Pocos títulos pueden ser tan creíbles surgidos de una voz de la experiencia como la que atesora Aurora Losada. Siempre que tengamos la oportunidad lo diremos: es una mujer de voz autorizada que, con cada nueva canción nos da una pequeña gran lección de maestría y estilo.
“El Juego de la vida” es otra demostración de lo que afirmamos más arriba. Maestría sonora, que despliega en este cover del un tema original de la formación cubana Havana D’ Primera fundada por Alexander Abreu, al que baja de revoluciones, adaptándolo a sus deseos, pero al que también le sube en elegancia con esos juegos de voces y esa templanza que aplica a todas sus referencias.
Si a esto le unes los coros de Aurori Quirós (Losada’s Soul), Alba Díez “La Negra” y Obed Hernández (que además produce “El Juego de La Vida”), entiendes que solo podía salir así, con esta calidad.
El factor estilo llega, sobre todo, a la hora del videoclip, obra del videógrafo Pepelu, que cuenta con la colaboración de Raúl Domínguez y Zapi. Un trabajo fiel al perfil de Aurora Losada, una artista que no resta detalle a todo lo que libera y que no escatima en bailarines y que busca la excelencia con trabajos como este.
Una entrega que hace que Aurora Losada despida el 2021 dejándonos con un buen sabor de boca y que seguramente hará que nuestro paladar musical se haga agua en el inminente 2022.
Después de “Me sigues llamando”, la madrileña Ali B prosigue liberando sencillos y pisando un poco más fuerte en este juego de la música.
Con “Gangsta”, Ali B se pone a prueba en una producción más pop que firma R3d3r con una guitarra que se cuela en el subconsciente y se convierte en el hilo conductor de una letra en la que Ali B apunta directamente a ese mal de siglo XXI llamado falsedad.
Esas apariencias que esconden algunos hombres, empeñados en dar una imagen de tipos duros y sobrados de fajos, cuando en realidad son corderos con piel de lobo y siempre andan sin un duro a la sombra de la madre con la que todavía viven. Seguro que ya has visualizado a más de uno.
“Gangsta” al contrario que sucediera con “Me Sigues Llamando”, se acompaña de un videoclip obra de Benjamín González en el que descubrimos a una Ali B de armas tomar, que lo mismo canta que encabeza una coreografía, en un visual en el que tampoco faltan los motores y la adrenalina que implica, algo que puntúa especialmente en unos tiempos en los que la versatilidad del artista es fundamental para su evolución y de la que Ali B está demostrando andar muy sobrada.
Contando con una trayectoria que incluye proyectos al lado de artistas como Sandra Echeverría, Paulina Goto, Román Torres, Humbe, María León, Samo, Yahir y Erik Rubin, el cantante y productor musical mexicano Miky Mendozza prepara lo nuevo para el 2022. Entre sus planes se incluyen el lanzamiento de su primer disco, una gira, una marca de ropa y una línea de collares para perro en conjunto con la diseñadora Andrea Quezada.
“Mi objetivo principal es compartir mis conocimientos a otras personas que puedan tomar un atajo a obstáculos que tuve y tengo”, comenta Mendozza.
Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su próximo sencillo Surf, tema compuesto y producido por el mismo Miky junto con Marco Aurelio Nava, en donde el público podrá disfrutar de una mezcla de rock, blues, swing y pop.
“Es una canción que habla sobre estar presente en el momento aquí y ahora, agradecido y dispuesto a surfear la vida como venga, aunque no estés preparado. Para mí es importante transmitir con este proyecto el tener al amor como estandarte siempre con razón y propósito para hacer cualquier cosa, el amor propio y a la vida, no necesariamente el romántico”, aseguró.
El lanzamiento de Surf se llevará a cabo para la primera semana de Febrero del año entrante y formará parte de su primer material discográfico, el cual estará bajo la producción de él mismo en conjunto con Jona Camacho, Oscar Mont y Bolela.
Cabe destacar que de dicho álbum ya podemos encontrar algunas canciones en las plataformas digitales de Miky como Musa del cosmos en colaboración con Daniel Habif, ADN coproducido por Jona Camacho, Depende de mí en donde compartió autoría con Luis Jiménez de Lagos y los Mesoneros, Con un suspiro tema coescrito con Juan Galeano de diamante eléctrico y Somos energía a dueto con Andrea Quezada.
Sigue a Miky Mendozza en todas sus redes sociales:
La pandemia impidió que Fe de Ratas celebraran su XXV Aniversario girando en 2020 como sería habitual; pero no impidió que pudieran grabar un disco en directo con 25 canciones, una por cada año de existencia de la banda, en el teatro Llar, en Corvera de Avilés (Asturias).
Gracias a esa oportunidad, se pudo llevar a cabo una idea largamente acariciada por Maxi, ideólogo, compositor, cantante y guitarrista del grupo, consistente en re-grabar sus canciones más conocidas con la formación actual del grupo; dándoles la intención y la fuerza que quizá les faltaba cuando las grabaron por primera vez, cuando eran más novatos y no disponían de los medios existentes hoy en día.
El resultado de esta re-grabación son canciones más potentes que en sus grabaciones originales; Porque Fe de Ratas siempre fue un grupo de directo. Y ahora, con la evolución de los tiempos y las plataformas digitales, nos las van entregando una a una, en forma de single, antes de recopilarlas en un álbum que aparecerá antes del final de este año, el cual no solamente incluirá los singles, sino muchas más canciones y un DVD que recoge el resultado íntegro de la grabación, así como entrevistas a los actuales componentes.
Cada single de adelanto lleva una portada con una imagen de esa actuación elegida cuidadosamente, para mostrar un estilo de diseño dentro de su ya larga historia... Un esfuerzo archivístico de agradecer, que veremos en su máxima expresión cuando lleguemos a tener el disco físico en nuestro poder.
Mientras se va acercando cada vez más el nuevo álbum, el miércoles 29 de diciembre llega a las plataformas digitales la nueva versión, con videoclip incluído, de "Antiimperialista", publicada originalmente en 2009, dentro del álbum de título homónimo, "Antiimperialista".
El cantante panameño presenta su producción "Agosto en Madrid" es una balada a medio tiempo acústica, donde mantiene una vibra minimalista.
"Madrid es de mis ciudades favoritas y he tenido la suerte de ir varias veces de visita, la última vez estuve un mes completo en casa de una prima (te amo Mily) y viví un sinfín de aventuras, una de estas dio a que naciera Agosto en Madrid, una balada a medio tiempo acústica, quería mantener esa vibra minimalista por lo que uní fuerzas con Jesús Villarreal en la guitarra. En la canción narró a detalle ese “amor” y lo digo en comillas porque al viajar sientes todo más intenso, y si coincides con alguien que está igual de embriagado en Madrid como yo lo estaba, puede pasar lo que me sucedió a mí, me encontré con esa hermosa persona con la cual tuve una conexión muy especial, rápida e intensa, teníamos muchos planes de vernos nuevamente, en eso cae la pandemia y me escribe que conoció a alguien y que se va a casar. Así nació Agosto en Madrid. Para el lyric video mantuve la vibra vintage de los visuales de Gone utilizando proyecciones de Madrid y haciendo un visual sencillo y minimalista para apoyar el tema. Estoy en planes de grabar el video oficial en Madrid apenas pueda. Por ahora no mantengo contacto con la persona a la cual le escribí la canción, pero la guardo en un lugar especial de mi corazón y le deseo lo mejor. Para este visual al igual que para gone trabajé con Frank Centella bajo mi concepto" Comenta Roger Zambrano.
También el cantante nos presenta su concepto en inglés "Gone" fue su primer proyecto musical va desde el indie pop hasta el dream pop con elementos sintéticos.
"Gone" fue el primer tema que escribí para este proyecto, es un tema totalmente en inglés que va desde el indie pop hasta el dream pop con elementos sintéticos. Sin duda fue algo catártico escribirla. Fue producida por Mr. Loff y Jesús Villarreal de Wenderkind Récords. La canción la escribí luego de haber salido con alguien por tres meses y luego darme cuenta de que esta persona era una narcisista. La fuerza e intensidad lo largo de la canción fluctúan representando los altibajos emocionales que sufres al estar en este tipo de relaciones, en la letra estoy en una guerra mental entre descubrir mi valor y seguir adelante y guardar la fe de que esta persona cambie y regrese a mí, (los narcisistas nunca cambian). Para el video estaba claro que quería varias escenas, manteniendo ese estilo vintage que quiero que me caracterice. Aquí te dejo el link del video que trabajé con Brayan Abrego que me ayudó con algunas tomas y Frank Centella que además de grabar se encargó de la postproducción bajo mi supervisión y dirección. (El de lleva el mayor crédito, pero fue sin duda un trabajo en equipo) la ropa y concepto estuvieron a cargo de mí, comenta Roger Zambrano.
Sin duda Roger Zambrano llega con grandes propuestas que nos enganchan en el corazón con su grandes mensajes de amor y desamor, nos platicó que se acerca el lanzamiento de su tercer single que llevará por nombre "Bullet" éste será en español e inglés, y seguirá paseándose dentro de los hilos del pop.
"Es un tema del cual estoy muy orgulloso y muero de la emoción de ponerlo afuera al mundo.” Cuenta Roger.
Para conocer más de este artista que sin duda revolucionará el mercado pop latino síguelo en sus redes sociales @RogerZambranoMusic
Ya está disponible el tercer single de RBT!, “Adorno Soy”. Una canción llena de poder inocente, gozo pop, humor, burla y carbón de caramelo. Un tema digno de entrar directamente al top of the pops navideño.
Elvis Presley y Frank Sinatra en 1957. En 1960, Ella Fitgerald. Brenda Lee en 1961. Un añito después, los Four Seasons, bien de doo-wop. En 1963, Phil Spector en el fascinante "A christmas gift for you". En el 64, Los Beach Boys. Después, de los Beatles a Barbra Streissand, de James Brown a Kylie Minogue, de Willy Nelson a los Jackson 5, Aretha Franklin, Johnny Cash, Mariah Carey, Boney M, Sufjan Stevens, Bob Dylan, Mecano o Wham! Durante décadas el espíritu de la Navidad ha seducido a nuestros músicos favoritos (y a los que detestamos) y ellos nos han cautivado o sacado de quicio con canciones y álbumes en los que han explorado y relatado sus sentimientos sobre la Navidad.
La de 2021 es la Navidad de RBT! El 24 de diciembre Lojasound Records publica “Adorno Soy”, el tercer single de lxs granadinxs. Tres minutos y veintitrés segundos de viaje sideral, en tabla de surf con cazadora de cuero, alrededor de la ternura y el exceso desenfrenados esa festividad anual en la que, entre espumillón y tickets regalo, se funden y confunden la frivolidad y las buenas intenciones.
Con tanta inocencia y excitación juvenil como espíritu crítico, RBT! cantan a las luces y sombras de la Navidad desde el más elemental de los motivos navideños, el adorno. Y sin acritud dan cera a lo superficial mientras bailan y celebran.
RBT! es la banda que completa la tríada inicial de Lojasound Records. Son esa primera reacción visceral e incontrolada. ¿The Go Go's, Melenas, Elastica, Deviot, The Hinds?. Punk, new wave, pop… llámalo X porque son todavía una ecuación por despejar.
Sorprendentemente jóvenes son una especie de caramelo envenenado y el futuro de Lojasound, aunque sus canciones parecen haber estado con nosotros toda la vida. Empieza a seguirles la pista: atentos al RBT!
De la clase de música, en un suspiro, al estudio de grabación (Lojasound Estudios) con Arturo García en la producción artística y Julián Méndez en la técnica. Allí, África, Candela, Claudia, David, Luz, Lola, Lucia y Malena juegan a tomar elementos característicos de distintos estilos de la música popular de finales del siglo XX y lo que va del XXI y, con inevitable candidez y descaro adolescente, agitarlos hasta obtener un sonido que, pop o Bubblegum punk, es puro RBT! y va a explotar en las plataformas de streaming y tus playlists de favoritas irrenunciables.
Tras casi tres meses dejando reposar la presentación de las canciones de nuestro disco, comunicaros que el próximo miércoles 28 de diciembre presentan el lyric video de “Plantado en un jardín”, sexta canción de su segundo LP, Namasté, que publicaron el pasado 22 de junio, y del que, hasta ahora han presentado sus cinco primeras canciones con su correspondiente lyric video como son, Namasté, Nuestro espacio silente, Una estrella fugaz, Avignon y Los cuentos de Poe
"Si el disco se hubiese editado en vinilo, “Plantado en un jardín” sería la primera canción de la cara B. Así es, no obstante, como concebimos el orden de las canciones, como si se tratase de un vinilo. Aunque no tenemos siete vidas, como los gatos, sí que podemos empezar a vivir muchas veces, conforme la propia vida te va dictando. Y esta canción habla de un comienzo." Nos cuenta Siesta Inuit.
Seis años y una pandemia después de La consulta de Freud, siesta inult publica su segundo disco. Namasté.
Diez canciones: nueve firmadas por Nathanael Palacios, y otra en la que revisan Azúcar y Sal, canción de su anterior banda, La Última Merienda. Todas ellas producidas por su socio musical Alberto Octavio, Imprescindible pareja de baile que es, de nuevo, responsable del sonido del disco, haciendo que el pop y el rock vuelvan a citarse, pero dejando coquetear a las guitarras con sonidos sintéticos, violines o vientos. Todo con el objetivo de envolver a las melodías en papel de regalo, disponiéndolas para viajar hacia el exterior y hacia el interior, hacia el pasado y hacia el futuro; preparándolas para disfrutar de un espacio silencioso, para viajar a la India en temporada de monzones, para bañarse en una piscina en el desierto, para zambullirse en el festival de teatro de Aviñón, o para navegar por los universos de Edgar Allan Poe. Un viaje desde el pasado que, a través de los sueños, nos lleva, Inexorablemente, a terminar plantados en un Jardín. Porque, lo queramos o no, todo es efímero y no somos más que una estrella fugaz.
Siesta Inult es el proyecto musical de Nathanael Palacios, toledano afincado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) que, en mayo de 2015, diez años después de la disolución de su anterior banda, La Última Merienda, publicó su primer disco, "La consulta de Freud", que presentaron en la Sala Costello de Madrid en abril de 2016, y con el que giraron por diversas localidades de la región castellano-manchega. A lal banda, conformada por Alberto Octava) a la guitarra, Miguel Palacios "Panda" a la batería y Nathanael palacios a la voz principal se les unieron Orlando Barco al bajo y Tacha Olmedo a la guitarra. Del disco se extrajeron tres videoclips, y tuvo una buena acogida en diversos medios digitales, como Muzikalia, lmusind, La voz telúrica, Las calles del Pop, He reunido a la Banda y algunas más.
Lester Brayzan crea una fusión única entre el mariachi y la Kizomba, lo que le ha valido el reconocimiento del público latinamericano, “Borracho” es el sencillo con el que el cantante comienza a recoger los frutos de su esfuerzo pues ya tiene confirmadas varias presentaciones en latinoamérica y se encuentra concentrado en el lanzamiento de su CD “Cuatro tequilas”.
Tras él éxito del tema “Borracho”, Lester ha logrado convertirse en uno de los cantantes favoritos del público latinoamerciano. La combinación de ritmos tropicales como la Kizomba y el mariachi, han sido un acierto en la carrera del joven de origen cubano, por lo que comienza a ver el despegue de su carrera musical.
“Borracho” narra la historia de un muchacho de clase media que tenía una bonita relación con una muchacha; pero las cosas no marcharon bien debido a las indiferencias de parte de ella. Un buen día ella se va y él decide buscarla acompañado de un mariachi y una botella de alcohol. El tema es una composición del propio Lester y los productores fueron Brukcon y Yunior Master, que está disponible en todas las plataformas digitales.
La canción cuenta con un video que ya cuenta con más de 220 mil reproducciones en YouTube. “Me siento muy agradecido con la gente porque el tema les ha gustado mucho y lo han apoyado más de lo que yo me hubiera imaginado. La canción es pegadora de principio a fin y eso es lo que la gente está disfrutando de este sencillo”, expresó el cantante cubano.
Actualmente, Lester está disfrutando de los preparativos de su gira por latinoamérica, así como de todos los detalles para el lanzamiento de su CD “Cuatro tequilas”, en cual contendrá el sabor y ritmo único de Lester, dejando claro lo orgulloso que se siente de ser latino. “Sigan disfrutando de mi último lanzamiento titulado ‘Borracho’, una propuesta distinta donde se mezcla la Kizomba, la ranchera y la música popular mexicana. Estoy seguro que lo van a disfrutar”, concluyó.
Eres venezolana residente en Canarias, pero ¿Cómo se define Constanza Rugeles como artista?
Me gusta definirme como una artista llena de positividad, transmitir buen rollo y llegar al corazón de la gente son mis objetivos en cada una de mis canciones.
Como cantante y compositora ¿Qué es para ti la música?
La música es mi salvavidas, siempre está ahí para los momentos buenos y para los no tan buenos. No concibo la vida de otra manera que no sea creando música.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un artista debe mostrar su esencia, ser él mismo, tener pasión y debe ser muy trabajador. Como dicen, a veces, el trabajo duro supera al talento que no se está esforzando.
Has publicado tu Single “Cometa Halley” ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción llena de buen rollo y de mucho amor. Una canción versátil que puedes tanto bailarla como escucharla en el sofá de tu casa.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Cometa Halley”?
Cometa Halley, define a ese amor platónico, esa persona con la que no importa en el lugar en el que estés, que siempre será especial.
¿Qué nos puedes contar de “Cometa Halley”?
Esta canción fue producto de una de esas tardes de confinamiento que el mundo entero estaba en casa sin saber que iba a ser de nuestro futuro y yo aproveché el momento para sentar las bases de mi proyecto musical y de lo que irá siendo mi esencia.
¿Crees que en “Cometa Halley” podemos encontrar la esencia de Constanza Rugeles?
Sí, totalmente. Creo que ha habido un cambio de madurez tanto en la letra, la música y lo personal.
Como cantante y compositora ¿En qué te basas a la hora de componer tus canciones?
En mis propias historias y luchas sociales.
Sabemos que “Cometa Halley” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Desde un principio tenía muy claro el sonido que quería darle y gracias al magnífico productor Gabriel Cruz y el ingeniero de sonido Tasio Mesa se hizo realidad. Muchas horas de trabajo, de limpiar, corregir y probar sonidos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En el estudio de grabación no estuvimos solos Gabriel, Tasio y yo. También, echó una mano el perro de Tasio correteando y dando amor por las salas jaja.
¿A quién darías las gracias porque “Cometa Halley” esté ya a la venta?
A todas las personas que me han echado una mano pero sobre todo a Gabril Cruz, Tasio Mesa y Abenaura González. Esta última, una de mis mejores amigas que está presente en cada proyecto y es la diseñadora de la portada del single y la que hizo realidad el videoclip. Es una artista.
¿Dónde podemos adquirir “Cometa Halley”?
En todas las plataformas digitales, el videoclip en Youtube y el audio en Spotify, Apple Music…en todas las plataformas pueden encontrarme como Constanza Rugeles.
“Cometa Halley” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue un día intenso de duro trabajo, pero nos lo pasamos super bien, ya que todo queda entre amigas y son muy especiales para mí.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Saltar muros, caminar entre plataneras, cambios de ropa en plena calle, grabamos en 7 sitios distintos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Me gusta mucho las partes de las protagonistas en las que salen entre bombas de humo.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bueno, es complicado, iban retomando su curso los conciertos en directo y parece que ahora vienen tiempos complicados otra vez. Los músicos necesitamos apoyo de las autoridades, somos de los más afectados en toda esta crisis. Confío en el público y en los músicos y saldremos adelante. Sin música no somos nada.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que ya la ha cambiado, los conciertos online creo que van a permanecer y es otra de forma de llegar a más gente si un fan no puede asistir presencialmente a un concierto. El mundo digital viene para quedarse.
Tras la publicación de “Cometa Halley” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Lo siguiente será un single y el objetivo es llevar todo este proyecto al directo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
No puedo estar más agradecida con la gente me apoya en los inicios, los mensajes que recibo que me motivan a seguir luchando por este sueño.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ustedes por la oportunidad, ha sido un placer. Qué viva el amor y a ser felices siempre!
Mientras llega la fecha de publicación del álbum "La lucha por la vida", que aparecerá el próximo 25 de febrero en formatos LP, CD y digital, Ilegales irán desvelando algunos de los temas de su nuevo álbum que, al coincidir con el 40º Aniversario del grupo, cuenta con la colaboración de diversos artistas de primera fila.
En esta ocasión el tema que presentan cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro y consiste en una reinterpretación del tema "Mi copa y yo", que había sido grabado para el álbum "Rebelión" con una versión distinta… era menos argentina que la que ahora presentamos, pero ahora cuenta con un aire de tango indisimulable y muy a tono con el artista invitado.
Este segundo single viene acompañado por un lyric vídeo que ha sido ilustrado y realizado por Carmen Palomino.
Se acerca el final de 2021 y Mayel Jimenez sigue inasequible al desaliento creativo, ofreciendo nuevas razones para que te levantes del asiento y no pares de bailar.
El último motivo que te da lleva por título “La Rubia”, single en el que el francés hace gala de la influencia que la música latina está jugando en su repertorio. ¡Y qué mejor manera de demostrarlo que poner su talento a fluir sobre una producción de mambo callejero!
Mayel Jimenez sigue mostrándose cómodo sobre esta melodía, dejando que su voz sea un instrumento más que acompaña a “La Rubia” lo justo como para convertirla en otra exitosa entrega que, por esta vez acompaña con un videolyric atípico, puesto que no se limita a incluir la letra, sino que también la interpreta y se acompaña de un genial coreografía que realza toda la idea de “La Rubia”. Todo ello bajo la dirección de Raúl Ortega.
Si pensabas que ibas a terminar el año sin una de Mayel Jimenez ya ves lo equivocado que estabas…
El joven y talentoso músico, Marshall Zuniga, estrenó su último sencillo “Like U Wanna” que ya puede ser escuchado a través de sus plataformas digitales. Este tema bilingüe es el segundo escrito para su álbum ‘Breaking Patterns’.
Con tan solo 21 años, esta promesa musical, de origen salvadoreño, está innovando la música desde distintos enfoques. Su eje central es fusionar géneros, como el pop moderno, el Dark-pop, así como la música electrónica que son acompañados por letras tanto en inglés como en español que te harán vibrar el alma.
“Me gusta que mi música refleje el eclecticismo de los distintos estilos y géneros que son parte de este mundo en constante cambio. Por ello, me gusta fusionar esta diversidad musical que existe para darle vida, además, a temas que te subirán el estado de ánimo y te pondrán a bailar.
Por otra parte, para mí también es importante que mis temas estén acompañados de una letra que logre generar un significado y una experiencia para todos aquellos que han logrado escucharme. Finalmente, deseo que esta experiencia logre traspasar las barreras de los idiomas y, por esa razón, compongo tanto en inglés, así como en español”, expresa el músico.
“Like U Wanna” es un tema bilingüe que oscila entre el pop y la música electrónica, con aires románticos, y que se caracteriza no solo por su ritmo, también, por sus letras. A través de este tema, el también compositor retrata el proceso de una relación amorosa desde el inicio y cómo se va consolidando dependiendo de la pareja. La historia que se refleja en este sencillo aborda “situaciones complejas y sentimientos muy fuertes”.
“La canción es un pop romántico que narra el inicio y la frescura de una relación. La vulnerabilidad y la confianza son uno de los temas del sencillo. A través de este tema narro cómo las relaciones avanzan o se detienen dependiendo de cada una de las personas y sus decisiones. La relación avanza como uno quiere…”, agrega el compositor.
Este sencillo fue escrito para el álbum ‘Breaking Patterns’ que aún está en proceso de arduo trabajo pero que muy pronto tendremos la oportunidad de escuchar y sumergirnos en una de las mejores facetas de Marshall Zuniga. Así que no puedes perderte la oportunidad de explorar el amor y otros sentimientos, así como unirte a esta revolución de géneros musicales.
Un año más llega la Navidad, en este caso, una Navidad muy especial y desde ElFiesta.es os queremos desear unas Felices Fiestas cargadas de Salud y Felicidad en la compañía de la familia y esta vez, queremos hacerlo de la mano de nuestros amigos Chandé y D'Médici y su villancico "La Navidad está Llegando".
Poco a poco van conociéndose todos los detalles acerca del Benidorm Fest, el certamen que dará nombre al representante de España en Eurovisión 2022. De entre las 886 canciones remitidas a TVE, solo 14 son las elegidas para participar en el evento. Los artistas seleccionados competirán durante tres galas para alzarse con la victoria.
UNIQUE ya tiene su puesto asegurado en el festival y afronta este reto con la mayor ilusión. La boy band al más puro estilo americano, pero de origen 100% nacional, ha trabajado muy duro para lograr sus propósitos. Con una imagen muy potente y unas melodías adictivas, UNIQUE logra irrumpir en el panorama musical y se presenta al Benidorm Fest con ‘Mejores’, un tema que no dejará indiferente a nadie.
“Un segundo, todo se detiene. Lo que somos cambia”, así es como arranca la impactante propuesta de UNIQUE, que se presenta como candidato a representar a España en el festival de Eurovisión 2022.
‘Mejores’ es una canción pop con un toque internacional que nos traslada al vibe de bandas como Coldplay o BTS. Cuenta con una cuidada producción y elementos nuevos e inesperados que nos regalan una mezcla de géneros que, sin duda, sorprenderá tanto al público como a la crítica. Con un sonido moderno, con tintes épicos y tribales, la pista se convierte en un viaje casi sensorial donde podemos encontrar una fusión de distintos géneros, ritmos y sonidos.
Producida por Manu Chalud, Marco Dettoni y Carlos Almazán y compuesta por ellos mismos junto a Javier López y Gabriel Oré, ‘Mejores’ también es firmada por Arman y Gio, completando así un elenco autoral de lujo. El singleinspira sentimientos de fuerza, superación y unión, lo que la convierte en una pieza tan especial que hace que no se le parezca a ninguna otra. Si algo nos han enseñado estos últimos dos años es que la vida puede ser diferente en un abrir y cerrar de ojos. Y es precisamente en esos momentos en los que hemos demostrado que podemos ser mejores sacando lo mejor de cada uno.
“Hagamos un Himno”, fueron las palabras con las que los autores de la obra, junto a los miembros del grupo, comenzaron a crear la que esperan sea la canción de todos. Sin ningún tipo de dudas: si Matt, Arman, Gio y Valen fuesen una canción, serían esta.