logofiestawebtrans

Roser estrena "Libre", su nuevo tema que puedes comprar en este link de iTunes o este link de Google Play.

Como bien avisaba hace unos meses Roser volvió para quedarse!! Tras el éxito conseguido este verano con "Héroe" sonando en las radios más importantes, conciertos por toda la geografía española, más de 100.000 visualizaciones del video, top de ventas digital... El single se posicionó en el top 5 de ventas digitales el día de su lanzamiento y el vídeo consiguió en apenas 3 días más de 50.000 visualizaciones.

Este otoño nos trae "Libre", su tema más personal, compuesto por la propia Roser. Con la producción de Marc Martin, con el que consiguió todos sus éxitos pasados, juntos consiguieron 2 discos de Oro, ahora se han vuelto a unir y están trabajando intensamente para entregarnos un disco 10 que saldrá para final de año.

LIBRE sale a la venta digital hoy, en estos días esta grabando el videoclip que verá la luz el mismo día que el lanzamiento del single. Hacemos un pequeño resumen de su carrera, en 2003 lanzó su primer álbum en solitario titulado "Desperté". En ese verano "Quiero besarte" se convertía en un rotundo éxito.

Un año más tarde estrenaba su segundo disco "Fuego" cuyo single del mismo nombre se consagró, demostrando que no era artista de un solo éxito. Meses más tarde provocaba a los medios besando a Jesús Vásquez en el video "Boca a boca" y revolucionó a los atrevidos en la televisión catalana con su Magazine sobre sexualidad "Sexe Savi". Jordi González la reclutó para TNT en Tele5 mientras lucía portadas y sensualidad en la escena pop. En 2006 reinventa a Raffaella Garra con un disco homenaje a la vez que Catalunya se rendía a su encanto y al karaoke presentando el "Cantamanía" en TV3.

En el verano de 2009, Javier Sardá se vistió de chico malo para enfrentarse a "La bestia" en el videoclip adelanto de su 4o trabajo discográfico editado bajo su propio sello "The ROJO Music" y finalmente en Enero de 2010 llegó a las tiendas el niño mimado: "Clandestino"Al Su última aparición en Televisión la desempeñó hace poco, sus dotes críticas en la TV como jurado en el talent show de TVE1 "Uno de los nuestros".

Puedes segur a Roser en:

Su Web www.rosermusic.com

Su Twitter twitter.com/rosermr

Su Facebook www.facebook.com/spain.roser

{fastsocialshare}

A tan sólo dos semanas de la celebración del evento multidisciplinar "Oasis Music Pill", donde se rendirá homenaje a la banda de Manchester liderada por los hermanos Gallagher, ya podemos anunciar los nombres de los ilustradores y bandas participantes que estarán el 13 de octubre en la Sala Siroco de Madrid.

Exposición de ilustraciones

Bajo la temática "¿Qué te inspiran Oasis?", 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la expo usando, para ello, la técnica y el estilo propios de cada artista (digital, acuarela, lápiz, etc.). Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas. Ilustradores confirmados:

Peeandell || Eva Mez || Diana Montero || Víctor Medina || Miriam Prieto || Silvia Watercolor || Carlos Morote || Aaron Arnan || Juana Vera || Philip Sauerwald || Isósceles Díaz || David van der Veen || Ana Barderas || Irene Naranjo || P. Elena Hernández || Raquel Brito

Música en directo

Cinco bandas emergentes se unirán a la exposición para hacer su particular homenaje a los de Manchester. Cada artista/grupo elegirá 3-4 canciones de todo el repertorio de Oasis para hacer su particular versión en formato eléctrico. Bandas confirmadas:

Mild Blood
Milk It
James Munro
The Wahhs
Origen

Las entradas físicas del evento ya están disponibles y a la venta. Para reservar y conseguir tus entradas no dudes en contactar con nosotros a través del mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Precio de las entradas: 6€ Anticipada // 8€ Taquilla

Tienes más información en: twitter.com/SomosDemasie y en www.facebook.com/events/322684968068915

{fastsocialshare}

"En el final del anhelo" es el nuevo videoclip de la banda granadina Varados.

Varados es una mezcla sureña entre el Folk Rock y el Rock de Autor. Una banda que nace en Granada y que camina con pasos de gigante. Viejos sonidos para una nueva forma de hacer canciones.

Su primer EP 'En el final del anhelo', publicado en septiembre de 2016, nos guía por las inquietudes musicales y compositivas de sus miembros, curtidos a base de escenarios y mucha música a sus espaldas. Siempre hay una desgracia que cantar y un motivo para soltar la rabia que te da de comer. De ahí nace la buena sintonía entre Varados y su público, sintonía que convierte sus conciertos en un diálogo terapéutico. No hay nada detrás, nada que fingir. Solo hay música, solo hay palabras y una sensación de cuentas saldadas.

Las 6 canciones que recorren 'En el final del anhelo' son carta de presentación; lo que hay después, una duda razonable por escudriñar. La calma antes de la tormenta.

Puedes comprar 'En el final del anhelo' en:

Google Play play.google.com/store/music/a

Spotify open.spotify.com/album/2Q1zHS

Deezer www.deezer.com/album/14037582?

Itunes itunes.apple.com/es/album/en

{fastsocialshare}

Calma es el primer single del nuevo álbum de Las Migas, "Vente conmigo", que saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre.

Puedes escuchar "Calma" en este link de Spotify o comprarlo en este link de iTunes.

Las Migas se fundó en el 2004, con Marta Robles, Isabelle Laudenbach (hasta 2013), Lisa Bause (hasta 2013) y Silvia Pérez (hasta 2011) como miembros.

Cuatro mujeres: Alba, Marta, Alicia y Roser. Cuatro ciudades de norte y sur: Barcelona, Sevilla, Córdoba y Lérida. Cuatro visiones distintas de la música y una misma pasión: el flamenco. Las Migas comienzan una nueva etapa. Nuevo espectáculo, nuevo repertorio y muchas ganas de mirar hacia delante.

Dos andaluzas a las guitarras: Marta Robles, la veterana del grupo, y Alicia Grillo, la incorporación más reciente y más joven. Dos catalanas: Alba Carmona a la voz y Roser Loscos al violín.

Ellas forman este insólito cuarteto femenino de flamenco y músicas mediterráneas. Aunque provienen de mundos diversos, coinciden en la búsqueda apasionada de la belleza. Búsqueda constante en cada una de las notas que componen o interpretan. Una explosión de sonidos puros, únicos y rebeldes: así es el universo sonoro de Las Migas.

Desde sus inicios, el cuarteto afincado en Barcelona ha llenado grandes teatros y participado en los festivales más importantes de músicas del mundo. Su nueva andadura ofrece un estilo más rítmico, más luminoso y con toques latinos. Su espectáculo, recién estrenado, esconde muchas sorpresas: para empezar, Alba presenta por primera vez una coreografía con cante y baile, donde regala toda su sensualidad y desparpajo. El espectáculo nace intimista para tornarse, poco a poco, desgarrador. Y canalla. Y hasta cómico en algún momento. Va creciendo en intensidad, pero conserva el estilo exquisito, el cuidado del sonido y del corazón que siempre ha caracterizado la música de Las Migas.

Tienes toda la información en www.lasmigas.com

Puedes seguir a Las Migas en:

Su Facebook www.facebook.com/lasmigasoficial

Su Twitter twitter.com/las_migas

Su Instagram www.instagram.com/las_migas

{fastsocialshare}

Rulo y la Contrabanda presenta el videoclip del tema “Me gusta”, primer single extraído de su nuevo disco “El doble de tu mitad” que se publicará el próximo 14 de octubre. Un disco producido por Carlos Raya.

Cuando Raúl Gutiérrez Andérez, Rulo, concluyó sus dos anteriores discos de estudio, 'Señales de humo' (2010) y 'Especies en extinción' (2012), ambos bajo la marca Rulo y La Contrabanda, estaba convencido de que eran, cada uno en su momento, su cima artística. Y tenía razones de peso para pensarlo.

De entrada, aunque en esa suerte de universidad que fue La Fuga se forjaron sus cimientos musicales y compositivos y aprendió a llamarle «dulce hogar» a la inhóspita cuerda floja, hasta que no se fugó de allí ―el otrora paraíso se volvió un penal― no empezó a ofrecer la verdadera dimensión de su talento.

Por otro lado, lo infrecuente es encontrar un artista con una vocación auténtica que no considere que su última obra es la más lograda, ya que esa pasión es la que lo empuja a poner en cada peldaño que asciende lo mejor de cuantas armas posee: alma, inteligencia, oficio.

No necesito preguntarle a Rulo si la historia se repite y 'El doble de tu mitad', su tercer disco de creación, que aparece después de cuatro años sin canciones nuevas, es el punto más alto al que, hoy por hoy, puede llegar en su doble faceta de músico y escritor. Y no necesito hacerlo porque ya me lo dicen sus letras, que huyen más que nunca del lugar común y aspiran a la literatura, y su música, un estupefaciente combinado de trueno y seda.

Nos hallamos ante un destilado sustancioso y preciso de todo lo atesorado en las más de dos décadas que Rulo lleva haciendo de la música un modo de vida, que no es ni mucho menos lo mismo que una profesión.

Tal progresión no sorprenderá a quienes han seguido de cerca su andadura, pues Rulo pertenece a la sagrada estirpe de los creadores que jamás dejan de buscar porque ambicionan seguir creciendo mientras aquello que hacen continúe siendo necesidad vital y no negocio. Es Rulo, sí, un buscador de atmósferas, de imágenes, de riffs capaces de poner en pie a los desconsolados y a los suicidas.

Perolito ha estrenado Me Gustisela, su EP que avanza lo que está por llegar de la mano de un nombre propio del flamenco.

Perolito con la ayuda a la producción de Juli Garcia ha puesto su impronta en Me Gustisela, un EP de 5 temas donde tenemos Flamenkito Light y una seleccta mezcla de temas llenos del embrujo y arte que quiere defender en este ocaso del 2016 y en el inicio del 2017. 

El EP muestra la magia de un músico que conoce la esencia clásica y que busca dar su valor a algo que le sale de dentro, haciendo en cada tema un canto a lo que quiere mostrarnos. 

Puedes escucharlo en DeezerSpotify, Play Google,  Itunes y resto de plataformas digitales.

{fastsocialshare}

Nací en Barranquilla, Colombia. Mi padre es de ascendencia italiana y mi madre, colombiana de raíces vascas. Barranquilla es una ciudad llena de folclore, música, baile y ron. Una ciudad donde la música nos hace vivir a diario, donde está uno de los carnavales más importantes del mundo. Son la alegría de un país que vive con dolor de sangre. Desde temprana edad mostré talento por el canto, la poesía y la música. Después de una experiencia traumática, que implicó un cambio de colegio, tuve un golpe de suerte que me permitió dedicarme a las artes; además, mi tío se de-dicaba a la música en esa época y me enseñó técnica vocal, canto y guitarra. En este colegio pude desarrollar todas mis aptitudes artísticas: el canto, la música, el baile y la poesía.

Empecé cantando en el coro de la iglesia y en cualquier evento, como comuniones, bodas y eventos culturales. Jamás olvidaré la última canción que canté en una boda: Destino, de Ana Gabriel. Ahí terminó mi carrera musical, de momento, porque mi padre se enteró, me fue a buscar a la boda y me sacó casi a rastras. ¡La mentalidad siciliana!

Luego empecé a trabajar a muy temprana edad como modelo, porque mi padre se negaba a que me dedicara a la música y a cantar. Estudié tres años y medio de Medicina y uno de Microbiología industrial. Hasta que en un evento de Johnnie Walker, una mujer se acercó a mí para proponerme participar en el concurso de Miss Mundo Colombia, donde quedé entre las 5 finalistas. Además, gané el premio de canto con la canción Vivo por ella, de Andrea Boccelli y Martha Sánchez; allí se perdió mi playback y tuve que cantar a capella.

Entonces decidí irme de casa y dedicarme a la interpretación, la presentación de pequeños pro-gramas de televisión, la publicidad y las pasarelas. Me fui a la capital absolutamente sola, sin apoyo de nadie, pero nunca tuve miedo. Estudié dos años en la escuela Estudio XXI de Paco Barrero, una de las más importantes dedicadas a las artes escénicas e interpretativas en Colombia.

Buscando más experiencias y queriendo conocer más mundo, decidí irme a México para seguir aprendiendo. Fue una época difícil; siempre se me dio bien cocinar y tuve que convertirme en cocinera en un restaurante colombiano. Ahorré suficiente dinero para realizar mi sueño: grabar un disco, pero desgraciadamente me estafaron y nunca salió.

Regresé a Colombia sin perder la ilusión de cantar, tuve muchos percances, pero eso no me detuvo. Estando allí me hablaron la escuela de Juan Carlos Corazza, que se encontraba en Madrid, así que viaje rumbo a España solo para hacer las pruebas. A la semana siguiente me llamaron aprobando mi acceso. ¿Y ahora qué? A mudarse a España, otra vez sola, sin amigos y sin ayuda, pero vine a Madrid y empecé a estudiar con los pocos ahorros que me quedaban. En ese trance encontré unos pocos amigos que me apoyaron. Nunca los olvidaré.

Por esa época hice también un casting para la película Proyecto Dos, y me eligieron. ¡¡No me lo creía!! Así conocí a un productor de cine y música que me dio toda su confianza. Empezó el reto: cantar 4 o 5 horas al día, escribir mucho, y horas y horas de grabación para sacar un disco lleno de alma y pasión. Por fin se había logrado mi gran sueño, pero ahora faltaba lo más difícil, ¡lanzarlo!

Tengo la maleta llena de sueños... Comienzo un viaje sin límites. Disfrutemos por el camino....

"Pídeme" es el nuevo videoclip de la artista gaditana Pilar Bello, tema que es el single presentación de su primer disco "Cortando el Viento".

Puedes comprar "Cortando el Viento" en este link de iTunes, en este link de Google Play y escucharlo en este link de Spotify.

Pilar Bello, gran artista gaditana, concretamente de Puerto Real, que conquista los escenarios con una voz ecléctica y llena de emociones.

Aunque el arte lo tiene desde que nació, empezó su carrera musical ante el público en 2013. Anteriormente había grabado su primer sencillo llamado “Entre dos Mundos”, cuyo videoclip oficial se estrenó en 2015.

Se mudó a Madrid para buscar su oportunidad y encontrar un hueco en este difícil mundo de la música. Así, participó en el teatro musical “Traficantes de emociones” y estuvo cantando en diferentes grupos de música.

Vocalista también del grupo gaditano Dream Tabú, que en 2015 sacó un EP llamado “Besando sapos”, se encuentra actualmente trabajando en su primer EP en solitario, en sus próximos videoclips y preparando una micro-obra musical donde es la directora y guionista.

Puedes seguir a Pilar Bello en:

Su Web pilarbello.wix.com/weboficial

Su Facebook www.facebook.com/bellacantante.3133

Su Twitter twitter.com/pilarbello88

Su Instagram www.instagram.com/pilarbello88

{fastsocialshare}

Los Fabulosos Cadillacs, creadores de éxitos como “Vasos vacíos”, “Matador”, “Siguiendo La Luna” y “Mal bicho”, están de regreso.

Están entre las bandas más célebres del rock en español y regresan con un disco conceptual basado en un cuento: "LA SALVACIÓN DE SOLO Y JUAN".
 
La Salvación de Solo y Juan es una obra de Los Fabulosos Cadillacs, que representará una bisagra para la historia del rock latinoamericano.
Es un recorrido a través de 14 canciones en la historia de vida de los hermanos Clementi. La obra se divide en tres actos, y el primero está integrado por 4 canciones “La Tormenta” , “El Fantasma”, “No Era Para Vos” y “Navidad”. Las cuatro canciones del primer acto representan la inconfundible esencia de la banda de rock mas resonante en el inconsciente colectivo latinoamericano y nos introducen a la apasionante historia de estos dos hermanos, que te atrapa hasta conocer su final.
  
Las canciones de La Salvación de Solo y Juan fueron compuestas por Vicentico y Flavio Cianciarulo, mientras que la grabación contó con la participación de Héctor Castillo, el reconocido productor e ingeniero venezolano que trabajó entre otros con Gustavo Cerati y David Bowie.
 
Este nuevo álbum significa el regreso de Los Fabulosos Cadillacs a los escenarios, después de dos años sin presentarse oficialmente en Buenos Aires y a 30 años de sus inicios, regresan al mítico estadio Luna Park. Este concierto significará el incio para la gira mundial que realizará la banda y que incluye destinos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Cuentan con 25 años de trayectoria, 11 álbumes de estudio sin contar recopilaciones y ediciones en vivo (Bares y Fondas, Yo te avisé, El ritmo mundial, El Satánico Dr Cadillac, Volumen 5, Sopa de Caracol, El león, Vasos Vacíos, Rey Azúcar, Fabulosos Calavera y La marcha del golazo solitario), múltiples discos de Oro y Platino (incluyendo un galardón de Séptuple platino), casi 3 millones de discos vendidos y más de 1200 shows presentados alrededor del mundo. Cuentan en su haber con premios Grammy (fueron la primera banda en ganar la categoría Best Latin Rock/Alternative Performance, creada en 1998), MTV, Billboard, ASCAP, Gardel, ACE, ACE de Oro y SONY MUSIC al millón de discos vendidos.

Puedes disfrutar de Los Fabulosos Cadillacs en concierto en:

28 de Mayo - Bueno Aires - Luna Park

04 de Junio - Santiago de Chile - Movistar Arena

10 de Julio - Chicago - Ruido Fest 2016

27 de Agosto - San José de Costa Rica - Estadio Nacional

01 de Septiembre - Bueno Aires - Luna Park

11 de Septiembre - Corrientes - Taragüi Rock

01 de Octubre - Córdoba - Orfeo Superdomo

19 de Octubre - México - Palacio de Deportes

21 de Octubre - León - Velaria De La Feria

{fastsocialshare}

Maluma, el artista latino del momento, actuará por primera vez en nuestro país este otoño, dentro de su gira “Pretty Boy Dirty Boy World Tour”, que también da título a su segundo álbum lanzado bajo el sello de Sony Music, desde hoy disponible en formato físico en España (número 1 de ventas en Top Latin Álbums de Billboard, EEUU, México, Colombia, Chile, Ecuador y Guatemala).

Los conciertos tendrán lugar el 6 de octubre en el Barclaycard Center (Formato Ring) de Madrid, el 7 en el Sant Jordi Club de Barcelona, el 8 en Pabellón 8 Feria de Valencia, el 10 en el River Sound Festival (escenario del Parking Norte Expo) en Zaragoza, el 11 en el MAC Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el 15 en el Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, San Cristóbal de la Laguna, Tenerife y el 16 en Infecar de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de su primera gira en España.

Las entradas se pueden adquirir en Ticketmaster y Ticketea para todas las ciudades (además en Canarias están también a la venta en Entrées) a excepción de Zaragoza que están disponibles en riversoundfestival.com/entradas, cajeros Ibercaja, tiendas “Martin Martin”, entradas a tu alcance y en oficinas de Correos.

Con tan sólo 22 años, Juan Luis Londoño conocido por Maluma (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, padre y hermana) se ha convertido en uno de los jóvenes con mayor impacto en la música urbana de Colombia. Sus éxitos “La Temperatura”, “Obsesión”, “Borro Cassette” (doble platino en España) o “El perdedor” (platino) son ya himnos de la nueva generación de Latinoamérica. Además, el artista es todo un influencer con más de 15 millones de seguidores en Instagram, 20 en FB, 3 en Twitter y 800 millones de reproducciones en Youtube. Ha estado nominado al Latin Grammy en 2013 y 2015 y recibió el MTV Millennial Award en 2014. Por otro lado, ha participado como coach dos veces en La Voz Kids de Colombia, ha sido elegido como una de las 50 celebrities más bellas del mundo por la revista People y ha lanzado su propia línea de ropa “Maluma by Amelissa”.

Artículo de Eva Ladevesa (@eladevesa) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Comenzamos nuestra historia en 1989, cuando la talentosa actriz y productora Julissa monta la puesta en escena “Vaselina”. Para ser parte del elenco hicimos casting de interpretación escénica, baile y canto. Todos nosotros, Mariana Ochoa, Ari Borovoy, Oscar Schwebel y Erika Zaba, teníamos en ese entonces entre 6 y 12 años; también nuestros compañeros M’Balia, Daniel Vázquez, Anna Borras, Luis García, Rodrigo Álvarez y Ariadna Martínez. Todos fuimos quienes conformamos el grupo de niños que finalmente protagonizó esta obra de teatro.

Gracias al éxito obtenido en escena, ese mismo año se decide lanzar un nuevo grupo musical infantil llamado “LA ONDA VASELINA”; cabe recordar que en ese momento había un vacío en este género tras el hueco dejado por Timbiriche. Fue un 30 de abril cuando debutamos en el programa “Siempre en Domingo” donde nos apadrinó Don Raúl Velasco.

“La Onda Vaselina” fue el título de nuestro primer material lanzado en 1990, el cual registró ventas por más de 250 mil copias; de él se desprendieron los éxitos “Quiero salir de vacaciones”, “Qué triste es el primer adiós” y “Qué buen reventón”, entre otras canciones que recordamos con mucho cariño. Ese fin de año se editó un Maxi-Single de Navidad titulado “Susanita tiene un ratón”, con el cual alcanzamos Disco de Platino por las altas ventas.

Fue en 1991 cuando Anna Borras sale del grupo y en su lugar entra Lidia Ávila, exactamente cuando presentábamos “La Onda Vaselina 2”, disco que tuvo el mismo éxito que el anterior; de él seguro recuerdan “Calendario de amor” o “El rock es el rey”. Ese año viajamos a España por primera vez, logrando un éxito que no nos esperábamos. En 1992 nos invitaron representando a nuestro país en la Expo Sevilla 92, donde también se presentaron grandes artistas como Maná y Luis Miguel. Nunca antes había existido una banda mexicana que estremeciera tanto al país Vasco.

"Big girls Cry" es la nueva cover de la artista barcelonesa, Nuria Serrano versionando el tema de Sia.

Nuria Serrano, nacida en Barcelona en Junio de 1991, estudia en la universidad Autónoma de Barcelona y desde muy pequeña cantaba aunque fue a los 15 años cuando le regalaron su primera guitarra española y en poco más de un mes ya tocaba sus primeras canciones de forma autodidacta. Las navidades siguientes le regalaron un piano teniendo idéntico resultado por lo que cada vez vuenta con más instrumentos como son una flauta travesera,, una guitarra acústica, guitarra electrónica, un violín y ultimamente un ukelee por lo que pronto tendremos muevas covers de Nuria tocando el ukelele.

Desde hace tiempo Nuria Serrano sube covers a su canal de YouTube donde acepta todo tipo de comentarios y críticas constructivas que le ayuden a seguir aprendiendo y evolucionando como artista.

Puedes seguir a Nuria Serrano en:

Su Facebook www.facebook.com/nuria.serranogarcia

Su Instagram instagram.com/nuriasega

Su Twitter twitter.com/NuriaSerrano22

Su Canal de Youtube

{fastsocialshare}

Ya podemos disfrutar de parte de la actuación de la artista Valdepeñera María Vasán en la sala madrileña Buho Real.

María Vasán contó con la presencia de Dácil Santana e interpretaron el tema "Al Sur de Europa".

Puedes comprar la música de María Vasán enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Valdepeñas en la tiendas Karenina, Bodegas Aruspide y bar el Brillante y en Puertollano en el Bar Goya.

Puedes seguir a María Vasán en:

Su Twiter @mariavasan

El Twitter de Su Club de fans @cdf_mariavasan

Su Facebook Maria Vasán

Su Instagram maria_vasan

Puedes seguir a Dácil Santana en su Twitter twitter.com/Dacil_Santana

Bebe reedita su álbum "Cambio de Piel" con contenido exclusivo.

Tras cuatro años de silencio, la artista extremeña retoma las riendas de su carrera volviendo a un sonido y una expresividad marca de la casa bajo la producción de Carlos Jean, la persona que mejor la entendió en el estudio y productor de sus dos primeros discos.

La mejor colección de canciones imaginables situó este álbum en los primeros puestos de la lista de ventas. Ahora, Bebe reedita "Cambio de Piel" en un nuevo formato. Un CD+DVD que incluye los 12 temas del álbum original, 4 bonus tracks, un tema inédito, 6 canciones en directo y 5 videoclips.

Puedes disfrutar de Bebe en Concierto en:

9 Octubre Horta do Seminario de Lugo.

14 Octubre en Auditorio Nacional de Andorra, Ordino.

21 Octubre en Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Madrid.

22 Diciembre en Palau de les arts de Barcelona.

Puedes conseguir "Cambio de Piel"

En Spotify open.spotify.com/album/3GLyKi

En iTunes itunes.apple.com/es/album/cam

En Apple Music itun.es/es/HlWOeb

En Google Play play.google.com/store/music/a

En Deezer www.deezer.com/album/14048018

Puedes seguir a Bebe en su Web bebeoficial.com Su Twitter twitter.com/LaBebeBellota Su Facebook www.facebook.com/Bebe

{fastsocialshare}

Vuelve Rosario con “Gloria a ti”, una canción que evoca momentos de inspiración, armonía y serenidad. Una pieza de sonido sosegado, de tempo nuevo, una canción pop que alcanza el compás por alegrías y bulerías. Autoría y esencia de nuestra artista más temperamental. Un tema creado con esmero y que despierta curiosidad, con sus precedentes no podía ser de otro modo.

"Gloria a ti" es el primer tema que se extrae del nuevo disco de Rosario que verá la luz muy pronto.

Puedes comprar "Gloria a Ti" en este link.

Rosario Flores, cantante, compositora y actriz, Rosario ha creado un estilo propio en el mundo de la música con esa fusión tan personal entre pop, blues, rumba, soul, gipsy funk y bossa nova, mezclada con una esencia latina y flamenca personal. El primer capítulo de su discografía en 1992 con la publicación de “De ley”, compuesto en su mayoría por Antonio Flores lograría el reconocimiento de crítica y público, con canciones como “Mi gato” o “Sabor sabor”, títulos que ya forman parte de la historia del pop. Este aplaudido primer trabajo se convirtió en uno de los discos más vendidos del año en España, consiguiendo numerosos premios de la crítica, entre ellos el Premio Ondas a la Artista Revelación.

Puedes seguir a Rosario en:

Su Twitter twitter.com/rosarioficial

Su Facebook www.facebook.com/RosarioOficial

Su Instagram www.instagram.com/rosarioficial

Hace un año, la estrella de pop colombiana Diego Arango llegaba a España por primera vez directo de Miami para presentar su primer EP, donde nos dio 2 singles "Luna" y "Bailar, bailar" que sonó en las emisoras de nuestro país además de hacer promoción y presentaciones en directo por toda la Península y las Islas Canarias. No ha parado de recorrer distintos países del mundo, consiguiendo éxitos en México, Colombia, Ecuador...

"Quema" fue compuesto nuevamente por su productor José Miguel Velásquez, reconocido músico, compositor, arreglista y director vocal, que ha trabajado con importantes artistas de la talla de Ricky Martin, David Bisbal, Luis Fonsi y Shakira. De este modo este nuevo single tiene la consigna de emular a sus éxitos anteriores, que han logrado estar en los primeros lugares de las listas musicales del pop como "AY DIOSITO", "AY AMOR" y "MALA", sin dejar de lado "BAILAR, BAILAR" que rompió todos los esquemas y ha sido uno de los grandes éxitos del cantante Diego.

El estilo único del colombiano Diego le ha permitido colarse en el puesto número diez y cinco dentro de las listas Billboard en la categoría Tropical Songs. A partir de ahí, el éxito ha sido sostenido y afortunadamente para la música hoy más que nunca el colombiano sigue empecinado en lograr la consolidación definitiva en territorio mexicano.

Este 2016 con gran expectativa estrena su nuevo video titulado "Quema" bajo la dirección de Miguel Ferrer, director cineasta, que ha dirigido campañas publicitarias a nivel nacional y el Superbowl, cuyos videos han sido nominados como "videos del año", llegando a los tops principales de los Billboard. Ferrer se formó como camarógrafo principal de National Geographic y trabajó bajo Warner Brothers en shows como Nip Tuck y The Closer. La modelo de este video musical es Elizabeth Sky, presentadora, actriz, bailarina y cantante radicada en la ciudad de Miami, es ella quien le da el toque mágico de sensualidad lleno de efectos especiales para ser uno de los mejores videoclips tropicales del momento.

Diego Arango se encuentra preparando su nueva gira promocional y presentaciones en vivo, para volver a visitar países como España, México y Centro América, donde ha cautivado y enamorado a sus fans, y así dar inicio a una extensa gira por varias ciudades mostrando su música y talento ante los medios de comunicación y sus grandes seguidores. En España estará aterrizando el 15 de Septiembre para presentarnos personalmente su nuevo éxito "QUEMA"

Puedes seguir a Diego Arango en:

Su Facebook www.facebook.com/diegoarmusic

Su Twitter twitter.com/diegoarmusic

"Libre" es el nuevo videoclip de Fractal dirigido por Sergio Villalba. Extraído del disco "Cuántico" (2015) distribuido por Discmedi a través de The Borderline Music. Disponible en tiendas Fnac, El Corte Inglés, Spotify, iTunes, Amazon y Google Play.

Más información en www.fractal.com.es

{fastsocialshare}

Tras su éxito en el Mad Cool Festival y en el Festival Internacional de Benicassim este verano, BIFFY CLYRO regresa a nuestro país el próximo año para ofrecernos dos conciertos: el 25 de enero en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 26 de enero en el Barclaycard Center (Ring) de Madrid.

Las entradas ya están a la venta en www.livenation.es y www.ticketmaster.es + Red Ticketmaster (+ Fnac + Halcón Viajes + Viajes Carrefour).

BIFFY CLYRO, banda de rock alternativo formada en 1995 en Escocia por Simon Neil (guitarra y voz), y los hermanos James Johnston (bajo) y Ben Johnston (batería), conocidos por su enérgicos y vibrantes directos, vendrán a presentarnos el último de sus 7 álbumes de estudio titulado 'ELLIPSIS'.

Producido por Rich Costey (Muse, My Chemical Romance, Sigur Ros), este nuevo álbum representa la evolución continua que ha experimentado la banda lo largo de su trayectoria, desde la publicación de su álbum debut 'Blackened Sky' en 2002. Marcado por influencias tan variadas como el álbum 'Songs From The Big Chair' deTears For Fears hasta el Dj y productor venezolano Arca, ha sido aplaudido por la crítica internacional más prestigiosa:

"Su disco más contundente y posiblemente el mejor" Q MAGAZINE

"Son las mejores canciones que han escrito en su carrera" NME

"Este álbum reforzará su posición como grupo que juega en la primera liga del rock" MOJO

Dentro de 'ELLIPSIS', que ya ha alcanzado el número 1 en UK vendiendo más de 37.000 copias, podemos encontrar su último single 'Howl':

25 de enero en Sant Jordi Club de Barcelona

26 de enero en Barclaycard Center (RING) de Madrid

ENTRADAS A LA VENTA

15 de septiembre a las 10h en www.livenation.es y www.ticketmaster.es y Red Ticketmaster (Fnac + Halcón Viajes + Viajes Carrefour)

Precios: 30 € + gastos

Política de acceso: Menores de 16 años acompañados de padre/madre/tutor legal

"No one can't stop me when I taste the feeling..."

Seguro que sabéis seguir la canción, ¿a qué sí? ¿A quién no se le ha quedado pegado este temazo durante el verano? 

Pues ahora, Edurne ha hecho su versión, ha grabado el videoclip junto a Coca-Cola y ¡ya podéis verlo en youtube

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

 

 

Llega Septiembre. Dejamos a un lado la playa, el sol y el terraceo para adentrarnos en una nueva oleada de estrenos teatrales alrededor de nuestro país. Concretamente en el Teatre Condal (Barcelona) aterriza una generosa dosis de humor a cargo de Jordi Banacolocha, Maife Gil, David Bagés, Susanna Garachana y Mercè Martínez; todos ellos capitaneados por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, los directores. Avui no sopem es una obra maestra, capaz de mostrar los entresijos más surrealistas de una familia barcelonesa añadiendo a ésta el toque de humor justo para hacerte pasar una gran velada teatral.

Tras el accidente doméstico que sufre Vicenç (Jordi. B), el padre de ésta disparatada familia, el cual se siente obligado a dejar su estancia en la casa del pueblo para trasladarse a Barcelona a hacer reposo, el seno familiar se ve con la necesidad de acudir a su rescate pese a que la voluntad del protagonista no era, ni mucho menos, el verse rodeado de su peculiar familia . Así pues, se juntan en escena su mujer Maria Teresa (Maife.G), una hija cuarentona todavía sin emancipar (Mercè. M) y un hijo divorciado (David. B) y muy aprovechado junto a su nueva novia (Susanna. G), un tanto histérica y calculadora.

Pese a la voluntad del matrimonio de trasladarse a vivir definitivamente a la masía del pueblo y dejar su Barcelona natal, ¿conseguirán hacer su sueño realidad?

Desde ElFiesta.es recomendamos sumergiros en esta desternillante historia, cuyo éxito probablemente sea, la proximidad del espectador con todo lo que gira a su alrededor y la sensación de sentirse parte de esa singular familia.

Avui no sopem ” se representa en el Teatre Condal hasta el 30 de octubre de 2016.

Duración : 1 hora y 30 minutos aproximadamente

Idioma : Catalán

Horarios y precio :  Web del Teatre Condal

 

Crónica de Eva Ladevesa (@eladevesa) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

 

Bueno, bueno, bueno…¡QUE YA TENEMOS AQUÍ EL NUEVO DISCO DE GEMELIERS! Hoy ha salido a la venta “Gracias” el tercer disco de Daniel y Jesús, los gemelos más queridos de nuestro país. Desde que anunciaron la portada de disco, las redes no paraban de arder, todos queríamos saber más, escuchar nuevos temas y la espera ya ha terminado.

 

 

Tal y como prometí por twitter (podéis seguirme en @Maite_ElFiesta) a algunas de vosotras, que me lo pedisteis, os traigo un repaso del nuevo disco de los chicos. Esto es lo que sus canciones me han inspirado a mi. ¡Veamos si compartimos opinión!

