Después de un largo tiempo sin visitar tierras catalanas, Andy y Lucas volvieron a Cornellá (Barcelona) para ponerla patas arriba. Un Auditori lleno, un público entregado y una larga lista de hits que han marcado sus veinte años de carrera, que se dice pronto.
Ya sabemos que tanto Andy como Lucas son dados al show. Bueno, igual más Lucas que Andy, pero eso no importa, se complementan a la perfección y encima del escenario es más que palpable su química con el resto de la banda que les acompaña.
Empezaron con "Sin tenerte" y desde el minuto uno se metieron al público en el bolsillo. Siguieron con "Aquí sigo yo" y "Para que bailes conmigo", uno de los temas más urbanos de su carrera en colaboración con Dr.Bellido.
También hubo momentos más reivindicativos y emotivos, con temas como "Pido la palabra", " Y en tu ventana", "Abuelo" o "Echándote de menos".
Personalmente, creo que tanto Andy como Lucas son artistas de bandera, y que dediquen una parte de sus shows a recordar casos como el de Marta del Castillo o denuncien la violencia machista y engrandezcan el papel de la mujer, les hace aún más admirables.
Para cerrar el concierto todavía quedaba escuchar algunos de sus éxitos más sonados. Y entre bailes, cambios de vestuario y solos de algunos de sus músicos (brillante Losada, por cierto), llegaba el momento cúlmen de la cita. El público, en pie y respetando la normativa sanitaria en todo momento, coreó de principio a fin temas míticos como "Son de Amores", "Tanto la quería" o "De qué me vale". En su versión 3.0 algunos de ellos, pero sin perder esa esencia que en su día nos cautivó.
Los gaditanos siguen conservando esas ganas de comerse el mundo y, sobre todo, de traspasar nuestros corazones. Y lo consiguieron canción tras canción. ¡Qué pena tener que esperar tanto tiempo para volver a tenerles por tierras catalanas! Donde por cierto, les adoramos. El concierto de anoche quedará grabado en nuestra memoria por mucho tiempo. Todavía queda Andy y Lucas para rato, doy fe de ello.
El reloj marcaba las 20:30h cuando Raphael irrumpía en un escenario más que conocido para él, el del Palau Sant Jordi de Barcelona. Esta vez, presentando su tour 6.0, en el que celebraba esos sesenta años de carrera artística. Desde entonces, hasta dos horas y quince minutos después, fueron sonando muchas de las canciones que han marcado a diferentes generaciones de nuestro país. Temas muy vitoreados y sentidos, conocidos a la perfección por el público allí presente. Un show cuidado al milímetro y de calidad, acorde al artista y a su gran trayectoria profesional.
Y no solo sonaron temas suyos, de hecho incluyó en su setlist canciones con las que quiso rendir homenaje a algunos compañeros y amigos de profesión como Armando Manzanero, Camilo Sesto, Rocío Jurado o el Dúo Dinámico.
29 temas en los que lució un chorro de voz inigualable. Él "sigue siendo aquél" como bien mencionó, y espera seguir haciéndolo por muchos años más.
"Ave Fénix" abrió el concierto, y le siguieron hits como "Digan lo que digan”, “Mi gran noche", "Amor Mío", "Estar enamorado", "Qué sabe nadie" o "Escándalo".
Asistir a una cita como la de anoche es, sin duda, un auténtico privilegio. No sólo por lo que supone tener delante a un artista de tal calibre, sino por el hecho de vivir en primera persona un espectáculo de estas características. Raphael es único, pero la banda que le acompaña es de otro planeta.
Y si algo puedo reprocharle es que no les presentara uno a uno, porque bien lo merecían.
También se hizo de rogar el discurso inicial, pues tuvieron que pasar casi dos horas para que Raphael dedicara unas palabras al público. No obstante, fueron innumerables las muestras de agradecimiento que les hizo llegar y demostró estar enormemente emocionado al ver el apoyo con el que sigue contando.
Queda Raphael para rato. Y después de lo de ayer, puedo afirmar que la leyenda sigue más viva que nunca.
Llega Septiembre. Dejamos a un lado la playa, el sol y el terraceo para adentrarnos en una nueva oleada de estrenos teatrales alrededor de nuestro país. Concretamente en el Teatre Condal (Barcelona) aterriza una generosa dosis de humor a cargo de Jordi Banacolocha, Maife Gil, David Bagés, Susanna Garachana y Mercè Martínez; todos ellos capitaneados por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, los directores. Avui no sopem es una obra maestra, capaz de mostrar los entresijos más surrealistas de una familia barcelonesa añadiendo a ésta el toque de humor justo para hacerte pasar una gran velada teatral.
Tras el accidente doméstico que sufre Vicenç (Jordi. B), el padre de ésta disparatada familia, el cual se siente obligado a dejar su estancia en la casa del pueblo para trasladarse a Barcelona a hacer reposo, el seno familiar se ve con la necesidad de acudir a su rescate pese a que la voluntad del protagonista no era, ni mucho menos, el verse rodeado de su peculiar familia . Así pues, se juntan en escena su mujer Maria Teresa (Maife.G), una hija cuarentona todavía sin emancipar (Mercè. M) y un hijo divorciado (David. B) y muy aprovechado junto a su nueva novia (Susanna. G), un tanto histérica y calculadora.
Pese a la voluntad del matrimonio de trasladarse a vivir definitivamente a la masía del pueblo y dejar su Barcelona natal, ¿conseguirán hacer su sueño realidad?
Desde ElFiesta.es recomendamos sumergiros en esta desternillante historia, cuyo éxito probablemente sea, la proximidad del espectador con todo lo que gira a su alrededor y la sensación de sentirse parte de esa singular familia.
“Avui no sopem” se representa en el Teatre Condal hasta el 30 de octubre de 2016.
Pase lo que pase, es un deber levantarse y seguir. Ese es el mensaje que busca dejar New Jaim en su lanzamiento más reciente, ‘Mi Poder’.
A través de las influencias musicales de Radiohead, Incubus y Kings of Leon, la agrupación boyacense formada en 2018 bajo el nombre de New Jaim, presenta ‘Mi Poder’, canción que usa el rock alternativo como un canal con el que busca dejar un mensaje claro: levantarse del dolor, recuperarse de las dificultades y despertar el amor propio, es deber de todo ser humano.
“Sin importar el daño que hemos recibido, nuestro poder está en saber amar y sentir”. Señala New Jaim y agrega. “’Mi Poder’ es la capacidad de no dejar de creer en uno mismo”.
La presencia de las guitarras es pieza fundamental en ‘Mi Poder’: riffs agudos y melódicos recrean una atmósfera que transita por las influencias musicales de New Jaim y se complementan con el bajo y la batería. Es una canción moderna, que toma como punto de partida los sonidos del rock alternativo de la década de los 90 y se integra con naturalidad a las tendencias contemporáneas.
La voz rasgada de Ferg González, voz y guitarra líder, expresa la fuerza simbólica de ‘Mi Poder’; mientras que los demás instrumentos, pueden interpretarse como el coraje interior que lleva a un individuo a enfrentarse a la adversidad.
“«Y al fin mi corazón logró ganar la guerra», es la frase que queremos que salga de la boca y el alma del oyente: «este es mi poder, mi color de amor; este es mi poder, mi credo, mi voz»”, explica la agrupación.
El concepto de New Jaim, además, se complementa con la portada del sencillo y el videoclip que acompaña la canción.
“El protagonista de la portada, es un tigre, animal que tiene que afrontar los retos de caza; tiene que pelear para sobrevivir. Sus manchas, simbolizan los errores que hemos cometido y las cicatrices”, complementa la banda.
Mientras que, en la pieza audiovisual, explica New Jaim, “Las voces la de gente: personas del común, estudiantes, trabajadores, hijos y padres, entonan la canción, siendo ellos los protagonistas del clip y de la historia”.
´Mi Poder’ es el primer adelanto que New Jaim da a conocer del álbum homónimo, segundo en su trayectoria, el cual verá la luz en su totalidad hacia finales de 2023 y está compuesto, además, por las canciones ‘Historia de un Loco’, ‘Sol’ y ‘Eco’.
“’Historia de un Loco’, representa la dualidad de cada ser humano, la lucha interna entre la cordura y la locura; ‘Sol’, una canción de amor, pero no la típica canción de amor; y ‘Eco’, es un ritual de liberación”, concluye.
En seis años de trayectoria, New Jaim, ha dibujado una huella que la proyecta como una de las agrupaciones de rock más destacadas de Boyacá, premisa que es respaldada por su producción musical, compuesta por el disco debut, ‘Free’ y este segundo álbum, ‘Mi Poder’; por sus constantes presentaciones a nivel departamental y su más reciente participación en las exigentes tarimas de Día de Rock 2023, llevada a cabo el pasado 5 de agosto en la ciudad de Tunja.
En la actualidad, New Jaim, está conformada Ferg González, guitarra líder y frontman; Nicolás González, bajo y secuencias; Gonzalo Ramírez, en la guitarra rítmica y Santiago Espitia, detrás de la batería.
Mildred Eunis, talentosa artista y compositora puertorriqueña, está a punto de lanzar su primer sencillo que promete cautivar a los amantes de la música y la poesía. Con su estilo único, influenciado por el existencialismo y la naturaleza, Mildred nos invita a un viaje emocional a través de "Paz". Este es el primer sencillo de la artista, y estará disponible en varias plataformas digitales a partir del 28 de junio.
En "Paz", la artista utiliza sonidos del Indie Folk para crear una experiencia sonora única, que captura la esencia íntima de la grabación, transportando al oyente a paisajes sonoros que invitan a la reflexión y al disfrute de la paz interior.
La artista puertorriqueña busca ofrecer a su audiencia una invitación a conectarse con la naturaleza, a encontrar la paz en la vida cotidiana y a disfrutar de la experiencia de simplemente estar presentes. En palabras de la puertorriqueña, “Paz es una canción que captura la esencia íntima que se generó al momento de la grabación. Las melodías de esta canción nacieron como un abrazo que acompaña el camino. Perfecta para escucharla mientras se practica el trail running, hiking, camping o cualquier actividad al aire libre”.
El sencillo "Paz" es una muestra más del talento y la creatividad de Mildred Eunis, quien ha encontrado en la poesía, el existencialismo y la naturaleza, una fuente de inspiración para su arte. Con este nuevo lanzamiento, Mildred Eunis promete impactar a su audiencia y cautivar a quienes estén en busca de una experiencia musical única y enriquecedora.
En colaboración con Rafa Rivera, productor de este tema, destacado por sus trabajos con artistas como Andrea Cruz y Lizbeth Román mientras que la masterización fue realizada por el reconocido ingeniero de sonido Dave Cooley, quien se ha destacado por trabajar con artistas como M83, Paramore y Bob Marley, entre muchos otros.
Disfruta con Mildred Eunis los pequeños momentos de felicidad y déjate llevar por la experiencia memorable de su nuevo sencillo. A través de “Paz” lograrás conectarte con tu entorno y contigo misma gracias a la belleza de sonidos que emergen de su música. Además, estamos muy emocionados de ver cómo esta artista y compositora puertorriqueña sigue evolucionando en su carrera musical, y esperamos que este primer sencillo sea el comienzo de muchos más éxitos en su trayectoria.
La cantautora fue cofundadora del dúo Klaro de Luna donde expuso canciones de su autoría por 8 años. Presentó sus canciones a un sin número de ciudades fuera de su país natal como por ejemplo Ciudad de México, Madrid, Valencia y Almería, en España, y Rennes en Francia. Ha tocado en espacios de renombre como la Sala Galileo Galilei en Madrid, El Foro del Tejedor en México y La Respuesta en Puerto Rico, entre otros. En junio del 2023 abre paso a su carrera en solitario con su sencillo "Paz", realizado de la mano del productor Rafa Rivera. Junto a su lanzamiento realizará una gira de medios por Puerto Rico, España y Latinoamérica.
Con casa llena en Bogotá, los artistas caleños brindaron un espectacular show con muchas sorpresas, amor, vestuarios y buena música, en donde el tema "familia" se dio en todo su esplendor.
Desde su telonera, hasta el acompañamiento de uno de sus perritos en tarima causó un gran impacto en su fanaticada.
Los cantantes Greeicy y Mike llenaron de alegría y música a todos los asistentes del evento.
Amantes Tour realizará su segunda fecha hoy en Cali.
Bueno, bueno, bueno…¡QUE YA TENEMOS AQUÍ EL NUEVO DISCO DE GEMELIERS! Hoy ha salido a la venta “Gracias” el tercer disco de Daniel y Jesús, los gemelos más queridos de nuestro país. Desde que anunciaron la portada de disco, las redes no paraban de arder, todos queríamos saber más, escuchar nuevos temas y la espera ya ha terminado.
Tal y como prometí por twitter (podéis seguirme en @Maite_ElFiesta) a algunas de vosotras, que me lo pedisteis, os traigo un repaso del nuevo disco de los chicos. Esto es lo que sus canciones me han inspirado a mi. ¡Veamos si compartimos opinión!
Conocimos su primer single Gracias, que da nombre también al propio disco, y es todo un homenaje a sus fans, videoclip incluido. Con esa canción, les agradecen todo lo que hacen por ellos, las ganas que tienen de continuar con esta aventura porque el apoyo de sus seguidores hace que todo merezca la pena. “No he perdido la esperanza durante todo ese tiempo. Tu me das la fuerza para seguir. Prisas,noches sin descanso, de un hotel a otro aeropuerto, México, Milán, Sevilla o Madrid”.
Ahora es una canción de amor, en la que describen cómo es haber encontrado el amor correspondido, cómo te hace feliz y cómo te cambia la perspectiva de la vida cuando estás enamorado. “Volverás a plantar en tu almohada tantos sueños que ayer te robaron la esperanza (…) ahora que me quieres como yo te quiero”.
Cuando escuché Soy yo percibí ese tono tan conocido en las canciones de amor italianas que escuchaban mis padres y supe que me iba a gustar, ¿A quién no le gustaría que le cantaran esta canción estos dos chicos? Soy yo es esa canción en la que tu chico te grita a los cuatro vientos que es ÉL, que es él quién tiene que estar contigo, quién te alegrará, quién te ayudará en los malos momentos. ¡Están gritándote que no te vayas, que no busques más, que ellos están ahí para ti! “Sabes que soy yo el que cura las heridas de tu corazón, el que seca cada lágrima, soy la luz de tu vida”.
En Qué es lo que te faltaba los chicos hablan de esa conversación en la que piden una explicación cuando termina una relación. Han sentido que han jugado con sus sentimientos y no entienden qué más necesita su chica si le han dado todo lo que tienen y todo lo que le podían dar. “Exactamente cuanto te he fallado, dime por favor si acaso alguna vez, quizá, te interesó mi pobre amor”.
Si te vas nos muestra a dos chicos que se sienten traicionados por la persona con la que tenían una relación y, simplemente, le piden que si se va lo haga sin hacerles más daño, que bastante les ha hecho ya… “Cierra despacio si te vas, no quiero oír como sales de mi vida, deja tu adiós en el buzón”.
¡Qué de amor nadie se muere! Las rupturas pueden ser muy dolorosas y necesitan tiempo para curarse pero solo hay que darle tiempo al tiempo. Sobreviví habla de la superación de un amor, que dolió mucho, pero que ya no duele más. “Sobreviví, tu nombre es una herida que ya curé, tus labios la mentira que al fin ya olvidé”.
Escúchame rompe con la temática de las anteriores canciones y ¡habla de un nuevo amor!. Los chicos le cantan a su nueva chica y le dicen que quieren que se quede con ellos y que sienta lo que él siente. ¡Lo quieren todo de ella! “Quédate conviértete en el sol que brilla en mis mañanas, siénteme, hagamos el amor en tu ventana, jura que no soltarás mi mano…”.
¡Con los primeros acordes me ha venido a la cabeza los temas de The Script! Tan solo una caricia desvelan lo que necesitas hacer para que caigan rendidos a tus pies. ¡No te la pierdas! “Si quieres que vuelta otra vez (…) si quieres que muera por ti, ya sabes lo que hacer”
Ya sabéis que la gente tiene la costumbre de hablar de lo que no sabe, de meterse donde no le llaman y de sentirse con derecho a opinar de las relaciones de los demás. Malas lenguas habla de este deporte universal que todos quieren practicar, de las personas que se meten allá dónde nadie les ha invitado y de las fuerzas que entran de ser todavía más felices aún por darles en las narices. “Si lo único importante aquí somos tú y y, no los demás más, las malas lenguas no podrán con este amor tan de verdad, las malas lenguas que sabrán”.
No es así podría ser (no lo he visto confirmado en ninguna parte, así que señalo que NO es oficial, si no una opinión particular por si acaso), una versión/adaptación de Catching feelings de Justin Bieber. Ya sabemos que los gemelos, sobre todo Jesús, son muy fans del cantante canadiense así que podría ser un homenaje a Justin. Y si no, las referencias son palpables ¡Y a mi me encanta! “Si pensaste que mi vida no tendría sentido sin ti, no es así”.
Y por último, Bendito amor vuelve a traernos el sonido más bailable de Gemeliers, ese al que estábamos acostumbrados en sus anteriores singles.En este tema, le cantan a esa persona a la que quieren lejos porque el dolor que les provoca no compensa los buenos momentos. “Me enamoré de un amor equivocado, y no es la primera vez, varias veces me ha pasado”.
¿Y vosotros ya lo habéis escuchado? Tengo que confesar que me ha sorprendido gratamente. Su evolución es palpable y considero que, aunque mantengan su esencia, este sonido más maduro puede hacerles llegar a un público más amplio. De momento, me quedo con Ahora, Soy yo, Malas lenguas y No es así. Sin duda, chapó por ellos.
UMEN propone un Pop Lgbtq+ electrizante, con grandes influencias del Pop internacional y del RnB de los 2000. Este 2023 debuta con sus primeros sencillos y se presenta como un proyecto divertido y dulce como el algodón de azúcar: una vez lo pruebes, no podrás escapar de su adictivo sabor. Es la juventud, la picardía y la inocencia personificadas. Una diva con un corazón crujiente por fuera y delicioso por dentro.
"BEBO MUCHO" es el punto de partida del universo de UMEN. Divismo, ganas de pasarlo bien con todos y alcohol se dan la mano en este tema. Con influencias de referentes del Queer pop internacional como Sam Smith, Vincint, Bronze Avery y Years and Vean.
Dsvismo, ganas de pasarlo bien con todos y alcohol se dan la mano en este tema. Esto y mucho más en "BEBO MUCHO", el primer single de UMEN. Con influencias de referentes del Oueer pop internacional como Sam Smith, Vincint, Bronze Avery y Years and Years.
"Bebo Mucho" ya está disponible para streaming en este enlace.
Desde ElFiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Nassim y Gynebra, Aransa, Alba Soler, Coco JR, Lau Rey, María Vasán, Lorena Elle, Onintze, Danna ezly, Noelia Álvarez, José Tena, Mafer González, Fran Triguero, Irene Eneri, Rausman, Esther Luna, Eduardo Galán, Jeannpy, Shara Pablos, Héctor Xpinoza y Javier arrogante.
Además, los fans de Miguel Melfi nos presentan al artista panameño y nos dejan conocerles mejor gracias a una entrevista.
Además, el pasado 23 de Mayo ElFiesta.es cumplió15 años y queremos daros las gracias por estar ahí en todo este tiempo confiando en nosotros y regalándonos vuestra confianza y cariño. ¡¡GRACIAS!!
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Drei, Miriam Camino, Kuki M, María Oliva, Gold Stars, Ángeles Arboleda, Terrorist Of Romance, Lorena Elle, José Vaquero, Antón Blanco, Aren Martin, Rubén Letrán, Hyemin, Aroa Cotore, Pablo Pedraza, MariCarmen Molina, Anacri, Gato Ventura, Lucía Gago, Israel del Amo, Santi Hernan, Patricia Narváez, Chandé, SafariClub, Javi Soleil, La Banda del Capitán Inhumano, Gisela Hidalgo, Alexa Lace, Rocío Ramírez, Jeannpy, Montse Sabajanes, Fátima Hern, Clase-A, D'Médici, Linda Rodrigo, Rubén Letrán, Sarai Ferro, Arena Polar, Anthr Bøy, Josema Luna y Juanjo García.
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta 2019", el nuevo número de la revista digital de nuestra Web, donde os traemos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a más de 60 artistas como, MariCarmen Molina, Alexa Lace, Hugo Salazar, Ayla, Amistades Peligrosas, Dani Parreño, Alba Dreid, Martha Roquett, Krisha, Helena Del Pilar, Fórmula Abierta, Tenesoya, José Romero, Chandé, Héctor Xpinoza, Antonio Aras o Lucía Briss entre otros muchos artistas.
Los fans de Pilar Ortiz o del Grupo Parchís nos presentan las novedades sobre sus artistas.
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Sara Serena, Carla Sanz, Infive, Marina Orta, Cynthgia Baci, Alexa Lase, Helena del Pilar, Knarias, Pablo Pedraza, Laura Low, David Manito, DHI, Patty Theone, Jessica Allosery, Lizi Lay y Toñita.
Los fans de Enrique Iglesias, Sweet California, Chenoa, Xitlali, Vanesa Martín y Dmei nos presentan artículos sobre sus artistas.
Además de novedades, noticias de interés sobre artistas conocidos y presentar a artistas os traemos noticias de Nuestros Colaboradores, Carlos Olvez, Carla Sánchez, Maite, Eva Ladevesa, Érika y Patricia C.
Chezz, gracias por estar con nosotros. Comencemos con la primera pregunta:
"Ya no duele" es descrito como un tema desgarrador para los días grises de invierno. ¿Cómo surgió la inspiración para crear una canción con este tono específico?
Realmente es una canción que habla no solo de un engaño vivido en una relación, sino de la situación, los reproches y las acusaciones que normalmente se viven a posteriori, siendo muchas de ellas falsas y que agravan más tu dolor. Por tanto, el tono de la canción viene de esa idea de escenificar el ambiente real que envuelve a la persona cuando está sufriendo ese dolor.
La colaboración con Jader es notable. ¿Cómo se dio la oportunidad de trabajar juntos en esta canción y qué aportó Jader al proceso creativo?
Pues la verdad es que tuvimos la oportunidad de conocernos en la Bresh y rápido hubo muy buena conexión. Poco después intercambiamos algunos mensajes y a ambos nos gustaba mucho el trabajo del otro. Durante meses estuvimos siguiéndonos la pista y cuadramos para que yo me bajara a la isla. Eché unos días con Jader en el estudio y Pipe, y la verdad que era todo tan familiar y distendido que cuando les mostré la idea de "Ya no duele", Jader entró increíble en pocos minutos y ya tenía toda su parte escrita, una bestia. Fue una locura.
La canción es una mezcla única de género UK garage. ¿Qué te llevó a elegir este género en particular y cómo crees que ha influido en la narrativa de "Ya no duele"?
La verdad que con mi productor David Pateo queríamos hacer algo que por entonces no se estaba dando en España, aunque ahora estos meses ya ha entrado algo más fuerte. Me lo propuso y fue un sí rotundo. Sentí que encajar el tema en ese estilo lo hacía perfecto y transmitía la sensación exacta que yo quería cuando lo escribí. Para mí, es un “match” perfecto entre la lírica y la instrumental.
¿Cómo fue trabajar con David Pateo como productor en esta canción? ¿Cómo ha contribuido él a dar vida a la visión que tenías para "Ya no duele"?
Trabajar con David siempre es una experiencia, son ya muchos años juntos, él es un fuera de serie y entiende mis locuras a la perfección, capta mis sentimientos incluso antes que yo. En este caso, lo mejor que pudo hacer es dejarme ser, comencé a escribir sin parar y él solo me decía “va va, sigue y qué más”, me sentí tan libre que, por primera vez, conté algo personal y no me dio miedo.
Mencionas que "Ya no duele" es tu tema más personal. ¿Puedes compartir con nosotros el proceso de escribir y componer esta canción desde una perspectiva tan íntima?
Buf, realmente el proceso ha tenido varias etapas. En un primer lugar, cuando me nació escribir "Ya no duele", dije, “uy no no no puedo contar esto” y recuerdo que de repente empecé, seguí y seguí (me cayó alguna lágrima, no voy a mentir) y cuando acabé fue como buah ahora qué hago con esto. Los meses posteriores la escuchaba y sentía orgullo, me admiraba mucho por haber hecho un tema así. Según se acercaba la fecha pensé dios y si esa persona lo escucha? ahí venía algo de miedo, pero la verdad que fue mínimo, pensé la música es terapia para mí y para muchas personas, amo esta canción como me amo a mí así que, al lío.
¿Cuál es el mensaje central que esperas transmitir con "Ya no duele" a aquellos que han experimentado dolor y desilusión amorosa?
Quiero ser breve, aunque me cueste: la única persona que estará contigo toda la vida, eres tú mismo, no te culpes, llóralo y sigue. Y, sobre todo, que no se avergüencen ni se arrepientan por querer bien, aunque socialmente “no se lleve” lo de sentir, porque es lo más bonito que hay.
La fuerza y la rabia son mencionadas como características distintivas de la canción. ¿Cómo incorporas estas emociones en tu interpretación y qué papel juegan en la historia que cuentas?
Obviamente juegan un papel fundamental, querer bien a una persona, compartir tu vida con ella y que cuando acaba (que no pasa nada, todo acaba) el final sea tan ácido y doloroso con alguien que ha sido tanto para ti, generan rabia e impotencia, pero a la vez esa fuerza de decir: yo mañana seré la que duerma tranquila porque di todo de mí y quien da todo de sí no está obligado a dar más.
El videoclip dirigido por Arnau Moreno y Fran Bustos presenta un ambiente oscuro y frío. ¿Cómo se alinea visualmente con la narrativa de la canción y cuál fue tu participación en la conceptualización del video?
Dios mío, la elaboración de este video fue increíble, ambos son maravillosos y creen tanto en Chezz que nacen cosas como esta. La idea era plasmar esa frialdad que queda entre dos personas cuando todo acaba, esa falta de empatía e indiferencia. Es por ello que en el video una mesa tan larga nos separa y ambos tenemos en el plato el corazón del otro, pues es así, no? Todos entregamos nuestro corazón a ciegas cuando estamos con alguien, lo que no sabemos es qué puede hacer con él. El tema salió en octubre en una fecha muy cercana a Halloween, una fiesta que rinde culto a los muertos, en nuestro caso con la ambientación y la fecha del single queríamos hacer referencia a nuestro propio culto a esa relación “muerta”.
¿Cómo describirías tu evolución como artista desde tus inicios hasta este lanzamiento? ¿Qué aspectos has explorado en "Ya no duele" que tal vez no habías explorado previamente?
Considero que mi evolución como artista está desafiando mis propios límites, con cada tema siento que subo un escalón más, pero con "Ya no duele" ha sido como que yo misma dije “wow” ¿nosotros hicimos esto?
¿Cómo sientes que la originalidad y pasión que te caracterizan como artista se reflejan en "Ya no duele"?
Bueno, creo que se muestra tanto en la estética visual “más brutalista” del video, así como en el sonido del propio tema.
¿Cuál crees que es el papel de la música en el proceso de curación de aquellos que han pasado por experiencias similares a las que describes en la canción?
Creo que lo es todo, la música está presente en todos los aspectos de la vida, momentos alegres y tristes. Pero realmente creo que cumple un papel fundamental cuando atraviesas algún tipo de dolor, te ayuda a sanar.
¿Cómo eliges las colaboraciones y proyectos en los que te involucras? ¿Qué buscas en un colaborador musical?
Normalmente dejo que surjan. Siempre busco la naturalidad, que sean ellos mismos y sobre todo le pongan pasión, para mí es la clave de todo.
La canción aborda la lucha contra el dolor y desamor causado por la infidelidad. ¿Cómo esperas que esta historia resuene con tu audiencia y qué tipo de conversación esperas generar?
Bueno, como comento a lo largo de toda la entrevista, busco que se visibilice un poco el aprender a querer bien y en no culparnos cuando damos todo por alguien y nos “fallan” porque no es nuestra culpa. Y generalmente el que más quiere es el más feliz, por tanto, tengamos eso en cuenta.
¿Cómo te sientes al ver que tu música, y especialmente "Ya no duele", conecta tan profundamente con la audiencia?
Ha sido un sueño, de verdad, ver cómo la gente se identifica con algo que he escrito en un momento tan duro y que me dolió tanto, es de verdad, equiparable a pocas cosas.
¿Cómo ha sido la recepción de "Ya no duele" hasta ahora? ¿Hay alguna respuesta de los fans que te haya sorprendido o conmovido especialmente?
Ha sido increíble, creo que hasta ahora ha sido el tema que mejor acogida ha tenido. No podría mencionarte solo uno porque han sido numerosos los mensajes, pero sobre todo aquellos que me han hecho saber que esta canción les está ayudando a superar un proceso, eso me llena como artista.
¿Cómo logras equilibrar la exposición de tus experiencias personales en la música sin comprometer tu intimidad?
Normalmente intento marcar mucho esa línea a todos los niveles, incluso en cómo me llaman en casa y cómo lo hacen cuando estoy trabajando. Sin embargo, en lo musical no siempre lo consigo o no siempre quiero conseguirlo, me gusta abrirme al 100% y eso conlleva perder tu intimidad en algunas ocasiones, no siempre.
¿Qué consejo le darías a aquellos jóvenes artistas que están buscando consolidarse en la escena musical?
Que no se dejen guiar por los números, eso llega después. Y que trabajen, que trabajen mucho.
¿Cómo defines el éxito para ti como artista, y en qué medida crees que "Ya no duele" contribuye a esa definición?
No creo que sea un término fácil de definir para mí el éxito tiene muchas definiciones dependiendo del tema a tratar y del momento de tu vida en el que te encuentres, pero si algo lo resume para mí en lo musical, es poder conectar con el público y que lleguen a sentir mi música, sentirme cuando canto.
La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming. ¿Cómo esperas que la gente experimente "Ya no duele" y qué deseas que se lleven después de escucharla?
Quiero que la experimenten y la sientan suya, pero sobre todo que acojan el mensaje de que la soledad no siempre es igual a tristeza.
Para finalizar, ¿cuáles son tus próximos proyectos y qué podemos esperar de Chezz en el futuro cercano?
Lo que viene de Chezz es totalmente inesperado, hemos estado trabajando mucho y será un gran golpe sobre la mesa, muy muy pronto.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Empezaste a cantar desde muy pequeña en Teruel, pero ¿Cómo se define Noelia Mora como artista?
Creo que es mejor que te definan los demás, los que trabajan contigo, la gente que te conoce, la que escucha tus canciones, los alumnos a los que enseñas, el público que va a verte…
¿Qué es para ti la música?
La música ha sido, es y será siempre mi vida.
Me siento muy afortunada de poder vivirla en muchas de sus facetas como cantar, componer,tocar,enseñar, escuchar,promover, aprender, etc…
En Alicante empezaste a estudiar en el conservatorio de Elche desde pequeña ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Entre otras cosas es esencial conocer el instrumento que te va a acompañar en tu carrera musical y tu vida para mejorar los defectos, potenciar las virtudes y conocer tus límites para no ponerlo nunca en riesgo.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Talento, formación, profesionalidad y pasión por ejemplo, aunque hay muchas más cualidades que pueden ayudar a serlo.
Formas parte de la Orquesta Internacional Selvatana con la que llevas casi 2 décadas recorriendo España ¿Qué supone para ti formar parte de la orquesta y tener esta aceptación por parte del público?
Es maravilloso llevar ese tiempo con la espectacular Orquesta Selvatana y sentir en cada actuación que tanto el público como yo misma vivimos la magia y la emoción como cuándo empecé a cantar con ellos.
Has participado en diferentes concursos y Festivales por el mundo, pero ¿Hay alguno que consideres especial?
Todos son especiales y guardo grandes alegrías y recuerdos de todos ellos. Es un gran honor y te da una increíble satisfacción por ejemplo estar entre los primeros puestos en un concurso de nuevos talentos en España ,que te elijan para representar a España en un CD internacional por la paz o ser invitada internacional en concursos de otros países como cantante o como jurado…
Quizá por que combina dos de mis más grandes pasiones, la música y Eurovisión y también por ser el que más me ha ayudado a que mis canciones sean conocidas y me ha dado nuevas y buenas oportunidades creo que de los más especiales ha sido Una voce por San Marino en el cuál participé en la última edición.
Has publicado tu Single “Una Noche Más Conmigo” ¿Cómo definirías el tema?
El tema habla de que sientes que está a tu lado el amor de tu vida, pero al mismo tiempo sabes que es un amor imposible y con fecha de caducidad.
Entonces antes de acabar mal prefieres pasar una noche con él que sirva de despedida y que al menos te deje un muy bello recuerdo.
Aunque quién sabe? A lo mejor se queda una noche más , se da cuenta que no puede pasar las noches sin la persona amada y al final se queda para siempre…
¿Qué nos puedes contar de “Una Noche Más Conmigo”?
Estoy encantada y agradecida con la reacción de la gente en España y en Italia. Ha sido mi primer lanzamiento en italiano y ha tenido una gran acogida así que he disfrutado de alegrías por partida doble
¿Crees que en “Una Noche Más Conmigo” podemos encontrar la esencia de Noelia Mora?
Pues sí, mi voz, esencia y estilo están ahí. Y también que hablo del amor desde un punto de vista diferente al habitual. Me gusta hablar de temas de los que normalmente no se hablan o tratarlos de forma distinta.
¿A quién darías las gracias porque “Una Noche Más Conmigo” esté ya a la venta?
A mi hermano Ismael Mora por ayudarme a hacerla, a Tilt Music Production por confiar en mí, a ellos también y a Clearco & Piciocchi Autori por traducirla tan bien al italiano, a los medios de comunicación que creen en mí y me hacen publicidad como vosotros y al público que recibe tan bien mis canciones regalándome su cariño y apoyo. De corazón, un millón de gracias a todos.
Tras la publicación de “Una Noche Más Conmigo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo grandes noticias para los que estabais esperando escuchar entera mi canción "Mirame", la que participó en la selección para Eurovisión de San Marino.El 24 de noviembre por fin sale publicada y no puedo decir aún mucho, pero te adelanto que puede que se oiga en muchos sitios.
Y además te voy a dar una noticia en primicia, he enviado al Benidormfest la canción más eurovisiva que he compuesto en mi vida. No puedo dar muchos detalles pero…Digamos que no se parece a ninguna de mis canciones, b, no se parece a ninguna en general…
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Depende, a veces quiero contar algo y surge la melodía y otras veces tengo una melodía o canción medio hecha y de repente me llega la inspiración y tengo claro de qué hablar
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Siempre he admirado mucho a Maria Callas, para mí es la más grande.
De música actual me gustan mucho Sia y Lady Gaga por ejemplo.
Llevas toda la vida dedicada a la música, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi familia, ellos fueron los primeros, creo que incluso antes de que yo lo hiciera.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todos y cada uno de los que en algún momento hayan sentido cariño y de alguna manera mostrado apoyo por mí y por mis canciones, un millón de gracias.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son lo más importante, escuchan y sienten tu música, te siguen en tus redes y te muestran su cariño, van a ver tus actuaciones y es mágico sentir sus emociones . Sin ellos nada tendría sentido.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
No sé si es lo más bonito pero sí algo que me emocionó mucho fue ver a un niño pequeño que hizo lo imposible en un concierto para llegar hasta mí y pedirme un autógrafo porque me había visto en Una voce por San Marino y me dijo muy emocionado y nervioso que era la mejor, su favorita…Que encanto, casi me emocioné yo más que él…
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Mis canciones están en prácticamente todas las plataformas de música, pero las principales redes son:
Poder charlar con artistas tan generosas es un placer para cualquier profesional del medio. Y eso sucede cada vez que tenemos delante a Rosa López.
El próximo 6 de octubre está de estreno, y por duplicado.
Por una parte su nuevo single "Miedos" y, por otra, el lanzamiento (en formato físico y digital) de un nuevo disco llamado "Señales", donde se incluye toda la discografía publicada estos últimos años en su etapa como artista independiente.
De todo ello nos ha hablado en esta maravillosa entrevista, que espero disfrutéis al máximo, donde nos avanza sus próximos proyectos, además de acercarnos un poco más a la raíz de estos nuevos estrenos.
Rosa es pura amabilidad y simpatía. Una gran profesional que merece todo lo bueno que le pase. Desde ElFiesta.es le deseamos todos los éxitos del mundo en esta nueva aventura que está a punto de dar comienzo.