Ya puedes escuchar “Mucho más” en todas las Plataformas Digitales como Spotify.
Puedes seguir a Carla Meyer en su Instagram www.instagram.com/carlameyeroficial
MCarmen Lavín Presenta su nueva cover "No Eres Tú", versionando el tema de Jennifer Rojo.
MCarmen Lavín López, nacida el 16 de marzo de 1999 en Córdoba pero ha residido en Quesada ( Jaén). Actualmente vive en Córdoba. Cursó estudios elementales de música en el conservatorio de Cazorla por la especialidad de guitarra clásica. Tiene la titulación de guía, información y asistencias turísticas. Actualmente cursa Historia del Arte. Pertenece al coro Ziryab de Córdoba siendo soprano.
Lleva dos años subiendo covers a sus redes sociales. Colabora con la discográfica M2 Music realizando covers de sus artistas.
Sus redes sociales son:
Instagram: @mcarmenmusic, @mcarmenlavin, @thelavinmusic. En la última cuenta de instagram colabora con sus hermanos, guitarristas con estudios superiores de música.
Facebook: MCarmen Lavín
Youtube: MCarmen Lavin
Cosas que no hemos dicho, cosas que tenemos por decir... cosas que no hemos vivido y cosas por vivir... besos y abrazos no dados y besos y abrazos por dar... No vivamos a medias, no queramos a medias, no abracemos a medias... Vivamos a por todas y creemos recuerdos en todo momento, que será lo que nos llenará el alma....
En el año 1997 Carla Meyer, empieza su primera aventura con una banda. En Sant Vicenç dels Horts. Entre los músicos destaca Paco Zárate, bajista de Caja de Pandora, y Sergi Milán, teclista de Mala Vida, bastante conocidos en Barcelona.
El año 2001, entra a trabajar en un bar musical en Barcelona, llamado Undergorund y ya, desde ahí, no dejará nunca de trabajar como cantante por unos años, en solitario…
En el año 2014, empieza a trabajar en Happy Rock, como RRPP y entrepeneur de las noches musicales, hasta el año 2018. En el año 2016, entra a formar parte del elenco de artistas de Hard Rock Café de Barcelona, llegando a ser la artista residente de todos los lunes, durante dos años y medio.
Y entre medio, entra en el concurso televisivo, Oh Happy Day! De Tv3. De la que nacerá una formación que le permite ser más conocida y tener un sinfín de eventos nuevos.. La formación se llamaba Lokalinda (actualmente ya disuelta).
Pero será en esta época donde Carla se estrenará cómo compositora y letrista. Hay que decir que Carla es una de las vocalistas de una banda muy potente que hacen acciones solidarias. Antigua The Band, y actualmente “Crazy Louie”.. Combinándolo con sus actuaciones en solitario y con su banda propia, que lleva su mismo nombre.
Pero llega el 2021 y Carla decide emprender de lleno su carrera como artista y se decide a sacar su primer single, llamado “Mucho Más”.
De la mano de su Management, Oh! Events, y de un gran equipo de gente increíble.
Es el primero de muchos, lleno de energía, humildad, fuerza y con ganas de Mucho Más
Ya puedes escuchar “Mucho más” en todas las Plataformas Digitales como Spotify.
Puedes seguir a Carla Meyer en su Instagram www.instagram.com/carlameyeroficial
Has publicado tu single “Loco” ¿Cómo definirías el tema?
Loco es una canción comercialmente muy ajustada al momento musical, con una letra sencilla, directa y con un ritmo muy fresco y divertido.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Loco”?
El amor es una locura maravillosa, siempre que sea una “locura” controlada y que ambas personas compartan, que no se vuelva la obsesión de uno solo. Sentir ese “estar loco por alguien” es precioso, y “loco” no deja de ser una declaración de amor.
¿Qué nos puedes contar de “Loco”?
Loco comenzó contando la historia de un chico que está enamorado de su mejor amiga y decide decirle que lleva mucho tiempo loco por ella, parece que ella siente lo mismo y todo va bien, pero al final del videoclip se descubre la verdadera historia.
Invito a todo el mundo a ver el videoclip y saber realmente qué ocurre.
Si tuvieras que definir “Loco” con una palabra, ¿Cuál sería?
“Rollete”, cuando decimos eso de “esa canción tiene un buen rollete”, “buen rollo”, “me gusta el rollete de la canción”… creo que es así, al menos a mí me pasa, escucho la canción y me hace feliz, me transmite ese “buen rollito” y durante 2 minutos y 53 segundos me olvido de los problemas, de todo lo demás.
¿Crees que en “Loco” podemos encontrar la esencia de Jose Tena?
No, nunca del todo. Como muchos ya sabéis no me gusta quedarme solo con un estilo determinado, una manera de componer, de cantar… me gusta ir moviéndome por todas las opciones, lo que sí es verdad, que el ritmo de Loco se acerca muchísimo más a mí, cantando Loco soy más parecido al actual yo.
Sabemos que “Loco” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido una producción muy bonita porque llevaba tiempo queriendo grabar con mis amigos de Kavernicolab Producciones, como son Kilian Domínguez y Queko Molina. Les conté la idea y les encantó, rápidamente se pusieron a trabajar la composición musical mientras yo le daba forma a la letra, hicimos un buenísimo equipo facilitando por completo el trabajo. Ha sido un lujo muy grande poder trabajar con ellos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Tengo varias jejeje, una de ellas sería que uno de los días que fui al estudio para escuchar la música e ir haciendo cambios y demás, no me encontraba muy bien del estómago, Kilian me propuso grabar una guía vocal pero les gustó el “rollete” que le estaba dando y finalmente quedó la voz grabada, tenía que cantar suavecito, sin apretar mucho por mi problema con el estómago jejeje.
Por contaros otra anécdota, sería que el estribillo no era inicialmente el que ahora podéis escuchar, era la otra parte que dice: “me enamoré perdidamente de ti…”
¿A quién darías las gracias porque “Loco” esté ya a la venta?
Por supuesto a todas las personas que han tenido algo que ver con la canción, y un GRACIAS por adelantado a todas las personas que lo escuchen, lo compartan, a las que me han apoyado siempre y a las nuevas que se unan a la locura, como siempre digo, sin el público solamente sería un loco cantando sólo.
¿Dónde podemos adquirir “Loco”?
Lo podéis encontrar en todas las tiendas y plataformas digitales. Aprovecho para invitaros a que lo compartáis en vuestras historias de Instagram por ejemplo añadiendo la canción, etiquetándome y usando el hashtag #LOCO.
También en Tik Tok encontraréis un vídeo con un baile muy sencillito con el estribillo de Loco, os animo a que os grabéis.
“Loco” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Exacto, un trabajazo enorme por parte de @elgalleproduce y su equipazo de Hoods Productions, con una maravillosa interpretación de la actriz protagonista “Bad Influencer” @el7de_manuela y la colaboración especial del cantante @abelromano_oficial. Tampoco hubiese sido posible sin la ayuda de @lis.fanart como ayudante, maquilladora y fotógrafa. Destacar además el sitio tan impresionante, un escenario único en pleno corazón de Utrera (Sevilla), como es, @hospederiasantaclara, dicho lugar en rodaje pasa a ser un “manicomio”. La grabación fue súper especial, lo pasamos en grande.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues en general nos reímos mucho, pero raramente, no pasó nada tan demasiado curioso como para destacarlo. Lo único que quizás ahora recuerdo, es un momento en el que tropecé con un foco, intenté agarrarlo, pero ese a su vez golpeó a otro y todo al final fue a parar al suelo. También hay un momento muy divertido jugando al dominó que se nos fue de las manos, habrá “tomas falsas” de eso seguro en breve, por otro lado, el momento en el que el doctor está tomando nota de mis pequeñas locuras. También el interminable final (ya sabréis a lo que me refiero), pero no quiere desvelar nada más por si aún no habéis visto el videoclip. Y ahora que lo pienso, ese momentazo “pelea de almohadas” y Manuela diciendo: No me des en la cara que llevo las pestañas postizas. En verdad, hay muchas anécdotas jajajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
El momento de la partida al dominó, es un guiño muy especial a mis padres, escena totalmente dedicada a ellos.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bastante mal, a mí me ha cambiado la vida totalmente y no sé qué pasará, está claro que seguiré haciendo música e intentando poquito a poco volver a vivir únicamente de ella, de mi verdadera profesión, como hasta antes de la pandemia.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que sí, totalmente. Quizás no para siempre, pero sí por un periodo bastante largo de tiempo.
Tras la publicación de “Loco” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues confieso que antes de “Loco” ya tenía casi 100% preparado otro single, de hecho en varias entrevistas de mi anterior trabajo “Todo va bien” ya hablé de ese single, presentándolo como siguiente, pero Loco se adelantó, así que imagino que ahora sí será el siguiente o no, no lo sé, tengo muchas cosillas en mente. También tengo una novela a medio terminar y me gustaría acabarla.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que luchen por el amor, que se vuelvan locos amando pero con los pies en la tierra, que amen a una persona, a su familia, que amen a su mascota, su trabajo, su coche… que hagan realmente lo que les gusta, que sueñen, amen sus sueños y los hagan realidad, la vida pocas veces da segundas oportunidades, es corta y a veces no trata bien, por eso hay que disfrutar cada segundo y exprimirlo al máximo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias como siempre a vosotros, por acompañarme, apoyarme y estar siempre disponibles para darme visibilidad.
¡¡Gracias por uniros a mi locura!!
El pasado 03 de marzo de 2021 nos despertábamos con la fatídica noticia del fallecimiento en un accidente de tráfico de Alex Casademunt, artista que se ganó el cariño de todos nosotros tras su paso por la primera edición del programa Operación Triunfo y que, de alguna manera, seguirá formando parte de nuestras vidas.
Muchos son los ámbitos profesionales en los que se ha desenvuelto el artista durante todos estos años, tanto a nivel musical como en teatro y televisión. Sin embargo, quizás la faceta que menos se le conocía es la de compositor y músico, teniendo en su haber un patrimonio musical de decenas de temas de su propia autoría registrados durante todos estos años.
Coincidiendo con el veinte aniversario de su carrera profesional, Alex Casademunt daba forma a su nuevo trabajo discográfico, el cual verá la luz en las próximas semanas.
“Otra oportunidad” es el single adelanto de dicho álbum, un tema que el artista grabó a dúo con su hermano Joan Casademunt, con quien ya había colaborado anteriormente y que también estará muy presente en este nuevo disco.
“Otra oportunidad” es una canción de amor en su máxima expresión, ese amor que pasa por alto los errores, que cura las heridas y que siempre está dispuesto a cruzar las fronteras del no. Un alegato al derecho a equivocarse, a perdonar y a ser perdonado. Balada preciosa que, sin pretenderlo, suena a despedida y que conmoverá los corazones de todos aquellos que hemos querido y seguiremos queriendo a Alex Casademunt.
El single se publicó el pasado 23 de abril de la mano de su discográfica, Sonogrand Music, acompañado de un video lyric para el cual se han rescatado algunas imágenes de archivo.
D'médici estrena su nuevo single "Traviesa" del que os presentamos el Vídeo Lyric, un vídeo donde el artista malagueño ha querido que sus seguidores de tik tok aporten sus bailes y colaboren en este bonito tema.
Puedes comprar "Traviesa" en este enlace de iTunes o escucharlo en Spotify
Puedes seguir a D'Médici en:
Su Twitter D'médici
Su Instagram D'médici
Su Facebook D'médici
.
Con más de 300.000 seguidores en su Instagram, Nerea es una de las artistas más populares salidas de OT 2017
Tras quedarse subcampeona del famoso programa de televisión “Tu Cara Me Suena”, en 2021 la joven cantante ha decidido dar un giro a su carrera artística y lanzar su primer proyecto musical de largo recorrido.
Hoy, 23 de abril, Nerea lanza al mercado "Doble o Nada" su primer EP auto-editado de cinco temas que, sin duda, le darán nombre propio en el panorama musical. De la mano del productor Tato Latorre, Nerea ha dado en el clavo con una sonoridad actual y genuina, concretando su estilo musical más que nunca.
Las canciones han compuestas en colaboración con grandes nombres del pop nacional como David Otero, Andrés Suárez o Andrés Ceballos (DVICIO).
“Los Recuerdos” , primer adelanto del EP es toda una declaración de intenciones. Una canción pop con una marcada melodía pegadiza, acompañada de arreglos que mezclan guitarras orgánicas y el ritmo electrónico, y que acercan el tema a la sonoridad de tendencia con tildes de los 80´. El video que acompaña el tema forma parte de un cortometraje musical más extenso, rodado en cine por distintas localizaciones de Barcelona. "Los Recuerdos", protagonizado por ella misma y su pareja, Hektor Mass, es el primero de dos capítulos donde se nos narra el desenlace de una historia de amor, traición y sobre todo mucha acción. El corto se complementa con el video de "Doble o nada" a modo de precuela que nos resuelve el inicio de la historia contada en "Los Recuerdos".
El EP, de sonoridad fresca y enérgica, habla de temas como la despedida, el desamor, el riesgo o las aventuras por vivir. “Mariposas, Doble o Nada, 3´10´´, Los Recuerdos y Me Marcho”, son los títulos que dan nombre a las canciones. Como ya ha demostrado el primer adelanto "Los Recuerdos", el sonido vital y pegadizo de "Doble o Nada" sitúa a Nerea como una de las promesas del pop nacional en los próximos meses.
La canción titulada “Mariposas”, por ejemplo, trata de una despedida dolorosa, “contada por alguien que no quiere separarse pero que sabe que es lo mejor”, como la propia artista expresa. Otro tema que incluye el proyecto es “Me Marcho”, otra despedida, esta vez musical, que habla del poder y la valentía del “adiós” y que pone fin a toda su etapa musical anterior vivida junto a su ex compañía discográfica. En “3 minutos diez’ ”Nerea escribe una última carta de cierre donde consigue decir a otra persona todo lo que le quedaba pendiente. Un proyecto artístico completo y maduro, que refleja en música la evolución que Nerea vive en su actual vida personal y profesional.
Cuéntanos ¿Quién es Mercedes Cañas?
Mercedes Cañas es una chica a la que le encanta cantar, componer sus propias canciones y que por fin ha decidido darse una oportunidad en la música.
Hace ya tres años sacabas tu primer single “Tirando a Lila” ¿Qué supuso para ti?
¡Sí! Tuve la sensación de despegar. Llevaba mucho tiempo queriendo sacar mis canciones y “Tirando a Lila” era una muy especial para mí, dedicada a mis amigos de la playa. Tuvo una muy buena acogida y lo disfruté un montón.
¿Cómo definiríais tu música? ¿Qué quieres transmitir con ella?
La definiría como “de verdad” porque siempre me inspiro en vivencias propias. Creo que mis canciones transmiten paz, sensibilidad y tienen algo de buen rollo.
¿Qué música escucha Mercedes Cañas?, ¿qué artistas te han influenciado?
Pues aunque no es lo habitual, no escucho demasiada música, así que no sabría nombrar un artista en concreto. Vivimos rodeados de música y es fácil sentirnos inspirados por muchos estilos de música diferentes.
¿Qué diferencias podemos encontrar de la Mercedes Cañas de tu primer disco “Desde Aquí” con los dos singles editados este año “Que se sepa” y “Ángel malo”?
La “Mercedes Cañas” del primer disco es más niña y creo que eso se ve reflejado en las canciones. El paso del tiempo y las experiencias me han hecho escribir de una forma más clara y he descubierto que me gusta experimentar con la música, prefiero no encasillarme en un estilo en concreto.
¿Cómo ha sido el proceso de composición y la grabación de estos dos temas?
¡La verdad que una auténtica pasada! He tenido la suerte de poder trabajar con gente con mucha experiencia y un talento increíble.
Me apetecía probar con diferentes productores y ver qué estilos podían aportar cada uno de ellos. Sebastián Cortés, Eduardo Figueroa y Gonzalo Hermida son los que, por separado, han dado forma a las distintas canciones que componen el disco.
¿Violonchelo, guitarra, Ukelele y ahora piano?
¡Sí! El violonchelo lo aprendí a tocar de niña y lo dejé medio abandonado porque creía que no acompañaría bien a la voz. La guitarra, el ukelele y el piano los he aprendido a tocar de forma autodidacta. Es algo que disfruto mucho, lo veo como un reto personal y me motiva a seguir luchando por mi sueño.
Admito que ahora mismo estoy bastante enganchada al piano y pienso llevármelo a mi próximo concierto.
¿Cómo ves el panorama musical actual con el COVID 19?
Creo que debemos sacar el lado bueno de esta situación. Hay que amoldarse a ella y aprovechar este tiempo para darle mucha caña a las redes sociales que tanto nos han acompañado durante la cuarentena, hay que subir contenido de forma constante y crear vínculo con la gente que sigue nuestra música.
¿Qué vamos a ver en el concierto del 7 de mayo?
Muchas canciones: las de siempre, las que acaban de salir y algunas nuevas. Iré acompañada de músicos, tocaré tanto la guitarra, como el ukelele y el piano y contaré esas historias que hay detrás de cada canción.
Me apetece muchísimo y más en estos tiempos en los que es tan difícil compartir la música en directo. ¡Me siento muy afortunada!
¿Alguna fecha más de conciertos que quieras comentar?
De momento no, pero en cuanto el COVID nos deje, anunciaré nuevos conciertos seguro que pronto.
¿Alguna recomendación de banda o solista emergente de la que debamos tomar nota?
Mmmm… ¡muchos! Aunque el otro día fue al concierto de “LEMOT” y me encantó.
¿Cuál es tu próximo objetivo o reto?
Creo que en la música nunca acaban los objetivos: sacar más y más canciones y llegar al corazón de la gente que las escucha.
Vuelve el cantante de Palma del Rio (Córdoba) David Tubío con su nueva canción “¿Por Qué?”. Tras el lanzamiento de sus dos anteriores temas “Sin Ti” y “En Mi” el artista vuelve a sorprender con un nuevo sencillo cargado de emoción, donde vuelve a demostrar su enorme talento como intérprete, derrochando sentimiento y capacidad vocal.
Esta nueva canción vuelve a ser producida por el tándem Garrido - Mejías y compuesta por Álvaro Garrido (GAMEpublishing) y sale editada por el sello discográfico GAMErecords.
“¿Por Qué?” ya se encuentra en las principales plataformas digitales y viene acompañada de un videoclip que ya se puede encontrar en el canal de Youtube de GAMErecords.
Puedes seguir a David Tubio en:
Su Instagram www.instagram.com/davidtubio
Su Facebook www.facebook.com/DavidTubioOficial
El Combo Dominicano se hizo viral con 'La Cucaracha', un tema que seguro has escuchado en más de una ocasión. Procedente de las influencias musicales de la banda, latentes del merengue, la bachata y la cumbia, 'La Cucaracha' es un single con un sonido fresco, una letra divertida y un ritmo de lo más bailable y pegadizo.
‘La Cucaracha' rompe todos los esquemas y se convierte en un éxito musical que acumula ya casi 9,5 millones de reproducciones en Youtube y más de 6 millones de reproducciones en Spotify. Además, llegó a ocupar el Top 1 de Tendencias en el renglón del Pop Latino de TikTok en la tercera semana de septiembre de 2020, existiendo incluso el hashtag #lacucarachaborrachachallege que sedujo a famosos nacionales de la talla de Edurne y Kike Calleja.
El sencillo cuenta con un videoclip original y trabajado. 'La Cucaracha' transmite energía, diversión y muchas ganas de bailar, ¡así que no te dejará indiferente! Se trata de una combinación explosiva que incita a escucharla sin parar y que hace perfecta justicia a la esencia del grupo.
Mezclando distintos estilos musicales pertenecientes al género latino, Davinia Fleitas, Juan Carlos Balbuena, Javy López, Aitor Ojeda y Nauzet Rodríguez, todos ellos cantantes profesionales, dan vida a un grupo de lo más rompedor y extraordinario.
Siempre acompañados por bailarinas profesionales, músicos profesionales y un staff de montaje, sonido e iluminación, El Combo Dominicano forma un equipo único donde el compañerismo y la dedicación por el trabajo es el día a día de esta pequeña gran familia.
¡Pero 'La Cucaracha' no es el único temazo de la orquesta! También cuentan con trabajos como 'Dale Vieja', que cuenta con más de 2 millones de reproducciones en Spotify, 'El Meneito, 'Te Perdiste' o 'La Manivela'. Si aún no has escuchado El Combo Dominicano, corre a hacerlo y añade sus temas en tu lista de reproducción.
Puedes seguir a El Combo Dominicano en:
Su Twitter twitter.com/ComboDominicano
Su Instagram www.instagram.com/elcombodominicano
Su Facebook www.facebook.com/ElComboDominicano
"Face to Face" es el nuevo single de Mapy B junto a BabyRuby del que os presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Mapy B en:
Su Twitter Mapyoficial
Su Instagram Mapyoficial
Su Facebook Mapyoficial
Ya podemos disfrutar del tercer trabajo musical del artista valenciano, Sito, titulado "Mala".
Puedes seguir a Sito en:
Su Instagram www.instagram.com/_srtoo_sito
Su Twitter twitter.com/OficiaalSitoo
Allison García es hija del sonido grunge de los años 90 pero también la ha influenciado el glam rock, la psicodelia y el punk. No busca un sonido, lo siente, porque forma parte de su propia historia.
Con el estreno de la canción "Distorsóname" llega la edición física de su segundo álbum que lleva el mismo nombre. 12 canciones que Allison define como una obra completa donde cada canción es un capítulo que contiene el mensaje lírico de otra canción.Aborda temas sociales actuales y algunas vivencias personales arropadas por su poesía.
Toda realidad tiene una versión distorsionada de sí misma y algunas veces no sabemos cuál es la real.
Ojo bipolar rescátame y distorsióname...
Puedes escuchar "Distorsóname" en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Allison García en:
Su Web www.allisongariaband.com
Su Twitter twitter.com/Allison_Band
Su Facebook www.facebook.com/allisongarciaband
Su Instagram www.instagram.com/allisongarciamusic
"Llamada Perdida" es el primer éxito del artista de Puerto Llano, Rochero del que os presentamos el videoclip y que podéis comprar en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Rochero en:
Su Twitter twitter.com/rocherooficial
Su Instagram www.instagram.com/RocheroOficial
Su Facebook www.facebook.com/RocheroOficial
El artista español Uve Maya lanza su nuevo single "Estallar" que sale editado por el sello discográfico GAMErecords y ha sido producido por Garrido - Mejías.
Puedes escuchar "Estallar" en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Uve Maya en:
Su Twitter twitter.com/uvemaya
Su Instagram www.instagram.com/uvemayaoficial
Has publicado tu single “Poco a Poco” ¿Cómo definirías el tema?
Un tema para bailar, para dedicar a esa persona que no puedes quitarte la imagen de tu cabeza. Es una oda a atreverse a hacer algo para cumplir tu sueño, sea cual sea, aun sabiendo que es posible que no lo consigues, no importa perder, porque perder después de todo, también es ganar algo, siempre será mejor que el no hacer nada y quedarte con la frase “¿qué hubiera pasado si…?”
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Poco a Poco”?
Pues justo como dice el título, que “poco a poco” se consigue todo lo que quieras y que el amor te hace cometer locuras. Que la vida son dos días y hay que arriesgar.
¿Qué nos puedes contar de “Poco a Poco”?
La compuse mientras grababa el disco hace ya unos años. Cuando estás inmersa en un proceso de creación, la inspiración te llena y se convierte en un proceso casi adictivo. De ahí nació la melodía, mientras caminaba por la calle o mientras paseaba por pasillo, tomaba notas en móvil, y me pareció una melodía para crear una canción ideal para bailar, primaveral y fresca. Apta para todos los públicos!
En “Poco a Poco” cuentas con la colaboración de Valentín Tops ¿Qué significa para ti trabajar juntos?
Bufff no lo podría describir, Valentín es un torbellino artístico, y te da unos resultados tremendos, sus letras me dejan anonadada!!
Me encanta contar con él porque es como ponerle “la guinda del pastel” de mis canciones y le da el toque que le faltan a mis creaciones sin ninguna duda.
Además nuestras voces y estilos combinan a las mil maravillas ¿no creéis?
Actualmente Valentín tiene un programa de YouTube llamado “el show de Valentín tops” Si no lo has visto aun, ya tardas ¡tienes que verlo!
Además, seguramente reconoceréis la voz de alguien más en su canción de presentación del programa (Spoiler alert, sí, soy yo jeje)
Si tuvieras que definir “Poco a Poco” con una palabra, ¿Cuál sería?
¡¡Me lo pones difícil! Voy a ser humilde (Modo irónico) y voy a decirte que oka palabra que lo define es “Temazo” jajaja
¿Crees que en “Poco a Poco” podemos encontrar la esencia de Montse Sabajanes?
Una parte si, actualmente estoy trabajando en crear canciones más profundas y explorando para sacar cositas de mi alma (sé que suena poético jeje) Pero ¿sabes? la vida no es blanco o negro, tiene muchos matices, y en ésta canción podéis encontrar una de las facetas más divertidas y románticas. Así era yo de jovencita, me confesaba a todos los chicos que me gustaban, me dieron con muchas puertas en las narices, pero también conseguí amistades eternas gracias a esa sinceridad y a no marear la perdiz; si sale bien genial, y sino pues bueno, al menos lo habremos intentado. Así que, ahora que lo pienso, si… de hecho, se podría decir que esta basada en hechos reales esta canción jajaja!
Sabemos que “Poco a Poco” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ufff ha sido una locura!! Empecé la grabación del disco allá por el 2015, que fue cuando conocí al que iba a ser el único productor de mi disco que llevaría como título “33” la cosa no salió del todo bien y me topé de casualidad a atrasé de Facebook con Dan Rouge, éramos amigos y él era DJ en una discoteca donde nos veíamos cada semana, resultó estar dedicando a la producción musical y se ofreció a darle un giro más Funky a mis canciones, un estilo en el que me sentía más cómoda, que el que me sentiría más “yo”
Hay una fisión de un montón de estilos. Por circunstancias de la vida la producción del disco se ha ido retrasando, y eso ha hecho que vaya lanzando las canciones “poco a poco” y de ahí, válgase la redundancia, le ha tocado el turno a, "Poco a poco”.
Uno de los últimos retoques que le hicimos a la canción, fue la introducción del featuring de Valentín que grabó su parte este mismo año.
El acompañamiento musical general ha evolucionado muchísimo, de rock a electrofunk con trompetas y guitarras eléctricas, estoy muy satisfecha con el resultado!! ¿Qué os parece a ustedes?
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues los cambios de la letra, buscar palabras que rime con el estribillo “poco a poco” y que no dé lugar a chistes, y que no suenen a tópicos, y que le dé un sentido de “historia“ la canción ¡es un camino lleno de curvas! ¡¿puedes imaginarte?! Rimas sin sentido como “poco a poco me saco los mocos” “te quito los piojos” entre otras miles de frases absurdas jajaja ¿Quién sabe? Lo mismo nos contratan para versionara en algún anuncio jajaja! Encontrar las letras en canciones así con ritmo y divertidas da pie a situaciones muy cómicas. La introducción de instrumentos, las guitarras, también es un reto donde se dan muchas risas!
¿A quién darías las gracias porque “Poco a Poco” esté ya a la venta?
Pues a Dan Rouge, que fue quien le dio el giro final. “Poco a Poco” iba a ser una canción “de relleno” porque tampoco me terminaba de cuadrar la letra, con el estilo de la música que cree originalmente. La canción mee decía algo, pero no me decía nada a la vez ¿sabes? es como cuando le falta algo a la comida y de repente le pones una pizca de sal y lo cambia todo.
Dan la transformó de arriba a abajo, la idea de invitar a Valentín a colaborar con este tema también fue suya. Le puso muchas ganas y sabe elegir sonidos que acompañen a mis melodías y mis letras con instrumentos que me hacen sentir “wow” los scratches, las trompetas y la mezcla de guitarras eléctricas, que, a más a más, tuvieron que ser grabadas de nuevo porque por un fallo informático ¡perdió casi todo! Así que sí, las gracias a él que le puso mucha ilusión al tema!
A causa de todo el retraso, también aproveche para cambiar algunas letras y rimas, así que… “todo pasa por algo” y el resultado fue el que podáis escuchar a partir del 23 de Abril!
¿Dónde podemos adquirir “Poco a Poco”?
En todas las plataformas musicales habidas y por haber! Spotify, Apple Music, Amazon, YouTube, incluso la pueden usar para hacer tik tok y ponerla de fondo en las historias de Instagram!! Estará en “tus laos”.
También he sacado una tirada en CD físicos con una recopilación de las canciones que ya tengo actualmente publicadas y alguna sorpresa más, los poder a la venta en mi web.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues parece que se va remontando y ya empiezan a haber conciertos! Eso me anima mucho, porque tras conciertos en el balcón y en Instagram, dan ganas de pisar los escenarios.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Totalmente, creo que tardaremos en acostumbrarnos y sentirnos seguros del todo, aunque conciertos tipo unplugged me gustan, crear ambientes más íntimos y con menos público, y todo retransmitido online.
Costará ver de nuevo a la gente apelotonada a pie de escenario, pero con paciencia todo llegará.
Pero si, tempo la absoluta certeza de que todo va a cambiar mucho, aun hay mucha incertidumbre sobre los virus actuales y los venideros.
Tras la publicación de “Poco a Poco” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues tengo varias cosas en mente, a través de Clubhouse estoy conociendo a muchos artistas y se abren colaboraciones. También voy a ponerme las pilas con mi “libro-disco” para cuando ya tengas el disco listo “boom” lanzarlo todo junto. Ya iré contando novedades en mis redes sociales!
Pero básicamente, mis proyectos son seguir componiendo, seguir cantando y seguir haciendo cosas en mi vida que me encantan, como lo es dibujar, por ejemplo.
En la vida hay que buscar llenar el alma y hacernos felices, ya que ser felices es la responsabilidad más grande que tenemos como humanos ¿no crees?
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que disfruten de la vida, que son dos días, que se confiesen a la persona que le gusta y que no tengan miedo de arriesgarse, el no ya lo tenemos ¿Qué podríamos perder? ¿Verdad? Seguro que, aunque nos demos con una negativa, habremos aprendido una lección!
Ah! y que disfruten de mi canción y que se hagan tiktoks bailándola!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por apoyar a los artistas independientes, ¡sois maravillosos!