logofiestawebtrans

Isaveli Laina Deja Que Salga La Luna

La joven cantante mexicana Isaveli Laina da un nuevo paso en su carrera musical con el lanzamiento de su single “Deja Que Salga La Luna”, una interpretación cargada de sentimiento y tradición que confirma su capacidad para conectar con el público a través de la fuerza de su voz y la sensibilidad de su estilo.

Nacida el 27 de enero de 2002 en Tecpan de Galeana, Guerrero, y proveniente de una familia de músicos, Isaveli lleva la música en la sangre. Desde muy pequeña mostró su talento en concursos y escenarios locales, siempre destacando por su presencia y su entrega. A los 8 años inició su carrera profesional compartiendo escenario con artistas de la talla de Yuridia, Jesse & Joy, Omar Chaparro, Espinoza Paz, Coque Muñiz, La Arrolladora, Napoleón, Marisela, Edith Márquez y Los Yonic’s, entre otros.

Con influencias artísticas que van desde Selena Quintanilla y Beyoncé hasta Yuridia, Isaveli ha forjado un camino propio. Sus primeros temas, como “Cicatrices” de Régulo Caro y “Será Tarde Ya” de la autoría de su padre Isael Laina, le permitieron abrirse paso en el Estado de Guerrero. Más adelante, su colaboración con El Trono de México en el tema “A Escondidas” consolidó su presencia en la escena regional, acumulando actualmente más de 60 temas disponibles y 57 videos en YouTube.

En este nuevo lanzamiento, la cantante rinde tributo a uno de los compositores más grandes de México, José Alfredo Jiménez, con una sentida versión de “Deja Que Salga La Luna”. Bajo la producción de Isael Laina Ramos, la canción conserva la esencia de la obra original pero resalta la frescura y autenticidad que Isaveli imprime en cada interpretación. La letra, cargada de romanticismo, evoca la magia de las noches iluminadas por la luna y la intensidad de un amor que crece cada día.

Con tan solo 21 años, Isaveli Laina demuestra madurez artística y un compromiso firme con su carrera. Su estilo combina el respeto a las raíces de la música mexicana con una visión contemporánea que le abre puertas hacia nuevos públicos. “Deja Que Salga La Luna” se presenta como un reflejo de esa dualidad: tradición y juventud, herencia y proyección.

“Deja Que Salga La Luna” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Isaveli Laina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

LA NUEVA ESTRATEGIA SENCILLO

Con nueve años de historia musical y un nuevo aire gracias a la llegada de jóvenes talentos, La Nueva Estrategia regresa con más fuerza que nunca y presenta su más reciente sencillo “La Peor Versión de Mí”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del 11 de septiembre.

El tema, compuesto por Blas Murrieta, Roberto Favela, Pablo Osuna y Maite López, conecta directamente con las fibras más sensibles del corazón. Habla del desamor y de esas situaciones que sacan el lado más vulnerable de una persona, un sentimiento con el que muchos podrán identificarse. “Esta canción me hizo tocar fibras muy personales, por eso decidimos grabarla y lanzarla como punta de lanza de nuestra nueva etapa. Estoy seguro de que el público la sentirá tan suya como nosotros”, comentó el vocalista y líder de la agrupación.

El proceso de grabación también guarda una anécdota especial: “Teníamos 45 minutos para grabar antes de que terminara la renta del estudio y logramos registrar la canción en ese tiempo. Fue una interpretación llena de corazón y de verdad. Así nació esta versión que hoy compartimos con todos ustedes”, compartió la banda.

Con una alineación renovada, integrada por músicos jóvenes que aportan frescura, talento y energía, La Nueva Estrategia conserva su esencia, pero evoluciona con un sello renovado. El acordeón, el bajo sexto, el saxofón y la batería se conjugan con nuevas voces y arreglos que dan vida a un estilo propio y actual.

“Cada integrante aporta su esencia, y eso nos hace diferentes. Queremos que el público note este cambio positivo: somos la misma esencia, pero con un giro fresco y potente”, aseguraron.

A lo largo de su carrera, La Nueva Estrategia ha sido nominada al Premio Lo Nuestro y Premios Juventud, ha logrado colocarse en los primeros lugares de radio en México y Estados Unidos, y ha conquistado escenarios internacionales, incluyendo una emotiva presentación en Canadá durante las celebraciones patrias mexicanas.

Con el lanzamiento de “La Peor Versión de Mí”, la agrupación también anuncia su próxima gira por Estados Unidos y México, además de un nuevo álbum que incluirá nueve covers reinventados y un tema inédito, con colaboraciones junto a La Energía Norteña y posibles sorpresas con K-Paz de la Sierra.

“Queremos que esta nueva etapa toque corazones y marque un antes y un después para La Nueva Estrategia. Sabemos que los cambios no son fáciles, pero cuando se hacen con pasión, disciplina y amor por la música, los resultados siempre llegan. Estamos listos para compartir esta nueva versión de nosotros con el público”, finalizaron.

Lamot Mexico

El grupo LAMOT presenta su nuevo EP titulado México, una colección de cuatro canciones que evocan emociones intensas, amores que permanecen en la memoria y paisajes que dejan huella en quienes los viven. Este lanzamiento marca un paso importante en la trayectoria de la banda, que se consolida como una de las propuestas emergentes más interesantes dentro del panorama indie-pop español.

El EP México está formado por cuatro temas que invitan a un recorrido emocional y sonoro. Junto a la novedad que da nombre al proyecto, se suman “Cantos Rodados”, una reflexión profunda cargada de matices, “La chica del sexto”, que explora la atracción por los amores cercanos, y “Siempre vuelves a mí”, una pieza de melancolía vibrante. Tres sencillos previamente compartidos por la banda, que ahora se unen con la frescura de “México” para dar forma a un trabajo cohesionado y sincero.

La producción ha estado a cargo del reconocido Carlos Hernández Nombela, quien ha trabajado con referentes clave de la música española. Su sello personal se aprecia en cada detalle de este EP, donde las melodías cálidas se entrelazan con arreglos vibrantes y una cuidada propuesta sonora.

El nuevo single “México” nace de la experiencia personal del cantante de LAMOT durante su primer viaje al país, un encuentro marcado por la magia, la intensidad y la energía inconfundible que caracteriza a la tierra mexicana. Inspirada en la esencia de un descubrimiento vital, la canción conecta con la tradición evocadora de Agustín Lara y su célebre “Madrid”, ofreciendo un homenaje a la admiración y el vínculo transatlántico.

Con un pop luminoso y envolvente, el tema atrapa al oyente con un estribillo contagioso que resalta esa atracción irresistible: “Y es que hay algo magnético que tiene México / Te atrae poco a poco y se te mete dentro / Un sentimiento auténtico / Mágico México”. Su letra, cargada de imágenes sensoriales, transmite la fuerza y el magnetismo de un país que cautivó al artista desde el primer instante.

El lanzamiento de este EP confirma la madurez creativa de LAMOT y su capacidad de transformar vivencias personales en canciones que conectan con sentimientos universales. Un viaje sonoro que celebra la autenticidad y el poder transformador de la música.

“México” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de LAMOT, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

SS26 Cartel completo feed

El SanSan Festival se celebrará un año más en Benicàssim los días 2, 3 y 4 de abril de 2026. Tras superarse en su edición número 11, el primer gran festival de la temporada regresa con un cartel de lujo que reúne a artistas imprescindibles de la escena nacional e internacional.

El festival se ha consolidado como referente festivalero y como una de las citas favoritas para los amantes de la música indie y alternativa de nuestro país. Una experiencia perfecta para dar inicio a la temporada con una oferta musical variada en un entorno como Benicàssim, donde además se puede disfrutar de la playa, la gastronomía local y el inconfundible clima mediterráneo.

El toque internacional de este año lo pondrán los islandeses Of Monsters and Men, que aterrizan en Benicàssim para celebrar más de una década de himnos como Little Talks o Mountain Sound. Su inconfundible mezcla de folk y pop épico promete ser uno de los momentos más esperados del festival.

Dentro de los cabezas de cartel, el SanSan recibirá a Rigoberta Bandini por primera vez. Icono generacional y una de las artistas más queridas por el público, volverá a los escenarios con un nuevo disco y un directo tan catártico como emocionante. Junto a ella estarán Love of Lesbian, uno de los grupos más influyentes del indie nacional, que harán repaso de los temas que los han convertido en una referencia indiscutible.

También podremos disfrutar de la Benicàssim Folk Star, más conocido como Guitarricadelafuente, en plena madurez artística y con un directo lleno de sensibilidad. Y de la fuerza del directo de La M.O.D.A., que tras un parón en su carrera, regresarán para seguir consolidándose como una de las bandas más potentes de la música en castellano.

El cartel continúa con propuestas que refuerzan el carácter del festival. Desde Siloé o el folk-pop de Xoel López hasta el rock de Ángel Stanich, pasando por la psicodelia de Rufus T. Firefly y el pop electrónico de La Casa Azul. No faltarán las guitarras afiladas de León Benavente, el descaro y la reivindicación de Biznaga, el folclore renovado de Califato ¾, o la fiesta asegurada de La Élite. Además Alizzz repetirá este año en formato Dj Set o Zahara, que se sumará a Martí Perarnau con su Perarnau IV Dj Set ft. Drama Av Set.

SANSAN 2025 04 19

El SanSan 2026 también mira hacia el talento emergente y las propuestas más actuales con artistas como Ultraligera, Barry B, Chiquita Movida, Leo Rizzi, Maria Arnal, pablopablo o Samuraï. Junto a ellos, proyectos revelación como Repion, Sobrezero, Sanguijuelas del Guadiana, Anabel Lee o Juventude, que darán mucho que hablar.

No faltarán tampoco bandas en plena proyección como Comandante Twin, Hoonine, Las Petunias, Malva o Tiburona, además de propuestas como Ultralágrima, Puño Dragón, Anouck, Michael Foster y Gara Durán. Como cada año, el festival también será escaparate para el talento joven de la región con el concurso Groc Talent de la mano del Villarreal F.C., cuyo ganador se subirá al escenario del SanSan para demostrar todo su potencial.

El SanSan Festival 2026 promete una edición especial, pensada y diseñada para que el público disfrute al máximo de la música en directo con todas las comodidades posibles.

Además, el SanSan Festival quiere reforzar su compromiso social. En esta edición, el 3% de los beneficios se destinará a Médicos Sin Fronteras para apoyar su labor humanitaria en Palestina. Asimismo, durante el proceso de compra de entradas, el público tendrá la posibilidad de añadir un donativo voluntario para esta causa, contribuyendo así de manera directa a la ayuda sobre el terreno.

Los abonos y alojamientos estarán disponibles en www.sansanfestival.com el próximo martes 16 de septiembre a las 12:00.

Laura Pausini Mi historia entre tus dedos

La cantante italiana Laura Pausini, una de las voces más influyentes y reconocidas del panorama musical internacional, sorprende con una emotiva versión del tema “Mi Historia Entre Tus Dedos”, el icónico bolero pop de Gianluca Grignani publicado originalmente en 1994. Con esta reinterpretación, Pausini imprime su sello personal a una de las canciones más recordadas de la música romántica en español, dotándola de nueva vida y acercándola a una generación distinta de oyentes.

Dueña de una carrera imponente, Laura Pausini se consagró en 1993 al ganar el Festival de Sanremo con La Solitudine, canción que abrió el camino hacia una trayectoria única. Desde entonces, ha lanzado 12 álbumes originales, cantando en italiano y español, pero también en inglés, portugués y francés, superando los 70 millones de discos vendidos en todo el mundo. Su versatilidad la ha llevado a ser reconocida con premios tan prestigiosos como un Grammy Award, cuatro Latin Grammy Awards, un Golden Globe y una nominación al Oscar.

A lo largo de los años, Pausini ha conquistado escenarios legendarios como el Circus Maximus en Roma, el Royal Albert Hall de Londres, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall en Nueva York. Además, fue la primera artista femenina en realizar una gira por estadios en Italia. Su impresionante recorrido incluye colaboraciones con figuras de la talla de Madonna, Michael Jackson, Ennio Morricone, Phil Collins y Michael Bublé, entre muchos otros. También ha participado en proyectos solidarios de gran alcance, como el concierto multitudinario en beneficio de las víctimas del terremoto en Italia, recibiendo incluso un reconocimiento de las Naciones Unidas por su labor.

En televisión, Laura Pausini ha dejado huella al presentar programas en Italia y al participar como coach en The Voice España y México, así como en X Factor España y La Banda. Además, en 2022 estrenó su primer biopic, Piacere di Conoscerti, y en 2023 hizo historia al convertirse en la primera mujer no hispanohablante reconocida como Latin Grammy Person of the Year.

Con “Mi Historia Entre Tus Dedos”, Pausini demuestra una vez más su capacidad de conectar con las emociones más profundas del público, interpretando con fuerza y delicadeza un tema que habla del amor, la despedida y las heridas que dejan los recuerdos. Su voz, cargada de matices y sentimiento, realza la nostalgia de una canción inmortal que sigue tocando corazones tres décadas después de su creación.

“Mi Historia Entre Tus Dedos” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Laura Pausini, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ariann mas mujer que princesa

La artista española Ariann sorprende a su público con el lanzamiento de su nuevo single “Pa Que Te Enamores”, un bolero intenso y apasionado que se convierte en un himno para todas aquellas mujeres que eligieron ser fuertes, reales y libres antes que princesas. Tal como explica la propia cantante: “No todas quieren ser rescatadas… algunas prefieren ser reales, fuertes y libres. Este bolero es un himno para todas las que eligieron ser mujer antes que princesa. Detrás de cada mujer hay una historia que no necesita castillos ni coronas. ‘Más Mujer Que Princesa’ es el bolero que nace del alma y canta la verdad.”

Con esta canción, Ariann transmite una poderosa declaración de principios: el amor, lejos de encadenar, puede ser un motor de autenticidad y transformación. La letra de “Pa Que Te Enamores” envuelve al oyente en una atmósfera cargada de emoción, pasión y vulnerabilidad, con versos que celebran la intensidad de los sentimientos y la fuerza interior que surge de ellos. El tema, con su cadencia clásica y su lírica sincera, se convierte en un puente entre la tradición del bolero y una visión contemporánea del empoderamiento femenino.

Ariann no solo destaca como cantante, sino también como una de las creadoras de contenido musical más influyentes en el panorama digital. Con más de 4 millones de seguidores en su canal de YouTube y más de 700 millones de visitas, la artista ha construido una comunidad global que también la sigue en plataformas como TikTok (9,3 millones), Instagram (1 millón), Facebook (50.000) y Twitter (20.000). Su trayectoria ha sido reconocida en múltiples ocasiones: fue la cantante española más joven en obtener el Botón de Oro de YouTube en 2017 y fue premiada como “Mejor Influencer Española” por NickelodeonTV en 2018.

Actualmente, Ariann continúa perfeccionando su arte a través de clases de canto con su madre, la profesora María Sabrina Lemus, además de contar con formación en violonchelo y danza profesional. Todo este bagaje artístico se refleja en un estilo interpretativo auténtico y apasionado que conecta con millones de personas alrededor del mundo.

“Pa Que Te Enamores” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ariann, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Amaya V pa que te enamores

La artista colombo-venezolana Amaya V regresa con fuerza y frescura con su nuevo single “Pa Que Te Enamores”, una propuesta musical que combina afrobeat, dancehall y pop urbano en un sonido moderno, vibrante y cargado de energía. Con esta canción, la cantante reafirma su capacidad de conectar con el público a través de su voz y de letras que evocan sentimientos universales de amor, alegría y deseo de compartir la vida con alguien especial.

“Pa Que Te Enamores” no es solo un tema romántico, es una invitación a dejarse llevar por la emoción del flechazo, a disfrutar del instante y a vivir la intensidad de un amor que transforma la rutina en colores, calma y plenitud. A través de versos sinceros como “De qué vale un corazón si le faltan los latidos… lo que siento por ti eso no lo había sentido”, Amaya V logra transmitir la magia de ese momento en el que el amor cobra verdadero sentido.

La canción también refleja la esencia multicultural de la artista, quien se inspira en sus raíces y en la fusión de ritmos que la definen, creando un estilo propio que fluye con naturalidad entre lo urbano, lo tropical y lo contemporáneo. Su música busca romper fronteras y hablar directamente al corazón, llevando a los oyentes a escenarios cargados de imágenes vivas como playas caribeñas, atardeceres intensos y sueños compartidos.

“Pa Que Te Enamores” muestra además la versatilidad artística de Amaya V, quien se consolida como una voz emergente dentro de la escena latina. Con cada lanzamiento, la cantante se propone no solo entretener, sino también transmitir un mensaje de conexión auténtica y de disfrute de lo esencial: el amor, la pasión y la libertad de ser.

“Pa Que Te Enamores” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Amaya V, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

La cantautora italiana Claudí presenta su nuevo single “Bailaré en el Fuego”, una pieza que trasciende lo meramente musical para convertirse en un verdadero ritual. Tal como lo expresa la propia artista: El fuego no quema, purifica. La danza no atrapa, libera. El amor no posee, nos hace eternos. "Bailaré en el Fuego" no es sólo una canción, es un ritual. Con esta obra, Claudí propone una experiencia sensorial y espiritual que invita a dejarse llevar por la música como un acto de liberación y de reencuentro con la propia esencia.

“Bailaré en el Fuego” refleja la filosofía artística de Claudí, quien en su camino creativo ha aprendido a transformar la vulnerabilidad en fortaleza y la introspección en autenticidad. Su carrera comenzó a tomar forma con el álbum debut Rinascita, un trabajo concebido como un viaje que había permanecido demasiado tiempo detenido, casi como un espejismo onírico frente a la rigidez de lo cotidiano. En él, la artista exploró la importancia de simplemente “ser” y la libertad que surge de aceptar plenamente ese estado.

Esa búsqueda de libertad se convirtió en el motor que impulsa ahora su música. Claudí se ha permitido seguir cada instinto musical, sin fronteras de estilo, sonido o idioma, y volcó en sus canciones las emociones más profundas, dando vida a lo que ella misma define como su renacimiento artístico y personal. Su voz, cargada de pureza y sensibilidad, se ha transformado en el vehículo con el que conecta con quienes la escuchan, ofreciendo un arte sincero y sin artificios.

Con “Bailaré en el Fuego”, Claudí invita al oyente a un espacio íntimo y trascendente, donde la música se convierte en un lenguaje universal que sana, libera y une. Es más que un single: es una declaración de intenciones, un canto a la libertad interior y a la fuerza transformadora del amor y la autenticidad.

“Bailaré en el Fuego” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Claudí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Elin Engdahl utopia

La cantante y compositora sueca Elin Engdahl sigue consolidando su proyección internacional con el lanzamiento de su nuevo single “Utopia”, una colaboración con el productor y músico Elias Lunde, también conocido como Elitronic. La canción explora la fuerza transformadora del amor y cómo este puede convertirse en un refugio luminoso en medio de la oscuridad. A través de una narrativa emotiva y sensible, Elin describe cómo una persona puede convertirse en la música que late en el corazón del otro, una guía que conduce del aislamiento a un paraíso compartido. “Utopia” es una oda a la libertad, la alegría y la sensación de hogar que brinda una verdadera conexión emocional.

Elin, originaria de Norrköping, Suecia, ha construido una trayectoria marcada por la versatilidad y la profundidad artística. Debutó en 2018 con el EP “Embers”, un trabajo introspectivo grabado en Suiza junto al productor Luk Zimmermann, donde exploró diferentes matices del amor y sentó las bases de su sonido característico. Tras una pausa, retomó su carrera en 2023 con un nuevo impulso creativo, y en 2024 sorprendió con “Vi kan bara undra (We Can Only Wonder)”, su primer single en sueco junto al productor Albin Loan, abriendo una nueva etapa que combina poesía y frescura sonora.

En los últimos meses, la artista ha reforzado su vínculo con Elitronic, con quien ya había colaborado en “Who I Am” y “Reality”, incluidos en el álbum debut del productor. Su conexión artística se consolidó con “Bound For Glory”, adaptación en inglés de “Din tid kommer” de Håkan Hellström, que logró sonar en radios de más de diez países de cinco continentes, desde Australia hasta Canadá. Posteriormente, Elin continuó expandiendo su identidad musical con singles como “Weightless”, un himno de autoaceptación, y “Hearts On Display”, un retrato honesto sobre la vulnerabilidad y el valor de mostrarse tal como uno es.

Con “Utopia”, Elin reafirma su capacidad de emocionar y conectar a través de un estilo en el que confluyen honestidad lírica, sensibilidad melódica y una voz que transmite verdad en cada nota. Su ascendente carrera la posiciona como una de las artistas más prometedoras de la escena internacional, capaz de tender puentes entre culturas y emociones a través de la música.

“Utopia” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Elin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Dora Caicedo Madera

La artista Dora Caicedo presenta su nuevo single “Madera”, una pieza musical que combina poesía, reflexión y sensibilidad para hablar del amor en todas sus formas. Inspirada en la filosofía de la medicina china, la canción parte del simbolismo del quinto elemento: la madera, que durante siglos ha sido esencial para la vida humana, presente en hogares, muebles y utensilios, pero también enraizada en la existencia misma como metáfora de fuerza, crecimiento y permanencia.

En “Madera”, Dora Caicedo transmite un mensaje de resiliencia y esperanza. A través de su letra, recuerda que, aunque las ramas de la vida puedan secarse, las hojas caigan o la corteza esté dañada, siempre existe la posibilidad de mantenerse en pie con serenidad, cultivando la voluntad y encontrando belleza en cada estación. Se trata de una reflexión íntima y universal sobre la capacidad de resistir, renacer y abrazar lo que la vida ofrece.

El tema también es un himno al amor total, libre de etiquetas y limitaciones. Puede entenderse como un amor materno, filial o carnal, pero siempre desde una perspectiva de apoyo mutuo y libertad. La canción abre una pregunta esencial que interpela directamente al oyente: ¿el amor debe ser libre, controlado, exclusivo? Con esta obra, Dora invita a la reflexión y al diálogo interior sobre la manera en que concebimos nuestras relaciones afectivas.

“Madera” llega bajo el acompañamiento de Stardust ACP, agencia artística con sede en Lyon que trabaja en la defensa y proyección de talentos emergentes de la escena musical. Este lanzamiento refuerza la visión artística de Dora Caicedo como una creadora que utiliza la música para tender puentes entre la espiritualidad, la naturaleza y la experiencia humana.

“Madera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Dora Caicedo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Caleb Fitzwilliam

El artista australiano Caleb Fitzwilliam presenta su nuevo single “Playground Promises”, una canción cargada de nostalgia y emoción que retrata el poder de las segundas oportunidades. El tema narra la historia de dos personas que compartieron juegos e ilusiones en la infancia, pero que con el paso de los años tomaron caminos distintos. El destino, sin embargo, los reúne de manera inesperada en la adultez, momento en el que descubren que la conexión que nació en aquellos días de juegos nunca se había perdido, y que ahora florece en forma de amor verdadero.

Con una sensibilidad única, Caleb logra convertir un recuerdo infantil en un relato universal sobre el paso del tiempo, el reencuentro y la magia de volver a sentir lo que alguna vez pareció perdido. “Playground Promises” conecta con el oyente a través de una mezcla de ternura y esperanza, demostrando que los lazos más genuinos pueden sobrevivir incluso a la distancia y a los años.

Originario de Australia, Fitzwilliam continúa consolidando su carrera como un narrador musical capaz de transformar las emociones más íntimas en canciones que traspasan fronteras. Su estilo fresco y evocador lo ha llevado a captar la atención de nuevos seguidores alrededor del mundo, y con este lanzamiento reafirma su capacidad de tocar fibras sensibles en quienes lo escuchan.

“Playground Promises” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

elarrebato bailandoenpijama

El Arrebato vuelve a sorprender a su público con un giro musical lleno de frescura. Su nuevo single, “Bailando en Pijama”, llega como una bachata con el inconfundible sello del artista sevillano, combinando romanticismo, naturalidad y alegría en una propuesta que invita a disfrutar de lo cotidiano y a celebrar la vida desde los pequeños gestos.

Con una letra cargada de imágenes poéticas, “Bailando en Pijama” retrata la belleza auténtica de lo sencillo: una mujer que, entre pasos descalzos y despeinada, baila al compás de la bachata sin necesidad de buscar la perfección, porque su verdadera esencia está en la felicidad que transmite. La canción mezcla el estilo cercano y emocional que caracteriza a El Arrebato con los ritmos caribeños, dando lugar a un tema que conecta de manera íntima con el oyente.

El estribillo refuerza ese mensaje de espontaneidad y amor genuino, destacando la imagen de una diosa cotidiana, con sonrisa gitana, que brilla con luz propia sin necesidad de pedir permiso para hacerlo. La pieza es, en esencia, una celebración del amor sencillo, del disfrute de lo auténtico y de la magia que surge en los momentos más inesperados.

“Bailando en Pijama” reafirma la capacidad de El Arrebato para reinventarse sin perder su identidad, manteniendo la cercanía que siempre lo ha unido a su público. Con esta bachata, el artista abre un nuevo capítulo en su trayectoria, invitando a sus seguidores a dejarse llevar por el ritmo y a encontrar la belleza en lo más simple.

“Bailando en Pijama” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de El Arrebato, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

La cantante y compositora madrileña Paula Koops vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, “Pídeme perdón”, una canción cargada de fuerza y actitud que se presenta como el “broche de oro” de la etapa de su álbum debut Motel. Aunque este tema no forma parte del disco, funciona como una extensión natural de ese proyecto que consolidó a la artista como una de las grandes promesas del pop-rock español.

Conocida por sus letras honestas y su sonido fresco que fusiona el espíritu del pop de los años 2000 con las tendencias actuales, Paula Koops ha construido una identidad musical que conecta de manera inmediata con su generación. Canciones como “Línea 7”, “Odio que te quiero” y “Novio del año” ya la habían situado en el radar del público, y en 2024 reafirmó su posición con Motel, un álbum que retrata con frescura, energía y vulnerabilidad distintas etapas de la vida y el amor.

Ahora, con “Pídeme perdón”, Koops da un paso más allá y entrega un tema enérgico y directo, concebido como un himno personal para cantar a pleno pulmón. La canción explora el concepto del perdón desde una perspectiva diferente, cuestionando si debe ser un regalo incondicional o si, por el contrario, tiene que ganarse con la verdad y las acciones de quien lo solicita. El resultado es una declaración de amor propio y dignidad, que reafirma la independencia emocional de la artista y conecta con quienes han aprendido a poner límites en sus relaciones.

Este nuevo lanzamiento confirma la capacidad de Paula Koops para combinar emoción y frescura en sus composiciones, manteniendo una esencia desenfadada pero al mismo tiempo profunda, que la distingue dentro del panorama musical actual.

“Pídeme perdón” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Paula Koops, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sandra groove tormenta

La cantante y compositora española Sandra Groove presenta su nuevo single titulado “Tormenta”, una canción que refleja su sello personal: letras intensas, directas y sin filtros, envueltas en una atmósfera pop con matices electrónicos que potencian aún más la fuerza de su mensaje.

Nacida en Almería y criada en Valencia, Sandra Groove comenzó a cantar a los 14 años inspirada por figuras como Amy Winehouse, cuya influencia se percibe en la pasión y la autenticidad con la que interpreta cada una de sus canciones. Hoy, su universo creativo se nutre de referentes actuales como Kid Laroi y Jessie Reyez, artistas que, al igual que ella, se caracterizan por un estilo honesto y emocionalmente crudo.

Con “Tormenta”, Sandra Groove ofrece una propuesta en la que la vulnerabilidad y la intensidad emocional se entrelazan con una producción moderna, mostrando la dualidad entre fragilidad y fuerza que muchas veces acompaña a las experiencias personales más profundas. La canción es un viaje sonoro que invita a conectar con lo más íntimo, pero también a liberarse a través de la música.

Este lanzamiento reafirma el crecimiento artístico de Sandra Groove y su apuesta por un sonido fresco, contemporáneo y con identidad propia, que la posiciona como una de las voces emergentes más interesantes dentro de la escena pop española actual.

“Tormenta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sandra Groove, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nueva Vida Joannie

La cantautora cristiana urbana Joannie anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Nueva Vida”. Este tema llega como una propuesta musical cargada de fe y esperanza, transmitiendo que, aunque todos atravesamos momentos difíciles, en Dios siempre existe la oportunidad de volver a empezar.

Con una letra inspiradora y una interpretación conmovedora, “Nueva Vida” recuerda que solo en Él encontramos la fortaleza necesaria para enfrentar las pruebas, confiando en que todo está en Sus manos y bajo Su perfecto control.

La producción estuvo a cargo de dos grandes de la música urbana: Nesty “La Mente Maestra”, reconocido por su trabajo junto al legendario dúo Wisin & Yandel y su colaboración con productores de renombre como Víctor “El Nasi”, y Sebaric, quien ha trabajado con destacados artistas del género. La masterización fue realizada por P.ANTHONY, asegurando un sonido de máxima calidad que conecta con oyentes en cualquier parte del mundo.

El videoclip oficial se distingue por su enfoque innovador. Bajo la dirección creativa de Isaac Atom e incorporando tecnología de inteligencia artificial, la pieza visual ofrece una experiencia artística única que fusiona lo moderno con un mensaje eterno. Cada escena refleja luchas y procesos que muchas personas enfrentan, y que la propia Joannie ha vivido, transmitiendo que, en medio del dolor y la oscuridad, en Dios siempre hay esperanza, restauración y una Nueva Vida.

Con este lanzamiento, Joannie reafirma su misión de llevar la luz de Dios a través de la música, aportando un aire fresco al género urbano cristiano y abriendo puertas para que más personas descubran la esperanza que solo Cristo puede dar.

“Nueva Vida” ya está disponible en todas las plataformas digitales. 

Hermano Martinez me voy contigo

El verano se esfuma, pero la fiesta continúa. Al menos la de Hermanos Martínez, que se aferran al espíritu estival con otro tema lleno de alegría de esos que son marca de la casa.  Me Voy Contigo llega como una declaración de amor y como una invitación al baile y a cerrar la temporada estival por todo lo alto.

El estreno en directo de Me Voy Contigo se producirá unos días después, el 19 de septiembre, en el concierto que los madrileños ofrecerán en el Festival Jardín de las Delicias, otra fecha que añadir a un calendario de conciertos con citas tan destacadas como el Starlite de Marbella, el Bombastic asturiano, la sala Bikini de Barcelona, o el sold out en La Riviera de Madrid.

Son conciertos de la gira “Súbete el volumen”, el álbum de debut lanzado a inicios de este año que dio inicio a esta nueva etapa de la aventura Hermanos Martínez. Porque tras un parón que a punto estuvo de derivar sus carreras por derroteros menos artísticos, el grupo regresó este 2025 con una afortunada mezcla de influencias pop e indies, para ofrecer una experiencia musical fresca y entretenida.

El mensaje cautivador de Hermanos Martínez, centrado en el amor, la familia y el compromiso, se mantiene innegociable en este Me Voy Contigo con el que despiden el verano, una época del año en la que, además de los conciertos, no han parado de trabajar, componer nuevas canciones y juntarse con artistas para seguir sorprendiendo este 2025 con próximas noticias.

Es lo primero que publican tras Abrázame Fuerte, grabado tras el éxito de Súbete el volumen, el álbum con el que estos tres hermanos apasionados por la música emergieron como una de las bandas más prometedoras de la escena musical de nuestro país.

Beret cvasda

El cantautor español Beret, reconocido por su estilo melancólico y sus letras cargadas de sinceridad, regresa con un nuevo single titulado “¿Cómo va a saber de amor?”, una canción que se suma a su repertorio de temas emotivos tras los recientes lanzamientos de “Fran” y “Amaneceres”. Con este estreno, el artista reafirma su capacidad para transformar la vulnerabilidad en música y conectar de manera profunda con su público.

“¿Cómo va a saber de amor?” es una pieza que explora las complejidades de las relaciones y el verdadero significado del amor. A través de una serie de preguntas retóricas, Beret reflexiona sobre las contradicciones que surgen cuando el amor se mezcla con la falta de comprensión, la mentira o el dolor. Versos como “¿Cómo va a saber de amor el que nunca te comprende?” o “¿Cómo va a saber de amor si mirándote te miente?” ponen en evidencia la distancia entre lo que debería ser un vínculo auténtico y lo que muchas veces se convierte en una fuente de desilusión.

La canción subraya la idea de que el amor real no puede coexistir con el engaño o la falta de honestidad, y encuentra su esencia en la pasión y la entrega más allá de la lógica. Uno de los momentos más reveladores llega cuando Beret declara: “porque donde hay amor no existe cordura y demasiada cordura es lo que apaga el amor”. Esta frase concentra la filosofía que atraviesa la composición: el amor como un sentimiento irracional, que brilla precisamente en su ausencia de normas.

Con este lanzamiento, Beret reafirma su lugar como uno de los artistas más introspectivos y cercanos de la música en español, ofreciendo a sus seguidores una nueva canción que invita a reflexionar sobre el amor, sus matices y sus contradicciones.

“¿Cómo va a saber de amor?” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Beret, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Belen Aguilera Anhela

Belén Aguilera ha estrenado su nuevo single “Cómo puedo volver”, una de las piezas más introspectivas de ANELA, su tercer álbum de estudio, publicado el pasado 12 de septiembre de 2025 en coincidencia con su cumpleaños. Con este proyecto, la artista reafirma su lugar en la escena musical como una de las voces más poéticas y conceptuales de la actualidad, construyendo un universo propio que mezcla lo íntimo con lo onírico.

El álbum ANELA se erige como un trabajo profundamente personal, cargado de lirismo y con una estética que se inspira en la mitología, lo barroco y lo surrealista. El título responde al acrónimo de “Aunque No Exista la Arcadia”, una idea que encapsula la naturaleza de ensueño que recorre todo el proyecto. A través de él, Belén Aguilera busca reconectar con un mundo interior que, según ha expresado, la acompaña desde la infancia.

En ese marco conceptual, “Cómo puedo volver” emerge como una de las canciones más reveladoras. El tema se sumerge en la nostalgia y en la confusión de querer regresar a un lugar idealizado que, en realidad, nunca existió. Con versos que se repiten como un eco, la letra plantea preguntas existenciales como “¿Cómo puedo volver si nunca estuve allí?”, reflejando la fragilidad de la memoria y la tendencia a embellecer el pasado con la imaginación. La canción abre un espacio de duda y melancolía, donde lo real y lo soñado se entrelazan hasta volverse indistinguibles.

El lanzamiento vino acompañado de un videoclip oficial disponible en su canal de YouTube, que, al igual que otros temas del disco como “Mutantes”, “Dramático” o “Bruja”, refuerza el universo conceptual de ANELA. Con una estética que combina lo simbólico y lo visualmente impactante, la pieza audiovisual amplifica el trasfondo emocional de la canción y la integra en la narrativa global del álbum.

“Cómo puedo volver” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Belén Aguilera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

La promesa más vibrante del pop-rock mexicano sigue conquistando terreno. Mar Lara, la cantautora originaria de Guadalajara que enamoró al público en la última generación de La Academia, ha estrenado el videoclip oficial de “Karma”, su cuarto sencillo, un lanzamiento que confirma la autenticidad y fuerza de su propuesta artística.

Con la emoción a flor de piel, Mar compartió un mensaje lleno de gratitud en la descripción del videoclip: “Maremotoooos!!! Por fin tienen el video de Karma, mi cuarto sencillo! Qué emoción que ya puedan ver el video, gracias por todo su apoyo, gracias por seguir en este viaje conmigo, saben que lxs amo con todo mi corazón y no pararemos hasta llegar a los cuernos de la luna! Gracias a todo mi equipo por tanto apoyo”.

“Karma” mantiene la esencia arrolladora que ha convertido a Mar en una de las voces emergentes más potentes de la música latina. La producción, a cargo de Stefano Vieni (Danna Paola, Paty Cantú) y Enrique Vela, fusiona elementos del pop y el rock en un escenario sonoro contemporáneo que realza la fuerza y espontaneidad de su voz. La composición, en colaboración con Gala Khalife y Enrique Vela, explora con madurez la justicia personal, las consecuencias y el empoderamiento, convirtiéndose en un himno con el que sus seguidores se sienten profundamente identificados.

Este lanzamiento consolida un año extraordinario en la carrera de Mar Lara, que inició con el éxito de “Se Tenía Que Terminar”, su debut discográfico que alcanzó el top 3 en iTunes y acumuló cientos de miles de reproducciones en pocas semanas. “Karma” y ahora su videoclip reafirman que lo suyo no es producto de la casualidad, sino el resultado del talento, la disciplina y la valentía que la han acompañado desde sus primeros pasos como compositora a los 11 años.

El videoclip de “Karma” ya se encuentra disponible en YouTube, mientras que la canción puede disfrutarse en todas las plataformas digitales, donde los fans pueden revivirla una y otra vez. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mar Lara, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en hacerlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Soraya Iconismo

Coincidiendo con su cumpleaños lanza un nuevo adelanto de su próximo disco de estudio que llevará por título “Ilumina”

 “ICONISMO”, es el nuevo single de SORAYA. Como ya es tradición en su carrera, la artista celebra su cumpleaños (13 de septiembre) con un regalo musical a todos sus seguidores.

Tras varios singles como “Earthquake”, “Heaven Knows” o “Sundance”, llega el asalto definitivo de Soraya a las pistas de baile. “Iconismo” es el último adelanto de un disco que llevará por título “Ilumina” y confirmará el regreso de la artista a su género predilecto, el pop electrónico. Con una factura moderna y elegante, el tema bebe de los sonidos más actuales, pero con un aire retro que nos traslada a los clubes neoyorquinos de voguing de los 60´s y 70´s. En un guiño a su fiel público LGTBIQ+, Soraya y su joven equipo de trabajo han creado este homenaje a uno de los estilos que hoy arrasan en el colectivo.

Compuesta por la propia Soraya junto a EYLA y FECTRO, y producida por este último, “Iconismo” es una oda a la estética, la sensualidad y la diversidad, y una muestra de lo que queda por hacer en la música de baile. Todo ello queda reflejado a la perfección en un videoclip de estética minimalista y sutil pero cargado de la potente energía que caracteriza a la artista. La pieza de Warmfilm Studio y dirigida por Christian López y Jesús Gómez aúna todas las pasiones de Soraya: la moda, el baile y por encima de todo la música.

El idilio de Soraya con la música de baile se remonta hasta sus inicios. Ya en su paso por Operación Triunfo firmó una de las actuaciones más icónicas en la historia del formato con el éxito de la música disco “I am what i am” de Gloria Gaynor. Tras sus primeros temas inéditos más enfocados en otros estilos, la cantante empieza a coquetear con géneros más bailables en sus discos de versiones de los 80´s incluyendo varios hits y remixes de clásicos del género disco.

Tras su paso por Eurovisión en 2009 se le abren las puertas de Europa y es ahí cuando la carrera de la artista empieza a girar a la electrónica. En los años posteriores actúa por diferentes países y firma colaboraciones con importantes figuras internacionales como Kate Ryan o Antoine Clamaran y actúa junto a David Guetta entre otros.

Toda esta experiencia internacional abre el camino a dos discos de música pop electrónica. En 2010 se lanzan “Dreamer” y su reedición “Dreamer Reloaded” que cuentan con el trabajo de importantes productores y DJ´S internacionales como Juan Magán, Wally López, Bedük, Antoine Clamaran, Iván Torrent y Jordi Garrido (TeeandGee). El disco llegó a ser número 1 en España y entró con fuerza en Francia gracias al éxito de las colaboraciones con Clamaran “Live your dreams” y “Stick Shift”.

En 2013, y tras el éxito de otro de sus hits electrónicos “Con Fuego”, llega el que para muchos es el mejor disco en la carrera de Soraya. “Universe in me” y su Edición Deluxe son el resultado de un minucioso trabajo de corte internacional junto al equipo sueco Tortuga, compuesto por Isabel Guzmán, Jockim y Bjorn Olovsson.  La grabación a caballo entre Madrid y Estocolmo estuvo marcada por la producción de  Ollie Olsson, responsable de trabajos para artistas de la talla de Robyn, Morcheeba, Teddybears o Snoop Dogg. En el disco destacan temas como “Plastic”, “Neon Lovers” o "Is it worth it", compuesto por el referente del dance estadounidense Kerli.

Tras varios años en los que su vida personal marcó un camino musical diferente, Soraya regresa ahora con más fuerza que nunca a las pistas de baile. Para esta nueva etapa la artista se ha rodeado de un joven, pero talentoso equipo de trabajo para crear “Ilumina”, el disco con el que volverá a su género predilecto: el pop electrónico.

“Iconismo” ya se encuentra disponible en todas las

.

PORTADA FCK DAT 3AM Cover Art

El dúo venezolano 3AM regresa con un nuevo sencillo titulado “FCK DAT”, una canción que se mueve entre los ritmos afro-tropicales y el latin hip hop, con un mensaje claro y directo: una declaración de amor que invita a una mujer a mostrarse sin filtros, a ignorar las críticas externas y a recordar que tiene en sus manos la llave de un corazón dispuesto a esperar por ella.

El videoclip oficial, grabado en Alicante, con localizaciones que incluyen la isla de Tabarca y Calpe, vuelve a reunir a 3AM con Lola Lolita, una de las influencers españolas más destacadas de la generación Z. Su participación se alinea con el mensaje del tema, representando la valentía de no dejarse afectar por los comentarios negativos que abundan en redes sociales. Esta colaboración marca el segundo videoclip en el que Lola aparece junto a los hermanos, y curiosamente ambas canciones comparten un mismo eje: están dedicadas a una mujer. En esta ocasión, se suma también la hermana menor de Lola, Sofía Surferss, quien además de ser un referente digital es autora publicada.

En su letra, 3AM transmite un mensaje de aceptación total, dejando claro que ella no necesita cambiar nada porque ya es perfecta como es. Con versos como “guárdalos, los besos que tú nunca me diste, ma, quédatelos… si espero por ti no perderé, ma, tú me tienes loco”, los artistas ponen de manifiesto su lado más romántico y frontal, dispuestos a luchar por la persona que aman sin reservas.

“FCK DAT” es un tema vibrante que combina la frescura de los ritmos afro con la contundencia del hip hop y la esencia melódica que caracteriza al dúo, demostrando una vez más la versatilidad de 3AM. Su capacidad para moverse entre géneros sin perder autenticidad les permite crear canciones que funcionan tanto en la pista de baile como en momentos más íntimos, logrando conectar con un público diverso que busca historias personales y memorables en la música.

Con este lanzamiento, los hermanos Christian y Richard Bermúdez siguen consolidando la expansión global de su proyecto, llevando su propuesta artística a nuevos territorios y sumando colaboraciones inesperadas que refuerzan su lugar en la escena internacional.

El camino de 3AM ha sido constante y sólido: con dos discos de estudio, Lluvia: Rain City Vol. 2 (2024) y FORAJIDOS (2025), junto a dos EP, Rain City (2022) y Satus (2023), acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales, superando los dos millones de oyentes mensuales en Spotify y más de un millón de suscriptores en YouTube. Han sido reconocidos con una nominación a los Latin Grammy 2024 como compositores, además de haber ganado el título de Artista Revelación en los Premios Pepsi Music 2022. Su trayectoria incluye colaboraciones con artistas de renombre como Danny Ocean en “Emeycé”, Beret en “Olvídala”, Khea en “Aquí Sigo” y Yami Safdie en “Una Canción Bonita”.

Con una esencia que parte del hip hop y se fusiona con trap, pop y R&B, 3AM ha sabido transformar sus vivencias personales en canciones cargadas de emociones crudas y narrativas sinceras. En FORAJIDOS exploraron sonidos como el country, mientras que en su sencillo “Diablah” apostaron por un estilo más bailable y urbano. Entre sus temas más exitosos se encuentran “Por ti”, “Una rosa” y “Siempre”, que han acumulado millones de reproducciones y conquistado a oyentes en América Latina, España y Estados Unidos. En particular, “Por ti” alcanzó posiciones destacadas en las listas virales de Spotify en más de diez países.

Con “FCK DAT”, 3AM no solo presenta un nuevo capítulo en su carrera, sino también un recordatorio de que la autenticidad y el amor sin condiciones siguen siendo su sello más fuerte, un mensaje que conecta con la nueva generación y refuerza su posición como uno de los dúos más versátiles e influyentes de la escena musical actual.

Blanca Vergara y Felis

La cantautora Blanca Vergara une su sensibilidad artística con Félis en el lanzamiento de “Acuérdate de mí”, un single cargado de melancolía, dulzura y poesía que nos invita a revivir esos amores que parecen no querer terminar nunca. La canción llega como un suspiro musical que captura el instante efímero de un verano que se desvanece, dejando tras de sí recuerdos imborrables y promesas de volver a encontrarse.

Con un estilo cercano y confesional, Blanca construye una narrativa en la que lo cotidiano se transforma en algo universal: el final de una estación se convierte en metáfora de un adiós que no se quiere aceptar. Su voz, acompañada por la colaboración de Félis, se desliza sobre una producción delicada que combina frescura y emotividad, generando un ambiente íntimo que conecta de inmediato con el oyente.

“Acuérdate de mí” gira en torno a la idea de las despedidas y los reencuentros, de la nostalgia por un amor que no se extingue a pesar de la distancia. Con versos como “Acuérdate de mí, cada vez que pases ahí, no te olvides de la promesa que hicimos”, la canción se convierte en un himno a la memoria compartida y a la esperanza de que el destino vuelva a unir caminos.

El tema refuerza la identidad artística de Blanca, que con un guiño irónico suele decir que probablemente esté escribiendo canciones a quienes le causan hasta la más mínima inconveniencia, pero que logra transformar esas experiencias en piezas cargadas de honestidad y belleza. En “Acuérdate de mí”, esa sensibilidad se entrelaza con la aportación de Félis, dando como resultado una pieza sincera, envolvente y conmovedora.

“Acuérdate de mí” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Blanca Vergara y Félis, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

mamolategui025sep 2 2 1

La cantautora gipuzkoana Maria Amolategui continúa construyendo el camino hacia su primer álbum con el lanzamiento de “Días”, el tercer y último adelanto de Equilibrio, un trabajo que verá la luz en octubre y que promete consolidarla como una de las voces más honestas y personales de la nueva escena musical.

“Días” es una canción que explora la montaña rusa de emociones que atraviesa la vida cotidiana, con la certeza de que no todos los días son iguales, ni tienen por qué serlo. Hay jornadas en las que todo fluye con fuerza y otras en las que cuesta más avanzar, y Amolategui refleja esa dualidad con ironía, sensibilidad y autenticidad. El tema se convierte en un homenaje a lo humano, a lo imperfecto y a la vitalidad de seguir adelante pese a las dificultades.

En lo musical, el sencillo fusiona la frescura del pop con la esencia del cantautor, un sello distintivo en el estilo de la artista. Con un bajo rítmico y contagioso, percusiones marcadas y un ritmo animado, “Días” transmite una energía vibrante y dinámica, pensada para conectar con el oyente desde la primera escucha.

El proyecto ha contado con un equipo de músicos de gran talento: Antxon Sarasua en la coproducción y el piano, Dani Venegas en la guitarra, Fernando Neira en el bajo y Karlos Arancegui en la batería. La mezcla corrió a cargo de Toni Brunet, aportando el pulido final a un tema que se siente cercano y vital.

Con este estreno, Maria Amolategui cierra la etapa de adelantos de Equilibrio, un disco concebido como una propuesta íntima y versátil que busca capturar las emociones más sinceras con un sonido contemporáneo. Tras los éxitos de “Equilibrio” y “Abrázame”, “Días” reafirma su capacidad de escribir canciones que reflejan lo real y cotidiano, con una voz propia y cada vez más reconocible.

“Días” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

TEAM AMS amspeak season brand

El artista británico-chipriota A!MS acaba de lanzar su esperado álbum “PEAK SEASON”, una obra que marca un antes y un después en su carrera musical. Con la participación de figuras internacionales como Julian Marley, ArrDee, Ramz y otros grandes colaboradores, el disco introduce oficialmente un nuevo género bautizado como Global Street Sound, una fusión ecléctica que refleja la rebeldía del hip hop y el UK garage, mezclada con las raíces mediterráneas y la herencia chipriota, libanesa e italiana del artista.

A!MS describe el Global Street Sound como una propuesta para los creadores de hoy: influencers, streamers, coleccionistas y visionarios que buscan ir más allá de las etiquetas tradicionales de la industria. “Es un género que rompe los límites que otros intentan imponer, donde la música es atemporal, el arte no tiene barreras y el poder vuelve a estar en manos de la gente”, afirma el cantante.

El álbum, producido junto al prestigioso dúo Cool & Dre, cuenta también con la participación de grandes nombres de la producción como Antaeus, Michelin Shin y Golden. Entre los nueve temas destacan “Light & Love”, un poderoso mensaje de unión y esperanza interpretado junto a Julian Marley, Antaeus y Hypertone, y “Need Somebody”, una colaboración con ArrDee que contagia energía afrobeat y se perfila como uno de los himnos del proyecto.

Grabado en Chipre, país que A!MS define como un “desierto de la industria musical”, “PEAK SEASON” nació lejos del bullicio de Londres, en un entorno que le permitió encontrar un sonido auténtico y sin influencias externas. Tal y como Bob Marley encontró en Jamaica su refugio creativo, A!MS ha hecho de Chipre un santuario musical desde el que lanza una propuesta con vocación universal.

El lanzamiento llega acompañado por la celebración de los ya icónicos Wave Fests en el WaterWorld WaterPark de Ayia Napa, donde A!MS tiene su base actual. Este verano, los asistentes disfrutarán de actuaciones de artistas como ArrDee, Lil Pump, B Young, Dappy, Oxlade, Ramz, Wiley, ZieZie y del propio A!MS. Con el sistema de sonido más grande del Mediterráneo y el reconocimiento del Travellers’ Choice Award de TripAdvisor, el festival se consolida como una experiencia multisensorial única.

Con “PEAK SEASON”, A!MS no solo firma su mejor trabajo hasta la fecha, sino que inaugura un nuevo movimiento sonoro con el que busca conectar a oyentes de todo el mundo, rompiendo fronteras y demostrando que el próximo gran artista global puede nacer en cualquier lugar.

“PEAK SEASON” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de A!MS, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lorenzo tu peor enemigo

Lorenzo, artista madrileño emergente y excepcionalmente versátil, presenta “Tu Peor Enemigo”, un single que confirma su afinidad natural por el rock y el pop y demuestra que está hecho para esos terrenos sonoros. El tema, de marcada carga sentimental, deja florecer sin tapujos lo que el artista piensa y siente: una advertencia íntima a quien amenaza con convertirse, por sus actos, en el rival más peligroso de su propia historia de amor. Con una interpretación melódica que rompe esquemas y aporta dinamismo, “Tu Peor Enemigo” llega con una energía que engancha desde la primera escucha.

La canción construye una narrativa de confrontación emocional y orgullo herido. Lorenzo canta sobre la desconfianza y la traición, admitiendo el miedo pero negándose a ser un títere: “No negaré que tengo miedo / A cien están mis nervios / Pero no seré tú muñeco / Yo soy dueño, no siervo”. La letra avisa con determinación: si cae, no lo hará en soledad, y quien lo provoque tendrá que asumir que “puedo ser tu peor enemigo”. Esa mezcla de vulnerabilidad y firmeza convierte el tema en una declaración honesta que conecta con cualquiera que haya sentido que su amor se tambalea.

El single ha sido producido y mezclado por Jorge Blanco, quien aporta pulcritud y potencia a la propuesta sonora de Lorenzo, manteniendo el equilibrio entre el espíritu rockero y la melodía pop que caracteriza al artista. Aunque el videoclip oficial aún está por salir, desde el sello y la distribución —Ritmo Urbano Agency— aseguran que no defraudará; la expectativa es alta entre los seguidores que ya sienten que este lanzamiento puede marcar un salto en la carrera del madrileño.

Musicalmente, “Tu Peor Enemigo” se mueve con soltura entre guitarras incisivas y una base rítmica que sostiene la voz melódica de Lorenzo, generando un contraste emocionante entre la letra combativa y una melodía que invita tanto a corearla como a sentirla en primera persona. El proyecto muestra a un artista que domina el terreno emocional sin perder la contundencia sonora: un creador que entiende que la música puede ser refugio y arma a la vez.

Con este single, Lorenzo reafirma su identidad artística: obligado por vocación a explorar el rock y el pop, demuestra que su talento encaja de forma natural en ambos mundos. “Tu Peor Enemigo” no es solo una canción; es una postura emocional, una advertencia apasionada y un tema que promete resonar en escenarios y listas por su honestidad y fuerza.

Tu Peor Enemigo ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Lorenzo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Dice

El artista urbano DICE (@diceoficial_) continúa consolidando su nombre en la escena musical con el estreno de su nuevo sencillo “Pa’ Que”, una propuesta fresca y atrevida que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales junto a su visualizer oficial en YouTube. Con este lanzamiento, el joven talento demuestra nuevamente su capacidad para reinventarse dentro del género urbano y proyectar una identidad artística sólida que lo sitúa entre las promesas más relevantes del panorama actual.

“Pa’ Que” destaca por su fusión de reggaetón melódico con influencias del afrobeat y matices de sonidos caribeños, logrando un tema versátil que conecta tanto con quienes buscan música bailable como con quienes disfrutan de letras cargadas de matices emocionales. La canción aborda la historia de una relación marcada por la indecisión y el deseo, en la que el protagonista cuestiona las intenciones de su pareja, moviéndose entre la pasión y la duda. Esa tensión se convierte en el hilo conductor de la narrativa, haciendo que el oyente se identifique fácilmente con la situación que plantea.

La producción juega un papel esencial en este nuevo trabajo. Con un beat envolvente de tintes oscuros y minimalistas, la base rítmica contrasta de manera sutil con la cadencia melódica de la voz de DICE, que aporta intensidad y frescura a la interpretación. Este equilibrio logra una propuesta sonora moderna y dinámica, capaz de resonar tanto en la pista de baile como en la experiencia íntima de quien escucha con atención sus versos.

Más allá de su sonido, “Pa’ Que” también refleja el momento artístico en el que se encuentra DICE: un camino de exploración y evolución donde la autenticidad sigue siendo su sello personal. El artista ha sabido nutrirse de distintas influencias, adaptarlas a su propio estilo y crear piezas con personalidad, lo que lo ha llevado a ser reconocido como una de las voces emergentes con mayor proyección en el género urbano. Su disposición a experimentar sin miedo le permite expandir fronteras musicales y llegar a públicos cada vez más diversos.

En su trayectoria reciente, DICE ha trabajado con productores de renombre como Gangsta, con quienes ha construido un sonido pulido y competitivo dentro de la industria. Su crecimiento no solo se percibe en la calidad de sus lanzamientos, sino también en la recepción del público, que lo respalda con entusiasmo en cada estreno. Con “Pa’ Que”, refuerza esa conexión con sus seguidores y abre la puerta a nuevas etapas de experimentación musical que prometen seguir elevando su carrera.

El visualizer oficial de “Pa’ Que”, ya disponible en el canal de YouTube de DICE, acompaña la propuesta con una estética envolvente que potencia el carácter del tema y le da un valor añadido a la experiencia auditiva. De esta manera, el artista no solo ofrece un sencillo atractivo en lo sonoro, sino también una pieza audiovisual que refuerza su visión artística y su compromiso con cada detalle del proyecto.

Con este nuevo lanzamiento, DICE se reafirma como un talento emergente que está construyendo un camino sólido dentro de la música urbana, aportando frescura, autenticidad y un estilo propio que lo diferencia. “Pa’ Que” es la confirmación de que su crecimiento es constante y que su nombre seguirá resonando con fuerza en los próximos meses.

“Pa’ Que” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su visualizer oficial puede disfrutarse en el canal de YouTube de DICE.

atkepop alv amaia conexion2

El productor ATK Epop vuelve a sorprender con el lanzamiento de Conexión, un sencillo synth-pop embriagador que reúne las voces de Álvaro Sanz y Amaia Pop en un dueto que suena a destino escrito en las estrellas. La canción, con arreglos de guitarra a cargo de Davi Sanz, combina melodías ochenteras con una producción moderna y luminosa, dando forma a un viaje sonoro que evoca noches estrelladas, vínculos invisibles y amores que trascienden lo terrenal.

Conexión explora la idea de ese lazo intangible que une a dos almas, plasmado en versos cargados de poesía como “Lo veo claro en tus ojos, son como un reflejo de mi alma” o “No es casualidad que seamos tú y yo, lo noto al escuchar los latidos de tu corazón”. El estribillo se convierte en un mantra hipnótico: “Una conexión que lo trasciende todo”, un recordatorio de que existen encuentros que van más allá de la lógica.

Las voces de Álvaro Sanz y Amaia Pop se entrelazan con un equilibrio perfecto entre fuerza y delicadeza, potenciando la narrativa de conexión cósmica que propone el tema. A su vez, las guitarras etéreas de Davi Sanz aportan calidez y un matiz orgánico que complementa de manera exquisita la base electrónica creada por ATK Epop. El resultado es una producción que logra ser nostálgica y futurista al mismo tiempo, con claras referencias al synthwave retro pero con un pulso contemporáneo que la acerca al público actual.

En Conexión, ATK Epop demuestra nuevamente su capacidad para reinventarse, combinando sonidos que dialogan entre épocas y estilos, y construyendo una atmósfera que transporta al oyente a un universo donde lo espiritual y lo terrenal se funden en un mismo latido. La canción es, en esencia, una invitación a dejarse llevar por las fuerzas invisibles que nos unen y a creer en la magia de lo inevitable.

Conexión ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop, Álvaro Sanz y Amaia Pop, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

La cantante y compositora británica Mimi Webb vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Narcissist”, una canción que combina la fuerza de su voz magnética con la sinceridad emocional que caracteriza su estilo. Este tema forma parte de su esperado próximo álbum “Confessions”, con el que la artista busca mostrar una faceta aún más personal y vulnerable de su universo creativo.

Originaria de Canterbury, Mimi Webb ha construido una carrera marcada por una autenticidad que la ha posicionado como una de las voces más prometedoras del pop actual. Inspirada en artistas como Amy Winehouse, Emeli Sandé y Sam Smith, comenzó a escribir sus propias canciones a los 13 años, plasmándolas en diarios antes de aprender a tocar la guitarra. Su formación se consolidó en el prestigioso BIMM [British Institute of Modern Music], y en 2019 firmó con Epic Records, iniciando así un camino que la llevaría rápidamente a la escena internacional.

Con el lanzamiento de su primer sencillo “Before I Go” en 2020, Mimi captó la atención del público global. Apenas un año después, su EP debut Seven Shades of Heartbreak confirmaba su ascenso, acompañado de éxitos como “House on Fire” y “Good Without”. La artista se convirtió en la primera cantante británica desde Dua Lipa en 2017 en colocar dos temas en el Top 15 del Reino Unido antes incluso de estrenar su álbum debut. A día de hoy, Mimi Webb acumula más de 730 millones de streams a nivel mundial, ha recorrido escenarios en diferentes países y ha recibido elogios de medios como British Vogue, Rolling Stone, Harper’s BAZAAR, Billboard y CLASH. Además, su talento la ha llevado a presentarse en programas icónicos como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y ELLEN.

“Narcissist” se inscribe dentro de esa trayectoria brillante, pero también marca un paso más hacia la consolidación de su identidad musical. Con un sonido pop fresco y envolvente, la canción refleja la intensidad emocional que Mimi es capaz de transmitir con cada interpretación, haciendo de su honestidad un sello inconfundible que conecta con millones de oyentes alrededor del mundo.

“Narcissist” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mimi Webb, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eva Ruiz Mala acust

La cantante canaria Eva Ruiz presenta la versión en acústico de su exitoso single “Mala”, un lanzamiento que revela una faceta más íntima y vulnerable de la artista. Con esta nueva interpretación, Eva despoja la canción de adornos para dejar al descubierto la fuerza de su voz y la profundidad de una letra que refleja sus vivencias, consolidando su estilo único dentro del panorama musical español.

Reconocida como una de las artistas más deslumbrantes surgidas en España en los últimos años, Eva Ruiz ha sabido conectar con el público gracias a una calidez vocal que transmite sentimientos auténticos y cercanos. Criada en las Islas Canarias, sus canciones nacen de experiencias personales que hablan de amor, independencia y crecimiento, convirtiéndose en relatos sinceros que resuenan en toda una generación.

Influenciada por el R&B y el soul, Eva imprime en su música un carácter delicado pero poderoso, con matices dulces y conmovedores que transportan al oyente a su universo creativo. Con “Mala” en versión acústica, logra un retrato sonoro honesto y directo, que permite a su público conectar aún más con la esencia de la canción y con su manera de entender la vida y el arte.

La propuesta refuerza la identidad de Eva Ruiz como una joven artista española capaz de mostrar tanto fuerza como fragilidad, y de proyectar un mensaje en el que muchas personas pueden reconocerse. Su música no solo entretiene, sino que también inspira, acompañando con sensibilidad a quienes la escuchan.

“Mala” en su versión acústica ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eva Ruiz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

CHITU PLACER 1

Tras el impacto de Sangre, donde exploraba los amores imposibles y la atracción por lo prohibido, el artista mexicano Chitu regresa con un nuevo capítulo de su universo sonoro: Placer, un tema que irradia erotismo, oscuridad y un magnetismo casi hipnótico. Con una fusión poderosa de pop gótico, rock oscuro y beats electrónicos, la canción se convierte en una experiencia sensorial diseñada para atrapar desde el primer segundo, un verdadero conjuro en forma de música que transforma el deseo en obsesión.

Placer es la canción más erótica y carnal que he escrito. Habla de esa atracción tan intensa que se vuelve un embrujo. Quería que los oyentes sintieran fuego, que se dejaran envolver por sus propios deseos”, explica el propio artista, dejando claro que este lanzamiento representa un paso más profundo en su búsqueda creativa.

El sencillo revela un matiz inédito dentro de su propuesta: el erotismo llevado al extremo y convertido en relato oscuro, un juego entre lo emocional, lo carnal y lo paranormal que es ya sello distintivo de Chitu. Sus letras alternan entre susurros sensuales y explosiones de pasión, dibujando un paisaje donde la atracción consume y arde con intensidad, como lo resume una de sus frases más potentes: “Vendo mi alma por un poco de tu amor”.

El universo de Placer no se limita a lo sonoro. El videoclip oficial, cuyo estreno se anunciará próximamente, promete un ritual visual repleto de fuego, cadenas y simbolismos oscuros, donde no faltará la figura del “gato brujo”, criatura emblemática que acompaña el imaginario del artista. En directo, Chitu planea trasladar esta estética a sus presentaciones, que dejarán de ser simples conciertos para convertirse en experiencias inmersivas, casi como un hechizo compartido con el público.

Con este lanzamiento, Chitu confirma que su obra es un entramado narrativo en constante evolución, donde cada canción representa un capítulo distinto dentro de un mismo universo. Sangre fue la herida, Placer es el deseo, y lo que viene seguirá expandiendo su mundo de oscuridad, magia y rock que lo ha posicionado como una de las propuestas más singulares y arriesgadas de la escena alternativa.

Chitu se define por mezclar música, fantasía y elementos paranormales para crear un estilo único que seduce a sus seguidores. Su propuesta artística combina letras cargadas de simbolismo, una estética gótica inconfundible y un sonido que transita entre el pop, el rock y lo electrónico, siempre con la intención de tocar fibras profundas y despertar emociones intensas en quienes lo escuchan.

SAGEALINA sugah

La artista americana-brasileña SAGEALINA vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Sugah”, una canción vibrante que refleja la energía cósmica y la fuerza creativa que caracterizan su propuesta musical. Con una identidad única y una narrativa que conecta lo íntimo con lo universal, SAGEALINA se consolida como una de las voces emergentes más interesantes del panorama pop internacional.

“Sugah” llega con un poderoso videoclip que transporta al público a SAGE WRLD, un universo propio donde la artista invita a sus seguidores a sumergirse en su visión artística. El tema, que originalmente fue lanzado en septiembre de 2022 como un exclusivo NFT musical agotado en su primera edición, regresa ahora con un impulso global que busca honrar a sus primeros seguidores mientras abre las puertas a nuevos oyentes en todo el mundo.

Con influencias que atraviesan fronteras y géneros, SAGEALINA combina ritmos frescos, letras directas y una estética futurista que la distingue dentro de la escena pop actual. “Sugah” es un himno de empoderamiento y libertad, en el que la artista juega con la idea de la seducción, la independencia y la autenticidad, reforzando el mensaje de que la verdadera fortaleza está en mantenerse fiel a uno mismo.

Basada en Los Ángeles, la cantante y compositora americana-brasileña no solo trabaja en su música, sino también en experiencias inmersivas que conectan con su comunidad de fans, conocidos como la SAGE ARMY. A través de presentaciones en directo en TikTok Live junto a FLUXX, su productor y hermano, SAGEALINA ha creado un espacio interactivo que fusiona música, performance y cercanía con sus seguidores. Además, la artista prepara el camino hacia su primer álbum previsto para 2026, en el que desplegará todo su catálogo independiente y su visión global.

En “Sugah”, la potencia de la producción y la energía de la letra se unen para transmitir una sensación de celebración y resiliencia, reflejando la esencia de una artista que transforma sus experiencias vitales en canciones que invitan a bailar, reflexionar y dejarse llevar. Con este lanzamiento, SAGEALINA reafirma su misión de construir un mundo artístico propio donde la música, la identidad y la comunidad se entrelazan de manera única.

“Sugah” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de SAGEALINA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

JNS y Magneto 002

Después de conquistar al público español en 2018 con su participación en los Festivales del Orgullo Gay de Madrid y Barcelona, donde se consagraron como auténticos íconos LGBT+, JNS vuelve este 4 de febrero de 2026 a Madrid para ofrecer un concierto en la emblemática Sala del Movistar Arena. Un show que marcará un nuevo capítulo en su historia con el público europeo.

Con una trayectoria sólida que comenzó en los años 90 y éxitos atemporales como “Pepe”, “Enferma de Amor” y “Corazón Confidente”, JNS ha sabido reinventarse sin perder su esencia, conectando con nuevas audiencias sin soltar la mano de quienes crecieron con su música. Gracias a su fuerza y autenticidad, hoy son uno de los íconos más representativos del pop latino, especialmente dentro del público LGBT+.

Este regreso a España llega respaldado por el rotundo éxito que han tenido en los últimos años: más de 70 conciertos sold out en México y Estados Unidos, más de un millón de boletos vendidos, más de 100 millones de reproducciones acumuladas en plataformas digitales, y 20 Discos de Oro y Platino. Han conquistado algunos de los escenarios más emblemáticos de Latinoamérica, como el Auditorio Nacional, el Teatro Metropólitan y la Arena CDMX.

Tras haber ganado la cuarta temporada de “¿Quién es la Máscara?” (The Mask Singer) en México con los entrañables personajes de El Huacal, las integrantes de JNS están listas para reencontrarse con sus fans en una noche que promete ser inolvidable.

Como parte del show en Madrid, JNS presentará en vivo su más reciente sencillo, “Europa”, grabado en París, el cual ha superado las 900 mil reproducciones y más de 450 mil visualizaciones en YouTube, consolidando su proyección internacional y el cariño de su audiencia global.

Olli R 1

El músico y compositor Olli R. presenta su nuevo single titulado “Viventi”, una propuesta fresca y llena de ritmo que refleja la influencia de grandes referentes de la música latina y, en especial, de Carlos Santana, a quien el propio artista reconoce como una de sus mayores inspiraciones. Con este lanzamiento, Olli R. reafirma su estilo personal, en el que combina su formación clásica con un espíritu creativo abierto a nuevos sonidos y emociones.

Nacido el 3 de abril de 1963, Olli R. descubrió desde muy joven su pasión por la música. Entre los 8 y 10 años tomó clases de piano, y ya a los 11 comenzó a componer sus propias piezas. Con tan solo 12 años escribió “Un èternel adieu”, una obra que marcó el inicio de su camino como creador. A los 20 años adquirió su primer teclado Sony, y con el tiempo sumó otros instrumentos como el Yamaha PSR, que lo acompañaron en su proceso de experimentación sonora.

Hace una década, Olli R. incorporó el teclado Yamaha más reciente a su estudio personal y se adentró en el mundo de la producción musical gracias al programa Audacity, que le permitió grabar y trabajar con múltiples pistas para dar forma a sus composiciones. Su constancia y pasión lo llevaron a compartir su obra en la plataforma Myownmusic, donde recibió valiosas críticas y consejos de músicos y productores, que le sirvieron para perfeccionar sus temas y desarrollar un estilo propio.

“Viventi” es el resultado de esa evolución artística: una canción con tintes latinos, guitarras vibrantes y una energía contagiosa que transmite alegría y vitalidad. En ella se puede sentir la influencia de la música de Carlos Santana, no solo en los arreglos, sino también en la manera en que Olli R. busca conectar con el oyente a través de la fusión entre técnica, sentimiento y pasión musical.

Con este lanzamiento, el artista demuestra que nunca es tarde para seguir creando, explorando y compartiendo música. Su carrera, marcada por la dedicación y la autenticidad, se enriquece ahora con un tema que invita a disfrutar, bailar y celebrar la vida.

“Viventi” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Olli R., estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Carlos Rivera alguien

Carlos Rivera, uno de los artistas más queridos y respetados de la música en español, presenta su nuevo single “Alguien”, una poderosa balada en la que deja al descubierto la vulnerabilidad y el dolor más profundo que puede dejar una traición amorosa. Con su sello inconfundible de voz emotiva y composición honesta, el intérprete originario de Huamantla, Tlaxcala, entrega una canción que conecta con cualquiera que haya sufrido por amor.

En “Alguien”, Rivera narra la historia de una entrega absoluta que termina en desilusión. A través de versos crudos y cargados de sentimiento, describe cómo lo dio todo en una relación, solo para descubrir que había sido utilizado como un refugio temporal en el olvido de otro amor. El tema se convierte así en un testimonio de dolor, pero también en un espejo de la resiliencia emocional que caracteriza al artista, quien logra transformar las heridas en música capaz de conmover a miles de personas.

La letra, escrita desde una perspectiva íntima y confesional, refleja el contraste entre la ilusión de regalar un mundo lleno de amor y la amarga realidad de haber sido simplemente “alguien” en la vida de la otra persona. Rivera interpreta con intensidad cada estrofa, transmitiendo con su voz la desesperación de un corazón roto y la dignidad de quien, a pesar del sufrimiento, se mantiene fiel a sus sentimientos.

Este lanzamiento se suma a una carrera ejemplar construida a lo largo de más de dos décadas, en las que Carlos Rivera ha demostrado no solo su capacidad como cantante, sino también como compositor y actor. Desde su debut con el álbum Carlos Rivera hasta proyectos tan aclamados como Mexicano, El Hubiera No Existe, Yo Creo, Guerra, Leyendas, Sincerándome y ¿Qué Significa el Amor?, ha consolidado una trayectoria artística auténtica y profundamente emocional. Además, su paso por el teatro musical con más de mil funciones interpretando a Simba en El Rey León en México y España lo convirtió en un referente también en la escena escénica internacional.

“Alguien” confirma una vez más la capacidad de Carlos Rivera para conmover con cada nota y cada palabra, sumando un capítulo más a una obra que lo posiciona como uno de los artistas más completos y auténticos de su generación.

“Alguien” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Carlos Rivera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Littus Boca Incorrecta

El artista Littus regresa con fuerza y emoción a la escena musical con su nuevo single titulado “Boca Incorrecta”, una canción que refleja la intensidad del desamor y el proceso de sanación personal tras una ruptura. Con una letra cargada de sinceridad, el tema explora las cicatrices emocionales que deja una relación equivocada y la transformación que surge del dolor.

“Boca Incorrecta” narra la historia de alguien que, en medio de la oscuridad, busca respuestas y encuentra en el silencio la mejor forma de protegerse. La metáfora de la “boca incorrecta” simboliza el amargo sabor de un amor que no corresponde, el desgaste emocional de besar los labios de la persona equivocada y el aprendizaje que nace de esas heridas. A lo largo de la canción, el protagonista se enfrenta a sus recuerdos, a las tormentas internas y a los fantasmas del pasado, hasta descubrir que, en su vulnerabilidad, reside también la fuerza para volver a levantarse. El resultado es un tema conmovedor que conecta de inmediato con cualquiera que haya sentido el peso de un adiós.

La trayectoria de Littus es la historia de un soñador que decidió apostar por su vocación. Nacido el 10 de junio de 1982, Carlos Campos —nombre real del artista— dejó su trabajo en 2015 para dedicarse plenamente a la música. Ese mismo año debutó con “Cincuenta Por Ciento”, producido por Juanma Leal y editado bajo el sello LoftMusic Records, con el que alcanzó el número 1 en ventas digitales en BeatPort e iTunes. Más tarde, en 2017, presentó “Te Vas”, de la mano del productor Noel Pastor Madueño, con quien también trabajó años después en “Sin Mirar”, un tema que lo acercó al pop urbano y cuyo videoclip contó con la participación de la actriz y modelo internacional Eli Tulian.

Con el respaldo actual de la discográfica Casete, sello mexicano que le ha abierto camino en Latinoamérica, Littus continúa expandiendo su propuesta musical hacia nuevos horizontes. Su estilo, siempre inspirado en el amor, el desamor, los sueños y las emociones humanas, lo ha convertido en un intérprete cercano y espiritual que conecta con el público a través de letras honestas y melodías cargadas de sensibilidad.

“Boca Incorrecta” es un nuevo capítulo en esa búsqueda constante de Littus por transformar sus vivencias en canciones universales. Con un sonido fresco y una narrativa íntima, este single se presenta como un himno para quienes buscan sanar tras una ruptura, recordando que incluso en la tormenta se puede encontrar la luz.

“Boca Incorrecta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Littus, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Simetrica de fiesta

Tras un verano de conciertos por toda España, el dúo murciano Simétrica, formado por las hermanas Ángela y Johanna Murcia, regresa en septiembre con su nuevo single “De Fiesta”, un tema hyperpop con actitud, descaro y ritmo contagioso que mantiene la energía sonora y la personalidad de sus últimos trabajos, con los que el dúo ha estado muy presente en radios y televisión nacionales este año 2025.

La canción, producida en Odisey Ibiza por Pepe Bernabé y Karvel, y escrita por las propias Simétrica, formará parte del EP con el que Simétrica culminará este 2025, un proyecto que promete consolidar la identidad artística del grupo y abrir nuevas etapas antes de final de año.

