El pasado 26 de abril, Hugo Salazar estrenaba su nuevo trabajo discográfico “180” un álbum del cual ha ido desgranando en forma de adelanto algunos singles, tales como: “Adivina, adivinanza”, “Pólvora”, “Sin argumentos” y “La asesina de mi buena suerte”. En esta ocasión, el tema elegido como nuevo single es “Si bailas conmigo”, el corte 3 de dicho álbum, un tema en el que, de nuevo, Hugo Salazar coquetea con las tendencias latinas fusionándolas con su estilo de siempre.
Coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo single “Si bailas conmigo”, Hugo Salazar estrena nuevo videoclip para el cual ha contado con la colaboración de Roser, cantante y presentadora que ha vendido más de 200.000 copias de sus discos y éxitos, entre los cuales destaca: “Fuego”, “Quiero besarte”, “Boca a boca”, “El sonido de mi gente”, “Rumore” o “No vuelvas”.
Hugo y Roser mantienen una gran amistad desde hace años y han podido coincidir profesionalmente en diferentes ocasiones, lo que hace que haya una química especial entre ellos, algo que se percibe claramente en el videoclip en el cual Roser aparece, no en su faceta de cantante, sino como una excelente bailarina. Esta es solo una de las sorpresas que esconde el videoclip de “Si bailas conmigo” que os presentamos.
Puedes comprar "180", el nuevo trabajo de Hugo Salazar, en estos links de El Corte Inglés y Amazon o escucharlo en Spotify.
"Pantera" es el Nuevo Single de Jorge Dylan del que os presentamos el videoclip y que puedes comprar en estos links de Amazon, Google Play o escucharlos en Spotify.
Hace poco publicaste tu single “Pantera” ¿Cómo definirías el tema?
Pantera es una canción muy atrevida.
¿Qué nos puedes contar de “Pantera”?
Detrás de Pantera hay un gran equipo de bailarinas, asesores de imagen, estilistas y grandes productores.
Si tuvieras que definir “Pantera” con una palabra, ¿Cuál sería?
"Felina" jajaja
¿Crees que en “Pantera” podemos encontrar la esencia Jorge Dylan?
Por supuesto, soy el autor de la canción, todas mis canciones van acorde conmigo y con mis vivencias.
Sabemos que “Pantera” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pantera ha pasado por 4 productores: yo aporté la letra y la melodía, Jay Ros aportó la producción y el estudio, mejoramos la letra y el concepto de Pantera con mi productor "José Luis Tierno" y mejoramos la producción en los estudios de Aranjuez (Madrid), el maxter lo hicieron Luis Fernández y Wellington Ferreira. Todo en el transcurso de un año.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Nos lo pasamos muy bien grabando, un día quedamos solo para decorar la canción con voces y fue muy divertido, me tuve que hacer pasar por una chica imitando unas voces sensuales y nos echamos muchas risas, en la canción se pueden apreciar mis voces femeninas jajaja.
¿A quién darías las gracias porque “Pantera” esté ya a la venta?
A toda mi gente, mis seguidores, amigos, familiares, que siempre me apoyan, si no fuera por ellos yo no estaría en el mundo de la música y por su puesto a mi equipo "Pantera" que somos más de 50 componentes entre bailarinas, productores, estilistas, etc
¿Dónde podemos adquirir “Pantera”?
En todas las plataformas digitales.
“Pantera” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una pasada, de las mejores experiencias que he tenido. Al ser un equipo tan grande y tan profesional fue muy divertido, sudamos mucho con tanto baile jajaj se grabó en 8 horas gracias al maestro "Richard Leblond", todo lo teníamos muy bien organizado y medido.
¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Ya está en Youtube, busque Jorge Dylan-Pantera y le saldrá.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Si, jajaja me siento tan orgulloso de mis bailarinas en una de las escenas, en uno de mis movimientos, saltó uno de mis anillos disparado, con tan mala suerte que fue a parar a la cabeza de una de mis bailarinas, intenté parar la grabación, pero ella continuó como si no pasara nada, al final de la grabación nos echamos unas risas con lo del dichoso anillo...
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En la que salimos todos juntos bailando, es una pasada, jamás pensé en hacer un videoclip tan chulo y con tantas bailarinas.
Tras la publicación de “Pantera” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo muchos proyectos... el próximo single que va a salir es” INDECENTE", en septiembre arranco ya mis primeros conciertos en acústico con todas mis canciones, tengo un musical importante y el disco titulado "Tu nombre"... va a haber Jorge Dylan para rato...
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que los admiro, que son mi motor de cada día. Espero algún día ser más popular y hacer una gira por toda España, amo lo que hago, la música es como el aire que respiro.
"Menos mal que no te quise olvidar" es el nuevo videoclip de, la cantautora del Puerto de Santa María, Neva.
Neva representa una nueva generación de cantautores que irrumpen en la escena artística de nuestro país
Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea
Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.
“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat...
Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.
En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.
Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.
Ya en la capital comienza a frecuentar el circuito de cantautores de Madrid, donde sopesa por primera vez la posibilidad de compartir lo escrito en todas esas libretas con el público. Sin saber muy bien por donde empezar, decide presentarse a un concurso de nuevos talentos – NAMO Academy - superando las pruebas de acceso que le permitieron recibir formación artística, compositiva en interpretativa. Curiosamente no gana el concurso, queda entre las tres finalistas, pero su personalidad expresiva y polifacética llama la atención de todo aquel que la ve actuar. NAMO supone el pistoletazo de salida a su carrera profesional, comienza a subirse a los escenarios del circuito nacional de cantaturores llenando las salas allá donde va y comienza la grabación de su primer álbum. Esta primera colección de “narraciones de vida” verá la luz a principios de 2019 distribuido por Sony Music.
"Justo A Tiempo" es el Nuevo Single de María Aguado que puedes escuchar en estos links de Apple Music, Google Play o escucharlo en Spotify.
"El Videoclip de "Justo a tiempo" se centra en lo visual, no cuenta una historia, eso ya lo hace la letra de la canción. "Justo a tiempo" es para quienes han llegado a mi vida para bien, para ponerla patas arriba, es para quienes me han ayudado a cambiar un episodio complicado a nivel profesional, va dedicado a todo mi equipo. Desde el que comenzó componiendo cada una de estas canciones, hasta el que las produjo, las puso coreografía, la plasmó en videoclip o pelea por meterlas en cualquier radio". Cuenta María Aguado.
Tras un año y medio de duro trabajo, la cantante y violista madrileña lanza su primer EP en solitario, "Yo Soy". Tras presentarlo en diferentes países de Latinoamérica, como Colombia, Costa Rica y México, el próximo 18 de Julio estará en la capital española en el mítico Hard Rock Café junto a su banda para presentar las canciones que conforman este disco producido por grandes de la industria, Emilio Mercader (Ana Torroja, Miguél Bosé, Dvicio...) y los hermanos Zurdo y Diego Ortega (Reik, Carlos Rivera, Belinda...). Es un EP que refleja perfectamente su fuerte personalidad gracias a unas letras directas que hablan de amor propio, de la necesidad de aceptarse a uno mismo y de luchar por tus sueños sin que nadie te frene.
Basanta es una mujer real y totalmente natural: se siente muy orgullosa de todas sus heridas y cicatrices, tanto las internas como las externas, llegando a presumir incluso de “sus kilos de más”, como ella bien dice. Toca el violín desde los 8 años y canta desde que tiene uso de razón. Llegó a México hace casi 3 años con un montón de sueños por cumplir, y tuvo la enorme suerte de trabajar con artistas a los que siempre admiró, como Maná o Camila. Además, ha abierto conciertos de artistas reconocidos como Paty Cantú, Jessy y Joy, Julita Vengas, Carlos Rivera y Playa Limbo, entre otros.
“Nadie me dijo que fuese fácil irme a 10.000 kilómetros de casa y empezar desde cero en una de las ciudades más grandes del mundo, pero con esfuerzo y sacrificio, he ido logrando hacerme un hueco en el panorama musical mexicano”. Todo esto sin contar con el apoyo de ninguna discográfica, ni inversores, ni nada: tenía que sobrevivir tan solo con su trabajo y su talento, y lo consiguió.
"Háblame de ti", de Javier de Pecos es una gira muy especial con temas nuevos y las nuevas versiones de los clásicos de Pecos con una puesta en escena viva y espectacular, que serán el impulso a un concierto absolutamente rotundo y alegre.
Con una banda de lujo, en un concierto de éxito asegurado que da un repaso por todas esas canciones que le han marcado en su carrera profesional y vida personal, recorriendo esas 4 décadas de éxito, interpretando cada canción como él solo sabe hacer.
"Bombshell" es el nuevo videoclip de Alexa Lace, un videoclip enérgico donde prima la diversión y el baile que ha sido producido por Sabotatge Produccions y Rubén Vilchezes. La coreografía de "Bombshell" ha corrido a cargo del coreógrafo y bailarín Shaun Walker, encargado de los bailes de Mariah Carey oBeyoncé.
El Arrebato Presenta "En El Último Minuto", su nuevo single que ya puedes comprar en este link Multiplataforma.
Francisco Javier Labandón Pérez, más conocido como El Arrebato, es un cantautor español de rumba-pop y flamenco. Comenzó su carrera artística sobre 1985 y su carrera discográfica en 1988 sacando su primer disco con el grupo Piel morena en el que le acompañaban 2 grandes amigos de su Sevilla natal. Con ellos cosechó sus primeros éxitos hasta el 8 de septiembre de 1998, cuando Piel Morena se disolvió definitivamente tras varios cambios en la formación. El Arrebato mandó una maqueta a Dioni un integrante de Camela, éste se la envió a su discográfica, EMI, la cual apostó por él y decidió grabar lo que sería el primer disco de El Arrebato: Poquito a poco, con el que logró un éxito muy superior al que había tenido con Piel Morena y mucho mayor del que él mismo esperaba.
Antonio Aras Presenta "Como Te Puedo Olvidar", una bachata incluida en su último Ep "Soy culpable", que puedes escuchar en este links de Spotify y de Deezer.
Fran Triguero tiene nuevo single "Paseando por Granada (Mi Claudia)", un tema de amor que compuso basándose en una historia personal y que tiene como telón de fondo la ciudad de Granada.
El tema ha sido producido por Santi Villar (Zahara, Soraya, Plan Marmota, El Koala…) y grabado en los estudios de Villarmusik en Guarromán (Jaén).
El single ha sido distribuido en las principales plataformas digitales a nivel mundial como Youtube, Apple Music, Spotify, Deezer, iTunes, Shazam,.
Para presentarnos bien el Single, Fran Triguero nos responde a unas preguntas.
Hace poco publicaste tu single “Paseando por Granada (Mi Claudia)” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema muy importante para mí porque está cargado de emociones. Es un tatuaje en mi música que habla sobre una historia de amor que viví en primera persona.
¿Qué nos puedes contar de “Paseando por Granada (Mi Claudia)”?
Sacar a la luz este tema me ha llenado de una ilusión que hacía dos años que no sentía. Creo que es un punto de inflexión que me indica que debo seguir luchando todos los días por hacer música y que esa música llegue a la gente.
Si tuvieras que definir “Paseando por Granada (Mi Claudia)”con una palabra, ¿Cuál sería?
Amor
¿Crees que en “Paseando por Granada (Mi Claudia)” podemos encontrar la esencia Fran Triguero?
Totalmente. La esencia del mejor Fran Triguero, ese que cree que el amor es la fuerza más importante que existe.
Sabemos que “Paseando por Granada (Mi Claudia)” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Tengo que destacar el apoyo de Jon García, cantante y guitarrista de mi banda, que me ayudó en la producción de la maqueta y aportó su magia y su talento. El tema ha contado con la producción de Santi Villar (Zahara, Soraya, El Koala, Decai…) y ha sido grabado en los estudios de Villarmusik. Es un tema con ADN puramente jiennense.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Quedé impresionado con el talento de Santi Villar a la hora de producir el tema. Nos entendimos perfectamente.
¿A quién darías las gracias porque “Paseando por Granada (Mi Claudia)” esté ya a la venta?
A mis músicos porque siempre aportan sus opiniones para mejorar cualquier proyecto que emprendo y a mi familia y amigos.
¿Dónde podemos adquirir “Paseando por Granada (Mi Claudia)”?
Está disponible en todas las plataformas digitales. Youtube, Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon…
“Paseando por Granada (Mi Claudia)” vendrá acompañado de un espectacular videoclip
Estamos trabajando en el rodaje para tenerlo listo de forma inminente. Voy a contar con la modelo Isa Tolouse como protagonista del videoclip. El público va a entender mucho mejor lo que cuenta la canción cuándo lo vea. Me guardo alguna sorpresa.
Tras la publicación de “Paseando por Granada (Mi Claudia)” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy trabajando en mi nuevo disco y vienen canciones que son increíblemente potentes.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Les daría las gracias por el brutal apoyo a mi música y quiero pedirles que sigan apoyándome con ese cariño que me dan todos los días.
"La emisora" es el nuevo single de Cristian Coto del que os presentamos el videoclip.
Cristian José Coto Fernández (Lebrija , Sevilla; 17 de Mayo de 1998) conocido como Cristian Coto, se proclamó ganador de la 8ª edición del famoso programa de Canal Sur Televisión ``Se llama copla´´ el 13 de Junio de 2015.
Cantante desde la cuna. Aunque profesionalmente se inició en el mundo de la música a los 8 años, cantando en peñas flamencas, festivales, ferias, concursos, etc… por toda la geografía Andaluza. Siendo en estos concursos finalista y premiado.
Con 10 años, empezó ha recibir clases de canto con la profesora Sandra de la Rosa. Siguió sus estudios vocales, interpretativos, escénicos, etc… con Raquel Duque ``La Brujha´´.
"Amo" es el título del segundo adelanto del próximo álbum de León Benavente. Para esta nueva canción, el grupo ha contado con la colaboración de Eva Amaral.
El tercer larga duración de León Benavente llevará por título "Vamos a volvernos locos" y se publicará el próximo 13 de septiembre. Este nuevo disco ha sido producido y grabado por el propio grupo en el estudio El Cariño de Mozota. La mezcla la ha realizado Jordi Mora y la masterización la ha llevado a cabo Víctor García en Ultramarinos Mastering.
El álbum incluirá 10 nuevas canciones de las que ya han adelantado el single "Como la piedra que flota" con la colaboración de María Arnal y ahora este segundo avance "Amo" en el que colabora Eva Amaral.
La banda recuerda así el proceso de creación de la canción: “Aquel día empezamos con una base que podría parecer hip-hop. Después nos cambiamos los instrumentos. Por el camino dejamos un arreglo de piano y alguna armonía vocal que recordaba al último disco de Bowie. Luego llegó Eva para inundar los estribillos de esta declaración de amor y servidumbre”.
León Benavente ha anunciado las primeras fechas de la gira presentación de este nuevo disco "Vamos a volvernos locos" que les llevará con su poderoso directo por todo el país a partir del 20 de septiembre. Las entradas ya están disponibles en la web www.leonbenaventeentradas.com
Gira Vamos a Volvernos Locos:
20-21 septiembre | GRANADA | Granada Sound 26 septiembre | CIUDAD REAL | Sala Zahora Magestic 27 septiembre | ALBACETE | Auditorio Municipal 12 octubre | MURCIA | Auditorio Parque Fofó 18-19 octubre | GUADALAJARA (México) | Festival Tecaté Coordenada 25 octubre | SANTANDER | Escenario Santander 26 octubre | DONOSTIA | Intxaurrondo Kultur Etxea 8 noviembre | VALENCIA | Sala Moon 9 noviembre | CASTELLÓN | Auditori 15 noviembre | MADRID | La Riviera 21 noviembre | BARCELONA | Sala Apolo 6 diciembre | GIJÓN | Teatro Albéniz 12 diciembre | SEVILLA | Sala Custom 13 diciembre | TOLEDO | Círculo de Arte 19 diciembre | A CORUÑA | Teatro Colón 20 diciembre | OPORTO (Portugal) | Hard Club (Sala 2) En 2020: 17 enero | JAÉN | Sala Kharma 18 enero | MÁLAGA | Sala La Trinchera 24 enero | ALMERÍA | Auditorio Maestro Padilla 25 enero | CÓRDOBA | Sala M100 31 enero | CÁCERES | Gran Teatro 1 febrero | PALENCIA | Teatro Principal 21 febrero | PAMPLONA | Zentral 22 febrero | VITORIA - GASTEIZ | Jimmy Jazz 28 febrero | OVIEDO | Espacio Estilo 6 marzo | ALICANTE | Sala The One
La Sonrisa de Abril es el nombre artístico del marchenero (Sevilla) Rubén Gallego, el cual, se presenta para esta temporada de verano-otoño con una apuesta muy potente y elegante bajo su nuevo single titulado “BAILA PRINCESA BAILA”, y que viene a representar el adelanto de su nuevo y cuarto trabajo discográfico, producido por Juanma Leal, su productor de siempre.
Un cuarto disco que encierra una reedición de canciones de discos anteriores y otras inéditas que seguro levantarán la piel y el alma a todos sus seguidores que siempre siguen muy de cerca y esperan con pasión cada publicación del marchenero. Con tres discos publicados en el mercado “Con zapatos de claqué…” (2009), “Siempre junto a ti” (2011) y su último EP “Entre el suelo y el cielo” (2017), este cantautor andaluz se ha recorrido gran parte de geografía española acompañado siempre de su inseparable guitarra compaginando su profesión, profesor de Música, con su otra pasión, compartir sentimientos en directo en estado puro a través de las refinadas letras y las elegantes melodías de sus canciones en comunión con un público cada vez más fiel que crece a cada paso que descubren la figura íntima, musical y personal de Rubén Gallego.
Muy sensible siempre con las causas benéficas, este sevillano no desaprovecha nunca ninguna ocasión para colaborar en eventos musicales que guarden un fin solidario pues como el con frecuencia dice: “Cuando la Música y la Solidaridad se unen se produce un cóctel perfecto de sentimientos..”
El nuevo single de La Sonrisa de Abril, “BAILA PRINCESA BAILA”, la cual viene apretando muy fuerte para esta nueva temporada, arranca de nuevo su andadura en el panorama musical con una canción muy alegre y fresca y llena de sentimientos dentro de este nuevo y esperanzador proyecto cargado de tintes románticas y una acentuada madurez letrística y musical.
"No es No" es el nuevo sencillo de Osvaldo Supino, el artista italiano que con su ritmo y carisma fascina a todo el mundo. La canción, en rotación de radio a partir del 5 de julio, es el segundo extracto de "SPARKS", el nuevo álbum lanzado el 28 de marzo, publicado en doble versión en inglés y español "LUCES", que ha conquistado la mitad de Europa debutando en la tercera posición en Italia, en Séptima en España, octava en Suiza, décima en Alemania y Austria con más de 4 millones de streaming ya.
"No es No" es una canción en spanglish, que te conquista desde la primera escucha, escrita por Osvaldo junto con Fabio Harmanus y Aldo Gargiulo. Caracterizado por un fuerte appeal latino-reggaeton, es una nueva oportunidad para Osvaldo de probar su gran habilidad para reinventarse continuamente con la máxima credibilidad, logrando emocionar también con una uptempo como esta. Una pieza que es consistente con su recorrido musical cada vez más internacional, pero que no pierde contacto con su verdadera italianidad, creando una mezcla absolutamente única e inédita.
"Me gusta viajar con y para mi música, y me gusta viajar dentro de mi música. No es No es solo la demostración de cómo todo lo que escucho y lo que me rodea al final me contamina", dice Osvaldo. "No es una cuestión de modas, siempre tengo más curiosidad por explorar nuevos sonidos, hacerlos míos y me siento feliz descubriéndome cada día más y más latinos. Es un viaje nuevo y maravilloso que me fascina mucho y el cariño que recibo es increíble."
El video clip que acompaña el lanzamiento fue filmado en Barcelona por los directores de Caravian: "verás un Osvaldo original, más maduro pero no menos sexy y espontáneo que nunca. Sin duda, es un paso más en su videografía, han sido 3 días muy intensos y a pesar de las dificultades, Osvaldo ha demostrado una profesionalidad impecable. Quedaran absolutamente sorprendidos por su talento en la actuación. Tiene una dedicación al trabajo ejemplar, pero sobre todo es una persona muy humilde y positiva y siempre tiene una sonrisa para todos. Ha sido un gran placer trabajar con él ".
Con 4 álbumes y 9 sencillos que han debutado en top10 en iTunes, hoy Osvaldo Supino es uno de los artistas independientes italianos más premiados y aclamados en el extranjero, uno de los cuatro artistas italianos, solo junto con Laura Pausini, Eros Ramazzotti y Il Volo que han sido entrevistado por CNNenEspanol, ganador de 1 Premio Unicef, 1 Premio Mei, 2 Nickelclip Awards, el único italiano premiado en los LAIFFA Awards en Los Ángeles, 4 tour internacionales en activo y mantiene el record como el único artista italiano que ha obtenido 3 nomination de BT Digital Awards en Inglaterra.