La joven y talentosa artista Bruklin, originaria de Nueva Jersey, está lista para deslumbrar al mundo con su nuevo single "Magic Show". Con tan solo 16 años, esta promesa del pop ha demostrado tener una voz cautivadora y melodías encantadoras que prometen conquistar a una audiencia global.
Bruklin, nacida el 17 de abril de 2008, ha tenido una pasión por la música desde temprana edad. A los 11 años, ya mostraba su talento a través de varias apariciones en televisión para prestigiosas compañías, marcando el inicio de su camino en el mundo del entretenimiento. Actualmente, además de su carrera musical, Bruklin está dejando su huella en la industria cinematográfica con su papel en la película "My Mother is Cosmonaut", donde actúa junto a William Baldwin, lo que le ha permitido perfeccionar aún más sus habilidades artísticas.
Esta joven prodigio musical comenzó su viaje a los 12 años con una interpretación fascinante de "Believer" de Imagine Dragons. Ahora, con 16 años, Bruklin está preparada para presentar "Magic Show", una canción que promete encantar a los oyentes con su combinación de voces hipnotizantes y melodías cautivadoras.
"Magic Show" está disponible para streaming en todas las principales plataformas digitales, brindando a los fans la oportunidad de disfrutar del talento de Bruklin. Esta canción destaca por su capacidad para capturar la esencia de la juventud y la magia, mostrando el impresionante rango vocal de Bruklin y su habilidad para conectar con su audiencia a través de letras emotivas y ritmos pegajosos.
Para más información sobre Bruklin y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con su prometedor talento y su dedicación a la música y el cine, Bruklin está destinada a convertirse en una estrella internacional.
Celeste Sanazi se sumerge en las historias intensas para dar vida a "Segunda Mano". "Esta canción nació de esas semanas intensas donde tres amigos me contaron historias que parecían sacadas de una novela. Todos coincidían en esa sensación de ser 'amantes', sentirse menos, de conformarse con las migajas y creer que no necesitaban más. Ahí me di cuenta de lo importante que es darse cuenta de la calidad de amor que merecemos. Así que decidí que esta canción sería un grito para todos los que alguna vez se sintieron de 'segunda mano'", comparte la artista.
La canción aborda esas relaciones donde nos convencemos de que no necesitamos más, pero con el tiempo, descubrimos que merecemos algo mejor. Celeste quiere que su público comprenda que no vale la pena conformarse con menos de lo que realmente merece. "Es un recordatorio de que todos merecemos ser la prioridad", afirma.
"Segunda Mano" fue un proceso de catarsis, una montaña rusa de emociones donde Celeste expresó muchos de sus sentimientos junto a su productor. La canción mezcla ritmos afro, urbanos, murga y samba para reflejar el viaje desde la confusión hasta la revelación. "Empezamos con un beat misterioso y pop/afro/soul, y terminamos en una fiesta de murga samba, porque, al final, darse cuenta de nuestro valor es una celebración", explica.
Uno de los mayores desafíos fue plasmar todas esas emociones y experiencias reales en una sola canción. "Quería que cada persona que la escuchara se sintiera identificada y, a veces, encontrar las palabras adecuadas para eso no es fácil. Pero fue un proceso muy enriquecedor", comenta Celeste.
Celeste Sanazi utilizará todas las plataformas disponibles para el lanzamiento y promoción de "Segunda Mano". "Todas, y más", dice entre risas. "La idea es acercar la música, hasta cantar en los metros para que se haga una fiesta con estas canciones."
Celeste tiene planeado lanzar más sencillos antes de comenzar su primer álbum en noviembre, un proyecto con un concepto y formato muy particular. "Quiero poner toda mi faceta como artista al servicio de este universo que se va creando, y no serán solo buenas canciones bien interpretadas, sino un performance que despliegue con todas las áreas, de baile, canto y actuación en mis próximos shows en vivo."
Para Celeste, "Segunda Mano" ha sido una obra que se deslizó sola, mostrando lo orgánico que puede ser el proceso de composición cuando uno está al servicio de la inspiración, sin sobreactuar las musas.
Celeste espera que sus oyentes se sientan empoderados y se den cuenta de su valor, evitando conformarse con menos de lo que merecen. "Quiero que esta canción les ayude a desplegar ese grito de justicia que da la verdad, y que lo acompañe la energía del baile. Al terminar la canción, quiero que tengan una sonrisa en el rostro y ganas de celebrar su propia revelación."
“Ya no Siento Nada” es el nuevo sencillo que Dunia Ojeda lanzó en todas las plataformas digitales, el tema es de su propia autoría. En esta canción se perciben los ritmos pop y urbano con un coqueteo a la música mexicana ritmo mariachi, haciendo una fusión única en su clase. El video musical fue grabado en la ciudad de Miami.
Su potente voz impresionó a millones de televidentes que siguieron cada domingo la primera edición de La Voz USA, la cubana formó parte desde un principio del equipo de Alejandra Guzmán. Dunia es una gran profesional con dotes histriónicos y lista para triunfar a lo grande, su talento quedó al descubierto al quedar entre las cuatro últimas finalistas tras batirse con cientos de jóvenes, que adicionaron por obtener un lugar preferencial en la reñida competencia.
Dunia fue contactada por el equipo de Alejandra Guzmán quien, encantada con el potencial de la artista, la llevó de gira por varios estados de México donde además de abrir sus espectáculos, Dunia era su corista. Con una sensibilidad a flor de piel, un rostro exótico, una voz única, un temple aparentemente tranquilo, y una fuerza escénica imponente, Dunia Ojeda está lista para entregarle su corazón al mundo a través de su música y el mundo conocerá ¡la voz de voces!
El Niño Delta, el proyecto encabezado por el granadino Alex Arcas, regresa con el álbum "We Love Troubles" (Amamos Los Problemas) tras el debut en 2023 con "We Are Flamingos". El nuevo trabajo de la banda granadina consta de siete canciones grabadas en riguroso directo que parte de la esencia del Rockandroll e introduce registros al Surf Latino, con matices más fúnebres, pero aproximándose incluso al Bolero.
En la nueva entrega de El Niño Delta también encontramos canciones más afiladas con una atmósfera más festiva, como es el caso de “Bonus Track Blues”, un single que nace de la improvisación y que finalmente fue añadida en el álbum; sin duda muestra la compenetración y frescura con la que se desenvuelve “Los Toublemakers” (Alborotadores), el alias de la banda que respalda al joven Arcas.
El Niño Delta, una propuesta singular que se fundamenta en el Underground desde las raíces Rock And Roll y que explora un crisol de subgéneros como el Blues, el Country, el Surf y el Rockabilly. Toman como referencia a grandes nombres como The Delta Bombers, JD McPherson, Nick Curran, The Hillbilly Moon Explosion, Stray Cats o bandas más cercanas como, Guadalupe Plata, La Big Rabia, Los Coronas, Mas Birras o Los Ilegales, entre otros.
El Niño Delta despega como un soplo de aire fresco con apenas un par de años de vida, en tan poco tiempo, han formado parte de festivales de tanto peso como El Blues Cazorla tras ganar el 2º premio en la batalla de bandas, además de defender su directo en grandes salas donde han certificado su demoledora puesta en escena.
Alex Arcas, alma máter de El Niño Delta, forma parte de otros proyectos como Vacas Flacas o Cocaine, anteriormente debutaba como guitarrista solista con Billymonkeys. We Love Troubles" y "We Are Flamingos", los dos trabajos publicados hasta la fecha por El Niño Delta han sido grabados y masterizados en DeleiMusic (Almería) bajo la producción de Pike Cavalero.
Desde The Borderline Music, nos ponemos a vuestra disposición para concertar entrevista o llevar a cabo cualquier otra propuesta de promoción que os interese con la banda granadina El Niño Delta
La organización del DalecandELA Fest anuncia el cartel definitivo de su tercera edición con las incorporaciones de Hanging Stars, Galerna, Basurita, Coppel, Trampas, Bringas, Lee Perk, Deep Sea Monk, No More Bullshit, The Binilos y Rock & Kids.
El fin de semana del 20, 21 y 22 de septiembre, el puerto viejo de Getxo (Bizkaia) se convertirá en un escenario solidario en un evento para todos los públicos, de entrada gratuita, que además de música aunará actividades artísticas y deportivas, como el reto solidario de natación “Travesía OCCIDENT por la ELA”, el Taller de Yoga, también con el patrocinio de OCCIDENT; y una jornada participativa de Herri Kirolak para niños y niñas de 6 a 14 años donde se llevara a cabo una exhibición de diferentes disciplinas de este deporte.
Actividades infantiles durante la jornada del sábado con Kids & Us y el Mago Oliver, de concienciación con el Taller de Sostenibilidad a cargo de la empresa Sidenor y de la mejor gastronomía, todas dirigidas a visibilizar la ELA (Esclerosis lateral Amiotrófica) y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los enfermos.
De la mano de Irisbond, tendremos una Batalla Visual a través de la tecnología “eye-tracking”, se trata de una técnica que facilita la comunicación e interacción con el entorno de personas que han perdido el habla y la movilidad, como es el caso de los afectados de ELA.
DalecandELA Fest, añade más acciones solidarias dentro de su programa con la participación de la empresa Tamoin, un equipo de voluntarios dará soporte y apoyo a los enfermos y a personas con necesidades especiales que asistan al festival.
Vuelve a Getxo el gran Festival Solidario, DalecandELA Fest III. Tras el éxito de su segunda edición en septiembre del pasado año, la asociación sin ánimo de lucro DalecandELA convertirá de nuevo el Puerto Viejo de Getxo, en un escenario único donde el principal objetivo será dar visibilidad a la ELA y recaudar fondos para la investigación en busca de una cura y el apoyo a quienes la padecen.
Los días 20, 21 y 22 de septiembre serán los protagonistas de un festival que contará con las actuaciones de los grupos y artistas más sobresalientes del momento, que irán subiendo al escenario para deleitarnos con sus canciones, abanderando un grito contra la ELA.
Desde que nació en 2019, la asociación DalecandELA ha trabajado con los objetivos de dar visibilidad a esta enfermedad ante la sociedad, gobiernos e instituciones, para recaudar fondos para su investigación, para ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados por ELA y siempre transmitiendo que lo importante en la vida es el camino, saber disfrutarlo con alegría, con optimismo y espíritu de superación.
Para ello, DalecandELA lleva a cabo iniciativas y eventos como exposiciones artísticas, retos deportivos, viajes, charlas motivaciones, desafíos e incluso cuenta con una banda sonora grabada por grupos musicales de Getxo con fines solidarios.
Hanging Stars, Galerna, Basurita, Coppel, Trampas, Bringas, Lee Perk, Deep Sea Monk, No More Bullshit, The Binilos y Rock & Kids completan el cartel de la tercera edición del DalecandELA Fest y se suman a los anunciados anteriormente Luke Winslow-King, Santero y Los Muchachos, McEnroe, Burning, Los Brazos, Still River, Cordovas, Smile y Tarque & La Asociación del Riff.
DalecandELA Fest III cuenta con la colaboración especial de BBK, 18/70 y Cie Automotive. Patrocinado por el Ayuntamiento Getxo, Surne, Viscofan, Tamoin, Occident, Fundación Sener, De Luque, Erhardt, Sidenor, Fundación Vizcaína Aguirre, Deloitte, Idom, Fernandez & Elejalde, Swim Camp Getxo ,Irisbond, DYA, Yoga Norte, el Mago Oliver y Kids & Us.
Permanece atento a las Redes Sociales de DalecandELA Fest III. Más información en www.dalecandela.org
El próximo 14 de septiembre, Ourense acogerá la tercera edición de OUR FEST, un festival emblemático que marca el cierre del verano con un despliegue de las mejores bandas internacionales y nacionales de pop-rock alternativo. Este festival, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la música en directo y los festival, se celebrará en el recinto de Expourense, ofreciendo una experiencia única que fusiona lo mejor del rock alternativo, el indie y la diversidad de estilos.
La segunda edición de OUR FEST, celebrada el año pasado, fue un rotundo éxito que atrajo a más de 4000 personas a Ourense para disfrutar de un ambiente vibrante y actuaciones inolvidables como las de Suede, Shame, Kula Shaker…. Este éxito se debe en gran parte a la decisión de mantenerse fiel a un estilo musical que mezcla lo mejor del rock alternativo, el indie y la diversidad de estilos, ofreciendo una experiencia única que satisface a un público diverso e intergeneracional. En su tercera edición, OUR FEST se compromete a seguir esta tradición en colaboración con Xunta de Galicia, a través de la agencia de Turismo de Galicia y Xacobeo, Diputación de Ourense, Concello de Ourense y Estrella Galicia, para llevar a los asistentes a un viaje musical que fusiona artistas de renombre en una única jornada en Expourense.
Entre los primeros confirmados se encuentran Jake Bugg, el cantautor británico que traerá su estilo folk rock y sus letras introspectivas, y Teenage Fanclub, la icónica banda escocesa de power pop y rock alternativo conocida por sus armonías vocales. Yard Act, la banda británica de post-punk, llegará con su enfoque satírico y crítico en temas sociales, mientras que Miles Kane, reconocido por su trabajo en The Last Shadow Puppets y su carrera en solitario, aportará su energía mod y glam rock presentando no solo su último trabajo “One Man Band”, sino los temas nuevos que lanzará próximamente. Además, Los Enemigos, la legendaria banda española de rock, ofrecerán su característico sonido que ha dejado huella en la escena musical nacional y Caballo Prieto Azabache, la banda gallego-madrileña, conocida por componer himnos para la alegría triste y temazos para celebrar la tristeza alegre, traerá su energía contagiosa.
Las entradas para tercera edición de OUR FEST en Expourense ya están a la venta a través de ourfest.gal y ataquilla.com a un precio de 40€ (+ gastos de gestión).
Un cartel con las mejores bandas internacionales y nacionales de pop-rock alternativo
En primer lugar, Jake Bugg, el talentoso cantautor británico, se ha consolidado como una figura clave en la escena folk rock moderna. Con éxitos como "Lightning Bolt" y "Two Fingers", promete una actuación llena de emoción y autenticidad. Bugg se distingue por su habilidad para combinar melodías pegadizas con letras profundas, capturando la esencia de la juventud y la introspección en sus composiciones. Recientemente lanzó "All Kinds Of People", adelanto de su sexto álbum "A Modern Day Distraction", que saldrá apenas una semana después de su actuación en OUR FEST.
Tras él, Teenage Fanclub, la banda escocesa que ha sido pionera en el rock alternativo y el power pop desde los años 80, garantizará un espectáculo nostálgico y vibrante con su inconfundible armonización vocal y melodías pegadizas. on su más reciente álbum "Endless Arcade", que ha sido aclamado por su calidez y la evolución constante del grupo, nos harán soñar de nuevo el próximo 14 de septiembre en Ourense.
Yard Act, representando lo mejor del post-punk contemporáneo, se destaca por sus letras satíricas y críticas sociales. Canciones como "Peanuts" y "Fixer Upper" aseguran una presentación llena de energía y reflexión. La banda ha ganado rápidamente reconocimiento por su capacidad para abordar temas actuales con un enfoque mordaz y humorístico, utilizando la música como vehículo para el comentario social. Con su nuevo álbum "Where's My Utopia?", producido junto a Remi Kabaka Jr. de Gorillaz, prometen una dosis refrescante de crítica social envuelta en ritmos irresistibles y vibrantes.
A continuación, Miles Kane, con una carrera que abarca tanto su trabajo en The Last Shadow Puppets como su trayectoria en solitario, traerá su mezcla de rock alternativo, mod y glam rock a Ourense, ofreciendo un show lleno de estilo y dinamismo. Conocido por su presencia escénica magnética y su habilidad para fusionar géneros, Kane ha dejado una marca indeleble en la música moderna. Con su quinto álbum en solitario "One Man Band", un regreso a sus raíces de guitarra y rock indie, temas como "Come Closer" y "Don’t Forget Who You Are" son himnos que resuenan con fuerza y entusiasmo, asegurando una experiencia electrizante para el público de OUR FEST.
Los Enemigos, la emblemática banda española que ha sido una piedra angular del rock nacional durante décadas, aportarán un toque de autenticidad y experiencia al festival con su sonido inconfundible y letras contundentes. Con una trayectoria que incluye himnos del rock en español como "La Cuenta Atrás" y "Desde el Jergón", Los Enemigos han sabido mantenerse relevantes y conectados con su audiencia a lo largo de los años. Presentando su décimo álbum "Bestieza", un trabajo lleno de energía eléctrica y actitud rockera, producido por Carlos Hernández, su actuación será un cierre espectacular, celebrando la riqueza y diversidad del rock en español.
Y para finalizar, con un directo que arrasa y una presencia que no pasa desapercibida, la banda gallego-madrileña Caballo Prieto Azabache ha consolidado su reputación en la escena musical nacional. Desde salas emblemáticas de A Coruña hasta el vibrante escenario de SXSW 2023 en Austin, TX, y el Festival Marvin Gateway en México, su energía contagiosa ha capturado tanto a audiencias locales como internacionales. Con éxitos como "Cenicero" junto a Joe Crepúsculo y "Magnate y Mecenas" con Xoel López, su primer álbum largo "Nº1", lanzado al inicio de 2023, promete consolidar su lugar como creadores de melodías que definen estados de ánimo, donde cada canción es una invitación a sentir, reflexionar y celebrar la complejidad de la vida contemporánea.
La reconocida cantante española Edurne lanza su nuevo single "Mírame", una pieza que promete convertirse en un éxito gracias a su estribillo pegadizo y ritmo techno pop. Esta canción forma parte de su esperado disco 'Éxtasis', que se publicará el próximo 30 de agosto, e incluirá algunos de sus recientes sencillos como "Nada" y "Va por ti".
En "Mírame", Edurne despliega su capacidad para fusionar letras emotivas con ritmos modernos, creando una canción que seguramente resonará con sus fans. La letra de la canción es una poderosa declaración de independencia y superación personal
Edurne, conocida por su versatilidad como cantante, compositora, actriz, modelo, streamer y presentadora, alcanzó la fama como finalista de la cuarta edición del concurso Operación Triunfo. Desde entonces, ha cautivado al público con su talento y carisma, consolidándose como una de las artistas más queridas de España.
"Mírame" refleja la evolución artística de Edurne, combinando influencias del techno pop con su estilo característico. Esta canción no solo destaca por su ritmo contagioso, sino también por su mensaje empoderador, haciendo que cada escucha sea una experiencia inolvidable.
El nuevo disco 'Éxtasis' promete ser una obra destacada en la carrera de Edurne, ofreciendo una mezcla de canciones nuevas y éxitos recientes que han sido bien recibidos por sus seguidores. Con su lanzamiento en todas las plataformas de streaming, los fans tendrán la oportunidad de disfrutar de "Mírame" y prepararse para lo que está por venir en 'Éxtasis'.
Para más información sobre Edurne y sus próximos proyectos, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de todas las novedades de esta multifacética artista.
Amos Balentin y Icons Curaçao, una reconocida orquesta de la isla lanzan “No me enamoro”, una salsa llena del sabor caribeño que este hijo de curazao le inyecta a su música, y donde quiere invitar a su público a vivir la vida sin los prejuicios ni las limitaciones que da una relación, por eso grita a los cuatro vientos, YO, NO ME ENAMORO.
“No me enamoro” está inspirada en vivencias del propio artista, amores pasados que han hecho daño y que sin lugar a duda marcaron su vida, una idea con la que muchos se van a identificar, Amos Balentin con este sencillo quiere hacer una invitación a vivir la vida y a bailar al son de una buena salsa caribeña.
Amos Balentin hace poco se vinculó con el sello musical Kj74 Entertainment propiedad del beisbolista Kenley Jansen quien ha sido el Pitcher (closer) por 10 años de los Dodgers, Atlanta Braves y actualmente de Boston Red Sox y quien desde hace poco se ha puesto como tarea, apoyar el talento musical de sus compatriotas.
AMOS nació en Curazao el 5 de enero de 1981, su pasión por la música inició a los cinco años cuando inició a cantar canciones infantiles y sus padres se dieron cuenta de su talento, así inició el camino que lo ha llevado a formarse para poder transmitir todo lo que la música le hace sentir a su público a través de sus letras y sus canciones.
AMOS quiere traspasar fronteras con sus canciones, por eso se fue a Nueva York hace muchos años, para aprender de un género que tiene sus orígenes muy arraigados en esta parte de Estados Unidos, referentes como Héctor Lavoe, Jonny Pacheco y Willy Colón lo animaron a llegar a la gran manzana para aprender mucho más sobre la salsa.
El video de “No me enamoro” fue grabado en Nueva York y la canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
La joven cantante salvadoreña Analu Dada, con tan solo 18 años, sigue deslumbrando al mundo de la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Quiero Saber". Este tema promete ser otro éxito en la carrera de esta talentosa artista que ha sabido ganarse un lugar destacado en la industria musical de El Salvador y más allá.
Analu Dada inició su carrera artística con su primer sencillo en solitario "Tu Boquita", el cual rápidamente se posicionó como #2 en la lista Viral 50 de El Salvador y se mantuvo en el puesto #1 de Local Pulse durante 10 semanas consecutivas. Su voz única y su carisma natural han captado la atención de grandes figuras de la música como Sebastian Yatra, Ricky Martin, Camilo, María Becerra y Reik, quienes no han dudado en compartir su talento en sus redes sociales.
La joven artista fue seleccionada personalmente por Aitana entre miles de participantes, gracias a su versión de "Con La Miel en Los Labios", la más escuchada en Spotify dentro del catálogo de 'Cover Me'. Además, Analu fue la intérprete del himno de Teletón 2021, "Actitud (Teletón)", una canción que ha ganado los corazones de los salvadoreños por su letra motivadora y representativa para el país.
Con su nuevo sencillo "Quiero Saber", Analu Dada vuelve a capturar la esencia de la juventud y el amor a través de una melodía contagiosa y letras sinceras. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, habla sobre la emoción y la incertidumbre de un amor incipiente.
El impacto de "Quiero Saber" ya se hace sentir, conquistando corazones una vez más con su talento y frescura. Analu Dada sigue demostrando que es una fuerza emergente en la música latina, con un futuro prometedor por delante.
Para más información sobre Analu Dada y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. La joven artista está lista para seguir iluminando el camino con su voz y su pasión por la música.
Disponible para streaming en todas las plataformas digitales. ¡No te pierdas la oportunidad de escuchar "Quiero Saber" y ser parte del ascenso de esta increíble artista salvadoreña!
Desde Puerto Rico, el dúo musical Sal y Luz emerge con un nuevo sencillo que promete transformar cada espacio con su mensaje de esperanza: "En Las Buenas y En Las Malas". Esta colaboración con la talentosa Jinys fusiona el reggaetón comercial con una vibrante lírica que invita a reflexionar sobre la omnipresencia divina en nuestra cotidianidad.
Con ritmos pegajosos y baterías al estilo cachengue, "En las Buenas y en las Malas" es más que una canción; es un testimonio musical. Sus intérpretes transmiten un mensaje poderoso sobre cómo la luz de Dios nos guía en cada momento, ofreciendo a todos una melodía que es tanto edificante como accesible. Este tema busca resonar en los corazones y provocar una conexión más profunda con lo espiritual sin perder el vibrante sabor que caracteriza al reggaetón. La producción visual, cuidadosamente elaborada, complementa esta experiencia, asegurando que cada nota y cada imagen dejen una huella imborrable.
Dayna Taveras Acuña, mejor conocida como Jinys, aporta fuerza, estilo y voz a esta colaboración. Desde Arecibo, Puerto Rico, Jinys ha forjado su camino en la música urbana cristiana, destacándose por su creatividad y sencillez. Su trayectoria se ha visto marcada por un profundo compromiso con el mensaje de amor y restauración a través de su arte. Con colaboraciones con artistas de renombre y una notable nominación como "Artista Urbana Femenina" en los Premios El Galardón 2022, Jinys sigue inspirando a través de su música, composición y producción audiovisual junto a su esposo Wynilel.
Sal y Luz es mucho más que un dúo musical; es un ministerio comprometido con iluminar el camino de las almas. Integrado por Abraham "Chonsy" Nieves y Shahaelyn Santiago, su misión es clara: llevar el evangelio a través de la música y otros medios innovadores, como podcasts y charlas. En su esencia, la Sal representa la autoridad y la Luz el poder de iluminar, reflejando su visión de que cada creyente descubra y viva su identidad en Cristo.
Para potenciar el impacto de "En las Buenas y en las Malas", se ha diseñado una campaña de promoción integral que abarca desde Google Ads hasta una gira mediática por América Latina. El dúo, junto a Jinys, está preparado para iluminar corazones y llevar su mensaje a cada rincón del mundo. Sal y Luz no solo quieren ser escuchados, sino ser parte del cambio, dejando una marca de autoridad y luz en cada alma que se encuentra con su música.
El sencillo ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre los artistas y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.
El talentoso Zachary Aldana ha vuelto a la escena musical con un nuevo y emocionante single titulado “I’m Getting Used To You”, escrito por la renombrada compositora Diane Warren. Este lanzamiento es parte de su muy esperado EP “Almost Covered”, programado para 2025. Con una combinación única de armonías eufóricas y un groove de reggae, el sonido distintivo de Aldana promete capturar la atención de los amantes de la música.
“I’m Getting Used To You” es una reinterpretación del éxito popularizado por la inolvidable Selena, quien originalmente grabó la canción en 1995. En esta nueva versión, Zachary Aldana aporta un aire afrocaribeño mientras preserva los aspectos originales de la percusión latina. La instrumentación de la canción ha sido enriquecida con un sub-bajo más fuerte y una línea de bajo funky, creando una variación contemporánea del clásico. Los instrumentos de viento y cuerda cobran vida junto a la voz soul de Zachary, que captura la maravillosa alegría de estar al borde de descubrir el amor y el deseo.
Este single estará disponible en todas las principales plataformas de streaming, ofreciendo a los fans una muestra de lo que pueden esperar de su próximo EP. La nueva producción incluirá una selección de canciones queridas por el público, así como algunas composiciones originales, proporcionando un adelanto de lo que está por venir.
Zachary Aldana está trabajando arduamente en este proyecto, decidido a honrar a los artistas que han inspirado su carrera y a continuar construyendo su legado como un músico cercano a la gente. Su lanzamiento promete ser una celebración de la música, llena de vibraciones frescas y emocionantes.
Para más información sobre Zachary Aldana y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
Después del éxito arrollador de “Tríada”, las icónicas femcees de la vieja escuela mexa Ana MC y Ximbo se reúnen nuevamente, esta vez con la inclusión de La Cuervo, una prometedora artista de la nueva generación. Juntas, presentan “La Saga”, el cuarto sencillo del nuevo disco de Ximbo, una colaboración que promete ser una joya en la diversidad de voces femeninas.
“La Saga” es más que una canción; es un encuentro histórico entre tres generaciones de rap femenino en México. Ana MC, conocida también como Beretta Bronze, aporta su experiencia y raíces del rap underground de la periferia de Naucalpan de Juárez, Estado de México. Ximbo, con su legado sólido en la escena, une fuerzas nuevamente, mientras que La Cuervo, una artista multidisciplinaria que lleva siete años habitando la escena del Hip Hop mexicano, aporta frescura y una visión contemporánea.
Este sencillo destaca por sus poderosas barras empoderadas y habilidades líricas, todo ello acompañado por los scratches magistrales de DJ Tukulpaxil y un boom bap pesado creado desde la MPC 2500 de Crismo. El resultado es un clásico instantáneo que hará mover el cuello y sentir el real flow de la época dorada del Hip Hop noventero con un toque actual.
“La Saga” es una oda al boom bap y una declaración de la saga de lanzamientos individuales y colectivos que estas artistas del sello Jueves Hip Hop traerán para 2024. Grabada por Ninja Uno sobre una producción de Crismo, y con arte por Pastra, esta pieza se sella como la cuarta de la colección de prints del nuevo disco de Ximbo.
Ana MC, también conocida como Beretta Bronze, es una voz potente del rap underground mexicano. Con raps duros desde la entraña del underground sobre beats inspirados en la golden era del boom bap, su identidad musical se ha forjado a partir de su amor por el rap noventero de la costa este de Estados Unidos (Mobb Deep, Nas, Biggie). Desde sus inicios en 2003 con Hypnozys y Escuadrón de Ataque, Ana MC ha sido una figura clave en la segunda generación del rap mexicano y actualmente trabaja en su tercer LP.
La Cuervo es una rapera y artista multidisciplinaria que utiliza su música como vía de pronunciamiento, exploración y placer. Sus letras abordan temas como el amor, la visibilidad lésbica, la protesta social y la reflexión poética de lo cotidiano. Con su segundo álbum de estudio “Sin dios ni zapatos” lanzado en 2024 bajo el sello independiente Jueves Music, dirigido por Leiden y Ximbo, La Cuervo continúa su misión de inquietar, seducir y transformar a través de la cultura Hip Hop y el rap.
“La Saga” no solo es un testimonio de la evolución y la fuerza del Hip Hop femenino en México, sino también una promesa de lo que está por venir. Con el respaldo del sello Jueves Hip Hop, estas artistas están listas para iluminar el camino con sus lanzamientos individuales y colectivos en 2024.
Disponible para streaming en todas las plataformas digitales, “La Saga” es una experiencia auditiva que no te puedes perder. ¡Sintoniza y descubre el real flow del Hip Hop mexicano con Ana MC, Ximbo y La Cuervo!
Para más información sobre las artistas y sus futuros proyectos, síguelas en sus redes sociales.
Amann & The Wayward Sons se encuentran en la recta final de “When The Day Goes Slow Tour 2024”, la triunfante gira de los bilbaínos que da nombre a su cuarto álbum de estudio que fue financiado gracias a una exitosa campaña de crowdfunding a finales de 2023.
La gira de Amann & The Wayward Sons, que comenzó en febrero dentro del ciclo de conciertos “Black Sound Fest” en Don Benito (Badajoz), culminará con una fecha de despedida el 23 de noviembre en la emblemática Sala Clamores de Madrid. Amann & The Wayward Sons, la banda encabezada por Pablo Amann, con la publicación del álbum “When The Day Goes Slow", han alcanzado un estado de forma inmejorable colgando el cartel de no hay entradas en numerosas ocasiones, han ampliado horizontes con una gira por Inglaterra, destacando la actuación en The Dublin Castle, así como citas tan reseñables como en Azkena Rock Festival Araba Tour, Arrasate Blues Festival, Tronco Sonoro, entre otras. La banda se encuentra trabajando en nuevo material y prepara gira para el próximo año.
"When The Day Goes Slow", el nuevo álbum de Amann & The Wayward Sons, fue grabado durante 2023 en El Submarino Records y producido por Emi Barés, consta de 7 nuevos temas, compuestos y escritos por Pablo Amann, de los cuales se anticiparon varios singles, “Where Have The Good People Gone”, “I Have To Change To Stay The Same” , “When The Day Goes Slow” y “Rumble”, este último cuenta con la inestimable colaboración del armonicista Pablo Almaraz.
Con este nuevo trabajo, la banda se hace fuerte en su registro más Blues Rock, con un sólido y potente directo en su nuevo formato a cuarteto, con Pablo Amann en la voz principal y guitarras, Israel Santamaría en los teclados, Jon Ander Madina en el bajo y los coros ; y Txema Arana en la batería y coros.
Amann & The Wayward Sons se postulan como una de las bandas más solventes en directo dentro de nuestra escena nacional, argumento que cobra protagonismo por las magníficas críticas de la prensa especializada y las importantes plazas donde los bilbaínos han desplegado todo su potencial. Con apenas un lustro y cuatro discos editados, han traspasado nuestras fronteras con un importante protagonismo en Latinoamérica, EE. UU e Inglaterra.
La colaboración de Lola Índigo y Suzete está arrasando en las redes sociales. Las artistas se han unido para crear un remix del popular tema "KOMBOLEWA", originalmente interpretado por Suzete, la primera expulsada de la última edición de Operación Triunfo.
Este remix, que combina los estilos únicos de ambas artistas, ha resultado en una fusión de sonidos urbanos que se ha convertido en el tema perfecto para la temporada de verano. Desde su lanzamiento, ha capturado la atención de miles de seguidores, quienes no han dejado de compartir y comentar sobre la canción en diversas plataformas digitales. El remix ofrece una mezcla fresca y vibrante de ritmos, que reflejan la energía y creatividad de Lola Índigo y Suzete, convirtiéndose en un hit instantáneo.
Lola Índigo, conocida por sus éxitos como "Yo ya no quiero ná" y "Mujer bruja", aporta su característico estilo y potencia vocal al remix, mientras que Suzete, con su voz distintiva y su frescura, añade un toque especial que enriquece la canción. La combinación de ambas ha logrado que "KOMBOLEWA Remix" se destaque no solo por su calidad musical, sino también por su capacidad de conectar con el público, especialmente entre los jóvenes.
El videoclip del remix, lanzado simultáneamente con la canción, ha recibido millones de visitas en YouTube en pocos días. Dirigido por un talentoso equipo creativo, el video presenta una explosión de colores, coreografías enérgicas y una estética urbana que complementa perfectamente la vibra del remix. Los seguidores han elogiado tanto la producción visual como la química evidente entre Lola Índigo y Suzete, destacando el esfuerzo y la dedicación que ambas han puesto en este proyecto.
"KOMBOLEWA Remix" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales Las seguidoras de Lola Índigo y Suzete pueden disfrutar de esta pegajosa melodía y añadirla a sus playlists veraniegas. La canción promete ser uno de los himnos del verano, acompañando fiestas, reuniones y momentos especiales.
Para mantenerse al día con las últimas noticias sobre Suzete y sus futuros proyectos, asegúrate de seguirla en sus redes sociales. Además, Lola Índigo continúa trabajando en nueva música y colaboraciones, consolidándose como una de las artistas más influyentes de la escena musical española. Con esta colaboración, ambas artistas han demostrado que tienen mucho más que ofrecer y que esta canción es solo el comienzo de una serie de éxitos que seguramente vendrán.
No cabe duda de que "KOMBOLEWA Remix" es una prueba del talento y la versatilidad de Lola Índigo y Suzete. Su éxito en las plataformas digitales y redes sociales es un claro indicio de que el público está ávido de más colaboraciones innovadoras y de alta calidad como esta. La unión de estas dos grandes figuras del pop y el reguetón ha resultado ser una combinación explosiva, dejando a todos con ganas de más música y sorpresas de su parte.
Después de varios meses recorriendo España, Myke Towers culmina su tour por el país con “LA VIDA ES UNA… VIVE LA TUYA NO LA MÍA”. Una gira llena de éxitos y conciertos con entradas agotadas, a la que asistieron más de 300,000 personas.
El tour del aclamado artista puertorriqueño comenzó el 21 de mayo en el emblemático WiZink Center de Madrid y visitó algunos de los recintos y festivales más destacados de España, como el Starlite Festival de Marbella, el Concert Music Festival en Sancti Petri, y el Zevra Festival en Valencia. Esta gira no solo fue un éxito en España, sino que también llevó a Myke Towers a otras ciudades europeas como Ámsterdam, Oporto y Milán.
Durante la gira, el público disfrutó de éxitos como “LALA”, “La Playa” y “La Falda”, que los fans no dudaron en corear junto al artista.
Con el cierre de esta etapa en España, Myke Towers se prepara para llevar su música a Estados Unidos este otoño con “La Pantera Negra Tour”, que incluirá paradas en ciudades como Boston, Miami y Nueva York.
Con la notoriedad mundial de la música latina y la conquista de los primeros puestos de las listas de éxitos, el rapero y compositor aclamado por la crítica y nominado en varias ocasiones al Latin GRAMMY®️, Myke Towers, es uno de los artistas más populares y solicitados de hoy en dia. El puertorriqueño es uno de los diez artistas latinos más escuchados en Spotify y ha acumulado más de 2.4 mil millones de reproducciones. También tuvo más de 40 temas en las listas de éxitos. Myke es uno de los raperos más solicitados del movimiento. El año pasado, Myke y su sello Whiteworld Music firmaron un acuerdo de distribución GLOBAL con Warner Records y Warner Latina.
Myke Towers en pepsi center México 2023
Su último álbum, LYKE MIKE, lanzado en marzo del 2021, ha sido muy elogiado y considerado uno de los mejores álbumes de 2021 por Billboard, Spin, Rolling Stone y Complex, entre otros. Esto siguió a su segundo álbum aclamado por la crítica del 2020 Easy Money Baby, que debutó en el número 1 y que ha acumulado más de mil millones de reproducciones combinadas, además de ser certificado como 4x Platino por la RIAA. Las certificaciones también incluyen "La Playa" (5x Platino), "Diosa" (3x Platino), "La Playa Remix" (1x Platino), "Si Se Da" (10x Platino), "Si Se Da Remix" (7x Platino) y "Girl" (4x Platino). Myke es ganador de los Premios Billboard Latinos, Latin AMAs y Premio Lo Nuestro.
En su cuarto álbum de estudio lanzado en marzo, LA VIDA ES UNA el cantautor se reintrodujo en una nueva era, llevando a sus oyentes en un viaje sonoro a través de la música globalizada que incluye Alt-pop, afrobeat y reggae. El álbum incluye los exitosos sencillos "MI DROGA", que Myke interpretó en los Latin American Music Awards 2023, y "ULALA" con Daddy Yankee, que alcanzó el número 1 en las listas Latin Airplay.