El cantante y compositor de origen chileno Mati Gómez, quien inició su camino en la música de la mano del sello disquero La Industria INC, estrena nuevo material musical. Se trata de dos temas que salen en simultáneo y que se convierten en la mejor antesala al lanzamiento del primer álbum de estudio de Mati Gómez.
El cantante, quien se ha destacado por mezclar la música urbana con letras románticas y su distintivo color de voz, ha mantenido a sus seguidores a la expectativa de nueva música y hoy, finalmente, la espera ha llegado a su fin.
El intérprete abre su corazón con “Esperando”, una canción con una letra romántica con la que muchos podrán sentirse identificados. Se trata de ese momento en el que las redes sociales se convierten en un arma de doble filo para una persona que se encuentra viviendo un amor no correspondido. El tema se estrena con su Lyric video oficial, disponible en todas las plataformas digitales.
Pero hay más. Luego del éxito de temas como “Prometí”, “Yo no sé” (remix) feat. Nicky Jam y Reik y “Tu debilidad”, junto a la estrella argentina Emilia Mernes, Mati Gómez les regala a sus seguidores la versión acústica de “Tu debilidad”, en una sesión íntima que deja al descubierto el lado más humano del cantante.
“Siento una felicidad indescriptible en este momento, este es el inicio de un sueño que poco a poco se hace realidad. Espero que puedan disfrutar de mi música y de todo lo nuevo que se viene”, afirmó el cantante.
Tanto “Esperando” como “Tu debilidad” en versión acústica, formarán parte de la primera producción discográfica de Mati Gómez, cuya fecha de estreno será anunciada próximamente.
Ricardo Montaner ha lanzado en plataformas digitales TANGO LIVE SESSION, grabado en vivo el 24 de mayo de 2022 en el histórico Café De Los Angelitos de Buenos Aires en un show sin precedentes en el marco de la presentación de su álbum TANGO, disco con el que coronó sus raíces y su amor por Argentina y que recibió elogios de la prensa mundial.
Montaner, acompañado de una orquesta típica de 12 integrantes dirigida por el maestro Andrés Linetzky, emocionó hasta las lágrimas al selecto público de esa noche inolvidable dedicada a su querido amigo Gerardo Rozín quien lo impulsó a grabar su maravilloso disco de tango.
Entre anécdotas y recuerdos de su infancia en Valentin Alsina, Ricardo hizo de esa velada un homenaje a su amor por la música que lo marcó para siempre. Mau y Ricky, Marlene Montaner, Stefi Roitman, Guillermo Francella, Palito Ortega, Alejandro Lerner, Claudia Villafañe, Jésica Cirio, Diego Nuñez, Lalo Fransen, Ariel Ardit, Nani Bargiano, entre otros, disfrutaron de esta noche histórica del exitoso cantante nacido en Argentina.
El tracklisting de TANGO LIVE SESSION incluye clásicos inolvidables como “Cuartito Azul”, “El Día Que Me Quieras”, “La Última Copa”, “Nada”, “Nostalgias”, y “Uno”.
En el mes de mayo Ricardo Montaner estrenó el álbum más sentido de su carrera: “Tango”. Un disco que representa la promesa que el artista le hizo a su padre, a su abuelo y a su público.
Tras el éxito de los dos shows realizados en abril con localidades completamente agotadas, Montaner vuelve este fin de semana al Luna Park para ofrecer dos nuevas funciones de un espectáculo inolvidable.
Miguelle & Tons, son dos DJ’s y Productores venezolanos, radicados en Miami, quienes en el 2020 deciden fundar “Two and a Half Cats”, una productora de experiencias y disquera de música House & Minimal House.
Actualmente, son los nuevos DJ’s residentes del aclamado y mítico Club Space, que está en la posición #34 en el mundo, según el ranking de DJ Mag. Lugar donde cada semana comparten escenario con los artistas más relevantes de la industria de la música electrónica, y a su vez, es la sala de eventos que usan para producir mensualmente eventos con “TWAHC’’, manera en la que abrevian el nombre de su marca, donde reúnen a más de 600 fanáticos, que bailan hasta la mañana siguiente.
Como músicos y productores han tenido una carrera sobresaliente, gracias a la fusión y el nuevo sonido que estos jóvenes artistas han podido crear, manteniendo la esencia de la música House y Minimal, combinada con sus raíces Latinas, integran percusiones del Caribe con instrumentos como piano, saxofón, trompetas y guitarras, agregando matices del Jazz y Hip Hop, junto a vocales en español o en inglés, han podido conquistar un mercado bilingüe, que conecta con su música por el ritmo tropical y lo pegajoso que son las letras de sus canciones.
Uno de sus éxitos más aclamados es “Un Poquito”, junto a Betomonte, vocalista de la banda de Reggae / Ska, “Rawayana”, logrando ser tocada por un sin fin de artistas, en eventos o los clubs más conocidos del mundo y las principales estaciones de Radio en Ibiza, Argentina y Venezuela, siendo nombrado como el “Summer Hit”. Ahora su más reciente lanzamiento es “No Le Bajes”, con Carlos Imperatori, ganador de tres Grammys Latinos y junto a un vocal muy sexy por parte de Dru Flecha.
Al conversar sobre su proceso para producir temas, @MiguelleCastillo comentó que inician muy temprano su día, después de hacer su rutina, se enfocan en tareas de la marca y ya al medio día comienzan a crear música. Los primeros pasos es formar un groove a través de la percusión, luego tocan algunas notas en el teclado/piano o crean el Baseline “bajo’’, no hay un patrón a seguir, es libre, por eso crear música, se les hace bastante divertido. Luego de algunos minutos ya tienen un ritmo pegajoso y con bastante flow, al que le van a agregar melodías, armonía o componen vocales.
Del consejo que les darían a alguien que desee iniciar como DJ/Productor, @Tons.Dj respondió “Que no pare de trabajar por sus sueños, lo más importante es creer en él y la constancia; paciencia para aceptar y entender todas las etapas de su evolución musical; que cada día busque la manera de ser el 1% mejor que ayer, expandiendo su conocimiento y network; por último y no menos importante, cuidar de su salud, mente y alma”.
Los Gatos, como les han apodado sus fanáticos se encuentran trabajando en su próximo compilado de música que saldrá en octubre, con la cantante Miluhska y los músicos Blockhead, Duck Romero y Mendoza. Dos canciones inclinadas al House Clásico de New York - Chicago, y un par enfocados en un sonido minimal más de Europa.
Desean mostrar al mundo la versatilidad infinita que tienen con la música House, recorrer el mundo entero con sus eventos de Two and a Half Cats y con el gran deseo de ganar un Grammy, gracias a su música.
Serbia es una banda de rock alternativo formada en Monterrey, N.L, que desde sus inicios ha demostrado ser una poderosa propuesta gracias a la comunidad que han ido sumando a su misión de llevar el rock latino a todos los escenarios del mundo llamada "Los Fantasmas".
"Siete Días de Luto" y "No Duele Llorar", son los primeros dos sencillos del segundo LP de Serbia, producidos por su primer y único productor Flip Tamez, guitarrista de Jumbo, haciendo un experimento entre estudios como Victoria Récords en MTY. hasta Some of Other Planet en Saltillo, Coahuila, donde la banda regiomontana se encerró a grabar la primer etapa de este LP.
“Desde el momento que se compusieron las canciones, sabíamos que traer lo emo de vuelta era el camino correcto”, cuentan los chicos de Serbia. Agregaron que estas dos canciones dan la introducción a un disco melodramático con una pizca de rock, emo y nostalgia, estas canciones hablan sobre el desamor y la pérdida de un amor eterno. El disco se encuentra en una etapa donde la banda está contando una historia por partes y cada sencillo contará con su propio capitulo por contar.
KAPLA & MIKY fusiona su talento con el del cantante, músico, compositor y productor mexicano ATL para crear juntos en Medellín, Colombia, el single “LA CRUDA”, un tema de corte urbano con un toque de regional mexicano que busca poner a bailar a México, Colombia y al mundo.
La canción nos habla de una ruptura amorosa y las consecuencias de haber tomado mucho guaro y tequila para tratar de olvidar a la ingrata que se fue.
