Después de su exitosa gira internacional "Baile Funk Experience", ANITTA llega a Puerto Rico para los Premios Juventud 2024. La artista brasileña no solo fue premiada por la colaboración perfecta con Peso Pluma en su tema "Bellakeo", sino que también fue reconocida como “Agente de Cambio”, un galardón que destaca a aquellas figuras que, más allá de sus logros artísticos, trabajan para conseguir un mundo mejor.
Anitta aprovechó la ocasión para dar un discurso inspirador, animando a sus compañeros a utilizar su plataforma no solo para llenar conciertos, sino también para impulsar cambios positivos en el mundo. Recordó que la fama y los números no son lo más importante, subrayando la relevancia de la calidad humana y la empatía.
La humildad de Anitta brilló a lo largo de su discurso, demostrando que, a pesar de sus numerosos éxitos, considera esencial preocuparse por los demás y alzar su voz para mejorar la calidad de vida de todos.
ÖPIK, conocidos por su capacidad para cruzar fronteras musicales, anuncia el lanzamiento de su nuevo single “No Hay Dolor (B-Side)”.
Disponible desde el 26 de julio de 2024, esta versión electrónica de “No Hay Dolor” incluye la participación especial de Jorge Luján, guitarrista y vocalista de TV Explosion, una figura imprescindible en la escena musical de Talavera de la Reina.
En “No Hay Dolor (B-Side)”, ÖPIK se adentra en nuevos territorios sonoros, añadiendo capas de sintetizadores y una poderosa base, proponiendo una novedosa revisión de su canción.
Producida por José León y Pablo Biedma, esta versión demuestra una vez más la versatilidad de la banda para explorar nuevos terrenos musicales con maestría y elegancia.
La colaboración con Jorge Luján es una celebración de una amistad de más de 30 años. Conocido por su arrolladora presencia en el escenario y su profunda conexión con la música, Jorge aporta una energía única a las guitarras eléctricas en esta versión de “No hay dolor”.
La empresaria colombiana lleva más de 10 años preocupada por la buena educación de los niños en Colombia, por esta razón, buscó capacitarse mediante un Másters en educación para poder enseñar y direccionar a niños, jóvenes y educadores.
María Alexandra es defensora de los derechos humanos, animalista, amante de la cultura y el arte. Con el transcurrir de los años creó, fundó y actualmente es directora de la escuela de formación integral y artística para niños y niñas “Magos Academy” donde se han formado muchos niños en teatro, baile, música, entre otros.
Hace varios meses tuvo la oportunidad de ser seleccionada por su gran desempeño en la educación de la Juventud, por el empresario y manager internacional Farid Duque, para ser una de las directoras del Mega evento cultural más importante de Latinoamérica “Artistas, Cultura por Colombia”
Evento que tiene la misión de llevar mensajes positivos para los niños y jóvenes por medio de la cultura, el arte, el deporte, la música y el humor; adicionalmente lleva importantes brigadas de salud física y mental. Este mega evento cultural cuenta con la participación de celebridades importantes del país, entre ellos presentadores, actores, humoristas, cantantes, creadores de contenido y deportistas.
De seguro María Alexandra ejercerá su cargo con mucho éxito y cumplirá el objetivo de este mega evento cultural que como su eslogan lo indica se dedica a dar “Más Amor, Arte, Cultura y Menos Basura”. Actualmente la filantrópica mujer se encuentra adentrándose poco a poco, en la industria del entretenimiento como manager de artistas.
Cata Vicz, una talentosa cantante, actriz y bailarina, ha dado un paso audaz en su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo single "Rojo Ferrari", en colaboración con la reconocida artista GUSI. Este tema, marcado por el estilo pop característico de Cata y su versatilidad en el canto y el baile, promete ser un éxito en las pistas de baile y plataformas de streaming.
"Rojo Ferrari" es una canción que captura la intensidad y emoción de una noche inolvidable. Con una fusión de ritmos vibrantes y letras apasionadas, Cata Vicz y GUSI han creado un tema que refleja la adrenalina y el dinamismo de la juventud. La letra de la canción, llena de imágenes evocadoras y metáforas audaces, transporta al oyente a un mundo donde la velocidad y la pasión se encuentran.
Cata Vicz está en plena producción y composición de sus propias canciones, demostrando su compromiso con su arte y su deseo de compartir su visión musical con el mundo. "Rojo Ferrari" no solo destaca por su pegajoso ritmo pop, sino también por la química palpable entre Cata y GUSI, quienes han sabido complementar sus talentos para crear un tema inolvidable.
El single ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores de Cata Vicz y GUSI disfrutar de esta emocionante colaboración. La canción promete ser un éxito en las listas de reproducción y en los eventos sociales, gracias a su energía contagiosa y su letra envolvente.
Para mantenerse al día con las últimas noticias sobre Cata Vicz y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Cata, quien continúa sorprendiendo con su talento multifacético y su capacidad para crear música que conecta con el público.
"Rojo Ferrari" es solo el comienzo de una prometedora carrera para Cata Vicz en la industria musical. Su capacidad para fusionar el canto y el baile, junto con su habilidad para componer canciones cautivadoras, la posiciona como una artista a tener en cuenta en el panorama pop contemporáneo. Con este single, Cata demuestra que está lista para acelerar a fondo en su carrera musical, llevando a sus fans en un emocionante viaje que promete muchos más éxitos por venir.
La colaboración con GUSI añade un valor extra a "Rojo Ferrari", combinando estilos y talentos que, juntos, crean una experiencia auditiva única. La recepción positiva del single ya está generando expectación por los próximos lanzamientos de Cata Vicz, consolidándola como una figura emergente en la música pop.
El pasado 11 de julio, Violetta Torres lanzó su nuevo sencillo titulado "Verano :(". Esta canción, llegó a todas las plataformas de streaming, es el tercer sencillo de Violetta en 2024, después del lanzamiento de “Reput4” en febrero y "Perdón" en mayo, con lo que establece una clara constancia creativa que nos encamina a la revelación de su primer EP.
El arte del sencillo, realizado por la ilustradora Day Alaniz, nos introduce a la instantánea que captura "Verano :(", “definimos que estaría increíble que saliera el fondo de la portada el ambiente de verano, la playa, con unas cervezas y recuerdos en ella (por eso la polaroid) porque nos lleva a los recuerdos”, explica Torres para ampliar el sentimiento que va más allá de la experiencia sonora. Encapsula el espíritu de la estación con vibras que invitan a bailar. Sin embargo, como lo indica el emoticón del título de la canción, también hay nostalgia por lo que no ocurrió.
La letra transporta a quien escucha a momentos especiales que nunca se quieren dejar atrás. En el nuevo sencillo, Torres canta: "Este sol de verano te recuerda a mí y a todo lo que pasamos, que si te llevo a la playa no podrás fingir, tiene mis besos tatuados". La cadencia de la canción se asemeja a la de otros momentos soleados de artistas como Kali Uchis, Lara91k, Princesa Alba y Tokischa, actos que recomienda en la playlist que inspira al sencillo.
"Verano :(" llega directo desde el laboratorio de sonidos de Bastardomx, el mismo productor detrás de "Perdón". Esta vez, la magia sucedió en el estudio de Alejandro Canales, mejor conocido como Channy, compositor, productor y beatmaker mexicano que se unió a la coach vocal y compositora Maya Uz para crear este banger que promete romperla este verano.
Con un beat que te atrapa desde el primer segundo y una vibra que mezcla lo mejor del nuevo R&B y el reggaetón, "Verano :(" es la canción perfecta para esos días calurosos y noches interminables. La voz sensual y melódica, junto con las letras pegajosas, te harán sentir cada nota y cada palabra, con una composición que incita a un suave bellaqueo.
El vídeo oficial de “Verano :(“ se lanzó el 25 de junio, después del estreno de la canción, suscríbete a su canal de YouTube y no te pierdas el clip producido por BLACK EYE, un equipo que está transformando la propuesta visual de los sonidos urbanos más actuales. Fue dirigido por Saulo Mid, quien ya ha demostrado, con sus colaboraciones con Yeri Mua, Kenia Os, Alnz G, Charly Gynn, Bogueto y Dani Flow, su capacidad para crear videos que emocionan y conectan con el público.
La cantautora cubana Maydy, también conocida como Maydy La Grande, regresa con fuerza a la escena musical con su nuevo single titulado "Nada Duele para Siempre". Conocida por su versatilidad en el escenario y su capacidad para dominar diferentes géneros musicales, Maydy continúa demostrando por qué es una de las artistas más destacadas de su generación.
Maydy ha tenido una trayectoria impresionante, habiendo trabajado en lugares exclusivos en México y Estados Unidos, y compartido escenario con grandes figuras como Willy Chirino y Luis Bofill. Después de un breve descanso por motivos personales, Maydy regresó en 2019 con el lanzamiento de su álbum "Guerrera del Tiempo", que incluyó colaboraciones con otros artistas y recibió elogios por su profundidad y diversidad musical. Desde entonces, ha continuado lanzando sencillos exitosos como "Oshun", que han resonado ampliamente en plataformas digitales.
"Nada Duele para Siempre" es una canción que refleja la madurez artística y personal de Maydy. Con letras profundas y emotivas, la canción aborda temas universales de dolor y resiliencia, ofreciendo un mensaje de esperanza y superación. La melodía, cuidadosamente compuesta, destaca la voz potente y expresiva de Maydy, que logra transmitir cada emoción con una intensidad única.
El lanzamiento de "Nada Duele para Siempre" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores de Maydy disfrutar de esta nueva creación y añadirla a sus playlists. La canción promete convertirse en un himno para aquellos que buscan consuelo y fortaleza en tiempos difíciles, reafirmando el talento de Maydy para conectar con su audiencia a través de su música.
Maydy ha expresado su entusiasmo por este nuevo lanzamiento, destacando que "Nada Duele para Siempre" es una de las canciones más personales que ha escrito. "Es un reflejo de mi propio viaje de superación y un recordatorio de que, no importa cuán oscuro pueda parecer el momento, siempre hay una luz al final del túnel", comentó la artista.
Para mantenerse al día con las últimas noticias sobre Maydy y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales. Con "Nada Duele para Siempre", Maydy reafirma su lugar en la industria musical y promete seguir deleitando a su audiencia con más canciones sinceras y conmovedoras.
La acogida positiva de "Nada Duele para Siempre" ya está generando gran expectación por las próximas creaciones de Maydy. Este single no solo destaca por su calidad musical, sino también por su poderoso mensaje, que seguramente resonará con muchos y servirá como inspiración para sus fans alrededor del mundo.
Con este nuevo lanzamiento, Maydy continúa su ascenso en el mundo de la música, consolidándose como una artista única e impresionante. Su capacidad para transmitir emociones profundas y su versatilidad en el escenario la convierten en una figura imprescindible en la música contemporánea. "Nada Duele para Siempre" es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera, una etapa que promete estar llena de éxitos y crecimiento personal.
CALICE, una banda emergente de Colonia, Alemania, se complace en anunciar el lanzamiento de su último single, "How It's Got To Be". Combinando los ricos y emotivos tonos del Soul y Soul-Pop con los arreglos intrincados del Prog-Soul, y un sorprendente segmento de prog-metal más duro, CALICE ofrece una experiencia sonora que evoca la grandeza de un tema de James Bond. Este lanzamiento está destinado a consolidar la reputación de CALICE como una fuerza formidable en la escena musical global.
El núcleo temático de la canción gira en torno al concepto de las inevitables transformaciones de la vida. Explora cómo incluso las experiencias más dolorosas, como las relaciones tóxicas y los encuentros hirientes, contribuyen al crecimiento personal y la resiliencia. "How It's Got To Be" está escrita desde la perspectiva de alguien que ha sanado, ofreciendo claridad y aceptación de las tribulaciones pasadas.
El estilo característico de la banda es evidente en la composición dinámica del single, que entrelaza melodías soul con elementos progresivos y un giro de prog-metal sorprendente pero cautivador. Esta fusión única no solo destaca la versatilidad de CALICE, sino también su talento para escribir música que se siente grandiosa y cinematográfica, perfectamente adecuada para momentos icónicos y actuaciones monumentales.
"How It's Got To Be" se erige como un testimonio de la visión artística de CALICE y su trayectoria como una banda que se niega a ser confinada por los límites de género. Su música es grande, audaz y llena de profundidad emocional, lo que hace un caso convincente para su lugar en los escenarios más grandiosos del mundo.
CALICE invita a fans y nuevos oyentes por igual a unirse a ellos en este transformador viaje musical. "How It's Got To Be" ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Para más información sobre CALICE, próximas fechas de gira y sus últimos lanzamientos, visita su sitio web oficial en www.calicemusic.com. Mantente conectado con CALICE en las redes sociales a través de Instagram y YouTube.
CALICE es una banda emergente de Colonia, Alemania, conocida por su distintiva mezcla de Soul, Soul-Pop y Prog-Soul con un toque de prog-metal más duro. Su música, caracterizada por composiciones épicas, dramáticas y cargadas de emoción, resuena con un amplio público. La misión de CALICE es escribir e interpretar canciones que pertenecen a los escenarios más grandes del mundo, capturando los corazones de los oyentes con su poderoso y cinematográfico sonido.
STOKOFF está de vuelta con el sabor Country Latino que tanto lo caracteriza y que se ha vuelto su marca registrada. Esta vez con una canción alegre para gozársela en cualquier momento y lugar.
En esta historia vemos las vicisitudes que tiene que pasar el protagonista al tener una vecina que sabe lo que tiene, lo exhibe y no deja dormir.
"Por La Ventana es una canción con un hook de guitarra bastante contagioso y una letra divertida que te hace seguir el hilo de la canción, algo fresco y diferente para relajar la mente" dice Stokoff.
Octavio Stokoff es un cantante, compositor y productor musical colombiano que vive en Nashville (TN). Su creciente interés por la música se remonta a la época en que vivía en Bogotá, Colombia, en donde pasó varios años buscando su identidad musical antes de descubrir que quería desafiar los límites de la música en español. Stokoff es el pionero de la música Country Latina moderna (Country Latino), escribiendo canciones en español e inglés, mostrando al mundo que la música Country es universal sin importar el idioma.
En Colombia, sus sencillos “Si Tu no Estás”, “Quiero Ser” y “Todo ha Cambiado” llegaron a lo más alto de las listas de éxitos. “Todo Ha Cambiado” también se destacó, en las listas de reproducción Country Wide y Breaking Mexican Music de Country Music en Apple Music. Sus sencillos, “Embrujo” y “Pensando en Ti” han sobrepasado el millón de reproducciones en YouTube. A lo largo de su carrera, Stokoff se ha presentado en los Latin Billboards de Las Vegas y ha sido artista invitado en conciertos de Ricardo Arjona (ganador del Grammy y del Latin Grammy con 20 millones de discos vendidos) y Franco de Vita (ganador del Latin Grammy y del MTV Video Music Awards). Stokoff también se desempeñó como representante colombiano en el Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile para una multitud de más de 24,000 espectadores y una transmisión en vivo en más de 55 países apareciendo junto a los Backstreet Boys.
esde hace algunos años, Stokoff se mudó a los Estados Unidos y ahora “La Ciudad de La Música (Nashville)” es su nuevo hogar.
El artista cubano El Suli, quien ha desarrollado su carrera en solitario durante los últimos dos años tras una exitosa trayectoria en orquestas, presenta su nuevo single titulado "Just Dance and Kiss Me Slow". Este tema, disponible en todas las plataformas digitales de streaming, promete resonar no solo dentro del colectivo LGTBIQ+, sino también entre un público más amplio que busca disfrutar de buena música y mensajes inclusivos.
El Suli, nacido en Cuba pero actualmente residente en España, es un graduado del prestigioso Tropicana de Cuba, donde se formó en espectáculos musicales. Esta sólida formación se refleja en la calidad y el dinamismo de su música, la cual está impregnada de ritmos contagiosos y letras emotivas. Su objetivo principal con su música es llegar a un público global, transmitiendo mensajes de amor, aceptación y celebración de la diversidad.
"Just Dance and Kiss Me Slow" es un himno moderno que invita a la pista de baile con su melodía pegajosa y su mensaje inclusivo. La canción combina elementos de pop y dance, creando una atmósfera festiva que es perfecta para cualquier ocasión, desde fiestas hasta momentos de introspección personal.
El Suli comenta sobre su nuevo lanzamiento: "Con 'Just Dance and Kiss Me Slow' quiero que la gente sienta la libertad de ser ellos mismos, de amar sin barreras y de disfrutar la vida al máximo. Este tema es una celebración de la diversidad y una invitación a bailar y besar sin prisas, disfrutando cada momento".
La acogida de "Just Dance and Kiss Me Slow" ha sido muy positiva, con seguidores de El Suli y nuevos oyentes mostrando su entusiasmo por el single en redes sociales. La energía positiva y el mensaje inclusivo de la canción han resonado especialmente dentro del colectivo LGTBIQ+, quienes ven en El Suli una voz aliada y representativa.
Para aquellos interesados en seguir de cerca la carrera de El Suli y estar al tanto de sus futuros proyectos, el artista está activo en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones, detrás de escenas y más sobre su proceso creativo.
El Suli no solo está conquistando la escena musical con sus lanzamientos, sino que también está contribuyendo a una mayor visibilidad y aceptación del colectivo LGTBIQ+ en la música. "Just Dance and Kiss Me Slow" es un testimonio de su talento y compromiso con la inclusión y la diversidad.
Este nuevo single marca un hito en la carrera de El Suli, quien continúa demostrando su habilidad para crear música que no solo entretiene, sino que también inspira y conecta a personas de diferentes orígenes y orientaciones. Con su estilo único y su enfoque inclusivo, El Suli está destinado a seguir creciendo y dejando una huella significativa en la industria musical.
"Just Dance and Kiss Me Slow" no es solo una canción, es una invitación a vivir el amor y la vida sin miedo, a celebrar la diversidad y a encontrar alegría en cada momento compartido. Con este lanzamiento, El Suli reafirma su lugar como un artista a tener en cuenta, y nos recuerda que, al final del día, todos merecemos un espacio para bailar y amar libremente.
La cantante española Sara Marín vuelve a conquistar la escena musical con su nuevo sencillo "Qué Es Lo Que Sigue?". Este tema presenta una armonía fresca y una fusión innovadora de pop con los sonidos tradicionales del flamenco, evocando tanto sus raíces como su evolución artística.
"Qué Es Lo Que Sigue?" destaca por su letra nostálgica que, acompañada de una melodía alegre, logra llevar a los oyentes por un viaje emocional multifacético. La versatilidad del tema permite tanto la reflexión introspectiva como el disfrute en la pista de baile, ofreciendo una experiencia musical completa y envolvente.
Sara Marín, originaria de España y actualmente radicada en México, ha desarrollado una carrera musical impresionante que incluye dos discos y varios singles independientes. Su estilo abarca desde el pop y pop rock hasta el urbano y pop flamenco. Con letras profundas, melodías pegajosas y una voz con esencia única, Sara se ha destacado por su carácter inigualable sobre el escenario.
El nuevo sencillo "Qué Es Lo Que Sigue?" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para los fans y nuevos seguidores interesados en su música y futuros proyectos, Sara Marín invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones y contenido exclusivo.
La vuelta de Sara Marín con este sencillo promete no solo reafirmar su lugar en la música contemporánea, sino también deleitar a sus seguidores con una propuesta fresca y auténtica que fusiona lo mejor de ambos mundos: la modernidad del pop y la tradición del flamenco.
Karol Sevilla, la talentosa actriz y cantante mexicana conocida por su papel como Luna Valente en la exitosa serie de Disney Channel "Soy Luna", ha lanzado su nuevo single titulado "Cenicienta". Esta canción marca un cambio significativo en su carrera, mostrando una faceta más madura y auténtica de la artista.
"Cenicienta" no es solo una melodía pegajosa, sino un himno destinado a resonar con una amplia audiencia. Karol Sevilla ha compuesto esta canción con la intención de que cualquiera pueda apropiarse de su mensaje, convirtiéndola en una declaración personal de independencia y autoafirmación. La canción rompe con la imagen de "niña buena" a la que su público estaba acostumbrado, revelando a una Karol más auténtica y vulnerable.
En "Cenicienta", Karol pone a flor de piel sus sentimientos, permitiendo a sus fans ver una versión de ella que hasta ahora había permanecido oculta. Con letras sinceras y emotivas, busca que sus seguidores aprecien su verdadera esencia: una mujer independiente y segura de sí misma. Esta evolución en su música y su imagen es un testimonio del crecimiento personal y profesional de Karol Sevilla.
El lanzamiento de "Cenicienta" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores de Karol disfrutar de esta nueva faceta de la artista y añadirla a sus playlists. La canción, con su mezcla de ritmos modernos y letras profundas, promete convertirse en un éxito y en un himno para todos aquellos que buscan empoderarse y abrazar su independencia.
Karol Sevilla ha expresado su emoción por este lanzamiento, destacando que "Cenicienta" es una de las canciones más personales que ha escrito. En sus propias palabras, "Esta canción es una parte de mí que quería compartir con todos. Es una invitación a que cada uno de nosotros abrace su propia fortaleza y autenticidad."
Para mantenerse al día con las últimas noticias sobre Karol Sevilla y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales. Con este nuevo single, Karol demuestra una vez más su versatilidad y talento, consolidándose como una de las artistas jóvenes más influyentes de la música latina.
La acogida positiva de "Cenicienta" ya está generando gran expectación por las próximas creaciones de Karol Sevilla. Este single no solo destaca por su calidad musical, sino también por su poderoso mensaje, que seguramente resonará con muchos y servirá como inspiración para sus fans alrededor del mundo.
Con "Cenicienta", Karol Sevilla reafirma su lugar en la industria musical y promete seguir deleitando a su audiencia con más canciones sinceras y emotivas. Este lanzamiento es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera, una etapa que promete estar llena de éxitos y crecimiento personal.
El dúo barcelonés Eva Sola, conformado por Eva Menéndez y Albert Solà, ha lanzado su esperado primer EP titulado "Agua Salada". Este proyecto musical, que incluye cinco canciones, representa una exploración profunda del amor sincero en todas sus fases, combinando temas creados hace tiempo con composiciones recientes, y ofreciendo una experiencia auditiva que captura la esencia emocional del dúo.
Eva Sola nació en 2022, resultado de la colaboración artística entre Eva Menéndez y Albert Solà. Eva, una talentosa compositora y cantante, ha recorrido numerosos escenarios y participado en diversas formaciones musicales, mientras que Albert aporta su amplia experiencia como productor, compositor y músico. Juntos, han logrado crear un sonido cálido y único, caracterizado por la armonía y el empaste de sus voces.
El EP "Agua Salada" es una muestra perfecta de la capacidad creativa y la química entre Eva y Albert. Las cinco canciones del EP son un reflejo de su viaje musical conjunto, ofreciendo una fusión de texturas y ambientes con beats y percusiones que dan forma al universo sonoro de Eva Sola. Cada pista es una ventana a sus emociones y vivencias, presentadas con una sinceridad que resuena profundamente con el oyente.
El tema principal, "Agua Salada", captura la esencia de este EP. La letra, poética y evocadora, habla de la simplicidad de los momentos cotidianos y la importancia del amor y la verdad en tiempos difíciles. La canción invita a reflexionar sobre cómo una mirada, una sonrisa o una carcajada pueden transformar nuestra realidad, y cómo el sol y el agua salada pueden curar nuestras heridas emocionales.
El lanzamiento de "Agua Salada" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores de Eva Sola disfrutar de esta nueva creación y añadirla a sus playlists. La música de Eva Sola no solo busca entretener, sino también conectar con su audiencia a un nivel profundo, ofreciendo canciones que hablan de experiencias humanas universales y sentimientos compartidos.
Eva Sola se caracteriza por su capacidad para crear melodías sinceras y emotivas, donde las texturas y ambientes sonoros se entrelazan con ritmos contemporáneos para ofrecer una experiencia auditiva única. Este primer EP es una declaración de intenciones del dúo, mostrando su compromiso con la calidad y la autenticidad en su música.
Para mantenerse al día con las últimas noticias sobre Eva Sola y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguir al dúo en sus redes sociales. Con el lanzamiento de "Agua Salada", Eva Sola reafirma su lugar en la escena musical y promete seguir deleitando a su audiencia con más canciones sinceras y emotivas en el futuro.
La acogida positiva de "Agua Salada" ya está generando expectación por las próximas creaciones de Eva Sola, consolidándolos como uno de los proyectos más interesantes y auténticos del panorama musical actual. Con este EP, Eva Menéndez y Albert Solà demuestran su capacidad para tocar el corazón de su audiencia y establecerse como una fuerza creativa en la música contemporánea.
El artista Ali ha lanzado su nuevo single titulado "Estate Mediterranea", una canción que promete ser el himno del verano. Este tema, que ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ha sido creado con una producción impecable y cuenta con una letra evocadora que transporta al oyente a las costas soleadas del Mediterráneo.
El single, dirigido por Marco Misheff y con la participación de la actriz Jessika, es una colaboración excepcional donde el autor Giuseppe Alicastro y el compositor y productor Salvatore Di Maio han unido fuerzas para crear una obra maestra musical. Los coros de Salvatore Di Maio añaden una capa adicional de profundidad y riqueza al tema, complementando la voz de Ali y creando una atmósfera envolvente.
"Estate Mediterranea" captura la esencia del verano con sus ritmos contagiosos y letras románticas. La canción habla de sueños, deseos y momentos especiales que se viven a la orilla del mar, desde Alicante hasta Capri y Zante. Con un enfoque en la libertad y la despreocupación del verano, Ali ha logrado crear una canción que resonará con cualquiera que haya experimentado la magia de la temporada estival en el Mediterráneo.
Ali ha invitado a sus seguidores a compartir y comentar sobre su nuevo single, mostrando su interés en conectar con su audiencia y recibir retroalimentación directa. Este lanzamiento marca un paso importante en la carrera de Ali, quien continúa consolidándose como un artista versátil y talentoso en la escena musical actual.
El video musical de "Estate Mediterranea", bajo la dirección de Marco Misheff, complementa perfectamente la canción con imágenes vibrantes y cinematográficas que capturan la belleza y la esencia del verano mediterráneo. La actuación de Jessika añade una dimensión visual que realza la narrativa de la canción, haciendo que la experiencia auditiva y visual sea inolvidable.
Para aquellos que deseen seguir de cerca a Ali y estar al tanto de sus futuros proyectos, el artista está activo en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones, detrás de escenas y más sobre su proceso creativo.
"Estate Mediterranea" no solo es una canción para disfrutar durante el verano, sino también un testimonio del talento y la pasión de Ali por la música. Con este lanzamiento, Ali demuestra una vez más su capacidad para crear canciones que no solo entretienen, sino que también tocan el corazón y el alma de sus oyentes.
La recepción positiva de "Estate Mediterranea" ya está generando expectación por los próximos lanzamientos de Ali. Este single destaca por su calidad musical y su capacidad para evocar recuerdos y emociones asociadas con el verano, consolidando a Ali como una figura clave en la música contemporánea.
El DJ y productor puertorriqueño, Fordanz, ha lanzado una reinterpretación electrónica del icónico tema "En algún lugar", originalmente interpretado por la banda española Duncan Dhu a finales de los años 80. Este nuevo single ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales y promete traer recuerdos nostálgicos a los fans del tema original, al mismo tiempo que introduce esta memorable canción a una nueva generación.
"En algún lugar" se ha convertido en un verdadero himno desde su lanzamiento, manteniendo su popularidad a lo largo de más de tres décadas. El cantante original de Duncan Dhu, Mikel Erentxun, sigue interpretándola en sus presentaciones como solista, confirmando que esta canción sigue siendo una de las favoritas del público. Con letras poderosas que presentan una sociedad marcada por la desesperación y la falta de esperanza, el mensaje de la canción es tan relevante hoy como lo fue en los años 80. Diego Vasallo, el escritor de la lírica, explicó en una entrevista con "El País" que cada oyente puede encontrar su propio significado al escucharla.
Fordanz, quien ha admirado esta canción desde siempre, decidió rendirle homenaje creando una versión que respeta su esencia y magia, pero con una nueva melodía y una pista completamente distinta. Especializado en música electrónica, Fordanz ha logrado una fusión única que mantiene la integridad del tema original mientras lo moderniza para adaptarlo a los gustos musicales contemporáneos. Este cover no solo pretende traer buenas memorias a quienes ya conocen la canción, sino también presentar "En algún lugar" a quienes aún no la han descubierto.
El enfoque de Fordanz para esta reinterpretación destaca su habilidad para mantener el balance entre la innovación y el respeto por las composiciones clásicas. Al infundir la pista con ritmos electrónicos frescos, Fordanz añade una nueva dimensión a la canción, permitiendo que resuene con una audiencia más amplia. Esta iniciativa subraya su compromiso con la evolución musical y su capacidad para reinventar éxitos del pasado.
Para aquellos interesados en seguir de cerca a Fordanz y sus futuros proyectos, el DJ y productor es activo en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones, detalles sobre sus procesos creativos y más sobre su carrera musical. Con esta reinterpretación de "En algún lugar", Fordanz reafirma su posición como un innovador en la música electrónica, capaz de cruzar fronteras y conectar generaciones a través de sus producciones.
La acogida positiva de este nuevo single ya está generando expectativas sobre los próximos lanzamientos de Fordanz. Su habilidad para transformar una canción clásica en una pieza contemporánea es un testimonio de su talento y visión artística. "En algún lugar" no solo destaca por su calidad sonora, sino también por su capacidad para evocar emociones y recuerdos, consolidando a Fordanz como una figura clave en la escena de la música electrónica.
Este lanzamiento es una invitación a redescubrir una canción que ha marcado a muchos y a apreciar la habilidad de Fordanz para darle un nuevo giro sin perder su esencia. Su reinterpretación de "En algún lugar" es solo el comienzo de lo que promete ser una serie de éxitos que continuarán resonando en los corazones y mentes de sus oyentes.
La organización del DEE FEST 2024, anuncia los horarios de un evento que combina el mundo rural, la cultura y el medio ambiente, situándose como un referente provincial y nacional.
El próximo sábado 03 de agosto, Dílar (Granada) acogerá la tercera edición del DEE FEST, un festival diferente que huye de lo macro y que aúna rock, pop y electrónica en una única jornada. Lagartija Nick con su gira 35 aniversario, las madrileñas SHEGO abanderadas del pop-punk actual y Carmencita Calavera son las bandas grandes de la primera mitad del festival, que abrirá sus puertas a las 17:00 horas y a las que acompañarán Oh my Rita! e Izeta (ganadores del Emergentes Planta Baja 2024). Para amenizar la fiesta entre grupos ‘Le Marchand de Sable’ estará al mando de la cabina de baile.Y las 00:00 horas,el festival se transforma para convertirse en una gran sala de baile al airelibre con la sesión de la madrugada electrónica, con acceso desde las 23:00 horas y que ya puedes conseguir tu entrada en RedentradasAquí.
El mejor Melodic Techo y Progressive House se hará con el festival hasta las cinco de la madrugada. El dominio de los sintetizadores creará ambientes y atmósferas etéreas que te transportarán de un estado de ánimo a otro en cuestión de segundos. El viaje sonoro está servido en las mesas de mezclas de Animal Picnic, Dubpaper, Alexander Garvín, Garnatta y el eclecticismo del inclasificable García Picasso.
Hace tres años que Dílar tiene su propio festival de músicas, en plural, porque DEE FEST es un festival ecléctico y para todos los públicos que se celebra en un recinto fascinante como es el Parque de la Ermita de Dílar, a escasos metros del Parque Natural de Sierra Nevada y con un marcado carácter ecológico, de hecho, su subtítulo es ECO-FESTIVAL. Música, Familia, Cultura, Talleres y Medio Ambiente hacen de DEE FEST un evento muy especial y la mejor opción para un sábado de agosto en Granada. En este caso, el 3 de agosto 2024. Dato importante: los niños hasta 12 años no pagan entrada, como en ediciones anteriores
En lo ecológico, marca de la casa, el festival contará con generadores de bajo impacto en CO2, vasos reutilizables y reciclables, reciclaje de residuos y políticas contra las colillas y talleres de medioambiente y reciclaje para pequeños y adultos, en la carpa que instalarán Diputación de Granada y Ecoembes.
ara facilitar el acceso y la movilidad, se han dispuesto 5 autobuses búho extra del Consorcio Metropolitano Granada-Dílar-Granada, brindando opciones de transporte público a los asistentes y minimizando el uso de coches. En todos los sentidos, el festival se esfuerza por minimizar su huella ambiental y fomentar prácticas sostenibles.
DEE FEST 2024 es un evento que fusiona la música, la naturaleza y la comunidad, destacando la importancia de la sostenibilidad en la organización de festivales e invitándonos a celebrar la armonía entre la cultura y el medio ambiente en el entorno rural.