Así es; Matt, Gio, Valen y Arman nos han adelantado el mejor regalo de estas navidades.Un concierto acústico lleno de magia donde los chicos de la Boyband española nos enseñan por primera vez su esencia y talento musical de una forma pura y cercana.
Acompañados por un elenco de músicos espectacular, el grupo interpreta una selección de sus mejores temas de una forma totalmente distinta a la que nos ha hecho bailar en sus apariciones y conciertos, incluyendo también un emotivo tema inédito, 'Caminamos', una balada íntima y sentida donde UNIQUE nos regala una historia de amor con una letra única, que describe como se puede llegar a enamorar a alguien en tan solo una semana, contando los días uno a uno a lo largo de la canción.
Además; este nuevo tema confirma la madurez artística del grupo en esta nueva etapa que comienzan.
Las cámaras de vídeo fueron testigos del evento y fijaron “Esencial” para la posteridad. Cada semana podremos disfrutar de un acústico diferente en su canal de Youtube.
"Como siempre" es el título del single de Lostin Milo, MXRGXN y Gordo del Funk. Una canción que supone el primer encuentro entre estos tres artistas de Zaragoza y cuya producción se mueve entre el pop, lo urbano y la música disco de los 80s. El videoclip es un trabajo dirigido por Elena Mairal.
Lostin Milo ha publicado recientemente el single "Reverie" junto a Olalla.lux, con quien ya había trabajado anteriormente en otros temas. Lostin Milo se acerca a las emociones para transmitirlas con un sonido que se mueve entre el pop, lo urbano y la electrónica.
MXRGXN es uno de los valores en alza de la escena musical aragonesa. Con una propuesta que se mueve entre el R&B y el Neo-Soul, y con más de 100 conciertos a sus espaldas, está llamado a convertirse en un referente para el público más exigente.
Adrián Arnas es un joven de 29 años natural de Zaragoza, conocido cómo Gordo del Funk. Este Dj y productor, pese a su juventud, lleva más de diez años en la industria musical y es rápidamente reconocido en toda España.
"Coque Tornado y los Terremotos" es un grupo de música del sur de Madrid que han lanzado su EP "Tus Canciones" que puedes comprar y escuchar en este enlace Multiplataforma.
“Coque Tornado y los Terremotos" es la banda con que "Coque Tornado" quiere mostrar y defender su música en los directos. Coque es natural de Toledo, España. El género se mueve entre el power pop, el post punk, el tecno pop y la cumbia pop que ahora tonto suena.
Las composiciones los llevo a cabo Coque en su estudio y la interpreta junto con Félix a los coros y bajo eléctrico y Ricardo a la batería.
Son Los Terremotos, buenos músicos, volcados en el heavy metal pero abiertos a tendencias de todo tipo, sabiendo apreciar la obra de Coque.
"Cuando estás ausente" es una canción que surge durante el confinamiento debido a la crisis sanitaria del Coronavirus, en España. Durante este tiempo, muchos artistas transmiten conciertos a través de las redes sociales y es en una de estas sesiones donde Jaime Galán plantea a su público componer una canción juntos que hable de la distancia, de echar en falta a alguien, pero con una sonrisa en la cara.
En esta canción, se plasma ese vacío que los demás dejan en nuestras vidas cuando no los tenemos cerca, esa ausencia que no se llena fácilmente y por la que descubrimos que somos afortunados por tenernos los unos a los otros, incluso en la distancia.
Jaime Galán cuenta con la voz de la joven promesa de la música, Gisela Hidalgo, para tocar los corazones de los que se echan de menos en estos tiempos tan extraños.
Yana Zafiro acaba de cumplir 23 años, nació en Ucrania y vive en Murcia. Su desbordante creatividad le lleva a crear hits como si tal cosa. Pop, bases electrónicas, ingenio, carisma, imaginación. Yana lo tiene TODO.
Venía avisando desde hace tiempo con una colección de singles previos que mostraban una artista en ebullición creativa. Y es que Yana Zafiro es una revelación absoluta: escribe, canta, produce, diseña. Todo lo que hace se convierte en oro, con una personalidad desbordante que va del pop de dormitorio a la electrónica; de jitazos hyperpop a medios tiempos de alto calado emocional. 'Lucero del alba' es su confirmación definitiva: una creadora única con canciones que son clásicos desde la primera escucha. Sin concesiones, viviendo en su propio universo, pasando de lo que hace otra gente y creando escuela. Ella no sigue reglas, las crea. Co-produce y mezcla Celia Spellman, de Las Martirio, y colaboran María Talaverano aka Valverdina (Cariño), Clara Sweething y Marieposa. Masterizado por Javier Roldón en Vacuum Mastering.
Su primer EP, 'Mi perro se va a morir' (2019) reunía cuatro de esas piezas deslumbrantes en las que deja bien claro que talento tiene a raudales. Desparpajo, también. ¿Las letras? Llenas de ingenio, ironía y alienación postadolescente. Después llegaron ‘Qué bien me siento’ y ‘Crepúsculo’, hits instantáneos que adelantaban‘Lucero del alba’, su declaración artística definitiva hasta la fecha.
Miriam Camino lanza su tercer single 'Conexión', que pertenece al EP 'Sin Límites'. Un tema compuesto por Zambrano on the Beat y la propia artista.
Miriam Camino, lleva dos semanas en México y desde allí nos trae su ultimo single. La artista ha cruzado el charco para terminar de preparar su EP y empezar un nuevo proyecto lleno de colaboraciones y mucha nueva música. Además, ya se puede anunciar que próximamente saldrá a la luz una colaboración con el cantante Scrop, y no es la única novedad ya que Miriam está apunto de firmar un contrato con AtresMedia Music.
'Conexión' sigue fiel al ritmo urbano con mezclas de pop y soul, pero más romántico que nunca. Ademas, Miriam se atreve con un rap. El tema se ha desarrollado en el espacio creativo High Level Entertainment.
El videoclip de 'Conexión', producido y dirigido por Running Films, cuenta con una parte especial ya que Miriam Camino ha introducido el Pole Dance, demostrando una vez más lo todoterreno que puede llegar a ser. Esta historia de amor protagonizada por Zambrano y Miriam llega en plena temporada de frio donde todos necesitamos y soñamos con ese calor humano.
Después de dos discos más rockeros, dos singles puramente reggaetoneros y una gira de más de 100 conciertos por toda la geografía española en 2019, a Los Vinagres no ha conseguido pararles ni una pandemia mundial. La banda canaria nos muestra el nuevo camino en el que se aventuran con un primer single adelanto de su próximo álbum, del que ya están matizando los últimos detalles y que saldrá a la luz en primavera de 2021.
'El Camino' es una declaración de intenciones en toda regla, un single en el que trascienden a los géneros y estilos musicales, con nuevas inquietudes y un sonido propio y actual que les sienta realmente bien. Ritmos traídos de sus raíces latinas más puras, con la energía tan característica de Los Vinagres y una letra en la que relatan la ilusión de un nuevo amor y hacen referencia a su pequeña isla natal, La Palma.
Además, este single llega acompañado de un videoclip dirigido por Enrique Novoa, en el que nos muestra a una pareja que acaba de conocerse y a nuestros tres protagonistas en un coche de estética noventera. El diseño de la portada está hecho por la ilustradora Isa Muguruza.
El nuevo disco de Los Vinagres se titula 'Buen clima' y se lanzará el próximo mes de mayo. El álbum está grabado en el Estudio La Mina de Sevilla y ha sido producido por el productor granadino Antonio Narváez (Dellafuente, C.Tangana, Mala Rodríguez...) y el sevillano Raúl Pérez (Novedades Carminha, Sen Senra, Cupido, Kiko Veneno...) que han creado un disco que fusiona la esencia de la banda con sonidos latinos.
Iguana Tango presenta nuevo single “A lo que vale la pena”, uno de los temas que formarán parte del repertorio del nuevo trabajo discográfico de la banda que verá la luz los próximos meses.
Poco a poco vamos conociendo temas del repertorio del nuevo disco de Iguana Tango, como ha sido el caso de los anteriores singles: “Nada” o “Volverás”. En esta ocasión presenta “A lo que vale la pena”, un nuevo tema en el que Jacobo García, líder de la banda, apela al corazón y al valor de las cosas realmente importantes, por encima de los intereses personales o comerciales.
“A lo que vale la pena” sirve como adelanto de su próximo álbum, que verá la luz a comienzos de 2021 y que incluye en su repertorio algunas sorpresas y buenas canciones, como es el caso de este tema, que fusiona los sonidos electrónicos con las guitarras y el pop rock que siempre ha caracterizado al grupo.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales junto con un videoclip, producido por el propio artista.
Sabemos que eres sevillana, pero ¿Cómo te defines como artista?
Pues soy una cantautora de reggaetón feminista, que busca un hueco para este en el panorama musical actual. También soy muy creativa, me encanta aprender de todo y estar en constante evolución. Diría que soy una artista inquieta.
¿Qué es para ti la música?
Suena a tópico, pero es mi vida realmente Miro hacia detrás y la música me a acompañado siempre, para bien y para mal, he reído cantando, he llorado bailando y he sido feliz cantando y bailando. Es mi estilo de vida y lo que me ha hecho soñar y poder cumplir muchos sueños.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Profesionalmente hablando empecé hace relativamente poco, con el lanzamiento de mi primer single en solitario “TU YA NO MANDAS” en marzo de 2019 que me llevó a quedar 7ª artista revelacion española 2019 por las listas de la página web 20minutos. La verdad, era una idea que ya me venía rondando hacia muchos años pero que por motivos económicos no pude realizar hasta esa fecha.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
A decir verdad no lo fueron. Vengo de una familia humilde y trabajadora que no me pudieron ayudar con el primer single económicamente hablando, y yo siendo una mujer trabajadora e independiente desde los 21 años, tuve que asumir todos los gastos que esto conlleva y decidir invertir en mi y en mis sueños. Esto conlleva mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio pero a la vez es muy satisfactorio porque todo lo que llevo conseguido es por mérito propio y real. Pero como todos sabemos ningún comienzo es fácil, ¿verdad?.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Es el pilar fundamental, yo personalmente que lo poquito que sé lo he aprendido de forma autodidacta, se muy bien lo que es llegar a un estudio de grabación, por ejemplo, y no saber ni lo que te están hablando, cosa que con formación no pasa. Y también lo pienso muchas veces, si soy capaz de hacer esto sin tener la formación necesaria, que es lo que no sería capaz de hacer si le hubiera hecho caso a mis padres y hubiera estudiado… Por ello ahora me esfuerzo el doble para saber equilibrar los estudios con el trabajo.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mi, todo artista debería tener:
-Creatividad, para tener un estilo propio.
-Humildad, para recordar de dónde viene.
Constancia, para luchar por su trabajo.
¿Cuándo comenzaste a tomarte la música en serio profesionalmente?
Con el lanzamiento de mi primer single en 2019, gracias al reconocimiento que obtuve, me ayudó a darme cuenta que a la gente también le gusta mi trabajo y ese el motivo principal para hacerlo.
En 2012 cantaste por primera vez en un escenario como corista ¿Qué significó para ti?
Realizar un sueño impensable, porque me daba pánico subir a un escenario a cantar, imagínate. Sin esas experiencias estoy segura que no hubiera salido a un escenario a cantar y bailar sola nunca.
En 2017 comenzaste tu carrera grabando videocovers ¿Cómo recuerdas aquella época?
La recuerdo como una de las mejores de mi vida, porque fue lo que me hizo aprender a soltarme y a perder mi miedo a equivocarme o al ridículo. Me encantaba coger mi guitarra y soltarme con las canciones que se me sé desde siempre y las que me hicieron amar la música. Ahora por falta de tiempo no puedo dedicarle las mismas horas pero muy pronto vienen nuevas covers muy renovadas.
Tu primer single fue “Tu ya no mandas” ¿Qué supuso para ti?
Sinceramente, supuso un choque de realidad, de descubrir que quizás realizar mis sueños no estaba tan lejos o no era tan difícil de realizar. Hizo que mi vida diera un vuelco total para enfocarme en mi carrera musical profesional con más fuerza que nunca.
“Tu ya no mandas” tuvo una gran repercusión en radio ¿Cómo lo viviste?
Lo disfrute con la ilusión de una niña pequeña haciendo realidad sus ilusiones, jamás pensé que mi primer trabajo profesional iba a tener tal repercusión, me parecía que vivía un sueño, la verdad.
En 2020 has lanzado “Soltera” ¿Cómo definirías el tema?
Es un hit muy reivindicativo y bailable, con un estilo muy personal dentro del reggaeton.
¿Qué nos puedes contar de “Soltera”?
La letra rompe lo habitual empoderando a la mujer soltera a hacer lo que quiera con su sexualidad sin necesidad de tener que dar explicaciones de sus actos a quien no le incumbe, poniendo en alza la igualdad de sexos con la autodeterminación personal. Además con un ritmazo increíble.
Si tuvieras que definir “Soltera” con una palabra, ¿Cuál sería?
Brutal.
¿Crees que en “Soltera” podemos encontrar la esencia de Angy MM?
Totalmente, este single contiene un mensaje general que llevo desde el principio y que no quiero perder que es, el poder transmitir letras reales de feminismo desde mi punto de vista a ritmo del reggaeton más actual.
Sabemos que “Soltera” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fue un proceso muy largo pero muy productivo y satisfactorio, gracias a que trabaje con un grande como Kilian Domínguez que fue capaz de sacarle al tema todo su potencial, tuve que grabarlo casi en 3 ocasiones porque no terminaba de cuadrarnos, pero gracias a muchas horas de trabajo salió este temazo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Claro, por ejemplo, la segunda vez que fui a grabarla fui con mi hermana en el coche porque el estudio de grabación está a 90km de mi domicilio más o menos, teníamos que coger un desvío que apenas se veía y cuando nos dimos cuenta tuvimos que darle la vuelta entera a todas las rampas de la autovía que por poco y estamos allí aún dando vueltas.
Soltera viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue totalmente estresante porque nada de lo planeado estaba saliendo bien, así que hubo que improvisar y grabar un videoclip totalmente distinto al planeado, menos mal que por suerte estábamos en la mejor localización posible para realizar un videoclip a la altura del single y una vez que vi que la cosa empezaba a rodar los disfrute como disfruto muy pocas cosas, es una sensación indescriptible para mi.
¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Ya esta disponible en mi canal de YouTube y en mi cuenta oficial de Instagram Angy MM.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues tengo que decir y dar las gracias a Mari Ángeles García, Borja Varela y al Hotel Enfasis, que se tuvieron que volver a sus casas sin grabar porque las escenas que protagonizaban no la pudimos grabar ya que nada salió como teníamos planeado.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
De la escena de baile, porque bailar y cantar a la vez es lo que más me gusta del mundo, y me encanta poder expresarme bailando también.
“Arma Blanca” es el single principal del álbum debut de LHARA: “Por Ké Ibas A Mentirme”, presentando una nueva perspectiva y un sonido fresco dentro de la escena pop urbana española actual mediante la mezcla de diferentes patrones rítmicos y sonidos con intención de crear una nueva experiencia tanto sonora como visual a través de sus canciones. Un sonido que nos recuerda a Rosalía, Billie Eilish, Lola Indigo y Paloma Mami, hecho para disfrutar con esta canción pop con base de reggaeton.
“Arma Blanca” es una de las canciones con las que más experimentamos a la hora de hacer el álbum" cuenta LHARA "Es una canción bastante errática en la que quería optar por sonidos rítmicos y clásicos (de ahí el beat de reggaeton y los sonidos de armas) y darle una vuelta más, uniéndolo a una letra oscura e íntima que no sólo invitase al oyente a bailar sino también a sentir esa historia de violencia de la que se habla en el tema. Es una canción en la que la tristeza y el humor conviven, y lo hacen de una manera muy visual, a través de los diferentes samples y voces utilizadas en la producción de la canción; quería poder bailar las penas, aliviarlas de cierto modo, pero al mismo tiempo ponerlas sobre la mesa, y para eso utilizamos referencias de todo tipo; desde Arca, FKA Twigs o Luna Ki hasta Nirvana, N.W.A y Daddy Yankee”
“Arma Blanca” pretende proponer un nuevo enfoque fusionando un clásico beat de reggaeton, con sonidos mucho más electrónicos y oscuros. Busca ante todo, crear una experiencia para el oyente, que a través del beat rítmico entre en una escena donde gracias a los samples y diferentes voces incorporados en la producción se sumerja en una situación protagonizada por la violencia y el trauma, pero siempre desde un punto de vista irónico y satírico; una mezcla de crudeza, ritmo y humor que hace que ésta no sólo sea una canción más, sino un nuevo enfoque y visión fresca dentro del panorama musical actual.
"COMO SI NUNCA" es una canción de pop electrónico que trata sobre el deseo de mantener la mirada de la niñez en la que todo resulta nuevo y cada sensación se experimenta como real. También hace alusión a cómo a través de los ojos de otras personas y lo que estas te descubren, se puede conservar parte de esa visión y encontrar en sus perspectivas nuevas formas de comprender el mundo. La producción y composición de Olalla.lux se centra en un estilo etéreo y minimalista que acompaña con una estructura vocal llena de efectos y armonias.
El proyecto audiovisual que le acompaña ha sido dirigido por Olalla.lux y Rosa Montserrat (también encargadas de la dirección artística) y Elena Mairal (quien también lo ha grabado). Quisieron expresar mediante una estética que oscila entre lo extraño y lo armónico, un conjunto de personajes que se expresan a través de sí mismos y del resto, dando así especial peso al mundo interior de cadx unx. El visual fue grabado con mini-DV con el objetivo de crear cierta cercanía con espectador y acercarse a un hipotético video-documental.
"La Llorona" es una canción que lleva acompañando toda la vida a la cultura hispana. Esta versión forma parte del segundo disco de Gato Ventura con su nombre artístico, Delirios Parte 2: Apología del Desaire.
Es la primera vez que esta canción es interpretada por un artista puramente rockero, aunque tenga influencias de multitud de estilos.
Ha contado ene sta canción con la joven artista malagueña, Gisela Hidalgo, cuya mezcla de voces ha conseguido la mezcla perfecta para hacer las delicias de los oyentes, dando la sensación de haber creado una versión que pasará a la historia de la múscia de habla hispana.
Paco Luque (Hora Zulú) que ha dado forma a un magistral solo que nos transportará en un aura nostálgica que envuelve todo el corte, con la delicadeza de una pluma y la fuerza de un trueno.
Un éxito que promete dar la vuelta al mundo y que dará mucho que hablar entre todos los amantes de la buena música, te guste el rock, o aún no lo hayas descubierto.
El 4 de Diciembre no te pierdas "La Llorona" en todas las Plataformas Digitales.
Carlos Bueso presenta su nuevo single, “Tiempo”, para el que ha contado con una colaboración de María Villalón, ganadora de: 1ª Edición de "Factor X" (2007) y "Tu cara me suena", en su séptima temporada. También conocida por ser la intérprete de "La lluvia", tema con el que consiguió entrar en algunas de las listas musicales más importantes a nivel nacional y ser una de las 50 canciones más vendidas de 2010 en nuestro país y, actualmente, copresentadora junto a Manu Sánchez en "Tierra de talento" (Canal Sur TV).
Este nuevo trabajo está extraído de su ultimo disco, "Ulises" (2019), un disco cargado de buenas canciones, que bajo la producción de Borja Montenegro (Luz Casal, Manolo García, Jose Luis Perales y un largo etcétera), Carlos Bueso está queriendo revisar, sumando diferentes colaboraciones con grandes artistas del panorama musical. Muestra de ello son los temas: “Pinta” con Félix López, de Antílopez, “Patito de goma”, junto a Marta Botía (Ella Baila Sola), o este nuevo single “Tiempo”, junto a María Villalón.
“Tiempo” nace de la rebelión personal contra el paso y el peso del tiempo en la vida, y precisamente habla de eso: de cómo vivimos este tiempo para que no pase desapercibido ni para nosotros ni para nuestros seres queridos. Un excelente texto que roza los márgenes de la poesía, con el mensaje de valorar el AQUÍ y el AHORA.
El single va acompañado de un videoclip dirigido por Dani Skavia donde claramente se pone de manifiesto esta reflexión sobre el tiempo, ese que nos da y nos quita a los que más queremos: "El sueño de pararlo, de viajar por él, de regresar a ese instante o a ese abrazo. No existe un Dios más implacable, ni juez más severo. Con y para ustedes, su majestad el TIEMPO..."
“El Despertar” es un tema optimista de género Afro-Urbano con una letra aparentemente fácil y pegadiza, pero que esconde una gran verdad.
”Con este tema he querido reflejar mi situación real hecha canción, de una forma clara y directa. Está siendo un año difícil y duro en el cual tanto mi vida personal como artística se han visto truncadas, me siento en un impasse .
Durante esta pandemia y tras recuperarse del virus COVID - 19, Mota compuso "El Despertar" "Para mí “El Despertar” no es una simple canción; es un proceso de transformación interior en el que empiezas a tomar conciencia de ti mismo; a mirar y a sentir la vida de otro modo; es abrir los ojos a una realidad que siempre estuvo ahí, pero que nunca antes habías podido ver por las distorsiones de la mente "Un videoclip de estética tribal y urbana rodado íntegramente en Motril, ciudad natal del artista, del cuál destacamos sus localizaciones y coreografías junto a sus dos bailarines Gus Y Matt (Los Pibes), parte fundamental de este proyecto.
"Cuando nos encontramos dominados por nuestro ego, la opinión que se tiene de uno mismo y de los demas está distorsionada, el verdadero "yo" se aleja y conocerse es más complicado" "El ego hay que intentarlo suprimir para ser bello, Apaga el fuego"
Tras el éxito de su single "Iguales" en 2019, donde abordaba la problemática del acoso escolar y que contaba con la colaboración del bailaor RAFAEL AMARGO, Mota presentó su single "Valientes " una canción de corte intimista donde el autor e intérprete nos enseñó su lado más personal.
Fiel a su estilo, y en pleno confinamiento, pudimos disfrutar del mestizaje de "OJOS NEGROS " un tema de su puño y letra de fusión urbana con aires aflamencados.
20 años han pasado de aquel gran éxito de la mano del grupo musical "GYPSY TEENS" toda una sensación entre el público más joven que alcanzó Nº1 en ventas .1 en ventas .
Uno de sus proyectos más álgidos fue "BANGHRA, la danza del vientre " y su hit "MY OWN WAY " ; con mas de 2 MILLONES de visualizaciones y consiguiendo un merecido disco de platino ( 100.000 copias ) Su incursión en los musicales vino de la mano de Nacho Cano, con el musical "A" y más tarde formaron el proyecto de versiones de Mecano "MECANDANCE " girando por todo el país y México.
Su gran salto a la pequeña pantalla fue en el exitoso Talent Show de tele 5 "La Voz " formando parte del equipo de Melendi. Tras su paso por el programa publicó su primer álbum en solitario INESPERADO IV+I.