Esta colaboración es el pretexto perfecto para que KAPLA & MIKY puedan visitar México. La primera visita fue para la grabación del video que se realizó en el lienzo charro de la Ciudad de México y para conocer a los primeros medios de un junket que se llevó a cabo en el Hotel Fontan de Reforma, la siguiente visita será a mediados de septiembre realizando una extensa gira por Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Puebla, Veracruz y Xalapa visitando medios y realizando presentaciones puntuales en algunas de estas ciudades para presentar a lado de ATL esta nueva canción en colaboración.
Julián Mejía conocido como KAPLA, es un artista y compositor nacido en Estados Unidos, tiene un estilo único de rapero e inspiración hacia el Hip Hop, y Stiven Rojas Escobar artista y compositor colombiano conocido como MIKY LA SENSA se posiciona en la industria por ser el autor de grandes éxitos nacionales e internacionales como: “FELICES LOS 4”, “EL PERDEDOR”, “MALA MÍA”, “HAWAII ADMV” de Maluma; “ALGUIEN ME GUSTA”, “PARECEN VIERNES” de Marc Anthony, entre otras.
Las colaboraciones y la música no se detienen, ATL nos tiene preparados nuevos temas con grandes representantes del género, además de canciones en solitario, con esto vienen una serie de presentaciones en festivales y eventos masivos a lo largo y ancho de la República Mexicana. Una de las más importantes será a mediados de octubre en el VANDARI MUSIC HALL ubicado en el Estado de México.
"Dispara" es el nuevo single de la artista bilbaína,Onintze del que te presentamos el videoclip.
Onintze es una cantante compositora y guitarrista nacida en el barrio bilbaíno de Santutxu.
Comenzó su andadura musical en el grupo SEIREN, que dio el Pistoletazo de salida en 2005. Editaron 3 discos y giraron por los principales teatros y plazas del País Vasco. Fueron nominados como Mejor Grupo Revelación 2008 en los premios de la emisora GAZTEA y en su palmarés cuentan con 9 sencillos en las listas de las principales radio fórmulas vascas, lo que los llevó a obtener el reconocimiento de prensa y público.
Pero las inquietudes musicales de ONINTZE van más allá, es por ello que se inicia en el aprendizaje de otros instrumentos como la batería y el bajo, se renueva cantando en castellano y da forma a sus propias composiciones, que se enmarcan en un contexto pop. Así da comienzo a su nueva andadura como solista y se sumerge de lleno en su proyecto más personal.
En 2018 publica de forma Independiente su primer sencillo, “A LA LUZ DE LA LUNA”, acompañado de un espectacular videoclip grabado en Islandia. Esto le llevó a convertirse en una de las ganadoras de la primera edición de NEOX DISCOVER, iniciativa creada por el grupo ATRESMEDIA para impulsar la carrera de nuevos talentos en la música.
Así, estrecha lazos con la compañía y en 2019 publica “PUNTO DE PARTIDA” (Atresmedia Música) su primer disco en solitario, producido por PACO SALAZAR (LODVG, Dani Martin, Pablo Alboran, etc.) que cuenta con letras que relatan historias muy humanas tanto propias como ajenas que la joven ha hecho suyas para cantarlas bajo un prisma único y personal.
Comenzó la promoción y la gira de presentación del disco, tocando tanto en formato acústico como con banda, pasó por ciudades como BARCELONA, VALENCIA, MALAGA, BILBAO…y entonces llegó la pandemia.
Aun así, las ganas de seguir haciendo música y evolucionar no paran para Onintze, que tras este tiempo de paréntesis empieza a trabajar con el productor JUAN GUEVARA (Rozalen, Luis Fonsi, Raphael…) en sus nuevas composiciones. Canciones personales, con un sonido propio y llenas de energía que formarán parte de su próximo EP y que prometen consolidar la carrera de la artista.
Noelia Mora empieza a cantar desde muy pequeña en Teruel cantando Jotas Aragonesas, mas tarde se traslada a la ciudad de Alicante y allí empieza a estudiar en el conservatorio de Elche y empieza a cantar Ópera y Zarzuela por toda la comunidad Valenciana. Viaja a Barcelona para terminar su formación y entra a trabajar como cantante solista de la Orquesta Internacional Selvatana , desde hace 17 años, haciendo más de 150 actuaciones al año por toda la geografía.
Empieza a componer y grabar canciones propias, una de sus canciones es elegida para representar a España en un CD Internacional por la PAZ que graba una ONG de Nueva York, cuya letra se baso en un poema del Presidente de Israel, Shimon Peres, que se tradujo a todos los idiomas. Este trabajo le hizo destacar y la invitaron a cantar en la final del Festival de Autores de SAN REMO, Italia.
También queda finalista en un innovador concurso nacional de talentos creado por el gran artista, profesional y persona Fermin Ortiz llamado, PROYECTA TU TALENTO. Dicho concurso duró varias semanas con nuevos cantantes y grupos interactuando entre ellos y con el público que votaba telefónicamente mediante foros en Internet. Acabamos haciendo un concierto en Madrid en la sala, COLONIAL, todos los finalistas de España y Sud-America, quedando en el tercer puesto en la Final!!!
Ahora empieza su proyecto personal como canta-autora de todos sus temas, donde la puedes escuchar en todas las plataformas de música que hay en la actualidad. Spotify, Apple music, Deezer, Amazon, Itines, iHeart Radio….
Actualmente mis canciones están causando mucho interés gracias a una gran aceptación en las redes sociales en países como Estados Unidos dónde van aumentando cada día sus seguidores.
"¿Cómo dormiste?" es la nueva cover del artista panameño, Melfi que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Miguel Paolo Melfi Vásquez, mejor conocido como MELFI.
Inició su carrera artística desde muy temprana edad, participando de distintos proyectos televisivos. Siendo su primer reality “Calle 7”, el cual le permitió desarrollarse dentro del mundo artístico y de la TV. Gracias a este reality, Melfi pudo ser presentador de un programa de entretenimiento conocido como “El After”, mismo que le permitió dar sus primeros pasos en esta nueva faceta.
Luego de este reality, llegó la pandemia y durante la misma Melfi perdió sus redes sociales. Cualquiera pensaría que se deprimiría pues era un momento en donde no se podía socializar prácticamente, sin embargo, él supo cómo sacar provecho a esta situación y empezó junto a su guitarra a realizar covers de canciones ya existentes y a escribir las suyas propias.
En el 2021 Melfi lanza su primer sencillo llamado “Las Ganas” y adicional una canción en conjunto a algunos amigos llamada “Ninguna”, mismas que fueron bien recibidas por los panameños seguidores de Melfi. Ese mismo año Saca su canción más reproducida en Youtube, “Compañera de Vida” y un dúo junto a la artista Mafe llamado “Sal y Tequila”.
Durante este mismo año, se presenta la oportunidad de audicionar para el reality internacional “El Poder del Amor” y para sorpresa de él y su familia, fue el elegido para representar a su país en dicho programa. Durante varios meses Melfi estuvo en Turquía buscando el amor y dando lo mejor de sí para dejar en alto a los panameños, siendo favorito por muchas semanas, incluso le llegaron a llamar “El Golden Boy” debido a sus triunfos continuos. En este tiempo, Melfi destacó por su personalidad, energía, carisma y por ser siempre fiel a el mismo como persona. Logró componer muchas canciones (de amor y desamor) que más tarde en el 2022 sacaría en su EP musical “En La Luna”, nombre que le puso debido a que cuando componía el se sentía como fuera del planeta.
Finalmente, Melfi gana la competencia internacional y puede regresar a casa, pero en esta ocasión con muchas oportunidades abiertas.
Para entonces, ya había sacado un nuevo tema musical y uno de los favoritos de sus fans, “Mercedez”, con un ritmo urbano y muy pegajoso.
A su retorno a Panamá, Melfi se presentó en dos actividades musicales, siendo una de ellas La Teletón de Panamá.
Melfi pudo viajar a Ecuador a desarrollar varias de sus otras facetas. Participó de varias presentaciones en el Teatro como actor y fue el presentador internacional invitado de “La Nueva Estrella de En Contacto”, en donde pudo conectar con el público mediante la televisión.
En Ecuador Melfi también realizó gira de medios para promocionar su música y adicional, hizo varios shows musicales y participó de festivales en distintas provincias del país suramericano.
Durante su estadía en este país, Melfi también lanzó “Te Imagino” una de sus canciones más sonadas actualmente y el EP musical “En La Luna”, compuesto por 4 canciones con experiencias en su reality en Turquía.
A compartido escenarios con grandes artistas como Gian Varela, Joey Montana, entre otros.
Durante los últimos meses Melfi continuó trabajando en su música, sacando dos sencillos más en conjunto a otros artistas, “Dos Mundos” y “Borrachera”, siendo este último un tema que llegó a entrar en los más sonados de Ecuador durante varias semanas.
Su última presentación, y la que se podría decir fue la más importante de su carrera fue en el Paradise 507 Festival, en Panamá.
Actualmente Melfi se encuentra trabajando en más música y esperando la gala de Panamá en Positivo, en donde fue nominado como “Artista en Positivo”.
Puedes escuchar "¿Cómo dormiste?" de Melfi en este enlace.
Los artistas GREEICY y MIKE BAHÍA siguen destacándose en la escena musical por sus trabajos exitosos y esta vez, llegan a Barranquilla para disfrutar de la exposición 'WE ARE CONNECTED'; la primera sala del artista Andrés Ribón.
Esta muestra de arte del barranquillero ANDRÉS RIBÓN, ha logrado sorprender a los artistas caleños por el talento de cada creación, la forma y textura, en la que usando materiales como madera, concreto, fibra, icopor, hierro y acero inoxidable da luz a piezas inigualables que los han dejado asombrados.
Su primera exhibición abrió las puertas al público desde julio y ha causado gran interés en la pareja caleña, no solo por el espacio y exclusividad de cada obra de arte, sino por el talento que ANDRÉS RIBÓN le suma a cada pieza, apostándole a convertir este lugar en un distrito creativo.
La exposición cuenta con 19 cuadros y 8 instalaciones, que a su vez están conformadas por más de 30 esculturas que han dejado encantados a Greeicy y Mike, motivo por el cual han comprado algunas de estas obras.
''Invitamos a todos nuestros seguidores a que visiten la galería de ANDRES RIBON y sigan de cerca el trabajo que ha realizado, no se arrepentirán, está increíble''. - Mencionaron los artistas.
GREEICY Y MIKE BAHÍA admiran e impulsan el trabajo de este barranquillero, en el que refleja su dedicación y esfuerzo en cada objeto creado, logrando conectar al público con cada obra.
En redes sociales pueden encontrarlo como @andresribont y para más información, ingresar a su página web andresribon.com
Sabemos que eres de Barcelona, pero ¿Cómo se define Mikan como artista?
Definirse a uno mismo es difícil. A nivel musical tengo claro que la música que hago es pop y electrónica (incluso eurodance). Como artista, soy multidisciplinar. Compongo, actúo, diseño el packaging, mi vestuario algo característico, me encargo de los vídeos de las proyecciones… El empezar desde muy abajo hace que quiera tenerlo todo de forma milimétrica y muy controlada.
¿Qué es para ti la música?
Es mi día a día y lo que realmente me hace feliz.
No entiendo a la gente que dice que no consume música o no tiene discos.
La música nos une a recuerdos…
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Imprescindible. La formación aporta 3 cosas importantes: la principal es no hacerte daño cuando cantas y aprender a respirar correctamente. Disciplina y seguridad para defender lo que quieres transmitir.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Buscar su esencia, explorarla y explotarla al máximo. Cantantes con buena voz hay muchísimos en cambio artistas pocos por eso mismo. No es fácil llegar a transmitir.
Cuentas con Alaska como tu madrina artística ¿Qué supone para ti?
Fue, ha sido y será siempre parte de mí. Un referente al igual que CHER y un apoyo importantísimo en mi carrera. Pero el camino lo tienes que recorrer sólo.
Acabas de publicar tu Single “Contéstame” ¿Cómo definirías el tema?
La canción es totalmente diferente a lo que he hecho hasta la fecha tanto a nivel vocal como de sonidos. Es música disco electrónica con mucho detrás. Si nos paramos a escucharla podemos distinguir los coros a lo Desmond Child, Donna Summer, los violines de Take me Home o Strong Enough de CHER, los efectos de canciones como las de Dua y algo muy nuestro como las castañuelas muy utilizadas en los 80's. A nivel vocal quisimos probar la técnica del rasgado y pese a que en un principio no me convencía he acabado adorándola.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Contéstame”?
