Después de todas sus vivencias amorosas, David se da cuenta de con quién está realmente enlazado su hilo rojo…con la música. Y es que a veces, el amor va más allá de una unión entre las personas. Aunque es cierto, que la música tiene muchas veces la capacidad de juntar a las personas.
Con todo su cariño, el artista describe en ‘Un Nuevo Mundo’ todo lo que siente por este placer que le acompaña siempre, en cualquier lugar. Porque la música, es finalmente la banda sonora de la vida de cada uno de nosotros.
Se trata de una canción del género pop electrónico con elementos funk, donde se puede apreciar una vibra sensual mediante la que el cantante nos cuenta su sentir más íntimo. Todo esto con una honesta sensibilidad, que podemos percibir también gracias a la producción de Roger Argemí y Uri Plana de Doreste Records.
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin y David Palau. Publicó su primer disco «El que et vull dir» en 2017 donde empezó a sonar en las principales radiofórmulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras). En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido también por Marc Martin y David Palau, donde éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos.
Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix. «TE INVITO», «MI CONFIDENTE», «ESTOY AQUÍ», «LEJOS DE MÍ», «ASÍ SOY YO», «BAILARÉ», «¿QUÉ ME DICES?», «PERDONA», «MODO AVIÓN» y «MODO AVIÓ» son parte también de este nuevo e interesante trabajo, 'Hilo Rojo', dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos.
"Un Nuevo Mundo" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Podrás seguir en sus redes sociales toda la historia al momento.
"Maldición" es el nuevo single de Shara Pablos que te presentamos.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente. Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Shara Pablos es una gran promesa en el panorama musical, actualmente está trabajando en su primer EP, que se llamará “Cicatrices” y vendrá cargado de nuevas historias expuestas en diferentes estilos musicales donde podremos apreciar la versatilidad de la artista.
Line G, D'médici y Big Baena se unen para sacar "Dime Sí", un tema que conmemora el reencuentro tras 6 años de un grupo que tuvieron llamado GOLD HOOD.
Tras de la cálida acogida de su primer largo, “Dudas y flores” (Purple Moon y Ernie Records, 2020), el grupo se decide a ponerse en movimiento y a llamar a las cosas por su nombre. Los Vera Fauna, -Javier Blanco, Jaime de Sobrino, Juanlu Romero y Kike Suárez - abandonan la alucinada parálisis melancólica que les caracterizaba para poner en primer plano lo cotidiano, lo corriente y moliente, y expresarnos a través de ello la perfecta armonía en la que se encuentran su Ying y su Yang.
“Está to’ guay tener esta edad”, aunque no especifican cuál. “Los años mejores” es pura madurez emocional, nos habla de la convivencia armónica con las cosas buenas y malas de la vida. La juventud no es el divino tesoro que les han contado hasta el aburrimiento. La supervivencia pasa por malvender el tiempo al primer tiburón que pasa, dar gracias por un salario cutre pero que pague los recibos y alimentar de la mejor manera posible una nevera que, hasta la fecha, nunca se ha llenado sola.
Cogerse de su mano es dar un paseo por una Sevilla (o Cádiz) de cuyos rincones no pueden separarse las vivencias, memorias y sentimientos que nos van explicando sin dejarse nada en el tintero. La lucidez progresivamente adquirida con la absorción de las cosas duras de la vida se ve reflejada en un sonido cada vez más nítido.
No son pocas las voces que coinciden en que Vera Fauna tiene un sello propio, aun con fuertes reminiscencias de héroes locales como Pony Bravo y paisajes sonoros que deambulan por el reggae, el blues o la psicodelia, pero sin abandonar ese hilo conductor de preciosismo lánguido. Todo fraguado en La Mina con Raúl Pérez, productor de los dos discos de la banda y corresponsable del encaje estético de la banda. Al disco se unen voces que llevan acompañando a la banda toda la vida, como la de Kiko Veneno, y otras que acaban de llegar para quedarse, como la de Carmen Xía, estrella emergente de San Fernando (Cádiz). También comparecen arreglistas de alto nivel, como Paloma Angulo o Sebastián Orellana, miembros de la nutrida constelación de artistas que conviven en Sevilla. Además, el grupo incorpora a sus filas a un quinto miembro, Alejandro Fernández, quien lleva más de un año asumiendo la responsabilidad de hacer brillar los vientos y las teclas en el hipnótico directo de la banda.
En ‘Los años mejores’, la banda sevillana trabaja un disco conceptual partiendo de la observación de su alrededor y de hacerse preguntas a sí mismos. Si repasamos los once temas, en su psicodelia músical empieza a sonar "Peso Pluma" y lo hace con una retórica: "¿Cuántos trenes hay que perder para estar a gusto en el andén?" Condensando en la canción esa reflexión sobre aceptar la vida tal y como es, en una serie de frases que critican el sistema actual pero que dejan claro que entre tanta oscuridad siempre aparece algo de luz, una dualidad que nos lleva de la mano hasta la segunda pieza "Casa Carreras". El ritmo sube y nos colocamos en la posición de un residente observando los alrededores, la cotidianidad del barrio, nuevamente reflexionando sobre lo bueno y lo malo. Pasamos al que ya fuera single "Mira lo que tengo", en el que nos asaltan los pensamientos de todo eso que se supone que tendríamos que tener a nuestra edad, de todo lo que socialmente hemos aceptado como objetivos propios, hasta alcanzar el despertar estableciendo las metas reales, poniendo en su lugar los éxitos más preciados, los amigos.
La psicodelia se apodera más y más. Ritmos mozárabes con toques ácidos nos marcan el paso al que debemos caminar. "Te veo bien" supone una sorpresa en nuestro paseo ¿Un antiguo amor se cruza en nuestro camino? y una frase que solemos decir cuando no sabemos qué decir envueltos en un sentimiento agridulce que nos lleva a más preguntas.
Y como si comenzara la semana, termina, menudo día, ¡y aún es lunes! Porque así empieza "Martes" como si nos acabáramos de despertar, reflexionando sobre el día anterior, sobre cómo nos sentimos, preguntándonos qué haremos hoy; y todo ello, acompañados de Kiko Veneno. Y llegando al ecuador, comienza a sonar "Estrella de Papel", donde el ritmo pasa a ser más lento, con pequeños matices de bossa nova observando nuestra casa.
"Voy temblando" oculta muchas cosas, ya no estamos en nuestro hogar, pero sí en la casa de alguien con quien podemos abrirnos. Queremos que el tiempo se detenga, pasar la noche en vela y que al día siguiente cuando salgamos, tengamos una sonrisa enorme en la cara. La gente nota nuestra paz y quizás haya alguien que sea el viento que sopla un poco la vela que nos permite aguantar toda la rutina. Sentimientos confusos y contradictorios que puede ser que aún no hayamos asimilado. Porque en "Tres Primaveras" nos llenamos de dudas sobre todo lo que nos está pasando, en una letra críptica que pretende hacernos reflexionar.
Así, confundidos, desembocamos en "No quiero nada" y en ese miedo a que nos hagan daño, volver a sentir dolor. Las múltiples colaboraciones en esta canción aportan con sus diferentes voces y ritmos toda esa marabunta de opiniones que escuchamos en nuestra cabeza ante ¿el amor? ¿Qué hacemos? En "Al Dolor", recurrimos a viejos hábitos, algunos buenos, otros malos, a ese masoquismo de a veces regodearnos en el dolor pero que acabamos superando poco a poco, nos levantamos, a veces antes, a veces remoloneamos un poco más. Y vuelve ese tono agridulce que hace que terminemos echando la vista atrás en la historia de este nuevo trabajo de la banda sevillana, y que vivimos en la "Espuma" como metáfora de lo efímero, de disfrutar de lo que ocurre cuando llega. Porque entonces comienza a intercambiarse un diálogo entre los instrumentos, ese Yin y Yang del que hablábamos al principio. La vida ya es muy complicada quizás para pensar demasiado a veces y «me conformo con estar», grita.
Son las experiencias vividas, buenas y malas, lo que nos ha convertido en lo que somos; pertenecemos a los lugares y las personas con las que queremos compartir, y a quienes debemos cuidar. De eso, de la vida en sí misma y el momento de madurez en el que comenzamos a entender que jamás vamos a entender nada, trata ‘Los años mejores’; del día a día. Porque lo cotidiano puede convertirse en extraordinario, y al revés, si no tenemos cuidado, lo extraordinario pasa a ser algo que damos por sentado. Todo se puede ir sin darnos cuenta.
Extraordinario resulta también el formato físico, un vinilo con diseño de Rosa Gallardo, de Neuma Estudio, en el que presentado algo tan normal cotidiano como una nevera, logra convertirla en espejo y condensar en ella todas esas cuestiones vitales que aborda la banda. Resulta una auténtica joya en la que cada milímetro presenta un detalle que encaja en el todo, imperdible. De hecho, Vera Fauna presentará el vinilo por todo lo alto. Una cita en Marilians Records (C. del Noviciado, 9, Local 7, 28015 Madrid) este próximo jueves 26. Una firma de discos en la que habrá sorpresas para todas aquellas personas que se hagan con un ejemplar de ‘Los años mejores’; una fiesta privada con la banda y los asistentes en la que disfrutar; un canto y un baile a la vida, como el disco en sí mismo. PRÓXIMAS FECHAS:
· 09/02 · MADRID · Sala Paqui [CON KIKO VENENO]
· 03/03 · SEVILLA · Teatro Lope de Vega
· 11/03 · ALMERÍA · Berlín Social Club
· 24/03 · ZARAGOZA · Sala Gorila
· 25/03 · BARCELONA · Let's Festival
· 28/04 · LEÓN · El Gran Café
· 13/05 · MIRANDA DE EBRO · La Fábrica de Tornillos
La actriz, cantante y compositora mexicana Christi Lux, le canta a los muchachitos en su nuevo sencillo "Cuidadito". Y sí, se trata de Cuidadito, el nuevo trabajo musical que anunció el año pasado la diva mexicana ya tiene un ardiente visual estrenado en su canal de Youtube.
El respectivo video musical, con un estilo muy parecido al de las película del lejano oeste, EL CABRÓN y LA CABRONA protagonizan un deslumbrante performance donde Christi Lux somete a su boy a su sensualidad siendo ella el alfa, Cuidadito muchachito conmigo no quieras jugar, parte de la canción.
Christi Lux representa a México en su nuevo videoclip con un deslumbra y sensual outfit, de vaquera, y de La Catrina, representación histórica en el dia de muertos, un establo fue el epicentro del encuentro entre la intérprete y el modelo donde además de montar a caballo se hizo el performance sensual de un romance desgarrador.
Frases como “Cuidadito muchachito", "si me besas me derrito y después yo no puedo parar", "traigo la sangre caliente" "escucha mi canto nocturno, de la letra compuesta por su misma intérprete son las que han revolucionado la redes sociales asegurando que se tratan de “Un moviemiento feminista y liderizado por la mujer” .
Los sonidos de Cuidadito, se lleva al urbano con sonidos tejanos una fusión bastante impresionante en la voz de la intérprete, sin duda Cuidadito es una mega explosión músical y ha llevado a Christi Lux a otro nivel en el peldaño de su carrera.
El makeup de Christi Lux estuvo a cargo Anel Anaya “La Alfa de Las Catrinas”, la dirección del video fue realizada por Gemini
Los invitamos a disfrutar de este maravilloso trabajo tanto musical como visual, @christiluxmusic es la diva mexicana que llegó para quedarse.
El joven salsero Luis Vázquez continúa presentando nuevos temas para demostrar que ha llegado a la industria musical para quedarse. En esta ocasión, el puertorriqueño presenta una versión tropical del tema “Peligro de amor” que popularizó en la década de los 80’ su compatriota, Chayanne.
Oriundo del pueblo de Cidra, el artista de 17 años de edad continúa abriéndose paso en la música conquistando el género de la salsa con su ritmo y peculiar voz. El lanzamiento de “Peligro de amor” se convierte en un nuevo logro y motivo de celebración para el salsero, conocido como el joven prodigio de la salsa.
“Para mí es un honor tener la oportunidad de interpretar un tema de un ícono de la música como lo es Chayanne. Seguiré trabajando para que en la nueva generación crezca aún más el interés por el género de la salsa. Hoy presento una versión con cadencia para el bailador sin perder la esencia romántica de la letra”, expresó el joven que también es estudiante de la Escuela Especializada en Música Jesús T. Piñero en su pueblo natal.
El reconocido arreglista Ramón Sánchez, estuvo a cargo de esta nueva versión de “Peligro de amor” que se augura será otro éxito en la carrera de Luis Vázquez. Para el disfrute de todos, la canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
‘Noche Culpable’ es el cuarto adelanto del inminente primer álbum de MARTIZ, grupo de música indie español formado por Daniel Martínez, Sebas Blanco, Paco Polo, Leo Pla y Asís Alla.
Caracterizados por letras poéticas y guitarras oscuras, nos presentan su nueva canción, con un mensaje claro y conciso plasmado en un estribillo directo y violento que nos transporta a la noche en la que todo cambió y nada volvió a ser igual. Buscar el amor en los labios de cualquier extraño, dudar de unas caricias y sentir un dolor irremediable ante el desenlace de una historia sin llegar a aceptar la verdad. Hoy, se encuentra el placer en forma de sutura. Aquí estás enfrente y no quiero cerrarte la puerta.
La canción está producida por Jorge Guirao (guitarrista de Second), está grabada en ‘Mia Estudio’ por el ingeniero de sonido Antonio Illán (Viva Suecia), y está masterizada en ‘Kadifornia Mastering’ por Mario G. Alberni (Love Of Lesbian, IZAL, Iván Ferreiro, etc.)
MARTIZ es un grupo de música alternativa que nace por iniciativa de Daniel Martínez (voz) quien empieza a componer y grabar demos de forma amateur. Conocer a David Manzullo, exbajista de Neuman, supone un punto de inflexión ya que le anima a dar un paso más allá y formar una banda. De esta manera, pasarían a formar parte del proyecto: Antonio Tomás y Paco Polo (guitarras), Sebas Blanco (bajo), Leo Pla (piano y sintetizadores) y Asís Allá (percusión). A través de Manzullo, es como conoce a Jorge Guirao, integrante de Second y su actual productor. Con él están preparando su primer trabajo en el que está colaborando: Fran Guirao, batería de Second, Toni Poza, bajista de Miss Caffeina, y Antonio Illán, ingeniero de sonido de Viva Suecia.
En sus temas podemos encontrar un poco de todo: desde melodías sombrías que hablan del desamor o la decepción, a otras mucho más alegres que nos invitan a saltar sobre la pista de baile.
"Noche Culpable" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El compositor Manuel Alejandro celebra sus 90 años al piano y voz en "Contando mis canciones", un álbum en el que interpreta 13 de sus grandes éxitos, como "Yo soy aquel", "Lo mejor de tu vida", "Soy Rebelde", "El amar y el querer", que popularizaron Raphael, Emmanuel, Julio Iglesias, Rocío Jurado, José José, José Luis Rodriguez "El Puma", Placido Domingo o Luis Miguel.
"Contando mis canciones", producido por el mismo Manuel Alejandro, te acerca a esas grandes composiciones que son historia de la música actual de la forma más íntima, tal y como el compositor las hizo en su día: con su voz y su piano.
Manuel Alejandro es el nombre artístico de Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez. Hijo del también compositor Germán Álvarez-Beigbeder, nace en Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1933. El éxito le llega durante la década de los 60, como autor de las canciones más famosas de Raphael (“Yo soy aquel” y “Cuando tú no estás”, entre otras).
En esa época compone la canción “Ese día llegará”, ganadora del Festival Internacional de la Canción de Benidorm de 1969. Continúa cosechando triunfos en la década de los 70, escribiendo para artistas como Nino Bravo, Julio Iglesias o Rocío Jurado.
En los años 80 y 90 compone y produce discos completos para, entre otros intérpretes, Isabel Pantoja, José Luís Rodríguez “El Puma”, Plácido Domingo, Jeanette o los cantantes mexicanos José José y Emmanuel. En 2008 firma todas las canciones del disco “Cómplices” de Luis Miguel. En 2011 recibe el premio especial Grammy Latino por su contribución musical. En 2014 es galardonado por el Gobierno de España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y en 2022 recibe la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía
"Contando Mis Canciones" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Pantalón será el nombre del primer tema dedicado alpekado “La avaricia”, que interpretará junto a De la Iglesia y que estará disponible desde el próximo 27 de enero.
La artista y cantante valenciana, Gynebra, saca a la luz su primer trabajo llamado ‘8 Pekados’. Se trata deun álbum de ocho canciones conceptuales. Una por cada PeKado. La tristeza era considerada como un pekado capital más hasta el siglo VI y lo retoma debido a la situación derivada del estado actual del mundo, Gynebra le canta a cada ‘Pekado’ en primera persona, porque lo primero es reconocer que todas las personas pecamos alguna vez en nuestra vida.
La primera canción,tituladaPantalón, está dedicada a la avariciay será interpretada junto al cantante De la Iglesia.Pantalónestará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 27 de enero. El resto de temas irán saliendo paulatinamente y habrá colaboraciones de artistas y productores nacionales e internacionales encada uno de los ‘8 PeKados’.
Todas los temas que la artista irá anunciando a lo largo del año irán acompañada de un videoclip fresco y rompedor, una emulsión perfecta con mención especial al Mediterráneo, al cine, a la pintura, en general al arte, inspiración vital de la artista. Conceptos completados con reminiscencias a la tradición valenciana, indumentaria, paisajes, colores y gastronomía.
Un trabajo audiovisual excepcional que Gynebra ha confeccionado junto a su equipo creativo durante más de un año con mucha dedicación, pasión y amor para obtener un resultado innovador e irreverente. Un lujo repartido en ocho dosis de puro pekado para todos los sentidos.
"Me complace invitarte a un encuentro íntimo y especial en el que te guiaré a través de "Alma Vieja", una historia de amor y pérdida. Cruel, pero tierna y apasionante. También cantaremos canciones que escribí ayer, un poquito de lo que vendrá mañana y alguna que otra sorpresa. Te estaré esperando junto a Guillermo Lupión y Yeray Herrera. Nos vemos pronto. Con cariño, Laura".
Laura Low es sinónimo de versatilidad, emoción y flow a partes iguales. En su nuevo trabajo “Alma Vieja”, un álbum conceptual, la cantautora canaria rescata géneros como el tango, el bolero o la música clásica para revisitarlos con un sonido actual. Un salto constante entre épocas, géneros y emociones. Y es que, como ella misma comenta, su música no tiene etiquetas ni límites. El próximo sábado 28 de enero tendrá lugar el estreno de la gira, en donde la historia tras "Alma Vieja" será la protagonista. Si te apetece adentrarte en este viaje lleno de emociones en un formato íntimo y cercano, este es el momento.
El artista y compositor puertorriqueño, Rafa Pabön comienza el nuevo año estrenando nueva música, Asimétrico – su segundo EP compuesto por cinco temas de su autoría. Para esta producción Rafa trabajó los cinco temas en esta ocasión, sin colaboración alguna. Así mismo, el nombre viene a que en esta ocasión Rafa no sigue un patrón específico, combinando géneros variados desde salsa, tango, trap y reggaetón.
El tema principal de Asimétrico es “Rápido” un tema bailable al estilo dance donde Rafa “bebe para que el tiempo pase rápido” producido por el chileno Pablo Stipicic, y poder ver a esa chica que tanto lo atrae. “Agüita de Coco” un sencillo que estrenó a principios de este enero producido por Motiff (productor de Marc Anthony); una de esas salsas donde no podrás contener las ganas de bailar. “Síguete Moviendo” y “Pasan los Días” son ambas un trap más suave. Y, por último, “Amante” donde Rafa nos sorprende con un tango con pistas de reggaetón clásico que van perfectamente entrelazadas. Los cincos temas están acompañados de unos videos visualizers al estilo de los años 2000 donde reconecta con lo clásico de los años juveniles de Rafa.
En octubre, Rafa estrenó su primer EP titulado Dial-UP, donde inicialmente comenzamos a ver una nueva versión de Rafa con la variedad de géneros, desde dembow domicano hasta trap y bolero. Uno de los temas destacados de Dial-Up fue “Aléjate de Mi” junto a su amigo y compatriota, Pedro Capó, donde cantan un bolero trap.
Desde junio de este año, Rafa ha ido estrenando música nueva, comenzando con los 5 temas de Dial-Up: “Eclipse Lunar”, seguido por “Qué Swing” featuring Chimbala y Bulova, dos artistas dominicanos quienes se han destacado dentro del género urbano y quienes trajeron su energía y toque único al tema. “Que Chimba” junto a Brray y el colombiano Totoy El Frío y “Se Luce” junto a la española Lola Indigo.
Track Listing Asimétrico
Síguete Moviendo
Pasan los Días
Amantes
Rápido
Agüita de Coco
El 2022 fue un año de muchos logros para la carrera musical de Rafa. Ha lanzado dos EPs, visitado España, México, Colombia, NY, Puerto Rico, Miami y estuvo de gira por Venezuela llevando su música, también fue parte del exitoso tema mundial de Rauw Alejandro “Todo de Ti” como co-compositor recibiendo múltiples reconocimientos.
Entre la música que ha estrenado y las colaboraciones que ha hecho junto a otras estrellas de la música latina, Rafa se ha posicionado como uno de los artistas más destacados de la industria. En esta nueva etapa, Rafa ha demostrado su versatilidad como compositor y artista rompiendo esquemas del género urbano, creando fusiones con otros géneros de música latina como la salsa, bolero, tango y trap.
Rafa ha colaborado con estrellas del género urbano como Jhay Cortez, Brytiago, Justin Quiles, Zion y Lennox, Jowell & Randy, Lyanno, De La Ghetto, Dalex entre muchos más convirtiéndose en uno de los artistas más cotizados del género.
Siga a Rafa Pabön en las redes para que esté al tanto de las noticias más recientes.
El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo single “La Música” extraído de su disco “La Vida sigue” editado por es sello discográfico GAMErecords, producido por el tándem Garrido Mejias y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
La apertura del Hotel Miranda! está cada vez más cerca.
Hoy Miranda! recibe a su tercera huésped, la estrella internacional LALI, para cantar uno de los himnos del dúo: Yo te diré.
Esta nueva versión del gran hit de Miranda! une a los exponentes más relevantes de la escena pop desde el sur, Miranda! y LALI, en su primera colaboración oficial. Luego de los lanzamientos de DON (junto a Ca7riel) y Navidad (junto a Bandalos Chinos), es el tercer adelanto del álbum que celebra la trayectoria de la banda pop más icónica de Hispanoamérica.
La nueva versión de Yo te diré relee en clave contemporánea la canción, sin abandonar su esencia. El trabajo contó con la producción de Ale Sergi y Mauro De Tomasso, mezcla de Javier Caso y masterización de Javier Fracchia.
Sobre el proceso de creación, Ale cuenta: “Grabamos las voces de Lali en Madrid en sesión nocturna. Y de alguna manera el tono de su voz condicionó el resto de la producción: íntima, sugerente y trasnochada. El solo de guitarra lo hizo Jay de la Cueva. Lo grabamos en Buenos Aires y le agregó un color rockero que se distingue dentro del matiz electrónico y pop del arreglo. De la programación y los sintetizadores se encargó Mauro De Tomasso, y yo también sumé algo en ese campo.”
La versión original de Yo te diré formó parte de “Sin restricciones” (2004), segundo álbum de estudio de la banda, el trabajo que los catapultó y puso el nombre Miranda! en boca de todos.
HOTEL MIRANDA! es una mega producción sonora y audiovisual, con una historia que se desarrolla dentro de un increíble hotel en el que Ale y Juli, encarnando a los particulares dueños del lugar, controlan todos los movimientos. Como las distintas partes del hotel, cada track del álbum cuenta con un artista invitado que será un huésped en este viaje único y lleno del mejor pop. El disco revisitará los clásicos de Miranda!, así como joyas ocultas, siempre sorprendiendo.
La gran presentación en concierto promete ser una fiesta que tendrá lugar el 21, 22 y 23 de abril en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, continuando luego el tour por las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Previamente, en marzo la banda será parte de los grandes festivales mexicanos Vive Latino y Tecate Pa'l Norte.
"Yo te diré" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El joven salsero Luis Vázquez continúa presentando nuevos temas para demostrar que ha llegado a la industria musical para quedarse. En esta ocasión, el puertorriqueño presenta una versión tropical del tema “Peligro de amor” que popularizó en la década de los 80’ su compatriota, Chayanne.
Oriundo del pueblo de Cidra, el artista de 17 años de edad continúa abriéndose paso en la música conquistando el género de la salsa con su ritmo y peculiar voz. El lanzamiento de “Peligro de amor” se convierte en un nuevo logro y motivo de celebración para el salsero, conocido como el joven prodigio de la salsa.
“Para mí es un honor tener la oportunidad de interpretar un tema de un ícono de la música como lo es Chayanne. Seguiré trabajando para que en la nueva generación crezca aún más el interés por el género de la salsa. Hoy presento una versión con cadencia para el bailador sin perder la esencia romántica de la letra”, expresó el joven que también es estudiante de la Escuela Especializada en Música Jesús T. Piñero en su pueblo natal.
El reconocido arreglista Ramón Sánchez, estuvo a cargo de esta nueva versión de “Peligro de amor” que se augura será otro éxito en la carrera de Luis Vázquez. Para el disfrute de todos, la canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.