Conocimos su primer single Gracias, que da nombre también al propio disco, y es todo un homenaje a sus fans, videoclip incluido. Con esa canción, les agradecen todo lo que hacen por ellos, las ganas que tienen de continuar con esta aventura porque el apoyo de sus seguidores hace que todo merezca la pena. “No he perdido la esperanza durante todo ese tiempo. Tu me das la fuerza para seguir. Prisas,noches sin descanso, de un hotel a otro aeropuerto, México, Milán, Sevilla o Madrid”.

Ahora es una canción de amor, en la que describen cómo es haber encontrado el amor correspondido, cómo te hace feliz y cómo te cambia la perspectiva de la vida cuando estás enamorado. “Volverás a plantar en tu almohada tantos sueños que ayer te robaron la esperanza (…) ahora que me quieres como yo te quiero”.

El viernes 14 de octubre actuará en el escenario fundación sgae y el sábado 15 estará en la sala malandar, dentro del circuito de showcases de ron-contrabando

Antonio Arco, ARCO, el que fuese cantante y compositor de El puchero del Hortelano, presenta su primer disco en solitario “Uno”.

ARCO continúa sobresaliendo en los textos, con unas cuidadas letras que destacan por su emotividad e intensidad, y que adquieren un nuevo grado de madurez en este proyecto a la par que la música que las viste, que parte de una instrumentación clásica de banda de rock (batería, bajo, acústica, eléctrica y piano) e investiga en el folk de aquí y del otro lado del charco, todo ello arropado por su característica voz rota que atrapa desde la primera escucha y que rezuma raíz, sur...

Con este álbum ARCO consiguió entrar directamente en el número 8 la lista de ventas colocándose en el top ten de los discos más vendidos del país.

“Uno” ha sido grabado en Granada, producido por Carlos Díaz (Los Planetas, Amparo Sánchez…) y está compuesto de catorce canciones que se mueven entre el rock enérgico de “Lo difícil”, “”Equilibrio" o “Por la mañana y a la cara”, la elegancia y el minimalismo de “Mamá” o “La vida entera”, el pop preciosista de “Martillo y cincel” o “Un día perfecto", las retahílas de frases encadenadas de “Ciudad” o “Reverso”, el optimismo sincero de “Castillo de naipes” y “Vivo” o el rock setentero de “Estampado floral” para acabar con el folk protesta de “Alegato” y toda una declaración de intenciones en “Una canción”.

“Uno” ya cuenta con dos clips realizados por Modularestudio que ya suman más de 75.000 reproducciones. El primer videoclip “Una canción”, fue grabado en una veintena de localizaciones de Málaga y con la aparición estelar de Javier Coronas; y en “Un día perfecto”, es toda una oda a los momentos felices, un homenaje a lo efímero y a la vez eterno de los instantes de felicidad que vivimos.

Tras quince años de carrera y seis discos, la banda granadina El Puchero del Hortelano se despidió de los escenarios con muchísimo éxito el pasado octubre. Un par de meses más tarde, el carismático cantante de la banda, Antonio Arco, anunció nueva carrera en solitario con el nombre de ARCO y nuevo disco “Uno”, que por fin vio la luz el pasado 19 de febrero de la mano de Warner Music.

{fastsocialshare}

Alfonso Terán suena insistentemente en la radio con su nuevo tema “Tú”, prometiendo adueñarse de los primeros lugares de las carteleras musicales nacionales donde ya se ubica en el top ten de las canciones preferidas en el género de balada y este 15 de septiembre, lanza oficialmente en todas las plataformas digitales musicales disponibles para ser disfrutada por el público.

Su canción de sonoridad mundial titulada “Tú”, ostenta la producción musical de Arturo Cabrera, luciendo en la batería y bajo a los insignes músicos Lonnie Wilson y Patrick Mcgrath con mezcla del célebre Brent Hendrich de Nashville, TN. USA, y mastización Adam Ayan de Gateway Mastering Studios, Portland, Maine. United States.  El tema es una historia confesa del sentimiento hecho canción ante la fascinación por la excepcionalidad de una mujer que te da la oportunidad de un encuentro irrepetible para expresarte.

El cantautor venezolano radicado en México retorna al país para realizar presentaciones en diversas regiones del país en el marco de su gira promocional y darle solidarizarse con el país, prestando su aporte a diversas ONG’S que trabajan a favor de los venezolanos y quienes han hecho de este país su tierra, expresa Terán, quien además afirma no ser indiferente a las situaciones adversas que se viven en Venezuela.

Alfonso Terán continúa con pasos firmes su carrera artística, siguiendo con su hit “Tu” a su más reciente éxito musical “Mi Único Adiós”, triunfante internacionalmente por su vídeo producido y dirigido por el afamado Nuno Gomes, el cual ha rotado por los principales canales de videos del mundo y se dispone en su canal de Youtube.

Su recorrido por diversos escenarios le confirma que lo suyo era expresarse a través de su música y como cantautor compone poesía musical con variedad de melodías, ritmos y géneros, logrando un distintivo sello en su propuesta artística. Desde un tema romántico, a uno alternativo, combinando varios géneros musicales que traen los matices de la música country y el pop rock, cubierto por la amplitud sonora del latín pop, es la sonoridad propia de Alfonso Terán, quien con su versatilidad como musico e interprete cautiva los corazones de quienes disfrutan de sus canciones para representar sus sentimientos. 

Con su segundo sencillo promocional titulado “Tu”, Alfonso Terán se abre camino a paso firme como joven promesa de la escena musical mundial, siendo Venezuela su bandera donde quiera que pisa, según sostiene orgullo el artista.

Su página web oficial es www.alfonsoteran.net y sus redes oficiales  /SoyAlfonsoTeran        @AlfonsoTeranR             @SoyAlfonsoTeran

{fastsocialshare}

La Gran Pegatina presenta nuevo vídeo de "Maricarmen" en directo.

El pasado 7 de agosto, La Gran Pegatina decidía inmortalizar su paso por el Festival Arenal Sound, grabando un DVD de su multitudinario concierto. Y que mejor tema que "Maricarmen" para adelantar lo que será este CD + DVD de La Gran Pegatina Live 2016. Disponible en formato físico y dital el 7 de Octubre. Y es que, lo más recomendable es conocer a esta Big Band en sus directos. Quedando menos oportunidades para ello, porque cada vez queda más cerca el final de gira de este gran proyecto.

Los días 14 y 15 de octubre en la sala madrileña La Riviera serán las dos últimas citas de La Gran Pegatina, con entradas ya agotadas para el día 15.

Desde que comenzara a rodar el pasado mes de abril, muchos han sido los que se han emocionado y divertido en sus conciertos. La Pegatina sigue demostrando que no hay nadie mejor que ellos para reinventarse año tras año, y sorprender con sus espectáculos. Y este año convertidos en una Big Band continúan repartiendo energía y diversión allá por donde van. Durante esta gira tan especial, La Gran Pegatina ha pasado por las ciudades y festivales más importante de la peninsula, recorriendo también muchas ciudades europeas de Francia, Alemania, Paises Bajos...

A la formación original de siete componentes, La Pegatina sumaba seis músicos más, que enriquecen y dan todavía más fuerza a su puesta en escena. Dos coristas, una sección de vientos, un guitarra eléctrica y un violinista. A este AllStars de lujo e inédito en nuestro país, también se le sumará un Vj que ilustra los conciertos transformando el escenario en un lienzo.

​Este gran formato ha dado la oportunidad a LA GRAN PEGATINA de hacer un repaso a toda su carrera discográfica reversionando sus propias canciones y haciéndolas crecer hasta límites insospechados, en lo que sin duda está siendo el directo más explosivo de su trayectoria.

La Pegatina es posiblemente la banda más internacional de nuestro país. Su música festiva y su energía hacen que la conexión con el público sea total desde el minuto cero, poniendo los recintos por los que pasan patas arriba. Precisamente por eso, el grupo de Montcada i Reixac tituló “Revulsiu” su quinto disco, el cual fue editado por Warner en Europa y Latinoamérica y entró en las listas de los discos más vendidos en marzo del año pasado.

En sus trece años de carrera, La Pegatina ha hecho cerca de mil conciertos en escenarios de veinticuatro países. Esta nueva vuelta de tuerca artística sigue colocando a La Pegatina como una de las bandas más vivas, interesantes, inquietas e inspiradas del panorama europeo musical actual. Su formación de directo clásica se compone de voz, acordeón, guitarra española, trompeta, percusión, batería y bajo.

16/09 Cuenca - Babylon Festival

23/09 Barcelona - La Mercé

24/09 Sevilla - Pop Caac Sevilla

08/10 Gerona - Gala De Les Preses

11/10 Zaragoza- Fiesta Del Pilar

14-15/10 Madrid – La Riviera (15 Oct Sold Out)

"Prohibidos" es el nuevo videoclip del artista madrileño, Dani Red.

Dani Red (Colmenar Viejo, 1988) es un músico ligado a la corriente folk, enemigo de las etiquetas y siempre abierto a nuevos estilos. Sus botas han recorrido miles de kilómetros, tocando en las calles de Londres y Berlín, viviendo en una furgoneta por Francia y conociendo lugares tan inhóspitos como el Sáhara o el Ártico. 

Desde muy joven se mezcla con músicos de todo el mundo, que influyen el sonido de su guitarra y el desarrollo de un estilo propio. En constante innovación y movimiento, a su regreso a Madrid se integra en Ukulele Clan Band, con los que graba dos discos en los que participa como multinstrumentista (vocalista, guitarra, acordeón, sintetizador, percusión...) y compositor de varios temas.
 
Tras cinco años de conciertos, abandona los escenarios para centrarse en un nuevo proyecto en solitario. Su primer EP, ‘Desaparecer’ (2016), bebe de las raíces del folk y del rock y se introduce en las profundidades eléctricas más contemporáneas. Y puesto que lo que mejor describe a un músico es su obra, ¿Qué mejor que escucharla?. 
 
Para centrar los datos del disco, ha sido producido por Brian Hunt y se ha grabado en El Invernadero. Masterizado en Kadifornia Mastering.. En el disco ha participado el músico de Leeds Josh Hannaby a la batería, Koke de la Morena al bajo y el también excomponente de Ukulele Clan Band Jesús Avello que ha aportado uno de los temas del EP. Además del propio Dani Red, que ha grabado voces, guitarras, sintetizadores, piano, acordeones y mandolinas, todo un despliegue de instrumentos como acostumbra a hacer el multinstrumentista madrileño.
 
Puedes compra la música de dani Red en www.danired.es
 
Puedes disfrutar de Dani Red en Concierto en:
24 Septiembre – VALENCIA – Cerati Café
2 Octubre - COLMENAR VIEJO - Tapas y Tragos
22 Octubre – SALAMANCA – Plan B
28 Octubre- MADRID- El pez eléctrico
 
Puedes seguir a Dani Red en:
 
{fastsocialshare}

"Mi Refugio" es el nuevo single del artista venezolano Ricky Furiati.

Ricky Furiati nace el 24 de enero de 1990 en Caracas (Venezuela). A los 11 años se traslada junto a su familia a las Islas Canarias. Con 13 años comienza de forma autodidacta a tocar guitarra y poco más tarde piano, lo que le lleva a iniciarse en la composición musical. Temas como le marchaste" o "si supieras" son algunos de las más reconocidos. A partir de 2010, se inicia en la producción musical y audiovisual, pasando a producir sus propios temas y videoclips (Hacia El Cielo, 2011), asimismo ha codirigido videoclips para otros artistas del panorama musical español (Efecto Pasillo, Jadel, Xriz, Anaé, Rasel y Henry Méndez...) bajo la marca de rfBOX.

En el año 2014, se vincula a M2musicgroup y LaSucursal bajo la producción musical de Tato Latorre (Maldita Nerea, Antonio Orozco, Efecto Pasillo...) para la creación del single MIENTRAS TU ME QUIERAS, se trasladó a Chicago,USA rodado intregramente allí, cuenta ya con más de 500mil visitas y con 15 millones de reproducciones en su canal.

Compartiendo escenario con Daddy Yankee en varias ocasiones... Ademas a compuesto temas para el exitoso programa emitido en Miami "La Banda" como jurado Alejandro Sanz, Ricky Martin y Laura Pausini.

El año 2016 le espera lleno de sorpresas ya que es el nuevo artista elegido para la gran gira de "Coca-cola Music Experience"

Puedes seguir a Ricky Furiati en:

Su Twitter twitter.com/rickyfuriati

Su Facebook www.facebook.com/rickyfuriati

Su Canal de YouTube

{fastsocialshare}

Detrás del nombre artístico de Marhor encontramos a Alberto un chico que creció en Vallecas y que tras participar en varios concursos y quedar en posiciones muy notables decidió que la música sería su futuro.

Ahora tras haber tocado en salas como 40 café o la sala Lemon de Madrid y habiendo sido telonero de grupos como Melocos llega con su primer EP, con el nombre de Delirio Infernal. Se trata de un álbum lleno de música elaborada por el mismo y con unas letras que cautivarán a todo aquel que las escuche. Pero sobretodo lleno de buen rollo y rock and roll que nos presentará en tan solo unas semanas.

Tras la presentación del teaser de "Delirio Infernal" el primer single del EP, que ya podéis escuchar en su canal de Youtube Marhor Oficial y su gran acogida a pesar de tratarse de un cantautor amateur por el momento, emprende su carrera en solitario comenzando por presentar su nuevo disco en un concierto que se celebrará el próximo 24 de septiembre en Madrid.

El mismo define el single como: Un suceso en el que estás anclado de miedo, vertigos, fantasmas que uno mismo no puede deshacerse de ellos o los ha vivido con otras personas, o incluso aquellos sucesos que necesitas estar viviendo constantemente para mantenerte respirando. Es como esa sensación de quiero lo que me envenena. Tú sabes que no es bueno para ti, pero hay algo dentro que te hace volver a caer.

Sin duda alguna este gato callejero dará mucho de que hablar durante este próximo año.

Puedes seguir a Marhor un gato callejero en:

Su Twitter twitter.com/MarhorOficial

Su Facebook www.facebook.com/Marhor_Oficial

{fastsocialshare}

"From The Depths" es el segundo álbum de David Clavijo, un álbum que oculta entre sus acordes una difícil etapa del compositor sevillano, se compone de once cortes que se mueven a medio camino entre la New Age más pura, la World Music y el Pop, pero siempre sin dejar el toque característico del compositor: sus teclados, los instrumentos étnicos y por supuesto, sus guitarras. Identificando a algunas de sus influencias: Deep Forest, Enigma, Yanni, Terry Oldfield y Mike Oldfield.

“From The Depths” cuenta con colaboraciones de lujo como las de Chad Lawson, Premik Russell Tubbs, Rosa Cedrón, Cillyan Vallely o Charlee Brooks

Puedes comprar “From The Depths” en este link de iTunes o escucharlo en este link de Spotify.

Puedes disfrutar de la entrevista a David Clavijo por parte de www.reviewsnewage.com en este link.

Puedes seguir a David Clavijo en:

Su Web www.davidclavijo.com

Su Twitter twitter.com/David_Clavijo

Su Facebook www.facebook.com/DavidClavijoOfficial

{fastsocialshare}

Ya podemos escuchar en plataformas digitales The Shocking Truth, el EP de presentación de Jack 'n' Lies.

Jack 'N' Lies son Simone Serasini (voz), Javier Lander (Guitarra), Franz Neueschwander (Bajo) y Luis Spinola (Batería). En lo referido a la banda, este cuarteto , el potente cuarteto cuenta con cuatro conciertos en eléctrico (El Chico feo, Sala Cadillac, Sala Caravan y el Cine Garden de Conde Duque ) y tres en acústico (Wurlitzer Ballroom en la presentación del disco de Under Proud, El Pez Eléctrico y Sala LaMala.). En lo referido al EP, tras conoces Looking for trouble, ya podemos escuchar el EP; sobre el mismo, destaca el trabajo realizado en El invernadero junto a Brian Hunt. El The Shocking truth muestra de forma fiel el trabajo de la banda y la magia de Brian. los Cuatro temas son un resumen de lo que la banda puede hacer en directo y a la vez su sonido, un sonido catalogado como Hollywood Rock pero que en realidad es su propio sonido.

The Shocking Truth se puede escuchar en todas las plataformas digitales, pero destacamos Deezer, Spotify, Google Play, Bandcamp y Youtube.

El concierto de presentación será el 23 de septiembre en Gruta 77.

Sobre la portada, la modelo es Miss 13 manías y el Art Work es de José Sancho, como curiosidad, se realizó en El Chico Feo, sala donde se presentó la banda. La foto de portada obra de José Sancho, fotógrafo de la banda.

El 8 de Seotiembre se presentó en Los Placeres de Lola, la cinta que es el formato físico que la banda ha elegido para poder escuchar el EP. Junto a ellos, la performance de Antonio Shibarite y Abi Shibari dejaron al público con la boca abierta.

"Fumando A Ciegas" es el nuevo tema de la cantante y compositora de Rap FLamenco Patty Theone junto a Kinky Bwoy.

Patricia Méndez de 32 años nacida en Madrid, Carabanchel y más conocida como Patty Theone es Cantautora, MC y Aux. de Enfermería

Su comienzo en la música empieza con solo 4 añitos componiendo junto a su hermana "El Rap de la Limpieza", que todo el mundo sabe cómo "El tú que estás ahí sácate el dedo de la nariz..." Ambas lo mandaron a un concurso de Emilio Aragón quedando ganadoras.

Con 24 años arrancó con la grabación de su primera maqueta, con colaboraciones como Julio Flores, Kíko Romero "El Grillo" e Iván Rubio.

A raíz de su segunda maqueta, comenzó a tener más éxito logrando medio millón de visitas en su videoclip "Presos del deseo" empezó a colaborar con grandes artistas como Al son de la Calle, Los Kome Kome, Rubén Martín, Dadue, Josete, Chocano o Aroa Fernández.

También hizo su colaboración cantando un rap en la serie de televisión de Antena 3 "Vis a Vis".

En sus temas fusiona rap flamenco, escribiendo sobre la violencia de género, las drogas, la vida en los barrios marginales, el amor...

Patty Theone se encuentra preparando su nuevo disco y pronto disfrutaremos de uno de su tema en el que colabora Juanking.

Puedes seguir a Patty Theone en:

Su Twitter twitter.com/Patty_Theone

Su Facebook www.facebook.com/Patty-Theone

{fastsocialshare}

"Rimas de un Papá Desesperado" es el nuevo tema del artista canario Paco Kanarión.

"Rimas de un Papá Desesperado" está escrito y grabado en Paco Home Studio sobre un beat de Case-g Music y según nos puenta el propio Paco la canción está "Dedicada a eso padres que luchan por sus hijos hasta dejarse la última gota de sangre por ellos..."

Puedes comprar la música de Paco Kanarión en este link de iTunes o escucharla en este link de Spotify.

Puedes seguir a Paco Kanarión en:

Su Web www.pacokanarion.com

Su Twitter twitter.com/PacoKanarion

Su Facebook www.facebook.com/PacoKanarion1

{fastsocialshare}

El ciclo "Music Pills" nace como una nueva iniciativa en la programación de eventos culturales. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas, siempre bajo la premisa de homenaje a una banda icónica de la música pop. Después de una primera edición dedicada a The Smiths, ahora volvemos con Oasis.

2016 es el año de Oasis y nosotros nos sumaremos a la celebración. Este otoño se publicarán reediciones de discos, documentales y los rumores de reunión vuelven a estar sobre la mesa. Se consiga o no el regreso de una de las bandas más grandes (y polémicas) del pop británico, la música de los hermanos Gallagher volverá a ser protagonista de la noche madrileña, siendo Oasis los elegidos para dar nombre al segundo evento "Music Pills".

El próximo 13 de octubre en la sala Siroco (Madrid) volveremos a corear himnos de estadio en una noche hecha por fans y para fans del grupo que ganó la batalla del Britpop.

La Exposición de ilustradores, Bajo la temática "¿Qué te inspiran Oasis?", 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición usando las técnicas y el estilo propios de cada artista (digital, acuarelas, lápiz, collage, etc.). Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas.

Los Ilustradores ya confirmados son Peeandell, Víctor Medina, Aaron Arnan y Carlos Morote

En el Concierto homenaje, Cinco bandas se unirán a la exposición para hacer su homenaje a los de Manchester. Cada artista/grupo elegirá 3-4 canciones de todo el repertorio de Oasis para hacer su particular versión en formato eléctrico.

Las entradas estarán a la venta próximamente.

Si eres ilustrador/a o tienes una banda y te gustaría participar en el evento escríbeles a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{fastsocialshare}

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos