logofiestawebtrans

Candy Caroline digital flame

La artista Candy Caroline presenta su nuevo single “Digital Flame”, un explosivo track de dance-pop con influencias de R&B y EDM que captura la intensa conexión entre la tecnología y la experiencia humana. La canción es una fusión eléctrica y emocional que retrata el calor, la intensidad y el sobrecargado pulso del amor contemporáneo, en un mundo donde la emoción se entrelaza con los circuitos digitales.

Bajo la producción de Epic Fire Production, “Digital Flame” se construye sobre beats hipnóticos y una base rítmica envolvente que invitan al movimiento, mientras su atmósfera sensual aporta una dimensión íntima y emocional. Es un tema diseñado para playlists de dance-pop y pistas de baile nocturnas, con un sonido moderno y sofisticado que atrapa desde el primer segundo.

Candy Caroline se ha consolidado como una artista independiente versátil que mezcla géneros como dance-pop, latin pop, reggaetón, urban R&B y EDM, siempre con una carga emocional profunda y un toque futurista. Su sello personal, conocido como “Dreamwave Trance”, dota a cada canción de un aire cinematográfico y una autenticidad que conecta directamente con el público. Su estilo es audaz, moderno y envolvente, capaz de hacer vibrar tanto el cuerpo como el alma.

Como cantante, compositora y directora creativa, Candy Caroline ha demostrado ser una narradora musical que no teme experimentar con sonidos y emociones. Cada uno de sus lanzamientos marca una nueva etapa en su evolución artística, en la que combina vulnerabilidad, fuerza y una estética sonora única. Con varios lanzamientos ya en su haber y un proyecto de pop latino en camino, la artista reafirma su compromiso con una carrera en constante movimiento.

“Digital Flame” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Candy Caroline, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Stefan Schulzki crush on you

El compositor y productor alemán Stefan Schulzki regresa con fuerza con su nuevo single “Crush On You”, una propuesta que combina de forma magistral la energía del electro-pop con un toque cinematográfico. Esta pieza brillante y sofisticada envuelve al oyente en un universo sonoro lleno de matices, donde los grooves funky se entrelazan con instrumentación en vivo y texturas electrónicas hipnóticas, dando vida a una experiencia musical tan bailable como emotiva.

“Crush On You” se construye sobre un silbido juguetón que actúa como gancho melódico, un bajo Moog con groove contagioso, sintetizadores modulares envolventes y una mezcla perfecta de baterías en vivo con beats electrónicos. A esta base poderosa se suman arreglos de cuerdas reales que aportan una dimensión amplia y cinematográfica, mientras la producción, fiel al estilo minucioso de Schulzki, ofrece un acabado cálido, elegante y de alto nivel.

La voz sensual y emocional de Vanessa Spanier lidera la interpretación, transmitiendo con delicadeza la esencia de la canción: la tensión agridulce del deseo y la distancia, la atracción prohibida que se debate entre la intimidad y la contención. Con una lírica que habla de anhelos intensos y movimientos sutiles, “Crush On You” logra capturar esa mezcla irresistible de tentación y ligereza, convirtiéndose en un tema que se graba instantáneamente en la memoria.

La producción cuenta con un equipo de músicos de primer nivel: Vanessa Spanier en la voz principal, Caro Stechl y Theresa Sittenauer en coros, Andi Schmidt en guitarra, Florian Hartz en bajo, Robin Tóth en batería, un cuarteto de cuerdas integrado por Alvar Ceamanos, Adriana Gabrian, Aleksandra Manic y Mariko Umae en violines, además de Stefan Schulzki en teclados y sintetizadores. El propio Schulzki compuso, arregló y produjo el tema, que fue mezclado por René Jesser y masterizado por Ludwig Maier Mastering S.L., con arte de portada creado por el mismo artista.

“Crush On You” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Stefan Schulzki, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Laurent halloween

El artista francés Laurent estrena su nuevo single “Halloween”, una propuesta musical envolvente que combina misterio, fantasía y un toque de humor. Esta canción crea una atmósfera extraña y cautivadora, como si los universos más icónicos de la cultura fantástica se mezclaran con una pizca de ironía encantadora. Su sonido se convierte en la banda sonora perfecta para acompañar las playlists de otoño y las celebraciones de Halloween, ofreciendo una experiencia sensorial que conecta con el oyente desde el primer acorde.

Laurent, originario de la región de París, encontró en la música su lenguaje más auténtico desde muy joven. A mediados de los años 80, se vio inmerso en una explosión de estilos que iban desde el folk y el pop hasta el rock y la chanson française, influencias que marcaron profundamente su identidad artística. Impulsado por la necesidad de crear, comenzó a componer para dar vida a ese material intangible que habita en la imaginación. Para él, cada canción es un monumento: una obra en sí misma que permite a cada persona reconocerse en su propia historia.

A lo largo de su trayectoria, Laurent ha buscado que sus composiciones se conviertan en relatos compartidos, en momentos de vida que resuenan de forma única en cada oyente. Como cantautor, pone toda su energía en escribir letras y melodías que hagan vibrar las emociones, construyendo un universo personal y poético que se despliega en cada nota.

Con “Halloween”, el artista reafirma su capacidad de crear paisajes sonoros singulares, invitando al público a dejarse llevar por un viaje musical donde el frisson se mezcla con la ensoñación.

“Halloween” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas.

Demi Lobato Kiss

La cantante, compositora y actriz estadounidense Demi Lovato lanza su nuevo sencillo “Kiss”, un tema coqueto, sensual e irresistible que marca el regreso de la artista a un sonido pop fresco y divertido. El single, publicado el 10 de octubre de 2025, es el primer adelanto de su próximo álbum It's Not That Deep, que verá la luz el 24 de octubre y promete una propuesta musical cargada de confianza, energía y celebración de la vida.

“Kiss” se caracteriza por su ritmo bailable y pegajoso, pensado para levantar el ánimo y transmitir libertad. La letra celebra el deseo y el placer de disfrutar sin complicaciones: frases como “I kiss for fun, it’s fun to kiss. I use my tongue, like this” y “It’s not that deep, unless you want it to be” reflejan perfectamente el concepto del álbum: dejar ir, divertirse y entregarse a los pequeños placeres de la vida.

El videoclip oficial, dirigido por 91 Rules, captura la esencia liberadora de la canción, mostrando cómo besar puede ser espontáneo, divertido y cargado de emoción, reforzando la energía juguetona del tema. Demi Lovato presentó por primera vez la canción en un evento especial de celebración del Día Nacional de PrEP en Los Ángeles, demostrando que la música también puede ser un vehículo de expresión y concienciación.

Demi Lovato, nacida como Demetria Devonne Lovato el 20 de agosto de 1992 en Albuquerque, Nuevo México, comenzó su carrera en Barney & Friends y alcanzó la fama con Camp Rock en 2008. Conocida por su potente voz de soprano lírico, ha explorado géneros que van desde el pop y pop rock hasta el hard rock, consolidándose con álbumes como Unbroken, Demi, Confident y Tell Me You Love Me.

Con “Kiss”, Demi Lovato reafirma su capacidad para reinventarse, ofreciendo un tema que combina diversión, sensualidad y energía, ideal para bailar y disfrutar sin complicaciones.

“Kiss” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Demi Lovato, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Andres suarez cuanto daria

El cantautor gallego Andrés Suárez presenta “Cuánto Daría”, un single profundamente íntimo que marca el inicio de una nueva etapa creativa en su carrera. Esta canción es el primer adelanto de su esperado décimo álbum de estudio, Lúa, una obra que, según el propio artista, simboliza el tránsito de una etapa oscura hacia “la luz de un amor inesperado en México”.

Fiel a su estilo honesto y sensible, Andrés Suárez vuelve a situar la emoción en el centro de su propuesta musical. “Cuánto Daría” es una canción cargada de vulnerabilidad que explora las heridas que dejan los celos cuando se apoderan de una relación. Con versos como “Cuánto daría por mirarnos al espejo sin que a tu lado los celos nos cometan otro error”, el artista pone en palabras el dolor de querer salvar algo que ya no tiene remedio, mientras reflexiona sobre lo que habría estado dispuesto a entregar para evitar la ruptura.

Nacido en Ferrol, Galicia, Andrés Suárez se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la canción de autor en español. Formado en piano y guitarra, comenzó su carrera tocando en bares y en el metro, y hoy llena escenarios emblemáticos como el WiZink Center de Madrid. A lo largo de su trayectoria ha publicado diez álbumes de estudio y ha escrito para otros artistas como Sofía Ellar. Entre sus influencias se encuentran Damien Rice y Glen Hansard, referentes que se reflejan en la delicadeza poética y autenticidad de su obra.

Además de su faceta musical, Andrés Suárez ha desarrollado una carrera como escritor, con títulos como Más allá de mis canciones (2017) y A través de los ojos (2021). Su capacidad para narrar emociones y construir imágenes desde la palabra ha sido una constante que lo ha llevado a conectar profundamente con su público en España y Latinoamérica.

El lanzamiento de “Cuánto Daría”, estrenado el 10 de octubre de 2025, llega acompañado del anuncio de la primera fecha de su gira Lúa: el 13 de marzo de 2026 en la sala La Riviera de Madrid. Este tour marcará el inicio de un nuevo capítulo para el artista, en el que promete compartir con el público las canciones más personales que ha escrito en los últimos años.

“Cuánto Daría” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Andrés Suárez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Salamares Peligro

El grupo venezolano Salamales, conformado por las hermanas Valeria, Valentina y Vanessa Salamale, presenta su nuevo sencillo “Peligro”, una canción que combina la sensibilidad del pop romántico con matices de R&B, y que forma parte de su EP Entre Nosotras. Con este lanzamiento, las hermanas afianzan su propuesta musical basada en historias de amor, desamor y crecimiento personal, consolidando su lugar en la escena pop venezolana.

“Peligro” aborda el dolor de una relación marcada por la indiferencia y la mentira, transformando el desamor en un mensaje de autoconciencia y empoderamiento. La letra refleja el momento en que la protagonista se da cuenta de que la relación es insostenible y decide no sufrir más, dejando claro que las actitudes negativas de la otra persona son un reflejo de lo que ella misma devuelve. Una de las frases más representativas de la canción dice: “…al mirarte frente al espejo aparezco yo enseñándote que estamos en peligro.”

Salamales comenzó su trayectoria musical durante la pandemia en 2020, cuando las tres hermanas empezaron a subir covers a Instagram y TikTok, recibiendo una respuesta entusiasta por parte del público. Su talento y autenticidad las llevaron a abrir el concierto de Mau y Ricky en el Saca el Pecho Fest, un hito importante en su carrera que les permitió consolidar su presencia en la escena musical venezolana.

El estilo de Salamales fusiona balada pop, R&B y géneros románticos, siempre inspirado en sus experiencias personales y en vivencias cotidianas, lo que permite que sus canciones conecten de manera sincera y cercana con sus seguidores. “Peligro” mantiene esa esencia, combinando melodías emotivas con una interpretación cargada de sentimiento y fuerza femenina.

El sencillo ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Salamales, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Allison garcia paraiso

La artista colombiana Allison García estrena su nuevo sencillo “Paraíso”, una pieza intensa y provocadora que fusiona la fuerza del rock con una lírica cruda y emocional. Con esta canción, que además cuenta con la colaboración especial del guitarrista Jordi Mena, conocido por su trabajo junto a Enrique Bunbury, con quien toca desde hace años, la cantante y compositora reafirma su identidad como una de las voces más singulares de la escena underground actual.

Nacida en Medellín y radicada en Barcelona, Allison García ha construido una trayectoria artística que desafía etiquetas. Su propuesta sonora, cargada de influencias de post punk, grunge, psicodelia y glam rock, se entrelaza con un estilo personal y una estética que combina música, arte visual y performance. Además de ser autora de sus canciones, también produce su música y diseña el arte gráfico de sus proyectos, integrando todas sus facetas creativas.

“Paraíso” es un adelanto de su próximo álbum y fue escrita, compuesta y producida íntegramente por Allison. La mezcla estuvo a cargo de Scott Barber y la masterización en manos de Timothy Stollenwerk. El videoclip oficial, grabado en paisajes franceses como Le Château De Peyrepertuse y Gorges du Verdouble, fue producido por Punk Flower y potencia el carácter poético y rebelde de la canción.

En su letra, Allison García despliega imágenes potentes que cuestionan la idea de la perfección y lo eterno. Con frases como “El paraíso eterno es la estafa más grande” o “Soy fuego, soy viento, el pecado en movimiento”, la artista reflexiona sobre el deseo, la libertad y la contradicción entre la gloria y la condena. La canción combina guitarras eléctricas cargadas de tensión con un ritmo envolvente que refleja a la perfección su espíritu indomable.

Allison cuenta con una destacada trayectoria internacional: ha girado por ciudades de Europa, América Latina y Estados Unidos, y compartió escenario con Aterciopelados en el Festival Grec de Barcelona en 2017. Su capacidad de fusionar géneros y crear universos propios la ha convertido en una figura de culto dentro de la escena independiente.

“Paraíso” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Allison García, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Otar Music Pedro Cunha ven

El artista portugués OTAR lanza “Ven”, su nuevo sencillo, una propuesta vibrante que combina ritmo, emoción y producción moderna para dar forma a un sonido auténtico, personal y profundamente conectado con la música latina. Este lanzamiento consolida su identidad musical y lo proyecta como una de las voces emergentes más interesantes dentro de la fusión entre el pop latino y la sensibilidad europea.

Nacido como Pedro Cunha en la pequeña aldea de Revinhade, en Felgueiras, OTAR creció en una familia numerosa y rodeado de música. Sus primeros escenarios fueron los mercados locales, donde, siendo apenas un niño, cantaba para los vendedores y compartía alegría con quienes lo escuchaban. Esas experiencias marcaron el inicio de una relación sincera y orgánica con la música, una que con el tiempo se convertiría en su verdadera vocación.

Su estilo se inspira en artistas como Avicii y Manuel Turizo, figuras que admira por su capacidad para llegar al público con honestidad y emoción. Aunque le gustan muchos géneros, es dentro del ritmo latino donde se siente más libre y en casa, explorando con naturalidad fusiones entre melodías cálidas, percusiones contagiosas y letras cercanas. “Ven” es un reflejo de esa búsqueda artística: una canción que invita al movimiento, al deseo y a la conexión, envolviendo al oyente en una atmósfera llena de energía y sentimiento.

La trayectoria de OTAR es también una historia de perseverancia. Durante años sintió que no estaba listo para dar el paso hacia la música profesional, hasta que en 2019 descubrió FL Studio y comenzó a producir de manera autodidacta. Desde entonces ha compuesto y producido todas sus canciones, cuidando cada detalle del proceso creativo: desde las primeras notas en guitarra hasta la mezcla final, probando diferentes auriculares para afinar cada frecuencia. Canciones como “Together” y “Baila Pegao” marcaron su evolución, pero “Ven” representa un punto de madurez artística y una declaración clara de su sonido propio.

Aunque nunca ha grabado en portugués, OTAR siente que su voz fluye naturalmente en español e inglés, y ha encontrado en la música latina una vía auténtica de expresión. Además de músico, es diseñador de calzado, pero su gran sueño es dedicarse por completo a la música y transmitir a otros la inspiración para seguir sus pasiones sin rendirse.

“Ven” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de OTAR, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Roberto y Los Robertiers

El joven artista navarro Roberto (21), bajo su proyecto Roberto y Los Robertiers, presenta “Tumblr 2014”, un single que mezcla con frescura la melancolía digital de principios de los 2010 con un ritmo bailable y despreocupado. Entre humor, confesiones pop y un aire veraniego, la canción se convierte en una invitación a bailar todo aquello que alguna vez dolió.

Con letras ingeniosas como “él paga la cuenta de Netflix, yo aporto el chill” o “quiero comerte y besarte aunque mañana me dejes y tenga que estar llorando”, Roberto construye una narrativa que oscila entre la ironía y la vulnerabilidad. La canción no busca disfrazar las emociones, sino celebrarlas en medio de una pista de baile imaginaria, donde la tristeza se convierte en fiesta y la nostalgia en complicidad colectiva.

“Tumblr 2014” fue producida de forma independiente desde su estudio casero, consolidando el estilo único de Roberto y Los Robertiers: un pop honesto, imperfecto y cargado de energía juvenil. Para el artista, este single es “una fiesta nostálgica donde se baila todo lo que dolió”, un guiño a una generación que creció entre redes sociales, memes y confesiones en timelines.

Originario de Cáseda, un pequeño pueblo de Navarra, Roberto compagina su faceta musical con sus estudios de agronomía. Su proyecto musical ha crecido de manera orgánica, especialmente en TikTok, donde temas como “Estos dientes son para comer olivas”, “Creo que mi novio es camello” y ahora “Tumblr 2014” han conquistado al público por su frescura y autenticidad. A través de sus canciones, busca recuperar el lado divertido e imperfecto del pop, alejándose de los cánones de perfección para abrazar la vida real en todo su caos y ternura.

Roberto produce todo desde casa y sueña con compartir esa energía sobre el escenario, creando una conexión real con el público. Cada una de sus canciones es como una página de su diario, convertida en una historia pegadiza que cualquiera podría haber vivido.

“Tumblr 2014” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Roberto y Los Robertiers, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gerard Flores poderosa

El cantante, compositor y actor argentino Gerard Flores vuelve a irrumpir en la escena musical con su nuevo single “Poderosa”, una explosiva fusión de flamenco, EDM y pop latino que llega para encender la pista de baile y empoderar a quienes la escuchan. Con palmas intensas, riffs de guitarra ardientes y un drop cargado de energía, la canción se levanta como un himno a la fuerza y el poder de las mujeres en todas sus formas.

“Poderosa” no solo es una canción: es una declaración. Con una letra audaz y un ritmo magnético, Gerard Flores invita a sus oyentes a apropiarse de su momento y celebrar su autenticidad. El estribillo funciona como un mantra que se clava en la memoria, ideal para sonar en fiestas, entrenamientos o cualquier ocasión en la que alguien necesite recordar su valor y su fuerza interior.

Para la producción de este single, Gerard colaboró con reconocidos productores de la industria musical internacional, consolidando una propuesta moderna y ambiciosa que refleja su versatilidad artística.

Originario de Buenos Aires y actualmente radicado en Los Ángeles, Gerard Flores ha forjado una trayectoria sólida que combina música, actuación y creación audiovisual. Su carrera comenzó en el teatro musical, con participaciones en obras como Lucía la Maga, dirigida por Valeria Lynch. Luego brilló en televisión al ser parte del Susana Giménez Show, uno de los programas más populares de Argentina, donde participó en más de 300 episodios.

En busca de nuevos horizontes, Gerard se trasladó a Estados Unidos, perfeccionó su inglés y continuó su formación como actor en Nueva York y Texas. Desde entonces, ha participado en series y películas como From Dusk Till Dawn: The Series, Harbinger: The Movie y My Secret Lake. Además, creó, produjo y protagonizó la serie digital Just Living: The Series, que fue reconocida en múltiples festivales internacionales.

En 2020 lanzó oficialmente su carrera musical en solitario, construyendo un sonido único que combina pop, reggaetón, flamenco y música electrónica. Ha trabajado con productores de renombre como Trevor Muzzy (Jennifer Lopez, Lady Gaga, Alejandro Sanz) y Aleena Gibson, y sus influencias artísticas incluyen a Ricky Martin, Thalía, Chayanne, Cher y Madonna.

“Quiero que mi música empodere a las personas a ser radicalmente auténticas, sin importar su religión, raza, género, orientación sexual o imagen”, explica Gerard. Su mensaje es claro: autenticidad, inclusión y poder personal.

“Poderosa” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gerard Flores, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ana Sofi W el ilusionista

La cantante y creadora de contenido mexicana Ana Sofi W presenta su nuevo single “El Ilusionista”, una canción intensa, honesta y profundamente emocional que refleja una etapa de transformación personal. Con este lanzamiento, la artista reafirma su posición como una de las voces emergentes más potentes de la música latina actual, llevando sus vivencias personales a un nivel artístico que conecta directamente con su público.

Ana Sofi W comenzó su trayectoria en redes sociales durante la pandemia de 2021, compartiendo covers como un simple hobby. Su autenticidad y talento la llevaron a convertirse en una figura viral, acumulando más de 4.4 millones de seguidores en TikTok y más de 1.2 millones de suscriptores en YouTube. Su debut discográfico llegó con Dónde quedé yo?, un álbum en el que abordó con madurez y honestidad temas de amor, desamor y crecimiento personal, inspirado en sus propias experiencias y en un proceso creativo que la llevó a escribir más de 30 canciones.

“El Ilusionista”, lanzado en octubre de 2025, surge de una historia real y dolorosa. La canción relata la experiencia de descubrir que una relación no era lo que parecía, sino un espectáculo cuidadosamente montado por alguien que, como ella describe, “vendía una historia”. Con frases directas y desgarradoras como “fui un acto más del ilusionista” o “la extra de su fucking show”, la artista transmite la sensación de traición y desilusión que deja al descubierto las máscaras del engaño emocional.

Más allá de su fuerza lírica, el tema representa un momento de liberación personal. Ana Sofi W ha explicado que escribir “El Ilusionista” fue una forma de sanar, de romper cadenas y soltar un juego en el que se sintió atrapada. “Me ayudó a entender que fue un show, que no era real, y a empezar a trabajar en las secuelas que deja vivir algo así”, compartió la cantante. Con este mensaje, espera que quienes escuchen la canción encuentren fuerza y claridad para no caer en las trampas de otros “ilusionistas”.

Este sencillo se suma a la propuesta musical que ha posicionado a Ana Sofi W como una artista honesta, directa y profundamente conectada con su generación. Con una voz cargada de sentimiento y una narrativa transparente, logra transformar el dolor en arte y empoderamiento.

“El Ilusionista” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ana Sofi W, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Que no Atk epop y amaia

El productor sevillano ATK Epop sorprende con un lanzamiento que rompe moldes: “Que no (Mariachi Version)”, su nuevo single junto a la cantante madrileña Amaia Pop. Esta propuesta única reinterpreta la fuerza emocional del mariachi desde una perspectiva contemporánea, fusionando sus raíces tradicionales con la elegancia y profundidad de la electrónica moderna.

Amaia Pop, actualmente afincada en Sevilla, ofrece una interpretación vibrante, cargada de emoción y determinación, mientras ATK Epop imprime su sello característico a la producción. Juntos crean un universo sonoro que conecta lo clásico con lo actual, logrando una experiencia musical intensa y envolvente.

“Que no (Mariachi Version)” se construye sobre potentes arreglos inspirados en la música mariachi, que se entrelazan con texturas electrónicas sutiles pero impactantes. Esta combinación genera un contraste dinámico que refuerza el mensaje de la canción: la defensa del amor verdadero frente a los rumores y las dudas externas.

La letra, directa y contundente, refleja la lucha por mantener viva la autenticidad en medio de las voces ajenas:
“Tus amigos me dicen que ya no me quieres / Que no me soportas / Que no me prefieres”, canta Amaia con firmeza, para luego responder con un poderoso “Yo les digo que no / Que lo nuestro es de verdad”. Esta declaración convierte al tema en un himno de lealtad, seguridad y amor sin condiciones.

Este lanzamiento marca un nuevo hito en la trayectoria de ambos artistas, reafirmando su capacidad de innovar y cruzar fronteras estilísticas. La fusión entre mariachi y electrónica no solo sorprende, sino que también emociona, conquistando tanto a los amantes de la música tradicional como a quienes buscan sonidos contemporáneos con identidad propia.

“Que no (Mariachi Version)” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Amaia Pop, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ja salex x Derekvinci ya

El cantante bachatero J Salez presenta “Ya”, su nuevo sencillo en colaboración con DerekVinci, una propuesta llena de ritmo, energía y frescura que busca dejar huella en la música latina actual. Este lanzamiento, respaldado por el sello EQS Música, representa un paso firme en la consolidación de su carrera artística.

“Ya” destaca por la fusión de estilos de ambos artistas, logrando un sonido potente que combina lo mejor de la bachata y los elementos urbanos contemporáneos. La química entre J Salez y DerekVinci se hace evidente desde los primeros compases, dando como resultado un tema contagioso que invita a bailar y cantar.

El lanzamiento llega acompañado de una sólida estrategia de promoción que incluye visualizers de alto impacto, campañas digitales en Instagram y TikTok, además de una fuerte presencia en medios de comunicación, con el objetivo de impulsar la canción hacia la viralidad y posicionarla como uno de los temas más destacados de la temporada.

“Ya” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de J Salez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

La original banda el limon sergio el bailaor

La música regional mexicana celebra un momento inolvidable con el lanzamiento de “Sergio El Bailador”, una colaboración que une por primera vez a dos íconos indiscutibles del género: La Original Banda El Limón y Bronco.

Este clásico que marcó a generaciones regresa con nueva fuerza y un sonido renovado, resultado de la fusión entre el poder inconfundible de La Original Banda El Limón y el estilo único de Bronco. El resultado es una versión vibrante, llena de energía, tradición y orgullo mexicano, capaz de conectar tanto con quienes crecieron al ritmo de este himno como con las nuevas audiencias que lo descubren por primera vez.

Desde su anuncio, esta colaboración ha despertado un gran entusiasmo en plataformas digitales, generando conversaciones, reacciones y una ola de nostalgia combinada con emoción por esta propuesta fresca y poderosa que mantiene viva la esencia del regional mexicano.

Con este lanzamiento, La Original Banda El Limón y Bronco reafirman su legado y su capacidad de innovar sin perder sus raíces. “Sergio El Bailador” forma parte del EP conmemorativo por los 60 años de trayectoria musical de La Original Banda El Limón, un proyecto que ya se perfila como uno de los estrenos más importantes del año en el género.

Rico mueira

El joven artista urbano Rico, nombre artístico de Adrián, vuelve a la escena musical con un lanzamiento que celebra su identidad y pasión por la música: “Muñeira”. Este nuevo single es un reggaetón fresco, vibrante y lleno de energía que rinde homenaje a sus raíces y a su nación, reafirmando la esencia de un artista que busca conectar con públicos de todas las generaciones y horizontes.

Nacido el 9 de junio de 2001, de origen español y actualmente radicado en Lausana, Suiza, Rico ha construido su camino con determinación y autenticidad. Apasionado por la música desde su adolescencia, empezó a escribir sus primeras barras a los 14 años inspirado por artistas que admiraba por su talento tanto melódico como lírico. Su trayectoria comenzó orientada hacia el rap, pero a los 20 años decidió dar un giro hacia el universo de la música urbana, impulsado por su amor por el canto y el deseo de explorar un camino más amplio y diverso.

Rico comenzó a trabajar activamente en estudio, logrando sus primeras apariciones en radio y consolidando su propuesta artística. En 2023 lanzó su primer EP titulado “5 Razón”, acompañado de varios videoclips en su canal de YouTube, abriendo paso a la esperada continuación “5 Razón Pt. 2”. En 2024, dio un paso más en su desarrollo musical con el lanzamiento de dos singles y múltiples actuaciones en distintos escenarios, mientras continúa trabajando en futuros proyectos que prometen ampliar su alcance y consolidar su estilo.

Su versatilidad y curiosidad lo han llevado a fusionar diferentes estilos, logrando una identidad musical propia. Con “Muñeira”, Rico apuesta por un reggaetón que no solo invita a bailar, sino que también transmite un mensaje de orgullo y pertenencia. “Es un reggaetón fresco para demostrar de dónde soy, de mi país, de mi nación”, comparte el artista, dejando claro que su música es un puente entre sus raíces y su presente artístico.

“Muñeira” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nils Rohwer dont you know

El compositor y percusionista alemán Nils Rohwer da un nuevo paso en su trayectoria musical con el lanzamiento de “Don’t You Know”, un single que se distingue por su innovadora mezcla de estilos y su poder evocador. Esta pieza, compuesta, producida y mezclada por el propio artista, sumerge al oyente en un universo sonoro único que combina técnica, emoción y paisajes urbanos vibrantes.

La canción abre con una introducción mística que atrapa desde el primer segundo, para luego dar paso a una delicada línea vocal que guía hacia un ritmo relajado sostenido por ricos riffs de metales. El resultado es un paisaje sonoro profundamente sugestivo, que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar por las imágenes que despierta en la mente. Con esta propuesta, Rohwer confirma su capacidad para crear música que trasciende géneros y conecta directamente con la sensibilidad del público.

La trayectoria de Nils Rohwer habla de una vida dedicada a la música. Descubrió su pasión por la percusión a los trece años y, tras sus primeras lecciones en Kiel, fue reconocido en el concurso nacional “Jugend musiziert”. Más adelante, se convirtió en miembro fundador de la Schleswig-Holstein State Youth Orchestra y completó sus estudios en percusión en la Universidad de Música de Detmold en 1993, especializándose en batería y mallets.

Además de su carrera como intérprete, Nils ha trabajado como instructor y compositor independiente. En 1997 fundó la escuela de percusión “Drums Unlimited” en Melsdorf, cerca de Kiel, donde su innovador enfoque pedagógico ha formado a numerosos talentos premiados a nivel nacional. Como compositor, ha creado obras para percusión, música de cámara, orquesta y bandas sonoras de cine. Durante tres décadas formó parte del dúo “Piano meets Vibes” junto a Jens Schliecker, explorando las posibilidades expresivas del vibráfono y la marimba. Actualmente, recorre escenarios como solista, interpretando sus composiciones con gran reconocimiento internacional.

Con “Don’t You Know”, Nils Rohwer reafirma su espíritu explorador y su habilidad para construir atmósferas musicales inmersivas, combinando sofisticación técnica con una profunda sensibilidad artística.

“Don’t You Know” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nils Rohwer, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marinel una voz mi talisman

La reconocida soprano puertorriqueña Marinel Una Voz, nombre artístico de Marinel Cruz, vuelve a sorprender con un lanzamiento que refleja la sensibilidad y la versatilidad que la caracterizan. Su nuevo single, titulado “Mi Talismán”, es una interpretación cargada de sentimiento que rinde tributo a la gran Ana Gabriel, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria dentro de la música popular.

Nacida en Ponce y criada en Juana Díaz, Marinel ha desarrollado una brillante carrera en el mundo lírico. Radicada en Miami, ha sido galardonada con importantes reconocimientos, entre ellos el premio a “Mejor Cantante Lírico Femenino 2014” en los Miami Life Awards. Su potente voz y presencia escénica la han llevado a presentarse junto a prestigiosas orquestas internacionales como la Orquesta Filarmónica de Odessa en Ucrania, la Florida Chamber Orchestra, la Miami Orchestra y la Puerto Rico Symphony, consolidando su nombre en escenarios de gran relevancia.

Su álbum “Una Voz” representó una fusión única entre lo clásico y lo popular, dedicado a la memoria de sus padres. En los últimos años, Marinel ha ampliado su horizonte musical, colaborando con el pianista José Negroni en proyectos que abarcan géneros como la zarzuela, el jazz y el bolero, demostrando así su gran versatilidad artística.

“Mi Talismán”, lanzado en septiembre de 2025, se enmarca en esta etapa de exploración musical. La letra evoca la añoranza por una figura entrañable —“mi pequeño talismán”— que alguna vez iluminó la vida de la protagonista y fue un soporte en momentos difíciles. A través de su interpretación, Marinel transmite con delicadeza el deseo de que esa presencia regrese para calmar la soledad. Su impecable técnica vocal, unida a una interpretación llena de emoción, convierte a este sencillo en un homenaje lleno de respeto, amor y autenticidad.

“Mi Talismán” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marinel Una Voz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lerica desde el reservao

El dúo gaditano Lérica, formado por Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, vuelve a encender la escena musical española con el lanzamiento de su nuevo single “Desde el Reservao”, un tema que combina a la perfección su característico sonido pop urbano con la emoción de una historia de amor que no se olvida fácilmente. Con este lanzamiento, el grupo reafirma su posición como uno de los proyectos más exitosos y escuchados en el panorama musical actual.

Fieles a su estilo, Lérica apuesta por una mezcla fresca de ritmos tropicales, flamenco fusión y pop urbano, construyendo un sonido propio que se ha convertido en su sello distintivo. “Desde el Reservao” habla de esas noches en las que, a pesar del ruido de la fiesta y la euforia del momento, la mente y el corazón siguen atrapados en el recuerdo de alguien que ya no está. Con una narrativa directa y pegajosa, el tema juega con esa dualidad entre el deseo de olvidar y la imposibilidad de soltar, todo desde la imagen icónica de estar en un reservado, rodeado de música, luces y soledad emocional.

Desde sus inicios, Lérica ha demostrado una habilidad única para convertir emociones universales en canciones que conectan con miles de personas. Tras su paso de trío a dúo en 2020, Tony y Juan Carlos han cosechado un éxito imparable con hits que ya forman parte de la banda sonora de toda una generación, como “Flamenkito”, “Espinita Clavá”, “Un rato pa’ siempre” o “Pegamos Tela”. Con múltiples Discos de Platino y Oro, colaboraciones con grandes artistas internacionales como Belinda, Cali y El Dandee o Abraham Mateo, y una sólida base de fans, Lérica se ha consolidado como uno de los dúos más escuchados en el streaming español.

“Desde el Reservao” mantiene esa energía característica que invita a bailar, pero sin dejar de lado la emoción. Es un tema que habla de extrañar a alguien mientras el mundo a tu alrededor sigue girando, y lo hace con una producción moderna, contagiosa y perfectamente calibrada para convertirse en uno de los temas más sonados de esta temporada.

El single ya está disponible en plataformas digitales, donde los fans pueden escucharlo, compartirlo y añadirlo a sus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca la carrera de Lérica y conocer todos sus próximos lanzamientos, colaboraciones y giras, no dudes en seguirlos a través de sus redes sociales.

Soraya you will shine

Soraya regresa con fuerza a la escena musical con “You will shine”, su nuevo single en colaboración con Essie DJ y Seiken, ya disponible en plataformas digitales y en YouTube. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo dentro de su próximo disco Ilúmina y combina la energía de la música electrónica con un mensaje profundo sobre el amor, la empatía y el poder de la conexión humana.

Con sonidos envolventes y un aura de himno, “You will shine” es una invitación a bailar y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre cómo la luz interior de cada persona puede transformar los momentos más oscuros. La canción surgió de manera orgánica y muy rápida, convirtiéndose en una de las colaboraciones más esperadas de esta nueva etapa artística de Soraya.

El estreno viene acompañado de un videoclip que se lanzará el próximo viernes. En él, veremos a Soraya y a Essie DJ desde su infancia hasta la actualidad, mostrando cómo la música actúa como un hilo invisible que une destinos y cruza caminos a lo largo de la vida.

La relación de Soraya con la música electrónica no es nueva. Desde su paso por Operación Triunfo, donde interpretó uno de los himnos disco más icónicos con “I am what I am”, ha explorado este género con pasión y solidez. Su participación en Eurovisión en 2009 impulsó su proyección internacional y le abrió las puertas de Europa, colaborando con figuras como Kate Ryan, Antoine Clamaran y compartiendo escenario con David Guetta.

Con álbumes como Dreamer y Universe in Me, Soraya consolidó un sonido propio dentro del pop electrónico, con producciones de renombre internacional y temas que marcaron una etapa brillante en su carrera. Ahora, con Ilúmina, la artista vuelve a ese terreno que mejor conoce: la pista de baile, pero con una madurez emocional y creativa renovada.

“You will shine” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Soraya, Essie DJ y Seiken, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Patricia Manterola Lagrima Azul

Patricia Manterola vuelve a brillar con fuerza en la escena musical internacional con el lanzamiento de “Lágrima Azul”, su nuevo single pop bailable que ya está disponible en plataformas digitales. Tras triunfar en Latinoamérica y Estados Unidos, la artista mexicana regresa con un tema que promete conquistar al público global, coincidiendo con su visita a España este mes de octubre. Como parte de esta nueva etapa, Manterola también lanza la versión en italiano bajo el título “Lacrime Blu”, reforzando su conexión con audiencias internacionales.

“Lágrima Azul” combina un ritmo contagioso y pegadizo con una carga emocional intensa que refleja el desgarro de un amor perdido. Su letra, sensible pero poderosa, invita a cantar y bailar desde el corazón:

“Hoy es de esos días que es mejor olvidar
Tantas preguntas y una sola respuesta…”

El videoclip, dirigido por el prestigioso realizador mexicano Ricardo Moreno —conocido por sus trabajos junto a Juan Gabriel, Marco Antonio Solís o Ana Bárbara—, acompaña el lanzamiento con una propuesta visual elegante y emotiva.

La canción fue escrita y producida por Patricia Manterola junto a dos nombres clave de la industria musical: David Santiesteban y David Parejo. Santiesteban es un compositor y productor con más de seiscientas canciones editadas y colaboraciones con figuras como Luis Fonsi, David Bisbal, Vanesa Martín, Aitana o Malú. Su trayectoria está respaldada por un Premio Goya y múltiples reconocimientos en los Latin Grammy y Premios de la Música. Por su parte, Parejo aporta una mirada fresca y contemporánea tras trabajar con artistas como Melody, Antonio José y María Parrado, y ser parte de Eurovisión Junior con temas de gran impacto.

“Regresar a España después de tantos años es un sueño hecho realidad. 'Lágrima Azul' representa mi pasión por la música pop, mi deseo de transmitir emociones que todos hemos sentido y, sobre todo, mi entusiasmo por reconectar con mis fans españoles. Trabajar con David Santiesteban y David Parejo ha sido increíble; juntos hemos creado un tema que invita a sentir, cantar y bailar”, declaró Patricia Manterola.

Además, la artista pondrá la nota musical a la campaña de Perrotón 2025, que se celebrará en Madrid el próximo 19 de octubre, reafirmando su vínculo con el público español.

Patricia Manterola es una figura icónica de la música y el entretenimiento latino. Su carrera comenzó en el teatro musical, continuó con su paso por Garibaldi y se consolidó con una exitosa trayectoria en solitario que incluye más de un millón de sencillos vendidos y éxitos internacionales como “Que El Ritmo No Pare”. Ha sido protagonista de telenovelas, películas, realities y grandes campañas, y es la única artista nombrada doble reina del Festival de Viña del Mar.

“Lágrima Azul” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Patricia Manterola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Agoney Dicotomia tour part 2

Después de un 2025 especialmente intenso y memorable, AGONEY vuelve a sorprender a sus seguidores con el anuncio de su nueva gira “Dicotomía Tour Pt. II”, que recorrerá varias de las principales ciudades de España a partir de marzo de 2026. Con un show completamente renovado, el artista canario prepara un viaje musical y emocional que promete ser uno de los eventos más esperados de la próxima temporada.

Este nuevo tour llega tras un año en el que AGONEY consolidó su posición como uno de los artistas más potentes y personales de la escena pop actual. Su gira de 2025 lo llevó a escenarios de todo el país con conciertos intensos, llenos de emoción, potencia vocal y una puesta en escena impecable. Además, volvió a encontrarse con su público en Latinoamérica con actuaciones en México y Argentina, donde fue recibido con un cariño abrumador y conciertos con todas las entradas agotadas. Este vínculo transatlántico ha sido clave para el desarrollo y proyección internacional de su carrera.

Para 2026, AGONEY promete ir un paso más allá con un espectáculo que no solo ofrecerá nuevas lecturas de su repertorio, sino también estrenos y un diseño escénico y musical muy distinto al de la gira anterior. La cercanía con el público, la intensidad emocional y la fuerza interpretativa seguirán siendo elementos centrales, pero ahora con una propuesta escénica más ambiciosa y envolvente.

Primeras fechas confirmadas de “Dicotomía Tour Pt. II”
· 28 de marzo de 2026 – Sevilla (Malandar Music Club)
· 24 de abril de 2026 – Bilbao (Sala Santana 21 - Blue)
· 15 de mayo de 2026 – Murcia (Sala REM)
· 28 de mayo de 2026 – Barcelona (Sala Upload)
· 13 de junio de 2026 – Madrid (LA SALA Movistar Arena)

Las entradas estarán disponibles a partir de mañana, sábado 11 de octubre, a las 12:00 del mediodía, a través de la web oficial de venta www.Baila.FM. Además, próximamente se anunciarán nuevas fechas y ciudades que formarán parte de esta esperada gira.

AGONEY continúa construyendo un universo artístico muy personal, en el que la emoción, la teatralidad y la honestidad se funden en cada una de sus actuaciones. Con “Dicotomía Tour Pt. II”, el artista vuelve a apostar por ofrecer una experiencia única y poderosa, reafirmando su capacidad de conectar con el público desde la intensidad y la autenticidad.

Maria leon Benidorm fest

RTVE ha revelado en una multitudinaria rueda de prensa en Prado del Rey el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, una edición que promete hacer historia. Con un total de 18 artistas seleccionados, la quinta entrega de este festival consolidado como uno de los grandes eventos musicales del país incorporará este año propuestas internacionales y latinoamericanas, entre las que destaca la participación de María León junto a Julia Medina. Las canciones oficiales de todos los participantes verán la luz el próximo 18 de diciembre.

La unión de María León y Julia Medina representa un tándem cargado de carisma, talento y experiencia. María León, con una sólida carrera en televisión, música y teatro musical, y Julia Medina, reconocida por su trayectoria como compositora e intérprete desde su paso por Operación Triunfo 2018, unen sus voces en un proyecto que promete emoción, complicidad y un espectáculo de primer nivel.

“Estoy lista y loca de emoción por lanzarme al océano y compartir con ustedes esta aventura mágica. Estoy feliz de compartir con mi querida Julia. Este festival es una fantasía para cualquier artista que quiere compartir la música y la expresión que te permite”, declaró María León tras el anuncio oficial, dejando entrever la energía y el entusiasmo con los que afronta este nuevo reto.

Sergio Calderón, director de TVE, destacó durante la presentación el impacto del Benidorm Fest en la escena musical: “Este festival ha impulsado nuevas carreras, ha fortalecido trayectorias previas y se ha convertido en todo un acontecimiento televisivo y musical. Aquí la música tiene cabida. El Benidorm Fest este año va a llegar a más gente que nunca”.

Por su parte, César Vallejo, director del festival y jefe de la delegación española en Eurovisión, recalcó que esta será la edición que consolidará definitivamente el Benidorm Fest como “la cita anual de la música”. Además, aseguró que ya se están preparando para acompañar a cada candidatura en todo el proceso creativo y escénico.

María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, remarcó: “Vamos a disfrutar de lo mejor de la música. RTVE se ha convertido en el motor de la industria musical. La prueba es que las cuatro canciones ganadoras en la historia del Benidorm Fest, juntas, acumulan más de 200 millones de reproducciones en plataformas”.

Originaria de Guadalajara, Jalisco, María León ha construido una carrera multifacética que abarca música, televisión y teatro musical. Su trayectoria incluye papeles protagónicos en Chicago, Hoy No Me Puedo Levantar y Vaselina, así como participaciones destacadas en programas como La Voz Kids, Mira Quién Baila, Pequeños Gigantes y ¿Quién es la Máscara?, donde resultó ganadora.

Su discografía como solista incluye colaboraciones con artistas como Gloria Trevi, Yuri y Rubén Albarrán, así como una reciente gira junto a Yahir con el concepto “Fuego”, que logró un sold out en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. En 2025, además, su versión de “Hoy tengo ganas de ti” se convirtió en el tema principal de la serie de Netflix Pecados Inconfesables.

Su presencia en el Benidorm Fest 2026 junto a Julia Medina promete ser uno de los momentos más esperados de la edición, uniendo talento, emoción y dos mundos musicales en un mismo escenario.

El Benidorm Fest 2026 se celebrará a inicios del próximo año y, como en cada edición, servirá como plataforma para descubrir grandes voces y propuestas que marcarán tendencia dentro y fuera de España.

Aurlie soy

La cantante francesa Aurélie Perenon da un paso decisivo en su carrera artística con el lanzamiento de “Soy”, su nuevo single y una de las piezas más representativas de su primer álbum de composiciones originales, “Latine”. Tras varios años interpretando grandes clásicos del jazz, el pop y la música latina, la artista presenta por fin un proyecto propio en el que su voz y su esencia brillan con autenticidad.

Originaria de Grenoble y residente en Agde desde hace más de una década, Aurélie comenzó su recorrido musical a los 17 años como corista en una banda local. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en cantante principal, desarrollando una sólida experiencia sobre el escenario gracias a más de 400 interpretaciones en directo. Durante estos años ha compartido cartel como telonera, además de protagonizar sus propios MusicLive en el sur de Francia, lo que le ha dado una base artística sólida para dar este nuevo salto creativo.

La chispa para este proyecto surgió en noviembre de 2024, cuando conoció al compositor Frédéric Rebesco, con quien escribió la letra y música de las canciones que componen “Latine”. Este primer álbum es un retrato fiel de su personalidad: una ventana abierta a sus emociones, sus esperanzas y los momentos clave de su vida.

Multilingüe y apasionada por la diversidad cultural, Aurélie ha concebido un disco que abraza el mundo con naturalidad. “Latine” incluye canciones en francés, español, inglés y portugués, y se despliega en un paisaje sonoro que combina la calidez de ritmos como la bossa nova, la bachata, la samba o el forró brasileño con matices contemporáneos y electrónicos.

“Soy”, una delicada propuesta de Indie Latin Pop, encarna la feminidad en diálogo con la masculinidad a través de una interpretación cargada de sutileza y sensualidad. Su voz cálida y envolvente guía al oyente en un viaje íntimo y luminoso, que captura la esencia del álbum y de la artista misma.

“Soy” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Aurélie, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Una Lengua Infinita romance de tereza y bogdan

La fuerza del amor más íntimo encuentra su eco en la música con El Romance de Tereza & Bogdan, la nueva pieza presentada por Una Lengua Infinita, que cierra una suite inspirada en la novela El tren de Bucarest de Michel Rouan. Tras los temas “El tema de Tereza” y “La huelga de Tereza”, este último capítulo se adentra en la ternura más silenciosa, en ese lenguaje emocional que solo la música es capaz de traducir.

La historia se sitúa en la Rumanía de los años 80, en medio de un clima opresivo donde el sonido de las sirenas fabriles marca el pulso de cada día. Allí, Tereza sobrevive bajo la vigilancia de un régimen que asfixia, hasta que en su vida aparece Bogdan, un inquilino con un pasado cargado de sombras. Lo que al principio es una convivencia callada se convierte poco a poco en una conexión frágil y luminosa, tejida con gestos mínimos, miradas contenidas y silencios compartidos.

El vínculo se construye sin estridencias: un paseo bajo el árbol del jardín, páginas de libros que se pasan al mismo ritmo, la serenidad de saberse acompañado. Cuando Tereza descubre a Bogdan como modelo en una clase de dibujo, algo se enciende. La ternura, contenida hasta entonces, se vuelve refugio. Su mundo se transforma en un espacio secreto, donde la risa y el silencio se entrelazan como un lenguaje propio.

Pero la historia no se detiene, y el mundo detrás de la puerta siempre sigue su curso. La música recoge ese contraste entre la delicadeza íntima y la crudeza exterior, envolviendo a quien la escucha en una atmósfera que conmueve sin necesidad de palabras.

La pieza cobra vida a través de la interpretación de Luciano De La Rosa en piano, Maciek Chojnacki en contrabajo, Noelia Díaz en violonchelo y Gabriel Bastos en violín. Cada instrumento aporta una capa emocional distinta, creando un paisaje sonoro que se expande como un susurro entre penumbras.

Detrás de este proyecto está Una Lengua Infinita, una iniciativa internacional que fusiona influencias clásicas y contemporáneas con una profunda mirada humanista. Sus integrantes, provenientes de distintas trayectorias y sensibilidades, construyen un tapiz musical que celebra lo más íntimo y compartido de la experiencia humana.

“El Romance de Tereza & Bogdan” no solo cierra una suite musical, sino que abre un espacio de escucha, memoria y emoción donde el amor se vuelve un idioma universal. Un refugio luminoso en medio de la oscuridad.

Los lectores en español pueden descubrir la historia completa en la novela de Michel Rouan en este enlace, pero todos pueden sentir su esencia a través de esta pieza cautivadora.

Manu Gogeon la douceur de la cendre

El cantautor Manu Gogeon presenta “La douceur de la cendre”, su nuevo single, una pieza luminosa y profundamente emotiva que convierte la melancolía en un acto de celebración. Inspirado en las vivencias de hijos e hijas de familias en conflicto y en aquellas personas silenciosas que iluminan los días más oscuros, este lanzamiento es una invitación a bailar bajo la lluvia y encontrar belleza en la fragilidad.

“Es una lluvia cubana que rinde homenaje a los niños y niñas que crecieron en medio de tensiones familiares, pero también a esas almas discretas que dan color a nuestros días más grises”, comparte el artista. “He intentado invertir las polaridades y transformar lo triste en algo que se pueda bailar. Lo más importante para mí siempre es la emoción”.

“La douceur de la cendre” equilibra con sutileza la nostalgia y la esperanza, con una base rítmica cálida y vibrante que se entrelaza con una interpretación vocal íntima y honesta. El resultado es un tema que, lejos de negar el dolor, lo abraza y lo transforma en movimiento, en celebración, en un puente que conecta a quien lo escucha con sus propias emociones.

La propuesta de Manu Gogeon busca no solo emocionar, sino también llegar a un público amplio, ofreciendo una experiencia musical accesible, sincera y profundamente humana. Esta canción es un recordatorio de que incluso en medio de las cenizas puede florecer una dulzura inesperada.

“La douceur de la cendre” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Manu Gogeon, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mar Lara A Mar

La cantautora mexicana Mar Lara presenta su nuevo single “A Mar”, una conmovedora canción que nace desde lo más profundo de su corazón para abrazar a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad. Con una voz cargada de honestidad y una letra que toca fibras sensibles, Mar transforma su experiencia personal en un mensaje universal de aceptación y amor propio.

“De mi corazón al suyo, ‘A Mar’ es una carta que escribí para mí que ahora es de ustedes”, comparte la artista. “Sé lo difícil que puede llegar a ser abrazarnos, así que espero que esta canción les dé ese abrazo que muchas veces no pedimos, pero siempre necesitamos.”

Originaria de Guadalajara, Jalisco, Mar Lara ha demostrado ser una artista integral desde temprana edad. Comenzó a escribir canciones a los 11 años, mostrando una sensibilidad y madurez poco comunes para su edad. A los 17 años, decidió dar un paso decisivo en su carrera viajando sola a la Ciudad de México para participar en el casting de La Academia, donde se convirtió en una de las 18 seleccionadas de la generación 2024. Su talento, naturalidad y carisma la posicionaron rápidamente entre las favoritas del público, consolidando una base de seguidores leales que ha acompañado cada paso de su evolución musical.

Tras su paso por el programa, Mar comenzó su carrera profesional de la mano del productor Stefano Vieni, reconocido por su trabajo con artistas como Danna Paola, Paty Cantú y Alejandra Guzmán. Con él lanzó su primer sencillo “Se Tenía Que Terminar”, tema con el que debutó en el Top 3 de iTunes México y que superó las 400 mil reproducciones en YouTube y 300 mil en Spotify en su primer mes, posicionándola como una de las nuevas voces más prometedoras del pop latino.

Con “A Mar”, la artista da un paso más profundo en su expresión creativa. La canción explora el proceso de reconciliarse con uno mismo, sanar heridas y aprender a decir “te quiero” frente al espejo. En versos como “me cuesta tanto ser capaz de verme y de amarme como a otros suelo amar”, Mar Lara revela una vulnerabilidad que resuena con toda una generación marcada por la autoexigencia y la búsqueda de autenticidad.

El tema combina la esencia emocional del pop rock con una producción íntima y envolvente, donde la voz de Mar se convierte en el eje de una interpretación sincera y liberadora. “A Mar” no solo es una canción, sino una experiencia emocional que invita a detenerse, respirar y abrazarse sin juicio.

Con su energía luminosa, su mensaje inspirador y su capacidad para conectar desde la verdad, Mar Lara se consolida como una de las figuras emergentes más emocionantes del pop en español. Su autenticidad y compromiso artístico la proyectan como una voz que trasciende géneros y fronteras.

“A Mar” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mar Lara, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

David Adavi Dont say my name

El carismático artista David Adavi presenta su nuevo lanzamiento “Don’t Say My Name”, una poderosa declaración de independencia emocional que combina ritmo, energía y autenticidad. Con este tema, el joven intérprete consolida su sello dentro del pop-dance internacional, ofreciendo una propuesta fresca que invita tanto al baile como a la reflexión.

“Don’t Say My Name” es una canción que habla de cerrar ciclos, dejar atrás relaciones tóxicas y abrazar la libertad personal. A través de un sonido vibrante y una producción moderna, David Adavi transmite un mensaje claro: no permitir que nadie apague tu luz. “Esta canción va de no dejar que nadie apague tu luz”, explica el artista. “Tiene actitud, ritmo y un mensaje con el que muchos se pueden sentir identificados. Nació para hacerte bailar y sonreír, aunque te toque el corazón.”

El sencillo combina versos llenos de fuerza con un estribillo contagioso y un toque bilingüe que refuerza la identidad global de David Adavi. Su estilo fusiona influencias del pop moderno con elementos electrónicos y matices latinos, creando una mezcla que resulta irresistible tanto para los amantes del dance como para quienes buscan letras con contenido emocional.

A través de esta nueva etapa, David Adavi continúa desarrollando un sonido distintivo, caracterizado por su energía escénica, su voz versátil y su autenticidad artística. “Don’t Say My Name” refleja esa madurez creativa y su apuesta por una música que celebra la resiliencia, la alegría y el amor propio.

Con este lanzamiento, el artista se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del nuevo pop internacional, demostrando que la evolución personal también puede sonar a fiesta, empoderamiento y libertad.

“Don’t Say My Name” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de David Adavi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Zaira La Loca

Con una mezcla irresistible de flamenco pop, ritmos salseros y una actitud llena de poder femenino, la artista andaluza Zaira presenta su nuevo single “La Loca”, una canción que marca un nuevo capítulo en su prometedora carrera. El tema, disponible desde este mes en todas las plataformas, combina una letra intensa de desamor y liberación con un sonido moderno y bailable que invita a cantar, sentir y, sobre todo, a no mirar atrás.

La historia musical de Zaira comenzó muy temprano. Con tan solo 8 años, se convirtió en una de las niñas más queridas del programa “Menuda Noche” de Canal Sur, donde participó en más de 150 emisiones, dejando una huella imborrable por su talento y carisma. A los 10 años, formó parte de la película de Atresplayer sobre la vida de Isabel Pantoja, “Hoy quiero confesar”, y poco después brilló en Fenómeno Fan, el formato televisivo de Canal Sur y Disney Channel, donde llegó hasta la fase de duelos. Desde entonces, su trayectoria no ha dejado de evolucionar, mostrando una artista completa, versátil y fiel a sus raíces.

En 2023, Zaira se unió a Sound Blaster Records, bajo la dirección de Nerso y Scorpion, una alianza que ha impulsado su carrera con una visión más actual y profesional. Tras formar parte de una poderosa unión femenina junto a María Artés, Indara y Lya, la cantante presenta ahora “La Loca”, una propuesta que combina sentimiento, ritmo y una producción impecable.

La canción narra la historia de una mujer que, tras descubrir las mentiras y la traición de su pareja, decide poner fin al dolor y recuperar su poder personal. Versos como “Siempre me llamabas loca, y tú mientras besando otra boca” o “Ya no estoy tan loca” encapsulan la fuerza emocional de una protagonista que pasa del sufrimiento a la independencia. La letra, directa y empoderada, se apoya en una base musical llena de sabor, donde los toques flamencos se fusionan con percusiones tropicales y melodías pop, logrando un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno.

Con “La Loca”, Zaira demuestra que es capaz de reinventarse sin perder su esencia. Su voz, cargada de sentimiento y temperamento andaluz, guía una interpretación que combina vulnerabilidad y fuerza en igual medida. El resultado es una canción con alma, ritmo y mensaje, que conecta con todos aquellos que han decidido romper con lo que les hace daño.

“La Loca” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zaira, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

María Burguillos NMVAQDEM

La cantante española María Burguillos presenta su nuevo sencillo “No me vuelvas a querer de esta manera”, una canción intensa y emotiva que llega a principios de octubre de 2025 como una de las entregas más personales de su trayectoria reciente. Con una interpretación poderosa y un estilo que mezcla elegancia, energía y sentimiento, la artista consolida su versatilidad y su vínculo con las raíces musicales españolas.

Natural de Badajoz, Extremadura, aunque criada en Almadén (Ciudad Real) y actualmente residente en Suiza, María Burguillos ha sabido construir una carrera sólida y multifacética. Su formación como soprano lírica le ha dado una base vocal excepcional, pero su inquietud artística la ha llevado a explorar distintos géneros, desde el pop y la canción latina hasta la música tradicional española. Esa búsqueda constante de nuevos sonidos se refleja en cada una de sus producciones, donde la técnica se une a la emoción.

En “No me vuelvas a querer de esta manera”, Burguillos da voz a una historia de desamor y desencanto, retratando la confusión de una relación marcada por el contraste entre el amor sincero y el juego emocional. Frases como “no consigo entender tu forma de amar” o “somos diferentes, yo soy sentimental, a ti sin embargo te gusta jugar” resumen el conflicto interior que atraviesa la canción. Sin embargo, lejos de la tristeza, el tema transmite una energía vibrante, con ritmos que evocan el calor del sur y la fuerza de las raíces flamencas, fusionadas con una producción moderna y bailable.

La artista ha demostrado en los últimos años una clara evolución musical, reflejada en sencillos como “Parecer y ser”, “Cada día”, “Lazos de hiedra”, “Estar Contigo” y “Vuela”, todos ellos parte de un recorrido coherente y honesto donde la emoción y la autenticidad son protagonistas. Su primer álbum, Crisol, producido por el portugués Ménito Ramos, ya anticipaba esa fusión entre tradición y modernidad que hoy define su estilo.

Con actuaciones en Suiza, España e Italia, y colaboraciones con agrupaciones líricas como el Glarner Singverein y la Orquesta Sinfónica Kaltbrunn-Niederurnen, María Burguillos continúa expandiendo su propuesta artística más allá de fronteras, conectando con públicos diversos gracias a su voz y su carisma escénico.

“No me vuelvas a querer de esta manera” es una declaración musical de empoderamiento, honestidad y libertad emocional, donde María Burguillos reafirma su identidad como artista capaz de transformar la experiencia personal en arte vibrante y universal.

El nuevo single “No me vuelvas a querer de esta manera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de María Burguillos, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Golstars directo

El talentoso Dúo Gold Stars, formado por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, presenta una interpretación poderosa y vibrante de tres de los mayores éxitos de KAROL G y BECKY G: “Mi ex tenía razón”, “Por el contrario” y “Si antes te hubiera conocido”. Este enganchado, grabado y presentado en directo sobre el escenario, muestra toda la fuerza vocal, el carisma y la conexión musical que caracteriza a las artistas argentinas, quienes reafirman su lugar dentro de la nueva generación del pop urbano latino.

El proyecto, producido por Carlos Avellaneda bajo la dirección musical de Cristian Gabriel “POPPY” López en Arcangel Studios, combina calidad técnica y emoción escénica en partes iguales. La producción musical, grabación, mezcla y masterización estuvieron a cargo del propio “Poppy” López, logrando un sonido fresco, profesional y lleno de energía, ideal para transmitir la pasión y el empoderamiento femenino presentes en las canciones originales.

Nacidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y radicadas desde 2011 en Catamarca, Carlina Micaela y Macarena Caterina Avellaneda comenzaron su proyecto artístico en abril de 2016. Desde entonces, el Dúo Gold Stars se ha consolidado por su estilo versátil y su capacidad para adaptarse a distintos géneros, desde el pop urbano, su base principal, hasta el cuarteto, la cumbia y las baladas románticas.

A lo largo de su carrera, las hermanas han lanzado temas originales como “Una vez más” (enero de 2025), “Todo vuelve”, “Te amo tanto” y “Te pido que la dejes”. Su primer tema propio fue una canción dedicada al futbolista Carlos Tévez, con la que comenzaron a ganar reconocimiento en la escena argentina. Desde entonces, han trabajado junto al productor Lucas Domínguez, radicado en Córdoba, quien ha contribuido a moldear el sonido moderno y característico del dúo.

El nuevo enganchado “Mi ex tenía razón / Por el contrario / Si antes te hubiera conocido” no solo rinde homenaje a dos de las artistas femeninas más influyentes del panorama latino actual, sino que también permite a Gold Stars demostrar su fuerza vocal y escénica en un formato en vivo. Con arreglos modernos, matices urbanos y una interpretación cargada de emoción, las hermanas Avellaneda logran llevar estos éxitos a su propio terreno, aportando frescura y autenticidad.

Este proyecto confirma la madurez artística del dúo y su compromiso por seguir evolucionando en la industria musical, explorando nuevas fusiones sin perder la esencia que las distingue: pasión, talento y energía sobre el escenario.

Si quieres seguir el recorrido artístico del Dúo Gold Stars, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, presentaciones en vivo, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Carlos Llanes sueos erticos

El artista mexicano Carlos Llanes, originario de Monterrey, presenta su tercer sencillo titulado Sueños Eróticos, disponible desde el 10 de octubre de 2025. Este lanzamiento marca un nuevo hito en su ascendente carrera dentro del pop latino contemporáneo, consolidándolo como una de las voces emergentes más prometedoras del género.

Con una fusión elegante de pop latino e influencias urbanas, Sueños Eróticos transporta al oyente a un universo sonoro inspirado en la estética synthwave de los años 80 y en la atmósfera retro-futurista cercana a artistas como The Weeknd. La producción, a cargo del reconocido Jordi Guillem, ofrece una experiencia musical cinematográfica donde los sintetizadores envolventes, los pulsos electrónicos y la intensidad rítmica crean un ambiente cargado de sensualidad y misterio.

La letra, escrita por Carlos Aldrete Llanes y el propio Jordi Guillem, aborda la intimidad y el deseo sin filtros, con un lenguaje directo y urbano que refleja la crudeza de las emociones contemporáneas. Este enfoque audaz y sin concesiones convierte a Sueños Eróticos en una pieza provocadora, que combina la elegancia del pop con la honestidad del relato callejero.

Detrás del proyecto se encuentra una producción de alto nivel: Guillem, productor multi-platino y nominado al Latin Grammy, conocido por éxitos como Alucin (Top 50 Global con más de 275 millones de reproducciones), se encargó de la producción, mezcla y masterización del tema. Lanzado bajo el sello ÉXITO MUSIC y distribuido por Downtown Music, el sencillo refuerza el crecimiento internacional de Carlos Llanes, quien ya empieza a captar la atención de curadores y medios en México, España y Estados Unidos.

Con Sueños Eróticos, Carlos Llanes demuestra que está listo para conquistar nuevos territorios musicales, combinando una propuesta visual y sonora de identidad propia con una estética sofisticada y atrevida.

“Sueños Eróticos” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Carlos Llanes, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

PACHANGA loco 2025 20th anniversary

Dos décadas después de conquistar Europa con uno de los himnos más emblemáticos del pop latino, Pachanga regresa con nueva energía y en colaboración con CUMBAO X para revivir el espíritu de una generación. “LOCO 2025 (20th Anniversary)” marca el regreso triunfal de un clásico que, en 2005, cambió para siempre el panorama musical del continente.

Aquel año, “Loco” se convirtió en un fenómeno imparable: alcanzó el Top 10 en Alemania, Austria y Suiza, encabezó las listas de tonos de MTV y transformó las pistas de baile con una mezcla explosiva de pop latino y reggaetón. Mucho antes de que figuras como Daddy Yankee o Don Omar llevaran el género a la fama mundial, Pachanga ya había abierto el camino, introduciendo el ritmo caribeño directamente desde Puerto Rico hacia el corazón de Europa.

Con éxitos posteriores como “Close to You”, “Calienta” o “I Don’t Like Reggaeton”, Pachanga consolidó su estatus como pionero del reggaetón europeo, acumulando giras internacionales y actuaciones en festivales de todo el mundo. En 2015, el proyecto dio un nuevo giro con La Era Positiva, una etapa marcada por temas como “Vida Positiva” —Top 10 en las listas DJ Black/Pop— y colaboraciones con artistas como Massari (“La Noche Entera”) y Nyanda de Brick & Lace (“Dangerous”).

También supieron dejar huella fuera del ámbito latino, como demostró su colaboración con la estrella rumana Andra en “Sudamericana”, un éxito bilingüe que fusionó el pop europeo con los ritmos tropicales y se convirtió en un himno del verano en Rumanía.

Ahora, con “LOCO 2025 (20th Anniversary)”, Pachanga une fuerzas con CUMBAO X, un colectivo que apuesta por la innovación constante y la participación de nuevos talentos en cada producción. El resultado es una reinvención moderna y potente del clásico original: una versión más grande, con una producción global, beats contundentes y una energía contagiosa que combina nostalgia y frescura.

“Para nosotros, ‘Loco’ siempre ha sido más que una canción: es una celebración de la vida, del ritmo y de la alegría compartida. Con ‘LOCO 2025’ queremos encender esa chispa en una nueva generación y agradecer a quienes nos acompañan desde el primer día”, afirma Pachanga.

Con una mezcla perfecta entre pasado y presente, “LOCO 2025 (20th Anniversary)” promete volver a incendiar los clubes, festivales y redes sociales con un mensaje claro: baila como en 2005, pero suena como en 2025.

“LOCO 2025 (20th Anniversary)” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Pachanga & CUMBAO X, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ana Mena Largate P

Ana Mena vuelve a poner su nombre en el centro de todas las miradas con el lanzamiento de su nuevo single “Lárgate”, disponible desde hoy, 10 de octubre de 2025. La cantante y actriz malagueña, una de las artistas más influyentes del pop actual tanto en España como en Italia, da un giro inesperado en su carrera y presenta una propuesta más oscura, intensa y emocional, marcando así el inicio de una nueva etapa musical.

Lejos del ritmo festivo de éxitos como “Las 12” o “Madrid City”, “Lárgate” se presenta como una balada intensa con toques de pop melódico, inspirada en la fuerza y la estética del pop español de los años 70. La canción aborda sin filtros el desamor, la rabia y el dolor tras una relación tóxica, y según ha contado la propia artista, es uno de sus temas más viscerales hasta la fecha. Con versos directos y desgarradores, Ana Mena deja salir todo aquello que llevaba guardado, despojándose de cualquier atisbo de corrección política para mostrar una versión más cruda y real de sí misma.

El tema fue presentado en primicia el pasado miércoles durante su visita al programa El Hormiguero, donde interpretó en directo un adelanto que encendió las redes sociales y despertó una gran expectación entre sus seguidores. Además, el lanzamiento llega acompañado de un videoclip con un estilo cinematográfico que ha sorprendido a todos por su potencia visual: en él, Ana Mena aparece arrastrando un cadáver y cargando una escopeta, un símbolo contundente de ruptura definitiva con el pasado.

“Lárgate” es también el primer adelanto de su esperado tercer álbum de estudio, un proyecto en el que la cantante ha estado trabajando con más calma y libertad creativa a lo largo del último año. Este nuevo trabajo promete consolidar su madurez artística y explorar territorios sonoros más amplios y arriesgados.

 

A la par de este lanzamiento, Ana Mena suma otros proyectos destacados a su agenda: será una de las nuevas coaches de La Voz Kids y protagonizará la película Ídolos, la primera centrada en el mundo del MotoGP, junto a Óscar Casas, su pareja.

“Lárgate” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ana Mena, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Clara Lema EP

Con tan solo 20 años, Clara Lema se abre paso en la escena musical con la fuerza y la claridad de quien sabe hacia dónde quiere ir. Nacida el 26 de diciembre de 2004, esta joven artista madrileña lleva la música en la sangre desde la infancia, cuando comenzó a estudiar violín y piano. Esa formación clásica no solo ha moldeado su técnica, sino también una sensibilidad artística que hoy se proyecta con intensidad en su primer gran proyecto: el EP “Sin Remitente”.

Su estilo se mueve principalmente en el pop rock, aunque no se limita a él. Clara es versátil, inquieta y ambiciosa: quiere explorar géneros, jugar con los sonidos y conectar con públicos muy distintos. Su historia como artista emergente comenzó en diciembre de 2024, cuando lanzó su primer single, “Saturno”, una carta de presentación cargada de actitud y emoción. Desde entonces, su crecimiento ha sido imparable.

“Sin Remitente” es un trabajo de cuatro canciones en el que Clara abre de par en par su universo musical. El primer adelanto, “Me volví a enamorar”, lanzado en agosto junto a Armus, es un tema con inspiración en el sonido de Morat, con un aire pop romántico y toques country. “Habla de volver a sentir algo bonito después de mucho tiempo sin hacerlo”, explica la artista.

“El portal” es una de las piezas más personales del EP, dedicada a sus amigos y seguidores. “Muchas veces los veo ser muy inseguros o no ver lo increíbles que son, y esta canción es una manera de decirles cómo los veo yo”, comparte Clara. En contraste, “Lo que más me duele” abraza un sonido pop rock con tintes punk y habla de la pérdida desde la inmadurez, del dolor de dejar ir a alguien cuando no estás preparado para amar. Y cerrando el proyecto, “Otra vez”, en colaboración con SSuarez, rompe esquemas con un reggaetón old school pensado para la pista de baile y ese juego de miradas y ligoteo de una noche.

Para Clara, este EP representa mucho más que un conjunto de canciones: “En este EP siento que se nota mucho una evolución. Estoy empezando a encontrar mi sitio dentro del pop rock y a tener claro qué tipo de artista quiero ser. Me he dado cuenta de qué sonidos me representan y de cómo quiero que suene mi música, sin pensar tanto en lo que se espera o en lo que ‘toca hacer’. Ha sido un proceso de ir probando, equivocándome y aprendiendo, pero siento que por fin estoy construyendo algo que suena a mí”.

“Sin Remitente” es también un proyecto diverso en su producción. Clara ha trabajado con tres productores distintos, lo que ha permitido que cada tema tenga su propio sello sonoro, reforzando esa identidad en construcción. Aunque el pop rock es su hogar musical, no teme salirse de la zona de confort para experimentar, como hizo con “Otra vez”.

“Este EP para mí es la carta definitiva de presentación, el punto de partida de todo lo que quiero construir a partir de ahora”, asegura Clara, que actualmente se encuentra en Irlanda hasta diciembre. Al regresar, planea comenzar a trabajar en su primer álbum de estudio, adelantando que antes de eso lanzará algunos singles con los que seguirá puliendo su sonido y consolidando su lugar en la música.

“Sin Remitente” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clara Lema, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mapy B Entre 2 Mun2

La cantante gaditana Mapy B ha decidido transformar una historia de amor real en una obra musical única. Bajo el título Entre2 Mun2, presenta un proyecto innovador que une música, narrativa y audiovisual, invitando al público a ser parte de la creación de la primera novela musical streaming de su carrera.

“Tu apoyo transforma emociones en música”, dice Mapy, que abre así las puertas a una experiencia donde cada canción es un capítulo y cada videoclip, una escena de una historia vivida sin filtros.

La idea surge de una pregunta íntima y universal: “¿Alguna vez amaste tanto que no supiste si era un comienzo o un final?”. A partir de esa emoción nace esta propuesta artística que mezcla pop, música latina, R&B y copla fusión, para contar de forma profunda y honesta una historia de amor real, con sus inicios, contradicciones y desenlaces.

Una historia contada en capítulos
El primer paso de la campaña es la financiación del Capítulo 1, titulado A Escondidas. Con una meta inicial de 3.150 € (2.520 € netos tras comisiones), Mapy B y su equipo buscan producir la canción original grabada y mezclada por un equipo internacional, su correspondiente videoclip oficial dirigido por un equipo audiovisual de primer nivel y una campaña de promoción para hacer llegar este episodio a miles de personas.

Además, parte de los fondos recaudados se destinarán a la asociación “Sembrando Sonrisas”, sumando a esta iniciativa un componente solidario que busca transformar realidades más allá de la pantalla. Si la campaña supera la meta inicial, cada nuevo objetivo desbloqueado permitirá continuar con la producción de los capítulos siguientes, hasta completar la novela musical.

Un viaje emocional desde el final hasta el principio
Entre2 Mun2 no es una ficción. Es la historia real de Mapy B, contada a través de canciones que funcionan como capítulos. La artista ya presentó el Capítulo 14, Si Algún Día, la canción más reciente y definitiva de la historia. Ahora, el relato retrocede hasta su inicio: el público podrá descubrir cómo empezó todo, capítulo a capítulo.

Quién es Mapy B
Mapy B es una cantante gaditana con más de 13 años de trayectoria, conocida por fusionar pop, urbano, R&B, copla y música latina. Ha compartido escenario con artistas como Ana Mena, María Becerra, Lola Índigo y Pedro Capó, y formó parte de la girlband “4 Babys”, con la que alcanzó más de 8 millones de reproducciones con su éxito Ya yo no soy tu bebé. También fue artista invitada en conciertos de Daddy Yankee y Bad Bunny, e integró la banda “Sorority”. Ha colaborado con artistas de Operación Triunfo como Mireia Montávez y Jesús de Manuel.

Con Entre2 Mun2, Mapy B da un paso más allá: no solo interpreta, sino que abre su historia personal al público, transformándola en una obra colectiva que mezcla arte, emoción y comunidad.

Recompensas para quienes se sumen a la campaña
La campaña de crowdfunding de Entre2 Mun2 ofrece diferentes niveles de aportación para que cualquier persona pueda ser parte activa de este proyecto. Cada contribución no solo financia un capítulo de la novela musical, sino que también permite acceder a recompensas exclusivas que van desde detalles simbólicos hasta experiencias únicas con la artista.

Los niveles son:

6 $ / 5 €: 50 pegatinas de merchandising personalizadas y agradecimiento en los créditos oficiales del proyecto.

18 $ / 15 €: descarga anticipada del siguiente capítulo, llavero personalizado (3 modelos a elegir, con grabado de nombre), mini CD con QR y carta dedicatoria con QR.

36 $ / 30 €: descarga anticipada del siguiente capítulo + libro Entre2 Mun2 en edición exclusiva.

72 $ / 60 €: descarga digital anticipada del single, libro Entre2 Mun2 exclusivo, llavero, taza y video dedicatoria personalizada con canción.

120 $ / 100 €: single físico firmado (con aparición en los agradecimientos del single) + libro exclusivo + entrada para dos personas a un concierto.

180 $ / 150 €: single físico firmado (con aparición en agradecimientos), libro exclusivo, dos entradas gratuitas y pase VIP para concierto.

350 $ / 300 €: todo lo anterior + pack de merchandising exclusivo.

680 $ / 500 €: todo lo anterior + concierto privado.

1.200 $ / 1.000 €: todo lo anterior + canción personalizada creada por Mapy B para el mecenas.

2.400 $ / 2.000 €: todo lo anterior + cena privada con la artista.

3.600 $ / 3.000 €: todo lo anterior + invitación con gastos pagados a un concierto en España.

6.000 $ / 5.000 €: todo lo anterior + invitación exclusiva a la grabación del single y videoclip, con todos los gastos pagados.

Las recompensas serán entregadas entre diciembre de 2025 y julio de 2026, según el calendario que la artista compartirá con su comunidad. Los costes de envío no están incluidos, y al finalizar la campaña se enviará un formulario a los mecenas para gestionar la entrega de cada recompensa.

Además de estas experiencias exclusivas, una parte de la recaudación se destinará a la asociación Sembrando Sonrisas, sumando a esta campaña un impacto social real.

Una historia viva, contada entre todos
Más que un proyecto musical, Entre2 Mun2 es una experiencia emocional compartida. Cada aportación impulsa un capítulo y permite que una historia real se convierta en arte.

“Siempre he cantado mis emociones, pero esta vez decidí contarlo todo. Cada capítulo de Entre2 Mun2 es una parte de mí que dejo en tus manos. Si alguna vez has amado, sufrido o soñado con alguien imposible, esta historia también es tuya”, afirma Mapy B.

La campaña ya está activa en este enlace y quienes deseen formar parte pueden hacerlo desde diferentes niveles de aportación, sumando no solo a un proyecto artístico independiente, sino también a una causa solidaria que une música y acción social.

Entre2 Mun2 es una historia real que busca nuevos protagonistas: su público.

Aylek Like That

La artista balcánica afincada en España Aylen K continúa construyendo su propio camino en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Like That”, un tema que fusiona pop urbano, reguetón y afrobeat con la fuerza de su identidad artística. Con una carrera de más de quince años sobre los escenarios, Aylen K encarna una trayectoria marcada por la reinvención, el poder femenino y una autenticidad que se siente en cada verso y cada nota.

Conocida anteriormente como Helena Valkyr, Aylen K ha recorrido escenarios de toda España y del extranjero, actuando en bandas, grandes eventos en directo y cruceros internacionales. Desde su adolescencia ha vivido la música de cerca, construyendo paso a paso una carrera sólida y versátil que la ha convertido en una artista con un dominio escénico excepcional.

Su voz también ha sonado en televisión: trabajó como vocalista para programas de Mediaset España como La Isla de las Tentaciones o Mujeres y Hombres y Viceversa, además de colaborar con productores de primer nivel como Bruno Valverde (Lola Índigo, Becky G, C. Tangana). Sin embargo, en 2024 decidió dar un giro radical y comenzar un proyecto independiente que reflejara su verdadera esencia. Así nació Aylen K, una propuesta fresca, sensual y con carácter, donde el sonido urbano se mezcla con toques de sus raíces balcánicas.

“Like That” llega como un nuevo capítulo en esta etapa de libertad creativa. La canción mantiene la energía rítmica que caracteriza su estilo, apostando por un beat vibrante y una interpretación poderosa que invita a bailar, soltar y celebrar. Con este lanzamiento, Aylen K consolida su lugar dentro de la música urbana actual, demostrando que la independencia no es una limitación, sino una declaración de principios.

Actualmente, Aylen K combina su faceta como artista emergente con una agenda intensa de actuaciones en Benidorm y otros puntos de España, llevando su propuesta a distintos escenarios con la misma energía que la caracteriza. Su música habla de libertad, empoderamiento y autenticidad, conectando con una generación que no teme romper reglas y escribir su propia historia.

“Like That” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Aylen K, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Meri Deal Cobarde

La cantautora uruguaya Meri Deal vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento de su nuevo single “Cobarde”, una balada pop que ya se encuentra disponible desde inicios de octubre de 2025. Con su voz cálida y profundamente expresiva, la artista presenta una canción íntima y vulnerable, en la que se enfrenta a sus propias emociones y a lo que no se dijo a tiempo.

“Cobarde” habla sobre el arrepentimiento y la frustración de no haberse atrevido a soltar o expresar sentimientos cuando más importaba. Es un tema que aborda la autocrítica y el dolor de mirar hacia atrás sabiendo que hubo un momento para actuar… y no se hizo. A través de versos como “me quedé con las ganas, fui una cobarde y tanto me pasaba por no atreverme a soltarlo, te solté y en el nudo en la garganta no desenredé”, Meri Deal plasma con sensibilidad y fuerza esa experiencia universal de haber callado por miedo.

El tema se desarrolla sobre una base pop-balada emocional, con arreglos sutiles que permiten que la voz de Meri brille en primer plano. La interpretación logra transmitir con autenticidad cada palabra, conectando con quienes han sentido alguna vez que dejaron pasar una oportunidad importante en el amor o en la vida.

Este lanzamiento marca un nuevo paso en la trayectoria en ascenso de Meri Deal (María Deal Herrán), una artista que desde muy pequeña mostró su pasión por la música. Comenzó tocando piano a los 4 años y más tarde destacó en comedia musical, donde combinó canto, baile y actuación. A los 17 años fundó junto a su primo Bautista Mascia y amigos la exitosa banda Toco Para Vos, que la llevó a darse a conocer internacionalmente.

Su carrera como solista la ha consolidado como una de las voces más prometedoras de América Latina. Ha compartido escenario con artistas de talla mundial como Ed Sheeran, Luis Miguel, Backstreet Boys y Maroon 5, y en 2023 lanzó su primer álbum en solitario, Amores Náufragos, en el Lunario de la Ciudad de México. Actualmente trabaja en su próximo álbum desde la capital mexicana, preparando también nuevas presentaciones en vivo.

“Cobarde” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Meri Deal, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Muma Duo

El dúo madrileño MUMA presenta su nuevo single “Jugar la partida”, una canción que refleja la esencia que los ha unido desde sus inicios: la pasión por la música, la complicidad y el poder de conectar con las personas a través de las emociones. Con sus voces y guitarra como base, Tamara y Luis logran transmitir alegría, fuerza y energía positiva, invitando a su público a formar parte de esta aventura musical que no deja de crecer.

MUMA nació de una historia compartida. Tamara y Luis, de 34 y 36 años, se conocieron hace un par de años gracias a la música. Lo que comenzó como un encuentro casual se transformó en una relación artística sólida, basada en el amor por cantar y en la convicción de que la música es una forma de dar calidad de vida y crear momentos inolvidables. Desde Madrid, han construido este proyecto con la ilusión de hacer felices a quienes los escuchan, generando un ambiente cercano, cálido y participativo en cada concierto.

Su estilo no conoce fronteras. El dúo interpreta géneros tan diversos como el pop, las rumbas, coplas, baladas y pasodobles, mezclando repertorios clásicos con canciones actuales y dándoles su toque personal. En sus presentaciones, logran que el público se sienta parte del espectáculo: además de interpretar temas de artistas como Rosalía, Estopa, Manuel Turizo, Fito, Melendi, Niña Pastori, Lola Flores o Mecano, también invitan a los asistentes a elegir canciones y cantarlas junto a ellos, creando momentos únicos y compartidos.

Con “Jugar la partida”, MUMA da un paso más allá en su carrera artística apostando por un tema propio que habla de unión, valentía y diversión. La canción es una invitación a atreverse, a vivir intensamente y a enfrentar los desafíos de la vida con fuerza y alegría. Este nuevo lanzamiento no solo reafirma su identidad musical, sino que también marca el inicio de una etapa en la que el dúo busca compartir su mensaje con un público cada vez más amplio.

Para Tamara y Luis, la música es sinónimo de vivir, compartir y expresar. Su objetivo es claro: crear espacios donde la gente pueda emocionarse, reír, cantar y sentirse parte de algo más grande. “Jugar la partida” es el reflejo de esa filosofía y de la conexión real que establecen con quienes los escuchan.

“Jugar la partida” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de MUMA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Reivaj hace calor

El calor del Caribe llega con fuerza a las pistas de baile de Europa gracias a “Hace Calor”, el nuevo single de Reivaj, conocido artísticamente como “La Voz de Oro”. El artista cubano, originario de El Cobre (Santiago de Cuba), ha logrado que su tema se convierta en un fenómeno internacional: este verano alcanzó el número 1 en las discotecas de Francia en el ranking de Variedades (Yacast/Club 40), consolidándose como uno de los sonidos más refrescantes y bailables de la temporada.

“Hace Calor” es una celebración de la vida y de la energía del trópico. Con melodías soleadas, percusiones contagiosas y un espíritu festivo inconfundible, la canción evoca el ambiente cálido de las playas cubanas e invita a dejarse llevar por la música. Es un tema que no solo suena a verano: lo encarna.

La inspiración de la canción surgió de un momento cotidiano pero lleno de autenticidad. “Me encontraba en La Habana trabajando en una finca en el campo, dando machete bajo el sol del mediodía. Estaba empapado de sudor cuando, de repente, llegó mi musa —que siempre aparece cuando estoy en medio de un trabajo fuerte—. Corrí hasta mi casa, donde estaba mi esposa, porque no tenía el teléfono conmigo. Al llegar, ya tenía el coro en la cabeza. Le canté: Hace calor, me voy pa’ la playa, me corre el sudor, negra échame agua. Ella se echó a reír y yo continué grabando las ideas en el móvil. Así nació la canción, de manera espontánea, entre el sudor, el calor y la alegría compartida”, cuenta Reivaj sobre el origen del single.

Una vez terminada la letra y la melodía, el artista la envió a su productor David Allouche, quien se encargó de la instrumentación y los arreglos finales, dando forma a esta joya tropical bajo el sello Koco World Publishing (Francia). La canción es además parte del repertorio que conformará su próximo álbum internacional en 2026.

El videoclip de “Hace Calor” es un homenaje a Santiago de Cuba, su tierra natal. Rodado en escenarios reales, muestra la vida cotidiana, la música, la danza y la celebración compartida, capturando la esencia cálida y auténtica de la cultura cubana. Cada plano transmite el pulso de la ciudad: el ritmo en las calles, la sonrisa de su gente y la pasión que se respira en cada rincón.

Reivaj, cuyo nombre real es Javier Hernández Artilez, es un artista completo: multiinstrumentista, cantante y compositor. Creció en un entorno musical familiar, integrando coros afro-cubanos y ganando reconocimiento a nivel nacional. Su apodo “La Voz de Oro” se debe a la calidez y fuerza de su timbre vocal, capaz de transmitir emoción y energía en cada interpretación.

Con “Hace Calor”, Reivaj no solo firma uno de los éxitos tropicales del año, sino que reafirma su identidad artística y su conexión profunda con sus raíces cubanas. Su música traspasa fronteras y contagia alegría allí donde suena.

“Hace Calor” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Reivaj, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Taylos Swift Ruin The Friendship

La superestrella global Taylor Swift vuelve a emocionar a millones con “Ruin The Friendship”, una de las canciones más profundas y comentadas de su nuevo álbum The Life of a Showgirl, lanzado el 3 de octubre de 2025. En esta pieza, la artista estadounidense abre una ventana a su lado más vulnerable, reflexionando sobre el arrepentimiento, la pérdida y las oportunidades que se desvanecen cuando el miedo supera al amor.

Compuesta por Taylor Swift junto a los reconocidos productores Max Martin y Shellback, “Ruin The Friendship” se presenta como una balada pop nostálgica, marcada por una instrumentación elegante y una interpretación vocal cargada de emoción. La canción relata la historia de una persona que, por temor a romper una amistad, decidió ocultar sus sentimientos románticos… hasta que el tiempo y las circunstancias hicieron imposible confesarlos. El resultado es un retrato poético del “qué hubiera pasado si”, una meditación sobre el amor no dicho y la melancolía de los recuerdos.

El título del tema —que se traduce como “Arruinar la amistad”— generó inicialmente una ola de teorías en redes sociales, donde algunos fans especularon sobre una posible ruptura con su amiga cercana, la actriz Blake Lively. Sin embargo, Taylor Swift aclaró que la canción no está inspirada en ninguna controversia actual, sino en una vivencia profundamente personal. En palabras de la propia artista:

“Mi consejo es que siempre arruines la amistad. Mejor eso que arrepentirte por siempre. Siempre responde la pregunta; mejor eso que preguntártelo toda tu vida.”

Según coinciden sus seguidores y varios medios especializados, “Ruin The Friendship” estaría dedicada a un amigo de la adolescencia de Taylor, Jeff Lang, quien falleció trágicamente en 2010, poco después del lanzamiento de su álbum Speak Now. En la letra, la cantante recuerda lugares de su juventud en Tennessee —como Gallatin Road o la “playa del lago”— y revive momentos cargados de inocencia, como un baile de graduación o una despedida que nunca tuvo respuesta. Cada verso parece reconstruir el hilo de un recuerdo que la artista aún lleva consigo, y que transforma en arte con una sensibilidad inconfundible.

El álbum The Life of a Showgirl, su duodécimo trabajo de estudio, marca un nuevo punto de inflexión en la carrera de Taylor Swift, quien continúa explorando su madurez artística tras los éxitos de Midnights y 1989 (Taylor’s Version). Fiel a su estilo narrativo, Swift ofrece en este proyecto una mirada introspectiva sobre la fama, la vulnerabilidad y las historias que moldean a una mujer que ha vivido bajo los reflectores, pero que nunca ha dejado de escribir desde el corazón.

“Ruin The Friendship” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Taylor Swift, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, giras o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos