Pilar Ortiz, ha sido finalista del aclamado Programa de Sevillanas “Yo soy del Sur”. Esta nueva voz en el estilo de las Sevillanas, Canción Rumba y Fandangos te impactará y no dejará indiferente a nadie como ya lo demostró semana tras semana en el Concurso de TV.
Pilar Ortiz es Domadora de Caballos, amante de la naturaleza, los animales y el mundo taurino.
Un año más llega la Navidad y desde ElFiesta.es os queremos desear una Felices Fiestas cargadas de Felicidad en la compañía de la familia y esta vez, queremos hacerlo de la mano de nuestros amigos, Making Noise y su villancico "Pide Un Deso".
Alicia Nurho es una cantante, violinista, compositora y pianista madrileña que ha participado en numerosos proyectos.
Tras la publicación de su primer disco "Offals", su tema "Under the Light" fue seleccionado en 2017 entre los temas del Eurocasting de RTVE para Eurovisión. También colabora habitualmente en el espectáculo Music Has No Limits, que recientemente acogió el Wizink Center de Madrid.
Ahora nos presenta esta versión del tema "Symphony" de Clean Bandit y Zara Larsson, una de sus canciones favoritas, que quiso transformar para darle una sonoridad nueva con piano, cuerdas y voz, conservando el poder y la cohesión del tema original.
Foto de Daniel Mills y Santiago Orgaz
Alicia se encuentra ultimando el lanzamiento de su nuevo disco titulado "Bipolar", del que ha publicado dos sencillos "The Mirror" y "Madre". Podéis encontrar más información sobre ella en su página web www.alicianurhomusic.com y redes sociales como Instagram.
Verónica Romero, artista que se dio a conocer tras su paso por la Primera Edición de Operación Triunfo, colabora con el grupo infantil Zascanduri en “Plástico” el nuevo single del grupo con el cual Verónica Romero se ha querido sumar al grito reivindicativo del uso excesivo que hacemos del plástico y el daño que estamos haciendo a nuestro planeta, visto desde la óptica infantil y la inocencia de los niños.
Verónica Romero, por su parte, prepara su próximo lanzamiento discográfico junto al artista internacional Paolo Vallesi, el cual verá la luz el próximo 10 de enero.
Marc Anthony, el artista de salsa que más discos ha vendido a nivel mundial, actuará en España de la mano de Ruzvan Comunicaciones y Planet Events @ Live Nation.
Los conciertos tendrán lugar en junio de 2020: el 12 en Marina Sur (Valencia), el 13 en La Fica (Murcia), el 16 en IFEMA, al aire libre (Madrid), el 18 en el RCDE (Barcelona), el 20 en Carlos Tartiere (Oviedo), el 21 en Monte do Gozo (Santiago), el 25 en el estadio Olímpico (Sevilla) y el 26 en Marenostrum (Fuengirola).
Las entradas estarán a la venta este viernes 20 de diciembre a las 12:00h en www.marcanthonyspain.com, Clicktaquilla, Ticketmaster y El Corte Inglés.
El artista puertorriqueño estará presentando “Opus” (Magnus Media / Sony Latin Music), su primer álbum de estudio en seis años y su octavo desde que “Otra nota” (1993) lo estableciese en un lugar destacado dentro del mundo de la música. Grabado en Miami en Art House Society y Criteria Studios, y lanzado el pasado 10 de mayo, está compuesto por diez temas que conforman una obra maestra de salsa de vanguardia. En él colabora de nuevo el pianista Sergio George, productor de sus primeros hits.
Se trata de una ocasión magnífica para disfrutar en directo de este nuevo trabajo y de éxitos como “Valió la pena” o “Vivir mi vida” del rey de la salsa, Marc Anthony.
Artículo de Eva Ladevesa (@itsmefromthebl1) para ElFiesta.es
Tras presentar un primer y jugoso avance en forma de single -Palmeras en La mancha - MSDL-, Vetusta Morla ultima el lanzamiento de su nuevo trabajo MSDL- Canciones dentro de canciones.
La canción se estrena con un vídeo que adelanta el proyecto audiovisual con el que Vetusta Morla acompaña su próximo álbum. La idea del grupo ha sido registrar en vídeo las sesiones de grabación para que el público pueda ver, no solo las interpretaciones, sino también las diferencias entre los temas de Mismo Sitio, Distinto Lugar y las versiones del nuevo disco. Para ello, colocaron una cámara apuntando a cada uno de los músicos mientras grababan las canciones. Sin iluminación ni puesta en escena ninguna. Casi a modo de registro de cámara seguridad, huyendo de la superproducción y el artificio. La idea era permitir que espectador pudiera colarse en un espacio íntimo de la banda, casi como un voyeur que consigue ver por una mirilla los detalles de una toma o un ensayo.
La banda regresará a los escenarios españoles, en 2020, con una gira muy especial en la que estarán presentando su próximo álbum. Para este tour, estrenará una nueva escenografía en la que el lugar, los músicos y el público estén integrados y sean partícipes de un mismo espacio. La gira llegará al Auditori del Fòrum de Barcelona el 6 de marzo, en el marco del Guitar Bcn 2020.
"Hipócrita consecuente" es lo nuevo de Nasanov feat. Varry Brava. Tema que es el último lanzamiento que precede a la publicación de su primer álbum que será publicado en enero de 2020.
Roldán, el proyecto musical de Juan Carlos Roldan, vuelve con nuevo tema tras el adelanto de un primer single titulado "La Potencia" ya editado por El Genio Equivocado, su nueva casa de discos. Como ya os decíamos en un anterior newsletter, Roldán es lo bastante ecléctico y modular como para resistirse a cualquier definición estática, sobre todo si consideramos sus muchas colaboraciones y camaleónicas formaciones en directo. Y es que el impulso de su trabajo se desarrolla precisamente en el entorno artístico del que proceden la mayoría de sus cómplices en la experimentación sonora: Rafa Martínez del Pozo (La Jr, AA Tigre), Javi Álvarez (Dúo Cobra, Fluzo), Kiev Cuando Nieva, Lorena Álvarez y su Banda Municipal y, en definitiva, todo ese universo endogámico y a la vez expansivo que se engendró en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y se materializó parcialmente en AA Records.
Actualmente, Roldán es una formación de 3 miembros: Juan Carlos Roldan (también en Lorena Álvarez y su Banda Municipal), a la voz principal, guitarra, caja de ritmos/sampler y teclados; Jaime Sevilla (Kiev Cuando Nieva, Los eterno, Lou Anne) como bajista y percusionista; y Nacho Olivares (Los eterno, Lou Anne), como guitarrista, teclista y percusionista. En 2007 publicó su primer EP, “Roldán” (AA Records), y en 2009 su primer LP, “El cantar” (AA Records), cuya edición en vinilo mostraba 300 portadas diferentes. Después vino la publicación del EP “Te tenemos muy cerca” (Repetidor, 2012) y meses después un segundo álbum, “Tetrata” (Repetidor 2013). En 2017 publicó su tercer LP, “Espero que dure” (Repetidor) y en enero de 2020 publicará su cuarto álbum, “Tus poderes” (El Genio Equivocado).
"Cabalga" es el segundo single de presentación del nuevo disco tras "La potencia". Para Juan Carlos Roldán, "Cabalga" fue escrita en un viaje en tren '...mientras pensaba en cómo la tecnología y el progreso nos ha facilitado los viajes y la comunicación entre personas, y la poca importancia que le damos a eso. Imaginaba lo que significaba viajar a pié o a caballo en otras épocas, cuando se tardaban meses en ir a otro país, o lo importante que era que una carta llegara a su destino, y el tiempo que hacía falta para que esa carta se respondiera. Seguro que la gente pensaba durante días qué iba a escribir...".
El Trinidad sigue adelantando trabajos de su próximo larga duración "Drama" y ha lanzado un segundo video single "No Se Que Hacer" junto al artista de Nueva York, Isco.
La portada, a cargo de DJ TrashCap hace referencia a la dualidad de "pastilla azul / pastilla roja" de Matrix. En este caso en vez de 2 pastillas, es el logo del EP "Drama" aún sin verse unido, sin saber que el drama viene juntando las dos partes. Esto es un Reggaeton para perrear pegadito producido por el propio Trinidad, un junte de Madrid/NYC.
El Trinidad es un artista, cantante y productor de Madrid. Habiendo hecho su debut en directo en el FIB 2017, su estilo entra en contacto con la música club y urbana a través de exponentes como el pop, trap, dancehall, reggaeton y otros híbridos de la electrónica.
El 2017 y sin haber publicado ningún tema fue incluido en el cartel del FIB 2017 para estrenarse sobre los escenarios y presentar su música a todo el mundo. Gracias a este estreno sorpresa, algunos medios como El País Tentaciones se hicieron eco de la noticia y le hicieron su primera entrevista.
Su primer single "Slayer" entra en las listas de Spotify Novedades Viernes España, Trapeo y NeoPerreo (México). Más adelante fue llamado desde Valle Eléctrico para formar parte de su 5º aniversario y poder estrenarse en la escena madrileña.
Posteriormente en Diciembre de 2017 fue llamado desde Trvmp para telonear a Nadia Rose en concierto en la sala Ocho Y Medio de Madrid.
Llegado 2018, sacó su nuevo videoclip "MIA", junto a La Favi, estrenado en exclusiva en la revista Neo2 junto a una entrevista, pero fue el siguiente tema "Ya Tu Sabes" el que atrajo toda la atención del panorama urbano nacional.
Durante los siguientes meses estuvo presentando sus nuevos singles en clubs como Stardust o Costa Social Club y más tarde actuando en el festival del Orgullo Madrid 2018.
Capricornio Uno son Ángela Pascual y Jordi Sapena. De sobra conocidos en la escena musical, ahora estrenan proyecto propio. Shoegaze, melodías mágicas y texturas oníricas desde Valencia. 'Tantas cosas' es su primer single, adelanto de 'Doble exposición', disco que saldrá a principios de 2020.
Durante un tiempo operaron con el nombre de Pink Frost, pero ahora, ya como Capricornio Uno, el dúo valenciano da el salto definitivo. 'Tantas cosas' es la primera muestra de su fantástico disco. Como resumen de su sonido, el tema aúna su pasión por las melodías, las distorsiones y los sintetizadores. Un temazo conducido por la voz cristalina de Ángela Pascual, toda una revelación.
Jordi y Ángela forman parte de la banda de directo de Soledad Vélez y han pasado por las filas de proyectos como La Habitación Roja o Tórtel. No son unos recién llegados, pero sí tienen la emoción de cuando publicas la primera canción con tu nombre. Pinchen en su plataforma favorita y disfrútenlo. El disco, 'Doble exposición', producido por Paco Loco en El Puerto de Santa María, llegará el año que viene y desde ya podemos asegurar que será uno de los grandes debuts de la temporada.
DEBO es el primer single adelanto del nuevo álbum de ARCO previsto para 2020. Es una enérgica canción con aires del sur en la que Arco vuelve a su raíz actualizando su herencia con una potente sonido lleno de fuerza y luz.
Su letra versa sobre la capacidad del ser humano para reinventarse en los malos momentos y no rendirse, para buscar la esencia frente al conflicto interno que se nos plantea.
Cuenta con un sorprendente videoclip que verá la luz el lunes y que está rodado en cine y dirigido por Jaime Walfisch bajo la producción de “La casa Amapola” y llevará a Arco a una gira por España y Latinoamérica durante 2020.
Este nuevo trabajo cuenta con la producción de Tato Latorre y las colaboraciones de Rayden, Diana Navarro e Iván de Efecto Pasillo en tres de las once canciones que lo componen.