Beret ha anunciado el lanzamiento de lo que será su segundo álbum de estudio luego del éxito de "Prisma", álbum que catapultó al artista a la escena española e internacional y que ya ha sido certificado Doble Platino. La confirmación de un artista que ha logrado unir dos géneros antaño tan alejados como el rap y el pop consiguiendo mantener la esencia de ambos. Así lo ha demostrado con canciones como "Lo siento", "Por fa no te vayas" o "El día menos pensado", con las que ha conseguido llevar su inconfundible sonido por todos los rincones de España y Latinoamérica. Unos hitos al alcance de muy pocos artistas y que parece superará con su nuevo disco "Resillencla".
"ResIllencia" verá la luz el 11 de noviembre de 2022 a través de Warner Music y ya puedes reservar el disco en preventa en el siguiente enlace.
Beret describe su nuevo álbum como "un disco con 14 canciones con muchas colaboraciones. Estarán Morat, Malú, Peik, Estopa, artistas que admiro y con los que he tenido feeling. Hay mucha variedad; hay baladas, canciones más urbanas, más emotivas,... me identifica mucho porque me recuerda muchas etapas y momentos de mi vida. Además, hay mucho desahogo, es un disco muy íntimo".
La princesa de la KYE Yoss Bones estrena su primer y nuevo álbum “Bones” este 9 de septiembre en plataformas digitales, con canciones como “Déjame Aquí” y “Dame tú Cruz” sencillos que dió a conocer este año sorprendiendo a todos sus seguidores tanto por la letra de la canción como por el flow que solo ella sabe hacer. El lanzamiento de este álbum viene acompañado de su tercer sencillo "Eres mi Aire" donde apreciamos la bellísima tesitura vocal y la pasión que se desborda en cada estrofa que pronuncia.
Yoss Bones se ha posicionado como una de las artistas femeninas más relevantes de la escena urbana mexicana y con este álbum nos demuestra por qué se ha ganado ese título. Para la princesa de la KYE, el estreno de su primer álbum significa la oportunidad de explorar con nuevos géneros que le fascinan como el Soul y el R&B para crear toda una experiencia auditiva.
“Una ventana hacia mis sentimientos que quiero regalarles para acompañarlos siempre. Este nombre representa el balance entre los obstáculos que me ha puesto la vida y la voluntad con la que los he enfrentado. En este primer disco está cada persona que ha creído en mí hasta el día de hoy. Los amo chiquillos” Yoss Bones.
Yoss Bones es hoy en día una de las artistas femeninas más populares, y siendo este su primer álbum, contiene letras y temas muy personales. Ella se preocupa por cantar sola. Este álbum es un hito, una nueva etapa para su carrera y su vida. Ella ofrece a sus fanáticos su estilo y flows puros y únicos.
"Bones" es el título de su primer álbum, ya que la palabra ha sido significativa para ella desde el inicio de su carrera, recordando de dónde viene, a pesar de su crecimiento artístico. Yoss fue diagnosticada con artritis a una edad muy temprana, de ahí esta poderosa elección para su nombre artístico y álbum recién nacido.
Su disco cuenta una profunda historia de amor: alguien que camina y crece a tu lado, y luego sin remedio, la relación muere. El sentimiento, la lucha, la fé siempre está ahí y lo puedes sentir en los "Huesos". Todo esto acompañado de una producción musical masiva de Alzada, inequívocamente detallada con Funk, RnB, Soul y Pop. Siempre fresco.
A pesar de su corta carrera, ha tenido grandes logros como firmar con sello Alzada en mayo de 2018 y trabajar una gran variedad de géneros como rap, trap y reggaeton hasta R&B hasta Regional Mexicana, Pop y Rock.
Estos meses han sido de mucho trabajo para Yoss, ya que se une a la lista especial del Foundry 2022, proyecto creado por YouTube para promocionar artistas internacionales que son proyectados en las pantallas de avenidas importantes de NY, Londres, Tokyo, Miami y más.
Como si se tratara de un freestyle que rememora las vivencias de Maikel Delacalle pasando por sus peores decisiones hasta el orgullo y satisfacción de llegar a convertirse en el artista referente que es hoy en día, es la apuesta del cantante y compositor tinerfeño para agradecer y homenajear a los que han estado y a los que ya no están, en especial a su madre y a su abuela, en una canción que mezcla los sonidos puros del R&B, trap y hip-hop con una base llena de matices producida por Came beats. El barrio y sus enseñanzas envuelven esta dedicatoria con la que Maikel vuelve a las calles de todo nuestro país.
Un parón en el estudio para difundir su música desde encima del escenario es lo que ha hecho el canario desde hace unos meses, que no ha parado de recorrer nuestro país de concierto en concierto.
Maikel Delacalle anunciaba a través de sus redes sociales el lanzamiento de nuevas canciones: “Seguimos trabajando, este mes música nueva …”. Y a principios de año, Maikel nos regalaba un vídeo desde el interior de su vehículo desvelando por primera vez, las primeras estrofas de esta canción:
“Cómo les prometí aquí les dejo un preview de una de mis canciones favoritas, es un tema muy personal en el que agradezco a los que han estado conmigo y a los que ya no están. Que mejor manera de hacerlo que como hacía antes, cuando nadie me conocía, cuando solo era el chico que cantaba en el coche Comenten y compartan para que lo grabe y lo saquemos pa la calleeee Prod @camebeats FELIZ 2022 te quiero mamá”.
El artista reconocía a los medios de comunicación que la musa de esta canción, su madre, fue un pilar fundamental en su vida, y que su pérdida a los 7 años es la causa que llevó al joven canario a convertir la escritura en un catalizador. Este acontecimiento hizo que diera el paso del freestyle a escribir y a cantar sus canciones.
Maikel reconoce que esta canción es el resultado de un sentimiento que no sabía explicar, por eso eligió la música:
“Una canción muy personal y nostálgica con la que disfruté componiendo y de la que estoy orgulloso enseñar a mis fans porque no va en busca de números y reproducciones (que si se dan bienvenidos sean por supuesto) pero es más un regalo con mucho sentimiento para los míos y todos mis oyentes”
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip muy personal, para ello el filmmaker por excelencia de Maikel, Aaron Baez, recopiló en 3 minutos imágenes y vídeos desde el minuto uno como artista.
Godspell es el musical de Emilio Aragón en el que podrás ver de nuevo a Roko actuando sobre el escenario. Desde sus inicios, la artista ha combinado su faceta de cantante con la de actriz, participando en programas televisivos como Tú Cara Me Suena y trabajando en la serie Vive Cantando y producciones teatrales como Nine, La Gatita Blanca o La llamada.
El musical se estrena este próximo 3 de noviembre en el Teatro del Soho CaixaBank en Málaga, y cuenta con 14 intérpretes con amplia experiencia en el mundo musical y de la televisión. Ellos son Pepe Nufrio, Víctor Ullate, Angy Fernández, Roko, Aaron Cobos, Andro Crespo, Jana Gómez, Raúl Ortiz, Laia Prats, Noemí Gallego, Javier Ariano, Nuria Pérez, Daniel Garod y Mónica Solaun.
Godspell, creado por John-Michael Tebelak, con música y letra de Stephen Schwartz, llega de la mano de Antonio Banderas y Emilio Aragón en una nueva versión, donde el clásico de Broadway será transportado a 2022. Estará producido por el Teatro del Soho CaixaBank y Estudio Caribe.
Licenciada en Interpretación Musical en Málaga. Se da a conocer al gran público gracias a su participación en los programas musicales El número 1 y Tu cara me suena, convirtiéndose en la ganadora de este último. Desde sus inicios, ha combinado su carrera musical con la de actriz.
Como cantante ha editado 2 álbumes: Sauda de Chill y 3 2 1: Roko; ha girado por España con formaciones Pop, Jazz y Big Band, además de participar en numerosos programas de televisión y bandas sonoras de TV y Cine. En cuanto a su faceta de actriz ha trabajado en la serie Vive Cantando y producciones teatrales como Nine, La Gatita Blanca y La llamada, obra con la que actualmente está de gira. Amante del mestizaje y la música de raíz, Roko es una artista ecléctica en busca siempre de la esencia del arte.
En un mundo de apariencias y modernidad está haciendo su camino con las referencias de grandes artistas de generaciones pasadas y música de raíz andaluza y latina, rescatando la pureza del arte desnudo. Actualmente está trabajando de la mano de M2 Music, con un primer single ya publicado: No Vayas Por Ahí, y continúa preparando el lanzamiento de sus próximos proyectos musicales.
Uno de los programas más vistos de Antena 3, abre sus puertas a una nueva temporada. "Tu Cara Me Suena" se prepara para para recibir a los nuevos rostros que demostrarán sus dotes por la imitación, y será entonces cuando podremos ver a Jadel como concursante del programa de prime time más visto de la televisión. ¡Comienza la cuenta atrás para disfrutar del concurso de Jadel en esta décima edición!
El programa subirá el telón muy pronto para entusiasmar al público con las actuaciones de grandes artistas como Jadel. Y es que aunque desde que el artista canario se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, no ha dejado de trabajar en diferentes proyectos discográficos y hemos podido verlo en diferentes montajes musicales ... ¡tenemos muchas ganas de verlo embarcado en esta nueva aventura!
¡No te lo pierdas! Dentro de muy poco podremos disfrutar del talento vocal e interpretativo de Jadel. Artista de la cabeza a los pies, que nos dará seguro un gran concurso.
Javier Luis Delgado, conocido como Jadel, es un cantante de Vistabella (Tenerife), Canarias, España. Tiene un estilo propio pop con toques de r&b, música dance con mezcla del sabor latino.
Desde que se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, el artista canario ha compaginado sus diferentes proyectos discográficos como intérprete y compositor, con su participación en montajes musicales como Jesucristo Superstar o Evita. Compositor, arreglista y productor de David Bustamante, Ana guerra y Gemeliers, con quien consiguió disco de platino, entre otros. Ha compartido escenario con grandes artistas como Miguel Bose, David Bustamante, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, Franco de Vita, entre otros, y ha participado en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, Factor X, Dando La Nota, La Voz, etc.
La carrera del artista desde 2008 ha venido cargada de éxitos. En 2010 fue ganador premio estrella Music Awards en Miami representando a España. Posteriormente, con su canción ‘Viven’ consiguió el premio a la mejor canción del verano, disco de oro y record de permanencia en la lista 40. Los Neox Fan Awards tampoco se le resistieron y fue nominado a mejor canción Neox Fan Awards con ‘Dile Que Tú’.
Fue nominado al Mejor Actor Principal en los premios Broadway World en 2015, produjo el álbum ‘Llévame’ junto a Marcelo Frajmowicz y fue presentador dos años consecutivos de la Gala del Carnaval de Tenerife en 2016 y 2017.
2019 vino con el álbum ‘Vivo’, en el que destaca el single ‘María’, lanzado a finales de 2018 como adelanto del disco. En 2020, sorprende con el single ‘Libertad’, de la mano de M2 Music Group, que vino seguido de ‘Regalo’ y ‘Nada’.
Jadel busca impresionar con sus canciones y llevar a sus fans a sentir todo lo que él siente cada vez que se sube a un escenario. La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo y promete grandes éxitos. Y ahora, podrás verlo en Tu Cara Me Suena 10.
El cantante español Jonatan Cordero lanza su nuevo single que lleva como título “Me equivoqué” compuesto por Álvaro Garrido producido por el tándem Garrido - Mejías y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
“Me equivoqué” es el nuevo y tercer single tras “El hombre que más te amó” y su primer single llamado “Bebo de tu hermosura”.
Ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y su videoclip puede verse en el canal YouTube de GAMErecords.
"Tambores de guerra" es una canción inquietante y desoladora, marcada por un ritmo marcial y unas guitarras afiladas. Es una canción que juega con las dinámicas, in crescendo desde el principio, acompañado por un redoble de tambores inspirado en el Bolero de Ravel que rompe en el estribillo con unas guitarras poderosas. Después vuelve a la calma en la estrofa central para hablar con un punto de esperanza y volver a rugir con fuerza en el estribillo y en el intenso final.
Con la letra queremos recordar el impacto que cualquier conflicto armado tiene en la sociedad, poniendo el foco en los que más pierden. Una ciudad cualquiera, incluso esa en la que vivimos, puede convertirse en un campo de batalla con lo que ello implica. Los que la inician nunca son los que luchan y al final pierden los ciudadanos de a pie de los pueblos enfrentados.
Además termina con una cita de John F. Kennedy que, desgraciadamente, sigue de actualidad porque estamos cansados de ver cómo el ser humano repite la historia una y otra vez: “el hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, esta establecerá el fin de la humanidad”.
La historia de la música cuenta con una larga tradición de músicos que en su día quisieron cantar a algo más que al amor, el desamor y otros temas habituales. que quisieron alzar la voz por las desigualdades, los conflictos del mundo y vincularse a movimientos o causas solidarias. A muchos se les ha criticado también su posicionamiento, pero lo cierto es que ninguno de nosotros puede abstraerse del mundo en el que vivimos. Tampoco los artistas; y tampoco Magictostadora.
Desde que Magictostadora debutara en 2012, la banda ha publicado diferentes sencillos y EPs y ha participado en recopilatorios especiales versionando temas como "Digan lo que digan" de Raphael. En su discografía figuran también dos LP: "Romper" (2015) y "Frecuencia Modulada" (2020).
"Jamás", "Desconectar" y "Nadie" son los primeros singles inéditos en los dos últimos años y los que ahora se suma este "Tambores de guerra".
La nueva promesa del género urbano argentino compartió un nuevo video de su más reciente trabajo discográfico.
Sael es uno de los artistas más prometedores del género urbano. Este septiembre lanzó un nuevo video musical de “Sueños Húmedos”, la canción perteneciente a su EP debut, “El pibe Vol.1” .
Finalmente, la visión de “Sueños Humedos” cobró vida en este videoclip donde Sael revela emociones seductoras y sin filtro a través de sus experiencias artísticas. Una canción llena de lujuria y una serie de escenas que muestran un cuento de deseo.
El videoclip, dirigido por Lucas Emiliani, se sumerge en una piscina cubierta abandonada mientras Sael cae bajo la influencia del hechizo de la protagonista. Con matices más siniestros y tonos más oscuros, el artista interpreta sus versos con un enfoque minimalista mientras capta la esencia inquietante e hipnótica de este sencillo.
El estreno de “Sueños Humedos” llega luego del lanzamiento de “El Pibe Vol. 1″. Un EP donde el artista despliega su versatilidad musical y destreza lírica mientras lleva a los oyentes en un viaje a través de las muchas fases de su nuevo proyecto.
Recientemente, Sael dio un show en el inicio de la gira mundial “La Última Misión” del legendario dúo de reggaeton Wisin y Yandel en Ecuador, con una lista de canciones que incluía sus mejores temas.
El año pasado también tuvo mucho éxito con lanzamientos como “Flaca” con Mau y Ricky; “Esos Días”,“Aja” y “Me Enseñaste (Remix)” junto a Duki. Además, debutó en el Lollapalooza Argentina 2022 donde cantó para una multitud de miles de personas.
Te conocemos dese hace tiempo, pero ¿Cómo se define Eva Martín como artista?
Diría que soy una artista a la que le apasiona expresar sus emociones y que intenta transmitir a través de la voz.
¿Qué es para ti la música?
Es mi pasión y una manera de conectar.
Antes de Lanzarte en solitario formaste parte de dos grupos ¿Crees que la formación es importante para un artista? ¿Y la experiencia formando parte de grupos?
Importantísima. De hecho, creo que nunca dejamos de formarnos, ya sea en la voz, en composición, producción… siempre hay algo nuevo que aprender y seguir mejorando día a día. Formar parte de grupos a mí me ha ayudado muchísimo a comenzar a enfrentarme a mis miedos, sola me hubiese llevado bastante más tiempo.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que lo más importante es que sea fiel a sí mismo y a la música que realmente quiere hacer. Evolucionar y explorar manteniendo la esencia.
Acabas de publicar tu Single “Imperfectas decisiones” ¿Cómo definirías el tema?
Diría que es el tema más divertido de este proyecto.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Imperfectas decisiones”?
¡Debemos entender de una vez que la perfección no existe! También abrazar nuestras inseguridad y aprender de los errores.
¿Qué nos puedes contar de “Imperfectas decisiones”?
Es una canción con la que he aprendido mucho. Escribí todo aquello que quería escuchar y la verdad, ¡funcionó!
Si tuvieras que definir “Imperfectas decisiones” con una palabra, ¿Cuál sería?
¿Buenrollera se acepta como palabra? Jajaja
¿Crees que en “Imperfectas decisiones” podemos encontrar la esencia de Eva Martín?
Sin duda. Creo que es una canción con toques distintos a las anteriores pero que sigue manteniendo discurso y estilo.
Sabemos que “Imperfectas decisiones” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Muy enriquecedora, como siempre. Jagoba Ormaetxea es el productor de todas las canciones que completan este proyecto y es brutal todo lo que aprendo de él.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues me costó bastante grabar la voz de este tema ya que la primera versión no nos terminaba de cuadrar. Fui al estudio un segundo día a regrabar y yo estaba en un momento personal difícil y fue un verdadero drama, se me olvidó hasta cantar jajaja así que necesitamos tres intentos para conseguir la voz definitiva.
¿A quién darías las gracias porque “Imperfectas decisiones” esté ya disponible?
Para empezar, a Jagoba Ormaetxea ya que sin él la canción no sería la misma. A Nata Estévez por aportar su granito de arena con el saxo. También a mi banda por un día y al equipo del videoclip. Y, sobre todo, a toda la gente que me ha apoyado desde el comienzo.
“Imperfectas decisiones” viene acompañado de un espectacular videoclip que acabas de publicar ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Muy divertida. Conseguí una banda por un día maravillosa, ¡ahora sólo me da pena que no se mantenga en el tiempo! Creamos un ambiente buenísimo y eso hizo que fuese muy fácil toda la grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Fue un show verme salir de la bañera del skatepark. Soy un poco torpe, para qué mentir. Iba viendo como todos salían de un salto y yo necesite un par de empujones para no quedarme ahí toda la jornada de grabación.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Tengo dos escenas favoritas. La transición en la que aparece la banda y en la que cambio de localización.
Tras la publicación de “Imperfectas decisiones” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy centrada en terminar de darle forma al EP que contiene tanto este single como los anteriores.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Estas letras surgen a raíz de estar bastante cansada de reprocharme a mí misma ser de una forma u otra. ¿Qué soy despistada y desordenada? Pues tendré que intentar organizarme mejor, pero no por ello voy a torturarme constantemente. De igual manera, tampoco exigirme alcanzar una perfección que ni siquiera existe.
Llevas años luchando por tu sueño, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi familia y amigos siempre han creído en mí incluso más que yo misma. Pero la primera persona ajena a mi círculo cercano fue el que ahora es mi guitarrista, Andrés Tejo. Le enseñé un par de canciones el mismo día que nos conocimos y hasta hoy.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todas las personas ya mencionadas, por creer y por acompañarme, y a la gente que se va sumando poco a poco a esta familia.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que yo no estaría aquí sin su apoyo.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En Instagram (@evamartinmusic) y en plataformas digitales como YouTube, Spotify etc. (Eva Martín).
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Rocío García lidera el grupo musical “Calma”. Tras muchos años en escenarios como profesional de la Danza y componiendo canciones para diferentes artistas, siente la necesidad vital de ser ella quien de voz a un repertorio de canciones muy cuidadas que nacen de historias que forman su vida.
De la mano de Fran Mérida (guitarrista) y Sara Ruiz (teclado), consigue que sus letras emocionen y su música acaricie el alma. Cuando te acercas a Calma, sientes que es algo familiar, fácil de quedarse y difícil de olvidar.
Trabajando en lo que será su primer disco de estudio, acaban de publicar su último single que sale a la luz a través de un videoclip oficial que lleva como título:“ Por primera vez”, se trata de una canción llena de estilo con ritmos muy cuidados producida por Fran Mérida y el videoclip realizado por Haze Studio.
Ya han publicado varios trabajos con anterioridad que se pueden escuchar en todas las plataformas digitales, canciones con una exhibición de estilo y personalidad, donde la música navega por raíces flamencas y pasea por el pop, mostrándonos su personal receta musical.
En su directo se crea un viaje escenificado con canciones originales acompañadas de alguna versión, donde reflejan lo mejor de cada género en un continuo juego con la poesía. Ofrece un formato acústico más íntimo y formato con banda completa.
Puedes seguir a Calma en sus Redes sociales como @calmamusique
Considerada como la madrina del punk, Patti Smith es una de las grandes apuestas de la II edición de ICÓNICA Sevilla Fest. Precisamente, será mañana lunes 26 de septiembre a las 21:00 horas (apertura de puertas 18:30 horas), cuando la artista y su banda harán resonar en el inigualable escenario de la Plaza de España, con éxitos absolutos que atesora en su legendario repertorio. Las últimas entradas para este extraordinario concierto se encuentran a la venta en www.iconicafest.com
En este arranque semanal del Festival boutique de la capital de Andalucía, encontraremos sobre el colosal escenario que le ofrece ICÓNICA una de las artistas más reconocidas a nivel mundial: Patti Smith. En el mismo estará acompañada por el guitarrista Lenny Kaye, el batería Jay Dee Daugherty, el bajista y teclista Tony Shanahan y su hijo, el guitarrista Jackson Smith.
En Patricia Lee, Patti Smith, encontramos a una de las más legendarias cantantes de la actualidad, toda una artista visual y también escritora. Conocida habitualmente “la madrina del punk”, saltó a la fama durante el movimiento punk con su álbum debut Horses (1975), con el que trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música punk y se convirtió en una de las artistas más influyentes de la música rock.
Ha publicado once álbumes de estudio y recibido numerosos premios y reconocimientos, como el haber sido nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2005, entrar en el Salón de la Fama del Rock en 2007, el Premio de Música Polar en 2011, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019 o en este 2022, Caballero de la Legión de Honor.
Por su extensa carrera, se ha convertido en un icono del rock y del movimiento feminista y es habitualmente reconocida como una influencia para otros músicos. En diciembre de 2010, la revista Rolling Stone la situó en el puesto 47 de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Además de su faceta como cantante, Smith ha escrito más de veinte libros de poemas, canciones y narrativa. En 2010, ganó el National Book Award por sus memorias “Éramos unos niños”, en las que cuenta cómo se conoció con su amigo, el famoso fotógrafo Robert Mapplethorpe.
Tras esta actuación de mañana lunes a las 21:00 horas, el Festival de la Plaza de España de Sevilla se prepara para recibir a otros muchos grandes iconos de la música, como Rozalén el próximo miércoles día 28, Kase.O el viernes, y Leiva, que dará inicio a octubre este mismo sábado día 1. Las entradas para todos los conciertos del Festival, en varios casos ya agotados, están disponibles en www.iconicafest.com
La escena urbana en Latinoamérica está sorprendiendo con diversas colaboraciones y México no es la excepción ya que se está germinando una generación con grandes exponentes del rap y trap mexicano. En esta ocasión, Asis la joven promesa y cantante mexicano de trap junto a Adán Cruz quién celebra 15 años de trayectoria presentan su nuevo sencillo OKEY bajo la producción del sello JB Entertainment.
OKEY es un sencillo que se estrenó este mes de septiembre a través de distintas plataformas digitales y a tan solo una semana de su lanzamiento, el videoclip en YouTube llegó a más de 100 mil views y más de 300 comentarios.
El nuevo sencillo presenta una “onda muy fresca” y reúne lo mejor de dos generaciones del rap y trap mexicano: el joven talentoso Asis y el pionero del trap Adán Cruz quienes logran un beat contagioso de la mano de su productor Yexay TMM y líricas divertidas y metralletas en espanglish creadas por Asis y Adán Cruz.
El videoclip muestra a Adán y Asis uniformados como militares acompañados de un grupo de jóvenes vestidos de la misma manera, con gran estilo y ondeando la bandera mexicana a la que le rinden homenaje en este mes patrio.
Simplemente este tema la está rompiendo con todo el magnetismo que se desprende tanto de las líricas así como de estos exponentes que están marcando una nueva faceta en la industria musical. Si no los has escuchado, prende tu reproductor y déjate llevar.
La canción ya se encuentra en plataformas digitales.
El cantante y compositor de origen chileno Mati Gómez, quien inició su camino en la música de la mano del sello disquero La Industria INC, estrena nuevo material musical. Se trata de dos temas que salen en simultáneo y que se convierten en la mejor antesala al lanzamiento del primer álbum de estudio de Mati Gómez.
El cantante, quien se ha destacado por mezclar la música urbana con letras románticas y su distintivo color de voz, ha mantenido a sus seguidores a la expectativa de nueva música y hoy, finalmente, la espera ha llegado a su fin.
El intérprete abre su corazón con “Esperando”, una canción con una letra romántica con la que muchos podrán sentirse identificados. Se trata de ese momento en el que las redes sociales se convierten en un arma de doble filo para una persona que se encuentra viviendo un amor no correspondido. El tema se estrena con su Lyric video oficial, disponible en todas las plataformas digitales.
Pero hay más. Luego del éxito de temas como “Prometí”, “Yo no sé” (remix) feat. Nicky Jam y Reik y “Tu debilidad”, junto a la estrella argentina Emilia Mernes, Mati Gómez les regala a sus seguidores la versión acústica de “Tu debilidad”, en una sesión íntima que deja al descubierto el lado más humano del cantante.
“Siento una felicidad indescriptible en este momento, este es el inicio de un sueño que poco a poco se hace realidad. Espero que puedan disfrutar de mi música y de todo lo nuevo que se viene”, afirmó el cantante.
Tanto “Esperando” como “Tu debilidad” en versión acústica, formarán parte de la primera producción discográfica de Mati Gómez, cuya fecha de estreno será anunciada próximamente.
Ricardo Montaner ha lanzado en plataformas digitales TANGO LIVE SESSION, grabado en vivo el 24 de mayo de 2022 en el histórico Café De Los Angelitos de Buenos Aires en un show sin precedentes en el marco de la presentación de su álbum TANGO, disco con el que coronó sus raíces y su amor por Argentina y que recibió elogios de la prensa mundial.
Montaner, acompañado de una orquesta típica de 12 integrantes dirigida por el maestro Andrés Linetzky, emocionó hasta las lágrimas al selecto público de esa noche inolvidable dedicada a su querido amigo Gerardo Rozín quien lo impulsó a grabar su maravilloso disco de tango.
Entre anécdotas y recuerdos de su infancia en Valentin Alsina, Ricardo hizo de esa velada un homenaje a su amor por la música que lo marcó para siempre. Mau y Ricky, Marlene Montaner, Stefi Roitman, Guillermo Francella, Palito Ortega, Alejandro Lerner, Claudia Villafañe, Jésica Cirio, Diego Nuñez, Lalo Fransen, Ariel Ardit, Nani Bargiano, entre otros, disfrutaron de esta noche histórica del exitoso cantante nacido en Argentina.
El tracklisting de TANGO LIVE SESSION incluye clásicos inolvidables como “Cuartito Azul”, “El Día Que Me Quieras”, “La Última Copa”, “Nada”, “Nostalgias”, y “Uno”.
En el mes de mayo Ricardo Montaner estrenó el álbum más sentido de su carrera: “Tango”. Un disco que representa la promesa que el artista le hizo a su padre, a su abuelo y a su público.
Tras el éxito de los dos shows realizados en abril con localidades completamente agotadas, Montaner vuelve este fin de semana al Luna Park para ofrecer dos nuevas funciones de un espectáculo inolvidable.
Miguelle & Tons, son dos DJ’s y Productores venezolanos, radicados en Miami, quienes en el 2020 deciden fundar “Two and a Half Cats”, una productora de experiencias y disquera de música House & Minimal House.
Actualmente, son los nuevos DJ’s residentes del aclamado y mítico Club Space, que está en la posición #34 en el mundo, según el ranking de DJ Mag. Lugar donde cada semana comparten escenario con los artistas más relevantes de la industria de la música electrónica, y a su vez, es la sala de eventos que usan para producir mensualmente eventos con “TWAHC’’, manera en la que abrevian el nombre de su marca, donde reúnen a más de 600 fanáticos, que bailan hasta la mañana siguiente.
Como músicos y productores han tenido una carrera sobresaliente, gracias a la fusión y el nuevo sonido que estos jóvenes artistas han podido crear, manteniendo la esencia de la música House y Minimal, combinada con sus raíces Latinas, integran percusiones del Caribe con instrumentos como piano, saxofón, trompetas y guitarras, agregando matices del Jazz y Hip Hop, junto a vocales en español o en inglés, han podido conquistar un mercado bilingüe, que conecta con su música por el ritmo tropical y lo pegajoso que son las letras de sus canciones.
Uno de sus éxitos más aclamados es “Un Poquito”, junto a Betomonte, vocalista de la banda de Reggae / Ska, “Rawayana”, logrando ser tocada por un sin fin de artistas, en eventos o los clubs más conocidos del mundo y las principales estaciones de Radio en Ibiza, Argentina y Venezuela, siendo nombrado como el “Summer Hit”. Ahora su más reciente lanzamiento es “No Le Bajes”, con Carlos Imperatori, ganador de tres Grammys Latinos y junto a un vocal muy sexy por parte de Dru Flecha.
Al conversar sobre su proceso para producir temas, @MiguelleCastillo comentó que inician muy temprano su día, después de hacer su rutina, se enfocan en tareas de la marca y ya al medio día comienzan a crear música. Los primeros pasos es formar un groove a través de la percusión, luego tocan algunas notas en el teclado/piano o crean el Baseline “bajo’’, no hay un patrón a seguir, es libre, por eso crear música, se les hace bastante divertido. Luego de algunos minutos ya tienen un ritmo pegajoso y con bastante flow, al que le van a agregar melodías, armonía o componen vocales.
Del consejo que les darían a alguien que desee iniciar como DJ/Productor, @Tons.Dj respondió “Que no pare de trabajar por sus sueños, lo más importante es creer en él y la constancia; paciencia para aceptar y entender todas las etapas de su evolución musical; que cada día busque la manera de ser el 1% mejor que ayer, expandiendo su conocimiento y network; por último y no menos importante, cuidar de su salud, mente y alma”.
Los Gatos, como les han apodado sus fanáticos se encuentran trabajando en su próximo compilado de música que saldrá en octubre, con la cantante Miluhska y los músicos Blockhead, Duck Romero y Mendoza. Dos canciones inclinadas al House Clásico de New York - Chicago, y un par enfocados en un sonido minimal más de Europa.
Desean mostrar al mundo la versatilidad infinita que tienen con la música House, recorrer el mundo entero con sus eventos de Two and a Half Cats y con el gran deseo de ganar un Grammy, gracias a su música.