Vive tu vida como quieras, pero sin lastimar los sentimientos del que tienes a tu lado.
¿Qué nos puedes contar de “Contéstame”?
Es una canción pegadiza, con una coreografía muy peculiar que anima a salir a la pista de baile.
Si tuvieras que definir “Contéstame” con una palabra, ¿Cuál sería?
Discomusic
¿Crees que en “Contéstame” podemos encontrar la esencia de Mikan?
Todas las canciones que interpreto las llevo a mi terreno. En este caso tiene ese toque drama queen que tanto nos gusta a Nacho Canut y a mí, pero donde realmente se ve mi esencia es en el clip y en la 3a estrofa (situaciones arbitrarias que me hacen reaccionar decisiones necesarias … o te quedas o te vas).
Sabemos que “Contéstame” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Siempre se cataloga a los que nos dedicamos profesionalmente a la cultura que por norma debemos tener otro empleo y no estar implicados al 100% en nuestro proyecto. Es algo educacional, nos lo han inculcado y es algo que debemos cambiar.
El ocio es ocio para el que va a verlo. Para el que está encima de un escenario, ecualizando la voz, preparando las DMX de iluminación, etc… es trabajo.
Detrás de una canción, cuando lo haces de forma profesional, hay mucha gente implicada y no sólo es a nivel económico sino social.
En este caso la producción ha estado al cargo de Estudios 54 y Nacho Canut pero detrás de la canción están Bea, Miguel Lara, Javier, Charo, Mai, Juan Sueiro, LuzMa, Sofía, Victoria y yo… Es un trabajo en equipo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En cuanto a la grabación en el estudio, acabé dando puñetazos con guantes de boxeo mientras cantaba para sacar algo muy concreto y con fuerza que quería Juan.
¿A quién darías las gracias porque “Contéstame” esté ya a la venta?
A todo mi equipo que ha hecho posible que estemos girando.
¿Dónde podemos adquirir “Contéstame”?
Por ahora en plataformas digitales y en diciembre en Fnac en formato físico dentro de un EP exclusivo.
“Contéstame” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue maravilloso y pese a que estaba desentrenado en esto de la interpretación me sentí muy a gusto y arropado por el equipo técnico y los acompañantes.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Del vídeo clip una preciosa, nos paró un señor mayor por la calle durante el rodaje y nos preguntó si nos dedicamos al arte… dijo cosas realmente bonitas y seguidamente se puso a cantar ópera. Le acompañó Victoria, la directora de vídeo y salieron a los balcones a aplaudir. Fue mágico.
También acabé dentro de la fuente frente la Catedral de Santander con pantalón de vinilo y chaqueta de cuero… pero eso finalmente no salió.
Tras la publicación de “Contéstame” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Por ahora seguir con la promoción, en octubre tenemos intención de sacar el nuevo single y seguir con la gira de otoño.
En diciembre volvemos, pero esta vez con la promo del EP.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias por seguir a mi lado desde 2014, que son súper fieles y realmente el alma de todo esto.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi profesora de arte en Bachiller. Ya hacía cositas, versiones de ópera rock…
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A Javier siempre. Por ser el primero en ayudar y mantenerme con los pies en la tierra a Charo por empujar a favor y estar día a día y a Sofía por sacarme la garra y seguridad que necesitaba.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Qué este año ha marcado un antes y un después en la carrera. Nos queda mucho por andar y no dejemos que nada ni nadie nos pare. ¡Buena estrella siempre!
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son parte del #TeamMikan y hacen que sea posible todo esto.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Recorrerse 600km para venir a verme actuar. Personalizar Funkos, enviarme memorabilia de CHER… todos los detalles son especiales porque se hacen de corazón.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En www.mikan.es está toda la información y escuchar la música tanto en SPOTIFY como en cualquier otra plataforma. En Instagram me pueden encontrar como @mikanoficial ahí subo mi día a día.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
LOS DEL BRUJO nace con una idea clara sobre la música y es que ésta puede ser divertida, estar llena de mensaje, se puede bailar y sus letras pueden ser combativas a la vez que reivindicar asuntos sociales. Para esta formación, tanto la poesía como la calidad literaria no están reñidas con el “canalleo” y una rumba o una cumbia pueden ser canciones muy rockeras si se trabaja bien en ellas.
Con estas ideas en mente y cuatro compositores en la banda, el estilo del grupo se presenta como una idea bastante abstracta que cuenta con un sonido muy personal gracias sobre todo al carácter que los vientos imprimen y a las voces de sus dos cantantes principales, generándose una interesante diferencia frente a otros grupos de su mismo ámbito.
La base de las canciones se centra en un Rock de tintes fiesteros que viaja por diferentes continentes para coquetear con un Rock más contundente, con la Bossa Nova, con la Rumba o con un Psychobilly desenfrenado.
Fecha: Viernes 07 de octubre
Lugar: La Nota Rock (Calle Real Nº 71 San Sebastián De Los Reyes, Madrid)
"Septiembre" es el primer single del nuevo disco de Rococó, que supondrá el primer largo de la banda madrileña y verá la luz en los próximos meses.
De momento adelantan este primer single como declaración de intenciones de lo que será su nuevo disco. Rococó son una banda creada durante la pandemia que ya es un secreto a voces en la escena underground madrileña. Si aún no les conoces, este es el momento.
"Septiembre" tiene un alto componente emocional de resaca pos veraniega, y evoca imágenes del fin del verano e inicio del nuevo curso. En lo musical está a caballo entre los sonidos pop punk americano y emo japonés con influencias de bandas alternative japan. Este es el primero de una serie de 9 temas del nuevo trabajo de la banda, que culminará este mismo otoño y que les llevará a girar por toda España.
Rococó es un proyecto de rock con influencias de finales de los 90 y principios de los 2000. El grupo está formado por Aníbal, Nacho, David y Alex. El proyecto arranca en el verano de la pandemia de 2020, yendo a grabar hasta Ultramarinos Costa Brava su primer EP, “Rococó” bajo la producción de Santi García y Borja Pérez del Pozo, buscando un sonido con referencias como Cala Vento o Yawners.
Con sus primeros singles acumularon multitud de reproducciones, superando las 100k en algunos temas como “Favs de la Semana”, con colaboraciones con grupos como Biela. Con este nuevo disco trasladan un sonido más maduro y con influencias mucho más alternativas, desde el midwest emo noventero estilo American Football, hasta grupos referente para ellos como Basement o Drug Church en “102”. Las letras también tienen un componente más adulto. La producción artística de todo el trabajo corre a cargo de Qvilava.
Ramón Estix Taveras Mejía, mejor conocido como “Nítido Nintendo”, tiene una destacada carrera como DJ y productor y actualmente nos presenta una propuesta musical llamada “Urban Techno” (#Urbantechno), que se trata de una fusión de música electrónica con los géneros urbanos. Nítido Nintendo es el primer productor dominicano que ya tenía años trabajando esas fusiones, pero hoy en día es catalogado como “el rey de la música electrourbana”.
El artista también se encuentra promocionando su disco en el cual cuenta con colaboraciones de importantes representantes del género urbano como Mozart La Para, Alcover, Kiko El Crazy, El Yala, Rochy RD, Yomel El Meloso y Omega.
Hace poco fue galardonado en los Premios “Monitor Latino”, realizados en República Dominicana y su presentación fue sin duda alguna la mejor de la noche. También fue invitado a Colombia, al “Invasión Cartagena”, donde llegó con sus ritmos caribeños y colaboró con distintos artistas de ese país.
A la carrera de Nítido Nintendo, se suma el apoyo y respaldo de la empresa Sky Music Group presidida por su CEO Rogers Sky.
Desde muy pequeño tuvo interés por la música, a los 18 años ya tenía su carrera como DJ bajo el nombre de “Nítido el profesor musical”, y dos años después realizó su primer hit urbano llamado “La gorda” junto al dúo Los Pepe. Pero su interés por la música va más allá y decide estudiar ingeniería de sonido y comienza a trabajar en el 2012 con el artista urbano Black Jonas Point pero cambiando su nombre a “Nítido En El Nintendo” y lanzando éxitos como “Tengo sed”, “Lo que quieras”, “Solo grita”, “Bejigazo”, entre otros.
Su talento y gran trabajo se hacen conocidos en su país natal y comienza su trabajo con una larga lista de reconocidos artistas de talla internacional como Mozart La Para, Ilegales, El Alfa, Omega, Vakero, La perversa, El Batallón, Moncky Black, Milka, por nombrar algunos.
Realización de anuncios comerciales para compañías (Brahma y Red Rock); musicalización de películas dominicanas como “Mi angelito favorito”, “De pez en cuando”, “Código paz” y “Carta Blanca”; actividades en eventos multitudinarios y discotecas; trabajar junto a la compañía multinacional “Presidente” y ser el DJ oficial de sus actividades “Verano Presidente”, “Carnaval Presidente” y “Festival Presidente”; ser el encargado del opening junto al reconocido DJ David Guetta en Altos de Chavón del “Festival Holly Colors & Flow Trip”, son solo algunas de las cosas que ha realizado a su corta edad y que le ha valido el respeto y reconocimiento dentro del ámbito musical tanto en su país natal, República Dominicana, como en otros países de Latinoamérica.
Con 25 años de edad este joven emprendedor ha sido el fundador de su propia compañía llamada “Rey Music”, y ya cuenta con una larga lista de éxitos y proyectos musicales.
En el 2020 desarrolla su faceta como productor y director audiovisual, realizando los videos musicales: “Coronado” de El Alfa feat Lil Pump; “Jalapeño”, “Musa”, “Calmarme” y “Tu aroma” de Amenazy; “Cantinero”, “La diligencia”, “Celebro” y “Bugatty” de Rocky RD; “Mi regalo más bonito”, “Quiero verte” y “Quiero verte” de La Ross María; “Tiembla” de Lírico en la casa; “Culito” de Yailín la más viral feat Ricko; “Del suelo” de Akapella feat Lors; entre muchos otros.
Con tres álbumes de estudio a sus espaldas, el músico cubano Jan Cruz va cosechando cada vez más éxitos a lo largo de su carrera.
Su último lanzamiento se trata del disco ‘Sobrenatural’, que salió a la luz este año 2002, y está compuesto por doce temas de composición propia. Este trabajo ha sido seleccionado para competir por una nominación a los prestigiosos premios Latin Grammy 2022 en la categoría de ‘Mejor álbum pop vocal’.
La decisión ha sido llevada a cabo por un jurado internacional, el cual se encarga de votar las entradas que merecen recibir una nominación en sus categorías. Cada categoría se compone de cinco plazas, que son las que finalmente competirán por llevarse el Grammy.
En los próximos días se darán a conocer los cinco nominados y la gala tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en Las Vegas. Anteriormente publicó ‘Mi propia paz’ en 2014 y ‘Aviones de papel’ en 2017, el cual ganó el premio CUBADISCO 2017 en la categoría de ‘Mejor álbum pop’.
Jan empezó en el mundo de la música a una edad muy temprana, desempeñando su rol como bajista con importantes artistas cubanos y extranjeros pasando por los estilos pop, alternativa y rock.
Después de varios años acumulando experiencia de la mano de grandes compositores decide emprender una carrera como cantautor. Con referentes como John Mayer, Alejandro Sanz y Coldplay, ha logrado un sonido internacional y único, además de haber conseguido una diferencia marcada en el mundo musical actual cubano.
Ha compuesto canciones para otros artistas y también música para televisión, cortos cinematográficos y auncios publicitarios. También ha hecho colaboraciones con artistas muy relevantes, como David Demaría, Diana Fuentes, Daymé Arocena, Haydée Milanés , Jotabarrioz, etc.
Entre sus grandes logros se encuentra el haber estado nominado varias veces a los premios LUCAS y los Cuerda Viva, ganando de este último el premio de la popularidad en 2020. Además, Jan Cruz es un artista muy comprometido con las causas solidarias. Ha colaborado en conciertos benéficos organizados por UNICEF para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de escuelas, en eventos que apoyan la lucha contra la violencia de género, en campañas contra la droga o para sensibilizar a favor del medio ambiente.