logofiestawebtrans

Nothing like robots all natural

La banda de pop-rock alternativo Nothing Like Robots (N.L.R.), originaria de Connecticut, ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, "all/natural". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es un remix de una canción previamente publicada, pero con un giro audaz y experimental que demuestra la evolución musical del grupo.

"all/natural" es una pieza difícil de encasillar, ya que combina una amplia gama de elementos sonoros. Con una base de bajos potentes y sintetizadores envolventes, la canción transmite una energía apasionada que atrapa al oyente desde el primer compás. Además, incorpora efectos innovadores y guitarras cortantes que añaden un toque de crudeza y autenticidad, creando un contraste fascinante entre lo electrónico y lo orgánico.

Nothing Like Robots, formada por el vocalista Andrew Chapin, el bajista Connor Freeman y el baterista Kyle Austin, ha logrado consolidarse en la escena musical desde su fundación en 2022. Conocidos por sus actuaciones enérgicas y su capacidad para transmitir vibras positivas, el trío ha ganado un lugar especial en el corazón de sus seguidores. Su éxito inicial con el single "Awkward", que superó las 200,000 reproducciones en poco tiempo, fue solo el comienzo de una carrera prometedora.

La banda no solo destaca por su música, sino también por su compromiso con la comunidad. Recientemente, participaron en el iHeart’s Dunkin’ Music Lounge, donde transformaron una colecta de juguetes en un concierto improvisado, demostrando una vez más su deseo de impactar positivamente más allá de los escenarios.

Con planes de lanzar una extensa colección de canciones durante el otoño e invierno de 2025, Nothing Like Robots se prepara para compartir un nuevo capítulo de su historia musical. "all/natural" es solo una muestra de lo que está por venir, y promete ser un deleite tanto para los nuevos oyentes como para los fanáticos de larga data.

No te pierdas este nuevo single, disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades y futuros proyectos de la banda, síguelos en sus redes sociales.

Soul de Vienne carlos and elena

El colectivo musical Soul de Vienne, conocido por su innovadora fusión de estilos y su enfoque creativo, ha lanzado su nuevo single, "Carlos and Elena", una vibrante pieza que combina los ritmos del Afro-Cuban Jazz y el Son Cubano. Inspirada en las calles de La Habana, esta canción narra una historia de amor atemporal entre dos almas que se encuentran más allá de las fronteras culturales y geográficas.

Con texturas acústicas cálidas, melodías de trompeta jazzy y grooves rítmicos cubanos, "Carlos and Elena" es una invitación a bailar, soñar y sentir. La canción captura la pasión, la resiliencia y el ritmo de la vida de una manera inolvidable, convirtiéndose en una adición perfecta para playlists que celebran la música del mundo, el romance o las historias con un toque moderno.

Soul de Vienne, dirigido por el talentoso Roman Schleischitz, se ha consolidado como un referente en la escena musical gracias a su capacidad para fusionar diversos géneros en un sonido único y armonioso. El colectivo, compuesto por un grupo central de músicos altamente capacitados, se distingue por su flexibilidad al incorporar talentos adicionales según las necesidades de cada proyecto. Esta adaptabilidad les permite crear arreglos innovadores y explorar nuevas posibilidades sonoras.

Roman Schleischitz, líder y visionario del grupo, ha sido clave en la creación del sonido distintivo de Soul de Vienne. Su experiencia en composición y producción, junto con su habilidad para integrar influencias del jazz, la música clásica, contemporánea y mundial, resulta en una experiencia auditiva rica y multifacética.

"Carlos and Elena" es un ejemplo perfecto de la versatilidad y excelencia que caracteriza a Soul de Vienne. La canción no solo resalta la maestría técnica de los músicos, sino también su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música. Con este lanzamiento, el colectivo continúa explorando nuevos horizontes musicales y consolidándose como un referente en la innovación sonora.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y promete ser un éxito tanto para los seguidores de larga data como para aquellos que descubren por primera vez el talento de Soul de Vienne.

Soul de Vienne invita al público a sumergirse en este nuevo capítulo de su trayectoria artística. Con cada lanzamiento y presentación, el colectivo promete una experiencia única que celebra la belleza y la diversidad de la música.

Para más información sobre Soul de Vienne, sus próximos proyectos y presentaciones, visita su sitio web oficial www.souldevienne.com y síguelos en sus redes sociales.

Red Moon Yard Samsara

La innovadora banda Red Moon Yard, conocida por ser la primera y única en fusionar el rock con la filosofía budista, ha presentado su nuevo single, "Samsara". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es una muestra más del sonido distintivo de la banda, que combina la intensidad del post-rock con arreglos folk y toques experimentales, creando un paisaje sonoro que conecta con lo más profundo del ser.

"Samsara" no es solo una canción, sino una experiencia que invita a la reflexión y al autodescubrimiento. Con letras inteligentes y una composición musical que fluye entre lo místico y lo terrenal, la banda logra transmitir un mensaje de transformación y conexión espiritual. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Red Moon Yard con la autenticidad y la introspección, valores que han definido su trayectoria desde sus inicios.

Red Moon Yard se ha consolidado como un fenómeno en ascenso en la escena musical española, atrayendo a un público cada vez más amplio y diverso. Sus conciertos, descritos como experiencias transformadoras, han sido recibidos con gran éxito en algunos de los mejores escenarios de España. Ahora, con miras a expandirse internacionalmente, la banda busca llevar su música y su mensaje a nuevos horizontes.

La propuesta de Red Moon Yard va más allá de lo convencional. No se trata solo de música, sino de crear un espacio donde la comunidad pueda encontrarse, compartir y crecer. Cada canción y cada presentación son una invitación a un viaje interior, una oportunidad para conectar con lo esencial y trascender lo superficial.

Con "Samsara", Red Moon Yard reafirma su posición como una de las bandas más originales y profundas del panorama musical actual. Este single es una muestra de su capacidad para fusionar la fuerza del rock clásico con la sabiduría ancestral del budismo, creando una experiencia que resuena en el corazón y el alma de quienes la escuchan.

Red Moon Yard no es solo una banda; es un movimiento que busca inspirar y transformar a través de la música. Con cada lanzamiento, la banda invita a su audiencia a explorar nuevas dimensiones de sí mismos y a descubrir el poder de la autenticidad y la conexión genuina.

No te pierdas "Samsara", disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos y presentaciones de Red Moon Yard, síguelos en sus redes sociales y únete a su comunidad.

Sai Losada malasaa

La cantante y compositora cubana Sai Losada acaba de presentar su nuevo single, "Malasaña", una propuesta musical innovadora que combina el canto hispano con géneros como el jazzfunk y el Acid Jazz, estilos que alcanzaron su máximo esplendor en Inglaterra a finales de los años 80. Este lanzamiento no solo rinde homenaje al icónico barrio madrileño que le da nombre, sino que también refleja la esencia vanguardista y multicultural que define tanto a la artista como a esta zona emblemática de Madrid.

Con una trayectoria ascendente en la industria musical y un estilo que se nutre de sus raíces latinas y su pasión por la música afroamericana, Sai Losada ha logrado crear en "Malasaña" un equilibrio perfecto entre sofisticación y energía. La canción es una mezcla vibrante que fusiona la elegancia del jazz con la vitalidad del funk, todo envuelto en una atmósfera moderna que resulta familiar y, al mismo tiempo, fresca y revolucionaria.

En declaraciones recientes, la artista explicó que este single es una muestra de su capacidad para explorar nuevos territorios musicales sin perder su esencia personal. "Malasaña no es solo un barrio, es un símbolo de diversidad, creatividad y libertad. Esta canción captura esa esencia y la lleva a otro nivel, fusionando lo mejor de mis influencias musicales con una visión actual y fresca", comentó Sai Losada.

Originaria de Cuba y afincada en España desde principios de 2020, Sai Losada ha demostrado ser una artista versátil y audaz. Con menos de tres años en la industria musical y de manera independiente, ha logrado posicionar su música en más de 61 países, consolidándose como una de las voces más prometedoras del panorama actual. Su estilo, arraigado en su cultura y en una amplia influencia musical que abarca desde el R&B y el rap hasta el bolero y el afrobeats, ha conquistado a oyentes en España, México, Cuba y Estados Unidos.

"Malasaña" no solo destaca por su riqueza sonora, sino también por su capacidad para evocar imágenes y emociones. La canción promete ser un himno para aquellos que buscan una experiencia musical que trascienda fronteras y géneros. Además, su potencial para ser incluida en bandas sonoras de películas, series o incluso videojuegos es evidente, gracias a su atmósfera envolvente y su carácter cinematográfico.

Este lanzamiento llega después de un año 2023 lleno de logros para Sai Losada, quien ha trabajado incansablemente en diversos proyectos como compositora y ha consolidado su presencia en el teatro musical. Su habilidad para crear canciones que abarcan una amplia gama de géneros y emociones la ha convertido en una artista imparable, con un futuro prometedor en la escena internacional.

"Malasaña" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y se espera que sea solo el comienzo de una nueva etapa en la carrera de Sai Losada. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

Con este single, Sai Losada no solo nos invita a explorar un barrio lleno de historia y cultura, sino también a sumergirnos en un viaje musical que celebra la diversidad, la innovación y el poder de la música para unir a las personas.

Funambulista la misma luz

Diego Cantero, conocido artísticamente como Funambulista, vuelve a brillar en el panorama musical con su nuevo single, "La Misma Luz", una canción que sigue consolidando su reputación como uno de los compositores más prestigiosos y queridos del pop español. Con una trayectoria marcada por letras luminosas y rebosantes de emociones, Funambulista nos invita una vez más a celebrar las pequeñas cosas de la vida, esas que, en tiempos convulsos, se convierten en verdaderos faros de esperanza.

"La Misma Luz" es un tema que refleja la esencia de Funambulista: un artista que encuentra belleza en los detalles cotidianos y que, a través de su música, nos recuerda la importancia de valorar lo que realmente importa. Este nuevo single llega después del éxito de "Me gusta la vida" (junio 2021) y "La Bohemia" (septiembre 2021), canciones que han reforzado su lugar en el corazón del público y en la industria musical.

Diego Cantero, descrito como un "artesano de canciones", ha dejado su huella no solo en su propio trabajo, sino también en las composiciones que ha creado para otros artistas de renombre como Abel Pintos, Malú, Raphael y Pastora Soler. Además, su talento ha traspasado las fronteras de la música para adentrarse en el cine y la televisión, con bandas sonoras para películas como "Perdona si te llamo amor" y la sintonía de cabecera de la serie "Familia".

En "La Misma Luz", Funambulista continúa explorando su pasión por el oficio musical, un tema que ya abordó en "La Bohemia". En esa canción, Cantero reivindicaba la dignidad y el esfuerzo detrás de la creación musical, enfrentándose a la cultura de lo efímero y lo viral. Con este nuevo single, refuerza su mensaje: la música es un arte que requiere dedicación, amor y respeto, y su valor va más allá de las tendencias pasajeras.

El lanzamiento de "La Misma Luz" es un adelanto de lo que será su próximo álbum, previsto para abril de 2022 bajo su propio sello, Señorita Rock&Roll. Este disco promete ser un reflejo de la evolución artística de Funambulista, un artista que ha sabido mantenerse fiel a su esencia mientras explora nuevas formas de conectar con su audiencia.

Con una carrera marcada por la autenticidad y el compromiso con su arte, Funambulista sigue siendo un faro en el panorama musical español. Su música no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y a la celebración de la vida en todas sus formas.

"La Misma Luz" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y es una muestra más del talento y la sensibilidad de un artista que ha hecho de la música su forma de vida. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales.

Jody Lynn Heroes

La cantante y compositora Jody Lynn acaba de lanzar su nuevo single, "Heroes Everywhere", una emotiva pieza musical que rinde homenaje a aquellos héroes anónimos que, en momentos de necesidad, se convierten en pilares de esperanza y fortaleza. Inspirada en sus propias vivencias, Jody compuso esta canción tras observar de cerca el trabajo incansable de los socorristas y personal médico que ayudaron a su familia durante varios episodios críticos de salud en los últimos dos años.

Con una voz que ha sido descrita como "alambre de púas cubierto de azúcar", Jody Lynn logra transmitir una mezcla única de dulzura y fuerza en cada nota. "Heroes Everywhere" no solo es un tributo a los primeros respondedores, sino también a todas aquellas personas comunes que, en su día a día, se convierten en héroes al ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

En una entrevista reciente, Jody compartió: "Hay héroes en todas partes, entre nosotros. Gente ordinaria que se levanta para cumplir con lo que se necesita en el momento preciso. Esta canción es mi manera de honrar su dedicación y devoción por los demás". Además, la artista visualiza que este tema podría ser parte de bandas sonoras de películas, series o videojuegos, ya que su tono épico y emotivo tiene el potencial de acompañar escenas cargadas de intensidad y significado.

Originaria de Virginia, pero con una vida nómada que la ha llevado a recorrer todo Estados Unidos de costa a costa, Jody Lynn ha encontrado en la música un refugio y una forma de expresión que le permite conectar con otros a un nivel profundo y personal. Tras la repentina pérdida de su padre, la artista experimentó un renacer creativo, sumergiéndose en un proceso de escritura prolífico que la ha llevado a componer al menos una canción nueva cada día.

"Infundo todas mis emociones y las lecciones que he aprendido de la vida y el amor en la tela de mi música", confiesa Jody. Su deseo es que sus canciones sirvan como un puente para conectar con quienes han vivido experiencias similares, creando un vínculo único a través de la música.

"Heroes Everywhere" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y promete resonar no solo entre aquellos que han sido testigos de actos heroicos, sino también entre quienes buscan un mensaje de esperanza y reconocimiento hacia aquellos que hacen del mundo un lugar mejor.

Jody Lynn continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones, manteniendo un ritmo imparable de creación musical. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Con "Heroes Everywhere", Jody Lynn no solo nos regala una canción, sino un recordatorio poderoso: los héroes están más cerca de lo que pensamos, y a veces, solo hace falta mirar a nuestro alrededor para encontrarlos.

"Heroes Everywhere" ya está disponible en plataformas digitales. No te pierdas este emotivo tributo musical de Jody Lynn.

Maria Becerra en Bcn 2025

La “nena de Argentina”, Maria Becerra, regresa a Europa para seguir cautivando corazones en el marco de su espectacular Tour24. Con una carrera en constante ascenso, la cantante de pop urbano se ha consolidado como una de las artistas más relevantes de la música latina actual, y su gira ha sido una muestra de su talento y conexión con su público internacional.

El próximo 11 de enero, Becerra pisará el icónico Sant Jordi Club en Barcelona como parte del ciclo de conciertos del Cruïlla d’Hivern 2025. Este evento promete ser un espectáculo inolvidable, donde la cantante presentará su característico repertorio de éxitos, mezclando sus hits más sonados como “Ojalá” y “Automático” con nuevas canciones que ya están marcando tendencia en las plataformas digitales.

El paso de Maria Becerra por España no se limita a Barcelona. La pequeña gira por el país incluye dos paradas adicionales: Madrid, el 4 de enero, y Sevilla, el 9 de enero. Cada ciudad será testigo de un show cargado de energía, coreografías vibrantes y la inconfundible voz que ha llevado a Maria a lo más alto de los rankings internacionales.

Para quienes aún no lo han hecho, todavía quedan entradas disponibles en las tres ciudades. Esta es tu última oportunidad de disfrutar en vivo de un show que promete ser uno de los eventos musicales más destacados de este comienzo de año.

¡Maria Becerra te espera este enero!

 ¿Te lo vas a perder? Consigue tus entradas en www.mariabecerraoficial.com

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

brisa024dic 3 4 1

El festival más esperado del verano en Málaga capital ya tiene cartel, fechas y emplazamiento confirmado. Anni B Sweet, Dani Fernández, Duncan Dhu y Viva Suecia desembarcarán en el Puerto de Málaga los días 24, 25 y 26 de Julio de 2025. Juntos a ellos, destacan nombres tan atractivos como Alberttinny, Califato ¾, Cariño, La Casa Azul, Miss Caffeina, Pony Bravo, Varry Brava, Zahara, Carlos Ares, Juanca & Pope Supersub DJ y una gran selección de bandas emergentes.

Anni B Sweet, con una carrera ya consolidada, y donde ha demostrado estar fuera de toda etiqueta, será la abanderada malagueña del festival, cogiendo el testigo de El Kanka.Para la edición de 2025, las bandas emergentes, la mayoría llegadas de Andalucía y especialmente de Málaga, volverán a tener a su disposición dos fantásticos escenarios para ofrecer toda la calidad de su repertorio. Así, por el Puerto de Málaga pasarán Carmen Xía, Detergente Líquido, Fauces (ganadores de MálagaCrea Rock 2024), Ignorentes, Jassy Ojeda, Javier Lekker, Manola, Melifluo, Midnight Walkers, Moon Orchard, Nadie Patín, Neverland Bari, Polarnova, Rocío Lapaz, Sanguijuelas de Guadiana, Sike, Solzimer, Victorias y Los Voluble.

Por segundo año consecutivo, este gran evento cultural se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga, que con sus más de 10.000 m2 y su capacidad para acoger hasta 15.000 personas de aforo diario, ofrece un espacio único e inigualable.

A sus dimensiones hay que sumar su ubicación a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. El Puerto de Málaga, además, engarza a la perfección con el espíritu y con la filosofía del festival: un espacio abierto (al mar, a la música), en un enclave 100% malagueño, pero con un ADN internacional.

Las fechas de celebración volverán a enmarcarse durante el último fin de semana de julio, desde el jueves 24 al sábado 26. Brisa Festival contará nuevamente con varios escenarios, una amplia y variada zona gastronómica y muchas sorpresas que a buen seguro lo convertirá en uno de los grandes eventos musicales y culturales del verano en Andalucía.

Junto a su hermano mayor, Brisa Festival, vuelve ‘Brisa en tu barrio’, el ciclo de conciertos gratuitos que durante todo el mes de julio dinamiza los barrios malagueños con numerosos directos donde actuaran decenas bandas emergentes. Un escaparate inigualable para estos nuevos artistas.

Y tras los buenos resultados de pasadas ediciones, también regresará ‘Brisa Studio’, unas jornadas de formación y profesionalización de la industria musical que se ha convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y nuevas bandas a través de conferencias, cursos y charlas.

Brisa Festival contará de nuevo con el apoyo de CaixaBank, a través de 'Xperience CaixaBank', proyecto con el que la entidad ofrece contenidos y experiencias memorables en ámbitos como la música, la cultura, la gastronomía y el deporte.

Bajo el concepto 'MusicXperience', la entidad articula su apuesta por la música en directo. Con el impulso de este festival, y de otros 22 festivales de todo el país, CaixaBank reafirma su compromiso con los territorios en los que está presente para promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo.

Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran El Corte Inglés, Muelle Uno y medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.

Nelly furtado Showsstopper

La aclamada artista Nelly Furtado, una de las figuras más influyentes en la música pop y latina, ha lanzado su nuevo single, "Showstopper". Con más de 20 mil millones de streams, 35 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y múltiples sencillos número uno, Furtado sigue demostrando por qué es una fuerza imparable en la industria musical. Este nuevo lanzamiento, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete ser otro éxito que se sumará a su impresionante legado.

Nelly Furtado no necesita presentación. Con un sonido único que fusiona pop, R&B, música latina y worldbeat, ha transformado la escena musical y ha dejado una huella indeleble en la cultura pop. Su innovadora composición y su versatilidad artística le han valido premios Grammy, Latin Grammy y 10 premios JUNO, además de certificaciones multiplatino en todo el mundo.

Furtado ha logrado colocar tres canciones en el número uno del Billboard Hot 100 y cinco dentro del top ten, además de alcanzar el primer puesto en la lista Latin Billboard de Estados Unidos. Su capacidad para conectar con audiencias globales la ha llevado a llenar estadios y arenas en todo el mundo, consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas de su generación.

Con "Showstopper", Nelly Furtado regresa con una canción que encapsula todo lo que la ha convertido en un ícono: letras poderosas, melodías contagiosas y una producción impecable. El tema es una celebración de la confianza, el empoderamiento y la capacidad de brillar en cualquier escenario, algo que la propia Furtado ha demostrado a lo largo de su carrera.

Este nuevo single no solo reafirma su lugar en la vanguardia de la cultura pop, sino que también demuestra su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante evolución. "Showstopper" es una muestra más del talento y la creatividad que han definido a Nelly Furtado como una de las artistas más influyentes de las últimas décadas.

"Showstopper" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus millones de seguidores en todo el mundo. Los fans pueden seguir a Nelly Furtado en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir sorprendiendo y deleitando a audiencias de todas las edades.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de una artista que ha transformado la música pop y ha inspirado a generaciones enteras. Con "Showstopper", Nelly Furtado demuestra una vez más por qué es una leyenda viva de la música.

Rocio Herrera Perdida

La cantante y compositora Rocío Herrera acaba de lanzar su primer single, "Perdida", una canción que, aunque fue grabada en 2016, ve la luz en 2024, marcando el inicio oficial de su carrera musical. Con una letra profunda y cargada de emociones, este tema refleja la sensibilidad y el talento de una artista que desde su infancia ha estado vinculada a la música.

Nacida el 6 de noviembre de 1994 en Mendoza, Argentina, Rocío Herrera demostró desde pequeña un amor innato por el canto y la música. Su conexión con el arte sonoro la llevó a explorar su voz y a comenzar a componer sus propias canciones. "Perdida" es el fruto de esa exploración inicial, un tema que escribió y grabó en 2016, pero que decidió guardar hasta el momento adecuado para compartirlo con el mundo.

La letra de "Perdida" es un viaje introspectivo que aborda temas como la pérdida de identidad, las relaciones tóxicas y el proceso de sanación. Con versos como "Siempre detrás de tu vida, esa que solo vos querías, me fui volviendo transparente, no me veo entre la gente", Rocío logra transmitir la sensación de haberse perdido a sí misma por seguir a alguien más.

Sin embargo, la canción también tiene un mensaje de liberación y esperanza. El verso "Pero ese invierno me libró de una piel sin corazón" simboliza el momento en que la artista logró romper con aquello que la ataba y comenzó a reconstruirse.

Con el lanzamiento de "Perdida", Rocío Herrera no solo presenta su primer single, sino que también anuncia que está trabajando en su primer disco. Este proyecto musical será la continuación de un camino que promete mostrar más facetas de su talento como compositora e intérprete.

"Estoy muy emocionada de finalmente compartir 'Perdida' con el mundo", comenta Rocío. "Esta canción es muy especial para mí porque representa un momento importante en mi vida y en mi crecimiento como artista. Es solo el comienzo de lo que viene".

"Perdida" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Con este lanzamiento, Rocío Herrera se posiciona como una nueva voz en la escena musical argentina, ofreciendo una propuesta fresca y llena de autenticidad.

Para seguir de cerca el recorrido de Rocío Herrera y estar al tanto de sus futuros proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales"Perdida" es más que una canción; es una invitación a conectar con las emociones más profundas y a descubrir el talento de una artista que está destinada a dejar huella.

Camila coccia porque no llamaste

La artista emergente Camila Coccia, originaria de Mendoza, Argentina, sigue consolidándose en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single, "¿Por qué no llamaste?". Este tema, que forma parte de su próximo trabajo discográfico iniciado en 2024, es una muestra más de su capacidad para fusionar géneros como el electropop, indie pop y pop urbano, creando un sonido fresco y contemporáneo que la distingue como una de las promesas más interesantes de la música latina.

Desde que comenzó su proyecto musical en 2016, Camila Coccia ha demostrado una búsqueda constante de innovación y experimentación. Como compositora, cantante e intérprete, ha logrado combinar su pasión por la música con una visión artística que refleja su evolución y crecimiento. A lo largo de su carrera, ha compartido escenarios con grandes artistas de la escena local y ha realizado lanzamientos tanto en solitario como en colaboración, lo que le ha permitido adquirir una experiencia invaluable tanto en el estudio de grabación como en vivo.

Con temas como "Desastre Universal" y "Simplemente (no estás)", Camila ha sentado las bases de un estilo único que continúa desarrollando en "¿Por qué no llamaste?". Este nuevo single es una prueba más de su talento para crear música que conecta con el público a través de letras sinceras y melodías envolventes.

"¿Por qué no llamaste?" es una canción que combina ritmos electrónicos con elementos de pop urbano, creando una atmósfera sonora que es a la vez íntima y energética. Las letras, cargadas de emotividad, exploran temas como la incertidumbre, la nostalgia y la búsqueda de respuestas en medio de relaciones complicadas. Con su voz cálida y expresiva, Camila Coccia logra transmitir una profundidad emocional que resuena con los oyentes.

Este nuevo lanzamiento no solo refuerza el estilo distintivo de Camila, sino que también anticipa lo que será su próximo álbum, prometiendo una colección de canciones que seguirán sorprendiendo y conquistando a su audiencia.

"¿Por qué no llamaste?" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus seguidores. Los fans pueden seguir a Camila Coccia en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que incluyen el lanzamiento de más canciones de su próximo trabajo discográfico.

Con este nuevo single, Camila Coccia reafirma su lugar como una de las artistas emergentes más prometedoras de Argentina, demostrando que su música es un viaje constante de innovación y autenticidad.

Sari Oll Contigo

La talentosa artista Sari Oll, con raíces en la música clásica y popular cubana, presenta su nuevo single "Contigo", una canción que fusiona su pasión por los ritmos urbanos con la riqueza musical de su herencia cultural. Este lanzamiento, ya disponible en todas las plataformas digitales, marca un nuevo hito en su carrera, demostrando su versatilidad y talento como compositora e intérprete.

Sari Oll comenzó su formación musical en las escuelas nacionales de Cuba, donde estudió violín y otros instrumentos, sumergiéndose en el mundo de la música clásica. Sin embargo, su conexión con los géneros populares cubanos, como el son, y su pasión por la composición la llevaron a explorar nuevos horizontes en la música urbana.

Con "Contigo", Sari Oll demuestra su capacidad para combinar su formación clásica con su amor por los ritmos contemporáneos, creando una canción que es a la vez moderna y llena de esencia cubana. Su voz única y su habilidad para contar historias a través de la música la convierten en una artista emergente con un potencial ilimitado.

La letra de "Contigo" es una declaración de amor apasionada y sincera. Con frases como "Quiero tenerte aquí, bien cerquita de mí" y "Contigo quiero el mundo entero, yo sé que no es un amor pasajero", Sari Oll captura la intensidad de un romance que trasciende lo efímero. La canción, con su ritmo contagioso y melodía envolvente, invita a los oyentes a sumergirse en una experiencia musical que celebra el amor y la conexión.

Este nuevo single no solo refleja la evolución artística de Sari Oll, sino que también anticipa lo que será su próximo trabajo discográfico, prometiendo una colección de canciones que seguirán sorprendiendo y conquistando a su audiencia.

"Contigo" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus seguidores. Los fans pueden seguir a Sari Oll en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que incluyen el lanzamiento de más canciones de su próximo álbum.

Con este nuevo single, Sari Oll reafirma su lugar como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical, demostrando que su música es un puente entre tradición y modernidad.

Lil P i like her too

La artista urbana Lil P cierra el año con un giro inesperado en su carrera musical al lanzar su nuevo single, "I Like Her Too". Esta canción marca un cambio de dirección en su estilo habitual, explorando un lado más íntimo y emocional que promete conectar profundamente con su audiencia. Con un beat atmosférico creado por el talentoso Euze Produzer, este tema es una muestra de la evolución artística de Lil P y su capacidad para reinventarse.

"I Like Her Too" es una desviación consciente del sonido urbano que ha caracterizado a Lil P hasta ahora. La artista puertorriqueña describe la canción como una expresión sincera y sin filtros de sus emociones en un momento específico. "Esta canción es completamente diferente a lo que suelo hacer, pero así fue como la sentí en ese momento", confiesa Lil P. "Me permitió explorar un lado nuevo de mí misma, y aunque no es lo que acostumbran a escuchar de mi parte, creo que eso la hace aún más especial".

El resultado es una mezcla de emociones que combina sensibilidad y frescura, demostrando que Lil P no teme arriesgarse y experimentar con nuevos matices en su música.

Uno de los pilares de "I Like Her Too" es el trabajo de producción de Euze Produzer, quien logró crear una atmósfera sonora que complementa perfectamente las letras cargadas de sentimiento. "El beat que Euze hizo es increíble", destaca Lil P. "Se pasó creando una atmósfera perfecta que realza cada palabra y cada emoción que quería transmitir".

La colaboración entre Lil P y Euze Produzer ha dado como resultado una canción que no solo suena bien, sino que también logra transmitir una historia auténtica y relatable.

Con este lanzamiento, Lil P cierra el 2023 con una propuesta fresca y llena de significado. "I Like Her Too" es un regalo para sus seguidores, una muestra de su crecimiento como artista y su capacidad para conectar con su audiencia a través de la honestidad y la vulnerabilidad.

"Esta canción salió tal cual la sentí, sin filtros", explica Lil P. "Es un giro inesperado, pero estoy segura de que van a conectar con ella. ¡Espero que la disfruten tanto como yo disfruté hacerla!".

"I Like Her Too" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Este lanzamiento no solo marca un nuevo capítulo en la carrera de Lil P, sino que también abre las puertas a futuros proyectos que seguirán demostrando su versatilidad y talento.

Para mantenerse al día con las últimas noticias y lanzamientos de Lil P, sigue a la artista en sus redes sociales"I Like Her Too" es más que una canción; es una experiencia emocional que invita a los oyentes a descubrir un lado nuevo de una de las voces más prometedoras del urban latino.

Loco in the coco pacha mama

Loco in the Coco, el proyecto musical del multifacético artista PJ1800, acaba de lanzar su nuevo single titulado "Pacha Mama", una canción que fusiona cumbia, hip-hop y rock, y que promete conquistar a los amantes de la música latina y más allá. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, PJ1800 sigue demostrando su versatilidad y pasión por explorar nuevos sonidos.

PJ1800, músico, DJ y productor originario de Bruselas, comenzó su carrera en los años 80 como bajista en varias bandas de rock en Bélgica. Sin embargo, fue su fascinación por los ritmos latinos, surgida durante sus viajes por América Latina, lo que lo llevó a sumergirse en géneros como la salsa, la bachata, el merengue y la cumbia. Esta influencia se ha convertido en el sello distintivo de Loco in the Coco, un proyecto que mezcla rock, reggae, bossa nova y hasta música dance, creando un sonido único y ecléctico.

El nuevo single, "Pacha Mama", es un ejemplo perfecto de esta fusión. La canción combina ritmos de cumbia y hip-hop con guitarras rockeras, mientras que un sample de flauta de pan, extraído de la biblioteca de Apple Logic (y popularizado por artistas como ASAP Rocky), añade un toque andino. Pero lo más destacado es el mensaje positivo de la canción, narrado por la nuera española de PJ1800, quien recientemente dio a luz a un hijo.

"Para mí, 'Pacha Mama' es un homenaje a la vida, a la naturaleza y a las raíces latinas que tanto me inspiran", comenta PJ1800. "Es una celebración de la diversidad cultural y un recordatorio de que, a través de la música, podemos conectar con personas de todo el mundo".

Aunque PJ1800 trabaja principalmente desde su estudio en casa, no duda en colaborar con otros músicos para enriquecer su música. En ocasiones, utiliza internet para conectarse con artistas especializados en ritmos latinos, dando vida a sus ideas con autenticidad y frescura. "No lo hago por dinero, sino por el reconocimiento y la satisfacción de crear algo que resuene con la gente", afirma.

Con más de 40 años de experiencia en la industria musical, PJ1800 ha visto evolucionar el panorama musical y ha sabido adaptarse a los cambios. Tras un período de menor actividad, la pandemia lo impulsó a retomar su pasión por la música con más fuerza que nunca. Sus viajes por Centro y Sudamérica han dejado una huella profunda en su obra, y su capacidad para reinterpretar estos sonidos desde su estudio en Bruselas es un testimonio de su creatividad y dedicación.

"Pacha Mama" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Los seguidores de Loco in the Coco pueden esperar más proyectos en el futuro, ya que PJ1800 continúa explorando nuevos géneros y colaboraciones.

Para mantenerse al día con las últimas noticias y lanzamientos de Loco in the Coco, sigue al artista en sus redes sociales"Pacha Mama" no es solo una canción, es una experiencia musical que invita a celebrar la vida y la diversidad. ¡No te la pierdas!

portada SI SE PUEDE

En un gesto de solidaridad y esperanza, un grupo de destacados artistas españoles se ha unido para lanzar "Sí Se Puede", una canción que busca inspirar y tender una mano amiga a las víctimas de las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia a finales de octubre. Este tema, producido y compuesto por el talentoso Gonzalo Hermida, no solo es un canto a la resiliencia, sino también una herramienta para recaudar fondos que serán destinados a la Fundación Acción contra el Hambre, organización que está apoyando a los damnificados.

"Sí Se Puede" es mucho más que una canción; es un himno que respira empatía, fuerza y la promesa de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible salir adelante. Con letras inspiradoras y una melodía que conmueve, el tema busca ser un faro de luz para quienes han perdido tanto a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la región valenciana.

"Queríamos crear algo que no solo llegara al corazón de la gente, sino que también pudiera ayudar de manera tangible", explica Gonzalo Hermida, quien estuvo a cargo de la producción y composición del tema. "La música tiene el poder de unirnos y de recordarnos que, juntos, podemos superar cualquier adversidad".

Lo que hace que "Sí Se Puede" sea aún más especial es la impresionante colaboración de grandes nombres de la música española. Artistas como Ana GuerraAndrés KoiCotiDavid DeMaríaJulia DebisMaría CarrascoMaría ParradoMartín y Melocos han unido sus voces y talentos para dar vida a este proyecto solidario. Cada uno de ellos aporta su estilo único, creando una mezcla perfecta que refleja la diversidad y la unidad.

"Es un honor poder ser parte de esta iniciativa", comenta Ana Guerra. "Cuando la música se convierte en una herramienta para ayudar a los demás, adquiere un significado mucho más profundo".

El lanzamiento de "Sí Se Puede" no solo busca inspirar, sino también actuar. Todo lo recaudado con la venta y reproducción de la canción será destinado a la Fundación Acción contra el Hambre, que está trabajando en la zona para brindar apoyo a las familias afectadas por las inundaciones.

"Esta canción es un homenaje a la resiliencia de las personas que han perdido tanto, pero que siguen adelante con esperanza", afirma Gonzalo Hermida. "Es también una invitación a todos a ser parte del cambio y a contribuir, desde donde puedan, a esta causa solidaria".

"Sí Se Puede" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con solo escuchar y compartir esta canción, puedes unirte a esta iniciativa y ayudar a marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este movimiento. Haz que tu voz también sume y demuestra que, juntos, sí se puede.

lil y el vega carita bonita

El dúo colombiano Lil Silvio & El Vega, conocido por su habilidad para fusionar géneros como el merengue y el reggaetón, regresa a la escena musical con su nuevo single, "Carita Bonita". Este lanzamiento, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, promete ser un éxito rotundo, consolidando aún más la trayectoria de estos dos talentosos artistas que han dejado huella en la música urbana y tropical.

Lil Silvio, quien se dio a conocer a los 12 años con su disco "Enredao", ha trabajado junto a grandes nombres de la industria como Buxxi, Kevin Flórez, J Balvin y Dragón & Caballero. Además, su participación en la banda sonora de la telenovela "El Joe, La Leyenda" del canal RCN, donde interpretó la adolescencia del icónico Joe Arroyo, lo catapultó como una figura versátil y llena de talento.

Por su parte, El Vega ha sido reconocido como uno de los artistas más destacados del Caribe colombiano. Su éxito "Te Encontré" lo llevó a ocupar los primeros lugares en emisoras como Oxígeno, Los 40 principales y La Mega. Además, fue galardonado con el Premio Luna en la categoría "Artista Revelación del Año", consolidándose como una fuerza imparable en la música tropical.

Juntos, Lil Silvio & El Vega han creado éxitos inolvidables como "Cuando Te Vi" junto a Reykon y "Mi Declaración de Amor", canciones que han marcado generaciones y han llevado su música a rincones de todo el país.

Con "Carita Bonita", el dúo colombiano presenta una canción que combina ritmos contagiosos y letras llenas de romanticismo. La fusión de merengue y reggaetón, característica de su estilo, se hace presente una vez más, invitando a los oyentes a moverse al compás de la música mientras disfrutan de una melodía que celebra la belleza y el encanto.

Este nuevo single no solo demuestra la evolución artística de Lil Silvio & El Vega, sino que también reafirma su capacidad para crear temas que conectan con el público de todas las edades. "Carita Bonita" es una muestra más de su talento para mezclar géneros y crear canciones que se convierten en himnos festivos.

"Carita Bonita" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus fieles seguidores. Los fans pueden seguir a Lil Silvio & El Vega en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir llevando música tropical y urbana a audiencias de todo el mundo.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera del dúo, demostrando que su música sigue siendo un referente en la escena latina. Con "Carita Bonita", Lil Silvio & El Vega invitan a todos a celebrar la vida, el amor y la alegría a través del ritmo.

Leila Pari Abracadabra

La artista multifacética Leila Pari, conocida por su espíritu moderno y multicultural, se une al talentoso Jesse Turner para presentar su nuevo single, "Abracadabra". Este lanzamiento marca otro hito en la impresionante carrera de Leila, quien no solo es cantante y compositora, sino también productora, actrice, coreógrafa y directora creativa de todos sus espectáculos.

Leila Pari ha dejado huella en algunos de los escenarios más icónicos del mundo, incluyendo el Cotton Bowl Stadium de Dallas (con capacidad para 92,100 personas) y el MetLife Stadium de Nueva York en múltiples ocasiones. Su ascenso continuó en 2022, cuando su tema original "Castle" fue incluido en la campaña de una película nominada al Oscar. Ese mismo año, la superestrella global Coldplay la invitó a ser telonera de su gira "Music of the Spheres", consolidando su presencia en el panorama musical internacional.

Tras su exitosa participación en la gira de Coldplay, Leila llevó su arte a nuevas alturas viajando a Medellín, Colombia, para colaborar con el aclamado Studio 574 (conocido por trabajar con artistas como J Balvin y Maluma) en la producción de su álbum "Revolución".

El año 2023 estuvo lleno de momentos destacados para Leila, incluyendo su actuación en el MetLife Stadium durante el partido entre los Jets y los Chiefs, que agotó todas las entradas. Con la presencia de estrellas de primer nivel como Taylor SwiftBlake LivelyRyan ReynoldsHugh Jackman y Sabrina Carpenter, su emotiva presentación recibió elogios de medios como Page Six del NY PostUs Weekly y OK Magazine.

Además, en 2023, Leila lanzó su serie "Under the Covers", que explora las historias de figuras destacadas como Scott Hansen de NFL RedZone, el autor best-seller Max Lugavere, la gurú del fitness Mari LlewellynDude With Sign y la potencia musical ARIZONA.

En 2024, el canal de YouTube de Leila comenzó a ganar popularidad rápidamente, con fans que elogian su música como "sus canciones favoritas de todos los tiempos". Su próximo álbum, "Magic of Youth", está programado para lanzarse el 11 de octubre, y "Abracadabra" es un adelanto de lo que promete ser un trabajo lleno de magia y creatividad.

Con "Abracadabra", Leila Pari y Jesse Turner ofrecen una canción que combina ritmos contagiosos, letras inspiradoras y una producción impecable. Este single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, como SpotifyApple Music y YouTube Music, y promete conquistar a audiencias de todo el mundo.

Para conocer más sobre Leila Pari y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olviden seguirla en sus redes sociales. Con "Abracadabra", Leila y Jesse nos invitan a creer en la magia de la música y a celebrar la diversidad cultural que define su arte.

Reivaj amante

Desde sus primeros pasos en el coro “Voces del Barrio” en El Cobre, Cuba, hasta convertirse en una de las voces más versátiles y reconocidas de la música cubana, Reivaj ha demostrado una y otra vez su talento y dedicación. Ahora, el artista conocido como “la voz de oro” presenta su nuevo single, "Amante", una canción que combina ritmos urbanos con letras llenas de pasión y romanticismo.

La trayectoria de Reivaj es un reflejo de su amor por la música y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros. A los 6 años comenzó su formación musical en el coro de su comunidad, guiado por el apoyo de su padre y sus tíos. A los 16 años, dio un salto importante al unirse al coro de música afro “Voces del Milagro”, con el que obtuvo el primer premio en el Cuba Disco 2011. Este logro no solo consolidó su carrera, sino que también le valió el apodo de “la voz de oro” entre sus seguidores.

Su incursión en la música urbana lo llevó a formar el dúo Yerba Buena, que rápidamente ganó popularidad en programas televisivos como Talla Joven y Cuerda Viva. Además, su talento fue reconocido por la Empresa de la Música Miguel Matamoros, que le otorgó la Llave de la Ciudad de Santiago de Cuba. Reivaj también formó parte del espectáculo musical “Rosi la Cubanita”, donde conoció a Luna, con quien grabó su primer single, “AHÍ NAMA”, un éxito que marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Con "Amante", Reivaj nos sumerge en una historia de amor y deseo. La canción, escrita con un lenguaje directo y sensual, narra el encuentro fortuito entre dos personas que, a pesar de las circunstancias, deciden vivir su pasión sin ataduras. La letra, que combina romanticismo y picardía, es acompañada por un ritmo urbano contagioso que invita a bailar y sentir.

“Bebé no quiero ser tu amante, yo te prometo que voy a toda. Voy a ponerte un diamante, el dedo pa hacerte mi señora. Mami, tú eres mi cura chula, me gusta tu cintura chula.” El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, como SpotifyApple Music y YouTube Music, y promete convertirse en un éxito entre los amantes de la música urbana y los seguidores de Reivaj.

Para conocer más sobre el artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olviden seguirlo en sus redes sociales. Con "Amante", Reivaj reafirma su lugar como uno de los talentos más destacados de la música cubana, llevando su voz y su arte a nuevos horizontes.

Jody Lynn In control

Con un estilo pegajoso, optimista y un toque retro intencional, la artista y compositora Jody Lynn presenta su nuevo single, "In Control", una canción que busca empoderar a las personas para que defiendan sus libertades individuales y se alcen por lo que creen. Este tema, escrito como un himno por los derechos humanos, llega en un momento crucial, donde la voz de quienes luchan por sus convicciones resuena más fuerte que nunca.

Jody Lynn, conocida por su voz única que combina dulzura y fuerza, como "alambre de púas cubierto de azúcar", ha creado una canción que no solo inspira, sino que también invita a la reflexión. "In Control" es una mezcla perfecta de ritmos contagiosos y letras profundas, diseñadas para llegar a un público amplio y diverso. La artista describe su estilo como "un poco de caramelo para los oídos", pero detrás de esa melodía accesible y alegre hay un mensaje poderoso y necesario.

En sus propias palabras, Jody Lynn explica que escribió esta canción como una forma de alentar a las personas a levantarse por sus derechos y libertades. "Sentí que el tema era oportuno y que ser una voz para defender lo que uno cree podría inspirar a otros que sienten lo mismo", comenta la artista. Con "In Control", Jody Lynn no solo busca entretener, sino también motivar a sus oyentes a tomar el control de sus vidas y luchar por un mundo más justo y equitativo.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming y Jody Lynn está buscando activamente oportunidades para difundir el mensaje de la canción a través de listas de reproducción, redes sociales y medios de comunicación. Su objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas posible, compartiendo un mensaje de empoderamiento y esperanza.

Para conocer más sobre Jody Lynn y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olviden seguirla en sus redes sociales. Con "In Control", la artista reafirma su compromiso no solo con la música, sino también con la defensa de los derechos humanos y la libertad personal.

Brazzo Brazzone mad man

La banda hannoveranisch-palermina Brazzo Brazzone acaba de lanzar su nuevo single, "Pisco Sour (Remix)", una versión vibrante y renovada del tema original de Mad Man. Con su característico estilo que fusiona funk, jazz, Latin y toques de música balcánica, la banda demuestra una vez más por qué es considerada una de las formaciones de brass band más innovadoras y enérgicas del panorama musical actual.

El remix de "Pisco Sour" es una muestra perfecta del sonido único de Brazzo Brazzone. La canción combina potentes metales, voces llenas de groove y un feeling jazzístico que atrapa desde el primer compás. Pero lo que realmente destaca es el freaky sax solo que cierra el tema, una explosión de virtuosismo y energía que deja al oyente con ganas de más.

Brazzo Brazzone es conocida por su capacidad para trascender las barreras estilísticas, y este nuevo single no es la excepción. Desde sus inicios, la banda ha evolucionado desde versiones de éxitos conocidos hasta la creación de temas propios, como "Funky de más", "Möp Möp" y "Brazzone", que han consolidado su reputación como una de las formaciones más versátiles y dinámicas.

Como bien destacó la revista MagaScene en marzo de 2019, Brazzo Brazzone es "la brass band más descarada y contagiosa de la ciudad", y su música es un reflejo de su filosofía: "Piú Colore é piú bello" (Cuanto más color, más hermoso). Este nuevo remix de "Pisco Sour" es una prueba más de su capacidad para crear música llena de vida, color y energía.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube Music, y promete ser un éxito entre los amantes del funk, el jazz y la música que no conoce límites. Para mantenerse al tanto de las novedades de Brazzo Brazzone y sus futuros proyectos, no olviden seguir a la banda en sus redes sociales, como Instagram (@brazzobrazzone) para disfrutar de una experiencia musical que combina lo mejor del funk, el jazz y la fiesta.

En ElFiesta.es, estamos emocionados de dar la bienvenida al 2025 junto a vosotros, nuestros increíbles amigos y compañeros de celebración. Que este nuevo año esté lleno de risas contagiosas, alegría desbordante y momentos que se conviertan en recuerdos imborrables.

Desde el fondo de nuestro corazón, agradecemos vuestra amistad y apoyo incondicional. Estamos ansiosos por seguir siendo parte de vuestras fiestas, compartiendo sonrisas y creando experiencias que nos unan aún más.

Que el 2025 os traiga sueños hechos realidad, nuevas amistades que enriquezcan vuestras vidas y mil motivos para celebrar. ¡Brindemos juntos por un año lleno de diversión, éxitos compartidos y momentos que hagan de cada día una auténtica fiesta en ElFiesta.es!

¡Feliz 2025 de parte de todo el equipo de ElFiesta.es!

LYKE MIIKE

La superestrella global Myke Towers sorprende a sus fans con un regalo de Navidad y cierra el año con nuevo disco: LYKE MIIKE. La producción y sus visualizers están disponibles en todas las plataformas digitales y YouTube. Towers finaliza el año por todo lo alto lanzando nuevo álbum "Lyke Miike", convirtiéndose en el artista más escuchado y anunciando una extensa gira europea para el año 2025 que lo llevará por las principales ciudades de Europa.

LYKE MIIKE es el regreso triunfal de Myke a sus raíces en el rap y el trap. Tras el avasallante éxito de sus hits “LALA”, “LA FALDA” y “ADIVINO”, Towers demuestra su versatilidad y evolución artística a lo largo de 23 temas meticulosamente elaborados.

La producción demuestra por qué Towers es considerado uno de los mejores liricistas de la música latina actual. A lo largo de 23 cortes, el artista despliega su magistral dominio de la narrativa y la rima, abordando temáticas tanto íntimas como universales. 

En “CON ÉL”, una seductora fusión de trap, rap y R&B, narra un triángulo amoroso desde una perspectiva poco convencional, mientras que “LOS DEPURO” celebra el éxito a través de una innovadora e hipnótica mezcla de cumbia RKT y reguetón. El contundente “VAN CLEEF” explora la sensualidad con letras provocativas, y “YO ESTARÉ”, con su ambientación cinematográfica y sonoridad industrial, revoluciona los límites del rap latino mientras aborda temas de lealtad y compromiso.

LYKE MIIKE también reúne a algunos de los mejores talentos de Latinoamérica, desde los pesos pesados puertorriqueños Miky Woodz, Eladio Carrión, Clarent, Pressure 9x19 y Jon-Z hasta los titanes del rap venezolano Akapellah y Neutro Shorty. 

Junto a la producción llegan 23 visualizers, grabados en su totalidad en su barrio natal de Quintana, en San Juan, Puerto Rico. El impactante contenido visual del disco fue capturado magistralmente por @bstatic durante dos intensos días de rodaje. El director puertorriqueño creó una rica narrativa visual en la que rindió tributo a los orígenes de Towers a través de una exquisita producción. 

LYKE MIIKE es la tercera producción discográfica que lanza Myke Towers en este 2024. El gigante del rap lanzó LA PANTERA NEGRA en agosto y la versión Deluxe de esa producción en octubre. De este último se desprende “DEGENERE”, un tema junto a Benny Blanco, el cual ha conquistado los charts de Estados Unidos, España y América Latina. 

Previo a su último lanzamiento del año, Towers recibió un disco de oro por LA PANTERA NEGRA y la undécima certificación de platino por “LA FALDA” por parte de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos, RIAA por sus siglas en inglés.

Towers cierra el año como el artista #1 en las listas Tropicales de radio en Estados Unidos y Canadá, y se posiciona #2 en la lista Spanish Contemporary, según Mediabase. La compañía reporta que “LALA” y “LA FALDA” dominaron los listados. “LALA” aseguró la posición #2 en ambos charts, mientras que “LA FALDA” alcanzó el #4 en Spanish Contemporary y el #3 en Tropical.

Maikel delacalle shorty

Maikel Delacalle, uno de los artistas más destacados del panorama urbano en España, conocido por temas que acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales como “Ganas”, “Condiciones”, “Mi Nena” o “Lo Siento”, regresa con su nuevo single "Shorty". Se trata de un tema que no solo sorprende por su sonoridad innovadora, sino que también anticipa lo que será un 2025 cargado de nueva música, emocionantes colaboraciones nacionales e internacionales y nuevos retos artísticos.

Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta canción supone el primer acercamiento al UK Garage, un género que ha influenciado al artista a lo largo de su carrera y que se une a su sello personal de R&B, característico en sus éxitos más conocidos.

"Siempre he sido un fanático del UK Garage, Craig David ha sido una de mis grandes influencias desde joven", comenta Maikel Delacalle sobre la inspiración detrás de “Shorty'“. "Cuando estaba en Miami, sentí que era el momento perfecto para experimentar con este sonido y darle un giro propio. 'Shorty' es mi manera de cerrar este año, pero también de abrir una puerta a lo que se viene en 2025. Este es solo el principio de lo que será un regreso potente y lleno de sorpresas para mis fans", añade.

Escrito por el propio Maikel, que se distancia de su habitual estilo reggaetón, “Shorty” trae una interesante mezcla de UK Garage con influencias de R&B, resultando en un tema muy pegadizo, con un toque rebelde. La producción a cargo de KASTELLO, KASH y RETRO; junto con la dirección visual del videoclip de encrypted.vakuo y charly.gsc refuerzan la propuesta estética de Delacalle, llevándonos a un universo visual y sonoro que fusiona lo urbano con lo internacional.

El tema, cuya letra muestra una faceta más atrevida y seductora del artista, donde describe a una chica con actitud y estilo propios que desafía las reglas y vive al margen de las normas sociales con una mezcla de dureza y sensualidad en una noche de tensión y atracción, se presenta como una clara declaración de intenciones para Maikel Delacalle, quien, tras un 2024 de colaboraciones y algunos lanzamientos aislados, está listo para recuperar el protagonismo en la música urbana.

"Shorty" llega tras meses de espera, justo cuando el artista comienza a planificar lo que será su regreso a la escena en 2025, año en el que promete una gran reapertura de su carrera. Según afirma, la canción es solo un anticipo de un resurgir más grande que vendrá con nuevos sonidos, colaboraciones y, sobre todo, una renovación de su presencia en la música urbana.

 Vressek regresar

Desde el corazón de Latinoamérica y con una voz cargada de sentimiento, el artista bogotano Verssek presenta su nueva canción ‘Regresar’, un homenaje a los millones de migrantes que, con fe y esperanza, cruzan fronteras en busca de sueños. Lanzada el 18 de diciembre, en el marco del Día Mundial del Migrante, esta balada pop-rock se convierte en un canto universal de perseverancia y arraigo, que toca las fibras más profundas de quienes han partido sin olvidar sus raíces.

«Migrar separa, pero también nos une», afirma Sebastián García, el cantautor detrás de Verssek, quien encontró en los testimonios de migrantes la inspiración para esta canción. «Cada historia es un reflejo de lo que somos como latinos: luchadores, soñadores y profundamente conectados a nuestra tierra», agrega. 

‘Regresar’ no es solo una composición personal, es la voz de millones de personas que, desde Argentina hasta México, buscan construir su camino en tierras lejanas bajo una promesa: volver a su seno familiar.

Tres narrativas son fundamentales en el concepto de la canción: la musical, cargada de nostalgia, conecta fácilmente con el público; la audiovisual, protagonizada por Sebastián, narra de manera simbólica, el trasegar de los migrantes legales y aquellos que buscaron cruzar el Darién; por último, una lírica delicada que va del desahogo a la esperanza. 

Construida sobre una base de guitarras acústicas, chelos y suaves arreglos eléctricos, Verssek teje una atmósfera melancólica, donde su voz es protagonista. La influencia del rock argentino y del pop colombiano está presente, logrando un sonido equilibrado entre lo clásico y lo contemporáneo. Es una balada pausada que resuena en el corazón de cualquier latino que haya sentido el peso de la distancia.

El coro es un canto perseverante que resuena como el soundtrack del forastero: «Me fui de mi país pa’ ser más fuerte, con el corazón también lleno de fe», narran sus primeras líneas y continúan: «Sueño con regresar, pues no hay ni modo de olvidar mis raíces en donde están».

‘Regresar’ abraza millones de historias. Es un homenaje en el que Verssek escuchó las voces de 15 migrantes que compartieron sus luchas y sueños desde Estados Unidos, historias que inspiraron cada línea de la composición. Estos relatos, universales en la experiencia latina, le otorgan a la canción un carácter íntimo y al mismo tiempo colectivo. «Aunque el camino es difícil, cada paso, cada reto, nos acerca a nuestros sueños», comenta el artista.

La balada captura el sacrificio, la fe y la nostalgia que acompañan a quienes se aventuran a otros países en busca de una vida mejor. De esta manera, bajo la convicción con la que el proyecto solista fue concebido, Verssek conecta fronteras. Así lo ha demostrado desde sus inicios, así lo ha hecho a través de la fusión de los ritmos y sonoridades que ha explorado desde su EP debut ‘Entre Verdades y Reflejos’ (2021), hasta ‘Besándonos’ y ‘Un Rumbón’, sencillos presentados meses atrás.

Ahora con ‘Regresar’, Verssek reafirma su compromiso de contar historias reales que superan límites geográficos y unen sentimientos. 

 

Naddia X SI

La influencer y ahora cantante Nadia Vilaplana, conocida artísticamente como NADDIA, sigue consolidando su incursión en el mundo de la música con su nuevo single “X SI”. Tras el éxito de su primer lanzamiento, “Boca a Boca”, que marcó el inicio de su carrera musical, NADDIA regresa con una canción que profundiza en temas universales como el amor, la nostalgia y la esperanza de un reencuentro. Con casi 10 millones de seguidores en TikTok, Nadia ha demostrado que su talento va más allá de las redes sociales, conquistando a su público con su carisma, su voz y su capacidad para conectar con las emociones de sus seguidores.

“X SI” es una canción que habla de esos momentos en los que el corazón pide más, incluso cuando la razón sabe que es mejor dejarlo ir. Con letras emotivas y una melodía que combina elementos pop y urbanos, NADDIA nos invita a reflexionar sobre el poder de los recuerdos y la posibilidad de que el destino vuelva a unir a dos personas. Versos como “Por si nos volvemos a encontrar, te juro que por ti pararé el tiempo” resuenan con una intensidad que llega directo al corazón, mostrando la vulnerabilidad y la autenticidad que caracterizan a la artista.

La producción del tema, cuidadosamente trabajada, complementa a la perfección la voz de NADDIA, creando una atmósfera que mezcla melancolía y esperanza. Su estilo, marcado por una conexión genuina con su público, se refleja en cada nota, demostrando que su transición de influencer a cantante es un paso natural en su carrera.

Con “X SI”, NADDIA no solo consolida su lugar en la industria musical, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar como artista. Este single es una muestra más de su talento para contar historias que resuenan con las nuevas generaciones, ofreciendo una música que es tanto emocional como adictiva.

El lanzamiento de “X SI” ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes han acompañado a Nadia en su viaje desde las redes sociales hasta los escenarios musicales. Su magnetismo y presencia escénica, combinados con su estilo auténtico, auguran una carrera prometedora en el mundo de la música.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por aquellos que buscan música con mensaje y emoción. Con “X SI”, NADDIA no solo nos invita a escuchar, sino también a sentir y a recordar que, a veces, el amor tiene una segunda oportunidad.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de NADDIA, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “X SI”, la artista sigue demostrando que su talento no tiene límites y que su música llegó para quedarse. ¡No te lo pierdas!

AGUI donde esta lola

La talentosa artista y compositora argentina AGUI, de solo 22 años, sigue consolidándose en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single, "Dónde está Lola". Con una trayectoria que ya incluye colaboraciones con grandes nombres de la música argentina y la autoría de temas icónicos como "Pa La Selección" de La T y la M, AGUI demuestra una vez más su versatilidad y talento en este nuevo proyecto que promete capturar la atención del público.

AGUI no es una recién llegada al mundo de la música. A pesar de su juventud, ya ha dejado huella en la industria, siendo coautora de "Pa La Selección", uno de los himnos más celebrados durante el último Mundial. Este logro no solo la posicionó como una compositora destacada, sino que también le abrió las puertas para trabajar junto a reconocidos artistas de la escena local.

Con "Dónde está Lola", AGUI da un paso más en su carrera, presentando un tema que refleja su estilo único y su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías cautivadoras. La canción es una muestra de su evolución como artista y su compromiso con la creación de música auténtica y con identidad.

El nuevo single de AGUI es una mezcla perfecta de ritmos contemporáneos y esencias argentinas, creando un sonido que es a la vez familiar y novedoso. "Dónde está Lola" invita a los oyentes a sumergirse en una historia que combina emociones y ritmos, demostrando la habilidad de AGUI para narrar a través de la música.

Con una voz cálida y una presencia que trasciende el estudio de grabación, AGUI se consolida como una de las promesas más emocionantes de la música argentina. Su capacidad para fusionar elementos tradicionales con sonidos modernos la convierte en una artista única, capaz de conquistar a audiencias de todas las edades.

"Dónde está Lola" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus seguidores. Los fans pueden seguir a AGUI en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir sorprendiendo y consolidando su lugar en la industria musical.

Este lanzamiento no solo marca un nuevo hito en la carrera de AGUI, sino que también reafirma su potencial como una de las voces más prometedoras de Argentina. Con "Dónde está Lola", AGUI invita al mundo a descubrir su música y a acompañarla en su viaje artístico.

Maria Gil se acabo

La joven artista murciana María Gil, de solo 19 años, sigue consolidándose en el panorama musical con su nuevo single “Se Acabó”, una canción poderosa que habla de amor propio, sanación y la fuerza para dejar atrás lo que nos hace daño. Con una letra cargada de emociones y una voz llena de autenticidad, María invita a sus oyentes a avanzar y encontrar la luz después de la tormenta. Este lanzamiento es un paso más en la prometedora carrera de una artista que ha hecho del flamenco su bandera, fusionándolo con otros estilos para crear un sonido único y lleno de pasión.

“Se Acabó” es un tema que resuena con cualquiera que haya vivido una ruptura o un momento difícil. Con versos que reflejan la decisión de poner fin a una situación tóxica y la determinación de seguir adelante, María Gil transmite un mensaje de empoderamiento y resiliencia. La canción, que mantiene la esencia flamenca que caracteriza a la artista, combina elementos modernos que la hacen accesible a un público amplio, sin perder la profundidad y el sentimiento que definen su música.

María Gil, nacida en Murcia, ha estado conectada con la música desde que tiene uso de razón. Cantar siempre fue su manera de expresar lo que sentía y de conectar con el mundo. Su carácter extrovertido y su talento natural para el cante la llevaron a destacar desde pequeña en su pueblo, participando en actuaciones y demostrando que la música era su verdadera vocación. Con solo 19 años, María ya ha lanzado tres temas que han superado las 100.000 reproducciones en poco tiempo y han entrado en listas como Novedades ViernesFlamenco Pop y Flamenco y Bachata.

“Se Acabó” se suma a sus anteriores lanzamientos, “Todo Contigo”“Te Gusta” y “Me Dueles”, que exploran temas como el amor, el desamor y la superación. Con este nuevo single, María no solo consolida su estilo, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar como artista, ofreciendo una música que es tanto emocional como inspiradora.

Actualmente, María Gil tiene varios proyectos musicales en marcha, tanto propios como colaboraciones, que verán la luz en los próximos meses. Además, sigue trabajando en nuevos proyectos para 2025, demostrando que su dedicación y pasión por la música no tienen límites.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por aquellos que buscan música con mensaje y corazón. Con “Se Acabó”, María Gil no solo nos invita a escuchar, sino también a reflexionar, sanar y encontrar la fuerza para seguir adelante.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de María Gil, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Se Acabó”, la artista murciana sigue demostrando que su talento y autenticidad son solo el comienzo de una carrera que promete brillar con luz propia. ¡No te lo pierdas!

Carmen Loor tu peor version

La joven y talentosa artista Carmen Loor sigue consolidando su lugar en la escena musical con su nuevo single “Tu Peor Versión”, un tema que combina la fuerza del pop-rock con letras cargadas de emotividad y autenticidad. Tras el éxito de su primer single, “Visto”, que marcó su debut como solista, Carmen regresa con una canción que profundiza en temas universales como el desamor, la decepción y la búsqueda de la propia fuerza para seguir adelante.

“Tu Peor Versión” es una canción que habla de romper con lo que nos hace daño y de encontrar la claridad después de una relación tóxica. Con versos contundentes como “Y ya no creo en ti como Kanye West en Taylor Swift”, Carmen Loor logra transmitir una mezcla de desilusión y empoderamiento que conecta directamente con el oyente. La letra, escrita por Carmen Loor y Juanlu Lorenzo, refleja la madurez y la sensibilidad de una artista que, a pesar de su juventud, tiene mucho que decir.

La producción del tema, a cargo de Rafa Camisón en los Estudios 79 en Jerez (Cádiz), es impecable. Con guitarras potentes a cargo de Paco Pantión, un bajo sólido interpretado por Álex Lorenzo y una batería energética de Rafa Camisón, la canción adquiere una intensidad que complementa perfectamente la voz de Carmen. Además, las colaboraciones en backing vocals de Carmen Panés y Chloe Lorenzo añaden una capa de profundidad y armonía que enriquece el sonido general.

Carmen Loor, aunque joven, no es nueva en el mundo de la música. Desde temprana edad ha estado vinculada a este ámbito, cantando en coros y participando en grabaciones como corista para artistas establecidos. Sin embargo, es con su carrera como solista que está demostrando su verdadero potencial. Con “Tu Peor Versión”, Carmen no solo consolida su estilo, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar como artista, ofreciendo una música que es tanto emocional como inspiradora.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por aquellos que buscan música con mensaje y corazón. Con “Tu Peor Versión”, Carmen Loor no solo nos invita a escuchar, sino también a reflexionar, sanar y encontrar la fuerza para seguir adelante.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Carmen Loor, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Tu Peor Versión”, la artista sigue demostrando que su talento y autenticidad son solo el comienzo de una carrera que promete brillar con luz propia.

Pepe Bernabe y Polo nandez

Pepe Bernabé y Polo Nández han presentado su esperado single “2 Extraños”, que ya puedes escuchar aquí, un tema emocional que, a través de su letra sincera y su sonido cautivador, invita a reflexionar sobre el amor que ya no se puede recuperar. Esta colaboración llega al cierre de un 2024 repleto de logros para ambos, con una canción que se posiciona como un himno para quienes han vivido una relación fugaz pero inolvidable.

2 Extraños” es una oda a esos amores que, aunque intensos, no duraron lo suficiente para perdurar. “Es esa relación que tuviste y luego se desvanece, donde ya no sabes quién es esa persona a la que un día amaste. Es una mezcla de nostalgia y aceptación de que, aunque los momentos vividos son irremplazables, ya no hay marcha atrás”, comentan los artistas.

El tema, producido por Pepe Bernabé, también es obra del mismo Bernabé junto a Polo Nández; Joaquín Martínez; y Jorge de la Cruz (Dellacruz). El proceso creativo de la canción surgió en un campamento de composición en Ibiza, donde los dos artistas se conocieron y crearon una conexión que los llevó a colaborar en este emotivo single.

Pepe Bernabé es un artista y compositor español que, desde sus primeros pasos en la música en 2017, ha logrado destacar como una de las promesas más brillantes del pop en España. Su estilo, que fusiona géneros como el pop, el reggaetón, la bachata y el flamenco, le ha permitido crear una propuesta sonora única, marcada por la frescura de sus composiciones y la profundidad de sus letras. Su tema “Quiero que me olvides” se ha convertido en uno de sus mayores éxitos, acercándose a los 10 millones de reproducciones en plataformas digitales. Otros temas como “Desvertirse” y “La Lagrimita” también han obtenido gran acogida, con ambos superando el millón de reproducciones en Spotify, lo que demuestra su creciente popularidad.

En 2021, Pepe Bernabé dio un gran paso en su carrera al firmar con Warner Music y Warner Chappell, lo que le permitió ampliar su visibilidad y acceder a una mayor producción y distribución de su música. A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas como Sofía Ellar, Café Quijano, Funambulista, Cepeda, Lu Decker, MANTRA, Rasel, Nyno Vargas, Marina Carmona, Bombai, Tatiana Delalvz o Nia Correia, consolidando su posición dentro del panorama musical español.

Pepe Bernabé no solo ha brillado en plataformas digitales, sino también en los escenarios. Desde 2018, ha realizado más de 80 apariciones por toda España, participando en importantes festivales como el Jardins de Pedralbes en Barcelona, el Big Sound Festival en Valencia, el Granca Live Fest en Gran Canaria, el Port Adriano Festival en Mallorca y Los40 Pop. Su energía en el escenario y su conexión con el público lo han convertido en un artista de directo muy apreciado. En 2024, continúa con su gira y lanza nuevos singles como “VOLVERNOS A ELEGIR”, que ha sido bien recibido por sus seguidores.

A lo largo de su carrera, Pepe ha logrado acumular más de 23 millones de streams en Spotify, con una base de seguidores fieles que siguen su evolución musical. Su capacidad para fusionar estilos y abordar temas profundos y universales en sus letras le ha permitido captar la atención tanto de los fans como de los medios especializados.

Clauw lejos de casa

La joven cantante y compositora Clauw sigue consolidándose en la escena musical urbana con su nuevo single “Lejos de Casa”, un tema que combina la emotividad de sus letras con la frescura de los ritmos de reggaeton y afrobeat. Nacida en Barcelona en 2001, Clauw decidió mudarse a Madrid en 2023 para estar más cerca de su productor, Dímelo Milo, y dedicarse de lleno a su carrera musical. Este nuevo lanzamiento es un paso más en su camino hacia la consolidación como una de las voces más prometedoras del género urbano en España.

“Lejos de Casa” es una canción que habla de la distancia, no solo física, sino también emocional. A través de sus letras, Clauw explora lo que significa crecer, tomar decisiones difíciles y enfrentarse a la vida lejos de lo que siempre ha sido conocido. Con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza, la artista nos invita a reflexionar sobre los desafíos que conlleva perseguir los sueños, incluso cuando eso implica dejar atrás parte de lo que somos.

La producción del tema, a cargo de Dímelo Milo, fusiona los ritmos contagiosos del reggaeton y el afrobeat con elementos urbanos modernos, creando un sonido fresco y actual que resalta la voz única de Clauw. Su estilo, caracterizado por ser emocional pero sin tabús, se refleja en cada verso, ofreciendo una autenticidad que conecta directamente con el oyente.

Este single es el tercer adelanto de lo que será su primer EP, un proyecto en el que Clauw ha estado trabajando intensamente y que ya ha comenzado a presentar con los temas “Labios” y “Costumbre”. Con “Lejos de Casa”, la artista no solo demuestra su evolución musical, sino también su capacidad para contar historias que resuenan con una generación que busca su lugar en el mundo.

Clauw está totalmente enfocada en su carrera, y su dedicación se nota en cada detalle de su música. Desde su mudanza a Madrid hasta su colaboración con Dímelo Milo, la artista ha demostrado una determinación y una pasión que la convierten en un nombre a seguir en la escena urbana española.

“Lejos de Casa” ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por aquellos que buscan música con mensaje y ritmo. Este lanzamiento no solo refuerza el talento de Clauw, sino que también anuncia la llegada de un EP que promete ser un hito en su carrera.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Clauw, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Lejos de Casa”, la artista nos invita a acompañarla en su viaje, un viaje lleno de emociones, desafíos y, sobre todo, música que llega al alma. ¡No te lo pierdas!

Soph verte mal

La artista Soph regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single “Verte Mal”, una canción que explora la ira, el dolor y la necesidad de liberar emociones acumuladas. Este tema, que forma parte de su proyecto artístico KANA GAWA, es un viaje sonoro que combina el pop brillante con el pop alternativo, creando una mezcla única que refleja la esencia de Soph: experimentación, autenticidad y una voz que no teme expresar lo que siente.

“Verte Mal” es una canción que nace de la rabia y la frustración, de ese momento en el que no sabes qué hacer con el dolor y sientes la necesidad de devolverlo de la manera más visceral posible. Con letras crudas y una producción que mezcla elementos del urbano, la electrónica y el rock, Soph logra transmitir una intensidad emocional que conecta directamente con el oyente. La canción es un grito desesperado, pero también una declaración de empoderamiento, una forma de liberarse de las ataduras y brillar más que nunca.

El proyecto KANA GAWA es un reflejo de todo lo que Soph ha vivido y aprendido. Con una formación musical que abarca desde lo clásico hasta lo moderno, la artista demuestra su habilidad como cantanteproductoracompositora y letrista, creando un sonido que es tan versátil como ella misma. Sus influencias van desde Etta James y Alanis Morissette hasta Rosalía y Billie Eilish, pasando por el rock desgarrado de Bring Me The Horizon. Esta mezcla de estilos y emociones es lo que hace que su música sea tan única y poderosa.

“Verte Mal” no es solo una canción, sino una experiencia que invita a sumergirse en las emociones más oscuras y a encontrar la luz al final del túnel. Con una producción cuidadosamente trabajada y una interpretación vocal llena de intensidad, Soph logra crear un tema que es tanto catártico como inspirador.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por aquellos que buscan música con alma y mensaje. Este lanzamiento es un adelanto de lo que promete ser un proyecto artístico completo, en el que Soph seguirá explorando nuevos sonidos y emociones, siempre con la misma autenticidad y pasión que la caracterizan.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Soph, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Verte Mal”, la artista no solo nos invita a sentir, sino también a liberarnos y a encontrar nuestra propia fuerza en medio del caos. ¡Prepárate para dejarte llevar por esta experiencia musical llena de rabia, empoderamiento y brillo!

ROTUNES falling apart

Katie “ROTUNES” Rotuno, la talentosa vocalista y compositora con base en Cleveland, Ohio, ha lanzado su esperado single debut, "Falling Apart". Este tema marca el inicio de una prometedora carrera en la música pop, combinando voces poderosas, ganchos contagiosos y una producción influenciada por algunas de las artistas femeninas más icónicas de la generación millennial. Con este lanzamiento, ROTUNES no solo presenta su sonido único, sino que también comparte una narrativa sincera y emotiva que resuena con las experiencias de vida queer.

"Falling Apart" es más que una canción pop; es una ventana a las emociones profundas que acompañan la vida queer. ROTUNES, quien se identifica abiertamente como bisexual, utiliza su música para expresar el anhelo, la nostalgia y la vulnerabilidad que a menudo definen estas experiencias. Las letras del tema, combinadas con su voz pura y potente, crean una conexión inmediata con el oyente, invitándolo a reflexionar y sentirse comprendido.

Inspirada por su formación en teatro musical y su admiración por las grandes artistas pop de su generación, ROTUNES ha creado un sonido que es a la vez fresco y familiar. "Falling Apart" es un “bop” pop que no solo invita a escucharlo en repeat, sino que también establece a ROTUNES como una voz emergente en la industria musical.

Desde sus primeros intentos por formar un grupo musical en el patio de recreo de St. Mary’s en la década de los 90, hasta su formación en el Conservatorio de Música de Baldwin Wallace University, ROTUNES ha demostrado una pasión inquebrantable por la música. Su alter ego artístico, nacido durante sus años universitarios, representa la culminación de años de dedicación y crecimiento creativo.

Con "Falling Apart", ROTUNES no solo busca conquistar a los amantes del pop, sino también ofrecer un mensaje de autenticidad y empoderamiento. Su música es un recordatorio de que, incluso en los momentos de mayor fragilidad, hay belleza y fuerza en ser uno mismo.

"Falling Apart" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por quienes buscan música con significado. Los fans pueden seguir a ROTUNES en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir llevando pop audaz y narrativas queer a audiencias de todo el mundo.

Este lanzamiento marca el inicio de una carrera que promete ser tan emocionante como inspiradora. ROTUNES no solo llega para quedarse, sino también para recordarnos el poder de la música como herramienta de conexión y expresión.

NDROID Holanda

El productor holandés NDROID, conocido como "La Máquina", se une al talentoso rapero venezolano Jhey Q para lanzar su nuevo single, "Holanda", una explosiva combinación de reggaeton y música urbana latina que promete capturar la atención de audiencias globales. Este lanzamiento no solo representa una colaboración artística, sino también un puente cultural entre Europa y América Latina, celebrando la diversidad y el ritmo que caracterizan al género.

"Holanda" es el resultado de la visión única de NDROID, quien desde 1999 ha sido un pilar en la escena del reggaeton y la música latina, combinada con el flow dinámico y auténtico de Jhey Q. La canción es un testimonio de la evolución del reggaeton, un género que continúa reinventándose y conquistando nuevos mercados. Con su producción característica y letras contagiosas, el tema promete ser un éxito en listas de reproducción y emisoras de radio alrededor del mundo.

NDROID, miembro del influyente trío Reggaeton Para Siempre (RPS) junto a Rowano "El Fuego" y Sahied Beats "El Musicólogo", ha sido un referente en la difusión del reggaeton desde 2008. Tras un breve receso, el productor regresó en 2021 con más fuerza que nunca, compartiendo su música a través de redes sociales y plataformas digitales. Su pasión por los ritmos latinos y su dedicación al género lo han consolidado como una figura respetada en la industria.

Con "Holanda", NDROID y Jhey Q buscan no solo expandir su alcance dentro de las comunidades de reggaeton y música latina, sino también ganar reconocimiento entre profesionales de la industria, curadores de listas de reproducción y medios especializados. La campaña de lanzamiento tiene como objetivo asegurar colocaciones en playlists estratégicas, conseguir airplay en radios y generar un impacto significativo en redes sociales.

Además, este proyecto abre las puertas a futuras colaboraciones y oportunidades de networking, consolidando a NDROID y Jhey Q como artistas innovadores y versátiles en la escena musical internacional. "Holanda" no es solo una canción, sino una celebración de la conexión cultural y el poder del ritmo para unir a las personas.

"Holanda" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, invitando a los oyentes a sumergirse en su energía contagiosa. Los fans pueden seguir a NDROID en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y colaboraciones, que prometen seguir llevando el reggaeton a nuevos horizontes.

Este lanzamiento marca un hito en la carrera de ambos artistas, demostrando que la música no tiene fronteras y que la fusión de talentos puede dar vida a obras que trascienden el tiempo y el espacio. "Holanda" es, sin duda, un tema que llegará para quedarse en los corazones de los amantes del reggaeton y la música urbana.

Putty Man dolorcito de cabeza

El artista dominicano Putty Man hace su esperado regreso al mundo del reggaeton con su nuevo single, "Dolorcito de Cabeza", una canción que combina ritmos tropicales con letras profundas y emotivas. Este lanzamiento no solo marca el retorno de un talento único en la escena musical, sino que también ofrece un mensaje sanador para aquellos que han vivido el fin de una relación y buscan cerrar ciclos mientras abren nuevos caminos.

"Dolorcito de Cabeza" es mucho más que una canción; es una experiencia emocional que conecta con quienes han pasado por la difícil decisión de terminar un romance. Con su estilo característico, Putty Man logra capturar la dualidad de querer volver a un amor pasado mientras se busca la fuerza para dejarlo ir. Las letras, cargadas de sentimiento, se entrelazan con ritmos tropicales y beats de reggaeton, creando una mezcla perfecta para bailar y reflexionar al mismo tiempo.

Putty Man, conocido por su pasión por la música y su habilidad como productor y compositor, demuestra una vez más su capacidad para crear temas que no solo entretienen, sino que también resuenan en el corazón de sus oyentes. Su dedicación a traer alegría y conexión espiritual a través de su música se refleja en cada nota de este nuevo lanzamiento.

Tras un tiempo alejado de los escenarios, Putty Man regresa con fuerza, reafirmando su lugar en la industria musical. "Dolorcito de Cabeza" no solo es un tema ideal para quienes han vivido una ruptura amorosa, sino también para todos aquellos que buscan música con significado y ritmos que inviten a moverse.

El artista dominicano ha consolidado su reputación como un creador auténtico, capaz de transmitir emociones universales a través de su música. Con este nuevo single, Putty Man no solo busca conquistar las listas de reproducción, sino también ofrecer un mensaje de esperanza y superación a sus seguidores.

"Dolorcito de Cabeza" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus fieles seguidores. Los fans pueden seguir a Putty Man en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir llevando música tropical y reggaeton con sentido a audiencias de todo el mundo.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Putty Man, demostrando que su música sigue siendo un refugio para almas tropicales que buscan conexión, alegría y sanación a través del ritmo.

PORTADA QUIERO CONTARTE 1

Eva Ruiz presenta su nuevo single “Quiero Contarte”, una colaboración con el artista canario Maikel Delacalle. Esta canción forma parte de la banda sonora de la esperada película Culpa Tuya, donde además Eva brilla como actriz interpretando a "Jenna".

“Quiero Contarte” es un tema que combina la esencia del R&B con un toque urbano distintivo. Compuesto por Eva Ruiz y Maikel Delacalle, y producido por Lupion, el single fue grabado en Tenerife hace más de un año. “La canción refleja la esencia de la música que yo hago, mientras que Maikel aporta su estilo urbano, manteniendo también esa raíz de R&B que ambos compartimos”, explica Eva.

El proceso creativo de esta colaboración fue tan natural como inspirador. Eva comenta: “Cuando trabajo con Maikel todo fluye de manera muy orgánica. El concepto y la letra surgieron rápidamente. Tener la canción en la película Culpa Tuya y compartir esto con alguien que considero familia como Maikel me hace mucha ilusión”.

Con este lanzamiento, Eva Ruiz reafirma su posición como una de las voces más únicas del panorama musical actual. Este tema no sólo pone el broche de oro a un año lleno de éxitos para la artista canaria, sino que también da el pistoletazo de salida a un 2025 prometedor para Eva, cargado de nueva música. 

Eva Ruiz es una cantante, compositora y actriz española. Nacida en Lanzarote, una de las Islas Canarias, su voz elegante y poderosa fusiona Pop y Soul, creando un sonido único e incomparable.

La capacidad de Eva para pintar una imagen con palabras, combinada con su voz distintiva y suave, trasciende géneros e idiomas.

Eva no solo está conquistando el mundo de la música, sino que también interpreta a “Jenna” en el lanzamiento número 1 a nivel mundial no inglés de la película original de Amazon Prime, “Culpa Mía”. El soundtrack de “Culpa Mía” también incluye la canción “Ahora Que Puedo”, que Eva escribió con tan solo 16 años. Si cantar y actuar no fuera suficiente, Eva también es modelo y ha aparecido en publicaciones de Vogue España, GQ España y en campañas como Calvin Klein y Uniqlo, entre otras.

Dj Remo find my way

El mundo de la música electrónica está de enhorabuena con el lanzamiento del nuevo single “Find My Way”, una colaboración explosiva entre dos de los productores más destacados de la escena EDM: DJ Remo y Max Farenthide. Este tema, que promete convertirse en un himno global, no solo une el talento de estos dos iconos polacos, sino que también marca el debut de la joven y prometedora vocalista británica Vera Noir, cuya voz añade una capa emocional y fresca a la producción.

“Find My Way” es una pista de alta energía que combina a la perfección los estilos únicos de DJ Remo y Max Farenthide, ambos reconocidos internacionalmente por su habilidad para crear éxitos de baile inolvidables. La canción es un viaje sonoro que fusiona versos melódicos, un coro pegajoso y un drop poderoso, diseñado para conquistar tanto las pistas de baile de los clubes como los grandes escenarios de los festivales de verano. Su ritmo vibrante y su mensaje inspirador sobre encontrar el propio camino lo convierten en una experiencia auditiva que resuena en lo más profundo del oyente.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la incorporación de Vera Noir, cuya voz distintiva aporta una dimensión emocional que complementa a la perfección la producción dinámica del tema. Su interpretación, llena de pasión y frescura, eleva la canción a un nivel superior, demostrando que esta joven artista tiene un futuro brillante en la industria musical.

“Find My Way” no es solo una canción, sino una invitación a un mundo donde la pasión, la creatividad y las vibraciones inolvidables se encuentran. Con la experiencia y el talento de DJ Remo y Max Farenthide, combinados con la energía innovadora de Vera Noir, este track está destinado a capturar los corazones de los amantes de la música electrónica en todo el mundo.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y Deezer, listo para ser el acompañante perfecto de tus momentos de fiesta, reflexión o simplemente de disfrute musical. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de estos artistas, no olvides seguirlos en sus redes sociales.

Con “Find My Way”, DJ Remo, Max Farenthide y Vera Noir no solo han creado un éxito EDM, sino que han tejido una historia universal sobre la búsqueda de uno mismo, contada a través del ritmo y la emoción. ¡Prepárate para dejarte llevar por este viaje musical que promete ser inolvidable!

Elena Vargas Lio lio

La artista sevillana Elena Vargas regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single “Lío Lío”, una vibrante fusión de flamenco y sonidos urbanos que promete conquistar a fans de todos los rincones. Tras su éxito en el talent show "La Voz" en 2019, donde cautivó a coaches como Antonio Orozco y Karol G, y el lanzamiento de su aclamado álbum "TODO CONTIGO", que alcanzó el Top Ventas y acumuló más de 17 millones de reproducciones, Elena sigue consolidándose como una de las voces más versátiles y auténticas de la escena musical española.

“Lío Lío” es una canción que combina la esencia pura del flamenco con aires modernos y urbanos, creando un sonido fresco y original que refleja la evolución artística de Elena. La letra, cargada de emoción y empoderamiento, narra la historia de una noche de fiesta con las amigas, donde el baile y la diversión se mezclan con la confesión de un amor que, aunque no se buscaba, se desea intensamente. Con versos como “Que lío lío lío tengo yo, mira que lío lío lío tengo, no quería enamorarme, pero por su amor me muero”, Elena logra transmitir una mezcla de desenfado y pasión que conecta directamente con el oyente.

La producción del tema, trabajada junto a algunos de los mejores compositores y productores de Miami, refleja la ambición de Elena por llevar su música a un nivel internacional. Además, su colaboración con el equipo de artistas como Farruko y Melymel añade un toque latino y urbano que enriquece su sonido, demostrando una vez más su capacidad para fusionar tradición e innovación.

“Lío Lío” no es solo una canción, sino una experiencia que invita a bailar, a sentir y a vivir la noche con intensidad. Con su voz camaleónica y su habilidad para transmitir emociones, Elena Vargas ha creado un tema que promete ser un éxito en las pistas de baile, las listas de reproducción y los corazones de sus seguidores.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y Deezer, listo para ser el acompañante perfecto de tus noches de fiesta o momentos de reflexión. Este lanzamiento marca el inicio de un ambicioso proyecto que Elena tiene preparado para 2024, donde explorará nuevas fusiones y colaboraciones que seguirán sorprendiendo a su audiencia.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Elena Vargas, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Lío Lío”, la artista sevillana no solo reafirma su lugar en la música flamenca y urbana, sino que también demuestra que su talento y autenticidad no tienen límites. ¡Prepárate para dejarte llevar por este lío musical que promete ser inolvidable!

thunderwind024dic 3 3 1

El proyecto musical THUNDERWIND, liderado por el artista bilbaíno Txus Murúa, ha presentado el videoclip de su séptimo single, “Ties That Bind” (Los lazos que nos unen), un tema que forma parte de su esperado álbum debut homónimo, cuyo lanzamiento está previsto para el 20 de febrero. Esta canción, compuesta y escrita por Murúa, es una emotiva reflexión sobre la importancia de la familia, los valores que nos guían y los recuerdos que nos moldean como personas.

“Ties That Bind” es un viaje musical que combina elementos de rockpop y country, géneros que THUNDERWIND fusiona con maestría para crear una melodía cálida y evocadora. La letra, escrita desde la intimidad pero con una mirada hacia el exterior, rememora los días de infancia del artista, en los que su padre jugaba con él, su madre le cantaba por las noches y su hermana le sonreía día tras día. Estos recuerdos, llenos de cariño y nostalgia, se entrelazan con el presente, destacando la fuerza de los lazos familiares que perduran a lo largo del tiempo.

El videoclip, realizado por UnaiFF y Emociona Soluciones Creativas, complementa perfectamente el mensaje de la canción. Con una narrativa visual conmovedora, el video nos transporta a través de escenas que reflejan la importancia de los momentos compartidos en familia, desde los juegos infantiles hasta los paseos bajo un árbol que simboliza las raíces y la unión. La dirección artística y el guion, creados por Jesús MurúaJavier Aparicio y UnaiFF, logran transmitir la calidez y la emotividad que inspira la canción.

La producción de “Ties That Bind” estuvo a cargo de Borja Arbaiza (Barbaiza), quien también participó en la instrumentación del tema. La voz principal corre a cargo del propio Jesús Murúa y de Irene Aulestia, cuya interpretación añade una capa de profundidad y conexión emocional. Los coros, interpretados por Irene Aulestia y Jesús Murúa, enriquecen aún más la textura vocal de la canción.

THUNDERWIND es un proyecto que nace del interior de Txus Murúa, pero que mira al mundo que lo rodea. Con letras introspectivas y melodías que viajan a través de diferentes estilos musicales, el artista bilbaíno ha creado un sonido único que resuena con autenticidad y pasión. “Ties That Bind” es un ejemplo perfecto de cómo la música puede ser un puente entre el pasado y el presente, entre lo personal y lo universal.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y su videoclip puede disfrutarse en los canales oficiales de THUNDERWIND. Este lanzamiento es un adelanto de lo que promete ser un álbum debut lleno de historias, emociones y melodías que dejarán huella en los oyentes.

Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de THUNDERWIND, no olvides seguir al artista en sus redes sociales. Con “Ties That Bind”, Txus Murúa no solo nos invita a recordar, sino también a celebrar los lazos que nos unen y que nos hacen quienes somos. ¡No te pierdas esta experiencia musical llena de corazón y significado!

The Real Mack The Knife cte dazur

El mundo de la música internacional está vibrando con el más reciente lanzamiento de The Real Mack The Knife, quien regresa a la escena con su cautivador single “Côte d’Azur”. Esta canción, que combina inglés y francés, ha sido descrita como una experiencia auditiva que transporta a los oyentes directamente a las soleadas costas de la famosa Riviera Francesa. Con miles de reproducciones en Spotify en solo una semana, el tema se ha convertido en un fenómeno que captura la esencia del lujo, la sensualidad y la elegancia. “Côte d’Azur” destaca por su melodía envolvente y sus letras evocadoras, que pintan un retrato vívido de la belleza y el glamour de la Costa Azul. The Real Mack The Knife logra una fusión armoniosa entre el inglés y el francés, creando una atmósfera sofisticada y romántica que seduce desde la primera nota. Las palabras fluyen como una brisa mediterránea, llevando al oyente a un viaje sensorial por paisajes de ensueño, noches estrelladas y días llenos de luz.

La producción del tema es otro de sus puntos fuertes. Con arreglos refinados y una instrumentación cuidadosamente seleccionada, The Real Mack The Knife logra transmitir la opulencia y el encanto de la Riviera Francesa. Los elementos musicales, desde los suaves acordes de guitarra hasta los ritmos seductores, crean una atmósfera que recuerda a las glamurosas veladas y los días de relax junto al Mediterráneo. El single ha recibido elogios de la crítica internacional, que ha destacado su capacidad para capturar el espíritu de la Côte d’Azur y convertirlo en una experiencia musical inolvidable. Los expertos han resaltado la habilidad de The Real Mack The Knife para combinar idiomas, emociones y sonidos de manera tan armoniosa, creando una obra que es tanto una canción como una invitación a soñar.

“Côte d’Azur” no solo es un homenaje a uno de los lugares más icónicos del mundo, sino también una muestra del talento y la versatilidad de The Real Mack The Knife. Con este lanzamiento, el artista consolida su posición como uno de los nombres más interesantes de la escena musical actual. El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y Deezer. Los fans y nuevos oyentes pueden sumergirse en esta experiencia musical que promete ser el himno de quienes buscan evocar el lujo y la belleza de la Riviera Francesa. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de The Real Mack The Knife, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con “Côte d’Azur”, el artista ha demostrado una vez más que su música es un puente entre culturas, emociones y sueños. “Côte d’Azur” es más que una canción; es una invitación a vivir la magia de la Costa Azul a través de la música. ¡No te la pierdas!

villanueva giragallo dic24

El cantautor gallego VILLANUEVA regresa a sus raíces con una mini-gira especial que lo llevará a escenarios íntimos y cálidos en Galicia y, por primera vez, en Asturias. Con su último álbum, “Gallo Negro”, producido por el reconocido guitarrista de Vetusta Morla, Juanma Latorre, el artista ofrecerá tres conciertos únicos en formato acústico, permitiendo al público conectar de manera profunda con la esencia de sus nuevas composiciones.

La gira arrancará el miércoles 15 de enero en el Café Teatro Bajo 5 de O Barco de Valdeorras, continuará el jueves 16 de enero en el Café Tío Ovidio de A Coruña y finalizará el viernes 17 de enero en The Burlesque Club de Oviedo. Cada fecha promete ser una experiencia inolvidable, donde VILLANUEVA desplegará su versatilidad como multi-instrumentista y compartirá las emociones que han dado vida a “Gallo Negro”, su más reciente trabajo discográfico.

“Gallo Negro” es un álbum que combina la riqueza de las raíces latinoamericanas con influencias fronterizas de Estados Unidos, explorando géneros como el rock, la cumbia, la chacarera, la ranchera y el huapango. El disco, que lleva el sello de la producción impecable de Juanma Latorre, es un homenaje a las tradiciones orales y a la cultura de la santería y el chamanismo, con un imaginario lírico que narra una historia real y ficticia al mismo tiempo. El título del álbum hace referencia a una maldición de la cultura popular latinoamericana, simbolizando la lucha interna y la redención.

La grabación de “Gallo Negro” fue un proceso creativo que se extendió durante dos años, en el que VILLANUEVA cuidó cada detalle, desde la línea argumental hasta el discurso artístico y sonoro. El álbum fue grabado en estudios de renombre como Estudios SilencioColectivo RenoArde el Arte y La Santa Estudios, ubicados en Madrid, Murcia y Alicante. Las canciones fueron compuestas por el artista en Ciudad de México, Madrid y Alicante, en un ambiente de total libertad creativa.

En esta gira acústica, VILLANUEVA estará acompañado por un equipo de músicos excepcionales, incluyendo a Ramiro Nieto (batería, percusiones y coros), Edu Martínez (teclados y sintetizadores), Juanma Latorre (guitarra, bajos y sintetizadores), Pepe Andreu (trompetas) y un destacado grupo de coristas como Alba DunasEster RodríguezJavi Valencia y Otto Ballester.

Con esta mini-gira, VILLANUEVA refuerza su conexión con Galicia, su tierra natal, y con Asturias, una región que siempre lo ha recibido con entusiasmo y cariño. Estos conciertos no solo son una oportunidad para disfrutar de su música en un formato íntimo, sino también para adentrarse en el universo de “Gallo Negro”, un álbum que ha sido aclamado por la crítica y que consolida al artista como uno de los cantautores más importantes de su generación.

No te pierdas la oportunidad de vivir de cerca la magia de VILLANUEVA y descubrir todo lo que “Gallo Negro” tiene por ofrecer. Una experiencia musical que promete emocionar, inspirar y dejar huella.

Fechas de la gira:

  • Miércoles 15 de enero: Café Teatro Bajo 5 (O Barco de Valdeorras).

  • Jueves 16 de enero: Café Tío Ovidio (A Coruña).

  • Viernes 17 de enero: The Burlesque Club (Oviedo).

Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Prepárate para ser parte de esta experiencia única!

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos