Los beatmakers españoles, YetBaby y Lunatic Sad, se unen al productor brasileño, Leo Motta, y nos presentan este nuevo track instrumental "Winter night" con muchos matices invernales. Puedes sentir el frescor al escucharlo con los suaves pianos y los diversos efectos sonoros; un bajo sutil al principio, percusiones naturales y sintetizadores vocales hacen que este track nos traslade a esa sensación de estar en casa frente una chimenea tomando algo caliente mientras fuera hace frío.
"Winter night" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
VF7, la artista boricua con una corta pero brillante carrera artística, les regala a sus fanáticos un nuevo tema para celebrar la navidad “Light zone”, una canción muy especial que proviene directamente desde su corazón y que se convierte en un salto hacia otros géneros como lo es el reggae. El tema se estrena con su video musical oficial y está disponible en todas las plataformas digitales.
Talento, innovación y letras poderosas se unen para describir a una artista como VF7, quien en esta ocasión presenta “Light zone”, lo que comenzó como un trap pronto fue fusionado con el reggae y se convirtió en un tema muy especial para VF7, una grabación acústica con músicos en vivo y una experiencia completamente nueva en su corta carrera discográfica.
Los productores Orlando Navarro y Dimelo Nino, trabajaron de la mano junto a músicos que tocan con bandas de reggae reconocidas a nivel mundial; entre ellos Bebo Dumont, baterista de Cultura Profetica, Benson Pagan en la Guitarra, Héctor Meléndez en el teclado, Emilio “Barba” Méndez en el piano y en el Bajo Josué “Messy” Deprat.
“La canción cuenta la historia de una relación fracasada que tuve hace un tiempo, pero, aunque va de la luz a la obscuridad en la letra; se llama Light Zone porque ahí es donde me encuentro ahora, con mucha luz en todos los sentidos” comparte Valeria quien también escribió el tema.
“Light zone” se estrena con su videoclip oficial bajo la producción y dirección de Alejandro Borelli. La pieza audiovisual se realizó mientras VF7 se encontraba en el estudio grabando el tema, un manera de mostrarle al público el tras cámara que conlleva la producción de una canción y el sentir de una artista en uno de sus momentos más vulnerables.
El tema se estrena como una celebración de un excelente año artístico para VF7 y ya está disponible junto a su video oficial en todas las plataformas digitales.
Silverio Lozada acaba de estrenar su nuevo single titulado “Volver”, un "Joropo Trap" en colaboración con Isra, un joven talentoso venezolano, cantante e influencer. Por un lado, Lozada con amplia experiencia en el mundo de la composición para artistas mainstream y por otro, un joven que promete con su propuesta musical de fusión llanera en solitario.
En “Volver”, Silverio e Isra mezclan sonoridad moderna, vital, contagiosa, genuina y muy particular, que define ampliamente las corrientes musicales con las que se identifican fusionando elementos del Pop, Rock y el R&B con la música Folklórica Venezolana.
Después del éxito de su primer single “Always on my mind”, Silverio Lozada sorprende con este nuevo lanzamiento original que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Puedes disfrutar de este sencillo en este enlace.
Con este proyecto como solista, Silverio Lozada logra afianzarse en el mundo de la música como cantante, pues su éxito ha radicado como compositor, productor y arreglista. Ha ganado un Latin Grammy por el tema “Tócamela” de los Amigos Invisibles en el 2019 además de otras 4 nominaciones, 1 Premio Lo Nuestro, 3 veces ganador del ASCAP y varios números 1 en la cartelera Billboard con temas como “Duele el corazón” (Enrique Iglesias), “Aullando” (Wisin y Yandel) y “Me pasé” (Enrique Iglesias feat Farruko).
Además, Silverio Lozada fue co-autor del tema “Duele el Corazón”, interpretado por el español Enrique Iglesias, también de “Aullando” del dúo Wisin y Yandel junto a Romeo Santos y ha trabajado con muchos artistas importantes de talla internacional como Prince Royce, Silvestre Dangond, Reikon, Cristina Aguilera, Becky G, Fanny Lu , Mandy Corrente, Anitta y Chyno & Nacho, entre otros.
Ahora, Silverio Lozada con “Volver” arranca un panorama distinto y con el talento, la experiencia y la ganas de comerse el mundo en solitario.
Para conocer más de la carrera artística de Silverio Lozada pueden seguirlo en sus redes: @silveriolozada.
El joven cantautor venezolano Tony G, es uno de los artistas urbanos de mayor proyección internacional. Su carrera sigue en ascenso a pasos firmes y consolidando su calidad lírica, su talento como cantante y su versatilidad como productor y arreglista.
En un principio Tony G formó parte de grandes agrupaciones venezolanas como Los Cadillac´s y posteriormente el dúo Kent y Tony. En este último mencionado, se da a conocer con temas como "Otra noche", "Tú tiene un no sé qué" y "Tú y Yo" ft. Farruko. Estas canciones ayudaron a que se posicionara rápidamente en los principales top de Latinoamérica. Asimismo, son premiados como "Artista Revelación" en los premios Heat Latin American Awards, nominados a los Premios Lo Nuestro 2015 y se ganan el puesto número uno en HTV. Además, se suman otros premios como Tocando la Fama, Tacarigua de Oro Internacional y premio Líder Internacional como cantante urbano.
Canciones como: "Hazme saber", "Vamo´ a calmarno", "Cachi cachi", "Besito en la barriga", "Santo nuevo", "Llego tu ex", "Zeengamndo" y "Cada vez", entre otras canciones, son parte de su arsenal musical que han marcado historia en su fructífera carrera artística.
Tony G “El Brouzee” viene este 2023 con nueva música, nuevos retos y un sinfín de colaboraciones. Actualmente está a todo tren con su nuevo estudio en Miami y preparando muchas sorpresas para el venidero año.
Recientemente se le vió entre grandes y muchos se preguntaban qué viene. Habrá colaboraciones… pues en redes sociales se le vio trabajando junto a LunyTunes, Norgie Noriega, Cheka, Bzeepro. Toda una maquinaria urbana.
Lo cierto es que Tony G dará muy buenas noticias en el 2023 y reafirma su internacionalización.
Para saber más sobre Tony G lo pueden seguir a través de sus redes @TonyGReal.
Sabemos que eres argentina, pero ¿Cómo se define Danna Ezly como artista?
Me defino como una persona que tiene una conexión especial con lo estético en general, diría que fundamentalmente encuentro en la música una manera de expresar mis emociones y sentimientos, y al mismo tiempo siento una gran atracción por todo tipo de manifestación creativa.
Así me atrevo a decir, en síntesis, que sueño con los ojos abiertos.
¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?
En principio creo que mi familia me brindó la gran posibilidad de ser tal cual soy, así fui construyendo gustos en relación a la música, creo que en mi hogar siempre vibro música. Así comenzó mi fanatismo por el pop, con Michael Jackson siendo muy pero muy pequeña. Y después vinieron otros artistas como Avril Lavigne, Adele principalmente, Lana del Rey y más tarde Billie Eillish, y en voces masculinas, The Neibourhood, Justin, The weeknd.
Desde tu punto de vista ¿Cómo ha evolucionado Danna Ezly en estos años como artista?
Creo que estoy en una etapa en donde estoy abriendo mi mente, mis oídos para conocer más sobre música, distintos géneros, tanto actuales como históricos para poder encontrar de todo ese bagaje, mi propio estilo.
¿Qué crees que te falta por aprender o perfeccionar?
Un montón, creo que el mayor trabajo es focalizarme en proyectar mi voz para que suene con mayor potencia. Como en todos los caminos hay mucho que aprender.
¿Qué es para ti la música?
La música me conecta con mis emociones más profundas, simplemente me hace feliz.
¿Crees que la formación es importante en un artista?
En mi caso sí, pero hay artistas tocados verdaderamente por una varita mágica, en Argentina tenemos el caso de un genio de Rock Charly García, que tocaba el piano a los 4 años de edad, yo a esa edad solo jugaba con instrumentos.
Te conocemos a través de tus covers ¿Qué criterio sigues a la hora de elegir qué cover grabar?
A veces me dejo llevar por la música, ritmo, sonido, que en general cuando presto atención al mensaje, me encuentro identificada con alguna frase al menos. Otras veces por el mensaje.
De las covers que has grabado ¿Hay alguna que consideres especial?
Es difícil porque puedo pensar en dos o tres, pero si tengo que elegir Infinity de James Young.
¿Y alguna de la que estés realmente orgullosa?
Creo que fue la primera que canté en público, Set fire to the rain de Adele.
¿Para cuándo podremos disfrutar de nueva cover?
Estoy preparando algunas que son muy buenas y merecen un tiempo de ensayo, pero será pronto.
Sabemos que estás trabajando mucho para que disfrutemos de tu primera canción ¿Qué nos puedes contar?
Salir de los covers y crear tu propia música es una tarea de introspección total y es en lo que estoy trabajando. Da un poco de vértigo te dire.
¿Crees que en tu primera canción podremos disfrutar de la verdadera esencia de Danna Ezly?
Por supuesto, seré totalmente auténtica en ella.
Sabemos que recibes bastantes peticiones para colaborar en canciones ¿Podremos conocer alguna colaboración pronto?
Si, estamos en la instancia de elección de repertorio con un excelente artista guitarrista y productor de vuestro país.
¿Con qué cantante o grupo te gustaría cantar o compartir un escenario?
Wow… ¡Qué difícil pregunta! Pero creo que elegiría a Billie.
Si pudieras abrir un concierto para cualquier artista, ¿quién sería?
Creo que por su estilo bien definido sería para Jessie James Rutherford (The Neighbourhood)
Después de este tiempo de trabajo ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre fue la primera y toda mi familia.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu camino musical?
A los que me apoyaron, en principio mi familia, mi padrino hizo mucho para que no abandonara este camino. También a gente como tú que apoyaron mi comienzo a través de las redes. Y los comentarios que recibo son de mucho cariño.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Quiero que les llegue mi agradecimiento porque me devolvieron una imagen de mí misma que hasta yo desconocía y aún desconozco.
En estos años ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Sé humilde y confía en tu corazón.
Cuentas con muchos fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son seres que vibran tal vez como yo puedo con la música, a los que les debo un gran respeto.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Dibujarme, y enviarme una canción a capela a la mañana.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Rayden está en el mejor momento de su carrera, y la dimensión que está cogiendo su proyecto, así lo demuestra. Tras agotarlo ya a finales del 2021, el madrileño volverá al WiZink Center de Madrid el 2 de diciembre de 2023 para presentar su nuevo trabajo.
Ese estado de gracia arrancó en el mismo recinto, que supuso el pistoletazo de salida de su gira de celebración de XX aniversario, agotando en casi todas las salas de España y llegando a Latinoamérica, donde cabe destacar el concierto de Ciudad de México, ya que agotó las entradas de el Lunario.
Además de girar por salas, en el 2022 Rayden arrancaba acercando su música a los casi tres millones de espectadores que disfrutaron de su canción "Calle de la llorería" en el Benidorm Fest, con la que lucharon por representar a España en Eurovisió.
La semana pasada lanzaba su nuevo single "Multiverso", quinto adelanto de lo que va a ser su próximo álbum, "La Victoria Imposible", en el que rompe con todo lo anterior sin recurrir a esa gran modernidad en la que parece que está sumida el mundo de la música, pero con la seguridad de estar respaldado por la constancia de su esfuerzo y de su trabajo tras más de veinte años en la industria.
Las entradas se podrán adquirir junto al próximo disco del madrileño en raydenoficial.com a partir del jueves 22 de diciembre.
"Romperme más" es el nuevo single de Beret junto a Malú, un tema incluido en el último disco del artista sevillano titulado "Resiliencia" que puedes escuchar en este enlace.
Arde Bogotá presenta un balance espectacular tras su paso porColombia para participar en el Jingle Bell Rock, organizado por Radioacktiva, en el Movistar Arena de Bogotá
La banda presentó además un concierto en Boogaloop Club y un acústico en Monserrate. Dos encuentros con sus fans y promotores colombianos.
Más de diez mil personas se congregaron en elevento solidario Jingle Bell Rock, organizado con una producción impecable porRadioacktiva Planeta Rock, de Caracol Radio, en el Movistar Arena de Bogotá, que tiene como objetivo el reparto de regalosy juguetes a miles de niños y niñasdesfavorecidos. En slot destacado, Arde Bogotá actuó entre las bandas Don Tetto y Gustavo Cordera, uno de los iconosmás importantes del rock en español en Hispanoamérica. Durante 50 minutos, Arde Bogotásorprendió al público colombiano, con sus letras directas y su propuesta de rock, y se sorprendió a su vez, al ver cantar Exoplaneta a los asistentes. No en vano, el tema ha llegado al cuarto lugar en la lista de los más escuchados de lacadena anfitriona.
Antonio García, Daniel Sánchez, Jota Mercader y Pepe Martínez ,acompañados de Pedro Quesada, atendieron la agenda de entrevistas y participaronen un concierto en Boogaclup Club, sala de 400 personas, en el centro de Bogotá.
“El viaje para mí se resume en el momento en que una chica se nos acerca en el centro de Bogotá y nos dice: "vosotros sois Arde Bogotá, ¿verdad? Os vi el otro día en el Movistar Arena, no os conocía pero me gustásteis mucho. Os he seguido escuchando estos días y me encantáis. ¿Me puedo hacer una foto?" Todas las aventuras que vivimos, la diversión, las prisas, la logística, el turismo, las comidas, todo será un recuerdo maravilloso después de que aquella chica le diera sentido…”. Antonio Gaecía Vazquez
Sabemos que eres cantautora, pero ¿Cómo se define Noelia Álvarez como artista?
No creo que alguien se pueda definir a sí mismo como artista (risas). Si tuviera que decir algo, diría que soy alguien que intenta transmitir sentimientos a quien escucha.
A Través del arte encuentras la mejor manera de expresarte, pero ¿Qué es para ti la música?
La música es mi aliada de vida, la que me acompaña cuando estoy bien, la que me ayuda cuando lo necesito, la que me motiva cada vez que subo a un escenario, la que me ha salvado y me salva.
Desde hace 16 años has versionado canciones, pero ¿Cómo fueron tus comienzos?
Desde muy pequeños, mi hermano y yo siempre estábamos cantando. Él fue quien empezó a tomarlo en serio en la adolescencia y yo le seguía, hasta que me subí al primer escenario y supe que ya tenía claro hacia dónde enfocar mi vida.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que lo bonito de la música es que hay mucha variedad de estilos y personalidades que llegan a la gente. Para mí, un artista es quien consigue remover los sentimientos del público.
Has publicado tu Primer Disco “Estas Ganas” ¿Cómo definirías el disco?
Yo lo definiría como la vida misma. Hay fuerza interna y sentimiento, llevándolo a un estilo pop con temas que tienen mucha energía, algunas baladas, rumba y bachata.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Estas Ganas”?
Como su propio nombre indica, si algo falla que no sean las ganas. Rendirse no es una opción aunque el mundo se te caiga encima. Que no te falten nunca las ganas.
¿Qué nos puedes contar de “Estas Ganas”?
Es un disco donde hay una gran parte de mí, con temas de mi puño y letra producidos por Daniel Cantero, dotado de gran habilidad musical, bajo el sello discográfico Leinad Music, que ha conseguido un sonido muy pegadizo.
De las canciones que componen “Estas Ganas” ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?
“Rastreo” para mí es el tema más especial.
¿Crees que en “Estas Ganas” podemos encontrar la esencia de Noelia Álvarez?
Totalmente.
Sabemos que “Estas Ganas” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
En un principio, solo íbamos a grabar el single y así fue. Antes de su estreno en las plataformas digitales, Dani me propuso la grabación del álbum completo y por fin vio la luz.
¿Qué supone para ti contar con Daniel Cantero como productor de tu primer disco? ¿Qué significa para ti trabajar bajo el sello discográfico Leinad Music?
Dani es quien, a través de las redes sociales, ha apostado por mi música. Trabajar con él es muy fácil. Me ha dado sus consejos e ideas, a la vez que me ha dejado la libertad de hacer lo que yo quiera durante la grabación y el hecho no sentirme cohibida con mis propios temas, ha sido una manera muy cómoda de trabajar.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Ha sido un proceso precioso. Yo estaba acostumbrada a escuchar mis temas sólo con guitarra y, cada vez que Dani me mandaba la instrumentación de uno de ellos, no podía parar de llorar. Quién me iba a decir hace muchos años, cuando escribía durante la noche algunas de las canciones que hoy suenan, intentando hacer el menor ruido posible porque mis padres y mi hermano dormían, que tiempo después sonarían en las plataformas digitales e incluso podrían formar parte de un disco físico. Por eso cuando recibía la instrumentación que me mandaba Dani, sentía tanta emoción, sin llegarme a creer que el sueño se estaba haciendo realidad.
¿A quién darías las gracias porque “Estas ganas” esté ya a la venta?
Y cómo no, cuando te dicen tantas veces que no vales o que no das el perfil y llega un productor, como Dani, que me ofrece la posibilidad de lanzar un single y después grabar un disco, te preguntas si esto está pasando de verdad y por qué ocurre. Siempre le estaré agradecida por haber apostado por mí y darme esta gran oportunidad.
¿Dónde podemos adquirir el CD de “Estas ganas”?
Mandándome un mensaje privado a través de mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o redes sociales.
A través de la discográfica: https://leinadmusic.myshopify.com/products/estas-ganas-noelia-alvarez
Tras la publicación de “Estas ganas” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
De momento estoy escribiendo mi segundo libro que espero poder publicarlo este 2023 y presentar en directo la gira de Estas Ganas por toda España.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Tan solo tengo palabras de agradecimiento por tanto cariño recibido y la buena acogida que está teniendo el disco. Al final mi trabajo es para vosotr@s y, como he dicho antes, sois l@s> verdader@s> protagonistas de todo esto. Sin vosotr@s> nada de esto tendría sentido.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
(Risas) Componer es el mejor método que he encontrado para poder expresarme. Me inspiran sobre todo las vivencias propias, las historias de mis amistades. También leyendo libros y escuchando a otr@s>. Se puede encontrar en cualquier detalle.
Has compartido escenario con artistas como Sergio Contreras, Paco Candela, Seguridad Social, Loquillo…, entre otros, pero si pudieras abrir un concierto para cualquier artista, ¿De quién sería?
Ufff… Qué difícil. Pienso que el hecho de ser telonera de cualquier artista ya es todo un honor, sea o no de tu gusto musical.
En 2020 pudimos disfrutar de tu faceta literaria con tu primer libro “INFINITU” ¿Qué nos puedes contar de él?
Es “mi primer hijo” (risas). Es un diario de vida. Baladas que nunca fueron canciones. Experiencias mías, de los demás, de la vida en general, historias imaginadas…, que creo que escribirlas reflejan la mejor manera de conocerme. En estas páginas se habla de amor, desamor, despedidas, traición, engaño…, pero también de la lucha interna con uno mismo, la superación, el éxito… Una montaña rusa de sentimientos. Todo aquello que nunca dije...
¿Cómo surge la idea de escribir y publicar un libro?
Tengo la necesidad de escribir ya que es la mejor manera de asistir a mi propia terapia. Infinitu es la motivación que encontré durante un tiempo en el que me encontraba fuera de cobertura (risas).
Ya son casi tres los años que han pasado desde que conocimos a Isaac et Nora, protagonistas del proyecto musical familiar que forman junto a su padre, Nicolás, y que han conquistado a más de medio mundo con sus versiones, a través de las que recorren algunas de las canciones más emblemáticas de la música popular latinoamericana.
Ahora, tan solo unas semanas después de publicar su primera canción original, vuelven a sorprendernos revisitando junto a los mexicanos Daniel, Me Estás Matando, uno de los grandes himnos de la música que ya interpretaron artistas como Antonio Machín o Diego el Cigala; Dos Gardenias. La canción está producida por el multiganador del Latin Grammy, Sebastián Schon, y editada por el sello discográfico Madame Vodevil. La portada es obra del conocido artista chileno @Perezfecto.
Isaac et Nora también anuncian que la canción estará incluida en una docu-serie de cuatro capítulos que los acompaña en su primer viaje por Latinoamérica y que verá la luz en primavera en las principales plataformas de streaming. Ha sido producida por Secuoya Estudios y Madame Vodevil y en ella cuentan con grandes colaboraciones como las de Rozalén, Valeria Castro, los colombianos Monsieur Periné y el chileno Manuel García.
Así hablan ellos mismos de la canción "Dos Gardenias" es una de esas canciones culpables de que escuchemos música latina. La conocimos por Buena Vista Social Club y nos encanta este clásico del bolero. La versión de Ibrahim Ferrer también tiene un toque jazz que nos enamora.
La grabación es un bonito recuerdo porque la grabamos en un estudio en México, y sobre todo porque colaboramos con Daniel, Me Estás Matando a quienes admiramos muchísimo. Los integrantes (Daniel, Iván y Loloncho) son nuestros ídolos, nos encanta cómo tocan y cantan, pero también nos encanta su humor, estar con ellos siempre significa reírse y reírse. Es difícil hacer una versión de un clásico interpretado tantas veces por tantos grandes músicos, pero al final estamos bastante orgullosos del resultado. Esperamos que a nuestro público le guste también.
Además de regalarnos nueva música y prometer su primer álbum de canciones originales, que verá la luz el primer trimestre de 2023, Isaaac et Nora anuncian las primeras fechas de su World Tour, que los llevara a recorrer todo el continente Americano, Europa y parte de Asia durante este 2023.
Hola amigos, soy Hezu Romero, soy de Motril una ciudad de la costa Granadina, ya desde mi adolescencia me apasionaba mucho la musica empezé tocando guitarra española adquirí conocimientos de musica todo de forma autodidacta y me fui dando cuenta que tenía bastante oído musical. Así empecé a cantar canciones de otros artistas aprendiendo su música, acordes, etc... junto a amigos de barrio empezamos a echar unos ratos cantando, hasta que descubrimos que podíamos hacer nuestras canciones. Eran tan sencillas como con una guitarra y dos voces, sacamos muchas canciones que se quedaron en nuestro cajón.
Ya han pasado algunos años desde aquello, y la música se quedó todo este tiempo para ratos libres y poco más. Hasta que a mediados del 2021 uno de los amigos del barrio me animó a hacer musica, pero ahora con las nuevas tecnologías es mucho mas facil hacerla.
Así que me formé mediante cursos de produccion musical y en Febrero de 2022, saque mi primer tema en solitario de forma mas profesional y todas las plataformas digitales, paso a paso ya a finales de 2022 tengo 9 canciones publicadas y temas a punto de salir.
Mi último trabajo se llama "Tú" , inspirado en vivencias propias plasmadas en una cancion.
Después de su lanzamiento “Makinon”, El Clooy quien ha estado en el top mundial de TikTok con sus canciones, cuenta con más de 500k seguidores en redes sociales, más de 15 millones de visualizaciones en YouTube y más de 250k oyentes mensuales en Spotify, es uno de los artistas más sobresalientes de la nueva ola de la música hecha en Medellí. El Clooy ha refrescado la escena, convirtiéndose en una de las voces más destacadas del género urbano del mañana.
El artista viene cargado de música nueva y una de las noticias más importantes para su carrera, es que, a través de una alianza artística global, Warner Music lo sumó a su importante roster de artistas apostándole a uno de los más destacados nombres del género urbano en Colombia el cual recientemente también se ha unido a Sold Out Entertainment y VIP Music, quienes han impulsado esta alianza artística con Warner Music la cual incluye una distribución global exclusiva. Sold Out se ha caracterizado por ser una empresa dedicada al manejo, booking y sello discográfico de artistas urbanos liderada por su CEO Carlos Javier Casillas “Javish”.
El colombiano ahora llega con “Si te hablo”, canción con la que quiere demostrar su versatilidad y talento en la música, pretendiendo con ella que su público y quien la escuche la goce y se vuelva adicta al mensaje y el ritmo que transmite. La canción habla de que una mujer comprometida se enamora de otro hombre el cual le dice que se fugue con él y disfruten la vida, que en el amor no manda nadie y que vida solo hay una.
La canción fue compuesta y creada por El Clooy junto a El Guero en Medellín y fue producida por Kénsel Tell Them. Cuenta con un video, el cual fue grabado en la ciudad en Medellín y dirigido por Dypa Films.
Con esta evolución en su proyecto musical, El Clooy busca dar un paso más en la internacionalización de su talento y afianzar su posición de liderazgo entre los integrantes de la nueva generación de la música urbana en el mercado nacional e internacional.
“Si te hablo” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista y que ya supera las 35.000 reproducciones a solo una semana de su estreno.
Del 13 al 19 de marzo llega a Madrid la primera edición de Bee Week, que pretende celebrar la llegada de la primavera, el comienzo de la polinización de las flores por parte de nuestras amigas las abejas y la música en directo en las mejores salas, las más representativas de nuestra capital.
En este primer adelanto de Bee Week no hay un género base: hay nombres consagrados del indie como Niños Mutantes, nuevas generaciones como Shego, Marmi o Repion, blues de la mano de Los Deltonos o The Cyborgs, rock con NoProcede, Lucas Colman o Alejo; el folk de Kike M o Tribu Cendra, y propuestas eclécticas como Alba Morena, Labudú o Celia Bsoul. Además de la inclusión dentro del festival del regreso de la Fiesta Demoscópica de Mondo Sonoro. Todo ello potenciando el papel de las salas en el desarrollo de carreras musicales, habrá conciertos de mayor aforo, como Teatro Barceló, hasta la intimidad de Siroco o Cadavra, pasando por Copérnico, The Bassement, El Sol o Vesta.
Dentro del ciclo además se incluyen las presentaciones oficiales de los nuevos discos de Niños Mutantes, Shego, Repion, Labudú y Los Deltonos.
Pero en Bee Week no solo los conciertos son los protagonistas, sino también el compromiso con el medioambiente: se crearán colmenas en un criadero de la Comunidad de Madrid, se plantarán árboles, se sortearán productos creados por las abejas, así como experiencias de fin de semana para poder asistir a la recogida de miel en Madrid, y regalarán merchandising en cada uno de los conciertos. Pronto, más detalles sobre las acciones medioambientales de Bee Week.
Un año más llega la Navidad, en este caso, una Navidad muy especial y desde ElFiesta.es os queremos desear unas Felices Fiestas cargadas de Salud y Felicidad en la compañía de la familia y este año queremos hacerlo con el tema navideño de nuestra amiga, Alexa Lace "Santa's Bringing You".
El Equipo de ElFiesta.es os deseamos ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
La cantante y compositora regiomontana Paola Decanini cierra el año con el lanzamiento de su primer sencillo “Ya se que te vas”, a través de múltiples plataformas digitales. Este nuevo sencillo es el primero que da a conocer la cantautora de su segundo álbum que pronto será estrenado.
“Ya sé que te vas” es un tema inspirado en los boleros latinoamericanos con un toque moderno. Paola Decanini se inspira en la lucha durante cualquier tipo de batalla así como en la posibilidad de tener una última oportunidad. Para la cantautora siempre ha sido importante rescatar sus experiencias y sus aprendizajes con el fin de plasmarlos en su música. Decanini nos regala su vida a través de esta canción que te hará rememorar ese gran amor.
“Como siempre lo he dicho, yo le hago música a las anécdotas, al volverlas canción tengo la dicha de cantarlas un millón de veces y seguir aprendiendo de ellas aunque ya no sean mi presente, estoy segura que de alguien sí lo es”, asegura Decanini.
A través de su gran voz y la composición de guitarras acústicas y percusiones, esta canción te hará vibrar.
“Al final, yo le sigo cantando a esos corazones olvidados, corazones recordados, a los amores que caducan, a esos que aman sin permiso...Al que no le cabe duda, al que vive con sus dudas, los que se dicen para siempre, los que duran un par de horas...al final, yo le canto al que lo siente y vive; siempre SIEMPRE con amor”, concluye Decanini.