En “De Fiesta”, las voces se alzan entre bases modernas y envolventes para narrar, con ironía y desparpajo, la ruptura definitiva con una relación que ya no tiene vuelta atrás. Con frases que se clavan de inmediato — “Con mis amigas de fiesta, perreando juntas para olvidar / todos los planes de mierda que hiciste conmigo y ya no haré contigo más”— el tema transforma el desamor en una fiesta entre amigas y la decepción en un grito de poder.

Con este nuevo lanzamiento, Simétrica reafirma su propuesta: un pop enérgico, joven y vibrante, que conecta con una generación que no se detiene a mirar atrás.

Ángela y Johanna Murcia, nacidas en Murcia en 1996, comenzaron su carrera musical a los 9 años, participando en concursos como “Ven a Cantar” y “Veo Veo”, donde su talento y carisma empezaron a brillar. A los 15 años fueron semifinalistas en “Tú Sí Que Vales”, un punto clave en su carrera que las llevó a crear el proyecto Simétrica y debutar con su primer single, “Ayer”, en 2016.

Desde entonces, el dúo ha evolucionado hacia un estilo enérgico y fresco, combinando pop y sonidos electrónicos que conectan con su audiencia. Simétrica ha llevado su música a escenarios de toda España, consolidándose en los ritmos fiesteros y contagiosos. También fueron elegidas por Pablo Motos para aparecer en “El Hormiguero” junto a Gloria Gaynor y su música ha formado parte de la banda sonora de los programas “La Isla de las Tentaciones” o “First Dates”.

En 2025 fueron seleccionadas por el jurado y el voto del público para ser unas de las artistas del cartel del Festival Brava Madrid donde actuarán ante más de 25.000 personas. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y el espectáculo, las hermanas siguen conquistando al público, quien las vitorea como “Las reinas del baile”.

Olga Tañon 1

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía vibrante de Puerto Rico se transforman ahora en música a través de la voz y el talento de una de sus artistas más queridas y emblemáticas. Olga Tañón (@olgatanonofficial) acaba de estrenar “PR24SIETE”, el primer sencillo de su esperado álbum “PR24SIETE, Soy de Aquí”, una propuesta que combina innovación sonora, identidad cultural y un mensaje de orgullo y pertenencia.

El tema, ya disponible en todas las plataformas digitales, se presenta como una carta de presentación poderosa y fresca, en la que la llamada “Mujer de Fuego” une la fuerza del House Music con los ritmos tropicales latinos, dando vida a un sonido que resulta tan moderno como auténtico. Con su inconfundible energía interpretativa, Olga logra transformar este nuevo sencillo en un himno que celebra a Puerto Rico y su cultura, al tiempo que reafirma su propia versatilidad como artista.

“Este sencillo es la carta de presentación de todo el proyecto. Quise que fuera el reflejo de nuestra identidad, con sonidos modernos y el corazón de nuestra cultura. Es música hecha para unir y para recordarnos quiénes somos”, expresó la cantante, subrayando la importancia de este lanzamiento dentro de su carrera. Cada compás de “PR24SIETE” está cargado de símbolos que evocan raíces, tradición y orgullo, convirtiéndose en el hilo conductor del álbum que está por llegar.

“PR24SIETE, Soy de Aquí” no es solo un álbum: es un proyecto concebido como una gran celebración de lo puertorriqueño, una invitación a reconocernos y compartir, a través de la música, la alegría de ser y pertenecer. La propuesta innova al entrelazar la frescura electrónica del House con la calidez de los ritmos tropicales, generando un lenguaje musical que, sin perder vigencia, rinde homenaje a la esencia cultural de la isla. El concepto del “24SIETE” resalta la idea de vivir y sentir Puerto Rico en todo momento, cada día de la vida, sin pausas ni excepciones.

Olga Tañón, con una trayectoria marcada por éxitos, premios y reconocimientos internacionales, sigue demostrando que su música evoluciona con los tiempos sin dejar atrás la pasión y autenticidad que la caracterizan. Su capacidad de reinventarse artísticamente le permite ofrecer un proyecto que no solo conecta con sus seguidores de siempre, sino que también atrae a nuevas generaciones deseosas de descubrir sonidos que combinan tradición y vanguardia.

La celebración de este lanzamiento no se quedará únicamente en el ámbito digital. El próximo 15 de noviembre, Olga presentará “PR24SIETE” en vivo con un espectáculo inolvidable en Hard Rock Live Hollywood, Florida. Allí, la artista interpretará todos sus éxitos y unirá la presentación de su nuevo sencillo y del álbum que está por venir con la energía única e incomparable que la ha convertido en referente de la música latina. Será una noche cargada de emociones, baile y orgullo puertorriqueño, donde sus seguidores podrán vivir de primera mano esta nueva etapa de su carrera.

Con “PR24SIETE”, Olga Tañón reafirma su estatus como una de las artistas más influyentes y queridas de la música latina, demostrando que, después de décadas en los escenarios, sigue teniendo la capacidad de sorprender, emocionar y unir a su público a través de su voz y de propuestas que honran la cultura que la vio nacer.

JOSHUA LEON 3

Joshua Leon lanza su nuevo sencillo “Luces en la noche”, una pieza de pop electrónico que transmite la fascinación de volver a Nueva York por primera vez desde la infancia. El cantautor recuerda cómo aquella experiencia lo marcó profundamente: “La ciudad me dejó atónito. Volví a verla después de que no iba desde los 2 años de edad y quedé impactado con lo viva que se sentía la noche con todas esas luces. Quise convertir esa sensación en música”.

El tema no está dirigido a nadie en particular, sino que se presenta como una canción para sentir y dejarse llevar. Para Joshua, la luz es el elemento que mantiene vivo el amor dentro de la pieza, un símbolo que conecta a las personas de la misma forma en que lo hacen las luces de una ciudad. Producida junto a Suena Tribu, “Luces en la noche” ofrece por primera vez una atmósfera sonora que evoca la experiencia de un late-night drive, construida a partir de sintetizadores envolventes, una interpretación íntima y un ritmo nocturno que invitan a perderse en la música.

La composición surgió de manera natural, aunque la grabación representó un desafío. “Estaba enfermo, con mucha congestión nasal, y tuve que concentrarme bastante para cantar”, recuerda el artista. Esa vulnerabilidad acabó aportando autenticidad a la interpretación, enriquecida además con detalles técnicos como la inclusión de ad-libs que marcarán la dirección de sus próximos proyectos.

“Luces en la noche” enlaza con la exploración electrónica iniciada en “Deja que salga la luna” y escrita poco después de “Baila conmigo”. Con una estructura más sencilla, pero con la intención clara de transmitir emoción pura, Joshua resume su visión con una frase que define este lanzamiento: “A veces la sencillez no es menos, es para sentir más que para analizar”.

El estreno llega acompañado de un lyric video que refleja la atmósfera nocturna de la canción y la idea de un encuentro espontáneo entre dos personas que conectan de manera inmediata, como si se conocieran de toda la vida. Este sencillo marca el comienzo de una nueva etapa dentro del pop electrónico para Joshua Leon, siendo el primero de un conjunto de cuatro canciones con las que consolidará una propuesta cada vez más ambiciosa.

“Luces en la noche” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Joshua Leon, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Josue Cruz tener tu cuerpo

Desde Lawrence, Massachusetts, emerge con fuerza la voz de Josue Cruz, un artista que está dejando huella gracias a su estilo versátil y su capacidad para transmitir emociones reales a través de la música. Su nuevo single, titulado "Tener Tu Cuerpo", es una muestra clara de su crecimiento artístico y de su apuesta por una propuesta sonora que mezcla el hip-hop, el R&B y los ritmos latinos, siempre acompañados de un fuerte componente narrativo y emocional.

Con esta canción, Josue Cruz refleja resiliencia, ambición, amor y orgullo cultural, entregando un sonido fresco que conecta tanto con el corazón como con la pista de baile. Inspirado por referentes como Chris Brown y Daddy Yankee, logra combinar un relato lírico intenso con una producción contagiosa que atrapa desde la primera escucha. "Tener Tu Cuerpo" es una experiencia auditiva que se distingue por su autenticidad y por la energía vibrante que el artista imprime en cada verso.

Su trayectoria como artista bilingüe también se fortalece con este lanzamiento. Josue escribe y produce su propia música, mostrando una evolución constante en su manera de expresarse. En el escenario, transmite una energía única, cargada de emoción y cercanía, generando un ambiente donde la gente no solo disfruta de su música, sino que también logra sentirse identificada con ella. Esa conexión con el público es lo que lo impulsa a seguir avanzando y a mirar con ilusión hacia sus próximos pasos.

"Tener Tu Cuerpo" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Josue Cruz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

A Sanz gira latam

Tras arrasar con éxito en sus primeras fechas en México, Alejandro Sanz anuncia la expansión de su gira mundial ¿Y Ahora Qué? hacia Latinoamérica, con paradas confirmadas en Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina durante febrero y marzo de 2026. El multipremiado artista español ha logrado agotar localidades en sus primeras presentaciones en territorio mexicano y continúa sumando sold outs, lo que ha impulsado la siguiente fase de un tour que lo llevará a algunos de los estadios y arenas más importantes de la región.

En esta nueva etapa, Sanz presentará un espectáculo que fusiona sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo las canciones de su nuevo trabajo ¿Y Ahora Qué?, un disco que destaca por la sutileza emocional de temas como Palmeras en el Jardín, Hoy No Me Siento Bien junto a Grupo Frontera, El Vino de Tu Boca en colaboración con Carín León y Bésame con Shakira, su tercer tema conjunto que ya ha batido récords en listas de éxitos y plataformas digitales de varios países.

El recorrido por Latinoamérica comenzará el 13 de febrero en Bogotá, donde Alejandro Sanz actuará en la Arena Movistar. Posteriormente, el 19 de febrero se presentará en Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa y el 21 de febrero en Guayaquil en el Estadio Modelo. La gira continuará el 25 de febrero en Lima en el Estadio Nacional y el 28 de febrero en Santiago de Chile en el Estadio Bicentenario La Florida. En Argentina, el tour llegará el 4 de marzo a Rosario en el Autódromo de la Ciudad, el 6 de marzo a Buenos Aires en el Campo de Polo y el 8 de marzo a Córdoba en el Estadio Kempes.

Gira latam sanz

Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa hasta su último disco de estudio SANZ, Alejandro Sanz se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes y reconocidos a nivel mundial, con más de 25 millones de discos vendidos y todos sus álbumes certificados como Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Con 22 Latin Grammy y 4 Grammy en su haber, es el artista español más premiado en la historia de la Academia.

Su más reciente álbum ¿Y Ahora Qué? supera los 120 millones de streams globales y se consolida como un éxito comercial masivo, confirmando que su voz y su propuesta artística se mantienen más vigentes que nunca. La gira ¿Y Ahora Qué?, que ya ha demostrado su fuerza en México, continúa en 2026 ampliando fronteras y ofreciendo al público la oportunidad de experimentar en vivo la evolución de un icono que sigue marcando la historia de la música en español.

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos