La talentosa artista Aimie Atkinson ha vuelto con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Muse" a través del sello Powher Sounds. Con una carrera impresionante que incluye apariciones en el exitoso álbum SIX, que ha sido reproducido más de 100 millones de veces, Aimie Atkinson continúa demostrando su versatilidad y talento en cada proyecto que emprende.
Conocida por su habilidad para cautivar al público tanto en el escenario como en el estudio, Aimie Atkinson ha ganado numerosos premios y elogios a lo largo de su carrera, incluido el prestigioso premio BBC Voice of Musical Theatre. Su debut en solitario con "Pretty Woman", una versión del clásico de Roy Orbison, acompañó su aclamada interpretación del papel principal en el musical homónimo en el West End de Londres.
"Muse", el nuevo sencillo de Aimie Atkinson, es una exploración fascinante de la atracción magnética y el poder de la feminidad divina. La canción habla de ser arrastrado hacia la órbita de alguien por su encanto y carisma, y finalmente ser consumido por él. Pero también plantea la pregunta: ¿Y si los roles se invirtieran? ¿Y si eres tú la luz, la llama que atrae a alguien? La canción invita a reflexionar sobre el poder dentro de cada uno y la capacidad de tomar el control de nuestras propias vidas.
Aimie Atkinson, una actriz nominada al premio Olivier, es reconocida por sus roles teatrales en exitosos musicales del West End como "Pretty Woman", "In the Heights", "Death Note" y, sobre todo, "SIX the Musical". Su voz puede escucharse en el álbum de SIX, que alcanzó la categoría de Oro el año pasado y ha sido reproducido más de 100 millones de veces.
Con su nuevo sencillo "Muse", Aimie Atkinson continúa dejando su huella en la industria musical, destacando como una de las voces más cautivadoras y talentosas de su generación. La canción ya está disponible para streaming en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en su cautivadora melodía y sus letras profundamente conmovedoras.
Hoy marca el lanzamiento de "Body on Mine", una canción pop hipnotizante con un toque nostálgico que transporta a los oyentes a la era del pop/R&B de finales de los 90 y principios de los 2000. Sumérgete en los ritmos rítmicos y las voces sensuales que definen esta pista. Las letras exploran hábilmente la conexión sensual entre dos corazones, estableciendo el tono con la tentadora línea "Todo lo que necesito es tu cuerpo sobre el mío, besándonos todo el tiempo". Esta letra encapsula la esencia del romance pop clásico, prometiendo una experiencia íntima que resuena profundamente.
El pegajoso estribillo y los versos suaves de "Body on Mine" crean una vibra que fusiona sin esfuerzo lo mejor de ambos mundos, ofreciendo una nueva versión de lo familiar. Con su fusión de elementos pop y R&B, esta canción se convierte en la banda sonora perfecta para esos momentos de conexión y pasión.
"Body on Mine" no es solo una canción; es un viaje a través del tiempo, capturando la magia de eras pasadas mientras infunde un giro contemporáneo. Los oyentes están invitados a disfrutar del atractivo magnético de esta cautivadora pista y experimentar la esencia de la música pop atemporal.
No pierdas la oportunidad de embarcarte en este viaje musical: "Body on Mine" ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Addessa, cantante y compositora italo-ecuatoriana radicada en Bruselas, nos presenta esta joya musical. Addessa creció con música latina tradicional, música clásica, música de los años 80 y pop/R&B de los años 90, lo que influyó enormemente en su género. Se siente muy cercana a sus raíces y desea expresar su mezcla cultural en su música, llevándola al siguiente nivel. Esto explica por qué sus canciones son principalmente en español, siendo este su lengua materna.
La banda internacional The Lovelines, con sede en Berlín, Alemania y Orlando, Florida, está de regreso con un nuevo sencillo que seguramente cautivará a los corazones de los amantes de la música indie en todo el mundo. Con su característico estilo que fusiona Bedroom/Dream Pop, Lo-Fi y Jazz, The Lovelines continúa dejando una marca indeleble en la escena musical con su última creación: "Darlin'".
Formada por la talentosa hermana Tessa D como vocalista y su hermano Todd Goings como compositor, instrumentalista y productor, The Lovelines ha cautivado a audiencias desde el lanzamiento de su sencillo debut "Strange Kind Of Love". Este primer lanzamiento, grabado en el estudio casero DIY de Todd, alcanzó la posición número uno en las listas populares de Submithub, acumulando 800,000 reproducciones en Spotify y generando un ligero revuelo en el mundo de la música indie.
Ahora, con el lanzamiento de "Darlin'", The Lovelines continúa su ascenso meteórico en la escena musical. Este nuevo sencillo, parte de su próximo álbum homónimo, es una exquisita muestra de la capacidad de la banda para crear melodías cautivadoras y letras evocadoras. Con una sensibilidad lírica que explora las complejidades del amor y la vulnerabilidad, "Darlin'" promete resonar con una amplia audiencia de oyentes ávidos de autenticidad y emoción.
Para The Lovelines, la música es mucho más que una mera expresión artística; es una forma de vida. Con cada canción, buscan conectar con su audiencia de una manera profunda y significativa, explorando temas universales a través de una lente personal y única. "Darlin'" es el último capítulo en su viaje musical, y promete llevar a los oyentes en un viaje emocional que dejará una impresión duradera.
El nuevo single "Darlin'" de The Lovelines ya está disponible para streaming en plataformas digitales, lo que permite a los oyentes de todo el mundo disfrutar de esta emotiva oda al amor y la música indie. Con su combinación única de talento, pasión y autenticidad, The Lovelines continúa consolidándose como una de las bandas más emocionantes y prometedoras de la escena musical actual.
El pasado viernes 23 de febrero pudimos ser partícipes de uno de los conciertos más especiales para Miss Caffeina, quienes marcaron con punto final esta gira llamada “Sayonara Baby” antes de darse un break, más que merecido, para volver con más fuerza y energías renovadas.
Alberto, Toni y Sergio pusieron la Sala Razzmatazz patas arriba e hicieron un repaso a toda su discografía en un concierto de más de dos horas, donde los asistentes no dejaron de cantar ni un solo verso, disfrutando así de una noche mágica e irrepetible.
Ley de gravitación universal fue la canción con la que abrieron el concierto, seguida de Mecánica espiral, ambas del disco Magnética, el primero que comercializó la banda allá por 2009, totalmente autofinanciado.
También hubo tiempo de pasear por otras joyas discográficas de la banda, como “De polvo y flores”, “Detroit”, “Oh Long Johnson”, “El año del tigre” o su último EP, “Shanghai Baby”.
De hecho, si tuviéramos que calificar este show, podría ser parecido a un viaje en el tiempo, deteniéndose en canciones que han marcado instantes concretos en nuestras vidas.
Cómo olvidar “Modo avión”, “Hielos” o “Átomos dispersos”, uno de sus temas más conocidos. Este último contó con una colaboración muy especial, la de Roger Padrós. Y es que, tal y como mencionó Alberto, su paso por el Benidorm Fest les había permitido conocer nuevos talentos que, finalmente, se habían acabado convirtiendo en grandes amistades.
Sofía Coll, participante de Eufòria (TV3) y de esta última edición del Benidorm Fest, también se subió con ellos al escenario, en este caso para interpretar “Punto muerto”. No os miento si os digo que, para mi, fue uno de los momentazos de la noche.
Como también lo fue escuchar Bla, Bla, Bla en directo junto al cuerpo de baile que les acompañó en esta aventura eurovisiva. Puede que Miss Caffeina no sean nuestros representantes en Mälmo, pero se llevaron el cariño de un público totalmente entregado de principio a fin.
Rematar la noche con “Mira como vuelo” y “Para toda la vida” fue un acierto total. Miss Caffeina nos brindó un fin de gira realmente único y bonito. ¡Qué suerte haberlo vivido para poderlo contar!
El reconocido cantante y compositor Jaime Perpiñá, conocido por su participación en el exitoso grupo musical La Musicalité, ha dado un paso valiente y emocionante en su carrera artística al embarcarse en un emocionante viaje en solitario. Después de cautivar a audiencias de toda España como parte de La Musicalité, Jaime ahora se lanza al mundo de la música como artista en solitario, llevando consigo su innegable talento y su pasión por la música.
Jaime Perpiñá, quien comenzó su carrera musical de la mano de La Musicalité, ha dejado una marca indeleble en la escena musical española. Durante su tiempo con el grupo, tuvo el privilegio de recorrer los mejores escenarios de toda España, dejando una huella imborrable en cada actuación. Su versatilidad como músico, productor y compositor se ha destacado a lo largo de su trayectoria, lo que le ha permitido construir un repertorio diverso que incluye tanto covers como composiciones originales, tanto suyas como del grupo al que perteneció.
Con su nuevo single "1000 y un te quiero", Jaime Perpiñá presenta una muestra de su talento en solitario. La canción promete cautivar a los oyentes con su melodía pegajosa y letras emotivas, mostrando la profundidad de la habilidad artística de Jaime. La canción, disponible en plataformas digitales de streaming, es un reflejo del camino musical que Jaime está trazando como artista en solitario, mostrando su capacidad para emocionar y conectar con su audiencia.
Los seguidores de Jaime Perpiñá, así como los amantes de la música en general, no querrán perderse el lanzamiento de "1000 y un te quiero". Este nuevo single marca el comienzo de una emocionante nueva etapa en la carrera de Jaime, una en la que continúa deleitando a su audiencia con su talento excepcional y su pasión inquebrantable por la música.
Desde el norte de Francia hasta convertirse en ciudadanos del mundo, Rosy y Geso han fusionado sus universos para crear RosyWorth, un dúo de compositores que destaca por su música diversa y vibrante. Con una mezcla de influencias culturales y lingüísticas, RosyWorth ha llevado su arte a nuevas alturas, y su último sencillo, "My Soul", es un testimonio de su creatividad y pasión por la música.
"My Soul" es mucho más que una simple canción; es una historia contada a través de acordes y melodías. Con letras que pueden ser en francés, inglés o incluso español, RosyWorth trasciende las barreras del idioma para llegar a un público global. Cada nota es una expresión de emociones profundas, cada palabra es un viaje a través de experiencias compartidas y vivencias personales.
La canción, con su pegajoso ritmo y su cautivadora melodía, invita al oyente a sumergirse en un mundo de sonidos y sensaciones. "My Soul" es una invitación a compartir el final de la noche, un momento de intimidad y conexión que trasciende las fronteras geográficas y culturales. Es una celebración de la diversidad y la unidad, encapsulada en una melodía inolvidable.
Para RosyWorth, la música es más que un medio de expresión; es una forma de vida. Con cada canción, buscan inspirar, emocionar y conectar con su audiencia de una manera única. "My Soul" es el último capítulo en su viaje musical, y promete cautivar a todos aquellos que se atrevan a escuchar.
El sencillo "My Soul" de RosyWorth ya está disponible en plataformas digitales, lo que permite a los oyentes de todo el mundo disfrutar de esta emocionante oda multicultural a la música vibrante. Con su combinación única de talento y pasión, RosyWorth continúa dejando su huella en la escena musical internacional, demostrando que el arte no conoce fronteras.
El talentoso artista DOVAL está listo para cautivar a audiencias de todo el mundo con su último lanzamiento: una versión cover-remix de la icónica canción "Wherever You Will Go" de The Calling. Con su habilidad excepcional para producir, tocar varios instrumentos y su impresionante voz, DOVAL ha logrado reinventar este clásico, llevándolo a nuevas alturas y ofreciendo a los oyentes una experiencia auditiva única.
El nuevo single de DOVAL, "Wherever You Will Go", es mucho más que un simple cover. Con su destreza musical y su visión artística, DOVAL ha logrado infundir la canción con su propio estilo distintivo, agregando capas de profundidad y emoción que seguramente resonarán con el público. Desde los arreglos instrumentales hasta la interpretación vocal, cada aspecto de la canción ha sido cuidadosamente elaborado para crear una experiencia auditiva que dejará una impresión duradera en quienes la escuchen.
La elección de "Wherever You Will Go" como el último proyecto de DOVAL no es sorprendente. La canción original de The Calling es conocida por su poderosa letra y su melodía inolvidable, y DOVAL ha demostrado ser el artista perfecto para darle nueva vida. Su capacidad para reinterpretar canciones clásicas con su propio estilo único es un testimonio de su talento y versatilidad como músico.
Como todos los lanzamientos de DOVAL, "Wherever You Will Go" está disponible para streaming en plataformas digitales, lo que permite a los fanáticos de la música disfrutar de esta emocionante versión desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con su impecable producción y su impresionante interpretación, este single seguramente se convertirá en un favorito entre los seguidores de DOVAL y los amantes de la buena música en general.
En resumen, con "Wherever You Will Go", DOVAL demuestra una vez más por qué es uno de los artistas más emocionantes y talentosos de la escena musical actual. Su habilidad para reinventar canciones clásicas y hacerlas suyas es verdaderamente impresionante, y este último lanzamiento es solo el último ejemplo de su excepcional talento.
Álvaro de Luna nos sorprende nuevamente con su nuevo tema "Desconocidos" en colaboración con el destacado artista argentino Asan. Este tema será parte integral de su próximo EP "Boyz don't cry", una trilogía que explora las diferentes etapas de una ruptura, desde la rabia hasta la aceptación y el duelo.
"Desconocidos" captura la esencia de la aceptación en el proceso de superar una relación que ha llegado a su fin. La canción evoca la sensación de distanciamiento, donde dos personas que alguna vez estuvieron íntimamente conectadas ahora se convierten en extraños. Con esta nueva composición, Álvaro nos invita a un viaje musical diferente, adentrándose en los sonidos del pop electrónico y demostrando su versatilidad como artista y compositor.
Álvaro de Luna arrancó la gira de presentación de "UNO", su último disco, el pasado 9 de febrero y con él está recorriendo las salas más importantes de la geografía nacional y para la que ya ha agotado las entradas en casi todas las ciudades. Las últimas entradas están a la venta en SeeTickets.com
"Desconocidos" ya está disponible para streaming en este enlace.
Diego Torres ha lanzado hoy su esperado álbum “Mejor Que Ayer”, que puedes escuchar aquí. El disco, que cuenta con 10 canciones y es el décimo en su carrera, marca un nuevo hito en la espectacular trayectoria artística de Torres. “Kapun”, el alegre tema que acompaña el lanzamiento del disco, contó con la colaboración del ícono colombiano, con gran reconocimiento en todo el mundo, Carlos Vives.
Elvideoclip de “Kapun", que puedes ver aquí y fue grabado con la particularidad de ser realizado en una sola toma con un despliegue de ensayos, actuación y coordinación y un gran equipo a cargo, fue filmado en Bogotá (Colombia). La dirección estuvo a cargo de Diego Peskins, quien también trabajó en la realización de los más recientes videos de Diego. Está dupla ya nos viene demostrando la increíble energía y éxito que logran al colaborar juntos.
Cada una de las canciones del álbum, bajo la composición de Torres, entre otros autores, tiene impregnada su propia esencia y narrativa. “Mejor Que Ayer” es un testimonio de la versatilidad del artista, e incluye "Leyes de la Vida", una canción que ahonda en las profundas lecciones de la vida, los vínculos y la unión familiar, la cual interpreta junto con sus sobrinos Ángela Torres y Benja Torres. La canción que da título al disco, "Mejor Que Ayer", resuena como un himno vibrante, reflejo de un viaje de crecimiento personal y optimismo, la cual lleva liderando el top 5 de radios desde su lanzamiento. "Todo Por Ti" cambia el estado de ánimo hacia una serenata romántica, mientras que "Kapun", la colaboración con Carlos Vives, se destaca por su enérgica fusión de estilos. "Eres Tú" ofrece una balada tierna y emotiva, que contrasta con la simpleza y profundidad de "Díganle”, acompañada de la exquisita guitarra de Berta Rojas. "Sabes…" aporta un toque rítmico rico y nostálgico, y "Parece Mentira" se adentra en territorios reflexivos con su conmovedora letra. El álbum también incluye la sugerente "Causalidad"; y concluye con "Tú y Yo", una canción que encierra temas de unidad y amor duradero.
Cada uno de los temas de “Mejor Que Ayer” muestra la versatilidad musical de Torres y su capacidad para evocar un amplio espectro de emociones, consolidando su enorme talento sobre la narración en el ámbito de la música. Los fans de todo el mundo pueden empezar a escuchar el álbum a partir de hoy, en todas las plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y Amazon, entre otras.
Con más de tres décadas de trayectoria en la industria musical, Diego Torres se ha convertido en uno de los artistas latinoamericanos más reconocidos en el mundo. Nacido en Buenos Aires (Argentina), Torres creció en una familia de artistas y comenzó su carrera a finales de la década de 1980, como actor en las populares telenovelas argentinas. Luego se trasladó a la música, lanzando su álbum debut “Diego Torres” en 1992, que fue un éxito instantáneo.
Desde entonces, Torres ha lanzado diez álbumes de estudio y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen dos premios Latin GRAMMY® y varios premios Billboard de la Música Latina.
"Mejor que ayer" representa esa faceta del Diego Torres inspirador y amante de la vida, que ha creado hits como “Color Esperanza”,“Tratar de Estar Mejor“, “Guapa“, “Sueños“, “Un Poquito“, “Este Corazón“, “Estamos Juntos“, “La última noche” o “Amanece”, entre otros, y que sin duda continúa en cada una de las canciones que incluye este nuevo disco.
La artista Sami Tariffi nos sorprende una vez más con el lanzamiento de su último sencillo, "Todavía No Ha Amanecido" (The Sun Isn’t Out Yet), una canción que promete sumergirnos en una atmósfera de alegría y positividad. Esta nueva pista es una mezcla de synth wave y pop latino, con una serie de armonías dulces y cuidadosamente elaboradas que seguramente derretirán tu corazón. Es el acompañamiento perfecto para disfrutar de tus bebidas favoritas en la playa y bailar sin preocupaciones.
En palabras de Sami Tariffi, esta canción está diseñada para llegar a una audiencia de soñadores y amantes de la vida, invitándonos a sumergirnos en su música hecha con amor. Como cantautora nativa de Venezuela y actualmente radicada en Estados Unidos, Sami Tariffi nos brinda una experiencia musical única que fusiona influencias latinas con sonidos contemporáneos y una energía contagiosa.
"Todavía No Ha Amanecido" está disponible para su transmisión en plataformas digitales, lo que significa que todos podemos disfrutar de esta melodía que nos invita a celebrar la vida y disfrutar de cada momento. No te pierdas la oportunidad de descubrir la música envolvente y positiva de Sami Tariffi y déjate llevar por su irresistible encanto.
Celofán, banda de rock con base en la Ciudad de México (CDMX), conformada por Guillermo (guitarra/voz), Luis (bajo), Diego (batería) y Joel (guitarra/voz) quienes han consolidado su presencia en la escena del underground nacional con los EPs de estudio: Celofán (2009), Viaje Demorado (2014) y Split (2017) y uno en vivo titulado Sesiones en Valenzo Récords (2018) con temas de amor, desamor, alegría y depresión.
Su compromiso con la escena musical independiente se refleja en su trayectoria construida a través de giras nacionales presentándose en la CDMX, Acapulco, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Pachuca, Guadalajara, Zacatecas, Tehuacán, Aguascalientes, Texcoco, Veracruz, Irapuato, Toluca, Cuernavaca, entre algunas otras.
En la actualidad, la banda presenta su nuevo material de estudio producido y grabado por ellos, compuesto por Memin (guitarrista y vocalista), y mezclado y masterizado por Ignacio Sotelo, destacando el sencillo “Harakiri”, el cual aborda la desilusión amorosa, utilizando elementos característicos del género y de su contexto musical.
Al hablar de los artistas que los inspiran, los músicos mencionan a Manchester Orchestra, Led Zeppelin, Tame Impala, Michael Jackson, La Sonrisa de Julia, Leiva, Marcos Caos y División Minúscula.
Sobre sus proyectos a corto plazo, Celofan revela el lanzamiento del disco en abril y una gira a finales del primer semestre del año.
El reconocido músico y compositor de New Milford, Nueva Jersey, Jacob Chacko, continúa inspirando a través de su arte. Tras el éxito de su álbum "Much Sublime", ahora nos sorprende con el lanzamiento de dos nuevos sencillos y videos para el 2024.
El primero de estos sencillos, titulado "Mission To The Universe", fue lanzado el pasado 1 de marzo y nos invita a explorar los vastos planos del pop-rock de una manera intoxicante. Esta nueva canción y sus visuales transmiten un sentido de incertidumbre y emoción a partes iguales.
La interpretación de "Mission To The Universe" va cobrando un impulso apasionado a medida que la melodía se eleva y el paisaje sonoro se intensifica. Mientras tanto, la narrativa transita desde una anticipación áspera hasta un cuidado meticuloso y finalmente a una esperanza pura, todo ello con un ritmo de rock soulful y voces soñadoras y distantes.
Respaldado por un impresionante trabajo de guitarra eléctrica y armonías adictivas, "Mission To The Universe" nos ofrece un viaje imaginativo que la mayoría solo puede soñar.
Y como es habitual en él, Jacob Chacko cambia de marcha, manteniendo a sus seguidores expectantes y a la industria musical intrigada. Su próximo sencillo, "Feel Alive", que se lanzará el 12 de abril, nos presenta otra faceta de su trabajo creativo.
La voz de "Feel Alive" mantiene su pasión sutil, pero aquí obtenemos una versión más despojada, impregnada de blues-rock, destinada a inspirar un sentido de posibilidad individual. La melodía es cada vez más positiva, elevando el ánimo al unísono con este paisaje sonoro que florece brillantemente, mientras que los visuales celebran momentos simples pero inolvidables; aquellos que realmente tienen el poder de hacernos sentir vivos.
Siempre inspirador, Jacob Chacko escribe y toca música para elevar el ánimo de su audiencia, así como para mostrar una versatilidad inquebrantable, un estilo sin límites de género o expectativas. La profesionalidad y la pasión van de la mano, y este lanzamiento de dos partes subraya bellamente eso.
Ambos sencillos están disponibles para streaming en plataformas digitales, invitándonos a unirnos a Jacob Chacko en su apasionante viaje musical.
El artista Novemba está de vuelta en el escenario musical con su último sencillo, "Sweet Lie", una cautivadora balada de fusión afrobeat que promete conquistar los corazones de su audiencia. Esta canción se presenta como el complemento perfecto para cualquier lista de reproducción, gracias a la habilidad de Novemba para combinar los vibrantes ritmos afrobeats con influencias pop y soul, creando así un sonido único y distintivo.
"Sweet Lie" profundiza en las complejidades del amor y el autodescubrimiento, ofreciendo un mensaje identificable para la audiencia joven de entre 18 y 35 años, especialmente para aquellos interesados en las experiencias de amor y relaciones propias de la Generación Z.
Con un impresionante historial, Novemba ya está causando sensación en la industria musical, acumulando más de 177,000 transmisiones en todas las plataformas. Sus principales territorios de transmisión incluyen países como Nigeria, el Reino Unido, EE. UU., Tanzania y Sudáfrica, lo que demuestra su creciente popularidad a nivel internacional. Además, su presencia en YouTube es notable, con un total de 394,106 visitas, el 97% de las cuales provienen de fuentes orgánicas, lo que indica una conexión genuina y significativa con su audiencia.
"Sweet Lie" ya está disponible para streaming en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en la emotiva y cautivadora música de Novemba. No te pierdas la oportunidad de descubrir este nuevo éxito musical y dejarte llevar por su encanto afrobeats.
La talentosa Silia Kapsis está lista para deslumbrar en el escenario internacional una vez más, esta vez representando a Chipre en el prestigioso Festival de la Canción de Eurovisión con su nuevo sencillo "Liar".
Nacida y criada en Sydney, Australia, de ascendencia chipriota y griega, Silia ha dejado una marca indeleble en la industria del entretenimiento. Desde ser la vocalista principal de la Australian Youth Performing Arts Company (AYPAC) hasta actuar como cantante principal en numerosos eventos de alto perfil en todo el mundo, su talento es innegable.
Aunque su amor por el pop ha sido evidente desde temprana edad, fue en 2022 cuando lanzó su primer sencillo, "Who Am I?", una canción que había escrito y compuesto a la edad de 12 años. Le siguieron éxitos como "No Boys Allowed" y "Disco Dancer" en 2023, y ahora, con "Liar", Silia continúa consolidando su posición como una estrella emergente en la escena musical internacional.
Pero la versatilidad de Silia no se limita a la música. Ha colaborado con coreógrafos de renombre mundial y ha sido seleccionada para formar parte de la ImmaBeast Dance Company en Los Ángeles. Además, ha destacado en la pantalla, interpretando el papel principal en su cortometraje debut, "Pearly Gates", y participando en varios proyectos televisivos, incluyendo apariciones regulares como presentadora en Nick News de Nickelodeon.
Con una trayectoria tan impresionante, no es sorpresa que Silia esté lista para brillar en el escenario más grande del mundo en el Festival de la Canción de Eurovisión. Su energía, talento y dedicación la convierten en una competidora formidable, lista para cautivar al público internacional y llevar a Chipre a lo más alto en este histórico certamen musical.
El Festival de la Canción de Eurovisión, que comenzó como un experimento técnico en la transmisión televisiva, ha evolucionado hasta convertirse en un evento emblemático que Europa ha estado disfrutando durante casi 70 años. Desde sus humildes comienzos en 1956, este festival ha crecido en magnitud y alcance, atrayendo a participantes de todo el continente y más allá. Este año, con Silia Kapsis como representante de Chipre, la emoción y la anticipación están en su punto más alto mientras el mundo espera ver qué sorpresas nos depara el escenario de Eurovisión.
Si quieres conocer mejor a Silia Kapsis puedes entrar en este enlace y para conocer más información del Festival de Eurovisión en este enlace.
Sophia Sheth, la sensación musical en ascenso, ha emocionado a sus seguidores con el anuncio del lanzamiento de su cuarto sencillo, "13.000ft". Esta electrificante pista revela las capas feroces y complejas de su persona artística, invitando a los oyentes a un viaje impresionante mientras escalan metafóricamente una montaña de 13,000 pies para disfrutar de una vista emocionante que promete ser tan gratificante como desafiante.
Conocida por sus melodías cautivadoras y su profundidad lírica, Sophia Sheth una vez más supera expectativas, empujando los límites de su paisaje musical. "13.000ft" sirve como testimonio de su arte en constante evolución, incorporando un sonido más rico y complejo que resuena con el espíritu audaz y aventurero de su audiencia.
Al compartir sus pensamientos sobre el lanzamiento, Sophia expresó: "Esta canción es un reflejo de mi propio crecimiento personal y los desafíos que he enfrentado. Se trata de superar obstáculos, empujar tus límites y disfrutar de la belleza del viaje. Quiero que mis oyentes se sientan empoderados, que enfrenten sus propias montañas con valentía y disfruten de la vista desde la cima".
"13.000ft" no es simplemente una canción; es una experiencia que teje intrincadas capas de sonido con la característica narrativa lírica de Sophia, creando una expedición musical que alcanza nuevas alturas, tanto literal como metafóricamente. El viaje hacia la montaña de 13,000 pies es una poderosa metáfora de la lucha personal, el crecimiento y la recompensa última de la perseverancia.
Los fanáticos y nuevos oyentes por igual están invitados a unirse a Sophia en este viaje notable, disponible en todas las principales plataformas de streaming. "13.000ft" promete no solo mostrar la evolución musical de Sophia Sheth, sino también inspirar a aquellos que se atreven a soñar en grande y escalar alto en busca de la grandeza musical.
El músico Aren Martín vuelve a sorprender a sus seguidores con el anuncio del lanzamiento de su nuevo single "Aunque no lo sepas ¿", un adelanto emocionante de lo que será su próximo EP. Este nuevo tema promete encantar a los amantes de su música, quienes han sido testigos de su crecimiento y evolución en la escena musical durante los últimos años.
Con una trayectoria marcada por una madurez musical en constante evolución, Aren Martín ha sabido fusionar magistralmente elementos del pop punk con influencias urbanas, creando así un sonido distintivo que ha conquistado tanto a audiencias en España como en Latinoamérica.
Nacido en 1999, Aren Martín irrumpió en la escena musical con una energía contagiosa y una propuesta sonora innovadora. Su estilo, que abarca géneros como el pop urbano y el pop punk, ha sido enriquecido con toques de electrónica, consolidándolo como uno de los artistas emergentes más prometedores de la actualidad.
El lanzamiento de "Aunque no lo sepas ¿" marca el comienzo de una nueva etapa en la carrera de Aren Martín, evidenciando su continua evolución musical. Esta balada nostálgica y melancólica captura la esencia de un antiguo amor, prometiendo conquistar tanto los corazones de sus fieles seguidores como los de nuevos oyentes.
Después de un tiempo de pausa, Aren Martín regresa con fuerza para embarcarse en este nuevo capítulo musical. Con la esperanza de que este single sea solo el preludio de un EP que sorprenderá a todos aquellos que se sumerjan en su mundo sonoro, "Aunque no lo sepas ¿" estará disponible para streaming en plataformas digitales, listo para cautivar a todos los que se aventuren a escucharlo.
La artista Indy Fontaine ha lanzado su nuevo sencillo "El Amor No Alcanza", una verdadera obra maestra del bolero moderno que transporta al oyente con la música de sus raíces cubanas.
Esta original composición de Indy Fontaine sumerge al oyente en el drama emocional de una relación de un amigo, logrando crear una canción colorida donde los oyentes pueden conectarse con la letra y sentir la tristeza en la historia a través de su voz y la hermosa instrumentación que la acompaña.
"El Amor No Alcanza" rebosa de sonidos ricos y modernos. Los oyentes podrán escuchar el llanto de una guitarra eléctrica mientras una flauta rica lleva la melodía al ritmo de los bongos. Y no será necesario hablar español para sentir la emoción y enamorarse de esta canción.
La canción fue escrita, grabada y producida por Fontaine en su estudio, Fontaine Records. Fontaine es una cantautora, productora y multiinstrumentista que en los últimos años se trasladó de La Habana, Cuba, al área de Miami. Este es el cuarto de 11 temas que se lanzarán en la primera mitad de 2024. Ya está disponible para streaming o descarga en todas las plataformas.
Indy Fontaine comentó sobre el lanzamiento: "Acabo de lanzar el cuarto de 11 canciones que se lanzarán en la primera mitad de 2024. ¡Las primeras tres que lancé están sonando en la radio FM en más de 9 países! Así que cruzo los dedos para el cuarto, 'El Amor No Alcanza' ... (es mi favorita personal)".
No te pierdas "El Amor No Alcanza" de Indy Fontaine, una experiencia musical que cautivará tus sentidos y te transportará a través de la poderosa expresión del bolero moderno.
El talentoso artista Qvinto ha revelado su último sencillo titulado "Ti aspetto da me", una canción que promete cautivar a los oyentes con su combinación única de ritmos funk y letras cargadas de emotividad y sensualidad.
En una declaración de agradecimiento, Qvinto reconoce el importante papel de su amigo y productor, destacando especialmente la contribución de "Corasan", un nombre que recomienda encarecidamente a los fanáticos de la música que escuchen. Esta colaboración ha resultado en una pieza musical que trasciende las expectativas, llevando a los oyentes a un viaje emocional desde el primer acorde.
"Ti aspetto da me" está disponible en todas las plataformas digitales desde el primero de marzo, ofreciendo a los seguidores de Qvinto la oportunidad de sumergirse en esta experiencia musical única. A pesar de su aparente sencillez, la canción está impregnada de emociones profundas y significados ocultos, invitando a cada oyente a descubrir su propia interpretación en cada verso y nota.
Qvinto revela que, aunque prefiere dejar cierto misterio en torno a los detalles de la canción, hay mucho más de lo que parece a simple vista. Con un toque de sensualidad y un ritmo contagioso, "Ti aspetto da me" promete ser mucho más que una simple declaración de amor: es una experiencia auditiva que despierta los sentidos y conecta con el alma.
Además, Qvinto adelanta emocionantes noticias para sus seguidores, anunciando que en mayo/junio lanzará otra canción que promete superar todas las expectativas. Para mantenerse al día con todas las novedades del artista, se recomienda seguir sus perfiles en redes sociales como Instagram, Facebook, entre otros.
No te pierdas "Ti aspetto da me", disponible ahora en todas las plataformas de streaming digital. Sumérgete en la magia de la música de Qvinto y déjate llevar por esta inolvidable experiencia sonora.
La banda Perfect Cadence ha anunciado el lanzamiento de su primer sencillo titulado "Let’s Write A Love Song", el cual formará parte de su próximo EP "Lonely Streets". Con esta nueva canción, el grupo se sumerge en las complejidades de las relaciones modernas, destacando una narrativa sólida, un estribillo memorable y una música que complementa perfectamente la atmósfera de la canción.
"Let’s Write A Love Song" estará disponible en todas las principales plataformas de streaming a partir del 1 de marzo de 2024, ofreciendo a los seguidores de la banda y a los amantes de la música en general la oportunidad de sumergirse en esta nueva creación.
Fundada en 2018 por el guitarrista Dave Kent y el bajista/vocalista Dan Shaw, Perfect Cadence ha consolidado su sonido característico, que combina influencias de rock clásico como Queen, Bon Jovi y Foreigner, con elementos del country moderno de artistas como Kip Moore, Logan Mize, Big & Rich, entre otros.
Desde el lanzamiento de sus primeros tres sencillos en 2020, "Born To Be Dreamers", "Inferno" y el himno popular "Save Me Everyday", la banda ha cautivado a su audiencia con su pasión por la música y su compromiso con la creación de canciones que cuenten historias auténticas y emotivas.
Con la incorporación del tecladista Alan Mansbridge en 2022 y los guitarristas Marceliano Rojas y el baterista Alan Garza en 2023, Perfect Cadence ha fortalecido aún más su sonido, ofreciendo una experiencia auditiva única que promete conectar con una amplia variedad de oyentes.
No te pierdas el estreno de "Let’s Write A Love Song" en todas las plataformas digitales y únete a Perfect Cadence en su emocionante viaje musical a través de las vibrantes calles de la música contemporánea.
Las reconocidas artistas Lorena Santos y María Artés nos sorprenden una vez más con su nuevo sencillo titulado "Doce Meses", una cautivadora fusión entre el flamenco y la bachata que promete conquistar los corazones de sus seguidores.
Escrito por María Artés y Lorena Santos, y producido magistralmente por Joaquín Garzón, "Doce Meses" es una oda a las diferentes facetas del amor a lo largo del año. Con la habilidad del guitarrista bachata Martires de León para tejer melodías envolventes, este sencillo transporta a los oyentes a un viaje emocional a través de las estaciones.
El videoclip, meticulosamente guionizado por David Jiménez y filmado y editado por Gpro Films, complementa perfectamente la atmósfera de la canción, ofreciendo una experiencia visual que cautivará a todos los espectadores.
Lorena Santos, conocida por su estilo único de flamenco fusión, se ganó el corazón del público con una actuación viral en el programa La Voz. Con más de 500.000 seguidores en redes sociales, sus canciones se han convertido en éxitos que trascienden generaciones.
Por su parte, María Artés, nacida en Sevilla y criada en el pintoresco pueblo cordobés de Lucena, ha llevado consigo desde su infancia la pasión por la música, cantando junto a su madre en un coro rociero. Su talento innato y su dedicación la han llevado a destacar en la escena musical, consolidándola como una de las voces más destacadas de su generación.
"Doce Meses" ya está disponible para su streaming en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en esta cautivadora experiencia musical que fusiona lo mejor de dos géneros icónicos de la música española. No te pierdas esta colaboración única que promete conquistar tu corazón durante todo el año.
Con la pasión y determinación que los ha caracterizado a lo largo de su carrera, Kiko y Shara emprenden un nuevo viaje con “Quiero oír tu voz”, un sencillo que marca no solo un regreso, sino el inicio de una era en la que se involucran de lleno en su música. Por primera vez, el dúo se sumerge en la gestión de su carrera, creando su equipo y tomando las riendas de su proyecto con una inversión personal y un control absoluto de su visión artística.
La canción, que ha estado gestándose durante el último año, es el fruto de una cuidadosa elaboración, encapsulando la esencia más auténtica de Kiko y Shara.
Con la producción y composición de Ismael Moya (Marta Quintero, Hugo (OT2)), "Quiero oír tu voz" se erige como una pieza musical que, aunque arraigada en sus orígenes, resuena con vibraciones modernas y un espíritu dinámico que promete cautivar a todos los oyentes. El proceso creativo se ha cocido en el horno de LEO RECORDS, un estudio que armoniza la tecnología vintage y moderna para ofrecer un sonido excepcional.
El proceso de mezcla fue ejecutado por Mark Janipka en LA CASA DIGITAL, y el masterizado quedó en manos de Aitor Moya en SHOWLIVE RECORDS, culminando en una producción vibrante y un medio tiempo que exuda energía. La letra y la melodía, fieles al legado de los hermanos Gaviño, hablan de la magia del amor y la gratitud hacia esa persona especial que colorea los días y enriquece la vida simplemente con su presencia.
Acompañada por un videoclip, dirigido por Gabriel Pinal, que plasma visualmente el mensaje optimista y poderoso de la canción. Kiko y Shara, a través de su música, pintan de colores los matices más oscuros de la existencia, transmitiendo un claro mensaje de amor y conexión: “Quiero oír tu voz…quiero tenerte. Tú eres la razón. Motivo eterno de mi suerte”. Esta canción es un himno al impacto perdurable de una relación intensa y memorable, aquella que, incluso en los momentos más tormentosos, deja una huella indeleble en el alma.
El estribillo contagioso, "quiero oír tu voz, quiero tenerte", es el corazón de este tema y da nombre al tour que se avecina: "Quiero oír tu voz", un nombre que juega con el doble sentido de la espera anhelante y el deseo de un nuevo comienzo. Para Kiko y Shara, este no es solo un sencillo más, sino el preludio de una emocionante etapa en su vida artística.
Juan Manuel y Sara Gaviño, más conocidos como ‘’Kiko y Shara’’, son un dúo que puso a Cádiz en el mapa de la música pop de nuestro país revolucionando el panorama musical. Kiko fue componente del grupo ‘’Los Caños’’, todo un fenómeno fan. Ambos, empezaron participando en comparsas del Carnaval de Cádiz.
Es en 2006, lanzaron su primer disco el cual estuvo repleto de éxitos con una gira por diferentes puntos de España llegando a ser disco de oro. Con su segundo álbum llamado “Una de dos” consiguieron ocupar el número 1 en la lista de álbumes más vendidos de este país.
Actualmente cuentan con 4 discos de estudio y dos de directo, más de 300.000 discos vendidos, varios discos de oro y platino y un sinfín de premios y récords de audiencia en radiofórmulas, que engloban el bagaje artístico de ’Kiko y Shara’.
Entre el 2022 y 2023 han lanzado nuevas versiones de algunos de sus éxitos, tales como “Puede ser V 2.0” junto a Andy y Lucas y “Ámame 2.0” junto a Galván Real, llegando a sumar más de 15 millones de escuchas en plataformas digitales. En 2024 siguen su imparable carrera preparando nuevas canciones y una gira que los llevará por todo el país.
La catalana da el pistoletazo de salida a una temporada que se antoja cargada de soleada música y lo hace con un aluvión de motivos para que el amor vuelva a reinar allí donde fue destronado.
Concretamente, Nerea Benito posee “2Mil Razones”, que es el título de este single producido por la dupla formada por TTM Prod. y LS, que brindan a Nerea Benito un dulce colchón sonoro donde su carácter y la voz flamenca se funden con elementos de pop electrónico muy frescos, sobre los que fluye una historia de amor fallida donde los protagonistas pierden por no saber cuidar ese amor.
Una historia que volverá a su memoria para recordarles que todavía les quedan miles de motivos para volver a intentarlo y que queda inmortalizada por la cámara de Konerapkour. Razones con las que puedes bailar desde ya en todas las plataformas digitales.
"Tengo 2mil raazones para amarte, Siento, que todavía no es el final del cuento Que al perderte, se fue contigo parte de mi"
“2Mil Razones” está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El reconocido artista internacional ANGELOVE regresa con un nuevo videoclip que promete cautivar a todos los amantes de la bachata. Bajo el título “Déjame Tu Huella”, esta canción se suma al repertorio del talentoso cantautor, ofreciendo una experiencia musical llena de ritmo y pasión.
El videoclip, dirigido por los talentosos cineastas venezolanos Darwin Ramos y Jonax Azuaje, ya está disponible en YouTube. Con un elenco de actores colombianos, entre ellos Emanuel López y Angiely Ospina, la producción nos sumerge en una historia de amor que se desarrolla en los pintorescos escenarios de las calles empedradas de Santa Fe de Antioquia, así como en las hermosas locaciones de Benalo Hotels.
El radiante sol del mediodía y la refrescante brisa de la tarde crean el ambiente perfecto para esta romántica narrativa.
La bachata, género característico de la República Dominicana, cobra vida en las manos del talentoso músico y productor David Rivas, también conocido como Dr. Davinchi. Con sede en Medellín, Colombia, este dúo de artistas venezolanos continúa dejando su huella en el mundo de la música con sus melodías contagiosas y letras emotivas.
ANGELOVE invita a todos sus seguidores a disfrutar del video oficial en su canal de YouTube, donde podrán sumergirse en esta cautivadora historia y dejar su marca con un like y un comentario.
“Recuerda dejar tu huella con un like y un saludo en los comentarios del video que con gusto contestaré para interactuar y aprender de las opiniones de todos”, expresa el cantautor. Con “Déjame Tu Huella”, ANGELOVE nos invita a sumergirnos en el mundo apasionante de la bachata y el romance, dejando una marca imborrable en nuestros corazones.
Independiente 81 es una banda colombiana fundada en 1999 en Bogotá bajo las influencias del rock, el pop punk y el pop estadounidense y latinoamericano de los años 80 y 90. Integrado por Daniel Raad (bajo/voz), Carlos Bahamón (batería) y Lucas Urdaneta (voz/guitarra), el grupo se caracteriza por tener un sonido clásico y melódico, en canciones que podrían clasificarse bien como pop punk o balada rock. Es un proyecto sin posturas políticas, ideológicas o grandes pretensiones intelectuales, con una propuesta que busca relatar pensamientos, cuestionamientos, angustias y cortas alegrías del día a día. Sus letras tal vez ya no guardan esa inocencia sentimental, propia de la adolescencia y la temprana adultez, inclinándose a ser más reflexivas en torno a los dilemas y retos existenciales de la vida adulta.
"A través de nuestras canciones buscamos transmitir la importancia de la honestidad y la fidelidad hacia nosotros mismos, diciendo lo que pensamos sin importar las modas y tendencias del 'biempensantismo', tratando de conservar el humor y buscando alejarse, lo mayor posible, de la trascendencia", comenta la banda, cuyas influencias son grupos como NOFX, Bad Religion, Green Day, Rancid, 2 Minutos, Ataque 77, División Minúscula, The Cure, Nirvana y Roxette, y artistas como Morrisey, Britney Spears, Pink, Taylor Swift, Marco Antonio Solís, Franco De Vita y Ricardo Montaner.
'Básico' es el nuevo lanzamiento de Independiente 81, una canción de pop punk en su estado más puro que le canta a la simpleza de las cosas, a lo elemental y a las rutinas de la cotidianidad. Es una canción para desconectarse de las exigencias de la sociedad y de la vida en general en donde la banda saca su lado más frívolo y liviano. Es perfecta para divertirse y reírse de la vida.
"Es un intento por ser sinceros con respecto a lo que somos como personas. Sin ambages ni pretensiones, es el confesarse como personas básicas, como su nombre lo indica. Habla de una persona a la que le gustan las rutinas, que tiene gustos definidos y elementales, al igual que marcados síntomas de neurosis y es hora de aceptarlo tal como es. Trata sobre las inquietudes e inseguridades que ello implica en un mundo que siempre le está diciendo a uno que debe pensar "por fuera de la caja" y asumir riesgos; "saltar". Tal vez uno ya no esté para "saltar", enfatiza la banda.
"Queremos ser sinceros en lo que somos a pesar de las pautas y modas que nos dicta la sociedad. No es necesario "reinventarnos"; tan solo debemos aceptar lo que somos a pesar de todo. No es que uno sea "increíble" y "especial"; es simplemente lo que uno es y ya está", agrega el grupo.
'Básico' lo acompaña un video performativo rodado en blanco y negro sin una estructura narrativa. Presenta los aspectos más esenciales de cada uno de los integrantes de Independiente 81, al igual que de la banda en conjunto, mientras interpretan la canción. Busca explorar el lado más visceral y sensorial del performance sumergiendo al receptor en la intensidad de la canción. El clip se rodó en un entorno negro y diáfano con una iluminación que buscaba realzar y estilizar el performance del grupo. El montaje acompaña los continuos cambios de la canción y el tempo de la misma.
Se trata de una pieza libre de artificios que gira en torno a la expresividad de la banda a través de la música, la interacción con sus instrumentos y las vibraciones que transmiten al interpretar 'Básico'.
'Básico' hace parte del nuevo disco de Independiente 81 titulado 'Ruido blanco' que espera ser publicado en su totalidad en el segundo semestre del año. La producción abordará temáticas como el amor, la crítica social, los cuestionamientos directos a la forma como se manipula a la sociedad para llevarlos a un escenario de guerra permanente, el paso del tiempo, la razón de ser de seguir haciendo música y temas más mundanos como el inevitable y doloroso pago de impuestos, la muerte de un perro querido, la personalidad de sus integrantes, su esencia y el papel que juega en sus vidas los sueños amorosos.
El segundo adelanto del próximo trabajo de estudio de Noise Box es puro fuego. Hoguera nos devuelve al terreno más ruidoso de la banda, donde la voz rasgada, cargada de fuerza y vulnerabilidad a partes iguales, de Jesús Cobarro se abre paso entre guitarras de alto voltaje.
"Hoguera es una exploración intensa y cruda de la autoidentidad y la autenticidad, en la que Cobarro llega a la conclusión de que siempre existirán personas que no dudarán en condenarnos por esos mismos defectos que en ellos, sin embargo, no ven, y que disfrazan de virtudes."
Aquí Noise Box no esconden sus raíces, fusionando ese espíritu que bandas como Nirvana o At the Drive-In les marcó con el indie alternativo más actual.
Hoguera, tanto en forma como en contenido, es la declaración de que no podemos tener miedo a ser nosotros mismos, y es también el rechazo total a la autocensura.
Noise Box son Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Helios Sánchez, Pedro Marco y Cristian Roskothen.
El cuarteto de rock de Filadelfia, Speedy Ortiz, nos visitará en marzo con sus monumentales guitarras y su nuevo disco “Rabbit Rabbit”. Un disco que editan a través del Wax Nine, el sello de su vocalista y compositora, Sadie Dupuis. La formación de indie rock norteamericana evoca al mejor muro de sonido guitarrero más 90's que protagonizaron bandas como Pavement o Built To Spill. Sus avales son muchos: letras mordaces, canciones repletas de emoción, estribillos cautivadores e ingenio musical, así como un activismo que les han hecho merecedores de la atención de la prensa internacional.
Su esperada gira de regreso al Reino Unido y Europa incluye 21 fechas entre las que destacan dos en nuestro país: el 20 de marzo en la Wurlitzer Ballroom, en Madrid, y el 21 de marzo en el Loco Club, en Valencia.
Las guitarras retorcidas y las letras imaginativas que definieron “Major Arcana” de 2013, “Foil Deer” de 2015 y “Twerp Verse” de 2018 todavía están presentes, pero las grabaciones de “Rabbit Rabbit” se sienten tan vastas como un paisaje desértico. “Mientras canalizaba escenas y sentimientos de décadas pasadas, quería honrar a las bandas que amaba cuando aprendí a tocar la guitarra, aquellas que me enseñaron a perderme en las posibilidades de este instrumento”, recuerda Dupuis. Speedy Ortiz profundizó en los favoritos musicales de sus miembros (el post-hardcore, la escena de Palm Desert, el metal alternativo) llevando la ágil complejidad de las guitarras y la contundente interacción rítmica entre la batería y el bajo a extremos difíciles y sin precedentes. “Cada voz tiene una narrativa”, comenta Doubek sobre el trabajo llevado a cabo en los arreglos. "Hay mucho sentimiento y melodía que interpretar, y mucho espacio para expresarlos”. La banda presentó como adelanto de su primer disco en más de cinco años los temas “Scabs”, “You S02”, “Plus One” y “Ghostwriter”. Con ellos consiguió elogios en medios de prestigio como The New York Times, Pitchfork, Clash, The Forty Five, Upset y más.
El álbum “Rabbit Rabbit” fue coproducido por la banda con Sarah Tudzin de Illuminati Hotties (quien también mezcló el disco), masterizado por Emily Lazar y Chris Allgood en The Lodge (Nueva York, NY), y fue grabado entre Rancho de la Luna. (Joshua Tree, CA) y Sonic Ranch (Tornillo, TX).
“Rabbit Rabbit” también es el primero en contar con los músicos de su gira Audrey Zee Whitesides (bajo) y Joey Doubek (batería), quienes ahora son miembros a tiempo completo junto a Sadie Dupuis (compositora, voz, guitarra) y Andy Molholt (guitarra). “Rabbit Rabbit” es un guiño al encantamiento supersticioso que se repite el primero de cada mes para traer buena suerte. Dupuis adoptó esta práctica cuando era niña, lidiando con el TOC y el trauma, por lo que, cuando comenzó a analizar recuerdos difíciles por primera vez al escribir canciones, le pareció una bendición nombrar el cuarto disco de su banda con esa expresión de suerte y repetición. Pero, en lugar de retomar viejas rutinas, el álbum encuentra a Speedy Ortiz cuestionando las convenciones, lidiando con ciclos de violencia y dinámicas de poder destructivas con ingenio y riffs singulares.
Basándose en influencias literarias que incluyen apocalipsis en el lugar de trabajo, dramas familiares de realismo mágico y biografías de artistas, “Rabbit Rabbit” es el disco más ambicioso y expansivo de Speedy Ortiz hasta la fecha. Las guitarras siguen siendo el foco (el grupo tocó alrededor de 50 de ellas, a través de más de 100 pedales de efectos y 30 amplificadores diferentes), pero la banda también incorporó una amplia gama de sonidos encontrados, probando de todo; desde orinales hasta tarjetas de débito, auto-lavados de coches y pistolas de aire comprimido. Dupuis añadió tonos electrónicos como parte de un ornamentado proceso de preproducción, completado utilizando una restricción sinestésica en la que se sumergió en un color diferente para arreglar cada canción. Como siempre, ella diseñó la carátula del álbum, que es una pintura en técnica mixta de una camioneta envuelta en fuego, una imagen inspirada en los camiones en llamas que dibujaba compulsivamente cuando era niña en terapia.
El resultado es Speedy Ortiz en su forma más potente: melódicamente feroz, sonoramente monumental y rocoso, abrasando la tierra y comenzando de nuevo.
La escena musical se enciende con el lanzamiento del esperado sencillo "Sin Frenos", una colaboración explosiva entre los talentosos artistas Yessia y Kinky Bwoy. Esta canción promete llevar a los oyentes en un viaje emocionante a través de sus cautivadoras melodías y letras apasionadas.
Con una letra que invita a sumergirse en la intensidad del amor, "Sin Frenos" transporta a los oyentes a un mundo donde las emociones fluyen libremente y las barreras se desvanecen. Yessia y Kinky Bwoy combinan sus voces y estilos únicos para crear una experiencia auditiva inolvidable.
La letra de la canción captura la esencia del enamoramiento y la pasión desenfrenada. Con versos como "Es como saltar al vacío / Nadar a contracorriente", los artistas evocan la sensación de entregarse por completo al amor, sin importar las consecuencias.
La producción musical de "Sin Frenos" complementa perfectamente la intensidad de la letra, con ritmos contagiosos y arreglos modernos que mantienen a los oyentes enganchados desde el primer momento hasta el último compás.
Para Yessia y Kinky Bwoy, esta colaboración representa una oportunidad emocionante de unir fuerzas y compartir su pasión por la música con el mundo. Su química en el estudio se refleja en cada nota de "Sin Frenos", creando una conexión palpable que trasciende los límites del género musical.
"Sin Frenos" ya está disponible para su transmisión en todas las plataformas digitales. Únase a Yessia y Kinky Bwoy en este viaje musical inolvidable y déjese llevar por la magia de su colaboración. ¡No se pierda esta experiencia auditiva única!
El destacado artista Iván Feria ha dejado una marca imborrable en el panorama musical con el lanzamiento de su última obra maestra, "No es Justo". Este conmovedor tema no solo cautiva con su melodía envolvente, sino que también aborda de manera profunda la trágica realidad de los conflictos globales y su impacto en la humanidad.
"No es Justo" va más allá de ser simplemente una canción; representa un llamado de conciencia sobre la devastación que los enfrentamientos entre naciones causan en las vidas de innumerables familias inocentes. A través de la emotiva interpretación de Iván Feria, la canción invita a reflexionar sobre las consecuencias desgarradoras de la guerra, mostrando el punto de vista doloroso de aquellos que observan cómo sus hogares son destruidos, sus familias desgarradas y millones de vidas afectadas.
Con una lírica cautivadora y una instrumentación conmovedora, Iván Feria logra transmitir la complejidad de las emociones asociadas con la pérdida, el sufrimiento y la esperanza en medio del caos. "No es Justo" es un recordatorio impactante de que, en última instancia, la humanidad comparte un destino común y que la paz es un anhelo universal.
Este sencillo no solo resalta el talento artístico de Iván, sino que también sirve como una poderosa herramienta para crear conciencia sobre las realidades que enfrenta el mundo actualmente. "No es Justo" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y se espera que deje una profunda impresión en aquellos que buscan música con un propósito más allá del mero entretenimiento.
Iván Feria Polonio, nacido y criado en Montilla, Córdoba, es un apasionado artista cuya travesía musical comenzó al compartir versiones cautivadoras en la plataforma de YouTube. Su talento único y su conexión con el público no pasaron desapercibidos, llevándolo a dar el salto a la escena nacional.
En el año 2020, Iván se destacó al participar en el prestigioso concurso musical "La Voz". Su presencia magnética en el escenario y su habilidad vocal dejaron una impresión duradera, consolidándolo como un talento prometedor en la industria musical.
En 2023, Feria Polonio dio un paso crucial al embarcarse en su carrera en solitario. Este nuevo capítulo musical se inauguró con el lanzamiento de su primer sencillo titulado "Quédate conmigo". La canción no solo revela la profundidad de su expresión artística, sino también su evolución como creador de historias a través de la música.
Con su inconfundible estilo y una voz que transmite emociones, Iván Feria Polonio continúa dejando una huella significativa en la escena musical, cautivando a audiencias con su autenticidad y talento innato. Su historia es un viaje vibrante que refleja la dedicación, el crecimiento artístico y el compromiso con su pasión por la música
KcK es el proyecto de Katherine González, una rapera colombiana que inició su carrera musical hace 15 años en la ciudad de Medellín. Su propuesta es visceral, cargada de identidad y sinceridad, busca poner en relieve las conexiones entre su experiencia personal y las grandes estructuras sociales y políticas. Su show es honesto y tan rebosante de sensaciones que logra conectar con los espectadores de una forma única. Cada palabra, cada frase y cada beat están pensados para que su mensaje sea escuchado. Su discurso es contestatario y su show es irreverente y divertido. La propuesta de KcK es un viaje musical que invita a descubrir el interior de cada persona y lo acompaña una estética que persigue la simetría, el misterio y la magia.
"Soy una artista independiente interesada por los temas de género y de justicia social. Soy tía, hermana, hija, sobrina, soy amiga. Me gusta mucho la geometría sagrada, lo místico y la naturaleza. La intención de mi propuesta es conectarme con mi música con las personas y que sirva a quien la escuche como me ha servido a mí para hacer catarsis y cuestionamientos, o simplemente para agradecer y resaltar la importancia de nuestra identidad e historia"; cuenta KcK, influenciada por el trip hop, el dubstep, el bullerengue, la cumbia, el tango, y el Hip Hop.
‘Arde’ es el nuevo lanzamiento de KcK, es un homenaje al fuego que transmuta las cosas cambiándolas de estado. La canción es una fusión de rap y afrobeat producida por KillaBeatMaker y cuenta con la participación de Guadalupe Giraldo en las gaitas y los coros. 'Arde' habla del valor propio y de la dedicación con lo que hacemos las cosas que amamos, habla de la búsqueda interna...
"¡Baila! Que la vida es un suspiro nada más, con los instantes igual que la eternidad. ¡Goza! Porque la felicidad solo tú te la puedes dar, lo demás pura vanidad".
"'Arde' es una canción que compuse durante un momento muy difícil de mi vida y cuando escuché la instrumental pensé en hacer algo que me ayudara a salir de ese estado y esa situación. Podemos entregar al fuego todo lo que queramos cambiar, la vida es corta y hay que bailar y gozar a pesar de las dificultades", comenta.
El video de 'Arde' de KcK tiene un concepto chamánico y su historia gira entorno a un homenaje al fuego. El mensaje que la artista quiere enviar en el audiovisual es de felicidad, orgullo y persistencia.
'Arde' es el segundo sencillo del nuevo disco de estudio de KcK titulado 'Espiral' del cual ya se conoce la canción 'Muerte' publicada en 2023. El segundo álbum de la rapera colombiana hace referencia a la geometría sagrada.
"KcK es y será un referente del Hip Hop latinoamericano realizado por una voz femenina, espero que con este y mis próximos lanzamientos pueda seguir conectando con audiencias en Colombia y América Latina", concluye la artista.
En un mundo lleno de ruido, Às Marias nos ofrece un oasis de calma y conexión con su último sencillo "ERA PRA SER". La canción, que forma parte de su esperado EP, es mucho más que solo música; es un recordatorio de la magia que se encuentra en la sincronización con el universo.
La tercera pista de este EP es una amalgama cautivadora de sonidos, acompañada de letras que, aunque ligeras, no carecen de profundidad. Às Marias, conocidas por su habilidad para combinar melodías envolventes con letras emotivas, han superado sus propios límites con esta nueva producción.
Lo que hace que "ERA PRA SER" sea aún más especial es su colaboración con Amadeus Assuncão y Jenni Mosello, dos nombres bien conocidos en la escena musical brasileña. Con una trayectoria que incluye trabajos para artistas de renombre como Iza, Luisa Sonza y Juliette, la inclusión de Assuncão y Mosello en este sencillo promete una experiencia auditiva incomparable.
Este nuevo lanzamiento no solo ofrece un festín para los oídos, sino también un mensaje profundo. "ERA PRA SER" es un llamado a prestar atención a los signos que la vida nos envía constantemente, una invitación a estar en sintonía con nuestro entorno y escuchar lo que el universo tiene para ofrecernos.
Con "ERA PRA SER", Às Marias demuestran una vez más por qué son uno de los actos más emocionantes en la escena musical actual. Su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales con letras conmovedoras es verdaderamente única, y este último sencillo es un testimonio de su talento en constante evolución.
"ERA PRA SER" ya está disponible para su transmisión en todas las plataformas digitales. Únase a Às Marias en este viaje de descubrimiento y conexión, y permítase sumergirse en la magia de la música. ¡No se pierda esta experiencia auditiva única!
Amaury Muro, reconocido por su talento como cantautor y productor musical, nos sorprende una vez más con su último sencillo titulado "Dejando Huella". Esta canción, en la que Muro se desempeña como letrista, compositor y productor, es una vibrante fusión de sonidos afrobeat con la riqueza de tambores y percusiones de Cuba.
"Dejando Huella" no solo destaca por su cautivadora melodía, sino también por su lírica tierna e íntima, narrada en décimas, un estilo característico de los cantautores. La canción lleva a los oyentes a un viaje emocional mientras Amaury Muro comparte su historia con pasión y autenticidad.
La producción musical, a cargo de Amaury Muro en colaboración con Sasha Pantchenko, realza la energía y la alegría de la canción, creando un ambiente vibrante y cautivador que invita al público a dejarse llevar por el ritmo y la emoción.
La letra de "Dejando Huella" evoca imágenes poéticas y profundas reflexiones sobre el amor y la conexión humana. Con versos como "Rompí sin querer tu trama / el cuento donde la estrella / fugaz va dejando huella", Amaury Muro nos sumerge en un universo de sentimientos y sensaciones.
Este nuevo sencillo demuestra una vez más el talento y la versatilidad de Amaury Muro como artista. Su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales con letras conmovedoras y auténticas lo posiciona como uno de los nombres más destacados en la escena musical actual.
"Dejando Huella" ya está disponible para su transmisión en todas las plataformas digitales. Únase a Amaury Muro en este viaje musical único y déjese llevar por la magia de su música. ¡No se pierda esta experiencia auditiva inolvidable!
El festival Río Babel anuncia su cartel para la edición de 2024 que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio en la Caja Mágica de Madrid. El festival continúa con su propósito de tender puentes entre la música latinoamericana y española y lo demuestra un año más con un cartel en el que no faltan propuestas de ningún lado del charco, dando cabida a su vez a bandas y artistas muy consolidados del panorama y por otro lado a proyectos más frescos y emergentes.
Liderando el primer día encontramos al mítico artista colombiano Juanes, que este año ha lanzado un nuevo disco bajo el título de 'Vida Cotidiana'. El compositor con canciones tan reconocidas como 'A Dios le pido' o 'Camisa Negra' nos regalará seguro un concierto memorable repasando éxitos de ayer y de hoy. También estará el artista argentino Andrés Calamaro que actuará por primera vez en el festival Río Babel y que seguro será otro de los shows más memorables de la edición. Nil Moliner, estará presentando su tercer disco de estudio titulado 'Lugar Paraíso' mientras que el rapero argentino Trueno irrumpirá como uno de los platos fuertes de esta edición, ya que con tan solo 21 años y dos discos, ha logrado convertirse en un fenómeno a nivel mundial y todo un referente del freestyle y el rap. Completando el cartel estará Akriila, otra de las nuevas voces del urbano que vienen haciendo mucho ruido y que este mismo año ha lanzado su álbum debut '001'. El mexicano Caloncho, el uruguayo Cardellino yMorochos, que estarán presentando su segundo disco de estudio 'De dónde vengo' completan el cartel del jueves 4 de julio.
La segunda jornada estará marcada por las actuaciones de una de las artistas más queridas y con más trayectoria de nuestro país que no es otra que Amaral.Otra de las bandas icónicas del pop español, La Oreja de Van Gogh, se subirá al escenario para hacer un repaso de todos sus grandes éxitos que seguro serán coreados por toda la multitud. La Pegatina, que recientemente anunciaron un parón durante todo 2025, darán uno de sus últimos conciertos en festivales antes de ello, llevando la fiesta que les caracteriza hasta el final. Con una trayectoria musical de más de 15 años, Vicente García se ha posicionado como uno de los exponentes más destacados de la música latina contemporánea. Ganador de tres premios Latin Grammy, su estilo fresco y su capacidad para transmitir emociones a través de sus letras y melodías lo han llevado a conquistar los corazones de su público en todo el mundo y lo hará también en esta edición de Río Babel.
Completando el cartel estaránCarlos Sadness que traerá música nueva al igual que Depedro que estará presentando su próximo disco del que ahora mismo conocemos el primer adelanto, 'Lugar Perfecto'. Él Mató a un Policía Motorizado, vienen de lanzar uno de los mejores discos del año y presentarlo por todo el mundo, 'Super Terror' y todos los hits de la banda argentina también sonarán en Río Babel 2024. Tampoco podía faltar Rayden, en uno de sus últimos conciertos antes de abandonar definitivamente su proyecto musical, por tanto, una de las actuaciones más especiales donde el artista hará un repaso de su discografía y presentará su último disco 'La victoria imposible'.
El último día estará marcado por el increíble show del dúo de rap-rave Die Antwoord que regresarán a nuestro país después de muchos años dentro de su gira Reanimated Tour así como la fusión de ska, jazz, funk y rock de los australianos The Cat Empire. Los irlandeses Two Door Cinema Club aterrizarán en Río Babel para presentar su último disco ‘Keep on Smiling’ y por supuesto, a inundarnos con la energía habitual de sus directos, gracias a grandes hits como ‘What You Know’ o ‘I Can Talk’, canciones reconocidas mundialmente que siguen reventando las pistas de baile de discotecas y festivales. El dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi llega al festival con su electro-pop que no ha dejado de evolucionar desde que dieron inicio al proyecto. En Río Babel nos presentarán su último disco, Aquí y Ahora. Otra banda clásica y con una extensa carrera que tampoco faltará será Babasonicos. La banda argentina viene de arrasar este año en diferentes países con su tour 'Trinchera Avanzada', llenando estadios como el Movistar Arena de Buenos Aires y este pasado sábado 16 de diciembre en el Campo Argentino de Polo, en el que ha sido el concierto más grande de la historia del grupo. Dub Inc nos traerán la dosis de reggae y world music necesarias y el power trío madrileño Gilipojazz presentarán las canciones que formarán parte de su nuevo disco que verá la luz también el año que viene.
Además, Babel Comedy ya se ha convertido en un clásico del festival madrileño. Es un espacio en el que la diversión y las risas siempre están aseguradas gracias a los mejores y las mejores humoristas de nuestro país. Repetirán un año más Iggy Rubín e Inés Hernand, pero también estarán Facu Díaz, Patricia Espejo, Laura del Val, Álvaro Casares, JJ Vaquero, Lala & Bertus, Pablo Meixe, Vanessa Valero, Héctor de Miguel, Miguel Campos, Raquel Hervás & La Prados, Sergio Bezos y Valeria Ros.
Los abonos y las entradas de día ya están a la venta en SeeTickets.
Dos talentosos artistas andaluces, Joana Santos y Nyno Vargas, unen sus fuerzas para entregar al mundo una poderosa canción que cautivará corazones y resonará con la experiencia compartida de muchos. Bajo la producción musical de Ozarus, el dúo presenta "Niña Dulce Niña", una pieza que no solo deleita los oídos, sino que también toca profundamente el alma.
La letra de "Niña Dulce Niña" nos sumerge en la travesía personal de una joven que ha experimentado la transformación y el crecimiento. Desde los gestos de su rostro hasta el lenguaje de su mirada, cada detalle revela la evolución de una niña inocente en una mujer empoderada. La canción es un testimonio de superación y autoaceptación, transmitiendo un mensaje de fortaleza y determinación.
Con una melodía conmovedora y letras profundas, "Niña Dulce Niña" captura la esencia de la experiencia humana en su búsqueda de identidad y realización personal. Joana Santos y Nyno Vargas interpretan la canción con una pasión palpable, infundiendo cada nota con una emotividad que llega directamente al corazón del oyente.
Este sencillo, disponible para streaming en todas las plataformas digitales, promete resonar con aquellos que han transitado por el camino de la autodescubrimiento y la madurez emocional. "Niña Dulce Niña" es más que una canción; es un himno para todos aquellos que han encontrado su fuerza interior y han abrazado su verdadero yo.
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la profunda belleza de "Niña Dulce Niña" y descubrir el poder transformador de la música de Joana Santos y Nyno Vargas.
La cantautora madrileña Irene Eneri nos sorprende una vez más con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Huellas", una poderosa oda al resurgimiento personal con un toque de pop rock que resuena con las guitarras.
En esta ocasión, Irene nos invita a un viaje emocional a través de su música, compartiendo su mensaje de superación y perseverancia. "Huellas" es mucho más que una simple canción; es un recordatorio de que, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino, siempre hay que seguir adelante y disfrutar de la vida.
La artista, quien tiene sus raíces en Madrid, utiliza sus experiencias personales en la ciudad como fuente de inspiración para este cautivador tema. Con letras que hablan de dejar atrás el pasado y seguir adelante con valentía, Irene nos lleva a un viaje íntimo a través de sus recuerdos y vivencias en la capital española.
Irene ha estado inmersa en el mundo de la música desde temprana edad, explorando diferentes instrumentos y desarrollando su talento como cantautora. Desde sus humildes comienzos tocando la guitarra hasta sus actuaciones en bares y corales universitarias, Irene ha demostrado una pasión innata por la música que se refleja en cada nota de "Huellas".
Con este nuevo sencillo, Irene busca dejar una marca imborrable en el corazón de sus oyentes, inspirándolos a seguir adelante con fuerza y determinación. "Huellas" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para dejar una marca perdurable en el panorama musical indie. ¡No te pierdas esta emotiva canción que dejará una huella en tu alma!
El 23 de febrero salió a la luz el trabajo discográfico del cantante Juanma Onse, "Escúchame, Cariño", un EP grabado en directo desde los estudios Black Betty de José Nortes, en formato acústico a piano, guitarra acústica y guitarra eléctrica. Este nuevo trabajo incluirá 3 canciones que respiran emoción y verdad por los cuatro costados y con el que pretende mostrarle al público su lado más íntimo y personal.
El disco se inspira en Madrid, pues es en esta ciudad donde el artista encuentra a las musas en los momentos más cotidianos del día, aquellos que solemos vivir sin prestar atención pero que, con el encuadre adecuado, se pueden convertir en el verso de una canción. Canciones honestas, de calidad, en las que este artista madrileño pone todo su cuidado, encontrando con paciencia de artesano las palabras exactas para contar y cantar lo que muchos ya han hecho, pero a su manera.
El EP ha estado bajo la exquisita producción del talentoso músico Sergio Valdehita (Sidecars) quién además ha participado cómo teclista, Álvaro Fernández (Sidecars) en la guitarra eléctrica y el reconocido músico Jose Nortes se ha encargo de la mezcla y master del trabajo.
En sus anteriores trabajos: “Tengo Que Olvidarte” y “Arañas de Humo”, Juanma Onse ha contado con la presencia de grandes músicos del panorama nacional, de bandas como Fito y Fitipaldis, M-Clan o Sidecars, entre los que podemos destacar a Ruly (de Sidecars) en la batería, Iván “Chapo” González, en el bajo y mezcla, Alex Vallejo (Playa Cuberris, Leiva) en la guitarra eléctrica, y el propio Sergio Valdehita en el piano y sintetizadores.
El próximo viernes 1 de marzo, a las 22.00 horas, el Teatro Cervantes de Petrer acogerá la presentación oficial del disco “Después del silencio” del grupo local Leo Falcone Band. Un concierto con entrada gratuita para “disfrutar de la música en Petrer”, como ha señalado el concejal de Cultura, Fernando Portillo.
Leo Falcone, compositor y cantante del grupo, ha expresado que “estamos muy contentos de poder presentar, no solamente el disco, sino un montón de artistas locales y de la zona que han colaborado con este proyecto”. Falcone ha avanzado que para este momento tan especial “invitamos a muchos grupos y solistas de la zona para que también vengan a acompañarnos en esta presentación oficial del disco “Después del silencio”. Y ha dicho que será “un show de casi dos horas donde se va a poder disfrutar de los temas del disco, pero también de todos los grupos invitados”.
Entre los grupos y cantantes invitados, Falcone se ha referido a Tocata Acústica de Elda; Alejandro Rizo, cantautor de Novelda; Juan Pedro Bonet, de Tributo a Alejandro Sanz; Jesús Cubi, de Tributo a Joaquín Sabina, entre otros.
El cantante también ha querido poner en valor a los componentes de su banda, subrayando que cuenta con una “banda de lujo” integrada por José Manuel Cano, Gabriel Navalón, Alan González Soler, José La Red, Víctor y Víctor Prats. En cuanto al disco, ha puntualizado que “se creó casi de manera altruista” y que “es una producción independiente” que tiene a Gabriel Navalón como director musical y al propio Leo Falcone como autor y compositor de las obras.
Finalmente, Falcone ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento “por lo bien que nos han tratado siempre y el impulso que nos dan a los músicos locales”, añadiendo que “nos han hecho sentir siempre muy arropados en todas las necesidades que hemos tenido”.
Tras el resonante éxito de su sencillo debut, la banda The Dream Chasers está lista para cautivar al público una vez más con el lanzamiento de su muy esperado segundo sencillo, "I Know Better". Encabezados por el dinámico dúo formado por la vocalista Bridgette y el guitarrista/bajista Peter, la banda continúa causando sensación en la industria musical con su sonido distintivo y sus poderosas historias.
"I Know Better" explora las complejidades de una relación tumultuosa, ofreciendo a los oyentes una representación cruda y honesta de la lucha por liberarse de una conexión tóxica. La voz soul y evocativa de Bridgette combinada con el magistral trabajo de guitarra y bajo de Peter crean una experiencia sonora inmersiva que resuena con el público a un nivel profundo.
El sencillo debut de la banda, "Grateful", obtuvo aclamación generalizada, ganándoles una base de fans dedicada y reconocimiento en la industria. Con "I Know Better", The Dream Chasers aprovechan el impulso, mostrando su crecimiento como artistas y su capacidad para abordar temas diversos en su música.
"Estamos emocionados de compartir 'I Know Better' con nuestros fans", dijo Bridgette, la vocalista de la banda. "Esta canción es un reflejo de experiencias personales y la lucha universal por saber cuándo soltar. Pusimos todo nuestro corazón en ella, y esperamos que nuestros oyentes puedan conectar con la emoción y la energía que hemos infundido en la música".
Peter, el guitarrista y bajista de la banda, añadió: "Musicalmente, 'I Know Better' nos permitió explorar nuevas dimensiones de nuestro sonido. Queríamos crear algo que no solo resonara emocionalmente, sino que también mostrara nuestra versatilidad como banda".
"I Know Better" está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Se anima a los entusiastas de la música y a los fans por igual a seguir a The Dream Chasers en las redes sociales y su sitio web oficial para estar al tanto de próximos lanzamientos, actuaciones en vivo y más.
El vibrante escenario del Flamenco Urbano madrileño se enriquece con la llegada del nuevo sencillo de Joel, una de las promesas emergentes del género. En esta ocasión, Joel nos presenta "Soltera", una rumba reggaeton cargada de energía y comercialidad, que promete conquistar los corazones de los amantes de la música urbana.
En la línea de destacados artistas como Moncho Chavea y Lider J, Joel ha sabido encontrar su propio espacio en el panorama musical, fusionando los ritmos del flamenco con la frescura del reggaeton. "Soltera" no es la excepción, ofreciendo una combinación irresistible de melodías pegajosas y letras envolventes.
Pero la magia de "Soltera" no se detiene aquí. Joel ha decidido sumar fuerzas con el talentoso artista Al Son de Manu, agregando un toque adicional de dinamismo y versatilidad a esta explosiva colaboración. Juntos, Joel y Al Son de Manu nos invitan a sumergirnos en un viaje musical lleno de ritmo y emoción.
Desde su lanzamiento, "Soltera" se encuentra disponible para streaming en todas las plataformas digitales, listo para conquistar las listas de reproducción y los corazones de los oyentes ávidos de nuevas experiencias sonoras.
No te pierdas "Soltera", el nuevo hit de Joel junto a Al Son de Manu. Prepara tus mejores pasos de baile y déjate llevar por el contagioso ritmo de esta cautivadora rumba reggaeton.
El talentoso artista Benjamin Navy nos sorprende una vez más con su último sencillo "In My Face", una canción inspirada en el dolor del desamor con tintes afro. Esta emotiva pista danza a través de las profundidades de la ruptura amorosa, llevando al oyente en un viaje de vulnerabilidad e introspección.
"In My Face" surge de un lugar de sinceridad y reflexión, donde Navy se sumerge en los ritmos afro-house que siempre lo han conmovido, no solo a nivel rítmico, sino también emocional. El artista expresa su deseo de explorar oportunidades de sincronización que capturen todas las facetas del amor.
Benjamin Navy, reconocido por su anterior éxito "Permission", describe este nuevo sencillo como una combinación de los latidos de un galán dominicano y los recuerdos de la salsa neoyorquina. Su estilo único, caracterizado por letras punzantes y melodías cautivadoras, revela una profundidad temática que invita a la reflexión.
Desde sus inicios en 2015, Benjamin Navy ha priorizado la colaboración, trabajando con artistas emergentes y participando en competencias de composición musical. Su capacidad para conectar a través de la narrativa ha sido fundamental en su trayectoria artística, explorando temas oscuros y evitando respuestas simples.
Para aquellos que disfrutan del estilo de The Weeknd, la comida dominicana y la belleza femenina, Benjamin Navy es el artista que deben tener en su radar.
No te pierdas "In My Face", disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Sumérgete en la emotiva experiencia musical de Benjamin Navy y déjate llevar por sus poderosas melodías.
En un movimiento inesperado pero totalmente refrescante, el talentoso artista Juergen Pichler nos sorprende con su último sencillo titulado "Yodel Dodel Boogie Man". Esta extravagante pieza musical es el resultado de una colaboración única entre Pichler, el reconocido compositor y productor Guy Chambers (conocido por su trabajo con Robbie Williams), Oliver Hoadley y Richard Flack (productor para artistas como Florence and the Machine y Robbie Williams), quienes se unieron en los estudios Sleeper Sounds de Londres.
La historia detrás de "Yodel Dodel Boogie Man" es tan fascinante como la canción misma. Según Pichler, la idea surgió cuando Chambers expresó su deseo de crear una canción de yodel, a lo que él respondió con entusiasmo. Con la determinación de llevar a cabo esta audaz idea, Pichler decidió financiar el proyecto por sí mismo, convirtiéndose en el impulsor principal de esta aventura musical.
El proceso creativo incluyó la participación del talentoso comediante británico Steve Furst, quien contribuyó con letras ingeniosas y creativas que complementan a la perfección la atmósfera irreverente de la canción. Con la adición de secciones de metales y la presencia del característico yodel, "Yodel Dodel Boogie Man" se convierte en una amalgama única de géneros que desafía cualquier intento de categorización convencional.
Pichler describe la canción como una mezcla entre música country, folclor, y Schlager, con toques de jazz y funky. Esta fusión ecléctica de estilos resulta en una experiencia auditiva verdaderamente única que seguramente cautivará a los oyentes más aventureros.
Con un potencial de reconocimiento extremadamente alto y el respaldo de la plataforma Groover, "Yodel Dodel Boogie Man" promete ser un éxito rotundo. Los fanáticos de la música innovadora y desafiante están invitados a agregar esta joya musical a sus listas de reproducción y contribuir al éxito de este rompedor sencillo de Juergen Pichler.
"Yodel Dodel Boogie Man" ya está disponible en todas las plataformas digitales. ¡No te pierdas esta extraordinaria aventura musical!