De vez en cuando uno es capaz de orquestar con éxito su propia revolución personal como le ha pasado a La Pegatina en su nuevo trabajo "Ahora o Nunca" (2018 Dro, Warner). Está concebido desde la matriz de la banda, macerado junto al mejor aliado posible, el productor Rafa Arcaute, más cinco colaboraciones de lujo: Macaco, Rozalén, Los Caligaris, Will and the People o Eva Amaral.
El cóctel de modernidad, frescura, improvisación, unido a sus quince años al pie del cañón, más de mil conciertos en treinta países, siete discos, dan como resultado un sexto álbum de estudio rico en matices y tiempos. El grupo abre nuevos horizontes sonoros sin perder a nadie por el camino.
Pero empecemos por el principio: el día en el que todo cambió. Después de ponerse reivindicativos hacia fuera en "Revulsiu" y de crecer gracias a esa gran academia de aprendizaje que supuso el proyecto de La Gran Pegatina, iniciaron pequeñas batallas internas previas a la guerra final. El libro "Siddhartha" de Hermann Hesse, sobre un joven hindú en busca de su derrotero vital, estaba sobre la mesa.
Esa primera inquietud existencial aparece condensada en sus nuevas letras: deseos de cambio interior, de contemplar la vida desde la tranquilidad, la diversión, volver a los orígenes sepultados por el ajetreo de la sociedad actual. Necesidades vitales plasmadas en canciones como Ahora o Nunca, un ciclón con aires balcánicos junto a Macaco sobre la pérdida de la esencia de las ciudades, la furia contra la farsa. O en Eh! Madame, un himno en catalán: el suelo me está quemando, el ritmo ya me está elevando.
El segundo salto pasa por el sonido y la producción a cargo de Rafa Arcaute (Calle 13, Andrés Calamaro o Diego Torres). Alejado del universo "pegatina" ha leído entre líneas, extraído todas sus voces y multiplicado los encantos de su personal materia prima. La rumba o el ska desaparecen como tal por primera vez en su trayectoria o se difuminan con otros géneros -como sucede en Son que son- jugando alternativamente con el country, el folk, rock, los ritmos latinos o africanos.
Destacan las bases cargadas de texturas, trompetas, coros, programaciones. Una radiografía moderna: la ves desde lejos, te gusta, pero no logras identificar todos los elementos en su totalidad. Cuando te acercas en cada escucha sí, reconoces la esencia de siempre reforzada con nuevos riffs de guitarras, la mandolina, la trompeta, el acordeón, un amplio abanico de percusiones como el xilófono y potentes arreglos de viento. Sucede así en el alegato colectivo Stand and Fight junto a los británicos Will and the People, una canción tabernera en inglés con espíritu celta que esconde una gralla disfrazada de banda de gaitas.
Los temas resultan en muchos momentos épicos como en un Solo yo sin estribillos sobre el egoísmo en las relaciones de pareja, mágicos como la emotiva La Tempestad con una Eva Amaral hasta rapeada, o bailables y cálidas como en la salsera Mama.
La soledad es un punto de partida en Algo está pasando, un vestido lleno de sinceridad a medida de María Rozalén: hago de trizas corazón y en cada rincón aprendo a ser como quiera. La libertad, dentro del merengue-reggae de Y volar, es saber vivir -con Los Caligaris-. Incluso nos animan a seguir a pesar de los nervios en Dale! porque la música, como la vida, está para jugar sin presiones.
La última gran revolución de una pegatina mayúscula no depende de ellos, pasa por lo que cada uno encuentre tras la portada infinita del disco obra del ilustrador LaPrisaMata. Ya eran los reyes de lo alternativo, nunca dejarán de serlo. Sin embargo, ahora acceden a un baile más heterogéneo, completo, radiable y global: a la fiesta de quince se viene alunizado, graduado en providencias fugaces.
Este álbum es un escenario donde entramos todos. La Pegatina se expande libre, aterriza en distintas dimensiones de aeropuertos internacionales. “Siddhartha" significa "aquel que alcanzó sus objetivos".
En “Ahora o Nunca” el grupo materializa sueños, la revolución interior sale al exterior.
En plena madurez interpretativa, el granadino Fran Fernández ha publicado de la mano de M2 Music y Sony Music su octavo disco: "Lo que llevamos dentro".
El trabajo ha sido producido por Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Manuel Carrasco...) y ha contado con las colaboraciones de Carlos Goñi de Revólver, Marwan, Funambulista, Fredi Leis y los cantautores mexicanos Edgar Oceransky y Miguel Inzunza.
"Lo que llevamos dentro" es un disco-libro formado por tantos capítulos como canciones. En ellos, Fran desarrolla una experiencia inmersiva contando las sensaciones en el estudio, algunas anécdotas con los artistas invitados y reflexiones sobre el amor y la vida. Además, contiene algunos poemas inéditos.
Fran Fernández es un artista completo que escribe y gira siempre de la mano de su guitarra de 11 cuerdas en afinación abierta. Su sonido en directo se caracteriza por el uso de efectos y loops, saliendo a la luz sus influencias tanto de cantautores clásicos de habla hispana como de folk americano. Técnicas innovadoras de guitarra, desde el más leve susurro hasta el grito desgarrado y sensible de un autor autodidacta, que se abre camino a través de una música personal y auténtica.
Para dar a conocer su disco, iniciará una enorme gira de conciertos en la que visitará gran parte de la geografía española así como México, Argentina y Perú.
En las presentaciones mostrará las canciones tal y como nacieron, volviendo al origen y haciendo que cada actuación se convierta en un concierto único, para un público numeroso y fiel, que crece sin parar desde que, hace 18 años comenzase una carrera ininterrumpida que alcanza su cénit con "Lo que llevamos dentro".
Para despedir este trabajo y celebrar tantos años de conciertos, discos y libros, Fran tocará por primera vez en la Sala Joy Eslava de Madrid. El concierto formará parte del ciclo “Escenario Eslava” y se celebrará el viernes 18 de mayo en formato eléctrico, junto a su banda.
Desde los 9 años estudió música en la especialidad de Canto Coral. Se gradúa en el año 2000 de Dirección Coral obteniendo el título de Nivel Medio Superior de: Director de Coros-Cantor- Profesor en el Conservatorio Amadeo Roldán de la Habana. Concursante de Operación Triunfo durante dos años consecutivos 2005 y 2006.
Participo como invitada en programas de televisión de las principales cadenas de España, como son: Ana Rosa Quintana, “A Tu Lado” presentada por Emma García. Colaboró en “Crónicas Marcianas” presentado por Javier Sardá. Ha participado en varias ocasiones como solista en el Corazón Mundial del Bolero. Concursante y Finalista del programa La Voz de Telecinco en 2012 en el equipo de Melendi.
En 2013 en varias ocasiones participa en los principales eventos y escenarios de Cadena Dial y Cadena Ser de las Islas Canarias. En ese año colabora en un proyecto solidario llamado “Signo de Vida“, junto a Ángela Carrasco y ofrece su primer concierto en solitario en el Teatro Leal de Tenerife llamado “Ciclo de boleros“.
También en 2013 nos trae su primer single “La Vecina” producido por el productor Antonio Ferrara. Un trabajo donde se muestran sus raíces latinas, el pop actual y su destreza vocal donde deja ver su lado más “canalla” y sensual . Con “La Vecina” logra posicionarse durante 3 meses en el programa Click and Roll de los 40 principales de Canarias dentro del Top 10, siendo de los más escuchados y pudo compartir escenario con grandes artistas internacionales y nacionales tanto en el Arrecife 40 Pop de Lanzarote como en el Carnaval de Día de Cadena Dial con la Cadena Ser.
En 2015 nos conquistó con su single Vuela con la producción de Marcos Rodríguez, Estela Martín y Quique Tejada, tema incluido en el recopilatorio Caribe 2015 + Disco Estrella,Vol.18 siendo de los más escuchados este Verano en todo el país.
"Vuela" es el nuevo remix de Claritzel del que te presentamos el Vídeo Lyric.
"La Rebelión de Tus Besos" es el single presentación de José Mora para el lanzamiento de su disco “Siempre Yo”.
Jose Mora nace en Madrid siendo el menor de dos hermanos. Las raices heredadas por su madre hace que con 5 anos la familia se traslade a Sevilla, donde se sumerge en la esencia del sur. De familia de artistas, decide dedicarse profesionalmente al Flamenco.Iniciando clases de guitarra y canto en la Escuela de Flamenco Carmen Amaya de la mano del legendario guitarrista Fernando Mejia.
Buscando una formacion continua, Jose se desplaza a Madrid y se inscribe en el “Conservatorio Flamenco Casa Patas” en el cual recibe clases del cantaor Paco del Pozo, quien ha ganado el premio de “La Lampara Minera” de la Union (Murcia). Poco despues entra a la reconocida escuela “Amor de Dios” cantando para los alumnos de guitarra y baile.
Siendo Jose un incansable amante, luchador y sonador de compartir su musica, continua su aventura por el famoso “Laboratorio De La Voz” (propiedad del presentador de TV Jorge Javier Vazquez). Su trayecto y formacion le hace volver a Sevilla donde empieza a dar clases con la cantaora Esperanza Fernandez donde se perfecciona con los palos de flamenco. La dedicacion y constancia de Jose lo lleva a continuar su formacion y participando en concursos como “El Cante De Las Minas De La Union” en Murcia y tambien en el programa “A Tu Vera” de Radio Television Castilla La Mancha donde queda de finalista en su quinta edicion.
Charo Reina se fija en su gran talento y carisma en esecena lo que le lleva a amadrinarle como artista y junto a ella realiza una gira nacional colaborando en su espectaculo. Su primer sueno se convierte en realidad grabando su primer disco de flamenco llamado “Mi Musa”, en el cual colabora con su madrina Charo y la “Super Single” Mercedes Duran. Transcurrido todo este proceso de formacion y trabajo, sin perder su esencia y raices flamencas, Jose abre el abanico hacia la musica mas pop comercial.
La interminable energia y carisma de Jose le hace grabar su ultimo disco el cual lo ha llamado “Siempre Yo” y esta producido por Ismael y Aitor Moya, este contiene 10 temas de los cuales 8 son compuestos de Ismael Moya y 2 por Gema Castano (compositora y actual locutora de Radiolé). En este proyecto han colaborado musicos de la talla Jesus Lavilla (Pianista y Director Musical de David Bustamente), Ludovico Vagnone (Guitarra Eléctrica de Alejandro Sanz) entre otros, con mezclas de Oscar Clavel Productor y ganador de diversos Grammys.
El single “La Rebelion De Tus Besos” está a la venta en todas las plataformas digitales.
"You Number One" es el nuevo single de Barei, canción, que ha sido co-producida por Barei junto a Rubén Villanueva, surge según la propia artista “ante la necesidad que tenemos todos de ser o sentirnos el número uno en algo o para alguien”. ¿Lo que le ha llevado a su creación?, “no poner tanta presión en nuestro cuerpo y nuestra mente, y en todo lo que estamos constantemente queriendo ser y que se sale un poco de lo que realmente somos”.
Como lema y adelanto del nuevo single “Tú eres el número uno en algo que solo tú sabes hacer de esa forma”.
"You Number One" es el adelanto del disco homónimo de Barei que verá la luz el próximo 4 de Mayo.
Alvaro García es el nuevo artista que os presentamos, un joven de 19 años que hace música independiente compuesta y autoeditada por él mismo y que, de momento, solo tiene 5 temas propios pero que pronto espera lanzaré su primer EP.
Por el momento os dejamos con los temas "Open Mind" y "Think" compuestos por Alvaro y que estamos convencidos que no os dejará indiferentes.
Puedes escuchar todos los temas de Alvaro García en su Canal de Spotify
Kike Navas, uno de los pocos artistas multidisciplinares reconocidos de nuestro país vuelve al panorama musical mas fuerte que nunca. Ya está en el mercado su tercer disco en solitario de estudio, un álbum a caballo entre el pop y la canción de autor. Con este trabajo Kike regresa a sus orígenes y evoluciona claramente como artista y compositor. Producido por Aitor Valencia saca al cantante de su zona de confort y muestra un artista mas social y comprometido. Grabado con músicos de estudio para la ocasión han cuidado hasta el último detalle en la producción para hacer de su regreso una apuesta firme entre los artistas emergentes.
Ya disponibles en todas las plataformas digitales y en formato físico para llegar esta vez a un público mas amplio y dejar clara su intención de convertirse en uno de las carreras mas sólidas de nuestro pop.
Como single de lanzamiento una canción pop rock de corte reivindicativo compuesta por Kike para la ocasión sonando fuerte en España y Argentina.
El videoclip del mismo dirigido por Stiff Sullivan es sin duda una verdadera declaración de intenciones en cuanto a historia y fuerza se refiere coincidiendo con la apertura del canal VEVO del artista.
Este verano nos presentó su single producido por Eduardo del Val, de corte latino, con el que ha sido radiado en multitud de emisoras tanto nacionales como internacionales.
ARCO sigue adelantando canciones de su nuevo álbum “ABRIL” y en esta ocasión nos presenta LA FIANZA DE TU ERROR, un enérgico tema folk rock en el que insiste en la necesidad de liberarse del pasado para afrontar plenamente el presente, en la valía de las equivocaciones, estando dispuesto a asumir el mismo la fianza de esos errores tan imprescindibles en el camino...
Su nuevo álbum ABRIL estará en la calle el 11 de Mayo, y LA FIANZA DE TU ERROR es su segundo adelanto, aunque ya sabemos que no hay dos sin tres....
ABRIL estará en la calle el 11 de MAYO y desde ya puedes reservarlo en FNAC para que te llegue firmado a casa el mismo día de su salida (añadir enlace a preventa) además, participas en el sorteo de dos guitarras acústicas Fender customizadas por LaprisaMata para la ocasión, un lujo para aquellos que participen en la preventa.
"Qué Será de Tí" es el tema con el que os presentamos a Raule, tema junto a Miguel Campello, incluido en su álbum "Sin Protocolo".
Nacido en Jerez de la frontera en 1984, comenzó su carrera en 2007 fichando por la compañía Séptimo Sello Record, sacando su primer disco con RADIO MACANDÉ “BUENA ONDA”, en 2009 publica su segundo disco “SOY CALLEJERO” con éxitos como “La Lola” y “Déjalo Conmigo”, número 1 en más de 10 radios españolas y 4 latinoamericanas.
En 2011 crea su propio sello discográfico junto a su compañero de grupo y publican “ME LLAMAN LOCO” con su compañía independiente, llegaron al número 1 con “DE CARAMELO” y en 2013 publica su último trabajo con RADIO MACANDÉ “YO ME MUEVO”, despidiéndose para siempre de sus anteriores trabajos con una última gira. En 2015 llega su retirada de RADIO MACANDÉ y comienza su carrera en solitario, con un nuevo proyecto titulado “SIN PROTOCOLO” cambiando completamente su personalidad musical.
Nuevas letras, nuevo estilo, nueva banda y nueva discográfica, fichando en 2016 con Martín Music. Su nuevo trabajo en el que colaboran artistas de la talla de Miguel Campello (ElBicho), Andreas Lutz (O´Funk´illo) o Junior Miguez, se ha publicado el 16 de Marzo en digital y 23 de Marzo de 2018 en formato físico.
Distrito Rojo nos presenta primer video de su nuevo trabajo “Loco de Remate” como avance de su segundo trabajo "Cara o Cruz" que verá la luz en septiembre. Dirigido por David Romeu (Winner Horse Productions) y con Nico Catalán como protagonista de la historia.
La banda de Vila-seca (Tarragona), nos sorprende con este temazo, donde tanto el texto como la música, los colocan en el puesto de referencia de las bandas de su género en este país.
Os presentamos a un proyecto que llega desde Albacete. bajo el nombre de Atticusfinch nacieron en el 2004 y lo hicieron solo para darse el placer de tocar en todas las jam-sessions de Albacete y sus alrededores, al principio haciendo divertidas versiones de powerpop y garage, luego incorporando temas que iban creando ya que la formación se iba estabilizando, no fué hasta 2017 cuando decidieron grabar una demo. Con ella se presentaron al Concurso Memorial Alberto Cano. Como ganadores, presentan Vacaciones en Shangri-La, un EP de 6 canciones, que ha sido grabado en PerdidoStudios de Albacete con Pepe Cifuentes y Javi Milla como ingenieros, en el que se incluyen ilustraciones del artista pop-art KikeChumillas.
Junto a el disco, esta gira de presentación del disco. Y, muchas ganas de estar presentes en todos los lados.
Atticusfinch son: Eva María Zamora como cantante (ex-A las 10 en casa), Miguel Fuentes como guitarrista (ex-Familia Feliz), Quili Muñoz a la guitarra (ex-Tocamadera), Juan Andrés Descalzo como baterista (ex-Los Buenos), Antonio Córcoles es su bajista.