logofiestawebtrans

 Te conocemos dese hace tiempo, pero ¿Cómo se define Eva Martín como artista?

Diría que soy una artista a la que le apasiona expresar sus emociones y que intenta transmitir a través de la voz.

¿Qué es para ti la música?

Es mi pasión y una manera de conectar.

Antes de Lanzarte en solitario formaste parte de dos grupos ¿Crees que la formación es importante para un artista? ¿Y la experiencia formando parte de grupos?

Importantísima. De hecho, creo que nunca dejamos de formarnos, ya sea en la voz, en composición, producción… siempre hay algo nuevo que aprender y seguir mejorando día a día. Formar parte de grupos a mí me ha ayudado muchísimo a comenzar a enfrentarme a mis miedos, sola me hubiese llevado bastante más tiempo.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Creo que lo más importante es que sea fiel a sí mismo y a la música que realmente quiere hacer. Evolucionar y explorar manteniendo la esencia.

Acabas de publicar tu Single “Imperfectas decisiones” ¿Cómo definirías el tema?

Diría que es el tema más divertido de este proyecto.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Imperfectas decisiones”?

¡Debemos entender de una vez que la perfección no existe! También abrazar nuestras inseguridad y aprender de los errores.

¿Qué nos puedes contar de “Imperfectas decisiones”?

Es una canción con la que he aprendido mucho. Escribí todo aquello que quería escuchar y la verdad, ¡funcionó!

Si tuvieras que definir “Imperfectas decisiones” con una palabra, ¿Cuál sería?

¿Buenrollera se acepta como palabra? Jajaja

¿Crees que en “Imperfectas decisiones” podemos encontrar la esencia de Eva Martín?

Sin duda. Creo que es una canción con toques distintos a las anteriores pero que sigue manteniendo discurso y estilo.

Sabemos que “Imperfectas decisiones” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Muy enriquecedora, como siempre. Jagoba Ormaetxea es el productor de todas las canciones que completan este proyecto y es brutal todo lo que aprendo de él.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Pues me costó bastante grabar la voz de este tema ya que la primera versión no nos terminaba de cuadrar. Fui al estudio un segundo día a regrabar y yo estaba en un momento personal difícil y fue un verdadero drama, se me olvidó hasta cantar jajaja así que necesitamos tres intentos para conseguir la voz definitiva.

¿A quién darías las gracias porque “Imperfectas decisiones” esté ya disponible?

Para empezar, a Jagoba Ormaetxea ya que sin él la canción no sería la misma. A Nata Estévez por aportar su granito de arena con el saxo. También a mi banda por un día y al equipo del videoclip. Y, sobre todo, a toda la gente que me ha apoyado desde el comienzo.

“Imperfectas decisiones” viene acompañado de un espectacular videoclip que acabas de publicar ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Muy divertida. Conseguí una banda por un día maravillosa, ¡ahora sólo me da pena que no se mantenga en el tiempo! Creamos un ambiente buenísimo y eso hizo que fuese muy fácil toda la grabación.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Fue un show verme salir de la bañera del skatepark. Soy un poco torpe, para qué mentir. Iba viendo como todos salían de un salto y yo necesite un par de empujones para no quedarme ahí toda la jornada de grabación.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

Tengo dos escenas favoritas. La transición en la que aparece la banda y en la que cambio de localización.

Tras la publicación de “Imperfectas decisiones” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Estoy centrada en terminar de darle forma al EP que contiene tanto este single como los anteriores.

Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?

Estas letras surgen a raíz de estar bastante cansada de reprocharme a mí misma ser de una forma u otra. ¿Qué soy despistada y desordenada? Pues tendré que intentar organizarme mejor, pero no por ello voy a torturarme constantemente. De igual manera, tampoco exigirme alcanzar una perfección que ni siquiera existe.

Llevas años luchando por tu sueño, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?

Mi familia y amigos siempre han creído en mí incluso más que yo misma. Pero la primera persona ajena a mi círculo cercano fue el que ahora es mi guitarrista, Andrés Tejo. Le enseñé un par de canciones el mismo día que nos conocimos y hasta hoy.

Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

A todas las personas ya mencionadas, por creer y por acompañarme, y a la gente que se va sumando poco a poco a esta familia.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Que yo no estaría aquí sin su apoyo.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

En Instagram (@evamartinmusic) y en plataformas digitales como YouTube, Spotify etc. (Eva Martín).

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

¡Muchas gracias y un gustazo!

Rocío García lidera el grupo musical “Calma”. Tras muchos años en escenarios como profesional de la Danza y componiendo canciones para diferentes artistas, siente la necesidad vital de ser ella quien de voz a un repertorio de canciones muy cuidadas que nacen de historias que forman su vida.

De la mano de Fran Mérida (guitarrista) y Sara Ruiz (teclado), consigue que sus letras emocionen y su música
acaricie el alma.
Cuando te acercas a Calma, sientes que es algo familiar, fácil de quedarse y difícil de olvidar.

Trabajando en lo que será su primer disco de estudio, acaban de publicar su último single que sale a la luz a través de un videoclip oficial que lleva como título:“ Por primera vez”, se trata de una canción llena de estilo con ritmos muy cuidados producida por Fran Mérida y el videoclip realizado por Haze Studio.

Ya han publicado varios trabajos con anterioridad que se pueden escuchar en todas las plataformas digitales, canciones con una exhibición de estilo y personalidad, donde la música navega por raíces flamencas y pasea por el pop, mostrándonos su personal receta musical.

Calma 26 9

En su directo se crea un viaje escenificado con canciones originales acompañadas de alguna versión, donde reflejan lo mejor de cada género en un continuo juego con la poesía. Ofrece un formato acústico más íntimo y formato con banda completa.

Puedes seguir a Calma en sus Redes sociales como @calmamusique

Iconica fest 26 9

Considerada como la madrina del punk, Patti Smith es una de las grandes apuestas de la II edición de ICÓNICA Sevilla Fest. Precisamente, será mañana lunes 26 de septiembre a las 21:00 horas (apertura de puertas 18:30 horas), cuando la artista y su banda harán resonar en el inigualable escenario de la Plaza de España, con éxitos absolutos que atesora en su legendario repertorio. Las últimas entradas para este extraordinario concierto se encuentran a la venta en www.iconicafest.com

En este arranque semanal del Festival boutique de la capital de Andalucía, encontraremos sobre el colosal escenario que le ofrece ICÓNICA una de las artistas más reconocidas a nivel mundial: Patti Smith. En el mismo estará acompañada por el guitarrista Lenny Kaye, el batería Jay Dee Daugherty, el bajista y teclista Tony Shanahan y su hijo, el guitarrista Jackson Smith.

En Patricia Lee, Patti Smith, encontramos a una de las más legendarias cantantes de la actualidad, toda una artista visual y también escritora. Conocida habitualmente “la madrina del punk”, saltó a la fama durante el movimiento punk con su álbum debut Horses (1975), con el que trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música punk y se convirtió en una de las artistas más influyentes de la música rock.

Ha publicado once álbumes de estudio y recibido numerosos premios y reconocimientos, como el haber sido nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2005, entrar en el Salón de la Fama del Rock en 2007, el Premio de Música Polar en 2011, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019 o en este 2022, Caballero de la Legión de Honor.

Por su extensa carrera, se ha convertido en un icono del rock y del movimiento feminista y es habitualmente reconocida como una influencia para otros músicos. En diciembre de 2010, la revista Rolling Stone la situó en el puesto 47 de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Además de su faceta como cantante, Smith ha escrito más de veinte libros de poemas, canciones y narrativa. En 2010, ganó el National Book Award por sus memorias “Éramos unos niños”, en las que cuenta cómo se conoció con su amigo, el famoso fotógrafo Robert Mapplethorpe.

Tras esta actuación de mañana lunes a las 21:00 horas, el Festival de la Plaza de España de Sevilla se prepara para recibir a otros muchos grandes iconos de la música, como Rozalén el próximo miércoles día 28, Kase.O el viernes, y Leiva, que dará inicio a octubre este mismo sábado día 1. Las entradas para todos los conciertos del Festival, en varios casos ya agotados, están disponibles en www.iconicafest.com

La escena urbana en Latinoamérica está sorprendiendo con diversas colaboraciones y México no es la excepción ya que se está germinando una generación con grandes exponentes del rap y trap mexicano. En esta ocasión, Asis la joven promesa y cantante mexicano de trap junto a Adán Cruz quién celebra 15 años de trayectoria presentan su nuevo sencillo OKEY bajo la producción del sello JB Entertainment. 

OKEY es un sencillo que se estrenó este mes de septiembre a través de distintas plataformas digitales y a tan solo una semana de su lanzamiento, el videoclip en YouTube llegó a más de 100 mil views y más de 300 comentarios.

El nuevo sencillo presenta una “onda muy fresca” y reúne lo mejor de dos generaciones del rap y trap mexicano: el joven talentoso Asis y el pionero del trap Adán Cruz quienes logran un beat contagioso de la mano de su productor Yexay TMM y líricas divertidas y metralletas en espanglish creadas por Asis y Adán Cruz.

El videoclip muestra a Adán y Asis uniformados como militares acompañados de un grupo de jóvenes vestidos de la misma manera, con gran estilo y ondeando la bandera mexicana a la que le rinden homenaje en este mes patrio.

Simplemente este tema la está rompiendo con todo el magnetismo que se desprende tanto de las líricas así como de estos exponentes que están marcando una nueva faceta en la industria musical. Si no los has escuchado, prende tu reproductor y déjate llevar.

La canción ya se encuentra en plataformas digitales.

El cantante y compositor de origen chileno Mati Gómez, quien inició su camino en la música de la mano del sello disquero La Industria INC, estrena nuevo material musical. Se trata de dos temas que salen en simultáneo y que se convierten en la mejor antesala al lanzamiento del primer álbum de estudio de Mati Gómez.

El cantante, quien se ha destacado por mezclar la música urbana con letras románticas y su distintivo color de voz, ha mantenido a sus seguidores a la expectativa de nueva música y hoy, finalmente, la espera ha llegado a su fin.

El intérprete abre su corazón con “Esperando”, una canción con una letra romántica con la que muchos podrán sentirse identificados. Se trata de  ese momento en el que las redes sociales se convierten en un arma de doble filo para una persona que se encuentra viviendo un amor no correspondido. El tema se estrena con su Lyric video oficial, disponible en todas las plataformas digitales.

Pero hay más. Luego del éxito de temas como “Prometí”, “Yo no sé” (remix) feat. Nicky Jam y Reik y “Tu debilidad”, junto a la estrella argentina Emilia Mernes, Mati Gómez les regala a sus seguidores la versión acústica de “Tu debilidad”, en una sesión íntima que deja al descubierto el lado más humano del cantante.

Siento una felicidad indescriptible en este momento, este es el inicio de un sueño que poco a poco se hace realidad. Espero que puedan disfrutar de mi música y de todo lo nuevo que se viene”, afirmó el cantante.

Tanto “Esperando” como “Tu debilidad” en versión acústica, formarán parte de la primera producción discográfica de Mati Gómez, cuya fecha de estreno será anunciada próximamente. 

Ricardo Montaner ha lanzado en plataformas digitales TANGO LIVE SESSION, grabado en vivo el 24 de mayo de 2022 en el histórico Café De Los Angelitos de Buenos Aires en un show sin precedentes en el marco de la presentación de su álbum TANGO, disco con el que coronó sus raíces y su amor por Argentina y que recibió elogios de la prensa mundial.

Montaner, acompañado de una orquesta típica de 12 integrantes dirigida por el maestro Andrés Linetzky, emocionó hasta las lágrimas al selecto público de esa noche inolvidable dedicada a su querido amigo Gerardo Rozín quien lo impulsó a grabar su maravilloso disco de tango.

Entre anécdotas y recuerdos de su infancia en Valentin Alsina, Ricardo hizo de esa velada un homenaje a su amor por la música que lo marcó para siempre.  Mau y Ricky, Marlene Montaner, Stefi Roitman, Guillermo Francella, Palito Ortega, Alejandro Lerner, Claudia Villafañe, Jésica Cirio, Diego Nuñez, Lalo Fransen, Ariel Ardit, Nani Bargiano, entre otros, disfrutaron de esta noche histórica del exitoso cantante nacido en Argentina.

El tracklisting de TANGO LIVE SESSION incluye clásicos inolvidables como “Cuartito Azul”, “El Día Que Me Quieras”, “La Última Copa”, “Nada”, “Nostalgias”, y “Uno”.

En el mes de mayo Ricardo Montaner estrenó el álbum más sentido de su carrera: “Tango”.  Un disco que representa la promesa que el artista le hizo a su padre, a su abuelo y a su público.

Tras el éxito de los dos shows realizados en abril con localidades completamente agotadas, Montaner vuelve este fin de semana al Luna Park para ofrecer dos nuevas funciones de un espectáculo inolvidable. 

Montaner “Tango Live Session”, ya está disponible en Plataformas Digitales

Sigue a Ricardo Montaner en sus Redes:

Instagram: @montaner

Facebook: @ricardo.montaner

Twitter: @montanertwiter

MIGUELLE TONS 9

Miguelle & Tons, son dos DJ’s y Productores venezolanos, radicados en Miami, quienes en el 2020 deciden fundar “Two and a Half Cats”, una productora de experiencias y disquera de música House & Minimal House. 

Actualmente, son los nuevos DJ’s residentes del aclamado y mítico Club Space, que está en la posición #34 en el mundo, según el ranking de DJ Mag. Lugar donde cada semana comparten escenario con los artistas más relevantes de la industria de la música electrónica, y a su vez, es la sala de eventos que usan para producir mensualmente eventos con “TWAHC’’, manera en la que abrevian el nombre de su marca, donde reúnen a más de 600 fanáticos, que bailan hasta la mañana siguiente.

Como músicos y productores han tenido una carrera sobresaliente, gracias a la fusión y el nuevo sonido que estos jóvenes artistas han podido crear, manteniendo la esencia de la música House y Minimal, combinada con sus raíces Latinas, integran percusiones del Caribe con instrumentos como piano, saxofón, trompetas y guitarras, agregando matices del Jazz y Hip Hop, junto a vocales en español o en inglés, han podido conquistar un mercado bilingüe, que conecta con su música por el ritmo tropical y lo pegajoso que son las letras de sus canciones. 

Uno de sus éxitos más aclamados es “Un Poquito”, junto a Betomonte, vocalista de la banda de Reggae / Ska, “Rawayana”, logrando ser tocada por un sin fin de artistas, en eventos o los clubs más conocidos del mundo y las principales estaciones de Radio en Ibiza, Argentina y Venezuela, siendo nombrado como el “Summer Hit”. Ahora su más reciente lanzamiento es “No Le Bajes”, con Carlos Imperatori, ganador de tres Grammys Latinos y junto a un vocal muy sexy por parte de Dru Flecha.

Al conversar sobre su proceso para producir temas, @MiguelleCastillo comentó que inician muy temprano su día, después de hacer su rutina, se enfocan en tareas de la marca y ya al medio día comienzan a crear música. Los primeros pasos es formar un groove a través de la percusión, luego tocan algunas notas en el teclado/piano o crean el Baseline “bajo’’, no hay un patrón a seguir, es libre, por eso crear música, se les hace bastante divertido. Luego de algunos minutos ya tienen un ritmo pegajoso y con bastante flow, al que le van a agregar melodías, armonía o componen vocales.

Del consejo que les darían a alguien que desee iniciar como DJ/Productor, @Tons.Dj respondió “Que no pare de trabajar por sus sueños, lo más importante es creer en él y la constancia; paciencia para aceptar y entender todas las etapas de su evolución musical; que cada día busque la manera de ser el 1% mejor que ayer, expandiendo su conocimiento y network; por último y no menos importante, cuidar de su salud, mente y alma”. 

Los Gatos, como les han apodado sus fanáticos se encuentran trabajando en su próximo compilado de música que saldrá en octubre, con la cantante Miluhska y los músicos Blockhead, Duck Romero y Mendoza. Dos canciones inclinadas al House Clásico de New York - Chicago, y un par enfocados en un sonido minimal más de Europa. 

Desean mostrar al mundo la versatilidad infinita que tienen con la música House, recorrer el mundo entero con sus eventos de Two and a Half Cats y con el gran deseo de ganar un Grammy, gracias a su música.

Puedes seguirles en sus redes.

www.instagram.com/miguellecastillo

www.instagram.com/tons.dj

www.instagram.com/twoandahalfcatsrecords

twoandahalfcats.com

Serbia es una banda de rock alternativo formada en Monterrey, N.L, que desde sus inicios ha demostrado ser una poderosa propuesta gracias a la comunidad que han ido sumando a su misión de llevar el rock latino a todos los escenarios del mundo llamada "Los Fantasmas".

"Siete Días de Luto" y "No Duele Llorar", son los primeros dos sencillos del segundo LP de Serbia, producidos por su primer y único productor Flip Tamez, guitarrista de Jumbo, haciendo un experimento entre estudios como Victoria Récords en MTY. hasta Some of Other Planet en Saltillo, Coahuila, donde la banda regiomontana se encerró a grabar la primer etapa de este LP.

“Desde el momento que se compusieron las canciones, sabíamos que traer lo emo de vuelta era el camino correcto”, cuentan los chicos de Serbia. Agregaron que estas dos canciones dan la introducción a un disco melodramático con una pizca de rock, emo y nostalgia, estas canciones hablan sobre el desamor y la pérdida de un amor eterno. El disco se encuentra en una etapa donde la banda está contando una historia por partes y cada sencillo contará con su propio capitulo por contar.

Atl KyM 2

KAPLA & MIKY fusiona su talento con el del cantante, músico, compositor y productor mexicano ATL para crear juntos en Medellín, Colombia, el single “LA CRUDA”, un tema de corte urbano con un toque de regional mexicano que busca poner a bailar a México, Colombia y al mundo.

La canción nos habla de una ruptura amorosa y las consecuencias de haber tomado mucho guaro y tequila para tratar de olvidar a la ingrata que se fue.

Esta colaboración es el pretexto perfecto para que KAPLA & MIKY puedan visitar México. La primera visita fue para la grabación del video que se realizó en el lienzo charro de la Ciudad de México y para conocer a los primeros medios de un junket que se llevó a cabo en el Hotel Fontan de Reforma, la siguiente visita será a mediados de septiembre realizando una extensa gira por Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Puebla, Veracruz y Xalapa visitando medios y realizando presentaciones puntuales en algunas de estas ciudades para presentar a lado de ATL esta nueva canción en colaboración.

Julián Mejía conocido como KAPLA, es un artista y compositor nacido en Estados Unidos, tiene un estilo único de rapero e inspiración hacia el Hip Hop, y Stiven Rojas Escobar artista y compositor colombiano conocido como MIKY LA SENSA se posiciona en la industria por ser el autor de grandes éxitos nacionales e internacionales como: “FELICES LOS 4”, “EL PERDEDOR”, “MALA MÍA”, “HAWAII ADMV” de Maluma; “ALGUIEN ME GUSTA”, “PARECEN VIERNES” de Marc Anthony, entre otras. 

Las colaboraciones y la música no se detienen, ATL nos tiene preparados nuevos temas con grandes representantes del género, además de canciones en solitario, con esto vienen una serie de presentaciones en festivales y eventos masivos a lo largo y ancho de la República Mexicana. Una de las más importantes será a mediados de octubre en el VANDARI MUSIC HALL ubicado en el Estado de México. 

Puedes seguir a Atl en:

Su Facebook www.facebook.com/AtlGarzaOficial

Su Instagram www.instagram.com/atlgarza

Puedes seguir a Kapla y Miky en:

Su Twitter twitter.com/kaplaymiky

Su Instagram www.instagram.com/kaplaymiky

"Dispara" es el nuevo single de la artista bilbaína,Onintze del que te presentamos el videoclip.

Onintze es una cantante compositora y guitarrista nacida en el barrio bilbaíno de Santutxu.

Comenzó su andadura musical en el grupo SEIREN, que dio el Pistoletazo de salida en 2005. Editaron 3 discos y giraron por los principales teatros y plazas del País Vasco. Fueron nominados como Mejor Grupo Revelación 2008 en los premios de la emisora GAZTEA y en su palmarés cuentan con 9 sencillos en las listas de las principales radio fórmulas vascas, lo que los llevó a obtener el reconocimiento de prensa y público.

Pero las inquietudes musicales de ONINTZE van más allá, es por ello que se inicia en el aprendizaje de otros instrumentos como la batería y el bajo, se renueva cantando en castellano y da forma a sus propias composiciones, que se enmarcan en un contexto pop. Así da comienzo a su nueva andadura como solista y se sumerge de lleno en su proyecto más personal.

En 2018 publica de forma Independiente su primer sencillo, “A LA LUZ DE LA LUNA”, acompañado de un espectacular videoclip grabado en Islandia. Esto le llevó a convertirse en una de las ganadoras de la primera edición de NEOX DISCOVER, iniciativa creada por el grupo ATRESMEDIA para impulsar la carrera de nuevos talentos en la música.

Así, estrecha lazos con la compañía y en 2019 publica “PUNTO DE PARTIDA” (Atresmedia Música) su primer disco en solitario, producido por PACO SALAZAR (LODVG, Dani Martin, Pablo Alboran, etc.) que cuenta con letras que relatan historias muy humanas tanto propias como ajenas que la joven ha hecho suyas para cantarlas bajo un prisma único y personal.

Onintze Dispara

Comenzó la promoción y la gira de presentación del disco, tocando tanto en formato acústico como con banda, pasó por ciudades como BARCELONA, VALENCIA, MALAGA, BILBAO…y entonces llegó la pandemia.

Aun así, las ganas de seguir haciendo música y evolucionar no paran para Onintze, que tras este tiempo de paréntesis empieza a trabajar con el productor JUAN GUEVARA (Rozalen, Luis Fonsi, Raphael…) en sus nuevas composiciones. Canciones personales, con un sonido propio y llenas de energía que formarán parte de su próximo EP y que prometen consolidar la carrera de la artista.

Puedes escuchar "Dispara" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Onintze en:

Su Instagram www.instagram.com/onintzemusic

Su Facebook www.facebook.com/onintzemusic

Noelia Mora empieza a cantar desde muy pequeña en Teruel cantando Jotas Aragonesas, mas tarde se traslada a la ciudad de Alicante y allí empieza a estudiar en el conservatorio de Elche y empieza a cantar Ópera y Zarzuela por toda la comunidad Valenciana. Viaja a Barcelona para terminar su formación y entra a trabajar como cantante solista de la Orquesta Internacional Selvatana , desde hace 17 años, haciendo más de 150 actuaciones al año por toda la geografía.

Empieza a componer y grabar canciones propias, una de sus canciones es elegida para representar a España en un CD Internacional por la PAZ que graba una ONG de Nueva York, cuya letra se baso en un poema del Presidente de Israel, Shimon Peres, que se tradujo a todos los idiomas. Este trabajo le hizo destacar y la invitaron a cantar en la final del Festival de Autores de SAN REMO, Italia.

También queda finalista en un innovador concurso nacional de talentos creado por el gran artista, profesional y persona Fermin Ortiz llamado, PROYECTA TU TALENTO. Dicho concurso duró varias semanas con nuevos cantantes y grupos interactuando entre ellos y con el público que votaba telefónicamente mediante foros en Internet. Acabamos haciendo un concierto en Madrid en la sala, COLONIAL, todos los finalistas de España y Sud-America, quedando en el tercer puesto en la Final!!!

Ahora empieza su proyecto personal como canta-autora de todos sus temas, donde la puedes escuchar en todas las plataformas de música que hay en la actualidad. Spotify, Apple music, Deezer, Amazon, Itines, iHeart Radio….

Actualmente mis canciones están causando mucho interés gracias a una gran aceptación en las redes sociales en países como Estados Unidos dónde van aumentando cada día sus seguidores.

Ya puedes preguardar "Cucurrucucú Paloma", la nueva cover de Noelia Mora en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Noelia Mora en:

Su Twitter twitter.com/noeliamoraof

Su Instagram instagram.com/noeliamoraof

Su Facebook facebook.com/noeliamoraof

Su Canal de Spotify open.spotify.com/artist/5Z7xQKY5pqoXh9FRdGLSgd

"¿Cómo dormiste?" es la nueva cover del artista panameño, Melfi que puedes escuchar en este enlace de Spotify.

Miguel Paolo Melfi Vásquez, mejor conocido como MELFI.

Inició su carrera artística desde muy temprana edad, participando de distintos proyectos televisivos. Siendo su primer reality “Calle 7”, el cual le permitió desarrollarse dentro del mundo artístico y de la TV. Gracias a este reality, Melfi pudo ser presentador de un programa de entretenimiento conocido como “El After”, mismo que le permitió dar sus primeros pasos en esta nueva faceta.

Luego de este reality, llegó la pandemia y durante la misma Melfi perdió sus redes sociales. Cualquiera pensaría que se deprimiría pues era un momento en donde no se podía socializar prácticamente, sin embargo, él supo cómo sacar provecho a esta situación y empezó junto a su guitarra a realizar covers de canciones ya existentes y a escribir las suyas propias.

En el 2021 Melfi lanza su primer sencillo llamado “Las Ganas” y adicional una canción en conjunto a algunos amigos llamada “Ninguna”, mismas que fueron bien recibidas por los panameños seguidores de Melfi. Ese mismo año Saca su canción más reproducida en Youtube, “Compañera de Vida” y un dúo junto a la artista Mafe llamado “Sal y Tequila”.

Durante este mismo año, se presenta la oportunidad de audicionar para el reality internacional “El Poder del Amor” y para sorpresa de él y su familia, fue el elegido para representar a su país en dicho programa. Durante varios meses Melfi estuvo en Turquía buscando el amor y dando lo mejor de sí para dejar en alto a los panameños, siendo favorito por muchas semanas, incluso le llegaron a llamar “El Golden Boy” debido a sus triunfos continuos. En este tiempo, Melfi destacó por su personalidad, energía, carisma y por ser siempre fiel a el mismo como persona. Logró componer muchas canciones (de amor y desamor) que más tarde en el 2022 sacaría en su EP musical “En La Luna”, nombre que le puso debido a que cuando componía el se sentía como fuera del planeta.

Finalmente, Melfi gana la competencia internacional y puede regresar a casa, pero en esta ocasión con muchas oportunidades abiertas.

Para entonces, ya había sacado un nuevo tema musical y uno de los favoritos de sus fans, “Mercedez”, con un ritmo urbano y muy pegajoso.

A su retorno a Panamá, Melfi se presentó en dos actividades musicales, siendo una de ellas La Teletón de Panamá.

Melfi pudo viajar a Ecuador a desarrollar varias de sus otras facetas. Participó de varias presentaciones en el Teatro como actor y fue el presentador internacional invitado de “La Nueva Estrella de En Contacto”, en donde pudo conectar con el público mediante la televisión.

En Ecuador Melfi también realizó gira de medios para promocionar su música y adicional, hizo varios shows musicales y participó de festivales en distintas provincias del país suramericano.

 
 

Durante su estadía en este país, Melfi también lanzó “Te Imagino” una de sus canciones más sonadas actualmente y el EP musical “En La Luna”, compuesto por 4 canciones con experiencias en su reality en Turquía.

A compartido escenarios con grandes artistas como Gian Varela, Joey Montana, entre otros.

Durante los últimos meses Melfi continuó trabajando en su música, sacando dos sencillos más en conjunto a otros artistas, “Dos Mundos” y “Borrachera”, siendo este último un tema que llegó a entrar en los más sonados de Ecuador durante varias semanas.

Su última presentación, y la que se podría decir fue la más importante de su carrera fue en el Paradise 507 Festival, en Panamá.

Actualmente Melfi se encuentra trabajando en más música y esperando la gala de Panamá en Positivo, en donde fue nominado como “Artista en Positivo”.

Puedes escuchar "¿Cómo dormiste?" de Melfi en este enlace.

Sigue a Melfi en:

Su Twitter twitter.com/miguelpmelfi

Su instagram www.instagram.com/miguelmelfi

Artículo con la colaboración de Fans de Miguel Melfi

Greeicy y Mike Bahia

Los artistas GREEICY y MIKE BAHÍA siguen destacándose en la escena musical por sus trabajos exitosos y esta vez, llegan a Barranquilla para disfrutar de la exposición 'WE ARE CONNECTED'; la primera sala del artista Andrés Ribón.

Esta muestra de arte del barranquillero ANDRÉS RIBÓN, ha logrado sorprender a los artistas caleños por el talento de cada creación, la forma y textura, en la que usando materiales como madera, concreto, fibra, icopor, hierro y acero inoxidable da luz a piezas inigualables que los han dejado asombrados.

Su primera exhibición abrió las puertas al público desde julio y ha causado gran interés en la pareja caleña, no solo por el espacio y exclusividad de cada obra de arte, sino por el talento  que ANDRÉS RIBÓN le suma a cada pieza, apostándole a convertir este lugar en un distrito creativo. 

La exposición cuenta con 19 cuadros y 8 instalaciones, que a su vez están conformadas por más de 30 esculturas que han dejado encantados a Greeicy y Mike, motivo por el cual han comprado algunas de estas obras.

Greeicy y Mike Bahia 01

''Invitamos a todos nuestros seguidores a que visiten la galería de ANDRES RIBON y sigan de cerca el trabajo que ha realizado, no se arrepentirán, está increíble''. - Mencionaron los artistas. 

GREEICY Y MIKE BAHÍA admiran e impulsan el trabajo de este barranquillero, en el que refleja su dedicación y esfuerzo en cada objeto creado, logrando conectar al público con cada obra. 

En redes sociales pueden encontrarlo como @andresribont y para más información, ingresar a su página web andresribon.com

Mikan 23 9

Sabemos que eres de Barcelona, pero ¿Cómo se define Mikan como artista?

Definirse a uno mismo es difícil. A nivel musical tengo claro que la música que hago es pop y electrónica (incluso eurodance). Como artista, soy multidisciplinar. Compongo, actúo, diseño el packaging, mi vestuario algo característico, me encargo de los vídeos de las proyecciones… El empezar desde muy abajo hace que quiera tenerlo todo de forma milimétrica y muy controlada.

¿Qué es para ti la música?

Es mi día a día y lo que realmente me hace feliz.

No entiendo a la gente que dice que no consume música o no tiene discos.

La música nos une a recuerdos…

¿Crees que la formación es importante para un artista?

Imprescindible. La formación aporta 3 cosas importantes: la principal es no hacerte daño cuando cantas y aprender a respirar correctamente. Disciplina y seguridad para defender lo que quieres transmitir.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Buscar su esencia, explorarla y explotarla al máximo. Cantantes con buena voz hay muchísimos en cambio artistas pocos por eso mismo. No es fácil llegar a transmitir.

Cuentas con Alaska como tu madrina artística ¿Qué supone para ti?

Fue, ha sido y será siempre parte de mí. Un referente al igual que CHER y un apoyo importantísimo en mi carrera. Pero el camino lo tienes que recorrer sólo.

Acabas de publicar tu Single “Contéstame” ¿Cómo definirías el tema?

La canción es totalmente diferente a lo que he hecho hasta la fecha tanto a nivel vocal como de sonidos. Es música disco electrónica con mucho detrás. Si nos paramos a escucharla podemos distinguir los coros a lo Desmond Child, Donna Summer, los violines de Take me Home o Strong Enough de CHER, los efectos de canciones como las de Dua y algo muy nuestro como las castañuelas muy utilizadas en los 80's. A nivel vocal quisimos probar la técnica del rasgado y pese a que en un principio no me convencía he acabado adorándola.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Contéstame”?

Vive tu vida como quieras, pero sin lastimar los sentimientos del que tienes a tu lado.

¿Qué nos puedes contar de “Contéstame”?

Es una canción pegadiza, con una coreografía muy peculiar que anima a salir a la pista de baile.

Si tuvieras que definir “Contéstame” con una palabra, ¿Cuál sería?

Discomusic

¿Crees que en “Contéstame” podemos encontrar la esencia de Mikan?

Todas las canciones que interpreto las llevo a mi terreno. En este caso tiene ese toque drama queen que tanto nos gusta a Nacho Canut y a mí, pero donde realmente se ve mi esencia es en el clip y en la 3a estrofa (situaciones arbitrarias que me hacen reaccionar decisiones necesarias … o te quedas o te vas).

Sabemos que “Contéstame” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Siempre se cataloga a los que nos dedicamos profesionalmente a la cultura que por norma debemos tener otro empleo y no estar implicados al 100% en nuestro proyecto. Es algo educacional, nos lo han inculcado y es algo que debemos cambiar.

El ocio es ocio para el que va a verlo. Para el que está encima de un escenario, ecualizando la voz, preparando las DMX de iluminación, etc… es trabajo.

Detrás de una canción, cuando lo haces de forma profesional, hay mucha gente implicada y no sólo es a nivel económico sino social.

En este caso la producción ha estado al cargo de Estudios 54 y Nacho Canut pero detrás de la canción están Bea, Miguel Lara, Javier, Charo, Mai, Juan Sueiro, LuzMa, Sofía, Victoria y yo…  Es un trabajo en equipo.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

En cuanto a la grabación en el estudio, acabé dando puñetazos con guantes de boxeo mientras cantaba para sacar algo muy concreto y con fuerza que quería Juan.

¿A quién darías las gracias porque “Contéstame” esté ya a la venta?

A todo mi equipo que ha hecho posible que estemos girando.

¿Dónde podemos adquirir “Contéstame”?

Por ahora en plataformas digitales y en diciembre en Fnac en formato físico dentro de un EP exclusivo.

“Contéstame” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Fue maravilloso y pese a que estaba desentrenado en esto de la interpretación me sentí muy a gusto y arropado por el equipo técnico y los acompañantes.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Del vídeo clip una preciosa, nos paró un señor mayor por la calle durante el rodaje y nos preguntó si nos dedicamos al arte…  dijo cosas realmente bonitas y seguidamente se puso a cantar ópera. Le acompañó Victoria, la directora de vídeo y salieron a los balcones a aplaudir. Fue mágico.

También acabé dentro de la fuente frente la Catedral de Santander con pantalón de vinilo y chaqueta de cuero… pero eso finalmente no salió.

Tras la publicación de “Contéstame” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Por ahora seguir con la promoción, en octubre tenemos intención de sacar el nuevo single y seguir con la gira de otoño.

En diciembre volvemos, pero esta vez con la promo del EP.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Gracias por seguir a mi lado desde 2014, que son súper fieles y realmente el alma de todo esto.

¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?

Mi profesora de arte en Bachiller. Ya hacía cositas, versiones de ópera rock…

Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

A Javier siempre. Por ser el primero en ayudar y mantenerme con los pies en la tierra a Charo por empujar a favor y estar día a día y a Sofía por sacarme la garra y seguridad que necesitaba.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Qué este año ha marcado un antes y un después en la carrera. Nos queda mucho por andar y no dejemos que nada ni nadie nos pare. ¡Buena estrella siempre!

Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?

Son parte del #TeamMikan y hacen que sea posible todo esto.

¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?

Recorrerse 600km para venir a verme actuar. Personalizar Funkos, enviarme memorabilia de CHER…  todos los detalles son especiales porque se hacen de corazón.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

En www.mikan.es está toda la información y escuchar la música tanto en SPOTIFY como en cualquier otra plataforma. En Instagram me pueden encontrar como @mikanoficial ahí subo mi día a día.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Muchísimas gracias y buena estrella!!

Los del Brujo 23 9

LOS DEL BRUJO nace con una idea clara sobre la música y es que ésta puede ser divertida, estar llena de mensaje, se puede bailar y sus letras pueden ser combativas a la vez que reivindicar asuntos sociales. Para esta formación, tanto la poesía como la calidad literaria no están reñidas con el “canalleo” y una rumba o una cumbia pueden ser canciones muy rockeras si se trabaja bien en ellas. 

Con estas ideas en mente y cuatro compositores en la banda, el estilo del grupo se presenta como una idea bastante abstracta que cuenta con un sonido muy personal gracias sobre todo al carácter que los vientos imprimen y a las voces de sus dos cantantes principales, generándose una interesante diferencia frente a otros grupos de su mismo ámbito.

La base de las canciones se centra en un Rock de tintes fiesteros que viaja por diferentes continentes para coquetear con un Rock más contundente, con la Bossa Nova, con la Rumba o con un Psychobilly desenfrenado.

Fecha: Viernes 07 de octubre

Lugar: La Nota Rock (Calle Real Nº 71 San Sebastián De Los Reyes, Madrid)

Hora: 23:00 horas con entrada gratuita.

"Soltera" es lo nuevo de Cali y El Dandee junto a Omar Montes del que te presentamos el videoclip. 

"Soltera" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Puedes seguir a Cali Y El Dandee en:

Su Web www.caliyeldandee.com

Su Twitter twitter.com/Calidandee

Su Facebook www.facebook.com/caliyeldandee

Su Instagram www.instagram.com/calidandee

Puedes seguir a Omar Montes en:

Su Twitter twitter.com/omarmontesSr

Su Instagram www.instagram.com/omarmontesofficial

"Septiembre" es el primer single del nuevo disco de Rococó, que supondrá el primer largo de la banda madrileña y verá la luz en los próximos meses.

De momento adelantan este primer single como declaración de intenciones de lo que será su nuevo disco. Rococó son una banda creada durante la pandemia que ya es un secreto a voces en la escena underground madrileña. Si aún no les conoces, este es el momento.

"Septiembre" tiene un alto componente emocional de resaca pos veraniega, y evoca imágenes del fin del verano e inicio del nuevo curso. En lo musical está a caballo entre los sonidos pop punk americano y emo japonés con influencias de bandas alternative japan. Este es el primero de una serie de 9 temas del nuevo trabajo de la banda, que culminará este mismo otoño y que les llevará a girar por toda España.

Rococó es un proyecto de rock con influencias de finales de los 90 y principios de los 2000. El grupo está formado por Aníbal, Nacho, David y Alex. El proyecto arranca en el verano de la pandemia de 2020, yendo a grabar hasta Ultramarinos Costa Brava su primer EP, “Rococó” bajo la producción de Santi García y Borja Pérez del Pozo, buscando un sonido con referencias como Cala Vento o Yawners.

Rococo

Con sus primeros singles acumularon multitud de reproducciones, superando las 100k en algunos temas como “Favs de la Semana”, con colaboraciones con grupos como Biela. Con este nuevo disco trasladan un sonido más maduro y con influencias mucho más alternativas, desde el midwest emo noventero estilo American Football, hasta grupos referente para ellos como Basement o Drug Church en “102”. Las letras también tienen un componente más adulto. La producción artística de todo el trabajo corre a cargo de Qvilava.

Escucha ya "Septiembre" de Rococó en tu plataforma favorita.

Puedes seguir a Rococó en:

Su Twitter twitter.com/mazorococo

Su Instagram www.instagram.com/mazorococo

Nitido Nintendo 4

Ramón Estix Taveras Mejía, mejor conocido como “Nítido Nintendo”, tiene una destacada carrera como DJ y productor y actualmente nos presenta una propuesta musical llamada “Urban Techno” (#Urbantechno), que se trata de una fusión de música electrónica con los géneros urbanos. Nítido Nintendo es el primer productor dominicano que ya tenía años trabajando esas fusiones, pero hoy en día es catalogado como “el rey de la música electrourbana”.

El artista también se encuentra promocionando su disco en el cual cuenta con colaboraciones de importantes representantes del género urbano como Mozart La Para, Alcover, Kiko El Crazy, El Yala, Rochy RD, Yomel El Meloso y Omega.

Hace poco fue galardonado en los Premios “Monitor Latino”, realizados en República Dominicana y su presentación fue sin duda alguna la mejor de la noche. También fue invitado a Colombia, al “Invasión Cartagena”, donde llegó con sus ritmos caribeños y colaboró con distintos artistas de ese país.

A la carrera de Nítido Nintendo, se suma el apoyo y respaldo de la empresa Sky Music Group presidida por su CEO Rogers Sky.

Desde muy pequeño tuvo interés por la música, a los 18 años ya tenía su carrera como DJ bajo el nombre de “Nítido el profesor musical”, y dos años después realizó su primer hit urbano llamado “La gorda” junto al dúo Los Pepe. Pero su interés por la música va más allá y decide estudiar ingeniería de sonido y comienza a trabajar en el 2012 con el artista urbano Black Jonas Point pero cambiando su nombre a “Nítido En El Nintendo” y lanzando éxitos como “Tengo sed”, “Lo que quieras”, “Solo grita”, “Bejigazo”, entre otros.

Su talento y gran trabajo se hacen conocidos en su país natal y comienza su trabajo con una larga lista de reconocidos artistas de talla internacional como Mozart La Para, Ilegales, El Alfa, Omega, Vakero, La perversa, El Batallón, Moncky Black, Milka, por nombrar algunos.

Realización de anuncios comerciales para compañías (Brahma y Red Rock); musicalización de películas dominicanas como “Mi angelito favorito”, “De pez en cuando”, “Código paz” y “Carta Blanca”; actividades en eventos multitudinarios y discotecas; trabajar junto a la compañía multinacional “Presidente” y ser el DJ oficial de sus actividades “Verano Presidente”, “Carnaval Presidente” y “Festival Presidente”; ser el encargado del opening junto al reconocido DJ David Guetta en Altos de Chavón del “Festival Holly Colors & Flow Trip”, son solo algunas de las cosas que ha realizado a su corta edad y que le ha valido el respeto y reconocimiento dentro del ámbito musical tanto en su país natal, República Dominicana, como en otros países de Latinoamérica.

Con 25 años de edad este joven emprendedor ha sido el fundador de su propia compañía llamada “Rey Music”, y ya cuenta con una larga lista de éxitos y proyectos musicales.

En el 2020 desarrolla su faceta como productor y director audiovisual, realizando los videos musicales: “Coronado” de El Alfa feat Lil Pump; “Jalapeño”, “Musa”, “Calmarme” y “Tu aroma” de Amenazy; “Cantinero”, “La diligencia”, “Celebro” y “Bugatty” de Rocky RD; “Mi regalo más bonito”, “Quiero verte” y “Quiero verte” de La Ross María; “Tiembla” de Lírico en la casa; “Culito” de Yailín la más viral feat Ricko; “Del suelo” de Akapella feat Lors; entre muchos otros.

Jan Cruz

Con tres álbumes de estudio a sus espaldas, el músico cubano Jan Cruz va cosechando cada vez más éxitos a lo largo de su carrera.

Su último lanzamiento se trata del disco ‘Sobrenatural’, que salió a la luz este año 2002, y está compuesto por doce temas de composición propia. Este trabajo ha sido seleccionado para competir por una nominación a los prestigiosos premios Latin Grammy 2022 en la categoría de ‘Mejor álbum pop vocal’.

La decisión ha sido llevada a cabo por un jurado internacional, el cual se encarga de votar las entradas que merecen recibir una nominación en sus categorías. Cada categoría se compone de cinco plazas, que son las que finalmente competirán por llevarse el Grammy.

En los próximos días se darán a conocer los cinco nominados y la gala tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en Las Vegas. Anteriormente publicó ‘Mi propia paz’ en 2014 y ‘Aviones de papel’ en 2017, el cual ganó el premio CUBADISCO 2017 en la categoría de ‘Mejor álbum pop’.

Jan empezó en el mundo de la música a una edad muy temprana, desempeñando su rol como bajista con importantes artistas cubanos y extranjeros pasando por los estilos pop, alternativa y rock.

Después de varios años acumulando experiencia de la mano de grandes compositores decide emprender una carrera como cantautor. Con referentes como John Mayer, Alejandro Sanz y Coldplay, ha logrado un sonido internacional y único, además de haber conseguido una  diferencia marcada en el mundo musical actual cubano.

Ha compuesto canciones para otros artistas y también música para televisión, cortos cinematográficos y auncios publicitarios. También ha hecho colaboraciones con artistas muy relevantes, como David Demaría, Diana Fuentes, Daymé Arocena, Haydée Milanés , Jotabarrioz, etc.

Entre sus grandes logros se encuentra el haber estado nominado varias veces  a los premios LUCAS y los Cuerda Viva, ganando de este  último el premio de la popularidad en 2020. Además, Jan Cruz es un artista muy comprometido con las causas solidarias. Ha colaborado en conciertos benéficos organizados por UNICEF para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de escuelas, en eventos que apoyan la lucha contra la violencia de género, en campañas contra la droga o para sensibilizar a favor del medio ambiente.

Anuel, uno de los grandes líderes de la música latina presenta su nuevo sencillo “Brother”, un tema con el que promete sorprender a la industria del género urbano, haciendo una magistral fusión entre el Trap y el género alternativo. El tema y su video musical oficial están disponibles en todas las plataformas digitales.

Artista integral, compositor y exitoso empresario, Anuel es sin duda alguna uno de los grandes referentes de la música latina. El cantante que por años se ha caracterizado por liderar el género urbano, hoy presenta un tema distinto que fusiona el Trap en español con el género alternativo y sonidos del R&B. Esta innovadora fusión de ritmos contó con la producción de Hydemiyabi, Dim Cruz & EQ, y una letra que habla de empoderamiento personal y emocional.

“Brother” se estrena con su video musical oficial, grabado en la histórica ciudad de Madrid, España, bajo la producción de Conteni2 Media Group y dirigido por el mismo el mismo Anuel en colaboración con Tru Views.

Me siento muy complacido con el resultado de este video, es apasionante  colaborar como director en mis propios videos musicales. Espero que mis fanáticos disfruten esta producción y escuchen esta fusión de ritmos que une lo mejor de dos mundos”, afirmó el artista.

La pieza audiovisual está llena de colores vivos, dorados, arquitectura europea y mucho “bling bling”, además de representar el estilo de vida de una estrella de la música como lo es Anuel. 

"Brother" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

XEBI SF sella este featuring junto a Nacho Vegas, sospechoso habitual en las trincheras de la neo canción protesta. Un aliado de lujo para un matrimonio musical sólido y sin fisuras, inmortalizado en su portada. Pop ácido y preciosista, entre la influencia del shoegaze en sus guitarras lejanas, cargadas de eco, y la fuerza de un tema que rezuma contundencia en forma y discurso.

"España en Glovo" se presenta en un mar de alusiones a la inmigración en nuestro país. Arribando a costas siempre inciertas, donde quienes están a cargo de recibir lo hacen con brazos abiertos o el rechazo total en función del omnipotente interés ulterior.

Si bien "España en Glovo" no deja atrás su lado más poético, se nutre a un tiempo de la realidad más perversa para mandar un mensaje directo al centro del colapso actual en la inmigración nacional. La primera persona se convierte en un arma arrojadiza en una letra que pretende levantar las ampollas del capitalismo. Una tierra que espera solo al “cash” y que nunca reparte oportunidades a fondo perdido.

Cuando XEBI SF le mandó una demo de 'España en Glovo' al músico asturiano, este se encontraba sumido en su último trabajo, 'Mundos inmóviles derrumbándose'. Fue unos meses más tarde, con Xebi ya en plena producción del álbum y Nacho de vuelta en su hogar en Xixón, cuando el paréntesis antes de la mezcla del disco le permitió "tomarse un descanso de sí mismo", como confesó al propio Xebi, y grabar desde su casa las voces que ahora configuran este viaje compartido y en perfecto equilibrio a través de la hipocresía patria.

La producción de este nuevo adelanto corre a cargo del mítico músico y productor británico “Youth”, colaborador con artistas como Paul McCartney, Primal Scream, The Verve (sí, Youth es el productor de Bitter Sweet Symphony) más recientemente, y ya en su estudio en España, con bandas como Cala Vento (en buena parte responsables de la unión entre Youth y Xebi).

Xebi Sf

'España en Glovo', junto con los anteriores adelantos "La Guerra Pop", "La Paz" y "Hola Elefante", forman parte del nuevo disco de XEBI SF, titulado 'Hola Elefante' y disponible al completo el próximo 28 de septiembre.

"España en Glovo" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Tras el brillante estreno de público y crítica de POST, este 2022, llega el tercer single extraido del álbum con INSIDE LIFE.

Con Inside Life grabación original, y uno de los mejores temas del disco, refleja la desolación de la época de confinamiento vista en primera persona.

La aceptación de la pérdida de contacto con los seres queridos, y cómo algunos continuamos ahí. Inside Life, trata de ansiedad y del refugio interior autoimpuesto con resignación. Una de las canciones más emotivas y pegadizas de POST.

El sencillo, incluye Inside Life en un Remix del artista sevillano ATK EPOP.

Además de un tema inédito compuesto este mismo año: I Wait for You. Cómo peculiaridad de que este es el primer tema grabado tras POST compuesto por los 4 integrantes de la banda. Ha sido masterizado por el conocido productor de música electrónica MIST3RFLY.

El single viene acompañado por un videoclip con la canción original de Inside Life, dirigido por ATK EPOP, que se ha involucrado a fondo en el concepto visual de la canción..

Primera Fila Fest

El Primera Fila Fest Llega a Madrid, el primer formato de festival emergente, itinerante y autogestionado. Tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre en la mítica sala madrileña Moby Dick e incorpora en su cartel a bandas como Sugarcrush,  Nebulossa, Marsella, Tú Peleas Como Una Vaca, Turpin, Gorila Flo, Dj Moderno (Live Act) o Coque Tornado.

Bajo el paraguas del programa de radio y web musical NOS VEMOS EN PRIMERA FILA surge un festival ilusionante y autogestionado. Un formato de festival itinerante por salas de toda España que durante 2 días consecutivos reúne a 8 bandas del colectivo EMERGENTES DE PRIMERA FILA en distintas ciudades. Tras llevarse a cabo ya en ciudades como Valencia, Murcia, Santander, Sevilla o Granada el Primera Fila Fest aterriza en Madrid

Más de 100 bandas se han sumado ya a la iniciativa Emergentes de Primera Fila cuyo objeto es facilitar que las bandas se conozcan y surjan iniciativas de colaboración entre sus miembros.  El colectivo trata de abrirse un hueco en la complicada escena musical y sobreponerse a una realidad y sensación común a todos ellos: que los grandes circuitos de festivales y salas de España no apuestan por bandas emergentes cuando ellas son el futuro y el reemplazo necesario de aquellas que vemos, una y otra vez, girando por todas las salas y festivales...

La Sala Moby DIck contará el Viernes 14 con las actuaciones de bandas como Marsella / Gorila Flo / Tu Peleas Como Una Vaca y Sugarcrush mientras que el Sábado 15 de Octubre será el turno de Coque Tornado / Nebulossa / Turpin y Dj Moderno (Live Act)

Las entradas de día tendrán un precio de 15 Euros  mientras que el precio del abono para los dos días será de 18 Euros.

Las puertas se abrirán a las 20:00 y las bandas se sucederán en el escenario hasta las 24:00

La fiesta seguirá después de las actuaciones con sesiones Dj con dj's invitados de la talla de Rojonesta o el propio Dj Moderno.

Bajo el paraguas del indie pop rock y la electrónica, se trata de 8 bandas de contrastada calidad y dilatada experiencia en el panorama indie nacional, que van a hacer las delicias del público asistente.

Bajo el grito de "el reguetón no te necesita pero el indie sí" se trata de un festival de pequeño formato que sin duda no va a dejar a nadie indiferente.

Si no has visto a ninguna de las bandas este verano en los distintos festivales investígalas y disfruta de sus actuaciones en Moby Dick!

Puedes comprar tus entradas en este enlace.

La artista venezolana Aiona Santana, presenta su nuevo hit, LA SANTA una producción sin precedentes tanto en lo musical como en lo visual. La diva venezolana-canadiense vuelve a sumarse al top número uno de las latinas empoderadas, LA SANTA un éxito musical urbano viene mezclado con matices del género urbano y dembow latino. Versátil, diva, talentosa y única es la representación de Aiona Santana en LA SANTA.

Los matices de Aiona en La Santa complementan belleza y talento, producción de talla internacional y más cerca de crear colaboraciones de alta talla mundial, Aiona Santana ha logrado estar en el top, en latinoamérica por su refrescante ritmo y su impactante voz, la también modelo ha capturado la atención de miles de corazones rotos para recordarles que ella es LA SANTA.

El videoclip disponible en su canal de YouTube, es una revolución femenina, llena de potencial y sensualidad, en diferentes locaciones, matiz lunar, vemos a Aiona Santana como reina, rompecorazones, regia y firme, lleno de dance, Aiona rompe sus barreras y trae su nombre por todo lo alto con esta gran producción. El visual fue rodado en la Habana, Cuba, dirigido por el director Freddy Loons. El tema fue escrito y producido en colaboración con Raniero Palm productor musical multi premiado con cinco Latin Grammys.

Tras el estreno de su sencillo Fronteo que él mismo rompió con millones de reproducciones no solo en YouTube sino también en las plataformas digitales y convirtiéndose en un himno en países como Venezuela, México, Cuba, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Estados Unidos.

Aiona Santana 20 9

Estos hits van de la mano de su discográfica canadiense Farandula Records que han sabido confiar con todo en Aiona Santana para ser la nueva representante del género urbano en Latinoamérica.

"La Santa" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Puedes seguir a Aiona Santana en:

Su Web aionasantana.com

Su Instagram instagram.com/aionasantana

Su Facebook facebook.com/AionaSantana

Su Twitter twitter.com/aionasantana

La superestrella mundial Becky G continúa rompiendo fronteras, esta vez con su sencillo "Amantes" con Dávilés De Novelda.  Una fusión única, la canción mezcla los sonidos de flamenco y rap de Dáviles De Novelda con los ritmos de la bachata. "Amantes" ya está disponible en todas las plataformas de streaming digital. ¡Escúchala AQUÍ!

Producida por NERSO, 22Shots, Scorpion y Echo, "Amantes" marca su primera bachata, mostrando aún más su nueva sensación de valentía y confianza cuando se trata de su arte y talento como artista que se mostró en su último álbum, ESQUEMAS.

Posicionándose continuamente como una figura prominente tanto en la música latina como en la pop, lanza la canción poco después de que "Bailé Con Mi Ex" se convirtiera en su primer sencillo solista en alcanzar el No. 1 en la lista "Latin Pop Airplay" de Billboard. Esta hazaña sigue a su reinado de tres semanas del puesto No. 1 con "MAMIII", así como pasar 15 semanas en el Billboard “Hot 100”, alcanzando el puesto #15.  El último álbum de Becky, ESQUEMAS, también alcanzó el número 1 en la lista "Latin Pop Albums".  Del mismo modo, Becky G se encuentra entre las artistas más nominadas para los Premios Billboard de la Música Latina 2022, obteniendo 11 nominaciones. Becky también apareció recientemente en la portada de la edición Young Hollywood de Variety y es la estrella de portada de la edición de septiembre de Teen Vogue: lea la historia AQUÍ.

Daviles de Novelda es uno de los principales exponentes de la nueva ola de artistas que se mueven como pez en el agua en la fusión de géneros musicales como el reggaeton, el pop urbano, el rap y el flamenco, siendo de todos ellos el que mejor representa la esencia de la tradición flamenca. Daviles de Novelda cambió el estatus de aspirante por el de estrella con su gran éxito ‘Flamenco y Bachata’, que además de acumular varios Discos de Oro y Platino, se convirtió en el vídeo más visto en YouTube España 2021.

Así se convierte en el impulsor del llamado ‘Flamencotón’. Nacido en Novelda, un pequeño pueblo de Alicante y tras una educación musical autodidacta -con solo 7 años le regalan su primera guitarra-, a los 16 logra su primer éxito en YouTube con “Yo soy de los Fernández”. Desde ahí su carrera crece rápidamente con hits como ‘Por qué’ o ‘Por volverme a ver’, con millones de reproducciones en las plataformas de streaming y vídeo. Estos éxitos le sirven para participar en el remake del mítico ‘Como Ronea’ con Las Chuches o en el remix de ‘Prendío’ junto a  RVFV o Omar Montes, dos de los referentes del nuevo sonido flamenco urbano, además de para encandilar a un gran número de seguidores. Su manera innata de unir diferentes estilos musicales es lo que hace de Daviles de Novelda un artista especial que conecta con un público que, como él, entiende la música como un todo heterogéneo.

La cantautora puertorriqueña Sofía Paola, siempre dinámica, incansable y provocadora a través de su gestión artística presenta su sencillo “50 millas” que estará disponible este 16 de septiembre en plataformas digitales. Este es el segundo sencillo promocional que anticipa su segundo EP, “Limbo Habitual, Vol. II”, que estrena el próximo mes de noviembre.

La canción nos retrata la complejidad de las emociones tras una ruptura amorosa. Estas vienen acompañadas de ritmos brillantes que juegan con las melodías pegajosas interpretadas por la voz feroz de la artista. El sonido único del tema cuenta con la colaboración musical de Daniel “Vago” Galindo, productor mexicano ganador de dos premios Grammys por su trabajo con el álbum "Origen" de Juanes, y la productora puertorriqueña Tiffany Román Louk, quien se ha destacado en la reciente producción del Especial del Banco Popular de Puerto Rico 2021.

“Estás en el carro, el aire se siente denso, y el silencio habla demás. No lo quieren admitir, pero saben hacia dónde se dirigen. 50 millas es la música de fondo que comienza en esta escena donde se sienten los principios de un desamor… el tema de la música es en sí triste, pero experimentamos con hacerla sentirse más energética mientras más la vas escuchando. Refleja una montaña rusa musical de emociones, pero también la catarsis, la paz y el orgullo en uno mismo de poder tomar decisiones difíciles” menciona Sofía Paola. 

Basada en las experiencias propias de la artista natural del municipio de Carolina, Puerto Rico, Sofía te invita a bailar y enfrentar emociones necesarias para aceptar el fin de un cuento, escuchar tu intuición, y tomar la decisión de terminar una relación que por tanto quieras, al final, sabes que no funcionará.

El cuento de la canción fue interpretado visualmente, gracias a la colaboración del director Americano, Andrew Pollack, quien es graduado del Instituto de Cine Americano (AFI).

Sofía Paola es una cantautora puertorriqueña, con sede en Washington D.C., que ha desarrollado y promovido su trayectoria artística principalmente en Puerto Rico, New York y Los Ángeles.

sofia paola 20 9

En los últimos dos años, Sofía se ha dedicado a desempolvar, crear y compartir música que responda a sus letras; curiosas y cautivadoras. La cantautora escribe sin intención de género. Sus letras y su voz son una extensión de sí misma. Atraída por las complejidades del ser y existir, su música brinda un espacio seguro para la reflexión, trazando caminos para elevar las conciencias a otros espacios. El fluir de sus melodías simula la búsqueda de una libertad anhelada. Su propósito con la música es lograr que la gente sienta y así ser un vehículo de validación para quienes lo necesiten.

Su sonido es contemporáneo y abarca múltiples géneros musicales como el Folk, Indie y Alternativo.

De cara a culminar el 2021, Sofía Paola lanzó su primer EP “Limbo Habitual, Vol. I”, su conmovedora propuesta musical. En el 2022, nos presentará su otra mitad, un lado más crudo, “Limbo Habitual, Vol. II”.

Después de su lanzamiento “Gato Sato”, el cantante colombiano El Clooy presenta “Makinon”, canción que antes de haber sido estrenada oficialmente, ya se ha vuelto viral en TikTok contando con más de 1 millón de reproducciones en su preview.

“Makinon” es una canción con la que quiere demostrar su versatilidad y talento en la música, pretendiendo con ella que su público y quien la escuche la goce y se vuelva adicta al mensaje y el ritmo que transmite. Fue compuesta y creada por El Clooy junto al Wayti Records en Medellín y fue producida por Coqe Beatz, quien fue el productor del éxito mundial “Jordán” de Ryan Castro.

Cuenta con un video, el cual fue grabado en la ciudad de Medellín y dirigido por XMED, con un concepto nuevo, ya que solo se ven modelos de tallas grandes y con las que se sintió muy bien el artista.

“Makinon” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video el cual se grabó en la ciudad de Medellín, y que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.

El Clooy, quien ha estado en el top mundial de TikTok con sus canciones (Top 100 Venezuela con su canción “La Botella”), consiguió posicionarse en las emisoras a nivel nacional e internacional, obtuvo más de 26 millones de visitas en las plataformas digitales teniendo 400 mil oyentes en Spotify, una cifra que para ser un artista prácticamente nuevo, está rompiendo todos los esquemas llevándolo a firmar por Soldout Entertaiment & VIP Music y a ponerse en el radar de las grandes promesas del género urbano como Ryan Castro y Blessed quienes se refieren a El Clooy como "la gran promesa del género urbano en Colombia", lo invitaron a participar en su gira “Qué Chimba de Tour Pá'” presentándose en Bogotá, Cali y Medellín, demostrando su talento y entrega en el escenario.

Quédate con El Clooy en sus redes sociales y mantente al día de todas sus noticias y lanzamientos.

‘Nada Es Para Siempre’ es el nuevo trabajo musical de Diego Nóvoa. El cantante gallego publica este tema “como una forma de cerrar un ciclo”. Una letra que surge de una liberación, con la cual se encontró el artista tras realizar el Camino de Santiago.

En ocasiones la vida nos hace pasar por etapas en las que las cosas se complican, y fue precisamente esto lo que llevó al compositor a escribir esta canción. En este caso, acompañado del idílico escenario del Camino de Santiago. Gracias a esta experiencia, el músico gallego se iba dando cuenta de que a pesar de que nada es para siempre, las pequeñas cosas son realmente las que más felicidad pueden aportarnos. “Nada es para siempre, y yo lo vi haciendo el Camino. Realmente hay un Diego antes del Camino de Santiago y otro después”, se sincera el cantante.

La canción nació musicalmente entre mayo y junio de 2021, con la ayuda del guitarrista vigués Tito Castro. Fue entonces, cuando la melodía estaba ya encaminada, cuando Diego escribió la letra durante su experiencia haciendo el Camino de Santiago.

El single viene acompañado además de un videoclip, rodado en diferentes ubicaciones de la Galicia como algunas playas, el Puerto Deportivo de Sanxenxo o la Isla de la Toja.

Diego Nóvoa nace en el 89, en Ourense. Hijo y hermano de músico, su familia le ha inculcado desde pequeño y a veces hasta sin querer, su interés por la música. Tanto fue así que a los seis años destaca por su interpretación en un musical, convirtiéndose en el solista principal. A los 7 años comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de música de Orense.

En 2001 funda MD4, una banda local en la que descubre su verdadera faceta de vocalista, versionando temas de bandas clásicas como Queen, Rolling Stones, Maná o Pink Floyd entre otros… En esta época empieza a componer a piano y guitarra, sus primeras canciones para el grupo llegando a ser telonero de artistas como Los Suaves, Rosario Flores, Lorca…

Años más tarde, MD4 se deshace y Diego comienza sus primeras composiciones ‘Te Olvidaré’ y ‘Estatuas de Sal’, entre otros, llegando a ser uno de los artistas invitado en el concierto de honor a la Selección Española de futbol que se llevó a cabo en la ciudad de Pontevedra tras proclamarse con la 2º Eurocopa consecutiva y compartiendo cartel con grupos de tirada nacional.

Los años posteriores ha realizado conciertos para Cadena 100, presentaciones para toda Galicia en directo por la Crtvg, Radio Líder y programas de televisión llegando a coincidir de cabeza de cartel con artistas como Natalia OT1, Efecto Mariposa…

Diego novoa 19 9

Graduado en Turismo por la Universidad de Vigo, Diego Nóvoa está apunto de lanzar su segundo disco ‘1989’ un proyecto musical y muy ambicioso que dará mucho qué hablar y quién sabe si supone un antes y un después en su carrera.

"Nada Es Para Siempre" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Puedes seguir a Diego Novoa en:

Su Twitter twitter.com/diegonovoa_

Su Instagram www.instagram.com/_diegonovoa_

La mancuerna entre dos de los artistas urbanos más activos de Guadalajara, México. León y Dani Flow presentan uno de los lanzamientos más interesantes en el mes de septiembre titulado Malas Mañas, disponible ya en plataformas digitales, que incorpora géneros como rap, reggeaton y dembow; un tema que sobresale por su flow único que pondrá a bailar a todos con mucho estilo.

Malas Mañas es la canción del momento:  por un lado León logra crear versos positivos e inspiradores con mucha motivación; por otro lado, Dani Flow complementa esta rola con sus sus rimas directas y rumberas en colaboración con su productor Yexay TMM. 

De esta manera, León y Dani Flow están moviendo el género urbano tapatío hacía otro nivel bajo y se están posicionando como una de las nuevas voces del género urbano en colaboración con el sello JB Entertainment.

“Malas mañas” es un tema de lo que se ve en la calle día a día, lo que vive la gente trabajadora que lucha diariamente por conseguir sus sueños”, nos cuenta León. 

Esta canción es una lucha constante; estamos  conscientes que cada uno vive una vida luchando,  batallando a costa de sus propias herramientas así sea a costa de ‘Malas Mañas’”, agrega Dani Flow.

El artista urbano León Felipe Daniel, mejor conocido como LEÓN, es un joven artista de hip hop que integra géneros como Dancehall y Trap a su música. A sus 25 años de edad ha mostrado un estilo original y atrevido,  siendo representante del trap mexicano en la escena tapatía. Algunas de sus canciones son:  Generando, Proceso, Soy Hombre de Paz y feat con Hadrian con T-Pain, Padre Mio Dios feat. Dilinyer.

Carmesí es una dosis de verdad y SATÉLITE el momento exacto en el que te das cuenta que tu vida no puede seguir girando en torno a nadie, y  el momento clave en el que recuperarte a ti mismo.

Carmesí es una historia transparente, sin pretensiones, con el único propósito de rebuscar entre las emociones del oyente hasta encontrar aquella con la que vibre de verdad con lo que ella cuenta y con la forma tan especial que tiene de hacerlo.

Carmen Molina es Carmesí, que tras lanzar su primer álbum llamado Deshielo en 2020, y obtener diversos premios nacionales como cantautora,  como el primer premio en el Certamen Internacional Cantautores de  Burgos o primer premio Crea Murcia, da un paso hacia un giro estilístico más electrónico y urbano.

REFUGIO, (Son Buenos 2022), está producido por la cantautora, compositora y productora Road Ramos, que se enamoró del proyecto desde el primer momento y supo leerla entre líneas y es que Carmesí busca la capacidad de las personas de trasladarse a lugares, momentos y emociones concretas con las que es muy fácil sentirse identificado. Ya sea desde la perspectiva del dolor que puede suponer una ruptura hasta la búsqueda de la individualidad y la conexión con uno mismo, momento en el que se encuentra ahora.

Como si de una serie se tratara, REFUGIO es un trabajo conceptual de cuatro capítulos. Carmesí plasma la idea de que siempre se está a salvo cuando se está con uno mismo. Con mucha influencia de la corriente del Mindfulness y el concepto de saber estar en calma en soledad, alcanzar la independencia emocional y sentirse a salvo en el instante presente, sin nada ni nadie más para, a partir de ahí, reconocer la felicidad fuera también.

Carmesi 16 9

Con un directo en formato trio, acompañada de Peps González y Michel Ros, teclados, batería electrónica y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas y el objetivo de añadir a la emoción de las canciones el carácter cercano y hasta cómico de la artista, consigue  crear un ambiente muy íntimo con el público que suele conectar enseguida con ella y su sentido del humor, sin perder nunca la intensidad de los temas. Carmen con formación de Conservatorio, cuida cada detalle al máximo para encajar  el universo de REFUGIO.

Puedes seguir a Carmesí en:

Su Twitter twitter.com/holacarmesi

Su Instagram www.instagram.com/holacarmesi

“En busca del Áuryn” de KOBE, la canción refleja la búsqueda constante de algo o de alguien que anhelamos o deseamos. Haciendo un guiño a “La Historia Interminable” la canción deja latente que existen dos mundos en cada uno de nosotros: el Real y el de Fantasía, donde cada uno busca su Áuryn particular.

La canción pertenece a su próximo disco, su segundo sencillo tras "Soy", tambien producida por Micky Forteza en Forte Music (BCN).

KOBE son un trío con Iván González, guitarrista y cantante; Juanca Ramos bajista; y Pedro Jiménez como baterísta, nacidos en 2019. en sus canciones reflejan su particular visión de lo cotidiano, con una visión crítica y un tanto irónica de su entorno; aunque a veces -como en esta canción- dejan fluir su potente imaginación con miradas más lejanas. Rítmos energético, melodías contagiosas y letras muy directas.

"En busca del Áuryn" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

"Por Primera Vez" es el nuevo single de Sevas, tema que será el que complete sul primer EP.

"Por Primera Vez, es una canción que habla de lo excitante que son las primeras veces y que un pequeño secreto sería volver a vivirlas siempre de la misma forma. Se agradecen los comentarios y también que la escuchéis claro jeje. Un millón de gracias a David Lozano y Quique Mompo por su magia". Nos cuenta Sevas.

Puedes escuchar "Por Primera Vez" en este enlace Multiplataforma.

Sigue a Sevas en:

Su Instagram www.instagram.com/sevas.music

Su Facebook www.facebook.com/sevas.music

Reendon, presenta su nuevo sencillo “Estilo L.A.”, el cual es inspirado en sus vivencias en Cabo San Lucas; mostrando noches de fiesta, road-trips, y sobre todo tiempo con las personas que elegimos para ser nuestros amigos para siempre. 

“Estilo L.A.” está acompañado de un video oficial, en donde los espectadores podrán ver unas maravillosas tomas de autos clásicos, escenas montadas al estilo Los Ángeles, sin perder nuestra escénica de México. Cabo San Lucas es una ciudad reconocida por su fiesta, una ciudad de día y otra por la noche. 

“Estilo L.A.” está ya disponible en todas las plataformas digitales, así como el video oficial en el canal de YouTube de Reendon. 

Acerca de Reendon 

Diego Segovia mejor conocido como Reendon es un cantante mexicano de 23 años originario de Cabo San Lucas, BCS. Artista de Trap e Hip/Hop que actualmente reside en Guadalajara.  

REENDON4

Su álbum llamado Chapter One que salió en abril del 2020 fue su primer proyecto como artista, actualmente cuenta con más de 8,000 oyentes mensuales solamente en Spotify y más de 80,000 mil reproducciones en sus canciones. 

Su proyecto más nuevo es el lanzamiento del vídeo musical para su hit “Estilo L.A.”, el cual ha tenido una gran respuesta por parte del público.

Puedes seguir a Reendon en su Instagram www.instagram.com/itsreendonn_

"Iluminando mi vida" es el nuevo single de María Artés junto a Lucía Velasco y María BB del que te presentamos el videoclip.

"Iluminando mi vida" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Puedes seguir a María Artés en:

Su Twitter twitter.com/mariaarteslm

Su Facebook www.facebook.com/MariaArtesOficial

Su Instagram www.instagram.com/mariaartes

Puedes seguir a Lucía Velasco en su Instagram www.instagram.com/luciavelascooficial

"Quédate" es la nueva cover del artista panameño, Melfi junto a Gali y Bk que te presentamos.

Miguel Paolo Melfi Vásquez, mejor conocido como MELFI.

Inició su carrera artística desde muy temprana edad, participando de distintos proyectos televisivos. Siendo su primer reality “Calle 7”, el cual le permitió desarrollarse dentro del mundo artístico y de la TV. Gracias a este reality, Melfi pudo ser presentador de un programa de entretenimiento conocido como “El After”, mismo que le permitió dar sus primeros pasos en esta nueva faceta.

Luego de este reality, llegó la pandemia y durante la misma Melfi perdió sus redes sociales. Cualquiera pensaría que se deprimiría pues era un momento en donde no se podía socializar prácticamente, sin embargo, él supo cómo sacar provecho a esta situación y empezó junto a su guitarra a realizar covers de canciones ya existentes y a escribir las suyas propias.

En el 2021 Melfi lanza su primer sencillo llamado “Las Ganas” y adicional una canción en conjunto a algunos amigos llamada “Ninguna”, mismas que fueron bien recibidas por los panameños seguidores de Melfi. Ese mismo año Saca su canción más reproducida en Youtube, “Compañera de Vida” y un dúo junto a la artista Mafe llamado “Sal y Tequila”.

Durante este mismo año, se presenta la oportunidad de audicionar para el reality internacional “El Poder del Amor” y para sorpresa de él y su familia, fue el elegido para representar a su país en dicho programa. Durante varios meses Melfi estuvo en Turquía buscando el amor y dando lo mejor de sí para dejar en alto a los panameños, siendo favorito por muchas semanas, incluso le llegaron a llamar “El Golden Boy” debido a sus triunfos continuos. En este tiempo, Melfi destacó por su personalidad, energía, carisma y por ser siempre fiel a el mismo como persona. Logró componer muchas canciones (de amor y desamor) que más tarde en el 2022 sacaría en su EP musical “En La Luna”, nombre que le puso debido a que cuando componía el se sentía como fuera del planeta.

Finalmente, Melfi gana la competencia internacional y puede regresar a casa, pero en esta ocasión con muchas oportunidades abiertas.

Para entonces, ya había sacado un nuevo tema musical y uno de los favoritos de sus fans, “Mercedez”, con un ritmo urbano y muy pegajoso.

A su retorno a Panamá, Melfi se presentó en dos actividades musicales, siendo una de ellas La Teletón de Panamá.

Melfi pudo viajar a Ecuador a desarrollar varias de sus otras facetas. Participó de varias presentaciones en el Teatro como actor y fue el presentador internacional invitado de “La Nueva Estrella de En Contacto”, en donde pudo conectar con el público mediante la televisión.

En Ecuador Melfi también realizó gira de medios para promocionar su música y adicional, hizo varios shows musicales y participó de festivales en distintas provincias del país suramericano.

Durante su estadía en este país, Melfi también lanzó “Te Imagino” una de sus canciones más sonadas actualmente y el EP musical “En La Luna”, compuesto por 4 canciones con experiencias en su reality en Turquía.

A compartido escenarios con grandes artistas como Gian Varela, Joey Montana, entre otros.

Durante los últimos meses Melfi continuó trabajando en su música, sacando dos sencillos más en conjunto a otros artistas, “Dos Mundos” y “Borrachera”, siendo este último un tema que llegó a entrar en los más sonados de Ecuador durante varias semanas.

Su última presentación, y la que se podría decir fue la más importante de su carrera fue en el Paradise 507 Festival, en Panamá.

Actualmente Melfi se encuentra trabajando en más música y esperando la gala de Panamá en Positivo, en donde fue nominado como “Artista en Positivo”.

Puedes escuchar "Quédate" de Melfi en este enlace.

Sigue a Melfi en:

Su Twitter twitter.com/miguelpmelfi

Su instagram www.instagram.com/miguelmelfi

Artículo con la colaboración de Fans de Miguel Melfi

"Pa Hacerte Feliz" el nuevo single de Kañasur del que te presentamos el videoclip.

“Pa Hacerte Feliz” es una canción  compuesta interpretada  por Kañasur y  producida por KIKE RODRIGUEZ en un estilo flamenco pop latino con la que se intenta transmitir un mensaje positivo “hay que ser feliz para hacer felices a los demás” y va dedicado a todas las personas, animales o cosas que han hecho feliz al artista durante toda su vida. Además con esta canción el autor plantea una pregunta ¿A quién deseas hacer feliz? Con este single el autor pretende que el oyente sea feliz para hacer felices a los demás.

Enrique Rabaneda López más conocido como Kañasur es un artista y compositor que bebe musicalmente de las vertientes del flamenco ya que su padre era aficionado y presidente de la peña flamenca de Salobreña y del Carnaval ya que desde muy pequeño su padres participaban en el concurso de  comparsas mixtas del carnaval de Motril donde actuaba en las comparsas infantiles, pasacalles y pueblos cercanos. Con estás influencias musicales Enrique decide bautizarse con el nombre artístico de Kañasur en homenaje a la caña de azúcar que tanto se ha cultivado en la costa tropical de Granada y que dejó de cultivarse en 2006.

Kañasur 17 9

Puedes escuchar "Pa Hacerte Feliz" en este enlace.

Puedes seguir a Kañasur en:

Su Facebook kañasur oficial

Su Instagram @kanasur_oficial

Su Twitter @kanasuroficial

"Te Pido Que La Dejes" es la nueva cover de Gold Stars, tributo a Damián Córdoba, un ídolo catamarqueño.

Gold Stars es un dúo de voces femeninas integrado por, las hermanas, Carlina Micaela y Macarena Caterina Avellaneda que iniciaron su andadura musical en 2016.

Gold Stars llegan con un Género Pop Urbano, aunque en su amplio repertorio también incluyen canciones melódicas o baladas y cumbia.

Puedes seguir a Gold Stars en su Instagram www.instagram.com/goldstars2

Laura Henriquez portada

Laura Henríquez publica su primer álbum titulado "Por las canciones que escribí”. Un trabajo compuesto por 12 canciones letra y música escritas por la artista y producido en el estudio Volume Manes por Javier Zamora.

Fiel a su estilo, la cantautora también deja espacio al pop-rock en canciones como "Cobarde", "Kilómetro Cero" o "Miss Missing", a su particular versión del arrorró canario en "Niña de Mar" y a la balada más íntima a piano y voz de "Cicatrices". "De Cumbre y Sal", la canción que compuso para apoyar a su isla natal de La Palma durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja y raíz de cuya publicación obtuvo notoriedad en los medios de comunicación y redes sociales, cierra el álbum en una nueva versión renombrada "El Faro" en la que hace un guiño a los sonidos de las islas Canarias. Con motivo del lanzamiento, Laura nos concede esta entrevista.

Hace tiempo que te conocemos, pero ¿Cómo se define Laura Henríquez como artista?

Pues me defino como “contadora de historias”. Soy cantante y compositora, pongo música a historias y emociones que viví e intento que el que me escucha pueda llegar a sentirse identificado con ese sentimiento. 

¿Qué es para ti la música?

La música lo es todo para mí. Es mi oasis en mitad del caos cotidiano, mi mejor forma de expresarme y mi refugio.

¿Crees que la formación es importante para un artista?

Fundamental. El talento necesita de formación, trabajo, paciencia, ilusión y constancia. Mi disco es el fruto de la suma de estos elementos a lo largo de muchos años.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista? Para mí un buen artista es el que logra transmitir una emoción a su público. Como oyente necesito que un artista me emocione, me mueva por dentro con el mensaje que ofrece.

Acabas de publicar tu primer disco llamado “Por las canciones que escribí” ¿Cómo definirías el disco?

Este disco es el fruto de mantener viva la ilusión por la música desde que era niña.

¿Qué nos puedes contar de “Por las canciones que escribí”?

Es un disco compuesto por doce canciones que he escrito en el último año. Muchas de esas canciones fueron historias que viví hace mucho tiempo, otras son más actuales, pero todas reflejan la forma en la que me siento.

De las canciones que componen “Por las canciones que escribí” ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?

“Niña de mar” que es un arrorró que le escribí a mi hija que también participa en la canción recitando un fragmento. Y por supuesto “De Cumbre y Sal” que fue la canción que le dediqué a mi isla de La Palma cuando entró en erupción en volcán de Cumbre Vieja en Septiembre del año pasado.

¿Crees que en “Por las canciones que escribí” podemos encontrar la esencia de Laura Henríquez?

Totalmente. Este disco es Laura Henríquez en estado puro. En canciones como “Cicatrices” o “De Cumbre y Sal” reconozco a la Laura que escribía canciones siendo apenas una niña.

Sabemos que “Por las canciones que escribí” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del disco?

Ha sido un trabajo intensísimo. Entre que publiqué mi primer single “Ella es música” y el disco solo ha pasado un año. Pero ha sido un viaje tan ilusionante que ahora siento nostalgia hasta de los días duros en los que pensábamos que nunca acabaríamos.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Hay miles de anécdotas!!! Muchas de las historias que cuento me pasaban a la vez que escribía las canciones y las grababa, muchas conversaciones con amigos forman parte de la letra de las canciones…

¿A quién darías las gracias porque “Por las canciones que escribí” esté ya a la venta?

Sin duda, a mi madre y a Javier Zamora, mi amigo y productor del disco.

¿Dónde podemos adquirir “Por las canciones que escribí”?

Está disponible en todas las plataformas digitales y en formato CD físico se puede adquirir escribiéndonos a través de mis redes sociales ( Instagram: @laura.henriquez_) o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ahora que por fin tienes “Por las canciones que escribí” en tu mano ¿Qué supone para ti?

Un sueño cumplido y muchas ganas de seguir ofreciendo más música y más historias.

Como compositora ¿En qué te basas a la hora de componer tus canciones?

En historias que he vivido, yo o personas muy cercanas a mí. A veces me inspira un libro o algo que me contaron, pero siempre termino incluyendo una emoción que viví en primera persona.

En “Por las canciones que escribí” ¿Has compuesto canciones que son parte de ti, de tu vida?

Todas.

Tras la publicación de “Por las canciones que escribí” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Pues ahora empezaremos con la promoción del álbum, los conciertos… Tengo pendiente además la grabación de videoclips de algunos de los temas y una colaboración muy especial con un amigo artista que pronto podré contarles. Y por supuesto seguir componiendo y creando más música.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo disco ¿Qué mensaje les darías?

GRACIAS y mil veces gracias. Por el apoyo y el cariño. Dan sentido a todo lo que hago con cada mensaje que recibo.

Ahora que has publicado tu primer disco ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?

Mi madre, desde muy niña. Y ahora en esta última etapa mi amigo y productor Javier Zamora. Todo esto es gracias a que él se cruzó en mi camino.

Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

A mi familia, mis amigos, a todos los que dedican su tiempo a escucharme, a venir a los conciertos y por supuesto a mi productor y todo el equipo de amigos artistas que me han acompañado en este camino.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Les diría que muchísimas gracias y que prometo seguir contándoles historias a través de mi música.

Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?

El motor, la ilusión con la que creas esperando emocionar y transmitir.

¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?

Crearme un club de fans en Instagram!! El tiempo y cariño que le dedica me parece un regalo inmenso.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

En mis redes sociales: (Instagram: @laura.henriquez_ , Facebook: Laura Henriquez), en mi canal de YouTube (Laura Henríquez) y mi música en todas las plataformas digitales.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos