Cantante, sobre todo, pero también actor, cómico y músico, siempre estaré abierto a que sucedan más cosas.
¿Qué es para ti la música?
Para mí es mi lenguaje, mi forma de entender la vida.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Simplemente que su arte mueva las entrañas de la gente.
¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?
Puede que mis padres, pero realmente siempre he sabido que el arte era mi vida.
¿Qué crees que te falta por aprender o perfeccionar?
Uy espero solo estar al principio de este juego!
Has publicado tu Single “Tristeza Amiga” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema pop latino con influencias del pop americano. Musicalmente parece fácil, pero es bastante complejo. Habla sobre el amor juvenil, una conversación con la tristeza por la duda de si se es o no correspondido.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Tristeza Amiga”?
Simplemente es una situación que todos hemos vivido en algún momento en nuestras primeras relaciones, y es muy bonito recordarlo.
¿Qué nos puedes contar de “Tristeza Amiga”?
Es una canción que escribió mi padre de muy joven.
Si tuvieras que definir “Tristeza Amiga” con una palabra, ¿Cuál sería?
Primer amor.
¿Crees que en “Tristeza Amiga” podemos encontrar la esencia de Manu Pilas?
Parte de ella seguro.
Sabemos que “Tristeza Amiga” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El single viene dentro del disco que verá la luz pronto, han sido 5 años de mimo, trabajo duro, paciencia y mucho aprendizaje para poder sacarlo, a parte de una inversión potente en todos los sentidos. No puedo estar más orgulloso.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues la verdad es que nada remarcable, fue todo sucediendo de forma muy natural.
¿A quién darías las gracias porque “Tristeza Amiga” esté ya a la venta?
Sobretodo a mis mecenas de kicstarter que me dieron la oportunidad de terminar el disco en un momento muy complicado. Sin ellos no habría sido posible.
¿Dónde podemos adquirir “Tristeza Amiga”?
En todas las plataformas digitales.
“Tristeza Amiga” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues la verdad es que fue el videoclip más sencillo que hemos hecho. Nos lo pasamos genial, lo grabamos sin prisa y disfrutando de cada momento. Así debería ser siempre.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Muchas escenas que salgo de espaldas salgo con mi hijo recién nacido en brazos!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En la que no me caigo saltando por las piedras.
Tras la publicación de “Tristeza Amiga” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir sacando los siguientes singles que conforman el disco, ahora vienen los más comerciales ;)
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que espero no defraudar con lo que viene, ojalá gusten más, aunque con mantener el nivel ya me conformo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Te conocemos desde hace mucho, pero ¿Cómo se define Lorena Elle como artista?
Lorena Elle es una chica apasionada de la música que desde muy jovencita se sintió atraída por ella.
Formada en Comedia Musical en Barcelona y Londres, trato de combinar las 3 arte escénicas; canto, baile e interpretación.
Has publicado tu Single “Paso de Ti” ¿Cómo definirías el tema?
“Paso de ti” es un tema pop muy fresquito con ritmos urbanos con una energía de superación y libertad.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Paso de Ti”?
Este tema habla de la liberación de alguien que ya no suma en tu vida. Hay veces que después de dar tantas oportunidades ya te cansas de luchar y, está bien, no pasa nada por dejar ir.
Si tuvieras que definir “Paso de Ti” con una palabra, ¿Cuál sería?
Liberación.
Sabemos que “Paso de Ti” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción y composición del tema fue en plena pandemia, así que fue un trabajo a distancia con mi compositora Nuria Azzouzi. Al cabo de unos meses, cuando las restricciones eran más leves, pude viajar a Barcelona para grabar voces y hacer el video musical.
¿A quién darías las gracias porque “Paso de Ti” esté ya a la venta?
A todas las personas que han formado parte de este proyecto y a las personas que me siguen, al final, son ellas las que me impulsan a seguir haciendo música.
¿Dónde podemos adquirir “Paso de Ti”?
“Paso de Ti” se encuentra en todas las plataformas digitales y tiene video oficial en Youtube.
“Paso de Ti” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron muchas horas de rodaje y de ensayos para la coreografía, pero 100% orgullosa de todo el trabajo realizado.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Al principio hay un poco de acting por parte de una de las bailarinas y el actor Juan Infante donde no sabíamos si se entendería muy bien la escena. Sin duda, el gran trabajo de ellos y de Laura (directora del videoclip) ha hecho que todo salga genial.
Tras la publicación de “Paso de Ti” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir componiendo y trabajando duro para pronto poder seguir compartiendo música con vosotros.
Ahora que tienes experiencia musical ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
El mismo consejo que me dieron a mí. No os comparéis con nadie y estar seguros de lo que estáis haciendo. La confianza y el trabajo duro son las claves para lograr tus objetivos.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La razón por la que sigo haciendo música y luchando por conseguir mis sueños. Queda un largo camino por recorrer y la gente que me sigue y me apoya son los únicos que me dan las fuerzas para seguir en esta carrera de fondo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Me definiría como un artista luchador, soñador, ambicioso, exigente y sobretodo muy creativo, dónde siempre quiero crear y inventar cosas nuevas en mis canciones e innovar todo lo que hay detrás, como las redes, conciertos, etc.
¿Qué es para ti la música?
Para mi la música lo es todo, no sabría vivir sin ella, son mis 24h del día. Creo que ya es una forma de vida para mí, mi forma de expresar mis sentimientos, vivencias, aventuras. Se podría decir que soy un melómano agudo jajaja
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Siempre ayuda, te enriquece mucho más a la hora de componer, crear y escribir canciones.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Humildad. Ya puede un artista ser lo bueno que tu quieras, que si no tiene humildad para mí ya no vale nada. Un artista tiene que transmitir, hacer sentir, y si falla en la humildad es que por dentro deja mucho que desear y a mi personalmente, ya no me transmite nada.
Has publicado tu Single “Mi confidente” ¿Cómo definirías el tema?
Es un single muy intenso, creo que refleja mucho con la música y con la letra quién es mi confidente. Tiene detalles muy identificativos como la guitarra flamenca de Miquel Cubero, el rasgueo con aire rumbero, y todo eso inmerso en una producción "pop" donde la base rítmica latina le da una energía especial.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mi confidente”?
Que es alguien o algo con quien tengo una deuda, siempre está ahí para apoyarme, ayudarme, levantarme y una lista de cosas buenas que no terminaría nunca. Si me puede leer o escuchar me gustaría darle las "gracias" y que pase lo que pase yo también voy a estar ahí.
Creo que todo el mundo debería sentir algo así por alguien o por algo. Sentir ese apoyo incondicional, tanto en los buenos como los malos momentos. Sentir que nunca estás solo y tener esa seguridad de que nunca te van a abandonar. A mi personalmente, me ha salvado en infinitas ocasiones.
¿Qué nos puedes contar de “Mi confidente”?
Que es parte de mí, tengo mucha dependencia, pero sé que esta dependencia es buena porque siempre vamos a ser parte el uno del otro.
Si tuvieras que definir “Mi confidente” con una palabra, ¿Cuál sería?
Con la palabra "mi confidente" ya la he querido definir con pocas palabras jajaja pero si tuviera que elegir otra la definiría como amigo o amiga. Es difícil definir con pocas palabras algo tan importante.
¿Crees que en “Mi confidente” podemos encontrar la esencia de David Busquets?
Creo que más que nunca. Es la esencia pura y va a ser difícil poder hacer una canción que describa lo que somos yo y mi confidente. Mi confidente es la llave de mis canciones, es como el origen de mis composiciones.
Sabemos que “Mi confidente” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido un viaje muy emocionante, con grandes profesionales que entendieron al pie de la letra el mensaje de la canción y se pararon a prestar atención en cada detalle, en cada parte y sobretodo respetando la idea que les propuse des de un principio.
¿Qué significa para ti contar con la producción de Dorecte Records?
Ha sido un placer y haré muchas más cosas con ellos. Roger Argemí y Uri Plana (Doreste Records), a parte de ser unos artistazos, son unos profesionales y les auguro un gran futuro en este mundo de la producción musical.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Que nos costó lo suyo hacer los coros de este tema porqué estábamos los 3 juntos dentro de la sala de grabación cantando lo más fuerte posible y se nos escapaba la risa cada dos por tres jajaja No podíamos evitarlo. Al final salió.
¿A quién darías las gracias porque “Mi confidente” esté ya a la venta?
A todo el equipo con el que he trabajado. A mi discográfica M2 Music Group, a la producción de Doreste Records, a Miquel Cubero y su guitarra flamenca, a la mezcla del maestro Adrián Ghiardo, a la grabación y producción del videoclip realizado por Carla Gavín, a mi equipo Blue Soul Management y a mi confidente jajaja
¿Dónde podemos adquirir “Mi confidente”?
En cualquier plataforma digital.
“Mi confidente” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue muy divertido grabar con Carla Gavín, paseamos un poco por Barcelona. Además, invité a dos de mis mejores amigos a que salieran en alguna escena.
En el videoclip intentamos dar pistas sobre quién es mi confidente. Se ve claramente que estoy desesperadamente buscando algo. Estoy buscando a mi confidente.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pasé mucho frío. De hecho, enfermé y estuve malo toda la semana. Gajes del oficio jajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
El final, la escena final después de ver el videoclip entero, junto con el "es eterno", en la calle, me transmite mucha calma, magia y nostalgia.
Tras la publicación de “Mi confidente” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir contando mi historia con mi música. Que, por cierto, podéis seguir la historia, como si de una serie de Netflix se tratara, en mis redes sociales.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que aún queda mucha música por salir y que esto solo acaba de empezar.
Tras este tiempo de trabajo ¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar o compartir escenario?
Un sueño para mí seria Vanesa Martín, es la excelencia como artista y creo que como persona.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi familia y mi amigo Albert. Albert siempre me decía que lo dejara todo, que estaba seguro que podría dedicarme a la música. Y así lo hice.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi entorno. A mi familia, a mis amigos y a la gente que sigue y escucha mi música.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que gracias por apoyarme, gracias por entender y respetar mi sueño y que les llevaré siempre dentro del corazón.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La gente que escucha mis canciones y la gente que viene a mis conciertos. Estos son los fans reales y a los que tengo más cariño.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Tatuarse una canción mía.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En mis redes sociales como David Busquets. Si no me encontráis, en mi página web hay todos los "links" para acceder a ellas www.davidbusquets.com
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Es un placer poder escribir sobre lanzamientos musicales. De hecho, ya ha pasado casi una década desde mi primera vez en ElFiesta.es y parece que fue ayer. Aun así, dedicar un artículo a una persona a la que admiro a la par que quiero, sigue siendo un auténtico reto a fin de ser lo más objetiva posible y haceros llegar mis percepciones y/o sensaciones de manera sincera y transparente.
Soraya es la BSO de mi vida. De eso no cabe duda. Es por ello que poder presentar su nuevo himno, además de compartir con ella un ratito de su tiempo entre promoción y grabaciones, me hace todavía más ilusión si cabe.
"Te quiero a ti" es una canción que llega para quedarse y formar parte de momentos especiales e importantes de nuestras vidas. Ella se la dedica a Miguel Ángel, su pareja y además protagonista del videoclip que acompaña a esta canción, aunque también cree que es el regalo perfecto para compartir con todos nosotros. Una oda al amor libre que espero ya forme parte de vuestras listas de reproducción.
¿Queréis saber cómo se gestó el tema? ¿Qué anécdotas recuerda Soraya de la grabación del videoclip? ¿Cómo afronta la vuelta a los escenarios este verano? ¿Cómo ve la representación de Chanel en esta edición del Festival de Eurovisión?
Soraya no tiene tapujos ni pelos en la lengua. Quizás eso la hace todavía más especial. ¡No os perdáis todo lo que nos ha contado, en exclusiva, para ElFiesta.es!
Eres la artista revelación del urbano flamenco, pero ¿Cómo se define Joana Santos como artista?
Joana santos es una artista que fusiona de una forma diferente sus raíces andaluzas con el reggaeton más intenso, es una artista de fusiones extremas.
¿Qué es para ti la música?
Es todo, mi día a día mi vitamina, mi trabajo y pasión
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Pues sí que es importante, siempre suma.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pues no solo es cantar bien, no solo es una voz hay que ser capaz de transmitir, para mi es una cuestión de sensaciones que conecte con su público y si ya compone sus letras y compone su música con sus instrumentos propios, todo eso suma para ser un buen artista.
Has publicado tu Single “Las Tías” ¿Cómo definirías el tema?
Pues las tías es una canción para un público bastante amplio, me han comentado personas a las que no les gusta el género del reggaetón que han tenido que rendirse a este trabajo por que han llegado a conectar con la canción, por eso puede llegar a gustar a un público muy variado.
Aparte es una canción perfecta para las chicas.
¿cómo has sentido el recibimiento del público?
Estoy muy contenta, todo son elogios, incluso fuimos tendencia número 2 en tiktok, por encima solo estaba Dady yankie que estaba número 1 y ya eso es una locura.
Es una apuesta bastante innovadora y aunque es una gran responsabilidad por cómo reaccionará la gente resulta que ha sido muy bien acogida.
Como compositora del single ¿Qué mensaje quieres lanzar con “Las Tías”?
Estaré trabajo tiene varios mensajes contundentes, entre ellos para que todas las mujeres se sientas diosas, empoderadas y que sientan ganas de comerse el mundo cuando la escuchen, que la perreen hasta el suelo y por otra parte para todas esas personas que piensan que por hacer reggaetón no puedes cantar flamenco, pues ahí va¡!!
¿Qué nos puedes contar de “Las Tías”?
Pues que es un trabajo innovador, no hacemos flamenquito, hacemos flamenco, las guitarras y sonidos que vienen en la parte flamenca está interpretada por grandes músicos flamencos, y la parte urbana tiene acordes y melodías parecidas a la gasolina de Daddy Yankie,
Es decir, tú coges el karaoke de las tías y podrías cantar gasolina porque tiene esos acordes, ahí tienes la fusión más extrema.
Si tuvieras que definir “Las Tías” con una palabra, ¿Cuál sería?
FUEGO.
¿Crees que en “Las Tías” podemos encontrar la esencia de Joana Santos?
Si totalmente, las tías es el proyecto donde seguramente sea más YO MISMA, es un golpe en la mesa.
Sabemos que “Las Tías” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido un proceso muy guai porque es algo que tenía en la cabeza desde hace tiempo y por fin he podido realizar, siempre con la responsabilidad de saber si podré hacer realidad esta idea tan loca como tengo en mente y cuando ves que lo consigues es muy gratificante.
Cuando vi que conseguí meter como el agua de Camarón de la Isla en gasolina de Daddy Yankie, dije lo he conseguido!!! Fue muy guai.
¿Qué ha supuesto para ti trabajar bajo la producción de Chus Santana?
Para mí es un honor contar con él para mis proyectos, siempre le agradeceré que sepa plasmar a la perfección lo que tengo en mi mente alocada, tenemos gustos muy parecidos y sabe plasmar mis ideas así que muy contenta de poder trabajar con uno de los mejores productores del país.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Si, para grabar el videoclip en la parte del flamenco, estoy en una caja de muñecas y al salir tenía que quitar el plástico, pues de la energía que le puse me traje la iluminación que tenía el interior de la caja y la arranqué, fue muy gracioso.
¿A quién darías las gracias porque “Las Tías” esté ya a la venta?
A los primeros que siempre agradezco es a mi equipo, una artista sola no es haría lo mismo que rodeada de un buen equipo y por supuesto a mis fans, nada tendría sentido son ellos.
¿Dónde podemos adquirir “Las Tías”?
Esta en todas las plataformas digitales desde Apple Music, Spotify, Amazon Music, YouTube, Deezer, en todas.
¿Qué significa para ti que Víctor López sea el director del videoclip?
Pues fue muy guai, me gusta que se vea plasmado el mensaje y lo hizo a la perfección, aunque es cierto que siempre la idea y el concepto nace de mí. Víctor es un gran profesional y aunque está un poco guionizado por mi Víctor sabe ejecutar a la perfección la idea cómo viene demostrando desde hace tiempo, estoy muy contenta de trabajar con él, ya hemos varios trabajos juntos y estoy encantada.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues que grabamos algunas escenas en uno de los barrios más humildes de Sevilla, ya que yo también soy una niña de barrio a pesar de que pueda parecer que por la imagen que doy no se sea así y quería reflejar eso en el vídeo. Aunque se contrarresta con las imágenes top de estudio.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Pues seguramente la parte del flamenco, cuando llega esa parte es “el momento” no fue fácil recrear ese momento con todos los detalles de la caja de muñecas, abanico, castañuela, mi nombre en la caja, que se intercalará con el flamenco y twerk, con la tostada con aceite jejeje, pero quedó a la perfección,
Tras la publicación de “Las Tías” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Mi próximo tema es una bachata sale el 20 de mayo, es un “bachatón”
Viene de la mano de Dani J, número 1 haciendo bachata y el toque que le ha dado es increíble. Yo respeto mucho el género de la bachata, no es fácil hacer bien que una bachata suene a bachata y creo que hemos conseguido el resultado que quería.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues para mis fans solo tengo palabras de agradecimiento, todo lo que hago es para ellos, mi inspiración son ellos, yo me inspiro mucho en lo que creo que ellos quieren escuchar, yo me siento como su amiga realmente porque cuando me escriben aunque ellos no lo sepan me sirven de inspiración para componer y escribir pensando en sus historias.
Así que gracias!!!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Mis fans me inspiran mucho, no me gusta caer en letras típicas, como yo digo no quiero componer “tipiqueces” y siempre estoy dándole vueltas a la frase perfecta y original para mis canciones. Escribo mucho pensando en lo que me ha podido pasar a mi o a mis amigos o fans.
Quiero que se sientan identificadas y escuchen canciones que les venga bien escuchar.
Has compartido singles con artistas como Original Elías y Salcedo Leyry o Sergio contreras, pero ¿Con que cantante o grupo te gustaría grabar un single?
Pues me gusta mucho la Mala Rodríguez, Lola Índigo, RVFV y fuera de España Karol G, Ivi, Queen jeje por soñar, Raw Alejandro, Daddy Yankie.
Has compartido escenario con grandes artistas, pero ¿Hay algún artista o grupo con quien esperas compartir escenario algún día?
Ya tuve la suerte de compartir escenario con Natti Natasha que es una de mis referentes así que me encantaría compartir con Karol G en un futuro.
Tras estos años de carrera musical ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
La verdad hay uno de mis manager que también a día de hoy es mi gran amigo, fue quien confió en mí desde antes de empezar este proyecto, él confió en mí desde que me conoció y me dijo que era una gran estrella, que iba a hacer todo lo posible por hacer que llegara a lo más alto.
A día de hoy después de varios años, sigue viéndome crecer a mi lado y está presente en toda la fase creativa y en cada paso que doy, así que aparte de trabajar juntos hay un gran cariño y es de las primeras personas que confió en mí, de hecho, lo nombró en algunos de los temas en pautas como “dímelo May” jajaj
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi madre y a mi padre, ellos son los primeros primerísimos que vieron mi pasión, desde que tengo uso de razón ya me llevaban a programas de televisión, me subían a escenarios, mis padres se dedicaban a la música, mi madre incluso actuaba estando embarazada de mí, así que se podría decir que yo en cierta forma estaba en los escenarios desde antes de nacer, ellos siempre me han apoyado en la música, que luché por lo que quiero y que voy a llegar muy lejos.
Yo siempre he sentido que no me lo decían por decir si no porque realmente lo piensan.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que estamos consiguiendo muchas cosas, que está mereciendo la pena y que es solo el principio de lo que espero conseguir.
Sobretodo que los que estuvieron conmigo abajo se vienen conmigo para arriba.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son el motor, los que me impulsan a seguir, mi mayor regalo es ver que tus fans te etiquetan en tus canciones, la bailan, la perrean hasta el suelo, la cantan o la lloran, hacen que todo cobre sentido.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Pues me he tatuado la Dueña en el brazo y una de mis fans se ha tatuado lo mismo, es algo muy grande para mí que el amor y admiración de un fan llegue a tanto.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Las redes sociales que más utilizó y donde muestro más mi lado personas son Instagram y tiktok.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Te conocemos desde hace mucho, pero para los que no te conocen aun háblales un poco de ti.
Soy una chica de 18 años con ganas e ilusión por la música, que poco a poco se esta haciendo un hueco en este mundo musical, soy una persona con sueños, ganas de trabajar y mucha música que dar; una chica para la que la música ha sido su salvavidas.
Tras estos años de trabajo musical ¿Sientes la música de un modo diferente?
Cada día me siento mejor con la música, mas cerca de ella y mas cerca de todas las personas que me apoyan
Ahora, mirando con perspectiva ¿Cómo te ves respecto a la Gisela Hidalgo que daba sus primeros pasos en el mundo musical?
Me siento más segura, con ganas de mostrar a la nueva Gisela, con los mismos valores de siempre, pero con más actitud, garra e ilusión que nunca.
Si pudieras dar un consejo a la Gisela Hidalgo que daba sus primeros pasos en el mundo musical ¿Cuál sería?
Que no se machara tanto, que disfrutara mas del camino y que las cosas llegan con el trabajo y la constancia, dejar fluir todo y saber que hay momentos y personas que se quedan y que se van.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe de tener carisma, empatía, transparencia, fuerza, ilusión, ganas de disfrutar, trabajo y constancia.
Has publicado tu Single “La Próxima Vez” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema en la línea que llevamos trabajando desde hace meses con este nuevo proyecto; un pop con ritmos rockeros y con buen vibra.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “La Próxima Vez”?
Es un mensaje de persistencia, si las cosas no salen esta vez habrá una segunda oportunidad; si se cierra una puerta se abre una ventana, si no es ahora será “La próxima vez”.
¿Qué nos puedes contar de “La Próxima Vez”?
Es un tema con una melodía y letra pegadiza, con un mensaje que siempre he intentado lanzar desde los principios de mi carrera y creo que retratarlo en una canción era la mejor opción.
Si tuvieras que definir “La Próxima Vez” con una palabra, ¿Cuál sería?
Buen rollismo
¿Crees que en “La Próxima Vez” podemos encontrar la esencia de Gisela Hidalgo?
En todos y cada uno de mis temas siempre intento marcar la esencia de Gisela Hidalgo, creo que es muy necesario en un artista mostrar su esencia en cada cosa que hace, pero La próxima vez define muy bien el estilo y la esencia que llevamos tiempo trabajando.
Sabemos que “La Próxima Vez” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fueron días duros de grabación y días de trabajo posterior a nivel de producción; fue una experiencia increíble de la mano de grandísimos profesionales de la música que repetiría mil veces mas.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
“Manolita” mi guitarra, instrumento querido ya por muchos sufrió un accidente en las vías del tren y semanas después de su “recuperación”. puedo decir que tiene “heridas de guerras”
¿A quién darías las gracias porque “La Próxima Vez” esté ya a la venta?
A toda mi familia, en especial, a mis padres y mi hermana, a mi equipo de trabajo por tantas horas y tanto cariño y a todas y cada una de las personas que han acogido con tantísimo cariño este proyecto
¿Dónde podemos adquirir “La Próxima Vez”?
Podéis escucharlo en todas las plataformas digitales como Spotify, Amazon, Deezer… y además podéis disfrutar del videoclip en mi canal de YouTube “Gisela Hidalgo”
“La Próxima Vez” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron dos días intensos de grabación, muchas horas, pero quedamos muy satisfechos con el resultado.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Puedo contar que me caí de una hamaca mientras esperaba mi momento para grabar una de las escenas.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En las vías del tren junto a mi “Manolita” creo que define muy bien el interior de mi historia; Mi música y yo.
Tras la publicación de “La Próxima Vez” ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
Encaramos una gira acústica donde me estreno como guitarrista, continuamos gira eléctrica y además preparamos la salida de “Dieciocho” mi segundo disco en el mes de Septiembre de este año 2022.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Estoy eternamente agradecida por el apoyo, me siento afortunada de tener a la gran familia virtual que tengo, que ahora viene una nueva etapa con muchas canciones y muchos proyectos, que vayaa donde vaya siempre los llevaré conmigo y que me siento orgullosa de la familia tan bonita que somos, una vez mas… Gracias.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Te conocemos desde hace mucho, pero para los que no te conocen aun háblales un poco de ti.
Soy Constanza Rugeles, artista y compositora venezolana y canaria. El buen rollo y el amor libre con mensajes de igualdad y positividad definen mis canciones y mi proyecto musical.
Acabas de publicar tu Single “Ojos de Serpiente” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema con sonidos muy curiosos, estilo pop pero con influencias del funk y la letra de la canción la definiría así ‘’El fuego y la conexión entre dos personas, donde lo prohibido se vuelve tentador. Un amor inevitable, pero un amor imposible. Eso es Ojos de Serpiente."
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Ojos de Serpiente”?
Creo que todos hemos sentido una conexión muy fuerte con una persona pero en el fondo sabes que se va a quedar en eso, siempre hay un impedimento, muchas barreras y se acaba convirtiendo en un amor tóxico.
¿Qué nos puedes contar de “Ojos de Serpiente”?
Este tema nació a la par que mi anterior single ‘’Cometa Halley’’ ambos fueron compuestos en la cuarentena. El estar encerrada, me hizo querer darle un cambio más profundo y maduro a mis letras.
Si tuvieras que definir “Ojos de Serpiente” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fuego.
¿Crees que en “Ojos de Serpiente” podemos encontrar la esencia de Constanza Rugeles?
Sí, siempre me gusta ser yo misma y hacer lo que siento en el momento. Me gusta probar sonidos diferentes pero mientras sea sincera conmigo misma, creo que se nota.
Sabemos que “Ojos de Serpiente” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Cada canción lleva mucho curro detrás durante meses pero es verdad, que trabajar con productores como Gabriel Cruz y el ingeniero de sonido Tasio Mesa, hacen que todo fluya. Son unos grandes profesionales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No saben lo que guay que es estar grabando y que de repente, se cuele el perro de Tasio, es uno más.
¿A quién darías las gracias porque “Ojos de Serpiente” esté ya a la venta?
Yo siempre le doy las gracias a todo el mundo que me apoya, es algo que me motiva para seguir trabajando y luchando, lo valoro mucho. Evidentemente, a Gabriel Cruz, Tasio Mesa, a mi madre que es mi profe de canto y a mis amigos, que siempre me echan una mano o dos, con los rodajes de videoclips. Son los mejores.
¿Dónde podemos adquirir “Ojos de Serpiente”?
El videoclip lo pueden encontrar en mi canal de Youtube y el tema en Spotify, Apple Music, en todas las plataformas digitales. Si se guardan el temita en sus playlists ayudan muchísimo.
“Ojos de Serpiente” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues muy divertida pero agotadora. Fueron unas 5 horas de rodaje y por si fuera poco, la protagonista y yo, nos pasamos medio videoclip corriendo jajaja así que un par de gramos habremos bajado creo yo. Y bueno, como lo hacemos entre amigos pues no faltan los ataques de risa entre y durante las tomas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Una de las localizaciones donde grabamos es un lugar abandonado que iba a ser un sanatorio para leprosos. El ambiente del lugar queda muy bien en cámara, me encantan los sitios abandonados pero si es verdad, que entrar en una de las edificaciones daba muy mal rollo, hay cruces en las paredes y alguna paloma muerta en el suelo había, jajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Las partes corriendo a cámara lenta y el final me gustan bastante, todo lo que significa. Al fin y al cabo, son todos los obstáculos que tenemos que superar para estar juntas.
Tras la publicación de “Ojos de Serpiente” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguimos trabajando en nuevos singles, hay un tema que vendrá ‘’pronto’’ que es bastante top. Otro de los objetivos es seguir tocando por ahí en muchos conciertos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Yo valoro infinitamente a la gente que me apoya en los inicios es algo que no voy a olvidar jamás porque cuando estás arriba, es muy fácil que la gente comparta tus canciones pero cuando estás empezando, la mayoría de la gente no entiende que es cuando más tienen que apoyarte. Así que un millón de gracias por cada reproducción, por cada mensaje, por todo.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Hay artistas muy buenos en el mercado, que componen increíble, entonces los artistas emergentes tenemos que buscar nuestro factor diferencial y ser reales. No podemos hacer lo que hace ya todo el mundo. Por eso, me gusta darle vuelta a las letras y decir cosas metafóricamente.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Es curioso, porque mis dos ídolos tienen relativamente poco que ver con mi música en sí. Sin embargo, me gustaría tener un proyecto ‘’similar’’ al de Nil Moliner, la fiesta, el buen rollismo pero también el drama, es lo que quiero hacer.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Mi sueño más top en la vida es cantar con Justin Bieber. Luego a nivel nacional, Natalia Lacunza. Son los dos artistas que más admiro. Hay otros que me gustaría también como, Pablo Alborán, Aitana, Nil Moliner….
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, 100%.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que sigan ahí, que voy a seguir trabajando y devolviéndoles todo el amor que me dan. Dandole play o like a mis canciones, siguiéndome y yendo a mis conciertos me ayudan por mil.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Cuando cantan mis canciones me parece surrealista. Pero, una vez me dijeron que mi canción ‘’Y qué más da’’ le había ayudado a salir del armario con sus padres y eso me llena de orgullo.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Buscando ‘’Constanza Rugeles’’ me pueden encontrar en todos lados, mi día a día en Instagram sobre todo, también TikTok, Facebook y ya luego, toda mi música en Youtube, Spotify, Apple Music…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
¿Quién es Raquel Rodríguez? Cuéntanos un poco de ti.
Raquel es una gallega nacida en A Coruña, una ciudad gallega al norte de España, en 1995. Allí pasé una parte de mi infancia has los nueve años; después me mudé a Carballo y es aquí donde resido actualmente. Aquí me titulé en Administración Y Gestión de Empresas, aunque mi camino laboral se fue desviando por muchos sectores en los cuales destaca la Industria Musical.
¿ Cuándo y cómo nació "Vertedero De Amor" y qué representa para tí? Nació una madrugada hace dos años. Por esa época empecé a tener nuevas experiencias y un cóctel de emociones y sentimientos dentro de mí y tenía la necesidad de sacarlos afuera; así fue como poco a poco se fue tejiendo éste libro.
"Vertedero De Amor" representa para mí un descubriendo y aprendizaje a nivel personal. En la vida, hay momentos que mientras sientes, estás aprendiendo a la vez.
¿Qué lectura te causa más placer?
Os va a sorprender la respuesta, ya lo sé. Me gusta mucho el misterio y el terror. Sin embargo, es lo que menos cómoda me siento escribiendo.
¿Un escritor y una de sus obras que te haya cautivado?
Me encanta la escritora Colette Mcbeth, la descubrí con su novela "Te encontraré". Me encantó.
¿Para escribir un libro es necesaria una investigación previa?
Depende sobre lo que quieras escribir y el tema a tratar. En mi caso, con este libro, sólo me bastó y necesitaba sentir lo que escribía.
¿De qué trata "Vertedero De Amor"?
Trata de mis humildes, sencillas pero intensas experiencias; pero sobre todo de mis sentimientos.
¿Alguna manía a la hora de escribir? ¿Dónde nacieron la mayoría de sus escritos?
Cuando escribo necesito silencio absoluto. Nacieron de madrugada, tumbada en mi cama, móvil en mano y en el blog de notas.
¿Existe o no la inspiración?
Si. Aunque dependiendo del momento y de lo que sientas, puede incluso no hacerte falta. Cuando quieres expresar algo que estás sintiendo lo puedes hacer sin la necesidad de estar inspirada, por ejemplo. Pero si, si que existe. Hay fuentes de inspiración muy fuertes y más cuando lo es una persona o personas esa fuente.
¿Qué tal está siendo la acogida del libro?
La verdad muy buena, mis expectativas no estaban tan altas. Poco a poco está siendo llegado a muchas manos, y me hace mucha ilusión que sean tanto en España como en Latinoamérica.
¿Dónde podemos comprar "Vertedero De Amor"? ¿Algún agradecimiento que quieras hacer?
Se puede comprar a través de la web de mi editorial www.rapitbook.es o también directamente a mi, si se desea tenerlo firmado y dedicado.
Gracias a la editorial por el gran trabajo, a todos los medios de comunicación como es tu caso, Tony, por la oportunidad, espacio y tiempo hacia mi proyecto y a toda la gente que me está apoyando comprando el libro y por apostar por mi.
¿En dónde te podemos contactar?
Podéis contactarme a través de mi e-mail: contactoraauelrodriguezCgmail.com y seguirme en mía RRSS:
Instagram: @raquelguezoficial Página De Facebook: Raquel Rodríguez-Escritora Twitter: @raquelroficila.
Tuve el placer de entrevistarla justo antes de proclamarse campeona de TCMS, programa que sin duda marcó un antes y un después en su persona. Demostró su gran capacidad vocal además de grandes dotes de interpretación. Todo ello, juntamente con esa pureza y transparencia que la caracterizan, culminó en un puzle perfecto para el público soberano. ¡De doce!
Hoy, vuelvo a enfrentarme al reto de charlar con ella tras la salida al mercado de su último EP “Tratado de paz”, compuesto por cuatro canciones inéditas donde una vez más deja fluir su talento como letrista.
María… ¡Qué lujazo tenerte una vez más en ElFiesta.es! ¿Cómo estás?
¡Feliz de poder estar aquí de nuevo!
Hace apenas una semana presentabas al público este nuevo EP y la acogida ha sido todo un éxito. ¿Cómo te enfrentabas a este lanzamiento?
Imagínate, llena de ilusión... Después de 7 años sin sacar música nueva, esto supone un sueño. Estoy más ilusionada que nunca con la música, con crear, con volver de conciertos…
“La silueta de un adiós” es el primer sencillo, compuesto por ti y por Manu Jurado.
¿Cuándo y por qué decidiste que esta iba a ser tu carta de presentación?
Entre los dos pensamos que esta podía ser una buena carta de presentación donde se podía ver la evolución de todos estos años atrás y los nuevos sonidos con los que hemos empezado a experimentar, y porque es una canción que muestra que se le puede cantar a la melancolía con fuerza y energía.
Además, cuenta con un videoclip muy cuidado, dirigido por Antonio Galisteo y en el que también te vemos en escena. Transmites de manera abrumadora y consigues traspasar la pantalla para llegar directa al alma.
¿Qué nos puedes contar de esta composición? ¿Es un tema autobiográfico?
Este tema tiene mucho de nosotros, al fin y al cabo hablamos de algo que todos hemos vivido alguna vez: una separación, una pérdida, una ruptura. Y es que la vida está llena de luces y de sombras, y con esta canción queríamos tender una mano amiga a todos aquellos que están pasando un mal momento, porque todos lo pasamos.
Tu evolución tanto a nivel profesional como personal es un hecho, no cabe duda. Polivalente, persistente y puro amor. ¡No sabes cuánto echábamos de menos tu música! Han pasado ya varios años desde aquel insólito viaje de una gota de lluvia…
¿Cómo has vivido este periodo de tiempo y en qué te has volcado?
Pues en estos siete años dejé la música, volví a ella años gracias a “Tu cara me suena”, hice después una gira preciosa llamada “Desde Ayamonte hasta fado” donde rendía homenaje a nuestro folclore y al folclore portugués, después tuve la suerte de empezar a trabajar en “Tierra de Talento” en la televisión andaluza y emprender una nueva aventura copresentando un programa, algo que nunca había hecho. Nunca he parado porque siempre estoy metida en muchos proyectos, pero es verdad que hasta hace muy poco no me atreví a dar el salto a volver a sacar música nueva.
“Despierta corazón”, “Romance de la luna, luna” o “Tratado de paz” son el resto de las canciones que componen este nuevo trabajo.
¿Qué nos puedes contar de cada una de ellas? ¿Qué las hace especiales?
La primera que hicimos y terminamos fue “Romance de la luna, luna”. Todo esto empezó hace más de dos años cuando Manu Jurado y yo empezamos a juntarnos a cantar versiones, poner música a poemas que nos gustaban, empezar a crear nuestras propias canciones… Al fin y al cabo jugar, y la primera que terminamos y grabamos en estudio fue precisamente esta, con letra de Lorca. “Tratado de paz” da título al álbum y es una canción muy desgarradora, habla de ese momento en el que sabes que poco más se puede hacer en una relación pero tú sigues intentando salvarlo y arreglarlo. Y “Despierta, corazón” es la más cañera, movida y llena de energía, un grito para despertar los corazones.
Paralelamente a tu faceta musical, podemos verte también como presentadora en Tierra de talento junto a Manu Sánchez, con el que te complementas a la perfección. ¡Eso es arte y lo demás son tonterías!
¿Cómo te enfrentas a ese otro registro? ¿Impone el directo televisivo?
Muchísimo jejeje Para mí esto de estar en un concurso de televisión presentando en vez de participando es algo totalmente nuevo. Es un aprendizaje constante. El primer día me morí de miedo, pero poco a poco voy aprendiendo porque estoy rodeada de grandes profesionales y me siento muy afortunada de estar viviendo esta aventura desde hace dos años y medio. Disfruto muchísimo pudiendo vivir de cerca el talento de nuestros concursantes, es una pasada…
¿Qué proyectos te quedan por llevar a cabo, con los que sueñas y todavía no se han llegado a culminar?
Ahora mismo mi siguiente paso y con el que sueño es con volver a los directos, a los escenarios a cantar en vivo acompañada de música en directo. Así que esperamos que muy pronto podamos recorrer muchos rincones con nuestras canciones. Por ahora, arrancamos el 6 de mayo en Roquetas de Mar.
Volviendo a “Tratado de paz”, quiero decirte que me encanta que recuperes tus raíces musicales y seas más tú que nunca.
¿También lo sientes así?
Creo que soy yo más que nunca porque estoy haciendo lo que realmente me apetece hacer y lo que quiero hacer, manteniendo siempre mi esencia a la hora de cantar, y me encanta todos los que me decís que veis este regreso como una vuelta a mis raíces. ¡Eso es precioso!
Y qué decir de ese homenaje al “Romance de la luna, luna” de Federico García Lorca. ¡Una gozada! Como filóloga (algo que algunxs todavía desconocen), es un autoregalo en toda regla. ¿O no?
Adoro a Lorca, sus versos, sus poemas, su manera de ver el mundo, su sensibilidad. Lo que me hace sentir él con lo que escribe solo lo siento con él. Poder haber puesto música a sus versos y que acabe convertido en canción para mí es algo muy emocionante, algo hecho con mucho amor y desde el respeto y un homenaje que siempre he querido hacerle.
En mi opinión, te has pasado el juego con este EP. Es una auténtica joya para los que te seguimos desde aquella edición de Factor X, donde tuvimos el placer de conocerte. Allí demostraste de lo que eras capaz, y me alegra saber que lo sigues haciendo. Para muestra, un botón. Ojalá sigan los éxitos, las canciones y se haga realidad una gira de presentación, porque la ocasión lo merece.
Joooooo, gracias, bonita… Ufff, me emociona leer esto, hay tanto trabajo e ilusión detrás que me hace muy feliz que te parezca una joya. Gracias, gracias.
¿Qué retos te gustaría encarar tras este lanzamiento? Sueña alto, Villalón, que tú lo vales.
Me encantaría que todo fuese bien, que podamos girar mucho por toda España y que esto solo sea el principio de muchas más canciones que queremos que vayan llegando a lo largo de este año.
Has publicado tu nuevo Single “Mujer Guerrera” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema con un mensaje precioso que te hace trasladarte al pasado y te remueve el corazón, pues está cargada de sentimientos y emociones.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mujer Guerrera”?
Esta canción nace de lo más profundo de mi ser para agradecer a mi abuela todo lo que siempre hizo por mí. Pero también en honor a todas aquellas abuelas guerreras que crían a sus nietos.
¿Qué nos puedes contar de “Mujer Guerrera”?
Mujer guerrera es una canción compuesta por mí, bajo la producción de gran productor Lunar González de los estudios innovación Music. (Tenerife).
¿Crees que en “Mujer Guerrera” podemos encontrar la esencia de Samy GM?
Totalmente, creo que mujer guerrera es mi 2 nombre.
Mi vida a veces no ha sido fácil y por circunstancias de la vida me ha tocado vivir cosas que creo que no merecía, pero Dios sabe por qué hace las cosas, aunque a veces no la entendamos.
Mi abuela me enseño los valores que hoy en día tengo. Me enseñó a mirar al frente siempre a pesar de las adversidades que se me presentaron en el camino y jamás perder la humildad.
¿A quién darías las gracias porque “Mujer Guerrera” esté ya a la venta?
Quiero agradecerle públicamente por su profesionalidad, paciencia y su apoyo a mi productor Lunar González.
Él es una persona humilde de corazón, además de ser un gran profesional.
Lunar le dio el toque que yo quería transmitir en el videoclip y en la canción. Sin él, esta producción no hubiera sido lo mismo.
“Mujer Guerrera” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip se realizo en la hacienda Doña María en dos hermanas (Sevilla).
Un lugar espectacular para todo tipo de eventos y celebraciones con unos jardines espectaculares que hicieron que mi canción tuviera un color especial.
Las escenas de interpretación se realizaron en la mañana con los actores que participaron.
Quiero agradecer a mi familia porque son las personas que aparecieron en el video.
Abuela mayor: Ángeles Soto Álvarez.
Abuela joven: Mari Ángeles Moreno Soto.
Niña pequeña: Mari Paz Martin Moreno.
También quiero agradecer al equipo que formo parte de la grabación;
Maquillajes; Julio García y Mari Ángeles Moreno Soto.
Producción: Lunar González de los estudios Innovación Music. (Tenerife)
Si queréis contar con sus servicios os dejo sus redes sociales:
Instagram:
Lunar González: @Lunargonzale
Julio García: @jgrphographer
Mari Ángeles: @mariangelesmorenomakup
Mari Paz: @lydiam_13
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Las escenas que salgo con mi abuela. Es un recuerdo muy bonito que tendré durante toda la vida.
Tras la publicación de “Mujer Guerrera” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Nunca se sabe lo que pueda depararme el destino, pues a veces la vida es incierta y cuando planeas algo, nunca sucede como esperas.
Tengo pensamiento de sacar el videoclip de mi canción enrebotao, pero aún no podría decir una fecha exacta. Cuando eres artista independiente, tienes que costearte todos los gastos y la música no es barata.
Por el momento me quiero centrar en la canción de Mujer Guerrera para que tenga la repercusión que se merece.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Como siempre digo el agradecimiento a todos por estar siempre apoyando mi música.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Me gusta hacer temas que cuenten una historia para que las personas se sientan identificadas.
Componer no es fácil, a veces me entra la inspiración y en un solo día termino la canción. Otras veces me llevo meses para terminarla.
En el caso de mujer Guerrera, lo que es la composición en 1 día la termine.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Yo canto de todo tipo de genero musical. Pero en el flamenco me gusta mucho la Niña Pastori, Húngara, Lorena Santos etc. En otros géneros; Rosalía, Karol G
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Creo que una colaboración con Rosalía seria espectacular.
Tras este tiempo de trabajo ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi abuela, sin duda.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Lo que siempre digo es que luchen por sus sueños, nunca es tarde y las limitaciones están en nuestra mente.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mi no son fans, son amigos y sin ellos mi música no llegaría a nada.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Uno de mis fans siempre me esta mandando fotos editadas y son detalles que me gustan porque soy amante de las fotos.
¿Dónde podemos adquirir “Mujer Guerrera”?
Podéis encontrarla en más de 50 plataformas digitales como; en YouTube, Amazon Music, tidal, etc.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
YouTube, Facebook, tiktok, Twitter etc.: todas estas plataformas me pueden encontrar como @samygmoficial.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Acabas de publicar tu nuevo disco, "Metamorfosis" ¿Qué podemos encontrar en el?
Definitivamente es una colección de experiencias, todo un proceso de superación personal de muchos años. Hay un montón de canciones con detalles personales, también con mensajes de superación personal y muchísima diversión, juego y sensualidad. Hay que descubrirlo!!!
Los temas de "Metamorfosis” están compuestos por ti ¿En qué te has basado para componer tus canciones?
Así es, todos por mí, crear música no me gusta, ¡me encanta! La creación tiene una multitud de métodos. Desde ideas en el móvil cantando o tarareando, pasando por bases instrumentales a las que le puse melodía y letra después improvisando, ideas que se fueron transformando, juegos en base de loops que luego en el estudio cambio todo, y en definitiva… Haciendo alusión al título ¡mucha metamorfosis!
De las canciones que componen "Metamorfosis" ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?
Pues la verdad es que no sabría decir, es como tener que elegir y decir ¿a qué hijo quieres más? Es imposible, todas tienen algo especial. Si que a algunas le tengo un cariño especial porque se han transformado y han evolucionado conmigo como son “La Realidad” y también “Cambios”. Luego están “No más” y “Treinta y tres” que tienen su videoclip y les hice mucha promo. Pero todas son especiales y tienen su mensaje e incluso algunas, su dedicatoria.
¿Qué canción nos recomendarías de “Metamorfosis?
Pues depende de tu estado de ánimo, creo que hay canciones para todos los momentos de reflexión como “Treinta y tres” y “Desperté”, o con ganas de bailar como “No Más” o “Poco a poco” y más sensuales como “Uno y dos” Aunque también puedes encontrar dedicatorias de amor como “El amor es” y “Algo en tí”.
¿Crees que en "Metamorfosis" podemos encontrar verdadera esencia de Montse Sabajanes?
Nuestra esencia cambia a lo largo de los años, como un buen vino. En metamorfosis se puede “oler” diferentes aromas de estos años, o al menos eso espero que se perciba. ¿lo conseguiré? jeje
Si tuvieras que definir el disco con una palabra ¿Cuál sería?
Pues el título del disco: “metamorfosis” jajaja Y es que el disco ha cambiado tanto, que no me sale otra palabra, evolución, transformación, fueron también otros títulos que baraje. Llego un momento que hasta hice encuestas en Instagram, con amigos y compañeros de trabajo.
Por fin tienes "Metamorfosis" en tus manos ¿Qué significa para ti?
Puffff un alivio, un sueño hecho realidad, un “pues ya está” un “por fin”. ¿Sabes estos planes que vamos posponiendo y nos decimos “y lo terminare algún día”? pues eso, pero hecho realidad, la satisfacción de tenerlo es indescriptible! Sobre todo el formato físico, diseñado por mí al 100% y al que tanto cariño le puse, sobre todo al libreto!
Sabemos que "Metamorfosis" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del disco?
Pues toda una odisea, toda una experiencia de la que he aprendido muchísimo. Desde que empezara a dar forma a cada una de las canciones con Norman en Sin Enchufes, buscando el tempo adaptando la instrumentación y el estilaron la guitarra y una base de metrónomo, hasta que Dan la transformase en el estudio de Cádiz. Ha sido magia, con miles de conversaciones e ideas y un montón de músicos involucrados.
Ha sido un sueño irrepetible pero que espero volver a repetir, con otro camino, otros nuevos aprendizajes y con la misma ilusión.
¿Cómo ha sido la grabación del disco?
Pues, aunque me reitere, ha sido una transformación contante. Las primeras voces las grabe en Barcelona, y cuando empezamos a grabar, me diagnosticaron nódulos en las cuerdas vocales y hasta me plantee operarme.
Se alinearon los astros y por causas personales de Norman se retrasó la grabación. Para entonces yo estuve tratándome la voz, y cuando volví a grabar ya en manos de dan Rouge, los nódulos habían desaparecido como por arte de magia. Tengo la fiel creencia de que todo pasa por algo y algún día descubrimos por qué. Hoy hecho la vista atrás y todos esos retrasos han dado pie a oportunidades maravillosas.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues de nuevo, todo pasa por algo. Cuando ya con dan Rouge había grabado todas las voces, me envido un audio diciéndome que el ordenador le falló y tanto los archivos como las copias de seguridad se habían quedado corruptos y le había sido imposible recuperarlos, tato mi música como la de otros artistas que estaban en proceso. El guitarrista que contrató se había ido a trabajar a canarias, por lo que hubo que encontrar uno nuevo. Así fue que encontró a Mónica, quien también colaboró haciendo coros además de las guitarras. Le dio un aire nuevo y su toque personal.
¿A quién darías las gracias porque "Metamorfosis" ahora que ya está a la venta?
Pues hay tantas personas, que no acabaría jamás. La primera persona es a mi pareja, Carlos, que ha estado ahí apoyándome en todos los cambios y en todas las idas y venidas del proceso. En las lágrimas y en las alegrías, me llevaba en coche arriba y abajo y se estaba horas y horas conmigo en el estudio. Ha sido un apoyo incalculable e inmejorable. Además, durante el proceso tuve varias cirugías que también lo retrasaron un poquito. Y después a todos los artistas involucrados en la creación desde que empezara a darle forma, Norman, Daniel, Dan, Valentín, los profes de canto Carlos Morgado, Atenea Carter…
¿Dónde te podremos ver en concierto presentando "Metamorfosis"?
Pues aún lo estoy barajando la verdad, pero seguramente en algún sitio del Prat de Llobregat, que es donde vivo.
Llevas años en el panorama musical, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Pues diría que mi madre y mi tití, que era como mi segunda madre, Luego mi hermana pequeña, que se reunía con sus amigas para imitar al grupo de amigas que tenía y que a la vez imitábamos a las Spice Girls y también empezamos a componer nuestras canciones. ellas fueron las primeras en creer que algún día podría dedicarme a la música, Ojalá algún día pueda decirles que estaban en lo cierto. De momento, seguimos jugando e intentándolo.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis amigos más cercanos que han venido a verme actuar desde que fuera a los festivales y concursos con 18 años, hasta los que vienen ahora con casi 39. A mi familia directa e indirecta.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Ojalá algún día pueda darles entradas gratis a uno de los conciertos que haga con miles de personas y donde se haga sold out en menos de una semana!
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un seguidor por ti?
Pues ayudarme con todo lo que hago. Me encanta todo lo que es la creación artística. Soy yo quien diseño, dibujo y creo todo el “arte” de mis redes, del disco, los videolyrics con animojis, etc… Por lo que, el hecho de que me den ideas, me ayuden a corregir, etc… es algo que para mí, tiene un valor incalculable.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Pues diría que, en mi web, ahí tengo muchos detalles profundos, aunque mi red favorita es Instagram. Aunque me encanta conocer a gente para hablar de mis creaciones!
Desde ElFiesta.es te agradecemos el tiempo dedicado en esta entrevista y te deseamos los mayores éxitos con tu nuevo disco.
Como siempre, gracias a vosotros!! Por darnos visibilidad en este multiverso, lleno de artistas consagrados y algunos que sueñan con estar en el panorama algún día, y que mientras tanto, creamos música para que forme parte de la banda sonora original de sus vidas!!!
El cantante Huecco está inmerso en la presentación de su nueva gira "Acústico Salvaje" alrededor de nuestro país, en un show donde hace un repaso a esos quince años encima de los escenarios y a esas míticas canciones que todos hemos bailado alguna vez. Está de enhorabuena, pues es pionero en sacar el primer criptoclip del mundo, correspondiente a su último single "Bajo tu piel" y financiado íntegramente con Bitcoins.
El extremeño ha querido hacer un pequeño parón para concedernos una entrevista donde nos cuenta cómo está enfocando esta nueva etapa musical, además de adelantarnos cómo será su nuevo disco, el cual verá la luz después de verano. ¡Todo un privilegio que le agradecemos enormemente!
¡Dadle al play y disfrutad, porque no tiene desperdicio!
Eres colombiana y estas celebrando tus 25 años de carrera, pero ¿Cómo se define Amparo Sandino como artista?
Me defino como una persona que le gusta componer canciones con mensajes positivos y sobretodo hago música para alegrar a la gente.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es una extensión de mi ser. Siempre ha formado parte de mi vida desde temprana edad y he tenido la fortuna de vivir en una familia donde la música era parte esencial y fundamental de la vida diaria. Mi madre era pianista y mis hermanos también escuchaban mucha música; tuve la oportunidad de estar en contacto con diferentes géneros no solamente de la música caribeña sino también pop, clásica, música de protesta de la época de los ochentas y jazz. Siempre he estado rodeada de mucha música.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Totalmente. Ser Artista no se improvisa hay una teoría que es la de las 10.000 horas que son las que se necesitan para tu llegar a ser un virtuoso o un buen músico. Yo estudié Pedagogía Musical, carrera para ser maestra de música y estuve trabajando durante ocho años en un colegio en Bogotá y después simplemente quise lanzarme como solista. Pero de todas maneras yo creo que es importantísimo la formación y la seriedad con que se tome este trabajo. Al final es como cualquier carrera que tú estudias.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe tener formación, talento, creatividad y que tenga la capacidad de trasmitir emociones a través de las canciones que cante o componga.
Has publicado tu Single “No Me Lastimes” ¿Cómo definirías el tema?
No me lastimes es un tema alegre y parrandero. Es un homenaje a Colombia y al vallenato colombiano donde hemos incluido elementos de la música actual como sonidos urbanos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No Me Lastimes”?
He querido dar un mensaje de empoderamiento de aprender a decir No en cualquier relación que te encuentres no necesariamente la relación de pareja sino también las relaciones interpersonales. En ocasiones te encuentras en situaciones en donde te sientes incómodo y es complicado decir “No” por vergüenza que la gente se sienta mal; pero este es un mensaje para aprender a decir “yo tengo que quererme a mí misma y no dejar que nadie me haga sufrir.
¿Qué nos puedes contar de “No Me Lastimes”?
Es una composición propia en colaboración con el cantante y compositor cubano Pavel Urkiza.
He tenido la fortuna de haber trabajado con el productor venezolano Juan Carlos Fuguet en el estudio de Peermusic Española en Madrid, mezclada y masterizada por Carlos Quintero.
Si tuvieras que definir “No Me Lastimes” con una palabra, ¿Cuál sería?
Empoderamiento.
¿Crees que en “No Me Lastimes” podemos encontrar la esencia de Amparo Sandino?
Claro que si! En este tema sigue prevaleciendo el Tropi-pop o Tropical Pop que yo cree en 1996 con mi primer álbum Punto de Partida y que siempre se ha visto reflejado en mis álbumes y canciones que compongo. Obviamente utilizando elementos y sonidos actuales.
Sabemos que “No Me Lastimes” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Bueno ha sido una experiencia fantástica! Trabajar con Juan Carlos ha sido genial y hemos conectado musicalmente. Para mí esto es clave en el momento de grabar una canción. Hemos contado con músicos excepcionales como el Acordeonero colombiano Miguel Salazar y el percusionista venezolano Johnny Gómez.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Teníamos planeado lanzar este single en Febrero de este año y empezamos la pre- producción en Noviembre 2021 para grabar en Diciembre. Desafortunadamente llego a España la variante de COVID omicron y nos tocó retrasar toda la grabación y terminamos de grabar en Febrero. Pero bueno, ahora que vivimos tiempos extraños a nivel mundial hay que acoplarse a las situaciones y no agobiarse.
¿A quién darías las gracias porque “No Me Lastimes” esté ya a la venta?
A la primera persona que le daría gracias sería a mi marido! Como artista independiente que soy, siempre me ha apoyado como productor ejecutivo. Obviamente a Juan Carlos Fuguet que ha captado la esencia de la canción y la ha producido magistralmente y a Peermusic Española que siempre me ha apoyado en todos mis proyectos.
¿Dónde podemos adquirir “No Me Lastimes”?
Está disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Deezer y Tidal
“No Me Lastimes” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una experiencia fantástica. Trabaje con el estilista Ivan Aguilera con quien llevo trabajando 5 años y es quien me viste y maquilla para mis vídeos y sesiones de fotos.
La realización y dirección estuvo a cargo de “Gato” Kelvin Rodriguez director de cine venezolano radicado en Madrid.
Estuvimos todo el día grabando en el piso de un gran amigo mío que me lo presto para la grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sii! Normalmente para fotos y vídeo utilizo siempre mi maquillaje. Cuando Iván empezó a maquillarme los ojos todo iba bien hasta que me di cuenta que se me había quedado en casa el frasco de maquillaje! Me puse atacada porque obviamente Iván no llevaba uno encima y me tocó salir corriendo, coger un taxi, ir a mi casa y regresar a set de grabación para terminar de maquillarme! Fue un estrés horrible! Pero finalmente todo quedó en una anécdota y me quedo el maquillaje perfecto!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Casi todas las escenas porque la actitud que muestro y el vestuario que llevo va en consonancia con la canción.
Te has unido la Festival “Love The 90’s” ¿Qué espera al público que vaya a verte?
Se van a encontrar con la Amparo Sandino de siempre; alegre con mucha energía en el escenario y poniendo a la gente a bailar con mis éxitos como Gózate la vida y Camino del Corazón
¿Sorprenderás a los asistentes?
Segurísimo, nadie se va a quedar quieto mientras yo esté cantando !
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Seguirá igual porque los artistas no paramos de componer y sacar canciones. Esa es la ventaja de la tecnología! Nosotros como músicos que nos dedicamos al entretenimiento nuestra función es seguir haciendo música para que la gente la escuche y se lo pase bien.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Claramente lo estamos viviendo desde hace unos meses. Afortunadamente poco a poco la gente a vuelto a ir a conciertos y la medidas de seguridad sanitaria ayudan muchísimo a que estemos más tranquilos en los recintos.
Tras la publicación de “No Me Lastimes” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Después del verano sacaré una versión nueva de Gózate la Vida y otras sorpresas más!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Empoderamiento y aprender a decir NO!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Depende… en ocasiones me reúno con otros compositores para componer 2 o 3 días y en otras tengo un archivo en mi ordenador con el nombre de “Retazos” con frases o estrofas que se me vienen a la cabeza cuando estoy fuera de casa, en la ducha o en mi estudio y cuando me pongo a componer reviso alguna de esas frases para empezar el proceso creativo.
Ahora que celebras tus 25 años de carrera ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mark Kamins, alto ejecutivo de Warner Music en New York.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A Mark Kamins, Charlie Sanchez ex-presidente de Warner Music España, Rafael Aguilar presidente de Peermusic España y a mi marido.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que aprendan a ser positivos ! Este positivismo me ha ayudado dura toda mi carrera musical. Aunque haya tenido tropiezos, siempre he mirado hacia adelante sacando lo mejor de la experiencia negativas, y así mejorar como persona.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mi, mis fans son lo más importante! Al final son ellos los que te apoyan y te dan vida como artista.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Mandarme flores!
Como artista consagrada ¿Qué mensaje darías a los Nuevos Talentos que comienzan en el mundo de la música?
Hay trabajar duro y estudiar, preparase si uno quiere mantenerse en el mundo de la música.
Eres un artista madrileño, pero ¿Cómo se define Skechi como artista?
Me defino como un artista urbano muy versátil a la hora de componer sobre diferentes ritmos y estilos musicales.
¿Qué es para ti la música?
Mi forma de vivir la vida.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
No siempre. Hay casos en los que si, es necesaria una formación, por ejemplo, para tocar el piano o la guitarra no se aprende de la noche a la mañana y necesitas formarte, pero también pienso que hay gente que nace con ello, y simplemente desarrollando ese talento pueden alcanzar sus metas.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mi lo mas importante es el sello de uno mismo. Crearte tu propio sello de identidad y que la gente sepa que eres tu en cuanto empiece a escucharte cantar, esa es mi meta.
Hemos estado disfrutando de tu último single “Que Le Voy a Hacer” que ha llegado a ser Disco de Oro y de Platino ¿Qué ha supuesto para ti y tu carrera este single?
Me cambió la vida. Es el single que me abrió algunas puertas que en mi vida pensé que se fuesen a abrir para mi. Ahora solo pienso en hacer otras 1000 canciones como QLVAH.
Ahora publicas tu “Milano” ¿Cómo definirías el tema?
Mi tema mas personal hasta la fecha está hecho desde el corazón, me encanta. También es un nuevo estilo musical en el que antes no se me había escuchado.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Milano”?
En este single no me centré en mandar ningún mensaje, mas bien espero que la gente se pueda sentir identificada con la letra, la cual hace referencia a mi vida personal.
¿Qué nos puedes contar de “Milano”?
Desde el primer momento supe que era la canción perfecta para abrirme y hablar de mi vida personal. No siempre es fácil escribir sobre ti en las canciones, pero en Milano no me quise inspirar en nadie mas que en mi y en mi vida.
Si tuvieras que definir “Milano” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sinceridad.
¿Crees que en “Milano” podemos encontrar la esencia de Skechi?
Totalmente. Si te gusta Milano, te gusta Skechi.
Sabemos que “Milano” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
MPV! Nos jutamos en el estudio e hicimos la pista juntos. Queriamos hacer un registro en el que yo no hubiese cantado aun, y lo conseguimos.
¿A quién darías las gracias porque “Milano” esté ya a la venta?
A mi equipo de trabajo siempre agradecido.
“Milano” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Super guay, nos lo pasamos muy bien grabando los videos, aunque a veces canse, es un proceso que me disfruto mucho.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
De todas!
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Veo una unión en España que antes no se había visto entre los artistas. Creo que es muy bueno para la industria española que empecemos a colaborar mas unos con otros.
Tras la publicación de “Milano” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Irán saliendo nuevos singles de El Jugador, mi primer álbum.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Les diría que no es nada comparado con todo lo que está por venir.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Yo mismo.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis padres sin duda.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que son los mejores y que los amo!
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Los que me hacen seguir dia a dia, sin ellos no tendría sentido nada!
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Venir a verme a la puerta de casa jajaja.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
@skechi_ en todas las redes.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Creo que nunca le he dicho a Nuria lo mucho que la admiro y lo que llegó a significar en mi infancia. Mi primer disco, mi primera firma de discos y el primer programa de televisión que seguimos todos juntos en casa, en familia, semana tras semana. Porque otra cosa no, pero en casa, todos fuimos, somos y seguiremos siendo de la Fergó.
Veinte años después de todas aquellas emociones vividas tengo el privilegio de poder entrevistarla y llegar un poco más a su esencia, a todo aquello que nos enamoró de ella como profesional y como persona. [Todavía recuerdo esa primera firma de discos que os menciono, donde tal era mi nerviosismo que en el último escalón antes de acceder a ella, tropecé y caí de bruces delante de una multitud arrolladora. Ella se levantó, vino a buscarme y tendió su mano para que pudiera recomponerme]. Esas cosas nunca se olvidan. Y quiero que quede constancia de ello en esta entrevista. Gracias por hacerle ver a esa niña de 9 años que su ídolo también era una gran persona.
Brisa de Esperanza fue su carta de presentación y, a lo largo de todos estos años, la hemos visto evolucionar a pasos agigantados sin perder ese arte que le corre por las venas.
Hace apenas una semana nos sorprendía con la salida a la luz de una colaboración con Manu Tenorio, para muchos, otro dúo soñado tras aquella mágica conexión que les unió en "Noches de Bohemia" y posteriormente en "Quiéreme".
Se trata de "Te amaré", un temazo en toda regla, de esos que van directos al corazón.
¿Por qué te decantas por este clásico de la música y qué significa para ti?
Porque la canción es preciosa, siempre ha estado en mi vida, me gusta cantar buenas historias y esta es una declaración de amor total.
¿Cómo surge la idea de plantearle esta colaboración a Manu?
Surge porque en este disco celebro también mis 20 años de carrera y tenía clarísimo que Manu tenía que estar por todo lo que hemos vivido juntos y por todo lo que os hacemos sentir cuando cantamos juntos.
¿Teníais esa espinita clavada de volver a cantar juntos tras el reencuentro de 2016?
No es espinita, aquel momento fue maravilloso y este surgió con la llegada del disco.
¿Cómo sucedió esa jornada de grabación con la producción del talentoso Jacobo Calderón? ¿Alguna anécdota confesable?
¡Nos lo pasamos muy bien! Además, hacía mucho tiempo que no coincidía con Manu, y con todo el tema de la pandemia, poder volver a juntarnos fue bonito.
Sabemos que este tema es la antesala al nuevo disco que se está cocinando y próximamente verá la luz. Un álbum en el que llevas trabajando durante tiempo y con el que estoy segura nos seguirás sorprendiendo.
¿Qué nos puedes avanzar de lo que encontraremos en él?
Que será un disco joya. Dándole una nueva vida a unos clásicos que todos conocéis y que he interpretado desde el corazón. Un disco de rancheras hecho de una forma muy personal.
¿Encontraremos alguna canción en la que hayas participado como letrista?
Esta vez no.
¿Cómo definirías este nuevo trabajo y cómo valoras la evolución musical respecto a los otros?
Este nuevo trabajo es el más importante de mi carrera, marca un antes y un después en mi carrera. Así lo siento, lo he hecho poco a poco con mucho esfuerzo y lo he trabajado desde el corazón. La evolución respecto a los otros es que en este disco yo he decidido qué cantar y he participado de todo el proceso. Este es mi disco, el disco.
¿Hay proyecto de gira y de presentaciones en directo?
¡¡¡Claro!!! Quiero hacer gira con este disco. Preparar un bonito espectáculo con mariachis y poder cantar con el público todos estos clásicos. Volver a juntarnos todos a través de la música.
Dejando de lado lo estrictamente musical, paralelamente hemos podido verte en algunas series, telenovelas u otros programas de televisión a lo largo de este tiempo. Demuestras tu polivalencia en todos los aspectos y personalmente creo que el público lo valora muy positivamente.
¿Qué otros proyectos tienes en marcha?
Ahora mismo sacar adelante este disco y la gira. Estoy centrada en este proyecto.
Haciendo balance de todos estos años a nivel profesional y personal, que no son precisamente pocos...
¿Qué sueños te quedan por alcanzar a corto y a largo plazo?
Mi sueño a corto plazo es hacer una bonita gira por España y a largo plazo cruzar el charco y que mi música llegue lejos.
Después de todo lo vivido, ¿qué mensaje le darías a esa joven Nuria que entró en aquella academia?
Todo es un aprendizaje de vida, con las experiencias buenas y malas, así es la forma de conocerse bien. Todo pasa por algo.
¿Cambiarías algo de tu manera de hacer de entonces?
Era muy impaciente e impulsiva y en eso he mejorado con los años, afortunadamente.
¿Qué es lo mejor que te has llevado de aquella etapa, analizándolo dos décadas después?
La experiencia tanto en lo personal como en lo profesional de estos años hace que ahora pueda sacar este disco, vivir con lo aprendido y disfrutar desde la calma.
Sin duda 2022 empieza muy pero que muy bien, y lo que está por llegar sólo puede superarlo. Desde ElFiesta.es deseamos que se cumplan todos y cada uno de tus sueños, además de poder vivir y seguir de cerca todas tus novedades musicales.