logofiestawebtrans

Riccii mi diosa

El artista urbano RICCII acaba de lanzar su más reciente single, "MI DIOSA", una emotiva canción que combina ritmos contemporáneos con letras profundas que hablan de amor, desilusión y reflexión. Con este lanzamiento, RICCII consolida su estilo único, fusionando el reggaetón y el trap con un toque de poesía urbana que conecta directamente con las emociones de su audiencia.

"MI DIOSA" es una balada urbana que relata la historia de un amor intenso pero no correspondido. Las letras, escritas por el propio RICCII, reflejan la vulnerabilidad de quien se entrega por completo a una relación, idealizando a su pareja hasta convertirla en una "diosa". Sin embargo, esta adoración desmedida lleva al protagonista a cometer errores que terminan por alejarlo de la persona que ama.

En la intro, RICCII canta:
"Yo la veía inalcanzable, como en el cielo una estrella. Debí saber que al llegarle, yo iba a cegarme con ella". Estas líneas encapsulan la esencia de la canción: la idealización de alguien que, al final, resulta ser inalcanzable.

El coro, por su parte, es un grito de arrepentimiento y autoconciencia:
"Y no fuiste tú, fui yo que la cagué. Te hice mi diosa, mah, yo te adoré. Yo siendo tú, haría lo mismo, bebé. Pa' qué jugar, algo que ya gané". Aquí, el artista reconoce su propio error al poner a su pareja en un pedestal, algo que terminó por dañar la relación.

El primer verso profundiza en la narrativa de la canción, con líneas como:
"Mami, yo te había ganado antes que jugara. Me dejé engatusar por esa cara. Te la puse barata, y salió cara". RICCII utiliza metáforas y juegos de palabras para expresar cómo se dejó llevar por las apariencias y cómo eso lo llevó a sufrir las consecuencias.

Además, el artista no teme mostrar su lado más vulnerable:
"Dejaste mi corazón en estado vegetal. Y no te voy a negar que tú me encantas, pero lo que haces es restar". Estas palabras reflejan el dolor de un corazón roto y la lucha interna entre el amor que siente y la realidad de la relación.

"MI DIOSA" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Desde su lanzamiento, la canción ha recibido una gran acogida por parte de los seguidores de RICCII, quienes han elogiado tanto la producción musical como la profundidad de las letras.

El single promete ser un éxito en las listas de reproducción, no solo por su calidad musical, sino también por la manera en que conecta con las experiencias emocionales de su audiencia. Muchos fans han compartido en redes sociales cómo se identifican con la historia que cuenta la canción, lo que ha generado un gran engagement en las plataformas digitales.

RICCII es un artista urbano que ha logrado destacarse en la escena musical por su autenticidad y su capacidad para contar historias a través de sus canciones. Con un estilo que mezcla el reggaetón, el trap y el R&B, el artista ha logrado crear un sonido único que lo distingue de otros exponentes del género.

Además de su talento musical, RICCII es conocido por su cercanía con sus seguidores, a quienes mantiene al tanto de sus proyectos y procesos creativos a través de sus redes sociales. Con "MI DIOSA", el artista no solo demuestra su crecimiento musical, sino también su habilidad para conectar con las emociones de su público.

Tras el lanzamiento de "MI DIOSA", RICCII ha anunciado que se encuentra trabajando en nuevos proyectos musicales que verán la luz en los próximos meses. Sus seguidores están ansiosos por escuchar más de su música y seguir acompañándolo en su trayectoria artística.

Para mantenerse al tanto de las novedades de RICCII, puedes seguirlo en sus redes sociales oficiales, donde comparte contenido exclusivo y detalles sobre sus próximos lanzamientos.

"MI DIOSA" es más que una canción; es una experiencia emocional que invita a la reflexión y al autoconocimiento. Sin duda, un tema que llegará al corazón de quienes lo escuchen.

Julio Cable y Fernando Ramos

El músico gaditano Julio Cable, conocido por su energía desbordante y su estilo power pop, sorprende a sus seguidores con un nuevo single que marca un giro en su trayectoria. Junto al talentoso Fernando Ramos (de Los Cucas), lanza "Qué sentido tiene esto al final", una canción íntima y reflexiva que invita a la introspección sobre la fugacidad de la vida y nuestra insignificancia ante la inmensidad del universo. Este tema es el tercer adelanto de su próximo álbum, "Sexy Maharishi", que verá la luz en 2025 bajo el sello Flor y Nata Records.

Compuesta frente al emblemático faro de Cabo Trafalgar, en Cádiz, "Qué sentido tiene esto al final" es una obra minimalista que contrasta con el sonido habitual de Julio Cable. Con dos guitarras acústicas y dos voces desnudas, la canción transmite una profundidad lírica que conecta directamente con el oyente. Las letras, cargadas de poesía, exploran temas universales como el paso del tiempo, la fragilidad humana y la búsqueda de significado en un mundo efímero.

Cabo Trafalgar, un lugar histórico que ha sido testigo de batallas épicas y fenómenos naturales como tsunamis, sirve como telón de fondo para esta composición. Julio Cable se inspiró en la majestuosidad de este entorno para crear una canción que nos recuerda nuestra pequeñez ante el cosmos. "Humo con el viento, polvo sobre el mar. Qué sentido tiene esto al final", cantan Cable y Ramos, encapsulando la esencia de un tema que invita a reflexionar sobre lo transitorio de la existencia.

El videoclip, grabado íntegramente en Cabo Trafalgar, complementa perfectamente la desnudez de la música. Los paisajes crudos y simbólicos del lugar refuerzan el mensaje de la canción, creando una experiencia visual y auditiva que trasciende lo convencional.

Con "Qué sentido tiene esto al final", Julio Cable se aleja temporalmente del power pop que lo ha caracterizado, explorando un formato acústico y despojado que potencia la conexión emocional con el público. Este cambio de rumbo no solo demuestra su versatilidad como artista, sino también su valentía para romper moldes y experimentar con nuevos sonidos.

Fernando Ramos, conocido por su trabajo con Los Cucas, aporta su talento y sensibilidad a esta colaboración, creando una armonía vocal y musical que enriquece el tema. Juntos, Cable y Ramos logran transmitir una honestidad y una profundidad que resuenan en cada nota.

"Qué sentido tiene esto al final" es el tercer adelanto del próximo álbum de Julio Cable, "Sexy Maharishi", un proyecto que promete sorprender por su variedad y profundidad. Con 12 temas en total, el disco explorará diferentes facetas del artista, desde la energía desenfrenada del power pop hasta la intimidad de las baladas acústicas.

Este nuevo single no solo anticipa lo que será un álbum memorable, sino que también invita a los oyentes a sumergirse en una reflexión profunda sobre la vida, el tiempo y nuestra relación con el universo.

"Qué sentido tiene esto al final" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Julio Cable y Fernando Ramos una nueva oportunidad para conectar con su música. Con su mezcla de poesía, sonidos acústicos y un mensaje universal, el single promete ser un éxito tanto para los fans de siempre como para nuevos oyentes.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Julio Cable, el artista invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre "Sexy Maharishi", futuras colaboraciones y presentaciones en vivo.

Con "Qué sentido tiene esto al final", Julio Cable y Fernando Ramos no solo nos regalan una canción, sino también una invitación a reflexionar sobre lo efímero de la existencia y a encontrar belleza en la fragilidad de la vida. Un tema que, sin duda, dejará una huella profunda en quienes lo escuchen.

Raul clyde gira

Raul Clyde, la promesa del género urbano en España, ha anunciado su esperada gira para 2025. “Últimos Días en 2014 Tour” será una celebración de su meteórico ascenso en la escena musical, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la nueva generación.

Este tour será un viaje en el tiempo para revivir el reggaetón old school que define el estilo único de Clyde en el que los fans “podrán viajar por última vez a 2014 antes de que se cierre el portal para siempre” como anuncia el artista en sus redes sociales.

La gira llega tras un año de logros inigualables. En octubre de 2024, el artista lanzó Destino 2014 (49 Edition), un álbum que supera los 80 millones de streams en Spotify.  Este proyecto incluye colaboraciones con leyendas internacionales de la música urbana como Jowell, Jory Boy, Gotay y J Álvarez, así como destacados artistas nacionales como Yung Beef, Soge, La Pantera, Soto Asa y Mushkaa.

Clyde se encuentra en un momento clave de su carrera, está listo para llevar su música a un nuevo nivel en 2025 con nuevos proyectos y colaboraciones que le posicionan como uno de los artistas más destacados de la escena urbana de nuestro país.

Raul Clyde es una de las figuras más prometedoras del panorama musical español.

El artista irrumpió en la escena en 2022 con Tuenti - Remix junto a Saiko, alcanzando más de 50 millones de reproducciones en Spotify y obteniendo disco de platino. Este éxito marcó el inicio de una carrera en ascenso que lo llevó, en 2023, a lanzar su EP 5 noches en el Mediterráneo, telonear la gira de Mora en grandes recintos como el WiZink Center y el Palau Sant Jordi, y realizar colaboraciones internacionales como Tinieblas con Justin Quiles y Bien :( junto con Alejo y Polimá. Ese mismo año, completó una exitosa gira en 15 ciudades de España, logrando múltiples sold-outs.

En verano de 2024, Raul Clyde fue parte de los festivales más importantes del país, como Arenal Sound, Puro Latino, Zevra, Riverland, Zuera Sound, Holika y Extremúsika, con más de 60 shows a lo largo del año.

Anyma y Ellie G

El mundo de la música electrónica y pop se ha visto sacudido por la colaboración entre dos gigantes de la escena: Anyma, el proyecto musical del reconocido productor y DJ Matteo Milleri, y la icónica cantante británica Ellie Goulding. Juntos presentan "Hypnotized", un single que combina la potencia del techno melódico con la voz etérea y emotiva de Goulding, creando una experiencia sonora que promete cautivar a los oyentes.

La canción, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, explora temas universales como la lucha por ocultar sentimientos profundos y cómo, al intentar reprimirlos, estos se vuelven aún más intensos. Las letras, interpretadas por Goulding, están cargadas de emotividad y reflejan la vulnerabilidad humana, mientras que la producción de Anyma aporta un sonido envolvente y pulsante que transporta al oyente a un viaje sensorial.

"Hypnotized" marca la primera vez que Anyma y Ellie Goulding colaboran en un proyecto musical, y el resultado no podría ser más impactante. Goulding, conocida por su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros, aporta su voz única a este tema, que se fusiona perfectamente con el estilo techno y futurista de Anyma.

La colaboración no se limitó al estudio de grabación. Recientemente, Goulding se unió a Anyma en el escenario durante su residencia en el impresionante Sphere de Las Vegas, donde interpretaron "Hypnotized" en vivo por primera vez. Este momento histórico no solo emocionó a los asistentes, sino que también demostró la química entre ambos artistas, tanto en el estudio como en el escenario.

Ellie Goulding no necesita presentación. Con una carrera impresionante que incluye diez sencillos platino, tres álbumes número uno, dos premios BRIT, una nominación al GRAMMY y una nominación al Globo de Oro, Goulding se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de la última década. Ha vendido más de 27 millones de álbumes y 218 millones de sencillos, acumulando más de 43 mil millones de streams a nivel mundial. Además, es una de las artistas femeninas más escuchadas en Spotify, con más de 8 mil millones de streams en la plataforma.

Más allá de su éxito musical, Goulding es una activista y filántropa comprometida. En 2017, recibió el premio New Voices de la ONU y fue nombrada embajadora de buena voluntad para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Este año, fue galardonada con el premio TIME100 Impact y anunció su colaboración como embajadora de WWF, demostrando su dedicación a causas globales y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones.

Anyma, el proyecto musical de Matteo Milleri, ha sido aclamado por su enfoque innovador en la música electrónica. Con una producción que combina elementos techno, melódicos y atmosféricos, Anyma ha logrado crear un sonido distintivo que resuena en festivales y clubes alrededor del mundo. Su residencia en el Sphere de Las Vegas es solo un ejemplo de su creciente influencia en la escena electrónica internacional.

Con "Hypnotized", Anyma no solo refuerza su posición como uno de los productores más destacados del momento, sino que también demuestra su capacidad para colaborar con artistas de la talla de Ellie Goulding, llevando su música a nuevos horizontes.

"Hypnotized" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los fans de ambos artistas una oportunidad para sumergirse en esta colaboración única. Con su mezcla de techno melódico, letras emotivas y una producción impecable, el single promete ser un éxito tanto en las listas de reproducción como en las pistas de baile.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Anyma y Ellie Goulding, ambos artistas invitan a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirán novedades sobre futuros proyectos, presentaciones en vivo y más.

Con "Hypnotized", Anyma y Ellie Goulding no solo han creado una canción, sino una experiencia musical que combina lo mejor de ambos mundos: la energía electrizante de la música electrónica y la profundidad emocional del pop. Un single que, sin duda, dejará a todos hipnotizados.

Little Hearts Jadyn Rylee

La joven y talentosa artista Jadyn Rylee acaba de presentar su nuevo single, "Little Hearts", una canción que aborda con sensibilidad y profundidad los desafíos que enfrentan los niños al crecer, como hacer nuevos amigos, encajar y superar los miedos que acompañan a la infancia. Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, se convierte en una especie de secuela de su primera canción original, "Don't Judge a Book By Its Cover", consolidando a Jadyn como una voz fresca y comprometida con temas sociales y emocionales.

Con solo 13 años, Jadyn Rylee lanzó su primer álbum en 2019, grabado en Clarksville, Tennessee, bajo la tutela de Curt Ryle, un reconocido productor que ha trabajado con artistas de la talla de George Jones y Taylor Swift. Desde entonces, Jadyn ha continuado desarrollando su carrera musical, recibiendo mentoría de Ryle en Clarksville Creative Sound y demostrando un crecimiento artístico notable.

"Little Hearts" es una canción que habla directamente a los niños y a quienes alguna vez lo fueron. A través de una melodía emotiva y letras conmovedoras, Jadyn ilustra los momentos de incertidumbre y miedo que muchos niños experimentan al intentar encontrar su lugar en el mundo. La canción no solo refleja las dificultades, sino que también transmite un mensaje de esperanza y empoderamiento, animando a los más jóvenes a creer en sí mismos y a superar los obstáculos con valentía.

Jadyn, quien siempre ha mostrado un fuerte apoyo hacia los "desfavorecidos", utiliza su música como una herramienta para inspirar y motivar a los niños. En su vida personal, la artista dedica tiempo a enseñar a los más pequeños, introduciéndolos en el mundo de la música, el entrenamiento vocal y el piano, ayudándoles a desarrollar confianza y habilidades que les servirán para toda la vida.

La producción de "Little Hearts" estuvo a cargo de Curt Ryle y el equipo de Clarksville Creative Sound, quienes se encargaron de la composición, grabación, arreglos musicales e ingeniería del tema. El resultado es una canción que combina una instrumentación cuidadosamente elaborada con la voz dulce y expresiva de Jadyn, creando una experiencia auditiva que conecta con el oyente a nivel emocional.

Este single no solo refuerza el talento de Jadyn como cantante y compositora, sino que también demuestra su capacidad para abordar temas complejos con una sensibilidad y madurez que trascienden su edad.

Más allá de su carrera musical, Jadyn Rylee se ha convertido en una figura inspiradora para muchos niños y jóvenes. Su dedicación a enseñar y apoyar a los más pequeños refleja su deseo de utilizar su plataforma para generar un impacto positivo en la sociedad. "Little Hearts" es un ejemplo perfecto de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para transmitir mensajes de amor, aceptación y empoderamiento.

"Little Hearts" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Jadyn Rylee una nueva oportunidad para disfrutar de su música y conectar con su mensaje. Con su mezcla de emotividad, sensibilidad y un mensaje universal, el single promete resonar tanto en niños como en adultos, recordándonos la importancia de cuidar y nutrir los "pequeños corazones" que nos rodean.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Jadyn Rylee, la artista invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre sus futuros proyectos, iniciativas educativas y más.

Con "Little Hearts", Jadyn Rylee no solo nos regala una canción, sino también un recordatorio de la importancia de la empatía, la confianza y el apoyo mutuo. Un tema que, sin duda, dejará una huella en el corazón de quienes lo escuchen.

Miree Más Profundidad

La compositora y cantante Miree, conocida por su versatilidad y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo, acaba de presentar su nuevo single, "Más Profundidad". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es una muestra más del talento y la creatividad de una artista que ha sabido abrirse camino en la industria musical con su estilo único, que va desde el pop y el rock hasta la música alternativa y las bandas sonoras de videojuegos y anime.

Miree, cuyo nombre real es sinónimo de dedicación y pasión por la música, se ha convertido en una figura destacada en el mundo del entretenimiento. Con más de 2 millones de seguidores en YouTube y una carrera que abarca más de una década, la artista barcelonesa ha logrado consolidarse como una de las voces más reconocidas en el ámbito de la música multilingüe, interpretando canciones en español, japonés, catalán, coreano e inglés.

"Más Profundidad" es una composición que refleja la esencia de Miree como artista. Con letras profundas y una melodía que combina elementos de pop y rock, la canción explora temas como la introspección, la búsqueda de significado y la necesidad de conectar con emociones más intensas y auténticas. La voz de Miree, potente y llena de matices, se une a una producción impecable a cargo de GhostProducer22, mientras que el máster y la mezcla fueron realizados por Max Nez, garantizando un sonido de alta calidad que resalta cada detalle del tema.

Este single no solo demuestra la habilidad de Miree como cantante y compositora, sino también su capacidad para crear música que resuena con audiencias diversas. "Más Profundidad" es una invitación a explorar las capas más profundas de la experiencia humana, a través de una propuesta musical que combina técnica y emoción.

Miree, licenciada como maestra de música por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha construido una carrera impresionante que incluye participaciones en eventos internacionales, como su actuación en Nodojiman The World en Tokio en 2016, y su victoria en el concurso de canto internacional de Netflix "Sing It" en su versión española en 2020. Además, ha trabajado como intérprete y letrista en proyectos destacados, como las canciones de Uta en "One Piece Film: RED" en sus versiones catalana y española.

Actualmente, mientras prepara el lanzamiento de su primer álbum, Miree continúa organizando giras de conciertos, realizando doblajes para películas de anime y radio, colaborando como influencer con diversas marcas y creando contenido musical en sus redes sociales. Su dedicación y versatilidad la han convertido en una figura inspiradora para miles de seguidores en todo el mundo.

Con "Más Profundidad", Miree no solo ofrece una canción, sino también un mensaje de autenticidad y conexión emocional. La artista invita a sus oyentes a sumergirse en una experiencia musical que va más allá de lo superficial, explorando temas universales que resuenan en todos nosotros.

"Más Profundidad" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Miree una nueva oportunidad para disfrutar de su música y conectar con su mensaje. Con su mezcla de pop, rock y emociones intensas, el single promete ser un éxito tanto para los fans de siempre como para nuevos oyentes.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Miree, la artista invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre su primer álbum, futuras colaboraciones y presentaciones en vivo.

Con "Más Profundidad", Miree no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también nos invita a explorar las capas más profundas de nuestra propia existencia. Un tema que, sin duda, dejará una huella en el corazón de quienes lo escuchen.

Barroso jamas imagine

El artista granadino Barroso, conocido por su autenticidad y su pasión por el flamenco, acaba de presentar su nuevo single, "Jamás Imaginé", un tema que consolida su estilo único y su capacidad para fusionar géneros musicales aparentemente dispares. Con una voz cargada de emoción y una producción impecable, Barroso nos ofrece una canción que habla de superación, sueños cumplidos y la sorpresa de alcanzar metas que alguna vez parecieron imposibles.

Barroso, cuyo nombre real es sinónimo de humildad y esfuerzo, comenzó su carrera como vendedor en un mercadillo antes de dar el salto al mundo de la música en 2018. Desde entonces, no ha dejado de sorprender a su audiencia, primero con versiones de canciones que acumularon más de dieciséis millones de reproducciones en plataformas de streaming, y luego con composiciones propias que reflejan su alma flamenca y su conexión con la música urbana. Su éxito más notable hasta la fecha, "El Barrio de la Alegría", en colaboración con Haze, superó los cuatro millones de streams en Spotify, consolidándolo como una figura emergente en la escena musical española.

"Jamás Imaginé" es un claro ejemplo de la habilidad de Barroso para combinar el flamenco tradicional con sonidos modernos como el trap y el reggaetón. La producción del tema corre a cargo de Pablo López (ORI), quien logra un equilibrio perfecto entre los elementos acústicos y los ritmos urbanos. Las guitarras de Mingos añaden un toque flamenco auténtico, creando una base sonora que complementa la potente voz de Barroso, llena de matices y emociones.

La letra de la canción es un reflejo de la propia vida del artista, marcada por la lucha y la perseverancia. Barroso canta sobre cómo jamás imaginó que su pasión por la música lo llevaría a donde está hoy, desde interpretar sus temas en el estadio de Los Cármenes durante la celebración del ascenso del Granada CF a primera división, hasta alcanzar millones de reproducciones con sus canciones. Es un homenaje a los sueños que se cumplen y a la importancia de creer en uno mismo, incluso cuando el camino parece incierto.

Natural de Granada, Barroso no solo lleva su tierra en el corazón, sino que también la refleja en su música. Su estilo es un tributo a las raíces flamencas de Andalucía, pero con una visión contemporánea que lo hace accesible a un público global. Este enfoque le ha permitido ganarse un lugar en la escena musical actual, atrayendo a oyentes de diferentes generaciones y gustos musicales.

Con "Jamás Imaginé", Barroso no solo reafirma su identidad artística, sino que también demuestra su crecimiento como compositor y intérprete. El single es un adelanto de lo que promete ser una etapa emocionante en su carrera, con nuevos proyectos en camino que seguirán fusionando tradición y modernidad.

"Jamás Imaginé" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Barroso una nueva oportunidad para conectar con su música y su historia. Los fans del artista pueden esperar una canción que combina ritmos contagiosos, letras sinceras y una producción de alta calidad.

Para aquellos que quieran seguir de cerca el recorrido de Barroso, el artista invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre sus próximos lanzamientos, conciertos y colaboraciones.

Con "Jamás Imaginé", Barroso no solo nos regala una canción, sino también un mensaje de esperanza y perseverancia. Un tema que, sin duda, resonará en todos aquellos que han luchado por alcanzar sus sueños y que, como él, jamás imaginaron hasta dónde podrían llegar.

Tripulante un acto de fe

El proyecto liderado por el músico y productor barcelonés Vicen Martínez, Tripulante, acaba de lanzar su nuevo single, "Un Acto de Fe", un tema que no solo marca el inicio de una nueva etapa musical, sino que también da nombre a su cuarto álbum de estudio, previsto para la primera mitad de 2025. Con este lanzamiento, Tripulante nos invita a sumergirnos en una experiencia sonora profundamente emocional y ecléctica, característica que ha definido su trayectoria desde sus inicios.

"Un Acto de Fe" es una composición que combina un riff de piano melódico con guitarras afiladas, creando una atmósfera que conecta directamente con el oyente. La canción explora temas universales como la lucha interna, la aceptación de la incertidumbre y la necesidad de arriesgarse para avanzar en el camino de la vida. Según Vicen Martínez, el tema es una reflexión personal sobre cómo enfrentamos nuestros miedos y cómo la fe en nosotros mismos puede ser el motor para superar obstáculos.

El single ha sido grabado en dos estudios emblemáticos de la escena musical catalana: GuitarRec Estudio en Barcelona y los Estudios Nautilus en Arenys de Mar. Además, cuenta con colaboraciones de lujo, como Xavi Molero (conocido por su trabajo con Iván Ferreiro y Egon Soda) en la batería, y Noel Nicolau, quien aporta su talento con las trompetas. El mastering ha sido realizado por Tomi Pérez, reconocido por su trabajo con artistas como Carlos Sadness y Blaumut, lo que garantiza un sonido impecable y lleno de matices.

Tripulante, que comenzó como un proyecto independiente en 2018, ha ido consolidándose en la escena musical con dos EPs y un álbum de larga duración. Con "Un Acto de Fe", Vicen Martínez no solo reafirma su estilo personal, sino que también demuestra una evolución artística que combina lo íntimo con lo universal. Este nuevo trabajo promete ser un disco conceptual que explorará en profundidad las emociones humanas y las contradicciones que todos enfrentamos en nuestro día a día.

El álbum, que será publicado bajo su propio sello independiente, Keepalive Records, es una apuesta firme por la autonomía creativa y la autogestión. Este enfoque ha permitido a Tripulante mantener un control total sobre su música, desde la composición hasta la producción y distribución, algo que se refleja en la autenticidad de su sonido.

"Un Acto de Fe" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Tripulante un primer vistazo de lo que será su próximo álbum. Los fans del proyecto pueden esperar una propuesta musical que combina sensibilidad, intensidad y una producción cuidada al detalle.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Tripulante, el artista invita a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre el álbum, conciertos y otros proyectos futuros.

Con "Un Acto de Fe", Tripulante no solo nos regala una canción, sino una invitación a reflexionar sobre nuestras propias batallas internas y a abrazar la incertidumbre como parte esencial del viaje. Un single que promete ser el preludio de un álbum memorable.

Kinky Boy X Yessia

El artista valenciano Kinky Bwoy, pionero en fusionar géneros urbanos con música de raíces españolas, acaba de presentar su nuevo single, "Qué guapa te veo", en colaboración con la talentosa Yessia. Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es una celebración de la belleza, la autenticidad y la conexión humana, envuelta en una mezcla única de flamenco, reggae y sonidos urbanos que han definido la carrera de Kinky Bwoy.

Vicente Chiner, conocido artísticamente como Kinky Bwoy, nació en el barrio de La Plata en Valencia en 1986, en el seno de una familia humilde de ascendencia gitana. Desde pequeño, su vida estuvo ligada al flamenco, un género que corre por sus venas y que ha sabido fusionar con otros estilos como el reggae y el hip hop, creando un sonido único y revolucionario. Considerado una figura indispensable para entender el fenómeno de la música urbana en España, Kinky Bwoy ha influenciado a artistas como Omar Montes y Dellafuente, entre otros.

"Qué guapa te veo" es un claro ejemplo del arte de Kinky Bwoy para combinar lo tradicional con lo contemporáneo. La canción, que cuenta con la colaboración de Yessia, está impregnada de esencias flamencas, con palmas, guitarras y un compás que evoca la pasión y el duende del flamenco más puro. Sin embargo, el tema también incorpora elementos de reggae y ritmos urbanos, creando una base sonora fresca y vibrante que invita al baile y a la celebración.

La letra de la canción es un homenaje a la belleza natural y a la autenticidad de las personas. Kinky Bwoy y Yessia cantan sobre la admiración hacia alguien que irradia luz y confianza, destacando la importancia de valorar lo que nos hace únicos. Con un tono alegre y desenfadado, "Qué guapa te veo" es una invitación a disfrutar de la vida y a celebrar las conexiones humanas.

Kinky Bwoy se encuentra actualmente inmerso en la producción de su próximo álbum, "Mestizo", un proyecto ambicioso en colaboración con Juanito Macandé. Con este trabajo, el artista valenciano busca alejarse temporalmente de los sonidos más urbanos para regresar a sus raíces flamencas, fusionándolas con el reggae y otros estilos que han marcado su carrera. "Qué guapa te veo" es un adelanto de lo que promete ser un disco lleno de emociones, tradición y modernidad.

La colaboración con Yessia en este single no es casualidad. La artista, conocida por su potente voz y su estilo único, complementa a la perfección el sonido de Kinky Bwoy, aportando una energía fresca y un toque femenino que enriquece la canción. Juntos, logran crear un tema que resuena tanto en las pistas de baile como en el corazón de los oyentes.

"Qué guapa te veo" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los seguidores de Kinky Bwoy y Yessia una nueva oportunidad para disfrutar de su música. Con su mezcla de flamenco, reggae y ritmos urbanos, el single promete ser un éxito tanto en España como en el ámbito internacional.

Para aquellos que quieran seguir de cerca los próximos pasos de Kinky Bwoy, el artista invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde compartirá novedades sobre su próximo álbum, "Mestizo", así como futuras colaboraciones y presentaciones en vivo.

Con "Qué guapa te veo", Kinky Bwoy y Yessia no solo nos regalan una canción, sino también un mensaje de celebración y amor propio. Un tema que, sin duda, dejará a todos con una sonrisa y ganas de bailar.

The Real Mack The Knife shanghai funk shui

La banda The Real Mack The Knife, conocida por su energía electrizante y su capacidad para fusionar diversos sonidos en una experiencia musical única, ha lanzado su más reciente single, "Shanghai Funk Shui". Este nuevo tema promete conquistar a los amantes del EDM y a cualquier oyente que busque una mezcla de ritmos contagiosos y melodías cautivadoras.

The Real Mack The Knife se ha consolidado como un referente en el dinámico universo de la música electrónica, ofreciendo lanzamientos que no solo invitan a bailar, sino que también cuentan historias a través de sonidos innovadores. Con "Shanghai Funk Shui", la banda continúa su trayectoria ascendente, presentando una canción que combina elementos funk, electrónicos y world music, creando una atmósfera única que transporta al oyente a un viaje sensorial.

Este lanzamiento se suma a una serie de éxitos recientes de la banda, como "La Guitarra", estrenada el 26 de julio de 2024, que exploró los ritmos imaginativos de una guitarra virtual; "Brisa Bossa Nova", lanzada el 13 de julio de 2024, que brindó un sonido suave y refinado; "Club Sevilla", que explotó con energía contagiosa el 29 de mayo de 2024; y "Sunshine Tomorrow", que ha estado calentando almas desde el 5 de mayo de 2024. Cada uno de estos temas ha demostrado la versatilidad y creatividad de The Real Mack The Knife, consolidándolos como una fuerza innovadora en la escena EDM.

"Shanghai Funk Shui" es una muestra más del talento de la banda para crear música que resuena en el público. Con melodías sencillas pero llamativas, y un ritmo de fácil aceptación para personas de todos los estilos, la canción invita a liberarse y disfrutar de una experiencia auditiva llena de luz y sonido. "Queremos que nuestra música sea una banda sonora para la vida nocturna, una forma de conectar con las emociones más profundas de nuestros oyentes", comenta la banda.

La actuación en vivo de The Real Mack The Knife es tan vibrante como su música, dejando al público eufórico y deseando más. Cada presentación es una explosión de sensaciones, donde la energía de la banda se transmite directamente a la audiencia. Con "Shanghai Funk Shui", prometen llevar esta experiencia a un nuevo nivel, tanto en sus shows como en las listas de reproducción.

The Real Mack The Knife es una banda que redefine el género EDM con su enfoque innovador y su capacidad para fusionar diversos estilos musicales. Desde ritmos funk hasta sonidos electrónicos y world music, su música es una celebración de la diversidad y la creatividad. Con lanzamientos como "La Guitarra""Brisa Bossa Nova""Club Sevilla" y "Sunshine Tomorrow", la banda ha capturado la atención de un público global, consolidándose como un faro brillante en la escena musical.

No te pierdas "Shanghai Funk Shui", el nuevo single de The Real Mack The Knife, disponible en todas las plataformas digitales. Pulsa play y déjate llevar por una noche de ritmos vibrantes y melodías inolvidables. ¡Sigue a la banda en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones en vivo!

Naomi v Nacho acelerao

La artista ecuatoriana Naomi V y el reconocido cantante venezolano Nacho han unido fuerzas para lanzar su más reciente colaboración, "Acelerao", un tema urbano que combina la energía vibrante de ambos artistas. Este single marca un hito en la carrera de Naomi V, quien continúa consolidándose como una de las voces más prometedoras del género urbano, mientras que Nacho demuestra una vez más por qué es uno de los artistas más queridos y premiados de la música latina.

Naomi V, quien descubrió su amor por la música a los 6 años, comenzó su carrera a los 14 con su primer tema, "Nada Que Temer", en colaboración con el reconocido artista Justin Quiles. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para construir una trayectoria sólida, colaborando con artistas como Omar K en "Mi Ex" y ahora con Nacho en "Acelerao". Su dedicación y talento la han llevado a cautivar e inspirar a fans en todo el mundo, convirtiéndola en un referente emergente en la escena musical urbana.

Por su parte, Nacho, dos veces ganador del Latin Grammy y con cinco premios Billboard, entre otros reconocimientos, es una figura icónica en la música latina. Con una carrera que incluye éxitos como "Báilame""No Te Vas""Casualidad""La Buena" y "La Mitad", Nacho ha demostrado su versatilidad y talento tanto como solista como en sus colaboraciones. Su participación en grupos como Equilibrio, Calle Ciega y el famoso dúo Chino & Nacho lo ha consolidado como uno de los artistas más influyentes y queridos de la región.

"Acelerao" es una fusión perfecta de los estilos de ambos artistas. Con ritmos contagiosos, letras pegajosas y una producción impecable, la canción invita a bailar y disfrutar desde el primer segundo. Naomi V aporta su frescura y fuerza vocal, mientras que Nacho suma su experiencia y carisma, creando un tema que promete ser un éxito en las listas de reproducción y en las pistas de baile.

"Estoy muy emocionada de compartir esta colaboración con Nacho, un artista al que admiro mucho", comenta Naomi V. "Acelerao es una canción llena de energía y pasión, y estoy segura de que resonará con nuestro público". Por su parte, Nacho destaca la importancia de apoyar a las nuevas generaciones de artistas: "Naomi es una talento increíble, y trabajar con ella ha sido una experiencia enriquecedora. Juntos hemos creado algo especial".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans de ambos artistas pueden esperar un videoclip lleno de ritmo y color, que complementará la experiencia auditiva de "Acelerao".

Naomi V es una cantante y compositora ecuatoriana que ha conquistado la escena urbana con su voz poderosa y su estilo único. Desde su debut con "Nada Que Temer" junto a Justin Quiles, ha demostrado su capacidad para crear música que conecta con audiencias de todas las edades. Con colaboraciones como "Mi Ex" junto a Omar K y ahora "Acelerao" con Nacho, Naomi V continúa su ascenso en la industria musical.

Nacho es un cantante, compositor y productor venezolano con una carrera llena de éxitos. Ganador de múltiples premios, incluyendo dos Latin Grammy y cinco Billboard, es reconocido por hits como "Báilame""Andas en Mi Cabeza" y "La Mitad". Su trayectoria incluye su participación en grupos como Chino & Nacho, y su consolidación como solista lo ha convertido en uno de los artistas más influyentes de la música latina.

No te pierdas "Acelerao", el nuevo single de Naomi V y Nacho, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por esta explosión de ritmos urbanos y descubre por qué esta colaboración es uno de los lanzamientos más esperados del año!

Leony By your

La cantante, compositora y multiinstrumentista alemana Leony ha presentado su más reciente single, "By Your Side (In My Mind)", una emotiva canción que forma parte de su esperado álbum "Oldschool Love", cuyo lanzamiento está programado para el 28 de febrero. Con este nuevo tema, Leony continúa consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena musical internacional.

Originaria de un pequeño pueblo en el sur de Alemania, Leony descubrió su amor por la música desde muy temprana edad. Comenzó a cantar antes incluso de poder hablar y, siendo aún una niña, tomó lecciones de piano y guitarra. Su pasión y dedicación la llevaron a convertirse en una profesional de la música en 2015, trabajando como compositora en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Suecia, Noruega y Alemania. Esta experiencia internacional ha enriquecido su estilo, permitiéndole crear música que conecta con audiencias de todo el mundo.

"By Your Side (In My Mind)" es una muestra del talento y la sensibilidad artística de Leony. La canción combina melodías cautivadoras con letras profundas que exploran temas como el amor, la nostalgia y la conexión emocional. Con una producción impecable y una voz llena de matices, Leony logra transportar al oyente a un viaje introspectivo, invitándolo a reflexionar sobre sus propias experiencias sentimentales.

Este single es un adelanto de lo que será su próximo álbum, "Oldschool Love", que promete ser una colección de canciones que celebran el amor en todas sus formas. El álbum, que estará disponible en ediciones limitadas de Fan Box, CD y vinilo, ya está disponible para preordenar, generando gran expectativa entre sus seguidores.

"Estoy muy emocionada de compartir 'By Your Side (In My Mind)' con todos", comenta Leony. "Esta canción es muy especial para mí, y espero que resuene en el corazón de quienes la escuchen. Es solo una probadita de lo que vendrá con 'Oldschool Love', un proyecto en el que he puesto todo mi corazón".

Con una carrera en constante ascenso, Leony ha demostrado ser una artista versátil y comprometida con su arte. Su capacidad para combinar elementos de pop, electrónica y baladas acústicas la ha convertido en una voz única en la industria musical. "By Your Side (In My Mind)" es una prueba más de su talento y su capacidad para crear música que trasciende fronteras.

Leony es una cantante, compositora y multiinstrumentista alemana que ha conquistado la escena musical internacional con su voz única y su estilo ecléctico. Desde su debut en 2015, ha trabajado como compositora en varios países, colaborando con algunos de los mejores productores y artistas del mundo. Con lanzamientos como "By Your Side (In My Mind)" y su próximo álbum "Oldschool Love", Leony continúa consolidándose como una de las artistas más prometedoras de su generación.

No te pierdas "By Your Side (In My Mind)", el nuevo single de Leony, disponible en todas las plataformas digitales. Pre-ordena su álbum "Oldschool Love" y prepárate para disfrutar de una colección de canciones que celebran el amor en todas sus formas. ¡Sigue a Leony en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos!

Majo Aguilar el beso

La talentosa cantante y compositora mexicana Majo Aguilar ha presentado su más reciente single, "El Beso", una canción que refleja su profunda conexión con el amor y la vida. Con este lanzamiento, la artista continúa honrando el legado musical de su familia mientras construye su propio camino en la industria, consolidándose como una de las voces más frescas y auténticas de la música regional mexicana.

Nacida el 7 de junio de 1994 en la Ciudad de México, Majo Aguilar proviene de una de las familias más icónicas de la música en México. Es nieta de las leyendas Antonio Aguilar y Flor Silvestre, e hija de Antonio Aguilar hijo, lo que la ha llevado a crecer inmersa en un ambiente lleno de arte y tradición. Desde muy pequeña, Majo mostró un gran talento para el canto, el baile y la composición. A los seis años escribió su primera canción, y desde entonces no ha dejado de crear música que habla desde el corazón.

"El Beso" es una muestra del estilo único de Majo Aguilar, combinando elementos de la música regional mexicana con letras profundas y emotivas. La canción explora el amor en todas sus dimensiones, celebrando su complejidad y belleza. Con una voz cálida y llena de sentimiento, Majo logra transmitir la pasión y la autenticidad que caracterizan su arte. "Si no se canta con el corazón, no sirve", es el lema de la artista, y "El Beso" es una prueba de que cada una de sus interpretaciones está cargada de verdad y emoción.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube, donde los fans pueden disfrutar de esta nueva propuesta musical. Además, Majo ha compartido que "El Beso" es solo el comienzo de una serie de lanzamientos que prepara para este año, con los que busca conectar aún más con su audiencia y llevar su música a nuevos rincones del mundo.

"Para mí, la música es una forma de expresar lo que siento y de conectar con las personas", comenta Majo Aguilar. "El Beso es una canción muy especial porque habla del amor, pero también de lo maravilloso que es estar vivos y poder sentir. Espero que quienes la escuchen puedan sentirse identificados y disfrutarla tanto como yo disfruté crearla".

Con una carrera en constante crecimiento, Majo Aguilar ha demostrado ser una artista comprometida con su arte y con su herencia cultural. Su capacidad para fusionar tradición y modernidad la ha convertido en un referente para las nuevas generaciones, manteniendo viva la esencia de la música mexicana mientras explora nuevas formas de expresión.

Majo Aguilar es una cantante, compositora y bailarina mexicana, heredera de una de las familias más importantes de la música en México. Con una voz llena de sentimiento y un estilo que combina lo tradicional y lo contemporáneo, Majo ha logrado conquistar al público con canciones que hablan del amor, la vida y las emociones humanas. Su lema, "si no se canta con el corazón, no sirve", refleja su compromiso con la autenticidad y la pasión en cada una de sus interpretaciones.

No te pierdas "El Beso", el nuevo single de Majo Aguilar, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por esta emotiva canción y descubre por qué Majo es una de las artistas más prometedoras de la música mexicana! Sigue a Majo en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos.

Rico dolido

El joven y talentoso artista Rico, cuyo verdadero nombre es Adrian, ha lanzado su más reciente single titulado "Dolido", una canción que combina su pasión por la música urbana con letras profundas y melodías cautivadoras. Con solo 22 años, este artista suizo de origen español continúa consolidándose en la escena musical internacional, demostrando su versatilidad y ambición.

Nacido el 9 de junio de 2001 en Lausana, Rico descubrió su amor por la música desde muy joven. A los 14 años, comenzó a escribir sus primeros textos, inspirado por grandes artistas que admiraba por su talento lírico y melódico. Inicialmente orientado hacia el rap, Rico dio un giro significativo a los 20 años, adentrándose en el mundo del reggaetón y otros géneros urbanos. Este cambio marcó el inicio de una carrera prometedora, en la que ha logrado fusionar su pasión por el canto con su habilidad para contar historias a través de la música.

En 2023, Rico lanzó su primer EP, "5 Razón", que incluyó varios sencillos y videoclips publicados en su canal de YouTube. Este proyecto fue solo el comienzo de una trayectoria ascendente, que continuó con el anuncio de su segundo EP, "5 Razón Pt.2". En 2024, el artista ha mantenido un ritmo imparable, lanzando dos nuevos singles y presentándose en diversos escenarios, mientras trabaja en futuros proyectos que prometen seguir sorprendiendo a su creciente base de fans.

"Dolido", su más reciente lanzamiento, es una muestra del talento multifacético de Rico. La canción combina ritmos urbanos contemporáneos con letras emotivas que reflejan sus experiencias personales y su deseo de conectar con el público. Con una voz cargada de sentimiento y una producción impecable, "Dolido" promete ser un éxito en las listas de reproducción y en las redes sociales.

Rico se describe a sí mismo como un artista curioso y multiestilístico, capaz de adaptarse a diversos géneros musicales sin perder su esencia. Su objetivo principal es transmitir emociones y mensajes que resuenen en personas de todas las edades y orígenes. "Quiero que mi música sea un puente entre generaciones y culturas", comenta el artista. "Cada canción que escribo es una parte de mí, y espero que quienes la escuchen puedan sentirse identificados".

Con una determinación inquebrantable, Rico continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones, siempre buscando superarse y ofrecer lo mejor de sí mismo. Su dedicación y pasión por la música lo han llevado a ganarse un lugar en la escena musical, no solo en Suiza, sino también en otros países de Europa y América Latina.

"Dolido" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans pueden seguir a Rico en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones en vivo.

Adrian, conocido artísticamente como Rico, es un joven cantante y compositor suizo de origen español. Nacido en Lausana en 2001, comenzó su carrera musical en el rap antes de adentrarse en el reggaetón y otros géneros urbanos. Con un estilo único y una voz cargada de emoción, Rico busca conectar con audiencias de todo el mundo a través de su música.

No te pierdas "Dolido", el nuevo single que confirma a Rico como una de las promesas más emocionantes de la música urbana en 2024. ¡Escúchalo ya y déjate llevar por su ritmo y su mensaje!

Pedro Guillen Austin

El cantautor cacereño Pedro Guillen, radicado en la capital española, ha presentado su más reciente single, "Austin", una conmovedora canción que explora los desafíos y emociones del amor a distancia. Con un estilo folk íntimo y letras profundas, Guillen sigue consolidándose como uno de los artistas independientes más prometedores de la escena musical española.

Originario de Cáceres pero afincado en Madrid, Pedro Guillen ha encontrado en la música una forma de expresar sus vivencias y emociones más profundas. Desde su home studio, el artista ha ido construyendo un catálogo de canciones que hablan de amor, desamor y las experiencias cotidianas que definen la vida. Con "Austin", Guillen da un paso más en su carrera, ofreciendo una balada que conecta con cualquiera que haya experimentado la separación física en una relación.

La canción, ambientada en un estilo folk acústico, utiliza guitarras delicadas y una melodía evocadora para transmitir la nostalgia y el anhelo que surgen cuando el amor se vive a kilómetros de distancia. Las letras de "Austin" son un reflejo de las historias y sentimientos de quienes han enfrentado esta situación, convirtiéndola en un himno para aquellos que buscan mantener viva la llama del amor a pesar de la lejanía.

Pedro Guillen comenzó su carrera musical con el lanzamiento de "Inercia", una canción que habla sobre la importancia de vivir el presente y no dejarse arrastrar por la monotonía. Posteriormente, con "Eres", el artista dedicó una emotiva pieza a una persona muy especial en su vida. En "Pienso en Positivo", Guillen exploró el sentimiento de extrañar a alguien, mientras que en "Agüanta", su último lanzamiento antes de "Austin", rindió homenaje a su mascota, mostrando su versatilidad como compositor.

Con "Austin", Pedro Guillen demuestra una vez más su habilidad para crear música que resuena en el corazón de sus oyentes. "Esta canción es para todos aquellos que han amado a distancia, que han sentido la ausencia pero han mantenido la esperanza", comenta el artista. "Quiero que quienes la escuchen sientan que no están solos en esa experiencia".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Pedro Guillen pueden esperar más lanzamientos en los próximos meses, ya que el artista continúa trabajando en nuevos proyectos desde su estudio casero.

Pedro Guillen es un cantautor español originario de Cáceres, aunque actualmente reside en Madrid. Con un estilo que combina folk y pop acústico, sus canciones abordan temas universales como el amor, el desamor y las experiencias cotidianas. Desde su home studio, Guillen ha lanzado varios singles que han capturado la atención de un público cada vez más amplio, consolidándolo como una voz fresca y auténtica en la música independiente.

No te pierdas "Austin", el nuevo single de Pedro Guillen, una balada folk que te llevará a reflexionar sobre el amor, la distancia y la esperanza. ¡Escúchala ya en tus plataformas favoritas y déjate llevar por su emotiva melodía!

Suzete Agua y sal bendita

La joven artista Suzete, natural de Santo Tomé y Príncipe y criada entre Portugal y Tenerife, acaba de lanzar su nuevo single, "SAL Y AGUA BENDITA", un tema que refleja su pasión por el soul, el gospel y la música afro, y que promete consolidarla como una de las voces más frescas y prometedoras del panorama musical actual. Con tan solo 22 años, Suzete demuestra una madurez artística sorprendente, combinando su herencia cultural con influencias contemporáneas para crear un sonido único y emocionalmente poderoso.

Nacida el 21 de abril de 2001, Suzete ha vivido una vida marcada por la diversidad cultural. Creció en Portugal y, desde hace once años, reside en Tenerife, donde ha desarrollado su amor por la música y ha encontrado inspiración en sus raíces africanas y en las tradiciones musicales que la rodean. Su participación en OT 2023 (Operación Triunfo) fue el punto de partida para que el público descubriera su talento y su carisma, pero "SAL Y AGUA BENDITA" es la prueba definitiva de que Suzete está aquí para quedarse.

El nuevo single es una mezcla vibrante de géneros que refleja las influencias musicales de la artista. Con elementos de soul, blues, gospel y jazz, "SAL Y AGUA BENDITA" es un canto a la espiritualidad, la fuerza interior y la conexión con las raíces. Suzete, quien confiesa ser una gran admiradora de artistas como Adele, Beyoncé y Alicia Keys, logra en este tema un equilibrio perfecto entre la profundidad emocional y la energía contagiosa.

Además de su talento musical, Suzete es una joven multifacética. Estudia coaching administrativo y empresarial, y entre sus aficiones se encuentran componer música, hacer trenzas y patinar. Su personalidad alegre y su capacidad para conectar con el público la han convertido en una figura querida y respetada, tanto dentro como fuera del escenario. En su presentación en OT 2023, la artista reveló que proviene de una familia muy numerosa: "Somos como 16 en total", comentó, destacando la importancia de los lazos familiares en su vida.

El lanzamiento de "SAL Y AGUA BENDITA" no solo marca un nuevo capítulo en la carrera de Suzete, sino que también refleja su evolución como artista. El single, disponible en todas las plataformas digitales, es una invitación a explorar las emociones más profundas a través de la música, con letras que hablan de superación, fe y esperanza. La producción del tema, cuidadosamente elaborada, permite que la voz de Suzete brille en todo su esplendor, demostrando por qué es considerada una de las revelaciones musicales del momento.

Suzete es un ejemplo de perseverancia y talento. Su participación en OT 2023 le permitió darse a conocer, pero es su dedicación y pasión por la música lo que está construyendo su camino hacia el éxito. Con "SAL Y AGUA BENDITA", la artista no solo ofrece un tema memorable, sino que también sienta las bases para lo que promete ser una carrera llena de éxitos y reconocimientos.

Los seguidores de Suzete pueden esperar más novedades en los próximos meses, ya que la artista continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones. Para mantenerse al día con las últimas noticias y actualizaciones sobre su música, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte detalles de su vida personal y profesional.

"SAL Y AGUA BENDITA" es más que un single; es una declaración de intenciones, una muestra del talento y la pasión de una artista que está destinada a dejar huella en la industria musical. Con su voz poderosa y su estilo único, Suzete está lista para conquistar corazones y consolidarse como una de las grandes promesas de la música en español.

La Cendejas tsunami

La artista madrileña Paula Cendejas, conocida artísticamente como La Cendejas, sigue demostrando por qué es una de las voces más destacadas de la música española actual. Con el lanzamiento de su nuevo single, "TSUNAMI", la cantante y compositora no solo reafirma su talento, sino que también consolida su posición como una de las figuras más influyentes en el panorama musical hispano. El tema, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete ser un éxito rotundo, siguiendo los pasos de su anterior adelanto, "PAENAMORAR", que alcanzó el quinto puesto en el Top Viral de España en Spotify.

La carrera de La Cendejas ha sido un viaje ascendente desde sus inicios en 2013, cuando su talento fue descubierto por el reconocido productor musical Alizzz. Desde entonces, Paula ha trabajado incansablemente para perfeccionar su arte, combinando letras introspectivas con melodías cautivadoras que han conquistado a un público cada vez más amplio. Su estilo único, que fusiona pop, R&B y elementos electrónicos, la ha convertido en una de las artistas más versátiles y prometedoras de su generación.

El 2024 se presenta como un año clave para La Cendejas. Recientemente, fue seleccionada por Billboard Latin como una de los 12 artistas de España a tener en cuenta este año, un reconocimiento que se suma a su inclusión en la lista de artistas hispanas destacadas por Rolling Stone. Además, su participación en la prestigiosa plataforma COLORS Studio, donde realizó una sesión en los estudios de Berlín, ha ampliado su proyección internacional, mostrando su capacidad para conectar con audiencias globales.

Pero no solo la música ha sido protagonista en la vida de Paula Cendejas este año. La artista también ha sido el centro de atención en el mundo de la moda, protagonizando editoriales para revistas de la talla de ElleVogue y Vanidad. Estas colaboraciones no solo reflejan su estilo único, sino que también la posicionan como un ícono cultural que trasciende el ámbito musical.

El lanzamiento de "TSUNAMI" marca un nuevo hito en la carrera de La Cendejas. El single, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, promete ser un himno emocional y vibrante, característico de su estilo. Con letras profundas y una producción impecable, el tema invita a los oyentes a sumergirse en un viaje sonoro que refleja la evolución artística de Paula.

No es la primera vez que La Cendejas demuestra su capacidad para crear música que resuena con el público. En 2022, fue reconocida por Forbes como una de las figuras más influyentes del año, un testimonio de su impacto no solo en la música, sino también en la cultura popular. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante cambio es una de las claves de su éxito.

Con "TSUNAMI", La Cendejas no solo ofrece un nuevo single, sino que también abre una ventana a lo que será su próximo proyecto musical. Los fans pueden esperar más sorpresas en los próximos meses, ya que la artista continúa trabajando en nuevos materiales y colaboraciones que seguramente seguirán captando la atención de críticos y seguidores por igual.

Para aquellos que quieran seguir de cerca la trayectoria de La Cendejas, la artista está activa en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre su música, proyectos y colaboraciones. Sin duda, "TSUNAMI" es solo el comienzo de lo que promete ser un año lleno de éxitos para una de las artistas más talentosas y visionarias de la música española actual.

Leo Falcone el blues de los plomos

En el mundo de la música, hay historias que trascienden el escenario y se convierten en leyendas. Una de ellas es la de "los plomos", esos héroes anónimos que, tras bambalinas, hacen posible que cada concierto sea una experiencia inolvidable. Ahora, el artista Leo Falcone, junto al reconocido músico y compositor Aníbal Forcada, rinden homenaje a estos imprescindibles trabajadores con el lanzamiento de su nuevo single, "El Blues de los Plomos", disponible en todas las plataformas digitales.

La canción, que ya es considerada un clásico de la música popular argentina, fue originalmente compuesta por Aníbal Forcada como un agradecimiento a aquellos asistentes de escenario que, con dedicación y vocación, tiran cables, acomodan instrumentos y preparan todo para que los artistas puedan brillar bajo las luces. "Sin los plomos, no hay luces que puedan encenderse", dice la letra, resumiendo la esencia de su labor.

El tema fue popularizado en su momento por el icónico cantautor León Gieco, quien lo incluyó en su repertorio durante los inicios de su carrera, convirtiéndolo en un himno para quienes conocen el detrás de escena de la industria musical. Ahora, Leo Falcone y el propio Forcada se unen para darle una nueva vida a esta pieza, reinterpretándola con un sonido fresco pero manteniendo la esencia que la hizo tan especial.

En una entrevista reciente, Leo Falcone compartió su entusiasmo por este proyecto: "Es un honor poder trabajar junto a Aníbal en esta reedición. 'El Blues de los Plomos' es una canción que habla de esos seres invisibles que hacen posible la magia de la música. Es un tema que nos recuerda que, detrás de cada artista, hay un equipo que lo sostiene y lo hace posible".

Por su parte, Aníbal Forcada destacó la importancia de reconocer a los plomos: "Ellos son los que saben cómo va todo y lo dejan todo listo para que nosotros podamos salir a tocar. Esta canción es un agradecimiento a su trabajo, a su amor por la música y a su entrega silenciosa".

El lanzamiento de "El Blues de los Plomos" no solo marca el regreso de un clásico, sino que también abre las puertas a futuros proyectos de Leo Falcone, quien continúa consolidándose como uno de los artistas más versátiles de la escena actual. Los seguidores del artista pueden mantenerse al tanto de sus novedades a través de sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre próximos lanzamientos y presentaciones.

Este single es más que una canción; es un tributo a quienes, con su esfuerzo y pasión, hacen posible que la música suene y las luces brillen. Un blues que llega para recordarnos que, en el mundo del espectáculo, todos somos parte de un mismo equipo.

Tienes más Información en www.leofalconeoficial.es

Ivan gallego felicidad

El artista sevillano Iván Gallego, conocido por su estilo único y su capacidad para no dejar indiferente a nadie, acaba de lanzar su nueva versión del éxito "Felicidad", originalmente popularizado por la banda madrileña La Cabra Mecánica en 2001. Con su toque personal, lleno de humor ácido y un ritmo contagioso, Gallego transforma este clásico en una canción renovada, pero con la esencia que la hizo tan memorable.

Desde el primer acorde, la versión de Iván Gallego invita a bailar y sonreír. Con su voz cargada de energía y su estilo "canalla", el artista logra darle un giro fresco y divertido a este tema que ya es parte del imaginario colectivo de la música española. La letra, llena de ironía y frases memorables como "Mata más gente el tabaco que los aviones, y he perdido el miedo a volar", cobra nueva vida en esta interpretación, demostrando una vez más el talento de Gallego para conectar con el público.

