Rococó publican hoy "Bajona", segundo adelanto del que será su primer LP, que verá la luz en los próximos meses. En este segundo single ponen sobre la mesa lo que somos: sentimientos. Y más un domingo por la tarde cuando todo se viene encima y piensas sin freno.
Es una canción que habla de volverse a ilusionar, de los días mejores y de acordarse de lo que uno echa de menos. En lo musical, “Bajona” mezcla un sonido post rock (muy Basement) con un sonido urbano plasmado en Beats, en un combo explosivo de menos de 3 minutos, lo que la convierte en un auténtico hit. Esta canción es perfecta para el otoño, para los días lluviosos y aciagos y para las tardes con un café en la mesilla.
“Bajona” es el nuevo single de Rococó, nueva banda creada durante la pandemia y que en pocos meses se han convertido en una de las grupos con más proyección y crecimiento de la escena underground de nuestro país. Rococó es un proyecto de rock con influencias de finales de los 90 y principios de los 2000. El grupo está formado por Aníbal, Nacho, David y Alex. El proyecto arranca en el verano de la pandemia de 2020, yendo a grabar hasta Ultramarinos Costa Brava su primer EP, “Rococó” bajo la producción de Santi García y Borja Pérez del Pozo, buscando un sonido con referencias como Cala Vento o Yawners.
Con sus primeros singles acumularon multitud de reproducciones, superando las 100k en algunos temas como “Favs de la Semana”, con colaboraciones con grupos como Biela. Con este nuevo disco trasladan un sonido más maduro y con influencias mucho más alternativas, desde el midwest emo noventero estilo American Football, hasta grupos referente para ellos como Basement o Drug Church en “102”. Las letras también tienen un componente más adulto. La producción artística de todo el trabajo corre a cargo de Qvilava.
"Bajona" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La icónica banda australiana The Cat Empire anuncian tour europeo, el primero desde 2019, en el que incluyen cinco fechas en nuestro país. Las ciudades en las que presentarán en directo son Madrid (jueves, 9 de marzo), Santiago de Compostela (viernes, 10 de marzo), Santander (sábado, 11 de marzo), Valencia (lunes, 13 de marzo) y Barcelona (martes, 14 de marzo).
El anuncio de esta nueva gira llega mientras la banda se encuentra grabando su noveno disco de estudio en Melbourne, que se publicará en 2023.
Felix Riebl y Ollie McGill, dos de los tres miembros fundadores, mantienen intactas la fuerza creadora y el legado de la banda en lo que se ha anunciado como una nueva etapa de The Cat Empire. Insuflando energía en el proyecto, exhibirán un colectivo de músicos rotativos que se asegurarán de mantener intacto el ADN de The Cat Empire pero abriéndose a más colaboraciones, influencias y diversidad artística.
"El mundo realmente se cerró en los pasados años, y hubo un punto en el que me di cuenta de cuánto necesitaba la música y cuán importante es la música en vivo. Hemos tenido una gran racha estos últimos veinte años, y The Cat Empire todavía tiene un lugar en este nuevo momento. Con una banda tan diversa y maleable como The Cat Empire, esto es un increíble regalo al que le quiero insuflar amor y vida", dice Félix.
En este tour, The Cat Empire mostrarán una diversa línea de artistas colaboradores sobre el escenario. A su reconocible sección de vientos se unirán Roscoe Irwin y Kieran Conrau, viejos conocidos de la banda. Para los fans, las percusiones de Daniel Farrugia tampoco serán nuevas (ha estado varias veces de gira con ellos, además de ser uno de los más demandados percusionistas de la escena australiana).
Las novedades incluyen a la bajista y vocalista procedente de las Seychelles Grace Barbé, el trompetista, percusionista y vocalista cubano Lázaro Numa, y la percusionista iraní Neda Rahmani, especializada en percusión afro y brasileira.
Este nuevo espectáculo de The Cat Empire celebrará el movimiento, la vida y la diversión a través de una gran cantidad de material nuevo y sus clásicos de siempre. No te lo pierdas.
El artista español Uve Maya está de regreso con un nuevo single titulado “Hoy que no estás” que sale editado de forma independiente por él mismo.
Producido por el extremeño Raúl Velasco, con letra de Uve Maya y de Raúl Velasco y con la colaboración de Pablo Domínguez, exfundador y guitarrista de La Quinta Estación, el artista Uve Maya nos presenta un tema pop/rock con toques épicos, que viene acompañado de un videoclip en el que han trabajado Daniel Vaquerizo, Phono y Mario Escudero, un videoclip que emociona y muestra una historia real.
Para la actuación del videoclip han contado con el propio Uve Maya, Julián Vaquerizo y Jaime Vaquerizo.
“Hoy Que No Estás” refleja una historia personal sufrida por el artista en su niñez, con ella pretende que la gente que ha sufrido un relato parecido pueda sentirse identificado.
Mientras trabaja en su nuevo disco “Sigo Mi Camino” que vendrá editado y producido por GAMErecords con el tándem Garrido-Mejías, Uve Maya sigue lanzando su música y trabajando en varios proyectos que pronto verán la luz. “Hoy Que No Estás” está disponible en todas las plataformas digitales.
La nueva canción de Chanel, `TOKE´, ya está disponible en todas las plataformas de audio. La artista comienza una nueva etapa con este primer sencillo que formará parte de su primer álbum de estudio, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año. La canción ha sido seleccionada por Radio Televisión Española y la Real Federación Española de Fútbol para representar a la selección española masculina en su camino hacia el próximo campeonato mundial de fútbol.
Había muchas ganas de saber cómo suena `TOKE, lo nuevo de Chanel. Este nuevo sencillo consolida la carrera de Chanel, que tras el éxito cosechado con `SloMo´, canción con la que alcanzó la certificación de doble disco de platino, vuelve a demostrar su gran capacidad para crear canciones que se convierten en himnos. El videoclip, que se emitió anoche en exclusiva en TVE y ya está disponible en todas las plataformas de video.
Así describe Chanel este momento: "Estoy muy feliz por poder presentar mi nueva canción y abrir esta nueva etapa junto a mi público. Sé que estabais esperando nueva música y por fin...¡llegó la mami!. "TOKE" es un tema para bailar, para disfrutar y también para animar. Espero que la disfrutéis mucho. Gracias por el apoyo".
Chanel ha participado en la composición de este nuevo tema, junto a Leroy Sanchez, Miguel Muñoz, Alex Zabala, Gio Fernandez, Christopher Sánchez, Kile Hangami, Robert Steinmiller y Spencer Yaras. Además, la artista también se ha implicado en la producción, junto a Mike Muñoz, Gio Fernandes y District 78.
El videoclip es la culminación definitiva del talento único de Chanel y toda una declaración de intenciones en su condición de icono. El video está dirigido por Iris Vallés y Alba Ricart con la productora AMBIWO y ha sido producido por THE PANDA BEAR SHOW. Rodado en Madrid, el clip cuenta con planos espectaculares. Al asociarse de nuevo con el mundialmente conocido director creativo y coreógrafo Kyle Hangami, no sólo se muestra la capacidad musical de Chanel, sino también su increíble habilidad como intérprete y como bailarina. De hecho, la artista interpreta una coreografía magnética, acompañada en todo momento por su equipo de bailarines, formado por: Exon Arcos, Jennifer Santana, Josh Huerta, Marc Montojo, María Pérez, Patricia Lozano, Pol Soto y Raquel Caurín.
En este gran proyecto han sumado sus esfuerzos las filiales del grupo Sony (Sony Music, Sony Electronics y Sony Interactive Entertainment) que, como compañías del ámbito del entretenimiento global, persiguen el objetivo de acercar la tecnología y la emoción a través de la música.
La banda almeriense presenta el primer adelanto del que será su próximo trabajo discográfico. El videoclip de "Ave Fénix", rodado en Cabo de Gata, está dirigido por el realizador Juanfran Martínez.
Valenlao presenta "Ave Fénix", una canción que habla de superación, de reencontrarse con uno mismo y de seguir en el camino del autoconocimiento. Todo con un sonido ambiental en el que predominan la parte vocal, instrumental y los riffs de guitarra. Ave Fénix y el resto del nuevo disco ha sido grabado y producido por Raúl Pérez en Grabaciones La Mina, en Sevilla, estudio por el que han pasado otros grandes artistas como Kiko Veneno o se ha grabado el último disco de Sexy Zebras. Además, las nuevas canciones de Valenlao han sido masterizadas en Kadizfornia Mastering, en la localidad sevillana de El Puerto de Santa María, por el ingeniero de sonido Mario G. Alberini, reconocido entre otros premios con un Grammy Latino.
El videoclip de Ave Fénix está dirigido por el realizador almeriense Juanfran Martínez, que ya ha trabajado anteriormente con el grupo en el vídeo de Corazón en Ruinas. El clip de Ave Fénix está rodado en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería, mostrándonos paisajes moldeados por el fuego volcánico y otras zonas más desconocidas del paisaje del Cabo, pero no por ello menos espectaculares.
El reconocido artista urbano Casper Mágico, firmó un contrato disquero multimillonario el pasado 21 de octubre con el sello discográfico GLAD Empire. El acuerdo se firmó en las nuevas oficinas de la compañía ubicadas en la ciudad de Miami.
Casper Mágico, uno de los responsables del éxito mundial, “Te Boté Remix”, e intérprete de temas como “Travesuras”, “No Te Veo”, entre otros, lleva trabajando con GLAD Empire desde el año 2016, de la mano de Flow La Movie, cuando dicha compañía era liderada por el difunto productor.
Flow la Movie murió trágicamente el 15 de diciembre del 2021 en un accidente aéreo en la República Dominicana, donde también murió Debbie Jiménez, la hermana de Casper, junto a los 3 sobrinos del artista.
“Como equipo de trabajo, nosotros teníamos ya un plan para mi disco y, evidentemente, todo se puso en pausa luego de esta tragedia. El proceso de sanación no ha sido nada fácil para mí y aunque es un dolor que no tiene remedio, me siento mejor haciendo música y trabajando. Recientemente, hemos comenzado a lanzar música y para poder cumplir con todo lo que teníamos en mente, he decidido concretar mi relación de trabajo con GLAD Empire de manera exclusiva y directa. Además de que es algo que me sale del corazón, es lo correcto”, comentó Julio Cruz García (Casper Mágico).
“Nosotros tenemos un compromiso con Casper y también con Nio, que va más allá de lo que diga un contrato. Estamos más decididos que nunca a cumplir las metas que ya teníamos trazadas y seguir a su lado mientras cumple sus sueños,” indicó Camille Soto, dueña de GLAD Empire.
La joven venezolana, Svetlana Maury, se encuentra de estreno y viene a mostrarnos los matices de sus emociones de la mano de su tercer tema promocional que lleva por nombre "Bailemos juntitos", un tema de género pop donde el ingrediente principal es su esencia romántica.
"Bailemos juntitos" es la historia de una joven que a través de su imaginación logra llegar a su mundo perfecto en donde la clave de las emociones se basa en conectar energías unidas a ese sentimiento que todo lo puede llamado "amor", viendo más allá de las apariencias y resaltando la igualdad sin importar géneros.
Svetlana, desde temprana edad se dió cuenta de su pasión por la música y se convirtió en cantautora de todos sus temas con letras llenas de ilusión y de la magia que le inspiraban las historias de amor que veía en series de televisión durante su niñez.
A los 9 años comenzó a tomar clases de diferentes instrumentos como el piano y la guitarra. Actualmente a sus 18 años de edad sigue perfeccionando sus conocimientos y mejorando su voz cada día, mezclando la práctica con sus estudios pero sobre todo motivada por su gran pasión: la música.
Una de las cantantes que más la ha inspirado en todo sentido, no sólo en el ámbito musical sino como persona es Kany García, con la cual le encantaría poder colaborar y poder presentarse junto con ella en una tarima para fusionar sus voces y talentos.
En su canal oficial de YouTube pueden conseguir el material visual de sus lanzamientos anteriores como "La gota" y "Droga" y por supuesto el videoclip de "Bailemos juntitos".
Definitivamente Svetlana Maury nos prepara para una nueva generación de talentosos compositores que plasman en sus letras historias y desahogos que llenan el alma de quienes la escuchan.
Joonti, el nuevo representante del género urbano y alternativo, presenta su nuevo sencillo “Tempestad”. Una colaboración musical del joven intérprete junto a Moffa, con la producción de Animal. El tema se encuentra disponible junto con su video oficial en todas las plataformas digitales.
Desde su incursión en la industria musical, Joonti ha dejado muy en claro que no es “uno más del montón”, su música trasciende fronteras y rompe barreras, porque su sonido es único y fácilmente identificable. La línea melódica de Joonti va desde el trap, pasando por el reggaetón clásico, el género alternativo, la electrónica y hasta un poco de balada- urbana y su nuevo sencillo “Tempestad” engloba muchos géneros musicales en tan solo 3:00 minutos de canción.
“Tempestad”, la cual cuenta con la colaboración del artista puertorriqueño Moffa y la producción de Animal, inicia con una romántica balada urbana que “rompe” en una rítmica melodía electrónica, pasando por sonidos urbanos como el Trap y el reggaetón. Es un tema muy completo y especial que demuestra la versatilidad interpretativa de Joonti.
“Me encanta poder hacer música con la que me puedo sentir identificado, esta canción lo tiene todo, y me llena de felicidad poder compartirla con Moffa y Animal”, expresó Joonti.
El tema se estrena con su video musical oficial, grabado en Calle Loiza, Puerto Rico, bajo la dirección de Ricky Recap. La pieza audiovisual muestra a los intérpretes en un performance nocturno, fiestero y de complicidad, disponible en el canal oficial de Joonti en YouTube.
KAPLA Y MIKY siguen ratificándose en la industria como los artistas de la nueva ola del reggaetón, gracias a su dedicación, talento y deseo de posicionarse a nivel mundial, y ahora, anuncian su nuevo tema ‘PANAS’ en colaboración del artista puertorriqueño ROBI, en el que brindan un ritmo y letra inigualable.
El dúo urbano sigue cultivando hits musicales, en los que han dejado ver su amor por lo que hacen y su deseo de seguir llevando su música a todos los rincones del mundo. Es por esto, que se unen junto al puertorriqueño ROBI, para darle a su público un sencillo lleno de flow, estilo y una letra con la que muchos se identificarán y gozarán en la pista de baile.
‘PANAS’ está compuesto por Julián Mejía (Kapla), Stiven Rojas (Miky), Maikel Rico (Maisak), Roberto Báez (Robi) y producido por Chan El Genio, Kevin ADG, Casta y Mavig 420, en el que la inspiración dio luz a este increíble sencillo, demostrando que el deseo y amor a escondidas es uno de los temas centrales en esta historia.
‘Esta canción habla de unos amigos con derecho que, si bien, no le meten corazón, el despecho empieza a jugar un papel importante en esta relación, pues uno de los dos tiene pareja y esta posición es incómoda para la otra persona. Este tipo de situaciones son usualmente cotidianas en los jóvenes, así que, a través de esto, queremos conectar con todos nuestros seguidores y a los que no, convertirlos’’. Mencionó el dúo urbano.
El video fue grabado en Medellín con el apoyo y dirección de Latino Gang Music, filmado en varios lugares de la ciudad paisa, donde las calles, un bar y una antigua casa del barrio Prado, lograron conectar perfectamente y así, plasmar esa sensación de decepción, amor, y atracción que identificarán en varias escenas del videoclip.
Los artistas esperan que 'PANAS' sea todo un éxito y cruce fronteras, haciendo cantar y bailar a toda su fanaticada.
Actualmente, KAPLA Y MIKY están trabajando en nuevos proyectos musicales junto a su equipo y se preparan para su presentación en el MEGALAND.
El nuevo single del dúo single madrileño está disponible en todas las plataformas de Streaming desde el Jueves 20 de Octubre 2022.
Julio y Jorge, más conocidos como Tú Peleas Como Una Vaca, se alían con Paco y Yoli, más conocidos como We Are Not Dj’s para presentarnos una revisión del tema “Oye Siri”. A veces nuestra relación con Siri puede ser realmente tóxica. Nos hace creer que tenemos la situación bajo control y que nos va a hacer la vida más fácil, pero nos deja tirados en los momentos más inoportunos.
¿Dónde estaba cuándo nos quedamos sin cobertura? ¿Por qué nos llevó a una playa budista…. ? El Big Data o la Inteligencia Artificial llevarán a Siri a parecerse cada vez más a un ser humano, pero ya sabemos como somos los humanos… ¿no sería mejor que se pareciese a un ser de luz? En esta ocasión, los grandísimos We Are Not Dj’s, se lucen con este remix de la canción para darle un sonido aún más electrónico y enérgico que te obliga a bailar, un sonido que recuerda al EDM de finales de los 90, cuando sonaban ATB, Safri Dúo y Pont Aeri
Tú Peleas Como Una Vaca es un proyecto sin complejos de Jorge y Julio, dos nerds que recuerdan con añoranza los sonidos de los ochenta, las coreografías de los noventa y las producciones de los dos mil. Reivindican el orgullo por lo nerd, los superhéroes, los videojuegos en 256 colores y el Windows95. Julio (devoto del Software) y Jorge (amante del hardware) son dos telecos que se conocieron el primer día de universidad y desde entonces no han parado de hacer música juntos mientras frikeaban construyendo sus propios instrumentos, amplificadores y sonidos sintetizados.
Con referencias como La Casa Azul, Capital Cities o Putochinomaricón, Jorge y Julio suenan a nerdy-pop vintage, a funky, al disco y al trap, una combinación explosiva que se puede degustar en sus canciones, de letras frikis y estética nerd con una inspiración retro pero moderna, siempre acompañadas de impactantes videoclips. Un estilo propio, auténtico, elegante y bailable que ellos mismos definen como electro-nerd.
Sabemos que eres barcelonesa, pero ¿Cómo se define Esther Luna como artista?
Soy una artista versátil, de padre gaditano y madre catalana. Mi abuela paterna me enseñó a expresarme a través de la música, empecé siendo intérprete en varias formaciones, integrante en Ríos de Gloria y desde hace un par de años también compongo mis propios temas. Soy altamente sensible y tengo la capacidad de percibir y transmitir lo que siento en cada proyecto.
Eres Cantautora autodidacta, pero ¿Qué es para ti la música?
La música es para mí ese lenguaje emocional que todo el mundo entiende, sea de donde sea y hable el lenguaje que hable. La música traspasa, emociona y cura y no podría vivir sin ella, es como el aire que respiro.
En 2020 comienzas a dar clase de Piano y armonía musical ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Sí, es importante aprender cada día para crecer y seguir evolucionando. En mi caso, no tenía estudios formativos musicales, y aunque nunca me impidió ejercer mi labor como intérprete, siempre había tenido la inquietud de entender de dónde vienen las melodías y cómo se crean dentro del lenguaje musical. Ha sido un gran descubrimiento, siento que tenía que haberlo hecho antes.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un artista puede ser cualquier persona que ponga “arte” en lo que hace, que le ponga pasión y que así lo trasmita. Es una combinación 5% don 95% trabajo. Y se le llama artista al que se completa al 100%, el que tiene el sacrificio y la pasión de luchar por lo que cree que ha nacido. Creo que todos venimos a este mundo con una misión, y es importante saberlo y ponerle consciencia, luego ya estará en cada uno desarrollar ese don o no.
En 1997 tuviste tu primera experiencia artística como imitadora de Mónica Naranjo y Cher ¿Cómo recuerdas aquella época?
Uy era muy joven, y recuerdo que cuando vi a Mónica Naranjo por primera vez en televisión, me fascinó tanto, que sólo quería ser como ella. Así que una amiga me invitó a actuar en uno de sus festivales de baile y a partir de ahí empecé a realizar actuaciones por locales pequeños haciendo imitaciones de ella y de Cher. Fue mi primer contacto con el escenario y con el público y lo recuerdo con muchos nervios y muchas inseguridades.
En 1998 de la mano de Octavio Cruz empezaste a realizar trabajos de estudio ¿Qué supuso para ti esta oportunidad?
Muy buena, aprendí muchísimo, recuerdo que realizaba coros para otros artistas y hacía mucho trabajo de estudio y eso me permitió coger experiencia y conocer un poco más la capacidad de mi voz.
Fuiste seleccionada para participar en Factor X o La Voz ¿Recomiendas la participación en este tipo de programas?
Sí, no deja de ser una experiencia, y todas las experiencias nos ayudan a crecer y a aprender. En ambos programas conocí a gente y a profesionales estupendos que hoy día sigo manteniendo contacto. Me quedo con la oportunidad y con la satisfacción de haber superado con éxito unos castings muy duros.
En 2018, tras actuar con diferentes orquestas como Metropol o Blue Marine, decides montar tu banda de Música disco de los 70 y 80 llamada Operación Disco ¿Cómo surgió la idea? Y ¿Qué supone para ti tener tu banda?
Siempre he sido una cantante muy polifacética, he cantado desde copla, hasta canción lírica, pero si tuviera que quedarme con un género (a parte del Pop), me quedo con la música negra Disco Funky de los años 70 y 80 (Gloria Gaynor, Donna Summer, Bee Gees), así que junto a mi amigo Iván Franco (guitarrista), decidimos montar la banda, en seguida se unió Xavi Bon (bajo), Moisés Baño (batería), Rafa Rodríguez (teclados) y Celia (voz). Le pusimos tanta pasión y ganas que el primer año de arranque lo cerramos con 25 actuaciones por diferentes salas y fiestas mayores de Catalunya. Somos como una familia, una familia musical.
Operación Disco sigue operativa ¿Os podemos ver actuar por España?
Sí, seguimos operativos, de hecho, os invito a que nos sigáis por Instagram para estar al tanto de todos los conciertos. Hacemos mucho evento privado para convenciones o cenas de empresa, pero también hacemos concierto en salas y fiestas mayores por toda España.
En 2018 Javier Ríos, te selecciona para ser la nueva integrante del dúo musical Ríos de Gloria ¿Cómo recuerdas aquella etapa?
Imagínate, yo era muy fan de Ríos de Gloria, y cuando recibí la llamada de Javier Ríos (que ya conocía por haber participado con él en otros proyectos) me sorprendió mucho. Era mi primer proyecto como artista con canciones propias y lo recuerdo con mucha ilusión. Recuerdo que la primera vez que escuché nuestro tema “HACERLO CONTIGO” en la radio, me puse a llorar de la emoción, luego vinieron los conciertos por toda España, y dos singles más “VETE” y “SIN AMOR”, con ellos grabación de videoclips, colaboraciones con emisoras como Radiolé y nuestra actuación en la puerta del Sol para el “MadridOrgullo”.
¿Qué significó para ti que Javier Ríos te diera esta oportunidad?
Mucho, porque siempre había cantado canciones de otros y por fin iba a defender canciones de un grupo al que yo siempre había admirado y que yo ahora formaba parte de él. Un sueño hecho realidad. Siempre le estaré agradecida.
Ahora tienes publicado tu Single “Y Dejar de Sufrir” ¿Cómo definirías el tema?
Es una balada pop atemporal, un tema intenso con aires dramáticos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Y Dejar de Sufrir”?
Quiero lanzar un mensaje de esperanza, para todas aquellas personas que alguna vez han sentido dependencia emocional y baja autoestima, para decirles que al final es tu cabeza la que decide si las cosas te afectan o no, y que para tener una relación sana, primero tienes que quererte por dentro, sin artificios y sin parches.
¿Qué nos puedes contar de “Y Dejar de Sufrir”?
Que ha sido un tema que me ha permitido descubrirme como compositora, y que sin demasiadas expectativas, al final, ha llegado a mucha gente que se ha sentido identificada y que les ha emocionado. Con eso ya estoy satisfecha. Fue un tema “inesperado” que me ha aportado muchas alegrías.
Si tuvieras que definir “Y Dejar de Sufrir” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sanación.
¿Crees que en “Y Dejar de Sufrir” podemos encontrar la esencia de Esther Luna?
Bueno, es el principio de algo, yo creo que un artista va pasando etapas, y esta es la primera parada de mi carrera. En el segundo single, que ya está a punto de ver la luz, sigo explorando mi voz interior, y hablo de mi capacidad de optimismo y de luchar por lo que uno quiere.
Sabemos que “Y Dejar de Sufrir” viene con mucho trabajo detrás y de la mano del productor Luís Robisco ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Una sorpresa, porque Luís fue el que me animó a escribir el tema y se ofreció a ayudarme haciendo los arreglos de toda la base musical. Recuerdo que la inspiración surgía a las 4 o 5 de la madrugada, y me levantaba y grababa las melodías en el móvil con un hilo de voz para no despertar a mi familia.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Recuerdo que cuando Luís ya tuvo la base hecha, el día antes de ir a grabar a su estudio, decidí cambiar la tonalidad a última hora. Suerte que Luís es un super profesional y lo tuvo listo para el día de la grabación. Soy así, dudo hasta última hora, pero el resultado fue increíble.
¿A quién darías las gracias porque “Y Dejar de Sufrir” esté ya a la venta?
Especialmente a la ayuda de Luís Robisco, él ha sido mi mentor y el que ha creído en mi potencial para llevar a cabo este primer single, a la compañía que confió en el proyecto y a profesionales de los medios como Sergi Adell de Radiolé y también no puedo olvidarme de mi gran amigo Peio Durán, que desde que escuchó el tema puso su creatividad al servicio de mi imagen y del videoclip.
¿Dónde podemos adquirir “Y Dejar de Sufrir”?
Está disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Amazon, etc).
“Y Dejar de Sufrir” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip fue una de las mejores experiencias de mi vida. Lo dejé totalmente en manos de mi amigo Peio Durán y el se encargó de buscar la localización, de hacer el guión, del vestuario y de la edición y posproducción.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Grabamos un 26 de enero a -4 grados, no he pasado tanto frío en mi vida. Entre escena y escena me abrigaban con una manta y me ponían patucos porque el frío era insorportable, pero estaba feliz porque iba a valer la pena el resultado.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Recuerdo que la primera escena fue especialmente dura, era una escena donde yo miraba hacia arriba y el dron iba bajando y subiendo removiendo todo el aire congelado en mi cara, no podía ni mover los labios del frío, pero la ilusión y las ganas hizo que no se notara en absoluto.
Tras la publicación de “Y Dejar de Sufrir” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
El lanzamiento de mi próximo single, que verá la luz a finales de noviembre.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que gracias a muchos de ellos sigo animada a seguir componiendo y a sacar nuevos trabajos, leer sus mensajes de ánimo y apoyo me ayudan a darle sentido a todo este difícil mundo de la música.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Supongo que yo soy la primera sorprendida, no sabía de mi capacidad hasta que empecé a escribir la primera frase en el papel. Al final, la verdad solo tiene un camino, e intento ser fiel a esa verdad. Me gusta hablar de cosas que he vivido y que he sentido, las cuento en primera persona.
Han pasado años de trabajo, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Creo que fue mi abuela paterna, de pequeñita cuando me escuchaba cantar en el “zaguán” de su casa para otros niños, me abrazaba y me decía que siguiera cantando y expresándome para encontrar mi camino, que ese era mi don.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Básicamente a mi familia, a mis padres y hermanos por estar siempre ahí, es importante tener el apoyo de ellos porque son los que te quieren de verdad y quieren lo mejor para ti. Mis padres siempre lo han tenido claro, y me han acompañado y animado en todos los proyectos que he hecho. También a mi pareja Dani, porque me conoció actuando y es el que me anima a seguir persiguiendo este difícil sueño.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son gente que se identifica con tu trabajo, que les llega lo que haces y que te animan y apoyan para seguir creando.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Pues sin ir más lejos, tengo a Rake que me está ayudando muchísimo a hacer llegar mi trabajo a gente del entorno musical, me están buscando actuaciones y no para de promocionarme en redes. Es un gesto desinteresado pero con un gran valor para mí.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Podéis seguirme en mi canal de Youtube: ESTHER LUNA oficial
En instagram: @estherlunaoficial
Y en Facebook: Esther Luna oficial
También en otros proyectos como:
@operaciondisco
@petitcomite_duo
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por dar visibilidad a mi trabajo.
"The One" es el nuevo single de Ktee que puedes escuchar en este enlace de Spotify. "The One" es un tema que trata el tema de estar enamorad@ de la persona equivocada.
KTEE ha estado cantando desde el momento en que pronunció su primera palabra y no ha parado desde entonces. Innumerables horas de su infancia las pasó en su diminuta habitación. Aquí es donde entrenó su voz, confiando sólo en la voluminosa grabadora de cinta roja de su madre. Una canción pop tras otra fue grabada, escuchada, analizada y cantada hasta que estuvo completamente satisfecha con el sonido. De hecho, se recopilaron 102 grabaciones en sus preciados casetes hasta el punto de romperse, literalmente.
Muy influenciada por el deseo de sus padres de verla con un título que ofreciera "perspectivas profesionales adecuadas", KTEE estudió en la Universidad de Viena, donde continuó trabajando en sus habilidades de canto, esta vez sin su grabadora y para nada sola. Ella no solo tenía entrenadores de voz para ayudar con el entrenamiento de la voz, sino también compañeros de cuarto y vecinos para molestar con sus "gugugus" y "nenenenes", en otras palabras, ejercicios de canto. ¡Una vez, sus vecinos "comprensivos" incluso amenazaron con llamar a la policía por ruido! Pero no fue detenida.
Se clasificó con éxito en un concurso de canto, que se puede ver como el comienzo de su carrera, ya que conoció a su actual productor allí.
Después de vivir en el extranjero (Irlanda), donde descubrió su pasión por la composición de canciones, comenzó de nuevo la búsqueda de su identidad musical. "Me tomó un tiempo encontrar mi lugar en el mundo de la música, pero nunca dejé de seguir mi sueño" cuenta KTEE.
Su segundo sencillo (2017) "Rollercoaster" se convirtió en semifinal del ISC 2017 (Concurso Internacional de Composición de Canciones). En esta canción, KTEE compara un viaje en montaña rusa con los altibajos que uno experimenta en una relación romántica.
En febrero de 2018, KTEE lanzó su tercer sencillo "So What" y por el que consiguió retransmisiones en algunas emisoras de radio del Reino Unido. Esta canción refleja el desarrollo de la cantante de una niña tímida llena de dudas a una mujer que conoce su propia mente y es fuerte y segura. "So What“ se convirtió en el lema de su vida. "Haz lo que amas, los que odian odiarán de todos modos. Sigue tus sueños, mantente fuerte. Y si te caes, ponte de pie, sacude el polvo y sigue adelante", así que KTEE.
En enero de 2019 se lanzó su sencillo "Melody" en el que usa MUSIC como metáfora del amor. Melody también se convirtió en semifinalista del ISC. La canción se emitió en Alemania, Inglaterra y Suiza.
En julio de 2019 se lanzó su sencillo "Rich". La canción pegadiza que levanta el ánimo es fácil de cantar y bailar y al cantar “Soy rica cuando me siento viva ...” dice KTEE y alienta a los jóvenes a valorar los momentos de sus vidas que no cuestan nada. difusión de radio en Alemania, Inglaterra y Estados Unidos y tiene bastante éxito en Spotify (250 000 transmisiones).
Sus sencillos más recientes LOUDER y YOUR PLACE se transmitieron por radio en Inglaterra, Estados Unidos, Holanda, Italia y Alemania.
En enero de 2021 lanza "Push and Pull", que ha sonado por radio en varias estaciones de radio internacionales, incluida BBC Radio Sussex.
En Julio de 2021 nos sorprendió con "Back In Time". "No sería genial poder viajar en el tiempo? Cambiar las cosas que hiciste en el pasado o simplemente decirle a tu yo más joven que ella es genial de la manera que es o que todo va a salir genial? La vida puede ser dura y a veces no es fácil creer que todo va a estar bien otra vez y ese momento acutalmente es de hecho un gran curandero. A veces necesitas una pequeña distancia para ver las cosas con más claridad." Nos cuenta Ktee.
En septiembre colaboró con Paenda y Vida Noa y escribieron y lanzaron "Boys 4 Breakfast".
Comenzó el 2022 lanzando "Trust Issues", una canción sobre la frustración que surge al amar a alguien con problemas de confianza.
No es habitual que un grupo cumpla 40 años y, contra todo pronóstico, ha ocurrido con ILEGALES. Lo inhabitual de su longevidad, ha merecido un esfuerzo especial por parte del grupo y las discográficas implicadas, de modo que, después de haber lanzado en febrero un álbum especial para conmemorar la efeméride ("La lucha por la vida", La Casa del Misterio / Warner, 2022), quieren recuperar el seminal primer álbum de la banda con una reedición conmemorativa, que incluye un amplio despliegue de formatos y nutrida de abundantes extras, que verá la luz en próximo 25 de noviembre.
Para anticipar la reedición de este disco tan mítico, se ha optado por seguir la cronología de publicaciones del grupo y recuperar su primera canción notoria: "La fiesta", que apareció junto a "Princesa equivocada" y "Europa ha muerto" en un álbum compartido, lanzado en 1982 por la Sociedad Fonográfica Asturiana, para recoger obras de los cuatro grupos ganadores del concurso "Primera Muestra de Pop Rock de Asturias"... En aquella ocasión, Ilegales arrasaron musicalmente; pero estuvieron a punto de ser descalificados por la verborrea de Jorge Martínez entre canción y canción, así que la parte del jurado que representaba los intereses discográficos, tuvo que defender la máxima calificación del grupo ante los ofendidos responsables políticos de la muestra, que no consideraban factible que un calvo faltón tuviera el menor futuro como cantante. Los segundos se equivocaban claramente.
En las sesiones de grabación de las tres canciones que constituían el premio del concurso, se vio que el grupo tenía una peculiar comercialidad espontánea, a pesar de que el propio Jorge reconoce que no siempre se presentaban en el estudio en perfecto estado y "la violencia no era solamente parte del espectáculo, sino de nuestras vidas, así que en aquellas sesiones de grabación parecía que iba a destruirse el equipo antes de que pudiéramos terminar cada toma".
Pero pudieron terminar la grabación, y pronto se vio que "La fiesta" atrapaba al personal con su letra socarrona y lo de "metimos mano a las chicas" hizo fortuna, así que fue un estribillo muy sonado en la emisora regional de 40 Principales. Los responsables de la Sociedad Fonográfica Asturiana, con el mismísimo Victor Manuel a la cabeza, confirmaron empíricamente que su olfato no les había engañado cuando emitieron el fallo del concurso, a pesar de que los músicos no eran unos guaperas, ni cantaban cosas para todos los públicos; pero eran tremendamente auténticos y desprendían "un algo" que no se veía en nadie más.
"La fiesta" abrió puertas y Jorge Martínez considera muy adecuado que sea de nuevo el primer single elegido para presentar esta reedición, porque según sus propias palabras: "sigue siendo perfectamente vigente, como casi toda la obra de ILEGALES, ya que da igual el momento histórico, o si en las fiestas suenan minuetos, pasodobles, rock, boleros o reggaeton, pues el tema apela al impulso universal y eterno de ir a los jolgorios tan elegante como sea posible, colarse, arrasar con el avituallamiento y ligar".
"La Fiesta" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Juval y Khaled, los jóvenes colombianos que conforman la dupla Doxxis bajo el sello discográfico de Rapetón Approved, presentan su primer sencillo oficial bajo esta casa musical “Festivo”, tema que se convierte en su presentación formal ante la industria del género urbano.
Dos jóvenes soñadores quienes se unieron musicalmente gracias al destino, hoy cumplen uno de sus más grandes sueños junto al sello disquero que les dio la oportunidad de convertirse en verdaderos exponentes del género urbano: Rapetón Approved. Juval y Khaled, hoy el dúo Doxxis, dieron sus primeros pasos en la música en edad escolar, sus melódicas voces y especial talento para la interpretación destaca ante la multitud y desde una corta edad se vislumbraba un gran futuro para ambos cantantes.
Hoy, convertidos en el dúo Doxxis, presentan el tema “Festivo”, una canción que nace de una historia de la vida real escrita por sus mismos intérpretes, bajo la producción de Izzy Guerra.
“Festivo” es un tema pop-urbano con una melodía de reggaetón clásico y una letra divertida pero al mismo tiempo muy sensual.
“No podríamos estar más felices, llegó el momento que tanto habíamos deseado y lo mejor es que es solo el comienzo. Gracias a Rapetón Approved por elegirnos entre tantos talentos, estamos viviendo un sueño hecho realidad”, afirman los cantantes.
El tema se estrena con su video musical oficial grabado en la hermosa ciudad de Medellín, Colombia, bajo la dirección de Fercho Velásquez y está disponible en todas las plataformas digitales.