logofiestawebtrans

Este nuevo tema arranca el año con un ritmo pegadizo y una letra que busca ‘meterse en problemas’, fiel al estilo enérgico y desafiante de la banda, disponible ya en todas las plataformas digitales.

Desde su formación en 2008, la banda holandesa Chef’Special ha lanzado ya tres álbumes, han girado por medio mundo y han crecido muy rápidamente gracias a la gran base de admiradores creada en Europa y en Estados Unidos.

La combinación única de hip-hop, rock y reggae de la banda hace que su sonido sea emocionante tanto para los fans de toda la vida como para los nuevos oyentes que les descubren. Además, han actuado en escenarios de gran talla mundial, como por ejemplo en el Madison Square Garden y el anfiteatro Red Rocks.

Aunque la música de Chef’Special toca varios géneros, la banda tiene un sonido muy reconocible en el que sus propias emociones y experiencias son siempre el centro e idea principal de sus temas. En 2020 veremos a Chef’Special en el territorio español con su primera fecha confirmada en el SanSan Festival (9, 10 y 11 de Abril), donde compartirán escenario junto artistas de la talla de Leiva, Sidecars, o Carolina Durante.

JaviAn, el artista sevillano que se dio a conocer tras su paso por la primera edición del programa de televisión Operación Triunfo, nos sorprende con el lanzamiento de un nuevo single, “Ángel o Diábolo”, en el que el artista habla sobre la dualidad que, en mayor o menor medida, tenemos todos los mortales, nuestro personal Dr. Jekyll y Mr. Hyde, nuestro ángel y diablo. A pesar de lo duro del tema, encontramos a un JaviAn desnudo, sin máscaras y mostrándose tal y como siempre ha sido: un simple mortal, con sus defectos y virtudes.

En esta ocasión, ha querido hacer un featuring con Nano Domínguez. El tema, licenciado por Sonogrand Music, ha sido compuesto por Juanma Leal, Eloy Basan, Álvaro Ruiz, Nano Domínguez y JaviAn. Producido en los Estudios Synergy, por Alvaro Ruiz. Para el videoclip ha contado con la dirección de fotografía de Pepo Herrera, con Gorka Merchan en la dirección y el montaje de Joan Vallverdu.

“Ángel o Diábolo” ya está disponible en las principales plataformas digitalescomo Spotify.

Puedes seguir a JaviAn en:

Su Twitter twitter.com/JaviAn_Oficial

Su Instagram www.instagram.com/javian_oficial

Su Facebook www.facebook.com/JaviAnOficial

{fastsocialshare}

Soraya

Puede que parezca una inocentada, pero ella es especial hasta para lanzar un nuevo single hoy, 28 de diciembre. Y quienes la conocen saben que estoy en lo cierto. Quizás no es tipo de single esperado ya que muchxs todavía reclaman que vuelva su faceta más dance y discotequera. Incluso puede que la misma Soraya no hubiera elegido este tema como single. Pero “Gimme de tu amor” tiene algo que atrapa, enamora y hace que entres en un bucle de reproducción desmedida. Y sino que se lo digan a las radios de este país.  

Escrita por @juanfranmusica, @buitragomusic y por la misma Soraya, “Gimme de tu amor” se concibe como un regalo repleto de buerollismo, positividad y energía. Dedicada a su padre, Paco, quien puso la banda sonora a sus días en Valencia de Alcántara e hizo que se enamorara más, si cabe, de este mundo musical del que ya hace casi 15 años que forma parte.

#GimmeDeTuAmor estará incluida en su nuevo álbum “Luces y Sombras”, que tiene prevista su salida al mercado en 2020. Como ella misma nos adelantó hace un tiempo, contará con varios duetos que darán mucho que hablar, entre ellos el que la une a nuestra querida Chenoa. Hasta entonces, sigamos dándonos love y subiendo el volumen con este nuevo éxito.

.be">
 

Y como no hay dos sin tres, desde hoy podemos disfrutar también del videoclip grabado en Sancti Petri, aprovechando el paso de Soraya por el Concert Music Festival el pasado verano.

¿Que todavía no sabes de que te estoy hablando? ¡Dale al play y disfruta!

https://sl.onerpm.com/gimmedetuamor  

Artículo de Eva Ladevesa (@itsmefromthebl1) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Natsia M Presenta "Tu Sonrisa", su nuevo single del que te presentamos el videoclip. Un tema que anima a mirar el interior de la persona amada que eliges para toda la vida con la ilusión de verle feliz.

Natsia M es una artista Española que lleva más de 15 años dedicada a la música.Ha estudiado técnica e interpretación vocal y lenguaje musical.

Ha participado en musicales, interpretado a varios artistas de diversos géneros, además, es locutora de radio, Dj-Speaker, Vocal-live, presentadora de eventos, vocal coach, modelo, compositora y autora.

Puedes seguir a Natsia M en:

Su Web www.natsiam.com

Su Twitter twitter.com/natsiamofc

Su Instagram www.instagram.com/natsiamofc

{fastsocialshare}

 

Pilar Ortiz Presenta el videoclip de "Las puertas del Alma", el nuevo single que da nombre a su nuevo trabajo discográfico.

Puedes comprar "Las puertas del Alma" en estos enlaces de Apple Music, Amazon o El Corte Inglés y escucharlo en Spotify o Deezer.

Pilar Ortiz

Pilar Ortiz, ha sido finalista del aclamado Programa de Sevillanas “Yo soy del Sur”. Esta nueva voz en el estilo de las Sevillanas, Canción Rumba y Fandangos te impactará y no dejará indiferente a nadie como ya lo demostró semana tras semana en el Concurso de TV.

Pilar Ortiz es Domadora de Caballos, amante de la naturaleza, los animales y el mundo taurino.

{fastsocialshare}

Alicia Nurho es una cantante, violinista, compositora y pianista madrileña que ha participado en numerosos proyectos.

Tras la publicación de su primer disco "Offals", su tema "Under the Light" fue seleccionado en 2017 entre los temas del Eurocasting de RTVE para Eurovisión. También colabora habitualmente en el espectáculo Music Has No Limits, que recientemente acogió el Wizink Center de Madrid.

Ahora nos presenta esta versión del tema "Symphony" de Clean Bandit y Zara Larsson, una de sus canciones favoritas, que quiso transformar para darle una sonoridad nueva con piano, cuerdas y voz, conservando el poder y la cohesión del tema original.

AliciaNuhro VideoclipAuditorio DanielMills 5Foto de Daniel Mills y Santiago Orgaz

Alicia se encuentra ultimando el lanzamiento de su nuevo disco titulado "Bipolar", del que ha publicado dos sencillos "The Mirror" y "Madre". Podéis encontrar más información sobre ella en su página web www.alicianurhomusic.com y redes sociales como Instagram.

{fastsocialshare}

Verónica Romero, artista que se dio a conocer tras su paso por la Primera Edición de Operación Triunfo, colabora con el grupo infantil Zascanduri en “Plástico” el nuevo single del grupo con el cual Verónica Romero se ha querido sumar al grito reivindicativo del uso excesivo que hacemos del plástico y el daño que estamos haciendo a nuestro planeta, visto desde la óptica infantil y la inocencia de los niños.

Verónica Romero, por su parte, prepara su próximo lanzamiento discográfico junto al artista internacional Paolo Vallesi, el cual verá la luz el próximo 10 de enero.

Marc Anthony

Marc Anthony, el artista de salsa que más discos ha vendido a nivel mundial, actuará en España de la mano de Ruzvan Comunicaciones y Planet Events @ Live Nation.

Los conciertos tendrán lugar en junio de 2020: el 12 en Marina Sur (Valencia), el 13 en La Fica (Murcia), el 16 en IFEMA, al aire libre (Madrid), el 18 en el RCDE (Barcelona), el 20 en Carlos Tartiere (Oviedo), el 21 en Monte do Gozo (Santiago), el 25 en el estadio Olímpico (Sevilla) y el 26 en Marenostrum (Fuengirola).

Las entradas estarán a la venta este viernes 20 de diciembre a las 12:00h en www.marcanthonyspain.com, Clicktaquilla, Ticketmaster y El Corte Inglés.

El artista puertorriqueño estará presentando “Opus” (Magnus Media / Sony Latin Music), su primer álbum de estudio en seis años y su octavo desde que “Otra nota” (1993) lo estableciese en un lugar destacado dentro del mundo de la música. Grabado en Miami en Art House Society y Criteria Studios, y lanzado el pasado 10 de mayo, está compuesto por diez temas que conforman una obra maestra de salsa de vanguardia. En él colabora de nuevo el pianista Sergio George, productor de sus primeros hits.

Se trata de una ocasión magnífica para disfrutar en directo de este nuevo trabajo y de éxitos como “Valió la pena” o “Vivir mi vida” del rey de la salsa, Marc Anthony.

Artículo de Eva Ladevesa (@itsmefromthebl1) para ElFiesta.es

Vetusta Morla

Tras presentar un primer y jugoso avance en forma de single -Palmeras en La mancha - MSDL-, Vetusta Morla ultima el lanzamiento de su nuevo trabajo MSDL- Canciones dentro de canciones.

La canción se estrena con un vídeo que adelanta el proyecto audiovisual con el que Vetusta Morla acompaña su próximo álbum. La idea del grupo ha sido registrar en vídeo las sesiones de grabación para que el público pueda ver, no solo las interpretaciones, sino también las diferencias entre los temas de Mismo Sitio, Distinto Lugar y las versiones del nuevo disco. Para ello, colocaron una cámara apuntando a cada uno de los músicos mientras grababan las canciones. Sin iluminación ni puesta en escena ninguna. Casi a modo de registro de cámara seguridad, huyendo de la superproducción y el artificio. La idea era permitir que espectador pudiera colarse en un espacio íntimo de la banda, casi como un voyeur que consigue ver por una mirilla los detalles de una toma o un ensayo.

La banda regresará a los escenarios españoles, en 2020, con una gira muy especial en la que estarán presentando su próximo álbum. Para este tour, estrenará una nueva escenografía en la que el lugar, los músicos y el público estén integrados y sean partícipes de un mismo espacio. La gira llegará al Auditori del Fòrum de Barcelona el 6 de marzo, en el marco del Guitar Bcn 2020.

¡Ya disponibles las entradas para esta gran cita!

https://proticketing.com/theproject/es_ES/entradas/evento/15083 

Artículo de Eva Ladevesa (@itsmefromthebl1) para ElFiesta.es

Roldán, el proyecto musical de Juan Carlos Roldan, vuelve con nuevo tema tras el adelanto de un primer single titulado "La Potencia" ya editado por El Genio Equivocado, su nueva casa de discos. Como ya os decíamos en un anterior newsletter, Roldán es lo bastante ecléctico y modular como para resistirse a cualquier definición estática, sobre todo si consideramos sus muchas colaboraciones y camaleónicas formaciones en directo. Y es que el impulso de su trabajo se desarrolla precisamente en el entorno artístico del que proceden la mayoría de sus cómplices en la experimentación sonora: Rafa Martínez del Pozo (La Jr, AA Tigre), Javi Álvarez (Dúo Cobra, Fluzo), Kiev Cuando Nieva, Lorena Álvarez y su Banda Municipal y, en definitiva, todo ese universo endogámico y a la vez expansivo que se engendró en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y se materializó parcialmente en AA Records.

Actualmente, Roldán es una formación de 3 miembros: Juan Carlos Roldan (también en Lorena Álvarez y su Banda Municipal), a la voz principal, guitarra, caja de ritmos/sampler y teclados; Jaime Sevilla (Kiev Cuando Nieva, Los eterno, Lou Anne) como bajista y percusionista; y Nacho Olivares (Los eterno, Lou Anne), como guitarrista, teclista y percusionista. En 2007 publicó su primer EP, “Roldán” (AA Records), y en 2009 su primer LP, “El cantar” (AA Records), cuya edición en vinilo mostraba 300 portadas diferentes. Después vino la publicación del EP “Te tenemos muy cerca” (Repetidor, 2012) y meses después un segundo álbum, “Tetrata” (Repetidor 2013). En 2017 publicó su tercer LP, “Espero que dure” (Repetidor) y en enero de 2020 publicará su cuarto álbum, “Tus poderes” (El Genio Equivocado).

"Cabalga" es el segundo single de presentación del nuevo disco tras "La potencia". Para Juan Carlos Roldán, "Cabalga" fue escrita en un viaje en tren '...mientras pensaba en cómo la tecnología y el progreso nos ha facilitado los viajes y la comunicación entre personas, y la poca importancia que le damos a eso. Imaginaba lo que significaba viajar a pié o a caballo en otras épocas, cuando se tardaban meses en ir a otro país, o lo importante que era que una carta llegara a su destino, y el tiempo que hacía falta para que esa carta se respondiera. Seguro que la gente pensaba durante días qué iba a escribir...".

Puedes comprar "Cabalga" en este link Multiplataforma.

El Trinidad sigue adelantando trabajos de su próximo larga duración "Drama" y ha lanzado un segundo video single "No Se Que Hacer" junto al artista de Nueva York, Isco.

La portada, a cargo de DJ TrashCap hace referencia a la dualidad de "pastilla azul / pastilla roja" de Matrix. En este caso en vez de 2 pastillas, es el logo del EP "Drama" aún sin verse unido, sin saber que el drama viene juntando las dos partes. Esto es un Reggaeton para perrear pegadito producido por el propio Trinidad, un junte de Madrid/NYC.

El Trinidad es un artista, cantante y productor de Madrid. Habiendo hecho su debut en directo en el FIB 2017, su estilo entra en contacto con la música club y urbana a través de exponentes como el pop, trap, dancehall, reggaeton y otros híbridos de la electrónica.

El 2017 y sin haber publicado ningún tema fue incluido en el cartel del FIB 2017 para estrenarse sobre los escenarios y presentar su música a todo el mundo. Gracias a este estreno sorpresa, algunos medios como El País Tentaciones se hicieron eco de la noticia y le hicieron su primera entrevista.

eltrinidad

Su primer single "Slayer" entra en las listas de Spotify Novedades Viernes España, Trapeo y NeoPerreo (México). Más adelante fue llamado desde Valle Eléctrico para formar parte de su 5º aniversario y poder estrenarse en la escena madrileña.

Posteriormente en Diciembre de 2017 fue llamado desde Trvmp para telonear a Nadia Rose en concierto en la sala Ocho Y Medio de Madrid.

Llegado 2018, sacó su nuevo videoclip "MIA", junto a La Favi, estrenado en exclusiva en la revista Neo2 junto a una entrevista, pero fue el siguiente tema "Ya Tu Sabes" el que atrajo toda la atención del panorama urbano nacional.

Durante los siguientes meses estuvo presentando sus nuevos singles en clubs como Stardust o Costa Social Club y más tarde actuando en el festival del Orgullo Madrid 2018.

Puedes comprar "No Se Que Hacer" en este link Multiplataforma.

Fotos a cargo de Jaime del Corro.

Capricornio

Capricornio Uno son Ángela Pascual y Jordi Sapena. De sobra conocidos en la escena musical, ahora estrenan proyecto propio. Shoegaze, melodías mágicas y texturas oníricas desde Valencia. 'Tantas cosas' es su primer single, adelanto de 'Doble exposición', disco que saldrá a principios de 2020.

Durante un tiempo operaron con el nombre de Pink Frost, pero ahora, ya como Capricornio Uno, el dúo valenciano da el salto definitivo. 'Tantas cosas' es la primera muestra de su fantástico disco. Como resumen de su sonido, el tema aúna su pasión por las melodías, las distorsiones y los sintetizadores. Un temazo conducido por la voz cristalina de Ángela Pascual, toda una revelación.

Jordi y Ángela forman parte de la banda de directo de Soledad Vélez y han pasado por las filas de proyectos como La Habitación Roja o Tórtel. No son unos recién llegados, pero sí tienen la emoción de cuando publicas la primera canción con tu nombre. Pinchen en su plataforma favorita y disfrútenlo. El disco, 'Doble exposición', producido por Paco Loco en El Puerto de Santa María, llegará el año que viene y desde ya podemos asegurar que será uno de los grandes debuts de la temporada.

DEBO es el primer single adelanto del nuevo álbum de ARCO previsto para 2020. Es una enérgica canción con aires del sur en la que Arco vuelve a su raíz actualizando su herencia con una potente sonido lleno de fuerza y luz.

Su letra versa sobre la capacidad del ser humano para reinventarse en los malos momentos y no rendirse, para buscar la esencia frente al conflicto interno que se nos plantea.

Cuenta con un sorprendente videoclip que verá la luz el lunes y que está rodado en cine y dirigido por Jaime Walfisch bajo la producción de “La casa Amapola” y llevará a Arco a una gira por España y Latinoamérica durante 2020. 

Este nuevo trabajo cuenta con la producción de Tato Latorre y las colaboraciones de Rayden, Diana Navarro e Iván de Efecto Pasillo en tres de las once canciones que lo componen.

ARCO vuelve más fuerte que nunca..

Puedes comprar "Debo" en este link Multiplataforma.

Aquí os dejamos todas las fechas y ciudades que ya están a la venta con una oferta de lanzamiento para los primeros en hacerse con ellas:

1 Febrero | El Hangar | Córdoba

8 Febrero | Cochera Cabaret | Málaga

15 Febrero | Aliatar | Granada

29 Febrero | Sala Rem | Murcia

6 Marzo | Loco Club | Valencia

7 Marzo | Apolo |Barcelona

14 Marzo | Sala X | Sevilla

20 Marzo | Sala Madchester | Almería

21 Marzo | Mon Live | Madrid

"Tus ojos para mi" es el nuevo single de Marina.

Puedes comprar "Tus ojos para mi" en estos links de Apple Music o Spotify.

Marina García Herrera nace el 14 de Noviembre de 1995 en Jerez de la Frontera en el seno de una familia de clase media, siendo sus padres trabajadores en la sanidad pública. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el colegio de las Salesianas María Auxiliadora continuando bachillerato en el colegio de los Salesianos Manuel Lora Tamayo. Actualmente estudia primero del Grado de Educación Infantil en la UCA, Universidad de Cádiz en Puerto Real.

Su relación con el flamenco viene desde que era pequeña, pues en su familia materna son grandes aficionados del cante flamenco , siendo el más conocido su tío abuelo Rafael de Jerez, cantaor. A los ocho años comenzó a formarse musicalmente en el Conservatorio Joaquín Villatoro, en Jerez de la Frontera, tocando la guitarra clásica. También participaba en el coro de su colegio de solista, ganando varios premios en los concursos de villancicos de su ciudad.
Con 16 años entró en la compañía de Rosario Montoya "La Reina Gitana", como corista, y también participó en el Festival de Jerez de la Frontera con el guitarrista Ramón Trujillo.

Marina

Con 18 años, a raíz de la masiva reacción por sus videos colgados en internet, Marina comenzó con sus actuaciones en más de 20 ciudades de Andalucía y llenando en Madrid compartiendo escenario con Nani, Lin Cortes y María Toledo. Estos videos hicieron también que el productor y compositor Manuel Ruíz Queco se pusiera en contacto con ella para comenzar un proyecto discográfico.

Puedes seguir a Marina en:

Su Twitter twitter.com/marinagh22

Su Instagram www.instagram.com/marinagh22

Su Facebook www.facebook.com/marinapaginaoficial

Algora nos trae "Poesía de la distopía", segundo sencillo de su nuevo LP, una historia de amor en un escenario de consumismo atroz como el Black Friday.

Algora volvía recientemente a la actualidad con nuevas canciones que reunirá a principios de 2020 en un disco que se llamará "Un extraño entre las rosas" y que editará nuevamente El Genio Equivocado.

‘Drogas nuevas’ fue el primer sencillo, una canción sobre el sueño ancestral de no morir nunca. Ahora en pleno día del consumismo desmedido llega "Poesía de la distopía", tema también grabado en Madrid por Víctor Algora y Raúl Querido y mezclado en los estudios Caballo Grande (Barcelona) por Cristian Pallejà al igual que lo fue "Drogas nuevas". "Poesía de la distopía" es un pasodoble technopop anticapitalista, una historia de amor en el escenario de un consumismo atroz.

Algora nace como el proyecto personal de Víctor Algora en el verano de 2004. Sus dos primeras maquetas, «Planes de verano» y «Cosas del Star System» resultan ganadoras y finalistas de de algunos concursos de maquetas (Foc & Sound, Proyecto Demo, Contempopranea) y tras varios meses de conciertos ve la luz su primer trabajo: Un EP promocional producido por J. Luis Macías, que ya incluiría las versiones de dos de sus temas más aclamados: «Planes de verano» y «Mr High Heels». En 2006 ficha definitivamente con la discográfica Dress For Excess, que es la encargada de editar y promocionar sus dos siguientes trabajos, el larga duración «Planes de verano» (DFE Records, 2007) en el que colabora entre otros Florent Muñoz (Los Planetas) y «Nubes blancas, sueños raros» (DFE Records/PIAS, 2008), un CD de remezclas y versiones en el que participa gente como Hidrogenesse, HD Substance, DJ Supermarkt o Nacho Canut. En 2010 se incorporan al proyecto Javier Castellanos, Nacho Carpejo y Rafa Casquel, y se edita su tercer disco, ‘Galimatías’, un álbum basado en las guitarras, donde la electrónica pasa a un plano más ornamental, y las letras se hacen más herméticas e intimistas, aunque siguen destacando singles potenciales como ‘50 estrellas, ‘Escornabois’ o ‘Cocodrilo’. Para 2012, ya como grupo, preparan un disco al que denominan de rarezas.

Lo llaman ‘El cadáver copulador’, y se trata, como ellos definen, de una recopilación de instrumentales nacidos de la experimentación y total libertad creativa del principiante. La masterización corrió a cargo de Raúl Querido. Mientras, durante 2012, prepararía las canciones de “Verbena“, su disco para el 2013 que se editaba en mayo de ese año con su nueva discográfica, El Genio Equivocado. El disco contó con un tema adelanto, “La era punk“, (con videoclip incluido) en el que colabora Marina de Klaus&Kinski. Tras este disco, decide aparcar el proyecto, dejando el grupo Javier, Nacho y Rafa, momento en el que Algora se transmuta en su alter ego La evolución del hombre al pájaro, con el que editaría en El Genio Equivocado su disco “Breve historia de la luna” en el 2015. Ya en 2016, prepara un nuevo álbum, que saldrá en enero de 2017 nuevamente con El Genio Equivocado. ‘Folclore del rascacielos’ fue grabado en Madrid junto a David Carratalà y Raúl Querido, y mezclado y masterizado en Valencia por José Luis Macías. En él, las guitarras acústicas se funden con los sintetizadores, y los detalles electrónicos se revuelven con el folk y el pop de toda la vida, para hablarnos, básicamente, de la soledad. Ahora llega el turno de un nuevo disco que se editará a principios de 2020.

Puedes comprar "Poesía de la distopía" en este link Multiplataforma.

 Rayotaser estrena su primer largo bajo el título de “Robocops”.

Tras un primer EP grabado y publicado de forma completamente independiente, “Tengo que pedir perdón”, la banda llega a un acuerdo con el sellos La Melona para la publicación de este último trabajo, del que ya han adelantado dos cortes con videoclip incluido, “San Junípero” y “Todo lo que pido” que anticipan muy bien lo que podemos encontrarnos en este disco.

El disco fue grabado en los Radar Estudios de Vigo de la mano de Pablo Iglesias y contiene siete cortes bañados por el Pop oscuro que les caracteriza, nadando entre el Synthpop, el House y el Post-pop cantado en castellano.

Rayotaser es el proyecto personal de Alex Mera iniciado tras su etapa en un grupo consolidado como Colectivo Oruga.
En directo lo acompaña al bajo Pablo Rodríguez, ex de otra banda de gran recorrido como Igloo.

Rayotaser estará presentando “Robocops” el próximo 27 de diciembre en la mítica Iguana Club de Vigo, en la fiesta Piñata! que organiza La Melona.

 

buges

Tras una larga e intachable trayectoria como banda mítica del garaje macarra, nace de nuevo ese cosquilleo de querer ponerle una nueva muesca a la ya nutrida culata de Los Buges.
 
Las canciones del Lp, "Rendezvous" se hicieron de cero, nada de recuperar antiguas ideas o caras B. Todo ese nuevo material, la aún más amplia y abrumadora carrera musical de todos sus miembros, la indudable calidad compositiva de Ernesto Lago y todo ese resto de cosas que hacen complicadísimo grabar un discazo, se han dado y se huele, dando lugar a lo que Discos Furia y Ataque! tienen el placer de presentar en sociedad.
 
En palabras del propio Ernesto Lago: “Lo que queríamos era grabar en un estudio pro y con un ingeniero de sonido bueno para que la banda sonara a volumen, que se oyera el aire y que sonara espeso. Este disco creo que es el que mejor plasma el sonido del grupo, tiene cierta electricidad en el ambiente y se percibe la dinámica de la banda.  Está grabado todo a la primera o segunda toma aunque luego el órgano y la guitarra ya están más producidos.
Juan Martínez, nos pareció la mejor opción por su amplísima experiencia grabando y sonorizando bandas de rock, desde hace más de 30 años.”
 
Las influencias musicales más primigenias de este disco, siguen siendo las mismas: Hendrix, Pink Floyd, Hawkwind, aunque llevados a la órbita planetaria de Los Buges y revisando a su modo palos tan diversos como la Psicodelia, el Garaje o el Punk-Rock y tocando letrísticamente temáticas que viajan desde la acción antibélica, al tráfico de drogas.
 
Con "Do it (She Said)", avanzamos una de las canciones más punk-rockeras del disco y, por tanto, la ideal para volver a presentar al grupo con uno de los sonidos más representativos no solo de este disco, sino de toda su carrera musical.

ELIZA G presenta su nuevo single "TRULY, MADLY, DEEPLY", conocido tema de "Savage Garden", una versión íntima y especial que pertenece a su álbum "NINETY" con algunos de los temas más importante e internacionalmente conocidos  del los 90's editado en España por "Clippers Sounds".

Jorge Riquelme publica su nuevo single, Me requetencanta, el cual estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 29 de noviembre.

Jorge Riquelme se dio a conocer a través de su canal de YouTube donde, como muchos músicos que empiezan, se dedicaba a hacer covers de temas conocidos, entre los que destacó el tema ‘No me doy por vencido’, de Luis Fonsi.

En 2017 sacó su primer single, “Sobran los motivos”, le siguió un segundo single "Nadando a la deriva" y, en julio de 2018, lanzó su tercer single "Si te atreves", tema compuesto y producido por Borja Rubio, quien ha colaborado con grandes artistas como Kiko Rivera o Sergio Contreras.

Ahora nos presenta Me requetencanta, un tema con un sonido muy actual, con ritmos latinos urbanos, muy característicos del artista. El single ha sido compuesto por el propio artista y producido por Toni Mateo y Abraham Mateo, uno de los artistas españoles de mayor impacto internacional de los últimos años.

Me requetencanta” ya disponible en las principales plataformas digitales.

Con sus anteriores single ‘El Besito’ y ‘A Fuego Lento’, el artista supera los 5 millones de visitas en Youtube y ha conquistado países como Suiza y Portugal Salva sigue la estela de sus anteriores éxitos con los que mezcla los sonidos latinos de la Kizomba con el flamenco.

El artista murciano Salva Ortega acaba de publicar ‘Quien te dijo eso’, su nueva propuesta musical después de su single ‘A Fuego Lento’, presentado en abril. Con este nuevo tema, Salva Ortega sigue el estilo que está marcando su carrera artística desde 2017. El artista ha conseguido crear un sonido propio en el que fusiona los sonidos latinos de la kizomba con las guitarras españolas del flamenco, sin dejar de lado la esencia pop latino en la melodía principal. Con un estribillo pegadizo, una letra sensual pero a la vez elegante y un sonido innovador y fresco ‘Quien te dijo eso’ tiene todos los ingredientes necesarios para afianzar la carrera musical de Salva Ortega en España y otros países de Europa, principalmente, Suiza y Portugal, donde el artista goza de un gran número de seguidores. 

Las cifras de Salva Ortega siguen creciendo sin parar, con sus dos anteriores singles, ‘El Besito’ y ‘A Fuego Lento’, el artista alcanza más de 5 millones y medio de reproducciones, únicamente, en Youtube. Además, este 2019, Salva Ortega ha realizado más de 30 conciertos en diferentes puestos de la geografía española, pero también ha visitado en un par de ocasiones Suiza y Portugal, donde el artista murciano goza de un gran número de seguidores. 

El cantante de ‘El Besito’, lleva más de 20 años encima de los escenarios desde que ganó el programa ‘Menudas Estrellas’ de Antena 3 TV con tan solo 10 años. Desde ese momento, Salva Ortega no ha parado de cosechar éxitos. En 2009, el cantante fue uno de los finalistas candidatos a representar España en el Festival de Eurovisión. Un año más tarde, participó en el importante Festival de Viña del Mar de Chile. Salva Ortega ha realizado más de 500 conciertos durante su carrera musical.

Puedes seguir a Salva Ortega en:

Su Web salvaortegaoficial.com

Su Twitter twitter.com/SalvaOrtega

Su Facebook www.facebook.com/salvaortegaoficial

{fastsocialshare}

La artista madrileña, nace de la mano de M2 y trae su primera apuesta musical. ‘Me Olvidé’,  una canción que nos lleva a la actualidad del pop latino, en la que la voz toma protagonismo a la vez que se ajusta a la perfección a los ritmos bailables del tema.

Marta comienza su nuevo proyecto musical con la producción de Kiko Rodríguez Dabruk, compositor y productor artístico (Juan Magán, Snoop Dog, Xriz, Chenoa).

El sencillo cuenta con un videoclip grabado y producido por Josh Acosta, desde un punto de vista elegante y cuidado en el que la figura de Marta destaca sobre los demás elementos.

La vocación de esta joven por la música no es algo nuevo, viene desde su infancia. Ahora es su momento y viene a presentarnos con mucha fuerza y ganas, su mejor versión.

Marta Urgelés nace en Madrid el 1 de Mayo de 1993. Desde que era una niña ha tenido estrecha relación con la música. A corta edad, decidió comenzar a desarrollar su habilidad musical, formándose principalmente en canto. También estudió solfeo y practicó baile.

Marta viajó a Inglaterra a los 18 años para comenzar sus estudios universitarios. Se graduó en Relaciones Públicas y Comunicación. Etapa en la que descubrió su verdadera vocación. Consiguió comprarse un equipo y micrófono en mano se lanzó al mundo de las covers. Ilusionada con esta faceta consiguió ganarse la confianza de los que hoy apuestan por ella.

La artista madrileña siempre ha tenido como referencia a las grandes divas de la música. Nombres como Whitney Houston, Mariah Carey o Rihanna le han servido de gran inspiración.

Ahora, a sus 26 años y con cuatro años de seria preparación, comienza su nuevo proyecto musical.

Puedes seguir a Marta Gul en:

Su Twitter twitter.com/martagul_

Su Instagram www.instagram.com/martagul_

{fastsocialshare}

AA MAMA (Avisar a mamá), con una independencia absoluta de estilo, lanzó "Valle Negro" como tercer single del EP que salió el pasado 18 de octubre con Son Buenos, y que lleva por título “Llama cuando llegues”. 

"Valle negro" es un reencuentro con el pasado. Un diálogo con uno mismo que trata de hacer resurgir lo que un tiempo atrás nos hizo felices, pero que escondimos en lo más profundo de nosotros porque también nos dañó. Aquello que nos pide con magnetismo volver, como el agua que regresa al cauce de un río seco.

Un grito de angustia, pero también de esperanza que nos impulsa a seguir para no dar nunca por olvidado lo que realmente nos importó. Porque, a veces, avanzar también es volver a reconstruirnos.

A estas alturas del camino, el efecto sorpresa se recibe con una ilusión especial. Se trata, ni más ni (mucho) menos, de un estallido en mitad de la comodidad; un rayo escapando de la tormenta más calmada; una cuenta atrás en un reloj de arena que parecía desgastado por la llegada del otoño. Por eso, la llegada de una propuesta como la de AA Mamá es algo más que una buena noticia, acercándose al terremoto perfecto, la combinación de rugido y caricia que uno desea encontrar en mitad del desierto.

"En el EP arrastrábamos la frustración de una generación a la que le prometieron todo, que vive saturada de información y de viajes a Tailandia. Creo que es algo que vamos a llevar siempre a la espalda". Carmen Alarcón de AA Mamá.
AA Mamá, en plena Gira Presentación "Llama Cuando Llegues", de su primer trabajo "Llama Cuando Llegues", estarán en Valencia este viernes 22 de noviembre, y abre contratación.

Entradas en entradabuena.es

Puedes seguir a AA MAMA en:

Su Twitter twitter.com/avisaramama

Su Instagram www.instagram.com/avisaramama

{fastsocialshare}

Son Buenos publica “Cristales rotos”, segundo single adelanto del trabajo que Increíbles Ful presentará en 2020 que tendrá por título “Miss Cosmos” (Son Buenos, 2020), producido por Jesús Cobarro, de Noise Box, que en esta ocasión cuenta con los coros de Marina Gomez de Klaus & Kinski.

Una melodía aparentemente lineal nos transporta a tiempos de cambio, nuevos propósitos, dejar todo lo que no quieres atrás y huir para empezar de cero. La producción más delicada del EP, los inspiradores coros de Marina Gómez (Klaus & Kinski) que te llenan de esperanza y los arpegios de guitarras continuamente entrelazadas con sintetizadores, nos recuerdan al dream pop de Beach House y hacen de la melodía una delicia que no quieres que acabe nunca.

La banda murciana Increíbles Ful, presentará “Miss Cosmos” (Son buenos, 2020), un EP de 4 canciones de psicodelia delicada y pop expansivo, grabado en Mia Estudio (Murcia) con la producción de Jesús Cobarro y la apoteósica catarsis que ha desencadenado en la formación, que ha terminado con el productor siendo parte integrante de la misma, como guitarra, y que ahora se  adentra en nuevos parajes sonoros más contundentes.
 
Influenciados desde sus comienzos por el shoegaze y el dream pop de bandas como Slowdive, Beach House o Real Estate, y por bandas indies españolas como Australian Blonde, El Niño Gusano, Klaus & Kinski, Los Planetas o Maga, y  tras la buena acogida de sus 2 LP publicados hasta la fecha, “Endolinfa” (Paco Loco Estudio, 2014) y “Pez Araña” (Loopers Estudio, 2017). Increíbles Ful han conseguido adentrarse en nuevos parajes sonoros más contundentes, manteniéndose fieles a su estilo propio y reconocible de guitarras y sintes cargados de efectos que envuelven las letras y melodías preciosistas de psicodelia y onirismo, reforzado por una cuidada producción que ha llevado la habitual luminosidad melódica e instrumental de la banda a un ambiente casi místico, oscurecido y pleno de matices.
{fastsocialshare}

Mientras su éxito ‘Te Sale’ sigue reventando las pistas de baile y con la mecha prendida de ‘Fuego’, tema en el que colabora Henry Mendez, la artista urbana revelación de 2019 Lennis Rodríguez acaba de publicar, ‘Trukitos’. Su nuevo single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, habla de los trucos que le gusta a cada uno y que emplean para seducirse. En ‘Trukitos’, que posee una melodía dulce, pegadiza, bailable, pero a la vez romántica, Lennis Rodríguez está acompañada del también artista dominicano Denyerkin, quien ha colaborado con artistas como Bad Bunny o Akapellah. La voz inconfundible de la joven artista fusionada con el flow más underground es la combinación perfecta que acerca a Lennis Rodríguez al pop sin dejar de lado la esencia urbana. 

El videoclip de ‘Trukitos’, dirigido por Alexander Terrero (responsable de los últimos videos de Leona Lewis o Juan Magan), es una mágica e invernal película sobre una relación sin trucos. El vestuario ha sido creado por la diseñadora futurista Violeta Arellano.

Lennis Rodríguez supera los más de 4 millones de reproducciones en las plataformas digitales desde que destacó con su primer hit ‘Gamers’ a mediados del año pasado. Este verano, ha repetido éxito con ‘Te Sale’. En el mes de octubre, la cantante visitó Republica Dominicana, Miami y Puerto Rico para crear nuevos temas con varios productores de renombre internacional. A su regreso, la artista está cumpliendo con una cargada agenda de conciertos que la van a llevar, durante los próximos meses, por toda la geografía española gracias a su gira ‘Te Sale Gamers Tour’. 

Puedes seguir a Lennis Rodríguez en:

Su Facebook www.facebook.com/LennisRodriguezMusic

Su Instagram www.instagram.com/lennis.rodriguezoficial

Su Twitter twitter.com/lennis_rodrigz

{fastsocialshare}

Neva lanza "Flor de lirio" contra la violencia machista y prepara nueva gira de salas que la llevará a recorre los principales puntos de la geografía española a principios de 2020, recalando en Madrid el 30 de enero en la sala Moby Dick.

Neva ha compuesto "Flor de Lirio" desde el alma y la canta con el corazón. "Flor de lirio" es un himno desgarrado desde la impotencia, desde la rabia, desde la falta de tolerancia a situaciones intolerables. "Flor de lirio" habla de todas aquellas mujeres sometidas por los hombres de una forma u otra. Violencia ejercida no sólo en el ámbito familiar sino en cualquier contexto social. "Flor de lirio" habla de Ana Orantes, pero también de Diana Quer, de Marta del Castillo, Ruth Ortiz.. de todos aquellos nombres de mujer que han sufrido la violencia machista.  

Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea. Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 24 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.

“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat... 

Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.

En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a  tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.

Neva

Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.

Ya en la capital comienza a frecuentar el circuito de cantautores de Madrid, donde sopesa por primera vez la posibilidad de compartir lo escrito en todas esas libretas con el público. Sin saber muy bien por donde empezar, decide presentarse a un concurso de nuevos talentos, NAMO Academy, superando las pruebas de acceso que le permitieron recibir formación artística, compositiva en interpretativa. Curiosamente no gana el concurso, queda entre las tres finalistas, pero su personalidad expresiva y polifacética llama la atención de todo aquel que la ve actuar. NAMO supone el pistoletazo de salida a su carrera profesional, comienza a subirse a los escenarios del circuito nacional de cantaturores llenando las salas allá donde va y comienza la grabación de su primer álbum. Esta primera colección de “narraciones de vida” , que vió la luz a principios de 2019 y fue distribuido por Sony Music , entró directo al top 20 de los discos más vendidos de nuestro país. 

Puedes comprar tus entradas para el concierto en Moby Dick: www.notikumi.com/2020/1/30/neva-en-madrid

Puedes seguir a Neva en:

Su Twitter twitter.com/nevaoficial

Su Instagram www.instagram.com/nevaoficial

{fastsocialshare}

lafuente w

Después de 6 años con la boyband Auryn y tras 3 años con su carrera en solitario, el cantante David Lafuente ha decidido dejar su carrera musical hasta nuevo aviso. Antes de hacer esta pausa, el artista ha organizado una gira muy especial que ha llamado ‘Tour Invencibles’ para despedirse de todos sus fieles seguidores. Esta gira, que será en formato acústico, iniciará el 18 de enero en Elche (Alicante) y pasará por 6 únicas ciudades de nuestro país. Ese mismo mes, David Lafuente realizará otros conciertos en Málaga, el día 24 y en Madrid, el día 26. En febrero, la gira pasará por Valencia, el día 1, Barcelona, el día 2 y finalizará el 16 en su ciudad natal, Granada. Las entradas ya están disponibles en la plataforma de venta Wegow.es. 

Con este ‘Tour Invencibles’, David Lafuente pretende agradecer el apoyo y cariño incondicional a todos sus seguidores. El cantante aprovechará para estrenar un tema llamado ‘Siempre’, canción que ha escrito para dar las gracias por todo lo que le han dado en su carrera. Además, el joven artista va más allá y, en cada ciudad, 10 fans podrán cenar con él al adquirir la entrada premium. Sin duda, una experiencia exclusiva y una de las últimas oportunidades para poder ver al artista de cerca. 

David Lafuente, nacido en 1988, alcanzó la fama al formar parte de la boyband número 1 en ventas en nuestro país Auryn. Justo a sus compañeros, llegó a ofrecer más de 500 conciertos y a vender más de 300.000 copias de sus álbumes obteniendo varios discos de Oro y Platino. 

Ya en solitario, lanzó temas como "Quiero olvidarte" o "Acércate", que llegó al número 1 de la lista de las canciones más virales de Spotify en España, y "Volverás", colaboración con las estrellas de la música latina Henry Méndez y José de Rico. En 2018, llegó a realizar más de 40 conciertos con "Solito Tour", al que siguió, a principios de 2019 una gira acústica llamada "Huellas de neón".

Puedes seguir a David Lafuente en:

Su Twitter twitter.com/DavidLafuente/media

Su Instagram www.instagram.com/DAVID.LAFUENTE.OFICIAL

{fastsocialshare}

No Van a Parar, con este título que es más una declaración de intenciones lanza Nacidos de la Tierra su nueva canción y videoclip que abre una nueva época en el grupo en la que irán lanzando cada poco tiempo canciones que tienen preparadas y que seguirán en la línea de experimentación con nuevos sonidos como ya nos tienen acostumbrados. Este No Van a Parar es, además de un mensaje claro, una vuelta al sonido más Boom Bap de sus inicios, puesto que se trata de la primera canción en la que participa El Expecialista, nuevo componente del grupo a cargo de la música y los scratches. Juntos nos prometen en próximos lanzamientos fusiones inéditas hasta hoy.

No Van a Parar, con este título que es más una declaración de intenciones lanza Nacidos de la Tierra su nueva canción y videoclip que abre una nueva época en el grupo en la que irán lanzando cada poco tiempo canciones que tienen preparadas y que seguirán en la línea de experimentación con nuevos sonidos como ya nos tienen acostumbrados. Este No Van a Parar es, además de un mensaje claro, una vuelta al sonido más Boom Bap de sus inicios, puesto que se trata de la primera canción en la que participa El Expecialista, nuevo componente del grupo a cargo de la música y los scratches. Juntos nos prometen en próximos lanzamientos fusiones inéditas hasta hoy.

Tras los videos de “Fluir” (Lima, Perú) y “¿Qué Importa Todo?” (New York, USA), en esta ocasión el videoclip de la canción ha sido rodado en la ciudad de Valencia mostrando un poco de la vida de los componentes quienes llevan años luchando por y para la cultura Hip Hop, compaginando trabajos externos con la difusión de la cultura a través de canciones, charlas y talleres con jóvenes por todo el país.

Nacidos de la tierra

La canción está YA DISPONIBLE en todas las plataformas de audio en streaming (Spotify, iTunes, Google Play Music, Amazon...) y el videoclip se encuentra en el canal de YouTube de Nacidos de la Tierra, se puede escuchar la canción y ver el vídeo en la siguiente dirección: novanaparar.nacidosdelatierra.com

Puedes seguir a Nacidos de la Tierra en:

Su Instagram instagram.com/nacidosdelatierra

Su Facebook facebook.com/nacidosdelatierra

{fastsocialshare}

cartel

Remember, Live Tribute to Madonna es un homenaje a la indiscutible Reina del Pop. La artista de Michigan ha demostrado su solvencia en el mundo musical, avalada por 7 premios Grammy, además de haber tenido más de 250 discos de Platino en todo el Mundo. A través de 4 bloques (Años 80 / Años 90 / Años 2000 / Última era), el espectáculo hará un repaso de la carrera de la artista más exitosa de los últimos tiempos.

Un espectacular elenco de bailarines y músicos acompañarán a Claudia Molina, que interpretará en directo a la Ambición Rubia en un original show que fascinará a los espectadores.

CLAUDIA MOLINA MADONNA

Con tan solo nueve años debutó como protagonista en la película “La Moños” a la que seguirían otras como “Una piraña en el bidé” o la coproducción americana “Things I forgot to remember”.

Con doce años comienza a grabar la serie “De tal Paco tal Astilla” junto a Paco Rabal, compaginándolo con el programa infantil “El desván del trasgo”. Desde entonces la hemos podido ver en series como “Calle Nueva”, “Planta 25“, “Esencia de poder”, “Hospital Central”, “Aquí no hay quien viva”,”Vive Cantando” y “Arrayán”. Además el público la recordará por ser una de las protagonistas de la exitosa “Ana y los 7”, dando vida a Carolina, la hermana mayor de la familia. Además no podemos olvidar que fue la ganadora de la primera edición de Mira Quién Baila.

En su amplio currículum están las películas “No digas nada”, “11-M: Para que nadie lo olvide”, “El Asesino del Círculo” y varios cortometrajes destacando “Primer Amor” de José Luis Cuerda. En los escenarios ha protagonizado “Los ochenta son nuestros” de Ana Diosdado o musicales como “Abba Live TV” o “Mi, me, conmigo”. También ha hecho su incursión en la industria musical sacando dos singles y en 2019 estrena 2 películas; “@buelos” y “Lucero” como protagonista.

JOSECA FERNÁNDEZ BAILARÍN Y COREÓGRAFO DEL SHOW

Ha sido coreógrafo de artistas nacionales e internacionales y en diversos espectáculos de ámbito español como Michael Reloaded Spanish Tour. Además ha coreografiado espectáculos para Hotel Valentín Sancti Petri siendo también el coreógrafo de nuestro tributo a Madonna .

Cómo bailarín profesional lo hemos podido ver en el Musical Infantil La bella historia de la Bestia y en programas de TV. También en proyectos audiovisuales de artistas como David Bisbal y Abraham Mateo entre otros.

Formado en Madrid y Barcelona, compagina su labor siendo profesor de Danzas Urbanas en Madrid.

CYNTHIA DE ANDRÉS ROJAS BAILARINA

Inició su formación en danza clásica, española y moderna en Barcelona y Madrid y se especializó en ciudades como Toulouse, Londres y Los Ángeles. Como bailarina, ha pisado, tanto escenarios, como platós de televisión.

Flashdance, Nino Bravo, Pretty Woman, Michael Reloaded, Factor X o Got Talent son algunos de ellos.

Además ha coreografiado diferentes espectáculos para importantes cadenas hoteleras y productoras a nivel nacional.

Flyer fechasALBERTO LAPORTA CATALÁN BAILARÍN

Cuenta con una amplia trayectora como bailarín de cantantes como Soraya, Malu, Luis Fonsi, Roser, David Bustamante, Patricia Manterola, Rosa, Paulina Rubio, David Bisbal y Gloria Trevi entre otros.

Además ha bailado en Galas y programas de televisión como El Hormiguero o Sálvame, a lo que podemos sumar su participación en spots publicitarios, desfiles de moda y peluqueria, eventos internacionales Oriflame (en China, Grecia y Tenerife). Ha participado con su baile en finales y especiales de partidos de fútbol de primera división (Real Madrid, FC Barcelona etc).

Ha sido coreógrafo de Roser, Gloria Trevi y La Década prodigiosa, entre otros.

Su equipo de competición de Hip hop ha sido 5 veces campeón de España y tres veces ganadores en los campeonatos del mundo.

PATRICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ BAILARINA

Ha sido bailarina y actriz para Universal Studios y Shima Spain Mura en diversos musicales y campañas publicitarias de manera nacional e internacional.

Hemos podido ver su talento en la danza en todas las televisiones nacionales en programas como El Hormiguero, La noche de Rober,Viva la vida etc.. Además ha acompañado a cantantes nacionales e internacionales como Luis Fonsi, Lolita, Paco Arrojo, Roser..

Ha compaginado su profesión de bailarina y actriz en el espectáculo Diva’s Disco y el Tributo a Michael Jackson Michael Reloaded con su trabajo como Cheerleader del Real Madrid Baloncesto

GALLO RYAN BAILARÍN

Formado como actor por el director de teatro Jose Manuel Mudarra, por Xavi Castro y Olalla Rodríguez de la productora gallega Sintelobos, por el actor y director Tomy Álvarez y por Miguel Cazorla. Como cantante se ha formado con Javier Rubio, Felipe Forastiere y Maia Contreras. Como bailarín se formó durante mas de 6 años en la disciplina de Break-Dance. Ha recibido clases de Hip Hop Old School de Alberto López, así como clases de Jazz Musical de Alberto Escobar.

Ha protagonizado diferentes musicales: “Una Rubia Muy Legal (Legally Blonde)”, “Supercalifragilístico”,“Grease”, “Morrígan, el musical”, “La Bella historia de la Bestia”, “Peter Pan”, entre otros.

Como bailarín formó parte del elenco de “El Molino Rojo” y “Michael Reloaded”, y también ha sido bailarín en diferentes eventos y exhibiciones.

SONIA EGEA KAMRI BAILARINA

Inició su formación en danza e interpretación en su ciudad natal, Murcia, donde se especializó en teatro.

Después se trasladó a Madrid, donde actualmente se forma en técnica vocal, con Felipe Forastiere, en diversos cursos de interpretación, y en técnica de baile.

Ha trabajado en varios tributos musicales, entre los cuales se encuentran El Rey León, Supercalifragilístico, Beyoncé, La Bella historia de la Bestia...

ELENA DÍEZ BAILARINA

Cantante y actriz nacida en Vitoria, comienza allí sus estudios de interpretacion en la escuela TAE, para completar su formación en diferentes escuelas de Madrid y Londres. Se forma en técnica vocal con profesores de la talla de Jose Masegosa, Mamen Marquez y Alice Fearn, entre otros. Formada también en danza en escuelas como Danza180°, Pineapple, Madrid Dance Center...

Profesionalmente, trabaja en musicales como “Mujer contra mujer”, “La bella historia de la bestia” “9 to 5, the musical”, “Las aventuras de Pinocho”, “Let’s Dance”, “Lion King, con la London Musical Theatre Orchestra”...

RAYBAND MÚSICOS

Es un grupo que irrumpe en Madrid en 2016, con un nuevo criterio de entretenimiento para un público con ganas de disfrutar y de pasarlo bien. Cuidan con mimo el aspecto musical y en sus conciertos dan cuenta de un amplio repertorio de temas conocidos de pop-rock en español y en inglés.

Está formado por músicos experimentados que han girado por todo el territorio nacional, con decenas de años de experiencia en escenarios: Javier Gómez, batería; José Luis López, teclista y voces; Luis Sastre al bajo, teclas y voces; Alberto Maroto, guitarra, bajo, percusiones y voz principal.

La banda suena espectacular en directo y es una de las formaciones más activas y solicitadas de la escena madrileña. Ha cerrado 2018 con más de 80 conciertos.

Dani Martin

Dani Martín vuelve a hacer lo que le da la gana. Tras recorrer España y América con su exitosa gira Grandes éxitos y pequeños desastres en 2018, donde congregó a más de 400.000 espectadores, anuncia que actuará en 5 únicas ciudades en España en 2020.

BARCELONA, 31 OCTUBRE PALAU SANT JORDI

Málaga (26 septiembre, Palacio de Deportes ‘Martín Carpena’), Valencia (3 octubre, Auditorio Marina Sur), Madrid (17 octubre, Wizink Center), Bilbao (24 octubre, BEC!) y Barcelona (31 octubre, Palau Sant Jordi) serán los 5 únicos lugares donde se podrá ver a Dani Martín en directo en España en una gira que servirá para repasar todos los éxitos de sus 20 años de carrera.

Las entradas estarán disponibles el jueves 21 de noviembre a las 10:00h 

FIRMA DE ENTRADAS EN BARTS

Coincidiendo con el anuncio de esta nueva gira, Dani Martín quiere reencontrarse con sus seguidores, organizando una firma de entradas en cada una de las ciudades donde recalará la gira. Trae tu entrada y si, además, traes discos o algun recuerdo de estos 20 años, te lo firmará.

En Barcelona será en la sala BARTS (Paral.lel, 62) el martes 26 de noviembre de 16:00 a 21:00h.

Artículo de Eva Ladevesa (@itsmefromthebl1) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

"Luego No Te Quejes" es el nuevo single de Toñita del que os dejamos el videoclip y la que la propia Toñita presenta:

"Hace años cuando era una niña, soñaba con cantar música ranchera y componer mis canciones como el gran artista Juan Gabriel, cantar como Lola Beltran, Lucha Villa, Toña La Negra, Estela Nuñez, Aida cuevas, grandes de la música ranchera.

Cuando cantaba por las calles, no pensé que mi vida diera un giro de 260 grados, por fin hacia lo que me gustaba, cantar.

Con los años sigo aprendiendo y creciendo y hoy ese sueño se cumple "Luego No Te Quejes" me salió del alma, espero la disfruten tanto como yo al cantarla, gracias por su cariño y apoyo siempre, se queda en sus manos, si les gusta denle like, compartan, obsequien, recomiéndenla, escuchen desde el corazón."

Puedes seguir a Toñita en:

Su Twitter twitter.com/lanegradeoroofi

Su Facebook www.facebook.com/antonia.salazar1

{fastsocialshare}

Amparo Sandino

En el primer semestre de este año la cantante colombiana AMPARO SANDINO nos sorprendió con su single "ROSAS Y ESPINAS", y ahora, previo a las fiestas navideñas nos presenta su nuevo single "LA TUSA". Una canción compuesta por la cantante y el productor y compositor español DABRUK. quien ha trabajado con artistas internacionales como ANA MENA, JUAN MAGAN, BOMBAI, CNCO y SEBASTIAN YATRA entre otros.

"LA TUSA" es una canción con esencia del ritmo Vallenato pero llevado al TROPICAL POP o TROPIPOP. genero el cual ella concibió y que fue conocido mundialmente con sus álbumes "PUNTO DE PARTIDA" y el "AÑO DE GATO.
La palabra TUSA se utiliza en Colombia para para expresar el sentimiento de tristeza por una decepción amorosa o como comúnmente se llama DESPECHO.

Con la consigna del "TROPIPOP IS BACK". la Sandino nos trae una propuesta con mucho ritmo, que no solo nos invita a bailar. sino que seguramente se convertirá en abrebocas musical a la temporada navideña.

"LA TUSA" ha sido grabado y producido en Madrid por DABRUK en DABRUK STUDIOS y en Bogotá. Colombia, en 5TAESTUDIO por NICOLÁS LADRON. La artista ha tenido la fortuna de contar con músicos colombianos de talla internacional como JUAN GUEVARA en la guitarra y DELAY MAGDANIEL en el acordeón. En los coros DAVID AGUSTAVE y los arreglos y programaciones a DABRUK.

Fue mezclado en Madrid por el ingeniero FELIPE GUEVARA en Closet Studios y masterizado por Kevin Peterson en The Mastering Palace. New York. Este proyecto es una coproducción de AMPARO SANDINO con la Editorial PEERMUSIC ESPAÑOLA.

Puedes seguir a Amparo Sandino en:

Su Web www.amparosandino.com

Su Twitter www.twitter.com/amparosandino

Su Facebook www.facebook.com/amparosandinooficial

Su Instagram www.instagram.com/amparosandinomusic

{fastsocialshare}

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos