logofiestawebtrans

El jueves 7 de abril para celebrar la salida del disco de "Eduardo Pinilla Blues band' haremos una Fiesta muy especial, para los medios y unos pocos privilegiados en la sala Hysteria de Argüelles, donde se realizará un concierto íntimo y muy cercano, y se podrá interactuar con el artista antes y después de su actuación.

Eduardo Pinilla, guitarrista de Burning durante los últimos 30 años, y anteriormente de grupos legendarios como Ñu o Coz, y en concierto con artistas de la talla de Luz Casal o Joaquín Sabina, presenta su proyecto en solitario: “Stress… Historias de más de una vida”.

Con más de 20 discos en su haber con los diferentes grupos, ahora es el momento de “Eduardo Pinilla Blues Band”.

Pinilla

Puedes comprar tu entrada en este enlace.

Jwff

El cantante de género RAP Mexicano, Jsevenace Lanza esté primero de abril su nuevo sencillo “Jefe de Jefes” en todas las plataformas digitales a nivel mundial.

Además prepara el lanzamiento de su nuevo videoclip “Aquí todo esta bien”, donde expresa con su arte la situación socio política que se vive en la actualidad alrededor del mundo.

Síguelo en redes como @Jsevenave y descubre toda la nueva música que este talento Mexicano tiene en puerta.

Mayel Jimenez cambia por casi 3 minutos los registros más experimentales, esos en los que conecta con ritmos más actuales, para conectar de nuevo con cadencias más tradicionales, sin perder su sentido de la vanguardia.

Gracias a  “Dos Gotas de Agua”, el francés se convierte en un virtuoso del piano en un clip dominado por los tonos blancos y los rojos y en el que Mayel Jimenez lamenta el alejamiento de la mujer que ama, con la que tiene tal conexión que está seguro de que lo suyo es cosa de almas tan gemelas como gotas de agua.

Una conexión inmortalizada por Laury Films que ha gustado hasta el punto de haber sido tendencia al poco de publicarse y ha ido directa a alguna de las playlist más potentes. El francés con el quejío más español sigue escalando posiciones.

Puedes escuchar "Dos Gotas de Agua" en este enlaceMultiplataforma.

Puedes seguir a Mayel Jimenez en:

Su Twitter twitter.com/jimenezmayel

Su Instagram www.instagram.com/mayeljimenezofficiel

Cuando escuches “Awake”, el tema que inicia este CD, no te vas a creer que es el trabajo de una banda asentada en la provincia de Málaga. Lo que contrasta con su variada procedencia, el madrileño Aurelia Tello a la batería, Jose Manuel al bajo, Jorge y Juan Antonio Mateo a las guitarras eléctricas desde Málaga y el vocalista holandés Vic de Wee forman este grupo de índole internacional.

“Scars” es lo mejor que hasta el momento han hecho THE 59 SOUND, canciones que concentran la magia de la música, guitarras bien conjugadas y producidas, tensión, progresión, armonía, un paquete compacto y acompasado donde desde luego sobresale un vocalista de primera línea.

Tras editar un álbum primerizo para el sello Flor y nata records, con diferente formación a la actual, se reinventan con el autoeditado Ep. “Miles Away” en 2020 donde atrae la fantástica capacidad de crear hits acercándose al sonido alternativo de los 90, logrando tener miles de escuchas a lo largo de todo el globo.

Ahora vuelven a la actualidad con un nuevo EP de cinco temas grabado entre los Estudios Moby Dick en Málaga y los Barn in the Meadow Estudios en Benschop (Holanda) con la producción de Jordi Langelaan, técnico de sonido habitual en las giras de Within Temptation o Kensington, que ha dejado su brillante huella en los temas de la banda.

“Awake” se ha lanzado como primer single en todas la plataformas digitales, a la que ha seguido “Watch a woman” un pequeño hit de bajo distorsionado y magnífica línea melódica y cierto poso stoner que también se aprecia en la intensa “Black Coast”, interpretada con mucho feeling y un tono tan intimista como desgarrador.

59sound

The 59 Sound mantiene su esencia en el rock alternativo americano de los últimos años, les gusta recrearse en vivo con formaciones prácticamente desconocidas (Dredg, Three days grace, birds of tokyo, Children collide, etc), sus canciones reafirman un mensaje positivo y una constante mirada hacia delante, huyen del autotune y tienen claro que sus planteamientos musicales colisionan con el panorama musical actual.

Pese a ello la red va poniendo a cada uno en su sitio y no sorprende que sus canciones tengan más escuchas fuera que dentro de nuestro país. Composiciones propias que reflejan una banda cada vez más conjuntada y con un resultado epatante, distribuido a plataformas digitales por BEATCLAP. La edición aparece apoyada por el video clip “Awake” producido por Estudios Tarantula.

Puedes escuchar "Awake" en este enlace Multiplataforma.

Cristian y David en estado puro. Ha sido retomar el nombre Son Del Barrio y hasta parece que se les note con más ganas si cabe de abanderar la rumba flamenca y callejera en la que vienen trabajando y que es marca de la casa de los almanseños el primer día.

Con la publicación de “Por Ti”, los gemelos vuelven a ponerse en manos del productor Manu Sánchez, que les da una producción que cumple con todos los cánones de una canción de este tipo en la que se lucen sin problemas.

Por otro lado, Gprofilm, Visualnue & M. Rocha no se conforman con facturar un clip sin más y convierten el visual en una pequeña historia donde una casualidad de la vida, que le puede pasar a cualquiera, conduce a una bonita historia de amor, que los más fanáticos de Son De Barrio (y los no tan fans) ya estarán bailando allí donde quiera que suene.

Escucha "Por Tí" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Son de Barrio en Instagram www.instagram.com/sondelbarrio_oficial

“Where do we go?” es una de les preguntas más recurrentes de los últimos años en todo el mundo, y también el título del próximo tema de La Pegatina. El grupo sigue jugando a probar diferentes estilos junto a colaboraciones internacionales, y ahora es el turno de Youthstar, uno los MC de la banda de productores francoinglesa Chinese Man.

A nivel sonoro, la canción puede recordar al mítico “Tubthumper” de Chumbawamba pero también al propio 'Down for love' o 'Nothing but a lie' que publicaron hace unos meses junto a Chef’Special (artista holandés) y Querbeat (artista alemán) respectivamente.

“Where do we go?" trata de poner en relieve aquellas situaciones tan frecuentes en las que se hace más fácil romperlo todo que intentar arreglarlo, algo que sucede muy a menudo. Estribillo en inglés, estrofa en español y un pegadizo rap también en inglés que hacen que el tema sea muy cercano para todos los públicos.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip realizado por David Solans, conocido por ser uno de los actores protagonistas de la serie “Merlí” pero también por dirigir los vídeos de Rita Payés, entre otros.

La Pegatina we do

El nuevo disco de La Pegatina se titulará 'Hacia otra parte' y verá la luz esta primavera. Ya hemos podido descubrir las colaboraciones con Panteón RococóLa Vela PuercaQuerbeatChef’Special y Louta, pero aún quedan muchas más. Artistas quizá algo desconocidos para el público español pero muy relevantes en la escena de sus respectivos países, lo cuál convierte a La Pegatina en unos prescriptores de lujo basándose en toda la música que han conocido a lo largo de estos 19 años de trayectoria y sus giras por más de 35 países.

Puedes escuchar "Where do we go" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a La Pegatina en:

Su Twitter twitter.com/lapegatina

Su Instagram www.instagram.com/lapegatina

JNFR 01

El pasado viernes 25 de marzo Jennifer Rojo llenaba la sala Luz de Gas, en Barcelona. La artista anunciaba Sold Out a tres días del evento y así fue, muchos fueron los fans que acompañaron a Jennifer en una noche de lo más especial.

Del baile con su último single, 'Consentir - te', a la emoción con 'No Eres Tú', Jennifer Rojo nos ofrecía una lista de temas que han copado las listas nacionales e internacionales. La catalana presentó un espectáculo musical con el que cantamos y bailamos de la mano de una artista transgresora y diferente. "Qué dominio de la escena", aseguraban los asistentes. Jennifer Rojo se comía el escenario y nos regalaba calidad y cercanía. 

Por suerte, esto era solo el pistoletazo de salida y podremos escucharla en directo por todo el mapa español.

Tras el Sold Out en Barcelona, Jennifer Rojo anuncia nuevas fechas. Apunta porque esta gira no va a dejar indiferente a nadie! El sábado 21 de mayo tienes una cita en la sala Peter Rock Club, Valencia y el domingo 22 podremos disfrutarla en la Sala Sol de la capital.

JNFR 02

Entradas de Madrid                                                             Entradas de Valencia

Procedente de una familia de cantantes y con origen catalán, recorre multitud de escenarios desde muy pequeña. Nace en Vic, municipio de la provincia de Barcelona, pero se traslada a Algeciras. A los 19 años se traslada nuevamente a Barcelona para desarrollar profesionalmente su vocación, perfeccionando su técnica, madurando como compositora y actuando en diferentes locales de la capital catalana.

Jennifer Rojo tiene una personalidad diferente, transgresora, sorprendente y dulce. Cantante y compositora de sus temas en los que cuenta historias cotidianas, vividas a ras de suelo que la conectan con su público logrando que se sienta identificado con ella. Y con una arraigada experiencia y una personalidad diferente, la artista se presenta en la escena musical como intérprete y compositora de sus propias baladas urbanas. Gracias a su single ‘Mil Opiniones’ consigue posicionarse en el Top 15 de las radios mexicanas durante 6 semanas, llegando incluso a alcanzar el Top 11; y su videoclip obtiene el millón de visualizaciones en menos de un mes.

Es invitada a actuar en el Billboard Latin Showcase en 2019, con el que realiza una gira por países como Panamá, Costa Rica y México. Además, abre conciertos de artistas comoJoe Montana y Nicky Jam, y comparte escenario con Alex Sintek.

Se lanza entonces al mercado con un álbum bajo el mismo título del tema y realiza su presentación en sala Lunario de México, donde protagoniza la apertura de los shows de Ana Torroja y Sebastián Yatra.  Además, recibe el Premio Latino a la Artista Revelación Latina y viaja a Miami debido al interés de Emax Producción, siendo en ese momento cuando graba las versiones salsa y reggaetón de ‘Mil Opiniones’ en los estudios Criteria.

Desde entonces, su trabajo discográfico no ha dejado de crecer. ‘Dos Bellezas’, ‘Sola’ y ‘Rewind’ preceden al exitoso sencillo ‘No Eres Tú’, con el que logra alcanzar el Top 7 de las canciones más radiadas en España. Más tarde, es reeditada con la colaboración de la mexicana Gloria Trevi y la nueva versión alcanza casi los dos millones de visualizaciones en Youtube. Esto, sumado a los más de 10 millones de reproducciones en streaming de la original, hacen de ‘No Eres Tú’ un single explosivo.

JNFR 03

‘Otra Oportunidad’ es otro de los grandes trabajos de Jennifer Rojo que actualmente copan las listas nacionales. Ahora, tras colarse en el top 100 de los artistas más sonados en radio en 2021, llega dispuesta a seguir rompiendo todos los esquemas con ‘Consentir-te’, un tema en catalán que es todo un regalo para su tierra.

Puedes seguir a Jennifer Rojo en:

Su Facebook www.facebook.com/Jenniferrojooficial

Su Instagram www.instagram.com/jenniferrojo_

Por fin podemos disfrutar de las primeras pinceladas del nuevo álbum de Macaco. El artista desveló la pasada semana el título de su nuevo proyecto, "Vuélame el corazón", que verá la luz el próximo otoño y cuya primera canción se publica hoy, 'Quiéreme Bien', junto al inigualable Leiva.

Una canción con un mensaje muy poderoso y relevante en las circunstancias actuales: "Quiéreme bien. Quiérete bien". En este bello tema, Macaco y Leiva nos hablan del amor bien entendido, ese que se aleja de la posesividad, de los celos y de los duelos. Ese amor que empieza, como dice Dani Macaco en su alegato final, por "ser uno, para poder ser dos".

Así lo describe el propio Dani: Quizás la letra más sencilla que nunca escribí, quizás para muchos un montón de obviedades, quizás, quizás, quizás...Pero quizás también, un pequeño reflejo de lo que muchos pensamos / sentimos sobre las relaciones, eso que cuesta tanto aplicarse en un mundo dónde el amor se enfoca desde la propiedad, dónde al amor propio muchos lo llaman soledad, " si no aguantas te quedarás sola, solo", " es el amor de tu vida “…. y mil frases que forman parte de nuestro imaginario, nuestras enseñanzas, " corazón partido “, " medias naranjas “, " me clavaste un puñal en el corazón “, " no puedo vivir sin ti “...etc etc…

Si, quizás la única relación sana es la que se escribe entre 2 personas, una fórmula única e intransferible, sin comparativas con nadie.

Porque nadie nos enseñó a gestionar las emociones, las relaciones, aquí nadie sabe nada, aquí todo es debate, aquí todos somos aprendices, brillos y sombras de unos con otros, si, con mil y un matices… No voy a hablar de ti, voy a hablar de mí, que me tengo más a mano, y me conozco mejor, pero si te ves reflejado, si prefieres las preguntas y respuestas moldeables a las verdades absolutas, sino quieres algo grande…, si me quieres acompañar, pasear un rato a mi lado, ¡pues qué bien! Aquí, para ti y para mí: " Quiéreme bien “

Macaco 01

El videoclip, dirigido por el propio Dani Macaco junto a Xènia Besora, es una delicia pausada. En él, tomamos consciencia del paso del tiempo, pero también de nuestras decisiones, que podemos reescribir, tachar y reinventar.

Macaco se rodea en su próximo álbum de colaboraciones estelares con grandes artistas y amigos con estilos completamente diferentes entre sí. Poco a poco iremos conociendo más canciones de este nuevo álbum. 

Al mismo tiempo, el artista ha anunciado ya su nueva gira REMOVIENDO CANCIONES EMOCIONES TOUR 2022, con el que recorrerá gran parte de la geografía española. Una oportunidad única para disfrutar de las grandes canciones de Macaco.

Puedes escuchar "Quiéreme Bien" en este enlace Multiplataforma.

Desde que comenzó su carrera en solitario Urrechu Meana, se ha ido poco a poco consolidando dentro del panorama musical asturiano, como letrista y escritor de canciones, como acreditan las dos nominaciones a los Premios Amas de la música, en la categoría de letras. 

Desde su adolescencia, la música giró en torno a él. Iniciado como bajista, fue fundador de bandas referentes de la música Pop en Asturias en los años 80, Pop2 y Métodos de Danza, con ésta ganó el segundo concurso de maquetas de los 40 Principales Asturias. Fueron tiempos de conciertos con grandes figuras del panorama musical nacional e internacional como Elliott Murphy, The Fleshtones, Mermelada, Radio Futura o Los Elegantes entre otros. Su primera experiencia en un estudio de grabación es con la banda Métodos de Danza, graba el primer larga duración de la banda “la misma emoción” SFA 1986. Pocos meses después de la publicación de este álbum, la banda se disuelve. 

Tras un periodo alejado de los escenarios, vuelve a juntar la banda, para participar en el concierto homenaje a Igor Medio y Carlos Redondo, fallecidos en accidente de circulación durante una gira. Métodos de Danza vuelve a la actividad, con Urrechu como guitarrista de la banda.  Esta segunda etapa se plasma en un nuevo disco, “cuestión de segundos”. Poco tiempo después la banda se disuelve. 

Es tiempo de transición y colabora con diversos artistas. Retoma su papel de bajista y colabora en la presentación del tercer disco de The Traveling Zoo. 

Comienza una nueva etapa, con la idea de iniciar un proyecto en solitario, que gire en torno a sus composiciones. Es en ese momento en el que Urrechu Meana se descubre como cantautor, con temas ha ido componiendo desde la disolución de Métodos. Con la colaboración de numerosos amigos de la música graba “no sé decir adiós”, toda una declaración de principios. Este disco de once temas, que se caracteriza por ese manto intimista con el que, Urrechu Meana, envuelve sus canciones. Es momento de formar la nueva banda para que lo acompañe en las presentaciones de este disco. Inicia una serie de presentaciones, tanto en formato acústico, voz y guitarra, en pequeños locales de Asturias, Cantabria y Madrid, como en formato banda en la que asume por primera vez el rol de frontman. Combina conciertos con la creación de nuevas canciones y en 2019 presenta su segundo álbum, “el vértigo de los pájaros”. Comienza con las presentaciones de este nuevo disco, nuevamente en formato acústico en pequeñas salas, como con su banda de “chicos malos”. A finales de 2019 y principios de 2020, inicia una gira por salas, siendo el último concierto en Santander a finales de febrero, con fechas confirmadas para los siguientes meses, se produce el confinamiento, que da al traste con la gira de presentación. 

Virgen morena

Es en ese período en el que realiza conciertos en streaming, colabora con diversos músicos de ambos lados de atlántico en la grabación de canciones, que son publicadas en las redes sociales y sobre todos compone nuevas canciones. Con las maquetas grabadas, inicia la aventura de un nuevo disco. En 2021 entra en estudios La Nozal, con Fernando Malva, para grabar su nuevo L.P. “la vida Meana” que se editará en 2022. A finales de 2021 presenta cinco nuevos singles en las plataformas de música en streaming. 

Después de tres años alejados de los escenarios, de cuidarse, cuidar de los suyos y continuar creciendo... ¡La Fuga, vuelve a la carga con más ganas que nunca! Y lo hacen con un nuevo single y videoclip al que han puesto todo el cariño, energías y pasión.

"Demasiado Tarde" ya está disponible en todas las plataformas digitales

Después del exitoso resultado con su gira 'Amantes Tour ATT: Amor', MIKE BAHÍA es nominado en dos premios que dan muestra de su posicionamiento nacional e internacional y la evolución que cada vez más se refleja en su carrera. 

El 22 de marzo se dieron a conocer los nominados en las 11 categorías de los Premios Nuestra Tierra, en donde MIKE BAHÍA se llevó dos nominaciones, la primera como 'ARTISTA POP' y la segunda como 'CANCIÓN POP' con su sencillo LA RUTINA, que actualmente acumula más de 19 MILLONES DE REPRODUCCIONES en YouTube.  

Este anuncio no solo ha dejado feliz a sus seguidores, sino al artista caleño, que cada día da muestra del amor que le tiene a su música y la pasión con la que entrega sus canciones a su fanaticada. En esta celebración el público, los artistas y un jurado seleccionarán las mejores producciones presentadas desde este martes. Puede votar en las dos categorías ingresando a PREMIOS NUESTRA TIERRA.

Además, MIKE BAHÍA es nominado también como 'MEJOR ARTISTA POP', 'MEJOR ARTISTA REGIÓN ANDINA' y 'MEJOR COLABORACIÓN CON SU SENCILLO LA MITAD' en los Premios Heat 2022, en donde reconocen lo mejor de la música en español en el año y esta vez, el artista de 'Detente', 'Esta Noche', 'Colorao', entre otras, es preseleccionado en una categoría importante de los premios que dan muestra de su talento, trabajo y desempeño.

La ceremonia de la séptima edición de los Premios Heat se llevarán a cabo en Cap Cana el 2 de junio, en donde serán galardonados los artistas y talentos que se destacan en la música latinoamericana. Dejando claro que MIKE BAHÍA tiene mucho talento por brindar en la industria musical y seguir posicionando su nombre.

Actualmente, el artista está trabajando en lo que será su nuevo proyecto musical y espera seguir llevando su música a todos los rincones del mundo.

Puedes seguir a Mike Bahía en su Instagram www.instagram.com/mikebahia

Se llama Walter Borén Gil, nació en 1992 en Binéfar, localidad oscense en la que actualmente reside y desarrolla sus proyectos musicales.

Desde que era un niño siempre ha tenido mucho oído musical, por lo que sus padres le apuntaron a clases de guitarra, piano y canto. Visto su potencial, su madre intentó introducirlo más en el mundo musical apuntándole al casting de Eurojunior allá por el 2000, sin olvidarnos de que, con tan solo 9 años, fue seleccionado entre varios niños de la clase para grabar un disco de canciones infantiles con un conocido grupo musical de la comarca.

A medida que se hacía más mayor y tenía más claros sus gustos musicales, uno de sus primeros referentes fue el conocido Sebastián Yatra por su carisma, sus letras y su forma de componer reggaetón.

A los 16 años se apuntó a la Escuela Moderna de Canto (EMMO) con el propósito de mejorar su técnica vocal y aprender más sobre la música actual, para llegar a ser un gran artista componiendo sus propias canciones.

Durante los últimos años, se ha centrado en el mundo de las redes sociales creando su propio canal de YouTube, así como perfiles en otras aplicaciones, en el que ha versionado canciones con su propia esencia consiguiendo llamar la atención de sus fans.

Es por ello que le contactaron para ser entrevistado en Hit Radio, emisora de la provincia de Huesca, con el fin de darse a conocer todavía más y responder a preguntas sobre sus proyectos musicales. Tal fue la difusión, que contactaron con él para actuar en varios eventos, conciertos acústicos en bares e incluso bodas.

Su dulzura y sentimiento a la hora de cantar lograron conquistar a uno de los socios de una prestigiosa orquesta zaragozana, aunque fue en otra orquesta donde siguió demostrando su talento y desarrollando su trayectoria musical.

Entre bolo y bolo, las redes sociales siguieron siendo su mejor canal para darse a conocer, hasta tal punto que en Junio de 2021 el representante Daniel Alvarado contactó con él para firmar contrato de su primer single "DAME CALOR", con la colaboración de Alba Soler.

Rick Astley, quién ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, está disfrutando de un notable resurgir de su carrera y celebrará el 35º aniversario de su álbum de debut 'Whenever You Need Somebody' con una edición remasterizada y ampliada que saldrá a la venta el 6 de mayo a través de BMG.  El debut multiplatino de Astley de 1987 encabezó las listas de éxitos de 25 países y contó con uno de los singles más conocidos de la historia: el número 1 mundial de "Never Gonna Give You Up", además de los éxitos "Together Forever" y el tema homónimo al disco.

'Whenever You Need Somebody' (2022 Remaster) es un set de dos CDs y un lanzamiento digital, que cuenta con el álbum original remasterizado, más caras b, remezclas y las versiones re-imaginadas de los singles originales del álbum. El conjunto incluye fotos inéditas de 1987/88, notas de Craig McLean y reflexiones de Astley y dos de los compositores del álbum original, Mike Stock y Pete Waterman (de Stock, Aitken y Waterman). El proyecto fue remasterizado en Abbey Road.

Astley dice: "Cada vez que canto estas canciones o las escucho en la radio, me traen muy buenos recuerdos. Me hace apreciar la suerte que tuve de haber conocido a toda la gente con la que trabajé para hacer ese primer disco. "Never Gonna Give You Up" me permitió viajar por todo el mundo, lo que, para un joven de 21 años de Newton-le-Willows, fue alucinante. Todavía hoy estoy cosechando los beneficios de eso".

Astley volvió a la música a lo grande en 2016, con '50'.  Enteramente escrito y producido por Astley, el álbum está certificado como Platino, fue un éxito en el Reino Unido en donde vendió más de 400.000 copias y le llevó a actuar en Good Morning America, un reportaje en el New Yorker y mucho más. Le siguió 'Beautiful Life' en 2018, un lanzamiento en el top 10 del Reino Unido. Astley ha tocado desde entonces con los Foo Fighters, ha sido noticia a nivel internacional por interpretar las canciones de The Smiths con la banda de Manchester Blossoms, puso banda sonora a una escena clave de finales de de temporada en Ted Lasso, lanzó una serie de vídeos durante el confinamiento que han acumulado 10,3 millones de visitas en YouTube, con un creciente catálogo de versiones (incluida la recién estrenada "abcdefu"), y dos conciertos en otoño de 2021 -en el Wembley Arena de Londres y en Manchester- en beneficio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

Rick Astley

Mientras Astley sigue haciendo nueva música, actuando y buscando nuevas aventuras, la resonancia de su primera grabación nunca se desvanece. El año pasado, "Never Gonna Give You Up" alcanzó un raro hito al convertirse en uno de los 23 vídeos musicales de la era pre-Internet en alcanzar los mil millones de visitas en YouTube.  Tiene más de seis millones de oyentes en Spotify y es activo en las redes sociales, donde 2,1 millones de fans le siguen en TikTok. En colaboración con Jacqui y Kevin Hughes, Astley también ha lanzado recientemente BUB CLUB: un canal de YouTube para niños en edad preescolar que muestra animaciones con música original y versiones mejoradas de canciones infantiles clásicas. Astley también está coescribiendo y coproduciendo nuevas canciones para este mismo canal.

Puedes escuchar 'Whenever You Need Somebody' en este enlace Multiplataforma.

En compañía de Omar Montes, uno de los artistas más carismáticos del país, y la maestría de Chus Santana a la producción y a la guitarra, aunque no te pueda ver cierra el EP de cuatro canciones de la dominicana-española, que viene cargado de sensualidad y química.

Bucle, Mírame a la cara y La Canción X (Reclamo) son las otras tres canciones incluidas en Punto y Aparte, un EP que nos trae a una Lennis más pop sin dejar atrás su esencia en hits como Diablita Remix, Cucu, Te Sale o Trukitos, con los cuales en su corta carrera han acumulado ya dos discos de Platino y de dos de Oro.

Puedes escuchar "Aunque no te Pueda Ver" en este enlace Multiplataforma.

Lennis Omar

Puedes seguir a Lennis Rodríguez en:

Su Facebook www.facebook.com/LennisRodriguezMusic

Su Instagram www.instagram.com/lennis.rodriguezoficial

Su Twitter twitter.com/lennis_rodrigz

Puedes seguir a Omar Montes en:

Su Twitter twitter.com/omarmontesSr

Su Instagram www.instagram.com/omarmontesofficial

Paola Decanini estrenó su nuevo álbum DUAL el pasado viernes 18 de marzo a través de múltiples plataformas digitales. Este proyecto musical viene acompañado del sencillo “La Apuesta” que te hará vibrar al son del bolero. 

El nuevo material DUAL está conformado por 10 sencillos que se caracterizan por una mezcla de ritmos que evocan todo el sabor de la música latinoamericana. La compositora Paola Decanini nos explica que este proyecto está inspirado en la frescura del bolero, pero con un toque indie moderno que deleitará el corazón y el oído de todos sus seguidores. 

Además de un toque fresco y vanguardista que se puede apreciar en este nuevo proyecto, Paola Decanini nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, nuestra historia, y apreciar cada una de las experiencias y aprendizajes que hemos tenido a lo largo de este recorrido llamado vida. 

Para Paola Decanini el pasado debe recordarse sin dolor y como una etapa que ha forjado la personalidad y el carácter de nuestra esencia. El presente, lo que somos en el ahora, se debe a cada una de las anécdotas que contamos sobre el pasado incluyendo los malos momentos o las malas rachas pero que al final se superan y nos ayudan a reconstruirnos.

“DUAL es una invitación personal para aprender de nuestras historias así como de nuestra esencia. Somos una colección de anécdotas, de aprendizajes, de lo llorado y reído que  hemos construimos a lo largo de la vida. Esta es la forma de mostrarle al público mi corazón y empatía, recordarles que el lugar más bonito para vivir es donde están nuestros pies, pero que es bueno viajar de repente al pasado y recordar lo vivido”, agrega Decanini.

Su nuevo sencillo “La Apuesta”, estrenado junto al lanzamiento de este primer material discográfico, es una forma directa y sin rodeos de hablarle al amor y apreciarlo más allá de la aventura y sin términos medios. La producción fue realizada por Memo Andrés y Paola Decanini en la Zorra estudios mientras que la mezcla fue hecha por Oscar Zambrano.

Dual Paola Decanini

DUAL es un proyecto musical que se caracteriza por una propuesta innovadora tanto en la música como en las letras que dejan sin aliento y con ganas de reproducir una y otra vez el álbum. Así que no puedes perderte esta gran propuesta musical que se caracteriza por una fusión de ritmos acompañados por la hermosa tesitura de Paola Decanini. 

La compositora Paola Decanini inició sus estudios de piano a los 4 años; posteriormente, realizó la carrera de Composición y Producción en Berklee College Of Music. Actualmente, radica en la Ciudad de México realizando su carrera artística como cantautora y compositora para visuales.

Durante su trayectoria artística ha hecho música original para cortometrajes, películas, documentales y comerciales. Su trabajo ha sonado en proyectos como “Amarres” y “Búnker”, producida por Dopamine Content para Warner Media con distribución a través de HBO Max; “Niños Lindos”, una obra de teatro dirigida por Juan Ríos Cantú;  publicidad a nivel mundial para distintas marcas como Cerveza Pacífico, Audi, Toyota, Coca Cola etc

Su primer sencillo “Un Sueño En El Mar” es la canción oficial de la campaña publicitaria Suave y Clara de Cerveza Pacífico

Ha compuesto y producido canciones para artistas como la Banda Sinaloense Aljibe, Cardenales De Nuevo León, Banda Zirahuén, Priscilla Félix y Nora Gonzales. 

Puedes seguir a Paola Decanini en:

Su Twitter twitter.com/_paoladecanini

Su Instagram www.instagram.com/_paoladecanini

J.O.N.Y presenta su single "Mi Perdición" del que os presentamos el videoclip.

Jonathan (j.o..n.i tu personaje) nació el 25 de septiembre de 1989 en Montevideo hijo  de Lita Rossana y José Fernando, siendo el hijo más pequeño de cuatro hermanos Paola, Martin y Eduardo.

Casado el día 03/10/2019 con su hermosa mujer Lidia García, padre de Sharay Hosta nacida el 18/10/2011 y Alex José Hosta nacido el día 31/01/2019.

Su interés por la música nació con 20 años con la ayuda de su amigo Faty Lion, tras haber pasado malos momentos en su vida siendo la música lo que lo ayudo a salir pudiendo expresar sus sentimientos a través de ella.

A sus 13 años tuvo que abandonar su país Uruguay por una vida mejor y un futuro llegando a España, valencia.

Sus antiguos trabajos fueron, Fuerzas Armadas, camarero, técnico fibra óptica.

En 2019 grabo su primera canción, Sin sentimientos, pudiendo sacarlo con su videoclip disponible en YouTube, comienzos tardíos, pero no por ellos con menos fuerza, alternando su vida laboral con su vida persona y la música dando todo de el para poder darle a los suyos el mejor futuro. 

Sus aficiones son la música, el futbol, los coches, las motos y la buena compañía. Nunca va dejar de luchar por sus sueños quizás hoy no lo conozcan ni mañana o nunca pero el seguirá en el camino para llegar a vosotros.

Nil 01

Anoche vivimos algo mágico, sorprendente y difícil de superar. Y es que el santfeliuenc Nil Moliner se subía, por primera vez, al escenario del Palau Sant Jordi de Barcelona. ¡Y de qué manera! Hace unos meses pudimos disfrutar de su directo en el Olímpic, pero nada más lejos de la realidad, volvió a superar cualquiera de las expectativas que pudiéramos tener ante la imponente cita que congregó a más  de 10.000 espectadores, que se dice pronto.

A lo largo de estos años hemos visto cómo ha crecido a nivel musical. Y ejemplo de ello son las cifras de reproducciones en cada uno de sus temas, además de la posición de ellas en las listas de éxitos de nuestro país. Componiendo no tiene rival y eso lo demuestra canción tras canción.

Había ganas de fiesta y Nil supo montarla por todo lo alto. ¡Menudo despliegue de confeti, pirotecnia y efectos especiales! A la altura de los grandes, como la ocasión lo merecía. Rodeado de su familia y amigos, además de un público totalmente entregado, Moliner consiguió que todos los allí presentes nos entregáramos al cien por cien y no dejó de interactuar en las casi dos horas de concierto que ofreció.

Nil 02

Empezó el show con un mix entre “Despertar” y “Se me va” y tal fue el éxtasis que nos reafirmamos, una vez más, en que lo que íbamos a vivir esa noche sería más que especial. Repasó algunos de los temas incluidos en sus dos álbumes de estudio “Bailando en la batalla” y “Un secreto al que gritar” como “100%”, “Mi religión” o “Soldadito de hierro”, la cual cantó a viva voz, enfrente de su público y acompañado de la guitarra. Sin duda, fue uno de los momentazos de la noche, pues se refirió a esa locura como algo que prometió hace años si conseguía llegar a ese escenario. No le quedó más remedio que cumplir. ¡Y vaya sí lo hizo!

Otra de las canciones que contó con una puesta en escena impresionante fue “Mejor así”. El catalán se colgó (literalmente) y recorrió el Palau de punta a punta interpretando esa maravilla de tema. Pelos de punta y emoción a flor de piel. Pasamos de la desinhibición a la lagrimilla y viceversa. ¡Qué de momentos para recordar!

Y ahí no quedaba todo, pues todavía faltaba la traca final con “Mis cicatrices”, “Esperando”, “Bailando” y “Pólvora”, canción con la que cerraba esta magnífica noche.

No será hasta 2024 cuando volvamos a verle en Barcelona con una nueva propuesta. Pero estamos seguros de que la espera merecerá la pena, pues el espectáculo que vivimos fue impresionante en todos los sentidos. ¡A tus pies, Nil! T’estimem.

Nil 03

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

El pasado 18 de marzo la artista mexicana Dan Abedrop lanzaba su nuevo trabajo, un single romántico en el que sin olvidar sus raíces latinas, nos envuelve en sonidos electrónicos, dance y pop. Con la ayuda de Mercader Lab se consigue un tema de lo más pegadizo y rompedor. “Baila Conmigo” ya disponible en todas las plataformas digitales.

Una semana después y tras la gran acogida de su nuevo single, Dan Abedrop, nos presenta el videoclip que le acompaña. Un clip muy trabajado, llamativo y original. Lleno de historia, color y acción en diversos escenarios de Madrid que logran dar un toque moderno. 

Con la dirección de Paco Morales y la producción de Yezcatlan Films la mexicana consigue plasmar en la pantalla sus ganas de vivir el momento, de no tener miedo. Como ella misma asegura “Es un videoclip que trata sobre una historia de amor en la que quien no arriesga, no gana. Hay que atreverse y vivir el momento, solo así podremos vivir locuras y no parar nunca”.

La artista en sus redes ya nos dejaba ver pinceladas de este gran proyecto. Sus seguidores la definían como “Chica pop rosa”. ¿Quieres saber por qué? Dale al play y descúbrelo.

Daniela Navarrete Abedrop, más conocida como Dan Abedrop, nace en Ciudad de México el 16 de enero de 1997. Desde pequeñita sabe que quiere dedicarse a la música. Con su voz, improvisa conciertos para su familia y vecinos. Se pasa el día cantando, tanto sola como en público.

A los 10 años empieza a dar clases de canto y se presenta en las actuaciones de colegios. Poco después comienza a asistir a Summer Camp, un campamento de verano en Estados Unidos dedicado a la música; y ya con 12 años escribe canciones principalmente en inglés. Crea melodías para acompañar sus propias letras y aprende a tocar el ukelele con un profesor y videos de Youtube.

Dan Abedrop llega a España en agosto de 2017 y comienza las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual, que compagina con su auténtica pasión: la música. Entra entonces a una academia de canto y comienza a formarse.

Poco a poco se hace un huequito y realiza su primera presentación profesional en el Teatro Karl Marx de La Habana. También graba una colaboración en dueto con el grupo cubano Buena Fe. Con tan solo 24 años, la mexicana se dedica a la música en tiempo completo y sueña con poder vivir de ello. Está aprendiendo a tocar la guitarra y el piano y en un futuro le gustaría aprender a producir música.

Bajo la influencia de sus ídolos musicales (Beyoncé, Demi Lovato, Coldplay y Kygo), Dan siempre escribe sus canciones y pretende que sean historias propias, ya que así siente que su música es más real. Actualmente se encuentra preparando su primer álbum con la ayuda del productor Emilio Mercader y de la mano de M2 Music Group.

¡No te pierdas este temazo! Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de reproducción, así que... ¡dale al play!

Puedes seguir a Dan Abedrop en:

Su Twitter twitter.com/danabedrop

Su Instagram www.instagram.com/danabedrop

Su Tik Tok www.tiktok.com/@danabedrop

Varry Brava 01

Previsto inicialmente para el 5 de Febrero, finalmente tuvo que ser el 24 de Marzo cuando pudimos disfrutar del directo de Varry Brava en La 2 de Sala Apolo, en un concierto incluido dentro del ciclo Cruïlla de Primavera. Liderados por la voz de Óscar Ferrer, la incansable energía de Aarön Sáez a los teclados, Vicente Illescas a la guitarra, los tres muy bien acompañados por Juan Tae al bajo y Germán Sevilla a la batería, nos ofrecieron un show lleno de energía, sonidos rompedores, electrónica, sintetizadores, puestas en escena ochenteras, y bailes frenéticos.

Como bien se merecía la noche, pudimos viajar a través de todos sus temas más icónicos, tanto los más recientes como clásicos de su discografía. Cantamos juntos canciones como No Gires o Calor, temas que forman parte de Demasié, el primer trabajo de Varry Brava allá por 2012. También gozamos de lo lindo con Satánica, tema que forma parte de Furor, su penúltimo trabajo publicado en 2018. Un concierto que, además de ser un viaje por toda su discografía, nos despertó a todos muy buenos recuerdos.

Varry Brava 02

También se sumaron al concierto los argentinos Miranda!, descubiertos por Aarön de manera casi involuntaria y con los que interpretaron Hortera, tema que también da nombre a su último trabajo publicado a finales de marzo del 2020. Éste, incluye temas que pudimos bailar durante la noche como Luces de Neón Loco, canción que sirvió para poner a todos los presentes a <<perrear>> . Un tema que representa a la perfección la esencia de Varry Brava, el valor de la autenticidad, la ausencia del miedo a probar cosas nuevas y la felicidad por hacer lo que uno siente en todo momento.

No podía faltar por supuesto la interpretación de Raffaella, el tema con el que participaron en el Benidorm Fest y con el que optaron a ser los representantes de nuestro país en el festival de Eurovisión. Cambio de vestuario para representar este himno y todos a bailar con este homenaje a la Carrà. La voz de todos los presentes nos confirmó una cosa, y es que muchos de nosotros hubiéramos querido verles en Turín, ciudad donde se celebra este año el Festival.

Culminaron el show con La Ruta del Amor, un clásico de los finales de concierto de Varry Brava, donde aprovechan para poner en escena todo el despliegue de sonidos electrónicos. Fue el fin de fiesta perfecto tras hora y media sin parar de mover nuestros cuerpos al son de cada uno de sus temas.

Tuvimos que esperar un poco más de lo inicialmente previsto, pero Varry Brava nos regaló un concierto redondo, increíble y memorable.

Varry Brava 03

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

ALLAN RAMÍREZ

El estilo de vida para el escritor guatemalteco Allan Ramírez se reduce en “seguir cumpliendo sueños día a día y a la vez ayudar a los demás a cumplir los suyos”. De la mano de su libro motivacional Inmune Utopía, entre otros proyectos ha motivado a miles de jóvenes en su país.

Catalogado como un verdadero influencer, por la forma en que impacta en la vida de la juventud con su testimonio, su guía motivacional es el puente para ayudar a los demás a encontrar una vocación a la cual seguir con ansias de soñador.

“El verdadero reto de motivar a jóvenes, es que debes lograr tus metas primero, para después inspirar con hechos”, comentó Allan Ramírez, quien también cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación en Guatemala.

Su faceta como emprendedor en el área del periodismo, las charlas motivacionales y sus eventos con enfoque educativo y social, ha sido el claro ejemplo de cómo impacta en la juventud. “Aún me faltan muchas vidas que motivar”, asegura el escritor.

Su libro Inmune Utopía disponible de forma digital en amazon.com, ha logrado salir de las fronteras de Guatemala, por el impactante mensaje que responde todas las dudas de un soñador y a la vez vincula a sus lectores a sus redes sociales, donde se puede apreciar un diario vivir de dosis de motivación.

Sorprendido por ser noticia internacional desde que publicó su primer libro, revela que “nunca imaginó que su sueño saliera de las fronteras guatemaltecas”, motivándolo a seguir escribiendo para un público con deseos de lograr sus metas.

Teniendo en sus manos dos manuscritos, que desea publicar al concluir por completo la pandemia, asegura que siempre seguirá con la línea de motivación a los demás con mensajes positivos en sus próximos lanzamientos.

Puedes seguirle en Redes Sociales:

Facebook: www.facebook.com/SoyAllanRamirez

Instagram: www.instagram.com/soy.allanramirez

Twitter: twitter.com/SoyAllanRamirez

Kuki M estrena su single “Jaleo”, un reggaeton muy pegadizo para bailar y escuchar con muchas ganas de fiesta.

Kuki M Cuenta con la influencia del reggaeton antiguo destacando su sensualidad y su voz envolvente.

El objetivo de la artista valenciana es seguir creciendo artísticamente, haciéndose un lugar en un género mayoritariamente masculino y reivindica más presencia femenina en los festivales de reggaeton.

Kuki M Jaleo

Puedes escuchar "Jaleo" en este enlace de Spotify o en este enlace de Apple Music.

Puedes seguir a Kuki M en:

Su Twitter twitter.com/KukiMoficial

Su Instagram www.instagram.com/kukii.m

Su Facebook www.facebook.com/watch/kukimarieta

Rosana Martín es una cantautora valenciana cuyo carácter podríamos definir en tres palabras: perseverancia, pasión y arte. Durante su infancia a caballo entre Valencia y Extremadura fue desarrollando sus inquietudes artísticas hasta que finalmente se decantó por la música. Con 13 años agarró una guitarra por primera vez y comenzó a estudiar música. Tras dominar la guitarra, Rosana pasó a ocupar un puesto en la banda municipal de música de su localidad como requinto, donde nutrió sus conocimientos sobre solfeo. Años después, la artista colaboró en la creación de dos grupos musicales donde debutó como vocalista y guitarrista. Tras la disolución de los mismos, Rosana comenzó su carrera en solitario girando por varias salas del país y ofreciendo en sus conciertos canciones de su repertorio, así como versiones de temas de otros artistas, especialmente de la década de los ochenta.

En 2015, la cantautora fue galardonada con el primer premio en un concurso de talentos. Cuatro años después, ocupó de nuevo un primer puesto en un concurso de canto, esta vez en televisión. Aunque ha ido creciendo poco a poco como cantautora , siempre ha investigado en los diversos ámbitos musicales como la producción, la búsqueda de nuevos sonidos, la creación de música en los distintos géneros, etc. La creatividad que posee hace de ella una artista emprendedora, siempre en constante búsqueda de nuevos retos y proyectos, es por esto que ha logrado reunir a músicos profesionales y amateur de España y Latinoamérica para crear música unidos. El objetivo de su proyecto es crear una comunidad de músicos que puedan aportar sonidos nuevos e interesantes colaborando entre sí y conocer a las personas y la música que hay más allá de nuestras fronteras.

En 2021 Rosana logra su primer contrato y comienza a grabar su primer single en un estudio profesional.

Rafa Romera vuelve a sus orígenes y le canta a la vida con su nuevo single “A veces”. Lo hace de la mano de su productor, Pedro Pimentel, responsable de éxitos como: “Díselo a la vida”, entre otros. Juntos realzan la energía y simpatía de Rafa Romera, pero sobre todo, su calidad compositiva y su voz tan personal.

En sus referencias musicales están bandas como: Izal, Mala Rodríguez, Juanito Makandé, El Canijo de Jerez o clásicos como Bob Marley & the Wailers.

Además el artista inicia gira por España el mismo día de lanzamiento, en su pueblo ADAMUZ (Córdoba) con unos artistas muy especiales “EL DUENDE CALLEJERO”.

Fechas confirmadas GIRA “DÍSELO A LA VIDA 2022”:

25 MAR ADAMUZ

29 ABR JAÉN - LA MECÁNICA

30 ABR CÁDIZ - EL PELÍCANO

6 MAY TENERIFE - BÚHO CLUB

14 MAY SEVILLA - FUN CLUB

19 MAY GRANADA - TABERNA J&J

11 JUN VALENCIA - VARADERO CLUB

Éramos muchos los que esperábamos la vuelta a los escenarios de Pignoise. Marcaron una generación y se hicieron un hueco en el panorama musical a raíz de una serie de televisión, sí. Pero con el paso de los años, demostraron que su talento encima de un escenario prevalecía sobre todas las cosas. 

Son energía, rock'n roll y diversión. ¿De ahí el nombre de esta gira? Quién sabe.

Lo que sí tengo claro es que, ayer, muchos volvimos a nuestra adolescencia gracias al repertorio que prepararon para la ocasión.

No obstante, primero pudimos disfrutar del directo de sus amigos Bombai, una de las bandas revelación del momento y quienes les acompañan, como artistas invitados, en cada una de las paradas de esta gira "Diversión'22". Fueron ellos los que dieron el pistoletazo de salida a una noche memorable en la mítica Sala Apolo de Barcelona.

Pignoise 01

No se hicieron de rogar, y tras deleitarnos con algunos de sus últimos temas, tales como "Solo si es contigo", "Vuela", "Tu me has cambiado" o "Para robarte el corazón", dejaron paso a los protagonistas de la velada.

Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo se subieron al escenario como si de un cohete llegando al espacio se tratara. Sonrisa de oreja a oreja y los acordes de "No sentar nunca la cabeza" bastaron para poner la sala patas arriba.

Rememoraron éxitos archiconocidos como "Todo me da igual", "Mentiras", "Sigo llorando por ti" o "Por verte" y, por un momento, nos hicieron volver a los 2000 sin pensar en el cuándo, el dónde o el por qué. 

Pignoise 02

Saltamos, reímos, lloramos y obviamente disfrutamos de una noche redonda. Creo que necesitamos noches como la de ayer para evadirnos de todo lo que pasa ahí fuera, que no es poco. Y los madrileños dieron en el clavo.

Tampoco faltaron "Nada podrá salvarte", "Sube a mi cohete" su último sencillo "Una sensación" o las míticas "Estoy enfermo", "Te entiendo" o "Nada que perder", el tema que les catapultó al éxito en nuestro país.

Pasan los años y su esencia prevalece. Desde aquí, solo le deseo una larga vida a Pignoise. Ayer, lo vivido, me lo volvió a corroborar.

Pignoise 03

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

M Saez Mario M

Os presentamos el tour 2022 del artista Miguel Sáez que llevará por nombre MIGUEL SAEZ OLD SCHOOL acompañado de Mario Mendes.

En este tour vamos a poder disfrutar de los éxitos más sonados de los artistas como La Cazadora, Farándula (, Andaluces Disparando Cante, Ella Esta Pa Mi, Se Le Sube La Fiebre, Pa Romperlo, Rompan Filas y un largo etc… además de algunos de sus nuevos singles.

Esta gira 2022 llevará como nombre Miguel Sáez Old School debido a que Miguel Sáez fue el primer artista que introdujo el estilo reggaetón en España y el propulsor de este con su single Chicas locas en 2005 con el que más tarde hizo una gira de promoción con Don Omar y por estos motivos Miguel Sáez incorporará a sus conciertos un tributo a sus compañeros de OLD SCHOOL Daddy Yankee ( Gasolina, Rompe, rakata … etc) Don Omar ( Dale Don Dale, Cuéntale, Otra noche, etc…) , Wisin y Yandel, Héctor y Tito, Niky Jam, etc… un maravilloso recorrido por éxitos de la música urbana que mantendrá, cantando, bailando y disfrutando durante sus 90 minutos de duración en vivo a un público expectante.

Puedes seguir a Miguel Sáez en:

Su Twitter twitter.com/MIGUELSAEZOFICI

Su Instagram www.instagram.com/miguelsaezoficial

Veintiuno, recientemente galardonados con el Premio Odeón Revelación Rock (2022), presentan su nuevo single "La Ruina", la primera de una serie de canciones que darán lugar a su nuevo y futuro proyecto "El Arte de Perder" - «Somos un grupo que hace álbumes porque queremos contar algo. Aunque eso no le importe a nadie. Pero a nosotros sí»

La banda formada por Diego Arroyo (voz, guitarra y teclados), Yago Banet (bajo), Pepe Narváez (batería y percusión) y Rafa Pachón, recientemente incorporado al grupo, comienzan una nueva época ilusionante en la historia de Veintiuno, haciendo y defendiendo grandes canciones, creadas y elaboradas artesanalmente, como este nuevo tema en el que nos hablan del arte de perder. «Hemos aprendido que la ruina es menos ruina si es a medias, y empezaremos por ahí». Cuatro amigos que se juntaron hace ocho años, siendo críos, en un local de Toledo para hacer canciones juntos, evolucionar juntos, aprender juntos, crear obras artísticas valiosas juntos, salir y perder juntos. Consideran haber perdido mucho más de lo que han ganado, y han ganado porque siguen juntos.

Veintiuno la ruina

Defensores acérrimos del concepto de banda, filosofía cada vez más en desuso, se definen como una hermandad de losers que salieron de una provincia pequeña y que se juntaron con, literalmente, todas las de perder, y que tienen claro que, salga bien o salga mal, crecerán y caerán juntos. La estética y argumentario de 'La Ruina" contiene algunos de todos esos elementos, tanto en la letra de la canción, como en el sonido, así como en la historia que se narra en el vídeoclip, que presenta la dicotomía del artista que al mismo tiempo es el proletario.

Puedes escuchar "La Ruina" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Veintiuno en:

Su Twitter twitter.com/veintiuno_music

Su Instagram www.instagram.com/veintiunomusic

Su Facebook www.facebook.com/veintiunomusic

La sala de conciertos más famosa de New York: Carnegie Hall recibirá el próximo 15 de abril al joven compositor venezolano Ali Ochoa, con la interpretación en piano de su pieza “Dark South” (El Sur Oscuro), ganadora del tercer lugar en el concurso internacional “American Protege” 2019 , y que además forma parte de su álbum “Diary of Composer” (Diario de un Compositor).

Ali Ochoa es un artista notable y singular, de esos que una vez que descubres se te hacen tan fascinantes que te sientes con ganas de conocer hasta sus pliegues internos; y es precisamente, “Diary of Composer”, su primer álbum como compositor de música contemporánea, una producción que te lleva hasta el lugar donde el talentoso músico venezolano parece que ha escondido su mejor secreto.

“Butterfly”, “Hannah” y “Tempo” también conforman esta producción de ocho piezas, las cuales Ali Ochoa ha hecho audible y visible para sus seguidores.

Ali pertenece al futuro pero acude al pasado al utilizar vocoders en sus canciones, como en los años setenta, al escuchar Butterfly, por ejemplo, se camina entre lo antiguo e innovador, pero al fin y al cabo sobre una nueva expresión.

Ali Ochoa Session 2

Su cerebro está lleno de ideas que no traiciona. Todo él es música, pues al palpar la sensibilidad de sus canciones especulo que lo más importante para él siempre será su próxima composición.

Él ha dicho que su lugar ha sido el mundo y que entre sus prioridades está construir música que la gente no pueda evitar, que dilate sus pupilas en el segundo 1. Ese tintero llamado “Diario de un compositor” nos prepara para verlo en el escenario y recorrer junto con él, el camino hacia el Carnegie Hall, atravesando las ocho piezas del álbum y sintiendo la temperatura de su música hasta llegar al hueso de sus historias.

Puedes seguir a Ali Ochoa en su Instagram www.instagram.com/aliochoa

Kapla y Miky Cartel

La agrupación urbana KAPLA Y MIKY no para de deslumbrar a sus seguidores y esta vez, anuncian su presentación en el reconocido 'CARNAVALON' de Barranquilla, en donde se presentarán junto a varios colegas del género urbano, con el objetivo de hacer gozar a este público con sus canciones y ritmo atrayente. 

KAPLA Y MIKY han arrasado con sus recientes shows, manteniendo su nombre en la industria, gracias a su talento al crear e interpretar sus temas y al toque inigualable que le integran a su música, con la ayuda de su sello discográfico Latino Gang Music

En esta ocasión, los artistas reggaetoneros se presentarán el 27 de marzo en el Centro de Eventos Puerta de Oro - Explanada, junto a otros artistas de amplia trayectoria como Rauw Alejandro, Luigi 21+, Blessd, entre otros, que están dispuestos a darle más sabor y ritmo a los asistentes del evento. 

En este concierto KAPLA Y MIKY esperan seguir rompiendo y desean llevar su música a cada rincón del país, logrando mantener la fidelidad de sus seguidores y seguir creciendo con su fanaticada que han logrado de manera orgánica, siendo actualmente más de 522 MIL SEGUIDORES acumulados en sus cuentas. 

El dúo urbano sigue trabajando junto a su equipo en nuevos proyectos, con los que esperan llegar a la cima y posicionarse con más fuerza en la industria musical en este primer semestre del año. 

Para más información de entradas puedes entrar en eventu.co/eventos/carnaval-on

Puedes seguir a Kapla y Miky en:

Su Twitter twitter.com/kaplaymiky

Su Instagram www.instagram.com/kaplaymiky

PORTADA BAILA CONMIGO

Proveniente de México y dispuesta a revolucionar el panorama musical, Dan Abedrop nos presenta su nueva propuesta artística. Con la producción de Mercader Lab, ‘Baila Conmigo’ sigue un estilo de sonidos electrónicos, dance y pop que le dan un toque más moderno.

Con influencias de artistas pertenecientes a los géneros latino y pop, la cantante compone una letra romántica de lo más pegadiza y rompedora. ‘Baila Conmigo’ es un tema que, desde la frescura y la energía, habla sobre el miedo a arriesgar. El temor que podemos sentir a la hora de dar el paso a iniciar una relación puede ser abismal, pero Dan Abedrop nos enseña que quien no arriesga, no gana. Una vez que te das la oportunidad de amar, te das cuenta de que ha valido la pena y descubres un mundo nuevo junto esa persona.

‘Baila Conmigo’ cuenta con un videoclip de Paco Morales, muy trabajado, llamativo y original. Utilizando diversos escenarios de Madrid, logran darle a la historia un aire moderno. Muestra que el amor puede surgir en el momento y el lugar que menos esperas y que puede ser de lo más aventurero y especial.

¡No te pierdas este temazo! Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de reproducción, así que... ¡dale al play!

Puedes seguir a Dan Abedrop en:

Su Twitter twitter.com/danabedrop

Su Instagram www.instagram.com/danabedrop

Su Tik Tok www.tiktok.com/@danabedrop

Dani Ramirez 03

Dani Ramírez lanza nuevo disco, se trata de "CU4TRO Más", la reedición de su último álbum  ́CU4TRO ́, públicado hace poco más de un año (2020) en plena pandemia.

Este nuevo trabajo discográfico contiene 16 Temas. 11 temas y el sonado "Resistiré" versionado por el propio artista y que ya se incluía en el formato digital ́CU4TRO ́ + 4 temas extras que aparecen en este nuevo disco ́CU4TRO Más".

Después de una Trilogía cargada de canciones pegadizas y románticas en sus álbumes anteriores "Sigo buscándote" (2008), "Donde nacen los Sueños" (2011) y "La Eternidad del Tiempo" (2015), todos ellos acompañados de posteriores reediciones. Dani Ramírez nos adelantaba este nuevo y gran proyecto en 2019 con los singles «A Mil Kilómetros de Ti» o ‘El Chándal’, " y poco después "Ojalá" y "Resistiré", sencillos con los que se dio pistoletazo de salida al álbum ́CU4TRO ́ (2020).

Más tarde verían la luz los single "Hipnotizado", "Todos somos Soldados", "Cuando acaba el Placer" y "Sin Tenerte", con los que completaba un álbum cargado de singles que ahora nos reedita. Este 2022 y pasada una mala época para la música, los artistas y la cultura en general, Dani Ramírez vuelve a la carga con un nuevo álbum de reedición, muy esperado por los medios de comunicación pues ya es algo a lo que nos tiene acostumbrado el artista.

Con 4 temas extras, dos duetos en "Hipnotizado" con Tarifa Plana y "No Volví a escuchar más tu voz" con Lydia Torrejón; y 2 temas de studio grabados por el mismo artista durante el confinamiento en "Todos Somos Soldados" y "Bianca", Dani nos vuelve a sorprender una vez más, con un álbum de larga duración que no deja indiferente a nadie, más aún en los tiempos que corren.

‘Cu4tro Más’ es un disco que refleja la luz de los tiempos que están por venir, con una portada cargada de claridad y un diseño gráfico que refleja eso mismo, la luz después de la oscuridad.

Producido por Xavi Pérez, productor de Antonio Orozco, Diego Martín o Antonio José (Temas 4, 6, 7 , 8 y 14) en estudios ́The Monkey Sound ́(Bcn) y Jordi Cristau, productor de Manuel Carrasco o Miguel Poveda, entre otros (Temas 1, 2, 5, 9, 10, 11 y 15), en los estudios ́Candela’s Way ́ (Sevilla). También ha participado en este trabajo Marc Quintillà, en la producción del tema y actual single «Al Final de Nuestra Historia», en LaQuintiesencia Producciones (Bcn) y Javier Desiderio con "Resistiré" y "Todos Somos Soldados" en El Sr.Guindilla Records (Murcia) Mezclado por Jordi Cristau en los estudios Temple Groove Studios (Figueres). Masterizado por Jordi Solé en los emblemáticos estudios MusicLan (Girona) y por Javier Desiderio en El Sr.Guindilla Records (Murcia).

Como es habitual, Dani nos traspasa sus sentimientos más profundos y nos cuenta sus historias más cotidianas, a través de estas nuevas canciones. El propio artista nos explica lo que le llevó a escribir las letras de su ‘Cuatro’ y a ponerle título a este nuevo álbum reeditado  ́Cu4tro Más": Los 4 discos reeditados, los 4 temas extras....
“El número `4` ́y su figura comenzó a aparecerse en mi día a día, inconscientemente empezó a formar parte de mi vida. Fue entonces cuando decidí investigar lo que esto me quería decir. La lealtad, la estabilidad, la fuerza y la rigidez que el cuatro significa para la numerología no podía ser casualidad”.

A las reflexivas y sensibles letras del artista y la enorme producción de Xavi Pérez y Jordi Cristau, se suman un arsenal de grandísimos y reconocidos músicos : Toni Mateos a la batería, al bajo Rafa Martín, Jordi Vericat «Kako» o Pascual Martínez, a las guitarras, Bern Voss, Marc Quintillá, John Caballés, José Luis Arrazola, Jordi Culell, Jose Ramón Soler y Alejandro SotoMayor y los pianos y teclados a cargo de Xavi Pérez, Jordi Cristau o el mismo, Dani Ramírez.

No te puedes perder este nuevo álbum! Adéntrate en ‘Cu4tro Más’.

Sigue a Dani Ramírez en:

Su Twitter twitter.com/DaniRamirezDR

Su Instagram www.instagram.com/daniramirezdr

Su Facebook www.facebook.com/dani.ramirez.583

Izal y Miss Caffeina 04

IZAL y Miss Caffeina cierran el cartel del Escenario Mundo y del Galp Music Valley Stage junto a muchos más artistas.

UB40 con Ali Campbell son la última confirmación del Escenario Mundo (escenario principal), en la Ciudad del Rock el 25 de junio uniéndose a los ya anunciados Duran Duran, a-ha y Bush. La organización invita, además, a la banda portuguesa Xutos & Pontapés a abrir el festival pisando el Escenario Mundo el 18 de junio cuatro años después para celebrar la vuelta a la normalidad y el regreso de la música en directo

En el cartel del Galp Music Valley también hay novedades, como António Zambujo, Luca Argel, los españoles IZAL y Miss Caffeina, Ego Kill Talent, Piruka invita a Jimmy P & Gama, Diego Miranda, Deejay Kamala, Zanibar Alien, el debut del proyecto Blueyes (protagonizado por el mayor Youtuber portugués Wuant y el productor Foxxy) y también la leyenda portuguesa José Cid, que dará un concierto especial para celebrar su 80 cumpleaños

A poco más de 90 días para que FINALMENTE abra las puertas de la Ciudad del Rock, Rock in Rio Lisboa completa el cartel del Escenario Mundo (Escenario principal) y anuncia a UB40 con Ali Campbell. La conocida banda británica, dueña de clásicos atemporales como "Red Red Wine" o "(I Can't Help) Falling In Love", sube al escenario el 25 de junio, uniéndose a los ya confirmados Duran Duran, a-ha y Bush en un auténtico viaje de baile (y canto) a los años 80 y 90.

Pero hay más noticias. Además de ser la mayor banda portuguesa de rock'n'roll, Xutos & Pontapés son una presencia habitual en Rock in Rio. La banda ya había sido confirmada para tocar en el festival, pero ahora ha sido invitada por la organización para "hacer los honores de la casa" y ser la primera en pisar el Escenario Mundo (escenario principal), no sólo por su historia con el festival, sino también en la industria musical, comenzando con su actuación el 18 de junio y abriendo esta edición tan especial que celebra el reencuentro, la vuelta a la vida normal y la música en vivo.

La fiesta no ha hecho más que empezar y además de las novedades en el cartel del Escenario Mundo -por el que pasarán estrellas como Foo Fighters, The National, Liam Gallagher, Black Eyed Peas, Ellie Goulding, Post Malone, Anitta, Jason Derulo, entre otros- hay, también, más confirmaciones en el Galp Music Valley. El escenario non stop de Ciudad del Rock vuelve por fin, con más energía que nunca, y suma ahora once nombres más a los ya confirmados Ney Matogrosso, Linda Martini, The Black Mamba, Bárbara Tinoco, IZA, Delfins, Moullinex & Xinobi, Mundo Segundo & Sam The Kid, Edu Monteiro, Funk Orquestra y Rebecca, entre los que se encuentran debuts en el festival y primicias absolutas en el escenario. ¿Estás preparado?.

José Cid, António Zambujo, IZAL, Miss Caffeina, Luca Argel, Piruka con Jimmy P & Gama, Blueyes (proyecto musical del conocido Youtuber portugués Wuant y el productor Foxxy), Deejay Kamala, Diego Miranda, Ego Kill Talent y Zanibar Aliens son las últimas confirmaciones del Galp Music Valley, completando el cartel de este escenario y prometiendo transformar su energía en espectáculos imperdibles.

En la primera jornada del festival, las novedades de Galp Music Valley hablan en español, brasileño y portugués. Desde España llega IZAL, una banda formada por Mikel Izal (voz y principal compositor), Emanuel Pérez (bajo), Alberto Pérez (guitarras), Iván Mella (teclados) y Alejandro Jordá (batería) que no sólo dejará indiferente al público español, después de haber conquistado en poco tiempo a toda una legión de jóvenes fans con su indie rock. Ego Kill Talent llegan desde São Paulo para demostrar que el rock está más vivo que nunca. La banda de rock y heavy metal tiene una trayectoria envidiable, ya que ha dado conciertos con grandes nombres como System of a Down, Foo Fighters y Queens of the Stone Age y ha pasado por varios festivales del circuito internacional. Finalmente, este día (18 de junio), los encargados de inaugurar el festival serán los Zanibar Aliens, un cuarteto de jóvenes lisboetas dispuestos a demostrar cómo se hace rock a la antigua usanza. La banda comenzó su andadura por la música en 2012 y actualmente cuenta con 4 discos y varias apariciones en festivales y giras europeas.

Recuerda que el primer día del festival también cuenta con Moullinex & Xinobi, Linda Martini y The Black Mamba en el Galp Music Valley; Foo Fighters, The National, Liam Gallagher y Xutos & Pontapés en el Palco Mundo; Jupiter & Okwess, Bombino y Sara Correia en el escenario Rock Your Street.

El 19 de junio, la fiesta termina a las 2:00 am con Deejay Kamala a los mandos de la cabina. El DJ portugués vuelve a Galp Music Valley para llevar al público a un viaje por los diferentes estilos de música urbana, como ya tiene acostumbrados a sus seguidores. Ese día, el escenario non-stop también recibe a Miss Caffeína, la banda de indie y pop-rock formada por Alberto Jiménez, Sergio Sastre, Álvaro Navarro y Antonio Poza. El grupo debuta en Rock in Rio con su nuevo disco, El Año del Tigre, y promete revolucionar el "valle musical", recuperando la conexión cara a cara con el público.

Ese día también están confirmados en el Galp Music Valley IZA, Bárbara Tinoco, Edu Monteiro y Funk Orquestra. En el Escenario Mundo, la fiesta contará con los Black Eyed Peas, Ellie Goulding, el huracán bahía Ivete Sangalo y David Carreira. En el escenario Rock Your Street, será el día del esperado debut del proyecto Hope - Paulo Flores & Prodígio y de los conciertos de Bruno Pernadas y Magdalena Bay.

En el segundo fin de semana del festival, la fiesta no pierde intensidad, al contrario, ¡sólo aumenta! Es el 25 de junio cuando Galp Music Valley recibe a uno de los mayores nombres de la historia de la música portuguesa, que este año celebra 80 años de vida: José Cid. Esta será la primera vez que el artista ganador del Latin GRAMMY actúe en el festival, para una celebración especial de sus ocho décadas de vida, en una edición que ya se confirma como épica. Para los que pensaban que el día no podía ser mejor, prepárense porque Galp Music Valley también recibe, el 25 de junio, a uno de los mayores artistas, autores e intérpretes contemporáneos de la música y la lengua portuguesa. Hablamos, por supuesto, del ineludible Antonio Zambujo, cuya voz fue descrita por Caetano Veloso como "que estremece y hace llorar". El mismo día, el cantante y poeta brasileño Luca Argel -también vocalista y compositor de los grupos Samba Sem Fronteiras y Orquestra Bamba Social- también subirá al escenario. El músico se reparte entre los escenarios y otros proyectos musicales como la composición de bandas sonoras, programas de radio y podcasts dedicados a la historia de la música brasileña.

Izal y Miss Caffeina 05

Recordemos que ese día (25 de junio) Galp Music Valley también acoge el ya anunciado reencuentro de los Delfines y del legendario artista brasileño Ney Matogrosso, mientras que las estrellas Duran Duran, a-ha, UB40 feat Ali Campbell y Bush y, por Rock Your Street, Omar Souleyman, Arooj Aftab y Francisco, El Hombre.

Para cerrar con broche de oro la 9ª edición de Rock in Rio Lisboa, Galp Music Valley confirma a Diego Miranda, Piruka invita a Jimmy P & Gama y Blueyes, el flamante proyecto musical de las estrellas de Internet Wuant y Foxxy. Diego Miranda, uno de los DJs y productores más influyentes de Portugal y con gran protagonismo internacional, vuelve al Parque da Bela Vista en 2022 para otra actuación memorable. El artista está entre los 50 mejores DJs del mundo y es una presencia habitual en los mayores festivales internacionales. Este año actúa en Rock in Rio Lisboa el mismo día que sube a Galp Music Valley Piruka, el famoso rapero de Madorna que, para este espectáculo, trae dos invitados especiales: Jimmy P y Gama, otros dos nombres muy conocidos por los aficionados al hip hop y al rap. Para completar el cartel del 26 de junio, hay un estreno absoluto. Se llama Blueyes y promete dar que hablar (¡y mucho!). Se trata del proyecto musical de uno de los mayores fenómenos digitales de todos los tiempos (Wuant), junto a Foxxy, que conquistó al público no sólo por el sonido y la producción musical, sino también por abordar temas como la inseguridad, la salud mental, la esperanza, el autoconocimiento y el pensamiento positivo.

El mismo día, también están confirmadas las actuaciones de Mundo Segundo & Sam The Kid y Rebecca, en el Galp Music Valley; Post Malone, Anitta, Jason Derulo y HMB, en el Escenario Mundo; Idiotape, Johnny Hooker y Titica, en Rock Your Street.

Recordemos que la 9ª edición de Rock in Rio está prevista para los días 18, 19, 25 y 26 de junio de 2022, en el Parque da Bela Vista de Lisboa. Será, sin duda, una edición especial, en la que las puertas de la Ciudad del Rock se reabrirán al público después de cuatro años, recibiendo mucha música, mucho entretenimiento y dando escenario a conversaciones relevantes que contribuyan a la construcción de un mundo mejor.

Página web oficial de Rock in Rio Lisboa:

www.rockinriolisboa.sapo.pt

El cantante y compositor colombiano JUANDY le da una sorprendente apertura a su 2022 con el lanzamiento de 'NADIE', una canción llena de fuerza para esas personas que atraviesan una ruptura amorosa.

‘NADIE’ es una canción que recopila sonidos del género pop de los 2.000 con tintes muy contemporáneos, trata sobre esa relación que causó mucho daño, en la que no se quiere saber más sobre esa persona especial, quien acabó con todo por mentir y no saber valorar una relación.

Está compuesta y producida por Santiago Deluchi y de la mano de Juan Torres, quienes tuvieron una conexión perfecta en la composición, brindando una canción de apoyo y aliento, con la que muchos se pueden identificar, cantar y dedicar.

''La letra nos habla de una situación común en una pareja. Las dudas acerca de la infidelidad, todo gracias a la tecnología. ¿Cuántas veces has quedado como un loc@ por culpa de un mensaje de texto? Pero, ¿Cuántas veces has quedado como un(a) idiota porque no te diste cuenta que te estaban montando el cuerno?... La música es interesante y divertida, un Riff de una guitarra legendaria (Telecaster) haciendo la misma figura con efectos de compresión al 80%, un sample con un defecto sonoro que hubiera podido editar si hubiera pagado el sample, y un teclado clásico de Roland (JUNO 60) hacen de esta canción algo único.'Comenta JUANDY.

El vídeo fue grabado en el refugio San Felipe en Chingaza, bajo la dirección de Gustavo Gacha, quien plasmo escenas en las que enmarca esas sensaciones por las que pasa una persona tras saber que todo ha acabado, mostrando escenarios que dan tranquilidad en donde las cosas se van aliviando al poder estar en paz consigo mismo.

El artista caleño presenta ‘NADIE’ como el primer sencillo de muchos que estrenará en este año, dándole a sus seguidores más contenido musical con el que espera ser el abrebocas de un gran éxito en la industria. 

Juandy 01

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y JUANDY desea seguir llevando sus canciones a todo el mundo, logrando mantener la fidelidad de sus seguidores y así, compartir sus historias convertidas en canciones. 

JUANDY es un joven apasionado por la música, desde sus 8 años comenzó con el canto, expresando su talento y los momentos vividos que ha relatado en sus composiciones.

Después, inició formalmente su carrera demostrando sus altos rangos vocales y su manera de transmitir diferentes emociones a través de su música.

Su versatilidad vocal, musical y de composición son factores que lo hacen diferente y enmarcan su sello en la industria. Actualmente, ha lanzado 5 canciones (AEROPUERTO, LA NENA, TODO CONTIGO, ANSIEDAD y NADIE) que demuestran su amor por la música y su preparación.

Puedes seguir a Juandy en:

Su Twitter twitter.com/juandyyyy_

Su Instagram www.instagram.com/juandyyyy_

Cartel Siempre rios

Siempre Ríos es un show de 100 minutos en el que podremos disfrutar de las canciones más emblemáticas de la gran trayectoria profesional de este gran artista. Canciones como: “Bienvenidos”, “El rock de una noche de verano”, “El blues del autobús", “No estás sola”, “Santa Lucía”, “Reina de la noche”, “Rock & Roll búmerang”, “Himno de la alegría”, entre otras muchas, conforman esta propuesta que además está muy bien aderezada con cinco grandes músicos y un equipo humano y técnico acorde con el espectáculo.

La vida de Serafín es una aventura con un rumbo constante y definido: la superación a través de la música y el deporte. Su ceguera no le ha impedido sacar adelante su carrera como artista en la que ha editado 8 discos.

En 1992 fue elegido para representar a España en Eurovisión con la canción "Todo esto es la música". Unos años después, en el 2000, volvió a representar a España en este festival con la canción "Colgado de un sueño”, seleccionado por votación popular.

También trabajó en el espectáculo musical "La magia de Boradway", en el que también participaba Marta Sánchez. Y mostró sus dotes de baile en el programa "¡Mira quién baila!"

En 2012 se publicó su octavo álbum titulado genéricamente "X una causa justa", dedicando cada una de las canciones a una problemática social diferente.

Mikel Herzog comenzó su trayectoria a principios de los 80 formando parte de numerosos grupos. Más tarde fundó una banda propia llamada "Mikel Herzog y Ébano". Pronto comenzó a componer canciones para otros artistas como Ricky Martin, entre otros.

A principios de los 90 formó parte de "La Década Prodigiosa". También realizó la producción del grupo "Zapato Veloz", álbum que contiene el tema "Tractor Amarillo". En 1994 interpretó a dúo con Mónica Naranjo el tema "Hasta el final del mundo", incluido en la banda sonora de la película "La Princesa cisne".

En 1996 participó en el Festival de Benidorm con "La magia del amor". Dos años más tarde TVE lo seleccionó como representante de España en el Festival de Eurovisión con la canción propia "¿Qué voy a hacer sin ti?"

De 2001 a 2003 realizó la gira "Amigos en Concierto" con Serafín Zubiri. En 2002 formó parte del equipo de "Operación Triunfo", siendo el director de la post-academia. Fue también director de la gira de conciertos que dicho programa realizó en aquel año por toda España.

En 2006 editó un nuevo trabajo discográfico titulado "Cómo pasa el tiempo", con el que destinó fondos para el Proyecto Alzheimer. Con ese, han sido 6 los trabajos de su discografía.

Serafín Zubiri y Mikel Herzog son dos reconocidos y queridos artistas españoles con décadas a sus espaldas que no han dejado ni un momento de estar de actualidad por sus diversos proyectos. En este último, SIEMPRE RÍOS, se unen para hacer un homenaje al gran MIGUEL RIOS al que admiran y son seguidores incondicionales desde que lo descubrieron, decidieron así contarle la idea y tener la aprobación del propio artista.

Portada Un Segundo. Eder Gil

Un segundo’, es el nuevo single con el que Eder Gil quiere dar un paso más y presentarse como un serio candidato al movimiento pop latino. Este reggaeton lento llega lleno de ritmo y con una melodía muy pegadiza y actual. 

Un segundo’ habla sobre ese amor de tu vida que pierdes y cuando te das cuenta es muy tarde para recuperarlo. Una canción con una base melódica alegre, pero que pretende ser melancólica ¡Para gozarla! 

Un año después del lanzamiento de su primer single en solitario, Eder Gil empieza este 2022 con una apuesta fuerte que es sólo el principio de lo que nos tiene preparado. 

Eder Gil, cantante y compositor de origen venezolano, afincado en Madrid desde los 8 años. Creció en una familia en la que la música siempre estuvo muy presente. Empezó a tocar la guitarra y componer sus primeras baladas románticas desde muy pequeño. En 2016 decidió empezar a componer nuevamente y tuvo la oportunidad de participar en la composición de la canción ‘Una vez más’ junto a Chenoa para su álbum ‘#SoyHumana’ de quién además fue telonero. Durante el confinamiento y a través de los covers, Eder Gil empezó a trabajar con ritmos urbanos, teniendo como referencias a artistas como Mau y Ricky, Camilo, J Balvin o Feid.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

"Ya no me llames" es el nuevo single de N€LOY del que os presentamos el videoclip.
 

Sergio Valero, de nombre artístico N€LOY, es un joven rapero nacido en el barrio de Ayora, Valencia, impresiona por su gran habilidad y versatilidad a la hora de rapear sobre diferentes ritmos como rap, trap, reggeaton, etc y aunque es cierto que todavía no a llegado a explotar en el panorama musical alguno de sus temas han llegado a sonar en discotecas y podría estar considerado como una de las promesas de la música urbana del momento.

"Siempre" es un tema de trap que cuenta con un ritmo muy pegadizo en el estribillo, esta canción como en la línea de otras que tiene este rapero está destinada al público más joven contando una historia que a cualquier persona le podría pasar 
 
Puedes seguir a N€LOY en su Instagram Sergiovalero_

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos