Paco Álvarez Presenta "No Es Tarde" Junto a Rozalén
"No Es Tarde" es el nuevo single de Paco Álvarez Junto a Rozalén del que os presentamos el videoclip y que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
"No Es Tarde" es el nuevo single de Paco Álvarez Junto a Rozalén del que os presentamos el videoclip y que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Hay momentos en los que se produce una sucesión de acontecimientos que no suponen nada imperecedero, pero que quedan grabados en la retina, como esos instantes en los que se encuentra la siempre escurridiza felicidad. A veces es fácil rememorarlos con una melodía, aunque el tiempo recorrido haya sido considerable. También hay discos que por sí mismos tienen la capacidad de otorgar un ápice de magia a una situación tan cotidiana como preparar el café cada mañana.
El de Lemonille es uno de esos trabajos que no quedarán como algo indeleble, pero que en su irrupción es una bocanada no de aire fresco, sino de azahar, un olor que con el paso del tiempo sirve para evocar los recuerdos. “Neroli” imprime unas ganas irreprimibles de dejar todo atrás, de centrarte y de perseguir tus sueños, ellos son una de las causas para que el disco actúe también como un antídoto infalible contra el paso del tiempo.
El artista italiano Nicola Masseria dio su salto definitivo hace unos años con “Synopsis” y “When I Come Back”, un par de temas cargados de sintetizadores y percusión, no aptos para oídos trascendentales, que ya son marca de la casa. Después vino la rompedora “Yerso”, la canción que abriría su álbum debut con una melodía al estilo Depeche Mode, y ya después del segundo single, “Neon Breathing”, Nicola deja entrever en temas como “Green Verses” cuál es otra de sus bandas de cabecera, un tema que recuerda a los primeros años The Cure. Amaga con algo trascendental en la estupenda “In The Absence”, pero todo se resume en cargar las atmósferas para hacer que la canción pueda explosionar con un sintetizador. Sí, de nuevo un sintetizador porque es lo que sin duda reina en el disco de Lemonille, sintetizadores y melodías pegadizos, como el de la inocente “The Dream”.
¿Un disco diferente? Seguro, pero también eficiente. Como poner las dosis exactas de cada producto a un buen cóctel: tequila, vodka de vainilla (vanille), tónica y zumo de limón (lemon).
Puedes escuchar "Neroli" en este enlace Multiplataforma.
Hoy, D'Médici estrena su nuevo single “No me Detendrán” del que os presentamos el videoclip, y con motivo del lanzamiento, el artista malagueño, nos ha concedido esta entrevista para que conozcáis mejor su nuevo single.
Hoy publicas tu nuevo single “No me Detendrán” ¿Cómo definirías el tema?
Lo definiría como un tema único y diferente, tanto por el estilo como por la letra.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No me Detendrán”?
Mi mensaje es que el público oiga lo que la gente de calle quiere decir. El sueño que todos queremos llegar a tener
¿Qué nos puedes contar de “No me Detendrán”?
Es una canción motivadora para mis oyentes.
Si tuvieras que definir “No me Detendrán” con una palabra, ¿Cuál sería?
Oído, oír a los que no tenemos voz.
¿Crees que en “No me Detendrán” podemos encontrar la esencia de D’Medici?
Sí. Al fin y al cabo, siempre me he criado con el flamenco, pero este estilo musical es mi esencia.
Sabemos que “No me Detendrán” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Como bien has dicho hay mucho trabajo detrás, tanto en cámara como en producción, como en letras. Siempre disfrutando de lo que uno hace.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Grabar con un gran amigo de la infancia que él me traiciona en el video (nunca pasara eso), o eso espero.
¿A quién darías las gracias porque “No me Detendrán” esté ya a la venta?
A mi representante y padre siempre.
¿Dónde podemos adquirir “No me Detendrán”?
En plataformas digitales como: Spotify, ITunes, Google Music etc...
“No me Detendrán” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una gran experiencia con otro cámara como es Rubén de RdDCProducciones. Un gran video y un gran trabajo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
La verdad que fue todo profesional, con risas y con unas cervecitas jejejeje.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Toda. Es un gran trabajo.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La música tiene que salir adelante siempre, ya que la música literalmente mueve el mundo.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Posiblemente nunca nos fiemos de estar junto a tantas personas, pero con el tiempo todo se acostumbrará.
Tras la publicación de “No me Detendrán”¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Solamente digo que cada mes lanzaré dos canciones... prepararse que vienen curvas jajajaja
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que disfruten de mi música y sus mensajes igual que yo los disfruto.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros siempre por el apoyo y por como sois como persona... ¡Sois muy grandes!
El joven productor, remixer y dj lanza su nuevo single "la despedida" con la colaboración de Andrés Iwasaki.
MYUKO estrena el primero de muchos lanzamientos en este año 2021 junto a varias colaboraciones. En este tema “La Despedida”, interviene el cantautor Andrés Iwasaki, participante de La Voz España. Una voz sugerente que se funde en un manto electrónico.
La canción, con estructura progresiva, una especie de banda sonora junto a una letra que narra la ruptura de una relación.
Esta colaboración nace inspirada en la música del productor y compositor británico, Jamie XX y de su grupo The XX. Un acercamiento de una electrónica elegante influenciada por el Indie Pop, la Indietrónica y el UK Garage traídos al castellano.
Ángel Díaz Fernández, artista multidisciplinar conocido como MYUKO, actualmente con 27 años de edad, se presenta como compositor, productor, remixer y DJ. Nacido en Cartagena, Murcia reside actualmente en Madrid. Tras una infancia influenciado por la danza, en 2008 comenzó de forma autodidacta en la producción de música electrónica.
MYUKO ha publicado de forma independiente dos EPs “The Origin” en 2014 y “Not Fucking Normal” en 2018.
“Matándome” fue su último lanzamiento junto al artista KALENN. También ha remezclado a grupos nacionales como Nunatak y Viva Suecia entre otros. En la actualidad ha creado el sello Circular Records con la finalidad de autoedición y para dar soporte a otros artistas vanguardistas.
Virginia Mos presenta “Un ratito más”, el primer single adelanto de su próximo disco. Una canción con la que cualquier persona puede identificarse, en la que la artista habla del amor sin maquillajes ni etiquetas, del que disfrutar y exprimir cada segundo con quien te importa, de vivir el momento presente con esa persona especial y desear que se quede “un ratito más”.
La artista compagina su trabajo como vocal coach, con diversos espectáculos musicales y con el repertorio de su próximo trabajo discográfico, el cual irá desgranando en forma de singles.
Esperamos que quieras quedarte “Un ratito más” con Virginia Mos en plataformas digitales.
Puedes seguir a Virginia Mos en:
Su Twitter twitter.com/virginia__mos
Su Instagram www.instagram.com/virginia_mos
Su Facebook www.facebook.com/Virginiamosmusica
Has publicado tu single “Frente al Espejo” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema duro que cuenta una historia de violencia de género y que busca aportar mi granito de arena para combatir esa lacra que padecemos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Frente al Espejo”?
Cuando compuse la canción quise imaginar a una mujer que está en esta situación y, de repente, escucha la canción en la radio y esta supone un punto de inflexión que le ayuda a salir adelante.
¿Qué nos puedes contar de “Frente al Espejo”?
Pues que es una canción que me ha ayudado a luchar contra mis propios micromachismos, que me ha ayudado a ser mejor persona y a defender los derechos de la mujer de una forma razonada y razonable.
Si tuvieras que definir “Frente al Espejo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Reacción
¿Crees que en “Frente al Espejo” podemos encontrar la esencia de Fran Triguero?
Por supuesto, cada canción del disco es una parte de mí y esta canción representa mi lado más protector y empático con las mujeres.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fue la última canción que compuse para mi disco.
¿Dónde podemos adquirir “Frente al Espejo”?
Está en todas las plataformas digitales y el videoclip en mi canal de YouTube: Fran Triguero.
“Frente al Espejo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pude contar con la colaboración de 9 mujeres. Trabajar con ellas me ha enseñado muchísimo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Estábamos rodando en la plaza de Santa María y se acercó la Policía Nacional para interesarse por lo que estábamos haciendo. Al final acabé liándolos para que colaborasen en el videoclip. Nos venía genial esa escena. Agradezco públicamente su amabilidad y su vocación de servicio público.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Estoy muy orgulloso de todas las escenas, especialmente agradecido a las chicas. Celia tenía las escenas más complicadas y las ha defendido con mucha entereza y dignidad.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que el artista tendrá que ser mucho más inteligente y completo. La Pandemia ha destrozado la economía española y ha afectado especialmente a los artistas. Ahora nos toca ser cantantes, compositores, managers y gestores de redes sociales.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Ya ha cambiado todo. La cuestión es ¿Volveremos a la normalidad? Y, ¿Cuándo?
Tras la publicación de “Frente al Espejo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy trabajando en mi segundo disco y espero tenerlo listo muy pronto. Será un disco muy especial.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo videoclip ¿Qué mensaje les darías?
Quiero darles las gracias por su apoyo y prometerles mucho más trabajo, mucha más guerra y mucha más música.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Frente al espejo" es el nuevo videoclip de Fran Triguero. Es un tema dedicado a las mujeres víctimas de violencia de género con el que el artista jiennense pretende apoyar la defensa de los derechos de las mujeres.
El videoclip ha sido dirigido por el propio Fran Triguero, que ha tenido una implicación personal en todo el proceso de producción del mismo. Han participado nueve mujeres que pretenden plantar cara al machismo y poner en valor la valentía de aquellas mujeres que han sufrido violencia de género.
Puedes seguir a Fran Triguero en:
"Canciones para el recuerdo" supone el cierre de una etapa tras 10 años en la carrera de Miguel Tena.Un punto seguido que dará paso a lo que está por venir. Sucesivos videoclips del disco verán la luz durante los meses de marzo y abril.
“Este tiempo de soledad vivido en este 2020 me ha hecho reflexionar mucho sobre el camino que quiero que lleve mi música y mis letras y con este trabajo pretendo, no un ”No mires atrás”, sino un recordar esta última década, compartir la otra vez con todos y avanzar hacia el nuevo disco que se probará en los directos que podamos hacer en el 2021.
"Canciones para el recuerdo" conforma una colección de temas publicados por Miguel Tena en la última década. Todos los temas del álbum han sido masterizados por Joe Lede y sale editado bajjo el sello Rose Records.
Si "Canciones para el recuerdo" cierra una etapa, "El éxito definitivo", primer álbum de marcaba el inicio de esta y determinaría el sonido resultante en trabajos posteriores. El álbum fue producido por Luis Miguel Romero-Lozada, conocido como Luismi Huracán (Bunbury, Leiva) , grabado por César Pop (Leyva), Manuel Mejías Martos (Leyva, Dani Martín), Jorge Santana (Gloria Gaynor, Chema Vílchez) y masterizado por el legendario Greg Calbi, máster de artistas de la talla de Lou Red, David Bowie y Bon Iver.
Además de los temas ya publicados, el álbum incluye el tema inédito “Hambre de piel”, lamentablemente muy actual, que habla de la soledad de la pandemia, la que yo viví al verme de repente apartado de mi pareja y mis seres queridos y la que vivieron millones de personas al igual que yo. Esa hambre de piel que día a día sienten nuestros cuerpos. Para mí, una de las mayores tristezas que ha traído esta pandemia y de la que seguro, muy pronto nos sobrepondremos. Hambre de piel es un single rock con tintes folk y americana, que pretende recuperar los sonidos de los 60, referentes del artista. Está producido por Carlos Nebot y remasterizado por Joe Lede.
"Canciones para el recuerdo" es una colección de fotos, se encuentran canciones que tienen un valor especial para mí o que marcaron mi vida en un momento determinado. Entre ellas tiene un espacio reservado para “Volver a empezar”, un tema muy especial que cuestiona el eterno resurgimiento de las cenizas cuando sientes la pérdida de un ser querido; No existe carretera, un homenaje a las muchas carreteras y caminos polvorientos que hemos recorrido para tocar y hacer vibrar, reír o llorar a lo que compartieron nuestras canciones; Con dinero y sin dinero, una declaración de intenciones en la que dejamos claro que no estamos en esto por la pasta, estamos porque la música nos completa y nos hace mejores, sesiones de terapia compartida con amigos y extraños.”
El recopilatorio, además, supone un homenaje a los pocos músicos y amigos que han sido una constante en estos 10 años, el multi-instrumentista Víctor Guadiana también parte fundamental de mi primer álbum, el bajista y guitarrista Fede Chicou, y el cantante, guitarrita y productor Carlos Nebot, los tres amigos queridos y compañeros de aventuras inenarrables.
Miguel Tena es un compositor, letrista y cantante nacido en el barrio de Lavapiés (Madrid) en el seno de una familia ligada a la efervescencia del movimiento de la Movida Madrileña. Con 14 años comienza a escribir y a componer sus canciones, colaborando con bandas de Miami, Londres, Madrid y Barcelona. Forma proyectos que nacen del movimiento underground madrileño de los 90, como Cabaret Trágico, una banda de rock gótico con elementos de performance y teatro.
En 2011 decide avanzar en su proyecto en solitario como cantautor con el LP “El éxito definitivo”, un disco que pretende recoger la tradición pop rock madrileño y rendir homenaje a sus figuras.
En 2018 lanza el álbum “TENA”, producido y arreglado por el multi-instrumentis- ta y productor Víctor Guadiana. Un trabajo en el que también colaboran Carlos Nebot (Modern Talking, Manolo Tena, Gurruchaga) y su hermano Borja de Tena aka ELFUEGO (ZOO, Najwa Nimri, Nuevenoventaicinco).
Miguel Tena es un artista aventurero con una capacidad creadora arrolladora. Su gusto ecléctico y su voluntad innovadora le convierten en un explorador de diferentes géneros: desde su proyecto más fiel a sus raíces; su alter-ego electrónico, Naikel Mait; hasta su última investigación de la cultura electrónica Lo-Fi con Kitsune Dreams.
Miguel Tena también ha sido el precursor y organizador de conciertos homenaje a diferentes artistas, compartiendo escenario con gigantes españoles de la talla de Miguel Ríos , Ana Belén, Los Secretos o Celtas Cortos.
Puedes escuchar "Canciones para el Recuerdo" en este enlace de Spotify.
Samuel Sánchez es el cantante y compositor principal de Aburrido Cósmico, una banda indie de Gran Canaria con dos discos en el mercado grabados y producidos por Paco Loco en su estudio de Cádiz. Ahora se presenta en solitario y edita el disco en formatos digital y CD bajo el nombre artístico de Sanches. El disco se llama "Romances de tarifa plana".
"Romances de tarifa plana" es un disco de 11 canciones muy personales y de corte pop que nacen motivadas por las ganas de componer y de trazar un rumbo diferente al recorrido hasta ahora por el músico grancanario con su anterior proyecto.
"Quiero Estar" fue el primer sencillo del disco, y cuenta con un videoclip realizado y protagonizado también por el propio Samuel Sánchez. Este adelanto, que ha tenido una fantástica acogida tanto en los medios de las islas como en redes sociales, es una pegadiza canción pop de apenas tres minutos, con estribillos pegadizos y coros enérgicos. Hay quien ha afirmado que incluso incluye ecos de George Harrison.
Grabado en Pin Up Recordings y producido por El Quebradero (tándem que forman Alby Ramírez y Sergio Miró, de Birkins), "Romances de tarifa plana" cuenta con un elenco de músicos que incluyen a Rafa Daza, Lisandro Rodríguez, Alex La bao, Sari Montelongo, Cristina Ardelean, Víctor Ardelean y a los propios Ramírez y Miró. La masterización corre a cargo de Mario G. Alberni, en sus Kadifornia Mastering del Puerto de Santa María, Cádiz.
El arte del disco es obra del propio Sánchez, que ha contado con la experiencia de Noboru Takahashi en la maquetación.
Puedes comprar "Romances de tarifa plana" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Sanches en:
Su Instagram www.instagram.com/sanchesband
Su Facebook www.facebook.com/sanchesband
Las gemelas murcianas Ángela y Johanna, conocidas como Simétrica, acaban de publicar su cuarto single, ‘Besos de despedida’. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una canción de desamor, con un mensaje para recordar los pequeños momentos que nos ofrece la vida. ‘Besos de despedida’, con un sonido diferente a medio tiempo pero con un beat pegadizo, ha sido producida por Curro Merino, quien ha trabajado para artistas como Gente de Zona o Juan Magán.
La composición del single corre a cargo de las dos cantantes de Simétrica, quienes han querido plasmar la nostalgia que sintieron durante los meses de confinamiento al no poder ver a sus seres queridos. Ángela y Johana comentan que la pandemia les ha servido para ‘apreciar, valorar y/o disfrutar cualquier simple acto rutinario como si fuera la última vez’.
El videoclip ‘Besos de despedida’, que ya está disponible en el canal oficial de Simétrica, fue grabado en una zona rural de Murcia queriendo plasmar esos momentos cotidianos en pareja. El videoclip ha sido dirigido por Albel Morte, quien ha sido candidato a varios Premios Goya por alguno de sus trabajos.
A pesar de tener 22 años, las hermanas llevan más de 13 dedicándose a la música, desde que quedaron finalistas del famoso programa de televisión ‘Veo Veo’ de Teresa Rabal. No obstante, fue en 2015 cuando decidieron formar el dúo Simétrica, con el que han participado en numerosos festivales y con los que han creado un gran número de seguidores en su tierra, Murcia. A finales 2019, llegó su primera aparición en la gran pantalla a finales de formando parte de "Érase una vez...", película musical en homenaje a Lorca y a los terremotos sucedidos en 2011, compartiendo escena y canción con grandes artistas murcianos.
Actualmente, Simétrica se encuentra trabajando para ofrecer nuevos formatos de espectáculo que se adapten a las restricciones y medidas de seguridad que el COVID nos obliga a seguir.
Puedes comprar "Besos de despedida" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Simétrica en:
Su Web www.simetricamusic.es/
Su Facebook www.facebook.com/simetricamusic/
Su Twitter twitter.com/simetrica_music/
Su Instagram instagram.com/simetrica_music/
Has publicado tu single “Ganas” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema que habla de cómo el amor puede traspasar todas las barreras incluso las de la distancia.
¿Qué nos puedes contar de “Ganas”?
Qué habla sobre una realidad actual. Ahora con la pandemia hay muchas parejas separadas por kilómetros sin poder verse por las medidas de seguridad. Muchas personas se pueden ver identificadas.
¿Cómo ha sido trabajar con Scrop?
Ha fluido muchísimo y ha habido un intercambio increíble de estilos, creo que hemos hecho muy buen dúo juntos.
Si tuvieras que definir “Ganas” con una palabra, ¿Cuál sería?
Distancia
¿Crees que en “Ganas” podemos encontrar la esencia de Miriam Camino?
Totalmente, se puede escuchar mi influencia soul y pop, además a mí me encanta cantar balada, al principio tiene un poco de eso.
Sabemos que “Ganas” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues si llevó tiempo, es una fusión de estilos transmitiendo la esencia hiphop de Scrop con la mía pop soul. Se grabó a finales de verano y ha salido en enero porque le agregamos guitarras reales e hicimos una producción impecable.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Rodamos mi parte en la casa de mi familia donde estaba el perro de mis tíos que es súper sociable y él quería salir en el videoclip, venía todo el rato delante de la cámara, pero no pudimos meterle en la historia aunque queríamos.
¿Dónde podemos adquirir “Ganas”?
Está disponible en todas las plataformas digitales, la que tengas!
“Ganas” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues fueron muchas horas de trabajo continuo, grabamos todo en un día en dos casas muy alejadas entre sí.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
La verdad que me encantó interpretar a una mujer antigua como podría haber sido mi abuela, de hecho, la foto que sale en el videoclip en blanco y negro son mis bisabuelos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Los planos con la chimenea me encantan y el maquillaje que hizo Thalía.
Tras la publicación de “Ganas” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
El 26 de febrero sale mi siguiente ft que sé que os va a encantar y en marzo el siguiente! Tenemos un temazo enfocado al verano... un montón de cosas, estad atentos! Este año venimos fuerte y vamos a estrenar un tema por mes sumando todo el contenido de redes sociales con temas inéditos solo para Instagram y YouTube aparte, así que aprovecho para decir que me sigáis por Instagram, tiktok y triller como @miriamcamino para estar pendientes porque voy a sorprender y gustar mucho en este nuevo año.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Qué gracias por su apoyo y que todo lo que hago es pa ellos así que que se lo disfruten!! Jaja
Teniendo en cuenta el momento que nos ha tocado vivir con el Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Con esta circunstancia que vivimos los músicos tenemos la responsabilidad de entretener y evadir a la gente de todos los contratiempos que van surgiendo y eso es muy bonito, espero que pronto pueda subirme a un escenario como antes y dedicar mis canciones a toda mi gente.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
A corto plazo si, lo bueno que será más personalizado porque habrá menos gente, pero a largo plazo todos los artistas esperamos que pueda volver ser todo como antes.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
A vosotros por invitarme
‘Mujeres Ya!’ es el proyecto creado por la artista, compositora y también actriz Alba Messa, en colaboración con el realizador y creativo Pablo Silva Glez. 11 artistas de España y Latinoamérica en una misma canción cuyo fin es íntegramente benéfico.
La canción, autoría de Messa con el apoyo de Mike Dwyer, ambos también productores del tema junto a Álex Ferrer (The Groove), fue concebida para ser cantada por muchas artistas, y este es el resultado que descubrimos en estos días con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Las artistas de España son Angy, Ainoa Buitrago, Miriam Ruiz del dúo Volver, Violetta Arriaza y la propia Alba Messa. De México: Natasha Dupeyron, una de las actrices más importantes del país, y Zemmoa, representante del colectivo trans. De Perú: Ania, "la sobrina" de Alejandro Sanz. De Colombia: Soy Emilia, nominada a los Latin Grammy. De Argentina: Mery Granados, hija del conocidísimo humorista, actor, presentador de televisión y músico Pablo Granados. Y de Venezuela: Lolita De Sola.
Son las 10 artistas que componen el elenco de 'Mujeres Ya!' junto a Alba Messa. Procedentes de 6 países diferentes, se unen para cantar unas frases que viajan con puntería exacta al centro de la diana, una letra que reconoce una herencia patriarcal de la que ninguna persona queda excluida, patrones, ideas y creencias que ya no tienen cabida en la sociedad actual.
‘Mujeres Ya!’ habla de la identidad, la impuesta y la que se libera para ser sostenida, creada y abrazada por las protagonistas de esta concepción: ellas, nosotras. Habla de las que ya no están, habla del nuevo paradigma, el que ya corresponde por pura evolución, dignidad y respeto. ‘Mujeres Ya!’ es integración, no excluye, y la batalla de la que es estandarte lleva la bandera del amor. Este proyecto celebra a las mujeres que ya se atreven a ser ellas mismas y no lo que les han enseñado que tenían que ser, es un canto a la libertad, al autocuidado, al empoderamiento, a la sororidad y al perdón. Además, da la mano a las que aún no se atreven. No empuja, acompaña, y les recuerda su poder.
“El proceso de crear ‘Mujeres Ya!’ ha sido largo, intenso y emocionante”, cuentan Alba Messa y Pablo Silva Glez, quienes se ocuparon de todo el desarrollo creativo, logística y gestiones, trabajando durante varios meses en la franja horaria de España y Latinoamérica a la vez, y añaden no haber vivido antes la gestación de ningún proyecto con la gratitud con la que vivieron y viven este. “Cada día era una nueva alegría, ya fuese por alguien increíble que se unía al equipo, como por las palabras que nos hacían llegar incluso las personas que no se pudieron subir al barco. Mucho antes del lanzamiento, ya sentimos quehacer esto había valido todo nuestro esfuerzo y dedicación.”
El videoclip de 'Mujeres Ya!' se lanzará el próximo lunes día 8 de marzo. Se rodó presencialmente en Madrid, durante la grabación de voces en Mercaderlab, y en Ciudad de México en el estudio Apolo43. Además, se sumaron las grabaciones de las artistas de Colombia, Argentina y Perú.
El beneficio íntegro que recoja el proyecto ‘Mujeres Ya!’ será donado al Fondo Semillas, una organización feminista que mejora la vida de las mujeres en México, financiando a grupos y organizaciones de mujeres. A lo largo de 30 años, Fondo Semillas ha beneficiado directamente a más de 779 mil mujeres y a 2.9 millones de mujeres, niñas, niños y hombres más, de forma indirecta.
Puedes escuchar "Mujeres Ya" en este enlace.
Puedes seguir a Alba Messa en:
Su Web www.albamessa.com
Su Instagram www.instagram.com/albamessa
Su Favebook www.facebook.com/albamessaoficial
Su Twitter www.twitter.com/albamessa
Su Canal de Youtube www.youtube.com/albamessa
Muerdo edita un nuevo álbum titulado 'La Sangre del Mundo' que surge durante el confinamiento de 2020 en Sudamérica. Lo que iba a ser un viaje estimulante pero usual en la vida del músico, que ya desde algunos años se mueve constantemente a uno y otro lado del charco, se convirtió a raíz de la crisis del Covid19 en una situación completamente extraordinaria. Con las fronteras cerradas y la imposibilidad de regresar a Europa, lo que iba a ser una breve estadía de retiro creativo acabó siendo una larga temporada introspectiva de composición, lo que iba ser un leve acercamiento a las culturas y sonoridades sudamericanas terminó por convertirse en una experiencia totalmente inmersiva que sin duda queda reflejada en 'La Sangre del Mundo', el álbum que ahora ve la luz.
Un disco en el que Muerdo inicia claramente una nueva etapa sonora como ya presagiaba el 'Fin de la Primera Vida', gira y disco acústico con el que el artista se despedía de los escenarios a comienzos del año 2020. En este nuevo trabajo, que supone un viaje de ida y vuelta transitando ritmos principalmente mediterráneos, andinos y tropicales, Muerdo se afianza como una propuesta íntimamente ligada al folclore y los sonidos étnicos, pero en esta ocasión, despojado de todo prejuicio, se atreve también con sintetizadores, programaciones, samplers, loops y todo tipo de ornamentaciones electrónicas.
El LP cuenta con las colaboraciones especiales de Lido Pimienta, Niño de Elche y Perotá Chingó, y en su grabación han participado músicos de primer nivel y gran talento como Martin Brhun (Depedro, Calamaro...), Javi Casalla (Bajodondo) o el propio Diego Pérez, productor musical del disco.
Puedes comprar "La Sangre del Mundo" en este enlace Multiplataforma.
Puedess seguir a Muerdo en:
Su Twitter twitter.com/MuerdoMusica
Su Facebook www.facebook.com/Muerdomusica
Su Instagram www.instagram.com/muerdomusica
Has publicado tu single "Mi Mejor Medicina" ¿Cómo definirías el tema?
Espectacular!! Una obra de arte musical.
"Mi Mejor Medicina" es un tema junto a David Cuevas ¿cómo ha sido trabajar con él?
Chévere, unimos fuerza para darle vida a este grandioso tema y el proceso de grabación y de trabajo en ambos fue bueno.
¿Qué supone para ti contar con David Cuevas en este single?
Su talento, la fusión de nuestras voces le dio vida al single y que es de Colombia un país que me gusta muchísimo su cultura su gente, aparte que adoran la salsa y el darme a conocer allí es un logro para mí, obvio que para el amigo David también es un logro darse a conocer en mi país.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Mi Mejor Medicina"?
Que las personas salgan un ratico del stress del día a día y que al escucharla disfruten del bonito mensaje que contiene está melodía que emana alegría esperanza, que el amor que le brindamos a nuestros seres queridos amigos etc, supere toda dificultad y que podemos lograr todas las metas con la energía del amor que esa es nuestra mejor medicina!!
¿Qué nos puedes contar de "Mi Mejor Medicina"?
Es una canción romántica que se puede bailar, dedicar, disfrutar es para todo público.
Es una salsa que llegó para quedarse en el corazón de muchas personas.
Si tuvieras que definir "Mi Mejor Medicina" con una palabra, ¿Cuál sería?
Amor.
¿Crees que en "Mi Mejor Medicina" podemos encontrar la esencia de Franky Swing?
Si por supuesto!!
Sabemos que "Mi Mejor Medicina" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Excelente!! se llevó su tiempo de trabajo pero valió la pena la espera, todos los involucrados pusimos nuestro granito de arena para lograr esta gran obra musical. Cabe destacar que la letra y música fue escrita por Andrew Mclaughlin y Francisco Figuera, que le dieron magia a esta hermosa canción.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Si precisamente el día de grabación que tuve la pauta para grabar mi voz, saliendo de mi casa tuve un pequeño accidente fue algo tonto hehehe y eso hizo que llegara un poquito tarde al estudio, pero ya al llegar grabé como Dios manda jajaja y todo salió chévere.
¿A quién darías las gracias porque "Mi Mejor Medicina" esté ya a la venta?
Primero Daría las gracias a Dios por este don que me dio que es el alegrar corazones con mi voz, y a todas las personas que han creído en mi desde que empecé todo este camino que ha sido maravilloso experimentarlo y todo el equipo de trabajo involucrado que sin ellos no fuera posible todo esto.
¿Dónde podemos adquirir "Mi Mejor Medicina"?
En todas las plataformas digitales.
"Mi Mejor Medicina" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Si así es, viene con su videoclip fue algo que se hizo al estilo casero ambos grabamos desde casa ya que por la pandemia estuvimos limitados, pero se pudo lograr hacerlo y lanzarlo simultáneamente con el lanzamiento en plataformas digitales y todo fue maravilloso el poder lograrlo.
¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Este 5 de marzo a las 7:15 pm hora México
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Si en el momento de grabación en varias escenas se apagaba la lámpara de iluminación y era por en la conexión había fallas y eso hacía que volviera a hacer la escena lo bueno de esto que se grabó varias veces hasta que quedó chévere!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En si me gustaron todas las escenas estuvo genial toda la grabación.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Está difícil la situación, pienso que esto seguirá por un tiempo y lo que toca es seguir adaptándose, todo estará enfocado en redes sociales hasta que todo vuelva a la normalidad, que en mi punto de vista dudo que sea como antes esto nos ha dejado una huella imborrable.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si y mucho ya está pasando nos toca adaptarnos.
Tras la publicación de "Mi Mejor Medicina" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir sacando más música nueva, el poder hacer conciertos tanto en físico como de manera virtual, y seguir alegrando corazones en el mundo con mi música.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
A todos mis fans les doy las gracias de corazón por su apoyo incondicional, porque realmente sin su apoyo esto no sería posible son la motivación para seguir sacando buena música.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ti amigo Tony por tu gran apoyo e impulso al nuevo talento te mando un gran abrazo.
“Mi mejor medicina” es el nuevo sencillo de Franky Swing, que ya tienes disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales, a su vez, acaba de lanzar el videoclip. Este hermoso tema ha sido grabado en featuring con el cantante colombiano David Cuevas, en donde fusionaron sus talentos para darle vida a esta grandiosa canción.
Cabe destacar que la letra y música fue compuesta por el canadiense Andrew Mclaughlin y el venezolano Francisco Figuera; los arreglos musicales por Wuilmer Herrera; finalmente, la mezcla y máster por Jean Sánchez.
""Mi mejor medicina" es un tema dedicado a las personas capaces de ayudarnos a superar nuestro dolor, ansiedad y enfermedad con el poder de su amor. Quienes con sus sonrisas y muestras de cariño pueden sanarnos; mediante la esencia musical, brindar una esperanza, alegría y optimismo para aquellos que estén pasando un momento difícil en sus vidas; el objetivo de este es el despertar esas ganas de encontrar esa persona destinada que te puede inspirar a seguir adelante debido a su apoyo incondicional.", nos cuenta Franky Swing.
Puedes seguir a Franky Swing en: