La banda internacional The Lovelines, con base en Berlín, Alemania, y Orlando, Florida, regresa con fuerza con su último sencillo, "Low Fidelity", una pieza que juega con el doble significado de la frase. Desde el género musical "lo-fi" hasta la noción de "fidelidad" en una relación, la canción plantea la atemporal y universal pregunta: ¿Es esto amor? ¿Es este verdadero amor?
Compuesta por "Tessa D", la vocalista de la banda, y su hermano Todd Goings, el principal compositor e instrumentalista, The Lovelines ha estado dejando su huella en la escena musical desde el lanzamiento de su sencillo debut "Strange Kind Of Love" el 26 de diciembre de 2021. Grabado en el estudio casero de Todd, el tema alcanzó el puesto número 1 en los Popular Charts de Submithub, acumulando 800,000 reproducciones en Spotify y generando un pequeño revuelo en el mundo de la música independiente.
Con su nuevo sencillo, "What Kind of Fool Would Want to Fall in Love?", lanzado el 19 de septiembre de 2023, The Lovelines continúa explorando la figura del "tonto enamorado". La banda describe la canción como otro retrato de 'el tonto enamorado'... el amor puede ser tonto, pero esa tontería es encantadora. ¿No crees?
Además, The Lovelines tiene grandes planes para sus seguidores. Están trabajando en el lanzamiento de un álbum homónimo, revelando cada sencillo de manera escalonada para culminar en el lanzamiento completo para el 1 de enero de 2024. Los oyentes pueden sumergirse en la experiencia única de "Low Fidelity" y otros éxitos de la banda, disponibles en plataformas digitales.
Heartwish, la banda formada en 2020 por antiguos miembros de Signus y Rick Taylor, ha vuelto con una versión remezclada de su exitoso sencillo "These are the Days". La formación actual incluye a Juerg Weibel, Ricardo Iglesias, Urs Wiesendanger de Powerplay Studios y Claudio Cervino.
El sencillo original, grabado en Powerplay Studios, es una expresión vibrante de la pasión de la banda por la música y su deseo de crear canciones de Pop Rock melódico. Con letras inspiradoras, la banda busca motivar a los oyentes a disfrutar de los momentos hermosos de la vida, recargar energías y mantener una actitud positiva.
Rick Taylor, un músico experimentado con casi 30 años de carrera, ha dejado su marca en la escena musical suiza con éxitos como conciertos en el Rapperswil Seenachtfest 2006 y la serie de conciertos "Acoustic" en Uster. Sus canciones han llegado a las listas de reproducción de emisoras como Radio Top, Radio Argovia, Radio Basel 1 y Radio Swiss Pop.
El guitarrista Claudio Cervino y el productor Urs Wiesendanger, ambos de Powerplay Studios, han contribuido significativamente al sonido distintivo de Heartwish. La banda ha trabajado incansablemente para presentar nuevas versiones y mezclas de sus canciones, disponibles en todas las principales plataformas digitales.
Juerg Weibel, apasionado compositor y colaborador de Rick durante casi tres décadas, ha estado dedicado a hacer realidad el sueño de producir sus mejores canciones de manera profesional. Con influencias deportivas y una pasión por la música, Juerg y Rick han creado un repertorio de Pop Rock que destaca por su calidad y estilo.
Con este nuevo remix de "These are the Days", Heartwish busca llegar a un público más amplio, compartiendo su positividad y energía a través de la música. La canción está disponible en plataformas digitales, permitiendo que los oyentes se sumerjan en la atmósfera única que solo Heartwish puede ofrecer.
El aclamado artista de gospel y country, Andy E McGuire, regresa con un impresionante video musical para su sencillo previamente lanzado "All Mighty God" en Moravera Music, programado para su estreno el 24 de noviembre. La canción, una narrativa sobre la fe perdurable de su madre a lo largo de las dificultades de la vida y su lucha contra la enfermedad de Alzheimer, presenta la potente voz de McGuire y una sensibilidad contemporánea infusionada con el espíritu del country. El video, una exploración cinematográfica profunda de "fe, pérdida y redención", entrelaza magistralmente escenas de actuación y oración en una iglesia vacía con cortes de eventos a lo largo de la vida de su madre, muchos de los cuales concluyen con la guía de un pastor.
Andy McGuire se ha destacado por su conmovedora composición y su conexión con la espiritualidad. Autodidacta en la música desde su infancia, aprendió a tocar la guitarra por sí mismo. Su trabajo previo ha sido destacado en Fox 59, Gospel Charter y HearNow. Con sede en Georgia, se enorgullece de haber presentado el video musical de este sencillo en el Rome International Festival en Rome, GA.
El video cautiva al espectador desde el principio con la cinematografía de las tomas iniciales, mientras McGuire entra en una iglesia extrañamente vacía. Las ventanas de vidrieras reflejan una luz brillante en un entorno sombrío, una metáfora de cómo la fe encontró a McGuire en sus momentos más oscuros tras la pérdida de su madre. Después de escenas de sus luchas terrenales, se la representa siendo recibida en el Cielo con un golpe de luz similar y recibiendo una corona de un ángel, su recompensa por su fe inquebrantable.
Con una voz poderosa y letras conmovedoras, Andy E McGuire se posiciona como una estrella emergente en el mundo de la música country. Su habilidad autodidacta y su dedicación a compartir su fe a través de la música lo distinguen. Más allá de su carrera musical, Andy y su esposa demuestran su pasión por devolver a la comunidad al respaldar negocios locales, otorgar becas a campamentos de arte y apoyar a los artesanos locales.
"All Mighty God" ya está disponible en plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes una experiencia emotiva que tocará el corazón y elevará los espíritus, reafirmando a Andy McGuire como un ejemplo destacado de la música inspiradora que define al country gospel.
La aclamada artista Christina Rosenvinge ha lanzado su más reciente sencillo, "Poema de la pasión", un cautivador adelanto de su próximo álbum, "Los Versos Sáficos". La canción, disponible ahora en plataformas digitales, es una adaptación del poema 31 de Safo, que explora el deseo sexual femenino en una conmovedora melodía de pop a medio tiempo.
Esta nueva composición, co-producida por Dany Richter y la propia Rosenvinge, se sumerge en el legado histórico del poema original de Safo, un hit en la antigüedad que hablaba abiertamente sobre los síntomas físicos del deseo sexual femenino. La artista, al adaptar y reinterpretar este poema, busca rescatar la figura de Safo como una "estrella pop" del siglo VII A.C., destacando su relevancia cultural y artística en una época en la que su obra fue censurada y enterrada por su franqueza en temas de sexualidad líquida.
En palabras de la propia Rosenvinge: "El poema 31 de Safo es probablemente la primera canción de la historia donde se habla de los síntomas físicos que produce el deseo sexual. Fue todo un hit en la antigüedad, se transmitió boca a boca y se versionó por reyes y poetas. Safo era una estrella pop en el siglo VII A.C, pero posteriormente su obra se censuró y enterró por ser demasiado explícita sobre su sexualidad líquida. La hice originalmente para la obra de teatro Safo presentada en el Festival de Mérida, pero esta versión es totalmente distinta a la que se interpretaba en la obra. La grabamos una vez acabada la gira como una canción pop que se podría haber escrito ahora mismo".
"Poema de la pasión" marca el adelanto de "Los Versos Sáficos", el próximo álbum de Christina Rosenvinge, cuyo lanzamiento está programado para el 15 de diciembre. Este primer sencillo ofrece una visión anticipada de la fusión entre la poesía ancestral y la contemporaneidad musical que define la propuesta única de la artista.
Con una carrera prolífica y una habilidad innegable para explorar nuevas dimensiones artísticas, Christina Rosenvinge continúa consolidándose como una figura destacada en la escena musical. "Poema de la pasión" ya está disponible para los oyentes que deseen sumergirse en esta experiencia sonora que fusiona el pasado y el presente con maestría.
Dos iconos de la música en español, Malú y Niña Pastori, unen sus talentos para ofrecernos una versión renovada y apasionante de la icónica canción "Enamorada". Este emocionante remix promete cautivar a los fans de ambas artistas con la fusión única de sus voces, una colaboración que ha sido anunciada con entusiasmo en las redes sociales.
Niña Pastori, con su inconfundible estilo y talento, ha tomado la canción original de Malú, incluida en su cuarto álbum de estudio "Otra piel", lanzado hace 20 años en 2003. El anuncio de esta colaboración ha generado gran expectación entre los seguidores de ambas artistas, quienes esperan ansiosos escuchar la reinterpretación de "Enamorada" que nos regalan.
"Qué ilusión me hace esto!! Compartir con mi querida amiga a la que adoro Niña Pastori una canción tan especial como es Enamorada!", compartió Malú emocionada en sus redes sociales. Este gesto no solo refleja la conexión artística entre las dos intérpretes, sino también la admiración y cariño que comparten como amigas.
La canción, que ha sido una de las favoritas de los seguidores de Malú a lo largo de los años, toma un nuevo giro con la colaboración de Niña Pastori. La fusión de sus estilos y la interpretación única de ambas artistas prometen una experiencia auditiva inolvidable.
Malú también agradeció al productor musical, Chaboli, por su "arte inigualable y su forma de sentir la música". La canción está disponible en plataformas digitales, marcando una fecha especial para los fans que han esperado con ansias este emocionante encuentro musical.
Así, "Enamorada" se reinventa, llevando consigo la esencia del pasado y la frescura del presente en manos de dos de las voces más destacadas del panorama musical en español. Un regalo musical que promete ser un hit en las listas de reproducción y conquistar los corazones de los amantes de la buena música.
Con 'Nox', la artista colombiana Lyzzh espera seguir contribuyendo a la consolidación de su carrera como solista posicionándose en la escena musical a nivel regional y nacional.
La cantante y compositora colombiana Lyzzh ha tenido un 2023 increíble. Luego de lanzar el sencillo 'El eterno retorno', de presentarse en diversos lugares de Barranquilla y de componer nueva música que hará parte de su álbum debut; la artista mezzosoprano presenta su nuevo lanzamiento 'Nox'.
'Nox' nace de la necesidad de Lyzzh de tener una canción que de inicio a la parte Dionisiaca de su álbum ya que sus anteriores lanzamientos han tocado temas más trascendentales. Nox significa noche y también es la diosa romana de la noche. Es un cautivador afrobeat que te envuelve y te invita a disfrutar de la noche y de sus deleites. La canción nos sumerge en una atmósfera nocturna y sensual donde la confrontación de las emociones no deseadas se sustituye por el baile y la inmediatez.
'Nox' habla sobre la desilusión que se siente al perder a alguien de manera romántica que pensabas que era la persona ideal para ti y sobre cómo en esos momentos la noche y la fiesta son el mejor refugio.
"Para escribir Nox recordé cada vez que me he sentido triste por alguna pérdida y, en vez de confrontar mis emociones, salía de rumba para evitarlas; buscando distracción ya que el vacío cuando llegaba la noche y estaba sola en casa era insoportable. Tengo claro que por más oscura que sea la noche siempre sale el sol", comenta Lyzzh.
'Nox' de Lyzzh explora ritmos afro caribeños que están acompañados de una ramificación de voces suaves y delicadas, sintetizadores, bajos y guitarras rítmica que le dan un toque de calidez y dinamismo a la canción. La producción de esta canción estuvo a cargo del productor Barranquillero Alberto 'EL Zurdo' Palacio.
"Mis canciones anteriores abordan temas un poco más trascendentales como la esencia del ser, las vidas pasadas y la disonancia cognitiva. En cuanto a sonidos, en los anteriores lanzamientos hice experimentos con sonidos más propios de la música electrónica y el trip hop", agrega la artista barranquillera.
La portada de 'Nox' es una mezcla entre la interpretación de Lyzzh de la diosa Romana NOX y alguien que llora en medio de la pomposidad de una noche de fiesta. Fue diseñada por el fotógrafo barranquillero Harold Lozada y el maquillaje por la artista Jenifer Pantoja.
'Nox' es el cuarto sencillo del disco conceptual debut de Lyzzh titulado 'El Eterno Retorno' que verá la luz durante el 2024.
En 2024 Lyzzh planea seguir lanzando canciones y luego el álbum en su totalidad, además de videoclips. Su mayor anhelo es participar en festivales y grandes eventos musicales a nivel local, regional y nacional. Adicionalmente, tiene claro que participar en mercados musicales y ruedas de negocios harán crecer de manera sustancial su proyecto.
Tras 9 años de trayectoria, 2 discos, 4 Eps, 1 Teatro Metropolitan, Auditorio Pabellón M y haber tocado en los festivales más importantes del país, SERBIA está listo para pasar al siguiente capítulo de su carrera con un disco que sabe a unplugged con reversiones de sus más grandes éxitos al regional mexicano.
A través de su nuevo tema “Rosa Maniática”, se asoma una mezcla de cumbias: andina, sonidera y tropical, que, amalgamando con guitarras psicodélicas, dibujan una pieza única para mover el cuerpo completo en una pista de baile o en cualquier boda o fiesta.
“Rosa Maniática” es la tercera canción de su nuevo EP, en el cual plasman la música mexicana, donde podemos encontrar: regional mexicano, cumbia y ahora un toque de sonidera.
La nueva versión de “Rosa Maniática” nos asombra con un tema totalmente bailable, del cual la banda mexicana Serbia no nos tenía acostumbrados, tras mostrarnos una increíble mezcla de Rock. Hoy nos logra sorprender con el tema “Rosa Maniática”, con la mezcla perfecta de una letra “triste” de sentimientos encontrados, pero con una melodía que hace que te olvides por completo de la letra para ponerte a bailar.
En el video podemos presenciar, a los chicos de Serbia completamente divertidos y disfrutando del ritmo de la música en un cuarto de sala. Lo principal que resalta son las cartas de póker expandiéndose por aquella mesa de madera. Si pudiéramos describir este video, sería de esos momentos donde solo estas con tus amigos pasándola bien al ritmo de la música, esperando que ese momento no termine nunca.
El 24 de noviembre ha salido a la luz este tema, el cual es una nueva revelación de la banda que vendrá incluido en su nuevo “EP”, con los dos sencillos que han salido previamente, “Divina oscuridad” y “Cama”.
El grupo de Rock tiene diferentes presentaciones a lo largo de la república mexicana este 2024, como lo son: viernes 2 de febrero en el foro tims Monterrey y el viernes 1 de marzo en foro la paz CDMX.
“Rosa Maniática” se encuentra ya disponible en todas las plataformas digitales y el video en Youtube.
El artista Theni 8 comparte su experiencia de superación en su nuevo remix "EXit", una canción que narra el acoso que ha vivido a lo largo de su vida. Este valiente relato se convierte en una poderosa declaración de resiliencia, plasmada en su álbum en construcción, "SENS".
Desde sus primeros años, Theni 8 encontró consuelo y expresión a través del canto y el baile. Lo que comenzó como una necesidad al final del día después de la escuela se convirtió en una pasión que lo acompañaría en su viaje hacia la adultez. Desde la creación de coreografías divertidas con su mejor amiga en la infancia hasta la creación de su propio espacio para cantar y bailar en casa, la música se convirtió en su refugio.
A pesar de su amor por la música, Theni 8 confiesa que inicialmente lo mantenía en secreto, sintiéndose modesto y avergonzado de sus inclinaciones artísticas. Sin embargo, su historia da un giro cuando revela que su canción "EXit" es una narrativa directa de su experiencia con el acoso, desde una manipulación hasta llegar al hostigamiento.
El artista, a través de su música, invita a los oyentes a ser testigos de su viaje de encierro a liberación. El remix "EXit" no solo es una pieza musical, sino también un testimonio de fuerza y resistencia. La valentía de Theni 8 al compartir su historia busca inspirar a otros a enfrentar y superar las adversidades.
"SENS", el álbum en construcción, promete ser una ventana a las experiencias personales de Theni 8, un testimonio musical que no solo busca entretener, sino también crear conciencia sobre el impacto del acoso y la importancia de la resiliencia.
La canción "EXit" ya está disponible en plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes la oportunidad de sumergirse en la narrativa conmovedora y la energía transformadora de Theni 8.
Puedes conocer mejor a THENI 8 a través de su música y Redes Sociales en linktr.ee/theni_8
Sumérgete en el mundo juguetón y rítmico del último éxito de Mozi, "Lollipop". Esta canción es una mezcla caprichosa de encanto coqueto y ritmos pegajosos, perfecta para el romántico moderno. "Lollipop" no es solo una canción; es una narrativa del amor contemporáneo y las conexiones fugaces en nuestra era digital.
Con letras como "¿Me prestarías tu amor esta noche, mi amor?" y "¿Compartirías conmigo tu Instagram, mi amor?", Mozi captura la esencia del dating moderno con un enfoque ligero y cautivador. La canción es una montaña rusa de emociones, desde la emoción del amor nuevo hasta la emoción de la persecución, todo envuelto en un ritmo melódico y dinámico.
Ya sea que te encuentres perdido en el mundo de las aplicaciones de citas o que estés recordando ese encuentro inolvidable, "Lollipop" resuena con cualquiera que haya experimentado las altas y bajas del amor juvenil. Es un himno para aquellos que abrazan la aventura de encontrar conexión en lugares inesperados.
Así que, agrega un toque de picante a tu lista de reproducción con "Lollipop" de Mozi. Es la canción perfecta para bailar, soñar y recordar esos momentos fugaces de romance y diversión.
En un giro sorprendente, el talentoso compositor y cantante Nick Phoenix, reconocido por su papel fundamental en el género de la música épica, presenta un emocionante remix de su sencillo navideño "All Hang The Lights On Christmas".
Nick Phoenix, conocido por ser parte esencial del fenómeno musical denominado "música épica", se une nuevamente a la escena musical con una sorpresa festiva que promete emocionar a sus seguidores y cautivar a nuevos oyentes. En el 2006, Phoenix formó, junto a Thomas Bergersen, la imponente banda Two Steps From Hell, considerada la número uno en el género de la música épica a nivel mundial, culminando recientemente una exitosa gira por Europa.
Aunque Nick Phoenix ha dedicado gran parte de su carrera a la música épica, su historia musical incluye raíces en el piano clásico y en bandas de rock. Después de dejar de lado sus orígenes roqueros para sumergirse de lleno en la música épica, Phoenix ha decidido revivir esa llama rockera que lo caracteriza. Su último álbum en solitario, titulado "Wide World", logró posicionarse en el puesto #42 de los Billboard charts en los Estados Unidos, demostrando su versatilidad y conexión con diversos géneros musicales.
Ahora, Nick Phoenix nos sorprende con un emocionante proyecto navideño que iluminará la temporada festiva. Su sencillo "All Hang The Lights On Christmas" ha sido reinventado con un toque único, prometiendo una experiencia auditiva que combina la magia de la Navidad con la maestría musical de Phoenix. Este nuevo remix promete sumergir a los oyentes en un mundo sonoro festivo, donde la creatividad y la pasión de Nick Phoenix se entrelazan para ofrecer una experiencia musical inolvidable.
El artista, que lanzará su próximo álbum "Underdog" este otoño, confiesa que su amor secreto siempre ha sido el rock clásico y moderno. "Underdog" se presenta como un álbum vibrante y optimista, repleto de sencillos memorables. Los primeros dos sencillos, "Underdog" y "Ashes and Fire", ya han dejado una marca indeleble en los fanáticos, anticipando un álbum que promete destacar en la escena musical.
Con este nuevo remix navideño, Nick Phoenix no solo nos brinda una versión fresca y emocionante de su música, sino que también demuestra una vez más su habilidad para reinventarse y sorprender a su audiencia. Este invierno, prepárense para dejarse llevar por la magia de la música de Nick Phoenix, quien, con su distintiva mezcla de géneros, continuará cautivando corazones en esta temporada navideña.
En una celebración vibrante de las tradiciones y costumbres de los hogares venezolanos, el cantautor Dervis Montiel se une a la renombrada agrupación Galenos de la Gaita, dirigida por el Dr. Andrés Eloy Carrizo, para lanzar su más reciente sencillo "Esta Sabe a Pascua". Este tema no solo resalta el inconfundible sabor de la agrupación sino que también refleja la alegría de las celebraciones venezolanas, desde las gaitas hasta las parrandas, vallenato, reguetón, y la preparación de las tradicionales hallacas.
"Esta Sabe a Pascua", como su nombre lo sugiere, evoca el espíritu navideño, la familiaridad y el arraigo a lo propio, incluso en medio de las realidades que enfrentan muchas familias venezolanas separadas debido a la migración. La gaita, con su ritmo contagioso, envuelve a los oyentes y los motiva a mantener vivas las costumbres venezolanas.
La agrupación Galenos de la Gaita, bajo la dirección del Dr. Carrizo, ha mantenido su presencia en el escenario gaitero durante más de tres décadas. Con éxitos previos como "Betania", "Nada como una gaita", "Se me para el pelo", "Así es el zuliano", y "Cadencia", la agrupación ha conquistado el gusto del público venezolano.
"Esta Sabe a Pascua" suena incansablemente en emisoras de radio a nivel nacional, consolidándose en el mercado con una producción que captura a los oyentes con su alegría, ritmo cadencioso y arreglos particulares, a cargo de Rubén García, conocido como "El hueso".
El lanzamiento musical, disponible en todas las plataformas digitales, no solo se limita a lo auditivo, ya que también cuenta con un videoclip dinámico que puede disfrutarse en YouTube. La propuesta visual, en sintonía con la vitalidad de la canción, promete sumergir a los espectadores en una experiencia festiva única.
"Esta Sabe a Pascua" se presenta como la banda sonora perfecta para las festividades, recordándonos la importancia de mantener vivas nuestras raíces culturales y celebrar la alegría de la Navidad venezolana.
La escena musical se enciende con la llegada del esperado remix del éxito "Casi Tuya". Las artistas Joana Santos, Fabbio, Zaira, y Dani J unen sus talentos para reinventar y elevar aún más este cautivador sencillo. Con un toque fresco y una mezcla de estilos que promete atrapar a los oyentes desde el primer compás, este remix está destinado a conquistar las listas de éxitos.
"Casi Tuya" ya era un fenómeno musical por derecho propio, pero ahora, con la fusión de voces y estilos de estas cuatro talentosas artistas, la canción experimenta una metamorfosis sonora que la hace vibrar con una nueva energía. La combinación única de las voces de Joana Santos, Fabbio, Zaira y Dani J crea una sinergia musical que eleva la canción a nuevas alturas.
Joana Santos, conocida por su poderosa voz y presencia escénica, aporta su característico toque de soul y emoción a la mezcla. Fabbio, con su estilo versátil y carisma innegable, agrega capas de dinamismo al remix. Zaira, la artista emergente con una voz cautivadora, aporta su encanto y elegancia vocal, mientras que Dani J, reconocida por su habilidad para fusionar géneros, agrega un toque fresco y contemporáneo.
Este remix no solo es un encuentro de talento, sino también una celebración de la diversidad musical. Con elementos de pop, R&B, y toques de influencias latinas, "Casi Tuya" se convierte en un crisol de estilos que demuestra la versatilidad de estas artistas.
El lanzamiento de este remix no solo ha generado expectación entre los seguidores de cada artista, sino que también ha suscitado interés en la escena musical, prometiendo ser un tema que marque tendencia y se escuche en todo el mundo.
"Casi Tuya" remix está disponible ahora para descarga y streaming en todas las plataformas digitales. Prepárate para sumergirte en esta experiencia musical única que solo estas cuatro artistas pueden ofrecer.
En los últimos meses Última Llave se ha convertido en una de las bandas españolas que más ha liderado numerosas colaboraciones con artistas muy reconocidos en el panorama musical. Después de 'Bonita' con Nikki Mackliff y Kilian Viera, 'Aquella Noche' con Dama, 'Otra Vida' con Lucah o 'Perdona Si Te Olvido' con Nerea Rodríguez, el grupo canario presenta nueva colaboración con Dellacruz, artista seleccionado para la próxima edición del Benidorm Fest. El tema que nos presentan se titula 'Karma'.
La canción relata el impulso que una persona siente por la noche de camino a casa, pensando en escribir a su ex pareja después de haber bebido un poco y en un arranque de despecho, con el único objetivo de decirle lo que antes no se atrevía: que algún día se arrepentirá de todo lo que hizo y que el karma, como siempre, vuelve. Todo ello, bajo un pegadizo estribillo muy pop que afirma "espero que la vida lo resuelva, que todo lo que hiciste te devuelva".
Formado por los guitarristas Adrián Marrero y Enrique Pérez y el batería Javi Ramírez, toma su sello de identidad con la voz de Beatriz Pérez, interpretando temas con un estilo propio dentro del pop. Sus enérgicos directos, sus cuidadas composiciones y la versatilidad y frescura de la voz de Beatriz han servido para cautivar al público allá donde van.
Su sencillo 13 de Febrero ha sido todo un éxito a nivel nacional siendo radiado en CADENA100, CADENA DIAL Y LOS40. Además, tienen 3 discos en el mercado que incluyen 6 números 1 en LOS40 Canarias, y sus últimas giras por Canarias los han llevado, en los últimos 4 años, a dar una media de 50 conciertos anuales por todo el archipiélago.
Después del exitoso paso de Beatriz Pérez, cantante del grupo, por La Voz Antena 3, el año 2021 fue, sin lugar a duda, el punto de inflexión para Última Llave. No solo firmaron su primer contrato discográfico con M2 Music, sino que lograron dar el gran salto buscado durante tantos años al traspasar las fronteras de Canarias. Su canción 13 de Febrero suena en LOS40 Global Show a nivel nacional e internacional para 12 países de Latinoamérica. Además, tras varias semanas sonando en la radio nacional, es nombrada SUPERLATINO por Cadena Dial, considerándola así la canción más importante de la semana en España. Son artistas invitados de India Martínez en Gran Canaria y actúan en el festival 40PlayaPop de Murcia junto a los artistas más escuchados del momento. Por todo esto, LOS40 Canarias galardona a Última Llave como Mejor Artista de Canarias, tras haber sido triplemente nominados a las categorías de mejor directo, mejor canción y mejor artista.
En 2022, Última Llave se ha convertido en uno de los artistas emergentes más radiados de España y se han sumergido en la gira más grande y relevante de su trayectoria musical, donde han recorrido más de 50 ciudades de toda España.
¡Su nuevo disco, ‘20-22′, ya está disponible en todas las plataformas de escucha! En él se encuentran éxitos musicales del grupo, y colaboraciones con artistas internacionales y nacionales. Temas como ‘13 de Febrero’, ‘Ya No Volverá’, ‘Tu Foto’ con Jose Otero o ‘Bonita’ con Nikki Mackliff y Kilian Viera, y muchas más canciones…Además, su último lanzamiento 'El Plan' ha tenido una gran acogida durante este verano.
Dos de las superestrellas más destacadas de la música colombiana, Kali Uchis y Karol G, unen fuerzas para presentar su última colaboración, "Labios Mordidos". Este nuevo sencillo llega acompañado de un video musical dirigido por tk— que puedes ver aquí, mientras que la canción está disponible para escuchar aquí. Karol G ofreció un adelanto de esta sensacional colaboración durante su actuación en los Billboard Music Awards este fin de semana, dejando a los fanáticos ansiosos por más.
"Estoy súper emocionada de que las Kuchis finalmente tengan una de mis canciones favoritas en Orquídeas, con una de mis artistas favoritas, Karol", expresó Uchis sobre esta emocionante colaboración. "¡Espero que esto les traiga mucha alegría navideña y coleccionen muchos recuerdos entrando al año nuevo con esta canción!"
"Labios Mordidos" es una muestra palpable de la química artística entre Kali Uchis y Karol G, dos potencias musicales que fusionan sus estilos únicos para crear un tema que promete cautivar a los oyentes desde el primer acorde. La canción, que será parte de "Orquídeas", el cuarto álbum de larga duración de Kali, programado para lanzarse el 12 de enero de 2024, es un adelanto de la excelencia musical que nos espera.
El videoclip, dirigido con maestría por tk, es un despliegue visual que complementa perfectamente la intensidad y la sensualidad de la canción. Con una estética cautivadora y coreografías impactantes, el video de "Labios Mordidos" eleva la experiencia auditiva a nuevas alturas.
"Labios Mordidos" ya está disponible para descarga y streaming en todas las plataformas digitales. Con esta colaboración explosiva, Kali Uchis y Karol G demuestran una vez más por qué son dos de las artistas más influyentes de la escena musical actual.
La artista emergente Launi está lista para conquistar tus listas de reproducción con su último sencillo, "Poparazzi". Este vibrante tema, que fusiona el Latin pop con elementos de drill, promete encender tus sentidos. Sumérgete en la mezcla contagiosa de letras en español e inglés, que se entrelazan hábilmente con ritmos pulsantes. Con su energía dinámica y ganchos pegajosos, "Poparazzi" promete ser un éxito instantáneo.
Launi, originaria de Orlando, Florida, está marcando su territorio como una artista completa: cantante y compositora. Su enfoque ecléctico y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales han llamado la atención de los amantes de la música de todo el mundo. "Poparazzi" es el último ejemplo de su versatilidad artística y su habilidad para crear una experiencia auditiva única.
Este sencillo no solo es un banquete para los oídos, sino también una celebración de la diversidad lingüística, ya que Launi navega sin esfuerzo entre el español y el inglés, conectando a audiencias de diferentes culturas. La mezcla de sonidos latinos y ritmos de drill crea una experiencia auditiva fresca y moderna que refleja la naturaleza multicultural de la artista.
"Poparazzi" no solo resalta el talento vocal de Launi, sino que también presenta una producción musical meticulosa que eleva la canción a nuevas alturas. Los ganchos contagiosos y la energía contagiosa de la pista hacen que sea imposible resistirse a moverse al ritmo de esta joya musical.
El sencillo ya está disponible para descarga y streaming en todas las principales plataformas digitales. Con "Poparazzi", Launi demuestra que está lista para dejar una marca duradera en la escena musical con su estilo único y su enfoque refrescante.
Billy Ray Norris, el vaquero Tesla que cabalga con una guitarra en mano por un escenario del futuro, presenta su último sencillo, "JUST HOLD IT RIGHT THERE, Forever". Armado con su guitarra, forma parte de una banda de Country que abarca desde Nashville hasta Carlsbad, Portland, Hilo y Los Ángeles. ¿Es acaso un robot o simplemente otro día de polvo rojo? Con raíces en Texas y Oklahoma, creció aprendiendo a amar al estilo de "The Notebook". Y ese Oro de Montana, cuando se deja solo, parece seguir sonando. Entonces, ¿quién es Billy Ray?
Es un vaquero que salta entre géneros, comenzó con el gospel, luego se sumergió en el country, el folk, el jazz y el rock, para regresar hoy a las raíces del country.
Los caballos parecen hacerlo feliz: árabes, cuartos de milla, palominos; morgan, pintos, appaloosas y todo lo que sea bayo. Se le conoce como Kai’makani’mele, Paul, Jyoti, Príncipe del Fuego y Billy Ray.
Primero es médico, escritor, maestro; ayuda a las personas a sanar, por lo que rara vez sube al escenario. "El amor lo es todo", dirá, "y con él, el odio puede ser trascendido, venga lo que venga".
"JUST HOLD IT RIGHT THERE, Forever" ya está disponible para descarga y streaming en plataformas digitales. Billy Ray Norris, el vaquero de los géneros musicales, continúa desafiando las fronteras con su música única que abraza la diversidad y trasciende las expectativas.
El productor musical con sede en Zurich, DJ Brokoli, quien se acerca rápidamente a la significativa marca de 100,000 reproducciones en Spotify, anuncia el lanzamiento de su último sencillo, "Madeleine said". Reconocido por su mezcla única de pop, ritmos de baile y guitarra acústica, DJ Brokoli se ha estado labrando un nombre en la industria musical, especialmente como estudiante de la popular y destacada productora musical Rachel K Collier.
"Madeleine said" es una pista que encarna la esperanza y la inspiración, con raíces en una sesión de yoga que cambió la vida del DJ Brokoli con su instructora, Madeleine. La canción refleja el despertar personal de DJ Brokoli sobre la importancia de la esperanza en la lucha contra el cambio climático y otros problemas sociales. En una era plagada de incertidumbres, "Madeleine said" se erige como un faro de optimismo.
Este sencillo combina de manera perfecta letras emocionales con una composición melodiosa y estimulante, reflejando el estilo distintivo de DJ Brokoli. No es solo una pieza musical, sino un llamado a la acción, alentando a los oyentes a abrazar la esperanza como una herramienta para llevar a cabo cambios positivos en el mundo.
Con su dedicación a abordar problemas globales a través de su música, DJ Brokoli se está convirtiendo rápidamente en una figura significativa en la escena musical. "Madeleine said" está listo para consolidar su posición como un catalizador de esperanza y progreso.
"La esperanza es más que un sentimiento; es una necesidad, especialmente en estos tiempos desafiantes", dice DJ Brokoli. "'Madeleine said' es mi manera de inspirar a otros a creer en la posibilidad de un futuro mejor y trabajar colectivamente para lograrlo".
"Madeleine said" ya está disponible en todas las principales plataformas de transmisión. A medida que DJ Brokoli continúa ascendiendo en las filas de nuevos artistas influyentes, esta canción se erige como un testimonio de su talento y su mensaje de resiliencia y unidad.
El reconocido artista Treik lanza su conmovedor sencillo "Un Grito al Cielo", una pieza musical que narra la historia real y trágica de Nino, el amado sobrino de la leyenda del flamenco, Camarón de la Isla. Esta canción se presenta como un homenaje lleno de cariño para Nino, su familia y todos aquellos que compartieron la vida con esta gran persona.
La historia se desarrolla en San Fernando, donde la familia de Nino se enfrenta a la angustia de su desaparición. Ante la ausencia del joven, familiares y amigos decidieron movilizarse, recorriendo calles, caños y ríos en un esfuerzo desesperado por encontrar a Nino. Su contribución a la comunidad y su naturaleza altruista dejaron una huella imborrable en quienes lo conocieron.
La desesperación de la familia llevó a la movilización de la prensa local para intensificar la búsqueda, ya que los días pasaban sin noticias de Nino. Su esposa, hija y madre, con el corazón lleno de esperanza, apelaron a la solidaridad de la sociedad para encontrar a Nino con vida.
Lamentablemente, la historia tomó un giro trágico cuando se encontró un cuerpo en un caño. La noticia devastadora confirmó los peores temores: el cuerpo pertenecía a Nino. San Fernando, marcado por la pérdida, no olvidará jamás a este hombre cuyo corazón generoso y noble dejó una impronta imborrable en la comunidad.
Treik, a través de "Un Grito al Cielo", busca inmortalizar la memoria de Nino y honrar su legado. La canción, disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, sirve como tributo a un ser querido que será recordado por su bondad y altruismo. Treik se une a la tristeza de la familia y amigos de Nino, expresando a través de su música el dolor y la esperanza que coexisten en momentos de pérdida.
"Un Grito al Cielo" no solo es una obra musical, sino un testimonio de la capacidad del arte para expresar emociones profundas y conectar con las experiencias humanas más intensas. La canción de Treik se erige como un monumento sonoro a la memoria de Nino, cuyo legado perdurará en los corazones de quienes lo conocieron y amaron.
Moni, la talentosa cantautora de 25 años residente en Barcelona, ha lanzado su último sencillo titulado "MQUE", marcando un nuevo hito en su evolución musical. La artista, cuyo viaje en la música comenzó a los 13 años como parte del grupo Uppercase en la Ciudad Condal, ha experimentado una notable transformación desde entonces.
La historia musical de Moni se remonta a su adolescencia cuando formó parte de Uppercase, un grupo que dejó su huella con el lanzamiento de su primer sencillo y diversas actuaciones en icónicos lugares de Barcelona, incluyendo Razzmatazz y Monasterio. Tras la disolución del grupo en 2012, Moni no abandonó su pasión por la música; en cambio, continuó sus estudios de piano, guitarra y canto, construyendo una base sólida para su carrera futura.
Después de un breve periodo de ausencia en las redes sociales, Moni regresó con fuerza al escenario musical con un video viral en el que versionaba la canción "Perfect Two", generando un impacto global y acumulando miles de reproducciones. Este éxito inesperado la llevó a establecer su presencia en YouTube, donde compartía versiones de canciones y mantenía viva su conexión con la música.
Moni, con su nueva propuesta musical, busca aportar frescura al pop español con "MQUE". Este sencillo, lanzado el pasado viernes 17 de noviembre, representa un paso más en el camino iniciado con su anterior éxito, "Estoy Bien". En "MQUE", la artista catalana fusiona elementos comerciales y electrónicos, ofreciendo una experiencia auditiva que transporta a los oyentes a la emotiva atmósfera del pop-rock de los años 2000. Su estilo recuerda a destacados artistas españoles como Aitana, y la canción se posiciona como un testimonio de la evolución artística de Moni.
La letra de "MQUE" narra la historia de alguien que, tras una dolorosa ruptura, pasa de la confusión inicial a un empoderamiento transformador. La canción refleja la superación de un desamor y el cierre de un capítulo que, en última instancia, se revela como un error en la vida del protagonista.
La producción y mezcla de "MQUE" han sido magistralmente trabajadas por Doreste Records, quienes también se encargaron del proceso de mastering. Moni, además de ser la voz detrás de la canción, participó activamente en la composición y co-producción del sencillo.
Este lanzamiento marca un nuevo hito en el viaje musical de Moni, que ha pasado de ser miembro de un grupo adolescente a convertirse en una destacada cantautora en la escena musical actual. "MQUE" ya está disponible para descarga y streaming en varias plataformas digitales, consolidando la posición de Moni como una artista prometedora y versátil en el panorama musical español.
El mundo de la música urbana y latina se agita con el lanzamiento del vibrante sencillo "Ya No Lloro" de los talentosos artistas JdM y Simétrica. Este tema, que promete convertirse en un éxito comercial, combina la esencia del sonido auténtico con la frescura de la música urbana y latina, creando una mezcla irresistible para los amantes de la buena música.
JdM, reconocido por su habilidad para fusionar lo melódico con lo callejero, aporta su distintivo estilo a "Ya No Lloro". Por otro lado, las hermanas gemelas, conocidas como Simétrica, inyectan talento y esa "aparente inocencia" que lleva consigo una chispa de sensualidad. El resultado es un tema comercial diseñado para ser tanto radiofónico como un himno "pistero" y bailable.
El sencillo, compuesto por JdM, Simétrica y Dr. López, cuenta con la producción magistral del mismo Dr. López desde "Que Vola Music". La colaboración creativa ha dado lugar a una canción que no solo promete conquistar las ondas radiales, sino también incendiar las pistas de baile con su ritmo contagioso y letras pegajosas.
El videoclip de "Ya No Lloro" fue filmado en Ceutí (Murcia) en el innovador espacio @newconceptatico, bajo la hábil producción de Visual Films @visualandfilms. El video complementa perfectamente la energía y la esencia del sencillo, llevando a los espectadores a un viaje visual que refleja la intensidad y la diversión de la canción.
Con este lanzamiento, JdM y Simétrica consolidan su posición en la escena musical, demostrando su capacidad para crear música que resuena con un público amplio y diverso. "Ya No Lloro" ya está disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en esta experiencia musical única que fusiona lo mejor de los ritmos urbanos y latinos.
La escena musical se ilumina con la llegada del talento multifacético de Marta Juárez, quien presenta su último sencillo, "Malas Partidas", extraído de su primer trabajo musical, "SEVEN IRIS". Compuesto por la propia Marta Juárez y el talentoso Javier Avilés, este sencillo destaca por su profundidad lírica y la habilidad magistral de la artista para fusionar diversos estilos musicales.
Javier Avilés, encargado de la producción y los arreglos, junto con el virtuoso guitarrista flamenco Antonio Rueda, han colaborado para crear un acompañamiento musical que eleva la experiencia auditiva de "Malas Partidas" a nuevas alturas. Este sencillo, enmarcado en el proyecto "SEVEN IRIS", es uno de los tres adelantos que incluye, junto a "Congratulations" e "Illusions", explorando la versatilidad de su voz en distintos estilos musicales.
Desde sus primeros años, Marta Juárez demostró un interés innato por la música, explorando géneros que van desde el jazz hasta el soul y el pop. Sin limitarse a su talento vocal, Marta se destaca como una hábil música multinstrumentista, lo que le permite no solo interpretar, sino también componer sus propias canciones, dando forma a su sonido único.
"SEVEN IRIS" es un proyecto musical ambicioso que consta de 7 sencillos, cada uno teñido con un matiz diferente, como los colores del arcoíris. "Malas Partidas" es un reflejo de la experimentación y la diversidad que Marta infunde en su música, ofreciendo a la audiencia una experiencia sonora rica y emocionalmente resonante.
Con un talento extraordinario y una creatividad deslumbrante, Marta Juárez no solo se destaca como una vocalista excepcional, sino también como una artista completa que conecta con su audiencia a un nivel emocional profundo. Su proyección prometedora y su horizonte lleno de oportunidades indican que Marta está destinada a dejar una huella indeleble en el panorama artístico y musical.
"Malas Partidas" ya está disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de sumergirse en la magia musical de Marta Juárez y anticipar con entusiasmo el lanzamiento completo de "SEVEN IRIS".
La escena musical se llena de frescura y positividad con el lanzamiento de "Debajo del Sol", el debut musical de la talentosa cantautora Talitha Imara. Con una fusión vibrante de Dancepop, Electropop, Tropical house y Latin pop, esta canción promete ser el himno perfecto para transportarse temporalmente al verano, incluso en los días más fríos.
Talitha Imara, cuyo nombre real revela la autenticidad que emana en su arte, nos invita a descubrir su nueva creación, disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube. "Debajo del Sol" es más que una canción; es una experiencia musical escrita con la primavera/verano en mente, diseñada para ser ligera, vibrante y positiva.
La canción, que marca el inicio de la carrera como cantautora de Talitha Imara, lleva consigo un mensaje profundo y motivador. "Bailar debajo del sol" no solo es una invitación a disfrutar de un día soleado, sino también una celebración de "vivir en tu verdad". La artista proclama un mensaje de autoaceptación, animando a todos a no esconderse en la oscuridad y vivir en la luz, entendiendo que no es necesario ser perfecto para disfrutar de la vida.
"Hoy es el día en el que estaré más joven para el resto de mi vida", expresa Talitha Imara, transmitiendo una conciencia aguda del tiempo y la importancia de aprovechar cada momento. La canción inspira a vivir en el presente, sin miedo, y a perseguir los deseos sin detenerse ante los miedos.
"Debajo del Sol" no solo es una experiencia auditiva, sino un recordatorio de que la vida pasa volando, y la clave está en estar presente en cada instante. La canción, disponible para descarga y streaming en plataformas digitales, es un llamado a la acción, instando a los oyentes a perseguir sus sueños y disfrutar de la vida sin esperar a que caiga la noche.
Con su debut, Talitha Imara demuestra que la música puede ser un faro de positividad y autenticidad, y "Debajo del Sol" se perfila como una opción imprescindible en la lista de reproducción de aquellos que buscan alegría y un impulso de energía positiva.
Tras la publicación de ‘Suelta Ø Muerde’ (2022) con Ernie Records, un disco que Fernando Neira calificó como «lo mejor que nos ha pasado en no se sabe cuántos meses», Santi Araújo cierra el año con 'Bailar', el primer adelanto de su próximo disco.
'Bailar' es una de esas canciones que, al escucharlas por primera vez, te da la sensación de haberlas oído antes. Te hace sentir como en casa; un compás cálido que abraza una letra desenfadada. No hay mejor combinación. Este tema conserva la esencia de las composiciones de Santi Araújo, pero hay una energía renovada. Es como estar en la misma casa, pero con las paredes pintadas de colores pastel: rosa y azul.
«No me agarres, no me frenes, que yo quiero bailar», reza el estribillo de un tema que invita precisamente a eso, a dejarse llevar, a fluir con una melodía que tiene notables influencias de Bossa Nova, pero que no puede encasillarse ahí. 'Bailar' se encuentra en otro lugar, uno que resulta un poco más psicodélico, más alegre.
‘Bailar’ es tan solo el primer adelanto, pero en él ya es palpable la evolución de Santi Araújo: nuevos ritmos y sensaciones, una canción imposible de sacarse de la cabeza, que se reproduce en bucle.
'Bailar' llega acompañada de un videoclip dirigido por Xaime Miranda que ofrece más pistas; a través de él, se puede apreciar la estética que tendrá el nuevo disco de Santi Araújo, el cual estará fuertemente influenciado por la cultura asiática. La inspiración y la ambientación visual de este nuevo álbum encajan a la perfección con un trabajo que busca conectar con el desenfado, la ligereza y la elegancia.
'Bailar' es solo el comienzo de un disco que, aunque no sea autobiográfico, se puede considerar como el trabajo más personal de Santi Araújo. Son canciones en las que el artista explora su vida sin llegar a exponerla completamente, recuperando el juego y el disfrute que trae consigo el proceso creativo. Con la intención de cambiar de dirección y avanzar en su carrera musical.
Para todo ello, Santi Araújo retrocede. La idea de dar pasos hacia atrás para poder avanzar cobra sentido en el desarrollo de este nuevo trabajo, ya que es un disco grabado íntegramente en formato analógico; una grabación en cinta. Es una auténtica delicia que, con el lanzamiento de 'Bailar', inicia el conteo regresivo. La espera no se hará larga, basta con reproducir en bucle este primer sencillo y dejarse llevar por esta melodía ágil capaz de hacer que cualquier camino se vuelva ligero.
El pasado lunes 20 de noviembre, conmemorando el Día Internacional de los Derechos del Niño, la talentosa artista Gynebra lanzó su nuevo sencillo "Juntos", producido por Sound Blaster Records. Esta conmovedora canción no solo es una obra musical, sino también parte integral del documental "Dolor Impune" de Gabriel Chicano, que aborda temáticas cruciales como el acoso escolar, el bullying y la prevención del suicidio en niños y jóvenes.
"Juntos" no solo destaca por su calidad musical, sino también por su relevancia social. El documental "Dolor Impune" ha sido reconocido con 10 candidaturas a los premios Goya 2024, y la canción "Juntos" se encuentra entre las candidatas en la categoría de "Mejor Canción Original". La fusión de la pasión de Gynebra por la música con su compromiso social resalta la capacidad única del arte para abordar temas importantes y generar conciencia.
La vocación de Gynebra va más allá de la música; es una voz comprometida contra el bullying, un tema que ha tocado personalmente. Su participación en "Juntos" adquiere una dimensión más significativa al revelar que la canción fue compuesta en gran parte por su hermana pequeña, Aitana, junto con el resto del equipo, incluida la propia artista. Este proyecto no solo es un testimonio de talento artístico, sino también un ejemplo de colaboración familiar en pro de una causa noble.
La letra de "Juntos" refleja el mensaje central del documental: la importancia de la unidad y la lucha contra el acoso escolar. Como dice la canción, "juntos podemos cambiarlo, pero hay que luchar hasta el fin". Gynebra, a través de su música, busca inspirar un cambio positivo y concientizar sobre las consecuencias graves de no abordar a tiempo el bullying en entornos escolares.
"Juntos" ya está disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de conectarse con una canción que no solo busca deleitar los oídos, sino también dejar una marca perdurable en la conciencia social. Gynebra demuestra una vez más que la música puede ser un poderoso vehículo para la transformación y la defensa de causas importantes.
Con tan solo 14 años, Nayeli, una talentosa joven de Estepona, ilumina el panorama musical con su más reciente sencillo, "Me haces brillar". Desde que subió por primera vez a un escenario a la temprana edad de 5 años, Nayeli ha cautivado a su audiencia con su pasión por cantar y bailar, destacándose en su quinto año de estudios profesionales de baile flamenco.
Aunque joven, Nayeli ya ha dejado su huella en la escena musical con dos sencillos previos: "SOY capaz" y el más reciente, "Me haces brillar", donde se estrena como compositora. Esta nueva faceta revela la versatilidad y el talento innato de Nayeli, quien demuestra no solo su destreza vocal sino también su habilidad para plasmar sus emociones en letras cautivadoras.
Nayeli no es ajena a la exposición mediática; en 2022 participó en "La Voz Kids", donde dejó una impresión duradera con su talento único. A pesar de su corta edad, la joven artista ya ha establecido referentes en la música, y entre ellos destaca su admiración por la paisana Ana Mena, a quien adora. Nayeli no solo se inspira en Mena, sino que aspira a conocer a su referente musical algún día.
"Me haces brillar" no solo es un logro musical para Nayeli, sino también un testimonio de su crecimiento artístico. La canción, disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, ofrece a los oyentes una experiencia íntima de la joven artista que busca transmitir su luz y pasión a través de su música.
La participación de Nayeli como compositora agrega una capa adicional de autenticidad a su obra, mostrando que esta joven promesa tiene un potencial ilimitado en el mundo musical. Su conexión con el público va más allá de su talento vocal, ya que sus letras reflejan experiencias y emociones genuinas.
Con "Me haces brillar", Nayeli se presenta como una fuerza emergente en la música, consolidando su posición como una estrella en ascenso. Los seguidores de la música joven y fresca pueden sumergirse en el talento de Nayeli, descargando y reproduciendo su nuevo sencillo en plataformas digitales, donde esta joven promesa continúa brillando con luz propia.
La talentosa artista Narda Moli ha dejado a sus seguidores en vilo con el lanzamiento de su último sencillo titulado "Cinco". Esta cautivadora pieza musical, disponible para descarga y streaming en varias plataformas digitales, ha resonado con la audiencia al capturar la esencia misma de la nostalgia y el amor no correspondido.
Con una lírica que evoca profundas emociones, Narda Moli nos invita a un viaje melódico a través de los recuerdos, expresando con destreza cada detalle de un amor perdido. "Me quedo con cada detalle de ti, los mejores besos que nunca te di. Los años que dimos y todo lo que nos perdimos", canta Moli, revelando una vulnerabilidad que resuena con la autenticidad de sus experiencias personales.
"Cinco" no es simplemente una canción; es una ventana abierta hacia la introspección y la reflexión sobre relaciones pasadas. La artista, con su distintiva voz y habilidad para transmitir emociones, logra capturar la complejidad de los sentimientos, desde la euforia de los momentos compartidos hasta la melancolía de lo que pudo haber sido.
Este sencillo se suma al creciente repertorio de Narda Moli, consolidando su posición como una narradora magistral de historias a través de la música. La combinación de su habilidad lírica y la riqueza de su interpretación vocal ha convertido a "Cinco" en un himno para aquellos que han experimentado el amor en su forma más intensa y efímera.
"Cinco" no solo ofrece una experiencia musical envolvente, sino que también destaca la capacidad de Narda Moli para conectar con su audiencia de una manera única. La canción no solo se queda en el oído, sino que también deja una huella profunda en el corazón de quienes la escuchan.
Los seguidores de Narda Moli y los amantes de la música en general pueden disfrutar de "Cinco" en diversas plataformas digitales, sumergiéndose en la poesía sonora de una artista que continúa dejando su marca en la escena musical contemporánea. Con "Cinco", Narda Moli no solo comparte su arte; comparte una parte de su alma, creando una conexión única con todos aquellos que han amado y perdido.
Brayan Sanjuan presenta con entusiasmo su más reciente sencillo, "Sin Testigos", un vallenato que se sumerge en las aguas del coqueteo secreto, llevando la música vallenata a nuevas alturas. Esta propuesta musical única fusiona la esencia del vallenato con toques refrescantes de música tropical y urbana, prometiendo conquistar los oídos de su audiencia.
La canción narra la historia de un artista en busca del amor que encuentra a una misteriosa dama en una discoteca. Aunque ella parece desinteresada ante los demás, la realidad es que ambos comparten momentos íntimos a escondidas, lejos de miradas curiosas. Brayan Sanjuan, conocido por su habilidad para contar historias a través de la música, explora la idea de vivir el amor de manera privada y sin compromisos, capturando la esencia de esos momentos coquetos y secretos que todos hemos experimentado.
En palabras de Brayan, "La letra de la canción es muy explícita y simple en el sentido de que va al grano. Llegamos, me gustaste, te gusté, pero no queremos que nadie moleste. No estamos pretendiendo casarnos ni nada, simplemente queremos pasar un buen rato y para eso es mejor si lo hacemos sin testigos."
La fusión innovadora de vallenato, música tropical y elementos urbanos destaca la versatilidad artística de Brayan Sanjuan. "Sin Testigos" no solo es una canción pegajosa; es una experiencia musical que invita a los oyentes a dejarse llevar por la magia de la nueva ola del vallenato.
En cuanto al proceso de producción, "Sin Testigos" fue un viaje colaborativo. Brayan trabajó estrechamente con un equipo de expertos en la industria musical. Grabada en los estudios Danetti Records, con la colaboración de los productores Darío Insignares, Jeimys Sierra y Sebastián Valdez, la mezcla de Darío Insignares y la masterización de Edrian Arango, cada elemento musical fue cuidadosamente elaborado. La contribución instrumental de talentosos músicos como Walter Extremor (batería), Juan Manuel Suarez (congas), Jossie Torres (guitarra), José Evert Hernández (bajo), Ronald Hernández (caja), juan José Arrieta (Primera Voz), Andrés Barajas (Segunda Voz) y la voz y guacharaca de Brayan Sanjuan junto a Edgardo Bolaños (Acordeón), resultó en una pieza musical que no solo narra una historia cautivadora, sino que también refleja la dedicación y maestría de todos los participantes en el proceso creativo.
"Lo que espero con esta canción es que la gente abra su mente y su corazón a nuevas propuestas que se inspiran de la música tradicional, pero que vienen nutridas de muchas cosas positivas que tienen otros géneros," enfatiza Brayan. El sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales, y Brayan Sanjuan espera que los oyentes se sumerjan en la intensidad de "Sin Testigos" para descubrir una nueva dimensión de la música vallenata.
Acerca de Brayan Sanjuan, este proyecto, en sus inicios centrado en la música tradicional vallenata desde temprana edad, ha evolucionado a lo largo de los años. Representando a su ciudad en festivales nacionales desde los diez años, Brayan ha combinado su experiencia en la tradición vallenata con estudios profesionales de música, explorando otros géneros como música urbana, tropical y sabanera. Este momento en su proyecto es la síntesis de aproximadamente quince años dedicados a la música, donde Brayan Sanjuan emerge como el resultado de un profundo conocimiento y aprendizaje.
Este año, Zachary Aldana promete encender la temporada navideña con su esperado lanzamiento para el 2023: "Christmas Wrapped In Red". Esta colección de canciones navideñas, que presenta arreglos de Kelly Clarkson y una interpretación original del grupo musical zanadi, es una experiencia musical emocional que captura la esencia misma de las festividades.
Aldana, conocido por su experiencia en la gira de Kelly Clarkson en 2015, trae un enfoque fresco y emocionante a los clásicos navideños en "Christmas Wrapped In Red". Su sencillo destacado, "Christmas Isn't Canceled (Just You)", promete poner a bailar a todos con su ritmo contagioso y letras ingeniosas que exploran la realidad del desamor durante las fiestas.
"Christmas Wrapped In Red" no es solo una colección de canciones, sino un viaje musical que abarca una gama de emociones. Desde la divertida apertura con "Merry Christmas Baby" hasta la conmovedora balada "Merry Christmas (To The One I Used To Know)", Zachary guía a los oyentes a través de la pérdida, el luto, el avance y la aceptación de un nuevo amor.
Con una nominación reciente a "Mejor Grabación Original" en los Hollywood Independent Music Awards 2023 por su sencillo debut "Ego", Zachary Aldana continúa demostrando su habilidad excepcional en la creación musical. Su compromiso con las reinterpretaciones de los arreglos navideños de Kelly Clarkson muestra su respeto por la tradición, al tiempo que agrega su toque distintivo a estos clásicos atemporales.
"Christmas Wrapped In Red" estará disponible para descarga y streaming en todas las principales plataformas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de sumergirse en esta experiencia navideña única en cualquier momento y lugar. Zachary Aldana no solo celebra la temporada; también invita a todos a compartir la alegría, la familia y el amor, recordando que, incluso si el amor se desvanece, la magia de la Navidad permanece inquebrantable.
En una emocionante revelación para los amantes de la música, el talentoso artista mexicano Aaron Days ha lanzado su más reciente sencillo titulado "Escapar". Conocido por su versatilidad en el mundo musical, Aaron Days ha dejado una marca indeleble en el género Pop y R&B/Soul con esta cautivadora pieza.
El sencillo "Escapar" se presenta como una amalgama de sonidos contemporáneos, fusionando la frescura del Pop con la emotividad característica del R&B/Soul. La canción no solo destaca la habilidad vocal única de Aaron Days, sino también su destreza para crear melodías envolventes que resuenan con una audiencia diversa.
Como un artista comprometido con la excelencia, Aaron Days ha asegurado que "Escapar" esté disponible para su descarga y streaming en varias plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores disfrutar de esta experiencia musical en cualquier momento y lugar. Este lanzamiento marca otro hito en la carrera ascendente de Days, consolidando su posición como un referente en la escena musical contemporánea.
Con su distintivo estilo y letras que exploran la complejidad de las relaciones y las experiencias de la vida, Aaron Days continúa desafiando las expectativas en el mundo del Pop y R&B/Soul. "Escapar" no solo es una adición bien recibida a su repertorio, sino también un testimonio del compromiso del artista con la innovación y la autenticidad en su arte.
Los seguidores de Aaron Days y los entusiastas de la música en general pueden sumergirse en la magia de "Escapar" a través de plataformas digitales líderes, donde podrán experimentar la fusión única de sonidos que define el estilo distintivo del artista mexicano.
Este nuevo sencillo promete resonar con una audiencia amplia, consolidando a Aaron Days como una fuerza a tener en cuenta en el escenario musical actual. Con "Escapar", el artista no solo ofrece una pieza musical, sino una invitación a sumergirse en un viaje emocional que seguramente dejará una huella duradera en el corazón de sus oyentes.
La dominicana también estrenó un nuevo sencillo en colaboración junto a la cantante brasileña Luisa Sonza.
La rapera dominicana Tokischa llegó el pasado 16 de noviembre a The Gallery Sessions, para llevar la canción inspirada en su amiga “Candy” al ojo global representado en este escenario que se ha convertido en uno de los más codiciados en la industria, donde personalidades como Jessie Reyez, Young Miko, Manuel Turizo, María Becerra, entre otros han estado presentes, y que, por primera vez, recibió a una artista dominicana.
El escenario Gallery que se ha vuelto muy llamativo por su concepto de ventana, recibió una descarga de dembow de la mano de la dominicana Tokischa.
Además de esta icónica presentación, Toki estrenó el pasado martes su más reciente sencillo titulado “La Muerte” en colaboración con la cantante brasileña Luisa Sonza. El contagioso sencillo forma parte del tercer álbum de estudio de la cantante brasileña que lleva por nombre “Escândalo Íntimo”. En “La Muerte” Tokischa, interviene en dos ocasiones a lo largo del tema, con dos versos sonoros, y menos explícitos a lo acostumbrado.
La canción “La Muerte” retrata el sentir de una mujer que está decidida a terminar una relación y que justo antes que finalizar, prefiere postergar la ruptura por el deseo de una noche más antes de su muerte emocional. Tokischa, por su parte, pone punto final al ciclo tóxico al que quiere dar muerte con la siguiente frase “te tengo ganas, pero ya no te amo” que se disputa entre el querer y el deber.
El contagioso tema musical se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
La talentosa artista canadiense, Alexa Goldie, ha lanzado su más reciente sencillo, "Set In Stone", disponible en todas las plataformas de streaming. Además, para complementar esta cautivadora melodía, Alexa ha revelado el esperado video musical de la canción, consolidando aún más su posición en la escena musical.
A pesar de su corto tiempo en Nashville, Alexa Goldie ha logrado destacarse, convirtiéndose en un nombre reconocido en la industria. La cantante y compositora canadiense ha colaborado con algunos de los mejores en el negocio, incluyendo a Ron Fair, Barrett Yeretsian, Jens Gad, Jessica Mitchell, Patricia Conroy, Danielle Brisebois, y muchos más. Su experiencia incluye actuaciones junto a destacados compositores como Phil Barton, Jenn Bostic y Robyn Ottolini, marcando hitos emocionantes en su carrera musical en la Ciudad de la Música.
A sus 24 años, Alexa Goldie ha logrado una impresionante lista de logros, desde presentaciones en lugares emblemáticos como The Listening Room Cafe en Nashville, The Bluebird Cafe, Toronto International Film Festival, hasta actuaciones en el ACC (Air Canada Centre) para Rotary International y la prefiesta de los Grammy en Beverly Hills. Su más reciente video musical se puede disfrutar en CMT.com, mientras que su sencillo "Come On Home" suena en BBC Radio. Además, sus oyentes mensuales en Spotify han superado los 39,000.
La destacada artista fue honrada como la Artista del Mes en junio en el sitio web Casa Rosa de Miranda Lambert, y su música ha alcanzado una amplia audiencia, desde el famoso letrero de Nashville hasta la rotación en la radio de EE. UU. Su sencillo "He Would" ha estado en rotación en el país norteamericano.
En los últimos cinco años, Alexa Goldie ha ganado el primer lugar en la competencia internacional de canto CMTC, Mics on Fire, Voice of the Ocean UK, y ha recibido los prestigiosos premios a la Excelencia en Composición y Estrella Emergente. Además, fue finalista en la competencia de compositores Unsigned Only en 2021.
Con un historial impresionante y un talento innegable, Alexa Goldie continúa su ascenso en la industria musical, dejando su marca única y prometedora con "Set In Stone". Los amantes de la música pueden disfrutar de esta nueva joya en las plataformas digitales y seguir el crecimiento de esta sensación emergente.
Tigre y Diamante fueron casi desde sus comienzos uno de esos grupos que-hay-que-ver para los musiqueros de Gijón, y eso no es conseguir poca cosa en una ciudad con tanto ambiente musical y no pocos melómanos bien informados. En aquel tiempo eran un dúo guitarra-batería nada melódico, que podrían haber respondido a una frase promocional como por ejemplo, los Suicide a la española hacen punk, pero después de ese debut, incorporaron un teclista a la formación, que para la grabación del segundo álbum ya era un cuarteto ("Qué asco más rico" - Astro, 2022) y, ante el crecimiento melódico de sus canciones, ya había evolucionado hasta el quinteto actual, que es el que emprendió la grabación de este tercer disco, ya con teclista y dos guitarras...
La incorporación de refuerzos se debe al creciente protagonismo de las melodías, que no se limitan a la efectividad de los riffs, los cuales siguen ahí; pero incorporan conceptos más pop y unas bases más bailables, que requieren el redondeo de su efectividad con mucha más musicalidad, conseguida a base de la orfebrería en las teclas de Iker González (ex músico de Nacho Vegas) y las guitarras de Sete Deville (Onza), los cuales completan el cóctel, junto a la precisión rítmica del bajo de Alex Carantoña, de lo que fue el dúo fundacional: Coke Makaha (batería) y Jon Alvarez (guitarra y voz). Debidamente mezcladas, las aportaciones de estos músicos de influencias tan variopintas se traducen en un quinteto, que rescata los toques más melódicos del punk, los paisajes sonoros más etéreos del indie y la nostalgia naif del indie pop.
En el otro platillo de la balanza, merecen una mención especial las letras, siempre descarnadas y a menudo humorísticas, con dobles y triples sentidos, que cuentan sin demasiados complejos vivencias relacionadas con drogas o sexo, pero también pasiones altas y bajas, a base de amoríos o desamores, pues de eso va la vida cuando es muy vivida... y en este grupo se hacen las cosas con bastante intensidad.
"Actitud ganadora" es un título que representa el tono sarcástico que sobrevuela las letras; no es en absoluto una declaración de intenciones... O al menos, no tan directa como pudiera parecer. De lo que no cabe la menor duda, es de que no son nada acomplejados y no hablan de oídas: en "El último gol de Cunningham" convierten en estribillo coreable la frase "tengo amor y tengo drogas"; por otra parte, en "Mi problema y yo" bromean con una sesión psiquiátrica fallida, hablan sin tapujos de una infidelidad dolorosa en "No podemos ser amigos", o abordan con acidez la escena gijonesa en "Arte y moda en Gijón"... y así podríamos seguir, pues sólo se dejan de ser autobiográficos en "Jim Jones", la canción en que narran sarcásticamente la masacre propiciada por el predicador estadounidense Jim Jones, en 1972 (aunque el uso de las drogas y el coqueteo con el suicidio podrían no ser tan lejanos).
En el terreno musical, la amplia paleta sonora de Tigre y Diamante entronca con naturalidad el sonido crudo de garaje, con el punk más melódico de los primeros años 80 y guiños a los sonidos indie pop de los 2000, todo ello sin hacer ascos a géneros como la bossa nova, tal como podemos escuchar en "Actitud ganadora", la canción que da título al álbum. Armonizar esta variedad, ha sido un trabajo en equipo de los miembros del grupo con Pablo Martínez, cantante de los recién separados Desakato y cada vez más cotizado productor, quien les ha abierto las puertas de los estudios OVNI para lograr la clara evolución que se hace evidente en este nuevo álbum... Y no es fácil hacer que tenga coherencia el desaliño estudiado que preside todo lo que hace el grupo, desde el primer acorde, hasta la última foto de promoción.
Algo tienen, pues se trata de una de las apuestas emergentes más llamativas de la última hornada de la nueva escena indie española. Se están curtiendo en festivales como Sonorama, Granada Sound, Metrópoli, Warm Up, BIME, Son do Camiño o Interestelar, y queman etapas hacia el lanzamiento de un álbum que promete ser definitivo para su trayectoria.
La Academia Latina de la Grabación ha anunciado a los ganadores en la 24ª entrega anual de los Latin Grammy, que reconocen a los artistas latinoamericanos que han brillado con su trabajo en el último año.
En una noche llena de emociones y celebraciones en la histórica ciudad de Sevilla, España, previa a la ceremonia principal de los Latin Grammy, el legendario artista puertorriqueño Tego Calderón (@tegocalderon) fue honrado con el prestigioso galardón a la "Mejor interpretación de reggaetón". Este reconocimiento marca un momento significativo en la carrera de Calderón, consolidando su estatus como una leyenda del género urbano.
El tema galardonado, "La Receta", lanzado en abril del presente año, no solo ha sido aclamado por sus seguidores, sino que también ha recibido elogios de la crítica por su innovación y calidad artística. La colaboración con los renombrados productores Urba y Rome, reconocidos por su extensa trayectoria de éxitos en el género urbano, ha demostrado ser una combinación ganadora.
Tego Calderón, conocido por su impactante contribución a la música urbana, vuelve a la escena musical con fuerza, reafirmando su posición como uno de los artistas más influyentes del género. Su capacidad para fusionar ritmos, evidenciada en álbumes emblemáticos como "El Abayarde", ha sido crucial para la evolución y éxito continuo de la música urbana.
Este no es el primer reconocimiento de Calderón en los Latin Grammy; en 2015, fue galardonado como el mejor álbum de música urbana por "El que sabe, sabe". Su legado perdura como pionero en la mezcla de ritmos, una característica que ha demostrado ser esencial en la creación de éxitos contemporáneos.
Felicitamos a Tego Calderón por su merecido triunfo en la categoría de "Mejor interpretación de reggaetón". Su impacto duradero y su habilidad para reinventarse continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y aficionados por igual.
Tras su reciente galardón en los Latin Grammy 2023 como Mejor álbum de música flamenca por su disco 'Camino', el Auditorio Municipal ‘Príncipe de Asturias’ recibe el 8 de diciembre a Niña Pastori. Uno de los conciertos de la exitosa Gira Camino y tour de su último disco. Será a partir de las nueve y media de la noche y las últimas entradas pueden adquirirse en www.malagaentradas.com, El Corte Inglés (tiendas y web).
Casi cinco años después de Bajo tus alas, su último trabajo de estudio, a María le quedan muchas cosas que decir, convertida ya en una de las artistas más respetadas de toda una generación, un icono que ha conjugado como nadie el compromiso innegociable de sus raíces con las músicas más actuales.
Desde que a los 8 años se subiera por primera vez a un escenario y con tan solo 12 se fijara en ella el gran Camarón de la Isla, ha consolidado un sello personal e inconfundible. Así es como ha cimentado una carrera en la que ha sido reconocida con Grammy Latinos, además de dos Premios Dial, otros tantos Amigo y diversos discos de Oro y Platino en países como España, Colombia y Argentina, entre otros logros.
Niña Pastori es puro embrujo, fascinante por la cadencia de la composición y por la arrebatadora fuerza de su voz. Un derroche de fuerza, en uno de los regresos del momento.
Un evento Organizado por Grupo Mundo, en colaboración con 101TV y el Ayuntamiento de Torremolinos.
Eli Globe, el talentoso artista cuya música ha dejado una huella imborrable en la escena musical, ha sorprendido a sus seguidores al lanzar su último sencillo titulado "Ride". Aunque la canción fue escrita y grabada hace algunos años, estuvo a punto de ser descartada, pero Eli Globe sintió que valía la pena compartir este tesoro musical con el mundo.
El sencillo "Ride" ya está disponible para su descarga y streaming en diversas plataformas digitales, permitiendo a los fanáticos sumergirse en la cautivadora melodía y las letras que han sido cuidadosamente elaboradas. A pesar de haber estado en el archivo por un tiempo, la canción demuestra ser atemporal, capturando la esencia única del estilo distintivo de Eli Globe.
En una declaración emocional, Eli Globe compartió su perspectiva sobre este lanzamiento, revelando que la canción representa un paso importante en su carrera musical. Considerando "Ride" como un precursor de su próximo material, el artista espera ganar impulso y anticipación para lo que él describe como un gran avance en su trayectoria musical.
Con una combinación única de sonidos y letras que resuenan con autenticidad, Eli Globe continúa consolidándose como un creador de tendencias en la industria musical. Su decisión de rescatar "Ride" de la oscuridad demuestra la confianza en la calidad de su trabajo y la conexión especial que busca establecer con su audiencia.
Los fanáticos y nuevos oyentes están invitados a sumergirse en la experiencia musical única de Eli Globe al descargar o transmitir "Ride" en las plataformas digitales seleccionadas. Este sencillo promete ser solo el comienzo de una nueva y emocionante etapa en la carrera del artista, que sin duda seguirá dejando una marca duradera en el mundo de la música.
El reconocido artista Yerai Blanco, integrante del dúo musical Rebujitos, ha dado un paso audaz y revelador con el lanzamiento de su tercer sencillo adelanto, "Quítate la venda". Este nuevo tema, que forma parte de su próximo proyecto titulado "Al Natural", ha generado un gran impacto desde su estreno, consolidando la evolución artística de Blanco.
El videoclip oficial de "Quítate la venda" ha sido lanzado recientemente, proporcionando una experiencia visual cautivadora que complementa la profunda resonancia emocional de la canción. La música y la lírica de Yerai Blanco se combinan para crear una pieza que invita a la reflexión, explorando las complejidades de las relaciones y la vulnerabilidad humana.
El sencillo ya está disponible en diversas plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la autenticidad y la sinceridad de la propuesta musical de Yerai Blanco. Puedes disfrutar de "Quítate la venda" en orcd.co/quitatelavenda
Este lanzamiento marca un hito en la carrera de Yerai Blanco, destacando su capacidad para reinventarse artísticamente y conectarse con su audiencia de una manera más profunda. "Al Natural" promete ser un proyecto que mostrará diferentes facetas de la creatividad de Yerai Blanco, y "Quítate la venda" sirve como una introducción reveladora a esta nueva etapa.
Para aquellos que buscan una experiencia musical auténtica y emotiva, "Quítate la venda" de Yerai Blanco (Rebujitos) se presenta como una opción imprescindible. Prepárate para dejarte llevar por la sinceridad y la pasión de este talentoso artista en su viaje musical "Al Natural". ¡No te pierdas esta vibrante propuesta que está conquistando corazones en todo el mundo!
El artista iberoamericano Tony Mercury presenta Lunatic, una reinvención musical cargada de sonidos vibrantes, color y toques modernos en la industria musical.
Lunatic, fusiona el estilo internacional de Tony Mercury, ofreciendo una increíble canción para discotecas con voces fuertes y ritmos de baile electrónicos irresistibles. El sencillo está repleto de ganchos contagiosos y un estribillo adictivo, la gran versatilidad del artista lo lleva a fusionar un rapeo en la canción interpretado por él mismo, dándole un toque urbano y electrónico que atrapa, une y mezcla diferentes géneros musicales en una sola canción.
Tony Mercury ofrece calidad de estrella, voz apasionada y un sonido pop impresionante en LUNATIC , esta canción original del dúo icono de los 80' Modern Talking, refrescan el panorama del artista, reinventado en sonidos futuristas pero manteniendo la esencia pura del new wave.
El videoclip del artista es sin duda un viaje de colores, movimientos y mucho flow, así lo representa Tony como un verdadero viaje a la pasión, dirigido y editado por Felipe Cuervo, producido por Héctor Álvarez y Tony Mercury.
"Mi equipo y yo hemos trabajado incansablemente para hacer de esta canción lo mejor posible y representar quién soy como artista y puedo decir de todo corazón que es precisamente eso". Comenta Tony Mercury.
El artista new wave que sin duda su éxito ha calado en diferentes países posicionandose como un referente en este nueva era, se alza con los galardones como artista new wave del año y canción new wave del año con la canción FANTASY en homenaje a la artista Lian Ross, en los premios Excélsior, la popularidad de Tony lo ha llevado representar firmemente este género musical que sigue vigente.
Te invitamos a seguirlo en todas sus redes sociales como @TonyMercuryMusic
”Smile" es el nuevo tema de Aria, ya disponible en todas las emisoras de radio españolas y latinoamericanas, y en todas las plataformas de streaming y venta digital.
El tema es interpretado majestuosamente por la vocalista Mariana Gouveia, también conocida como Ariel Jones, natural de Madeira. La canción se caracteriza por un ritmo latino, con movimientos rítmicos de rumba y chachacha, interpretada por reconocidos percusionistas de América del Sur y Centroamérica, como Cosobatero de Medellín en Colombia (Carlos Vives, Rubén Blades, Maluma, Gente de Zona, Camilo, Kany García) y sin embargo parece estar influenciado por el rock internacional.
Tras el lanzamiento de la versión en inglés, el mercado latinoamericano, al conocer la canción Smile, le pidieron la versión en portugués e inmediatamente Aria, junto a todo se equipo, trabajaron para satisfacer esta petición, ya que siempre le ha encantado la forma en que cantan los cantantes portugueses.
Ariel Jones tiene un estilo único y envolvente que parece rozar las notas. Los cantantes portugueses suelen utilizar glissandos, jugando con la entonación, un poco como en la música blues, imposibilitando así la corrección de tono, algo que se utiliza prácticamente en todos los discos hoy en día. Aria consigue un sonido limpio, puro y sin artificios que seduce al oyente. Un sonido auténtico, que junto a la voz de Ariel, mantiene ese estilo de fado que recuerda a Amália Rodrigues. La música portuguesa es muy dulce y persuasiva, como la música italiana, pero aún mejor, y sólo superada por la inglesa cuando se usa en canciones. Mariana reescribió la letra en portugués y volvió a cantar la canción, utilizando la palabra inglesa Smile, el título de la canción.
Aria parece tener las cualidades de una banda de rock más que de una solista, pues domina a la perfección varios instrumentos, así como consigue una fusión perfecta entre diferentes estilos, que van desde los ritmos latinos, hasta el funky y el R&B, los cuales están presentes en Smile, particularmente en las dos bandas de música, interpretadas por la Sección de Cornos de Brasil -São Paulo, Brasil- (Nathan East, Luisa Sonza, Sandy, Lucas Lima) y Carlos Sosa Horns -Austin, TX, EE.UU. - (Daft Punk, Los Backstreet Boys, James Blunt, Outasight, Jason Mraz, Gary Barlow).
El elemento rockero también está presente en el bajo estilo jazz-rock, interpretado por el estadounidense Joseph Patrick, bajista de Steward Copeland (Police), y el hammond, interpretado por el gran organista Phil Madeira de Nashville, TN, EE.UU. (Elvis Costello, Shawn Colvin, Patty Griffin, Allen Toussaint, Mavis Staples, Amy Grant, Alice Peacock, Taj Mahal, Keb Mo, Garth Brooks Emmylou Harris, Michael W. Smith, Toby Keith, Buddy Miller).
La propensión de Aria hacia el R&B y el funk es conocida desde los años 70. Escribió canciones y tocó el piano con talentosos artistas negros estadounidenses, residentes en Europa, pero conocidos por haber sido los creadores de esta música groove. Wess fue uno de esos artistas, así como su grupo con Rocky Roberts y Wilson Pickett.
En cuanto al arreglo, “Smile" es muy complejo, compuesto por hasta 120 temas. Las partes principales son intrínsecas entre sí, ofreciendo diferentes melodías finas, en contrapunto, una característica reconocible y única en el panorama musical internacional, que es fuertemente indicativo del estilo de Aria.
En "Smile", se puede escuchar el diálogo entre las notas del piano guía, interpretado por Aria, al estilo clásico cubano, la línea melódica de la cantante y el ritmo conductor de las secciones de metales (en contratiempo), a las que Al final se añaden trompetas, así como el bandoneón argentino, interpretado por Francisco Martínez de la famosa escuela de Astor Piazzolla, del grupo Camila y Silvio (Buenos Aires, Argentina).
Aria también utiliza sintetizadores analógicos dentro del arreglo, como el ARP Odyssey y el Minimoog, que hacen que la canción sea más atractiva, con un ligero toque de psicodelia. Por tanto, muchos estilos están presentes en las canciones de Aria, insertados de forma orgánica. Si quitamos las voces, la pista de acompañamiento es prácticamente una canción en sí misma.
Al igual que en sus otros discos, Aria continúa colaborando con músicos de todo el mundo para darle a sus canciones una variedad de improntas estilísticas que contrastan entre sí e infunden a las canciones ese sonido contaminado, que de hecho encarna la música del mundo. "Smile", como se puede ver en el vídeo, es una expresión de alegría, transmitida a través de las sonrisas de personas de todos los orígenes, que interpretan la danza "Smile" con gestos espontáneos y únicos. es una canción de hermandad universal.
La joven promesa de Puerto Rico, Gonza, en colaboración con el talentoso Sanchz, ha lanzado su nuevo sencillo "787", bajo el sello discográfico de AP Global Music. Esta pieza es una fusión audaz de reggaetón clásico y las últimas tendencias del género urbano, marcando un hito en la carrera de Gonza por su madurez artística y profesionalismo.
El tema "787" no es solo una canción, es una declaración de talento y versatilidad. Escrito por los mismos Gonza y Sanchz, el sencillo ha sido producido por Dilay y Kabba2flame, quienes han sabido capturar la esencia de ambos artistas, creando un sonido único que está destinado a resonar en la escena musical.
El estreno de "787" viene acompañado de un espectacular video musical oficial, rodado en Caguas, Puerto Rico. Dirigido por el visionario Seth Rivera, el video presenta una temática intrigante, oscura y misteriosa, culminando con un final sorpresivo. Este visual no solo complementa la letra de "787", sino que también resalta la presencia carismática de Gonza y Sanchz frente a la cámara, sumergiendo al espectador en un mundo de misticismo y ritmo.
El lanzamiento de "787" no es solo un paso adelante en la carrera de estos artistas, sino también un nuevo amanecer en la música urbana, demostrando que la innovación y la fidelidad a las raíces del reggaetón pueden coexistir armoniosamente. Gonza y Sanchz prometen llevar a sus seguidores en un viaje musical inolvidable con este sencillo.
La expectativa en torno a "787" es alta, y no hay duda de que este sencillo se posicionará rápidamente como un favorito entre los aficionados del género urbano. Con este lanzamiento, Gonza y Sanchz no solo celebran su herencia puertorriqueña, sino que también establecen un nuevo estándar en la música urbana contemporánea.
La Fundación SGAE nos da la bienvenida, de nuevo, a los Nuevos Territorios de un artista reconocido para que nos descubrirá los secretos y entresijos de su arte mientras nos desvela esos otros músicos que transitan sus caminos. Así, Christina Rosenvinge llegará a la Sala Berlanga(c/Andrés Mellado 53. Entradas a un precio de 6,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com) los próximos 1 y 2 de diciembre (a partir de las 20 horas) con una propuesta artística formada por las cantautoras Amaia Miranda, Lucía Fumero y AnnaOtta y el músico y productor DiegoPerinetti.
La cantautora madrileña de ascendencia danesa, ganadora del Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2018 e icono absoluto de nuestro rock/pop –a través de proyectos como Álex & Christina o Christina y Los Subterráneos– reconvertida a musa indie con una madurez que la ve relacionarse con Sonic Youth, Yo La Tengo o Nacho Vegas, presentará el ciclo en una charla-entrevista con la periodista musical Arancha Moreno (EFE EME) el viernes 1 de diciembre a las 19.30 horas.
Justo después, a las 20 horas, comenzará la primera jornada de actuaciones con los conciertos del compositor y multiinstrumentista Diego Perinetti, también productor en Álamo Shock –el reconocido estudio de Guille Mostaza– que presentará de forma inédita las composiciones que dan forma a su primer trabajo discográfico, todavía sin fecha de estreno: Junio Cremio Y el novísimo proyecto de electrónica vocal AnnaOtta, formado por la española Irene Novoa y la holandesa Jenny Thiele, que con tres álbumes publicados se encomiendan al experimento, a la polirritmia y bajo sus propias palabras a “la alquimia vocal”.
Abre la segunda jornada, el sábado 2 de diciembre (20 horas), la cantautora vasca Amaia Miranda, reconocida pese a su breve trayectoria por trabajar en el montaje escénico de Canto jo i la muntanya balla o –junto a la propia Rosenvinge– en Safo. Presentará su álbum debut, Cuando se nos mueren los amores, una reivindicación de la canción desnuda. Cierra el ciclo la reconocida pianista y cantante catalana con raíces argentinas y suizas Lucía Fumero, con su inconfundible mezcla de músicas latinas, canción catalana, folclore mediterráneo y jazz sin límites.