El single, producido por Francisco Carmona, fiel colaborador del artista, mantiene la esencia del original pero con un enfoque moderno y lleno de matices que reflejan la personalidad única de Iván Gallego. "Felicidad, que bonito nombre tienes", dice la letra, y en esta ocasión, el nombre cobra aún más sentido, ya que la canción es un canto a la alegría y al disfrute de la vida.

En declaraciones recientes, Iván Gallego compartió su entusiasmo por este proyecto: "Es un honor poder versionar un tema tan icónico como 'Felicidad'. La Cabra Mecánica es una banda que admiro mucho, y quería darle mi toque personal, lleno de humor y energía. Creo que es una canción que nos recuerda la importancia de disfrutar cada momento, y eso es lo que he querido transmitir".

Francisco Carmona, quien ha trabajado estrechamente con Gallego en numerosos proyectos, destacó la versatilidad del artista: "Iván tiene esa capacidad única de transformar cualquier canción en algo propio. Con 'Felicidad', hemos querido mantener la esencia del original, pero añadiendo ese punto de locura y diversión que lo caracteriza".

El lanzamiento de "Felicidad" llega en un momento en el que Iván Gallego continúa consolidándose como uno de los artistas más originales y carismáticos de la escena musical española. Con su estilo desenfadado y su capacidad para mezclar humor con crítica social, Gallego no deja de sorprender a su audiencia, que lo sigue fielmente en cada uno de sus proyectos.

Este nuevo single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y promete ser un éxito tanto para los seguidores de La Cabra Mecánica como para quienes descubren por primera vez el talento de Iván Gallego. Los fans del artista pueden seguir sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones, que sin duda seguirán demostrando por qué Iván Gallego es un nombre que resuena con fuerza en la música española.

sibaris Víctimas del desamor promo

El grupo barcelonés Síbaris, conocido por su estilo único que fusiona synthpop oscuro, new wave y rock electrónico, acaba de lanzar su nuevo single, "Víctimas del desamor", una versión de la canción original del grupo valenciano Vídeo. Con este lanzamiento, la banda liderada por Albert Isasi continúa su camino en la independencia absoluta, manteniendo su esencia mientras se prepara para celebrar su 15º aniversario a finales del próximo año.

La canción, que llegó a la vida de Albert Isasi cuando tenía solo trece años, se ha convertido en una de sus preferidas y ahora la reinterpreta con todo el respeto y la admiración que merece. "Víctimas del desamor" es un tema que combina guitarras con destellos de new wave, toques de rock alternativo y un solo que evoca el rock clásico, todo ello envuelto en una atmósfera electrónica oscura que busca la atemporalidad y evita cualquier tipo de encasillamiento.

En esta ocasión, Síbaris no solo rinde homenaje a Vídeo, sino que también reafirma su estilo característico, heredado del glam-rock y la dark wave, que les ha otorgado un carisma único en sus presentaciones en vivo. La producción, a cargo de Albert Isasi, refleja su pasión por la música y su deseo de mantener viva la esencia de la canción original, pero llevándola a su terreno particular.

Síbaris se fundó en febrero de 2009 por Albert Isasi y Víctor Abadía, y desde entonces ha mantenido una trayectoria marcada por la independencia y la creatividad. Su primer trabajo, "El momento perfecto", fue autoeditado en diciembre de 2010, y desde entonces han publicado varios álbumes y EP's, incluyendo la trilogía "Coito Ergo Sum", donde versionaron a artistas muy variados, siempre con su sello personal.

En marzo de 2014, el grupo estrenó el videoclip de "Humo y nada más", una canción que cuestionaba las dobles morales y el papel de la Iglesia en la sociedad, demostrando su compromiso con temas sociales y su capacidad para combinar música y mensaje. Ahora, con "Víctimas del desamor", Síbaris continúa explorando nuevas sonoridades mientras se prepara para futuros proyectos y una posible vuelta a los escenarios.

Albert Isasi, líder y alma máter de Síbaris, compartió su emoción por este nuevo lanzamiento: "Esta canción ha estado conmigo desde que era un adolescente. Versionarla ha sido un proceso muy especial, lleno de respeto y cariño hacia el grupo Vídeo. Queríamos mantener su esencia, pero añadiendo nuestro toque personal, esa mezcla de electrónica oscura y rock que nos define".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores de Síbaris pueden esperar más novedades en los próximos meses, ya que la banda se encuentra trabajando en nuevos proyectos que podrían incluir una vuelta a los escenarios.

Con "Víctimas del desamor", Síbaris no solo celebra su amor por la música, sino que también reafirma su lugar en la escena independiente, demostrando una vez más que son una de las bandas más originales y comprometidas de la periferia barcelonesa.

Notroso Jay teeze

El cantante de música urbana Jay Teeze, conocido por su estilo fresco y su capacidad para crear ritmos contagiosos, ha comenzado el año con el pie derecho al lanzar su nuevo single, "Nitroso". Este tema, compuesto y producido íntegramente por el artista, es una explosión de energía que combina los sonidos más actuales del reggaetón y el urbano latino, prometiendo convertirse en un éxito en las listas de reproducción y en las pistas de baile.

Jesús Amador Triano Contreras, nombre real del artista, ha sabido consolidarse en la escena musical urbana gracias a su talento y su capacidad para conectar con el público. Su nombre artístico, Jay Teeze, proviene de las iniciales de su nombre y apellidos (JTC), que, al deletrearse en inglés, se pronuncian "J-yei- T-ti- C-si", dando lugar a un nombre que ya resuena con fuerza en la industria.

Con "Nitroso", Jay Teeze demuestra una vez más su versatilidad y su habilidad para crear melodías pegajosas y letras que invitan al movimiento. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una muestra más del estilo que ha llevado al artista a compartir escenario con grandes nombres como Tejada, Alber G y Nazke, y a colaborar con artistas de la talla de El Daddy, ICY, Zhony Style, Blue Chainz y Sergio Díaz, entre otros.

El artista, que cuenta con éxitos previos como "La Playa""WYA Versión Andaluza" y "ELLA", ha logrado posicionarse como uno de los referentes emergentes de la música urbana en España. Su participación en el concurso Flow Awards VI, donde quedó como segundo finalista, fue un impulso más para su carrera, consolidando su nombre en la escena musical.

El single no solo refuerza la trayectoria de Jay Teeze, sino que también abre las puertas a futuros proyectos que el artista ya está preparando. Sus seguidores pueden mantenerse al tanto de sus novedades a través de sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre próximos lanzamientos, colaboraciones y presentaciones en vivo.

Con "Nitroso", Jay Teeze reafirma su lugar en la música urbana, demostrando que su talento y dedicación lo convierten en un nombre a seguir en 2024. Este tema es una invitación a dejarse llevar por el ritmo y a disfrutar de la música sin límites.

Manuel Carrasco Pueblo Salvaje

El artista onubense Manuel Carrasco, conocido por su estilo único y su profunda conexión con el público, acaba de lanzar su nuevo single, "Pueblo Salvaje", una canción que refleja su esencia más auténtica y su compromiso con las raíces que lo han formado. Con esta nueva entrega, Carrasco sigue consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música española, manteniendo su sello personal mientras explora nuevas sonoridades y mensajes profundos.

"Pueblo Salvaje" es una canción que habla de la importancia de no perder de vista nuestras raíces y de reconectar con lo esencial en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las apariencias. La letra, escrita por el propio Carrasco, es un canto a la libertad, la autenticidad y la búsqueda de uno mismo. Con versos como "El pueblo que llevo dentro nació y no se domestica" o "Que la verdad te libera y no la tendrás en una pantalla", el artista invita a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la esencia humana en medio de la vorágine moderna.

El single forma parte de su último álbum, "Corazón y Flecha", un trabajo que ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores y que incluye éxitos como "FUE""Hay que vivir el momento""Coquito" y "Eres". Con "Pueblo Salvaje", Carrasco demuestra una vez más su capacidad para combinar melodías emotivas con letras que resuenan en el corazón de quienes lo escuchan.

Manuel Carrasco no es solo un músico exitoso; es un artista que ha sabido construir una carrera basada en la honestidad y la cercanía con su público. Originario de Isla Cristina (Huelva), Carrasco lleva consigo el orgullo de sus raíces en cada una de sus canciones. Desde que su padre le regaló su primera guitarra a los 11 años, su trayectoria ha estado marcada por hitos impresionantes: Discos de Oro y Platino, primeros puestos en listas de ventas y premios reconocidos como los Premios Ondas, que ha recibido en dos ocasiones por sus espectaculares actuaciones en directo.

Su gira "Tour Corazón y Flecha" ha sido una de las más multitudinarias de su carrera, con más de 415.466 espectadores, consolidándolo como un fenómeno masivo en la escena musical española. Carrasco tiene el récord de asistencia a un concierto en España, un logro que refleja su capacidad para conectar con personas de todas las edades y generaciones.

Con "Pueblo Salvaje", Manuel Carrasco no solo ofrece una canción, sino un mensaje universal que invita a reconectar con lo esencial. En un mundo donde las pantallas y las redes sociales dominan nuestra atención, el artista nos recuerda la importancia de volver a nuestras raíces, de escuchar el viento y de no dejarnos arrastrar por las exigencias de una sociedad cada vez más acelerada.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para aquellos que buscan refugio en la autenticidad y la libertad. Además, Carrasco ha anunciado que continuará presentando su música en vivo, llevando su mensaje a nuevos escenarios y festivales en los próximos meses.

Con "Pueblo Salvaje", Manuel Carrasco no solo refuerza su posición como uno de los artistas más queridos y respetados de España, sino que también demuestra que su música sigue evolucionando sin perder su esencia. Sus seguidores pueden esperar más sorpresas en los próximos meses, ya que el artista ha dejado entrever que seguirá trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones.

Para aquellos que quieran mantenerse al día con las novedades de Manuel Carrasco, el artista invita a seguirlo en sus redes sociales, donde comparte noticias, conciertos y reflexiones personales. Sin duda, "Pueblo Salvaje" es solo el comienzo de un nuevo capítulo en la carrera de un artista que sigue marcando la diferencia en la música española.

"Pueblo Salvaje" ya está disponible en streaming. No te pierdas esta nueva joya de Manuel Carrasco, un canto a la libertad, las raíces y la autenticidad.

Kate Clark Just Breathe

La emergente artista de country Kate Clark acaba de lanzar su nuevo single, "Just Breathe", una canción que encapsula su esencia musical y su profunda conexión con el poder terapéutico de la música. Disponible en todas las plataformas de streaming, este tema promete resonar en corazones de todo el mundo, independientemente de su origen o experiencia.

Nacida y criada en Austin, Texas, Kate creció rodeada de música. Desde los coros gospel que cantaba en la escuela hasta los clásicos del country que sonaban en la camioneta de su padre, la música siempre fue su pasión, su terapia y su vínculo con el mundo exterior. "La música era mi refugio", recuerda Kate. "A través de ella, me sentía vista y escuchada. Ahora quiero devolver ese mismo sentimiento a quienes buscan una conexión similar".

"Just Breathe" es una muestra perfecta del estilo único de Kate, que ella misma describe como "un crisol de lo antiguo y lo moderno". La canción combina la autenticidad del country clásico con elementos contemporáneos, creando un sonido que evoca la nostalgia de las noches de viernes en un pequeño pueblo, pero con un mensaje universal. "Quiero que la gente sienta que, sin importar por lo que esté pasando, puede ponerse unos auriculares, presionar play y saber que todo va a estar bien", explica la artista.

El single llega en un momento crucial para Kate, quien, después de mudarse a Nashville, ha estado trabajando incansablemente para consolidar su carrera como cantante y compositora. Su habilidad para contar historias a través de sus letras y su voz emotiva la han posicionado como una de las promesas más emocionantes del country moderno.

Los seguidores de Kate pueden esperar más novedades en el futuro cercano, ya que la artista ya está trabajando en nuevos proyectos que seguirán explorando su visión musical. Para mantenerse al día con sus lanzamientos y noticias, los fans pueden seguirla en sus redes sociales.

"Just Breathe" no es solo una canción; es un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay un respiro, una melodía que nos reconforta y nos une. Con este lanzamiento, Kate Clark no solo consolida su lugar en la escena musical, sino que también ofrece un abrazo sonoro a quienes más lo necesitan.

"Just Breathe" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este viaje musical que promete dejar huella.

carlos de juan

El cantante puertorriqueño Carlos de Juan lanzó su nueva canción "Tu Piano y Mi Guitarra" junto a Ivanez, con una vibra romántica, una química musical y una letra que cuenta una historia que conecta con la profundidad que siente un artista al entregar su talento al público y como a dos manos se crean temas increíbles. El video de este trabajo musical ya se encuentra disponible en lapuracrema.net, Inter ITPV, Net Plus y todas las plataformas del artista, abriéndose paso de forma exitosa en el mundo musical.

El clásico éxito "Tu Piano y Mi Guitarra” original de Ricardo Montaner y Alejandro Lerner ha sido recreado por este par de talentosos artistas puertorriqueños -Carlos De Juan en colaboración con Ivanez- logrando fusionar la esencia original del tema con un toque moderno e innovador.

La combinación de la voz de Carlos y el talento de Acceso al video musical en Ivanez crea una melodía formidable que te invita a escucharla de principio a fin. "Tu Piano y Mi Guitarra" tiene un estilo pop, latino y romántico que conecta rápidamente con su público. Este nuevo arreglo Musical trabajado por el productor venezolano Isai Macho promete cumplir con las expectativas del público, revitalizando el clásico con su estilo único.

Actualmente este trabajo musical se abre paso de forma exitosa en el mercado latino, sonando en varios paises, en donde el tema se va dejando colar, de la mano de la Radio y TV Internacional lapuracrema.net, empresa encargada de acompañar a Carlos De Juan en la difusión de esta impecable versión musical.

La decisión de Interpretar el sencillo “Tu Piano y Mi Guitarra” fue muy fácil para el artista, ya que Montaner fue una gran influencia musical desde temprana edad en su vida. Por ello, el sencillo representa un reto en su trayectoria, logrando vocalizar el mismo tono original de la canción producida en el 1989, revitalizando el clásico con su estilo único.

Desde su lanzamiento,"Tu Piano y mi Guitarra" ha sido un éxito, la canción se está convirtiendo rápidamente en un favorito en todas las playlists de música romántica.

Tokischa 2

La rapera y cantante dominicana Tokischa culmina el 2024 con un logro monumental en su carrera artística. La artista se ha posicionado en el Female Rap Chart de la red social X, ranking que destaca a las raperas más reproducidas de todos los tiempos en Spotify. Con un impresionante registro de 1.55 mil millones de reproducciones, Tokischa ocupa el puesto número 25, compitiendo con grandes figuras de la industria como Cardi B, Doja Cat, Missy Elliott, Lauryn Hill, Ivy Queen y Coi Leray, entre otras.

Este reconocimiento no es nuevo para la dominicana, ya que en años anteriores también ha sido destacada por el chart debido a su constante crecimiento en reproducciones diarias. Tokischa ha demostrado ser una fuerza imparable en el mundo del rap y la música urbana, consolidándose como una de las voces más influyentes y revolucionarias de la escena actual.

Mientras celebra este éxito, Tokischa se encuentra disfrutando de un merecido descanso. A través de sus redes sociales, la artista ha compartido imágenes de sus vacaciones en la nieve, mostrando un lado más relajado y personal. Sin embargo, esto no significa que se haya detenido en su carrera. Por el contrario, la cantante ya ha comenzado a desvelar algunas de las novedades que traerá el 2025.

Entre los proyectos más esperados se encuentra el lanzamiento de su primer álbum de estudio, el cual promete ser un hito en su trayectoria. Tokischa ha adelantado que el disco incluirá colaboraciones de alto nivel, entre las que destaca un tema junto a la cantante mexicana Belinda, con quien recientemente ha sido vista compartiendo momentos en redes sociales. Además, se esperan otras sorpresas que, sin duda, mantendrán a sus seguidores expectantes.

El 2025 también se perfila como un año de expansión internacional para la artista. Tokischa ha mencionado que planea embarcarse en una gira mundial, llevando su música a nuevos escenarios y conectando con fans de diferentes partes del globo. Asimismo, continuará trabajando en nuevas producciones musicales, reforzando su estilo único y su capacidad para reinventarse.

Con su presencia en el Female Rap Chart y su constante evolución artística, Tokischa no solo ha logrado romper barreras en la industria musical, sino que también se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de artistas. Su éxito es un reflejo de su talento, dedicación y autenticidad, cualidades que la han llevado a competir con las grandes estrellas del rap internacional.

Sin duda, el 2025 será un año clave para Tokischa, marcado por el lanzamiento de su primer álbum, colaboraciones exclusivas y una proyección global que consolidará su lugar en la música urbana. Mientras tanto, sus seguidores y la industria musical esperan con ansias lo que esta talentosa dominicana tiene preparado.

Zona 7

La agrupación venezolana Zona 7, que revolucionó la música tropical con su estilo único desde los años 90, está lista para complacer a sus seguidores y conquistar nuevos escenarios con su característica combinación de frescura, talento y esencia, y con el lanzamiento de un nuevo tema musical que estará disponible en plataformas digitales a principios del 2025.

Con tres discos de oro en su haber y múltiples reconocimientos por su larga trayectoria musical, Zona 7 se reinventa con caras frescas y una energía arrolladora. La alineación actual está compuesta por: Gregorio Stasenko "Greko", el cerebro creativo detrás de las melodías contagiosas; Dalion, un artista carismático con influencias urbanas que electrizan cada tema; Jahir "Voice", una voz poderosa y versátil que conecta con el alma del público; y JC "The Lion", con su rugido, la danza urbana y ese flow que hace que se diferencien de otras agrupaciones. Junto a ellos su fundador y manager Jaime Jungheit, conocido en el ámbito del entretenimiento como “Teriyaki”, quien trabaja actualmente desde Miami, para que la agrupación traspase fronteras.

“Estamos aquí para celebrar nuestras raíces y llevar nuestra música a una nueva generación. Este refrescamiento es un homenaje a nuestra historia, pero también una invitación a bailar con un sonido fresco y actual”, afirmó Greko.

Zona 7 es sin duda alguna, imagen del merengue hip-hop en su país, un género que marcó a toda una generación en los años 90, pero con un toque moderno que promete cautivar tanto a los fanáticos de siempre como a nuevos oyentes.

El estreno del sencillo "Aquí están", irá acompañado por un material visual dirigido por el reconocido filmmaker Elen Rivero y que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la agrupación en el mes de enero de 2025.

Conoce todo lo nuevo que Zona 7 tiene preparado visitando sus redes sociales @zona7music @grekozona7 @legendalion @dimevoice @jcthelion77 @jaimezona7 y visitando su canal oficial de YouTube “Zona7 Oficial”.

Hermanos Martinez gira25

Con tan solo tres canciones publicadas, Hermanos Martínez ya se han consolidado como una de las grandes promesas de la escena pop del momento. Su propuesta personal y potente que caracteriza sus canciones, ha logrado captar rápidamente la atención del público posicionándolos como una de las apuestas más fuertes del panorama actual.

Tras el éxito de “Para Qué Me Escribes”, que acumula más de dos millones de reproducciones, “Canalla” su segundo single y “Vals”, su más reciente lanzamiento, el grupo presenta el inicio de su esperada gira por las principales ciudades de nuestro país. Este tour comenzará en Oviedo el próximo 28 de marzo y seguirá por Málaga, Madrid, Granada, Valencia, Tenerife y Pamplona entre otras, sumando paradas en la temporada festivalera del verano como el ya confirmado Boombastic Festival de Asturias.

Cada show promete ser una experiencia inolvidable, donde el grupo interpretará un repertorio que refleja su estilo único y su autenticidad en el escenario. Desde que comenzaron este proyecto, Hermanos Martínez ya han conquistado al público en festivales como Jardín de las Delicias y en su primer debut en el Auditorio Nacional de México, donde compartieron escenario con Ha*Ash. Además, con tan solo estos tres temas han logrado sumarse a las playlists más virales del momento como Pop con Ñ, Novedades Viernes y Viral España 2024 entre otras, así como acumular millones de reproducciones en plataformas digitales.

CELESTE SANAZI IL CANTO 4

La cantante y actriz Celeste Sanazi cerró el 2024 con una actuación emblemática en il canto, un evento que marcó un antes y un después en su carrera. Este concierto no solo representó la primera vez que Celeste presentó un show completo con banda en vivo, sino que también se convirtió en una experiencia profundamente significativa, tanto a nivel artístico como personal.

"Fue una experiencia única," comenta Celeste. "Compartir temas inéditos y recibir la reacción de las personas me hizo disfrutar mi faceta como artista en un país que me cuida y me quiere tantísimo."

La presentación en el il canto estuvo cargada de emociones. Celeste destaca la conexión íntima con su público, que la hizo sentir libre y plena. Además, reconoce el respaldo de su equipo, que enfrentó y superó imprevistos para garantizar un show de alta calidad.

Uno de los momentos más conmovedores fue interpretar una canción dedicada a su madre, un reto emocional que logró superar gracias a su fortaleza y pasión.

"Compuse un tema para mi mamá. Cantarlo en vivo fue un desafío, pero sentí su presencia acompañándome en espíritu. Fue un momento mágico."

Celeste sorprendió con un repertorio que incluyó tanto temas inéditos como versiones personales de clásicos como “Mal Bicho” y “Quizás”. Cada canción fue cuidadosamente seleccionada para transmitir el mensaje que caracteriza su música: emociones profundas y una interpretación única.

"El respeto y cariño del público fue impresionante," dice. "A veces siento que no saben todo lo que puedo dar, pero al final del show, muchos quedaron sorprendidos. Esto recién empieza."

El 2024 fue un año de crecimiento y aprendizaje para Celeste, quien ha experimentado una notable evolución en su estilo musical. Su enfoque está en transmitir mensajes auténticos, sin depender de etiquetas de género, y ofrecer experiencias multisensoriales en sus shows.

Para este 2025, promete "conceptos llenos de locura y creatividad," un álbum muy especial y colaboraciones con artistas que admira profundamente. Además, planea llevar su música a nuevas ciudades y países, continuando con su misión de construir una comunidad de oyentes que valore la calidad del arte que ofrece.

"Gracias por estar; cada mensaje o palabra honesta llega y hace una diferencia," concluye Celeste. "Esto es mucho más grande que mi simple deseo de componer. Es un sueño que crece gracias a ustedes."

Celeste Sanazi es una cantante y actriz conocida por su capacidad para tocar fibras profundas a través de su música y sus interpretaciones llenas de carácter. Con cada proyecto, reafirma su compromiso con el arte y la calidad, consolidándose como una de las artistas emergentes más destacadas del momento.

Para más información sobre Celeste Sanazi y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Alba Cortes Manana

Con solo 21 años, Alba Cortés, originaria de Cúllar Vega, Granada, está demostrando por qué es una de las voces más emocionantes y prometedoras de la nueva generación del flamenco. Su nuevo sencillo, "Mañana", acompañado de un impresionante videoclip producido por Mercado Sónico, es una muestra de su talento innato y su profunda conexión con las raíces de este arte andaluz.

Alba Cortés no solo lleva el flamenco en su voz, sino también en su sangre. Hija del reconocido guitarrista José Cortés "El Pirata", creció rodeada de las melodías ardientes y las letras apasionadas que definen este género. Desde muy joven, Alba mostró un interés y un talento excepcionales, subiendo por primera vez a un escenario a los 12 años. Desde entonces, su carrera ha sido una ascensión constante, consolidándose como corista del destacado artista Lin Cortés y ganando reconocimiento en programas como "Tierra de Talento", donde llegó a ser semifinalista.

"Mañana" es mucho más que una canción; es una declaración de intenciones, un canto a la juventud y a las posibilidades que el futuro ofrece. Con un ritmo vibrante y una voz poderosa, Alba Cortés nos sumerge en un viaje emocional que combina la tradición flamenca con un toque contemporáneo.

El videoclip, producido por Mercado Sónico, captura la esencia de la canción a través de imágenes evocadoras y una narrativa visual que refleja la energía y la pasión de Alba. Desde escenas íntimas que muestran su conexión con la música hasta momentos de baile y celebración, el video es un tributo al flamenco y a la fuerza de la juventud.

Aunque "Mañana" es uno de sus lanzamientos más recientes, Alba Cortés ya ha demostrado que tiene todo lo necesario para convertirse en una figura destacada del flamenco contemporáneo. Su capacidad para transmitir emociones a través de su voz, junto con su profundo conocimiento y respeto por las raíces del género, la convierten en una artista única.

En sus propias palabras: "‘Mañana’ es una canción que habla de esperanza, de mirar hacia adelante con ilusión y de vivir con pasión. Quería que el videoclip reflejara esa energía y esa conexión con el flamenco que tanto amo."

El sencillo "Mañana" y su videoclip ya están disponibles en todas las plataformas digitales, listos para ser disfrutados por los amantes del flamenco y por aquellos que buscan descubrir una voz fresca y llena de talento.

Para seguir de cerca el viaje musical de Alba Cortés y estar al tanto de sus futuros proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte noticias, detrás de cámaras y avances de lo que está por venir.

Alba Cortés no solo representa el futuro del flamenco, sino también su evolución. Con "Mañana", ha creado una obra que respeta las tradiciones mientras abre nuevas puertas para el género. Su voz, su energía y su pasión son un recordatorio de que el flamenco sigue vivo, vibrante y lleno de posibilidades.

No te pierdas el videoclip de "Mañana" de Alba Cortés, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por la pasión y la juventud de una de las voces más prometedoras del flamenco!

Dayana te deseo

La joven y multifacética artista venezolana Dayana sigue conquistando la escena musical con su mezcla única de géneros y su voz poderosa.

Dayana, la talentosa artista venezolana de solo 19 años, ha lanzado su nuevo single "Te Deseo", un tema que forma parte de su más reciente álbum, "Break". Con una fusión de pop, R&B, reggaetón, afrobeats, soca y toques de música folclórica venezolana, Dayana demuestra una vez más por qué es una de las promesas más emocionantes de la música latina en Estados Unidos.

Nacida el 25 de diciembre de 2003 en Puerto Ordaz, Venezuela, Dayana ha estado inmersa en el mundo de la música desde muy joven. Su talento excepcional y su dedicación la llevaron a formar parte de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana y, posteriormente, de la Orquesta Sinfónica de Trinidad y Tobago. Sin embargo, buscando nuevos horizontes para su carrera, Dayana y su familia emigraron a Chicago, Estados Unidos, donde comenzó a estudiar interpretación musical y a perfeccionar sus habilidades como artista profesional.

"Te Deseo" es una canción que combina la sensualidad del R&B con el ritmo contagioso del reggaetón y los toques vibrantes del afrobeats. La letra, cargada de pasión y deseo, junto con la voz poderosa y envolvente de Dayana, crean una experiencia auditiva que invita a bailar y a sentir.

Dayana explica el significado detrás de su nuevo single:
"‘Te Deseo’ es una canción que habla de ese sentimiento intenso que surge cuando encuentras a alguien que te hace vibrar. Quería crear algo que no solo se escuchara, sino que también se sintiera, y creo que lo hemos logrado."

A pesar de su corta edad, Dayana ya ha logrado importantes hitos en su carrera. En marzo de 2023, debutó con su primer single, "Marrones", que rápidamente llamó la atención por su sonido único y su potente interpretación vocal. Desde entonces, ha estado ganando seguidores en Chicago y más allá, consolidándose como una de las nuevas voces latinas más prometedoras en la escena musical estadounidense.

Dayana no solo es una cantante talentosa, sino también una artista completa que sabe cómo conectar con su audiencia a través de su música y su presencia escénica. Su capacidad para fusionar géneros y su pasión por explorar nuevas sonoridades la convierten en una figura fresca y emocionante en la industria.

El single "Te Deseo" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser disfrutado por los fans de Dayana y por aquellos que buscan descubrir una nueva estrella en el mundo de la música latina.

Para mantenerse al día con las novedades de Dayana y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y detalles sobre su carrera.

Con "Te Deseo", Dayana no solo refuerza su posición como una artista versátil y talentosa, sino que también sienta las bases para un futuro lleno de éxitos. Su capacidad para mezclar géneros y su conexión con sus raíces culturales la convierten en una voz única en un mercado global cada vez más diverso.

Dayana es, sin duda, una estrella en ascenso, y su música es un reflejo de su pasión, su dedicación y su deseo de llegar a lo más alto.

No te pierdas el nuevo single "Te Deseo" de Dayana, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por la pasión y el ritmo de una de las artistas latinas más prometedoras de la nueva generación!

Centenario boy

Ciudad Plutón es el proyecto solista del músico caleño Santiago Martínez Satizábal. El nombre del proyecto nació en un sueño que Santiago tuvo hace más de 10 años en donde había un personaje en un mundo distópico tratando de encontrar un tesoro… Ese mundo en el sueño se llamaba Ciudad Plutón, una dicotomía entre lo terrenal/urbano y lo astrológico. Entre 2013 y 2014, en su estancia en Oxford, UK; decidió componer canciones bajo este nombre y en Bogotá, en su época universitaria (2014-2022), comenzó a darle forma.

"Ciudad Plutón es un proyecto ecléctico y para mi primer EP incluye un estilo ochentero con sintetizadores y pads. Siempre trato de ser lo más personal posible en mis composiciones y he tenido muchas experiencias a lo largo de mi vida que quiero compartir a través de mis letras y música, y que la gente se sienta identificada a su manera", comenta el artista con influencias de Charly García, The War on Drugs y Radiohead.

'Centenario Boy' es lo nuevo de Ciudad Plutón, es un autorretrato de cuando Santiago vivía en el barrio Centenario en Cali. Es una oda a la soledad y atender los susurros de la ciudad.

"Siempre he sentido que este barrio es el corazón de Cali puesto que está muy bien conectado. Cuando estaba viviendo allí durante 8 meses entre 2023 y 2024 tuve muchas experiencias catárticas en mi casa y en los alrededores", agrega.

La canción utiliza en su mayoría pads y sintetizadores. La presencia de la guitarra no aparece sino hasta el solo. En cuanto al estilo, tiene influencias de bandas como Gardens & Villa, The 1975 y Foster the People.

"Algo que me gusta en mis canciones es utilizar elementos sorpresas, en este caso el solo de guitarra interpretado por Nicolas Cobo", menciona.

El video de 'Centenario Boy' fue realizado en Side, Turquía durante su residencia en este país. El concepto y la historia del clip se argumenta en las imágenes y paisajes que generaban los atardeceres independientemente que el sencillo no esté contextualizado allá.

Según Santiago, "una de mis mayores pretensiones con mi música es lograr que la gente pueda corear y aprenderse las letras de mis canciones, que las sientan tan propias como yo al componerlas".

'Centenario Boy' es el segundo sencillo del primer EP de Ciudad Plutón titulado 'Valle Futura' el cual incluye 5 tracks. El concepto general del EP está dirigido hacia los sonidos más city pop y retro, con mucha reverberación en la voz, guitarras sobrias y muchos pads y sintetizadores con una base rítmica un poco bailable.

El diseño de la portada lo hizo Juan Sebastián González 'Gonza' (Tropicana Club), quien es la mano derecha en este proyecto y ha sabido plasmar a la perfección la línea de diseño y concepto que Ciudad Plutón quiere mostrar en el EP. La imagen es una fotografía de una cámara desechable que Santiago sacó en 2024 en el edificio al frente de donde vivía, que curiosamente también tuvo la oportunidad de vivir ahí mismo entre 2019 y 2020.

Durante el primer semestre de 2025, Ciudad Plutón lanzará dos remixes más de 'Centenario Boy' (Sebtro y Tropicana Club) a parte del que ya lanzó junto a Raiyei. Además,publicará 'Megalómanos' que es el tercer sencillo del EP 'Valle futura' que se publicará a través del sello Bal Vienna Records y, finalmente, presentará 3 remixes más de dicho sencillo (artistas por definir), otro sencillo con una colaboración de lujo y finalmente el EP en su totalidad.

"Mis expectativas para esta etapa del proyecto se basan en tener un buen lugar dentro de la industria musical principalmente de habla hispana y poder lanzar mucha música en el futuro y poder tocarla en varios festivales de LATAM", concluye Ciudad Plutón.

Frida Hazel 3 en 3 album cover

El 3 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la carrera musical de Frida Hazel con el lanzamiento de su esperado debut single, "3 EN 3". Este tema, que combina R&B, pop latino y sonidos comerciales, es un himno bilingüe (inglés y español) que no solo es contagioso, sino también perfecto para bailar. Con su ritmo vibrante, voces sensuales y letras que invitan a la celebración, Frida Hazel llega para quedarse en la escena musical internacional.

Frida Hazel, hija de un padre español y una madre holandesa, ha crecido inmersa en un mundo de música y cultura diversa. Desde pequeña, mostró un talento innato para la música, llevando su guitarra a escenarios de todo el mundo y desarrollando una pasión por crear canciones que conecten a las personas a través del ritmo y la emoción. Su participación en The Voice Kids durante su infancia le dio un primer vistazo a la vida bajo los reflectores, pero con "3 EN 3", Frida da su primer gran paso como artista independiente.

"3 EN 3" es una fusión de influencias multiculturales y un amor por la música que trasciende géneros. La canción, producida en colaboración con Weeiks, un talentoso productor y amigo de Frida, es una muestra de su capacidad para unir mundos y ofrecer algo fresco y emocionante.

Frida explica el significado detrás de su primer single: "‘3 EN 3’ trata de soltarse, celebrar la vida y perderse en la música. Quería crear algo que se sintiera fresco pero también familiar, algo que hiciera a la gente moverse y sonreír, sin importar el idioma que hablen."

Con su ritmo pulsante y su energía contagiosa, "3 EN 3" es una invitación a bailar y disfrutar del momento, una filosofía que refleja la personalidad vibrante y auténtica de Frida Hazel.

Aunque "3 EN 3" es su primer lanzamiento, Frida Hazel ya está generando expectación en la industria musical gracias a su sonido distintivo y su carisma natural. Además, se rumorea que una versión remix de la canción, con un toque house, está en proceso, lo que añade aún más emoción alrededor de esta nueva voz.

Frida no solo se conforma con un solo éxito; ya está trabajando en más proyectos que seguirán explorando su capacidad para mezclar géneros y crear música que resuene con audiencias globales.

"3 EN 3" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en el himno de fiestas y momentos de celebración. Si buscas una canción que te haga mover los pies y te llene de energía, el debut de Frida Hazel es una parada obligatoria.

Para mantenerse al día con las novedades de Frida Hazel y sus futuros lanzamientos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde compartirá detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y más detalles sobre su carrera.

Con "3 EN 3", Frida Hazel no solo presenta su música al mundo, sino que también establece las bases para una carrera prometedora. Su habilidad para fusionar géneros y su enfoque bilingüe la posicionan como una artista única en un mercado global cada vez más conectado.

Frida Hazel es, sin duda, una estrella en ascenso, y su debut es solo el comienzo de lo que promete ser una trayectoria llena de éxitos y momentos inolvidables.

Chloe Clouds my heart has found a home

Chloe Clouds, una talentosa artista conocida por sus letras auténticas y profundamente personales, está lista para conquistar el mundo de la música con su debut single, "My Heart Has Found A Home". Este tema, que se estrenará el 9 de enero de 2025, es una balada inspirada en el deseo de encontrar el amor verdadero y ese momento de seguridad y confort que solo un hogar emocional puede brindar.

La canción, producida, mezclada y masterizada por el multiplatinado Martin Sutton, y coescrita junto al nominado al Grammy Jeff Franzel (conocido por ser el pianista de Frank Sinatra), promete ser un éxito que resonará en el corazón de los oyentes. Con un estilo que evoca la magia de las películas de Disney y una voz suave que transmite emociones puras, Chloe Clouds ha creado una pieza musical que, según sus propias palabras, "captura la belleza y la esencia de un deseo verdadero".

Chloe no oculta su admiración por los talentosos profesionales que la acompañaron en este proyecto. "Fue increíble trabajar junto a Jeff y Martin. Realmente lograron capturar la emoción y la profundidad de esta canción. Jeff y yo conectamos de inmediato sobre esos deseos auténticos de amor y seguridad, y creo que eso se refleja en cada nota", compartió la artista.

Jeff Franzel, reconocido por su trabajo con leyendas como Frank Sinatra, aportó su experiencia y sensibilidad musical para darle a "My Heart Has Found A Home" un toque clásico pero contemporáneo. Por su parte, Martin Sutton, con su amplia trayectoria en la industria, aseguró que la producción estuviera a la altura de la emotividad de la letra y la voz de Chloe.

Chloe Clouds no es nueva en el mundo de la música. Con apariciones en BBC Introducing, ha demostrado su capacidad para conectar con el público a través de letras crudas y relatos que hablan de empoderamiento, desamor, superación y, en este caso, el renacer del amor. Su estilo, influenciado por géneros como el Americana, el Country Soul y el Pop, la convierte en una voz fresca pero con raíces profundas en la tradición musical.

"My Heart Has Found A Home" es una muestra de su habilidad para transformar experiencias personales en canciones que resuenan con audiencias de todo el mundo. "Esta canción es para todos aquellos que han buscado ese lugar seguro, ese refugio emocional que solo el amor verdadero puede brindar", explicó Chloe.

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Chloe Clouds y los nuevos oyentes podrán disfrutar de esta balada que, según adelantan, es capaz de erizar la piel por su belleza y emotividad.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Chloe Clouds y sus futuros proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde compartirá detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y más detalles sobre su carrera.

Sai Losada el pantalon

Sai Losada lanza su nuevo single "El Pantalón", una canción que combina ritmos urbanos, letras contagiosas y una energía que invita a bailar desde el primer segundo. Con apenas un año en la escena musical, la artista cubana ha demostrado ser una fuerza imparable, y este nuevo tema no hace más que confirmar su talento y versatilidad. En sus redes sociales, Sai compartió su emoción por el lanzamiento: "Estoy feliz de compartirles esta canción que tantas vibras lindas me hace sentir y deseo más que nada que pueda hacerles vibrar de la misma forma. Que alegre y acompañe a sus corazones". Y es que "El Pantalón" es precisamente eso: una invitación a la fiesta, a la libertad y a la diversión.

Con una base rítmica que fusiona reggaeton y dancehall, la canción narra una noche de desenfreno y conexión, donde el baile y la actitud son los protagonistas. La letra, escrita por la propia Sai, es fresca y llena de imágenes vibrantes: "Con mi pantalón vaquero y mis campanas de cuero, ando por la calle, llevo mi sombrero". El coro, repetitivo y pegajoso, invita a corear: "You and I Fiver in The Night", mientras la melodía psicodélica y el ritmo envolvente transportan al oyente a una pista de baile iluminada por luces neón.

De origen cubano y radicada en España, Sai Losada ha irrumpido en la escena musical con una propuesta fresca y diversa. En solo un año, ha explorado géneros como el rap, el R&B, el dancehall y el reggaeton, demostrando una habilidad única para adaptarse a diferentes sonidos sin perder su esencia. Su estilo no solo se escucha en la música, sino que también se siente en sus letras, que van desde el empoderamiento femenino en "Brava" hasta la diversión desenfadada de "Gucci Cerruchi". Además de su talento musical, Sai destaca por su carisma y su habilidad para el baile, elementos que la han convertido en una revelación dentro del género urbano. Su personalidad auténtica y su energía contagiosa han conquistado a un público que crece día a día.

Tras su reciente colaboración con el productor madrileño El Alquimista, Sai Losada sigue consolidando su carrera con "El Pantalón", producido por Tony Morales. Este nuevo single es solo una muestra de lo que la artista tiene preparado para el 2024, un año que promete estar lleno de lanzamientos y sorpresas. "El Pantalón" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden seguir a Sai Losada en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos. Con su talento, dedicación y pasión por la música, está claro que esta cubanita ha llegado para quedarse y conquistar el mundo.

La letra de "El Pantalón" destaca por su frescura y su capacidad para transmitir emociones: "Me acerqué barriendo el suelo, psicodélico destello, cuando vio mi pantalón girar. Me dijo ciao Bella escolta, me presentó a su escolta, casi que no pude respirar". Con este nuevo éxito, Sai Losada no solo confirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que el futuro de la música urbana tiene un nombre y un estilo propio. ¡Prepárense para bailar con "El Pantalón"!

Atk Epop Marie Petit

El productor sevillano ATK Epop y la cantante francesa Marie Petit, profesora nativa de francés residente en Sevilla, han unido talentos para crear el EP "De la Musique au Silence", una obra que combina sensibilidad musical y arte visual, consolidando una propuesta única dentro del panorama musical independiente.

El EP incluye tres cautivadores sencillos lanzados previamente:

"Le Cycliste", un irresistible tema de techno pop ochentero que combina sonidos nostálgicos con una estética moderna y vibrante. Este single, un homenaje al synth pop y al mundo del ciclismo, transporta al oyente a un viaje musical lleno de energía, perfecto para quienes buscan el encanto retro con un toque fresco y actual.

"La Vie est Belle": Un tema que combina sonidos envolventes y ritmos que invitan a soñar. Los acordes electrónicos refinados de ATK Epop, unidos a las cautivadoras melodías de Marie Petit, convierten esta canción en una oda a la belleza de la vida, recordándonos que siempre hay luz, incluso en los momentos más oscuros. Su mensaje y su atmósfera la convierten en una de las piezas más emotivas del EP.

"De la Musique au Silence": El tema homónimo y el más emotivo del EP. En un mundo cada vez más marcado por conflictos, esta canción emerge como un himno contra los horrores de la guerra. La poderosa interpretación vocal de Marie Petit conecta directamente con el alma, sumergiéndonos en una reflexión sobre el sufrimiento, las pérdidas y las devastadoras consecuencias de los conflictos bélicos. Este trabajo es una verdadera obra de arte que combina música, mensaje y emociones de manera magistral.

Marie Petit aporta su sensibilidad vocal única, mientras que ATK Epop brilla como compositor, productor, diseñador de las portadas y director de los videoclips, mostrando su visión artística integral.

"De la Musique au Silence" es un EP que trasciende lo musical para convertirse en una obra reflexiva y conmovedora, uniendo nostalgia, esperanza y crítica social en un solo proyecto; es mucho más que un EP, es un diálogo entre culturas, un puente entre Sevilla y Francia, y una obra que combina música, arte y sentimiento.
Esta colaboración promete ser un punto de referencia para los amantes de la música indie y las producciones con alma.

PORTADA SOUN POLARITIES2

Sound Polarities llega después del éxito de Corduba: Mitos y leyendas (2022), una obra en la que TSODE reescribió la historia de su ciudad, Córdoba, y que recibió múltiples galardones internacionales, como la medalla de bronce en los Global Music Awards y premios en los Clouzine International Music Awards por “mejor composición instrumental” y “mejor grabación” así como la nominación en los Intercontinental Music Awards. Este álbum, de gran riqueza instrumental y sensibilidad compositiva, reafirmó a TSODE como uno de los artistas más respetados en su género y una figura clave en el panorama de las mal llamadas  “otras músicas”, con una audiencia global que ha seguido fielmente su carrera.

En Sound Polarities, TSODE nos lleva a través de un universo sonoro que explora los contrastes y las dualidades, un concepto central que en este álbum representa con la combinación de temas rápidos y enérgicos con otros con melodías etéreas y evocadoras. Desde el vibrante ritmo ochentero de Sakura hasta la introspectiva y llena de profundidad The Silk Movement, TSODE entrelaza diferentes estilos y atmósferas para lograr una obra dinámica y emocionalmente cautivadora. El álbum culmina con Life, una suite instrumental de más de 16 minutos que captura la esencia de esta dualidad en una estructura compleja y emocionante que sintetiza la esencia de los opuestos y en la que en una sola pieza podemos encontrar diferentes estilos como la electrónica clásica, la new age, el rock progresivo o la música experimental. Una interpretación personal del balance entre extremos en el universo musical de TSODE que reafirma el talento único del artista.

En un panorama musical saturado de sonidos homogéneos, TSODE sigue siendo una de las voces más originales de la escena electrónica española. Con Sound Polarities, el artista cordobés no sólo reafirma su compromiso con la autenticidad, sino que también invita al oyente a un viaje a través de luces y sombras, lo moderno y lo atemporal, en una experiencia musical que desafía las etiquetas y las expectativas.

El nuevo album se estrena después de un periodo de varios meses en los cuales se han ido estrenando a cuentagotas un total de 4 (The Silk Movement, Kismet, Sakura y A Brighter Love) de los 15 temas que componen el disco para cuyo lanzamiento Tsode ha elegido el track "Funny Business", con influencias de grupos como Royksopp o artistas como Jean Michel Jarre y cuyo videoclip ha realizado el mismo Valenzuela ayudado por IA.

Con Sound Polarities, TSODE nos invita a descubrir un nuevo capítulo de su trayectoria artística, en una propuesta que promete cautivar tanto a sus seguidores como a los nuevos oyentes.

Jesús Valenzuela, conocido artísticamente como TSODE, ha trabajado incesantemente en la evolución de su sonido desde 2014. Impregnada de influencias de leyendas como Vangelis, Jarre y Mike Oldfield hasta el punto de llegar a llamarle muchos "El Vangelis español", Tsode ha creado un estilo único y propio que fusiona elementos del new age, el rock, la space music, la música ambiental, la música neoclásica y la electrónica, siempre con un toque personal y atmosférico que le ha ganado seguidores en más de 100 países. Con una carrera que abarca desde bandas sonoras de videojuegos hasta complejas suites instrumentales, TSODE es sin duda uno de los artistas de música electrónica y new age más innovadores de la actualidad. 

Desde sus inicios Tsode ha cautivado al público con álbumes como "Brainstorming", The Quiet music, The Sonorous loneliness" o "Innerity", que lo han posicionado como una figura clave en el panorama musical español. Sus composiciones, caracterizadas por su belleza melódica y sus texturas sonoras ricas y envolventes, han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, obteniendo premios como los Global Music Awards y los Hollywood Music in Media Awards.

La música de Tsode es un viaje introspectivo que invita al oyente a explorar diferentes paisajes sonoros. Desde atmósferas relajantes y contemplativas hasta paisajes electrónicos más energéticos, Tsode demuestra una gran versatilidad y una capacidad única para crear emociones a través de la música. Tsode ha colaborado con artistas como Paco Salazar, productor de Dani Martin, Pablo Alborán o La Oreja de Van Gogh o con Daniel Minimalia, ganador del Grammy Latino a mejor album instrumental. 

Celia Becks el espejo

Celia Becks y otros once artistas se unen en la publicación de esta canción cuyos beneficios serán donados a las víctimas del desastre natural que sacudió la costa española en octubre.

Las voces de Barei, Jonathan Pons, Sonia Gómez (Sweet California), Hugo Cobo, Bella, Ane (K!ngdom), Lune Lulú, Chloé Bird, Marilia (Ella Baila Sola), Georgy Aveni y la mexicana Lizi Lay se unen a la de Celia Becks en esta canción de su autoría cuyos beneficios irán destinados a los afectados por la Dana que azotó el este de España el pasado mes de octubre.

Esta canción ha sido producida por Guille Mostaza en Alamo Shock y re-editada por Uno Forquetina y Lizi Lay desde México, quienes se han encargado además de la mezcla y el máster tras la incorporación de tantos maravillosos artistas.

Además, este tema forma parte del EP “Lo Que Hacía Mientras Dormías” que Celia Becks publicará en marzo de 2025. Una colección de 5 canciones que surgieron de la inspiración de su reciente viaje a México y que son un homenaje a la vida, a la muerte, a la cultura mexicana y a su propia familia.

El Espejo” es una canción íntima y dulce que se desarrolla en una producción muy indie pop.

Ricci Nostra tuisho

El artista argentino afincado en España, Ricci Nostra, continúa sorprendiendo con su extraordinaria capacidad para conectar con el público a través de su música. Tras el éxito de su último álbum, “La Maldición del Amarre”, y colaboraciones con reconocidos artistas como Delafé en el tema “Boig”, Ricci lanza un nuevo adelanto de su disco TUISHO, una canción que promete impactar y no dejar a nadie indiferente.

Se alza como el tema central del álbum, sucediendo a los sencillos “Sta Noche” y “Nena”, que marcaron un hito en la evolución sonora de su carrera.

La canción "TUISHO" aborda, al igual que el disco, una lucha interna por la supervivencia y la búsqueda del verdadero yo. Ricci invita al espectador a reconocer que dentro de cada adulto reside un niño o niña interior, y que esta dualidad es esencial para la vida. En un estado de hipnosis consciente, la canción se convierte en un diálogo entre ambos, una conversación necesaria para sanar los traumas del pasado y enfrentar la dureza del presente. Desde la perspectiva del amor y la vulnerabilidad, Ricci ofrece una visión honesta, cruda y esperanzadora. Tal como él mismo expresa: “Quiero mostrar todo mi mundo interno, lo bueno y lo malo, sin estar sujeto a etiquetas ni estilos. Quiero ser yo”.

El talento de Ricci no ha pasado desapercibido, ya que recientemente brilló en el popular programa “Got Talent España”, donde cautivó al jurado y se llevó todas las estrellas en su primera aparición. Su interpretación sincera y profunda no solo impresionó a los jueces, sino que también conquistó al público, que se dejó llevar por su carisma y autenticidad. Durante su audición, Ricci interpretó un fragmento de "Nena" (tema del disco TUISHO), generando una gran ovación y reafirmando su capacidad para emocionar en cada presentación.

La carrera de Ricci Nostra ha sido un viaje de constante evolución desde sus primeros pasos en 2015, tras su migración a España, hasta convertirse en una de las voces más frescas del panorama musical indie en español. Tras el lanzamiento de su primer LP, “Jinete de Conejos”, en 2017, y el aclamado segundo disco, “La Maldición del Amarre”, en 2021, Ricci ha seguido abriendo camino con su estilo auténtico y una sensibilidad artística inconfundible. Sus canciones han resonado en plataformas y medios como “Mondo Sonoro” en España y “Vorterix” en Argentina.

cafe quijano miami 1990

Si sufres de vértigo y Jet Lag será mejor que te prepares porque el nuevo disco de Café Quijano, que ya puedes RESERVAR AQUÍ, en formato físico (CD o VINILO) y en todas las plataformas digitales, es todo un viaje repleto de acción, de grandes historias y, por supuesto, de música viajera. No podía ser de otra manera si el destino se llama ‘Miami 1990’ y si la nave está tripulada por Café Quijano.

Tres años después de arribar en ‘Manhattan’, Manolo, Oscar y Raúl Quijano nos llevan ahora al Miami de 1990 a través de diez canciones repletas de balaceras y de hombres-lobo, de estribillos en los que lo mismo se pasea un Ferrari blanco que un ‘Sonny’ Cróquet, un cura, un puerto riqueño o un pariente de un leonés. La maestría con la que Café Quijano siguen convirtiendo auténticas historias de acción, aventura, amor y desamor en breves minutos de canción es algo que vuelve a manifestarse con el que probablemente sea su disco más directo y más inspirado tanto en la acción como en las sensibilidades.

Y es que el disco arrasa con un arranque que no entiende de preliminares. ‘La primera noche’, ‘Sabes que te digo’, ‘Miami 1990’ o ‘De sapo a rana’ son puro fuego que hacen que la vida sea una ‘road movie’ repleta de historias fronterizas, de escalas intercontinentales, de sonoridades exóticas, de ‘antros’ que huelen a tequila y limón y también de confortables historias de pareja donde un final feliz también es sinónimo de un gran amor. Y es que esto último, el amor, es algo que Café Quijano miman a brasa lenta en canciones como ese impecable ‘Indiana’, ‘No llevo la cuenta’ o el conflicto sentimental de ‘Sería mejor callarse’. Cerrar el disco con ‘Solo te puedo decir’, canción que Manolo Quijano recupera de su disco en solitario ‘Vidas y venidas’ de 2008, supone finalizar la nueva aventura con toda una celebración, un fin de fiesta colectivo en el que se exalta la vida en pareja como en pocas canciones se ha logrado hacer. Cabe destacar que ‘No llevo la cuenta’ es un homenaje a la época de La taberna del Buda’ y un guiño a la canción ‘No tienes corazón’ que grabaron en 2003 junto a Joaquín Sabina.

¿Y por qué ‘Miami 1990’? El propio Manuel Quijano cuenta que “Miami tiene mucho de génesis en la vida del grupo. La primera llamada de una compañía discográfica la recibimos precisamente en 1990 estando yo allí, en Miami. Han pasado 34 años desde que comencé a viajar allí y eso es más de la mitad de mi propia vida”. ‘Miami-España’, este puente tan consolidado y habitual en la vida de Café Quijano, explica el buen hacer que el grupo siempre ha tenido con el pop latino y que les sigue llevando a componer ‘temazos’ como ese ‘De sapo a rana’ o como ese gran riff rockero que da título a este nuevo trabajo.

Y si estamos ante ficción o realidad, el del medio de los Quijano nos deja claro que “todo lo que cuento sobre Miami en estas canciones es realidad. Pasear por Ocean Drive o parar por el ‘News Café’ era sinónimo a que pasara de todo”.Ocurrió en Miami un 2 de octubre 1990, de aquella noche poco se cuenta.

34 años después por fin podemos disfrutarlo en todas las plataformas musicales.

Cecilia Blanco tiempo

La multifacética artista y compositora Cecilia Blanco presenta su nuevo single "Tiempo", un tema que fusiona pop, folk y un toque único de su tierra de ascendencia, el Estrecho de Gibraltar. Con esta emotiva canción, Cecilia afianza su estilo en el pop de autor, destacando una vez más por su poderosa voz, sus letras profundas y su capacidad para conectar con el público.

"Tiempo" es una reflexión sobre la superación y el aprendizaje que trae consigo el paso del tiempo. A través de esta composición, Cecilia Blanco expresa una mezcla de melancolía y belleza, interpretada con la fuerza de su voz y acompañada por la guitarra del reconocido músico Fredi Marugán, quien ha trabajado con artistas como Pastora Soler, Víctor Manuel y Luz Casal. El violonchelo de Miguel Ángel Fernández añade una capa de sutileza y emoción, elevando la atmósfera íntima de la canción. En este tema, Cecilia se despoja de cualquier artificio, invitando a su audiencia a un viaje sonoro que toca las fibras más profundas del alma.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Cecilia Blanco ha dejado huella en diversos rincones de la industria musical. Ha compuesto para artistas como Lolita, El Sueño de Morfeo y Amistades Peligrosas, y ha participado en bandas sonoras para cine y televisión, incluyendo producciones como La Casa de PapelVis a Vis y Cristo y Rey. Además, ha trabajado como actriz de doblaje cantado en grandes franquicias como Disney y Outlander, y fue galardonada con un Goya por su trabajo en la película de animación La Gallina Turuleca.

Cecilia es ampliamente reconocida por ser el alma mater de La Década Prodigiosa, el icónico grupo que marcó una época en los años 80 y 90, vendiendo más de dos millones de discos y ofreciendo más de 900 conciertos. Su talento también ha sido reconocido internacionalmente, como cuando ganó el John Lennon Songwriting Contest de Nueva York por su canción "Pruébalo y verás".

Con "Tiempo", Cecilia Blanco nos invita a conocer una nueva etapa de su trayectoria, más madura y profunda, pero igual de vibrante y genuina. Este lanzamiento llega después del éxito de su EP "Ley de Vida" en 2022 y su single "El Grito Mudo del Mar" en 2024, que le valió el nombramiento como Embajadora de los Océanos por la Fundación Cinco Palabras.

"Tiempo" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de escuchar esta emotiva canción que promete dejar huella en la música española. Para más información sobre Cecilia Blanco y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexa Lace Never Gonna

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos