logofiestawebtrans

Nacida en Barranquilla, esta Colombiana ha demostrado ser una mujer hecha a si misma y con una fuerza y persistencia arrolladoras. Después de sorprender a todo el mundo con su single de debut junto a Manolo Tena, ya ha publicado su primer disco "Viaje sin límites".

Puedes comprar "Viaje Sin Límites" en este link de iTunes, en este link de Google Play o en cualquier plataforma en este link.

Puedes escuchar "Viaje Sin Límites" en este link de Spotify o en este link de Deezer.

"Detrás de ti", que pudimos escuchar en diciembre, ya nos sugirió la magia que desprendería este álbum. Esta canción, compuesta por el mismo Tena, inspira tranquilidad, amor y ganas de bailar escuchando dos registros tan diferentes pero que encajan a la perfección. "He tenido la oportunidad de cantar al lado de un gran artista como ha sido Manolo y me hace feliz recordarle con esta canción que se graba en el alma y el corazón. Somos uno en esta canción.", contó Cynthia.

10 canciones más siguen este "Detrás de ti" y no nos dejan indiferentes. Un disco que parece una oda a la vida y también a todos los baches con los que nos enfrentamos. El desamor, sobretodo, esta muy presente en sus letras; "4 monedas", "Adiós", "Negro Amor" o "Traición" hablan de relaciones tormentosas y no correspondidas. "¡Cómo duele el desamor! Un amor compartido y advertido. Esperando el final con una buena botella de vino y llorando ese amor interesado".  

Pero, como la vida misma, en "Viaje sin límites" también hay dosis de diversión y alegría. "Baila Conmigo" nos invita a "bailar hasta la madrugada" con unos ritmos muy vivaces y con una voz muy sensual, y "Lo más profundo" nos transporta a la búsqueda de la libertad personal con un tono muy optimista.

Un recorrido musical y lírico que va pasando por distintos estilos así como por  diferentes escalones emocionales. El periodista Pedro Javaloyes lo cuenta así: "hay energía, ritmo, personalidad, melodía y un punto rockero que se puede ver a lo largo del disco".

Barranquilla es una ciudad llena de folclore, música, baile y ron, y Cynthia desde temprana edad mostró talento por el canto, la poesía y la música. Gracias a su tío aprendió técnica vocal, canto y guitarra. Empezó en el coro de la iglesia y, sin la aprobación de su padre, empezó a participar cantando en eventos como comuniones y bodas, hasta que la pillaron y tuvo que dejarlo.

Estudió medicina mientras trabajaba de modelo llegando a quedar entre las cinco finalistas de Miss Mundo Colombia, además fue la ganadora del premio de canto con la canción Vivo por ella, de Andrea Boccelli y Martha Sánchez, que cantó a capella. Decidió estudiar interpretación y trasladarse a la capital, sola, sin la ayuda de nadie. Finalmente se trasladó a México para seguir aprendiendo. Ahorrando pudo por fin grabar su primer disco, que jamás vio la luz por culpa de una estafa.

Finalmente cogió rumbo a España para probar suerte en la escuela de Juan Carlos Corazza. Al poco tiempo pudo por fin ponerse manos a la obra con la grabación de un nuevo trabajo discográfico y con una maleta llena de sueños por cumplir. Este sueño se cumple hoy con el lanzamiento de su "Viaje sin límites".

Puedes seguir a Cynthia Baci en:

Su Twitter twitter.com/cynthiabaci

Su Facebook www.facebook.com/CynthiaBaci

Su Instagram www.instagram.com/cynthiabaci

{fastsocialshare}

Ya podemos disfrutar del nuevo vídeo de Andrea en el que, esta vez, nos habla de de la Mascarilla de moda Skin Active De Garnier.

Puedes seguir a Andrea en:

Su Twitter twitter.com/andreafighter95

Su Instagram: www.instagram.com/andreafighter95/

Su Canal deYoutube www.youtube.com/channel/UCO3_bh4uwS0RRLHYr4QZobg

Puedes contactar con andrea en su correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{fastsocialshare}

En plena madurez interpretativa, Fran Fernández publica su octavo disco llamado “Lo que llevamos dentro” de la mano de M2 Music.

Producido por Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Manuel Carrasco…), ha contado con grandes colaboraciones como las de Carlos Goñi de Revólver, Marwan, Funambulista, Fredi Leis y los cantautores mexicanos Edgar Oceransky y Miguel Inzunza.

LO QUE LLEVAMOS DENTRO es un disco-libro. Acompañan al disco tantos capítulos como canciones, en los que Fran Fernández desarrolla el tema de cada canción, haciendo una experiencia inmersiva en la música, contando las sensaciones en el estudio, anécdotas con los artistas invitados y reflexiones sobre el amor,la vida y sus circunstancias, además de algunos poemas inéditos.

Siempre de la mano de una GUITARRA DE 11 CUERDAS, de efectos, loops y con influencias de los cantautores más clásicos de habla hispana y del folk americano. Técnicas innovadoras de guitarra, desde el más leve susurro hasta el grito desgarrado y sensible de un autor autodidacta que se abre camino a través de la Música más personal y auténtica.

Puedes seguir a Fran Fernández en su Twitter twitter.com/franfermusica

{fastsocialshare}

Bebe Rexha presentó esta semana el nuevo video para su tema "I got you", su nuevo single promocional del álbum "A.Y.F. (All your fault)" que verá la luz este mes de enero. 

La cantante solo ha necesitado un desierto para terminar de conquistarnos con su tema. No podréis escucharlo solo una vez...

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

"Dale" es el nuevo single del artista argentino Martín Monguzzi.

Matín Monguzzi nació el 07 de Octubre de 1981 en Córdoba Capital (Argentina). Tiene 35 años y vive en Villa Allende. Es cantante y golfista profesional.

Su primer disco de producción independiente titulado “ENTRE DOS PASIONES” es una idea que corresponde a MARTÍN MONGUZZI. Fue publicado en 2010. Todos los temas (excepto “La Balsa”, ¨Nada¨ y “Desde Que Te Ví”) fueron compuestos por MARTÍN MONGUZZI. Durante el 2012, se logró reeditar bajo el prestigioso sello "Warner Music Argentina".

En 2014 presentó "REFLEJO", su segundo trabajo discográfico, con títulos como: "Enamórate" (compuesto por Juan Carlos Calderón), "Fuiste Mía En Septiembre" (del autor Lorenzo Antonio) y "Estrella Pequeña" (Paz Martínez).

En la actualidad, y tras "Rescátame" y "Vamos", MARTÍN MONGUZZI promociona "Dale", el Bonus Track de su álbum para este 2017, como corte de difusión de "A TU LADO", su nuevo disco de sonido renovado pero con toda su esencia y fuerza característica, donde, además de los mencionados, brillan otros títulos como "Ganas" (Alejandro Montalbán), o el corte inédito "Para Qué Lo Hice", autoría de uno de los más grandes compositores a nivel internacional como lo es Armando Manzanero, todo un lujo que se repite. Y es que no hay que olvidar que en su producción anterior contó con otro Gran Maestro, Juan Carlos Calderón, quien le dejó como legado dos de sus últimas joyas: "Enamórate" y "Mucho Más Que Amor".

El show en vivo de MARTÍN cuenta con una gran puesta en escena, una banda compuesta por diez músicos y pantallas de video.

MARTÍN MONGUZZI ha protagonizado cinco vídeo clips que han sido difundidos en los canales musicales más importantes de Argentina y tiene el privilegio de haber sido nombrado "ARTISTA REVELACIÓN 2014", con más del 93% de los votos de los oyentes de "ELEGIDOS 45".

Puedes seguir a Martín Monguzzi en:

Su Web www.martinmonguzzi.com

Su Facebook www.facebook.com/martinmonguzzioficial

Su Twitter twitter.com/MMonguzziok

Artículo con la colaboración de Martín Monguzzi Fans (@monguzzifans) Para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

 

Taburete, el nuevo fenómeno musical de la década en España, visita la Ciudad de México por primera vez para presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de la capital mexicana.

Así mismo, presentarán su nuevo disco “Dr.Charas” como parte de las sorpresas que tienen preparadas para sus fans en México.

Taburete se presentó por primera vez en 2014 y a partir de ahí comenzaron una increíble carrera llena de éxitos. Primero con la mancuerna a la cabeza de Willy (compositor y vocalista) y Jokin (guitarra). Después se incorporarían Anchón (Bajo), Will (Guitarra eléctrica), Manolín (percusión) y Andoni (guitarra rítmica). Actualmente la banda es capitaneada por Willy y Antón.

En España cuelgan continuamente el cartel de  “entradas agotadas” en míticas salas como La Riviera de Madrid entre otras. Ahora acaban de anunciar concierto en el prestigioso Palacio de los Deportes de la capital española, del cual vendieron 5.000 entradas en tan solo 2 horas.

Taburete es todo un fenómeno musical lleno de espontaneidad, que no ha necesitado exposición mediática para triunfar.

Mucha gente se queda fuera de los conciertos, a ellos ya les resulta habitual parar a hacerse un selfie cada cuatro pasos, y sus canciones son auténticos himnos interclasistas, todo de forma orgánica, escalonada y natural.

Desde que apareció su primer disco “Tres Tequilas”, la trayectoria de Taburete ya se vuelve imparable. Los conciertos masivos o el tráfico de su Spotify dan buena cuenta de ellos.

Su secreto son letras sencillas y sin pretensiones, pop de toda la vida e influencias, incluso de flamenco tan tenues que a veces casi pasan desapercibidas. Guitarras armónicas, suaves y voces melódicas muy sentidas.

Ahora llegan por primera vez a México, del que tanto hablan en sus letras, presentando su nuevo álbum “Dr. Charas”, el cual incluye 9 canciones que sonarán el próximo 14 de diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional.

Puedes comprar tu entrada en www.ticketmaster.com.mx/taburete-lunario-del-auditorio-nacional-mexico-df/venueartist/164051/2318744

Puedes seguir a Taburete en:

Su Twitter twitter.com/taburete89

Su Facebook www.facebook.com/taburetegroup

Su Instagram www.instagram.com/taburetegram

{fastsocialshare}

La cantante Ana Vas desde muy pequeña mostró, no solo unas magníficas dotes para la música, sino también tener las cosas muy claras de lo que quería ser.

A los 18 años y tras participar en el casting realizado por el programa de televisión " El Hormiguero" de Pablo Motos, y tras quedar finalista para entrar en la Girl Band de Carlos Jean, formó el grupo vocal RedCream. Fue en ese momento cuando ella descubrió lo que era dedicarse seriamente a lo que sentía como su vocación, Cantar.

Después de dos años de enriquecedora experiencia con RedCream, tuvo que hacer una pausa, ya que le diagnosticaron nódulos en las cuerdas vocales. Fue una etapa dura que superó a base de sacrificio y ganas de volver a los escenarios. Fue en ese momento cuando se cruzó en su camino GAMErecords. La discográfica sevillana de apuesta real por el talento.

Sus productores Álvaro Garrido y Jose Ángel Mejías vieron en ella un potencial enorme, no solo por su capacidad vocal, sino también por su forma de interpretar y su nivel de sacrificio en el trabajo. Es ahí, donde nace el proyecto ANA VAS y su primer single TODAY, una canción compuesta por Álvaro Garrido y que hoy presenta junto a un videoclip cargado de fuerza, tanto en imagen como en interpretación.

Su primer single es una clara declaración de intenciones. Un tema poderoso con guitarras Rock que junto a sus influencias R&B hacen de TODAY una canción irresistible. Con una letra basada en el renacer y en la búsqueda de algo nuevo y mejor. ANA VAS con tan solo 21 años es una artista que viene pisando fuerte y que no deja indiferente a nadie.

Puedes seguir a Ana Vas en su Facebook www.facebook.com/OfficialAnaVas

{fastsocialshare}

El nuevo grupo de A new label, lanzado desde Fresh Sounds Records es una de las apuestas del año y siguen sorprendiendo. 

Hace unos meses, Summer Riders lanzaron un EP llamado Pequeño Cosmonauta, una selección de temas nuevos que definen y defienden a una banda llena de fuerza e ilusión. Ahora, su single tiene videoclip. 

Su sonido, definido por la banda, es un sonido propio pero a la vez melódico y clásico, cercano al al powerpop más eléctrico y enérgico, sosteniéndose en una amplia influencia indie, especialmente de los 90´s. Grupos como The Posies, Gigolo Aunts, Redd Kross, The Beatles, Teenage Fanclub, The Who, Ocean Color Scene o The Jayhawks, entre otros, son claras referencias para la banda.

Summer Riders comienza su andadura en 2011, con los típicos cambios iniciales de cualquier formación que empieza a andar (Estilo, nombre, componentes, etc.), quedando consolidada en 2012 y empezando a dar sus primeros conciertos dentro de la zona de Alicante.

A pesar de su juventud como banda, entre sus filas se encuentran componentes de otras bandas y proyectos de largo recorrido (Narcolepsia, Los Círculos, Afterglow, etc.), cuya experiencia se remonta desde principios del 90. 

Entre diciembre de 2013 y enero de 2014, graban su primera maqueta (demo) con cinco temas, bajo el título “Estado: Conexión”, siendo este un punto de inflexión importante para la banda y sirviendo de consolidación definitiva tras haber realizado, durante 2013 y 2014, conciertos y promoción como en el Noise Off Festival o quedando entre los quince primeros como grupo emergente para la selección previa del festival Sonorama.

En otoño de 2014, la banda se encierra en su local de ensayo para trabajar en lo que será su siguiente trabajo.

Entre noviembre de 2014 y febrero de 2015, graban su segundo EP en los estudios Domer On con la colaboración de Héctor Domenech en labores técnicas. Este último trabajo contiene cinco canciones dotado de un sonido donde muestran una clara evolución y madurez. Dicho EP verá la luz en abril de 2015. 

Será a partir de la primavera del mismo año cuando la banda empieza a presentar su trabajo por varias salas de la geografía nacional. En Octubre comparten escenario con bandas como Neuman y the Noises en el festival “Polapop”. Ese mismo mes también estarán junto a Emmerson en un concierto en su ciudad, Elche.

En diciembre de 2015, la banda se vuelve a meter al estudio para grabar un single, Empieza. Esta vez eligen los estudios Harrisound y la colaboración de Alex Román para labores de técnico. Junto a la marca Alicantina de ginebra, “Gintleman”, graban un videoclip de dicho single..

En abril de 2016, la banda se lleva una gran sorpresa cuando quedan entre las treinta primeras (más de novecientas bandas se presentan) del concurso estrella de radio3 “Proyecto Demo”, a muy pocos votos de pasar con las tres primeras bandas a la siguiente fase.

