Greeicy logra un hito histórico en su carrera musical al agotar las entradas de sus tres conciertos en España como parte de su exitosa gira Greeicy-Yeliana World Tour. Las presentaciones en Razzmatazz de Barcelona, VB Spaces de Alicante y el Wizink Center de Madrid no solo han demostrado su talento al interpretar, sino también el inmenso cariño y apoyo de sus seguidores en Europa.
Los tres conciertos, que tuvieron lugar el 05, 06 y 07 de julio, respectivamente, fueron unos shows llenos de energía y pasión, en los que Greeicy, junto a su alter ego Yeliana, ofreció un espectáculo inolvidable. Desde sus hits musicales más conocidos hasta sus nuevas producciones, la artista caleña logró conectar profundamente con el público, brindando momentos de emotividad y alegría.
"Estoy profundamente agradecida y emocionada por el increíble apoyo que he recibido en España. Ver cómo mis fans se entregan en cada canción y nos acompañan con tanto amor es una experiencia indescriptible." Comentó Greeicy.
Estos conciertos han sido una celebración de la música, el amor y la vida, y Greeicy se demuestra cada vez más entregada en cada uno de sus shows, con el fin de hacer que sus fans compartan junto a ella su arte.
El Greeicy-Yeliana World Tour, que ha sido un rotundo triunfo en cada ciudad que ha visitado, celebra la dualidad artística de Greeicy y su transformación tanto personal como profesional. La gira continuará llevando su vibrante espectáculo a diversas ciudades de América Latina y Estados Unidos.
El talentoso artista DAMEVA, conocido por su estilo único y energía contagiosa, ha revelado detalles emocionantes sobre su último sencillo, "En mi Habitación". Inspirada por una historia personal, esta pegajosa canción refleja las experiencias y emociones de DAMEVA, conectando profundamente con sus seguidores.
"Como toda producción, lleva su tiempo y su proceso. Fue muy divertido, conocí a mucha gente bonita y tuve la oportunidad de trabajar con personas que admiro y respeto mucho. Fue una gran experiencia todo el proceso creativo de este sencillo", comentó DAMEVA sobre la creación de "En mi Habitación". Esta declaración refleja el entusiasmo y dedicación del artista durante el proceso de composición y producción, destacando la colaboración y el aprendizaje continuo.
"En mi Habitación" se distingue por su frescura y ritmo contagioso. DAMEVA describe la canción como una pieza para disfrutar y divertirse, logrando una conexión perfecta con el público. "Es una canción muy fresca, tiene un ritmo muy cool y creo que está conectando muy bien con el público”, afirmó el artista, subrayando la capacidad de la canción para resonar con los oyentes y convertirse en un éxito en las pistas de baile.
Además, DAMEVA adelantó detalles sobre su esperada colaboración con el reggaetonero peruano Mr. Candy Kazu, creador de "Candy Perreo". La colaboración surgió durante la visita de Kazu a México, facilitada por uno de los productores con los que trabaja DAMEVA. El resultado es el electrizante tema "Mala Perversa".
"Kazu es un artista que le mete muy duro, tiene un flow espectacular y creo que nos acoplamos muy bien en este tema. Confío en que nos va a ir muy bien; de hecho, la estrenamos en el Pride y al público le gustó mucho. En Perú, Kazu es un exponente muy fuerte y estoy seguro de que a sus fans les va a encantar", expresó DAMEVA con entusiasmo. Esta colaboración promete ser un éxito, combinando el talento y la energía de ambos artistas para crear una pieza inolvidable.
"En mi Habitación" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para quienes deseen seguir de cerca la carrera de DAMEVA y estar al tanto de sus futuros proyectos, les invitamos a seguirlo en sus redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la última creación de este talentoso artista, que continúa sorprendiéndonos con su capacidad para emocionar y conectar a través de su música.
Indy Fontaine le canta a la dualidad del amor en “Odiar y Querer”, su más reciente sencillo que se desprende de su álbum debut, “Moments Of My Life”. La canción y el disco están disponibles en todas las plataformas digitales.
