Melo Moreno (Melo) y Martín Domingo (Kion) son dos personas que se dedican a dos profesiones muy de este siglo: Melo es youtuber e influencer y cuenta con 1,7 millones de suscriptores en YouTube y Kion está en la misma situación, con casi 170k en la misma plataforma.
Ellos son dos amigos que siempre han hecho música, cantando y componiendo para ellos mismos, pero ahora han decidido que les apetece compartirla y quieren hacerlo juntos.
De esta forma nace Tina Morango un dúo musical que con mucha energía positiva y un tropicalismo digital con el que nos invitan a dejarnos llevar y con el que quieren arrojar luz a estos momentos tan oscuros.En 2020 publicaron su primer tema “Una Poquita” y en este 2021 lanzarán su primer EP.
Todo ello con unas letras con claras referencias al mundo digital y actual, usándolo para invitarnos a disfrutar de las pequeñas cosas. Prometen que sus directos serán una experiencia que refleje exactamente lo mismo, por lo que nos invitan a las presentaciones que harán en diferentes ciudades de la Península.
De ese EP, nos presentan ahora su primer single 'Golosa'. Una canción sobre cómo se siente uno al salir de una situación difícil y empezar a ver la vida de otra manera. Superar los malos ratos y a pesar de todo seguir adelante con la mejor actitud.
Para presentar el EP pasarán por las siguientes ciudades:
16 de junio - Teatre Borrás - Barcelona
17 de junio - La Rambleta - Valencia
18 de junio - Sala Fanatic - Sevilla
19 de junio - Cochera Cabaret - Málaga
26 de junio - L'Oncle Jack - L'Hospitalet de Llobregat
Tiempos Modernos : Será un refrescante viaje a los 80's. Recuperadas estas 22 grabaciones, 15 de ellas en estudio y 7 de sus directos. Inicialmente en cd (digipack con las letras de las canciones). Frecuentaban los ambientes mods de la ciudad de Barcelona, power pop básico con ritmos energéticos y reminiscéncias de las islas británicas, no exentas de otros rítmos, con numerosos guiños al ska y otros viejos ritmos jamaicanos.
Años 80, Sprays eran un trío clásico procedente de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de power-pop en la linea de unos Jags o Vapors formado por dos hermanos: Guillermo y Jose Antonio "Tony" Rodríguez (guitarra y bajo-voz respectivamente) y Juan Antonio Rodríguez "Rodri" como baterista. Canciones cortas, verdaderas balas de power pop Esta canción estará incluida en su próximo álbum "Tiempos Modernos" que fué grabado en los antiguos estudios Tramontana de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y producido por el valenciano ToniPep R.Sellés en el año 84.
Coincidirá este mismo año, con la salida una re-edición de su primer single "Estás cansado-Te veré a las diez" (1982-Flor y Nata Records) en las "Revival Series" de un prestigioso sello Snap!! Records, con las grabaciones originales realizadas en los estudios Moraleda (de BCN) del disco histórico.
El cantautor Venezolano Simon Grossmann nos brinda algo fresco y con mucho sabor, su segundo sencillo de este año “Daikiri”. Su sonido incorpora toques de bossa nova, pop, reggae y blues de forma sutil, poniéndole la etiqueta del “Jack Johnson latino”. "El tema representa perfectamente su nombre, es una canción llena de ingredientes que juntos hacen la combinación perfecta". Nos cuenta Simon
“Tenia tiempo pensando en hacer música que la gente quiera escuchar de noche. “Daikiri” es mi intento de hacer música para bailar y disfrutar. Me aleje de lo profundo para divertirme. Otra muestra de lo que va a ser Bahia Margarita, “Daikiri” es una de las canciones mas ambiciosas que he hecho. Junto con Manuel Lara (Bad Bunny, Kali Uchis, Lara Project), nos acercamos a lo urbano pero con referencias alternativas, manteniendo mi esencia de composición siempre pero soltando un poco la seriedad que solía abarcar en mis canciones.”
Como menciona Simon, la producción del tema la hizo Manuel Lara (Neon Productions) uno de los productores más grandes a nivel mundial. Manuel a producido canciones en el TOP 10 GOLBAL charts como “Telepatía” de Kaliuchi y “Antes Que Se Acabe” de Bad Bunny. Simon y Manuel hicieron una combinación de estilos y ritmos únicos que hacen que el tema te lleve por varios géneros y sonidos espaciales.Simon Grossmann una vez más nos sorprende con uno de los temas mas ambiciosos de su carrera “DAIKIRI”.
Además, al poco tiempo de lanzar "Patineta" y a las puertas de su nuevo álbum , Simón es portada de la lista Spotify LatinX Indie Rising dedicada a los artistas emergentes latinos más prometedores de la actualidad.
Sólo del boca a boca, en 2017 su álbum debut ‘Ciclo’ alcanzó más de 3 millones de reproducciones. Precisamente, ‘Ciclo’ contó con un padrino musical más que especial: Jose Luis Pardo, de Los Amigos Invisibles responsable, además, del sonido de "Patineta". Grossmann cuenta con más de 350.000 oyentes mensuales en Spotify y con más de 20 millones de reproducciones acumuladas en sus canciones
Después de un año particular lleno de encierro, uno de los talentos mas esperados en el pop alternativo vuelve mas fuerte que nunca con su nuevo álbum "Bahía Margarita" que verá la luz el próximo 21 de mayo
En el universo musical de Grossmann, también hay espacio para historias interesantes y llenas de optimismo. “Patineta” es un tema fresco con una letra que salpica esperanza y la invitación a un nuevo recorrido. Este primer sencillo fue producido por el gran Jose Luis Pardo “Cheo” ganador de un Latin Grammy y productor de Rawayana, Los Amigos Invisibles y muchos artistas mas. El reconocido productor ya había colaborado anteriormente con Grossman en 2017 en su álbum debut ‘Ciclo’, que alcanzó más de 3 millones de reproducciones tan sólo con el "boca a boca".
Simón Grossmann es un cantautor venezolano-estadounidense asentado en Miami, Florida. Como todos, antes de incursionar profesionalmente en la música, tenía un trabajo normal, y fue precisamente así que comenzó su historia: Tocando en un campamento donde era counselor. Ante chicos y representantes, de la mano de su guitarra.
Sólo del boca a boca, en 2017 su álbum debut ‘Ciclo’ alcanzó más de 3 millones de reproducciones. Precisamente, ‘Ciclo’ contó con un padrino musical más que especial: Jose Luis Pardo, de Los Amigos Invisibles... Con el que ha continuado trabajando hasta la fecha.
En la actualidad, Grossmann cuenta con más de 350.000 oyentes mensuales en Spotify, y con más de 20 millones de reproducciones acumuladas entre sus canciones, siendo Agüitaecoco, su tema más famoso, que ya supera los 8 millones de reproducciones.
La música de Grossmann te traslada a playas paradisíacas, hamacas y mojitos de la mano de una guitarra. Su estilo, descrito como una especie de Jack Johnson latino, incorpora toques de bossa nova, pop, reggae y blues de forma sutil. Un crisol de ritmos para relajarte y disfrutar de buena música.
Share Festival se reinventa y presenta toda la programación de su tercera edición, estrenando formato, localización y nuevos artistas en Twitch.
Anuel AA, Lola Indigo, Omar Montes, La Pegatina, Stay Homas, Oques Grasses, Don Patricio, Morad, RVFV, 31FAM, Natalia Lacunza, Alba Reche, Eva B, Hugo Cobo y Aleesha son los artistas confirmados para el Share 2021.
Share Festival es el primer festival que anuncia su programación a través de un directo de Twitch que ha obtenido 1,5 milliones de visualitzaciones totales.
El festival cambia de formato y programa conciertos con aforos reducidos que se celebrarán en varios fines de semana, entre julio y octubre, para adaptarse a la situación actual y poder garantizar toda la programación.
Share Festival cambia de localización y se celebrará en el Estadi Olímpic Lluís Companys, que contará con un aforo de 2.000 a 3.000 personas según la normativa vigente y que en caso de que sea permitido se ampliará.
En un innovador formato a través de undirecto de Twitch, la red social del momento, Share Festivalanunció ayer domingo por la noche todos los detalles de la edición del 2021. El directo, hecho desde el perfil de Cristinini, la streamer mujer de más éxito en la plataforma con más de 2 millones de followers; obtuvo 1,5 millones de visualizaciones totales. El directo contó con la participación de muchos de los artistas que estarán en Share Festival este verano como Omar Montes, La Pegatina, Stay Homas, Eva B, Hugo Cobo y Aleesha.
Share Festival cambia de formato para adaptarse a la situación actual y convertirse en un acontecimiento seguro. El festival celebrará conciertos con aforos reducidos y asientos asignados en los que se aplicarán todas las medidas sanitarias.
Muchos artistas confirmados para la edición 2020, que tuvo que cancelarse, mantienen su compromiso con el festival: Anuel AA, Lola Indigo, Omar Montes, La Pegatina, Stay Homas, Oques Grasses, Don Patricio, RVFV, 31FAM, Alba Reche y Aleesha. A estos se suman nuevos confirmados como Natalia Lacunza, Morad, Eva B y Hugo Cobo.
Debido a la crisis sanitaria, la tercera edición tendrá lugar durante varios fines de semana entre julio y octubre, haciendo posible que el festival pueda celebrarse al 100%.
Otra de las novedades de esta edición es la nueva localización de Share Festival que pasará a celebrarse en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
FECHAS SHARE FESTIVAL 2021
17 DE JULIO - 21:00 EVA B Y HUGO COBO
23 DE JULIO - 21:00 LA PEGATINA
24 DE JULIO - 21:00 NATALIA LACUNZA Y ALBA RECHE
24 DE JULIO - 17:00 DON PATRICIO
30 DE JULIO - 21:00 STAY HOMAS
31 DE JULIO - 22:00 OQUES GRASSES
6 DE AGOSTO - 21:00 OMAR MONTES & RFVF (31 FAM ARTISTA INVITADO)
4 DE SEPTIEMBRE - 17:00 MORAD
4 DE SEPTIEMBRE - 22:00 LOLA ÍNDIGO
30 DE OCTUBRE - 21:00 ANUEL AA (ARTISTA INVITADA ALEESHA)
En octubre de 2019, cuatro jóvenes veinteañeros abrieron Big Up! Murcia, un festival de búsqueda de talento, en la célebre Plaza Santa Catalina de Murcia. No era la hora punta del aperitivo; sin embargo, estaban presentes importantes representantes de la Industria discográfica nacional, y periodistas como Fernando Neira, que a la tercera canción de la banda lanzó un tweet que cambiaría la vida de Pepe, Jota, Dani y Antonio. Fue una auténtica premonición de lo que pasaría semanas más tarde. “A Arde Bogotá van a rifárselos. Son resultones, tienen actitud, se lo creen. Su cantante Toni es teatro puro.
Las canciones son felices y contagiosas. Y encima son fotogénicos y se ponen guapos. ¿Unos nuevos Viva Suecia pero Millennieals?”. Con un solo tema publicado, el todopoderoso “Antiaéreo”, y cantidad de ofertas recibidas, cuatro meses más tarde habían firmado con Sony Music y Son Buenos.
¿Qué tenía esta banda que puso en guardia a tantos sin haber hecho apenas nada, para que se haya convertido en una de las revelaciones del rock nacional para este 2021? La solución al enigma es sencilla, pero no casual: tienen Tiempo y Actitud, como reza el título su primer trabajo presentación de cinco temas. Potencial apabullante, cabezas muy bien amuebladas, atractivo a raudales, carisma a borbotones, y están sobradamente preparados. Saben lo que hacen. Ellos simplemente se autoproclaman banda de rock y son activistas del mal uso del término: "Parece que solo se es rock si eres Extremoduro y llevas tachuelas".
Ahora, tras recibir varios reconocimientos a su trabajo, como la reciente nominación en los Premios Odeón 2021 como Artista Revelación Rock, y el Premio del Público en el murciano Festival de las Artes Rendibú 2020, Arde Bogotá viene para meternos de lleno en la historia de una NOCHE, transmitiéndonos los claroscuros de sus aspiraciones y decepciones generacionales.
La Noche (Sony Music, 2021), primer álbum de Arde Bogotá, es un viaje nocturno en canciones identificadoras que enganchan, empoderan y emocionan a partes iguales, producido por Lalo GV (joven productor que no se rige bajo parámetros del sonido al uso del panorama nacional), y grabado en Estudios Neo Music Box. No es fácil que un primer largo, con el que no han querido jugar al manido recurso de los "feat", priorizando la primera persona de su propuesta y el concepto de las canciones, que refleje perfectamente el arrebatador directo de la banda, con el que navegan entre la chulería y la vulnerabilidad. Y es que uno no sabe si están marcando los parámetros de una revolución inconformista, o la emotividad del dolor de una generación descolocada.
Las guitaras afiladas de “Abajo” inspiran los preliminares de una primera prometedora parada en una ejemplar noche de farra, que viene cargada de incertidumbres emocionales y referencias a lugares propios y ajenos, evocando un clandestino after colombiano. Y no hay nada que perder, porque pase lo que pase, se prenderá fuego a la tarima con el ritmo funk de “Cariño”, una simple y directa canción de “mierda” para bailar, con un bajo dinámico en sus estrofas, y leads de guitarras sencillos y potentes que se repiten como un hook fácilmente recordable, y un cencerro que nos enzarza en un combate en el que el amor, no exento de heridas, al fin saldrá victorioso, y así sentirnos reivindicativos y poderosos para afilar las “Tijeras” con ritmos metálicos e industriales, y "redefinir lo de ser educados". Nos arrastran a una parada “A lo oscuro”, tema con una marcada y sobresaliente sección rítmica de funk rock que genera identificaciones a sentimientos universales, y ritmos atávicos adictivos.
“El Beso” es el momento guerrero e irónico, en el que la noche te pide interactuar y buscar pareja, para llegar a la sorprendente gama ecléctica de influencias que incluyen hip hop, soul, indie, e ingeniosa letra con referencias generacionales de “Dangerous”, porque hay evocaciones y momentos que se definen mejor en inglés, y aún más si hablamos del tema más explícitamente sexual de la banda.
Groove oscuro, con interesante línea rítmica que trasciende desde la desorientación hasta un final que, pese a todo, es una búsqueda de esperanza en “Millennial”, un tema de frustración, de cambios, de comerse el mundo y de autoconocimiento, que da paso a la incertidumbre de emociones y vivencias personales de una canción de amor, “Tan alto como tus dudas”, generando así identificaciones de sentimientos. “El Dorado”, hace referencia al nombre del aeropuerto de Bogotá, un cruce de caminos, de llegadas y salidas y de reflexiones de quiénes son y hacia donde avanza una generación que sigue "cruzando los dedos", el tema quizá más indie de la banda con sonidos ambientales y envolventes, con protagonismo de guitarras y distorsiones, que avanza hacia un amanecer de análisis e intenciones.
La evocadora melodía emocionante y la letra intimista de “Exoplaneta”, va más allá de una reivindicación de su patria chica, porque reinventar un mundo mejor y soñar con un futuro esperanzador, aunque sea fuera del planeta, no será nada comparado con tu propia y regular realidad, sin miedo al tiempo o a la oscuridad… Una luz que abre todo un camino emocionante de interrogantes, no solo de una generación castigada, “olvidando los problemas del futuro y la ansiedad”, sino de la propia banda, Arde Bogotá.
Fechas presentación La Noche:
30 de mayo: Picnic Interestelar (Sevilla) 8 de junio: Murcia On (Plaza de Toros de Murcia) 13 de junio: Granada Alive (Granada) 19 de junio: ADN Festival (Zamora) 26 de junio: Sentidos Live (La Roda) 23 de julio: Ronda Cool Fest (Ronda) 4 de septiembre: LA TERRAZA de Oh, See! (Málaga)
Has publicado tu single “Así Nos Queremos” ¿Cómo definirías el tema?
Es Pop, fresco. Tiene la suavidad del principio que contrasta con la potencia de los estribillos y puentes. Con un mensaje muy actual, con el que cualquier persona se puede sentir identificada en algún momento de su vida.
¿Qué mensaje quiere lanzar “Así Nos Queremos”?
El tema habla de cómo surge el amor dentro de una relación de amistad. Algo que por otra arte pasa mas de lo que nos imaginamos. Y de las dudas y preguntas que plantea esta situación.
Sabemos que la compositora de este single es Belén Moreno. ¿Por qué seleccionaste este tema, “Así Nos Queremos”?
Desde el minuto 1 que lo escuche, me fascinó. Precisamente por hablar del amor desde otra perspectiva diferente. Me pareció super original.
Si tuvieras que definir “Así Nos Queremos” con una palabra, ¿Cuál sería?
Lo definiría con la palabra “Fuerza”.
Por los ritmos que incluye este tema, y por el mensaje de enfrentarte a tus verdaderos sentimientos frente a un amigo.
¿Crees que en “Así Nos Queremos” podemos encontrar la esencia de Gisela Hidalgo?
Siempre intento poner mi esencia, ya que pienso que es muy importante crearla, tenerla y mantenerla. De hecho, cuando Belén la escuchó me dio la enhorabuena por hacerla mía; eso me encantó.
Sabemos que “Así Nos Queremos” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido muy especial, rodeada de gente maravillosa y con muchísimas horas invertidas, como tú has dicho. Tanto de estudio como de preproducción.
Hubo un enorme trabajo de preselección de los temas y línea musical.
Un cambio general en mi estilo del que he sido participe.
¿Qué supone para ti contar con Fernando Caro y la colaboración de Jesús Chávez de Estudios Pelícano en la Producción de “Así Nos Queremos”?
Fue algo muy importante, son profesionales referentes en la música y trabajar con ellos es una experiencia que repetiría una y mil veces más. Exigentes conmigo y con ellos mismos. Y así solo pueden salir cosas bonitas y especiales.
En este trabajo que descubriremos por singles, participan algunos de los instrumentistas más relevantes del panorama nacional. ¿Cómo te sientes contando en la producción con la aportación de tan grandes músicos?
Me siento muy afortunada por tener la oportunidad de trabajar con músicos que acompañan a grandes artistas. Y que sin duda se han volcado en este proyecto tan especial que estamos formando.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
De este tema como tal no recuerdo ninguna. En general fue una aventura el estar por primera vez trabajando en otra ciudad que no era la mía, con la única compañía de mi manager, Sandra. Las risas y momentos divertidos en el hotel y estudio.
¿A quién agradecerías que “Así Nos Queremos” esté ya publicado?
En primer lugar y como prioridad ante todo a mis padres, luego a mi equipo completo, Sashe Live, AceMusic, Estudios El Pelicano,
María Cambas y todo el equipo de audiovisual de MagnoDreams.
¿Dónde podemos encontrar y escuchar “Así Nos Queremos”?
Está disponible en YouTube como “GiselaHidalgoVevo” y en cualquiera de las plataformas digitales actuales.
“Así Nos Queremos” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una experiencia muy divertida, pero laaarga. De más de 12 horas de rodaje y 4 localizaciones.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
En la grabación del videoclip, salte de una cama, y me lleve una lámpara con la cabeza , fue un momento gracioso aunque el chichón que tenía luego no tanto jajajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
De lo que más orgullosa me siento es de la gran evolución que se puede ver y notar desde mi primer videoclip “No” a este de manera interpretativa.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Espero que la situación mejore poco a poco y pronto poder trabajar en unas mejores condiciones. Ya que siempre he dicho que la música es la cura del alma.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Honestamente, creo que de momento sí. Pero al final y aunque sea de manera progresiva, volverá los conciertos como antes.
La esencia, el cariño y los nervios de subirte al escenario para mostrar tu música a un público ya libre de sillas y metros de distancia.
Tras la publicación de “Así Nos Queremos” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Preparar todo lo que viene para estos siguientes meses, que puedo adelantar que no es poco y que ya estamos inmersos en un proyecto muy especial y que me llena el alma poder realizarlo.
¿Como crees que van a recibir tus fan este single?
Tengo a la mejor familia virtual que existe y debido a todo el cariño que llevamos recibiendo cada vez que hacemos mención de todo lo que se viene, estoy segura de que lo acogerán como siempre; con los brazos abiertos y un cariño impresionante.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Así nos queremos" es el título del nuevo single de Gisela Hidalgo que, aunque forma parte de un todo que se llamará "18", será presentado de forma independiente. No queremos desvelar nada de lo que está por llegar, pero es alucinante. "Así nos queremos" es un tema que habla de ese amor platónico que traspasa el límite de la amistad para convertirse en algo más. Estamos en un momento donde, más que nunca, extrañamos un abrazo, un beso o una simple conversación mirándonos a los ojos.
Producido por Fernando Caro y con la inestimable colaboración de Jesús Chávez en Estudios Pelícano (Sevilla) y con la participación de algunos de los instrumentistas más relevantes del panorama nacional. Todo un salto de calidad de un equipo que ha confiado en que la artista de San Pedro de Alcántara está en camino de convertirse en una de las grandes revelaciones.
El cantautor de pop Chileno Rodrigo Vega estrena un nuevo single titulado "Amanecer" como resultado de una etapa que involucró adaptaciones y una reconexión con su obra musical. Este es el primer corte de un Ep que se estrenará en el último trimestre del presente año.
"Amanecer" representa fielmente el sonido del autor, con una estética sonora inspirada en canciones de los 70 y 80, que a través de intensas atmósferas y sentidas imágenes en el texto, logra una calidez que nos habla de aquella renovación y ese redescubrir continúo que tiene una relación cuando es pura y sencilla.
Rodrigo Vega es un Cantautor Pop con tres discos editados. Sus canciones destacan por tener un carácter profundamente intimista. Sus melodías y ritmos nos recuerdan a clásicos baladistas de los 80’s, que Rodrigo además sabe conjugar a la perfección con una estética más actual y que ya es parte de su sello creativo.
Una fiel muestra de lo anterior es el Ep “Movernos bien”, que tuvo muy buena aceptación por parte del público, en su gira promocional realizada el 2019, la cual tuvo un cierre de ciclo en la última edición en Pulsar 2020, la feria más importante de la industria musical de Chile.
Su canción más reciente, “Algo clásico”, representa fielmente el sonido Pop de Rodrigo Vega, con una inconfundible influencia del Groove de los 70 y 80 que además se conjuga a la perfección con una estética más actual y que ya es parte de su sello creativo. Lo que la transforma en una pieza en apariencia liviana, pero de una importante lucidez musical y literaria.
Esta composición surge a partir de la reflexión sobre aquella etapa de nuestras vidas en la que somos víctimas de la soledad y el olvido: la vejez. Idea fuertemente inspirada en un relato del libro Serenata Cafiola, del escritor Pedro Lemebel. Del cual el compositor refiere, “Lo que encontré ahí me causó tal impacto, que inevitablemente me hizo reflexionar con cierta ansiedad, en cómo afrontaré el momento en el que comience a evocar personas y momentos que marcaron de una forma u otra mi vida”.
“El Despertar”, así se titula lo nuevo de ZYBA. Si ya en su anterior lanzamiento “Las Luces Se Han Ido” llamaba a esa fuerza interior, este nuevo single es un himno al autoconocimiento y pone acción a esa búsqueda de luz interna.
Un monólogo interior en el que se habla de no dejarnos llevar por la imagen que la sociedad proyecta sobre nosotros y de encontrar y conectar con lo que verdaderamente somos y sentimos. Una canción de empoderamiento que habla sobre conectar con nuestro yo interno, perfecta para un boost de motivación.
Esta vez la producción está a cargo de Joseph, artista multidisciplinar afincado en Barcelona, creando una simbiosis perfecta entre la electrónica y la voz sensible y melódica de ZYBA. Caben destacar el gran uso de sintetizadores que acompañan la voz sensible y femenina de la cantante.
ZYBA es una cantante de raíz sureña basada en Madrid. Tras aparecer en medios como Jenesaispop, Red Bull Music, Radio Primavera Sound, Betevé, RN3 (Paralelo3 y Siglo 21), Binary... ZYBA se conforma como una de las promesas más exóticas del país. Con un estilo pasional y de reminiscencia española, la cantante puede ser comparada con los primeros trabajos de Rosalía, Maria José Llergo, Sevdaliza o Lin Cortés.
La Banda del Capitán Inhumano presenta "Vámonos al Bar", un nuevo tema que es todo un himno para la hosteleria en un momento en el que "Toca levantar la cebeza y gritar fuerte, Vámonos al bar", como nos cuenta el grupo.
"Fénix" es el nueva cover de la joven artista malagueña, Irene Rivas. Cover grabada en Málaga versionando el tema de la serie colombiana "La Reina del Flow", canción que habla sobre la resiliencia y el resurgir de las cenizas.
El cantante RS ONE está de vuelta y vaya que regreso con este nuevo sencillo que ha dejado a todos dando vueltas, ULA ULA, lo nuevo de RS ONE, este sencillo mezcla los sonidos del momento, trayendo la nueva canción del verano.
Este dominicano, trae ULA ULA, una canción que es dedicada a las mujeres atrevidas y caribeñas.
ULA ULA es simplemente "Verano", sus sonidos y vibras nos transportan a una fiesta en la playa, combinandolo con el sabor y perreo urbano que lo representa, nuevamente una lírica sexy para las mujeres latinas.
RS ONE ha organizado un Challenger a través de la famosa plataforma de Tik Tok para poner a todos sus seguidores a mover el ULA ULA.
RS ONE ha cosechado grandes éxitos en su carrera que ha protagonizado portadas de revistas en diferentes lugares del mundo, con ULA ULA promete llegar al gran Time Square.
Coque Tornado es un grupo oriúndo del sur de Madrid. El proyecto comenzó en un rodaje de "Alguien tiene que morir" en el que Coque veía en directo a Carolina Durante interpretando una canción de los Nikis. Fascinado, recordó que él también tocaba y componía canciones. Al salir del rodaje, fue con un compañero a una tienda de música de Opañel, Madrid, a comprar un bajo eléctrico. Año 2019 noviembre, empezó a componer temas en la más auténtica independencia. Contactaría con dos buenos músicos en enero y lo que sucedió mundialmente en marzo paralizó esa agrupación. Volvería en junio a componer dos temazos aún inéditos.
Ya en julio en un directo en un festival de esos online tan de moda, mientras tocaba sus canciones argumentaba que sería el último, que no encontraba a nadie para montar el grupo y que pararía todo, aunque sacaría a la luz los 7 temas que ya había compuesto. Por casualidades del destino, alguien muy simpático vio el directo, le encantó, y le puso en contacto con Ricardo, el actual baterista. Coque, por casualidades de la vida, recordó que Félix estaba por Toledo y que tocaba muy bien la guitarra. Le propuso la idea del grupo y accedió como bajista corista. Tras cuatro meses ensayando los temas y lanzándolos poco a poco en noviembre hicimos un pequeño receso de los ensayos por seguridad por la que estaba cayendo. Mientras tanto Coque se dedicó a componer más temas que son los 20 que desde marzo han aparecido por arte de magia en las plataformas digitales.
Has publicado tu single “Hipnotizado” ¿Cómo definirías el tema?
Como un tema enérgico, directo y muy comercial. Además de que transmite cierta alegría o positividad.
En “Hipnotizado” vienes acompañado de Luismi Grayonay, solista y líder del grupo Tarifa Plana ¿Qué ha supuesto para ti contar con él?
Bueno, contar con Luismi ha sido un plus para la canción, además de un placerazo contar con alguien al que admiro y respeto por su manera de s, por su voz, por el cariño que le ha puesto a la canción y el que nos tenemos y por nuestra amistad.
Como compositor del tema ¿Qué mensaje quieres lanzar con “Hipnotizado”?
Contar una historia de alguien que se queda hipnotizado o “apollardado” de alguna manera con los ojos de esa persona que le llegan tan dentro...por su profundidad, magnetismo o brillo...Las personas podemos quedar de alguna manera hipnotizados por algunos ojos y dejarnos llevar o luego no dejar de pensar en ellos, o ella.
¿Qué nos puedes contar de “Hipnotizado”?
Bueno, una canción que compuse hace algún tiempo que conté con la producción de un grande como Xavi Pérez que ya no está entre nosotros, pero a dia de hoy sigue vivo en mis canciones y una canción de las que esperamos recibir buenas alegrías. Poco más...
Si tuvieras que definir “Hipnotizado” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sería esa misma. Hipnotizado
¿Crees que en “Hipnotizado” podemos encontrar la esencia de Dani Ramírez?
Si. Creo que lleva mi esencia y que la gente que la escucha sin saber que es mía, ya se da cuenta de que es un tema DANI RAMIREZ, por melodía, por voz y por producción, sello Xavi Pérez.
Sabemos que “Hipnotizado” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El single se produjo hace ya algún tiempo. Al fallecer Xavi, tuvimos que regrabar voces, remezclar como bien pudimos y Masterizar. Cuando entró en acción Luismi con su colaboración volvimos a mezclar voces y remasterizamos el tema. Estamos muy contentos con todo ello y como suena el tema.
En “Hipnotizado” has contado con músicos de primera fila ¿Qué ha significado para ti trabajar con ellos?
Si. Los músicos que participan en esta canción son de la familia Orozco y Xavi Pérez. Las manos derechas y músicos que siempre acompañaron a Antonio o Xavi en Directos o en estudio.
Toni Mateos, Rafa Martín o Johan Caballès, así como el mismo Xavi.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Bueno, en la grabación del dueto pues que es la 1a colaboración que hago directamente en casa, grabando voces en mi pequeño estudio, sin necesidad de tener que ir a grabar fuera.
¿A quién darías las gracias porque “Hipnotizado” esté ya a la venta?
En primer lugar, a mi sello M2 MUSIC, después a todas las personas que han colaborado en este tema, así como a Altafonte por siempre poder contar con ellos para que mis trabajos estén a nivel digital.
¿Dónde podemos adquirir “Hipnotizado”?
Hipnotizado es un tema que ya está en mi disco 4, sin la colaboración eso si. Se puede adquirir en formato físico mediante mi web www.daniramirez.es y mediante mis redes sociales. En formato digital en cualquier plataforma musical.
“Hipnotizado” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El rodaje del videoclip fue algo nuevo para mi respecto a otros videos, ya que se hizo en estudio y con fondos de croma.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Bueno, anécdota en general todos los días que estuvimos trabajando el dueto, ya que en 3 días grabamos voces, mezclamos y masterizamos el tema y rodamos video. Unos días moviditos, la verdad...jej!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Me gusta el videoclip en general. Me gustan mucho las imágenes que sale Luismi, la alegría y su eterna sonrisa, lo guapa que está Angy Garrido (maquilladora y prota del video) y lo que transmiten ojos para la canción y por mi parte, no me veo mal. Me gusta todo en general.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bueno, creo que hemos pasado lo peor, a partir de ahí, aunque lo vea un poco mal en un futuro inmediato, no creo que sea peor de lo que hemos pasado ya.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Bueno, creo que ya la ha cambiado, así como la de ver la Vida.
Tras la publicación de “Hipnotizado” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Me encantaría seguir lanzando singles de este trabajo 4 e incluso lanzar reedición como en todos mis trabajos anteriores.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Pues que gracias por apoyarme y seguir mi música, así como todo aquello que hago en el día a día mediante mis redes. Me alegra que les haya gustado tanto este single y gracias por los mensajes de apoyo y su cariño, hacía mi música y mi persona.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.