logofiestawebtrans

La banda madrileña Versilia estrena el primer single de su tercer álbum, “La lluvia sobre el mar”. Este tema, es un canto a la constancia y la superación de barreras gracias al apoyo de quienes deciden compartir su pasión y reunir su fuerza para lograrlo. Así lo refleja el videoclip que acompaña a la canción, dirigido por Álex Mantua, que cuenta con la colaboración de diferentes actores del Estudio Corazza de Madrid.

Versilia es una banda madrileña integrada por Rocío Medina y Javier González. En 2012 editaron su álbum debut, “Mecánica Celeste”, que fue presentado en la sala de conciertos de Los 40 Principales de Madrid. El primer single del disco, “La Calle de los Barros” entró directamente el día de su salida en el Top 51 de las listas de ventas en iTunes.

En 2015 editaron su segundo disco, “Luces”. Entre las canciones incluidas en el álbum destaca “Lágrimas de Cristal”, que permaneció durante una semana en la lista de ventas de Promusicae, siendo una de las 45 canciones más vendidas en toda España. Durante la gira de este álbum, participaron en importantes festivales como el Starlite Festival.

Versilia 01

Afrontamos esta nueva etapa con la misma ilusión del primer día, pero con algunos cambios. Para este nuevo trabajo, producido nuevamente por Iker Arranz, hemos querido transitar sonidos y texturas más electrónicos. Una propuesta quizá un poco arriesgada pero más cercana a nuestra esencia actual y al lugar donde más disfrutamos. 

“La lluvia sobre el mar” abre el camino a estos temas nuevos que deseamos que nos hagan vibrar, emocionarnos y compartir buenos momentos juntos. Nos Cuenta Versilia.

Puedes escuchar "La Lluvia Sobre el Mar" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Versilia en:

Su Twitter twitter.com/VersiliaMusic

Su Instagram www.instagram.com/versiliamusic

Ysa Bermejo presenta ¨Lo estás haciendo bien¨ su tema más melódico con elementos de electrónica contemporánea. 

Ysa ha construido un universo "dreamy" cuyo sonido se rompe y retuerce en torno al discurso de la transformación. Aparece una reflexión sobre el paso del tiempo que indaga en los miedos, el fracaso y la aceptación.

Esta es una composición propia de Ysa que una vez más ha contado con la producción, mezcla y arreglos del productor Okkio así como la participación de Dan Diez para la mezcla de voces y mastering. 

Es un tema en el que podemos encontrar elementos sonoros inspirados en bandas como Radiohead, artistas electrónicos como FKA Twigs y voces inspiradas en artistas como Florence and the Machine.

Ysa Bermejo 03

Además Ysa Bermejo confirma su primera gira Europea ¨Syntropia tour¨ que pasará por cuatro países (Países Bajos, Bélgica, Francia y España).

Logroño (12 de Mayo en la Sala Fundición) bit.ly/349OeOP

Madrid (20 de Mayo en la Sala Vesta). mutick.com/e/ysa-bermejo-en-madrid

Además de esto participará en la serie de conciertos ¨Voces de una tierra¨ (en acústico) dentro del circuito de Teatros de La Rioja los días 14 de Mayo, 4 y 5 de Junio.

Puedes seguir a Ysa Bermejo en:

Su Twitter twitter.com/YsaBermejo

Su Instagram www.instagram.com/ysa_bermejo

Rafael Céspedes, cantante de música urbana dominicana, mejor conocido como MANYAO, con más de 20 años de trayectoria y uno de los precursores del Dembow Dominicano, reconocido así por grandes artistas de este género urbano tales como El Alfa, Kiko El Crazy, Rochy RD, entre otros.

“El Pilar del Dembow” estrenó este 17 de marzo su más reciente single y videoclip oficial titulado “CORONANDO” junto al afamado actor de cine e intérprete de Hip - Hop venezolano BUDÚ, estas dos grandes figuras del género urbano les brindan la oportunidad de participar en este sencillo a nuevos talentos venezolanos como Zapata Cg y Clandestino 453, con el propósito de incentivar e impulsar a todos estos jóvenes de los barrios, para que se enfoquen y motiven en logros productivos como la música, el deporte, el arte, colaborando así con este movimiento musical para el crecimiento de un País.

El tema “CORONANDO” está compuesto por Manyao, Budú Original, Clandestino 453, Zapata Cg, bajo la Producción Musical de NEKYPROD, viene acompañado de un video oficial que se encuentra disponible en el canal de YouTube MANYAO MUSIC, fue filmado en Petare, Caracas – Venezuela, dirigido y producido por el destacado Director de Cine Venezolano Oscar Rivas Gamboa de OR PRODUCCIONES y Saúl Torres, protagonizado por los artistas Manyao, Budú Original, Clandestino 453, Zapata Cg y Deliza Rodríguez. El single se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, iTunes.

CORONANDO MANYAO FT BUDÚ x CLANDESTINO x ZAPATA CG

Manyao conocido en su país natal y Latinoamérica por éxitos tales como “Piedra a la Luna”, “Sin Camú no hay Party” y “Mentira con nosotros no”, viene a reconquistar nuevamente las listas urbanas musicales más importantes a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que entre las colaboraciones más históricas que ha realizado el exitoso artista dominicano se encuentran: El Alfa, Rochy RD, Kiko el Crazy, Químico Ultra Mega, Chímbala, Ceky Viciny, Pakityn, Goldy Boy, La Sabiduría, entre otros.

Su Twitter twitter.com/mrmanyaord

Su Instagram www.instagram.com/manyaomusic

"Bambas con velcro" es el nuevo single de Banani, y ya está disponible en todas las plataformas. No cuesta dejarse arrastrar por la euforia melancólica de esta canción: es puro flow, estribillo relamido y teclados parpadeantes. "Bambas con velcro" es el primer adelanto del nuevo y primer disco de Banani, que editará BCore más pronto que tarde, muy atentos...

"A más de uno le costó aprender a atarse los cordones, pero si lo recordáis, con esas zapatillas que se iluminaban podías vacilar con los amigos. "Bambas con Velcro" busca recordar aquella década de los 90 en formato himno hooligan. Esto plasma Banani en su primer single, que consigue concentrar una etapa indie explicada desde el punto de vista de un niño flipado con los puretas que escuchaban Juanas Adicción." - Bruno Banani

"Bambas con velcro" viene acompañado de un videoclip presentado por Órbita y dirigido por Carles Pons Altimira, protagonizado por el mismo Bruno Banani.

Banani

Banani es el proyecto en solitario de Bruno Banani. Tras curtirse en bandas como Fuckin’ Bollocks o Dulce Pájara de Juventud, el guitarrista recupera su aventura en solitario con su primer álbum en castellano que verá la luz en mayo de 2022. Nacido en un pueblo de la Catalunya industrial, (Bruno) fue un chaval influenciado por la movida de la década de los noventa. Sus primeras referencias en la música fueron los Pixies y Jane’s Addiction, cuando su canguro le puso por primera vez ambos grupos en una misma tarde. Después de unos años trasteando con la guitarra eléctrica, por el año 2006 (no lo recuerda ni él) ingresó en Fuckin’ Bollocks, banda que le hizo rodar y rodar, creando un elemento clave en la escena garajera de Barcelona.

Desde su laboratorio de midis y sintetizadores enlatados, autoeditó su primer EP  en solitario, llamado 'Banani' (2017). En 2018 entró a Cal Pau Recording para grabar un segundo EP llamado 'Yellow Sound' (2018), pieza que pudo compartir junto con Borja Pérez, Sarai Garrido y Fermí Roca, publicado por el sello Hidden Track en el apartado DIY. 

Después de tantos años tocando y grabando discos, decidió hacer un cambio de rumbo de su proyecto y en 2021 grabó entre Cal Pau y su propio estudio de grabación, un single autoeditado que se llama 'Estás Acabado' (2021). Mientras tanto, fue escribiendo unas cuantas letras en castellano y ha decidido juntarlas en lo que será su próximo disco, que verá la luz próximamente... '

Eres un artista madrileño, pero ¿Cómo se define Skechi como artista?

Me defino como un artista urbano muy versátil a la hora de componer sobre diferentes ritmos y estilos musicales.

¿Qué es para ti la música?

Mi forma de vivir la vida.

¿Crees que la formación es importante para un artista?

No siempre. Hay casos en los que si, es necesaria una formación, por ejemplo, para tocar el piano o la guitarra no se aprende de la noche a la mañana y necesitas formarte, pero también pienso que hay gente que nace con ello, y simplemente desarrollando ese talento pueden alcanzar sus metas.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Para mi lo mas importante es el sello de uno mismo. Crearte tu propio sello de identidad y que la gente sepa que eres tu en cuanto empiece a escucharte cantar, esa es mi meta.

Hemos estado disfrutando de tu último single “Que Le Voy a Hacer” que ha llegado a ser Disco de Oro y de Platino ¿Qué ha supuesto para ti y tu carrera este single?

Me cambió la vida. Es el single que me abrió algunas puertas que en mi vida pensé que se fuesen a abrir para mi. Ahora solo pienso en hacer otras 1000 canciones como QLVAH.

Ahora publicas tu “Milano” ¿Cómo definirías el tema?

Mi tema mas personal hasta la fecha está hecho desde el corazón, me encanta. También es un nuevo estilo musical en el que antes no se me había escuchado.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Milano”?

En este single no me centré en mandar ningún mensaje, mas bien espero que la gente se pueda sentir identificada con la letra, la cual hace referencia a mi vida personal.

¿Qué nos puedes contar de “Milano”?

Desde el primer momento supe que era la canción perfecta para abrirme y hablar de mi vida personal. No siempre es fácil escribir sobre ti en las canciones, pero en Milano no me quise inspirar en nadie mas que en mi y en mi vida.

Si tuvieras que definir “Milano” con una palabra, ¿Cuál sería?

Sinceridad.

¿Crees que en “Milano” podemos encontrar la esencia de Skechi?

Totalmente. Si te gusta Milano, te gusta Skechi.

Sabemos que “Milano” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

MPV! Nos jutamos en el estudio e hicimos la pista juntos. Queriamos hacer un registro en el que yo no hubiese cantado aun, y lo conseguimos.

¿A quién darías las gracias porque “Milano” esté ya a la venta?

A mi equipo de trabajo siempre agradecido.

“Milano” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Super guay, nos lo pasamos muy bien grabando los videos, aunque a veces canse, es un proceso que me disfruto mucho.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

De todas!

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Veo una unión en España que antes no se había visto entre los artistas. Creo que es muy bueno para la industria española que empecemos a colaborar mas unos con otros.

Tras la publicación de “Milano” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Irán saliendo nuevos singles de El Jugador, mi primer álbum.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Les diría que no es nada comparado con todo lo que está por venir.

¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?

Yo mismo.

Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

A mis padres sin duda.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Que son los mejores y que los amo!

Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?

Los que me hacen seguir dia a dia, sin ellos no tendría sentido nada!

¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?

Venir a verme a la puerta de casa jajaja.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

@skechi_ en todas las redes.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a vosotros siempre.

Cristina Eustace 01

El pasado fin de semana la Mera Mera del Regional, la cantante Cristina Eustace, quien recientemente participó en el reality “La Casa de los Famosos”, plasmó sus huellas en el legendario Paseo de las Luminarias ubicado en el centro comercial “Galería Plaza de las Estrellas” de la Ciudad de México, CDMX. La cantante dos veces nominada al Grammy, fue invitada a ser parte de las numerosas estrellas reconocidas en este icónico paseo, debido a su gran aporte a la música y trayectoria musical, enalteciendo el nombre de México en el extranjero.

El director artístico de “Plaza de las Estrellas” Eduardo Narvaez manifestó: “Un gusto tener a una gran exponente de la música tradicional mexicana, la cual nos enorgullece en el extranjero y a su vez luciendo un representativo vestido de uno de nuestros más importantes diseñadores el querido Mitzy”

El evento dio comienzo en punto de las 4:30 pm. ante una masiva asistencia de los medios de comunicación, numeroso público, teniendo como invitado de honor y padrino de tan especial momento al reconocido diseñador internacional Mitzy, conocido por vestir a las estrellas más importantes de México y el mundo.

“Desde que la vi, me encanto su voz inigualable y supe desde ese momento que iba a llegar muy lejos. Sé lo que ha luchado, hoy es un momento importante en su vida y quiero que sepa que estaré siempre apoyándola y le auguro muchos éxitos más, esto es solo el principio”, manifestó Mitzi.

Además de plasmar sus huellas, Cristina deleitó a los asistentes cantando 4 memorables temas: “La Mera Mera'', “No Soy Monedita de Oro”, “La Noche de Mi Mal” y su más reciente sencillo, “Regresa”. Con este breve pero poderoso repertorio, el público quedó más que impresionado, agradeciendo con una masiva ovación.

La cantante chihuahuense suma de esta manera un logro más a su carrera artística y se coloca dentro de las favoritas del género Regional Mexicano.

Para conocer más de Cristina Eustace siguela en @CristinaEustace en sus redes sociales.

Alejandro Parreño lanza “A dos pasos” el quinto single de su nueva etapa en solitario que irá enmarcado dentro de su próximo disco.

Una balada rockera que habla del magnetismo entre dos almas que durante toda su vida van entrelazando sus destinos y que pase lo que pase, siempre estarán unidas por una atracción invisible e inevitable. Un sencillo con influencias pop rock, britpop e indie.

Manuel Tomás, igual que en los cuatro temas anteriores, es el encargado de la producción de esta canción. Parreño cuenta con músicos de lujo como David Lozano (Supermosca, Second), Carlos Gómez, Natxo Tamarit (Los Zigarros) y Adri Cachorro (Los Zigarros).

Alejandro Parreño, cantante y compositor, se dio a conocer en 2001 en Operación Triunfo. En 2002 publicó su primer álbum “Perdido en el paraíso” con el que obtuvo un Disco de Platino, además de ser Número 1 en Radios con el single “Ellas”. Tras dos discos más, uno en solitario y otro formando parte de la agrupación Nómada y un tiempo de retiro, en 2019, retoma su carrera en solitario y publica cuatro singles, que junto a “A dos Pasos”, estarán dentro de su próximo álbum: “El mundo que no conocí”, “Infinito”, “Harto” y “Pretty Girl”.

Puedes escuchar "A Dos Pasos" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir todas las novedades de Alejandro Parreño en sus redes sociales como Twitter o Instagram.

El dúo madrileño Traste3, publica el álbum “Cadencia Rota”, después de lanzar recientemente el cover "A fuego", homenaje a Extremoduro. Una versión que combina el "Rock transgresivo", marca de la banda extremeña, con un tumbao con aires cubanos y rumberos.

Como segundo single, publicaban "El Vals de la mirada animal", un Vals clásico con tintes canallas que cuenta con la inestimable colaboración del cantautor granadino Fran Fernández.

Traste3 es un dúo compuesto por Paloma Rivera y Jorge Valverde. Ambos artistas tienen una amplia trayectoria vinculada a la música.

Paloma Rivera comenzó sus estudios musicales cuando tenía siete años en la Escuela de Música Creativa. Posteriormente, ingresó en el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza, finalizando sus estudios de Grado profesional con mención de Honor.

Después continúa su formación en el CSM Rafael Orozco (Córdoba) donde estudia piano. Tras licenciarse en la especialidad de Interpretación, recibe una Beca General del Estado para estudiar un Master en Historia de la Música Española e Hispano-Americana en la Universidad Complutense de Madrid, compaginando estos estudios con su labor docente como profesora de piano, que sigue ejerciendo en la actualidad. Ha colaborado en diversas formaciones y actualmente forma parte de Traste3.

Jorge Valverde es un músico y poeta que ha publicado hasta el momento dos discos. Destrozos (2012) y “Bienvenido Mister Hyde” (2014). En ambos ejerce de vocalista principal y de guitarra rítmica.

Ha publicado los libros “Subsuelo” (Ed.Ruleta Rusa 2018), “Alicia en el país de las pupilas dilatadas” con prólogo de Carlos Salem y el último en publicar ha sido “La matanza de las flores” (Mariposa Ediciones), que incluye el disco “Inerte”.

Ha presentado y dirigido varios espectáculos de música y poesía en Madrid, como la Jam de la Sala Maravillas o el Ciclo de Poesía de Calvario. También ha coordinado y diseñado la Antología Poética “Malasaña Blues” (Mariposa Ediciones).

Traste3

El dúo madrileño publica el álbum “Cadencia Rota”, ya a la venta en grandes superficies. El nuevo trabajo discográfico de Traste3 consta de nueve canciones. Paloma Rivera y Jorge Valverde se fusionan en un trabajo conjunto buscando una vuelta de tuerca a la experiencia musical. Jorge Valverde, que proviene del rock tradicional se alía con Paloma Rivera para acercar el mundo del piano, y su supuesta unión indivisible de la música clásica, para crear una fusión de sonidos que empastan con la naturalidad de lo no previsible, y por tanto, establecer una experiencia única que necesita de la escucha de los receptores para culminar la sensación.

Esa “soledad” de ser un grupo de dos llena el espacio musical de una información virtuosa en su conjunto. No se echa nada de menos, quizás que la grabación durase más, pero los “Estados de Alarma musicales” también deben de tener un fin.

En definitiva, hay grupos que se dice que son para todos los públicos. Traste3 lo sería para todas las temperaturas. La gradación perfecta es la que te embriaga sonoramente. Y a Paloma y a Jorge se les puede consumir sin moderación. Una de las pocas responsabilidades asumibles por nosotros.

Puedes seguir a Traste3 en su Instagram www.instagram.com/traste3

Después de presentar la versión de 'LA PLAYA' logrando un increíble recibimiento por parte de La Oreja de Van Gogh, autores e intérpretes originales del sencillo. La agrupación colombiana ALKILADOS llega con su tercer cover al estilo reggae titulada 'CÓMO VOY A OLVIDARTE'. 

En la búsqueda de las canciones que harían parte del próximo álbum de versiones de AKILADOS, el grupo de pop urbano quería tener un tema cercano a la música popular (en este caso la música de rockola), fue entonces cuando Juanito Gálvez empezó a tararear 'CÓMO VOY A OLVIDARTE' de SEGUNDO ROSERO, canción que marcó su infancia pues le recuerda las reuniones familiares.

Es por esto, que ALKILADOS llega con una propuesta musical fresca de este tema del maestro ecuatoriano, estableciéndola como una de las adaptaciones favoritas de la banda e integrándole su estilo 'Pura Playa', con el deseo de impactar aún más en todas las plataformas digitales y rincones del mundo.

Esta canción es un lujo, una de esas cosas que uno hace por puro gusto, por puro amor a la canción misma. Además, rendir tributo a un artista ecuatoriano es una linda forma de mostrar nuestro cariño por este país que siempre nos ha dado tanta felicidad”. Comenta Juanito.

'CÓMO VOY A OLVIDARTE' es una canción muy popular que ha marcado a los artistas por su ritmo, letra y el sentimentalismo que genera. Este sencillo fue reversionado con la ayuda de Manuel García en mezcla y Camilo Silva en mastering, creando un tema lleno de sabor y relajación. Además, nuevamente con el talento de Ronny Watts y Juanito en la producción. 

Este tributo a Segundo Rosero fue grabado en Playa Parking en la ciudad de Pereira, es una canción que relata esa nostalgia que causa la partida de una persona, en donde se extraña sin importar lo que haya pasado, deseando que regrese...

Estamos muy ansiosos por que el mundo la oiga, pero aún más por saber cómo la recibirán en Ecuador. Es un tributo a la gente que tanto queremos.” Agrega Lucho.

Alkilados

Este lanzamiento coincide con una gira de shows y promoción que la banda realizará en Ecuador, país de origen de Segundo Rosero. En la que la agrupación colombiana visitará Guayaquil, Quito e Ibarra.

ALKILADOS ha logrado tener un buen impacto con este nuevo experimento de covers al estilo reggae, que componen su próximo álbum del que ya se dieron a conocer 'COMO TE HAGO ENTENDER' y 'LA PLAYA'.

Actualmente, la agrupación colombiana ha obtenido reconocimiento, gratitud y alegría por su trabajo constante y versatilidad reflejada en la industria musical, donde llevan más de 10 años de carrera. ALKILADOS espera que este nuevo proyecto se posicione en la industria y siga generando un mayor alcance.

Puedes escuchar la música de Alkilados en tu Plataforna Favorita.

Puedes seguir a Alkilados en:

Su Twitter twitter.com/Alkilados

Su Instagram www.instagram.com/alkilados

Aiona Santana nació para ser el centro de atención y su carrera multifacética se perfila para ser nada más que icónica. 

La emergente artista venezolana-canadiense de 22 años está arrasando en el género urbano. Esta estrella latina-canadiense en ascenso está lista para el éxito mundial y su nuevo sencillo musical “Fronteo” es un paso más cerca a convertirse en una estrella global. 

Fronteo fue escrito y producido en colaboración con Rainero Palm productor musical multipremiado con x5 Latin Grammys, nominado x12 a los Latin Grammys, nominado a x2 Grammy, ×4 Arpa, ×2 RIAA, y x1 R Guinness. La ingeniería de mezcla por Fabian Rios (nominado al Grammy), ingeniería de masterización por Michael Fuller (ingeniero de masterización galardonado con varios Grammys).  

La joven estrella de la discográfica canadiense Farandula Records es la nueva promesa de la música urbana. Los logros de Aiona Santana con tan solo 22 años de edad son asombrosos e inspiradores. Cantautora ganadora de los Latin Awards Canada “Mejor Nueva Artista” – “Artista Revelación del Año”, vocalista y compositora con una Licenciatura en Música en Voz, con un Minor en Gestión de las Artes, bailarina, modelo, finalista de Miss Universo Canadá, actriz, filántropa y fundadora de la organización canadiense sin fines de lucro "The Vision Movement". 

275114727 3156748927984111 4971735669939192731 n

Puedes escuchar "Fronteo" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a en:

Su Web aionasantana.com

Su Twitter twitter.com/aionasantana

Su Instagram www.instagram.com/aionasantana

"9.000 Heridas" es el nuevo tema de Fredi Leis y una de las canciones más especiales para el artista. Formará parte de su nuevo disco y su próxima gira presentación, prevista para los próximos meses.

Según palabras del propio artista: "Recuerdo escribir las primeras líneas de la estrofa en pleno desequilibrio emocional, y ver cómo a medida que continuaba escribiendo y terminaba estribillos, poco a poco todo se estabilizaba a mi alrededor. La canción está compuesta y grabada de una forma pura y visceral. Una guitarra y una voz imperfecta dejándose llevar por el momento."

Esta canción forma parte de un grupo de canciones inéditas compuestas durante estos últimos 2 años alrededor de un momento vital diferente y especial para el artista.

Este nuevo trabajo incluirá otras canciones como "Portobello", "Nivel Experta" y "Déjà Vú".

V2 PORTADA 9.000 HERIDAS FREDI LEIS

Puedes escuchar "9.000 Heridas" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a en:

Su Twitter twitter.com/FrediLeis

Su Instagram www.instagram.com/fredileis

festi vilalba 02

El FIV de Vilalba cierra su programación musical con las últimas confirmaciones que forman parte del Escenario Emerxente en este 2022. El primer festival de la temporada, que desarrollará su decimoquinta edición entre el 22 y el 24 de abril, contará también con las actuaciones de la Banda de Música de Vilalba, The Zephyr Bones, Kokoshca, Juárez, Fábrica de Espejos y con las sesiones dj a cargo de Isaac Peces, Saya y Russ.

Durante ese fin de semana Vilalba disfrutará de diversas actuaciones y actividades repartidas entre los escenarios situados en la Praza da Constitución, el Escenario Emerxente, y en el Campo da Feira, el Escenario FIV, y siguiendo los protocolos vigentes en el momento de la celebración del festival, garantizando ante todo la seguridad de público y artistas.

Cuatro nuevas bandas de primera línea del panorama indie nacional y gallego, la Banda de Música de Vilalba y tres sesiones de djs cierran la programación del Escenario Emerxente del viernes 22 y sábado 23 de abril. Una gran lista de actuaciones que se complementará con las actividades paralelas y la zona de acampada FIV 2022, cuyas reservas ya están disponibles a través de la web del festival.

Rock, pop-psicodélico y versiones en formato clásico en el Escenario Emerxente:

El primero de los nuevos nombres en unirse al cartel del FIV de Vilalba es el “cabeza de cartel” más esperado, la Banda de Música de Vilalba, que será la encargada de emocionarnos y hacer que disfrutemos de un divertido recital de versiones del mejor pop-rock nacional, pero también internacional. Divertido, pero también delicioso es el nuevo disco de The Zephyr Bones, en el que cada parte encaja en el todo con total naturalidad. El fondo psicodélico y las progresiones casi jazzísticas se funden a la perfección con un pop depurado de guitarras limpias y bajos musculosos, cuya genealogía melódica podría llevarnos hasta el funk pop de The Smiths. Esta "rara" combinación funciona también con Juárez, otra de las bandas que estarán en esta decimoquinta edición presentando 'Luna menguante', cargado de canciones con sabor a clásico donde las melodías y las armonías mantienen el protagonismo dentro de unas atmósferas enrarecidas que van del kraut-rock fuerte a la psicodelia o del pop al western.

Por su parte, Kokoshca están de regreso facturando el disco que llevábamos esperando desde hace unos años. Sonando totalmente reconocibles, este trabajo homónimo pone de manifiesto el acertado de una forma de hacer canciones donde la intuición en todo lo relativo a lograr melodías pletóricas marca el camino, no descuidando tampoco el necesario que es introducir algún que otro elemento que pueda convulsionar su propuesta en ciertos momentos. Tal y como hacen Fábrica de Espejos, esta formación de synth pop altamente emocional con cadencia shoegaze acaban de presentar ‘Mundo Incierto’, un trabajo ambicioso con el que construyen un espejo emocional que como un caleidoscopio refleja imágenes entre luminiscencias de distintas intensidades. Nos encontramos con atmósferas oníricas cargadas de melancolía; abrazando la suavidad sin dejar de ser intensos, tejiendo melodías redentoras envueltas en distorsión.

fest vilalba 01

La programación del Escenario Emerxente se nutrirá con las sesiones dj primeramente el viernes con Isaac Peces, quien nos hará disfrutar de una de sus sesiones más bailable, elegante y ecléctica alrededor de la música negra, pasando por el funk, brazil, afrobeat, disco, boogie, house… Y el sábado contaremos con, Saya, situada en el panorama actual gallego como una dj multixénero que se nutre das sus raíces- su padre es palestino-, las sesiones están marcadas por las músicas del mundo, con géneros como afrobeats, afropop, afrohouse, dabke árabe, funk… Y con Russ, el proyecto musical de la DJ y productora Marta Gilino, conocida agitadora de la escea electrónica gallega. Muestra su interés tanto por el nuevo club como por los contextos musicales y artísticos más diversos. Para la creación de los sets parte del dinamismo como eje fundamental, entrelazando ritmicidad y grooves con melodías luminosas, breaks y mezclas multigénero

El FIV, junto al Ayuntamiento de Vilalba, vuelve a conjugar la esencia del propio festival marcada por los mejores artistas del panorama indie nacional dando continuidad a la programación paralela del festival, aprovechando distintos espacios de la localidad dinamizando y ampliando la actividad en la villa. Actividades alternativas, aderezadas con la mejor música en directo, y con la posibilidad de combinarlo todo con la oferta gastronómica local. Una nueva edición del FIV que vuelve a destacar en esta 15ª edición la importancia y el protagonismo de Vilalba.

Los abonos continúan a la venta a través de la web fivdevilalba.com o la un precio de 45€ (+ g.g.) tras agotarse los tres primeros tramos.

NuriaFergo 01

Creo que nunca le he dicho a Nuria lo mucho que la admiro y lo que llegó a significar en mi infancia. Mi primer disco, mi primera firma de discos y el primer programa de televisión que seguimos todos juntos en casa, en familia, semana tras semana. Porque otra cosa no, pero en casa, todos fuimos, somos y seguiremos siendo de la Fergó.

Veinte años después de todas aquellas emociones vividas tengo el privilegio de poder entrevistarla y llegar un poco más a su esencia, a todo aquello que nos enamoró de ella como profesional y como persona. [Todavía recuerdo esa primera firma de discos que os menciono, donde tal era mi nerviosismo que en el último escalón antes de acceder a ella, tropecé y caí de bruces delante de una multitud arrolladora. Ella se levantó, vino a buscarme y tendió su mano para que pudiera recomponerme]. Esas cosas nunca se olvidan. Y quiero que quede constancia de ello en esta entrevista. Gracias por hacerle ver a esa niña de 9 años que su ídolo también era una gran persona.

Brisa de Esperanza fue su carta de presentación y, a lo largo de todos estos años, la hemos visto evolucionar a pasos agigantados sin perder ese arte que le corre por las venas.

Hace apenas una semana nos sorprendía con la salida a la luz de una colaboración con Manu Tenorio, para muchos, otro dúo soñado tras aquella mágica conexión que les unió en "Noches de Bohemia" y posteriormente en "Quiéreme".

Se trata de "Te amaré", un temazo en toda regla, de esos que van directos al corazón.

¿Por qué te decantas por este clásico de la música y qué significa para ti?

Porque la canción es preciosa, siempre ha estado en mi vida, me gusta cantar buenas historias y esta es una declaración de amor total.

¿Cómo surge la idea de plantearle esta colaboración a Manu?

Surge porque en este disco celebro también mis 20 años de carrera y tenía clarísimo que Manu tenía que estar por todo lo que hemos vivido juntos y por todo lo que os hacemos sentir cuando cantamos juntos.

¿Teníais esa espinita clavada de volver a cantar juntos tras el reencuentro de 2016?

No es espinita, aquel momento fue maravilloso y este surgió con la llegada del disco.

¿Cómo sucedió esa jornada de grabación con la producción del talentoso Jacobo Calderón? ¿Alguna anécdota confesable?

¡Nos lo pasamos muy bien! Además, hacía mucho tiempo que no coincidía con Manu, y con todo el tema de la pandemia, poder volver a juntarnos fue bonito.

Sabemos que este tema es la antesala al nuevo disco que se está cocinando y próximamente verá la luz. Un álbum en el que llevas trabajando durante tiempo y con el que estoy segura nos seguirás sorprendiendo.

¿Qué nos puedes avanzar de lo que encontraremos en él?

Que será un disco joya. Dándole una nueva vida a unos clásicos que todos conocéis y que he interpretado desde el corazón. Un disco de rancheras hecho de una forma muy personal.

¿Encontraremos alguna canción en la que hayas participado como letrista?

Esta vez no.

¿Cómo definirías este nuevo trabajo y cómo valoras la evolución musical respecto a los otros?

Este nuevo trabajo es el más importante de mi carrera, marca un antes y un después en mi carrera. Así lo siento, lo he hecho poco a poco con mucho esfuerzo y lo he trabajado desde el corazón. La evolución respecto a los otros es que en este disco yo he decidido qué cantar y he participado de todo el proceso. Este es mi disco, el disco.

¿Hay proyecto de gira y de presentaciones en directo?

¡¡¡Claro!!! Quiero hacer gira con este disco. Preparar un bonito espectáculo con mariachis y poder cantar con el público todos estos clásicos. Volver a juntarnos todos a través de la música.

Dejando de lado lo estrictamente musical, paralelamente hemos podido verte en algunas series, telenovelas u otros programas de televisión a lo largo de este tiempo. Demuestras tu polivalencia en todos los aspectos y personalmente creo que el público lo valora muy positivamente.

¿Qué otros proyectos tienes en marcha?

Ahora mismo sacar adelante este disco y la gira. Estoy centrada en este proyecto.

Haciendo balance de todos estos años a nivel profesional y personal, que no son precisamente pocos...

¿Qué sueños te quedan por alcanzar a corto y a largo plazo?

Mi sueño a corto plazo es hacer una bonita gira por España y a largo plazo cruzar el charco y que mi música llegue lejos.

 Después de todo lo vivido, ¿qué mensaje le darías a esa joven Nuria que entró en aquella academia?

Todo es un aprendizaje de vida, con las experiencias buenas y malas, así es la forma de conocerse bien. Todo pasa por algo.

¿Cambiarías algo de tu manera de hacer de entonces?

Era muy impaciente e impulsiva y en eso he mejorado con los años, afortunadamente.

¿Qué es lo mejor que te has llevado de aquella etapa, analizándolo dos décadas después?

La experiencia tanto en lo personal como en lo profesional de estos años hace que ahora pueda sacar este disco, vivir con lo aprendido y disfrutar desde la calma.

Sin duda 2022 empieza muy pero que muy bien, y lo que está por llegar sólo puede superarlo. Desde ElFiesta.es deseamos que se cumplan todos y cada uno de tus sueños, además de poder vivir y seguir de cerca todas tus novedades musicales.

¡Muchos éxitos!

Entrevista de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Enigmático, enamorado, apasionado es como Aurelio Gallardo revela su corazón, puesto a disposición de un single hecho para avivar los romances.

“Te Amaré” se libera con el sensual envoltorio que se supone a una bachata flamenca que, por un lado, firma el artista extremeño mientras por el otro es orquestada por el productor Manu Sánchez.

Un "Te Amaré" al que se suma el toque misterioso del videoclip, dirigido por Visualnue, que juega con máscaras, miradas furtivas y encuentros anónimos enmarcados en una historia de amor llena de pasión y promesas.

Puedes escuchar "Te Amaré" en este enlace de Spotify.

LEONMVI

Eres un artista madrileño, pero ¿Cómo se define Leonmvi como artista?

Ambicioso y con ganas de hacer muchas colaboraciones.

¿Qué es para ti la música?

La Música para mí son vibraciones que se transforman en sentimientos.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Antes de decirte cualquier adjetivo, humildad y paciencia.

Todo llega y creo que todo el mundo tiene su momento.

Has publicado tu Single “Así Seré” junto a Young Owner y Cotizzado ¿Cómo definirías el tema?

Esta canción sale de nuestros corazones, entonces lo que puedo decir es que nos define a nosotros.

¿Cómo ha sido trabajar con Young Owner y Cotizzado?

Con Young Owner ya había trabajado en otros dos temas y la verdad que muy cómodo siempre que trabajado con él y con Cotizzado sinceramente muy contento de poder haber colaborado con él en este tema que no será el último.

¿Qué mensaje queréis lanzar con “Así Seré”?

La tranquilidad de poder tener alguien en poder confiar y que la gente pueda recuperar este valor y se sientan identificados.

¿Qué nos puedes contar de “Así Seré”?

Es una canción que representa la lealtad como te he dicho antes referente a los amigos, la familia o incluso una relación. nos salió en una tarde con porque realmente así lo sentimos.

Si tuvieras que definir “Así Seré” con una palabra, ¿Cuál sería?

Lealtad.

¿Crees que en “Así Seré” podemos encontrar la esencia de Leonmvi?

Mas que la esencia diría que el sentimiento que transmite.

Sabemos que “Así Seré” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Una tarde que estaba en el estudio con Young Owner me llamo Cotizzado y al final nos juntamos los 3 en el estudio y a si salió así seré. 

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Pues en medio de la grabación se nos fue los plomos y por suerte fue al principio de la canción.

¿A quién darías las gracias porque “Así Seré” esté ya a la venta?

A mi distribuidora y a todas las plataformas digitales.

¿Dónde podemos adquirir “Así Seré”?

En YouTube Spotify y en todas las plataformas digitales

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Yo pienso que el COVID 19 no es un problema para la música en el sentido de sus ventas o reproducciones

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Pues ha cambiado bastante, pero con las medidas necesarias todo es posible gracias a la ayuda del público y de las salas

Tras la publicación de “Así Seré” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Pues alguno tengo ya preparado pero el próximo seguro 100% se llamará el efecto

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Que disfruten de lo que tenemos y que esperen que pronto sale mucha música con artistas muy buenos.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista, por vuestro trabajo a todo el equipo y en especial a Tony que se lo curra muchísimo, un saludo.

"Así Seré" es el single que te presentamos del artista madrileño, Leonmvi junto a Young Owner y Cotizzado.

Ricardo nacido en Madrid en 1993 más conocido como Leonmvi es un cantante nacido en la localidad de Rivas, Madrid, y que en 2019 arrancó su carrera musical, lo que intenta hacer con su música es expresar sus sentimiento en el género de música reggaetón o música urbana tiene varias colaboraciones pendientes con artistas como Young Owner, Lesilence o Cotizzado su último tema MAMASITA tuvo bastante repercusión aunque hasta morir con Young Owner ha sido de sus mejores canciones ahora viene también así seré junto a Young Owner y CotizZado que se espera impaciente y nos cuenta que su próxima canción en solitaria seré bellaca.

Puedes seguir a Leinmvi en:

Su Instagram www.instagram.com/leonmvi

Su Canal de YouTube.

Su Canal de Spotify.

Festival Jardins 2022

El Festival Jardins Pedralbes ha presentado este miércoles 16 de marzo el cartel de su décima edición, que se llevará a cabo entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2022. En total, 34 conciertos protagonizados por artistas de la talla de James Blunt, Simply Red, Rosario, Blaumut, Jehtro Tull, Diego El Cigala, Andrés Calamaro, Patti Smith, Els Amics de les Arts, Raphael, Nile Rodgers & CHIC, Madness, Tom Jones, A-HA, LP, The Beach Boys, Jorge Drexler, Crowded House, IL Divo – Tributo a Carlos Marín, Pablo Alborán, Alan Parsons, Agnes Obel, Paul Anka, George Benson, Juanes, Loquillo, Yann Tiersen, Kool & The Gang, Jessie J, Gilberto Gil, Ben Harper, Diana Krall y Crystal Fighters, que sitúan al festival como uno de los principales referentes del país.

El Festival Jardins Pedralbes, que se celebra en el idílico jardín del Palau Reial, volverá a apostar en su décimo aniversario por la calidad musical y la diversidad de estilos, uno de los símbolos de identidad del festival y que lo convierte en un evento único dentro del panorama nacional. El público disfrutará de una amplia variedad de estilos en los que estarán representadas las diferentes sonoridades del mundo. Desde estrellas del pop de éxito indiscutible, pasando por grupos alternativos que reivindican su propia forma de entender la música, hasta artistas nacionales e internacionales que llevan deslumbrando al público desde hace muchas décadas. Una cuidada programación artística en un entorno natural, mágico e idílico en una zona privilegiada de Barcelona.
 
El Festival Jardins Pedralbes constituye una experiencia única que valora los cinco sentidos a través de la música, la cultura y la gastronomía en las noches de verano. Por eso, en esta décima edición la gastronomía volverá a tener un papel protagonista. Se contará con nuevas propuestas y restauradores que se presentarán en las próximas semanas.
 
Apostar por el talento emergente es también una de las señas de identidad del festival. Y este año volverá a demostrarlo programando actuaciones de artistas antes de los conciertos principales. Se trata de una oportunidad para que artistas emergentes se den a conocer frente a un público interesado en la cultura y la música en vivo. Próximamente se presentará la programación de artistas emergentes en el espacio Village 
 
Además, el 9 de junio será la cuarta edición de la Noche Solidaria Festival Jardines Pedralbes. La velada contará con una cena solidaria, cuya recaudación se destinará al Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center Barcelona, y la actuación del artista Rosario.
 
En la edición de 2021, cerca de 100.000 asistentes pudieron disfrutar del festival. Los 42 conciertos del Auditorio principal tuvieron una ocupación del 95,93% y 33 actuaciones agotaron las localidades. Cifras insólitas e impensables que demostraban las ganas de los espectadores de disfrutar de la música en vivo y convertían la 9ª edición en la de mayor índice de ocupación.
 
Agradecemos a todos nuestros patrocinadores y colaboradores que un año más apoyan la música en vivo y la cultura de la mano del Festival Jardines Pedralbes: Banc Sabadell, Cupra, Cervezas Alhambra, Casa Viva, Mesoestetic, La Vanguardia, Renfe, Ferrer&Ojeda, Segura Viudas, Maxxium con sus destilados Roku Gin, The Macallan y Ron Brugal, Schweppes, Aigua Sant Aniol, Superdry, Nacex, Exterior Plus, Cadena 100, Cope y el soporte de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona.
 
Las entradas para todos los conciertos estarán a la venta desde este viernes, 18 de marzo, a partir de las 10.00 h en www.festivalpedralbes.com. Todos los conciertos estarán adaptados a las medidas de seguridad contra la COVID-19 dictadas por los organismos competentes.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

The Wave Pictures acaban de publicar nuevo single "Never Let You Down", disponible en todas las plataformas. La banda inglesa lanzará su nuevo doble álbum,  'When The Purple Emperor Spreads His Wings', el próximo 20 de mayo, a través del sello discográfico Moshi Moshi.

El grupo ha ido desvelando parte de las canciones contenidas en su nuevo largo conforme han ido avanzando las estaciones. Cuando comenzó el otoño, lanzaron "This Heart of Mine", primer tema al que seguirían cuatro más en forma de un primer EP basado en el otoño. Dieron paso al invierno con "Flight From Destruction" , y con él lanzaron otras cuatro nuevas canciones que formarían un nuevo EP invernal.  Ahora la primavera da comienzo, y con ella The Wave Pictures lanzan nuevo single "Never Let You Down", primer adelanto del que será su EP primaveral. Cuando llegue el verano, las cuatro estaciones conformarán, finalmente, el nuevo álbum de la banda británica: 'When The Purple Emperor Spreads His Wings'.

La primavera es una época de nuevos comienzos y promesas de amor. Musicalmente esta canción comienza con un riff como el de "Jumping Jack Flash", pero luego pasa a inspirarse en John Lennon alrededor de 1965. Es la canción perfecta para los que todavía se preguntan quién es mejor, los Beatles o los Rolling Stones. La respuesta es realmente secreta, es la opción C: ¡The Wave Pictures!

El videoclip de "Never Let You Down" es el tercero de los cuatro vídeos de temporada del próximo álbum, realizado por Nina Garthwaite, artista, realizadora de radio y cine documental, profesora y curadora.

The wave pictures

"Como jardinero, la primavera para mí es, mitad cosas viscosas, mitad psicodelia, así que dividí mi tarea de animación en consecuencia. "Never Let You Down" se siente como la transición a la primavera. El principio se parece más al invierno, pero con cosas que empiezan a retorcerse un poco bajo tierra. Me gustó tener una excusa para recuperar parte de la pintura negra del último vídeo, dejando que se convierta lentamente en una explosión de color al final. En el proceso de creación de estos vídeos estacionales, encuentro elementos de las piezas anteriores en nuevas formas. El regreso de las nubes del otoño, por ejemplo, que por alguna razón perseguí con un pac man verde. Lo eliminé de la versión final de Otoño (¿qué era?) pero cuando lo vi en el material en bruto decidí que había llegado su momento. Es la semilla codiciosa de la primavera".

Puedes escuchar "Never Let You Down" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a The Wave Pictures en:

Su Twitter twitter.com/TheWavePictures

Su Instagram www.instagram.com/thewavepictures

Los punk rockers Fe de Ratas celebran su 25 aniversario como grupo re-grabando sus canciones más conocidas a cargo de la formación actual de la banda.

Después de 9 álbumes de estudio, 2 en directo y multitud de obra dispersa entre singles y recopilaciones, todos ellos registrados con diferentes alineaciones de músicos y productores, el grupo considera que un aniversario tan redondo como el 25º, es la ocasión ideal para fijar definitivamente la grabación de sus canciones más recordadas y publicar un disco que las recopile en directo, tanto en audio, como en vídeo.

Fe de Ratas, el grupo liderado por el polifacético Maxi Compán, que es su grupo de toda la vida por más que lo compagine con mil proyectos, sigue haciendo la música que le mueve las tripas desde adolescente: el rock más punk y cañero, aderezado con letras comprometidas, cargadas de reivindicación política y conciencia social.

Fe de Ratas

Unido al lanzamiento del nuevo álbum el grupo realizará en 2022 una gira de presentación que empezará el 1 de abril en Oviedo y les llevará a recorrer toda la geografía española, pasando por León, Salamanca, Bilbao, Madrid... y muchos de los festivales más punk-rockeros de nuestro país.

Puedes escuchar "25 años de Cloacas" en este enlace Multiplataforma.

María Oliva presenta la versión acústica de su single "Cristales Rotos", tema compuesto junto a su productor, Timmy Ropero en la que le acompaña al piano Víctor Vallejo.

“Cristales Rotos” es tal y como ella describe: “Una canción de corte moderno que habla de la profundidad de las palabras cuando el amor se acaba. De alguna manera darle alas a algo que ya no es, pero que a su vez has querido mucho. A pesar de tener siete vidas, siempre lo llevará en su corazón.” Compuesta por María Oliva y su productor Timmy Ropero, no dejará indiferente a nadie por su originalidad, sonido fresco y estribillo pegadizo.

María Oliva es una artista Sevillana que empezó su carrera a los 13 años, versionando canciones flamencas y saetas en un coro, orquesta y escuela de saetas en Marchena educando de esta forma su oido y desarrollo musical.

A través de la geografía española actúa en esta especialidad mientras sigue trabajando su desarrollo musical en la escuela de Pedro Gordillo. Forma junto a su guitarrista el grupo “Esto es lo que hay” actuando en diferentes escenarios. Obtiene diferentes premios, entre ellos (el más importante tal y como ella expresa) “Premio al Arte” de La Roda de Andalucía donde además llega a ser pregonera.

En 2017 presenta su primer Ep “Dime Luna” consiguiendo una crítica muy favorable por parte del público y sonando en todos los medios.

Ha colaborado con la Asociación “ADIRA” con su tema “Haciendo camino” que trata sobre la exclusión social.

En 2019 conoce al productor malagueño Timmy Ropero (reconocido autor de canciones para artistas de la talla de Malú, Gemeliers, La Húngara, etc.…) a quien elige para producir sus dos nuevos temas  “Cristales Rotos” y la balada “No puede ser”.

En 2021  María Oliva estrena su single “Mi Cruz” de la mano de la discográfica AM Music, Timmy Ropero Music y Arte y Más Comunicación.

En 2022 María Oliva presenta "Dos Vidas" junto a Royer Matos. Una canción que dibuja la narrativa del duelo, del dolor y de la superación bajo la producción de Timmy Ropero, quien es compositor del tema en cuanto a música y comparte autoría de la letra con María y Royer. "Dos vidas" habla sobre la dualidad, el blanco y el negro, lo bueno y lo malo, la compañía y la soledad, el antes y el después, la vida y el más allá.

Puedes seguir a María Oliva en:

Su Twitter twitter.com/cmariaoliva

Su Instagram www.instagram.com/mariaoliva_oficial

Torre de Babel es el nuevo single de Psychodrome, un tema donde la banda se ha pasado al castellano en esta nueva etapa.

Psychodrome llegan desde Barcelona y con nueva formación y se han pasado al castellano. Todo con vistas a poder lanzar un trabajo nuevo, gestado con esta nueva formación, a lo largo del 2022.

Este primer single se llama Torre de Babel y es parte del disco que lanzarán en este 2022. El tema es un alegato de rock con detalles de pop y Psicodelia donde la voz tiene un papel fundamental junto a la parte instrumental con elegantes guitarras y un bajo y batería con mucha presencia. 

Una canción donde la banda de Igualada muestra, sin complejos todo lo que pueden ofrecer en castellano, sin dudarlo y con mucho estilo. 

 

El 9 de marzo se estrenó una colaboración entre raperos mexicanos y españoles titulada “Alzypher Vol. 6” a través de múltiples plataformas digitales. Este nuevo proyecto, producido nada más ni menos que por la disquera independiente Alzada, te hará poner el bucle de repetición y se convertirá en un clásico en tu repertorio musical.

“Alzypher Vol. 6” es una colaboración entre 3 raperos de la casa Alzada: Turek Hem, Chato 473 y Zoop One, quienes intercambian rimas y flow con 3 raperos españoles de alta gama: Calero LDN, Dante y Mr. Lars. El mejor talento de dos continentes se une en esta rola que, además, de caracterizarse por unas rimas potentes nos hará evocar los recuerdos de un rap hecho como los clásicos de la vieja escuela. Así que no te puedes perder este gran estreno.

Este nuevo temazo forma parte de “Alzypher”, un proyecto musical, producido por la disquera independiente Alzada, que nace con el objetivo de reunir el mejor talento de México, así como a nivel internacional. Las mejores rimas y el mejor flow se escuchan en este proyecto en el que han colaborado artistas como Neto Peña, Lefty SM, Yoss Bones, McKlopedia, Zxmyr, M2H, Norick, Ele A El Dominio, Malucci y Sharif.

Sin duda alguna, “Alzypher Vol. 6” se caracterizará, como el proyecto en general, por la excelencia en la producción musical que tanto ha distinguido a esta disquera independiente, con sede en Guadalajara, desde sus inicios. 

Definitivamente, Alzada ha sido pionero y punta de lanza en la escena del rap en México entregando grandes proyectos, colaboraciones y canciones que hoy son considerados himnos de la calle. Asimismo, ha impulsado la trayectoria musical de raperos y raperas que hoy son considerados todo un ícono del rap mexicano.

Alzypher v6

Por otro lado, la calidad de los colaboradores que participan en “Alzypher Vol. 6” es única. Cada uno de estos raperos demuestra sus ‘skills’ en el micrófono, además, de innovar las concepciones más clásicas del rap en una rola que está pesadísima y te hará volar la cabeza de tanto movimiento. 

Si te consideras fan del rap underground, bien hecho, y con sello mexicano no puedes perderte este estreno y compartirlo con tus amigos. Alzada te invita a conocer las próximas colaboraciones que estarán caracterizadas por la misma buena vibra y el mejor talento.

La actriz y cantante Claudia Arce nos trae el videoclip de un tema que trata sobre cómo hay amores imposibles de manera “tan irremediable”.

Claudia Arce llega abriéndonos su corazón de par en par con su tema “Tan irremediable”, una canción de su propia autoría la cual nos cuenta cómo a veces la vida toma diferentes caminos con personas a las que queremos.

Esta balada trata sobre cómo dejar ir de tu vida a ese amor que por los distintos rumbos que toma la vida y sus circunstancias, se vuelve imposible. Además, nos muestra a una Claudia fuerte y vulnerable al mismo tiempo, en todas sus facetas, destacando una hermosa melodía y los matices de su voz.

"A veces no logramos coincidir en los tiempos de la vida de otras personas pero de manera irremediable nos enamoramos y no podemos luchar contra ello. Lo que si podemos hacer es componer una canción al respecto, encontrarnos a nosotros mismos a través de nuestras metas y sueños y aprender a estar completos sin esa mitad para avanzar".

Como guinda del pastel, esta preciosa balada contará con dos vídeos para apoyarlo, el primero de ellos el videoclip oficial que verá la luz el día 11 de este mes de Marzo y el video acústico en concierto que podremos disfrutar el día 23 del mismo mes.

Claudia Arce Lemaitre es una artista multifacética de origen boliviano afincada en Ciudad de México. Destaca como actriz en la conocida telenovela “La desalmada” donde interpreta a la antagonista “Candela”, novela que aterrizó en España para Nova el 21 de Febrero de este año. En dicha novela también podemos escuchar la canción “Candela” interpretada y compuesta por la misma Claudia y el malagueño Miguel Laporte, ganador de varios shows televisivos en Perú. 

Claudia es una artista con sueños, luchadora y una todoterreno. En el año 2009 se presenta al certamen de Miss Universo representando a su país, Bolivia, y posteriormente se forma en el Centro de Educación Artística de Televisa en CDMX, cadena que posteriormente le ofrece papeles en novelas y series tales como “médicos”, "qué le pasa a mi familia" o "La rosa de guadalupe", entre otras.

En mayo de 2021, en plena pandemia, nos deleitó con un espectacular concierto digital con banda en vivo y en directo, que posteriormente fue retransmitido a través de la cadena de ATB Bolivia donde descubrimos un lado de Claudia como artista completa.

Además, la artista ya cuenta con más de 250K seguidores en sus redes sociales y planea varios lanzamientos y colaboraciones con artistas de varios países durante el transcurso del presente año, poniendo su foco principal en España, México y su tierra natal: Bolivia.

Puedes seguir a Claudia Arce en:

Su Instagram www.instagram.com/claudiaarcelemaitre

Su Tik Tok www.tiktok.com/@claudiaarcelemaitr

“Si Tú Te Vas” se trata del segundo single de la primera seleccionada del programa Estudio Abierto de El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), de la Región de Murcia

Si Tú Te Vas trata de esa sensación de que todo está bien, y es tan perfecto que temes que en algún momento algo vaya a pasar, y por eso te quieres quedar en ese instante antes de que pase a ser recuerdo.

Sissy, Isabel Maria Egea Comenge, es la primera seleccionada de Estudio abierto, una joven murciana de 19 años totalmente autodidacta con la guitarra, el ukulele y el piano. Fue su tía quien le puso el nombre de pequeña, un nombre con doble significado  que sin saberlo iba a acabar teniendo mucho sentido.

Se mueve por estilos de música intimista llevando por bandera la libertad en cada canción que escribe y canta, por las calles de Murcia, soñando con convertirse en una artista emergente.  Droga y Medicina fue su primer tema que vio la luz el pasado mes de febrero, y en tan solo un mes todo ha dado un vuelco. De repente ha hecho sus primeras entrevistas, su primer directo en radio, su primer Instagram y ahora su primer videoclip. Sin duda habrá que seguir de cerca la extraordinaria luz que desprende. 

Ha sido  el proyecto “Estudio abierto” y SON BUENOS quienes le brindan su primera oportunidad, después de quedar  en primer puesto y grabar en Sala de Máquinas con José Luis Vargas y Manuel Torroglosa García.

El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), de la Región de Murcia, asignó a 29 grupos y solistas seleccionados en el programa 'Estudio abierto' del Plan CREA, un estudio de grabación en el que grabaron sus temas originales, con una producción profesional. Entre ellos se han seleccionado tres propuestas, Sissy, Joy Lang y Cartola Tremo,  que reciben asesoramiento profesional para lanzar su trabajo, desde Son Buenos, así como la distribución digital de sus temas, a través de Crema Music.

Puedes escuchar "Si te Vas" en este enlace Multiplataforma.

Muyayo

Muyayo Rif continúa mostrándonos parte de lo que será su nuevo trabajo tras la festiva "Merengue Punk" "Caer" junto a El Niño de la Hipoteca. 

"Serendipia es un canto a la libertad, una declaración de amor hacia los viajes por el mundo, que siempre acaban resultando en viajes interiores. Descubrir nuevas culturas y darse cuenta de que en el fondo somos uno, y llegar a conocerse a uno mismo a través de la mirada del otro.

La música nos transporta, nos lleva de viaje, nos conecta con emociones, con otros y con nosotros mismos. Serendipia nos da alas, nos lleva a conocer nuevos países, nuevas gentes y sus historias. Serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado, valioso e inesperado, que se produce de manera accidental cuando se está buscando una cosa distinta."

A través de 'Serendipia', Muyayo Rif nos lleva a conocer nuevos países, nuevas gentes, sus historias y culturas. A conocernos a través de la mirada del otro y descubrir que somos uno, hallazgo afortunado, valioso e inesperado, que se produce de manera accidental cuando se está en la búsqueda de algo distinto.

Puedes escuchar "Serendipia" en este enlace Multiplataforma.

El reloj marcaba las diez de la noche cuando las luces del Palau Sant Jordi fundieron a negro para, posteriormente, estallar en luces y color cuando Manuel Carrasco pisó este mítico e imponente escenario. “HAY QUE VIVIR EL MOMENTO”, canción que da nombre a esta nueva gira, fue su carta de presentación. ¡Qué acierto, señores!

Tanto las gradas como el foso, llenos hasta la bandera. Se palpaban las ganas de volver a ver a uno de los grandes después de tanto tiempo y todo lo ocurrido en estos últimos años. La necesidad de desconectar y reconectar con uno mismo a través de unas letras sanadoras a la par que llenas de emoción. El onubense sabe qué teclas tocar y lo hace a la perfección.

Dos horas y media de concierto, donde hizo un repaso a muchos de los éxitos que le han catapultado a ser número uno, ya no sólo a nivel artístico, sino también a nivel personal. Han pasado muchos años desde que le vimos por primera vez en aquel plató de Operación Triunfo, pero os puedo asegurar que su sencillez sigue intacta. Y eso, se percibe también en el gran equipo que le rodea.

1

Hubo tiempo de corear himnos como “Tambores de guerra”, “Que nadie”, “No dejes de soñar” o “Yo quiero vivir”.  Aunque quizás uno de los momentos más especiales fue la interpretación de “Prisión Esperanza”, a piano y voz, canción que compuso durante aquellas primeras semanas de incertidumbre y dedicó, tanto a todas las personas que se desvivieron ayudando, como a las que desgraciadamente nos dejaron a causa del coronavirus.

También dedicó unos minutos del show al maestro Serrat. ¡Qué bonito escuchar “Aquellas pequeñas cosas” o “Mediterráneo” en su voz y acompañándose de su guitarra! Hay momentos que no necesitan ser espectaculares a nivel visual para que lo sean a nivel emocional. Ejemplo de ello fue la canción dedicada a Barcelona, ciudad que le vio crecer como artista y, según sus palabras, donde goza de uno de los mejores públicos del país.

Puro sentimiento. No hay más que añadir.

Tras un breve parón para recomponernos de tantas emociones encontradas, llegaba el culmen del concierto con “Me dijeron de pequeño”, su último y aclamado single “Fue”, “Uno x uno”, “Amor planetario”, “Tan solo tu” y “En el bar de los pesares”.

Cabe destacar el gran despliegue audiovisual y la maravillosa banda que le acompaña, la cual fusiona a la perfección con su carisma, buena onda e ilusión. Y es que entregarse de esa manera a las más de 15.000 personas allí congregadas, no lo sabe hacer cualquiera.

QUÉ BONITO ES QUERER fue el tema elegido para poner punto y final a la cita que los barceloneses llevaban más de dos años esperando. ¡Y menudo fin de fiesta! Un auténtico himno, un canto al amor, a la amistad y a todo lo bonito que la vida nos pone de por medio y a veces no logramos ver.

¡Viva Manuel y su capacidad de transmitir emociones y sentimientos! Lo de ayer fue indescriptible, único e irrepetible.

2

IMG 0569

IMG 0571

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

El artista murciano Muerdo presenta su nueva versión de 'Mensajero', tercer adelanto del nuevo disco que el cantante presentará a lo largo de 2022 y que supondrá una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos. Si el tema original ya brillaba con sus combinaciones de charangos, percusiones, coros, sintetizadores y efectos, la unión con Necrojocker & Chusterfield lo convierte en una explosión de rap-rap-reggae en castellano, llevándola a un territorio más urbano pero que al mismo tiempo te hace conectar con la naturaleza y con lo mas profundo de nuestro ser.

“Somos caminantes mensajeros de luz a pesar de los obstáculos y las dificultades que nos plantea la vida bajo este sistema caduco." 'Mensajero' narra la historia vital de su protagonista, tal vez el propio Muerdo o quizás cualquiera de nosotros, sobreponiéndonos a las adversidades y tratando de entregar lo mejor para poner luz sobre la oscuridad de estos tiempos difíciles y locos.

Puedes escuchar "Mensajero" en este enlace Multiplataforma.

“10 años de Flores, Viento y Fuego”, el nuevo disco de Muerdo que también da nombre a la gira más extensa de su carrera con la que celebra su décimo aniversario y que llevará al músico durante todo 2022 por España, EE.UU., México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico.

Una celebración de la vida y un canto a la esperanza que llegará a todos los rincones de los que el artista guarda un pedazo en su corazón, reflejando la más pura esencia de lo que es y ha sido Muerdo a través de un repaso al repertorio de toda su discografía.

La gira arrancó el 25 de febrero en Paraguay, con nada y menos que veintiséis fechas cerradas en Latinoamérica, de las que varias ya han colgado el cartel de "Entradas Agotadas":

Muerdo cartelgeneral latinoamerica 1x1 1

 

Milky Chance, el ecléctico dúo de pop alemán cuyas canciones desenfadadas y aventureras han atraído más de 5 mil millones de transmisiones y múltiples certificaciones de platino en todo el mundo, comparte su nuevo sencillo "Synchronize". Comienza con un estribillo soleado inspirado en The Mamas & the Papas antes de que la base se apague y transporta a los oyentes a una pista de baile repleta, sintetizadores palpitantes y un ritmo de fondo insistente que lo saca de un sueño californiano. Es el tipo de pista collagista idiosincrásica que ha catapultado a Milky Chance a la fama mundial: un repentino giro a la izquierda que te lleva exactamente a donde necesitas estar.

“Cuando estás enamorado y sientes esa sincronización perfecta con alguien, es casi como si nada más importara”, dice el guitarrista y cantante Clemens Rehbein. “Tus preocupaciones, tus ansiedades, simplemente desaparecen, y todo lo que queda es amor”.

“A menudo solo nosotros dos escribimos y producimos”, dice el bajista y percusionista Phillipp Dausch, “pero trabajamos con otro dúo de compositores y productores llamado DECCO en 'Colorado', y todos teníamos tan buena química en el estudio que sabíamos queríamos colaborar con ellos nuevamente en “Synchronize”. La música tiene que ver con la comunicación y la conexión, y trabajar con otras personas nos pone en contacto con partes de nosotros mismos que nunca antes habíamos explorado”.

Dirigido por Marie Schuller, el video "Synchronize" inicia a los chicos de Milky Chance en un juerguista culto del fin del mundo mientras extraños fenómenos astrológicos iluminan el cielo.

"Synchronize'' sigue un 2021 increíblemente ocupado para Milky Chance. Su sencillo "Colorado" se convirtió en un éxito de streaming y en el Top 5 de Radio Alternativa que interpretaron en Jimmy Kimmel Live! y El show de Kelly Clarkson. Lanzaron Trip Tape, una colección oficial de versiones, remixes y demostraciones que originalmente formaban parte de la banda sonora de su serie viral Road Tripping Radio (sus versiones de "Tainted Love" de Soft Cell y "Save Your Tears" de The Weeknd rápidamente se convirtieron en favoritos de los fans). Abrieron nuevos caminos con una conmovedora versión del éxito de reggaeton de Bad Bunny y Rosalía, "La Noche De Anoche", marcando la primera vez que el dúo canta en español, su tercer idioma después del alemán y el inglés. Y se embarcaron en una gira masiva por los Estados Unidos, que incluyó fechas agotadas en Los Ángeles, Montreal, Boston y más.

Toda esta actividad sigue al lanzamiento en 2019 de su aclamado álbum Mind The Moon (que, según NPR Music, introdujo "nuevos giros en el viejo concepto de la música mundial", mientras que American Songwriter dijo que "da grandes saltos y aterriza en lugares completamente inesperados, pero creativamente ricos". , territorio”) y su colaboración de Jack Johnson de 2020 “Don’t Let Me Down”.

Milky chance

Milky Chance ha estado en perpetuo movimiento desde el lanzamiento de su sencillo debut, "Stolen Dance". Grabado en la casa de la infancia de Rehbein en Kassel, Alemania, el tema se convirtió en un gigante internacional después de que la banda lo publicara en línea en 2013, encabezando las listas en más de una docena de países antes de cruzar el Atlántico y alcanzar el número 1 en el Billboard Alternative Chart. En los años que siguieron, el grupo lanzaría tres discos de estudio de larga duración aclamados por la crítica, encabezaría conciertos con entradas agotadas en todo el mundo, actuaría en casi todos los programas de televisión nocturnos y tocaría en festivales icónicos desde Coachella y Lollapalooza hasta Bonnaroo y LCA.

Ya líderes de la industria con su iniciativa Milky Change, que promueve la conciencia ecológica y la sostenibilidad en la industria de la música al plantar árboles para compensar la huella de carbono de las giras, la banda decidió dar el salto y volverse completamente independiente en 2021, lanzando su propio Muggelig Records. etiqueta.

“Dirigir nuestro propio sello nos da la capacidad de ser tan creativos con la forma en que llevamos la música a la gente como lo somos con la forma en que la hacemos”, dice Dausch.

“Hay más responsabilidad”, agrega Rehbein, “pero también hay mucha más libertad”.

Ximbo

La rapera y activista mexicana Ximbo inició este 2022 con buenos augurios y una nueva etapa en su trayectoria musical. Tras el exitoso y rotundo lanzamiento de su último EP titulado Queendom,  nos sorprende con una noticia que muchos estaban esperando desde hace tiempo.

Desde el pasado 20 de febrero, Ximbo arrancó su gira titulada Queendom con el objetivo de promocionar su último EP. La promoción de su material incluirá distintas sedes en la República Mexicana (CDMX, Toluca, Guadalajara y Puebla). Además, Ximbo tendrá una participación muy importante dentro del marco del Festival SXSW en Austin Texas el próximo 17 de marzo. 

Para su acto en vivo en SXSW irá acompañada de Van T, rapero con quién fundó la agrupación de la vieja escuela del HipHop mexicano Magisterio, misma que dió  profesionalismo al género independiente de esos años. 

De esta manera, su nuevo material Queendom estará resonando en distintas sedes y traspasará la frontera. Los conciertos de Ximbo se han caracterizado por la difusión de su mensaje de conciencia y vibra positiva además, de dar a conocer su gran estilo musical con ritmos que nos ponen a bailar.

Así lo ha demostrado en numerosos festivales. Tan solo el año pasado, Ximbo cerró con broche de oro el 2021 tras la presentación de su nuevo álbum. Este evento fue todo un éxito con un lleno total en el foro Bajo Circuito, donde además contó con la presencia de grandes invitados como Leiden, Van-T, Lengualerta, Bungalo Dub. 

Fusión de ritmos sudamericanos como el “Sueño” y canciones enérgicas como “Queendom” con todo el poder femenino son una mezcla de elementos del rap de los 90 con toques de reggae y sabor latino que se podrá disfrutar de su nueva música. 

No te pierdas la oportunidad de escuchar y acompañar a la rapera y activista Ximbo en su nueva Gira Queendom y sé parte de su ascenso en la música y en la escena del Hip Hop femenino.

Conoce las fechas de su gira Queendom:

12 de Marzo, Ritmo y Revolución en Foro Moctezuma CDMX 

17 de Marzo, SXSW en Austin Texas 

17 de Junio, Sala Sonar, Puebla

18 de Junio, Foro Hilvana, CDMX 

19 de Junio, Foro 907, Guadalajara

Follow My Flow es un featuring de la artista colombiana Mary Jane (Colombia) e Ianna (Argentina), producido en Gigante Records a cargo de Juligan, mezclado por el recientemente nominado al Grammy Latino Leonardo Castiblanco y masterizado por Stefano Pizzaia Ingeniero con 3 grammy latinos y 8 nominaciones al mismo premio.

Mary Jane es un proyecto lleno de colores, emociones, matices y formas que encarnan el sentir y el querer expresar de María Alejandra. Mary Jane hace una mezcla de ritmos urbanos con elementos del Jazz, el Neo Soul y el Rnb, en donde se saca a relucir la expresividad y la potencia de su voz por medio de melodías desafiantes y prosas llenas de juegos de palabras y trasfondos profundos. Ella nos muestra esa cara más allá de la superficie en donde revela sus experiencias por medio de su arte, dejando un pedazo de su alma en cada canción, cada escenario y cada tarima.

Ianna (Eliana Di Stefano) es dj, cantante y productora. Propone una estética diferente que extiende los límites del "dj set" incluyendo sus talentos artísticos como cantante. Ofrece un espacio de producción en vivo re mixando versiones de canciones con una estética muy auténtica e innovadora. En su show en vivo toca instrumentos tales como teclados, theremin, flautas, percpa de instrumentos virtuales varios.

Mary Jane

Follow My Flow es una mezcla de géneros inusual como el house, el afro beat, el trap y el hip hop, bien organizados para crear una estética diferente en donde se encuentran la finura, la delicadeza y “la calle”, esa fuerza femenina que traen estas dos artistas que hablan del empoderamiento femenino y su forma de vivir la vida.

Puedes escuchar "Follow My Flow" en este enlace de Spotify.

 Tras el lanzamiento de su nuevo disco ILESA el pasado mes de Septiembre con su primer single “Si no es por ti” Edith Salazar ha estado de promoción personal con los medios más importantes presentando su nuevo trabajo discográfico.

El segundo single fué "Lanza botellas” en el que colaboró como actor principal del videoclip el gran AntonioAlbella. Una canción con una letra preciosa, escrita por la propia artista y basada en una historia real.

Repasando su larga carrera recordamos que Edith Salazar ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión “Operación Triunfo” como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente.

Ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop...

Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.

Edith Salazar piano

Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión. Además se ha estrenado como directora de televisión con un programa infantil “El mundo mágico de Canciones Cuento” para el Grupo Cadena Media TV, y el 9 y 10 de noviembre presentó en directo en los Teatros del Canal la música que compuso para la mítica película de cine mudo “Metropolis” de Fritz Lang.

Edith Salazar es una artista integral y polifacética, es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión…

Puedes seguir a Edith Salazar en:

Su Web www.edithsalazar.net

Su Twitter twitter.com/edith_salazar

Su Instagram www.instagram.com/edithsalazaroficial

Su Facebook www.facebook.com/EDITHSALAZAROFICIAL

Desde la raíz del más reciente álbum de Allison García "Distorsióname" florece su nuevo videoclip "Pecado Original". Imágenes del comienzo de la vida que se contrastan con una letra que transmite la fragilidad con la que somos arrojados a un mundo lleno de desigualdades en el que intentamos sobrevivir.

Desde la inocencia parte "Pecado Original" la nueva canción de Allison García que forma parte de su último álbum "Distorsióname".

Una mirada irónica sobre la sociedad "que también encontramos en otras canciones como 1989 y Distorsióname". En este nuevo single Allison nos describe como hemos sido arrojados a mundo donde los intereses económicos de las corporaciones y gobiernos están por encima de las personas, el medio ambiente y la vida., esa misma vida a la que todas las especies nos aferramos con las uñas y los dientes. Un mensaje crudo que contrasta con un lenguaje sonoro delicado.

Puedes escuchar "Pecado Original" en este enlace de Spotify o este enlace de BandCamp.

Puedes seguir a Allison García en:

Su Web www.allisongariaband.com

Su Twitter twitter.com/Allison_Band

Su Facebook www.facebook.com/allisongarciaband

Su Instagram www.instagram.com/allisongarciamusic

FRANVVI es el nombre del nuevo proyecto de Francisco Vicente Conesa, y Bollikao su primer lanzamiento, enfrentándose  como cabeza visible a su siguiente paso como artista, resultado de años y experiencias en escenarios y estudios de grabación en proyectos de diferentes estilos.

BOLLIKAO es el mensaje de voz en una tarde de resaca seguido de una melodía adictiva que te deja enganchado. Con una letra que huele a sensualidad, a flirteo, a las mariposas en el estómago de una generación centenial con ganas de gritar y reivindicar su presencia más allá de las redes sociales y los límites de sus pantallas. Una manifestación centennial de irreverente narcisismo canalla, pero huyendo de lo meramente vulgar, en una propuesta musical, deliberadamente directa y sin artificios, mezclando elementos urbanos y modernos, pero en el que predominan los instrumentos orgánicos  y la atención a los detalles sonoros.

Acompañado de una banda de sobrada solvencia, Kuko, Miguel, Nacho y Alejandro, producido por el músico multinstrumentista y cantautor catalán, George Five y mezclado por Lalo Gv. El músico cartagenero se interna en una manifestación centennial de irreverente narcisismo canalla, pero huyendo de lo meramente vulgar, en una producción de canciones directas, románticas, brillantes y festivas..., y es que FRANVVI es pillo, icue, desenfadado, sensible, culto, con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes.

Las canciones parecen jugar con una presunta ingenuidad, con melodías fáciles de digerir y temas que hablan de enamoramiento y rebeldía, pero se trata de la consolidación de una propuesta musical, artísticamente coherente, deliberadamente directa y sin artificios, y madurada bajo una identidad que tiene cabida en el espacio actual, mezclando elementos urbanos y modernos, pero en el que predominan los instrumentos orgánicos y la atención a los detalles sonoros.

Puedes escuchar "Bollicao" en este enlace Multiplataforma.

Los Chicos de Indi, nos pusimos nuestras mejores trajes para salir a la pista de baile y disfrutar con vosotros pero tuvimos un gran inconveniente, sufrimos nuestra propia canción, sufrimos la desolación, el abandono, la enfermedad ,hasta que llego la muerte, nuestra respuesta fue el Rock and Roll y nos convertirmos en los “Asesinos del Amor”,la única forma de avanzar era ir al origen, al rock and roll,para luego poder destrozaros, asi que decidimos hacer esta versión de Asesino del Amor R'n'R.

La renovada formación, Asesinos del Amor la integran : Indi a la voz, Rubén guitarrista y coros, Miguel al bajo y coros y finalmente Juanto a la batería.

Puedes escuchar "Asesinos del Amor R'n'R" en este enlace Multiplataforma.

El grupo de hard rock, The Riven, inspirado por New Wave of British Heavy Metal o comúnmente abreviado como NWOBHM, anuncia dos giras que tendrán lugar durante la primavera de 2022. En marzo, los suecos acompañarán a Dead Lord en 15 fechas europeas (en nuestro país concretamente en Portugalete, Madrid y Barcelona), La segunda será ya un mes después, en la segunda mitad de abril, y ya como cabezas de cartel. Será un tour más amplio que recorrerá gran parte de nuestra geografía, con doce conciertos confirmados entre el día 12 y el 24 del cuarto mes del año. Visitarán Madrid, Vitoria – gasteiz, Monzón, Soria, Lleida, Torredembarra, Ciudad Real, Donostia – San Sebastián, León, Cangas do Morrazo, A Coruña y Valladolid.

Además del regreso vertiginoso en directo a la escena, la banda también está promocionando el single "On Time". Una explosión de electrizantes riffs de heavy metal y voces poderosas. Este single es la primera muestra del próximo segundo álbum de The Riven, "Peace and Conflict", que se publicará con The Sign Records en 2022.

La banda comenta sobre ”On Time”: “On Time” es como un chupito que bebes de un trago! Te atrae y te derriba. Escribimos la canción antes de entrar al estudio y supimos de inmediato que esta es una canción que querrías escuchar en tu vehículo, conduciendo por un camino largo e interminable en medio de la noche. Las letras tratan sobre ese mismo tema, la sensación de viajar por la vida mientras se está bajo la tiranía del tiempo”.

"On Time" está disponible en todas las plataformas digitales.

La artista gaditana Encarni Gómez lanza su primer disco que lleva por título “Sueños” y sale editado por el sello discográfico GAMErecords. Este nuevo álbum viene con ocho canciones originales de las cuales tres ya han sido presentadas al público “Volar”, “¿Qué tienes tu?” (a duo con el artista extremeño Uve Maya) y “Sueños”, estos tres han sido singles adelanto de este disco y que han tenido una excelente acogida.

Encarni interpreta este disco con gran sentimiento y con una interpretación muy personal. Los temas desgranan gran parte de lo que siente hacia la vida y el Amor, eso hace que las canciones sean ese perfecto vestido para la artista, un disco hecho a su medida. La producción ha corrido a cargo del tándem Garrido - Mejías y la composición del mismo por Álvaro Garrido y la participación del letrista Pedro Torregrosa en tres de las canciones que conforman el álbum, una de ellas es su nuevo single “Desierto” que ya tiene videoclip disponible en Youtube.

Puedes escuchar "Sueños" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Encarni Gómez en su Instagram www.instagram.com/encarnigomezoficial

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos