Lydia Torrejón es cantante y compositora de todas sus canciones, creadora de una música inspirada en el amor, el desamor, la cotidianidad y el día a día, nos canta historias con las que todos nos podemos sentir identificados. Sus canciones nos hacen darnos cuenta que estamos frente a una artista con carácter pero sensible a la misma vez, con fuerza y dulzura en la composición y en la voz. Original, diferente y sorprendente, su voz dulce, desgarrada y rota te atrapa desde la primera vez que la escuchas.
Nacida en Girona, es la pequeña de tres hermanos. Catalana con sangre andaluza y extremeña (su madre es de Jaén y su padre de Badajoz) Lydia asegura que se siente artista desde que tiene uso de razón, como ella misma dice “es como un gen, como nacer con el pelo oscuro o con los ojos verdes”. Con 8 años ya componía algunos temas, y con 11 formó un grupo con 4 amigas de la escuela.
David de la Rosa Ortega,nació el 21 de Junio de 1985,en Cadiz y vivió en la San fernado,la tierra de Camarón de la Isla y Niña Pastori.
Su interés en la música comenzó desde que era muy pequeño,a los 5 años de edad,cantaba en agrupaciones del Carnaval de Cadiz,que dirigía su padre , el reconocido autor de Carnaval Gaditano Ramon de la Rosa.
En 1998,con tan solo 12 años compuso su primera canción con el titulo “MI PRIMER AMOR” con la que obtuvo el Premio como compositor y cantante en el programa televisivo “Veo,Veo” de la fundación Teresa Rabal, en ese mismo año estuvo por toda Andalucia,compartiendo escenario con artistas hoy día reconocido tales como Malu,El Barrio,David Demaria,Merche,entre muchos otros, participando asi en macro/conciertos organizados por grandes emisoras nacionales como los 40 principales y Cadena Dial.
En el año 2000 pasa a formar parte de un grupo de jovenes “Pan Tostaito”,con el cual obtuvieron números premios,en el programa televisivo “Veo,Veo” de la Fundación Teresa Rabal,reconocidos como el grupo “Revelación nacional”. En el año 2003,con el grupo Pan Tostaito,publicó su primer álbum “POR TI MARIA”,con el que recorrio muchas ciudades Españolas con fines promocionales y programas televisivos.
En el año 2004,empieza a componer para otros artistas,como Los Rebujitos (Para Sentirte,Es mi Locura,Por Amarte),Punta Sur ( Te Deseo,Entrégame tus Besos).
En el año 2007,firma un contrato como compositor con Peermusic España/ the Global Indepent,componiendo para artistas nacionales e internacionales tales como Decaí (Solo tengo Ojitos Pa Ti, Mirame a los Ojos) Guille Barea O.T (Desnudate) Davinia O.T(Sola), Juan Peña (El tren de los Sueños,Hoy la he vuelto a ver) Alazán (Esa Joven que le amo,Luna Rumbera) Miguel Sáez y la Húngara ( Ni pena,ni gloria,Abro las puertas) Dementes (Un Sueño,Me estoy enamorando,Me Moriré si tu me faltas,La Fuerza de tu Amor,Te lo debo a ti) Jabely (Me duele tanto) Sinlache (Como duele) entre muchos otros.
En el año 2011,crea una escuela de Jóvenes Talentos en Guareña (Badajoz) Talent Music School,siendo la primera escuela de música en Extremadura,dedicada a la formación artística íntegra de sus alumnos ,donde aprenden a componer sus propias canciones,interpretación,técnicas vocales,Grabación en Estudio,escenario,preparación a Casting (Con el reconocimiento y participacion de varios alumnos en programa de television nacionales) e iniciación a tocar cualquier tipo de instrumento y es creador y director del coro de rumbas,guareñense “Al compás de la Rosa”.
En la actualidad sigue componiendo para artistas reconocidos,ha compuesta la cancion “Somos la Voluntad” que es el Himno del Voluntariado Extremeño y canciones con fines solidarios.
Después un exitoso inicio de gira agotando los cinco conciertos de Santiago de Chile, Muerdo llega a Argentina para continuar su gira y participar como telonero en el concierto de Onda Vaga previsto para este viernes en la ciudad de Buenos Aires.
Tras esta nueva parada en territorio argentino, marchará a Colombia donde visitará las ciudades de Medellín y Bogotá, para nuevamente partir y finalizar la gira en México, donde ya cuenta con dos conciertos agotados de los cuatro que ofrecerá.
Sin duda, un inolvidable recorrido por el continente que le consolida como un artista global y con una propuesta mestiza capaz de aunar y satisfacer las inquietudes del público de América Latina y España.
Y como prueba de su buena acogida este vídeo que recoge como el cantautor no dudó en lanzarse literalmente a la calle para tocar de forma gratuita en el Parque Forestal de Santiago de Chile para todos aquellos que se habían quedado sin la posibilidad de verle en directo.
A su vez, Muerdo continúa presentando la serie de vídeos grabados en acústico versionando las canciones de su nuevo disco. Si durante el mes de mayo nos presentaba el vídeo junto a Carlos Tarque donde versionaban la canción que comparte el nombre del disco "La Mano en el Fuego", ahora es el turno del precioso tema "Por el viejo Camino" que canta con Lamari.
Un tema que deja ver la perfecta armonía que existe en las voces de estos dos grandes artistas.
Muerdo es el proyecto musical del murciano Pascual Cantero que, a medio camino entre la canción de autor y el sonido mestizo, ha conquistado ya a miles de personas en Españay Latinoamérica. Desde que lanzara en 2016 su último trabajo "Viento Sur" Muerdo ha cosechado toda una legión de seguidores en redes sociales, así como millones de visitas en sus vídeos de Youtube que han conseguido hacerse virales y remover oídos, corazones y conciencias en muchos y diferentes lugares del mundo. Su nuevo trabajo “La Mano en el Fuego” ha sido grabado en los Estudios Guindilla de Madrid, ha sido producido por Fernando Illán y que cuenta con la participación de músicos de reconocida trayectoria como Tino Di Geraldo, Dayán Abad y Martín Bruhn.
En él continua mezclando ritmos urbanos y modernos con sonidos mestizos y folcloristas tanto del Mediterráneo como de América Latina, todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana y social, espiritualidad y compromiso. Riqueza rítmica y melódica, "sonidos de todas las partes del mundo" y unas letras cargadas de poesía que reflejan el discurso del decrecimiento, las luchas sociales, la puesta en valor de las culturas ancestrales y el deseo de un mundo más humano y más justo, todo esto no desde el panfleto y la obviedad si no desde la revolución íntima y personal, parece ser la formula, junto con la constante interacción con otros artistas emergentes de su generación.
FECHAS "EN EL FUEGO TOUR 2018" 22 junio PUEBLA (MÉXICO) Teatro de la Ciudad 23 junio 17h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor 23 junio 21h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor SOLD OUT 24 junio 17h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor 24 junio 21h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor SOLD OUT 12 julio QUINTANA DE LA SERENA (CÁCERES) Festival Granirock 2 agosto BURRIANA (CASTELLÓN) Festival Arenal Sound 4 agosto BUEU (PONTEVEDRA) Festival SonRias Baixas
El dúo formado por el músico neozelandés (afincado en Berlín) Noah Slee y el afamado productor alemán Delusion, Noah Slee x Delusion, lanza su nuevo videoclip de la mano de Majestic Casual Records: 'Maybe'.
Tras su alabado álbum de debut ‘Otherland’ (nominado a cuatro Pacific Music Awards), este último tema se suma al prolífico catálogo de Noah Slee, laureado por muchos de los creadores mundiales de tendencias musicales como Jamz Supernove y MistaJam (en BBC 1Xtra), Annie Mac y Huw Stepehns (en BBC Radio 6), la KCRW o Boiler Room.
Por su parte, Delusion comenzó a llamar la atención con sus innovadores remixes para Pham y SG Lewis, logrando millones de escuchas en streaming y alcanzando el puesto número 1 en la tabla de éxitos Hype Machine. Así, con una producción precisa de la mano del alemán sumada al estilo fluido de Noah Slee, 'Maybe' es un single lleno de alma que llega a conmover, con una percusión que genera diversas texturas y un ritmo que lo convierten en un rompepistas.
El artista añade: “Trabajar con Delusion fue de lo más natural. Es alguien atento y tiene una energía brutal. El intercambio de ideas entre ambos fue fácil. Aunque trabajamos intensamente por unos pocos días en el estudio, lo pasamos genial bebiendo vino y haciendo la mejor música que somos capaces. Él trabajando en la producción y ambos contando con la ayuda de algunos amigos que participaron en pequeños detalles como guitarras, letras, etc.”.
Vuelta a empezar. Dos años después de "Tercera Guerra Mundial", con la publicación hoy de "Alfombra Roja", primer adelanto de su nuevo disco, Full anuncia oficialmente su regreso con un tercer álbum de estudio que llegará este otoño de la mano de Warner Music.
"Alfombra Roja" es un grito, un arrebato de cuatro minutos que arranca con un potente riff de guitarra que anuncia lo que está por llegar, un emocionante relato en tono de epopeya, con el protagonista atravesando desiertos, asomándose a precipicios de cristal, dispuesto a derribar la puerta del último palacio que queda por conquistar. Un furibundo ataque de rabia que se puede sentir en la voz de un Javi Valencia que no esconde su alma y canta como nunca, arropado además por la contundencia rítmica y melódica de una banda con la maquinaria engrasada y funcionando a pleno rendimiento.
Miembros ya por méritos propios de la primera división del indie rock nacional, y es que no hay ciudad en la que no hayan colgado el cartel de no hay entradas ni festival en que no hayan triunfado, con "Alfombra Roja" comienza una nueva etapa para unos Full decididos a no dejar nada al azar. El grupo se encuentra actualmente ultimando los detalles de su nuevo álbum en los AMA Estudios de Murcia con Raúl de Lara, productor del disco y colaborador habitual de bandas como Second, Izal, León Benavente o Nada Surf.
Próximos Conciertos de Full:
21 Julio Tarifa (Cádiz) We Love Sunset Festival Entradas Aquí 25 Julio Madrid Casa Corona Entradas Aquí 4 Agosto Burriana (Castellón) Arenal Sound Sold Out 30 Agos. - 1 Sept. Guadalajara Festival Gigante Entradas Aquí 31 Agosto Alicante Live The Roof Entradas Aquí 6 Septiembre Zaragoza Live The Roof Entradas Aquí 7 Septiembre Donostia Live The Roof Entradas Aquí 14 Septiembre Málaga Live The Roof Sold Out 21-22 Septiembre Granada Festival Granada Sound Entradas Aquí
"Él no soy yo" es lo nuevo del artista murciano, Blas Cantó. Un tema muy emocionante con elementos de folk moderno y enérgico que puedes comprar en este link de iTunes o este link de Google Play.
"Vuelve al Pasado" es el nuevo videoclip de Ramón de la Rosa bajo el sello Music hit factory, un tema latino urbano que te enamorará y que ya puedes escuchar en este link de Spotify.