El tema, compuesto por la cantautora cubana-americana, habla de la línea delgada que separa el amor y el odio, y lo fácil que es traspasar su frontera. Una balada, a piano y voz, es el escenario perfecto para que Indy derroche su talento en la interpretación. “Cuando era adolescente, me enamoré de un hombre 20 años mayor que yo. Su carisma y experiencia de vida cautivaron a muchos, y yo estaba emocionada por su atención. Sin embargo, fue más una ilusión que una realidad, y me llevó años darme cuenta de eso. Reflexionando sobre ese período, encontré inspiración en el viaje desde la infatuación hasta el empoderamiento. Ahora puedo mirar atrás con claridad, libre de esas emociones pasadas, y entender la experiencia por lo que fue. Esta canción no es triste porque ya no estoy en dolor, estoy orgullosa de mi crecimiento,” comparte Indy.
Junto al lanzamiento, Indy presenta el videoclip grabado en El Castillo de la Tropical bajo la dirección de Michelle Hernandez. La producción audiovisual cuenta con dos locaciones y un bosque, en donde Indy y su piano son los protagonistas de la historia “Filmar 'Odiar y Querer' fue una experiencia verdaderamente hermosa. Me encantó la idea de Michelle de incorporar el fuego, ya que representa la dualidad del amor: hermoso pero peligroso. La iluminación y el entorno crearon la atmósfera perfecta para complementar el tema de la canción, una confesión de amor y odio. La ubicación, El Castillo de la Tropical, es una joya arquitectónica construida en 1911. Originalmente diseñado como una casa de juegos y residencia para el administrador de los Jardines de la Tropical, el edificio, inspirado en la Alhambra de Granada, agrega un encanto único, diferente a cualquier otro lugar en Cuba.”
Su primer disco, “Moments Of My Life”, marcó un hito en la Carrera de Indy, al ser esta la primera vez que interpreta canciones de su autoría, y fue la productora ejecutiva del álbum. Trabajó con Mike Fahey, quien contribuyó con elementos de producción y se encargó de la ingeniería y mezcla. Beth Cohen coprodujo la interpretación vocal de Indy en algunas de las canciones en inglés, y Pete Lyman de Infrasonic Sound masterizó el álbum.
“Odiar y Querer” se suma a la lista de sencillos previamente lanzados del álbum “Moments of My Life”, incluyendo. “Eres Luz”, que recientemente recibió una certificación de YouTube por superar 1 millón de vistas, convirtiéndose en el primer video de Indy en alcanzar este hito. El álbum también incluye “Devil in Angel Skin”, “El Amor No Alcanza”, “Capricho de Dos” y “Is This Love”, los cuales han logrado sonar en las radios de diferentes países como México, España y Argentina, así como “Paula de Abril”, una canción con una carga personal en donde Indy expresa su gratitud y amor por su hija.
A inicios de año, Indy realizó un regalo a su tierra, Cuba, con el lanzamiento en formato físico de su primer disco. Recientemente, Indy agotó una presentación en el Teatro Hall del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana.
Indy Fontaine es una cantante, compositora, productora y multi-instrumentista (piano, flauta y saxofón) cubana-americana, originaria de La Habana. Actualmente reside en Miami, en donde se encuentra su estudio Fontaine Records. Indy es una artista versátil con una voz distintiva y una habilidad para contar historias cautivadoras a través de sus canciones. Su música conecta con una audiencia global a través de emociones genuinas y está inspirada en las complejidades del amor, así como situaciones de la vida real.
La reconocida artista María Villalón nos presenta su más reciente trabajo musical, "Veneno lento". En esta nueva canción, Villalón nos sumerge en una profunda narrativa emocional que refleja el dolor y la confusión de perderse a sí mismo por causa de otra persona. La letra desgarradora se combina con un juego musical y de palabras que hace referencia al famoso tango "Por una cabeza", llevándonos en un viaje sonoro que es a la vez innovador y fiel a sus raíces.
"Veneno lento" representa un cambio en el sonido de María Villalón, quien ha sabido incorporar ritmos electrónicos sin olvidar las características que han definido su voz y su estilo musical. La producción de Tatiana Delalvz y la colaboración en la composición con FranTo Ojeda han sido clave para crear una pieza que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia auditiva única.
La letra de "Veneno lento" está llena de imágenes poderosas y dolorosa y reflejan el impacto devastador de las palabras y acciones de alguien que una vez fue cercano.
Con "Veneno lento", María Villalón no solo nos ofrece una canción; nos invita a una reflexión profunda sobre las relaciones y el poder de la recuperación personal. Su habilidad para combinar elementos tradicionales del tango con una producción moderna y electrónica demuestra su versatilidad y su capacidad para innovar sin perder la esencia que la hace única.
El mensaje central de la canción, "hay gente que es nube: todo es más brillante el día que se van", resuena con fuerza, recordándonos que a veces, la ausencia de ciertas personas puede traer claridad y paz.
"Veneno lento" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para quienes quieran seguir de cerca la carrera de María Villalón y estar al tanto de sus futuros proyectos, les invitamos a seguirla en sus redes sociales. No te pierdas la oportunidad de descubrir la última creación de esta talentosa artista, que sigue sorprendiéndonos con su capacidad para emocionar y conectar a través de su música.
La artista Helena May regresa al escenario musical con su nuevo single "Puzzle Pieces". Conocida por su estilo dinámico de Pop con un toque moderno de Funk alegre y Soul apasionado, Helena May sigue siendo la elección perfecta cuando se trata de música empoderadora, animada y bailable.
En "Puzzle Pieces", May combina potentes vocales, grooves de bajo funky, sintetizadores sabrosos y caídas bombásticas que llenarán el corazón de energía y motivación. Esta pieza musical no solo es cautivadora y llena de vida, sino que también conserva una autenticidad inspirada en el Funk y Soul británico de los años 90 y 2000, bañada en un groove electrónico contemporáneo.
Conocida como la “Blue-Eyed Funky Soulstress”, Helena May ha dejado su huella en importantes escenarios del Reino Unido y ha saboreado el éxito en toda Europa. Su reconocimiento internacional es un testimonio de su habilidad para conectar con el público a través de sus actuaciones en vivo llenas de energía y emoción.
"Puzzle Pieces" invita a los oyentes a sumergirse en un mundo vibrante y a descubrir el rompecabezas de sus vidas. Con progresiones de acordes impregnadas de soul, guitarras listas para el funk y una vocal pop inconfundible, esta canción promete ser un himno para el alma y la pista de baile.
Escrita por Helena May Harrison y Fabian Wollner, y mezclada en Sheep Hill Studios en Viena por Wollner, con la masterización a cargo de Stuart Hawkes en Metropolis Studios, Londres, "Puzzle Pieces" es una creación colaborativa que destaca el talento de Helena May y su compromiso continuo con la excelencia musical.
El próximo álbum de Helena May, titulado también "Puzzle Pieces" y previsto para 2024, promete ser un cóctel musical dinámico lleno de color, con vocales pegajosas y letras sinceras y conmovedoras. Siguiendo el enfoque colaborativo de su álbum debut "Funkalicious" (2021), May trabaja junto a reconocidos creadores de música británicos y europeos para ofrecer un paisaje sonoro fresco tanto para el alma como para la pista de baile.
"Puzzle Pieces" ya está disponible para streaming en plataformas digitales. Para más información sobre Helena May y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. ¡No te pierdas la oportunidad de bailar y disfrutar con la música vibrante de esta increíble artista!
El cantante y compositor Ashrynia, oriundo de Thedford, Nebraska, nos sorprende una vez más con su nuevo single "Mi Todo". Conocido por su capacidad para conectar con su audiencia de maneras únicas y variadas, Ashrynia no teme explorar diversos géneros musicales, desde el rock hasta el pop. En esta ocasión, nos ofrece una propuesta fresca y bailable, con secuencias que se adentran en los ritmos latinos y mediterráneos, sin perder su esencia creativa multifacética.
"Mi Todo" es una muestra más de la versatilidad de Ashrynia. Su voz, altamente expresiva, nos lleva por una historia que cautiva poco a poco, logrando captar la atención de quien la escucha. Este nuevo tema destaca por su capacidad para mezclar diferentes estilos y ofrecer una experiencia auditiva única y envolvente.
El artista de Thedford ha demostrado una y otra vez que no tiene miedo de innovar y experimentar con su música. "Mi Todo" es el resultado de esa exploración constante y de su deseo de ofrecer algo nuevo y emocionante a su público. Con una fusión de sonidos latinos y mediterráneos, este single promete ser un éxito en las pistas de baile y una adición refrescante a su repertorio.
Ashrynia ha trabajado arduamente para crear una canción que no solo sea bailable, sino que también cuente una historia y conecte emocionalmente con sus oyentes. Su habilidad para narrar a través de su música es evidente en "Mi Todo", donde cada nota y cada letra están cuidadosamente elaboradas para ofrecer una experiencia musical completa.
"Mi Todo" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para aquellos que deseen seguir de cerca la carrera de Ashrynia y estar al tanto de sus futuros proyectos, les invitamos a seguirlo en sus redes sociales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la última creación de este talentoso y multifacético artista, que continúa sorprendiendo con su creatividad y pasión por la música.
disfrutar de la última creación de esta talentosa y multifacética artista, que continúa sorprendiendo con su creatividad y pasión por la música.
El dúo gaditano Lérica vuelve a sorprendernos con su nuevo single "Garito en Malasaña", una vibrante colaboración con Came Beats que promete ser el hit de este verano. Disponible ya en todas las plataformas de streaming digital, esta canción es una fusión contagiosa de pop urbano con influencias de música latina y electrónica, diseñada para encender las pistas de baile y convertirse en el himno de las noches veraniegas.
"Garito en Malasaña" destaca por sus letras evocadoras que transportan a los oyentes a noches inolvidables y aventuras urbanas en uno de los barrios más icónicos de Madrid. La canción captura la esencia de la vida nocturna y la cultura urbana, celebrando la energía y el dinamismo de las salidas nocturnas. Con su ritmo pegajoso y su producción impecable, Lérica y Came Beats han creado una melodía irresistible que invita a todos a moverse y disfrutar.
Lérica, formada por Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, ha demostrado ser imparable en la escena musical española. Tras una exitosa gira por todo el país, continúan deslumbrando a su audiencia con lanzamientos innovadores. Su anterior sencillo, "Llorando En El Lambo", en colaboración con Mar Lucas y Daviles de Novelda, ha sido un éxito rotundo, combinando urbano y electrónica de manera magistral y atrapando a los oyentes desde el primer segundo.
Estamos seguros de que "Garito en Malasaña" seguirá los pasos de estos éxitos, convirtiéndose en una de las canciones más escuchadas del verano. No te pierdas este nuevo lanzamiento y sumérgete en la energía y el ritmo contagioso de Lérica y Came Beats.
Para aquellos interesados en seguir la carrera de Lérica y estar al tanto de sus futuros proyectos, se recomienda seguirlos en sus redes sociales. Este verano promete estar lleno de música, baile y muchas más sorpresas de la mano de Lérica.
¡No te pierdas "Garito en Malasaña"! Esta explosiva colaboración ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Deja que la música de Lérica y Came Beats te lleve a las noches más emocionantes y disfruta de cada momento en la pista de baile con este himno veraniego.
Las talentosas hermanas FAZ, Ana Victoria y Regina María, han lanzado su nuevo single titulado "Último Beso", disponible ahora en todas las plataformas de streaming digital. Este lanzamiento marca otro emocionante capítulo en la carrera de estas dos jóvenes artistas mexicanas que están conquistando el mundo del pop.
FAZ, un dúo formado por las hermanas Ana Victoria y Regina María, toma su nombre de su apellido. Ana Victoria, una piscis, y Regina María, una capricornio, combinan sus personalidades y talentos únicos para crear música que resuena profundamente con sus oyentes. Su estilo pop fresco y auténtico ha capturado la atención de una creciente base de fanáticos que aprecia su honestidad y creatividad.
"Último Beso" es una muestra perfecta de la habilidad de las hermanas FAZ como compositoras. La canción explora temas de amor y despedida, con letras emotivas y una melodía pegajosa que seguramente tocará el corazón de quienes la escuchen. Ana Victoria y Regina María han logrado plasmar sus experiencias y emociones personales en esta canción, creando una obra que es tanto íntima como universal.
La música de FAZ no solo destaca por su calidad artística, sino también por la conexión genuina que las hermanas establecen con su audiencia. Agradecen a todos sus seguidores por quedarse y escuchar su música, y se muestran emocionadas por compartir este nuevo single con el mundo.
Para aquellos interesados en seguir la carrera de FAZ y estar al tanto de sus futuros proyectos, se recomienda seguirlas en sus redes sociales. FAZ prometen muchas más sorpresas y emocionantes lanzamientos en el futuro, consolidándose como una de las propuestas más interesantes en la escena del pop actual.
¡No te pierdas "Último Beso"! Este cautivador single ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Sumérgete en la emotiva narrativa y las melodías encantadoras de FAZ y descubre por qué estas hermanas mexicanas están marcando tendencia en la música pop. Con su estilo único y su capacidad para conectar profundamente con el público, "Último Beso" es una canción que no querrás dejar de escuchar.
Adrien Amour, una artista en ascenso, ha lanzado su nuevo single titulado "Ripe", disponible ya en todas las plataformas de streaming digital. Este lanzamiento promete cautivar a los oyentes con su innovador sonido y letras profundas.
El equipo detrás de "Ripe" es un verdadero dream team de la industria musical. La producción y mezcla estuvieron a cargo de LVLS, un productor y mezclador de estudio reconocido por su habilidad para crear paisajes sonoros envolventes. Adrien Nookadu, quien no solo fue productor y coproductor sino también letrista, aportó una visión creativa y lírica que se refleja en cada nota de la canción.
El mastering estuvo en manos de Lewis Hopkin, cuya experiencia y talento aseguraron que "Ripe" alcanzara la perfección sonora. Las letras, una colaboración entre Phil Bulford y Doug Bulford, son una mezcla de emotividad y reflexión, haciendo de esta canción una experiencia auditiva completa.
Para los fanáticos y nuevos oyentes interesados en seguir de cerca la carrera de Adrien Amour y sus futuros proyectos, se recomienda seguirla en sus redes sociales. Este lanzamiento es solo el comienzo de una prometedora carrera llena de éxitos y nuevas sorpresas musicales.
¡No te pierdas "Ripe", ya disponible para streaming!
El joven artista Tydiaz ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Ay Amor", una electrizante mezcla de flamenco pop que promete poner a todos a bailar. Nacido de madre francesa y padre español, este talentoso cantante creció rodeado de los sonidos latinos, una pasión por el flamenco que le transmitió su abuelo desde muy pequeño.
Tydiaz es un joven fichaje del sello PLAY TWO y se hizo un nombre en 2017 con su exitoso sencillo "Claro de Luna". Esta canción veraniega lo catapultó al primer puesto en todas las categorías musicales en Francia, incluyendo Nrj, Fun radio y la lista de reproducción latina. "Claro de Luna" también se convirtió en la canción francesa más buscada en Shazam y número uno en clubes durante todo el verano.
Posteriormente, el artista lanzó "Dímelo", otro himno al amor diseñado para discotecas y radios, que siguió la misma trayectoria exitosa que "Claro de Luna", logrando una fuerte rotación en radio y televisión y alcanzando el top 10 en los clubes.
Tydiaz, conocido por su carisma en el escenario, ha recorrido las discotecas de Francia con su contagiosa energía y su estilo único. Con una sonrisa perpetua en sus labios, este joven autor, compositor e intérprete se encierra periódicamente en el estudio para perfeccionar su música, crear nuevos éxitos y transmitir su alegría de vivir a través de sus melodías.
En 2022, Tydiaz decidió lanzarse como artista independiente y encontró su lugar en plataformas como TikTok, acumulando 90,000 suscriptores. Ese mismo año, decidió volver a sus raíces y centrarse en su pasión por el flamenco, lo que resultó en la popularidad de su canción "Barulho" dentro de la comunidad gitana de Portugal y España.
Hoy, Tydiaz presenta "Ay Amor", una canción que invita a celebrar el amor y la vida con su vibrante ritmo de flamenco pop. El tema "Caramelo de fresa" también destaca en su repertorio como una pieza ideal para calentar al público y poner a todos en movimiento. ¡Es hora de empezar la fiesta y cantar al amor con Tydiaz!
"Ay Amor" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Tydiaz y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
¡No te pierdas el nuevo sencillo de este prometedor artista y únete a la fiesta del flamenco pop con Tydiaz!
Después del anuncio que hizo la banda de tomarse una pausa hasta 2026 después de la gira de este verano, estos dos conciertos seguidos en el Alma Festival de Barcelona se sentían muy especiales, no solo por el hecho de poder ver a un grupo de este calibre en un entorno tan singular como el Poble Espanyol, un recinto muy “cuqui” en palabras del propio Pucho, sino por la oportunidad de poder bailar y saltar con sus temas hasta nuevo aviso. Y fueron dos porque el concierto del Sábado estaba sold-out, ya habían pasado con éxito por el Alma Madrid en el Parque Tierno Galván, así que éramos muchos los que queríamos una última dosis de Vetusta Morla para pasar este tiempo lo mejor posible. Queremos que descansen, que vuelvan con fuerza, con nuevas ideas, con nuevas canciones, pero después de conciertos como este, se nos hace muy difícil pensar en la espera que vamos a tener que pasar.
Esta última gira también era la oportunidad de poder escuchar el último regalo que nos ha hecho la banda antes de su descanso, Figurantes. Sonaron sus temas, claro que sí, pero bien saben después de tantos años sobre el escenario, que tienen himnos y canciones que por mucho que pase el tiempo nos van a hacer dejarnos hasta el último aliento de voz y los necesitamos. Y para esto, bien pronto Pucho nos puso a dar palmas y a cantar a viva voz con “El discurso del Rey”, y para este tema ya tenemos que irnos al 2017. Y es que hacen una pausa, sí, pero es que si echamos la vista atrás entraron en nuestras vidas en el 2008.
Unas voces y unos saltos que ni la esporádica lluvia que cayó sobre el escenario frenaron. Unos buscaron alivio en la evasión musical para no notar que les caía agua encima, otros buscaron refugio en las carpas de las barras que además de resguardo, ofrecían una buena visión del concierto y más cercanía para cuando hiciese falta rellenar el vaso. Y ya tuvieron suerte que la lluvia no fuera a más, porque precisamente Vetusta Morla venía de tener que cancelar su actuación recientemente en Conexión Valladolid por las inclemencias meteorológicas. Pero esa imagen de los focos alumbrado la lluvia mientras la gente levantaba los brazos y saltaba, daba todo el sentido a las palabras de Pucho que nos animaba a cuidar el tesoro que es la música en vivo.
Hicieron un perfecto mix de toda su carrera, aunque después de tanto tiempo y tantos himnos a sus espaldas, todos tenemos nuestra preferida y es difícil que entren todas, como “Maldita dulzura”, para tristeza de aquellas dos personas que pidieron este tema de manera inagotable y a viva voz. Y eso que fueron dos horas de concierto, porque estamos dentro de un festival pero recibimos la experiencia completa, con sus dos horas, sus momentos para hablar con el público, y sus intermedios instrumentales para que Pucho recupere el aliento tras un buen puñado de canciones sin parar de moverse, para las delicias del público pero de paso ponerles las cosas un poquito difíciles a los fotógrafos, incluído un pequeño paseo por detrás de la escenografía.
Pero entre lo nuevo y lo antiguo, hay cosas que no cambian, ni deben cambiar. Hubo un amago de final de concierto cuando se encendieron las luces, pero los veteranos en conciertos de Vetusta Morla sabíamos que esto no se acababa hasta que no nos dejásemos la voz con “Los días raros”. A la vez que escuchamos las palabras “Nos quedan muchos más, regalos por abrir”, nosotros empezamos a aclarar la voz, cogemos buena posición para poder levantar los brazos y cantar para la despedida, porque nos han hecho el penúltimo regalo. Penúltimo, porque nos negamos a decir la palabra “último”. Pasará un tiempo, el que ellos necesiten, tenemos discos para esperarles, pero como dice la canción, nos quedan muchos más. Los puentes que han construido seguirán aquí tras su partida.
Ricky Cartier, un talentoso artista con raíces en Jalisco, México, y una crianza en Dallas, Texas, ha lanzado su nuevo single titulado "Amor Calculado". Disponible ya en todas las plataformas de streaming digital, este lanzamiento promete capturar la atención de los oyentes con su narrativa ingeniosa y emotiva.
"Amor Calculado" narra la historia de una persona nerd que descubre el amor y encuentra formas ingeniosas de expresarlo. Ricky Cartier se inspiró en su banda favorita, Belanova, cuya lírica y narrativa influyeron profundamente en la creación de esta canción. Este proyecto es particularmente especial para Cartier, ya que es la primera vez que escribe una canción en español.
El viaje musical de Ricky Cartier comenzó en su niñez en Dallas, donde creció durante la época dorada de artistas como Rihanna, Lady Gaga, Nicki Minaj, Kanye West y The Weeknd, quienes lo inspiraron a comenzar a escribir música. Además, su exposición a artistas latinos de principios de los 2000, como Shakira, Gloria Trevi, Daddy Yankee, La Factoría y Belanova, lo motivó a explorar una variedad de géneros musicales y a incorporar estas influencias en su propio estilo.
"Amor Calculado" es un reflejo de esta rica mezcla de influencias culturales y musicales, ofreciendo una experiencia auditiva única que combina ingenio lírico con melodías cautivadoras.
Para aquellos interesados en seguir la carrera de Ricky Cartier y sus futuros proyectos, se recomienda seguirlo en sus redes sociales. Este lanzamiento es solo el comienzo de una prometedora carrera llena de éxitos y nuevas sorpresas musicales.
¡No te pierdas "Amor Calculado"! Esta obra maestra ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Sumérgete en la historia cautivadora y las melodías envolventes de este nuevo single y descubre por qué Ricky Cartier es una de las voces emergentes más prometedoras del momento. Con su estilo único y su capacidad para conectar con el público a través de sus letras, "Amor Calculado" es una canción que no querrás dejar de escuchar.
El dúo mexicano Los Master Plus sigue revolucionando la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single "Rockstar", parte de su más reciente álbum "Va En Serio". Este álbum, producido por Ramón Ontiveros y Ricardo Pinzón, quienes han trabajado con renombrados proyectos como Grupo Firme, destaca por su eclecticismo, fusionando géneros como Sierreño, Banda y Corridos actuales, y demuestra una notable evolución en el proceso creativo y de producción del grupo.
"Rockstar" ha logrado un éxito viral en la red social TikTok, acumulando más de 1.2 millones de reproducciones en Spotify. El sentido cómico y relacionable del single ha creado una conexión íntima con la audiencia, lo que ha fomentado la creación de trends y desafíos en la plataforma. Esta conexión genuina ha permitido que la canción se convierta en una de las más escuchadas del álbum, junto con reversiones como "QUIÉN PARA?" y "Demasiado Para Ti".
La popularidad de "Rockstar" es solo una muestra del impacto que Los Master Plus han tenido desde sus primeras presentaciones en vivo. Con su estilo único y letras que reflejan situaciones reales, la banda ha ganado rápidamente popularidad en Internet. Sus composiciones buscan inspirar, motivar e incluir a las personas en su movimiento de innovación, arte, música y cultura.
Además, Los Master Plus lanzarán un documental titulado “Haciéndolo Real”, disponible el próximo 12 de julio en su canal de YouTube. Este documental ofrecerá una mirada íntima y detallada de su proceso creativo y su recorrido en la industria musical, brindando a los fans un adelanto de lo que ha sido su viaje hasta ahora.
A lo largo de su carrera, Los Master Plus se han presentado en destacados festivales como SXSW, Pa’l Norte, Supersónico, Circuito Indio, Machaca Fest, Music Tastes Good, Gozadera Fest e Isle of Light. Han llevado su música a casi todo México, así como a Estados Unidos, Europa y Sudamérica, cosechando éxitos y aumentando su base de seguidores.
Sus videos en YouTube han alcanzado más de 10 millones de vistas, y su colaboración con Sabino, "El Castigo", cuenta con más de 20 millones de reproducciones en Spotify. Otros éxitos como "Vengache pá ca" con Caloncho tienen más de 6 millones de reproducciones, y muchas de sus canciones no bajan de 3 millones de reproducciones. La banda también ha tenido sincronizaciones en películas comerciales y series de televisión como "El Repatriado", "The Valet", "Casando a mi Ex", "Yellow", "La flor más bella" y "Qué culpa tiene el karma".
Con su capacidad para crear música que conecta profundamente con su audiencia y su enfoque en situaciones reales y cotidianas, Los Master Plus continúan innovando y dejando su huella en la música contemporánea.
Para aquellos interesados en seguir la carrera de Los Master Plus y estar al tanto de sus futuros proyectos, se recomienda seguirlos en sus redes sociales. ¡No te pierdas "Rockstar" y sumérgete en la energía contagiosa de Los Master Plus, ya disponible para streaming en todas las plataformas digitales!
La artista Cecilia Zango, originaria de Extremadura y radicada en Madrid, ha lanzado su nuevo single titulado "Antes Rota que Doblá", el sexto adelanto de su esperado álbum "EXÓTICA". Con este tema, Cecilia nos ofrece una innovadora fusión de nuevo flamenco con electrónica, manteniendo siempre la lírica vanguardista y elocuente que la caracteriza.
Cecilia Zango, cantante, musicóloga, multiinstrumentista y compositora, ha logrado destacar en la escena musical gracias a su estilo único y su capacidad para reinventar géneros tradicionales con un toque contemporáneo. En "Antes Rota que Doblá", la joven extremeña nos propone una exploración sonora que combina la intensidad emocional del flamenco con la modernidad de la música electrónica, creando una experiencia auditiva fresca y cautivadora.
Este nuevo single no solo resalta el talento de Cecilia como intérprete, sino también su habilidad para escribir letras profundas y significativas que resuenan con su audiencia. "Antes Rota que Doblá" es una declaración de fuerza y determinación, un himno a la resiliencia y a la autenticidad personal, donde la artista deja claro que prefiere romperse antes que doblegarse ante las adversidades.
Disponible para streaming en todas las plataformas digitales, "Antes Rota que Doblá" promete ser un éxito entre los seguidores de Cecilia Zango y atraer a nuevos oyentes que apreciarán su innovador enfoque musical. Este adelanto del álbum "EXÓTICA" no solo anticipa lo que será un disco lleno de sorpresas y calidad artística, sino que también consolida a Cecilia Zango como una de las voces más prometedoras de la música española contemporánea.
No te pierdas "Antes Rota que Doblá", el nuevo single de Cecilia Zango que, sin duda, marcará un antes y un después en su carrera. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de sus novedades. ¡Prepárate para disfrutar de la fusión única y poderosa de Cecilia Zango con "Antes Rota que Doblá"!
En "Pájaro de fuego", BUENO recupera cierta senda experimentación que ya aparece en otros títulos de esta misma colección de canciones. Una tema en origen sostenida por la guitarra acústica y la voz, desprovista de instrumentos rítmicos y a la que se suma el piano y el bajo para apuntalar esa estructura. A partir de ahí, sutiles arreglos con cierto grado de sofisticación que beben una vez más (siempre desde la modestia) de las armonías de Ryūichi Sakamoto, pero pensando siempre en dejar aire… algo así tejer con hilo fino, pero dejando huecos para que la propia composición respire.
La letra, planteada en primera persona, nos habla de una ensoñación febril, un encuentro con la luz (un cometa que cruza el cielo adoptando la forma de un pájaro de fuego) que, da igual si de manera real o metafórica, llega para ayudarte a ver tu realidad pero con otros ojos mientras te plantea nuevos paradigmas, dudas y espejismos. La sensación de encuentro inesperado con un vasto y mítico espectáculo de la naturaleza que amablemente te acuna en sus alas y resignifica y decodifica por completo la realidad.
BUENO es el proyecto musical que encabeza desde 2009 el músico asturiano Javi Vallina. Tras sus dos primeros trabajos 9 canciones minúsculas, un huracán y un millón de lunares (NadaBueno / Astro, 2009) y Perros, santos y refranes (NadaBueno / Astro, 2015) edita en diciembre de 2020 El Refugio (Astro / Ataque! / NadaBueno, 2020), trabajo discográfico compuesto por una única canción de treinta minutos que narra una historia y dividida a su vez en nueve fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra.