David de la Rosa Ortega,nació el 21 de Junio de 1985,en Cadiz y vivió en la San fernado,la tierra de Camarón de la Isla y Niña Pastori.
Su interés en la música comenzó desde que era muy pequeño,a los 5 años de edad,cantaba en agrupaciones del Carnaval de Cadiz,que dirigía su padre , el reconocido autor de Carnaval Gaditano Ramon de la Rosa.
En 1998,con tan solo 12 años compuso su primera canción con el titulo “MI PRIMER AMOR” con la que obtuvo el Premio como compositor y cantante en el programa televisivo “Veo,Veo” de la fundación Teresa Rabal, en ese mismo año estuvo por toda Andalucia,compartiendo escenario con artistas hoy día reconocido tales como Malu,El Barrio,David Demaria,Merche,entre muchos otros, participando asi en macro/conciertos organizados por grandes emisoras nacionales como los 40 principales y Cadena Dial.
En el año 2000 pasa a formar parte de un grupo de jovenes “Pan Tostaito”,con el cual obtuvieron números premios,en el programa televisivo “Veo,Veo” de la Fundación Teresa Rabal,reconocidos como el grupo “Revelación nacional”. En el año 2003,con el grupo Pan Tostaito,publicó su primer álbum “POR TI MARIA”,con el que recorrio muchas ciudades Españolas con fines promocionales y programas televisivos.
En el año 2004,empieza a componer para otros artistas,como Los Rebujitos (Para Sentirte,Es mi Locura,Por Amarte),Punta Sur ( Te Deseo,Entrégame tus Besos).
En el año 2007,firma un contrato como compositor con Peermusic España/ the Global Indepent,componiendo para artistas nacionales e internacionales tales como Decaí (Solo tengo Ojitos Pa Ti, Mirame a los Ojos) Guille Barea O.T (Desnudate) Davinia O.T(Sola), Juan Peña (El tren de los Sueños,Hoy la he vuelto a ver) Alazán (Esa Joven que le amo,Luna Rumbera) Miguel Sáez y la Húngara ( Ni pena,ni gloria,Abro las puertas) Dementes (Un Sueño,Me estoy enamorando,Me Moriré si tu me faltas,La Fuerza de tu Amor,Te lo debo a ti) Jabely (Me duele tanto) Sinlache (Como duele) entre muchos otros.
En el año 2011,crea una escuela de Jóvenes Talentos en Guareña (Badajoz) Talent Music School,siendo la primera escuela de música en Extremadura,dedicada a la formación artística íntegra de sus alumnos ,donde aprenden a componer sus propias canciones,interpretación,técnicas vocales,Grabación en Estudio,escenario,preparación a Casting (Con el reconocimiento y participacion de varios alumnos en programa de television nacionales) e iniciación a tocar cualquier tipo de instrumento y es creador y director del coro de rumbas,guareñense “Al compás de la Rosa”.
En la actualidad sigue componiendo para artistas reconocidos,ha compuesta la cancion “Somos la Voluntad” que es el Himno del Voluntariado Extremeño y canciones con fines solidarios.
Después un exitoso inicio de gira agotando los cinco conciertos de Santiago de Chile, Muerdo llega a Argentina para continuar su gira y participar como telonero en el concierto de Onda Vaga previsto para este viernes en la ciudad de Buenos Aires.
Tras esta nueva parada en territorio argentino, marchará a Colombia donde visitará las ciudades de Medellín y Bogotá, para nuevamente partir y finalizar la gira en México, donde ya cuenta con dos conciertos agotados de los cuatro que ofrecerá.
Sin duda, un inolvidable recorrido por el continente que le consolida como un artista global y con una propuesta mestiza capaz de aunar y satisfacer las inquietudes del público de América Latina y España.
Y como prueba de su buena acogida este vídeo que recoge como el cantautor no dudó en lanzarse literalmente a la calle para tocar de forma gratuita en el Parque Forestal de Santiago de Chile para todos aquellos que se habían quedado sin la posibilidad de verle en directo.
A su vez, Muerdo continúa presentando la serie de vídeos grabados en acústico versionando las canciones de su nuevo disco. Si durante el mes de mayo nos presentaba el vídeo junto a Carlos Tarque donde versionaban la canción que comparte el nombre del disco "La Mano en el Fuego", ahora es el turno del precioso tema "Por el viejo Camino" que canta con Lamari.
Un tema que deja ver la perfecta armonía que existe en las voces de estos dos grandes artistas.
Muerdo es el proyecto musical del murciano Pascual Cantero que, a medio camino entre la canción de autor y el sonido mestizo, ha conquistado ya a miles de personas en Españay Latinoamérica. Desde que lanzara en 2016 su último trabajo "Viento Sur" Muerdo ha cosechado toda una legión de seguidores en redes sociales, así como millones de visitas en sus vídeos de Youtube que han conseguido hacerse virales y remover oídos, corazones y conciencias en muchos y diferentes lugares del mundo. Su nuevo trabajo “La Mano en el Fuego” ha sido grabado en los Estudios Guindilla de Madrid, ha sido producido por Fernando Illán y que cuenta con la participación de músicos de reconocida trayectoria como Tino Di Geraldo, Dayán Abad y Martín Bruhn.
En él continua mezclando ritmos urbanos y modernos con sonidos mestizos y folcloristas tanto del Mediterráneo como de América Latina, todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana y social, espiritualidad y compromiso. Riqueza rítmica y melódica, "sonidos de todas las partes del mundo" y unas letras cargadas de poesía que reflejan el discurso del decrecimiento, las luchas sociales, la puesta en valor de las culturas ancestrales y el deseo de un mundo más humano y más justo, todo esto no desde el panfleto y la obviedad si no desde la revolución íntima y personal, parece ser la formula, junto con la constante interacción con otros artistas emergentes de su generación.
FECHAS "EN EL FUEGO TOUR 2018" 22 junio PUEBLA (MÉXICO) Teatro de la Ciudad 23 junio 17h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor 23 junio 21h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor SOLD OUT 24 junio 17h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor 24 junio 21h. CDMX (MÉXICO) Foro del Tejedor SOLD OUT 12 julio QUINTANA DE LA SERENA (CÁCERES) Festival Granirock 2 agosto BURRIANA (CASTELLÓN) Festival Arenal Sound 4 agosto BUEU (PONTEVEDRA) Festival SonRias Baixas
El dúo formado por el músico neozelandés (afincado en Berlín) Noah Slee y el afamado productor alemán Delusion, Noah Slee x Delusion, lanza su nuevo videoclip de la mano de Majestic Casual Records: 'Maybe'.
Tras su alabado álbum de debut ‘Otherland’ (nominado a cuatro Pacific Music Awards), este último tema se suma al prolífico catálogo de Noah Slee, laureado por muchos de los creadores mundiales de tendencias musicales como Jamz Supernove y MistaJam (en BBC 1Xtra), Annie Mac y Huw Stepehns (en BBC Radio 6), la KCRW o Boiler Room.
Por su parte, Delusion comenzó a llamar la atención con sus innovadores remixes para Pham y SG Lewis, logrando millones de escuchas en streaming y alcanzando el puesto número 1 en la tabla de éxitos Hype Machine. Así, con una producción precisa de la mano del alemán sumada al estilo fluido de Noah Slee, 'Maybe' es un single lleno de alma que llega a conmover, con una percusión que genera diversas texturas y un ritmo que lo convierten en un rompepistas.
El artista añade: “Trabajar con Delusion fue de lo más natural. Es alguien atento y tiene una energía brutal. El intercambio de ideas entre ambos fue fácil. Aunque trabajamos intensamente por unos pocos días en el estudio, lo pasamos genial bebiendo vino y haciendo la mejor música que somos capaces. Él trabajando en la producción y ambos contando con la ayuda de algunos amigos que participaron en pequeños detalles como guitarras, letras, etc.”.
Vuelta a empezar. Dos años después de "Tercera Guerra Mundial", con la publicación hoy de "Alfombra Roja", primer adelanto de su nuevo disco, Full anuncia oficialmente su regreso con un tercer álbum de estudio que llegará este otoño de la mano de Warner Music.
"Alfombra Roja" es un grito, un arrebato de cuatro minutos que arranca con un potente riff de guitarra que anuncia lo que está por llegar, un emocionante relato en tono de epopeya, con el protagonista atravesando desiertos, asomándose a precipicios de cristal, dispuesto a derribar la puerta del último palacio que queda por conquistar. Un furibundo ataque de rabia que se puede sentir en la voz de un Javi Valencia que no esconde su alma y canta como nunca, arropado además por la contundencia rítmica y melódica de una banda con la maquinaria engrasada y funcionando a pleno rendimiento.
Miembros ya por méritos propios de la primera división del indie rock nacional, y es que no hay ciudad en la que no hayan colgado el cartel de no hay entradas ni festival en que no hayan triunfado, con "Alfombra Roja" comienza una nueva etapa para unos Full decididos a no dejar nada al azar. El grupo se encuentra actualmente ultimando los detalles de su nuevo álbum en los AMA Estudios de Murcia con Raúl de Lara, productor del disco y colaborador habitual de bandas como Second, Izal, León Benavente o Nada Surf.
Próximos Conciertos de Full:
21 Julio Tarifa (Cádiz) We Love Sunset Festival Entradas Aquí 25 Julio Madrid Casa Corona Entradas Aquí 4 Agosto Burriana (Castellón) Arenal Sound Sold Out 30 Agos. - 1 Sept. Guadalajara Festival Gigante Entradas Aquí 31 Agosto Alicante Live The Roof Entradas Aquí 6 Septiembre Zaragoza Live The Roof Entradas Aquí 7 Septiembre Donostia Live The Roof Entradas Aquí 14 Septiembre Málaga Live The Roof Sold Out 21-22 Septiembre Granada Festival Granada Sound Entradas Aquí
"Él no soy yo" es lo nuevo del artista murciano, Blas Cantó. Un tema muy emocionante con elementos de folk moderno y enérgico que puedes comprar en este link de iTunes o este link de Google Play.
"Vuelve al Pasado" es el nuevo videoclip de Ramón de la Rosa bajo el sello Music hit factory, un tema latino urbano que te enamorará y que ya puedes escuchar en este link de Spotify.
El viernes 22 de junio, a partir de las 21:00 horas, en Teatro Barceló, Destinados a Ayudar celebrará un nuevo concierto a favor de la Asociación Española contra el Cáncer y Efecto Mariposa será la encargada de poner música a esta bonita iniciativa en la lucha contra el cáncer.
La banda malagueña, estrena su nuevo disco Vuela en un concierto con banda completa, en el Teatro Barceló donde además contará con un invitado de excepción: Dani Martín también se subirá al escenario para cantar con Efecto Mariposa y aportar su granito de arena en la lucha contra el cáncer.
Destinados a Ayudar forma parte del proyecto que K-Digital Solutions & Events y la AECC llevan a cabo desde hace más de dos años, una forma de luchar contra el cáncer a través de la música y que ya ha reunido a miles de personas en Teatros y salas de la Comunidad de Madrid.
El single "Parar el tiempo" ha sido compuesto por Eloy Limones y producido por Miguel Linde el cual ha trabajado con artistas como David Bisbal, David Bustamante o Malú, también La Dstylería (Javier Vargas y José Daniel Rodriguez) han colaborado creando una fusión perfecta entre el reggae y el rap.
Eloy Limones es un cantante y compositor sevillano formado como bailaor y cantante. Ha trabajado en distintos tablaos y ha girado por Europa y Latinoamérica participando en diversos espectáculos, También llegarían sus primeros conciertos y un traslado a Madrid para trabajar en el Ballet Flamenco de Madrid con Rafael Amargo. Con 25 años se centra plenamente en su faceta como cantante, Su última actuación fue con Isabel Pantoja en su espectáculo “A mi manera”.
Actúa en la gala de Reyes y Estrellas de TVE como corista de cantantes como Bustamante, David de María y David Civera. Viaja por las Islas Griegas para cantar en sendos espectáculos, actuaciones en solitario y orquestas. En 2017 publica su primer single, *Camino de Colores*, firmando un contrato de management y promoción con Luna Music (Luis Peña) y con la discográfica Ace Music; los 2 singles entran sonando en emisoras nacionales. Mientras tanto, continúa recibiendo clases de canto y preparando su primer album que presentará este año 2018.
La Dstyleria nace en 2012, formado por los sevillanos Javier Vargas y José Daniel Rodriguez que junto con su banda mezclan ritmos y estilos musicales bastante característicos como el rock, funk, cumbia, pop, ska… teniendo como denominador común y base el reggae. Con su primer disco consiguen varios premios y participaciones en festivales, como el Alhama Sound Festival, Weekend Fest, Espileta Sound, etc..
Compartiendo escenarios con artistas como Kiko Veneno, Miguel Campello, David Barrul, O´funkillo, Aslandticos...Entran en la Radios pública andaluza, con varios singles de su primer trabajo “El Sol Saldrá” estos singles fueron: “Salir Adelante”, “Quédate” y “Ya verás” llegando a los puestos más altos del TOP con algunos de ellos. Cierran algunos festivales y actuaciones más por varios rincones de Andalucía y fuera de ella rematando la gira “El Sol Saldrá” antes de empezar con el nuevo trabajo discográfico. A finales de 2017 graban nuevo álbum de estudio: “Así se escriben los cuentos” del que tras su presentación oficial en la Sala Malandar de Sevilla se encuentran cerrando fechas para la Gira 2018 con más ilusión y ganas incluso que la gira anterior.
El pasado 18 de mayo salió a la venta el primer trabajo discográfico del artista Sevillano Fran Fernández, un disco de lujo titulado “A NÁPOLES” que va a sorprender y mucho, nada mas y nada menos que viene de la mano del Gran Maestro Jesús Bola y el genial Miguel Ángel Arenas “Capi” dos gigantes de la producción musical en este país que se unen para hacer una propuesta como poco agresiva e innovadora, en este trabajo encontraremos la fusión de dos grandes culturas musicales, los hits Napolitanos y el Flamenco, adaptados por palos flamencos y ejecutados en Napolitano.
Fran tiene una voz esperanzadora de expresión novedosa y a la vez la más antigua y arraigada al flamenco actual. Quienes inspiran a Fran entre otros son Manolo Caracol, Enrique Morente, Camarón de la Isla, Chocolate…., pero Fran consigue aportar con su voz un nuevo granito de arena al panorama actual.
Comparte gran amistad y ha compartido escenario con artistas de la talla de Arcángel, Estrella Morente, Esperanza Fernández, Miguel Ángel Cortés, Marina Heredia… “A NÁPOLES” contiene 8 Hits Napolitanos y 5 Bonus Tacks en español que completan esta maravillosa producción de Fran Fernández y Jesús Bola.
Como primer single y carta de presentación sorprenderá el dueto con Estrella Morente, donde cantan juntos el tema “SANTA LUCÍA” por Sevillanas y donde Estrella recuerda a su padre Enrique Morente, en la evolución constante del flamenco, cantando ella misma en Napolitano.
Fran Fernández acompañará a la Suite Sinfónica Xpu-Ha en toda la Gira Mundial, como el artista invitado por los Herederos de Paco de Lucía, con un trabajo discográfico diferente, original, que representa la evolución del flamenco, fusionando dos grandes culturas musicales, los grandes hits napolitanos con palos flamencos como las Sevillanas, las Rumbas, los Tangos de Granada, los Tangos de Triana o las Alegrías de Cádiz, pero como a Paco de Lucía le gustaba, aportándole un grado de dificultad al ser cantados en napolitano, sin abandonar en ningún momento las raíces flamencas.
En el espectáculo acompañará también al hermano de Paco de Lucía, el cantaor Pepe de Lucía, quien interpretará como presentación a la Sinfónica, cuatro de los temas más conocidos que el cantaor cantaba de gira con su hermano.
Música atemporal para los buenos momentos de la vida. así son The Hello Friends. Y para demostrarlo tocan el 17 de junio en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín de Orihuela con entrada gratuita para presentar su nuevo disco "It´s Everything" disponible ya en todas las plataformas.
“Un Festival de Pop-Rock Jugoso envuelto en Estribillos y Ritmos pegadizos, con Canciones de corte Clásico que han recorrido muchos Kilómetros para poder nacer en pleno 2018 y Armonías Vocales rescatadas de Byrds, Beatles y Crosby, Stills & Nash. Con sus Elaborados Arreglos y Sonoridades y en el marco de una detallada Producción, te contarán Historias de Romances Añejos pero a la vez tremendamente actuales, para no dejar nunca de sentir el peso del Olvido. Un verdadero Mundo de Sinfonías de Electricidad y de Emoción, de querer a un mismo tiempo Aferrarse y Soltarse. Porque eso es exactamente lo que propone “The Hello Friends” y su particular Compendio de Melodías Esbeltas: Todo un Ajuar de Filigranas.”
The Hello Friends puede considerarse un proyecto largamente acariciado, ya que tiene un recorrido largo pero discontínuo que se inició en la segunda mitad de los años 90. Tras diversos cambios en la formación, finalmente consiguío perfilarse de manera definitiva a finales de 2016, siempre de la mano del miembro fundador, cantante y guitarrista Javier Galiana, que ya contaba con un buen puñado de composiciones y alrededor del cuál los demás miembros de la banda y colaboradores ocasionales se propusieron como exigente meta el proyecto de grabación del disco, que se fue realizando de manera pausada en el estudio del grupo a lo largo de 2017. Además de Javier Galiana a la voces y guitarra, The Hello Friends quedaron conformados con Adolfo Galiana a la guitarra, Miguel Angel Fernández a los teclados, Tomás Serna a la batería y Alfredo Fco. Martinez al bajo y voces, todos ellos contrastados músicos y ya con una dilatada trayectoria a sus espaldas en diversas formaciones alicantinas.
Las composiciones de Javier unidas al criterio y los conocimientos de Miguel A. Fernández como Productor del álbum fueron poniendo en bandeja de plata todo la tarea a los demás miembros, lo que se evidencia en el sonido del disco, muy rico en colores y matices. Además, aunque básicamente es un disco de pop-rock, no por ello es un álbum monocorde, algunas canciones tienen también elementos de country, jazz, music-hall, lounge o incluso raices españolas.
Las influencias y gustos personales aparecen muy reflejados en el CD, pero a la vez con el sello distintivo de la banda. Podríamos quizá destacar las armonías vocales, las melodías pegadizas de muchas canciones, etc., pero en realidad el disco acaba teniendo una entidad unitaria donde todos los elementos son de igual interés.
Sin duda a quíen le guste el pop exquisito de los años 60, 70 y 80 le gustarán The Hello Friends, pero todo ello perfectamente actualizado a los tiempos actuales.
"Silencio" es el nuevo videoclip de Celtas Cortos, tema incluido en su Nuevo Disco “Energía Positiva”.
Los duendes celtas vuelven inspiradísimos. Vuelven con pura rabia y unas ganas tremendas de vivir. Vuelven con conciencia social, como nos tienen acostumbrados.
Y es que ,esa es la sensación que se le queda a una cuando lo escucha, disfruta y digiere con calma: ganas de salir a la calle, gritar, bailar y luchar por lo que una cree con alegría y mucho amor, sin dejar de lado las tristezas... que también son necesarias. Y es que no es lo mismo “atacar con versos”, pedir Amor para este mundo. Hay espacio para la libertad de expresión en tiempos donde “sale muy caro sacar la lengua a pasear”, para criticar la situación laboral de jóvenes y las pensiones indignas de nuestros mayores.
Hay lugar para pisar y observar con amabilidad la Tierra y no buscar nada más porque “todo está ya: agua, piedra, luz y vida”. Hay espacio para imaginar que todo aquello que se esfuma“son los dibujos de las nubes al pasar”, para “brindar en las noches buscando siempre la estrella de la memoria de los ausentes”. Hay lugar para hablar de los baches que se pasan con quien se ama, de los “silencios envenenados”, de la capacidad para recuperar lo que deseamos con respeto. Nos recuerdan que “la calle es nuestra”, que “somos presente y futuro”, que es momento de “prender la mecha y explotar”.
Y también hay espacio para la fragilidad, para los fantasmas, los errores... romperse, reconocerlo y pedir perdón. Todo eso envuelto por armonías diferentes, una energía renovada que no deja de recordar a la esencia de la ilusión de los principios. Instrumentos nuevos de viento, mandolina…... coqueteos con el rap, baladas, viajes a otras épocas, ¡caña! ¡mucha caña! y hasta reggaetón, porque hay ritmos que nos pertenecen y debemos hacerlos nuestros.
Porque la música es juego y nos hace libres. Canciones que fácilmente pueden convertirse en himnos...
Puedes seguir a Celtas Cortos en su Twitter @CeltasCortos