La banda alicantina MARTIZ presenta "Quiéreme Fuerte", el segundo sencillo de su próximo trabajo, mostrando una faceta renovada que explora el rock más oscuro y enérgico hasta la fecha. Con este lanzamiento, MARTIZ continúa el camino iniciado con "El Origen", su primer single, en el que ya comenzaban a insinuar un endurecimiento de su sonido. Ahora, la banda refuerza esta nueva dirección musical con atmósferas eléctricas y elementos inspirados en el after punk de los ochenta y el krautrock contemporáneo.
"Quiéreme Fuerte" destaca por sus riffs contundentes y una producción impecable a cargo de Jorge Girao, logrando un empaque sonoro que hace de este single una propuesta digna de mención en la escena musical independiente. La banda, formada en 2018 y compuesta por cinco miembros, ha ganado terreno en el panorama alternativo de España gracias a su estilo único, con letras poéticas y guitarras oscuras que aportan un toque distintivo a cada tema.
Este nuevo sencillo de MARTIZ no solo es una apuesta musicalmente potente, sino también un mensaje profundo sobre la importancia de la autoestima y el amor propio. "Quiéreme Fuerte" se presenta como un himno de autoaceptación y propone una reflexión sobre las relaciones interpersonales, en un mundo que muchas veces prioriza el amor externo por encima del cuidado y aprecio hacia uno mismo.
El videoclip oficial de "Quiéreme Fuerte" se estrenará en dos semanas, prometiendo una experiencia visual que complementará la potente energía de la canción.
Ya disponible para streaming en todas las plataformas digitales, "Quiéreme Fuerte" reafirma el compromiso de MARTIZ con una propuesta musical innovadora y cargada de mensaje. Para más información sobre MARTIZ y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlos en sus redes sociales.
El reconocido artista suizo Marc Sway regresa con una propuesta que va más allá de lo convencional. Su nuevo sencillo "When The Lights Go Out" plantea una pregunta existencial: ¿y si el final no es realmente el final? En este tema, Sway explora de manera profunda la posibilidad de que la vida continúe de otra forma después de la muerte, dando un giro positivo a una temática que suele abordarse desde una perspectiva sombría.
Marc Sway, conocido por su impresionante trayectoria de 20 años en la escena musical suiza, es reconocido por ser uno de los mejores artistas en vivo de Suiza, y su capacidad de conectar con el público ha hecho que su música traspase fronteras. En su último álbum "Roots", del cual forman parte sencillos como "Why", "Best", "Vibe" y el reciente "When The Lights Go Out", Sway vuelve a sus raíces para ofrecer una experiencia musical vibrante y emotiva que celebra su herencia y la calidez de los sonidos que lo han acompañado.
"Roots" es un álbum que fusiona sonidos terrenales con electrónica moderna, logrando un equilibrio que invita al baile y al disfrute. Con ritmos africanos, guitarras exóticas y percusión apasionada, Marc Sway nos regala una experiencia que no solo llega al corazón, sino también a los sentidos. Cada una de sus canciones invita a la reflexión y a la celebración, transmitiendo una unificadora y refrescante filosofía de vida.
En "When The Lights Go Out", Marc Sway demuestra una vez más su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y musicalmente cautivadora. La melodía, apta para estadios, anima a los oyentes a cantar y acompañarlo en esta profunda reflexión sobre la existencia y lo que podría venir después. Con una lírica introspectiva y su característico estilo cargado de energía, Sway nos ofrece un mensaje de esperanza envuelto en una canción poderosa y vibrante.
Ya disponible en todas las plataformas de streaming, "When The Lights Go Out" invita a todos a unirse a este viaje emocional y musical. Para más detalles sobre Marc Sway y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales.
La joven artista chilena Jo Dimata presenta su nuevo sencillo DIABLOTA, un tema pensado para hacer vibrar las pistas de baile y encender celebraciones en cualquier lugar, desde bodas y cumpleaños hasta las discotecas más animadas. Con una fusión de dembow y zumba, DIABLOTA es una explosión de energía, ideal para hacer covers, coreografías y sumarse a las tendencias bailables en redes sociales.
Jo Dimata, nacida en Santiago, Chile, el 4 de mayo de 2002 como María José Díaz Mata, ha destacado en la escena musical chilena desde muy joven. A sus 22 años, Jo es cantante, pianista, compositora y productora emergente, reconocida por su talento único y su estilo transparente y apasionado. A pesar de enfrentar desafíos como una condición leve de Asperger y una deficiencia visual, Jo desarrolló una habilidad excepcional: el oído absoluto. Este don le permite cantar y tocar el piano con una precisión y armonía notables, y ha sido fundamental en su éxito como artista. Desde los tres años mostró una conexión especial con la música, y a los cinco comenzó a tocar el piano, instrumento que la acompaña en todas sus presentaciones en vivo.
Inspirada en el flow latino y en su pasión por crear música pegajosa, Jo explica que DIABLOTA nació de la intención de fusionar diferentes géneros y estilos. Para darle vida a este tema, utilizó un sintetizador oscuro, un bajo marcado, batería eléctrica con un toque afrobeat-latino y una guitarra eléctrica que aporta poder y sensualidad. Ella describe la canción como una mezcla única entre zumba rockera y flamenco rockero, un estilo que ha bautizado como rockability y que representa las influencias y aspiraciones de las generaciones actuales.
Con más de 25 producciones originales en su carrera, Jo Dimata demuestra en DIABLOTA su versatilidad como compositora y productora, manteniendo su esencia innovadora y su amor por la música en todas sus formas. A través de su música, Jo espera transmitir su pasión a nivel mundial y hacer que todos disfruten y sientan cada nota de este sencillo.
DIABLOTA ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre Jo Dimata y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.
Alexa Lace, la versátil cantante nacida en Sabadell, Barcelona, está de vuelta con su nuevo sencillo "Don’t Blame My Heart", una conmovedora pieza que mezcla la narrativa sincera del country con la energía del rock. Este tema, que forma parte de su próximo álbum, marca una nueva etapa en la carrera de la artista, quien ha sabido conquistar a su público con su poderosa voz y autenticidad.
"Don’t Blame My Heart" es una balada de medio tiempo que aborda el delicado equilibrio entre el amor y los errores cometidos en una relación. A través de cálidas guitarras acústicas y una melodía pegajosa, Alexa expresa esos momentos agridulces en los que, sin intención, descuidamos a los que más queremos. Con su potente interpretación vocal y letras emotivas, la canción resuena mucho después de la última nota, invitando a la reflexión y conexión emocional.
Grabado y producido en Malmoe, Suecia, por el reconocido productor Johan Bejerholm, quien ha trabajado con artistas internacionales de renombre, "Don’t Blame My Heart" destaca no solo por su impecable producción, sino también por la colaboración de destacados compositores como Emil Heiling y Markus Englöf. La combinación de sus talentos ha dado como resultado una canción que promete posicionarse como uno de los éxitos del año.
Alexa Lace no es nueva en el mundo del espectáculo. Desde muy joven, ha estado ligada a la música y el entretenimiento. A los 15 años, lanzó su primer éxito "Ven Conmigo a la Fiesta" bajo el sello Vale Music, y rápidamente se consolidó como una promesa del pop español. Sin embargo, su trayectoria no ha sido lineal. Alexa exploró el modelaje y la actuación, destacándose en campañas para grandes marcas y obteniendo papeles en producciones de Hollywood. Su versatilidad la llevó a colaborar con figuras legendarias como Pedro Ruiz en su programa de televisión "Noche Abierta", lo que reforzó su imagen como una artista multifacética.
A Finales de 2017, un importante cambio ocurrió en su carrera cuando una agencia de management sueco-americana la fichó, lo que impulsó su trayectoria internacional. Desde entonces, ha trabajado con algunos de los compositores y productores más influyentes del mundo, detrás de éxitos de estrellas como Lady Gaga y Beyoncé. Con su single "Dime con tus manos", Alexa logró entrar al Top-40 en las listas de radio de Estados Unidos, consolidando su presencia en la escena internacional.
El éxito de Alexa la llevó a una gira por Latinoamérica, donde fue cabeza de cartel en importantes festivales y apareció en cientos de programas de televisión y radio, alcanzando a millones de personas. Además, su talento fue reconocido con honores como el título de Condesa, otorgado por la Familia Real Gomes de Brasil.
Con "Don’t Blame My Heart", Alexa Lace reafirma su lugar en la industria musical, combinando su pasión por la música con una habilidad innata para conectar con su audiencia. La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y sus fans pueden esperar más lanzamientos emocionantes en el futuro.
Para más información sobre Alexa Lace y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de su evolución artística.
La joven y talentosa Lucía de la Puerta, nacida en Bilbao el 5 de febrero del 2000, sigue sorprendiendo a sus seguidores y consolidando su lugar en la escena musical. Hoy lanza su esperado nuevo single titulado "Pilates", una canción que fusiona su estilo único y su poderosa conexión con el público, especialmente con el colectivo LGTBIQ+ del que es una gran representante en España y Latinoamérica.
Lucía se ha convertido en un fenómeno en redes sociales, donde sus seguidores han crecido exponencialmente gracias a su autenticidad, versatilidad y talento innato. Desde sus inicios, ha logrado atraer a una audiencia que la apoya en cada paso de su carrera, en parte gracias a su cercanía y empatía, cualidades que se reflejan en sus letras y en su presencia en el escenario. Con "Pilates", Lucía apuesta por un sonido fresco y enérgico que fusiona géneros y que, sin duda, resonará entre quienes la siguen desde sus primeras publicaciones en redes.
Lucía no solo es una figura relevante en la música, sino también una representante activa y apasionada del colectivo LGTBIQ+. En sus redes, y a través de su música, ha impulsado una imagen de inclusión y diversidad, conectando con fans de todas partes del mundo. En entrevistas, ha expresado que su música es también una forma de mostrar que el amor propio, la autenticidad y la libertad de ser uno mismo son valores esenciales en su vida y en su arte.
Su primer sencillo, lanzado a finales de 2023, fue un éxito rotundo, confirmando que Lucía es una artista que llegó para dejar huella. Con "Pilates", la cantante sigue evolucionando, adaptándose a los gustos de sus seguidores sin perder su esencia. Su talento inigualable ha sido clave para mantenerse relevante y seguir creciendo en la industria musical, y su nueva canción parece destinada a aumentar aún más su popularidad.
"Pilates" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y sus seguidores han recibido el lanzamiento con gran entusiasmo. Este single, que promete ser una de las canciones más escuchadas en los próximos meses, refleja el potencial de Lucía como una artista capaz de reinventarse y conectar con públicos variados. La mezcla de ritmos modernos con letras cautivadoras hace que "Pilates" sea una canción irresistible para quienes buscan música con identidad y mensaje.
Para los seguidores de Lucía, el lanzamiento de "Pilates" es solo el comienzo de una serie de proyectos emocionantes. La artista ha dejado entrever que hay más en camino, y sus fans están ansiosos por saber qué sorpresas tiene preparadas para el futuro. Con una carrera en pleno ascenso, Lucía de la Puerta se posiciona como una de las promesas de la música en español.
Quienes deseen seguir de cerca la trayectoria de Lucía pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte su día a día, los desafíos de su carrera y su conexión inquebrantable con quienes la apoyan. Sin duda, "Pilates" será una muestra más de la energía y el talento de una artista que sigue escribiendo su historia en la música.
Desde Expresión Urbana, el veterano artista Miguel Sáez presenta su nuevo single titulado "PICHEA", un tema que rinde homenaje a uno de los grandes éxitos del reggaetón latinoamericano de 2006, interpretado por la agrupación Eminencia Clásica. Con más de 25 años de trayectoria, Sáez vuelve a sorprender con su inconfundible estilo, reviviendo la esencia de la vieja escuela que tanto marcó la música urbana en su momento.
A lo largo de su carrera, Miguel Sáez ha demostrado ser un referente indiscutible en el panorama musical, tanto como artista como compositor. Con 10 álbumes, decenas de singles y numerosas colaboraciones a su nombre, su talento y dedicación han dejado una huella imborrable en la música. En esta ocasión, "PICHEA" no es solo un nuevo single, sino un tributo especial al vocalista Manzano de "Eminencia Clásica", con quien Sáez comparte una admiración mutua por la influencia de aquel icónico tema que hizo bailar a millones en 2006.
El sonido de "PICHEA" nos transporta directamente a los inicios del reggaetón, con ese estilo old school tan característico que Miguel Sáez domina a la perfección. Este nuevo lanzamiento no solo es un regreso a las raíces del género, sino también una reinvención, añadiendo el toque fresco y dinámico que ha definido su carrera durante más de dos décadas. Cada detalle del single ha sido meticulosamente trabajado por un equipo de profesionales, liderado en la producción por Idelin Prado y con la mezcla y masterización a cargo del reconocido Dr. López, garantizando una calidad sonora impecable.
El lanzamiento de "PICHEA" ha generado grandes expectativas entre los seguidores de Sáez y los amantes del reggaetón clásico. La combinación del respeto por los clásicos y el sello personal de Miguel Sáez promete hacer de este tema un éxito rotundo en su carrera. Además, esta nueva etapa musical refleja el compromiso y la pasión de Sáez por seguir innovando y conectando con su audiencia, manteniendo vivo su legado mientras se adapta a los nuevos tiempos.
"PICHEA" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta nueva aventura musical de Miguel Sáez y acompáñalo en sus redes sociales para conocer más sobre sus próximos proyectos y lanzamientos.
La joven cantante, música y compositora Paula Koops ha vuelto a sorprender al público con el lanzamiento de su nuevo single titulado *ah ah*. Con apenas un año en la industria musical, Koops ya ha logrado cautivar a más de 500.000 oyentes en plataformas digitales, consolidando su lugar como una de las grandes promesas de la nueva ola del pop español.
*ah ah* continúa en la línea de su estilo característico, que combina la nostalgia de los sonidos pop de los años 2000 con las tendencias musicales actuales. Esta fusión fresca y moderna le ha permitido conectar de manera especial con una audiencia creciente, que encuentra en sus letras una autenticidad y honestidad que resuenan con las experiencias de muchos. En este nuevo tema, Paula Koops sigue explorando sus vivencias personales, manteniendo su capacidad para contar historias con una cercanía que toca el corazón de sus seguidores.
El éxito de Koops no solo se debe a su habilidad para escribir canciones pegajosas, sino también a su capacidad para transmitir emociones universales. *ah ah* es una muestra clara de su madurez artística, reflejando cómo ha logrado encontrar su propio sonido, que recuerda a una fusión nostálgica del pop de los años 2000 con las vibrantes corrientes musicales de hoy en día.
Desde su estreno, *ah ah* ha comenzado a viralizarse rápidamente en redes sociales, donde los fans no han tardado en crear contenido relacionado con la canción, dándole aún más visibilidad. Este tipo de interacción demuestra el fuerte vínculo que Paula ha construido con su audiencia, quienes siguen de cerca cada paso en su carrera.
El nuevo single de Paula Koops ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales, donde comparte novedades y detalles de su música.
La reconocida artista sevillana Lorena Santos une fuerzas con Raúl Nadal para lanzar una versión flamenca del popular tema "UWAIE" de Kapo. Esta colaboración promete ofrecer una reinterpretación fresca y auténtica de la canción, fusionando la pasión del flamenco con el estilo urbano contemporáneo, en lo que se espera sea uno de los lanzamientos más destacados del año.
Lorena Santos, nacida el 1 de julio de 2001 en Sevilla, ha demostrado su talento desde una temprana edad, participando en algunos de los programas de televisión más exitosos de España, como *La Voz Kids*, *Menuda Noche* y *Se llama Copla Junior*. Su inolvidable interpretación de *No Me Doy Por Vencido* en *La Voz* capturó el corazón de miles de espectadores, consolidándola como una de las jóvenes promesas más destacadas del panorama musical español.
En 2023, Lorena dio un paso gigante en su carrera al formar parte de la gira mundial de Romeo Santos, un hito que catapultó su fama a nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha lanzado una serie de éxitos propios como *Si Él Supiera*, *De Caramelo* y *Como El Aire*, además de lograr un gran impacto con sus versiones y respuestas a éxitos como *Tú Me Dejaste De Querer* o *La Historia*. Con estos temas ha superado los 200 millones de reproducciones en plataformas digitales, logrando 4 Discos de Oro y 2 de Platino en España.
La versión flamenca de *UWAIE* es el más reciente paso en la evolución artística de Lorena Santos, quien sigue conquistando corazones con su inconfundible estilo y versatilidad. El tema ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales.
Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, sigue a Lorena Santos en sus redes sociales.
La banda Nic Andrea & The Verdict ha lanzado su esperado nuevo single titulado "The Raven", una ambiciosa y cautivadora adaptación musical del icónico poema de Edgar Allan Poe. El tema, que se estrenó el 1 de octubre, ya ha comenzado a generar gran expectativa y ha sido acompañado por un impresionante videoclip que ha conseguido, desde su lanzamiento, ocho premios y nominaciones, incluyendo un reconocimiento en los "Europe Music Video Awards 2024".
"The Raven" es el tercer sencillo que la banda presenta como parte de su nuevo álbum "A Night at the Wrecking Yard, Pt. 2", y destaca por su fusión de influencias de rock retro y la participación de un destacado elenco de músicos. Entre ellos, se encuentran el guitarrista ganador de un Grammy, Ricky Z (Chicago), Gary Swan (Deep Purple) en los teclados, Eric Garcia (Bob Dylan) en el bajo y el baterista Lynn Coulter (Bo Diddley), quienes añaden una riqueza instrumental que complementa la intensidad lírica y atmosférica de la canción.
Con "The Raven", Nic Andrea & The Verdict logran captar la oscuridad y el misterio del poema original de Poe, pero también lo transforman en una reflexión moderna sobre las preguntas profundas que plantea el futuro. "Para bien o para mal, "The Raven" te lleva a lugares incómodos en tu mente", ha dicho el vocalista Nic Andrea sobre la experiencia de escuchar el tema, subrayando la capacidad del grupo para combinar la profundidad literaria con la potencia emocional de su música.
Este nuevo single se suma al creciente éxito de la banda, que continúa construyendo su trayectoria después del lanzamiento de su álbum conceptual de 2023, "Jimi Come Home". Este proyecto anterior recibió múltiples premios en certámenes internacionales de video musical, incluyendo los "Munich Music Video Awards 2023" y los "California Music Video Awards 2024", y consolidó a Nic Andrea & The Verdict como una de las bandas más innovadoras de la escena del rock independiente.
El videoclip de "The Raven" ya ha sido elogiado por su ejecución visual, obteniendo premios en el "15th World Music & Independent Film Festival" de Washington D.C., donde Nic Andrea & The Verdict también fueron galardonados por su trabajo audiovisual previo. Con esta nueva producción, la banda continúa empujando los límites creativos, utilizando su música y videos como plataformas para contar historias profundas y poderosas.
"The Raven" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre Nic Andrea & The Verdict y sus futuros proyectos, sigue a la banda en sus redes sociales, donde comparten actualizaciones sobre su música y presentaciones en vivo.
La banda internacional Terry Newman Project ha lanzado su nuevo single titulado "In The End", una potente y emotiva creación que refleja el espíritu de colaboración global que define al grupo. A pesar de la distancia física que separa a los miembros de la banda, con integrantes desde California hasta los Países Bajos e Italia, el proyecto ha logrado consolidar una química musical única que brilla en cada nota de este nuevo lanzamiento.
Todo comenzó cuando Terry Newman, líder del proyecto con sede en los Países Bajos, contactó al virtuoso músico Don Schiff, radicado en California, para proponerle trabajar juntos en una canción que se alineara con el estilo del proyecto. Fue entonces cuando la magia comenzó a gestarse: "Walk Me Through The Fire", una canción creada por Don, se convirtió en el primer punto de conexión. Con la incorporación del talentoso guitarrista italiano Maurizio Vercon, el trío comenzó a darle forma a lo que se convertiría en una colaboración internacional sin precedentes.
"In The End" no solo es un reflejo de la unión de estos músicos, sino también de cómo la tecnología ha permitido superar las barreras geográficas. A través de mensajes y videollamadas, Terry, Don y Maurizio comenzaron a trabajar en los arreglos de la canción desde sus respectivos países, creando una obra que mezcla estilos y sonidos de diferentes culturas. La grabación tuvo lugar en los prestigiosos "Bullet Sound Studios" en Holanda, bajo la supervisión de Han Nuijten, quien también aportó su talento a la producción.
El equipo detrás de "In The End" incluye a destacados músicos de diversas partes del mundo, como Mike Terrana, un baterista reconocido en la escena del rock y metal, y Brayden Cone, Leo van der Fluit y otros talentos que se unieron al proyecto para aportar su experiencia y energía. Lo más sorprendente es que, a pesar de que muchos de estos músicos no se conocían en persona, la amistad y la conexión creativa florecieron durante el proceso de creación del single.
Con "In The End", Terry Newman Project ha logrado capturar la esencia del rock clásico y moderno, combinado con una emotividad lírica que resuena en la mente y el corazón de los oyentes. La canción explora temas universales como el final de los ciclos, la perseverancia y la fuerza que se necesita para superar los momentos más difíciles, todo envuelto en un sonido potente y dinámico.
El lanzamiento de este single es solo un adelanto de lo que está por venir. Terry Newman Project sigue trabajando en su próximo álbum, un proyecto que continuará con la misma energía colaborativa y global. La banda está ansiosa por llevar su música a los escenarios internacionales y espera que este álbum sea el preludio de una gira que reunirá a estos talentosos músicos en persona por primera vez.
"In The End" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca los próximos lanzamientos y proyectos de Terry Newman Project, no olvides seguirlos en sus redes sociales, donde comparten actualizaciones sobre su música, eventos y colaboraciones.
Tras el desmesurado éxito con “Otero y yo” (2020), un álbum recopilatorio de las canciones más emblemáticas de su carrera, desde El Canto del Loco hasta sus últimas composiciones, con el que suma más de 140 millones de reproducciones en plataformas digitales, David Otero presenta su nuevo álbum “Inteligencia Natural”. Un proyecto compuesto por un total de nueve canciones en el que se incluyen cinco temas inéditos y cuatro de los adelantos que David ha ido desvelando estos últimos meses: “Estrellas y fantasmas”, “Cuando no quedan ganas", "Metaverso” y “Tatuada tu huella”.
“Después de muchas sesiones de psicoanálisis buscando el motivo que más me llenaba para escribir las canciones de este disco, llegué a la conclusión de que este punto, era el que más me preocupaba y más llamaba mi atención. La manera en la que hoy en día nos comunicamos y cómo afecta esto a quienes somos”, explica Otero.
Para David, este disco es un viaje introspectivo y reflexivo que explora la interacción entre nuestra esencia humana y la tecnología que nos rodea. Cada una de las canciones se sumergen en una reflexión sobre diferentes aspectos de nuestras vidas, y la manera en que la tecnología y la humanidad se entrelazan.
1.“Estrellas y fantasmas”
Una reflexión sobre cómo nos mostramos al mundo y lo que realmente somos
2.“Capó”
Nos transporta a los días de juventud y primeros amores, con el viejo Ford Escort de David como testigo de aquellas aventuras.
3.“Metaverso”
Profundiza aún más en la desconexión del mundo real al sumergirnos en lo virtual.
4.“Cuando no quedan ganas”
Trata de esas discusiones nocturnas en las relaciones, esas conversaciones difíciles que debemos resolver antes de que amanezca.
5.“Deslízame”
Habla de las relaciones amorosas en la era digital, mostrando cómo el amor y la conexión se ven alterados por la presencia constante de la tecnología
6.“El astronauta y el esquimal”
Un viaje surrealista y psicodélico, lleno de imágenes vívidas que dejan volar la imaginación.
7.“Sale bien”
Un tema que anhela aquella apuesta vital en una relación amorosa en la que quieres que todo “salga bien”.
8. “Tatuada tu huella”
Un profundo homenaje a la perrita de David, Dakini, que dejó una huella indeleble en su corazón.
9. “Inteligencia natural”
Es el tema que da nombre al disco, y con el que reflexiona sobre la dualidad entre la tecnología y la simplicidad de los sentimientos humanos.
Un álbum con un concepto muy marcado en la mirada de cómo vivimos hoy en día. “Este disco es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente nos hace humanos, sobre esos momentos sencillos y auténticos que no pueden ser replicados por ninguna máquina. Es un llamado a reconectar con lo esencial, a sentir antes de pensar, a valorar la simplicidad y la autenticidad en un mundo cada vez más complejo”, expone David.
La creación de "Inteligencia Natural" ha sido una experiencia profundamente natural y orgánica para él y su equipo. “Lo hemos grabado de una manera auténtica, como lo hacíamos antes, en un gran estudio (Estudio Uno) con mi banda tocando juntos, sin depender de tantos ordenadores y plugins. Queríamos capturar la esencia real de cada momento, de cada sonido, y eso es lo que se puede encontrar en cada una de estas canciones”, comenta el artista.
Un proyecto compartido por: Tato Latorre con su visión y sensibilidad en la producción, Carlos Gamón, Mayte González y Manolo Mejías, quienes han dado vida a estas canciones con su talento. Y por Diego Cantero (Funambulista), Bely Basarte, Leroy Sanchez y Álvaro Noblejas que han compartido su creatividad y pasión en algunas composiciones del disco.
“Espero que cada una de estas canciones toque algún corazón y pueda hacer reflexionar a alguien sobre lo que significa ser verdaderamente humano en esta era digital”, concluye David.
Polo Nández y Shakira Martínez unen sus talentos para presentar "Vente Pa' Aquí", un tema que promete conquistar corazones con su mezcla de melodías pop y toques flamencos. Esta colaboración única te transporta al mágico momento en el que encuentras a esa persona especial y sientes cómo todo a tu alrededor se detiene, dejando que la pasión y la conexión sean las protagonistas.
"Vente Pa' Aquí" destaca por la impecable fusión de las voces de Polo y Shakira, quienes narran una historia de amor instantáneo con una intensidad que se siente desde el primer acorde. La combinación de los estilos de ambos artistas crea una experiencia musical vibrante y emocional, perfecta para quienes buscan una canción para enamorarse de nuevo o recordar esos momentos donde el amor florece.
Para Polo Nández, este sencillo es otro paso en su exitosa trayectoria musical, que comenzó tras una lesión de cadera a los 8 años, alejándolo del fútbol pero acercándolo al mundo de la música. Desde entonces, Polo ha contado su vida y emociones a través de sus letras, ganándose el corazón del público. En 2022, su tema "Latidos" lo llevó a ser nominado a los prestigiosos Los40 Music Awards, reconocimiento que se repetiría en 2023. Canciones como "Quiero que vuelvas" y "Me encanta" han sido esenciales en su repertorio, y su estilo cercano y auténtico ha cautivado a quienes lo ven en directo.
Por su parte, Shakira Martínez, con su característico toque flamenco, aporta una fuerza especial a "Vente Pa' Aquí", fusionando su esencia con la propuesta pop de Polo. Juntos, logran crear un himno que celebra el amor y la conexión instantánea, con una energía que traspasa fronteras y géneros.
Este nuevo single llega en un momento clave para Polo, quien se prepara para su "Parte de Mí Tour" en 2024, con paradas en Madrid, León y Barcelona. Además, ha compartido escenario durante el verano en la gira Los40 Summer Live y en festivales como Tenerife Vive + y el Coca Cola Music Experience, consolidando su lugar en la escena musical española.
"Vente Pa' Aquí" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y es una propuesta irresistible para aquellos que buscan una melodía que capture la esencia del amor y la pasión. No te pierdas esta emocionante colaboración entre Polo Nández y Shakira Martínez y sigue a ambos artistas en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos.
El talentoso cantante y compositor Beéle (@beele) presenta su nuevo sencillo “Frente al Mar”, una canción que fusiona de manera armoniosa el romanticismo y la sensualidad con los vibrantes ritmos del Afrobeat. De la composición del mismo Beéle en colaboración con Super Dakis, Henry Durham y Joan Josep Monserrat Riutort, este tema promete convertirse en un favorito entre los oyentes por su frescura y ritmo envolvente.
El video musical, dirigido por Martin Seipel y producido por Rocío Taboada, refleja la esencia sensual del tema. Protagonizado por el mismo Beéle junto a la reconocida modelo e influencer venezolana Isabela Ladera, las imágenes capturan la química entre los protagonistas en el imponente escenario de la ciudad de Miami.
La combinación perfecta de paisajes urbanos y escenas íntimas frente al mar refuerzan el encanto visual y auditivo de este lanzamiento, sumergiendo a los espectadores en un viaje de emociones intensas y ritmos pegajosos. Con una dirección artística impecable, el video complementa la narrativa romántica del sencillo, consolidando a Beéle como uno de los artistas más versátiles de la música latina actual.
“Frente al Mar” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el video musical se puede disfrutar en el canal oficial de YouTube de Beéle.
El artista colombiano Monara vuelve a la escena musical con su nuevo single "Voces", una canción que aborda una de las emociones más comunes pero a menudo incomprendidas: la soledad dentro de una relación. Con una narrativa cautivadora y una producción melódica, Monara nos sumerge en un viaje emocional que refleja la experiencia de sentirse ignorado o desconectado, a pesar de estar con alguien.
"Voces" es una pieza ideal para esos momentos de reflexión personal, cuando uno toma conciencia de que ha estado luchando solo en una relación de dos. La canción, con su fusión de vulnerabilidad lírica y una producción envolvente, destaca desde el primer verso, capturando al oyente con su mensaje profundo y su estructura musical innovadora. Lejos de ser repetitiva, "Voces" mantiene una narrativa fresca que evoluciona a lo largo del tema, invitando a la audiencia a quedarse hasta el final.
Monara, con un trasfondo en teatro musical, técnica vocal y el dominio de diversos instrumentos, ha logrado combinar su capacidad para contar historias con un sonido pop moderno lleno de emociones. Este nuevo sencillo es un reflejo de su habilidad para transformar experiencias personales en canciones que conectan con el público.
"Voces" es más que un simple track, es un espejo de aquellos que alguna vez han sentido el peso de una desconexión en sus relaciones, un recordatorio de que no están solos en esa experiencia. Monara sigue creciendo en popularidad dentro de la escena musical latina, consolidándose como una voz auténtica y emocionalmente cargada que destaca por su originalidad.
Disponible en todas las plataformas de streaming, "Voces" promete ser un éxito que resonará profundamente con quienes buscan una experiencia musical que va más allá de lo superficial. Para más detalles sobre Monara y sus próximos proyectos, se puede seguir al artista en sus redes sociales oficiales.
Eliezer Boyer es un cantautor venezolano con amplia trayectoria en la música. Cuenta con nominaciones al Latin Grammy, es productor musical, director de PalCieloRecords y de la Escuela de Música EMANUEL. Desde sus inicios ha estado comprometido con el movimiento de “Música Con Valores” y ha contado con la participación de artistas reconocidos en su país como: Frank Quintero, Pedro Castillo (Ex ADITUS), Sergio Pérez, Sixto Rein, Mata Rica, Enio La FORMULA (Ex TECUPAE) entre otros.
Esta nueva canción que nos presenta BOYER nació al subir a sus redes sociales solo la frase CON DIOS TODO, creando así una dinámica en vivo con sus seguidores añadiendo juntos ideas para una estrofa, y entre tantas propuestas la ganadora fue Cynthia González, quien es una cantautora en crecimiento de Valencia. Según BOYER, su composición captó su atención casi de manera inmediata logrando conectar con el coro que él había escrito. De esta manera se terminó de componer CON DIOS TODO.
En esta oportunidad BOYER interpreta junto a su hija mayor Samantha, estudiante de piano en la Escuela de Música Emanuel que dirige su padre. Samantha con tan solo 4 años participó en el primer álbum de BOYER “Mi Vida en Canción” con la muy recordada voz intro de la canción MARCHANDO VA. Luego de 13 años acepta el reto de cantar por primera vez junto a su papá.
“Con Dios todo” es una melodía pop llena de FE, con elementos de trap, la fuerza de la balada y un mensaje que realza la importancia de tener a Dios por sobre todas las cosas. Producida por Eliezer Boyer y Yofran Tovar, bajo la producción de PalCieloRecords. El video fue dirigido por Carlos Cloc quien ha trabajado con artistas reconocidos como Chino y Nacho, Briella, etc; en la ciudad de Valencia - Venezuela, con el piano de protagonista y de una forma minimalista realza el valor de la familia y el performance de esta relación única y especial entre padre e hija.
Síguelo en todas las redes sociales @eliezerboyer y se parte de su música con valores.