FukingFools acaba de relanzar su primer sencillo regrabado "You Lie" y acompañado de éste, viene su videoclip oficial que fue rodado en 2020.
La canción fue grabada inicialmente por el baterista Xavier Prat, pero ahora con el nuevo baquetas Joan Hammer (exbateria de Chaqueteros) se ha vuelto a grabar, que es la que os presentamos.
En éste videoclip te puedes sumergir en la que fuera la casa del poeta Manel de Cabanyes, bajo un techo modernista, un ambiente cálido y un espíritu que rebosa intimidad. Este lugar tan emblemático de Vilanova i La Geltrú, que ahora es el restaurante El Dinou, es el enclave perfecto que la banda escogió para dibujar el imaginario de "You Lie".
La letra The Suitcase nos invita a la reflexión decordándonos que a veces debemos desprendernos del peso del pasado para poder seguir avanzando hacia el futuro, todo ello a ritmo del mas puro rock'n'roll energico y genuino.
Tambien la grabación de la batería es nueva.
FukingFools nacidos en la Barcelona de 2018, está integrado por David Jal, cantante de voz profunda, Toni Nervioroto al bajo y exbajista de Los Rebeldes, Las Flores del Mal, Top Models, Chaqueteros..., David Mula y Kike Peceño a las guitarras y Joan Hammer a las baquetas.
El disco se produjo de la mano de Pedro Feijóo , músico gallego ex-Siniestro Total, en su estudio La Casa de Muñecas (Cabrera de Mar -en la costa cercana a Barcelona-). La sabiduría y paciencia que demostró Pedro con la banda, sólo hace que la banda esté deseosa de repetir y volver a sentirse como en casa, bajo el arropo de sus vistas al mar.
El buen ojo de Pedro, su buen oído y sus valiosas pero no invasivas opiniones, hacen que la banda retenga su esencia, pero que haya ganado en coherencia y facilidad para agradar al público. Sencillamente, mucho trabajo para que no se le notara, esa fue quizá la clave de sus grabaciones.
"Cuando nos preguntan que tipo de musica haceis... la respuesta es: Puro Rock'n roll" cuentan.
Anthr Bøy se define como una persona que ama la música desde pequeño y que produce, escribe sus canciones, canta en ellas e incluso las mezcla y masteriza. Pero sobre todo lo que intenta es expresar sentimientos y emociones que consigan transmitir la historia que se cuenta al espectador.
¿Qué es para ti la música?
Pienso que la música para mi es una parte importante de nuestra sociedad, ya que expresamos todo lo que sentimos, experiencias, vivencias… Además no se trata únicamente de un arte que va por un mismo camino, sino que va ligado a el dibujo, el video etc.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
100% la formación es muy importante, ya que te hace entender mejor todo el proceso de composición, escritura incluso mezcla y mastering, no hace falta que sea una carrera, puedes formarte en cursos privados o incluso de una manera autodidacta (como he hecho prácticamente desde el principio)
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí lo más importante que debe tener un artista es básicamente expresar lo que siente de verdad, no intentar crear una fachada de alguien que no eres solo para hacerte famoso.
Has publicado tu Single “Feliz” ¿Cómo definirías el tema?
Feliz es un tema energético y con vibras muy alegres de un estilo pop/trap
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Feliz”?
El mensaje es sencillo, estoy bastante harto de pelearme con mi cabeza todos los días, de pensar “quiero hacer esto” pero al final no lo hago porque pienso, ¿Se burlaran de mí? ¿Me van a señalar con el dedo? El tema habla sobre hacer aquello que te haga feliz, porque al final hagas lo que hagas acaban hablando de ti, entonces ya que va a ser así, que menos que ser feliz y aceptarse a uno mismo.
Si tuvieras que definir “Feliz” con una palabra, ¿Cuál sería?
Autoestima
¿Crees que en “Feliz” podemos encontrar la esencia de Anthr Bøy?
Si, Básicamente mi meta en la música es transmitir a las personas un sentimiento (Dolor, Felicidad, Amargura…) No únicamente un estribillo pegadizo que se olvide enseguida.
Sabemos que “Feliz” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues todo empezó con una ida en la cabeza, quería que el tema tuviese un contraste muy fuerte en el que se pasara de un estado de ánimo triste a uno super contento. Por eso el principio de la canción es super pausado hasta que de repente, dice “y tú me hiciste ver que eso no es malo” Ahí la canción da un vuelco y empieza el “buenrollismo”.
¿Dónde podemos adquirir “Feliz”?
Pues básicamente en todas las plataformas mayores (Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube Music, Tidal…)
“Feliz” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Más que espectacular diríamos “Practico” ya que es todo muy casero y muy muy a mi rollo, puede que no sea gusto de todo el mundo. Pero el videoclip acompaña la canción “Me da igual, lo que penséis de mi”
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Como he comentado al ser tan “casero” “practico” me ayudaron mis amigos a grabarlo, hay una escena en el principio en la cual está todo en cámara lenta y cayendo fruta, en el videoclip no aparece porque lo corte y edité. Pero hubo un momento en el que al dejar caer la fruta me lleve un platanazo en la cara.
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Creo que muchos artistas estarán de acuerdo conmigo y la inspiración tiene picos fuertes en lo que en muy poco tiempo das con letras guays y que realmente te llenan. Pero luego tenemos momentos en los que te tiras delante de la pantalla con el beat sonando en bucle durante horas y no sale nada. La mejor forma que tengo para inspirarme es buscar temas profundos o vivencias y sobretodo salir a la naturaleza o a hacer ejercicio con algún amigo para no forzar la maquinaria y acabar frustrado.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Admiro a Khalid, Justin Bieber, Dua Lipa, Trevor Daniel, The Kid Laroi, pero sobre todo a artistas independientes más pequeños como Zac Greer, Brakence, Lil Spirit.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Me encantaría cantar con cualquiera de los que he mencionado anteriormente la verdad es que me flipan y sería un honor poder trabajar con ellos.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres, sobre todo mi madre, aunque a día de hoy es la persona que más me apoyan con la música es mi madre.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Sobre todo en Instagram, aunque últimamente también estoy bastante activo en TikTok y twitter. En todos puedes encontrarme como @anthrboy
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"La Boca Junta" es el nuevo single de Melendi, se presenta con un vídeo especialmente singular. La simulación de un videojuego en el que los tres intérpretes deben superar distintos obstáculos mientras atraviesan espectaculares escenarios desarrollados con tecnología Unreal.
Es la primera canción de su próximo álbum llamado "Likes y Cicatrices", que llegará a finales de año y viene con colaboración estelar de la mano de los artistas multiplatino Mau y Ricky.
Llega el tercer single del EP "Game Sessions" de Balkan Paradise Orchestra, el remix oficial de MÀNTRIC, con DELIAN a la voz y EVERLYTE y CHAFER como productores.
Desde Los Ángeles han jugado con los ritmos y melodías de Màntric transformándolo en un trap muy fresco y potente que seguro que no os va a dejar indiferentes.
Delian, Everlyte, Chafer y Balkan Paradise Orchestra se pasan la pantalla más urbana de las Game Sessions!
Desde que inició su camino a principios de 2015 en Barcelona, Balkan Paradise Orchestra ha ido confirmando, actuación tras actuación, su papel como formación inusual y rompedora. Integrada por once instrumentistas de viento y percusión, la BPO (como también se conoce a la banda) ha aportado un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país.
Con formaciones, experiencias e influencias diversas pero compartiendo la pasión por la tradición balcánica, estas once mujeres transforman el género en un auténtico elixir de melodías tradicionales con ritmos de todo el mundo, ofreciendo un espectáculo cargado de energía que funciona tanto en escenario como en la calle. Con una sorprendente capacidad para generar empatía con el público, BPO trae alegría, fiesta y ganas de bailar a cada rincón del mundo.
Balkan Paradise Orchestra se embarca, este 2021, en un nuevo proyecto llamado 'The Game Sessions', basado en cuatro temas de su último disco 'Odissea', publicado durante lo más duro del confinamiento el pasado 2020. Para cada uno de los temas se ha invitado a un productor y a una colaboración diferentes; artistas de confianza y a los que admiran mucho musicalmente, para que jueguen y creen nuevas experiencias en torno a estas canciones.
Con las 'Game Sessions' BPO sigue su camino de mezclar influencias, géneros y estilos, siempre con las sonoridades del este de Europa como punto de partida.
El próximo 6 de Septiembre tendrá lugar la segunda edición del Mussol Festival, un festival solidario que recauda dinero para la investigación del cáncer infantil a la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC).
Dicho festival se emplazará en la mítica Sala Barts de Barcelona y dará comienzo a las 20:00h. El cartel íntegro ya es oficial y no tiene desperdicio, pues cuenta con artistas de la talla de Amaia, Nuria Graham, Meritxell Nedderman o El niño de la hipoteca, entre otros.
No dudes en contribuir con la causa y házte con ellas lo más pronto posible, pues además de disfrutar del incalculable talento de los artistas que participan, estarás sumándote a una filosofía donde prima la diversidad, la igualdad y la empatía.
Sabemos que eres jienense, pero ¿Cómo se define Rocío Ramírez como artista?
Rocío Ramírez es una mujer de barrio sencilla, humilde y muy sentimental.
¿Qué es para ti la música?
La música para mí es vida, sentimientos y libertad.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Sí claro que es importante y muy bueno pero lo más importante en un artista para mí es su esencia y sus sentimientos a la hora de darse a mostrar ante su público.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Sentimiento, humildad, generosidad y mucha seguridad y confianza en el mismo.
Has publicado tu Single “Qué Hago Yo” ¿Cómo definirías el tema?
Lo defino como algo que no se puede explicar al sentir algo por una persona que bloquea por completo tus cinco sentidos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Qué Hago Yo”?
Pues que es bonito amar, ser correspondido y hay que darlo todo al máximo sin pensar en lo demás.
¿Qué nos puedes contar de “Qué Hago Yo”?
Que es un tema hecho con mucho amor y sentimientos, el cual tuve el placer de grabar el vídeo con mi marido que tanto me apoya en este camino.
Si tuvieras que definir “Qué Hago Yo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Amor.
¿Crees que en “Qué Hago Yo” podemos encontrar la esencia de Rocío Ramírez?
Completamente, por qué, así como me muestro en el vídeo clip y lo que expreso en cada una de las palabras de la canción, soy completamente yo.
Sabemos que “Qué Hago Yo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción del single ha sido en República Dominicana junto a un Productor Musical como es Brian, un buen sello discográfico como es el mío Mediterráneomusiclatino, y los consejos de un gran amigo mío artista como es Jabes y sin faltarme el calor, y apoyo incondicional y de mi marido Dewill.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Sí claro,jjeeejjee , que hubieron muchas risas, en cada prueba de grabación, siempre buena armonía de ahí salió el excelente trabajo que habéis podido escuchar.
¿A quién darías las gracias porque “Qué Hago Yo” esté ya a la venta?
A todas y cada una de las personas que me están aconsejando y apoyando desdé el primer minuto en que empecé en mi carrera en la música, para que siga avanzando y creyendo más en mí.
¿Dónde podemos adquirir “Qué Hago Yo”?
En todas las plataformas digitales que todos conocemos YouTube, Spotify, Deezer, Amazon Música…etc.
Siempre poniendo Rocío Ramírez.
“Qué Hago Yo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue en República Dominicana y viene de la mano de un gran director como es Mikke, es muy profesional y supo en todo momento entender que es lo que yo quería proyectar en mi vídeo de ¿Qué hago yo? Y empezaron a surgirle miles de ideas, ha hecho un gran trabajo. Y gracias a su acompañante también por estar tan atenta conmigo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, que empezó a llover, jejeje pero gracias a Dios pudimos grabar todas las tomas que necesitábamos, es lo que pasa en los países tropicales, el clima es muy variable.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
En todas ya que es tal cual quería que fuera y además eran junto a mi marido, qué más puedo pedir.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Está un poco parada la cosa, pero las plataformas digitales y las redes sociales ayudan mucho al artista, así que no vamos a dejar de hacer música por esta pandemia, sí sabemos que con la música alegramos corazones.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Mientras siga estando pues un poco sí, pero los fans son fieles a sus artistas y los artistas fieles a sus fans, eso sí siempre empleando y respetando las normas de seguridad ante esta situación.
Tras la publicación de “Qué Hago Yo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir sacando singles hasta llegar a tener un disco. Y poder llegar a hacer un gran concierto, para que todo el mundo cante y disfrute conmigo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que sigan dándome el apoyo que me dan, que confíen en mí, que todo el éxito que me están deseando el día que lo logré todo será gracias a cada uno de ellos.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Surgen en base a mi día a día, y mis vivencias en mi vida real.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Niña Pastori y India Martínez, son sentimiento puro a la hora de cantar, me ponen el bello de punta.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con Niña Pastori y India Martínez.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi familia desde siempre y mi marido, pues él es quien me dio el pequeño empujón que necesitaba para empezar en este mundo.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todas y cada una las personas que confían en mí, me apoyan y están ahí día a día alegrándose y viendo los pasos que voy dando en la música.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que nunca me dejen sola y que nunca dejen de darme su amor, calor y apoyo en este largo camino porque todo lo que logré será gracias a todos ellos.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Lo son todo, pues ellos confían en mí y son los que me hacen seguir con fuerza para adelante.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Todas las palabras, deseos que me dicen y me dedican son bonitas y especiales para mí, pero tengo una fan muy especial llamada Valeri que siempre me escribe todos los días diciéndome lo mucho que me quiere y siempre me manda videos cantando y bailando mis temas, dice que quiere cantar conmigo en el escenario y yo se lo voy a cumplir.
"Boca a Boca", compuesto por Mota y producido por Matia Frías, el mismo arreglista de su anterior single " A LA ESPAÑOLA " y una apuesta veraniega de su discográfica BREA RECORDS.
Tras el éxito internacional de " A LA ESPAÑOLA " canción con la que nuestro artista representó y llegó a la final del prestigioso concurso " KENGA MAGJIKE " en Albania , siendo todo un fenómeno musical y apoyado por los medios más influyentes de ALBANIA.
Javi Mota nos presenta su nueva apuesta " BOCA A BOCA " , un tema muy veraniego , rodado una vez más en Motril , su ciudad natal.
Manteniendo su estilo musical; mezcla de música urbana con pinceladas aflamencadas y en este caso con un toque muy tropical.
"La Combi" es el nuevo single de Estela Trujillo, el primer tema compuesto por la artista granadina, del que os presentamos el videoclip.
Hablar de Estela Trujillo es sinónimo de arte, entrega y disciplina en cada uno de los trabajos musicales de esta granadina. A sus 20 años ya ha saboreado el éxito gracias al reconocimiento de miles de fans a través de su propia música incluso versionando a artistas de la talla de Annuel, Wisin y Yandel, Maluma o Karol G., entre otros.
Fue con Tusa, single de Karol G., con el que ya alcanza más de 1,8 Millones de visitas en su canal de Youtube siendo reconocida en la página oficial de la emisora de radio nacional “Los 40 Principales” como el cover de Tusa con más repercusión en nuestro país. La fusión entre el flamenco y el pop regada con pinceladas del género urbano hacen de la música de Estela Trujillo su sello personal con el que cada día conquista a más seguidores en todas sus redes sociales.
Una vez más el artista valenciano nos presenta su nuevo single "Feliz".
No hay nada mejor que ser uno mismo, así que dile al mundo quien eres con este sonido pop energético y explosivo con instrumentos como el piano, el clásico rhodes y guitarras eléctricas que hacen que quieras gritar a pleno pulmón: "Me da igual lo que penséis de mí".
Feliz habla sobre dejar de pensar en que dirán los demás y empezar a ser feliz con uno mismo, total te van a juzgar igual, que menos que ser feliz. Actualmente vivimos en una sociedad en la que todo el mundo pretende ser perfecto (sobre todo en las redes) y si no encajas en esa perfección todo el mundo te señala con el dedo así que... "Me da igual lo que penséis de mí yo se que así... soy mucho más feliz".
Este single viene acompañado de un videoclip, divertido y poco usual, quizás no sea gusto de todo el mundo pero que más da "soy mucho más feliz".
"Mi Suerte" es el tema con el que os presentamos al artista madrileño, Juan Miñano.
Juan Miñano es un artista español nacido en Madrid en julio de 1982, fisioterapeuta y docente de profesión .
Con inquietud por componer y compartir sus letras desde incluso antes de empezar con sus clases musicales en 2012.
Con influencias variadas desde el Indie , Rock , Pop y música de autor , en Julio de 2.020 se lanza a producir de manera profesional sus dos primeros temas , INTERESADA y ÉXITO , canciones que surgen de lo más íntimo y personal de su experiencia vital y que esperan ser el punto de partida de una lista más amplia de canciones y letras que compartir y disfrutar entre todos.
En Enero de 2021 publica dos nuevas canciones , MI MEJOR VERSIÓN y UN ÁNGEL EN CAMINO , un paso más en la búsqueda de su sello propio , a base de letras muy personales e introspectivas.
En mayo de 2021 publica MÚSICA , un homenaje a este IDIOMA DE LOS DIOSES , que nos mueve y nos une y en julio de 2021 MI SUERTE , un homenaje a su madre .
Pues considero que soy muy trabajadora, perseverante y curiosa, sobre todo. Me gusta muchísimo experimentar con sonidos, letras y sensaciones para crear música que refleje mi esencia.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es literalmente un salvavidas, un diario y una forma de transmitir todo lo que llevo dentro. A pesar de estar estudiando y demás, no me veo en un futuro haciendo otra cosa que no sea dedicarme a la música.
Has publicado tu Single “Nana” ¿Cómo definirías el tema?
Pienso que es un single potente y ,en cierto modo, desgarrador.
¿Qué nos puedes contar de “Nana”?
“Nana” trata el amor desde el miedo al abandono. Es una súplica a pleno pulmón para tratar de que se quede un ente que nunca ha estado, o que tal vez nunca quiso estar. Compuse la canción en enero de 2020, antes de todo el tema de la pandemia, y ha tardado un año y medio en ver la luz.
Si tuvieras que definir “Nana” con una palabra, ¿Cuál sería?
Pura.
¿Crees que en “Nana” podemos encontrar la esencia de Drei?
Totalmente. A pesar de que en cuanto a sonido tal vez no case con los singles que he lanzado anteriormente, creo que me reflejo bastante bien tanto como artista como en un plano más personal.
Sabemos que “Nana” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues como te he comentado, bastante larga. Desde enero de 2020 hasta julio de 2021 ha pasado mucho tiempo, pero sin duda me ha servido para aprender un montón. Después de lanzar “Pompeya” en junio de 2020, tenía claro que quería seguir por esa línea de calidad y mejorar mucho más. Podía haber sacado música prácticamente al mes, pero no me sentía preparada. Prefería esperar hasta que llegase el momento exacto. Entonces conocí a Ivan (Ivan Gould Jr), que es el productor de “Nana”, y empezamos a trabajar en el tema a partir de unas grabaciones que le envié. Todo a distancia por el tema covid. La verdad que ha sido un proceso muy enriquecedor en todos los niveles.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No es una anécdota como tal, pero la grabación de “Nana” fue mi primera vez en un estudio de verdad. Es decir, fuera del equipo que tengo en mi habitación para hacer cosillas que no estén grabadas con el móvil. Grabé las voces en Estudios Cubex y fue una experiencia genial. ¡Tengo muchas ganas de repetir!
¿Dónde podemos adquirir “Nana”?
“Nana” está disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Amazon Music, Tidal, Deezer…).
“Nana” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Sí! Decidimos hacer más bien un lyric video en lugar de un videoclip al uso. Tenía claro que quería algo súper sencillo y minimalista, y después de darle un par de vueltas me vino a la mente una imagen súper clara de un plano secuencia cerca del mar. Con ayuda de Gonzalo, Daniel y Amanda, que además fueron los encargados de grabar y montar el vídeo, poco a poco fuimos definiendo todo, pero ha sido un proceso súper fácil y estoy encantada con el resultado final.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo grabamos en junio, aproximadamente un mes antes del lanzamiento de la canción, y aun así hacía un frío horrible. Si ya pasabas frío en sudadera, imagínate descalza, en un vestido de tirantes finos y con la espalda al aire... Además, la pasarela había estado cubierta por el mar antes de que bajase la marea, por lo que aún estaba húmeda y hacía que el frío aumentase.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
¡Literalmente todo! Aunque fuese poquito tiempo, era un plano secuencia y hasta el más mínimo detalle podía interrumpir toda la toma. Tampoco teníamos mucho tiempo para grabar porque lo hicimos justo en la hora azul, después del atardecer, y dura unos 25 minutos. Por suerte conseguimos que saliera bien a la cuarta, jajaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La verdad es que lo veo complicado. Dudo que nos libremos de las restricciones hasta dentro de un tiempo, pero al fin y al cabo, son decisiones que toma sanidad por un bien común y debemos aceptarlo. Mientras podamos seguir disfrutando de la música, que sea como tenga que ser.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si miro atrás en el tiempo me cuesta creer que de verdad hayamos vivido conciertos sin distancia de seguridad, todos juntos saltando en la pista y gritando a viva voz. Me encantaría volver a vivir algo así, pero no es el momento. Pienso que esto es tan solo una adaptación de lo que ya conocíamos y que, ojalá, poco a poco volvamos a ello. Siempre que sea seguro, claro.
Tras la publicación de “Nana” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora mismo, como ya sabemos, todo es aún más complicado. Quiero disfrutar de la música y del camino que estoy haciendo. Tengo en mente seguir trabajando y publicando, ¡que hay canciones para rato!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
No tengo ni palabras. Todo el mundo se ha involucrado un montón y me han brindado unas palabras preciosas. Estoy muy contenta por la acogida que ha tenido y solo puedo estar eternamente agradecida. Es tan solo el principio de algo muy bonito y me siento muy afortunada por poder compartirlo con personas así.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Marta Soto, estrena su nuevo single "Me crecen las flores" junto a Bely Basarte del que te presentamos el videoclip.
Marta llevaba tiempo queriendo hacer una colaboración con la artista madrileña, la admiraba desde sus inicios por su talento, dulzura y creatividad musical. Por ello, tras componer esta canción, pensó en ella para aportar un aire diferente que sumase a los aires del sur de nuestra artista.
Su adoración por el R&B y el soul le llevó a componer influida por estos nuevos géneros, buscaba algo diferente a todo lo anteriormente publicado y surgió "Me crecen las flores" con una instrumentación minimalista y arropada por las voces y el talento de estas dos grandes artistas.
Una canción de verdad, una combinación femenina perfecta llena de ternura y sensibilidad con nuevos aires y nuevas ganas, un paso adelante en el crecimiento artístico de Marta Soto que redacta el inicio de un nuevo y fructífero viaje musical.