Melody Estrena "Sobe Son"
"Sobe Son" es el nuevo single de la artista sevillana, Melody del que os presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Melody en su web www.melodyoficial.com o en su Twitter twitter.com/soyyomelody
"Sobe Son" es el nuevo single de la artista sevillana, Melody del que os presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Melody en su web www.melodyoficial.com o en su Twitter twitter.com/soyyomelody
El cantante de música urbana que se estrena en la interpretación con un pequeño papel en la comedia romántica “El aparcacoches” que en España podemos disfrutar a través de la plataforma Disney +
“Es algo que siempre había deseado”; así se expresó el cantante de música urbana sobre su debut en la interpretación en la comedia romantica “El aparcacoches”, producción que estrena Disney + en exclusiva en España. La comedia es producida y protagonizada por Eugenio Derbez, quien interpreta a un empleado de un hotel lujoso de Beverly Hills que accidentalmente queda implicado en los enredos románticos de una de las actrices más famosas de Hollywood, interpretada en la película por Samara Weaving.
En declaraciones del artista puertorriqueño “Ser actor es un deseo que siempre he tenido desde muy niño. Siempre que estaba en la escuela, además de la música, mis amistades me decían tú eres bien gracioso y te acoplas a cualquier papel (que te dan en las clases de teatro), se te da cualquier tipo de comedia. Y eso fue algo que fue creciendo en mí. Gracias a Dios con la música hemos logrado grandes éxitos y seguimos trabajando para eso. Pero como decimos en Puerto Rico, se coló una oportunidad de hacer cine y aquí estamos con ‘The Valet’.”
Lunay continúa así un año de éxitos no solo en el terreno musical sino también en la interpretación donde se inicia rodeado de grandes profesionales, sin descuidar sus compromisos musicales, que lo traerán de vuelta a España este verano en un tour de más de quince fechas por toda la geografía española
SINOPSIS de la película:
Olivia (Samara Weaving), una famosa actriz, se enfrenta a una crisis mediática cuando un fotógrafo la caza con Vincent (Max Greenfield), su amante casado. Antonio (Eugenio Derbez), su aparcacoches, aparece por accidente en la misma foto y -de esta forma- le utiliza como falso novio. La artimaña lleva al trabajador a convertirse en el centro de atención y desencadena situaciones delirantes. En esta comedia romántica, dos mundos y culturas totalmente distintos chocan a la vez que Olivia y Antonio empiezan a conocerse a sí mismos en profundidad.
"Déjame Vivir" es el nuevo single de Sombra y Luz con el que vuelven a los 80 y 90 y del que te presentamos el videoclip.
Puedes escuchar "Déjame Vivir" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Sombra y Luz en:
Su Instagram www.instagram.com/sombra_y_luz_ofic
Su Twitter twitter.com/SOMBRAYLUZ_Ofic
"Llévame" es el nuevo tema de Nya de la Rubia junto a La Mari de Chambao del que os presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Nya de La Rubia en:
Su Twitter twitter.com/Nyadelarubia
Su Instagram www.instagram.com/nyadelarubia
Su Facebook www.instagram.com/nyadelarubia
"A Veces Sueño" es el nuevo single de la madrileña Travis Birds. En esta ocasión nos lleva hacia la música negra con ciertas bases de hip hop en las estrofas que rompen en el estribillo con sonidos de estilo más soul. Unos cambios que buscan enfatizar la presencia de los mundos a los que se refiere la canción entre la realidad y el sueño.
En "A Veces Sueño", Travis Birds nos habla de la espiral que se produce al no saber si uno está dormido o despierto, y crea de su sueño una realidad de la que no puede salir.
Travis Birds continúa experimentando con su sonido en sus nuevas canciones. Si hace unas semanas nos mostraba "Cada Minuto" contando con la producción de Paco Salazar, en esta ocasión ha sido Tato Latorre el que se ha puesto a los mandos de "A Veces Sueño".
Este single viene acompañado de un videoclip dirigido por Diego Herrero y producido por Cariño Creativity. El vídeo es una metáfora visual de los estados anímicos por los que la intérprete transcurre durante la canción. A través de un elemento icónico, la cama en la que se unen dos mundos enfrentados con atmósferas totalmente opuestas: El mundo de la angustia, el desconocimiento y el desamparo que genera la ansiedad representado por una travesía onírica de nuestra protagonista por un planeta apocalíptico buscando su verdadera identidad a través de momentos pretéritos. Y el de la realización y disfrute personal en el más amplio de sus sentidos contextualizado en un espacio sofisticado y aspiracional.
Continuamos descubriendo las nuevas canciones de la madrileña tras el espectacular 'La Costa de los Mosquitos', un álbum que ha situado a Travis Birds como una de las voces referentes en nuestro país y que más expectación ha generado en el último año mientras continúa presentándolo en su gira de 2022 que incluye festivales como Río Babel en Madrid, Cruïlla en Barcelona o Pirineos Sur.
Puedes escuchar "A veces sueño" en Plataformas Digitales.
Ya puedes escuchar el nuevo single de REPLAYS, "There's no fear ", con el que el dúo -formado por los productores Mist3rfly y Atk Epop- ha dado un bonito giro hacía la frescura de su sonido, incluyendo tintes “POP" y "EDM" eso sí, sin desprenderse, en ningún momento, de la marca dance electrónica que les caracteriza.
"There's no fear " es una canción que trata sobre mantenerse firme y no tener miedo ante los tiempos convulsos que hemos y estamos viviendo desde hace un par de años, como medicina o terapia ante ello hay que seguir viviendo, enamorándose de la vida o volar lo más alto posible en la pista de baile y en los clubs.
El tema como está producido, mezclado, y masterizado por el propio dúo como es habitual, y en esta ocasión para la parte vocal han contado con el cantante “Loon Attic”.
El videoclip esta dirigido y realizado por Atk Epop, han contado para la fotografía y rodaje con el tándem “Despeina Dos”, en el clip se muestra el dúo paseando por paisajes solitarios, estaciones de trenes vacías, estructuras modernas desoladas, haciendo referencia a la soledad física y mental que producen estos tiempos difíciles y extraños, pero con un estado de animo positivo, y transmitiendo que no hay miedo a seguir adelante.
Replays se encuentran en estos momentos preparando la parte técnica musical y su puesta en escena para sus próximos set live.
“Agarrarte a la vida” es el nuevo single de Rozalén del que os presentamos el videoclip.
"Desde hace años recibo mensajes pidiéndome que escriba sobre el suicidio. Desde que estudiaba Psicología es algo que siempre me ha costado comprender. Huía de él, como también lo ha hecho nuestra sociedad. Pero hace pocos meses fueron varias las señales que me hicieron por fin componer esta canción que, por supuesto, han revisado expertos, compañeros psicólogos y profesores míos de la Universidad. La he escrito de la mano de una amiga de toda la vida que está viviendo este proceso.
La he hecho para ella, para mí y para todo aquel que la quiera y necesite. Y sobre todo, la he escrito para quienes viven cerca de personas que no logran ver la luz. Hay mucho estudio, trabajo, respeto, mucha emoción y muchísimo cuidado en todo lo que vais a ver y escuchar. Afortunadamente cada vez se habla más de salud mental, depresión y suicidio. Ojalá esta canción sea una herramienta más para seguir dando visibilidad a nuestro bienestar mental y emocional", cuenta Rozalén.
Puedes encontrar "Agárrate a la Vida" en Plataformas Digitales.
Puedes seguir a Rozalén en su Twitter twitter.com/RozalenMusic
Tras el lanzamiento de su single "Y 23", Sofía Ellar continúa desvelando las canciones de su nuevo y esperado álbum de estudio "Libre" que verá la luz el próximo 2 de septiembre.
"Canción de Radio", el segundo adelanto de "Libre", es un canto a la alegría desde el particular escenario sonoro de Sofía Ellar que nos transporta a escenarios veraniegos en un momento donde todos ansiamos la llegada del deseado verano.
Ahora que vuelve la vida, qué importante es reunir a los de siempre y ser la pieza del puzzle que une a todo un circo en una infinita mesa. Ahora… ¡sí!, ahora nos toca volver a bailar y disfrutar a sorbitos de “agua con limón" y “cerve de barril”. “Canción de radio” es ese toque de rumba orgánica con un ritmo que engancha y nos recuerda a la Sofía de siempre, de “Amor de anticuario” y ritmos frescos y alegres. - Sofía Ellar
Es precisamente un escenario mediterráneo el elegido por la artista para comenzar su nueva gira, que dará el pistoletazo de salida el próximo día 27 en Palma de Mallorca y que visitará ciudades como Madrid, Murcia, Barcelona, Valencia o Zaragoza entre muchas otras.
“Libre” es el tercer disco autoeditado y autoproducido por la artista y supone un punto de inflexión en su carrera, un paso firme hacia adelante en todos los sentidos. Una evolución natural a nivel compositivo y con una producción compacta, homogénea, a veces incluso grandilocuente que lleva la esencia del sonido Ellar a otra dimensión sin perder la naturalidad y frescura que caracteriza a la cantautora.
Con tan solo 28 años, Sofía Ellar, cantautora y compositora, está demostrando que se puede gestionar una carrera musical de manera independiente, asumiendo las labores de artista, empresaria y gestora de su propio proyecto. El proyecto Sofía Ellar surgió́ a raíz del trabajo de fin de grado. Su éxito comienza en redes sociales como Instagram (con 350.000 seguidores), Spotify (con 900.000 de oyentes mensuales) y Youtube (superando los 45.000.000 de visualizaciones).” Con dos discos autoproducidos y otro en camino, Sofía Ellar se está convirtiendo en un fenómeno como artista autoeditada.
En febrero del 2017 vio la luz su primer álbum “Seis Peniques”, y un año mas tarde en febrero del 2018 presentó su segundo trabajo “Nota en do”. En estos momentos Sofía se encuentra inmersa en la producción de su tercer disco “Libre” cuyo lanzamiento tendrá lugar esta primavera. Desde entonces nuevos singles han visto la luz, siendo los últimos “Si es Roma Amor”, “De Sastre” y “Cancha y Gasolina”. En confinamiento lanza, junto con Álvaro Soler uno de los himnos de la cuarentena “Barrer a Casa”.
En noviembre del 2021 Sofía hace la apuesta más arriesgada, hasta el momento, de su carrera, con la creación de Mademoiselle Madame, el alter ego de la cantautora y la protagonista del último trabajo musical y cinematográfico de la artista. Una trilogía compuesta por tres singles: “Mademoiselle Madame”, “Fama” y “El Último Johnny Bravo”, que juntos cobran vida en un videoclip en forma de corto. Un experimento social en el que Sofía ha querido demostrar lo fácil que es caer en el abismo en épocas de vulnerabilidad si no pedimos ayuda y nos apoyamos en las personas adecuadas. Después del éxito en el 2019 de su gira “Bañarnos en Vaqueros” de la que pudieron disfrutar más de 100.000 personas y que le llevo a recorrer los escenarios de numerosas ciudades por todo el territorio español, tocando en festivales tan prestigiosos como Les Arts, Whitesummer o Arenal Sound... Sofía se estrenó en octubre del 2020, con un Sold Out en el Wizink Center de la capital española.. La cantante ya había colgado el cartel de “Entradas agotadas” en salas tan conocidas como la Joy Eslava o La Riviera en Madrid o Razzmatazz en Barcelona.
Sofía Ellar regresó en 2020 a los escenarios con su gira “De puntillas”. Hizo disfrutar al público de una gira diferente e íntima, donde las medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento de estas ha sido su prioridad en todo momento. Convirtiéndose Sofía, en la única artista femenina e independiente del panorama español, en girar en el 2020. En 2021, volviendo a defender su valentía, la artista sorprende a sus seguidores girando un año más, siguiendo todas las normas que la pandemia impone, y presenta “Cancha y Gasolina”. Una gira fresca, mágica, con muchos cambios que suponen una evolución musical y técnica en el equipo.
Esta primavera, Sofía Ellar presentará el primer adelanto de su tercer disco, “Libre”. Girando un año mas para llenar recintos de toda España y dar el salto a LATAM. El valor de la propuesta de Sofía va más allá de su talento. Desde su primer pisotón sobre un escenario ha tenido claro su rol como persona e influencia positiva con canciones como “Humanidad en Paro” (cuyos beneficios donó a la Fundación RAIS y ‘Worldvision’) o con su canción de cuna en colaboración con UNICEF, dando altavoz a temas más allá de un amor de verano y haciendo hincapié a lo que de verdad importa. De la misma forma, la artista ha participado en varios conciertos cuyos beneficios se han donado a asociaciones como AECC o Sonrisas. Sofía ha sido premiada en varias ocasiones con galardones que dan valor a su carrera musical independiente siendo mujer, como “Premio Voz Inspiradora” por la fundación In spiring Girls o “Premio Talento Musical” por la revista ELLE o el “Premio Cosmopolitan Música 2020”.
Puedes seguir a Sofia Ellar en:
Su Twitter twitter.com/SofiaEllar
Su Facebook www.facebook.com/SofiaEllar
Su Instagram www.instagram.com/sofiaellar
El Festival de Eurovisión ha supuesto el trampolín que ha catapultado la canción de Andrei Ursu al olimpo de las listas de éxito siendo número 1 en ITunes.
Pocos son los que no conocen el pegadizo estribillo que comienza diciendo: “Hola mi bebebé, llámame, llámame” con el que wrs está conquistando las pistas de baile y los platós de televisión.
Este logro viene avalado por las listas oficiales de Spotify y ITunes donde la canción, que ya se ha convertido en un fenómeno viral, ha escalado hasta los primeros puestos sin bajar del TOP 50.
El verano acaba de empezar para este artista que ya tiene comprometidas fechas de actuación por toda Europa, incluida España donde todos los indicios apuntan a que su tema se convertirá, sin duda alguna, en la canción del verano 2022.
Andrei Ursu, alias wrs, es un artista multidisciplinar con una visión única. Antes de iniciar su carrera como vocalista, trabaja como bailarín de apoyo en televisión y para otros artistas, tomando el ejemplo de sus padres, ambos bailarines de folk. En 2015 entra a formar parte de la boy band SHOT, dando el pistoletazo de salida a su carrera musical. Dos años después, abandona el proyecto y se traslada a Londres, donde perfecciona su faceta de compositor.
En enero de 2020 firma un contrato discográfico con Global Records y comienza su proyecto de música electro pop. Además de su música, wrs también suele diseñar sus propios vídeos musicales y obras de arte, lo que permite a los oyentes echar un vistazo a su onírico mundo interior.
Puedes seguir a WRS en:
Su Instagram www.instagram.com/wrsandrei
Su Facebook www.facebook.com/wrsandrei
"Despacio" es el título del nuevo sencillo de Giuseppe Malagón (feat. la artista argentina Camil Camil): la narración de un apasionado encuentro con la que el artista mexicano se propone invitar a todo el mundo a entregarse a lo, aparentemente, "prohibido".
Sobre una línea central de indie y pop-rock, la canción incluye unos giros pegajosos de trap y unos toques envolventes de sicodelia, para lograr un ritmo y una atmósfera que gritan sensualidad pura y dura.
"Compuse 'Despacio' a partir de una relación 'no oficial' que me hizo sentir la intimidad de una forma que no conocía. Esto me generó la necesidad de expresar un sentimiento nuevo para mí y las ganas de decirme que no estaba mal. Sobre esto me basé para dejar fluir la canción en el estudio. Espero que al escucharla las personas se puedan identificar y tomen valor para entregarse a nuevas experiencias que ya no limiten nuestra forma de vivir" nos cuenta Giuseppe Malagón.
Puedes esccuhar "Despacio" en Plataformas Digitales.
"Estoy aquí" es el nuevo single de David Busquets con la colaboración de su amiga Amber Figueroa. Este nuevo sencillo es la continuación de su historia personal que va contando al detalle en sus redes sociales a través de la música.
Cada lunes nos regala una parte de su vida personal, se trata de una serie en la que te adentras en su historia complementándola con los singles que va lanzando.
"Estoy aquí" es una canción con mucho sentimiento, muy profunda, donde nos cuenta la situación entre dos personas que, tras finalizar la relación, se siguen echando de menos, pero nadie da el paso a expresar sus sentimientos, por miedo, por orgullo o por lo que sea. David nos lo cuenta al detalle en su Instagram.
No te pierdas su videoclip, dirigido por Carla Gavín, lleno de sentimiento y el impecable papel de los bailarines Ivone Fuentes y Agustín Franco, representado con un baile elegante y sensual lo que realmente desean dos personas que se echan de menos. Es digno de ver una y otra vez.Se trata de una balada, fusionando el género pop con la bachata.
Compuesta por David Busquets, como todos sus singles. Producida por Álex Pérez, mezclada por Adrián Ghiardo y masterizada por Patrick Petruchelli. En su anterior single, David nos presentó a su mejor apoyo con su enérgico single "Mi confidente". Ahora con "Estoy aquí" nos volverá a contar cómo va su historia con la protagonista del que fue su primer sencillo "Te invito".
Recuerda seguir su historia en sus redes sociales, como si de una serie de cualquier plataforma digital se tratase. Con los videoclips te introduces en la historia y con los capítulos que va colgando en sus redes lo percibes todo al detalle. De bien seguro que habrás vivido historias parecidas, así que os invitamos a seguir su apasionante historia que va contando según sus experiencias que va viviendo al momento, todo a través de la música.
Tienes disponible "Estoy Aquí " en todas las Plataformas Digitales.
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin i David Palau. Publicó su primer disco "El que et vull dir" en 2017 donde empezó a sonar en las principales radioformulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras).
En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido tambien por Marc Martin y David Palau, donde éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos. Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix.
"TE INVITO" es el comienzo de su nuevo e interesante trabajo, dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos. Además se podrá seguir en sus redes sociales toda la historia al momento.
Puedes seguir a David Busquets en:
Su Twitter twitter.com/davidjbusquets
Su Instagram www.instagram.com/davidbusquetsmusic
Vanesa Martín estrena "Si pudiera" junto a Jesse & Joy. "Si pudiera" es el primer single del octavo álbum de la carrera musicald e Vanesa Martín y verá la luz a finales de este 2022
Para esta carta de presentación viene acompañada del dúo mexicano Jesse&Joy, con los que ha compuesto esta enorme canción. Una balada cargada de fuerza producida por Tony Romero y José Marín. Sin duda alguna, una de las grandes canciones del repertorio reciente de la artista española.
El videoclip que acompaña este tema ha sido rodado en Ciudad de México y ha sido dirigido y producido por el popular dúo de realizadores mexicanos Broducers.
Vanesa Martín regresa a España tras triunfar en una gira internacional que la ha llevado a presentarse por primera vez en Puerto Rico. Tras dos noches consecutivas que conquistaron al público puertorriqueño, la artista viajaba a Estados Unidos para recorrer las emblemáticas ciudades de Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco y Washington, donde deleitó a su público con más de dos horas de concierto interpretando los mayores éxitos de su carrera.
A partir de junio, el Tour 2022 recorrerá con su potente directo gran parte de la geografía española actuando en localidades y festivales tan importantes como Starlite (Marbella), las Noches de la Maestranza (Sevilla), Jardines de Viveros (Valencia), o en el Wizink Center de Madrid, entre otros.
Entradas disponibles en www.vanesamartin.es
Puedes encontrar "Si Pudiera" en Plataformas Digitales.
Tras el éxito con su tema “Calle de la llorería”, que fue una de las grandes candidatas a Eurovisión, Rayden nos trae el siguiente adelanto de su álbum, “En el cielo de la boca”; esta vez junto a uno de los artistas del momento en el panorama nacional: Álvaro de Luna.
Sacar a la nostalgia a bailar. Siempre nos vanagloriamos creyendo que hemos superado una pérdida, un momento de nuestra vida o una relación pasada hasta que suena una canción y una frase perfora esta idea.
"En el cielo de la boca" es ese latigazo y cómo sacamos a la nostalgia a bailar durante los pocos segundos que, en nuestra mente, esa canción nos conecta con "esa persona".
Para la presentación de este single, Rayden ha recorrido las calles más céntricas de Madrid acompañado de Álvaro de Luna en un clásico descapotable blanco, que también se puede ver en el propio videoclip del que cabe destacar que fue grabado bajo la magia del plano secuencia.
Puedes escuchar "En el cielo de la boca" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Rayden en:
Su Web www.raydenoficial.com
Su Twitter twitter.com/soyrayden
Su Instagram www.instagram.com/soyrayden
Sigue a Álvaro Soler en:
Página web: www.alvarosoler.com/
Facebook: www.facebook.com/alvarosolerm...
Twitter: www.twitter.com/asolermusic
Instagram: www.instagram.com/alvarosoler...
Tras varios meses de espera llega el segundo bocado al disco de Gonzalo de Cos (Jerez de la Frontera, 1991), “Huracán”, una canción llena de emociones, de preguntas y de pérdidas.
Envuelta bajo el manto del más puro pop–rock, muy presente en la trayectoria musical del cantautor jerezano, “Huracán" nos acerca aún más a los huesos de Gonzalo, con unas letras que calan, que se asientan entre límpidas melodías que te van guiando por la canción.
Grabado y mezclado en los estudios Pancake Analog Recording, masterizado en Kadifornia Mastering y editado bajo el sello Flor y Nata Records, “Huracán” tiene un sabor más cercano al trabajo anterior del músico, “Los Clásicos”, pero se remarca aún más el crecimiento como compositor, así como la evolución musical por la que ha ido escalando Gonzalo tras tantos kilómetros y carretera.
Una canción para las cortas y las largas distancias, una canción para sentir, una canción para escuchar; así es “Huracán”.
“El impacto de las flores”; va a ser un álbum con diez cortes con el sonido americano y el cuidado de las letras, con Ángel Zambrana acompañándole en la producción y el enclave idóneo para poder desarrollar un trabajo cocinado a fuego lento, Pancake Analog Recording Studio, con Fernando Zambruno a los mandos, podemos esperar que este proyecto se convierta en un trabajo de cátedra, cuidado hasta el más mínimo detalle.
El artista Gonzalo de Cos (Jerez de la Frontera, 1991) creció entre discos de los Stones, Neil Young, Lucinda Williams y Sinatra entre otros. Formó parte de varios proyectos en su ciudad antes de su traslado a Sevilla, lo que conllevaría el inicio de su carrera musical en solitario. En Mayo de 2015 llega la primera prueba de fuego para Gonzalo, donde pasa a abrir escenario para Rubén Pozo (Pereza), al que posteriormente ha acompañado varias veces más a lo largo de su carrera en solitario. Dicha noche fue el pistoletazo de salida definitivo para el proyecto que comenzaba a brotar a un ritmo desenfrenado.
En toda esta vorágine de conciertos y carretera, Gonzalo de Cos, acompañado de la banda “Los Herederos” se lanzan a la composición y posterior grabación del primer EP, “Palabras”, bajo la producción de Javier Valverde (Supersubmarina) en los estudios La Viña, Baeza.
Es en 2017 cuando se erige la trayectoria musical en solitario del cantautor gaditano Gonzalo de Cos con el lanzamiento de "Los Clásicos". Hablamos de un EP formado por seis cortes que convidan el cuidado de un artesano de las letras con la nobleza del folk americano; una obra para los más exquisitos paladares.
Tras una gira de presentación con más de 70 conciertos por toda la geografía española, el cantautor lanza el videoclip del segundo single de "Los Clásicos", "No me dio tiempo", así como un nuevo trabajo grabado en directo en formato audiovisual titulado "Directo en Grabaciones Sumergidas".
Puedes encontrar "Huracán" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Gonzalo de Cos en:
Su Twitter twitter.com/gonzalodecos
Su Instagram www.instagram.com/gonzalodecos
El artista andaluz regresa con más fuerza que nunca con un nuevo trabajo discográfico. Un nuevo single en el que Hugo Salazar ha querido de nuevo dar un paso adelante en lo que tiene que ver con la composición y la producción musical. Fruto de esa evolución nace “Te Odio, Amor” un tema compuesto por el propio artista, para el que ha contado con grandes músicos del panorama nacional y en el que nos enseña su lado más humano, más carnal y sentimental.
Sobre su nuevo trabajo el Hugo nos cuenta:
“A menudo nadamos en un mar de contradicciones y emociones contrapuestas. Esta canción va de eso, de ambivalencias, tener en conflicto pensamientos, emociones, de una realidad opuesta, un oxímoron. Porque a veces se nos escapa un “vete” pero en realidad estamos queriendo decir “quédate”, o decimos “te odio” cuando la verdad es que lo que deseamos es gritar “te quiero”. Así somos y así seremos, así es “Te odio, amor”
Coincidiendo con el lanzamiento de este nuevo single Hugo Salazar comenzará una gira en la que volverán a sonar todos sus grandes éxitos, además de su nuevo trabajo.
“Te Odio, Amor” está disponible en todas las plataformas digitales y está acompañado de un videoclip que refleja a la perfección la esencia del mensaje de este nuevo trabajo de Hugo Salazar.
Puedes seguir a Hugo Salazar en:
Su Twitter twitter.com/hugosalazar_
Su Instagram www.instagram.com/hugosalazar_
Su Facebook www.facebook.com/HugoSalazarOficial