Estamos ante uno de los lanzamientos sin duda más espectaculares de los últimos tiempos, la joven Saray Rubio Montoya hace entrada al mercado discográfico por todo lo alto, trayendo una apuesta diferente, personal y cuidada de lo que es su carta de presentación como cantante: "Mi origen". El tema ha sido compuesto por su hermana y ella misma, dejando claro el mensaje que quiere mandar al público y la línea que quiere llevar, alejándose de sus raíces flamencas, aunque por supuesto deja algún toque en la canción. A comienzos de año grabó el video, solamente con el anuncio en sus redes sociales y sin haber comenzado el trabajo de promoción en unas semanas ya cuenta con más de 130.000 visualizaciones. Ahora ha entrado en estudio para grabar más temas y a final de año poder ofrecernos un EP.
Nació en una familia de artistas flamencos "Los farrucos" donde el baile es casi una religión. Hija de Jorge rubio "El canastero" y Saray Montoya. Negra con tan solo seis años ya pisaba grandes escenarios de toda España de la mano de su familia. De pequeña se movió entre el cante y el baile, pero siempre ha soñado con pisar grandes escenarios con la música que ella realmente ama. Cambió la guitarra flamenca por el piano, el Quejío flamenco por los giros del soul. Ella empezó absorbiendo la música de Nina Simone, Ray Charles, James Brown, Aretha Franklin, Whitney Houston..
"Mi familia materna "Los farrucos" una gran saga flamenca, también me aporta un gran apoyo profesionalmente corrigiendo y enseñándome los valores del mundo de la música como les enseño mi bisabuelo "FARRUCO"", nos cuenta Negra.
Después de publicar dos Eps y hacer múltiples colaboraciones, el cantante y compositor Nil Moliner anuncia por fin la salida de su esperado disco de debut, Bailando en la batalla, previsto para febrero de 2020. Este primer trabajo es la confirmación de una carrera fulgurante que comenzó a los 15 años, cuando el ex-miembro del CyBe ya cantaba versiones de otros artistas en bares. Este aprendizaje le ha permitido irse forjando una personalidad como músico que desprende carisma y buen rollo y crecer como compositor de canciones con estribillos contagiosas y luminosas. Un buen ejemplo es Que nos sigan las luces, pieza firmada por Moliner que el finalista de OT Alfred García interpretó por la candidatura de Eurovisión 2018 y que aún sigue acumulando millones de escuchas en streaming. El pop con toques latinos del músico catalán ya ha conquistado a miles de fans y sin duda será el eje vertebrador de su nueva gira que arranca precisamente en Barcelona, en el Sant Jordi Club el próximo 29 de mayo.
SOLD OUT y muchas ganas de disfrutarlo en directo. ¡Va a ser una noche mágica!
Elena es compositora de algunos de los éxitos de Jennifer Lopez, Maluma, Camilo, Becky G, CNCO, Selena Gomez, o Rauw Alejandro
Desde que lanzara su single debut "Sandunga" en mayo de 2020, Elena suma 300.000 oyentes mensuales en Spotify y cada uno de sus videos supera la barrera del millón de visualizaciones a los pocos días de su lanzamiento, acumulando ya más de 12 millones de visitas con tan sólo 5 videos publicados.
ELENA ROSE, la artista que está revolucionando la industria musical en Miami, regresa con su nuevo single "Pimienta" , otro tema con una letra brillante e ingeniosa que sigue la estela de los temas anteriores de Rose y que ya se ha convertido en el sello inconfundible de la artista. Co-escrita por Julia Michaels (Selena Gomez, Dua Lipa, Demi Lovato), Bloodpop (Justin Bieber, SelenaGomez, Lady Gaga) y producida por A.C (Shakira, Becky G, Camilo).
Con "Pimienta", Elena continúa demostrando su ecléctica personalidad artística, que tan pronto te introduce en un universo de colores con "Sandunga" como nos invita a un sórdido club con Coco", un tema con un groove que te empuja a la pista de baile y te sumerge en una atmósfera donde la sensualidad impregna el ambiente y lo convierte en algo casi sofocante. En cualquier caso, la marca "ELENA ROSE" es inconfundible, conocerla es amarla, no en vano lleva más de 12 millones de visualizaciones en sus videos de Youtube con tan sólo cinco singles en el mercado.
El nombre de ELENA ROSE comienza abrirse paso de forma firme y segura en la industria de la música de todo el mundo. Tras haber compuesto temas para algunos de los artistas más importantes del momento como Becky G, Camilo, Raw Alejandro, TINI o Ricky Martin, Elena no sólo consolida su estatus de hitmaker sino que además, demuestra que tiene un carisma único que le permite subirse a un escenario para interpretar sus fabulosas canciones con garantía de éxito.
Desde el divertido "Sangunda", su single debut, hasta su último hit "Coco" pasando por "La Ducha" que superó los 2 millones de visualizaciones en tan sólo tres semanas, el repertorio de Elena supone un éxito tras otro, tanto de público - como avalan sus más de 300.000 oyentes mensuales en Spotify - como de crítica, obteniendo reseñas en medios tan prestigiosos como la revista "Billboard" que no dudó en afirmar que Elena es una gran estrella en ascenso.
Nacida en Miami y criada entre Venezuela y Puerto Rico, la música siempre ha sido una constante inamovible en la vida de Elena. Su amor por la expresión artística surgió muy temprano, gracias a la influencia musical de su madre y su abuela. Por otro lado, sus experiencias le han permitido captar los sabores únicos de cada lugar en el que ha vivido y admirar los cancioneros de los artistas más legendarios del mundo. Tanto el emblemático canturreo de Frank Sinatra y las dulces bachatas de Juan Luis Guerra, como los enérgicos ritmos del salsero Ismael Rivera y el flow feroz de la pionera del reggaetón femenino Ivy Queen robaron su atención y la hicieron capaz de apreciar a profundidad la variedad de géneros y estilos que finalmente formarían parte de su trabajo. “Creo que eso es lo que me encanta de la música: el hecho de que pueda explorar diferentes culturas y diferentes sonidos”, dice Elena. “Es fascinante, porque siento que soy parte de cada uno de ellos”.
Impulsada por su necesidad innata de comunicar sus pensamientos y sus emociones más intensas, y dotada con una destreza natural para escribir, la joven estrella pasó de redactar elocuentes poemas a componer sus propias canciones. Luego de enamorarse por primera vez de la interpretación cuando aún era niña, al cumplir los 19 años, Elena se dio cuenta de que la industria musical era el lugar para construirse una carrera. Así, siguiendo los pasos de su abuelo, un empresario hecho a pulso, decidió valientemente dejar la seguridad de su familia en Venezuela y regresar a Miami en búsqueda de sus sueños.
Tras instalarse en su nueva ciudad y dejarse embriagar por su rica y colorida diversidad, Elena decidió comenzar de nuevo, abriéndose camino en la escena musical local, y pasó a presentarse en los lugares más pequeños de la Florida, antes de producir sus primeros demos. Desde su entrada en la industria, Elena ha sido co-escritora de una serie de éxitos para los artistas más pegados de la música latina, entre ellos, “La Ley” para CNCO, “Dollar” para Becky G, “Policía” para Emilia, “Tattoo” para Rauw Alejandro, “Tu Canción” para la ganadora del Grammy, MYA, y muchos más
“Existe un sueño muy importante detrás de la música que hago y se trata de poder tocar a la gente”, profundiza Elena. De hecho, eso es lo que hará al comenzar su carrera como solista por derecho propio. Elena se prepara para presentar nueva música con un enfoque intuitivo y directo que empodere e inspire a sus oyentes, sin dejar de inyectarles una dosis de su inigualable actitud y su refrescante seguridad en sí misma. Su primer sencillo, “Sandunga” trata precisamente de divertirse, dejarse llevar y acoger la alegría que llega con los momentos más simples de la vida.
Actualmente, Elena Rose se encuentra trabajando con Shakira, Reik, Juanes, Tini, Becky G, Sech, Paloma Mami, Selena Gomez, Pharrell, Natti Natasha y Piso 21 entre otros.
El grupo PLATÓN, formado Michel y Chuss, se dieron a conocer en los años ‘90 con su disco “Perdiendo la inocencia”, el cual consiguió posicionarse entre los discos más vendidos de nuestro país. Álbum al que siguieron otros cuatro más: Tu canción sin nombre (1993), Amor prohibido (1995), Especial (1998) y, con un recopilatorio en el año 2000, llegó Esperándote (2003). Entre sus temas más conocidos, están: Mía, Mira que has hecho de mi vida, Locura sin partitura, Tu canción sin nombre o Amor prohibido.
Tras 16 años de la publicación de su último álbum y 25 años después de aquellos primeros éxitos, regresaron al panorama musical para presentar nuevas canciones: Una vez más, No necesito tu perdón, 13 y El espectador de tu vuelo, tema que veía la luz el pasado viernes 16 de abril como adelantos de un nuevo álbum discográfico que verá la luz el próximo viernes día 14 de mayo.
El disco, que lleva por título Aprendiendo a vivir, reúne 10 canciones inéditas que dan como resultado un álbum íntimo, que mantiene la esencia del sonido más personal de Platón, a la vez que refleja la evolución vital y musical del dúo.
“A golpes de fe” es el claro ejemplo de que Yoly Saa está cómoda en mucho estilos musicales, mostrándonos un sonido que no habíamos escuchado hasta la fecha y con esa manera de escribir que tanto la caracteriza. Es una de esas canciones que afianzan el proyecto de esta joven gallega.
En esta última etapa de la artista estamos viendo como además de la composición de los temas también está asumiendo la co-producción de los mismos junto a sus ya inseparables Pablo Estrella, Andrés Terrón y Apollo Vice.
Tras un tiempo apartado de la escena musical debido a un duro bache emocional, Javi Soleil regresa mas fuerte que nunca con su canción mas positiva y alegre hasta la fecha: “Vívela” ya disponible en todas las plataformas digitales.
Su lanzamiento coincide con la semana de celebración del Festival de Eurovisión, del cual Javi fue representante español junto con su grupo D´Nash con el exitoso tema “I love you mi vida” en el año 2007.
“Vívela” está compuesto por el como autor de letra y música, que directamente invita a vivir la vida, haciéndote bailar gracias a la mezcla de ritmos latinos con arreglos de pop internacional y sin dejar de lado sus raíces del sur. Una fusión de sonidos original que se unen con una de las mejores voces y mas personales de nuestro país, la suya, dando como resultado un tema fresco, movido y con un gran mensaje necesario en estos tiempos.
Javi Soleil comenzó su carrera en la música desde muy joven siendo corista de Junior Míguez en la gira de la famosa serie “Un paso adelante” que le llevó hasta telonear al gran Alejandro Sanz en América Latina.
Tras trabajar en varios musicales, se convierte en un ídolo de fans al formar parte de la boyband D´Nash con la que publican tres discos de éxito, hacen giras tanto en nuestro país como en Latinoamérica y llegaron a representar a España en el Festival de Eurovisión. Tras la disolución del grupo, Javi Soleil ficha por la discográfica Universal y emprende carrera en solitario en la cual ha lanzando los singles ¨Ya no te puedo olvidar¨, ¨Ego¨, ¨Mi sueño roto¨ y ¨Alas mojadas¨ que se colocaron en los primeros puestos de las listas de ventas y fueron incluidos en los álbumes recopilatorios con lo mejor del año.
Este 2021, Javi vuelve con este nuevo tema y también vuelve al baile, uno de sus fuertes, para también animarnos y recordarnos que, a pesar de todo, hay que vivir la vida de la mejor manera posible y siempre con una sonrisa.
Ayoho presenta un concierto especial en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena. El sábado 5 de Junio, a las 19:30 horas, Ayoho estará en directo en un concierto especial para celebrar los 50 años de difusión de la Cultura del Nuevo Teatro Circo de Cartagena. Entradas en www.nuevoteatrocirco.com
Ayoho, ganadores del concurso de Vodafone Yu Music Talent en 2015, han conseguido que siete temas suyos estén en el tracklist de la serie de Bajo la Red (RTVE) y sus cifras en Spotify sorprenden en cada lanzamiento, entrado en grandes listas europeas, o como en el caso de “The End (Early Edition)” que no solo fue aclamada en los países nórdicos, sino que llegó a estar en listas como una de las canciones más escuchadas de Nueva York en diciembre de 2018.
Actualmente están publicando una serie de temas con el sello Son Buenos, producidas, grabadas y mezcladas por Lalo GV, productor y guitarrista de Ayoho, previos a un album que verá la luz en otoño, en las que se ve una marcada evolución, bien hacia tintes épicos o al discurso milennial de The 1975 (en “Paradise") o hacia sonidos más urbanos en la línea de Post Malone (como con “Plug”) con ritmos pausados donde las líneas vocales y la electrónica adquieren gran protagonismo. Un laboratorio de pop urbano, que alcanza su máxima expresión con la salida de "Lárguense", un tema que ya apunta hacia un nuevo camino de la banda en castellano, buscando combinaciones de elementos del rock, del pop, con otros clásicos españoles, últimas tendencias y electrónica, para conseguir un nuevo género urbano en castellano. “Lo que Arde”, publicada el pasado mes de mayo, siendo una grabación que tuvo lugar durante el confinamiento durante la crisis sanitaria del COVID_19, bajos funkies, teclados con estilo y sonidos de pop fresco en “Déjame Escapar”, un tema sobre la aventura de ser joven, sobre esa etapa de descubrimiento e incertidumbre de la vida. Una canción llena de energía, color y ritmo que te transporta a la pista de baile camino del trabajo.
El 28 de mayo, podremos escuchar "El Espejo", la primera de una serie de temas con colaboraciones que también entrarán en el álbum que verá la luz a la vuelta del verano y que cuenta con la minuciosa producción de gusto exquisito de Lalo GV, músico además, en la formación de Ayoho junto a Nacho, Antonio, Miguel y Fran.
Ayoho consiguió estar entre las bandas seleccionadas para Girando por Salas del Ministerio de Cultura, y tenía prevista una gira con más de 10 fechas por toda España que tuvo que cancelarse por la crisis Sanitaria Covid-19. Del 9 al 12 de diciembre formaron parte de la delegación de Sounds From Spain, junto a Hogar y Andrés Suárez, del “Fluvial, música y ciudad”, encuentro de la industria musical internacional digital con transmisión desde la ciudad de Valdivia, en el sur de Chile.
"Filo" es el segundo single de Cobarro, el proyecto en solitario de Jesús Cobarro, conocido por ser la voz y cabeza de Noise Box, que se publica el 14 de mayo con Noise Box Records y Crema Music.
Después de su debut “Domingo”, el pasado mes de febrero, Cobarro sigue apostando por un sonido sin miedos ni prejuicios donde sus hipnóticas guitarras sintetizadas tienen el papel protagonista. “Filo” es una canción desgarradora sobre cómo a veces se levantan muros entre personas que se quieren y la dificultad de aceptar que un vínculo que parecía indestructible quizás no lo sea. A veces es necesario romper algo del todo para poder volver a construirlo desde cero, y ése es el mensaje que "Filo" te deja clavado en el corazón.
Desde synth pop hasta urban pop pasando por post-rock, Cobarro vuelve a demostrar que huye de etiquetas y que sus canciones tienen vida propia.
Cobarro (Jesús Cobarro Ferrando) es un músico murciano cuya mayor actividad musical se ha concentrado liderando la banda de rock independiente Noise Box, aunque además es conocido por colaborar con diversos proyectos musicales de la región, produciendo trabajos discograficos de grupos como The Lawyers e Increíbles Ful o girando como guitarrista con Viva Suecia.
Cobarro comienza ahora su andadura en solitario, liberándose por completo de cualquier prejuicio estilístico y ampliando su abanico sonoro que parte de sus influencias indie-rock, shoegaze y dream pop pasando a zambullirse en un entorno más electrónico y con cierto aire urbano. Las primeras canciones de Cobarro nos muestran a un músico con un planteamiento marcadamente DIY y totalmente libre para dar forma a sus ideas, expresándose directamente desde el corazón.
Detrás de este nombre artístico se encuentra Marta Aldea, una joven madrileña de 18 años que ya sabe lo que es rozar las 100 mil visitas en Spotify con su último single.
Tuki, reaparece en las plataformas de distribución tras varios meses desde la salida de su último trabajo "El cielo", un tema más que reconocido con el que ha conseguido consagrarse como una de las grandes promesas de la industria independiente actual.
La joven compositora e intérprete, apunta convertirse en referente con sus siguientes trabajos gracias a la calidad de las letras que escribe a su corta edad. Estas, acompañadas de una voz característica hacen de Marta una apuesta segura dentro de la conocida como "nueva ola" del pop, aunque abraza las raíces de la rama más indie del panorama.
Su nuevo trabajo llega en forma de colaboración con una de las personas más cercanas de su entorno, una amiga de la infancia. El tema abraza el lado pop dentro del índice siguiendo con la estela mostrada en su anterior tema.
“Tu tipo” muestra esa cierta ansiedad que puede originar el intentar cambiar tu personalidad por gustar a otra persona. Marta consigue trasmitir a la perfección cada uno de los sentimientos que se tienen, a la par, que trata con mucha delicadeza uno de los temas más comunes entre la gente joven, sirviendo así de ejemplo para toda su generación.
La nueva canción de Tuki verá la luz el 14 de mayo, y desde entonces comenzará la nueva etapa de la cantante, que ahora pasa por una presentación exhaustiva a los medios de comunicación.
“Yo ya sé, que no soy tu tipo, pero qué tipo de gente sí lo es”
Marazu presenta "Abrázame" junto a Mikel Izal. Uno de los temas más celebrados de su sobresaliente álbum "La Gran Belleza" en una espectacular versión junto a uno de los artistas clave de la escena indie en España. "Abrázame" es una canción que destila pasión y potencia y nos regala una doble interpretación vocal para el recuerdo.
Por fin podremos escuchar en directo los nuevos temas de Marazu: "Instinto", "Años", "Miedo", "Estuve A Punto De Salvarlo" o "La Gran Belleza" que da título a este nuevo álbum.
Jorge Marazu estará acompañado en el escenario de dos grandes músicos: Victor Elías al piano y Jairo Ubiaño a la batería.
Las Fechas de la Gira "La Gran Belleza" son:
4 junio - BARCELONA - Sala La Nau - 20.00h
5 junio - DONOSTIA - Sala Doka - 19.00h
6 junio - MADRID - Sala El Sol - 18.30h Entradas agotadas
El Festival Río Babel, al igual que ocurriera en 2020, se celebrará en 2021 con un formato muy especial. Será un ciclo de conciertos durante el mes de julio en el Wanda Metropolitano de Madrid con un formato especial que nos permitirá disfrutar de un espectáculo diferente y único preparado para la ocasión.
Los artistas elegidos para esta ocasión son La M.O.D.A., Ara Malikian, Iseo & Dodosound, La Pegatina, Kase O, Juanito Makandé, Bad Gyal e Izal. Y también viviremos algunas noches especiales como el concierto de Funambulista con Marwán, el de Rayden con Bely Basarte y una batalla de gallos bajo el nombre de Unity Star Nation Freestyle.
Cada uno de los conciertos contará con las últimas medidas de seguridad específicas comunicadas por las autoridades competentes y todos los asistentes serán informados de ellas para su cumplimiento.
Entradas a la venta a partir del 14 de mayo en www.festivalriobabel.com a las 11:00 y pronto se desvelarán más artistas.
Tras la publicación de Plantas de exterior en noviembre de 2020 y Plantas carnívoras en febrero de 2021 llega ahora el tercer EP de la tetralogía musical ideada por Escuelas Pías: Plantas venenosas, una colección de 4 nuevas canciones enmarcadas en la temática vegetal que marca la constante estilística y visual de los sevillanos Cristian Bohórquez y Davis Rodríguez en este serial pop por fascículos.
Mientras cumplen el objetivo principal de dar espacio y tiempo a las canciones en un mundo que consume discos de forma voraz y los olvida al instante, siguen trabajando en el estudio con el productor Raúl Pérez (La Mina) para moldear un tercer LP que será algo más que una recopilación de los temas de los EPs. Un proceso orgánico, abierto y en continuo cambio para alejarse en la medida de lo posible de las dinámicas encorsetadoras que suponen muchas veces la grabación de un disco.
Este nuevo EP, Plantas venenosas, podría ser quizás el más pop e instantáneo de los tres que conocemos hasta el momento. Pasatiempos, el corte que lo abre, es una canción sencilla, directa y acogedora. Uno de esos temas de estribillo impecable al que el grupo nos tiene acostumbrados, esta vez sin ostentación ni florituras, un flechazo pop que nos tendrá dando vueltas de felicidad inconsciente. Avanza el EP con Exvotos, donde unas eufóricas y radiantes guitarras cobijan una letra acerca de los cambios azarosos del destino, las fluctuaciones del camino y el derecho a modificar constantemente nuestro sentir. En la tercera canción de Plantas venenosas los Escuelas Pías sueltan las guitarras y se hacen acompañar de sintetizadores y cuerdas, en una gema minimalista y espacial. Eclipse nos muestra su faceta más concreta y sintética, dando protagonismo a voz y melodía. Se cierra este EP con una suerte de bossa nova sideral, Miss del 69, conmovedora canción con sonidos que podrían haberse rescatado del film Forbidden Planet, donde una voz a mil años luz se requiebra ante la pregunta de lo que pudo ser.
El ilustrador Cristian Pineda vuelve a traducir en imágenes el universo sentimental y cósmico de Escuelas Pías, y ya trabaja en lo que será la portada de su esperado tercer larga duración.
Puedes comprar los discos de Escuelas Pías en su tienda online o en nuestra tienda física en el barrio de Gràcia en Barcelona (calle Benet Mercadé, 22 bajos 1ª). También disponibles en otras tiendas físicas.
"Baldosas Amarillas" es el nuevo single del dúo Entrelazados, una composición que rebosa pasión por todos sus poros que puedes escuchar en este enlace de Spotify y del que te presentamos el videoclip.
Entrelazados es un dúo formado en 2019 por los cantantes Joaquín Padilla y Chus Herranz, dos grandes voces que gracias a sus dilatadas carreras en solitario han encontrado en Entrelazados su momento de plenitud. Él, ex cantante de la exitosa banda Iguana Tango y actualmente cantante en el programa de televisión La Ruleta de la Suerte. Ella, además de sus trabajos como presentadora, actriz y bailarina, ha cantado en más de diecinueve musicales, ha hecho giras mundiales con grandes artistas como Raphael o ha actuado en el festival de Eurovisión. Juntos forman un tándem maravilloso, con una magia que sólo surge cuando dos almas están entrelazadas. Su música se basa en grandes canciones atemporales de pop rock cuyas letras profundizan en la vida, el amor y la esperanza, con mensajes directos envueltos de poesía y verdad.
Mientras acaban los últimos retoques de su inminente primer álbum que verá la luz en 2021, han decidido lanzar un primer single, Baldosas Amarillas para abrir boca y dar a conocer el proyecto. Una carta de presentación que define claramente las claves de este dúo.
Baldosas amarillas es una CANCIÓN con mayúsculas, una composición que rebosa pasión por todos sus poros. Una balada up tempo en la que se entrelazan dos voces llenas de fuerza, acompañada de un poderoso arreglo orquestal, que recuerda a las grandes composiciones de Camila, Río Roma o Jesse & Joy. Una letra basada en su historia personal y cantada desde el corazón que nos muestra el verdadero sentido de la vida.
Compuesta y producida por ellos mismos en los Estudios Espartanos, ha sido mezclada por el prestigioso ingeniero Tomi Pérez (Antonio Orozco, Cepeda, Andrés Suarez…), para la grabación se han rodeado de un elenco de músicos excepcional: Borja Montenegro a las guitarras (Perales, Ana Belén…), Ricardo Esteban al bajo (Amaral), Ángel Olivares a la batería (Vanesa Martón, OBK…) y Omar Martinez (Guaraná) entre otros.
Joaquín Padilla es un cantante, compositor y productor madrileño, conocido sobre todo por haber estado veinte años al frente de IGUANA TANGO, banda con la que ha conseguido 7 números uno en nuestro país. Canciones compuestas por él como “Te perdí”, “Olvídate de mí”, “Si pudiera” o “Volverás” forman parte de la banda sonora del pop español. Desde hace ocho años trabaja en el programa de ANTENA3 “LA RULETA DE LA SUERTE”, donde canta en la banda repertorios muy variados de muy diferente registro, demostrando su versatilidad como vocalista. Además, es el creador de la ópera rock Legado de una Tragedia, que lleva ya cinco álbumes. Además, ha trabajado tanto en el musical Escuela de calor, ha escrito dos libros (De cantante a cantante y La historia de El Secreto de los Templarios), hace bandas sonoras y ha producido numerosos artistas (El mito de Noa, Stafas, Picadilly…).
Chus Herranz es cantante, actriz y compositora, esta polifacética madrileña posee una de las trayectorias más sólidas del panorama musical. Tras sus años de estudio y formación en España y Londres, pronto comienza su carrera en el medio televisivo y en teatro musical, siendo este último uno de sus trabajos más habituales, tanto por sus características vocales como por su poder en el baile y la interpretación, habiendo realizado 19 musicales. Además, ha hecho giras mundiales con Raphael, ha girado con artistas como David Bustamante o Merche y ha actuado en Eurovisión en el año 2004 junto a Ramón (OT). Pero su versatilidad va más allá: fue presentadora durante cinco años del programa infantil BIRLOKUS CLUB en Telecinco y ha trabajado como actriz en numerosas series como “Yo soy Bea”, “Física o Química” o “Dreamland”.
"Se Vá" es el nuevo single de Felipe Conde junto a Saray Jiménez que puedes escuchar en este enlace Multiplataforma y del que os presentamos el videoclip.