logofiestawebtrans

Ryan Castro Botafo

Tras el éxito global de su segundo álbum, SENDÉ, Ryan Castro regresa con HOPI SENDÉ, un explosivo nuevo álbum de 13 temas lleno de himnos dancehall y colaboraciones de gran impacto que resaltan su esencia caribeña, inspirándose en los sonidos que moldearon su carrera artística durante su etapa viviendo en Curacao.

El álbum, que toma su nombre de la frase en papiamento que significa ‘más Sendé’, es el agradecimiento personal de Ryan a sus fans por el abrumador amor y apoyo que le han brindado a su anterior proyecto, lanzado en mayo. Con colaboraciones con Major Lazer, Sean Paul, Sech, Kapo, Chris Lebrón, Tanto Metro & Devonte, Rayo & Toby y DFZM, HOPI SENDÉ destaca su focus track, “Botapafo”, que comenzó a generar gran impacto en las redes sociales antes de su lanzamiento, acumulando millones de visitas en TikTok a través de un adelanto, junto con “Pelinegra”, que también ha generado creaciones virales en la plataforma.

El nuevo álbum llega justo después del arranque de su gira mundial SENDÉ en Europa, con conciertos Sold-out, antes de que se presente en su único concierto en Colombia este año en el Coliseo Medplus de Bogotá el 31 de octubre, un show Sold-out que vendió más de 19,000 boletos en menos de ocho horas. La gira concluirá en Estados Unidos en noviembre, con conciertos en Chicago, Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles.

El álbum anterior de Ryan, SENDÉ, lanzado a principios de este año, fue nombrado uno de los 25 mejores álbumes latinos de 2025 por Billboard y destacado en el resumen de mitad de año de Rolling Stone como uno de los mejores álbumes del año. Además, debutó en el Top 10 de la lista “Top Albums Global Debut” de Spotify. El artista de Medellín sigue dominando las plataformas de streaming, con cinco temas en los top charts de Spotify Colombia: “Ba Ba Bad Remix”, “Sanka”, “Dónde”, “Bombastik” y “Ojalá”. Sumándose a su serie de éxitos internacionales, Ryan se unió recientemente a la estrella panameña Sech para “Novio No”, que rápidamente se alzó al #1 en Spotify Panamá.

XOLARIO tu risa

El cantante, compositor y guitarrista colombiano XÔLÅRIO —nombre artístico de Erick Bejarano Rivera— lanza su nuevo single “Tu Risa”, una pieza profundamente simbólica que combina la energía de la synthpop con el pulso de sus raíces afrocolombianas. El tema sirve como carta de presentación de su primer álbum “Reportage”, que verá la luz el 7 de noviembre de 2025 en formato digital y el 28 del mismo mes en vinilo.

“Tu Risa” es mucho más que una canción: es un relato sonoro sobre la pérdida, el renacimiento y el amor incondicional. A través de una poderosa metáfora —“abandonar la manada, subir la montaña para morir solo y renacer”—, XÔLÅRIO canta su experiencia personal como padre tras una separación abrupta y su posterior exilio hacia Francia. En ese proceso, la risa de su hija de tres años se convierte en su faro, su brújula emocional y su razón para seguir creando.

Musicalmente, el tema despliega un universo vibrante y sincero. La producción, a cargo de Julio Berta —ganador de múltiples Latin Grammy Awards—, combina texturas electrónicas con ritmos afro, sintetizadores luminosos y una base percusiva que evoca tanto la melancolía del desarraigo como la fuerza de la esperanza. La voz de XÔLÅRIO se mueve entre la nostalgia y la celebración, transmitiendo una energía que invita a sanar a través de la música.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Blanche Serroux, filmado en los emblemáticos Terrils Jumeaux del norte de Francia, un paisaje casi lunar que simboliza la travesía interior del artista. Las imágenes dialogan con el sonido: tierra, cuerpo y movimiento se funden en una narrativa que mezcla poesía visual y resiliencia.

Originario de Colombia, XÔLÅRIO se dio a conocer como integrante del grupo MILMARIAS, con el que editó tres discos y realizó varias giras internacionales. Ahora, desde Lille (Francia), emprende su camino en solitario con un proyecto que redefine los límites de la música afrocolombiana contemporánea, fusionando pop, electro, afrobeat urbano y melodías tradicionales bajo una estética indie que destaca por su autenticidad.

Con “Tu Risa”, XÔLÅRIO reafirma su visión artística: una búsqueda constante de identidad, memoria y libertad a través del sonido.

“Tu Risa” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de XÔLÅRIO, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

the animal farm opera

El innovador proyecto musical The Animal Farm Opera Rock Project presenta su más reciente single, “Disastrous Construction (The Mill Breaks Down)”, una pieza intensa y conceptual que combina la fuerza del rock con una profunda narrativa simbólica. Este lanzamiento marca un nuevo paso dentro de una visión artística más amplia: la creación de una ópera rock completa, concebida como una obra que trascienda el formato tradicional de álbum y se convierta en una experiencia sonora y emocional integral.

El creador de The Animal Farm Opera Rock Project explica que su propósito es construir, pieza a pieza, un universo musical coherente que refleje su visión artística y narrativa. Para ello, busca demostrar que su música —y especialmente sus melodías— merecen el tiempo, los recursos y el apoyo necesarios para dar vida a este ambicioso proyecto. Cada composición funciona como un fragmento dentro de una historia más grande, en la que se entrelazan temas como la ambición, la caída, la reconstrucción y la naturaleza humana.

“Disastrous Construction (The Mill Breaks Down)” se presenta como un poderoso ejercicio de composición y producción, donde el dramatismo instrumental y la intensidad vocal se unen para evocar el colapso de una maquinaria, tanto física como metafórica. El título sugiere una ruptura —una “construcción desastrosa” que se derrumba—, símbolo de los errores humanos y las consecuencias de la ambición desmedida.

El proyecto, que combina elementos del rock progresivo, el teatro musical y la experimentación conceptual, continúa expandiéndose con nuevas piezas que se publican periódicamente en el grupo oficial The Animal Farm Rock Opera Project en Spotify y YouTube. Cada nuevo tema refuerza la identidad sonora y estética del proyecto, acercando al público a lo que será una ópera rock completa en el futuro.

Con “Disastrous Construction (The Mill Breaks Down)”, The Animal Farm Opera Rock Project confirma su compromiso con una propuesta artística profunda, arriesgada y diferente, destinada a los oyentes que buscan algo más que una canción: una historia en evolución.

“Disastrous Construction (The Mill Breaks Down)” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Animal Farm Opera Rock Project, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Rosalia LUX

Rosalía vuelve a desafiar los límites de la música contemporánea con el lanzamiento de “Berghain”, el primer adelanto de su esperado cuarto álbum de estudio LUX, que verá la luz el 7 de noviembre de 2025. En esta pieza de atmósfera densa y mística, la artista española une fuerzas con dos nombres icónicos de la experimentación sonora: Björk y Yves Tumor. Juntos, construyen un universo donde lo electrónico, lo orquestal y lo espiritual convergen con una potencia emocional sin precedentes.

“Berghain” no es solo una canción: es un preludio conceptual que introduce el nuevo lenguaje artístico de Rosalía. Grabada junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección del compositor islandés Daníel Bjarnason, la pieza entrelaza castellano, alemán e inglés en un diálogo sonoro que transita entre la devoción, el deseo y la oscuridad. Su estructura orquestal convive con una base electrónica inquietante, dando vida a un paisaje sonoro que evoca el interior del icónico club berlinés que da nombre al tema: un templo del exceso, la introspección y la transformación.

En la voz de Björk resuena un eco espiritual que roza lo celestial, mientras Yves Tumor aporta una tensión carnal y perturbadora que contrasta con la vulnerabilidad de Rosalía, quien canta sobre desaparecer, arder y renacer. El resultado es una experiencia sensorial y simbólica, donde lo sagrado y lo profano se funden en una misma llama.

“Berghain” abre el camino hacia LUX, un proyecto que Rosalía ha descrito como “un cambio de etapa” y “una exploración de la luz como metáfora de transformación personal”. El álbum estará estructurado en cuatro movimientos y contará con 18 temas en sus ediciones físicas. A nivel conceptual, LUX representa un giro estético y filosófico respecto a la era Motomami: si aquella exploraba la energía, la identidad y la dualidad femenina desde la experimentación pop y urbana, esta nueva entrega se adentra en territorios más orquestales, operísticos y contemplativos.

La estética visual de LUX refuerza este viraje artístico. En las imágenes promocionales, Rosalía aparece vestida con un hábito de monja, en una propuesta provocadora que combina iconografía religiosa con un simbolismo que remite al sacrificio, la pureza y la iluminación.

Además de Björk e Yves Tumor, el álbum contará con colaboraciones de artistas de gran sensibilidad y diversidad estilística: Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz en “La Rumba del Perdón”, Carminho en “Memória” y Yahritza y Su Esencia en “La Perla”, además de los coros de la Escolania de Montserrat y L’Orfeó Català.

Rosalía presentará LUX en directo por primera vez durante la gala de Los40 Music Awards Santander 2025, prometiendo una actuación de alto impacto que combinará música, performance y arte visual.

Con LUX, Rosalía reafirma su posición como una de las creadoras más innovadoras e influyentes del panorama musical global. Su capacidad para convertir cada obra en una experiencia conceptual la consolida como una figura única: una artista que no teme arriesgar y que redefine los límites de la música contemporánea con cada paso.

“Berghain” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rosalía, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Paula diez niño de mama

La artista malagueña Paula Díez da un nuevo paso en su prometedora carrera con el lanzamiento de “Niño de Mamá”, un tema que combina la energía del desamor con una poderosa declaración de independencia y amor propio. Con su característico desparpajo y una voz llena de personalidad, la cantante convierte una historia de decepción en un himno para quienes deciden poner límites y no conformarse con menos de lo que merecen.

Nacida en Antequera (Málaga), Paula Díez descubrió su pasión por la música desde muy pequeña. Sin embargo, fue a comienzos de 2023 cuando su carrera comenzó a despegar gracias a sus versiones de grandes artistas en TikTok. Su talento y carisma la llevaron rápidamente a viralizarse, acumulando millones de reproducciones y miles de seguidores que hoy celebran cada nuevo lanzamiento.

“Niño de Mamá” es una canción directa, con una letra que no deja espacio a la duda. “Estoy cansada de esperar, pero ya no puedo más… Eres un niño y yo mucha mujer pa’ ti”, canta Paula con ironía y determinación, retratando la frustración de una mujer que decide cerrar la puerta a una relación inmadura. La canción mezcla actitud y ritmo con una interpretación vibrante que combina fuerza, desdén y un toque de humor.

En sus versos, Paula no teme decir lo que piensa. “Que ya me duele la cabeza, vete al carajo, que te aguante tu mamá” se convierte en una frase inolvidable que condensa el espíritu del tema: un adiós con orgullo, sin lágrimas ni segundas oportunidades. “Niño de Mamá” refleja el estilo fresco y honesto que ha caracterizado a la artista desde sus inicios, consolidándola como una de las nuevas voces femeninas más auténticas del panorama musical español.

Con este lanzamiento, Paula Díez demuestra que está lista para llevar su carrera a otro nivel, combinando una identidad sólida con una sensibilidad moderna que conecta con el público joven.

“Niño de Mamá” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Paula Díez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

DICE 1

El artista urbano DICE estrena su nuevo single titulado “Nena”, una canción que marca el cierre de la trilogía iniciada con “Mañitas” y “Prototipo”, reafirmando su crecimiento artístico y su posición como una de las voces más prometedoras de la música urbana actual. En esta nueva entrega, DICE se deja guiar una vez más por el amor, explorando su lado más sensible y emocional sin dejar de lado el ritmo y la frescura que caracterizan su estilo.

“Nena” invita a adentrarse en una narrativa íntima donde conviven la vulnerabilidad, el deseo y la autenticidad emocional. A través de su letra, el artista captura esos momentos de duda y anhelo en los que el corazón late entre la esperanza y el miedo, ofreciendo una interpretación honesta y cercana que conecta de inmediato con el público.

La producción del tema, a cargo del reconocido productor Gangsta —quien ha trabajado junto a artistas como Kapo, Maluma y Fariana—, combina con maestría los ritmos caribeños, el afrobeat y los sonidos urbanos contemporáneos, otorgándole a la canción una textura moderna y sofisticada. Cada arreglo está cuidadosamente diseñado para resaltar los matices de la voz de DICE, logrando un equilibrio perfecto entre emoción y energía.

Este lanzamiento llega tras el éxito rotundo de “Prototipo”, su segundo sencillo, que alcanzó el puesto número uno en el chart Hot Song de Monitor Latino, uno de los rankings más importantes de la industria musical en América Latina. Desde su debut con “Mañitas”, DICE ha demostrado una evolución constante, fortaleciendo su propuesta artística y conquistando a una audiencia cada vez más amplia.

Con “Nena”, el artista no solo cierra un ciclo, sino que también abre las puertas a una nueva etapa creativa en la que promete seguir explorando los límites del género urbano con una voz propia, auténtica y llena de sentimiento.

“Nena” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de DICE, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

ia6

El músico, cantante y compositor venezolano Pedro Escalante sorprende con una reinterpretación fresca y audaz de uno de los clásicos más emblemáticos de la música latina: “Te Amo” de Franco De Vita. En esta nueva versión, Escalante transforma la balada original en un merengue moderno, lleno de energía, sentimiento y ritmo caribeño, marcando un hito como la única versión oficial en merengue de este tema en el mundo.

Nacido en Caracas el 5 de junio de 1993, Pedro Escalante ha construido una sólida trayectoria fusionando géneros tropicales y urbanos con una propuesta vocal y artística impecable. Su formación musical incluye estudios de teoría, solfeo, armonía y canto popular en la prestigiosa Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, donde compartió espacio con figuras como Gustavo Dudamel. Con temas previos como “Tú eres la razón”, “Quédate”, “Te quiero pa’ mí”, “Lentamente” y “Volar”, el artista ha demostrado su versatilidad y capacidad para reinventarse sin perder su esencia romántica.

La producción musical de esta nueva versión de “Te Amo” estuvo a cargo del reconocido productor Milano, quien aportó un sonido contemporáneo y bailable sin desvirtuar la emotividad del tema original.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip innovador producido por Prismatik Estudio, que utiliza tecnología de Inteligencia Artificial para construir una narrativa visual surrealista y polisémica. Ambientado en una Caracas sumergida bajo el agua, el video presenta la historia de dos personajes que viven una relación feliz en esa ciudad onírica, hasta que la distancia los separa cuando uno de ellos parte hacia España. A lo largo del relato, una enigmática ballena aparece como símbolo recurrente: una presencia que puede representar el miedo, la memoria o el niño interior, dejando abierta la interpretación a cada espectador.

Con este proyecto, Pedro Escalante no solo rinde homenaje a un clásico inmortal, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la experimentación artística. La combinación entre tradición y modernidad, entre lo emocional y lo tecnológico, convierte a “Te Amo” en una obra que trasciende géneros y generaciones.

Este lanzamiento marca además un paso firme en la internacionalización de su carrera. Escalante se encuentra preparando un nuevo EP que reunirá sus influencias románticas, clásicas, tropicales y urbanas, mientras continúa conectando con su público a través de plataformas digitales y planifica conciertos para llevar su sonido único por Latinoamérica y el mundo.

Andrea Rodigues gestion emocional

La cantautora Andrea Rodríguez vuelve a emocionar con el lanzamiento de su nuevo single “Gestión Emocional”, una pieza íntima y poderosa en la que explora los altibajos del amor y la complejidad de las emociones humanas. En esta canción, Andrea se sumerge en la dualidad de sentir y pensar, de amar mientras se intenta comprender aquello que ocurre dentro de uno mismo, en medio de la confusión y la fragilidad emocional.

“Gestión Emocional” nace de un momento de introspección profunda, cuando la artista necesitaba poner en palabras —y en melodía— las dudas y contradicciones que acompañan al proceso de amar y soltar. La letra, escrita desde la vulnerabilidad, plantea preguntas sobre los límites entre el apego y el verdadero sentimiento, mostrando el lado más humano y honesto de la experiencia amorosa.

A nivel sonoro, la canción combina una base enérgica con un espíritu roquero que contrasta con la delicadeza de su mensaje. Ese contraste no es casual: Andrea busca reflejar en la música lo que tantas veces ocurre en la vida, cuando la intensidad exterior intenta equilibrar lo que se desordena por dentro. Así, el tema se convierte en una metáfora sonora del caos emocional y la búsqueda de claridad.

Fiel a su estilo, Andrea Rodríguez escribe y canta desde lo vivido, utilizando la música como un medio para comunicar lo que muchas veces cuesta expresar con palabras. En su obra, los sentimientos se convierten en puente y refugio. Sus canciones hablan del amor y del desamor, del autoconocimiento y del proceso de sanar, invitando a quien la escucha a conectar con sus propias emociones y a reconocerse en su honestidad.

Sobre este lanzamiento, la artista explica: “Busco invitar a quienes lo escuchen a conectar con sus propias emociones, a reconocerse en esa dualidad, y a recordar que incluso en medio del desorden emocional también puede haber luz, movimiento y ganas de seguir adelante”.

“Gestión Emocional” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Andrea Rodríguez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Chris MG ya fue suficiente

El cantante y compositor guatemalteco Chris MG irrumpe con fuerza en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Ya fue suficiente”, una canción cargada de emoción, autenticidad y empoderamiento personal. Este tema marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y sirve como primer adelanto de su esperado álbum debut, que verá la luz a mediados de diciembre.

“Ya fue suficiente” es mucho más que una canción: es una declaración de amor propio. Con una interpretación sincera y una letra que invita a soltar lo que duele y a reconocerse con valor, Chris MG entrega una propuesta fresca y profunda que conecta con cualquiera que haya decidido cerrar un ciclo y volver a ponerse en primer lugar. Su voz, cálida y llena de matices, se combina con una producción moderna que fusiona elementos del pop contemporáneo y la música latina, logrando un sonido atractivo y universal.

Christopher Marroquín, conocido artísticamente como Chris MG, nació en la Ciudad de Guatemala, donde desde muy joven descubrió su pasión por la música y la composición. Con una visión clara y un mensaje honesto, su proyecto artístico busca inspirar a otros a encontrar fuerza en la vulnerabilidad y a expresar lo que muchas veces se calla. “Ya fue suficiente” representa justamente eso: el inicio de un camino en el que las emociones se transforman en arte.

Este primer lanzamiento no solo adelanta lo que será su álbum debut, sino que también posiciona a Chris MG como una de las nuevas voces a seguir dentro del panorama musical latino. Con una identidad marcada por la introspección y la autenticidad, el artista promete seguir sorprendiendo con las canciones que formarán parte de su próximo disco.

“Ya fue suficiente” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Chris MG, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Low G la voz

El artista puertorriqueño Low G – La Voz Inigualable acaba de lanzar su nuevo single titulado “Sensación”, una propuesta cargada de ritmo, energía y autenticidad que promete encender las pistas y los corazones por igual. Con su característico estilo que fusiona reggaetón, dancehall y dembow dominicano, el tema refleja la esencia de las noches vibrantes y la conexión magnética entre dos personas bajo el ritmo de la música.

“Sensación” destaca por sus melodías pegajosas, su bajo potente y un juego rítmico que atrapa desde el primer segundo. La canción muestra la madurez artística de Low G, quien sigue consolidando su presencia en la escena urbana latina y en el mercado internacional tras una serie de lanzamientos y colaboraciones que han impulsado su nombre con fuerza en el Caribe y Estados Unidos.

El videoclip, filmado entre Puerto Rico y Nueva York, captura la dualidad cultural que define a Low G: la energía caribeña de su tierra natal y la influencia urbana de las calles de Newark, donde creció. Esta combinación se traduce en una propuesta visual y sonora que transmite autenticidad, ambición y una identidad propia que conecta con públicos diversos.

Luis Pastrana, conocido artísticamente como Low G – La Voz Inigualable, nació el 8 de junio de 1995 en Río Grande, Puerto Rico. Desde los ocho años, cuando escuchó por primera vez la voz de Daddy Yankee, supo que la música sería su camino. A los catorce grabó su primer tema, “Hacerte Mía”, junto a su primo Jonathan Quiñones, conocido como Prieto El Abusador, y desde entonces no ha dejado de crear. Tras descubrir que otro artista utilizaba el mismo nombre, adoptó el seudónimo Low G – La Voz Inigualable, símbolo de su identidad única y su compromiso con la autenticidad.

Su trayectoria ha estado marcada por la perseverancia y el crecimiento constante. Desde sus inicios grabando en distintos estudios hasta encontrar un hogar en En Victoria Records, dentro de The Green Lab, Low G ha construido una comunidad de artistas y productores que reconocen su talento y su voz inconfundible. Hoy, su música representa más que entretenimiento: es una declaración de propósito, una forma de vida y un movimiento en expansión.

“Sensación” no solo confirma la evolución artística de Low G, sino que también anticipa un nuevo capítulo en su carrera, donde la pasión, la disciplina y la conexión con su público siguen siendo la base de todo.

“Sensación” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Low G – La Voz Inigualable, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Miguel Cabrera y Kike y manu

Dicen que el hogar no siempre es un lugar, sino una persona. Con esa premisa nace “Mi Refugio”, el nuevo single de Miguel Cabrera junto a Kike & Manu, una colaboración que transforma la calidez del amor en melodía, emoción y cercanía.

“Mi Refugio” es una canción que habla de ese rincón donde uno se siente seguro, amado y libre; un espacio que no se mide en metros, sino en sentimientos. Miguel Cabrera, con su inconfundible sensibilidad lírica, construye en esta pieza los cimientos de ese refugio que todos buscamos, y lo hace acompañado por las voces y la complicidad musical de Kike & Manu, el talentoso dúo granadino que aporta a la canción una armonía vocal luminosa y profundamente emotiva.

Bajo la producción de Marlo Music, la combinación artística de estos cuatro talentos ha dado como resultado una obra de esencia cálida y alma flamenca que ya está dejando huella. “Mi Refugio” ha sido destacada en las listas editoriales “Flamenco Pop”, “Novedades Viernes España” y “Novedades Flamenco” de Spotify, consolidándose como una de las propuestas más sentidas y elegantes del momento dentro del pop aflamencado contemporáneo.

El tema se sostiene sobre una instrumentación suave, donde las guitarras y percusiones arropan una letra cargada de ternura y verdad. Cabrera canta desde la emoción más honesta: la de quien ha encontrado su lugar en el mundo a través del amor. Kike & Manu, por su parte, completan la atmósfera con una interpretación que equilibra pasión y delicadeza, logrando una química vocal que eleva el mensaje de la canción.

En versos como “Mi lugar favorito es cuando estoy contigo” o “te quería antes de conocerte”, el amor se presenta como destino inevitable y refugio emocional. “Mi Refugio” no solo describe una relación, sino la sensación de plenitud que llega cuando uno puede ser uno mismo, sin miedo y sin máscaras, al lado de la persona correcta.

Miguel Cabrera continúa así un camino artístico en el que la autenticidad y la emoción son el eje central. Con este lanzamiento, el artista reafirma su capacidad para conectar con el público a través de historias que se sienten reales, cercanas y profundamente humanas.

“Mi Refugio” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Miguel Cabrera y descubrir sus próximos proyectos junto a Kike & Manu, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maria Parrado la niña que fui

La cantante gaditana María Parrado presenta su nuevo single “La niña que fui”, una canción que da nombre a su quinto álbum de estudio y que marca una etapa profundamente personal en su trayectoria. Publicado el 24 de octubre de 2025, este proyecto simboliza un reencuentro con su esencia más pura: la ilusión, la inocencia y la emoción que la impulsaron a dedicarse a la música.

Con una voz que crece y se transforma sin perder su sensibilidad, María reflexiona sobre el paso del tiempo y la importancia de mantener viva a esa niña interior que un día soñó con cantar. “La niña que fui” es un tema cargado de nostalgia, pero también de luz y esperanza, donde la artista se permite mirar atrás para agradecer, sanar y seguir adelante. Es, como ella misma ha dicho, una canción “para no olvidar quién soy ni de dónde vengo”.

El álbum La niña que fui, compuesto por 13 canciones, se convierte en su trabajo más íntimo y honesto hasta la fecha. Por primera vez, María Parrado se adentra en el terreno del amor desde una mirada madura y sincera, explorando emociones universales a través de letras que mezclan vulnerabilidad, fuerza y verdad. En esta nueva etapa, la artista se muestra más involucrada que nunca en la composición y la producción de sus temas, reafirmando su crecimiento como creadora.

El disco cuenta con colaboraciones especiales junto a Blas Cantó, Laura Stangl, Lucas Curotto y David Parejo, quienes aportan matices y sensibilidades distintas al universo sonoro de María. Uno de los momentos más destacados es “Casualidad”, su dueto con Blas Cantó, una balada luminosa que celebra los encuentros que cambian la vida.

Grabado entre España y América Latina, La niña que fui representa un punto de inflexión en la carrera de una artista que comenzó su camino siendo apenas una niña. Desde su triunfo en La Voz Kids en 2014 bajo la guía de Malú, María Parrado ha construido una trayectoria sólida, lanzando álbumes como María Parrado (2014), Abril (2015), Alas (2018) y Conmigo (2022), además de prestar su voz a la banda sonora de Vaiana (2016) y Vaiana 2 (2024).

Ahora, con La niña que fui, María no solo celebra su crecimiento personal y artístico, sino que también rinde homenaje a esa versión de sí misma que soñaba con llegar hasta aquí. Su voz, más segura y luminosa que nunca, nos invita a mirar hacia dentro y reconectar con nuestra propia esencia.

“La niña que fui” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de María Parrado, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Candy Caroline baila conmigo

La artista multidisciplinaria Candy Caroline regresa con fuerza y sensualidad con “Baila Conmigo”, un tema completamente en español que fusiona el Latin Pop, el Reggaetón y los sonidos tropicales en una mezcla irresistible de ritmo, energía y deseo. Con una producción a cargo de Epic Fire Production, la canción invita a dejarse llevar por el momento, a moverse sin inhibiciones y a sentirse empoderado y magnético bajo las luces de la pista.

“Baila Conmigo” es un himno a la confianza y a la atracción. Sus letras, llenas de sensualidad y juego, se entrelazan con un ritmo pegajoso que celebra la libertad del cuerpo y la conexión entre dos personas a través del baile. Es una experiencia sonora que equilibra elegancia, fuego y actitud, reafirmando la identidad artística de Candy Caroline: una artista que no teme experimentar y romper fronteras musicales.

Conocida por su inconfundible estilo Dreamwave Trance, Candy Caroline combina pop electrónico, reggaetón y producción futurista con letras que cuentan historias de poder personal, emoción y sensualidad. Su sonido, a la vez etéreo y explosivo, ha logrado conquistar a oyentes internacionales y consolidarla como una de las voces más originales del pop independiente actual.

Su anterior lanzamiento, “Digital Flame”, alcanzó el puesto #19 en los U.S. Pop/Synth Groover Charts, marcando un hito en su trayectoria y demostrando el alcance de su propuesta artística. Ahora, con “Baila Conmigo”, Candy Caroline refuerza su esencia: una mezcla única de fuerza, feminidad y vanguardia.

“Soy cantante, compositora y letrista con una pasión por crear música emocional, pegadiza y empoderadora. Me gusta escribir a través de distintos géneros —del dance-pop al reggaetón y el pop urbano—, siempre buscando que cada canción cuente una historia y despierte una sensación distinta”, explica la artista.

Con “Baila Conmigo”, Candy Caroline invita a su público a vivir el momento con intensidad, a sentirse libres y a celebrar la conexión humana a través del ritmo y la pasión.

“Baila Conmigo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Candy Caroline, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Elena Rose Bendito Verano

La cantautora venezolana Elena Rose presenta hoy su esperado álbum debut Bendito Verano, un proyecto que nace desde lo más íntimo para convertirse en un manifiesto de libertad, conexión y propósito. Después de abrir las puertas de su casa con su EP “En las Nubes”, Elena invita ahora a su público a dar un paso más allá: salir de esa casa tomados de la mano, con la fe de que todo tiene un sentido.

Bendito Verano es una carta abierta que abraza la vulnerabilidad, pero también la fuerza de reinventarse y de encontrar luz en medio de la oscuridad. En esta nueva etapa, el álbum se convierte en una invitación a mirar atrás y reconocer todo lo que se ha vivido para llegar hasta aquí, capturando la esencia de vivir intensamente. Con un sonido fresco que fusiona pop, afrobeat y matices tropicales, Elena Rose construye un universo musical que acompaña tanto en los días de verano como en los inviernos más fríos.

Este universo sonoro cobra vida gracias a la energía compartida con artistas y productores que vibran en su misma frecuencia, entre ellos Eladio Carrión, Beto Montenegro, Young Miko y Justin Quiles. Más allá de las colaboraciones estratégicas, Elena eligió rodearse de personas que comprendieran su visión y conectaran con su esencia, logrando un álbum auténtico en cada nota y cada verso. Y aunque su éxito “Me Lo Merezco”, uno de los temas más aclamados del año pasado, no forma parte de este disco, fue un punto de inflexión en su carrera. En lugar de repetir fórmulas, la artista decidió honrar la energía, la libertad creativa y la magia de ese momento, llevándolas a un nivel superior con Bendito Verano.

Como parte de ese proceso creativo, su más reciente sencillo “Cosita Linda” junto a Justin Quiles, lanzado previamente, se ha convertido en uno de los temas más destacados del año, acumulando millones de reproducciones y alcanzando la lista Viral Songs de Spotify a nivel global. Este éxito marcó un momento decisivo en su carrera y refleja la conexión genuina que Elena Rose logra a través de su música.

El 2025 representa un capítulo clave en su historia. Tras convertirse en imagen de Adidas, agotar entradas en su exitoso “Alma Tour” por Europa y anunciar su primera gira en Estados Unidos de la mano de Live Nation, el tour dará inicio el 28 de noviembre, recorriendo nueve ciudades y consolidando así su proyección internacional. Además, su talento ha sido reconocido con cuatro nominaciones a los Latin GRAMMY® en las categorías: Álbum del Año (“En Las Nubes - Con Mis Panas”), Mejor Álbum Pop Contemporáneo (“En Las Nubes - Con Mis Panas”), Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina (“Orion”), y Canción del Año/Compositor (“Palmeras en el Jardín”). Estos reconocimientos confirman su posición como una de las voces femeninas más auténticas e inspiradoras de la música latina.

Con Bendito Verano, Elena Rose no solo presenta su álbum debut: declara un nuevo comienzo.

Nadia sheikh done y dusted

Nadia Sheikh inicia una nueva etapa con Done & Dusted, un EP grabado entre Londres y Brighton que marca un antes y un después en su sonido y en su forma de entender la vulnerabilidad. En estas cuatro canciones, la artista canaliza su crecimiento personal y artístico para convertir la introspección en impulso, la calma en movimiento y la duda en determinación.

En este trabajo, Nadia deja atrás la contención para abrazar un sonido más eléctrico, más directo y más vivo. “Done & Dusted” condensa la energía de su directo en temas donde las guitarras afiladas, las melodías luminosas y una voz firme y emocional se combinan con una producción precisa, a cargo de Johnny Madden (Baby Strange). El resultado es un EP que suena honesto y poderoso, reflejo de una artista que ha aprendido a escucharse de nuevo.

El EP abre con “How to Lose a Friend”, una canción que arranca con contención y explota en un estribillo que libera todo lo acumulado, como si por fin se permitiera soltar. Le sigue “Memories”, una pieza que transforma la nostalgia en luz, en aceptación sin rencor. En “Just a Shadow”, Nadia enfrenta el miedo a recaer con serenidad y sin dramatismo, aceptando sus propias sombras como parte del camino. Su versión en castellano, “Sácame de entre las sombras”, aporta un matiz más íntimo y físico, como si la emoción se acercara aún más al cuerpo. Finalmente, “Waiting” cierra el recorrido con una respiración eléctrica: entre alivio y vértigo, entre la despedida y el nuevo comienzo.

El disco no sigue una historia lineal, sino una ruta emocional. Sheikh captura sensaciones —la sacudida, la aceptación, el impulso— con la naturalidad de quien se permite sentir sin miedo. Cada tema refleja la claridad emocional de sus trabajos anteriores, pero con una nueva fuerza: una energía que empuja hacia adelante y que se siente más presente que nunca.

Después de años de recorrido internacional —desde Glastonbury y el FIB hasta Noches del Botánico, donde compartió escenario con Texas y PJ Harvey—, Nadia Sheikh presenta aquí un sonido más crudo y directo, donde la fuerza del directo atraviesa cada canción. La artista se muestra libre, enérgica y más segura de su propia voz, sin renunciar a la emoción que siempre ha definido su obra.

El lanzamiento se completa con “Dicho & Hecho”, una edición paralela que incluye las versiones en castellano de “Recuerdos” y “Sácame de entre las sombras”. Más que una traducción, es una reinterpretación: una forma de contar la misma historia desde otra piel, con una cercanía distinta y un pulso más íntimo.

Done & Dusted no se repliega, se expande. Es el reflejo de una artista que ha aprendido a transformar la reflexión en acción y la vulnerabilidad en fortaleza. Un trabajo que respira verdad y movimiento: el sonido de quien ha dejado de buscar y ha empezado, por fin, a avanzar.

Canelapop te perdon

El artista chileno Canelapop estrena su nuevo single “Te perdoné”, una canción profunda y emotiva que refleja el proceso de sanar tras una ruptura marcada por el dolor, la ausencia y la traición. En este tema, el perdón no llega como una respuesta a una disculpa, sino como un acto de liberación personal, un gesto de madurez y amor propio que pone punto final a una historia que ya no duele.

“Te perdoné” invita al oyente a mirar hacia adentro y encontrar paz en medio de las heridas. La voz de Canelapop transmite vulnerabilidad y fortaleza a la vez, mientras la producción —creada íntegramente en su home studio— envuelve la letra con una atmósfera íntima y melancólica. Su estilo combina sensibilidad pop con matices electrónicos y una interpretación sincera que conecta de inmediato con quienes han vivido un proceso similar.

“Compongo, canto y produzco mis canciones desde mi estudio casero. Escribo según mis experiencias de vida, porque la música es mi pasión”, explica Canelapop, quien ha convertido su arte en un espacio de catarsis y conexión emocional. En “Te perdoné”, canaliza la dualidad del dolor y la calma, mostrando que soltar no siempre es olvidar, sino aceptar y seguir adelante con serenidad.

Con este lanzamiento, Canelapop reafirma su talento como compositor y productor independiente, capaz de transformar experiencias personales en melodías que sanan y acompañan. “Te perdoné” se presenta como un canto liberador, un recordatorio de que cerrar ciclos también puede ser un acto de amor hacia uno mismo.

“Te perdoné” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Canelapop, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

IlkiJane spicy

La artista emergente IlkiJane regresa con toda la energía y el ritmo en su nuevo lanzamiento “SPICY”, un tema vibrante que mezcla la fuerza del pop electrónico con el sabor del Caribe. Ya disponible en plataformas digitales, la canción invita a celebrar la confianza, la independencia y la autoexpresión sin miedo.

“SPICY” es un cóctel explosivo de beats modernos, letras empoderadas y una actitud descaradamente libre. En este nuevo single, IlkiJane explora su faceta más atrevida y luminosa, convirtiendo el ritmo en una declaración de identidad. “SPICY trata de adueñarte de tu fuego, de tu energía, y no contenerte. Es una canción sobre ser tú mismo sin disculpas”, comenta la artista.

Con este lanzamiento, IlkiJane consolida su sello personal dentro del panorama pop actual, fusionando sonidos urbanos y caribeños en una propuesta fresca y poderosa. Su estilo, caracterizado por la combinación de melodías contagiosas y mensajes positivos, continúa ganando terreno entre quienes buscan música que inspire y haga bailar a partes iguales.

Además de su talento vocal, IlkiJane es compositora de sus propios temas, escribiendo canciones que hablan de resiliencia, alegría y autenticidad. Su visión musical busca conectar con un público que valora la honestidad artística y el optimismo como motores creativos. “Me gusta escribir canciones que transmitan energía, que te hagan sonreír y recordar que nunca debes rendirte con tus sueños”, afirma.

Con “SPICY”, IlkiJane demuestra que su ascenso en la escena musical no es casualidad, sino el resultado de una mezcla única de carisma, trabajo y pasión por la música. Su sonido, moderno y lleno de vida, es una invitación directa a bailar y celebrar la individualidad.

“SPICY” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de IlkiJane, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Don Jose Malas Lenguas

El artista gaditano Don José, una de las figuras más potentes del flamenco urbano actual, presenta su nuevo single “Malas Lenguas”, una declaración de principios con ritmo, actitud y verdad. Bajo la producción de Catire, el tema reafirma la esencia rebelde y genuina del cantante, que vuelve a sorprender a su público con un sonido potente y una letra cargada de personalidad.

“Malas Lenguas” es una canción que se ríe de la hipocresía, de los falsos amigos y de quienes critican sin conocer. A través de un estribillo contagioso y un ritmo que mezcla el alma flamenca con la energía del flow urbano, Don José lanza un mensaje claro: la autenticidad no se compra. Con versos como “me río de las malas lenguas, del falso que va de amigo y solo está cuando le interesa”, el artista convierte su experiencia personal en un himno de resistencia y orgullo.

Fiel a su estilo autodidacta, Don José participa en todo el proceso creativo, desde la letra hasta la producción, trabajando en su propio estudio como artista independiente. Su versatilidad y talento han forjado un estilo único que fusiona la raíz flamenca con la vanguardia urbana, consolidando su identidad en el panorama musical actual.

El lanzamiento de “Malas Lenguas” llega tras una impresionante racha de éxitos virales. Su tema “Entre Copas”, también conocido como “A Chulería No Me Ganas Tú”, se convirtió en un fenómeno en redes sociales, acumulando más de 85 millones de reproducciones en plataformas digitales y situándose en el Top 3 de Videos Virales España con más de 50.000 creaciones en TikTok. Otros temas como “Gitana”, “Como Yo No Hay Dos Remix” o “Pon Reggaeton” refuerzan su dominio de distintos géneros, siempre con la fuerza y el carácter del sur.

Además de su carrera musical, Don José se ha convertido en un referente de estilo y presencia escénica, colaborando con marcas como Bluemarble Paris y Tacho Basic, que han contado también con figuras internacionales como Maluma, Rosalía o Rauw Alejandro. Su conexión con la moda refleja la misma autenticidad que proyecta en su música: elegancia, fuerza y una identidad sin filtros.

Nacido en Cádiz, José Carlos Poveda ha logrado abrirse camino desde la independencia y la pasión, consolidándose como un nombre imprescindible del movimiento Flamenco + Flow. Con “Malas Lenguas”, el artista demuestra que sigue fiel a sus raíces, pero dispuesto a romper moldes y defender su verdad sin miedo.

“Malas Lenguas” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Don José, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

OBK Maldita Mujer

El legendario grupo español OBK marca su esperado regreso tras doce años sin editar material inédito con el lanzamiento de su nuevo single “Maldita Mujer”, una canción que abre un nuevo capítulo en la historia del pop electrónico en español. El tema, disponible desde el 19 de septiembre de 2025, llega acompañado de un videoclip oficial protagonizado por la icónica modelo y actriz Pino Montesdeoca, símbolo internacional de la belleza natural y madura, y dirigido por Txetxu García.

Rodado en Madrid, el videoclip combina una sensibilidad artística muy cuidada con una gran fuerza visual. A través de imágenes íntimas y de alto impacto estético, la pieza refleja la complejidad de una relación marcada por la dependencia emocional y el duelo tras una ruptura. “Maldita Mujer” rompe estereotipos al presentar una historia donde ella es mayor que él, abordando el amor y la atracción desde una perspectiva real, honesta y poco habitual en la narrativa musical contemporánea.

La elección de Pino Montesdeoca no es casual: representa la autenticidad, la elegancia y la emoción que Jordi Sánchez —alma creativa y voz de OBK— buscaba transmitir en esta nueva etapa. “Maldita Mujer” es una canción que combina la intensidad emocional del pop electrónico clásico del grupo con una producción moderna y cinematográfica, donde la nostalgia, el deseo y la vulnerabilidad se entrelazan para crear una experiencia tan melódica como visceral.

El videoclip supone una nueva muestra del universo visual de OBK, que a lo largo de su trayectoria ha colaborado con destacados realizadores, entre ellos J.A. Bayona. En esta ocasión, Txetxu García aporta una mirada cercana y contemporánea que complementa la madurez del mensaje y el peso emocional de la canción.

Con más de 35 años de carrera, OBK continúa siendo un referente indiscutible de la música electrónica en español. Formado originalmente por Jordi Sánchez y Miguel Arjona, el grupo surgió a mediados de los años ochenta inspirado por el synth-pop británico de bandas como Depeche Mode. Su álbum debut, Llámalo sueño (1991), vendió más de 400.000 copias y los consagró como pioneros del género en el mundo hispano. Desde entonces, han superado el millón y medio de discos vendidos, dejando una huella profunda en generaciones de oyentes.

Hoy, Jordi Sánchez sigue al frente del proyecto con la misma visión innovadora que lo caracterizó desde sus inicios. “Maldita Mujer” no solo representa un regreso musical, sino el inicio de una nueva era para OBK, que prepara un nuevo álbum y una gira internacional cuyos detalles serán anunciados próximamente. Este lanzamiento reafirma su capacidad para reinventarse sin perder la esencia emocional, melódica y visual que siempre ha definido su música.

“Maldita Mujer” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de OBK, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

retro 11 maikel delacalle

Maikel Delacalle anuncia su vuelta a la escena urbana con "Retro 11", un single que llega como primer adelanto de DLC Vol.1, el proyecto discográfico que el artista tinerfeño tiene previsto estrenar a principios de 2026. El tema, en colaboración con Camin, fusiona trap y reguetón en un pulso sonoro potente y envolvente que refleja la energía de la calle y la dualidad sensual que tanto caracteriza a ambos intérpretes. Nacido en San Isidro, Tenerife, Maikel reaparece con un sonido más oscuro y callejero sin perder la esencia melódica y el pulso R&B que le han convertido en uno de los nombres más relevantes del panorama urbano español.

"Retro 11" nace como una declaración de intenciones: ritmo, actitud y celebración nocturna. La letra —con versos como "Salgo pa la calle me enganche las retro 11" y "Solo nos vemos para sexo, estoy adicto a tus besos"— construye un relato de noches, deseo y complicidad fugaz que se mueve entre lo provocador y lo pegadizo. La presencia de Camin, artista granadino que suma millones de oyentes y una propuesta que mezcla lo urbano con rasgos flamencos, aporta una química auténtica al tema: según Maikel, la colaboración surgió de la hermandad artística y de sesiones creativas junto al productor Soul, que firma la producción del single y de todo DLC Vol.1.

El videoclip de "Retro 11", dirigido por FRIAS y rodado en Tenerife, acompaña la canción con imágenes que combinan estética urbana y paisajes autóctonos, mostrando la conexión entre la tierra natal y la modernidad de la propuesta visual. La producción musical corre a cargo de Soul, mientras que la composición pertenece a Maikel Delacalle (Mikel Cabello) y Camin (Lorenzo Javier Campoy Mingorance), lo que refuerza el carácter íntimo y personal del corte, resultado de un trabajo continuado durante más de un año en el que Maikel ha preparado no solo canciones sino también la narrativa visual y las colaboraciones que formarán parte del álbum.

DLC Vol.1 llegará con 11 temas que muestran una paleta más oscura y actualizada en flows, manteniendo a la vez esa esencia reconocible que ha llevado a Maikel a acumular grandes cifras en streaming. Con éxitos previos como "Ganas", que supera los 100 millones de reproducciones, colaboraciones con figuras como Quevedo o Mahmood y premios como el de Mejor Artista o Grupo Urbano en Los40 Music Awards 2022, Maikel Delacalle llega a esta nueva fase con la ambición de seguir creciendo en lo artístico y en lo internacional. Además de su trayectoria musical, el artista ha mostrado compromiso social, participando activamente en causas como la ayuda humanitaria tras las inundaciones de la DANA en Valencia.

"Retro 11" sirve también para presentar el tono general del álbum: más profundo, con matices callejeros y una voluntad de "seguir educando musicalmente", según palabras del propio artista. El single promete sonar en los barrios y en playlists urbanas gracias a su mezcla de energía motivadora y sensualidad, un binomio que conecta con la audiencia joven y con quienes siguen la evolución del trap y el reguetón con tintes melódicos. El lanzamiento confirma además la estrecha relación creativa entre Maikel y el equipo que ha trabajado en DLC Vol.1, donde la producción de Soul juega un papel central en la cohesión sonora del proyecto.

Retro 11 ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Maikel Delacalle, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Giselle Torres dnde qued esa nia

La cantautora, actriz y performer México-Americana Giselle Torres presenta su nuevo single “¿Dónde quedó esa niña?”, una balada pop en español que confronta el silencio emocional del crecimiento y la búsqueda de autenticidad en medio del cambio. Con tintes acústicos y eléctricos, la canción marca una nueva etapa artística y personal en la trayectoria de Giselle, consolidando su madurez musical sin perder la sensibilidad que caracteriza su obra.

Escrita tras mudarse sola a Los Ángeles, “¿Dónde quedó esa niña?” nació en un momento de transformación profunda. Lejos de casa, Giselle comenzó a cuestionarse las expectativas sociales, las presiones por encajar y el miedo a perder partes de sí misma en el proceso. “Sentí que se me estaba escapando la niña que era. Esta canción fue mi manera de confrontar eso, de volver a encontrarme”, comparte la artista.

El tema, escrito por la propia Giselle y compuesto junto a Alec Zeilon y Jon Bonus —quienes también se encargaron de la producción—, combina una instrumentación íntima con guitarras acústicas y eléctricas, envueltas en una interpretación vocal que oscila entre la vulnerabilidad y la fuerza. El resultado es una pieza honesta y emocional que conecta con todos aquellos que alguna vez sintieron que debían ocultar su esencia para ser aceptados.

A través de versos cargados de introspección y simbolismo, Giselle canta sobre las máscaras impuestas por la sociedad, el perfeccionismo y la desconexión con el yo interior. La letra revela un anhelo por recuperar la inocencia, la valentía y la autenticidad de la infancia: “Solo respira, no olvides la sonrisa, no te atrevas a llorar… pero adentro hay una niña”. Esa frase se convierte en el corazón de la canción, un recordatorio de que crecer no debería significar silenciar lo que somos.

Giselle Torres ha demostrado ser una artista multifacética que conecta con dos mundos. Con más de 60 canciones originales, más de 1.3 mil millones de vistas en YouTube y una comunidad de 2.2 millones de suscriptores, su trayectoria abarca música, cine y televisión. Su talento la ha llevado a presentarse en escenarios internacionales como VidCon, CC1 México e incluso ante el Papa Francisco, frente a 220,000 personas.

Con “¿Dónde quedó esa niña?”, Giselle se reafirma como una voz poderosa dentro del pop latino contemporáneo, capaz de unir fragilidad y empoderamiento en una misma melodía. Su música no solo cuenta historias, sino que ofrece refugio y reflexión para quienes atraviesan sus propias etapas de cambio y autodescubrimiento.

“¿Dónde quedó esa niña?” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Giselle Torres, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

L1Z daddy issues

La cantante, compositora y productora taiwanesa L1Z, radicada en Los Ángeles, presenta su nuevo single “Daddy Issues”, una propuesta intensa, honesta y seductora que fusiona R&B y electro-pop con un mensaje de autodescubrimiento y sanación emocional. Escrita y producida por la propia artista, la canción refleja su evolución personal, explorando las heridas de apego y las complejidades del amor tóxico desde una mirada madura, segura y consciente.

Con solo 22 años, L1Z se ha posicionado como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena alternativa internacional. Su anterior lanzamiento, “Toy”, le valió el segundo lugar en la categoría R&B/Hip-Hop del Great American Song Contest 2025, consolidando su reputación como una creadora versátil, con un sonido contemporáneo y una narrativa emocionalmente profunda. Graduada del Berklee College of Music, donde fue becaria, L1Z ha desarrollado una identidad sonora única que combina elegancia, vulnerabilidad y una poderosa energía femenina.

En “Daddy Issues”, la artista invita al oyente a sumergirse en el caos emocional de los vínculos afectivos marcados por la dependencia y el deseo de validación, pero lo hace con un enfoque empoderador. Con una producción limpia y atrevida, letras directas y una voz cargada de sensualidad, L1Z transforma su vulnerabilidad en fuerza. La canción se convierte en un himno para quienes alguna vez confundieron el caos con la pasión y ahora están aprendiendo a recuperar su poder.

El proceso creativo del tema fue tan liberador como terapéutico: L1Z compartió el estudio con amigos cercanos, abriendo su mundo interior en un espacio de confianza, risas y sanación. El resultado es una pieza que, además de cautivar por su ritmo contagioso y su base rítmica groovy, se siente como un regalo a su yo más joven: una celebración de la libertad emocional y del crecimiento personal.

“Daddy Issues” reafirma el concepto de “baddie music” que define la estética de L1Z: música que, incluso en los momentos más difíciles, abraza la sensualidad, la confianza y el poder propio. Con su estilo inconfundible y su mensaje de autovaloración, la artista demuestra que sanar también puede ser divertido, sexy y profundamente liberador.

“Daddy Issues” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de L1Z, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Karomida bajo el sol

El artista franco-latino Íkaromida presenta su nuevo single “Bajo el Sol”, una pieza luminosa, sensual y vibrante que une el ritmo del reggaetón moderno con la elegancia del pop urbano y una profunda carga emocional. Bajo el sello Lightfall Music y con distribución de DistroKid, la canción representa un nuevo capítulo en su propuesta artística: una invitación a sentir, celebrar y reconectarse con la libertad interior bajo la calidez de un verano sin fin.

“Bajo el Sol” es una exploración de la pasión, la conexión y la fe en el poder transformador del amor. Íkaromida convierte el calor, la piel y la luz en metáforas de deseo y espiritualidad, plasmando en su música la dualidad que lo caracteriza: entre sombra y claridad, dulzura y fuego. “Bajo el sol, la melodía se convierte en un idioma universal”, expresa el artista, sintetizando la esencia multicultural y emocional que da forma a su obra.

Con su sello trilingüe —mezclando español, francés e inglés—, Íkaromida teje una identidad sonora única que trasciende fronteras y géneros. La producción, a cargo de Son en el beat y del equipo de Lightfall Studio en mezcla y masterización, ofrece un paisaje sonoro envolvente, donde los ritmos urbanos se encuentran con armonías suaves y una interpretación vocal cargada de magnetismo.

“Bajo el Sol” no es solo una canción para bailar; es una experiencia sensorial que equilibra introspección y celebración. Íkaromida canta sobre la libertad de ser uno mismo, el poder del amor como motor vital y la belleza de los contrastes que habitan en cada alma. Su música, marcada por una sensibilidad espiritual y una energía contemporánea, consolida su lugar como uno de los artistas más singulares del panorama franco-latino actual.

Con esta nueva entrega, Íkaromida reafirma su misión de unir culturas a través del arte, conectando al oyente con una vibra cálida, intensa y profundamente humana. “Bajo el Sol” es el reflejo de una identidad que celebra la diversidad y la emoción universal que solo la música puede traducir.

“Bajo el Sol” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Íkaromida, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

YeliRosa alcatraz

La cantautora puertorriqueña YeliRosa, actualmente radicada en Connecticut, presenta su nuevo sencillo “Alcatraz”, una poderosa fusión de pop y rock que invita a romper las cadenas emocionales que nos atan al miedo y al pasado. Lanzada el 5 de julio de 2025 a través de LANDR, la canción se convierte en una metáfora de esas prisiones invisibles que cada persona construye dentro de sí misma y del proceso de reencontrarse con la fuerza interior necesaria para derribarlas.

Con una interpretación vocal intensa y llena de sentimiento, YeliRosa transmite en “Alcatraz” una energía liberadora y profundamente humana. La producción, de carácter enérgico y emocional, refuerza el mensaje de valentía, autoexploración y superación que caracteriza a esta nueva etapa de la artista. “Es una canción que habla de liberarse, de no permitir que las paredes del pasado definan lo que somos hoy. Todos tenemos un Alcatraz del que necesitamos salir”, comparte la cantante.

Desde su debut con “Echo” y su emotivo tributo “Eternamente”, YeliRosa ha demostrado su compromiso con la autenticidad y la independencia creativa. Su música nace desde un lugar honesto y emocional, buscando conectar con quienes han vivido procesos de encierro, soledad o transformación personal. Con “Alcatraz”, la artista consolida su identidad entre lo emocional, lo melódico y lo real, mostrando una evolución artística marcada por la fuerza, la sinceridad y una poderosa presencia escénica.

“Alcatraz” es una canción que representa libertad, fuerza y superación. Con un sonido potente y una historia real detrás, YeliRosa busca llegar a playlists que valoren el pop-rock latino y conectar con oyentes que se identifiquen con la energía y el mensaje de su música.

“Alcatraz” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de YeliRosa, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gon Abril 2100

El artista Gon Abril continúa expandiendo su universo sonoro con el lanzamiento de 2100, su nuevo single producido y grabado por Juan Ewan en Ewan Studios. Tras el éxito de Da igual y La Tormenta, temas que definieron una nueva etapa en su sonido —más potente, luminoso y pop—, el músico da un paso firme hacia una exploración más profunda, tanto en lo musical como en lo emocional.

Si sus anteriores lanzamientos planteaban un conflicto entre el deseo y la duda, 2100 representa un punto de inflexión. En esta canción, Gon se adentra en el desafío de romper con los destinos prefabricados y con las expectativas que la vida o la sociedad imponen. Desde su título, el tema evoca un futuro lejano —quizás utópico, quizás imposible— que sirve como metáfora de aquello que proyectamos, pero que rara vez se cumple como imaginamos.

A través de la pregunta central “¿A quién llamarías si algo no va bien?”, Gon Abril reflexiona sobre la relación más compleja y esencial de todas: la que uno mantiene consigo mismo. El artista se mira hacia adentro y plantea un viaje de autodescubrimiento, donde la autenticidad y la libertad personal se convierten en motores de cambio. En palabras del propio tema, “Vamos a hacerlo aunque no haya salida / Vamos a hacerlo porque nadie puede”, late una invitación a desafiar lo establecido y a vivir sin miedo, con la urgencia de quien ha decidido empezar de nuevo.

En lo sonoro, 2100 despliega una producción sólida, donde las melodías pop se entrelazan con una energía contemporánea y una instrumentación vibrante. Juan Ewan imprime al tema una textura moderna y expansiva que realza la intensidad emocional de la voz de Gon, logrando un equilibrio perfecto entre introspección y fuerza vital.

Con este lanzamiento, Gon Abril consolida su evolución artística y abre un nuevo capítulo en su carrera, marcado por la madurez, la autenticidad y una búsqueda constante de sentido. Además, el artista ya ha anunciado las primeras fechas en directo de esta nueva etapa: el 14 de noviembre en Desierto Rojo (Valladolid) y el 20 de noviembre en Contraclub (Madrid), donde presentará 2100 junto a sus temas más recientes.

2100 ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gon Abril, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, conciertos o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Molina y arrebato

El Arrebato y Antoñito Molina unen sus voces en Manual de Instrucciones, un tema vibrante y profundamente emotivo que llega como el primer adelanto del próximo álbum de El Arrebato, El Viaje Inesperado, cuyo lanzamiento está previsto para el 21 de noviembre.

La colaboración entre ambos artistas simboliza un encuentro entre dos generaciones y dos estilos dentro del pop flamenco: la experiencia y sensibilidad de El Arrebato —referente indiscutible del género en España— y la frescura y carisma de Antoñito Molina, uno de los nombres más destacados de la nueva escena andaluza. Juntos, dan vida a una canción que invita a vivir desde el corazón, sin normas, sin miedo y sin perder nunca la sonrisa.

Musicalmente, Manual de Instrucciones se sitúa en esa frontera que tanto domina El Arrebato: la del equilibrio entre lo clásico y lo actual. Con un sonido alegre y lleno de matices, el tema combina la raíz flamenca con un aire moderno que refleja la constante evolución del artista. Tras sorprender con Bailando en Pijama, donde exploraba ritmos cercanos a la bachata, El Arrebato sigue ampliando su universo musical con frescura y autenticidad.

La letra es una declaración de principios y una lección vital. “He fabricado un manual de instrucciones para salir adelante, para encender mi sonrisa”, canta El Arrebato, abriendo un mensaje luminoso que habla de soltar las cargas, reencontrarse con uno mismo y celebrar la vida sin miedo al error. Versos como “Quitarme la mochila de las preocupaciones, hacer cada mañana lo que manden mis canciones” o “Volver a ser yo mismo, vivir a la aventura, y no pedir permiso para hacer lo que me gusta” resumen la esencia del tema: vivir con autenticidad y disfrutar del camino.

Con Manual de Instrucciones, ambos artistas entregan una oda a la libertad, a la resiliencia y al amor propio. Es una canción que suena a esperanza y a verdad, con esa mezcla de emoción y alegría que caracteriza tanto a El Arrebato como a Antoñito Molina.

El Arrebato reafirma con este lanzamiento su lugar como una de las voces más poéticas y cercanas del pop flamenco, mientras que Antoñito Molina consolida su papel como uno de los artistas más prometedores del género, aportando su frescura y sensibilidad a una colaboración que ya se siente especial.

Manual de Instrucciones ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de El Arrebato y Antoñito Molina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Funambulista 1982

Funambulista regresa con 1.9.82, una canción cargada de emoción y verdad que se alza como un auténtico himno generacional. Con este nuevo single, el artista rinde homenaje a quienes crecieron entre los ecos de los ochenta y las promesas rotas de los noventa, celebrando la madurez de una generación que, con la resiliencia por bandera, ha aprendido a sobrevivir a todas las crisis sin perder la fe ni la esperanza.

La letra, profundamente nostálgica y a la vez combativa, recorre una infancia entre calles, sueños y cicatrices, hasta elevarse en un canto de resistencia y confianza en el porvenir. “Ahora ya somos eternos, ahora ya nadie nos para”, canta Funambulista, condensando en una sola frase el espíritu de quienes aprendieron a caer y levantarse una y otra vez sin rendirse.

En la producción de 1.9.82, Jorge Guirao (Second) y el propio Funambulista vuelven a unir fuerzas, dando forma a un sonido que fusiona la fuerza del indie-pop-rock con el inconfundible sello melódico del artista. Guitarras de textura envolvente, una base rítmica sólida y un estribillo luminoso —de esos que se quedan grabados desde la primera escucha— conforman un tema lleno de energía, emoción y verdad.

El lanzamiento llega acompañado de un lyric video dirigido por Jaime Frías, que aporta una dimensión visual cinematográfica y refuerza el carácter íntimo y evocador de la canción. En él, las imágenes se entrelazan con la letra para construir un relato sobre la memoria, la resistencia y la belleza de seguir adelante pese a las heridas del tiempo.

Con 1.9.82, Funambulista firma uno de sus temas más personales y poderosos hasta la fecha. Es el regreso del héroe cotidiano: con la armadura gastada, pero con el corazón intacto. Una canción que no solo emociona, sino que reafirma el lugar del artista como una de las voces más auténticas y sensibles del pop español contemporáneo, capaz de convertir la memoria y la emoción en arte.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Brian Saez me falta el aire

El cantante y compositor Brian Saez, artista argentino afincado en España, continúa consolidando su identidad musical con el lanzamiento de Me Falta el Aire, un tema cargado de emoción, sensibilidad y una producción que fusiona el pop melódico con matices de rock e influencias del flamenco moderno. Con letras honestas y una interpretación intensa, Brian logra transmitir en esta canción la sensación de ahogo emocional que surge cuando uno se enfrenta al desamor, la distancia y las cicatrices que deja un corazón roto.

En palabras del propio artista, “‘Me Falta el Aire’ nació de un momento de vacío, de esa necesidad de respirar cuando todo parece derrumbarse. Es un desahogo del alma, de las cicatrices que deja un desamor y las ganas que uno busca para levantarse. Soy de los que creen que el tiempo lo cura todo o al menos te ayuda a mirar las cosas desde otra perspectiva.” Esta reflexión sincera se refleja en cada verso, donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza y la tristeza en un impulso de renacimiento.

El videoclip oficial, grabado recientemente en un home studio de Granada, refuerza la intensidad del mensaje a través de una estética íntima y cinematográfica. La atmósfera visual acompaña a la perfección la voz desgarrada del artista, sumergiendo al espectador en un viaje emocional donde la soledad, el recuerdo y la esperanza conviven en equilibrio. En pocos días desde su estreno, el video ha recibido una gran acogida, confirmando la autenticidad y conexión emocional que caracterizan la propuesta artística de Saez.

Con apenas 22 años, Brian Saez se ha posicionado como una de las voces jóvenes más prometedoras del pop español contemporáneo. Su capacidad para conectar con el público desde la honestidad, unida a su potencia vocal y su madurez interpretativa, lo distinguen dentro de la nueva generación de cantautores. Tras su EP Serendipia, Me Falta el Aire representa un paso firme hacia un sonido más personal, profundo y evolutivo.

Con este lanzamiento, Brian busca ampliar su presencia en medios, alcanzar nuevas audiencias y consolidar su carrera dentro del panorama musical actual. Su proyecto promete seguir creciendo, abriendo puertas a colaboraciones, festivales y futuras giras que lo acerquen aún más a su público.

Me Falta el Aire ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Brian Saez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Melissaotero jai besoin de ti

La cantautora internacional Melissa Otero une fuerzas con el artista dominicano Dany para presentar J’ai Besoin de Ti, un nuevo sencillo que combina la calidez de la bachata con la energía del pop urbano, interpretado en español y francés. Con una producción vibrante y una atmósfera cargada de romanticismo, la canción se convierte en un himno al amor sin miedo, a la pasión que no entiende de límites y al poder de la conexión más allá del idioma.

Esta colaboración marca un nuevo capítulo en la carrera de Otero, quien inicia así su próxima era musical titulada Part 1: Corazón Terco, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2026. Aunque J’ai Besoin de Ti no formará parte del álbum, los seguidores de la artista recibirán una versión en solitario como tema Insta Grata a partir del 31 de octubre de 2025, disponible al preordenar el disco.

Melissa y Dany ya habían demostrado su química artística en trabajos anteriores como Lo Que Pudo Ser (2023), tema que alcanzó el puesto número uno en Radio Latina París y se posicionó en el Top 10 de iTunes y playlists de DJs en Estados Unidos y Europa. Un año después, repitieron éxito con El Boogaloo (2024), consolidando su presencia en la escena internacional y confirmando la fuerza de su unión musical.

El lanzamiento de J’ai Besoin de Ti llega acompañado por un videoclip oficial disponible en VEVO, que refuerza la sensualidad y complicidad entre ambos artistas con una estética elegante y cinematográfica. Además, la promoción incluye una fuerte campaña de difusión radial mediante PLAYMPE, entrevistas en radio y televisión, y una presentación especial durante la Latin GRAMMY Week en Las Vegas, donde Otero y Dany compartirán escenario con figuras destacadas de la música latina.

Reconocida por su trayectoria internacional, Melissa Otero ha logrado que su música llegue a millones de oyentes alrededor del mundo. Su éxito Angels and Demons fue incluido en la exitosa serie global Dance Moms, transmitida en más de 100 países, y posteriormente adaptado al español en versiones como No Soy Un Ángel y With You (Contigo), ambas incluidas en la banda sonora de la telenovela Reina de Corazones de Telemundo. En 2025, Otero fue galardonada con certificaciones de Oro y Triple Platino por la Independent Recording Arts Alliance (IRAA), en reconocimiento a su impacto cultural y al apoyo inquebrantable de sus fans en todo el mundo.

Además de su faceta musical, Melissa es una artista comprometida con causas sociales. A través de su fundación Stardust Foundation, ha brindado apoyo a comunidades en Puerto Rico tras el paso del huracán María, recaudando más de 7.000 dólares y ayudando a más de 150 familias en su región natal.

J’ai Besoin de Ti ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Melissa Otero, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

The Remainders destiny

Tras el éxito de su álbum debut Feel Something New, lanzado en noviembre de 2024, la banda estadounidense The Remainders regresa con un nuevo single titulado Destiny, una pieza que rinde homenaje al amor duradero y a la magia que se esconde en los gestos cotidianos.

El tema nace de una colaboración muy especial entre el vocalista principal y líder del grupo, Andy Temte, y su hijo y socio musical Nick Temte. Padre e hijo dan vida a una canción que combina la experiencia y la sensibilidad de dos generaciones, fusionando lo clásico y lo contemporáneo en una producción tan potente como emotiva.

Destiny es una mirada moderna a ese sentimiento de amor eterno; una especie de ‘déjame contar las formas en que te amo’, donde cada verso destaca un pequeño pero entrañable gesto de mi esposa y compañera de más de 40 años”, explica Andy. “El amor de toda una vida no se vuelve monótono si aprendemos a valorar las pequeñas cosas que hacen brillar a nuestras parejas.”

Musicalmente, Destiny refleja las raíces roqueras de Temte, con una instrumentación rica en guitarras eléctricas, líneas de bajo enérgicas y una producción que equilibra la fuerza del rock clásico con arreglos de sintetizadores envolventes y coros que aportan un aire épico y emocional. El resultado es un sonido cálido, lleno de vida y con una madurez que transmite la profundidad de un vínculo construido a lo largo de los años.

Basados en La Crosse, Wisconsin, The Remainders llevan más de dos décadas compartiendo su música con el mundo bajo el lema “Rock’n Out and Doin’ Good”. Además de su pasión por el rock, la banda se distingue por su compromiso con causas benéficas y su participación en eventos comunitarios que promueven la solidaridad y la alegría a través de la música.

Encabezados por Andrew Temte, exdirector ejecutivo, autor y presentador de pódcast sobre gestión empresarial, The Remainders han compartido escenario con algunas de las bandas más icónicas del rock mundial, como Styx, Foreigner, Heart, Steve Miller Band, Chicago, Lynyrd Skynyrd y REO Speedwagon, durante su destacada participación en el festival Freedom Fest en Wisconsin.

Con Destiny, la banda reafirma su identidad y su propósito: crear música con alma, capaz de conectar generaciones y recordar que el amor —como el buen rock— se mantiene vivo cuando se alimenta con pasión y autenticidad.

Destiny ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Remainders, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Slicr Radio Valley

Desde Sofía, Bulgaria, emerge una nueva voz dentro del panorama indie: Slicr, una banda formada por cinco jóvenes de apenas 19 años que están comenzando a dejar su huella con su primer single, Radio Valley. Con un sonido que flota entre el shoegaze, el indie pop y el lo-fi, el tema captura la esencia de una generación en búsqueda constante de identidad, libertad y autenticidad.

Grabada en el salón de la abuela de uno de los integrantes, usando las viejas grabadoras de casete de su padre, Radio Valley posee una calidez imperfecta, una textura difusa y una atmósfera nostálgica que se siente tan cercana como un recuerdo. Es una canción que no pretende la perfección, sino la sinceridad: la de un grupo de amigos que transforma lo cotidiano en arte y lo efímero en emoción.

El tema tuvo su estreno en la Televisión Nacional de Bulgaria, en el programa matinal de cultura, marcando un logro significativo para una banda sin sello discográfico ni respaldo externo. “No hay nadie ayudándonos, solo somos un grupo de amigos intentando hacer algo que se sienta como nosotros ahora mismo”, compartieron los integrantes de Slicr, reflejando su espíritu DIY (hazlo tú mismo) y su compromiso con la independencia creativa.

Radio Valley es una ventana al universo sonoro de Slicr: una mezcla de guitarras difusas, voces etéreas y una producción cálida que evoca tardes de verano, interferencias en la radio y pensamientos que se pierden entre el ruido del mundo moderno. En sus letras, se entrelazan temas como la transición a la adultez, la soledad, el amor y la incertidumbre. Líneas como “we get interference and a static coming out of you” o “then will you ever feel free to live without me” reflejan la melancolía y vulnerabilidad que acompañan el crecimiento y la búsqueda de sentido en tiempos inciertos.

Con Radio Valley, Slicr no solo presenta una canción: ofrece una declaración de intenciones. Su propuesta, profundamente íntima y emocional, combina la frescura de la juventud con una sensibilidad artística que los posiciona como una de las nuevas promesas del indie europeo.

Radio Valley ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Slicr, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Demarco en un minuto

El cantautor utrerano Demarco Flamenco regresa con fuerza y sentimiento en su nuevo single “En un minuto”, una canción que reafirma su esencia: el equilibrio perfecto entre la emoción del flamenco y la calidez del pop latino. Con su voz inconfundible y una letra cargada de ternura, el artista ofrece un tema que celebra el amor sincero, la lealtad y la alegría de vivir el presente junto a quien se ama.

“En un minuto” encapsula la filosofía vital de Demarco Flamenco: disfrutar de lo que se tiene, valorar los pequeños gestos y entregar el corazón sin reservas. Con versos como “Si tú me llamas voy corriendo donde estés, nunca te olvides que pa’ ti siempre estaré”, el artista construye una oda a la incondicionalidad y al amor cotidiano, una historia que conecta con su público desde la honestidad y la cercanía.

La canción mantiene el sello musical que ha hecho de Demarco una de las voces más queridas del panorama español. La producción combina guitarras flamencas con arreglos pop modernos, logrando un sonido luminoso, optimista y profundamente emocional.

El artista, nacido en Utrera (Sevilla), ha recorrido un camino tan inspirador como su música. Antes de alcanzar el éxito, trabajó más de una década como repartidor de gas butano, carpintero y en la industria cárnica, mientras componía canciones en su camión. Esa autenticidad —la del hombre de a pie que canta lo que vive— ha sido siempre su mayor fortaleza.

Desde que su debut con “Uno” se convirtió en un fenómeno musical, superando los 30 millones de reproducciones y alcanzando certificaciones de Oro y Platino, Demarco Flamenco no ha dejado de cosechar éxitos. Su segundo álbum, “Le sonrío al agua”, consolidó su popularidad con himnos como “PaTiPaMiNaMa”, que supera los 400 millones de visualizaciones en YouTube.

Con “En un minuto”, el artista vuelve a conectar con su público de la forma más pura: con letras que brotan del alma y melodías que invitan a sonreír, bailar y amar sin miedo.

“En un minuto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Demarco Flamenco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lizi Lay La Llorona

La artista mexicana Lizi Lay rinde homenaje a sus raíces con el lanzamiento del nuevo video oficial de su versión de “La Llorona”, una interpretación que el año pasado se volvió viral en Spotify, alcanzando el Top 3 de las canciones más virales en México. Lo que nació como un tributo personal terminó convirtiéndose en un fenómeno digital que también conquistó Facebook, donde su video superó los dos millones de reproducciones antes de ser retirado de la plataforma.

Hoy, Lizi celebra ese recorrido con una nueva pieza audiovisual que renueva la leyenda de La Llorona desde la emoción, la memoria y la gratitud. El video fue filmado entre Santo Domingo Atoyatempan y Atlixco, Puebla, y logra capturar la atmósfera mística y nostálgica que distingue la voz y sensibilidad artística de Lizi. Durante la grabación, un gesto inesperado marcó el rumbo de la producción: Martín Sánchez, habitante de la comunidad de Santo Domingo Atoyatempan, ofreció espontáneamente sus campos de cempasúchil para que el rodaje continuara allí, añadiendo un toque de autenticidad y belleza natural al resultado final.

“Lo que empezó como un regalo para mi papá hoy me regresa aún más. La Llorona me ha dado muchas bendiciones, y sentí que era momento de celebrarla con un nuevo video lleno de vida y gratitud”, comparte Lizi Lay.

El video fue dirigido por Ali Rodrigo, con edición y color de Mario Morales, mientras que el tema fue grabado, mezclado y masterizado por Miguel Delgadillo. Juntos, dieron forma a una obra que entrelaza tradición y contemporaneidad, llevando la historia de La Llorona a un nuevo plano visual y emocional.

El nuevo video de “La Llorona” ya está disponible invitando al público a sumergirse en un viaje que celebra la vida, la memoria y la magia eterna de las historias que siguen resonando con el alma mexicana.

atkepop asanz desiertovalor

El productor ATK Epop y el cantante euskaldún Álvaro Sanz presentan “Desierto de valores”, una colaboración que transforma la indignación y la desesperanza ante la guerra en una poderosa pieza de synth-pop. Con una producción envolvente, sintetizadores tensos y una interpretación cargada de emoción, el tema se levanta como un himno contemporáneo frente al colapso moral y social del mundo actual.

A través de una letra directa y minimalista, “Desierto de valores” retrata un paisaje donde la humanidad parece haberse perdido, evocando el miedo a una guerra nuclear y la sensación de vacío que deja la ausencia de empatía. En palabras de sus creadores, la canción busca reflejar la impotencia y la rabia que despierta ver cómo la violencia y la indiferencia avanzan sin freno.

“Esta canción nace de la necesidad de canalizar la frustración frente a un mundo que parece olvidar sus propios valores. Es un desahogo, pero también una llamada a reaccionar”, comparte ATK Epop sobre el origen del tema.

Por su parte, la voz de Álvaro Sanz aporta una intensidad que equilibra la crudeza del mensaje con una profunda carga emocional, consiguiendo que cada verso resuene como un eco de protesta y reflexión.

“Desierto de valores” es, ante todo, una invitación a no mirar hacia otro lado. Una propuesta artística que combina la fuerza del synth-pop con la urgencia del mensaje, y que recuerda que la música también puede ser un espacio de resistencia y conciencia.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Álvaro Sanz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Cynthia Bague 001

Cynthia Bagué es una destacada productora de entretenimiento y periodista mexicana, egresada de la Universidad de la Comunicación en su natal México. Cantautora y compositora radicada en Miami, es reconocida por su trayectoria en la televisión hispana de Estados Unidos como reportera de investigación y productora de talentos, con una sólida carrera en la industria del entretenimiento y la música latina.

Su recorrido comenzó a los 12 años como locutora de radio infantil en México, experiencia que la llevó a conducir el programa de televisión Échale Un Lente en Canal 22. Poco después firmó un contrato exclusivo con Televisa México, donde participó en distintos programas durante casi una década, al mismo tiempo que desarrollaba su faceta como compositora de la mano de Warner Chappell.

Posteriormente se trasladó a Miami, donde trabajó como reportera y jefa de información de la revista TVyNovelas USA, además de colaborar en reconocidos programas de Telemundo y Univision. En 2015 se incorporó al equipo de Suelta La Sopa (Telemundo) como panelista, productora y escritora, especializándose en la industria musical y en la creación de contenidos exclusivos para el mercado hispano en Estados Unidos.

Paralelamente, fundó la banda de folk contemporáneo KerreKe, un proyecto que fusiona raíces latinoamericanas con sonidos actuales y que la ha llevado a presentarse en escenarios internacionales. Su iniciativa más reciente, JOROPANGO, creada junto a la violinista Daniela Padrón y con la participación de artistas como Paula Arenas, Mirella Cesa, Raquel Sofía, Manolo Ramos y Héctor Molina, fue producida por el multiganador del Latin GRAMMY® Julio Bagué.

En la actualidad, Cynthia se desempeña como productora de entretenimiento en Telemundo, participando en diversos programas de la cadena con sus entrevistas especiales. Además, es miembro votante de la Academia Latina de la Grabación (Latin GRAMMYs), de BMI y de la fundación Women In Music, que impulsa la presencia y el desarrollo de mujeres en la industria musical.

Con una versatilidad que combina liderazgo en medios de comunicación y una profunda sensibilidad artística, Cynthia Bagué se consolida como una figura clave en el entretenimiento latino y una defensora del talento y la cultura hispana a nivel internacional.

Rayden Chiquita movida

Chiquita Movida irrumpe con su primer single, “Ojos Superocho”, una canción que marca el inicio de una nueva etapa en la trayectoria de Rayden, quien se rodea de algunos de los mejores artistas y músicos para formar este nuevo grupo. La banda reúne a Rayden, Mediyama y Skiz Siete en las voces, acompañados por Babe (guitarra, secuencias y teclados), Jhonny (bajo) y Jona (guitarra), dando forma a una propuesta fresca, con una identidad propia y que, sin dudarlo, dará de qué hablar. 

El propio Rayden ha querido explicarlo de la siguiente manera: 

En mayo de 2023 anuncié mi retirada en solitario. Sentía que había terminado una etapa, y lo sentía de verdad. Todo lo que voy a decir ahora no precede a un “pero”. Lo sentía. Había dicho todo lo que necesitaba decir en solitario, había tocado las temáticas que quería tocar, había conseguido mis pequeños logros. Y estaba en paz con ello.

Meses después quise compartirme con mis amigos, con mi banda. Hicimos un retiro en una casa rural: barbacoa, brindis, celebración. Y, ¿por qué no?, también nos llevamos instrumentos. No había motivo más allá de jugar a hacer música. Yo había cantado a lo que estaba escrito, al mosaico, al alma, al hueso, al antónimo, al sinónimo, al homónimo, incluso a la victoria imposible. Pero nunca había escrito algo solo por placer. Escribir al silencio. Escribir sin que fuese a ser escuchado por nadie. Y pensé que quizá eso sacaría algo nuevo de mí que ni siquiera conocía.

Al sonar los primeros acordes de la primera canción, lo supimos: no queríamos que yo cantase en solitario. Queríamos cantar todos. Tres voces, tres músicos, seis personas/escritores/productores. Creo que uno de los triunfos de "Los el Rayden" —y lo digo en plural— fue que en directo siempre se respiraba familia. Una familia tan grande que a veces se comía incluso las canciones en solitario. Y en esa casa rural pasó algo por primera vez: lo que el público veía bajo el escenario, estaba acorde con lo que sonaba. Y, sin necesidad de impresionar a nadie, las ideas empezaron a fluir.

En esa semana nacieron cinco canciones. Creímos que se quedarían ahí, como un recuerdo. Hay quien con sus amigos hace rutas en bici, hay quien juega al pádel; nosotros compartimos en forma de música. Pero fueron pasando los meses y la ilusión crecía. Demasiado. Y entendimos que, si queríamos atarla para que no saliera en público, acabaríamos atrofiándola.

No había expectativas. Solo risas, complicidad, juego. Hay grandes bandas que anuncian retiradas para iniciar carreras en solitario. Nosotros al revés: anunciamos el fin de lo solitario y después nacieron las ganas de empezar como banda. Emergente. Me encanta esa palabra.

Esa ilusión no fue solo mía, sino nuestra. Incluso, a veces, su energía e ímpetu tiraban de mí. Tanto, que decidimos que, aunque escribiésemos al silencio, ¿por qué no compartirlo?

Y aquí está. Una nueva aventura, una nueva novedad, pero con la familia de siempre: Chiquita Movida.

Además, este primer single no llega solo. Mañana verá la luz el primer EP del grupo, titulado “Gastos de Gestión”, un trabajo que recoge las cinco canciones nacidas de aquella semana mágica en la casa rural. Un proyecto que empezó como un juego entre amigos y que hoy se convierte en el punto de partida oficial de Chiquita Movida.

Red Moon Yard Weird Song

Red Moon Yard continúa expandiendo los límites del rock con el lanzamiento de su tercer sencillo, “Weird Song”, una pieza que combina la fuerza emocional del rock clásico con la calma y la profundidad de la filosofía budista. El tema, incluido en su álbum debut Pureland, fue lanzado en marzo de 2024 y ya está disponible en plataformas digitales.

Liderada por el cantante y guitarrista Marcos Fermoselle, Red Moon Yard se ha consolidado como la primera banda de rock budista del mundo. Su propuesta única fusiona la potencia del rock americano de raíz —inspirado en artistas como John Mellencamp, Van Morrison, Wilco y los legendarios Crosby, Stills, Nash & Young— con mensajes espirituales basados en las enseñanzas de Buda. La impermanencia, la interdependencia y el karma se entrelazan en sus letras como reflejos de una búsqueda interior que trasciende la música.

“Weird Song” ha sido descrita por la banda como un ejercicio de honestidad musical, un medio tiempo con sabor a rock clásico americano que invita a la introspección. La canción propone un viaje sonoro hacia el autodescubrimiento, un espacio donde la energía visceral se funde con la serenidad profunda, invitando al oyente a detenerse, respirar y contemplar.

Más que una banda, Red Moon Yard es una comunidad. Cada concierto y cada canción se conciben como una experiencia de transformación, un encuentro entre música y conciencia. Su universo sonoro combina guitarras intensas, arreglos folk y atmósferas experimentales que evocan paisajes interiores, diseñados para conectar con lo más auténtico del ser humano.

Con “Weird Song”, Red Moon Yard reafirma su compromiso con una música que va más allá del entretenimiento: una invitación a mirar hacia dentro y encontrar en el sonido una vía hacia la comprensión y la calma.

“Weird Song” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Red Moon Yard, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, conciertos o proyectos espirituales y musicales, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

JONNY JONNY BOY DIGGY DOU DIGGY

El artista hondureño Jonny Jonny Boy presenta su nuevo single “Diggy Dou Diggy”, una propuesta vibrante que combina ritmos de rap, dembow y trap con la energía positiva que caracteriza su música. La canción, disponible ya en plataformas digitales, refleja el espíritu alegre, optimista y perseverante de un artista que ha convertido su historia de vida en una fuente de inspiración y ritmo.

Nacido en San Pedro Sula, Honduras, Jonny Jonny Boy tuvo una infancia marcada por la adversidad. Desde muy temprana edad aprendió a pescar y trabajar en el campo, mientras cuidaba a sus abuelos, quienes luchaban contra el alcoholismo. Tras la pérdida de su madre cuando tenía apenas nueve años, tomó la valiente decisión de emigrar solo a Estados Unidos con tan solo diez años, en busca del sueño americano y con el deseo profundo de reencontrarse algún día con su padre biológico.

Esa historia de sacrificio y esperanza se ha transformado en el motor de su carrera musical. Hoy, Jonny Jonny Boy canaliza todas esas experiencias en su arte, transmitiendo alegría, fuerza y buena vibra con cada lanzamiento. Su estilo fusiona distintos géneros urbanos —rap, dembow, trap y otros ritmos latinos— en un sonido que busca conectar con personas de todas partes del mundo.

“Diggy Dou Diggy” es un ejemplo claro de su propuesta: una canción contagiosa, llena de energía y autenticidad, que invita a bailar y disfrutar, pero también a valorar la resiliencia y la pasión por la vida. Con este nuevo tema, Jonny Jonny Boy continúa construyendo un camino sólido dentro de la música urbana, reafirmando su identidad como un artista real, genuino y con un mensaje poderoso.

“Diggy Dou Diggy” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Jonny Jonny Boy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Emanero David Bisbal Luciano Pereyra La peligrosa

Tres grandes figuras de la música de habla hispana unen fuerzas en una colaboración tan inesperada como poderosa. Emanero, David Bisbal y Luciano Pereyra presentan “La peligrosa”, un single que fusiona estilos y emociones, y que promete convertirse en uno de los lanzamientos más destacados de la temporada. El tema fue lanzado el martes 21 de octubre de 2025 a las 19 h en Argentina y a las 00 h en España, y ya está disponible en plataformas digitales.

“La peligrosa” combina la fuerza flamenco-pop de Bisbal, la sensibilidad melódica de Pereyra y el fraseo contemporáneo de Emanero en un ritmo de cumbia vibrante y contagioso. Esta mezcla de géneros crea una propuesta fresca, intensa y diferente, que destaca por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público a través de una historia de desamor, conflicto y desengaño.

La colaboración nació de forma natural cuando David Bisbal y Luciano Pereyra enviaron un video a Emanero invitándolo a sumarse a una canción de cumbia dentro de Runflas, el proyecto del artista argentino que reúne a figuras de distintos géneros para crear cruces musicales únicos. A partir de esa invitación surgió esta explosiva unión artística, en la que cada uno aporta su identidad sonora para dar forma a un himno de despecho moderno.

El tema retrata la intensidad de una relación marcada por la atracción y la traición, abordando con ironía, emoción y fuerza el dolor de un amor que no fue lo que parecía. Con esta canción, los tres artistas demuestran que no hay fronteras musicales cuando la propuesta es auténtica y honesta.

Emanero, uno de los referentes más sólidos de la escena urbana y pop-rock argentina, viene de un año consagratorio en su país. David Bisbal, ícono internacional del pop y el flamenco-pop español, refuerza su conexión con la música latina contemporánea tras éxitos recientes. Y Luciano Pereyra, con más de 25 años de trayectoria, aporta su sello inconfundible y su experiencia como una de las voces más queridas de América Latina.

“La peligrosa” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Emanero, David Bisbal y Luciano Pereyra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

FitoYFitipaldis a contraluz

La legendaria banda española Fito & Fitipaldis vuelve a encender la escena del rock nacional con el lanzamiento de su nuevo single “A contraluz”, una canción que recupera toda la esencia emocional y melódica que ha definido su trayectoria desde finales de los 90. Este tema es el segundo sencillo de adelanto de su próximo álbum de estudio, El monte de los aullidos, cuyo lanzamiento está previsto para este viernes 24 de octubre de 2025.

Fiel a su estilo característico, “A contraluz” combina rock, blues y pop en un relato íntimo y nostálgico que habla sobre la memoria, la intensidad de los momentos que marcan una vida y las lecciones que surgen incluso de los desastres emocionales. Con versos que evocan imágenes claras y directas —“Duró solo un instante, pero te pude ver” o “Aprendí a poner las comas, eso tuve que aprender”—, la canción logra conectar con el oyente desde la vulnerabilidad y la honestidad.

El álbum El monte de los aullidos ha sido producido por Carlos Raya y cuenta con la participación de los músicos habituales de la banda: Coki Giménez (batería), Boli Climent (bajo), Javi Alzola (saxo) y el propio Raya en las guitarras. Este trabajo marca el esperado regreso de Fito & Fitipaldis a la escena discográfica y anuncia además una nueva gira: Aullidos Tour, que promete recorrer escenarios de toda España.

Fito & Fitipaldis, liderados por Adolfo “Fito” Cabrales, es uno de los grupos más importantes y populares del rock español. Desde su formación en 1998 como proyecto paralelo a Platero y Tú, han logrado consolidar un sonido único que mezcla energía, emoción y autenticidad, con letras que forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones.

“A contraluz” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fito & Fitipaldis, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones, gira o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

                     Mar Lara

Mar Lara

      Hasta los cuernos de la luna

Mar Lara Hasta los cuernos de la luna

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos