logofiestawebtrans

ffest025ene 2 2 1

Marenostrum Fuengirola acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del Fulanita Fest 2025, un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el Fulanita Fest mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo.Fulanita Fest, al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza “crítica” pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

Fulanita Fest 2025, organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el tercer avance de cartel con La Marenueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, Lia Kali y Vanesa Martín.

La Mare “Indiscutiblemente, Una de las mejores cantautoras y con más proyección de nuestro país”.

La Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Su proyecto se caracteriza por la fusión de ritmos y estilos y la dulzura llena de garra de su voz. En su música priman los “ritmos del sur del mundo”: encontraremos ritmos tradicionales del norte al sur de la península, con matices del folclore latinoamericano y toda su raíz africana.Esta riqueza musical, se une a toda una propuesta poética, siendo sus letras su sello de identidad. Frescura y profundidad en perfecta sintonía, con un gran manejo del sentido del humor. La artista nos conduce con una soltura apabullante a través un universo de emociones, haciendo sentir al público como parte del concierto desde el principio. Cantar, bailar, llorar y reir, todo al mismo tiempo, es un habitual en un concierto de La Mare.

El 5 de abril del 2024, la artista publicaba su último proyecto discográfico:“Del fuego. Parte I” El primer EP adelanto de un trabajo completo, que continuará con “La luz. Parte II”. “Del fuego” es el cuarto trabajo de estudio de La Mare. La artista se presenta en este álbum envuelta en un universo de sonidos nuevos, atmósferas electrónicas y efectos vocales sin perder un ápice de su esencia.“Del fuego” consta de seis canciones muy contundentes que abordan temas que abarcan desde el amor y la vulnerabilidad, al humor más irónico, pasando por la fuerza implacable de su fuego. Un trabajo maduro y elegante. Lleno de garra y sutileza que abre un nuevo camino por recorrer para La Mare, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de la artista.

Initial Trip back in the race

El dúo musical Initial Trip, formado por el cantante y compositor Craig Hamblin y el letrista Carl Sargent, ha lanzado su nuevo single titulado "Back in the Race", una canción que combina un mensaje de aliento con un sonido inspirado en la década de los 80. Disponible en todas las plataformas de streaming, este tema busca ofrecer algo diferente en un panorama musical donde, según Hamblin, "muchas canciones suenan similares".

En un comunicado reciente, Craig Hamblin expresó su gratitud hacia los fans y colaboradores que hicieron posible este proyecto: "Queremos agradecerles por tomarse el tiempo de escuchar nuestra nueva canción. En un mundo donde la música a veces parece repetirse, quisimos crear algo único, con palabras de aliento y un toque ochentero que nos inspire a todos."

"Back in the Race" no es solo una canción, sino un mensaje dirigido a la humanidad. Con letras que hablan de superación, resiliencia y esperanza, el tema invita a los oyentes a levantarse y seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. La producción del single contó con la colaboración de talentosos músicos como Sam Cardon y Mike Dowdle, cuyo trabajo en la guitarra añade un toque especial a la canción. Además, el proceso de grabación y producción se llevó a cabo en un estudio de primer nivel, bajo la dirección de Sam Foster y Brian Blosil, quienes ayudaron a dar vida a la visión de Initial Trip.

El nombre del dúo, Initial Trip, tiene un significado especial. Según explican, representa la primera vez que Hamblin y Sargent unieron fuerzas en esta dimensión y en esta vida para crear música juntos. "Fue nuestra primera incursión en este viaje musical, y de ahí surgió el nombre Initial Trip," comentó Hamblin.

El lanzamiento de "Back in the Race" marca un momento significativo en la carrera del dúo, que se siente bendecido por las experiencias vividas y las colaboraciones que han enriquecido su música. Con un sonido fresco pero nostálgico, la canción promete resonar en un público amplio, especialmente en aquellos que buscan un mensaje positivo y motivador en medio de los desafíos de la vida cotidiana.

Initial Trip ya está trabajando en nuevos proyectos y espera seguir compartiendo su música con el mundo. Para mantenerse al tanto de sus próximos lanzamientos y noticias, los fans pueden seguirlos en sus redes sociales.

 

atkepop lovephotograph

El productor Atk epop y la cantante Cosmic G presentan "Love Photograph", una cautivadora colaboración que fusiona el alma del synth-pop con una nostálgica oda al arte visual. Este tema, construido sobre la base de una contundente línea de bajo creada con el icónico sintetizador Roland SH 09, es un viaje musical que celebra la fotografía, el cine y los detalles que dan vida a estas disciplinas creativas.

"Love Photograph" captura la esencia de la magia visual a través de una letra evocadora: "Snapshots bold, captured moments, stories told... Every scene a timeless dream, silver screen where passions gleam." Cosmic G da voz a estas palabras con un estilo melódico y emotivo, mientras los paisajes sonoros de Atk epop envuelven al oyente en una atmósfera retro-futurista que rinde homenaje a los clásicos del género.

Este lanzamiento no solo es un tributo a la fotografía y el cine, sino también una invitación a reflexionar sobre cómo los recuerdos visuales y sonoros dan forma a nuestra vida. Con referencias a las instantáneas Polaroid, el encanto del cine y los souvenirs de los viajes, "Love Photograph" resalta cómo los pequeños detalles pueden capturar momentos eternos.

El tema está disponible en todas las plataformas digitales. Con "Love Photograph", Atk epop y Cosmic G han logrado un equilibrio perfecto entre el presente y el pasado, creando un sencillo que promete convertirse en un imprescindible para los amantes del synth pop y los soñadores visuales.

Joanna Grass Nublado

La cantante y compositora española Joanna Crass sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual con el lanzamiento de su nuevo single, "Nublado". Este tema, que fusiona el pop con toques de dancepop e indiepop, destaca por su sensibilidad y profundidad, abordando temas como la fragilidad emocional, la búsqueda de claridad y la superación personal. Con letras sinceras y una interpretación delicada, Joanna conecta una vez más con su audiencia, especialmente con los jóvenes que se identifican con sus mensajes de amor, desamor y empoderamiento.

"Nublado" es una pieza introspectiva que captura la sensación de sentirse perdido en medio de la rutina y la presión del día a día. Las letras, escritas por la propia Joanna, reflejan un estado de ánimo nublado, incluso cuando el mundo exterior parece despejado. Versos como "No pienso con claridad, se queda grande la ciudad, será un día nublado, aunque esté despejado" encapsulan la lucha interna por encontrar paz y equilibrio en momentos de confusión.

El tema también transmite un mensaje de esperanza y resiliencia, como se aprecia en líneas como "Estoy cayendo lento desde el cielo, pero si me abrazo todo es más ligero", donde Joanna invita a los oyentes a encontrar fortaleza en sí mismos, incluso en los peores momentos.

La producción de "Nublado" está a cargo de Zeper, quien aporta un sonido fresco y moderno que complementa perfectamente la voz emotiva de Joanna. La dirección del proyecto corre a cargo de Javi Dominguez, mientras que la composición es obra de Joanna Navarro Crass y Iñigo Pérez Carramal. Juntos, han creado una canción que combina melodías cautivadoras con arreglos que van desde lo íntimo hasta lo expansivo, reflejando el viaje emocional que describe la letra.

A pesar de su corta edad, Joanna Crass ha demostrado una madurez artística que le ha permitido conectar con el público de su generación. Su música, caracterizada por su autenticidad y sensibilidad, aborda temas universales como el amor, el desamor, el amor propio y el empoderamiento del colectivo LGTBI. Con "Nublado", Joanna no solo reafirma su habilidad para crear canciones que resuenan emocionalmente, sino que también consolida su estilo único, que fusiona el pop con otros géneros de manera natural y orgánica.

"Nublado" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, permitiendo a los seguidores de Joanna Crass y a los nuevos oyentes sumergirse en este nuevo capítulo de su carrera. La canción promete ser un éxito tanto por su calidad musical como por su mensaje profundamente humano y relatable.

Con el lanzamiento de "Nublado", Joanna Crass continúa su ascenso en la industria musical, demostrando que su talento y su capacidad para conectar con el público no tienen límites. Este single es solo una muestra de lo que está por venir, y los fans pueden esperar más música auténtica y emocional en el futuro cercano.

Disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre Joanna Crass y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. ¡No te pierdas este emotivo viaje musical con "Nublado"!

Violet Jane but do i wanna

La cantante y compositora Violet Jane acaba de lanzar su nuevo single, "But Do I Wanna", una canción que promete resonar profundamente en quienes han experimentado relaciones complejas y luchado por encontrar su propia voz. Disponible en todas las plataformas de streaming, este tema no solo marca un hito en la carrera de la artista, sino que también ofrece una ventana íntima a su viaje personal de autodescubrimiento y empoderamiento.

"But Do I Wanna" es una pieza musical que navega por las aguas turbulentas de una relación marcada por la contradicción y la confusión. La canción surge de una experiencia personal de Violet Jane, quien compartió que su esposo le sugirió inicialmente que encontrara un novio, una propuesta que, aunque inusual, ella aceptó. Sin embargo, cuando finalmente encontró felicidad en esta nueva dinámica, su esposo intentó ponerle fin. Este giro inesperado la llevó a cuestionar no solo su matrimonio, sino también su propia identidad y las expectativas que había estado cumpliendo para satisfacer a los demás.

En una declaración reciente, Violet Jane explicó: "Esta canción es sobre darse cuenta de cuánto me había perdido a mí misma al intentar cumplir con los deseos de otra persona. Es un viaje hacia la reconexión con mi propia felicidad y autenticidad." Con letras profundamente personales y una melodía que combina elementos de pop contemporáneo con matices soul, "But Do I Wanna" invita a los oyentes a reflexionar sobre temas universales como el amor, la autonomía y la importancia de priorizar el bienestar emocional propio.

El single llega en un momento en que Violet Jane está consolidando su presencia en la escena musical, destacándose por su habilidad para transformar experiencias personales en canciones que conectan con audiencias diversas. Su estilo único, que mezcla emociones crudas con una producción impecable, ha capturado la atención de críticos y fans por igual.

Además de su lanzamiento musical, Violet Jane ha anunciado que está trabajando en nuevos proyectos que prometen seguir explorando temas profundos y personales. Para mantenerse al día con sus próximas novedades, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones y detrás de escenas de su proceso creativo.

"But Do I Wanna" no es solo una canción; es una declaración de empoderamiento y un recordatorio de que, en medio de las presiones externas, encontrar y honrar nuestra propia voz es esencial para vivir una vida auténtica. No te pierdas este emotivo lanzamiento, disponible ya en todas las plataformas digitales.

Viva hinds 1

La Sala Apolo de Barcelona acogió, como parte del 26è Banco Mediolanum Festival Mil·leni, el primer concierto de Hinds en este 2025. El grupo madrileño, formado en 2011 por Ana García Perrote y Carlotta Cosials, y acompañadas actualmente por Paula Ruíz -también conocida dentro del circuito musical como Mira Paula, acompañante de otras artistas como Natalia Lacunza o Ganges- al bajo y María Lázaro en la batería. La formación es esta desde que en 2023 decidieron abandonar el grupo Ade Martín y Amber Grimbergen, quienes formaron parte de Hinds desde el año 2014.

Fue un concierto lleno de constante energía y buen rollo, buenas vibraciones, como bien las caracteriza. Pero fue también un concierto lleno de mensaje y de reivindicación. Recuperadas después de un 2023 complicado, como ellas mismas remarcaron, y donde tuvieron que recomponer a la formación, pero bien demostraron sobre el escenario que no han perdido esa espontaneidad que tanto las caracteriza. Fue también un concierto para reivindicar a las bandas formadas por mujeres en una escena rock más dominada por hombres. Además de todo, fue un concierto para que nosotros, el público, pudiésemos transmitir a la banda con sonoras ovaciones, que aquí siempre nos harán disfrutar, y es que Hinds es una formación que ha tenido especial éxito lejos de nuestras fronteras y a la que no reconocemos como bien se merecen.

Viva hinds 2

El concierto empezó con el tema “Hi, How Are You”, el mismo tema que también abre su último trabajo “VIVA HINDS”, pero fue un concierto en el cual pudimos navegar por temas de toda su carrera -siguieron con “The Club”, tema que abre su “I Don’t Run” de 2018 , así como diferentes covers, como pudo ser la interpretación de “Spanish Bombs”. Pero este concierto fue además una muy buena oportunidad para poder ver que el público ha recibido mucho entusiasmo y de manera positiva este último trabajo, porque temas como “En Forma” llevaron al público a entregarse al máximo, y tanto esta canción como “Boom Boom Back” fueron temas muy disfrutados y demostraron que siguen teniendo muy buena mano para hacer canciones que llegan y te hacen saltar, aunque ellas mismas hayan comentado que este último trabajo ha sido de los más arriesgados que han hecho.

Viva hinds 3

La interacción con el público fue constante, en especial de una Carlotta Cosials que conecta muy bien. Animó a una jovencísima espectadora a coger bien pronto una guitarra, lideró las charlas con la gente, bajó con el público, estuvo en constante movimiento, se subió a hombros de Ana y para acabar, subieron al escenario a quienes llevasen alguna camiseta de Hinds, y cedieron a una espectadora su guitarra mientras Carlotta cantaba por toda la sala. Fue el cierre perfecto para un concierto en el cual nos atraparon desde el primer momento, hasta acabar todos los presentes desprendiendo la misma energía que ellas. Pueden darse cambios, pero Hinds continúa siendo una banda muy en forma, con una energía contagiosa, temas que te atrapan, y a la que debemos valorar mucho más de lo que hacemos actualmente.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

ROTUNES get me high

La artista ROTUNES, conocida por su estilo pop vibrante y su voz poderosa, ha lanzado su nuevo single, "Get Me High", una canción que sigue los pasos de su exitoso debut, "Falling Apart". Con este nuevo tema, ROTUNES profundiza en los sonidos synth wave y las influencias de los años 80, creando una experiencia auditiva que combina nostalgia y modernidad.

"Get Me High" es descrita como una "canción hermana" de "Falling Apart", su primer lanzamiento. Mientras que "Falling Apart" exploraba el pop influenciado por artistas femeninas icónicas de la generación millennial, el teatro musical y el soul, este nuevo single lleva a los oyentes a un viaje sonoro lleno de sintetizadores envolventes y ritmos ochenteros. La canción no solo mantiene la esencia emocional y vulnerable que caracteriza a ROTUNES, sino que también añade una capa de energía y euforia que invita a repetirla una y otra vez.

“Gracias por escuchar. ¡Disfruten!”, comparte ROTUNES con sus seguidores, invitándolos a sumergirse en este nuevo capítulo de su carrera musical.

Detrás de ROTUNES está Katie Rotuno, una artista que ha estado escribiendo canciones desde que intentó formar un grupo musical en el patio de recreo de St. Mary’s a finales de los años 90. Su pasión por la música la llevó a estudiar en el Conservatorio de Música de la Universidad Baldwin Wallace en Cleveland, Ohio, donde ganó el apodo que se convertiría en su alter ego artístico: ROTUNES.

Como artista abiertamente bisexual, la música de ROTUNES explora temas de anhelo, deseo y conexión, resonando profundamente con las experiencias de vida queer. Su debut, "Falling Apart", presentó un sonido pop influenciado por algunas de las artistas femeninas más queridas de la generación millennial, así como por el teatro musical y el soul. Este estilo, familiar pero fresco, ha conectado con un público que busca autenticidad y vulnerabilidad en la música.

Con "Get Me High", ROTUNES invita a los oyentes a sumergirse en su voz pura y potente, sus ganchos contagiosos y sus creaciones pop que prometen convertirse en éxitos repetidos. La artista no solo busca entretener, sino también crear un espacio donde los oyentes puedan sentirse identificados y acompañados a través de sus letras y melodías.

El single está acompañado de una fotografía de Lindsey Poyar de Studio Pop Shell, que captura la esencia visual de ROTUNES y su estilo único.

"Get Me High" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, permitiendo a los fans de ROTUNES y a los nuevos oyentes disfrutar de este nuevo capítulo de su carrera. Con su mezcla de synth wave, nostalgia ochentera y un toque moderno, este single promete ser un éxito tanto para los amantes del pop como para los fanáticos de los sonidos retro.

Con el lanzamiento de "Get Me High", ROTUNES continúa consolidándose como una artista emergente con un sonido único y una voz poderosa. Su capacidad para combinar influencias clásicas con un enfoque contemporáneo la posiciona como una de las figuras más emocionantes en la escena pop actual.

Sillen as darkness calls

El productor y músico Sillen, nombre artístico del talento noruego Sindre Skjøld, ha lanzado su nuevo single, "As Darkness Calls". Este tema no solo marca el inicio de un proyecto discográfico innovador, sino que también sirve como la canción principal de su próximo álbum, el cual se irá revelando a lo largo de 2025 con el lanzamiento de cada tema como single independiente.

"As Darkness Calls" es una pieza introspectiva y evocadora que resuena profundamente con las incertidumbres del mundo actual. A través de una combinación de letras emotivas, voces distintivas y una producción sofisticada, la canción explora temas como el conflicto interno, la búsqueda de pertenencia y la resiliencia. Con un mensaje esperanzador, el tema recuerda a los oyentes que, incluso en los momentos más oscuros, la transformación y la luz son posibles.

“Quería darle a cada canción su propio espacio y tiempo para ser descubierta, por eso decidí lanzar el álbum en etapas”, explica Sillen. “'As Darkness Calls' establece el tono del viaje en el que quiero llevar a los oyentes.”

Este single representa el primer capítulo de una narrativa musical cohesionada pero dinámica, con el álbum completo programado para finalizar a finales de 2025. El próximo tema de esta historia en desarrollo está previsto para mediados de febrero, manteniendo el impulso de este ambicioso proyecto.

Sillen ha sido una figura destacada en la escena musical de Stavanger, Noruega, durante años, produciendo para numerosos artistas locales y contribuyendo a la identidad cultural de la región. En 2021, lanzó su álbum debut, "21 Moments in Time", una recopilación profundamente personal de canciones inéditas que abarcan su viaje creativo desde la infancia hasta la edad adulta. La pandemia le brindó el tiempo necesario para reflexionar y dar vida a estas piezas, lo que inspiró una nueva ola de creatividad para su proyecto actual.

Además de su trabajo como productor, Sillen es un músico consumado con más de 30 años de experiencia actuando y de gira con la aclamada Stavanger Brass Band. Sus giras internacionales y actuaciones han consolidado su reputación como un artista de notable versatilidad y profundidad.

Colaborando con estudiantes de producción musical en la Universidad de Stavanger, donde también imparte clases, Sillen demuestra su compromiso con la mentoría de la próxima generación de creadores mientras sigue expandiendo sus propios límites artísticos.

"As Darkness Calls" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ofreciendo a los oyentes el primer vistazo de un viaje musical que se desarrollará a lo largo de 2025. Este proyecto no solo promete explorar los momentos de luz y oscuridad que definen la experiencia humana, sino también consolidar a Sillen como un artista que combina la narrativa emocional con una producción musical impecable.

Sillen, el nombre artístico de Sindre Skjøld, es un productor, músico y educador noruego originario de Stavanger. Combinando su pasión por la narrativa con décadas de experiencia musical, Sillen crea música evocadora que fusiona géneros y conecta profundamente con su audiencia.

Dj Remo lost

El reconocido DJ y productor DJ Remo regresa con fuerza a la escena musical con su más reciente lanzamiento, "Lost", un single que rinde tributo a la icónica Love Parade de finales de los años 90 y que revive la esencia de la época dorada del techno. Este tema no solo es una celebración de un movimiento musical que marcó una generación, sino también un viaje personal para el artista, quien reavivó su pasión por los vinilos y los sets llenos de euforia que definieron su carrera.

La Love Parade, el legendario festival que redefinió la cultura de la música electrónica a nivel global, dejó una huella imborrable en DJ Remo, tanto como fanático como artista. Con "Lost", el productor captura la esencia de esa era transformadora, combinando beats potentes, melodías hipnóticas y un inconfundible sonido old-school que transporta a los oyentes a las calles de Berlín en el apogeo de su gloria rave.

"Para mí, la Love Parade fue más que un festival; fue un movimiento, una forma de vida", comparte DJ Remo. "Lost es mi tributo a esos tiempos inolvidables y una invitación a reconectar con la energía cruda del techno clásico. Es mi manera de volver a los decks y revivir los momentos que moldearon mi carrera y mi amor por la música."

El single fusiona la calidez analógica de los vinilos con técnicas modernas de producción, creando una pista diseñada para encender pistas de baile y emocionar a los puristas del techno. Con su ritmo contundente y progresiones atmosféricas, "Lost" no es solo una canción, sino un himno para aquellos que recuerdan y atesoran el pulso underground de antaño.

DJ Remo invita a sus seguidores, tanto los de siempre como los nuevos, a unirse a este viaje al pasado mientras se abraza el futuro del techno. Ya seas un raver experimentado o alguien que está descubriendo el género por primera vez, "Lost" promete ser una experiencia inolvidable.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Para mantenerse al tanto de las novedades de DJ Remo y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales. ¡Prepárate para perderte en el ritmo y la nostalgia de "Lost"!

Maria Isabel Ansiedad

María Isabel, una de las voces más queridas de la música española, ha presentado su nuevo single, "Ansiedad", un tema profundamente personal que aborda sus luchas emocionales y su camino hacia la superación. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, es un testimonio sincero de cómo la ansiedad ha afectado su vida y carrera, y cómo ha logrado encontrar la fuerza para seguir adelante.

María Isabel, quien saltó a la fama en su infancia con éxitos como "Antes muerta que sencilla", ha vivido dos épocas muy distintas en la industria musical: una en la que los discos se vendían y las canciones se consumían de manera más pausada, y otra, la actual, marcada por la inmediatez y las redes sociales. En este contexto, la artista se ha enfrentado a desafíos personales que han puesto a prueba su resistencia emocional.

"Ansiedad" es más que una canción; es un desahogo emocional que refleja las batallas internas de María Isabel. La letra, escrita desde la honestidad más cruda, habla de los miedos, la soledad y la inestabilidad emocional que la acompañaron durante años. Temas como el miedo a volar sola, la sensación de sentirse pequeña en un mundo enorme y la frustración por no alcanzar resultados rápidos se entrelazan en un mensaje que busca conectar con quienes han pasado por situaciones similares.

La artista compartió abiertamente cómo la ansiedad afectó su vida: "Cogí miedo a volar sola, a estar en un hotel… Me veía muy pequeñita en el mundo y quería salir corriendo. Son temores que se han creado y que son incompatibles con mi trabajo". Sin embargo, gracias a la ayuda profesional y a un proceso de introspección, María Isabel ha logrado encontrar un equilibrio emocional y redescubrir su propósito en la vida.

El lanzamiento de "Ansiedad" llega en un momento de renacimiento para María Isabel. A finales de 2023, la artista regresó a Madrid para participar en el programa ‘Bailando con las estrellas’, donde sorprendió a todos con su habilidad y carisma, logrando alzarse con la victoria tras 13 galas. Este triunfo no solo fue profesional, sino también emocional, ya que representó una superación personal para la artista.

Anteriormente, en 2020, María Isabel había participado en ‘Tu cara me suena’, un programa que le llegó en un momento de gran vulnerabilidad. "Era la primera vez que me separaba de mi familia y me pilló muy inestable emocionalmente. Era un programa que exigía mucho esfuerzo, horas, y cuando no estás bien no puedes dar el 100% de ti", confesó. Esta etapa marcó el inicio de sus problemas de ansiedad, pero también fue el comienzo de un camino hacia la recuperación.

Con "Ansiedad", María Isabel no solo comparte su experiencia personal, sino que también envía un mensaje de esperanza a quienes enfrentan desafíos similares. La canción es un recordatorio de la importancia de cuidarse, buscar ayuda y no tener miedo de hablar abiertamente sobre las luchas emocionales.

La producción del tema, cuidadosamente elaborada, combina melodías emotivas con una interpretación vocal llena de matices, creando una atmósfera que invita a la reflexión y al empoderamiento. María Isabel demuestra una vez más que su voz es un instrumento poderoso para transmitir emociones y conectar con el público.

"Ansiedad" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Los seguidores de María Isabel pueden disfrutar de este emotivo tema y sumergirse en la historia que hay detrás de sus letras.

Con el lanzamiento de "Ansiedad", María Isabel continúa consolidando su carrera y abriendo las puertas a futuros proyectos. Para estar al tanto de todas sus novedades, los fans pueden seguir a la artista en sus redes sociales, donde comparte avances, noticias y momentos detrás de las cámaras.

Sin duda, "Ansiedad" es un paso más en la carrera de María Isabel, una artista que sigue demostrando que, con talento, pasión y dedicación, es posible superar los desafíos y seguir adelante. ¡No te pierdas este emotivo single que promete conquistar corazones!

Ivan Dancourt ecos del alma

El cantautor y productor Ivan Dancourt está listo para conquistar los corazones de sus seguidores con el lanzamiento de su quinto sencillo original, "Ecos del Alma". Este enérgico tema, que fusiona elementos de Rock en EspañolLatin Rock e Indie Rock, no solo refleja el crecimiento artístico de Ivan, sino también su inquebrantable compromiso con crear música auténtica y desde el corazón.

"Ecos del Alma" es una obra profundamente personal que explora temas universales como la autoexpresión, el crecimiento personal y la liberación. Las letras de la canción reflejan el viaje de Ivan al dejar atrás el pasado, abrazar sus verdades más íntimas y romper las cadenas que nos impiden avanzar.

“Esta canción explora las emociones de crecer y evolucionar como persona”, explica Ivan. “Es un reflejo de mi búsqueda interminable de verdad y de esa necesidad de expresarme plenamente. Incluso las pérdidas del pasado se convierten en pasos hacia la libertad.”

Escrita, compuesta y producida íntegramente por Ivan, "Ecos del Alma" fue grabada en Parksound Studios en North Vancouver, BC, y masterizada en Railtown Mastering. El equipo de producción incluye a destacados profesionales como: Ingeniero de Mezcla: Andy Schichter, Ingeniero Asistente: Hudson Schelesny, Guitarras, Bajo y Teclados: Ivan Dancourt, Batería: Glenn Welman, y Percusiones: Andy Schichter.

La producción de "Ecos del Alma" se destaca por su originalidad y emoción cruda. Desde la melodía cautivadora de la guitarra hasta un coro cargado de energía, la canción engancha a los oyentes con su mensaje auténtico y vibrante, ofreciendo una experiencia auditiva que no pasará desapercibida.

Como su quinto sencillo, "Ecos del Alma" representa un nuevo capítulo en la evolución artística de Ivan. “Este lanzamiento refleja mi deseo de seguir ampliando mis propios límites como artista y crear canciones originales que conecten profundamente”, afirma. “Espero que los oyentes sientan la autenticidad y la energía detrás de esta canción.”

Con un perfil en Spotify que acumula 20,000 oyentes mensuales y temas como "Detrás de tu Mirada" alcanzando más de 35,000 reproducciones en solo cuatro meses, la música de Ivan continúa resonando con públicos de todo el mundo, especialmente en América Latina.

"Ecos del Alma" está disponible en todas las plataformas de streaming. Además, el mismo día se estrenó el video con letra de la canción en el canal oficial de YouTube de Ivan Dancourt. Esta experiencia visual no solo intensificará los poderosos temas de la canción, sino que también permitirá una conexión aún más profunda con el público.

Ivan Dancourt promete que "Ecos del Alma" es solo el comienzo de lo que está por venir. “Estoy emocionado de seguir lanzando música en 2025”, adelanta. “Esta canción es un testimonio de mi dedicación para crear arte auténtico y vibrante.”

Con su nuevo sencillo, Ivan no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también invita a sus seguidores a unirse a él en este viaje de autodescubrimiento y liberación. "Ecos del Alma" promete ser un himno para aquellos que buscan encontrar su voz y abrazar su verdad.

Disponible en streaming en plataformas digitales a partir del 17 de enero de 2025. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Prepárate para sentir los "Ecos del Alma"!

Soundfarm blinding lights

La banda noruega SoundFarm, conocida por su ecléctica mezcla de géneros como el pop, rock y funk, sorprende a sus seguidores con su primer lanzamiento como banda cover: una versión relajada y llena de groove de "Blinding Lights", el éxito mundial de The Weeknd. Aunque el grupo se caracteriza por crear música original, esta vez decidieron explorar el mundo de los covers, y el resultado es simplemente mágico.

SoundFarm, originaria de Oslo/Akershus en Noruega y establecida en 2019, ha logrado poner su sello personal en esta icónica canción. Aunque "Blinding Lights" ha sido versionada por varios artistas, la banda ha creado una interpretación que destaca por su atmósfera relajada y su enfoque innovador.

“Normalmente componemos nuestra propia música, pero esta vez decidimos grabar un cover, y el resultado fue algo especial”, comparte la banda. “Hemos añadido un nuevo vibe a la canción, algo que esperamos que los oyentes disfruten tanto como nosotros al crearla.”

Desde su formación en 2019, SoundFarm ha lanzado tres canciones originales que han capturado la atención del público: "Suck it up" (marzo 2022), "Miss you lover" y "Time to say goodbye" (agosto 2022). Su música, una fusión de pop, rock, funk y otros géneros, refleja la diversidad y el talento de sus integrantes: Marte Bastøe-Hansen en la voz principal, Anja-Christin Nielsen en la trompeta, percusión y coros, Tommy Huseth en la guitarra, Øyvind Lahn en los teclados, Henrik Salvesen en la batería y Ola Skaare en el bajo. Con esta formación, SoundFarm ha creado un sonido único que combina instrumentación acústica y electrónica, llevando a los oyentes a un viaje musical lleno de emociones y ritmos contagiosos.

La versión de "Blinding Lights" por SoundFarm mantiene la esencia de la canción original, pero la banda le ha dado un giro propio, añadiendo un toque relajado y groovy que la hace perfecta para cualquier momento del día. Desde los suaves arreglos de trompeta hasta los ritmos envolventes de la batería y el bajo, esta interpretación es una muestra del talento y la creatividad del grupo.

El cover de "Blinding Lights" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, permitiendo a los fans de SoundFarm y a los amantes de la música en general disfrutar de esta fresca interpretación. Además, la banda invita a sus seguidores a seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos.

Con este lanzamiento, SoundFarm demuestra su versatilidad y su capacidad para reinventar clásicos modernos. Aunque su enfoque principal sigue siendo la creación de música original, este cover es una muestra de que la banda no teme explorar nuevos horizontes y experimentar con diferentes estilos.

“Este es solo el comienzo”, adelanta la banda. “Estamos emocionados por lo que viene y esperamos seguir compartiendo nuestra música con el mundo.”

Una Lengua Infinita la cita

El proyecto musical internacional Una Lengua Infinita, reconocido por su enfoque auténtico, colaborativo y su uso exclusivo de instrumentos acústicos, lanza su nueva canción titulada "La cita". Este emotivo tema, en línea con el espíritu nostálgico de su último EP “Retro”, narra una historia universal que invita a la reflexión y conecta profundamente con los oyentes.

"La cita" cuenta la historia de un hombre que se prepara con esmero para un momento trascendental en su vida. Cada detalle de su meticulosa preparación refleja la importancia de la ocasión, creando una narrativa que resuena con cualquiera que haya experimentado la anticipación y la emoción de un encuentro significativo.

Acompañando la canción, se estrena un video de dibujos animados creado por el artista Golam Mortuza (Bangladesh), quien retoma a los personajes de canciones anteriores como "Con todo arreglado""Una noche de invierno" y "La encina". Este video no solo enriquece la experiencia auditiva, sino que también profundiza en la reflexión sobre temas que nos conciernen a todos en algún momento de la vida.

Con "La cita"Una Lengua Infinita demuestra una vez más su habilidad para contar historias a través de la música. La canción, envuelta en un sonido melódico y acústico, logra crear una conexión emocional con el público, transportándolos a un espacio de nostalgia y autenticidad.

“Esta canción es un reflejo de esos momentos que definen nuestras vidas”, comparte el proyecto. “Es una invitación a recordar, sentir y conectar con las emociones que nos hacen humanos.”

Una Lengua Infinita no solo se destaca por su música, sino también por su compromiso social. Este proyecto reúne a artistas de todo el mundo, utilizando únicamente instrumentos acústicos para crear ritmos, melodías y armonías auténticas. Además, tiene como objetivo apoyar a músicos que enfrentan dificultades económicas, cerrando la brecha entre el valor de su arte y la remuneración que reciben.

"La cita" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, permitiendo a los oyentes sumergirse en su narrativa musical. El video animado, que complementa la canción, se puede encontrar en el canal oficial de YouTube de Una Lengua Infinita, ofreciendo una experiencia visual que intensifica el mensaje de la canción.

Con este nuevo lanzamiento, Una Lengua Infinita continúa consolidándose como un proyecto que va más allá de la música, creando puentes entre culturas, historias y emociones. "La cita" no es solo una canción, sino una experiencia que invita a reflexionar sobre los momentos que definen nuestras vidas y a conectarnos con la esencia de lo que nos hace humanos.

Disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre el proyecto y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales. ¡No te pierdas este emotivo viaje musical con "La cita"!

Nyno Vargas y Shakira Martinez si alguna vez

Nyno Vargas, el reconocido artista valenciano conocido por su estilo único y su capacidad para fusionar géneros, se ha unido a la prometedora cantante Shakira Martínez en su nuevo single, "Si Alguna Vez". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una muestra más del talento y la versatilidad de ambos artistas, quienes han creado una canción que combina la fuerza del flamenco con la sensibilidad del pop y el soul.

Nyno Vargas, nacido en el barrio de Las 613 en Burjassot (Valencia), ha construido una carrera musical marcada por su constante evolución y su capacidad para romper barreras entre géneros. Desde sus inicios en 2009 con "Desde Las 613", hasta sus éxitos más recientes como "El Efecto Nyno" y "Dicen De Mí", el artista ha logrado posicionarse en lo más alto de las listas de ventas, consolidándose como una de las figuras más importantes de la música española.

Por su parte, Shakira Martínez, una de las nuevas promesas del flamenco-pop, ha demostrado con hits como "Hasta el infinito" (junto a Maki) que su voz es un instrumento poderoso y lleno de matices. Con más de 170.000 suscriptores en YouTube y millones de reproducciones en sus videos, Shakira se ha ganado un lugar destacado en la escena musical.

"Si Alguna Vez" es una canción que refleja la esencia de ambos artistas. Nyno Vargas aporta su estilo personal, que combina flamenco, hip hop y pop, mientras que Shakira Martínez añade su voz llena de alma y pasión, creando una fusión única y emocionante. La letra de la canción habla de amor, desamor y la esperanza de reencontrarse con alguien especial, temas universales que resonarán en el corazón de los oyentes.

La producción del tema, cuidadosamente elaborada, combina instrumentación tradicional con sonidos modernos, creando un ambiente que transporta al oyente a un viaje emocional. La química entre Nyno Vargas y Shakira Martínez es palpable en cada nota, convirtiendo "Si Alguna Vez" en una experiencia auditiva inolvidable.

Nyno Vargas ha demostrado a lo largo de su carrera que no tiene miedo de explorar nuevos territorios musicales. Desde sus inicios en el flamenco hasta su incursión en el hip hop y el pop, el artista ha logrado crear un estilo único que lo distingue en la escena musical. Con discos como "El Efecto Nyno""Esa Historia" y "Dicen De Mí", Nyno ha alcanzado el número uno en las listas de ventas, consolidándose como uno de los artistas más influyentes de su generación.

En 2025, Nyno Vargas pondrá fin a su trilogía "El Efecto Nyno" con el lanzamiento de "El Efecto Nyno: FIN", un proyecto que marcará el cierre de una etapa y el inicio de una nueva en su carrera. Con "Si Alguna Vez", el artista sigue demostrando que su música sigue evolucionando y sorprendiendo a sus seguidores.

Shakira Martínez, por su parte, ha logrado posicionarse como una de las nuevas promesas del flamenco-pop. Con una voz que combina la fuerza del flamenco con la sensibilidad del soul, la artista ha conquistado a un público cada vez más amplio. Su colaboración con Maki en "Hasta el infinito", que alcanzó el Disco de Oro, es solo una muestra de su talento y potencial.

Con "Si Alguna Vez", Shakira Martínez demuestra una vez más que su voz es un instrumento poderoso y lleno de matices, capaz de transmitir emociones profundas y conectar con el público de una manera única.

"Si Alguna Vez" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Los seguidores de Nyno Vargas y Shakira Martínez pueden disfrutar de este emotivo tema y sumergirse en la historia que hay detrás de sus letras.

Con el lanzamiento de "Si Alguna Vez", tanto Nyno Vargas como Shakira Martínez continúan consolidando sus carreras y abriendo las puertas a futuros proyectos. Para estar al tanto de todas sus novedades, los fans pueden seguir a ambos artistas en sus redes sociales, donde comparten avances, noticias y momentos detrás de las cámaras.

Sin duda, "Si Alguna Vez" es un paso más en la carrera de dos artistas que siguen demostrando que, con talento, pasión y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad. ¡No te pierdas esta colaboración que promete conquistar corazones!

Galvan Real el sueno de un nino

Oscar Espinosa Castillo, más conocido como Galván Real, ha vuelto a conquistar a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, "El Sueño De Un Niño". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es un viaje emocional que combina el romanticismo característico del artista con un mensaje de superación y esperanza.

Galván Real, nacido en Valencia el 1 de febrero de 1992, ha logrado consolidarse como uno de los cantautores más destacados de la escena musical española. Con millones de visualizaciones en sus trabajos, varios discos de oro y platino, y una carrera llena de éxitos, el artista sigue demostrando por qué su música resuena en el corazón de personas de todo el mundo.

"El Sueño De Un Niño" es una canción que habla de amor, de sueños cumplidos y de la capacidad de sanar las heridas del pasado. La letra, escrita por el propio Galván Real, refleja una profunda introspección personal, donde el artista explora temas como el desamor, la soledad y la búsqueda de consuelo en el amor verdadero.

Con versos como "El sueño de un niño se hizo real, quien fue custodiado para enamorarte", la canción transmite un mensaje de esperanza y redención, invitando al oyente a reflexionar sobre la importancia de abrazar los sueños y superar las adversidades. La voz rasgada y emotiva de Galván Real, característica que lo ha hecho tan reconocible, añade una capa adicional de profundidad a la canción, convirtiéndola en una experiencia auditiva inolvidable.

Desde su debut profesional, Galván Real ha logrado conectar con millones de personas a través de su música. Sus canciones, llenas de romanticismo y emociones crudas, han resonado en un público que se identifica con sus letras y su estilo único. Con "El Sueño De Un Niño", el artista no solo reafirma su capacidad para crear temas que tocan el alma, sino que también demuestra su evolución como cantautor y productor.

El éxito de Galván Real no se limita a las plataformas digitales. El artista ha llenado salas de conciertos en todo el mundo, recibiendo ovaciones de un público que canta al compás de sus canciones. Este nuevo single promete seguir sumando éxitos a su carrera y consolidando su lugar en la escena musical internacional.

"El Sueño De Un Niño" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Los seguidores de Galván Real pueden disfrutar de este emotivo tema y sumergirse en la historia que hay detrás de sus letras.

Con el lanzamiento de "El Sueño De Un Niño", Galván Real no solo celebra un nuevo éxito en su carrera, sino que también abre las puertas a futuros proyectos que prometen seguir consolidando su legado musical. Para estar al tanto de todas sus novedades, los fans pueden seguir al artista en sus redes sociales, donde comparte avances, noticias y momentos detrás de las cámaras.

"El Sueño De Un Niño" es más que una canción; es un mensaje de esperanza para todos aquellos que han enfrentado adversidades y han luchado por cumplir sus sueños. Galván Real, con su voz y su música, nos recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, el amor y la perseverancia pueden guiarnos hacia la luz.

Sin duda, este nuevo single es un paso más en la carrera de Galván Real, un artista que sigue demostrando que, con talento, pasión y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad. ¡No te pierdas este emotivo tema que promete conquistar corazones!

Laura Lara mi tiempo

Laura Lara, una de las voces más potentes y versátiles del panorama musical español, ha presentado el videoclip oficial de su single "Mi Tiempo", un tema que forma parte de su más reciente álbum, "Voz Guerrera". Este disco, lanzado el pasado 8 de enero de 2024, es una recopilación de los mejores temas de la artista, incluyendo nuevas versiones y remasterizaciones que mejoran la experiencia auditiva para sus seguidores.

El videoclip de "Mi Tiempo" es una muestra más del talento y la sensibilidad artística de Laura Lara, quien a lo largo de su carrera ha demostrado una capacidad vocal impresionante y una pasión por los géneros que exploran la profundidad del alma, como el soul, el gospel y el pop.

Laura Lara, conocida por su tipo de voz soprano de coloratura y su capacidad vocal de cinco octavas, ha construido su carrera inspirándose en grandes figuras de la música soul y gospel, como Aretha Franklin, Patti LaBelle, Mariah Carey y Christina Aguilera. Estas influencias se reflejan en su estilo único, que combina potencia vocal, emotividad y un toque moderno.

Desde sus inicios, Lara ha buscado perfeccionar su técnica vocal, practicando con canciones gospel y soul que le permitieron desarrollar su rango y versatilidad. Este esfuerzo y dedicación se ven plasmados en cada una de las canciones de "Voz Guerrera", un álbum que recoge lo mejor de su trayectoria y que incluye temas como "Mi Tiempo", un himno de empoderamiento y autoconfianza.

El single "Mi Tiempo" es una canción que habla de tomar las riendas de la propia vida, de luchar por los sueños y de no rendirse ante las adversidades. Con una producción impecable y una interpretación llena de matices, Laura Lara logra transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia que resuena en cada nota.

El videoclip, dirigido con un enfoque visual impactante, complementa perfectamente la esencia de la canción. A través de imágenes simbólicas y escenas que reflejan superación y fortaleza, Lara invita al espectador a sumergirse en un viaje emocional que refuerza el mensaje de la canción.

"Voz Guerrera" no es solo un álbum, sino un testimonio de la evolución artística de Laura Lara. Este trabajo incluye temas publicados en los últimos años como "Alcemos nuestras manos" (2019). Además, el disco ofrece nuevas versiones de algunos temas y una remasterización completa para garantizar la mejor calidad de sonido.

El álbum está disponible tanto en formato físico, que puede adquirirse a través de Amazon, como en formato digital, accesible en plataformas como Spotify. Esta dualidad de formatos permite a los fans disfrutar de la música de Laura Lara de la manera que prefieran.

Laura Lara comenzó su carrera musical en 2013 con el lanzamiento de su primer álbum homónimo, "Laura Lara", producido en colaboración con el compositor y productor Piero Pizzoli. Desde entonces, ha ido consolidándose como una artista de referencia en la escena musical española, gracias a su potente voz y su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías envolventes.

Con "Voz Guerrera", Lara no solo celebra su trayectoria, sino que también mira hacia el futuro, demostrando que su voz es un instrumento de lucha, esperanza y belleza. El lanzamiento del videoclip de "Mi Tiempo" es un paso más en su carrera, una invitación a descubrir la fuerza de su música y el mensaje que hay detrás de cada canción.

El videoclip de "Mi Tiempo" ya está disponible en YouTube, mientras que el álbum "Voz Guerrera" puede escucharse en plataformas digitales como Spotify y adquirirse en formato físico a través de Amazon. Para seguir todas las novedades de Laura Lara y estar al tanto de sus próximos proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales.

Sin duda, "Mi Tiempo" y "Voz Guerrera" son una muestra más del talento y la pasión de Laura Lara, una artista que sigue conquistando corazones con su voz y su mensaje. ¡No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de una de las grandes voces de la música española!

Paula Diez a mi estrella

Paula Díez, la talentosa cantante y compositora de Antequera, ha dado un paso más en su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo single, "A Mi Estrella". Este tema, cargado de emociones y con un mensaje profundamente personal, marca el debut de la artista en el mundo de la música original, tras haberse dado a conocer a través de sus versiones virales en TikTok, donde acumula miles de seguidores y millones de reproducciones.

El single, producido por Alexis El Especialista y Raúl Ortega, cuenta con la colaboración de Sergio Gallardo en la guitarra y la letra escrita por Raúl Camacho. Además, el videoclip, dirigido por GPro Films, complementa la canción con imágenes que refuerzan su mensaje emotivo y nostálgico. "A Mi Estrella" está disponible en todas las plataformas de streaming bajo el sello de OM Music.

"A Mi Estrella" es mucho más que una canción; es un homenaje a alguien especial que ya no está físicamente, pero cuya presencia sigue siendo una luz guía en la vida de Paula Díez. La letra, escrita por Raúl Camacho, habla de amor, recuerdos y la conexión eterna que perdura más allá de la distancia. Con versos como "Aunque tú no estás aquí, de mi corazón no puedes salir", la canción transmite un mensaje de esperanza y consuelo, resonando en todos aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido.

Paula Díez, con su voz cálida y llena de matices, logra transmitir la profundidad de las emociones que inspiran esta melodía. Cada nota y cada palabra están impregnadas de un sentimiento auténtico, convirtiendo "A Mi Estrella" en una experiencia auditiva que toca el alma.

El videoclip de "A Mi Estrella", dirigido por GPro Films, es una pieza visual que acompaña perfectamente la esencia de la canción. A través de imágenes evocadoras y escenas que reflejan recuerdos y momentos compartidos, el videoclip refuerza el mensaje de amor y nostalgia que Paula Díez quiere transmitir. La producción visual, cuidadosamente elaborada, añade una capa adicional de profundidad a la canción, permitiendo al espectador sumergirse en la historia que hay detrás de las letras.

Paula Díez comenzó a ganar reconocimiento a principios de 2023 gracias a sus versiones de canciones populares en TikTok, donde su talento y carisma la llevaron a acumular una gran base de seguidores. Sin embargo, con "A Mi Estrella", la artista da un salto cualitativo en su carrera, demostrando que no solo es una intérprete talentosa, sino también una creadora con una voz propia y un mensaje que compartir.

Este single marca el inicio de una nueva etapa para Paula Díez, quien, con el apoyo de su discográfica OM Music, busca consolidarse como una de las nuevas promesas de la música española. Su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías emotivas la convierte en una artista con un potencial ilimitado.

"A Mi Estrella" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Los seguidores de Paula Díez pueden disfrutar de este emotivo tema y sumergirse en la historia que hay detrás de sus letras.

Con el lanzamiento de "A Mi Estrella", Paula Díez no solo celebra su debut en la música original, sino que también abre las puertas a futuros proyectos que prometen seguir consolidando su carrera. Para estar al tanto de todas sus novedades, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte avances, noticias y momentos detrás de las cámaras.

Sin duda, "A Mi Estrella" es un paso más en la carrera de Paula Díez, una artista que sigue demostrando que, con talento, pasión y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad. ¡No te pierdas este emotivo single que promete conquistar corazones!

aloido025ene 2 2 1

El Ciclo Al Oído regresa de nuevo a la localidad pinera en formato acústico, conciertos íntimos que desde sus inicios allá por 2017, mantiene su objetivo de proporcionar música de calidad en un formato exclusivo, con precios accesibles para todos los bolsillos. Una iniciativa que ofrece al público una experiencia única y que, tras nueve ediciones, ha contado con artistas de tanto peso como Love of Lesbian, Niños Mutantes, La Bien Querida, El Jose, Los Ángeles, Rozalen, La Habitación Roja, Conchita o Kiko Veneno, entre otros.

Continuarán en esta edición los conciertos que abrirán cada jornada, hora y media antes de las actuaciones principales, para escuchar en formato reducido a algunos de los artistas más interesantes de la ciudad al abrigo de unas consumiciones con tapa en el hall del Teatro.

En 2025, el cartel viene muy completo y con mucho peso:

MARLENA + Izeta. Sábado 15 de marzo.
19:30h (concierto en ambigú) / 21h (concierto en teatro)
NIÑO DE ELCHE + David Montañés. Sábado 22 de marzo
19:30h (concierto en ambigú) / 21h (concierto en teatro)
MARWÁN + Fran Fernández. Sábado 29 de marzo
19:30h (concierto en ambigú) / 21h (concierto en teatro)

Marlena aloido

MARLENA + Izeta. Sábado 15 de marzo

Marlena se ha posicionado como el dúo revelación de la música en España gracias a un estilo pop distintivo, un carácter muy especial y la voz tan única de Ana.

Marlena se ha consolidado como uno de los dúos pop más destacados de España, acumulando éxitos como «Me Sabe Mal» (triple disco de platino), «Gitana», y «Último Baile», que han resonado en las plataformas y entre sus seguidores. Con más de 1,5 millones de oyentes mensuales y 200 millones de streams, figuran entre los artistas más escuchados de Spotify en el país.

Su reciente álbum entre cuatro paredes y una verdad (2024), que explora las fases emocionales del duelo amoroso, logró el Top 4 de vinilos y el Top 14 de álbumes en España.

Estarán acompañadas por Izeta, ganadores del prestigioso concurso Emergentes Planta Baja 2024 que inaugurarán el especial ambigú de este año con su pop sencillo y elegante; conciertos que abrirán cada jornada, hora y media antes de las actuaciones principales, para escuchar en formato reducido a algunos de los artistas más interesantes de la ciudad al abrigo de unas consumiciones con tapa en el hall del Teatro.

nino de elche aloido

NIÑO DE ELCHE + David Montañés. Sábado 22 de marzo

Figura clave del flamenco contemporáneo, Niño de Elche ha asumido todo lo que, desde lo más elemental a lo verdaderamente esencial, nos ha regalado la práctica del género. Y por eso, porque no ha cejado en su empeño de reconocer las diferentes zonas cero que el arte y sus etiquetas dejan atrás, se auto-proclama exflamenco, una forma de expresar esa búsqueda inagotable que vive ahora su momento definitivo.

Capítulo final de la trilogía que conforman Memorial de cante en mis bodas de plata con el flamenco (2021) y Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte (2022), su nuevo álbum es una reescucha del repertorio que el mítico Manuel Torre (1880-1933), de joven Niño de Jerez, dejó recogido en diferentes grabaciones con su austera pero particular personalidad artística. Con las colaboraciones de Yerai Cortés, Rocío Márquez, Ylia, Perrate y Eric Jiménez (Los Planetas), entre otros, Cante a lo gitano son catorce cantes plenísimos que nos devuelven a los principios ancestrales, es decir, al futuro mismo.

Y es que, como cuenta Pedro G. Romero, “lo que hace Niño de Elche es un renuevo. Obviamente se mete en el cuerpo el cante gitano y después lo deletrea desde su garganta con nuevos tonos, desvíos prodigiosos que agrandan, como una lupa, los pequeños rasgos, los mínimos índices que distinguen a Manuel Torre. Es el Niño de Elche el que canta, eso es obvio, pero lo que suena es cante gitano”

David Montañés, será el encargado de abrir la noche del sábado 22 de marzo, el granadino es uno de los artistas multidisplinares más respetados de la ciudad, investigador incansable sobre en el arte de combinar raíces y pop, sus propuestas musicales son siempre tan atrevidas como interesantes y desconcertantes, el complemento perfecto, por tanto, para acompañar al de Elche.

Marwanaloido

MARWÁN + Fran Fernández. Sábado 29 de marzo

Marwán es considerado desde hace una década una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica. Tras una gira de 70 conciertos por España y 10 por México con su último trabajo, "El Viejo Boxeador", regresa con su disco “20 Anivesario”, en el que regraba y comparte en múltiples duetos con muchos de sus artistas nacionales e internacionales las canciones del disco. Mikel Izal, Rozalén o Andrés Suárez son algunos de los invitados más especiales.

Marwán ha optado en este nuevo disco por reinterpretar sus canciones con un sonido más moderno, dejando atrás, el estigma del cantautor, para darle a cada canción un lavado de cara sorprendente. Esta actualización atiende a una evolución natural de un artista que no ha parado de crecer, como ya demostró en su disco anterior, que recibió el plauso unánime de la crítica especializada y supuso un claro cambio en cuanto a su dimesión musical.

El “fenómeno Marwán” no ha hecho más que crecer con actuaciones para miles de personas en España y Latinoamérica. A esto se suma su éxito con sus libros de poemas, con más de 200.000 ejemplares vendidos, su nombramiento como “Músico por la paz” en el Parlamento Europeo, aparte de varios premios cosechados como cantante y escritor.

Su acompañante será Fran Fernández, cantautor granadino afincado en Madrid, un clásico de la escena en toda España y muy reconocido en Hispanoamérica. Colaborador habitual de los grandes nombres del género, en esta ocasión acompañará a su compañero y amigo Marwán en lo que promete ser una noche inolvidable de canciones de autor y pop con mayúsculas.

hermanos martinez volando

Hermanos Martínez regresa con un doble lanzamiento de la mano de “Volando” y “Rottenmeier”. Con esta cuarta entrega musical, Hermanos Martínez continúa demostrando su capacidad para explorar nuevos matices dentro de su estilo único, creando temas que dejan huella y reafirmando aún más su lugar como una de las propuestas más prometedoras del panorama musical actual.

Este doble lanzamiento no solo marca el inicio de una etapa prometedora para la banda, sino que también supone un adelanto de lo que será su esperado primer álbum de estudio, que verá la luz durante el primer trimestre de este 2025. Además, Hermanos Martínez aparece con este primer gran hito del año, tras anunciar recientemente el inicio de su inminente gira por las principales ciudades de nuestro país, que comenzará el próximo 28 de marzo en Oviedo.

Con tan solo tres temas, la banda ya se ha consolidado como una de las grandes promesas de la escena pop, logrando posicionarse en las playlists más virales del momento, como Pop con Ñ, Novedades Viernes y Viral España 2024, entre otras, además de acumular millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.

No te pierdas el nuevo estreno de una de las apuestas más fuertes del momento. ¡El 2025 solo acaba de empezar y promete ser su año!

Portada Raices

El cantante Motrileño Javi Mota presenta su nuevo tema "RAÍCES" una canción muy eurovisiva con una puesta en escena de lo más Visual; Sonido electrónico , pinceladas latinas y un estilo mucho más internacional. Este nuevo tema viene de la mano de un gran equipo artístico ; Mota , De la Cruz y Juan Magán. Su primer gran éxito vino de la mano del grupo musical Gypsy Teens (Universal Music Spain) siendo toda una sensación entre el público más teenager y alcanzando N° 1 en ventas de singles en España. Presentando su primer hit "Club Tropicana" en los 40 principales, de la mano de TONY AGUILAR allá por el año 2002.

Mas tarde nos hizo bailar con su proyecto "BANGHRA" "La danza del vientre" y su tema "MY OWN WAY" convirtiéndose en la canción del verano 2007 (Vale Music) y consiguiendo un merecido DISCO DE PLATINO por sus más de 150.000 copias vendidas y además nominados a mejor grupo revelación en los prestigiosos premios Amigo.

Su incursión en los musicales vino de la mano de Nacho Cano con el musical "A" y en el año 2010 formaron mano a mano el proyecto "MECANDANCE" girando por todo el país y cruzando el charco a Mexico (Sony music Mexico); Nacho define a Mota como un "SHOW MAN" en el escenario.

Su gran salto a la pequeña pantalla fue en el exitoso talent show de TELE 5 "La Voz" en su primera edición ( 2011) de la mano de su coach Melendi; Tras su paso por La Voz publicó su primer álbum en solitario "INESPERADO IV+1".

En 2019 formó parte del elenco en la ópera flamenca del conocido Bailaor Rafael Amargo DIONISIO " con un gran estreno en el teatro apolo de Barcelona.

Su éxito "IGUALES" un canto de Valentía y apoyo a todos aquellos que sufrieron Bullying fue uno de los temas mas radiados este 2019 en nuestras emisoras nacionales. Y su otro gran éxito "El despertar" canción con la cual nos hizo Bailar el verano del 2020.

Pero sin duda proyecto más internacional le llevó a ALBANIA, concretamente a TIRANA donde la cadena KLAN TV puso los ojos en él para representar a ESPAÑA en el festival Musical mas importante del Pais. "Kenga Magjike 2021" donde el artista con su Canción "A LA ESPAÑOLA" se situó en la final con un merecido cuarto puesto. Este festival es conocido como un LA PEQUEÑA EUROVISIÓN ALBANESA.

Mota compagina su carrera musical con su otra pasión , el teatro; donde estos últimos dos años lo hemos podido ver como protagonista de la obra "MALINCHE" de Nacho Cano que se representa en IFEMA, con mas de 400.000 espectadores .

Actualmente Javi Mota está de gira por todo el país acompañado de ATRESMEDIA con su nuevo musical " LA MOVIDA , EL MUSICAL DE LOS 80" donde da vida a uno de sus protagonistas , Sergio.
Muy ilusionado y con mucha preparación artística Mota presenta esta candidatura al Benidorm fest, con la ilusión de poder formar parte de esta aventura.

Simetrica cora en off

El dúo Simétrica, formado por las hermanas murcianas Ángela y Johanna Murcia, presenta su nuevo single “Cora en Off”, una canción pop con influencias electrónicas que reafirma su identidad artística. Producido en Odisey Ibiza con el cantante Pepe Bernabé y Karvel , este tema habla de corazones que deciden entregarse a la diversión, transformando el dolor en baile y energía. Sufrir por amor crea una reacción innata y universal; te vuelves desconfiado/a y creas una coraza para evitar que te vuelvan a romper. Por eso, esta canción pone sobre la mesa esos corazones apagados que ahora deciden decir no.

Con este lanzamiento, Simétrica sigue la estela de su anterior éxito “La Reina del Baile”, reforzando un estilo fiestero y dinámico que conecta con el público. Sus trabajos anteriores incluyen canciones como “Viento a mi favor”, “Un baile a dos” y “Ya no lloro”, esta última forma parte de la banda sonora del programa First Dates en Cuatro. También fueron elegidas por Pablo Motos para aparecer en “El Hormiguero” junto a Gloria Gaynor.

“Cora en Off” marca el inicio de un prometedor 2025, en el que Simétrica lanzará más singles que culminarán en un EP cargado de frescura y buena vibra.

Ángela y Johanna Murcia, nacidas en Murcia en 1996, comenzaron su carrera musical a los 9 años, participando en concursos como “Ven a Cantar” y “Veo Veo”, donde su talento y carisma empezaron a brillar. A los 15 años fueron semifinalistas en “Tú Sí Que Vales”, un punto clave en su carrera que las llevó a crear el proyecto Simétrica y debutar con su primer single, “Ayer”, en 2016.

Desde entonces, el dúo ha evolucionado hacia un estilo enérgico y fresco, combinando pop y sonidos electrónicos que conectan con su audiencia. Simétrica ha llevado su música a escenarios de toda España, consolidándose en los ritmos fiesteros y contagiosos. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y el espectáculo, las hermanas siguen conquistando al público, quien las vitorea como “Las reinas del baile”.

Andy rivera Panty chanel

Tras un año exitoso lleno de shows, giras de medios y lanzamientos musicales que acumulan más de 40 Millones de reproducciones en YouTube, el artista Andy Rivera da inicio a una nueva etapa en su carrera. Este nuevo año, con más fuerza que nunca, su foco se dirige a la industria internacional, consolidando su nombre en nuevos países.

En esta ocasión, el artista pereirano presenta su nuevo sencillo titulado "Panty Chanel", una colaboración con dos talentosos artistas: El Malilla y El Jordan 23. Juntos, fusionan sus raíces y culturas creando un tema del género urbano con aires frescos, toques de México, Chile y Colombia, con el objetivo de impactar nuevas audiencias y continuar fortaleciendo su marca a nivel internacional.

"Panty Chanel" es una canción que refleja ese deseo que deja una ex pareja y la nostalgia y el anhelo de una despedida. En este sencillo, el artista expresa sus sentimientos de no poder olvidar a esa persona especial, aunque sabe que ya no hay oportunidad para retomar la relación. La canción ofrece una mezcla perfecta de ritmo y emoción, logrando conectar con el público.

El video dirigido por Arenovski y Ojo del Trap, muestra el increíble desempeño de los tres artistas, quienes demuestran una química innegable y elevan el género urbano a otro nivel. Con una producción visual llamativa, el video logra transmitir la esencia de la canción, reflejando tanto el deseo y melancolía que inspira la letra, a la vez que se convierte en una opción ideal para disfrutar en la pista de baile.

Andy Rivera se activará nuevamente con lanzamientos mensuales de la mano de su sello discográfico RIMAS MUSIC, manteniendo a su público cautivo y fiel. Gracias a su conexión con sus seguidores, que siguen creciendo de manera orgánica a través de sus redes sociales y plataformas musicales; este nuevo sencillo es solo el comienzo de una etapa llena de hits musicales que consolidarán aún más su carrera.

ssodio025ene 2 2 1

Tras la gran acogida de su primer single, Sex Sodio Sullivan vuelve a sorprender con el lanzamiento de su segundo adelanto, 'Hay un monstruo bajo tu cama'. Este single se posiciona como una de las canciones más potentes del nuevo álbum, con un marcado estilo de rock alternativo que evoca al Sex Sodio Sullivan más crudo y visceral, pero enriquecido con una instrumentación más sofisticada y melódica.

Con atmósferas envolventes y melodías que transportan al oyente, el tema destaca por el trabajo detallado en las guitarras, que combinan la esencia original de la banda con un toque renovado. La letra, una expresión de libertad y renacer, aborda el auto-sabotaje como una crítica social. En palabras de la banda: "todos somos víctimas de nuestras propias decisiones y a veces nuestro peor enemigo en un mundo que anhela verte derrotado, pero aprendemos a salir adelante y a superarnos". Este mensaje, cargado de esperanza y determinación, convierte al single en una declaración de intenciones.

Este single no solo es un anticipo, sino también una clara llamada para estar muy atentos a lo que será su cuarto disco, ‘La vida es un videojuego’, cuyo lanzamiento está programado para el próximo 27 de febrero. Este álbum, producido por el reconocido Manuel Cabezalí, promete ser el trabajo más ambicioso de la banda hasta la fecha. Concebido como un viaje a través de las etapas de la vida, el disco combina lo mejor de sus tres álbumes anteriores con un enfoque fresco y una visión renovada.

“El proceso de grabación fue como un juego”, comenta Manu Hernández. “La banda ha sabido capturar la esencia de la espontaneidad mientras exploraba nuevas texturas y melodías.” El resultado es una colección de canciones que fusiona la intensidad emocional de sus primeras producciones con un sonido más maduro y trabajado, sin perder la energía que los caracteriza.

‘La vida es un videojuego’ marca un punto de inflexión en la trayectoria de Sex Sodio Sullivan. Incorporando afinaciones estándar y un enfoque innovador en la composición, el grupo explora temas que van desde la búsqueda de identidad hasta los momentos clave que definen la existencia. La producción, cuidada al máximo detalle, equilibra la naturalidad de las interpretaciones con un tratamiento moderno que resulta adictivo desde la primera escucha.

Con una trayectoria que abarca casi una década, Sex Sodio Sullivan sigue demostrando su capacidad de reinventarse y de emocionar a sus seguidores con cada nuevo proyecto. Este 2025 promete ser un año clave para la banda, que no solo consolida su posición en la escena alternativa, sino que también se abre a nuevos horizontes musicales.

Alvaro Luna tiro

Álvaro Roma, el cantante, compositor y bailarín gaditano conocido por su energía desbordante y esencia pop, acaba de lanzar su primer single en solitario, "Tiro". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, marca un antes y un después en la carrera del artista, quien tras años de experiencia en grupos musicales y cientos de conciertos por toda España, decide dar el salto a su propia música.

"Tiro" es una carta de presentación que combina lo mejor del pop contemporáneo con toques electrónicos y una producción de nivel internacional. La canción, compuesta por Loa Miller y producida por Alex Colours, destaca por su ritmo pegajoso y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades. Desde el primer compás, el tema invita a mover el cuerpo y a sumergirse en la energía vibrante que caracteriza a Álvaro Roma.

El artista, conocido por su versatilidad y su habilidad para conectar con el público tanto a través de su voz como de su presencia escénica, demuestra con "Tiro" que está listo para conquistar el panorama musical en solitario. "Este single es un reflejo de mi esencia y de todo lo que he aprendido a lo largo de estos años. Quería crear algo fresco, que invite a bailar, pero que también transmita emociones", comenta Álvaro.

La producción de "Tiro", a cargo de Alex Colours, es uno de los puntos fuertes del tema. Con un sonido pulido y moderno, la canción está diseñada para sonar tanto en clubes como en listas de reproducción personales. Además, la letra, escrita por Loa Miller, añade un toque de profundidad a la propuesta, convirtiéndola en algo más que una simple canción pop.

Álvaro Roma no solo es un talento musical, sino también un showman nato. Su experiencia en el escenario, acumulada tras años de giras y presentaciones en vivo, se refleja en cada nota de "Tiro". "Para mí, la música no solo se escucha, se vive. Quiero que la gente sienta esa misma pasión cuando escuche mis canciones", afirma el artista.

Con este lanzamiento, Álvaro Roma promete seguir sorprendiendo con más música y propuestas frescas en un futuro cercano. Su estilo único y su visión clara hacia el futuro lo posicionan como uno de los artistas más prometedores del panorama pop español.

Los seguidores del artista pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos siguiéndolo en sus redes sociales. Mientras tanto, "Tiro" ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube, listo para convertirse en el himno de la temporada.

Con "Tiro", Álvaro Roma no solo demuestra su talento como solista, sino que también reafirma su lugar en la escena musical. Su fusión de pop y electrónica, junto con su carisma y energía, hacen de este single un lanzamiento imperdible para todos los amantes de la música fresca y vibrante.

Gold Stars una vez mas

El dúo femenino Gold Stars, integrado por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, regresa al panorama musical con su nuevo single "Una Vez Más", un tema que combina emociones profundas, melodías cautivadoras y una producción de alto nivel. Este lanzamiento, disponible en todas las plataformas digitales, marca un nuevo hito en la carrera de las artistas, quienes han consolidado su estilo único y su conexión con el público.

Compuesta por Macarena Caterina Avellaneda y producida por Gabriel “POPPY” López"Una Vez Más" es una canción que habla de resiliencia, superación y la fuerza que nace de los vínculos familiares. Las letras, cargadas de significado, reflejan la esencia del dúo: dos hermanas unidas por la música y el deseo de transmitir mensajes positivos a través de su arte.

La producción general estuvo a cargo de Carlos Avellaneda, mientras que la grabación se realizó en los prestigiosos Arcangel Studios. La mezcla y masterización, también realizadas por Gabriel “POPPY” López, garantizan un sonido impecable que resalta la potencia vocal de Carlina y Macarena.

El videoclip de "Una Vez Más", filmado en el exclusivo Las Rejas Club, es una pieza visual que complementa perfectamente el mensaje de la canción. Con la dirección de Iván Herrera y la colaboración en vestuario, maquillaje y peinados de Mariela Castro, el video captura la elegancia y la energía que caracterizan a Gold Stars.

Las hermanas Avellaneda, conocidas por su química en el escenario y su capacidad para conectar con el público, han dedicado este lanzamiento a todos aquellos que buscan levantarse una vez más, sin importar las caídas. "Esta canción es un homenaje a la perseverancia y a la fuerza que nos da la familia. Queremos que quienes la escuchen sientan que no están solos y que siempre hay una razón para seguir adelante", comentan las artistas.

Gold Stars no solo destaca por su talento musical, sino también por su compromiso con la autenticidad y la calidad en cada uno de sus proyectos. Con "Una Vez Más", el dúo reafirma su lugar en la escena musical y promete seguir sorprendiendo con más lanzamientos en el futuro.

Los seguidores de Gold Stars pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos siguiéndolas en sus redes sociales. Mientras tanto, "Una Vez Más" ya está disponible en YouTube, lista para convertirse en el himno de quienes buscan inspiración y fuerza en la música.

Con "Una Vez Más", Gold Stars demuestra una vez más por qué son una de las propuestas más frescas y emocionales del panorama musical. Su combinación de talento, hermandad y mensajes positivos las consolida como un dúo que no solo canta, sino que también inspira.

Izia Jeen proud rebel

Izia Jeen, la talentosa artista suiza de 24 años, acaba de lanzar su nuevo single "Proud Rebel", una vibrante canción funk que rinde homenaje al legado del rey del pop, Michael Jackson. Con sonidos irresistiblemente ochenteros y un ritmo contagioso, este tema no solo invita a mover los pies, sino que también celebra la fuerza interior, la independencia y el orgullo de seguir un camino único.

La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una introspección personal para Izia. En sus propias palabras, "Proud Rebel" es un testimonio de su trayectoria atípica. "Desde mi adolescencia, he sido una rebelde en el alma. Elegí la música como mi profesión, a pesar de las dudas y los obstáculos. Esta canción es un reflejo de esa lucha y de la determinación de ser fiel a mí misma", explica la artista.

El mensaje de "Proud Rebel" es claro: la unión hace la fuerza. Izia invita a sus oyentes a bailar en la oscuridad para encontrar la luz, transmitiendo un mensaje de positividad y esperanza. "Juntos, somos más fuertes", afirma la joven, quien también es una apasionada defensora de la justicia social y ambiental.

El videoclip, disponible en YouTube, es una pieza visual que complementa perfectamente la energía de la canción. Con una coreografía original y llena de color, el video captura la esencia vibrante y emotiva de Izia Jeen. La artista, formada en teatro musical y líder de la troupe "Les Quesaco", demuestra una vez más su versatilidad y su capacidad para conectar con el público a través de su arte.

"Proud Rebel" llega después del lanzamiento de su EP debut, "La Légende du Colibri", en 2024, y confirma el lugar de Izia Jeen como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual. Inspirada por iconos como Michael Jackson, Renaud, Ben Mazué y Suzane, la artista suiza fusiona influencias diversas para crear un sonido único y lleno de significado.

En este momento, Izia busca mayor visibilidad para su nuevo single, con la esperanza de que "Proud Rebel" sea añadido a listas de reproducción y capte la atención de sellos discográficos, managers y tourneurs que puedan acompañarla en su aventura artística. "Creo firmemente que el arte puede cambiar el mundo, y quiero hacer mi parte para que sea un lugar mejor", afirma la joven.

Los seguidores de Izia Jeen pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos siguiéndola en sus redes sociales. Mientras tanto, "Proud Rebel" ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube, listo para ser el himno de todos aquellos que se atreven a ser fieles a sí mismos.

Con "Proud Rebel", Izia Jeen no solo nos ofrece una canción para bailar, sino también un mensaje de empoderamiento y unidad. Su música, llena de colores y emociones, sigue consolidándola como una artista comprometida con su arte y con el mundo que la rodea.

Daphne Aranas

El powerduo de rock alternativo Daphne, originario de Madrid, ha lanzado la versión en vivo de su impactante canción "Arañas", consolidando su propuesta única en la escena musical española. Conformado únicamente por bajo y batería, Daphne demuestra que no se necesitan guitarras ni teclados para crear un sonido potente, visceral y lleno de energía. Este nuevo lanzamiento sigue a sus exitosos singles "Vuelve a Nacer" y "Reina de Cristal", y confirma que el dúo está listo para conquistar nuevos territorios con su sonido crudo y directo.

La versión en vivo de "Arañas" fue grabada en riguroso directo, capturando la esencia y la fuerza que caracterizan a Daphne en sus presentaciones en vivo. La producción estuvo a cargo de Víctor Sáiz, uno de los productores más destacados del underground madrileño, conocido por su trabajo con bandas como NoviembreCives y Ojete Calor. Sáiz logra transmitir la intensidad y la pasión del dúo, manteniendo la autenticidad de su sonido sin necesidad de sobreproducciones.

Además del audio, el estreno viene acompañado de un impresionante videoclip creado por Visuala Studio, un estudio reconocido por su trabajo con artistas como DeivhookMarlonPlaya CuberrisZzoiloAceredaAndy y Lucas. El video no solo complementa la energía de la canción, sino que también refuerza la identidad visual de Daphne, ofreciendo una experiencia audiovisual que captura la esencia del dúo.

Daphne ha logrado destacar en la escena musical con una fórmula aparentemente simple pero efectiva: bajo, batería y una conexión única entre sus integrantes. Su música es una explosión de emociones que habla de resistencia, fuerza y autenticidad, temas que resuenan en cada una de sus canciones. Con "Arañas", el dúo no solo demuestra su habilidad para crear música poderosa, sino también su capacidad para transmitir emociones crudas y sinceras.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, permitiendo a los fans y nuevos oyentes disfrutar de esta experiencia sonora en cualquier momento. Daphne invita a su audiencia a seguirles en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones en vivo, prometiendo más música que continúe desafiando los límites del rock alternativo.

Con la versión en vivo de "Arañas", Daphne reafirma su lugar como uno de los proyectos más interesantes y enérgicos de la escena musical española, demostrando que, a veces, menos es más.

portada Milo A Un Buen Tipo

Tras el éxito de su primer sencillo, “Di lo que sientes, haz lo que quieres”, Milo A regresa con su segundo tema titulado “Un Buen Tipo”. Producido por el destacado productor musical español Dakota Pulse, esta canción mezcla funk, disco, rap, spoken word y un toque de rock suave para crear un sonido fresco y cautivador.

Un Buen Tipo es una exploración musical y narrativa que aborda de manera humorística y reflexiva las dinámicas de relaciones humanas. La canción retrata la historia de un hombre que intenta conquistar el corazón de una mujer mostrando su mejor versión, solo para descubrir que lo que ella dice querer no siempre coincide con lo que realmente le atrae. El tema combina un ritmo contagioso con letras que invitan a la introspección, manteniendo la autenticidad y el estilo único que caracterizan a Milo A.

Dakota Pulse, el productor detrás de “Un Buen Tipo”, es Doctor en Ciencias de la Música por la Universidad Politécnica de Valencia y ha trabajado con artistas reconocidos como Marina Damer, JVEL y Justina Žukauskaitė, quien representó a Lituania en Eurovisión. Su talento lo ha llevado a destacar en festivales como Viña Rock, así como en listas junto a artistas como Macaco y Bomba Estéreo. Con una visión creativa y experiencia internacional, Dakota Pulse aporta una calidad excepcional a esta nueva producción de Milo A.

El debut de Milo A con “Di lo que sientes, haz lo que quieres” lo posicionó como una voz fresca en la música latina. La canción generó más de 25,000 reacciones en redes sociales, fue incluida en más de una docena de playlists globales de Spotify y sonó en emisoras de radio en países como Francia, Argentina, España y México. Además, Milo A realizó una gira de medios virtual que abarcó entrevistas en televisión, radio y prensa escrita en Latinoamérica, España y Estados Unidos, consolidando su presencia en la escena musical emergente.

Milo A, cuyo nombre completo es Milo Adorno, combina su amplia experiencia artística con un enfoque único que mezcla géneros y explora nuevas formas de expresión. Nacido en San Juan, Puerto Rico, Milo tiene una sólida formación académica: estudió drama y teatro en New York University y en The Lee Strasberg Theatre Institute, instituciones reconocidas por su excelencia en las artes escénicas. También cuenta con una licenciatura en comunicaciones, con especialización en periodismo, de la Universidad de Puerto Rico.

Con esta combinación de formación profesional y artística, Milo A utiliza su versatilidad y carisma para conectar profundamente con el público a través de su música. Con “Un Buen Tipo”, reafirma su capacidad para crear historias auténticas que capturan la esencia de las relaciones humanas, mientras desarrolla un sonido innovador que lo posiciona como un artista con una propuesta fresca y original.

El nuevo sencillo de Milo A ya está disponible en todas las plataformas de música.

FOTO CL

La estrella mundial de la Música Mexicana, Carín León, da inicio al 2025 recordando su icónica presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, lanzando la versión en vivo en video de “El Amor de Mi Herida”. El video está disponible a partir de hoy en el canal oficial de YouTube de Carín León.

Además, Carín León llevará su música a España este 2025 con el esperado “Boca Chueca Tour 2025”. Las fechas confirmadas incluyen: 5 de julio en Gran Canaria (Granca Live Fest), 10 de julio en Sevilla (Icónica Fest), 11 de julio en Madrid (Movistar Arena) y 13 de julio en Valencia (Estadi Ciutat de València). Compra tus entradas aquí. 

La canción es parte del álbum "Palabra de To's", el segundo álbum que Carín León lanzó en 2024, y con el que cerró un año histórico. Compuesta por Alejandra Zeguer, Johan Sotelo y Omar Robles, el corrido de despecho habla de la profunda herida de los casi algo y la desgarradora lucha interna para olvidar a ese amor no correspondido. 

“El Amor de Mi Herida” destaca como la canción más reproducida de Palabra de To's, acumulando más de 14 millones de reproducciones en Spotify y superando los 6,6 millones de reproducciones en su video oficial en YouTube.

TOUR 2025 CL

La versión en vivo de "El Amor de Mi Herida" se grabó durante la presentación histórica de Carín en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, anteriormente conocido como el Foro Sol, a inicios de diciembre de 2024. Allí, la estrella multiplatino cautivó a 65.000 personas con casi 4 horas de espectáculo y una lista imponente de invitados, desde Maluma, Grupo Frontera, Pepe Aguilar, Matisse, Manuel Carrasco, Panteón Rococó hasta Jumbo y Bolela.

Carín se prepara para otro 2025 de éxitos. En febrero, el cantante se dirigirá a Los Ángeles para la 67ª edición de los GRAMMYs®, a realizarse el 2 de febrero en el Crypto.com Arena. León se disputa el gramófono de oro al Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano) por Boca Chueca, Vol. 1, el cual fue galardonado en noviembre 2024 con el Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.

También, a finales de febrero, Carín se presentará en el reconocido Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El artista se presentará ante el mítico público de la Quinta Vergara con un impresionante repertorio que lo ha llevado a ser el embajador indiscutible de la Música Mexicana ante el mundo.

VOLVER A NACER Caratula

EQS Música se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su más reciente canción titulada “Volver a Nacer”, una colaboración especial con el talentoso artista Mr. Don y producida por DerekVinci. Este tema, cargado de un profundo mensaje de fe y esperanza, promete conectar con corazones alrededor del mundo.

El primer sencillo de este 2025 “Volver a Nacer” es más que una canción; es un viaje espiritual que invita a reflexionar sobre la presencia constante de Dios, incluso en los momentos más oscuros. A través de una conmovedora letra y una melodía envolvente, la canción transmite el mensaje de que, aunque a veces nos sintamos solos, siempre hay una luz de esperanza que guía nuestro camino.

EQS Música y Mr. Don unen fuerzas para ofrecer un mensaje transformador que resuena con quienes buscan renovar su fe y recordar que nunca estamos verdaderamente solos. Este lanzamiento no solo celebra la música cristiana, sino también el poder de la espiritualidad para inspirar un renacer personal.

Con una producción impecable y un mensaje atemporal, “Volver a Nacer” está destinada a convertirse en un himno para aquellos que anhelan una nueva oportunidad y buscan el consuelo de la fe.

teresa Terracota 001

Teresa Terracota es el proyecto de Ana Teresa García, una artista colombiana que encarna la dualidad de la vida: la resistencia y la adaptación. El nombre 'Terracota' no es solo un seudónimo, sino un reflejo de cómo la arcilla, un material moldeable y resistente, simboliza un viaje artístico. La propuesta nace de una conexión profunda con la música, las artes visuales y la vida misma; una fusión de influencias personales y culturales que emergen desde su infancia en La Ceja del Tambo, Colombia. Terracota es una manifestación de vida y muerte, una mezcla de lo tangible e intangible, y una búsqueda constante de identidad y expresión.

"Desde mis primeros pasos en la música junto a mi hermana, hasta mi evolución como artista en solitario, Teresa Terracota representa la transformación constante. La arcilla, como símbolo, captura esta dualidad: maleable pero fuerte, frágil pero resistente. Mi propuesta busca ser un espacio de encuentro entre el oyente y sus emociones más profundas. La intención es crear una experiencia auditiva que no solo entretenga, sino que también invite a la introspección y al autoconocimiento. Cada nota y cada palabra está diseñada para resonar con las experiencias universales del amor, la pérdida y la búsqueda de significado. Quiero que cada canción sea un refugio, un espejo donde las personas puedan verse a sí mismas, confrontar sus emociones, y encontrar consuelo o inspiración en el proceso. Además, comprender que somos una obra de arte, somos porque creemos y porque creamos. La intención de mi propuesta musical ha sido salvar mi propia existencia", comenta la artista con influencias de los boleros, el rock, el rap, el indie y el alternativo en artistas como Amy Winehouse, Ella Fitzgerald, Etta James, Billie Holiday, Norah Jones y Mon Laferte.

El mensaje principal de las canciones de Teresa Terracota es la aceptación de la dualidad de la vida: amor y pérdida, presencia y ausencia, luz y sombra. Son un llamado a abrazar la complejidad de la vida y a encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros.

"Quiero transmitir que está bien sentirse vulnerable, que el dolor y la alegría son parte de un todo que nos hace humanos. Mis canciones son un recordatorio de que cada emoción y experiencia tiene un propósito en nuestro crecimiento personal. Quiero que mi música inspire a las personas a ser valientes, a encontrar belleza en lo cotidiano y a aceptar su propia humanidad con todas sus imperfecciones", agrega la cantante colombiana.

'Lo Etéreo' es lo nuevo de Teresa Terracota, es una introspección poética que nos sumerge en la complejidad de las emociones humanas frente al paso del tiempo y las cicatrices del amor. La canción está cargada de simbolismo, reflexionando sobre la inevitabilidad del cambio y el poder transformador de las experiencias amorosas. La letra toca temas universales como el aprendizaje, el desapego, y la resiliencia emocional. Musicalmente, el tema explora texturas suaves y melancólicas, probablemente con una base de jazz y soul que se entrelaza con elementos de indie y alternativo.

Invita al oyente a abrazar la impermanencia y encontrar belleza en la capacidad de amar a pesar del dolor. Es una canción que, aunque íntimamente personal, resuena con cualquiera que haya enfrentado la pérdida o el cambio. La intención es llevar al oyente a una reflexión profunda sobre sus propios viajes emocionales, instándolos a encontrar luz en la oscuridad y a seguir adelante, a pesar de las cicatrices del corazón. Es un acto de catarsis, sanación y la liberación emocional.

Otro de sus recientes sencillos es 'El Deseo', una oda a la pasión y la conexión íntima, explorando la profundidad del anhelo y el deseo humano en su forma más pura. La letra refleja una narrativa sensual y emocional, donde cada palabra está cuidadosamente tejida para evocar imágenes de cercanía y vulnerabilidad. La canción invita a un viaje de descubrimiento emocional, en el cual no solo se busca la cercanía física, sino una conexión profunda y auténtica con el otro. La letra sugiere un balance delicado entre la intensidad del deseo y la calma de un amor consciente. La dualidad entre la luz y la oscuridad es otro tema central. Con referencias a la noche, la luna y la luz que emana de ella, la canción crea un ambiente íntimo y misterioso.

Musicalmente, la canción se sumerge en el mundo del gypsy jazz o manouche, un estilo quea porta una mezcla de ritmo y elegancia. Los vientos crean un diálogo musical que acompaña la narrativa lírica, ofreciendo momentos de tensión y liberación que reflejan la dualidad del deseo. El gypsy jazz aporta una sensación de movimiento y fluidez, con sus ritmos ágiles y acordes complejos que crean un ambiente de misterio y encanto. La inclusión de elementos de jazz proporcionan una sofisticación que refuerza el carácter elegante de la canción. El ritmo funky, por otro lado, inyecta una energía contagiosa, haciendo que el deseo se sienta vivo y vibrante. Es una experiencia sensorial y emocional que invita al oyente a sumergirse en el universo del deseo consciente. Es una reflexión sobre la naturaleza del deseo y la conexión humana, sugiriendo que cuando el deseo se vive con autenticidad y presencia, se convierte en una fuerza que puede iluminar incluso los rincones más oscuros de la experiencia humana.

Julia Meladin Melancholie

La cantante y compositora Julia Meladin ha presentado su nuevo single, "Melancholie", una canción que combina la profundidad introspectiva del folk con la frescura y accesibilidad del pop alemán. Con su estilo desenfadado, auténtico y empático, Julia logra transmitir emociones crudas y reflexiones personales que conectan directamente con el oyente. Este nuevo trabajo confirma su habilidad para abordar temas urgentes y universales con una sensibilidad única.

"Melancholie" es un viaje emocional que explora temas como la decepción, la soledad, la exclusión social, la frialdad de la sociedad moderna y la búsqueda de la identidad propia. A través de letras profundas y melodías cautivadoras, Julia Meladin logra crear un espacio íntimo donde los oyentes pueden sentirse identificados y comprendidos. Su voz, cálida y llena de matices, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir esas emociones que, en sus propias palabras, "van directo al corazón".

Lo que distingue a Julia Meladin es su capacidad para mezclar la intimidad de un cantautor con la energía juguetona del pop alemán. Sus canciones no solo resuenan por su calidad musical, sino también por su autenticidad. En "Melancholie", la artista logra equilibrar la melancolía y la esperanza, creando una pieza que es tanto reflexiva como reconfortante.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, lo que permite a los oyentes sumergirse en su mundo sonoro desde cualquier parte del globo. Julia Meladin invita a su audiencia a seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos, prometiendo más música que continúe explorando las complejidades de la vida moderna con su característica honestidad y sensibilidad.

Con "Melancholie", Julia Meladin no solo consolida su lugar en la escena musical independiente, sino que también ofrece un refugio sonoro para quienes buscan respuestas, consuelo o simplemente un momento de conexión genuina. Su música es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay belleza y esperanza por descubrir.

Don X volver a nacer

EQS Música se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su más reciente canción titulada “Volver a Nacer”, una colaboración especial con el talentoso artista Mr. Don y producida por DerekVinci. Este tema, cargado de un profundo mensaje de fe y esperanza, promete conectar con corazones alrededor del mundo.

El primer sencillo de este 2025  “Volver a Nacer” es más que una canción; es un viaje espiritual que invita a reflexionar sobre la presencia constante de Dios, incluso en los momentos más oscuros. A través de una conmovedora letra y una melodía envolvente, la canción transmite el mensaje de que, aunque a veces nos sintamos solos, siempre hay una luz de esperanza que guía nuestro camino.

EQS Música y Mr. Don unen fuerzas para ofrecer un mensaje transformador que resuena con quienes buscan renovar su fe y recordar que nunca estamos verdaderamente solos. Este lanzamiento no solo celebra la música cristiana, sino también el poder de la espiritualidad para inspirar un renacer personal.

Con una producción impecable y un mensaje atemporal, “Volver a Nacer” está destinada a convertirse en un himno para aquellos que anhelan una nueva oportunidad y buscan el consuelo de la fe.

TANASCHATTENGLANZ schattenglanzhalodepeche mode

El proyecto musical alemán Schattenglanz, fundado en la primavera de 2024 por los músicos y entusiastas Tiana y Josh Molot, ha presentado su primer sencillo: una reinterpretación pop/dance del clásico "HALO" de Depeche Mode. Este lanzamiento marca el debut de la dupla, que busca fusionar la esencia de los sonidos icónicos de los años 80 con arreglos modernos y electrónicos, creando una propuesta fresca y emocionalmente envolvente.

Inspirados por bandas legendarias como Depeche ModeKraftwerk y New Order, Schattenglanz ha logrado capturar la profundidad melancólica y la atmósfera oscura que caracterizaron a estos referentes del synthpop y el new wave. Sin embargo, su versión de "HALO" introduce un dinamismo renovado, con ritmos bailables y una producción que respeta el espíritu del original mientras lo adapta a los oídos contemporáneos.

Tiana y Josh Molot, los creadores detrás de Schattenglanz, han explicado que su objetivo era "reimaginar HALO de una manera que resuene tanto con los fans de siempre como con nuevos oyentes". Para lograrlo, han combinado elementos característicos de los años 80, como sintetizadores atmosféricos y melodías emotivas, con sonidos pop y electrónicos actuales. El resultado es una canción que mantiene la esencia oscura y poética del tema original, pero con un enfoque más dinámico y apto para las pistas de baile.

Además de su enfoque musical, Schattenglanz destaca por su estética visual, que complementa su propuesta artística con una narrativa cautivadora. La dupla ha expresado su deseo de crear no solo música, sino una experiencia completa que conecte con el público a través de emociones auténticas y sonidos envolventes.

El sencillo "HALO" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y Schattenglanz invita a los amantes de la música electrónica y los sonidos atmosféricos a sumergirse en esta reinterpretación. Además, la banda anima a seguir sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos, prometiendo más música que continúe explorando la fusión entre lo clásico y lo moderno.

Con este primer single, Schattenglanz no solo rinde homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia, sino que también establece las bases de un proyecto musical prometedor, donde el pasado y el presente se entrelazan para crear algo verdaderamente único.

Taija New clappas

La emergente artista de hip-hop Taija New presenta su nuevo single, "CLAPPAS", una canción llena de energía que celebra la confianza, la positividad corporal y el estilo de vida despreocupado de Miami. Con un toque de nostalgia de los 90 y ritmos pop modernos, este tema es una declaración de empoderamiento y la introducción perfecta al arte dinámico de Taija.

Taija New está revolucionando la escena del hip-hop con su último lanzamiento, "CLAPPAS". Inspirada en la cultura audaz y sin complejos de Miami, la artista ha creado un himno que invita a sus oyentes a abrazar su individualidad y celebrar sus cuerpos con orgullo y libertad. Combinando influencias de leyendas del hip-hop de la Costa Este como Eve y Missy Elliott con un toque contemporáneo, Taija New logra un sonido que es a la vez nostálgico y fresco.

"CLAPPAS" es más que una canción; es una celebración de la confianza y la autoexpresión sin límites. Taija New describe el tema como una invitación a ser la versión más segura, despreocupada y audaz de uno mismo. “'CLAPPAS' trata de abrazar quién eres sin reservas”, explica la artista. “Quería que esta canción se sintiera como una fiesta para esa parte de ti que es confiada y libre. Es un himno para poner a todo volumen cuando estás viviendo tu momento”.

Con letras contundentes y un ritmo contagioso, "CLAPPAS" se convierte en el soundtrack perfecto para aquellos que buscan proyectar confianza y celebrar la vida con estilo.

"CLAPPAS" forma parte del EP debut de Taija New, Welcome to My Psyche, un proyecto profundamente personal que ofrece una mirada íntima a la mente y el talento de una artista en ascenso. El EP, que incluye desde temas empoderadores hasta canciones introspectivas, marca la presentación oficial de Taija New en la industria musical y promete dejar a los oyentes con ganas de más.

Este lanzamiento no solo consolida a Taija New como una fuerza emergente en el panorama musical, sino que también demuestra su capacidad para fusionar diferentes estilos y mensajes en un solo proyecto.

Taija New ha logrado capturar la esencia del hip-hop de los 90 mientras le da un giro moderno y accesible para las nuevas generaciones. Su habilidad para mezclar lo antiguo con lo nuevo crea una experiencia auditiva que resuena tanto en los amantes del hip-hop clásico como en los fanáticos de la música pop contemporánea.

"CLAPPAS" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Este tema es una invitación a bailar, celebrar y, sobre todo, a creer en uno mismo. Para más información sobre Taija New y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Con "CLAPPAS", Taija New no solo lanza una canción, sino un movimiento que inspira a sus oyentes a vivir con confianza, orgullo y autenticidad. Este es solo el comienzo de una carrera prometedora que promete dejar huella en la industria musical.

Daniela Blasco uh nana

La joven artista española Daniela Blasco sigue conquistando el mundo de la música y el baile con su más reciente lanzamiento, "Uh Nana", un tema que refleja su pasión por el arte y su incansable espíritu creativo.

Con apenas 17 años, Daniela Blasco se ha convertido en un fenómeno global. Con más de 1.5 millones de seguidores en TikTok y medio millón en Instagram, la joven artista ha demostrado que su talento no conoce límites. Ahora, da un paso más en su carrera con el lanzamiento de su nuevo single, "Uh Nana", una canción que promete ser un éxito en las plataformas digitales.

"Idea Original: Daniela Blasco" es una frase que define a la perfección este nuevo trabajo. "Uh Nana" no solo cuenta con la voz y el estilo único de Daniela, sino que también refleja su visión artística en cada detalle. La dirección del proyecto estuvo a cargo de Élite Studios, mientras que la edición fue realizada por Felix Joan Muñiz Prat, quien también formó parte del equipo de producción junto a Oscar Campos Gutierrez.

La producción musical, a cargo de Oscar Campos Gutierrez y Felix Joan Muñiz, combina ritmos contagiosos y melodías modernas que resaltan la energía y el carisma de Daniela. Además, el tema fue masterizado por Edy Williams y Paco Rincón de TopMastering, asegurando un sonido impecable y profesional.

Daniela Blasco no solo brilla como cantante, sino también como bailarina y coreógrafa. Junto a Manu Pavón, se encargó de la dirección artística y coreografía de "Uh Nana", demostrando una vez más su capacidad para fusionar diferentes disciplinas artísticas. El resultado es un proyecto visual y auditivo que captura la esencia de Daniela: frescura, talento y dedicación.

Daniela Blasco no es nueva en el mundo del espectáculo. Su talento para el baile la llevó a formar parte del equipo de bailarines de Justin Bieber, uno de los artistas más importantes del mundo. Además, participó en el programa "Got Talent España", donde dejó claro que su pasión por el arte no tiene límites.

Pero Daniela no solo se conforma con brillar en el escenario. Recientemente, publicó un libro en el que comparte su filosofía de vida: esfuerzo, sacrificio, humildad y perseverancia son los pilares que la han llevado a alcanzar sus sueños. Su historia es una inspiración para miles de jóvenes que ven en ella un ejemplo a seguir.

El nuevo single de Daniela Blasco ya está disponible en todas las plataformas digitales. "Uh Nana" es una invitación a disfrutar de la música, el baile y la energía que caracterizan a esta joven estrella.

Para conocer más sobre Daniela Blasco y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Sin duda, esta artista promete seguir sorprendiendo al mundo con su talento y dedicación.

Daniela Blasco es, sin duda, una de las artistas más prometedoras de su generación, y "Uh Nana" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos.

Nelly Furtado better than ever

La icónica artista Nelly Furtado, conocida por su innovación y su inconfundible sonido, lanza su más reciente single, "Better Than Ever", un tema que promete conquistar a sus millones de seguidores en todo el mundo.

Con más de 20 mil millones de streams, 35 millones de álbumes vendidos a nivel global y múltiples sencillos número uno, Nelly Furtado es una de las artistas más influyentes de su generación. Su capacidad para reinventar la música pop y fusionar géneros la ha convertido en un ícono indiscutible. Ahora, con su nuevo single "Better Than Ever", la cantante y compositora demuestra que su talento y creatividad siguen más vigentes que nunca.

Nelly Furtado no necesita presentación. Con hits inolvidables como "I'm Like a Bird", "Promiscuous" y "Say It Right", la artista ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Su estilo único, al que muchos se refieren como el "sonido Nelly", le ha valido premios Grammy, Latin Grammy y 10 premios JUNO, además de certificaciones Multi-Platino en todo el mundo.

Su impacto cultural es innegable: ha logrado tres canciones número uno en el Billboard Hot 100, cinco dentro del top ten, y ha encabezado la lista Billboard Latin en Estados Unidos. Además, ha llenado estadios y arenas en giras internacionales, consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical.

El nuevo single de Nelly Furtado, "Better Than Ever", es un testimonio de su evolución artística y su capacidad para conectar con el público. La canción combina melodías contagiosas, letras inspiradoras y esa esencia única que solo Nelly puede ofrecer. Con este lanzamiento, la artista no solo reafirma su lugar en la música pop, sino que también demuestra que está en su mejor momento creativo.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser disfrutado por sus millones de fans alrededor del mundo. "Better Than Ever" no es solo una canción, es un mensaje de empoderamiento y superación que refleja la filosofía de vida de Nelly: siempre crecer, siempre mejorar.

Nelly Furtado ha sabido mantenerse a la vanguardia de la cultura pop, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Su capacidad para reinventarse y explorar nuevos sonidos la ha convertido en una figura inspiradora para nuevas generaciones de artistas. Con "Better Than Ever", Nelly no solo regresa a la escena musical, sino que también reafirma su papel como una de las voces más importantes de la industria.

Para estar al tanto de las novedades de Nelly Furtado y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "Better Than Ever", la artista demuestra que su legado sigue creciendo y que su música continúa siendo un referente en el mundo del pop.

Nelly Furtado es, sin duda, una leyenda viva de la música, y "Better Than Ever" es la prueba de que su talento y su pasión por el arte no tienen límites.

El artista malagueño Manuel Jesús Rodríguez, conocido como El Koala, lanza su nuevo single "Suena que suena", una canción que promete contagiar de alegría y buen rollo a todos sus seguidores. Con su estilo único y su toque rústico, El Koala nos invita a celebrar la vida y el poder de la música para unirnos.

El Koala, un nombre que nació en los andamios de la construcción y que hoy es sinónimo de música, diversión y autenticidad, regresa con un tema que no dejará indiferente a nadie. "Suena que suena" es una explosión de energía, con una letra pegajosa y un ritmo que te pondrá a bailar desde el primer segundo. El videoclip, lleno de color y dinamismo, refleja la esencia de El Koala: sencillez, humor y pasión por la música.

Manuel Jesús Rodríguez, nacido en Rincón de la Victoria (Málaga) en 1969, comenzó su carrera musical tras la disolución de su anterior proyecto, Los Ducati. En 2001, bajo el nombre de El Koala, empezó a dar forma a su inconfundible Rock Rústico, un estilo que mezcla humor, crítica social y ritmos contagiosos.

Su primer disco, Rock rústico de lomo ancho (2006), fue un éxito rotundo, alcanzando el disco de oro y el número uno en politonos con su icónico tema "Opá, yo viazé un corrá". Este hit no solo lo catapultó a la fama, sino que también lo llevó a realizar una extensa gira de medios, entrevistas y conciertos. Incluso adaptó la canción para apoyar a la selección española de fútbol en el Mundial con "Opá, vamo a por el Mundiá".

Desde entonces, El Koala no ha dejado de sorprender. Con discos como Vuelve la burra al trigo (2007), donde versionó el clásico de Manolo Escobar "Mi Carro", o El latido del Campo (2011), con temas como "Me viá compra una puch" y "Hoy comemos en el bar", ha mantenido su conexión con el público más fiel.

El nuevo single "Suena que suena" llega después de una serie de lanzamientos que han consolidado a El Koala como un referente de la música popular. En 2023 sorprendió con "Ellas los prefieren malotes", una divertida fábula musical que conquistó a sus seguidores. Y en 2024, con "No me des consejos, dame jamón", lanzó una jocosa crítica a la sobreinformación negativa, convirtiéndose en una apuesta segura para el verano.

Ahora, con "Suena que suena", El Koala retoma su esencia más festiva y nos invita a disfrutar de la vida con una canción que celebra la alegría, la música y la unión. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser el soundtrack de tus mejores momentos.

El Koala no es solo un músico; es un fenómeno cultural que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces. Su música, cargada de humor y crítica social, refleja la realidad de la gente común, y su estilo desenfadado lo ha convertido en un ícono de la autenticidad.

Con "Suena que suena", El Koala demuestra una vez más que su talento y su capacidad para conectar con el público siguen intactos. Este nuevo single es una invitación a bailar, reír y disfrutar de la vida, porque, como bien dice el artista, la música tiene el poder de unirnos y hacernos sentir vivos.

No te pierdas el videoclip de "Suena que suena" y déjate llevar por la energía y el buen rollo de El Koala. Suscríbete a su canal, comparte su música y síguelo en redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos.

El Koala es, sin duda, un artista único, y "Suena que suena" es la prueba de que su música sigue siendo un refugio de alegría y autenticidad en un mundo que a veces se olvida de disfrutar.

Logan Garrett move feat anella

El DJ y productor Logan Garrett se une a la artista Anella para presentar "Move", un tema que combina country, electrónica y hip hop en una mezcla única y vibrante. Este lanzamiento marca el futuro de la música en Nashville, una ciudad que ya no se limita al country tradicional.

Nashville, conocida como la "Ciudad de la Música", está experimentando una revolución sonora, y Logan Garrett es uno de los protagonistas de este cambio. Con su nuevo single "Move", Garrett, un DJ y productor establecido en la escena local, demuestra que los géneros musicales ya no tienen fronteras. Junto a Anella, una artista en ascenso que desafía las categorías tradicionales, han creado un tema que fusiona country, electrónica y hip hop con un toque de influencia disco.

"Move" es el resultado de la visión innovadora de Logan Garrett y el talento versátil de Anella. Garrett, conocido por su habilidad para mezclar géneros y crear experiencias únicas en sus sets, buscaba un sonido que pudiera conectar con el público tanto en pistas de baile como en festivales country. Con la voz de Anella, que equilibra perfectamente el country, el pop y el rap, el tema adquiere una calidez y una energía que lo hacen irresistible.

El disco combina elementos de dribble y stutter house, dos corrientes dominantes en la música electrónica actual, con un toque retro de la era disco. El resultado es una canción que no solo invita a bailar, sino que también crea un espacio sonoro único y acogedor.

Anella, originaria de Trinity, Carolina del Norte, ha estado ganando reconocimiento en la industria musical desde que firmó con Def Jam en 2022. Con varios sencillos virales y una participación en el proyecto country de Diplo, Anella se ha posicionado como una de las artistas más prometedoras de la escena actual. Este año, además, se ha unido a la gira de Lil Wayne y Quavo, consolidándose como una figura clave en la fusión de géneros.

Su colaboración con Logan Garrett en "Move" es un ejemplo perfecto de su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y aportar una voz única que enriquece cualquier proyecto.

Logan Garrett no es ajeno al éxito. Con residencias en locales icónicos como Barstool Nashville y Dierks Bentley's Whiskey Row, además de ser el DJ oficial del Nashville SC de la MLS, Garrett ha sido una figura clave en la evolución de la escena musical de la ciudad. Su remix de "I Had Some Help" recibió apoyo global y fue destacado en sets de DJ como Brandi Cyrus.

En "Move", Garrett lleva su habilidad para mezclar géneros a un nuevo nivel. Como él mismo explica: "Tocando como DJ en Nashville, siempre me desafío a encontrar canciones que tengan un toque country pero que encajen en un set de música electrónica. Hice 'Move' con la intención de que estuviera en ese punto difuso entre los límites de los géneros".

"Move" no es solo una canción; es una declaración de intenciones. Logan Garrett y Anella están redefiniendo lo que significa hacer música en Nashville, una ciudad que históricamente ha sido sinónimo de country pero que ahora abraza una diversidad de sonidos y estilos.

Este lanzamiento es una muestra de lo que está por venir en la industria musical, donde los géneros se mezclan y las colaboraciones inesperadas dan lugar a obras innovadoras y emocionantes.

"Move" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas esta fusión única que promete ser un éxito tanto en las pistas de baile como en las listas de reproducción.

Para más información sobre Logan Garrett, Anella y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Con "Move", Logan Garrett y Anella nos recuerdan que la música no tiene límites y que, cuando los géneros se mezclan, el resultado puede ser simplemente mágico.

Portada Oficial Single El Peso De Mi Voz

El compositor y cantante de la escena alternativa andaluza, Antonio Valentín Lao, o lo que es lo mismo, VALENLAO, se encuentra de vuelta con la publicación de nuevo sencillo discográfico, “El peso de mi voz”.

Tras más de dos años recorriendo diferentes escenarios y localizaciones de la geografía española con su anterior banda, presentado el que es hasta la fecha su último trabajo discográfico “Fuego” (Aqcustic, 2023), el de Almería se encuentra inmerso en la grabación de nuevo material del que ya podemos escuchar este primer adelanto.

“El peso de mi voz” es un tema introspectivo, de corte intimista y con una producción delicada y sútil. La canción nos habla de conectar con nuestro verdadero yo, de apreciar y valorar las pequeñas cosas de la vida y de centrarnos en vivir el momento presente de una forma plena y consciente. Ha sido producida y grabada por el músico y productor emergente Alejandro Maqueda en los Estudios Twang Records (Almería). Del máster se ha ocupado el ganador de un Grammy Latino, Mario G. Alberni en los estudios Kadifornia Mastering (El Puerto de Santa María, Cádiz).

En este nuevo tema puede apreciarse cierta evolución en el sonido de VALENLAO, que decide refugiarse esta vez en un ambiente más cálido donde predominan guitarras acústicas y unos arreglos intimistas creados por Alejandro Maqueda para dar paso a un tema atemporal y con una gran carga emotiva. El sencillo estará disponible en todas las plataformas de streaming este próximo 24 de enero.

VALENLAO es el proyecto musical de Antonio Valentín Lao, músico, cantante y compositor de la escena alternativa andaluza. Entre sus influencias se encuentran el Soft Rock, el Dream Pop, el Shoegaze o la música de cantautor. Cada canción de VALENLAO puede ser interpretada como un viaje en el que ir descubriendo la magia y sensibilidad de este autor, que encuentra entre las emociones más básicas su herramienta perfecta para componer y crear temas. El inexorable paso del tiempo, el amor o el sentido de la pérdida, conforman el entramado lírico de su cancionero.

La carrera de VALENLAO comenzó en 2013, cuando obtuvo la quinta posición entre más de 200 participantes en el concurso “La Removida”, de Radio Nacional de España. Este logro marcó el inicio de un camino creativo que lo llevó a componer más de un centenar de canciones y a publicar tres trabajos discográficos que destacan por su evolución sonora y lirismo.

Con una carrera en constante ascenso, VALENLAO sigue explorando nuevos territorios sonoros, consolidándose como una de las voces más interesantes de la música alternativa. A lo largo de su trayectoria, el músico almeriense ha colaborado con reconocidos productores, músicos y artistas de la escena alternativa española, fortaleciendo su propuesta artística y sonora. Entre los más destacados se encuentran los productores José Sánchez de Producciones Peligrosas (Granada) y Raúl Pérez en Grabaciones La Mina (Sevilla). Allí se registraron los EPs “Posidonia” y “Fuego”, respectivamente. En ambos participaron destacados músicos de la escena indie granadina como Popi González (Los Ángeles o José Ignacio Lapido) o Miguel Martín (Lori Meyers, Los Planetas o Unidad y Armonía).

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos