El talentoso productor y DJ israelí SIDEGLIDE lanza su última producción musical, titulada "Woka Wiki", una innovadora fusión de indie latino. Este joven DJ, que ha conquistado gran parte de Europa con su talento y carisma, sigue expandiendo su música a otros continentes, demostrando que no hay fronteras para su arte.
La música de SIDEGLIDE ha recibido el respaldo de figuras destacadas como Adam Port / Keinemusik, lo que reafirma su calidad y originalidad en la escena musical. Recientemente, SIDEGLIDE celebró el cierre de su exitosa gira por Francia, consolidándose como un artista internacionalmente reconocido.
Con una habilidad única para combinar sonidos y crear explosivas fusiones musicales, SIDEGLIDE se destaca por su capacidad para empatar ritmos y géneros, logrando una armonía perfecta y enérgica. Su música no solo es contagiosa, sino también inspiradora, y "Woka Wiki" es una prueba más de su talento y creatividad.
"Woka Wiki" ya está disponible en todas las plataformas musicales, permitiendo a los fans de todo el mundo disfrutar de esta nueva y emocionante propuesta.
Este verano promete ser inolvidable para los seguidores de Sonia Gómez, quien acaba de lanzar la versión acústica de su single "Me Quiero Primero (Live)". Este lanzamiento se produce apenas quince días después de que la cantante sorprendiera a todos con el re-lanzamiento de "De Cero A Cien" en un formato similar.
Con "De Cero A Cien" en versión acústica, Sonia ofreció un primer vistazo de lo que serán cuatro versiones especiales grabadas en los recién inaugurados Estudios 5020 de Madrid. Estas sesiones en vivo han permitido a la artista transmitir la esencia de sus canciones tal y como nacen, en un entorno íntimo y auténtico que resalta su talento natural.
Desde hoy, los fanáticos ya pueden disfrutar de "Me Quiero Primero (Live)" en sus plataformas de streaming favoritas. Esta nueva versión destaca por su sinceridad y pureza, permitiendo a los oyentes conectarse con la emotividad y la fuerza de la voz de Sonia en su máxima expresión.
Sonia Gómez, conocida por su trayectoria de más de 11 años con la exitosa banda "Sweet California", se embarca ahora en una etapa en solitario con un distintivo sonido Pop-Rock en español. Su capacidad para reinventarse y su innegable talento han capturado la atención del público, y este 2024 promete estar lleno de más música vibrante y llena de energía.
Los lanzamientos de las próximas semanas, que también se grabaron en los Estudios 5020, serán anunciados a través de las redes sociales de Sonia. Cada una de estas canciones en versión acústica nos brinda una oportunidad única para disfrutar de su música en su forma más pura y directa.
Disponible para streaming en plataformas digitales, "Me Quiero Primero (Live)" es solo un adelanto de todo lo que Sonia Gómez tiene preparado para sus seguidores este verano. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y no te pierdas ninguna de sus novedades.
La joven cantante y compositora de 17 años, Szandra Mayer, ha lanzado su último sencillo titulado "Yo Sabía", una pegajosa y bailable canción de pop latino que promete convertirse en el himno del verano. Esta vibrante melodía ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales.
Nacida en Los Ángeles, California, y criada en el sur de Florida, Szandra Mayer es una artista con un trasfondo multicultural fascinante. Hija de padre húngaro y madre peruana, Szandra ha crecido rodeada de diversas influencias culturales, lo que se refleja en su música. Con tan solo 17 años, Szandra habla inglés, español y húngaro, y su amor por los idiomas y las culturas se plasma en cada una de sus canciones. "Yo Sabía" no es una excepción, ofreciendo una fusión fresca y vibrante que invita a bailar.
Szandra comenzó su carrera musical a los 9 años, cuando descubrió su pasión por cantar. Desde entonces, ha dedicado su vida a la música, utilizando este medio poderoso para expresar sus emociones y conectar con su audiencia. A pesar de su juventud, Szandra ha demostrado una madurez y autenticidad en su arte que la distingue en la industria musical.
"Yo Sabía" captura la esencia del verano con su ritmo contagioso y letras pegajosas. Diseñada para levantar el ánimo y hacer que todos se pongan a bailar, la canción ha recibido elogios por su capacidad de encender cualquier fiesta. Szandra comenta: "Estoy muy emocionada de compartir 'Yo Sabía' con mis seguidores. Esta canción es muy especial para mí y creo que es perfecta para disfrutar durante el verano".
La joven artista está agradecida por la oportunidad de perseguir su pasión en la industria musical y cree que su verdadera carrera apenas está comenzando. Con "Yo Sabía", Szandra demuestra que ha encontrado su identidad artística y está lista para explorar nuevas oportunidades y seguir trayendo autenticidad a su música. "Estoy ansiosa por lo que el futuro tiene preparado y planeo seguir siendo fiel a mí misma en cada canción que cree", añade Szandra.
Con sus raíces en Hungría y Perú, y una vida de viajes que ha enriquecido su perspectiva, Szandra Mayer es una joven promesa en la industria musical que continúa demostrando su talento y pasión por el pop latino. Su reciente lanzamiento "Yo Sabía" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera brillante y llena de éxitos.
El artista José Miguel Polonio Coronado, conocido artísticamente como El Polo, ha lanzado su más reciente single titulado "No Pare". Producida y mezclada por el renombrado productor Mailer en el estudio ElCallejonRecords, esta canción promete ser un éxito rotundo, capturando la energía y la pasión que caracterizan al artista sevillano.
Originario de Burguillos, Sevilla, El Polo comenzó su carrera musical en 2009, aunque no fue hasta 2014 cuando alcanzó notoriedad formando la banda “Nada Personal”. Con esta formación, El Polo y sus compañeros grabaron el popular villancico de Navidad de Canal Sur Televisión, presentándose al concurso “Yo también canté el villancico de Canal Sur”. Durante varios años, “Nada Personal” actuó en diversos festivales y concursos, logrando ganar algunos de ellos a nivel regional. En la Navidad de 2019, consiguieron el segundo premio en la categoría de “mejor nueva creación” en el citado concurso.
Tras la disolución de “Nada Personal” en enero de 2021, El Polo decidió continuar su carrera en solitario. Lanzó su primer single con un sello discográfico sevillano y en mayo de 2021, fue sorprendido en el programa “Tierra de Talentos” de Canal Sur TV, donde trabajaba como técnico de sonido, interpretando su single en directo. Esta experiencia motivó a El Polo a seguir trabajando en nuevos proyectos con la compañía discográfica Coco Clicó. Su primer single en esta nueva etapa, "Bailemos Lento", fue seguido por el exitoso "Suave", una colaboración con el rapero Durango, y ahora nos presenta "No Pare".
El nuevo single "No Pare" es una composición del propio Polo y ha sido grabada en Estudios Gandul en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) bajo la producción del aclamado productor Álvaro Gandul, conocido por su trabajo con artistas como Rozalén, Raimundo Amador, Rosana y Manolo García. "No Pare" es una canción que inspira a no rendirse y seguir adelante, con un ritmo contagioso que invita a moverse y disfrutar de la música.
El Polo se ha destacado por su capacidad de combinar letras emotivas con melodías pegajosas, y "No Pare" no es la excepción. Esta canción es una muestra más de su talento y versatilidad como artista, consolidándose como una figura prominente en la escena musical sevillana y más allá.
Para todos los seguidores de El Polo, "No Pare" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. El artista invita a todos a disfrutar de su nueva música y a seguir sus proyectos futuros a través de sus redes sociales. Sin duda, El Polo continuará sorprendiendo y deleitando a su audiencia con su pasión y dedicación a la música.
¡No te pierdas "No Pare" y mantente al tanto de las novedades de El Polo, un artista que sigue dejando huella en el mundo de la música!
Nailek, un talentoso artista francés, ha dado el emocionante paso de ingresar a la industria musical con su primer proyecto titulado "L'Avenir Paraît Radieux". Este debut marca el comienzo de una nueva etapa para Nailek, quien ha trabajado incansablemente durante los últimos cuatro años junto a su querido amigo y colaborador Nayco, un productor, músico e ingeniero de mezcla.
Desde temprana edad, Nailek sintió una profunda conexión con la música, tarareando las melodías que escuchaba en casa. Sin embargo, no fue hasta el verano de 2020 que encontró a la persona con quien podría hacer realidad su sueño musical. Ese encuentro fortuito con Nayco se convirtió en una alianza creativa que ha dado frutos en forma de su primer proyecto musical.
"L'Avenir Paraît Radieux" está compuesto por tres canciones: "La Vérité", "Non?" y "Vida". A lo largo de estos temas, el reggaetón se destaca como el ADN principal de Nailek, aunque promete que futuros proyectos también incluirán otros estilos como el R&B. Este proyecto ha sido creado íntegramente por Nailek y Nayco, desde la grabación de las voces hasta la mezcla, y desde la composición de las partes de piano y guitarra acústica hasta el diseño de sonido de cada instrumento de percusión.
El single "Non?" se presenta como una pieza central de este proyecto. Es una canción que captura la esencia del estilo de Nailek, combinando energía vibrante, melodías contagiosas y ritmos cautivadores. A través de su música, Nailek abre las puertas a una experiencia musical que trasciende las barreras del idioma, ofreciendo algo para todos los amantes de la música.
Las experiencias de Nailek en París, sus encuentros con amigos y amores, han dejado una marca indeleble en su persona y en la música que crea. Sus influencias latinas y su amplio repertorio se reflejan claramente en "L'Avenir Paraît Radieux", un proyecto que no solo marca el final de un arduo proceso creativo, sino también el comienzo de una nueva era para Nailek.
Nailek expresa su entusiasmo por este lanzamiento y reconoce que, aunque ha sido un largo camino, la dedicación y el esfuerzo han valido la pena. "Non?" y las otras pistas del proyecto están ahora disponibles para streaming en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento es solo el inicio de lo que promete ser una carrera musical llena de innovaciones y sorpresas.
Para mantenerse al día con las últimas novedades de Nailek y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirlo en sus redes sociales.
A ritmo de cumbia, Subcantante, voz emblemática de Dr. Krápula, rinde homenaje a la pasión que siente por Millonarios FC, a la hinchada azul y a Radamel ‘El Tigre’ Falcao.
Es una canción atravesada por la esencia del fútbol, una sensible dedicatoria a uno de los equipos más importantes de Colombia, a su hinchada y a esa pasión que se desborda en cada partido.‘Mi sueño Azul’, escrita y compuesta por Subcantante (Mario muñoz), es una semblanza al equipo que, para él, es el más grande del mundo: Millonarios FC.
"Volver a Colombia con 'Mi Sueño Azul' es muy poderoso para mí. Esta canción es un homenaje al equipo de mi vida, de mi ciudad, de mi barrio, de mi familia", expresa Mario Muñoz, Subcantante.
‘Mi Sueño Azul’ es un himno que pondrá a vibrar a los hinchas azules y retumbará en cada estadio que pise el ballet azul. En ella, Subcantante, rinde homenaje al sueño que Radamel Falcao García hizo realidad: unirse a Millonarios y aportar con su talento a la extensa historia que el club ha escrito en Colombia y el continente.
"También a Falcao, a quien admiro y algún día abrazaré. Espero que resuene con todos corazones de los aficionados de Millos y de los colombianos que viven cada partido de fútbol como un sueño de alcanzar la gloria", agrega el artista colombiano.
Esta cumbia representa, además, el regreso de Mario Muñoz a Colombia tras una larga residencia artística por más de dos años en Europa. ‘Mi Sueño Azul’, estará acompañada por un video oficial que próximamente se encontrará disponible en plataformas musicales para goce de los amantes del buen fútbol y del club azul y blanco.
Este sencillo marca un hito en la carrera de Subcantante, promete convertirse en un favorito entre los seguidores del fútbol y demostrará que el deporte rey, cuando cruza su camino con la música, es capaz de quedarse en la memoria del público a través de himnos cercanos a la gente y a su pasión.
Subcantante es el proyecto paralelo de Mario Muñoz, el carismático vocalista de Doctor Krápula, agrupación que ha dejado una marca indeleble en la escena musical internacional. Con más de dos décadas de trayectoria, el artista, sigue sorprendiendo y conectando con su público a través de su inconfundible estilo y pasión.
No te pierdas el lanzamiento de ‘Mi Sueño Azul y únete a la celebración de este nuevo capítulo en la carrera de Subcantante, junto a Los Millonarios y Radamel ‘El Tigre’ Falcao.
La cantante de pop urbano Sarodj brilló en los Premios Monitor Music Awards con un look vanguardista y atrevido, a la vez que se llevó el galardón al cual esta habría sido nominada Mejor Artista Claro Música TV.
“Gacias a todos de verdad muchas gracias, este premio se lo dedico ante todo a Dios a mi familia, a mis fans obviamente a todo el público que me apoya, gracias premios Monitor Latino, gracias Claro Música por creer en mí y en mi talento, gracias Colombia por el apoyo que me han dado, gracias a todo mi equipo de trabajo”, expresó Sarodj al recoger su premio.
Sarodj capturó todas las miradas en la reciente gala de los Premios Monitor Music Awards. Con una presencia imponente, deslumbrando a todos los presentes con un look que mezcla la sensualidad y la fortaleza femenina de manera única. En esta ocasión, su vestuario se destacó por un nudo de metal como pieza central, una elección que resalta su estilo audaz y contemporáneo, sobre transparencia negra y un corset en denim que resaltaba su esbelta figura, de la mano del dominicano Michael García.
Sarodj ha compartido anteriormente el profundo significado personal que los nudos tienen para ella, simbolizando la unión entre la fuerza interior y la belleza exterior. Su atuendo no solo reafirma esta visión, sino que también establece un nuevo estándar en la moda artística.
Además de su impresionante apariencia, Sarodj su nominación y posterior galardón, Sarodj también presentó la categoría “Canción del Año” durante la gala. Su participación subraya su creciente influencia en la industria y su capacidad para fusionar el arte y la moda de una manera innovadora.
La presentación de Sarodj en los Premios Latinos ha sido un testimonio de su creatividad y su constante evolución como artista, teniendo siempre al público expectante del siguiente paso que dará en su carrera.
AP Global Music se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo sencillo del prometedor artista OSMAN, titulado “Flaquito”. Este tema representa un giro audaz y fascinante en la carrera musical de OSMAN, fusionando los vibrantes ritmos urbanos con la cálida esencia del vallenato, creando una melodía que te atrapará desde el primer segundo.
“Flaquito” ha sido producido por Milo Beat y escrito por OSMAN junto a Omar Stiven Osorio Mejia, conocido artísticamente como SEVEN. Esta colaboración explosiva ha dado vida a una pieza musical que profundiza en el dolor y la nostalgia tras una ruptura amorosa, llevando a los oyentes a un viaje emocional inolvidable.
El lanzamiento de “Flaquito” viene acompañado de un impresionante video musical oficial, una joya visual que captura a la perfección la esencia emocional de la canción. Bajo la dirección de Janki Martínez y grabado en la vibrante Medellín, Colombia, el video presenta un concepto minimalista pero cargado de simbolismo, resaltando la intensidad y emotividad de cada nota.
OSMAN sigue sorprendiendo y deleitando a sus seguidores con su increíble capacidad para innovar y conectar a través de su música. “Flaquito” es una prueba contundente de su talento y versatilidad, y sin duda se convertirá en un tema épico en su carrera, consolidando su posición como una de las voces más emocionantes del momento.
Los artistas Zaira y Raúl Camacho presentan su nuevo single "El Último Baile", una vibrante colaboración que fusiona ritmos salseros con la esencia del flamenco pop. Este lanzamiento ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales y promete ser un éxito que hará bailar a todos.
Zaira, quien comenzó su carrera a los 8 años en el programa de Canal Sur "Menuda Noche", ha dejado una marca imborrable en la televisión española con más de 150 apariciones. A los 10 años, tuvo el privilegio de participar en la película de Atresplayer sobre la vida de Isabel Pantoja, titulada "Hoy quiero confesar". Posteriormente, su talento la llevó a "Fenómeno Fan" de Canal Sur y Disney Channel, donde impresionó al público hasta los duelos finales.
Tras su exitosa colaboración femenina con María Artés, Indara y Lya, Zaira une fuerzas con el sevillano Raúl Camacho para "El Último Baile". Esta colaboración muestra una faceta más animada y salsera de ambos artistas, sin perder su distintivo toque de flamenco pop. La química entre Zaira y Raúl se traduce en una canción que promete no dejar a nadie indiferente.
Raúl Camacho, natural de Bailén, Jaén, es un músico autodidacta que ha logrado destacarse en la industria musical en tan solo tres años de carrera profesional. Su pasión por la música se manifestó desde muy joven, pero fue en 2019 cuando comenzó a componer y escribir sus propias canciones. Desde entonces, ha conseguido grandes éxitos y millones de reproducciones. Uno de sus temas más recientes y conocidos, "La magia", realizado junto a Galván Real, ha recibido discos de oro y platino, consolidando su lugar en la música española.
"El Último Baile" es una canción que combina lo mejor de ambos mundos: los ritmos salseros y la esencia flamenca. La canción invita a los oyentes a dejarse llevar por la música y disfrutar de cada momento. La colaboración entre Zaira y Raúl Camacho captura la energía y la pasión de ambos artistas, creando una experiencia musical única y emocionante.
El nuevo single "El Último Baile" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Zaira y Raúl Camacho pueden disfrutar de esta nueva colaboración y sumergirse en su mundo musical lleno de ritmos contagiosos y emociones profundas.
Para más información sobre Zaira y Raúl Camacho y sus futuros proyectos, sigue a los artistas en sus redes sociales. Mantente al día con sus últimas noticias, lanzamientos y conciertos, y sé parte de su emocionante viaje musical.
Con "El Último Baile", Zaira y Raúl Camacho demuestran una vez más su talento y versatilidad, ofreciendo una canción que no solo entretiene, sino que también toca el corazón de sus oyentes. No te pierdas la oportunidad de escuchar este nuevo lanzamiento y disfrutar de la magia de su música.
El renombrado productor y músico Remus Rujinschi ha lanzado su nuevo single "Drim", disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Remus ha demostrado ser un artista versátil y talentoso, especialmente en los géneros de dance, EDM, house y otras variantes de la música electrónica.
A pesar de su competencia en múltiples géneros, Remus Rujinschi ha decidido centrarse en el paisaje siempre cambiante de la música electrónica. Su experiencia extensa y su diverso trasfondo musical lo han convertido en un artista único con un sonido distintivo. En los últimos tiempos, Remus ha trabajado en su último proyecto bajo su propio nombre, definiendo su sonido como una mezcla de pop orientado con paisajes sonoros electrónicos y una auténtica sensación de EDM.
El último proyecto de Remus Rujinschi tiene como objetivo traer paz, alegría y buenas vibras al mundo a través de lanzamientos profesionalmente experimentados que mueven emocionalmente al público. Su debut con el remix "Tears In The Club - No Tears Mix" ha sido un éxito rotundo, alcanzando más de un millón de reproducciones en Soundcloud. Este remix muestra su talento para crear paisajes sonoros electrónicos oníricos, con una fusión de música dance, funk y pop, dejando a los oyentes con ganas de más.
"Drim" es el último lanzamiento de Remus y viene decorado con sentimientos clásicos de house y una línea de piano que se siente tan buena como enfática. La canción destaca por su capacidad de transmitir una sensación de bienestar y energía positiva, gracias a las valiosas contribuciones y guía de Aaron Roman y Alin Luculescu durante el proceso de mezcla y masterización.
El nuevo single "Drim" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Remus Rujinschi pueden disfrutar de su último trabajo y sumergirse en su mundo musical lleno de paisajes sonoros electrónicos y vibras positivas.
Para más información sobre Remus Rujinschi y sus futuros proyectos, sigue al artista en sus redes sociales. Mantente al día con sus últimas noticias, lanzamientos y conciertos, y sé parte de su viaje musical.
Con "Drim", Remus Rujinschi continúa demostrando su habilidad para crear música que no solo entretiene, sino que también toca el alma y el corazón de sus oyentes. No te pierdas la oportunidad de escuchar este nuevo lanzamiento y experimentar la magia de su música.
En el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, se ha lanzado la canción y el video musical "Paris-Athènes Naître sur Seine" (París-Atenas – Nacido en el río Sena), compuesta e interpretada por el artista francés Enalkil. Esta obra, que cuenta con la participación de Derya en las voces femeninas y la coreografía, rinde homenaje a los atletas a través de la excepcional ceremonia de apertura que tendrá lugar en el Sena.
"Paris-Athènes Naître sur Seine" se presenta como un eco de "Mets ta main sur ton coeur" (Pon tu mano en tu corazón), la primera canción compuesta para los Juegos Olímpicos de París 2024. "Mets ta main sur ton coeur" ilustró la preparación de los atletas para la competencia olímpica y el video incluyó la participación de las Phryges, las mascotas rojas de los Juegos Olímpicos de París 2024, prestadas por el Comité Départemental Olympique et Sportif (CDOS) de Drôme. En esta nueva composición, Enalkil utiliza la metáfora de los artistas "naciendo en el escenario" para simbolizar la revelación de los atletas de París 2024, extendiéndose desde la ceremonia de apertura en el Sena.
Enalkil, autor, cantante y compositor francés, vivió en Normandía, donde se inspiró en los paisajes e historia de la región. Su trayectoria lo llevó posteriormente a Colonia, Alemania, donde reside actualmente. Canta principalmente en francés y colabora regularmente con cantantes como Derya, Steffi H. y Lou, ofreciendo duetos conmovedores y cautivadores. Sus canciones invitan a los oyentes a explorar diversas pasiones, desde la historia y los viajes hasta la psicología y los deportes.
En 2024, Enalkil ha decidido compartir sus creaciones musicales con el público a través de una serie de grabaciones en estudio y videos musicales, producidos entre Francia y Alemania. Entre sus canciones destacadas se encuentra "Les Croix d’Omaha", un homenaje al 80 aniversario del desembarco de Normandía, y "Mets ta main sur ton coeur", que evoca la fuerza interior y la motivación para sobresalir.
Además de su carrera musical, Enalkil es conferencista e investigador en psicología del deporte en la Universidad Alemana del Deporte en Colonia, especializado en el estudio del corazón de los atletas. Está a la vanguardia de la investigación sobre la conexión corazón-cerebro, aportando una dimensión adicional a su pasión por el deporte y la música. En 2023, representó la amistad franco-alemana a nivel académico con un discurso de Slam en la Embajada Alemana en París, con motivo del 60 aniversario del Tratado del Elíseo. Además, fue nombrado Patrón de la Fête de la Science, Especial Juegos Olímpicos París 2024, en Valence, en octubre de 2023.
El productor, compositor y cantante Emland, oriundo de Alemania y residente en Palma de Mallorca, ha lanzado su esperado nuevo single titulado "Better off without me". Esta canción es el segundo adelanto de su primer álbum, "EVOLVE", que verá la luz el próximo año.
El primer single de este álbum, "Fighters", se lanzó a finales de marzo de este año y recibió una cálida acogida por parte de los fanáticos. "Fighters" se presenta como una canción universal que refleja la esencia de lo que somos todos y cada uno de nosotros, mientras que "Better off without me" ofrece un enfoque más íntimo y personal.
En palabras del propio Emland, "Better off without me" es una canción nacida de una etapa difícil tras una dolorosa ruptura sentimental. "Es una disculpa a una persona que podría haber sido muy importante en mi vida, pero que no llegó a serlo debido a mis circunstancias del momento", explica el artista. La canción captura la complejidad de encontrarse en un lugar oscuro emocionalmente y no tener la energía necesaria para hacer evolucionar una nueva relación.
"EVOLVE", su próximo álbum, es un proyecto profundamente conceptual. Emland describe este álbum como una reflexión sobre lo que significa el amor para él, un motor esencial que impulsa y motiva el crecimiento. Este concepto se plasma visualmente en el logo del álbum, diseñado por el propio Emland. El logo es una representación abstracta de la palabra "LOVE" (amor), que en combinación con su reflejo en efecto espejo, forma la palabra "EVOLVE" (evolucionar). Este diseño simboliza cómo el amor, en su forma más pura, es un elemento fundamental para el crecimiento y la evolución personal.
Musicalmente, Emland se encarga de todo el proceso creativo. Escribe, arregla, graba y produce todas sus canciones en su casa, dejando la mezcla y masterización final a un estudio profesional en Palma de Mallorca. Aunque ha experimentado con varios estilos musicales a lo largo de su vida, Emland ha encontrado en el pop su verdadero hogar, un género en el que se siente acogido y que le permite expresar su visión musical clara y comercial, pero también filosófica.
Con una carrera musical que se remonta a su infancia en Alemania, Emland ha sabido combinar su ecléctico gusto musical en un estilo propio y distintivo. Su composición se basa en el espíritu humano y la voluntad de crecer, enfrentando vulnerabilidades y superando límites en cada canción.
"Better off without me" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Emland y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
Con "Better Off Without Me", Emland continúa demostrando su habilidad para crear música que no solo entretiene, sino que también toca el alma y el corazón de sus oyentes. No te pierdas la oportunidad de escuchar este nuevo lanzamiento y experimentar la magia de su música.
Los Tipitos, íconos del rock argentino, lanzan una reinterpretación de su clásico "Brujería" junto a la inolvidable voz de Pau Donés, líder de la banda española Jarabe de Palo. Este lanzamiento celebra el 20º aniversario de su emblemático álbum "Armando Camaleón" y está disponible para streaming en todas las plataformas digitales.
"Brujería", el primer single del disco "Armando Camaleón", es una de esas canciones que definieron el camino de Los Tipitos hacia la masividad. Con motivo del 20º aniversario de este álbum icónico, la banda decidió reinterpretar esta obra con la perspectiva de su madurez artística y la satisfacción del recorrido realizado a lo largo de dos décadas.
Lo que hace especial a esta nueva versión de "Brujería" es la participación de Pau Donés (1966-2020), el entrañable líder de Jarabe de Palo. Donés, en una de sus visitas a Argentina, grabó su voz para esta canción en 2012 como parte de un compilado de versiones lanzado por Popart, el sello discográfico de Los Tipitos. Su participación aporta una dimensión emotiva y nostálgica a la reinterpretación, celebrando no solo la música, sino también la amistad y las colaboraciones internacionales que trascienden el tiempo.
Esta nueva versión de "Brujería" no solo revive un clásico, sino que también abraza la historia de la banda y su evolución. Los Tipitos han recorrido un largo camino desde el lanzamiento original de "Armando Camaleón", y esta reinterpretación refleja su crecimiento y madurez como artistas. La colaboración con Pau Donés añade un toque especial, fusionando lo mejor del rock argentino y español en una pieza única.
El single "Brujería" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Los Tipitos y Jarabe de Palo pueden disfrutar de esta emotiva reinterpretación y revivir los momentos que marcaron una época en el rock.
Para más información sobre Los Tipitos y sus futuros proyectos, sigue a la banda en sus redes sociales. Mantente al día con sus últimas noticias, lanzamientos y conciertos, y sé parte de su viaje musical.
Con "Brujería", Los Tipitos rinden homenaje a su legado y celebran su trayectoria con una colaboración que toca el corazón de los fans. No te pierdas la oportunidad de escuchar esta nueva versión y experimentar la magia de su música junto a la voz inolvidable de Pau Donés.
Los artistas Aldo y Enzo se han unido para presentar su nuevo tema "SASA", una canción que surge de una serie de coincidencias personales y creativas. En entrevista los músicos compartieron detalles sobre la inspiración, el proceso creativo y la colaboración detrás de este proyecto único.
La inspiración para "SASA" provino de una situación curiosa: ambos descubrieron que habían salido con la misma chica sin saberlo. Enzo explicó: "La inspiración llega después de que compartimos una relación". Aldo añadió: "Nos enteramos al cortar y conocernos, de que esta chica salía con los dos".
El proceso creativo de "SASA" fue fluido y natural. Aldo recordó: "Fue gracioso porque nos estábamos conociendo y yo había hecho un beat sintiendo que extrañaba a mi ex y se lo puse a Enzo para ver si vibraba con él". Enzo agregó: "Estábamos con varios amigos y cuando Aldo puso ese beat, conecté y empecé a tirar la intro y coro de la canción. Pensé que sería una buena rola y decidimos terminarla".
La colaboración entre Aldo y Enzo no fue sencilla al principio debido a su historia compartida, pero finalmente encontraron un terreno común. Enzo recordó: "Antes nos caíamos mal por lo de la relación, y en un viaje en el que coincidimos, nos conocimos mejor". Aldo añadió: "Enzo me contó su versión y yo la mía, y acordamos que algún día deberíamos hacer una rola de eso".
"SASA" es una fusión de varios géneros, incluyendo jersey club, drum n bass, reggaetón y elementos electrónicos. Aldo comentó: "La idea era hacer un beat de jersey club y en los estribillos combinarlo con drum n bass, pero conforme Enzo hacía la letra, sentí que podría quedarle un toque más urbano". La producción enfrentó algunos desafíos, como explicó Aldo: "Nuestros amigos estaban tan acostumbrados a la maqueta que, al escuchar la versión final, sentían que había perdido esencia. Pero al final, la nueva versión fue bien recibida".
Enzo destacó la excelente recepción de "SASA": "La gente la adora; la veo en todas las historias de mis fans, amigos y amigos de amigos". Para la promoción, Aldo y Enzo utilizaron una combinación de videos divertidos y contenido en redes sociales, además de organizar una fiesta de lanzamiento coincidiendo con el cumpleaños de Aldo.
Ambos artistas tienen grandes planes para el futuro. Enzo está trabajando en su primer álbum, que incluirá otra colaboración con Aldo. Por su parte Aldo tiene varios sencillos en cola y colaboraciones con otros artistas. Ambos expresaron su deseo de presentarse en grandes festivales y ganar reconocimiento internacional.
Para los artistas emergentes, Enzo enfatizó la importancia de ver la música como un proceso gradual y no desanimarse por los resultados iniciales. Aldo sugirió centrarse en encontrar un sonido distintivo y construir una base de fans sólida. Ambos coincidieron en que la constancia y una visión estratégica son claves para una carrera duradera en la música. Aldo subrayó la importancia de invertir sabiamente en la imagen y la promoción, mientras que Enzo destacó que la música es una carrera de fondo, no una carrera de velocidad.
Las talentosas hermanas mexicanas Ana Victoria y Regina María, conocidas artísticamente como FAZ, han lanzado su nuevo single titulado "A la Shit", disponible ahora en todas las plataformas de streaming digital. Este lanzamiento marca otro emocionante capítulo en la carrera de estas jóvenes artistas que están conquistando el mundo del pop con su estilo único y auténtico.
FAZ, el dúo formado por Ana Victoria y Regina María, toma su nombre de su apellido. Ana Victoria, una piscis, y Regina María, una capricornio, combinan sus personalidades y talentos para crear música que resuena profundamente con sus oyentes. Su estilo pop fresco y sincero ha capturado la atención de una creciente base de fanáticos que aprecia su honestidad y creatividad.
"A la Shit" es una muestra perfecta de la habilidad de las hermanas FAZ como compositoras. La canción destaca no solo por su calidad artística, sino también por la conexión genuina que las hermanas establecen con su audiencia. Con letras que reflejan la fortaleza y determinación, el single se convierte en un himno para aquellos que buscan liberarse de las negatividades y avanzar con confianza.
La música de FAZ no solo se distingue por sus melodías pegajosas y producciones impecables, sino también por el mensaje positivo y alentador que transmiten. Ana Victoria y Regina María expresan su gratitud hacia todos sus seguidores, agradeciendo por el apoyo constante y por disfrutar de su música. Están emocionadas por compartir "A la Shit" con el mundo y prometen muchas más sorpresas y emocionantes lanzamientos en el futuro.
FAZ se consolidan como una de las propuestas más interesantes en la escena del pop actual, destacándose por su autenticidad y capacidad para conectar con su público. Su música no solo entretiene, sino que también inspira, convirtiéndolas en un dúo a seguir de cerca.
Para más información sobre FAZ y sus futuros proyectos, no olvides seguirlas en sus redes sociales. Con su talento y dedicación, Ana Victoria y Regina María están destinadas a dejar una huella duradera en la industria musical.
Disponible para streaming en plataformas digitales.