"Otero y Yo" es el nuevo álbum de David Otero que Ya puedes reservar el nuevo disco de David Otero en estos formatos:
- CD DIGIPACK DOBLE: edición especial firmada y limitada con portada lenticular que además del disco “Otero y Yo”, contiene un CD extra exclusivo con 4 nuevos temas con colaboraciones por descubrir + las versiones acústicas + una colección de tarjetas con las portadas los singles.
- VINILO : edición especial limitada firmada con carpeta exterior de cartón plateado. Incluye además un CD extra exclusivo con 4 nuevos temas con colaboraciones por descubrir + las versiones acústicas + una colección de tarjetas con las portadas los singles.
El álbum incluye todos los sencillos adelanto que han ido viendo la luz durante 2020, entre ellos el super éxito "Una foto en Blanco y Negro" junto a Taburete que ha sido 4 veces #1 de radio en España (30 semanas en el Top 20), es "Disco de Platino" y acumula 20 millones de reproducciones en Spotify.
El 16 de junio de 2000 es el punto de partida de la prolífica carrera de David Otero, tal día hace ya 20 años se publicaba el álbum homónimo El Canto del Loco. Desde entonces, David no ha dejado de reconvertirse, de evolucionar, de crecer... siempre con la frescura y eclecticismo en el sonido que le caracteriza.
Las guitarras rockeras, marca de la casa del repertorio de El Canto del Loco nunca le han abandonado, pero sí ha sabido combinarlas con unos sonidos más maduros y elaborados que han ido emergiendo conforme David crecía y evolucionaba.
En 2020 David Otero pisa el balón y se encuentra de frente con su obra. Con más de 50 temas publicados tras la disolución de El Canto del loco y habiendo sido co-autor de todos los éxitos del grupo, David revisa algunos de los temas más populares de su trayectoria desde los ojos y la madurez que otorga la edad y la experiencia.
Para esta nueva aventura, David se ha hecho acompañar de algunos de los artistas más importantes del panorama nacional, músicos que crecieron escuchando estas canciones, incluidas en muchos casos en el repertorio de sus propios conciertos. Canciones, en algunos casos auténticos himnos, que han formado la banda sonora de varias generaciones cantadas a dúo por artistas de estas mismas generaciones.
“Tan solo calma”, título que lleva el segundo sencillo del grupo Calma, que se acaba de estrenar con una exhibición de esClo y personalidad: donde la música navega por raices flamencas y pasea por el pop con ritmos muy cuidados, mostrándonos su personal receta musical.
Un tema que ha contado con la colaboración de grandes compañeros y con la producción de Fran Mérida y Manolo Toro.
Tras sorprendernos con su single debut, “Hoy quiero decirte”, el cual tuvo una estupenda acogida, este sencillo es una nueva historia que camina hacia el que será su primer álbum, en el que conCnúan trabajando.
El nuevo tema que ya está disponible en todas las plataformas digitales, llega con un vídeo realizado por Marta Woltosz donde la danza está muy presente. Rocío García (vocalista) nos muestra como este arte vive en ella y ha sabido impregnarlo en este sencillo de manera magistral.
El joven artista valenciano RedMoon estrena su primera canción como artista internacional titulada “Cuando Lo Mueves Así”. Esta canción pertenece al álbum “Los Que Están Muy Claros” del artista colombiano Papo El Maxx bajo la producción de Klazz Music y el sello discográfico Dilo Records.
Con esta canción el cantante español se consolida dentro de la industria, tras colaborar con artistas de gran renombre como son El Fother, leyenda viva de República Dominicana y Con Galante “El Emperador”. Actualmente el single supera el medio millón de visitas y no ha dejado de sonar en toda Latinoamérica. Una Fusión de estilos y de artistas de diferentes partes del mundo (Colombia, Puerto Rico, R.Dominicana y España) no podía ser para menos.
El joven artista de Valencia ya venía despuntado con la nominación como “Mejor Artista Revelación de Música Urbana 2020” en diferentes galas de premios musicales como son los Premios Talento Latino, los Latinos Show Awards celebrados en Miami y los Urban World de España. Desde que estrenó su canción “Bien Suelta” junto a J. Piqueras el valenciano no ha dejado de sorprendernos y con este último featuring Internacional consolida totalmente su carrera.
RedMoon es un artista de música urbana y reggaeton que nació el 16 de Abril del 1996 en Valencia. Se inició en la música a la corta edad de 13 años y comenzó en el género del rap, donde firmó su primer contrato discográfico con el sello CONTRASEÑA RECORDS.
Este español se inició en el rap escribiendo sus propias canciones en clase y en el recreo y empezó a grabar en su casa con el programa audacity. Para luego en el año 2014 decidir montarse propio "Home Estudio" para producir sus canciones mientras comenzó a estudiar la titulación de "Grado Medio de Videodisjockey" y "Grado Superior de Sonido para Audiovisuales.
En el año 2016 se inició en los ritmos latinos y reggaeton y estrenó su primer single de electrolatino "Ven Conmigo" producida por Danny Romero.
En el año 2017 el joven artista valenciano finaliza los estudios de formación profesional y se gradúa de Técnico de Sonido. Para mas adelante en el año 2018 seguir formándose profesionalmente e ingresa en la Universidad CEU Cardenal Herrera en el Grado de Periodismo.
Al joven cantante se le reconoce por su faceta de compositor y productor musical, aunque es relevante su reconocimiento por numerosos programas de televisión en MEDIASET. Entre ellos encontramos programas de alto reconocimiento en horario Primetime en España como "All you Need is love o no", "Me Quedo Contigo" y "Factor X" entre otros.
Bien cabe mencionar que RedMoon se encuentra trabajando con su actual sello discográfico Dilo Records en sus más recientes proyectos para dar un giro a la música con su género urbano y esa esencia al ‘trap’ que tanto lo identifica.
Actualmente se encuentra nominado como “MEJOR ARTISTA REVELACIÓN DE MÚSICA URBANA 2020” en los Premios Talento Latino celebrados en Valencia, en los Premios Urban World celebrados en Madrid junto a otros grandes artistas nominados Como Omar Montes y Superkenny y en Los Premios LATINOS SHOW AWARDS celebrados en Miami, donde el artista valenciano quedó entre los 100 primeros de todo el mundo junto a grandes artistas de renombre internacional como Reykon, Justin Quiles y Maluma. Entre sus trabajamos podemos destacar canciones como “Bien Suelta”, “Marquesa” y “Google”.
En el año 2020 el artista valenciano dio el salto en su carrera y estrenó su primera canción como artista internacional titulada “Cuando lo mueves así” bajo su sello discográfico “Dilo Récords” Una canción de género trap en la cual colabora con artistas de renombre internacional como El Fother (uno de los artistas más reconocidos en R.Dominicana) y con Galante “El Emperador”. La producción fue realizada por Klazz Musical, un productor que ya sabe lo que es llevarse un disco de Oro. Actualmente esta canción cuenta con más de 350.000 visualizaciones y promete un futuro esperanzador.
LEGALES siguen produciendo nuevas canciones, aprovechando el obligado parón de la gira, debido a las circunstancias que nos está tocando vivir. Cumpliendo con el deseo del grupo de publicar las canciones a medida que estén terminadas, sin esperar a completar un álbum, ahora publican el nuevo single "Juancho Canal".
Siempre amantes del riesgo artístico, además dan un giro copernicano a su sonido, para regalarnos una especie de corrido electrificado, que se emparenta con algunos de los momentos más fronterizos del grupo, representados en su ya larga carrera por canciones como "Hombre Blanco" o "Western". La diferencia esta vez, es que cruzan al otro lado de la demarcación y nos aportan lo que podría ser la visión mexicana del universo ilegal.
Esta es la cuarta entrega en formato de single digital que realizan ILEGALES en 2020. La serie empezó con "Te prefiero lejos", siguió con "Juventud, egolatría", y después del verano tuvo su continuidad de "Reptil interior"; Además, han ido compaginando las publicaciones digitales con CD singles y vinilos, que en este caso se plasmarán en un vinilo 7" para coleccionistas, que incluirá como canciones estelares "Reptil interior" y "Juancho Canal", además de dos llamativas versiones: el "Ayatolah" de Siniestro Total y "De la monarquía a la criptocracia", de Triángulo de Amor Bizarro.
Cuando llegue a finales de diciembre, el vinilo 7" con estas 4 canciones, se convertirá en pieza de coleccionista, pues se hará una tirada limitadísima de 500 unidades... Pero de momento, desde hoy podremos disfrutar "Juancho Canal" es su formato digital.
Me definiría como una artista que se ha hecho, o mejor, se está haciendo a sí misma en el sentido que muchas de las cosas que sé hacer, además de la música, he aprendido a hacerlas de manera autodidacta: he diseñado gran parte de mi vestuario, incluso he hecho el videoclip de mi canción "Te seguiré" y más adelante planeo probar a hacer mis propias fotos y portadas. He hecho de modelo desde los 15 años y el estar detrás de la cámara siempre me ha llamado la atención.
¿Qué es para ti la música?
Para mí, ha sido la compañía más importante. Una de las cosas que me han sostenido durante los momentos más difíciles. No recuerdo momentos de mi vida que no haya llenado con música. Tampoco recuerdo momentos de mi vida en los que no haya estado cantando. Siempre me había estado llamando y siento que en ella está por lo menos una parte de mi propósito.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues de pequeña siempre estaba haciendo ruido. En el Perú se suele hacer celebraciones por todo, y siempre hacían que los niños nos subiéramos al escenario a bailar, recitar poemas y hacer obras de teatro. En la adolescencia yo creía que me haría actriz, aunque siempre me gustó cantar. Mi madre me regaló una guitarra a los 15 años (que allá es una edad importante) y en la escuela de música donde yo estaba había una profesora de canto. Recuerdo haber fastidiado a mi madre hasta que logré que me matriculara con ella también.
¿Cómo están siendo tus comienzos, están siendo fáciles?
Bueno, están siendo bastante suaves porque he tenido la suerte de contar con un equipo de personas que tienen muchos años en la industria que han sabido guiar mis primeros pasos. Aún así tengo muy claro que solo yo puedo" hacer camino al andar," y seguro no me faltarán palos esperando en el camino. Espero ser lo suficientemente inteligente y despierta para que solo me caigan los que duelen menos.
Además de cantar y tocar un poco de guitarra eléctrica, te has interesado en aprender violín y arpa celta ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Depende de qué se entiende por formación. Hay artistas que nunca han ido a una escuela y han dado mucho a la historia de la música. Otros sí que fueron, pero rompieron con lo que se les había inculcado y es ahí cuando aportaron cosas valiosas. Dicen que el conocimiento es poder y yo digo que esa frase es un error. El conocimiento es poder EN POTENCIA. Un artista y en realidad cualquier persona que quiera lograr algo en la vida debe desarrollar la capacidad de dirigir el conocimiento (suyo o de otros) hacia un objetivo concreto. Por lo tanto, el conocimiento DIRIGIDO es el verdadero poder. Acumular conocimiento solo porque sí es igual que hacerse pajas (mentales o físicas) No es moralmente bueno ni malo, para la salud es bastante positivo, y en el momento se siente bien. Pero de ahí no saldrán ni bebés, ni resultados ni satisfacción a largo plazo. Creo que el foco excesivo en el conocimiento por el conocimiento ha hecho que mucha gente se quede en la posición del eterno estudiante, sin poner su conocimiento al servicio de ningún objetivo práctico, por lo que siguen acumulando conocimiento. Entonces el ciclo se repite y nunca se sienten suficientes.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que lo que diferencia a cualquier artista de cualquier ámbito del ejecutante, es que el primero tiene algo que decir. Ha vivido las cosas de tal manera que se ha formado una visión muy propia del mundo, y sobretodo lo mueve el deseo irrefrenable de compartir esa visión con los demás. Entiende que es canal para iluminar a otros y acepta ese desafío con toda la humildad que puede. Y te das cuenta de que una persona es un artista porque no para de crear. No puede evitarlo. Aunque nadie le conozca, sigue creando. Aunque la fama tal vez le robe tiempo, sigue creando. Aunque haya pasado de moda y ya nadie le haga caso, sigue creando. De una manera u otra, aunque sea para él mismo. Lo jodido es que esa necesidad desde fuera a veces no se ve. A veces me parece que lo único que aboga por el artista son sus propias obras, el legado que deja al mundo. El ejecutante, en cambio, muchas veces se pierde en la técnica, en adquirir más y más conocimiento y perfección. Entonces se olvida de lo que tenía para decir. En el peor de los casos nunca tuvo algo que decir, aunque a mí esto último me cuesta creerlo. Pero esto es súper complicado porque el arte es subjetivo. Por ejemplo, la sociedad se puso de acuerdo "unánimemente" que la Mona Lisa es lo máximo, pero hay gente a la que dicha obra no le da ni frío ni calor, y hasta les parece sobrevalorada. Por lo que sea, y eso es precisamente lo que tiene que pasar. Me gusta pensar que todos tenemos algo que decir, y habrá quienes cojan el mensaje y habrá quienes no. Y hay que saber estar bien con eso.
¿Qué nos puedes contar de “Sola”?
"Sola" es un EP conceptual de metal sinfónico en español donde cada canción es el capítulo de una historia que yo misma he creado. Esta historia además se ilustra en parte con los videos que pueden encontrar en mi canal de Youtube Cath Gairard. Finalmente, estoy escribiendo el relato para incluirlo en el disco físico cuando este salga. Aún no tengo fecha para eso.
¿Crees que en “Sola” podemos encontrar la esencia Cath Gairard?
Bueno, creo que sí que esta parte de mi esencia. Y el sonido que se ha logrado está muy muy cerca de lo que quería conseguir. Sin embargo, este es solo un primer EP, aún tengo mucho camino por recorrer, muchas ideas que desarrollar y muchas ganas de ver cómo irá evolucionando mi estilo con el tiempo.
Sabemos que “Sola” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del álbum?
La producción fue un proceso muy lindo en el que tuve la suerte de contar con la ayuda de mi productor Javier Losada, con quien me llevo bastante bien a nivel de forma de trabajar. Siento que estamos cableados de manera muy parecida y nos entendemos de manera muy fluida, y creo que esa complicidad entre el músico y el productor es super importante para que las cosas vayan bien.
"Nuestra excusas" es el nuevo tema de Slow (Álvaro), que llega junto al ya asentado artista Marco Eguren. Este trabajo refleja ese sentimiento que todos los jóvenes hemos vivido pensando si realmente nuestro último fin de semana de "libertad", antes de aquel 14 marzo lo vivimos con toda la intensidad que se merecía.
Este single consigue recoger esos sentimientos y entremezclarlos con un ritmo pop-rock que ya ha atraído a las personas que han podido ver el proceso de creación y lanzamiento del tema.
"Slow", decidió contactar con "Marco Eguren" para este tema, ya que había podido escuchar sus anteriores trabajos, y consideraba que sería una unión perfecta. Así fue, en apenas un par de días todo estaba completamente listo para presentarlo al panorama nacional.
Ambos han plasmado sus talentos como letristas en "Nuestras Excusas", consiguiendo así una canción que promete quedarse en las listas de reproducción, y es que ya varios gigantes apuestan por el trabajo de los dos compositores.
BUENO edita su tercer trabajo discográfico bajo el título genérico de "El Refugio" (junto al videoclip "Nada más que decir") una única canción de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión, los elementos compartidos por los distintos fragmentos y las claves de la historia.
Cada una de las partes que componen este trabajo se ha ido editando como singles de forma independiente en todas las plataformas digitales desde el pasado 19 de junio, con el objetivo de ir narrando la historia que encierra "El Refugio". Un trabajo con textos directos y fragmentos enérgicos y contundentes, llenos de fuerza contenida e intensidad y rabia a partes iguales donde hay momento también para el sosiego y la calma.
"El Refugio" plantea el recorrido y las vivencias de una persona a lo largo de una noche, desde el momento de partida para acudir al refugio hasta el regreso al origen. A lo largo de los distintos fragmentos de la pieza el personaje experimenta el encuentro, la traición y el desencuentro, el descenso al vacío, el aislamiento y la reconexión con la realidad para contemplar la llegada de la luz que facilita la reconciliación con un entorno en el que todo se reequilibra. Este trabajo usa este viaje como metáfora del funcionamiento y la mecánica de las relaciones que una persona establece con los demás y consigo mismo, condicionadas también por un determinado entorno.
Toda persona tiene un refugio. El lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. Ese espacio en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta, pero sí el punto de llegada unas veces y el punto de partida otras. El punto de fuga siempre. El sitio al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que contar y que cada persona puede hacer suya. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
Nos quieren condenar a vivir con miedo”. Así empieza el segundo single de Valmaseda. Es una llamada a luchar por lo que creemos y queremos en la vida. El Miedo paraliza, congela el empuje que necesitamos para conseguir nuestras ilusiones, y poder evolucionar. El miedo corrompe, fomenta el rechazo y la intolerancia a lo que uno no conoce. Nos deja ciegos, mudos , sordos y sin dignidad. Sin miedo te sientes libre.
Con el bagaje de más de 15 años de experiencia en otras formaciones musicales, y más de 5 discos en las espaldas de cada uno de sus miembros, VALMASEDA nos presenta su primer álbum homónimo, que saldrá publicado en Mayo de 2021,del cual tendremos sus primeros adelantos a partir de Octubre 2020.
VALMASEDA es la nueva aventura musical sin género, de Coque Martin, Pablo García y Juan Amaro. 10 canciones para un disco 10, que van desde el Rock, al swing, ritmos latinos, con un sonido de guitarras y baterías contundente, de la mano de Pablo García y Juan Amaro, que hace recordar a los grandes discos de bandas internacionales. Y todo sin olvidar las melodías enérgicas, y letras comprometidas con la situación actual. Canciones positivas que tanta falta hacen ahora, reforzadas con la gran personalidad en la voz de su cantante Coque Martín.
Nada de esto deja indiferente.
Grabado en los estudios Montepríncipe, y Carmelito Records bajo la producción de Pablo García, Bori Alarcón y Valmaseda, esta banda sin ningún prejuicio musical, se salta las normas para hacer que nos enganchemos a esta nueva familia musical. Se alejan de la música convencional sin perder la esencia de las grandes canciones. Un gran binomio entre la experiencia musical como instrumentistas, y la modernidad que les otorga el no tener complejos musicales.
Este disco suena a banda grande, se ve completo, y hasta sabe a éxito y novedad.
"El Ascensor" es el tercer adelanto del disco "La Maratón Mundial" producida por Dani Alcover (La La Love You, Dover, Ángel Stanich...).
Trata de una relación que se encuentra tan deteriorada por la falta de sinceridad en una pareja que uno de ellos prefiere morirse a confesar a la otra persona que la relación debería terminar.
ALDO ARMAS Ex integrante de la agrupaciòn venezolana Calle Ciega hoy radicado en España vuelve con sencillo de la mano del grupo PROYECTO UNO conocidos por incontables éxitos como (El Tiburón, 25 Horas al día, Algo Contigo, Esta pegao, Another Night entre otros) que hasta hoy en día siguen vigente.
El tema lleva por Nombre BEAUTIFUL LADY y fue escrito por (Nelson Zapata, Gabriel Torres, Paolo Tondo), en la Producción ManyBeat (Manuel Bolívar) quien también contribuyó con parte de la canción. El video se realizó desde diferentes partes del Mundo y bajo la mano de Carlos Motora.
Con una temática muy orgánica debido a la Pandemia pero buscando Alegrar con Ritmo y Buena música a todo el que quiera bailar y dedicar esta canción. El lanzamiento va de la mano de la Secret Hit Music.
El pasado 11 de noviembre salía el nuevo single de Hugo G, ‘Turista’. Se definía como “mucho más que una canción bailable”, lo que cobra sentido con el videoclip que le acompaña.
Hugo G transmitía un importante mensaje tras los ritmos urbanos que protagonizan el tema.“Todos somos turistas en la vida de otra persona. Valora el ahora, quizás luego sea muy tarde”. Así finaliza una producción que, con la dirección de Duilio Sanguineti, se convierte en un corto que no te dejará indiferente. Cuatro minutos de historia cercana y realista con la que te emocionarás.
El artista peruano saca a relucir su lado interpretativo que, junto a la luz, la edición y la calidad de recursos consiguen enganchar al público. Desde Lima, donde se grabó el videoclip, Hugo G nos deja un impactante final.
Desde la lejanía de su tierra y entre la diáspora Borícua de los últimos años tras azotes naturales e inestabilidad en el gobierno, el cantautor Puertorriqueño FRANKI3, presenta "Mi Bandera" por plataformas digitales y version audiovisual por su canal de Youtube, una de las mágicas colaboraciones que se desprenden de su próximo album, "De Donde Vengo".
El tema "Mi Bandera", compuesto por el mismo artista, recoge en su voz la nostalgia de todos los puertorriqueños que han tenido que irse de la isla por fuerza de voluntad para buscar un mejor futuro,mas aún así manteniendo vivas nuestras costumbres y tradiciones.
El video, cual fué editado por el mismo artista, cuenta con varias imagenes y momentos de la cultura puertorriqueña. "Llega como anillo al dedo en estos momentos tan históricos como el que estamos viviendo durante la pandemia en donde necesitamos tanta conexion con nuestras raíces" dijo FRANKI3 acerca del tema.
"En el momento que nació esta canción fué durante los recientes sucesos naturales que ocurrieron en la isla. Los Huracanes Irma y María estaban muy recientes y los constantes desaires a nuestro pueblo a manos del gobierno. Comencé a escribir y plasmar ideas y poniendo el corazón en cada palabra para hacer llegar este mensaje. Mientras estaba componiendo noté que algo hacía falta, y era nuestro instrumento, El Cuatro Puertorriqueño, así que le envié un mensaje a un gran amigo y colega cuatrista, José Eduardo Santana, para que plasmara su magia en el mismo y he ahí el resultado", expresó el artista.
Esta nostálgica a su vez seductora y poderosa melodía es una de las 7 colaboraciones que estará incluyendo en su próximo album, "De Donde Vengo".
El pasado año Marcela Morelo, una de las voces más poderosas de Argentina, celebraba su 20 aniversario con el disco “Los 20 de Morelo” colocándolo en las listas de ventas de Argentina, Latinoamérica y España.
Este año nos presenta "No podrás", su nuevo single, que ya esta a disponible en plataformas digitales.
Letrista y compositora, Morelo despliega todo su talento como intérprete en esta versión de un clásico del pop latino, brindándonos una canción bailable con su sello único.
El videoclip producido por Malasangre y dirigido por Facu Plaga se apoya en el carisma de Marcela acompañada por las magias de David Gregory en la dirección de fotografía. El video en pocos días consiguió superar las 300k visualizaciones.
No podrás es un anticipo del nuevo álbum de Marcela "Tu mejor plan", producido en colaboración con Rodolfo Lugo y que salió a la luz el 4 de diciembre.
Marcela volvera a los escenarios en un streaming desde el Movistar Arena de Buenos Aires para presentarnos su nuevo trabajo,Tu mejor plan.
Y nada más y nada menos que en la fecha de su cumpleaños!!
Marcela “Esta es una de las canciones que me acompañaron cuando mis días no eran como los que tengo hoy.”
Sabemos que eres granadina, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me definiría como una artista versátil, siempre con ganas de trabajar y dedicada a mi carrera al 100%
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es vida, es tranquilidad cuando lo necesito, inspiración, alegría, tristeza. Tiene la bonita capacidad de adaptarse a mí y de hacerme feliz. No me imagino una vida sin ella
Estudiaste Artes Escénicas en ESAEM ¿Crees que la formación es importante para un artista?
La formación es fundamental para un artista, no solo en canto, si no en todas las ramas posibles. Cuanto más sepas más, puedes ofrecer al público y mejor va a ser el show.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un artista debe ser capaz de adaptarse a la situación que se le presente y estar siempre dispuesto a mejorar y darlo todo.
Has publicado tu single “Toda la noche” ¿Cómo definirías el tema?
El tema tiene un mensaje muy claro y es vivir el momento. A día de hoy nos hemos dado cuenta de que la vida nos puede cambiar de un momento a otro y no hay manera de cambiarlo. Por eso es tan importante disfrutar de nuestra familia, de nuestros amigos y vivir cada segundo como si fuera el último. No nos tenemos que quedar con las ganas de hacer algo por el miedo al qué dirán.
¿Qué nos puedes contar de “Toda la noche”?
Con toda la noche queríamos ponerle el broche al cierre del verano y conseguir un sonido más latino de lo que habíamos hecho hasta ahora. Creo que lo hemos conseguido y al público le está gustando, que es lo más importante.
Si tuvieras que definir “Toda la noche” con una palabra, ¿Cuál sería?
Lo definiría con la palabra “Vivir”
¿Quién ha compuesto “Toda la noche”?
Toda la noche la hemos compuesto Rosa Martínez, Ander Pérez y yo. Ha sido un proceso muy bonito
¿Crees que en “Toda la noche” podemos encontrar la esencia Almudena Ruiz?
Totalmente, en cada canción hay una parte de mí, pero en esta en especial me veo reflejada completamente.
Sabemos que “Toda la noche” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido buenísima, como siempre de la mano de Antonio Ferrara. Es maravilloso trabajar con él en el estudio, congeniamos muy bien y las ideas salen solas.
¿A quién darías las gracias porque “Toda la noche” esté ya a la venta?
Le daría la gracias a mis padres por el apoyo incondicional que siempre me han dado y a todo el equipo de trabajo que tengo detrás por qué es espectacular.
¿Dónde podemos adquirir “Toda la noche”?
Toda la noche está disponible en todas las plataformas digitales, junto con todas mis canciones.
“Toda la noche” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip fue genial, nos lo pasamos muy bien durante todo el día. Estuve acompañada de familiares y amigos y de mi banda de música, cosa que fue súper especial para mí. Tengo mucha suerte de estar tan bien rodeada.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
La anécdota que destacaría de ese día, aunque cada momento fue único, es en la parte del final, cuando estamos dentro de la piscina. El agua estaba congelada y estuvimos como 10 minutos dentro, aunque a nosotros nos parecieron como horas. Aun así, lo disimulamos y en el vídeo no se nota el frío.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Todas las escenas del videoclip me encantan pero destacaría las escenas con mis músicos ya que fue un acercamiento a lo que sería actuar con ellos en directo.
Tras la publicación de “Toda la noche” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguimos trabajando en nuevas canciones sin parar y además estamos preparando el show en directo con los músicos para que en cuanto se pueda volver a los escenarios estemos listos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
A ellos siempre les daré las gracias por todo el apoyo que me dan día tras día, saque lo que saque. Tengo a los mejores fans del mundo.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
La canción con la que más me emociono es con Cuando se Quiere de Veras ya que tiene un mensaje muy especial dedicado a todos los santuarios y personal médico debido a la pandemia.
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Es una sensación indescriptible, lo que siento cada vez que subo al escenario es vida y me renueva la energía totalmente. Estoy deseando de que llegue ese momento.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
En el panorama nacional admiro a todos los cantantes que hay, pero me fijo mucho en Aitana, Lola Índigo, Beret, Alejandro Sanz... y en lo internacional ahora mismo me fijo más en el latino y me encanta lo que hacen Mau y Ricky, Camilo, Becky G, J Balvin... son grandes referentes para mí.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
No me cierro a probar ningún estilo, es más, me encantaría probarlos todos, siempre que los pueda adaptar a mi forma de cantar.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Siempre le daré las gracias a mi familia y a todas las personas que han confiado en mí desde el primer momento. Espero que estén para siempre en mi carrera profesional.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Les diría que millones de gracias siempre por cada una de sus palabras y dedicar un solo minuto de su tiempo a escuchar mi música y compartirla.
Cuentas con una gran cantidad de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mí, mis fans lo son todo. Ningún artista sería nada sin sus fans y por eso es tan importante cuidarlos y darles todo lo que quieren y más.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Lo que más me gusta es que disfruten en cada concierto que doy y que vayan a verme. Es muy bonito mirar hacia al público y ver caras conocidas de gente que te apoya día a día.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Podéis encontrar mi música en todas la plataformas digitales buscándome como Almudena Ruiz. En Instagram como almudenaruiz30, en Twitter cómo almudenaa_30 y en TikTok como almudenaruiz_
"Déjate llevar" es la nueva canción de Maki, Lucía Velasco y Fernando Caro de la que os presentamos el videoclip y que puedes comprar en este enlace Multiplataforma.