Desde enero a junio de 2016, vuelven a vivir un intenso encierro en su local para componer su siguiente trabajo, Pequeño Cosmonauta. Dicho trabajo vuelve a contar con la colaboración de Héctor Domenech y su estudio, Domer On. Un EP con cinco nuevas canciones y una producción más elaborada, quedando un sonido muy estudiado de hacia donde se quiere encaminar Summer Riders. Pequeño Cosmonauta sale el 28 de octubre de 2016 bajo el sello discográfico A New Label Records. El 5 de noviembre será presentado por todo lo alto en Elche, y a partir de ahí empezarán a moverse a lo largo y ancho del país.

Escucha Pequeño Cosmonauta desde:
Spotify
Deezer
Amazon
Google Play
Itunes

{fastsocialshare}

 

Maela es Maria Gabriela Arrocet Velasco, cantautora nacida en 1973, Chilena y Española, radicada en Chile desde el 2000.

A los 7 años compuso su primera canción, más tarde aprendió a tocar guitarra y comienzó a componer a lo largo de su adolescencia y adultez.

Maela como banda nace el 2007, cuando se conocen por casualidad los músicos Felipe Ortiz guitarrista, Omar Morales bajista y Tomas Salas baterista, comienzan a tocar en vivo en diversos clubs de la escena Santiaguina.

Gabriela Arrocet (Maela) se dedica a la maternidad por completo retomando hace menos de un año su carrera musical.

Gabriela Arrocet, además de cantante, es también diseñadora de vestuario y pinta.

Hoy retoma su música y su arte con temas que no nos dejarán indiferentes.

Puedes seguir a Maela en su Facebook www.facebook.com/maela.musica

{fastsocialshare}

Enrique de León, el mago de la televisión (TVE, T5, Cuatro, Disney …) presenta: en la Gran Vía de Madrid “Navidades Mágicas”.

Un show para toda la familia lleno de humor que nos transportará a un mundo mágico, donde los sueños se volverán realidad . Una recopilación de los mejores y mas vanguardistas efectos del momento: Apariciones increíbles, desapariciones sorprendentes, levitaciones, animalitos, escapismos impactantes… son solo una pequeña parte de un entrañable espectáculo muy participativo diseñado especialmente para hacer más mágicas estas fechas tan señaladas, y que hará que los niños disfruten y los mayores se sientan como niños.

Grandes ilusiones y aparatos como los vistos en LAS VEGAS, Números hechos en televisión presentados por fin totalmente en directo, Incluyendo el gran número “La Lavadora”, que actualmente sigue sorprendiendo hasta a los propios magos, un triple efecto con desaparición de una mujer, atravesamiento y quick change. (Y acabando con el famoso número de Enrique de León, donde con el poder de la ilusión, en el teatro… acabará NEVANDO!!!) Único, increíble y sorprendente. Adéntrate con el mago Enrique de León a un mundo donde TODO ES POSIBLE. ¡No les dejara indiferentes!

Vive estas Navidades con mucha magia. Fechas y horarios:

Sesiones únicas: 20:00 el día 6 de enero

Sesiones dobles: 17:30 y 20:00 el 7 de enero 17:30 y 19:30 el día 8 de enero

CONDICIONES: Sesión numerada. Es imprescindible pasar por la taquilla del cine para canjear el cupón por una entrada. Horario de taquilla de 16 a 22:00 horas.

Lugar: Palacio de la prensa – Calle Gran Vía, 46, 28013, Madrid Venta de entradas: Atrápalo y taquilla (Calle Gran Vía, 46, 28013, Madrid)

Puedes comprar las entradas en www.atrapalo.com/entradas/navidades-magicas-enrique-de-leon_e4796699/

{fastsocialshare}

Nuevo regalo de la banda alemana antes de terminar el año. "What if", otro tema de su próximo album que saldrá a la venta el 3 de marzo, ya se puede adquirir en Itunes y demás plataformas digitales, además de poder escucharla en su canal oficial de youtube. 

De nuevo, el tema es muy diferente a su otro single de presentación, "Something New", lo que nos hace pensar en la cantidad de sorpresas que nos deparará su disco al completo.

Mientras esperamos a que llegue el día... ¡a disfrutarla!

 

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Sabemos que eres de Santander, pero ¿Quién es Marina Orta?

Marina Orta es una chica adolescente normal que le gusta actuar y cantar y que quiere compartir con el público lo que más le gusta hacer

¿Qué es para ti la música?

Es una forma de expresarme y de sentir la vida

Eres actriz y cantante, pero ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?

Cuando tenía 11 años me presenté a una prueba para el musical de sonrisas y lágrimas y conseguí el papel. Allí me di cuenta que además del teatro me gustaba cantar, luego me presenté a la voz kids y allí conocí a más niños que les gustaba lo mismo que a mí y me interesó todavía mucho más.

Participaste en la primera edición de La Voz Kids ¿Cómo recuerdas la experiencia?

Fue una experiencia preciosa, como he comentado conocí a más niños que querían lo mismo que yo, les gustaba lo mismo que a mí, aprendí muchísimo de todos ellos y compartimos experiencias que creo que no olvidaré, fue todo como un juego y “campamento de verano”.

¿Cuál es tu mejor recuerdo de tu paso por La Voz Kids?

Los amigos que conocí que todavía estamos en contacto, el poderme subir a un plató tan grande, conocer a David, Rosario y Malú y a todo el equipo de la voz kids. También recuerdo momentos especiales con mis compañeros cantando todos juntos en el hotel.

Participaste y ganaste, el concurso de Disney channel “Violetta: tu sueño, tu música” ¿Qué supuso para ti?

Para cualquier niño entrar en el “mundo Disney” es algo mágico y Disney es “magia” de verdad. He conocido a gente en Disney muy especial, he vivido experiencias únicas, he aprendido mucho y se me han abierto puertas que ahora, poco a poco están dando resultados.

¿Cómo fue tu experiencia en el concurso?

Muy muy bonita de verdad Disney siempre estará en mi corazón como algo entrañable y especial.

Hace muy poco publicaste tu cover del tema “Recordando el Beso” de Lérica en el que nos has regalado un videoclip junto a Iván Sánchez ¿Cómo ha sido la grabación?

Fue una suerte que Iván aceptase mi invitación para hacer este videoclip, además aportó varias ideas. Es un magnífico actor que le conoceréis porque participa en la serie de TV “Amar es para siempre”. Le conozco porque trabajamos en la misma agencia de actores y todo resultó muy fácil con él y creo que se nota en el resultado.

Después de todo este tiempo ¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?

Hay una canción muy especial para mí que también versioné en mi canal de YouTube y es ¨Vuelvo a ser la rara¨. Es una canción muy emotiva y con una letra que transmite mucho.

¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?

Desde luego me gustaría con Lérica, hace poco estuve en un concierto suyo y son unos artistas excepcionales.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Decir “Lucha por tu sueño” es fácil es una frase que escuchamos muy a menudo, es bonita pero no es del todo real. Tienes que sacrificar muchas cosas y trabajar duro para que ese sueño se cumpla y no se cumple del todo y recibes muchos noes antes de recibir síes.

Lucha por tu sueño, pero no sueñes a lo grande sueña “pequeño” para que luego poco a poco con tu esfuerzo y tu trabajo todo se haga “grande”

¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?

Guardo con mucho cariño una carta que me escribió una fan en la grabación del concurso de Violetta tu sueño tu música una carta preciosa que me dio cuando estaba en el escenario.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

Sobre todo en Instagram @marinitaorta y en mi canal de YouTube Marina Orta también en twitter y Facebook

Podrás leer la Entrevista completa a Marina Orta en ElFiesta de Enero de 2017 que publicaremos en breve.

Puedes seguir a Marina Orta en su Twitter twitter.com/MarinitaOrta

{fastsocialshare}

¿Os habéis enterado? Ricky Martin ha cambiado a Maluma por...¡Delta Goodrem!

La nueva versión en inglés de su "Vente pa'ca" cuenta con la colaboración de la cantante pop australiana. Conociendo su estilo musical, sobre todo de su último disco "Wings of the wild" (recomendadísimo, por cierto) nunca nos hubiéramos imaginado una colaboración como ésta. Eso sí, el resultado nos ha encantado.

¡Ah! Y también ha grabado la canción con Wendy, integrante de Red Velvet, una banda k-pop. Podéis escucharla también aquí. ¿Con cuál de todas os quedáis?

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

La curiosidad ha sido un agente detonante para la creatividad del artista puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como “Residente”.

En esta ocasión, una prueba de ADN marcó el inicio de una jornada en busca de sus raíces y dio origen a lo que él considera su proyecto más ambicioso hasta ahora. Como parte del mismo, estrena hoy su página web residente.com.  La página puede describirse como un espacio interactivo con una visión artística conceptual que recoge el proyecto completo.

Para su proyecto, Residente estuvo viajando durante los últimos dos años, alrededor de cuatro continentes y haciendo música por distintas localidades como: Siberia, Rusia, Armenia, Georgia, Osetia, China, Burkina Faso, Ghana, Níger, Serbia, España, Inglaterra, Nueva York y Puerto Rico. Esta magna producción cobra vida a través de un disco, un documental, un libro y la página web.

Su recorrido es plasmado en el sitio web, que nos muestra un mapa distinto al que conocemos. La página contiene información sobre cada región, un anticipo de cuñas cortas o “teasers” del documental y fragmentos de las canciones, con fotos, según la región en la que fueron creadas.

"A mí todo lo que me rodea me afecta y como artista me siento en el deber de reflejarlo. Por eso colaboré con artistas talentosos, artistas que la industria musical no conoce porque hace tiempo que no les hacen caso, artistas que hacen música sin esperar nada a cambio, artistas con los que comparto mi sangre, así como ellos compartieron sus historias conmigo", dice Residente.

El vocalista, quien durante 10 años se destacó como vocalista, compositor y coproductor de Calle 13, recientemente terminó de grabar su primer trabajo discográfico en solitario en el icónico Electric Lady Studios. Este estudio, donde se han realizado grabaciones de importantes artistas, fue fundado en la ciudad de Nueva York por el legendario guitarrista y cantante Jimmy Hendrix, fallecido en el 1970.

Sigue a Residente en:

www.facebook.com/residente

twitter.com/Residente

www.instagram.com/residente

 

"El Candidato" es el nuevo videoclip de Ricky Natalicchio.

Ricky, quien se dio a conocer en Gran Hermano 16, es un joven de 26 años nacido en Argentina que actualmente reside en Canarias, y que ahora se estrena como cantante al lado de los andaluces MDS (Tony Toba y Tony R).

Puedes seguir a Ricky Natalicchio en Twitter en @_GH16Ricky_

{fastsocialshare}

Ivan Banderas,cantante y compositor de Barcelona, comienza su carrera de snlista en 2009, publicando su disco debut "Sin Prisas".

Desde entonces ha actuado por Barcelona, Madrid, Sitges, Gran Canaria, Benidorm, Lleida, Málaga y Torremolinos, teniendo especial presencia en los principales GayPride del país.

Tras 2 años de silencio y habiendo logrado colocar sus dos canciones anteriores en el Top 10 de su categoría en iTunes España, vuelve ahora con 'Say Goodbye. Una balada nostalgica y conmovedora.

Tanto la versión adaptada de 3 minutos para el casting de Eurovisión de RTVE, como la versión original, están disponibles en las principales plataformas digitales.

Puedes comprar "Say Goodbye" en este link de iTunes, en este link de Amazon o escucharlo en este link de Deezer.

Puedes seguir a Iván Banderas en:

Su Twitter twitter.com/ivanbanderas

Su Facebook www.facebook.com/ivanbanderasoficial

{fastsocialshare}

Amparanoia regresa para celebrar los 20 años del nacimiento de su primer disco "El Poder de Machin". Y que mejor manera de celebrarlo  que con una gira que les llevará por los festivales y escenarios de todo el Mundo.

Estas son las primeras fechas que podemos ir anunciando para el 2017, pero a lo largo del nuevo año, os informaremos de muchas fechas más.

28, 29 y 30 Abril  - Viña Rock - Villarrobledo
18, 19 Agosto - Rabolagartija Festival - Villena
2 Diciembre - La Riviera - Madrid
15 Diciembre - Sala Apolo - Barcelona

Estad atentos a:

www.amparanoia.com

www.facebook.com/amparanoiaoficial

www.instagram.com/amparanoiaoficial

www.twitter.com/amparanoiaofi

Depedro presentará su nuevo disco 'El Pasajero' el próximo sábado 14 de enero en la sala La Riviera de Madrid. Las entradas están a la venta en Ticketea. Como artista invitada actuará la guatemalteca Gaby Moreno, ganadora del Grammy Latino 2013 como Mejor Nuevo Artista, que colabora con su sugerente voz en el disco de Depedro haciendo coros en varias canciones.

Depedro iniciará el año actuando en Pontevedra (6/1) y León (7/1). El día antes de su concierto en La Riviera de Madrid actuará en Santander (13/1) donde estará acompañado por Gaby Moreno como artista invitada. A finales de enero Depedro viajará a Brasil para ofrecer dos conciertos en Sao Paulo (24/1 y 27/1), uno de ellos con la brasileña Anelis Assumpçao. En el mes de febrero 'El Pasajero Tour' pasará por Bilbao (3/2), Pamplona (4/2), Tarragona (10/2), Lleida (11/2), Sevilla (17/2) y Granada (18/2). En marzo Depedro visitará Holanda, Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza, países en los que ofrecerán nueve conciertos en total. De cara a la primavera y el verano, Depedro ya ha sido confirmado en dos festivales: el Festival Sueños de Libertad en Ibiza y el Festival Gigante en Guadalajara.

'El pasajero', el cuarto disco de estudio de Depedro, es un catálogo de los mejores viajes que se pueden hacer por poco más de diez euros. Es un viaje que incluye muchos viajes. 'El Pasajero' es un disco callado pero lleno de sonidos, un disco sencillo pero cargado de mundos, un disco contenido pero infinito, un disco donde no sobra nada, un disco mágico a veces, diferente a casi todo lo que escuchamos, un disco que crea su propio lenguaje sonoro y literario. Eso es sorprendente: el inconformismo, la búsqueda constante de Jairo Zavala, su universo, alcanzan aquí una unidad, una coherencia y sobre todo una profundidad, una belleza, absolutamente emocionantes y transformadoras. 'El Pasajero' incluye alguna de las canciones más perfectas de su carrera. Canciones para bailar y pensar.

Fechas Próximos Conciertos 'El Pasajero Tour' para 2017

6 Enero PONTEVEDRA Karma

7 Enero LEÓN Espacio Vías

13 Enero SANTANDER Escenario Santander + Gaby Moreno

14 Enero MADRID La Riviera + Gaby Moreno

24 Enero SAO PAULO (BRASIL) Centro Cultural Río Verdee + Anelis Assumpçao

27 Enero SAO PAULO (BRASIL) Serralheria Espacio Cultural

3 Febrero BILBAO Kafé Antozkia

4 febrero PAMPLONA Zentral

10 febrero TARRAGONA Sala Zero

11 febrero LLEIDA Café del Teatre

17 febrero SEVILLA Sala Malandar

18 febrero GRANADA Industrial Copera

4 marzo BAEZA (JAÉN) Café Teatro Central SOLO SHOW

8 marzo GRONINGEN (HOLANDA) Vera Groningen

9 marzo AMSTERDAM (HOLANDA) Paradiso Amsterdam

10 marzo COPENHAGEN (DINAMARCA) Global Kobenhavn

11 marzo HANNOVER (ALEMANIA) Cafe Glocksee

14 marzo LEIPZIG (ALEMANIA) Moritzbastei

17 marzo EBENSEE (AUSTRIA) Kino Ebensee

18 marzo INNSBRUCK (AUSTRIA) Treibhaus Innsbruck

20 marzo ZÜRICH (SUIZA) El Lokal

23 marzo NUREMBERG (ALEMANIA) Künstlerhaus im KunstKulturQuartier

1 abril TOLEDO Los Clásicos

22 abril IBIZA Festival Sueños de Libertad

13 mayo ELCHE (ALICANTE) Sala La Lonja

1-2 septiembre GUADALAJARA Festival Gigante

Puedes seguir a Depedro en:

Su Web www.depedro.net

Su Twitter twitter.com/Depedromusic

Su Facebook www.facebook.com/DEPEDROMUSIC

Miss Caffeina Estrena El Videoclip De Su Nuevo Single 'Ácido', Tema Extraído De Su Disco  Detroit', Y Continua Su Gira De Presentación.

Tras el éxito de 'Mira como vuelo', primer single y videoclip extraído del nuevo disco de Miss Caffeina 'Detroit', que acumula ya más de 2.500.000 visualizaciones en Youtube y más de 4.500.000 reproducciones en Spotify, 'Ácido' es el tema elegido como segundo single. El videoclip de 'Ácido' está realizado por Alberto Van Stokkum, un fotógrafo y cineasta mallorquín que vive y trabaja en Madrid al que le gusta capturar, de manera espontánea, el lado divertido, fresco y natural de las personas. En el videoclip aparecen los miembros del grupo con estilismos de Ana López Cobos inspirados en David Bowie, Freddie Mercury, Mick Jagger y Kraftwerk. La canción está escrita por Alberto Jiménez (voz) y Alvaro Navarro (bajo) de Miss Caffeina y Martí Perarnau del grupo Mucho.

Después de un gran verano presentando 'Detroit' por los festivales nacionales más importantes: Festival De Les Arts, Sonorama Ribera, Low Festival, Arenal Sound, Festival Gigante, Granada Sound, Interestelar Sevilla... y con más de cincuenta conciertos realizados desde el lanzamiento del nuevo disco, Miss Caffeina está embarcado en una gira de salas por la geografía española, en la que destaca su paso por La Riviera en Madrid el 20 de enero. También se incluye la fecha que la banda tiene programada en Londres junto con Rock Sin Subtítulos, en la Sala Scala. Todas las entradas están ya a la venta. Próximamente se irán sumando más fechas.

'Detroit' Gira Presentación

16 Diciembre Málaga Sala París 13 + Meridian Response

17 Diciembre Múrcia Sala Rem + Meridian Response

20 Enero Madrid Sala La Riviera + Lígula

25 Marzo Londrés Sala Scala

8 Abril Elche Elche Live Music Festival

Entradas a la venta en: Ticketea y Ticketmaster

{fastsocialshare}


Santiago es una de tantas personas que tuvo que abandonar su país para venir al nuestro en busca de una oportunidad. En su caso no solo dejaba su tierra y sus amigos, sino que decía adiós a sus proyectos musicales, esos que le requirieron tantos esfuerzos. Porque además de persona, Santiago es músico. Llegaba con mucha ilusión y muchas canciones en la cabeza, con muchas ganas de sacar adelante a su familia. Pero la mala suerte en forma de una repentina enfermedad le dejó un tiempo en coma postrado en la cama de un hospital. Y al volver a la vida, se encontró que había perdido su trabajo, lo que agravaba su situación y la de su familia. ¡Pero no solo de pan vive el hombre! Ante las adversidades, los responsables de Zona del Metal se encargaron de promover una campaña de apoyo con la que recaudar fondos para ayudar a Santiago y a su familia. ¿Cómo? Con un concierto, que es lo que mejor sabemos hacer nosotros, los que vivimos la música como un sentimiento y no como un negocio. 
 
El 15 de enero en la sala Gruta 77, gracias a las personas y empresas que han colaborado en la organización de este festival benéfico, se darán cita 13 bandas que tocarán altruistamente por una causa justa. La música nos une para ayudar donde uno de los nuestros - un músico, una persona -, lo necesita.
 
13 bandas y casi 9 horas de música en directo que podréis disfrutar por el módico precio de 5 euros; una entrada simbólica que irá destinada íntegramente a la ayuda de Santiago y su familia. Además, el evento contará con un maestro de ceremonias de excepción: Elros Alcarín, responsable del programa de radio “La puerta de la noche”.
 
Se habilitará un mercadillo de merchandising solidario para que el niño Marc Soto afronte con dignidad su enfermedad.

Más información:
www.facebook.com/AyudaParaMarc
 
Y se podrán comprar las pulseras solidarias de Fran, otro niño al que hay que ayudar a que se levante de la silla de ruedas que le limita.
 
Más información:
www.facebook.com/franciscoayaxabad
 
No olvidéis la cita: domingo 15 de enero a las 17 horas en sala Gruta 77. Dirección: C/ Cuclillo, N°6 (Madrid), línea 6 de Metro, (Estación Oporto). Venta de entradas en taquilla: 5 euros. Existe una Fila 0 para que aquellas personas que no puedan asistir al concierto, aporten su grano de arena. Y el mismo día del festival, se podrá ayudar con comida no perecedera.
 
Desde La Caverna Infernal ...¡Rock Solidario!
 
Esta es la lista de bandas que actuarán en el festival benéfico:

Amuscae, Supernadie, Panico Rising, Storni, Rosenthal Effect, Fuera de Servicio, Kga Bandurrias, Spinal Marrow, Exiles, Vía Láctea Guitar, Trípoly, Helix Nebula y Jack 'n' Lies.

{fastsocialshare}

"Quédate hasta que amanezca" es el tema con el que el grupo almeriense Trastrés se presenta en ElFiesta.es

"Empezamos tocando como colegas amantes de la música en general, cada uno con un estilo individual, y de juntarnos para tocar y crear nuestro primer tema juntos (Quédate hasta que amanezca) decidimos crear el grupo. El nombre de Trastrés, viene de la posición en el traste número tres en el mástil de la guitarra, y dijimos de dejarlo así.

Nos conocemos desde hace varios años puesto que desde el 2009 más o menos, practicábamos un deporte llamado Parkour, y al poco tiempo estuvimos en el grupo Línea Recta, que seguimos estando (excepto Guille Hita). Hace un año, cuando supimos que los otros tocaban la guitarra y otros instrumentos decidimos quedar para enseñarnos cosas mutuamente.

Desde este verano, que es cuando nos juntamos mucho más, decidimos montar el grupo, quedábamos en un almacén del Chiringuito del Palmer (La parra) y allí nos montábamos nuestras buenas juergas de cantar y tocar la guitarra, bajo, etc.

El género que nosotros tocamos varia bastante, puesto que cada uno tiene su estilo e influencias, pero podemos definirlo como pop-rock alternativo (o underground)

Componentes de Trastrés:

Guille Hita (Músico [Bajo, guitarra, tuba y trombón]

 Desde pequeño la música ha estado con él, puesto que su padre ha sido guitarrista. Hasta los 7/8 que se metió en el conservatorio y estudió allí (trombón). Después su padre le enseñó a tocar la guitarra, durante unos 4 años, y después retomó el conservatorio y sus estudios con el trombón. Tocó en una banda de música donde siguió aprendiendo, pero lo dejó por estudios, hasta que terminó sus estudios y comenzó a estudiar la tuba durante 4 años.

Se define como un músico bastante callejero puesto que ha estado tocando bastante tiempo en la calle, y en bastantes bandas que trabajan en ella. Tocó en el clasic Jazz.

Josefca: (Guitarra, Voz)

Primo de Guille Hita, tiene otra gran influencia musical de su tío. Tocó el clarinete desde pequeño en la escuela de música del Parador (Almería) hasta los 12 años. A los 17 años comienza a aprender a tocar la guitarra por internet, ya sabiendo tocar un poco el saxofón, y creando temas “pop-rock”. Desde hace un año sube a YouTube (Josefca Johnson) un gran número de temas que él mismo cataloga como “género indefinido” (Yo creo que es rap y trap)

Géneros influyentes: Desde el folclore español hasta lo indefinido.

Adri Vinguez: (Guitarra y Voz)

Cuando era pequeño (8/9 años) su tío le enseñó a tocar sus primeras canciones, y casi toda su vida ha tenido influencia del genero flamenco, puesto que su prima es bailaora (Nuria Martínez), y ha disfrutado de grandes actuaciones de este género. A los 19 años, volvió a coger de nuevo una guitarra y lleva desde entonces enseñándose a tocar, hasta el 2016 que se inscribió en la EMMA (Escuela Municipal de Música y Artes) Almería, donde desde ese año, estudia y practica el Flamenco.

Géneros influyentes: Flamenco Pop Rock, Rock andaluz, Hip hop underground."

Puedes seguir a Trastrés en:

Su Twitter @trastesoficial

Su Facebook Grupo Trastés

{fastsocialshare}

"Por Cañadas y Cerros" es el nuevo Villancico de la artista sevillana, Carmen Oliva, escrito por Mariví Verdú y con Música de Pedro Gordillo.

El Equipo de ElFiesta.es con "Por Cañadas y Cerros" de Carmen Oliva, os deseamos ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Puedes seguir a Carmen Oliva en su Twitter twitter.com/cmariaoliva

{fastsocialshare}

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos