logofiestawebtrans

Kukito Ochoa Mi nina Ainhoa

El reconocido artista y compositor de San Fernando, Jesús Ochoa, conocido artísticamente como Kukito Ochoa, celebra 24 años de trayectoria musical con el lanzamiento de su conmovedor single instrumental "Mi Niña Ainhoa". Esta pieza, cargada de sensibilidad y dedicación, ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete tocar los corazones de quienes la escuchen.

“Mi Niña Ainhoa” es un homenaje a la relación especial entre un padre y su hija. Kukito Ochoa plasma en esta obra instrumental una profunda conexión emocional, inspirada en la letra que él mismo escribió y que acompaña la esencia del tema. Las palabras de Kukito expresan el deseo de detener el tiempo para disfrutar cada momento al lado de su hija Ainhoa, a quien describe como “la princesa de su cuento”.

El artista, quien también ha dedicado años al mundo del baile flamenco, convierte esta pieza en una auténtica declaración de amor paternal, reflejando a través de la música los sentimientos más sinceros y las emociones más universales: el amor, la nostalgia y el orgullo de ver crecer a un ser querido.

Kukito Ochoa inició su carrera como artista independiente con su primer álbum Akí p’yá en el año 2000, un disco que marcó el comienzo de una trayectoria rica en flamenco y música tradicional. Le siguieron Flamenquito del bueno (2001), De aquí pallá (2006) y dos recopilatorios navideños: Al son de la Navidad (2010) y Kukito Ochoa por Navidad (2011).

Con "Mi Niña Ainhoa", Kukito reafirma su capacidad para conectar con su público a través de melodías llenas de sentimiento, manteniéndose fiel a sus raíces flamencas y a su identidad como cantautor.

La nueva pieza instrumental de Kukito, "Mi Niña Ainhoa", ya puede disfrutarse en todas las plataformas digitales, donde invita a sus oyentes a conectar con las emociones más puras y a recordar el valor de los lazos familiares.

Para conocer más sobre Kukito Ochoa y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su pasión por la música y el arte que lo ha acompañado durante más de dos décadas.

Moises Miranda 1

El reconocido músico puertorriqueño Moises Miranda, exintegrante de los grupos Mayombe y Uniko, une fuerzas con el destacado artista dominicano Monchy Capricho para presentar su nuevo single instrumental titulado "Como un idiota". Este tema, que celebra las raíces del merengue con un toque moderno, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La canción, escrita por el propio Moises Miranda y arreglada por Miguel "Mickey" Santana, destaca por su frescura y dinamismo, combinando elementos tradicionales del género con un enfoque contemporáneo. Este lanzamiento marca un regreso vibrante de Moises al panorama musical tras años dedicados a otras facetas de su vida.

Moises Miranda Félix, nacido el 30 de septiembre en Cayey, Puerto Rico, comenzó su carrera musical a los 16 años como integrante de la orquesta de Monchy Capricho, con quien ahora se reúne para este emocionante proyecto. Posteriormente, Moises fue miembro de agrupaciones como Los Hijos de Puerto Rico y Banda Mar, alcanzando gran éxito en 1996 como parte del grupo Mayombe con la canción "Solito me dejó", que se posicionó en los primeros lugares de preferencia en Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica.

En el año 2000, Moises fundó la agrupación Uniko junto a sus compañeros, con quienes lanzó tres producciones discográficas y realizó exitosas giras internacionales en países como Costa Rica, Honduras, Panamá y varias ciudades de la costa este de Estados Unidos.

Después de su retiro temporal para culminar sus estudios en Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Moises trabajó en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, pero su pasión por la música nunca se apagó.

"Como un idiota" no solo es una muestra del talento y la experiencia de Moises y Monchy Capricho, sino también un homenaje al merengue y a las influencias culturales que ambos artistas han compartido a lo largo de sus carreras. Esta colaboración promete cautivar a los amantes del género y abrir nuevas puertas para la música tropical.

Para seguir de cerca este emocionante regreso y futuros proyectos de Moises Miranda, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Jonatan Ulises Brindis

El músico Jonatan Ulises sorprende con su nuevo single instrumental "Brindis", una pieza cargada de emoción y dinamismo que fusiona el rock and roll con el tema universal del desamor. Ya disponible en todas las plataformas digitales, esta canción promete conquistar tanto a los amantes del género como a quienes buscan conectar con historias profundas a través de la música.

Inspirada en una relación amorosa pasada, "Brindis" explora los momentos en los que los sueños parecen sepultados, pero un simple suspiro es capaz de revivir los recuerdos. Con un sonido enérgico y vibrante, Jonatan transforma el dolor de una historia de desamor en un tema que invita a moverse al ritmo de un rock and roll fresco y contagioso.

"Me encanta hacer música porque es una forma de expresar todo el dolor y la felicidad que llevo dentro", comenta Jonatan. "En mis canciones plasmo los eventos caóticos que han sucedido en mi vida, y Brindis no es la excepción. Es mi forma de encender la chispa y convertir los sentimientos más oscuros en algo vibrante y lleno de vida".

Jonatan Ulises se caracteriza por su habilidad para traducir emociones complejas en piezas musicales que conectan profundamente con su audiencia. Su pasión por crear lo ha llevado a explorar diversos matices del rock, y "Brindis" es una prueba de su versatilidad como compositor e intérprete.

Brindis ya está disponible en plataformas digitales para que los oyentes puedan disfrutar de esta obra que combina nostalgia, energía y ritmo. Para más información sobre Jonatan Ulises y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística con sus seguidores.

Shaid goce

Shaid, el artista urbano que combina el magnetismo de un "good boy" con el estilo atrevido de un "bad boy", presenta su nueva propuesta musical, "Goce", disponible en Plataformas Digitales, este sencillo rompe los moldes de la música urbana con una mezcla audaz de sonidos que generan una experiencia única y cautivadora.

"Goce" es una canción intensa, cargada de sensualidad y erotismo, tanto en su lírica como en su producción. Comienza con un elegante y seductor violín que invita a los oyentes a un viaje íntimo. La melodía evoluciona hacia un clímax explosivo donde el piano y los bajos crean un contraste vibrante, llevando la tensión musical a su punto más alto. Finalmente, la canción cierra con un solo de piano, ofreciendo un respiro melódico que encapsula la emoción de una experiencia erótica de principio a fin.

En el video musical, Shaid nos lleva detrás de escena en un momento íntimo y personal: lo vemos preparándose para una cita. Desde la ducha hasta ponerse su mejor atuendo, Shaid convierte cada momento en una extensión visual de la sensualidad que define la canción. Las imágenes reflejan su energía, carisma y dualidad como artista, creando un video que complementa perfectamente el mensaje y la atmósfera de "Goce".

Con 'Goce' quería crear una canción que no solo se escuchara, sino que se sintiera. Es una pieza que combina sensualidad, intensidad y un toque de drama” comenta Shaid.

8765 24

La joven cantante Génesis Díaz presenta su versión especial del icónico tema navideño “All I Want for Christmas Is You”  por su canal de Youtube.

Con un estilo único y decidida a celebrar la Navidad de una manera fresca y diferente, la artista cubanoamericana ha grabado una versión bilingüe (Spanglish) que promete sorprender a sus seguidores. Esta nueva versión, un poco diferente utiliza las potencialidades de una chica bicultural que aprendió el español de sus padres y el inglés perfecto por haber nacido en Estados Unidos. Es común que en esta época predominen las canciones navideñas en inglés o en español, pero Génesis se ha aventurado a mezclar ambos idiomas, ofreciendo un toque innovador y muy personal.

La canción, originalmente popularizada por la legendaria Mariah Carey, se ha convertido en uno de los himnos más emblemáticos de la temporada navideña a nivel mundial. Sin embargo, Génesis Díaz le otorga su propio sello con su inconfundible voz y estilo característico, creando una atmósfera cálida y alegre, perfecta para estas fiestas.

Además de ser un regalo para su familia y fanáticos, la interpretación de Génesis tiene un mensaje de paz y esperanza. En sus propias palabras, la joven artista comenta que este tema es su forma de desear a todos una Navidad llena de paz, amor, alegría y abundancia. “Quiero que mis seguidores disfruten de unas felices fiestas y que, a través de esta canción, les llegue mi mensaje de cariño y buenos deseos a todos”, expresa Génesis.

Con esta versión de “All I Want for Christmas Is You”, la cantante no solo rinde homenaje a un clásico de la Navidad, sino que también reafirma su identidad artística, siempre dispuesta a ofrecer algo diferente y a conectar con su público de una manera única.

8769 24

Joonti, el talentoso artista bajo el sello AP Global, presenta su esperado sencillo "SLM", un tema que combina emociones intensas con un sonido único. En esta canción, Joonti aborda el desamor con honestidad, compartiendo el dolor de una relación rota de manera íntima y sincera.

Producida por JS Beatz y coescrita por Joonti junto a Antonio Colón (Toño), “SLM” destaca por su producción impecable y letras cargadas de nostalgia. La canción refleja una mezcla de sufrimiento y transformación personal, llevando a los oyentes a un viaje emocional profundo y conmovedor.

Para acompañar este lanzamiento, Joonti estrena un visualizer dirigido por Elixir (Joaquín López Mazzotta) y Gonzalo Mitcoff, grabado en Miami, FL. Disponible ya en YouTube, esta pieza audiovisual intensifica la experiencia de la canción, conectando al público con la atmósfera única que envuelve a “SLM”.

Con este nuevo sencillo, Joonti refuerza su posición como una de las promesas más destacadas de la música urbana, llevando su inconfundible estilo a nuevos niveles y cautivando a un público cada vez más amplio.

Escucha "SLM" ahora en todas las plataformas digitales y sigue a Joonti en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y novedades.

8766 24

La discografía EQS Música, líder en el género bachata, junto al talentoso bachatero español Tony Lozano, celebran un 2024 marcado por el éxito con dos de sus temas más emblemáticos: "Santa" y "Carne y Hueso". Ambos temas se han convertido en hit indispensables, destacando en las principales plataformas y eventos internacionales durante todo el año.

Con una propuesta musical fresca, emotiva y auténtica, Tony Lozano ha capturado la atención de una audiencia diversa, consolidando su posición como una de las voces más destacadas de la bachata en el panorama internacional.

Este año ha estado lleno de logros, presentaciones y conexión directa con sus fans en distintas partes del mundo, y con estos dos temas como bandera, EQS Música y Tony Lozano cierran un año lleno de satisfacciones, con miras a un futuro aún más prometedor.

¡Un cierre de 2024 que celebra talento, pasión y música para el mundo!

8768 24

El Koala, el inconfundible embajador del rock rústico, vuelve a contagiar su alegría y energía con su nuevo single instrumental "Hoy Comemos en el Bar". Esta canción celebra la esencia festiva de la vida cotidiana, invitándonos a disfrutar de las pequeñas cosas, como un día entre amigos en el bar de siempre, con música pegadiza, diversión y buen rollo asegurado.

El videoclip de "Hoy Comemos en el Bar" captura a la perfección esa atmósfera relajada y desenfadada que El Koala ha sabido transmitir desde sus inicios. Con su característico estilo rural y ese toque humorístico que lo distingue, el artista malagueño nos transporta a un encuentro donde la música y la camaradería se convierten en protagonistas. Es una propuesta fresca y vibrante que no solo logra sacarnos una sonrisa, sino también ponernos a tararear y cantar a todo pulmón.

El Koala, cuyo verdadero nombre es Manuel Jesús Rodríguez Rodríguez, nació en Málaga y ha recorrido un largo camino hasta consolidarse como un referente único en la escena musical española. Su historia comenzó a los 17 años, cuando adquirió su primer bajo y formó parte del grupo punk local Santos Putos de Punk Rural. A lo largo de los años, exploró géneros como la rumba y el rock andaluz con su banda Arte y Duende, además de alcanzar reconocimiento local con el grupo pop-rock Mínima Expresión, ganador del premio Muestra de Música Joven de Málaga en 1989.

Fue en 2001 cuando Rodríguez decidió crear su proyecto más personal: El Koala, una propuesta que mezcla raíces rurales, rock y mucha autenticidad. En 2003, lanzó su primera maqueta Rock Rústico, ganadora del Festival de Alhama de Granada. El éxito definitivo llegó en 2006 con su álbum Rock Rústico de Lomo Ancho, que escaló las listas nacionales y alcanzó un lugar destacado en el Billboard European Top 100. Desde entonces, El Koala no ha parado de girar por toda España, llevando su música y su inconfundible espíritu festivo a escenarios de todo el país.

"Hoy Comemos en el Bar" es un fiel reflejo de lo que El Koala representa: alegría, autenticidad y amor por la música que conecta con el público. Es una canción perfecta para desconectar, bailar y celebrar la vida sin complicaciones, porque como dice El Koala, a veces lo mejor está en las cosas más simples.

El single ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre El Koala y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales y no te pierdas esta experiencia musical que te alegrará el día. ¡Dale al play y únete a la fiesta!

 8767 24

Anna Bon, conocida como The Violin’s Queen y un ícono moderno de elegancia y poder, presenta su más reciente obra instrumental: "Diamonds" (Episode I). Este proyecto revolucionario combina la sofisticación de la música neo-clásica con la narrativa cinematográfica de un thriller de espías, llevando a los oyentes a un viaje lleno de elegancia, misterio y emoción. Inspirada en la estética del cine negro y la sofisticación atemporal, "Diamonds" es más que una simple pieza musical; es una experiencia inmersiva donde la música se convierte en una narrativa poderosa. Cada acorde del violín de Anna Bon revela historias de intriga y elegancia, fusionando la belleza lírica de la música clásica con la tensión de una doble vida.

En el centro de este universo musical-cinematográfico se encuentra una figura femenina fuerte y enigmática: Anna Bon. A primera vista, una aclamada violinista en escenarios de renombre mundial, pero bajo esa brillante fachada, se esconde una agente secreta que desmantela villanos con una gracia y compostura inquebrantables. Esta dualidad, reflejada tanto en su música como en su narrativa visual, redefine el género con una mezcla única de ironía, sofisticación y dramatismo.

Anna Bon no es solo una virtuosa del violín. Es también innovadora tecnológica, humanitaria y un símbolo de inspiración femenina en el mundo moderno. Desde sus humildes inicios en Ucrania hasta actuar en lugares icónicos como el Salón Sixtino del Vaticano y el Louvre Abu Dhabi, su trayectoria es un ejemplo de ambición, talento y resiliencia. La artista describe su proyecto como un reflejo de las complejidades de ser mujer en la actualidad: “Creo en el poder del arte para transformar e inspirar. Las mujeres vivimos múltiples vidas: somos madres, profesionales, artistas y más. Esta dualidad está presente en mi música y mis filmes. Quiero que mi arte sea una fuente de fuerza, esperanza y belleza para quienes lo necesitan.”

"Diamonds" no es solo música; es una invitación a unirse a un universo artístico innovador que desafía las fronteras entre la música clásica y el cine. Anna Bon busca colaboraciones con curadores, plataformas y blogs musicales para compartir este extraordinario proyecto con el mundo. Con materiales promocionales listos y una base de seguidores en crecimiento, este lanzamiento ofrece una oportunidad única de conectar con una audiencia apasionada y sofisticada. Además, en un gesto de innovación tecnológica, el proyecto explora el futuro de la música a través de lanzamientos NFT, brindando a los fans la posibilidad de poseer piezas exclusivas del universo creativo de Anna Bon.

"Diamonds" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, invitando al público a sumergirse en una experiencia musical sin precedentes. Para más información sobre Anna Bon y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y acompaña su viaje artístico donde la música y el cine se fusionan en perfecta armonía.

8770 24

En su incansable búsqueda de fusionar géneros y romper fronteras musicales, DJ Pimp presenta "La milla verde", el tercer single de su próximo álbum "1980". Este tema es un viaje sonoro que transita entre el hip-hop, el tango flamenco, el drum & bass y el son cubano, demostrando una vez más la capacidad del artista para crear música única y ecléctica.

"La milla verde" cuenta con la participación especial de Rain, figura emergente del underground nacional, quien aporta su estilo castizo y fluido, impregnando el tema de una personalidad inconfundible. Junto a él, el reconocido cantaor David Hernández imprime su maestría y pureza al cante, llevando la pieza a un nivel de excelencia artística pocas veces visto en el género.

DJ Pimp ha descrito "La milla verde" como una pieza clave dentro de su álbum, una declaración de intenciones que resume su pasión por explorar nuevas texturas y sonidos. El tema combina la esencia cruda del hip hop con la elegancia del flamenco y la energía del drum&bass, creando una experiencia auditiva inolvidable.

El single está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en uno de los favoritos del público gracias a su innovación y la calidad de los artistas involucrados.

"1980" es el álbum debut de DJ Pimp, un trabajo en el que el productor mezcla su pasión por el hip hop con otros géneros como el lofi, el jazz o el flamenco. Con colaboraciones de artistas como Bejo, Don Patricio, Capaz, Tremendo, Lass Suga, Solo K.Os, Julia Cry y otros grandes nombres...

David Otero Deslizame

El reconocido cantante, compositor y guitarrista madrileño David Otero, conocido por su trayectoria como miembro de El Canto del Loco y su exitosa carrera en solitario, presenta "Deslízame", el nuevo single de su próximo álbum Intelligencia Natural.

Tras el lanzamiento de "Estrellas y Fantasmas", que marcó el inicio de esta nueva etapa musical en 2024, David vuelve con una canción que mezcla sensibilidad y ritmo, mostrando una vez más su capacidad para reinventarse y conectar con su público.

"Deslízame" destaca por su letra íntima y envolvente, que habla sobre el deseo de romper barreras emocionales y dejarse llevar por la vulnerabilidad. Con una instrumentación elegante y una producción que fusiona lo acústico con lo electrónico, el tema se perfila como uno de los favoritos de los seguidores de David, quienes han sido testigos de su evolución artística desde sus inicios con El Canto del Loco.

David Otero, quien ha acumulado más de dos décadas de éxitos, ha dejado una huella imborrable en la música pop española. Desde su etapa con El Canto del Loco, banda que marcó a toda una generación en la primera década de los 2000, hasta su proyecto como El Pescao y su posterior consolidación bajo su nombre propio, su versatilidad y creatividad le han permitido mantenerse vigente en la industria.

El próximo álbum de David, Intelligencia Natural, promete ser uno de sus proyectos más personales y humanos, abordando temáticas que invitan a la reflexión sobre la conexión con uno mismo y el entorno. Este disco sigue a su ambicioso trabajo Otero y Yo (2020), en el que revisó su trayectoria musical con gran éxito, logrando hitos como el platino por "Una foto en blanco y negro".

"Deslízame" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans pueden esperar que este nuevo single sea un anticipo emocionante de lo que está por venir en el álbum completo.

Para más información sobre David Otero y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y no te pierdas ninguna de sus novedades. ¡Sumérgete en la música de uno de los artistas más icónicos del pop español!

Mila Manes hasta abajo

La artista argentina Mila Manes, conocida por su versatilidad y energía, regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single "Hasta Abajo". Esta canción, disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en un himno de fiesta y liberación, marcando otro hito en la ascendente carrera de la cantante.

"Hasta Abajo" captura la esencia de un momento de desenfreno y diversión, con una letra que invita a dejar atrás los miedos y vivir intensamente. Con una base rítmica explosiva y una producción que combina los sonidos más vibrantes del pop latino con elementos de música urbana, Mila Manes vuelve a demostrar por qué es una de las artistas emergentes más prometedoras de su generación. Su carisma y energía se reflejan tanto en sus letras como en su presencia escénica, conectando con una audiencia joven y apasionada.

Desde sus inicios con el álbum en vivo "El sueño de Mila" en 2021, Mila ha mostrado una evolución constante en su propuesta musical. Su EP ANIMA7E de 2023 consolidó su estilo fresco y dinámico, con éxitos como "Animate", "Mis chicas", y "No estás". Además, su participación en el Festival de Viña del Mar 2023 con el tema "Tu Amor" y su gira junto al dúo MYA la posicionaron como un talento a seguir de cerca.

Con "Hasta Abajo", Mila da un paso más en la construcción de su identidad artística, ofreciendo una canción que invita a bailar, disfrutar y liberarse. Es un tema que promete conquistar tanto las pistas de baile como los corazones de sus seguidores.

Para más información sobre Mila Manes y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. ¡Sumérgete en el ritmo y déjate llevar "Hasta Abajo" con la artista que está revolucionando la escena del pop latino!

Gemeliers Hartito

Jesús y Daniel Oviedo, más conocidos como Gemeliers, vuelven a conquistar la escena musical con "Hartito", un single que marca un nuevo capítulo en su trayectoria. Desde sus inicios en 2014, los hermanos sevillanos han demostrado ser un fenómeno fan inigualable, acumulando más de 225.000 álbumes vendidos y alcanzando el Platino con cada uno de sus trabajos. Ahora, en 2024, consolidan su evolución artística con una propuesta sonora y visual más actual y madura.

"Hartito" es una declaración directa y atrevida que encapsula la frustración y la actitud de alguien que está cansado de las dinámicas tóxicas en una relación. Con un ritmo fresco y una producción que fusiona pop y elementos urbanos, el tema destaca por su energía vibrante y una letra que resuena con quienes buscan empoderarse y cortar con aquello que no les aporta.

Este lanzamiento refleja la nueva etapa artística de Gemeliers, quienes han decidido apostar por una evolución tanto musical como visual. Bajo el nombre de GMLRS, Jesús y Dani han dejado claro que están listos para explorar nuevas direcciones creativas, manteniendo su esencia pero adaptándose a los sonidos contemporáneos que dominan las listas de éxitos.

Desde su salto a la fama, Gemeliers se han posicionado como uno de los referentes más sólidos del pop español, con una base de fans leal que ha crecido junto a ellos. En 2023, este cambio de rumbo en su estilo marcó un antes y un después, llevando su música a nuevas audiencias y consolidándolos como artistas versátiles y en constante evolución.

"Hartito" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete ser una de las canciones más destacadas de esta temporada. Para conocer más sobre GMLRS y estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡Escucha ya "Hartito" y déjate llevar por la nueva etapa de uno de los dúos más exitosos de la música española!

Nawi Alas

Nawi, cantante y bailarina profesional originaria de Bilbao, lanza su primer EP titulado ‘Alas’, un trabajo que fusiona sonidos electrónicos y pop dance actuales con letras llenas de empoderamiento, amor, desamor y una energía inconfundible.

Con tan solo 22 años, la bilbaína acaba de publicar su primer debut discográfico en formato EP, una entrega que la posiciona entre los grandes valores de la escena nacional e internacional; una constancia, a pesar de su juventud, que la ha llevado a colaborar con artistas de tanto peso como los colombianos Nathan & Shander en la exitosa canción “Si Nos Besamos”, sencillo que ha superado el millón de streams en Spotify cuyo videoclip entró en rotación en MTV España.

El EP ‘Alas incluye seis canciones que exploran el concepto de amor y desamor en la juventud, tales como: “Caramelo”, canción sobre la atracción juvenil en un ambiente festivo, “Si Nos Besamos”, publicada hace tres meses con la colaboración de Nathan & Shander, un tema que nos sitúa en ese gran paso para expresar sentimientos, “Secreto”, aborda una relación que empieza por redes sociales y se mantiene oculta por vergüenza, “Mi Ex” , ruptura de una relación de pareja que desencadena a la desconexión saliendo de fiesta para olvidar; “Goza”, un grito de empoderamiento para dejar atrás lo negativo y  “Ya Es Tarde”, acerca de la evolución personal y las segundas oportunidades, la protagonista de la canción, se siente más fuerte sola.

El EP ‘Alas’, se caracteriza por la presencia de ritmos electrónicos pop dance y beats actuales que capturan la esencia de la vanguardia del Urban, las canciones son sencillamente vibrantes. Las letras de Nawi invitan a la libertad, la diversión y a dejar atrás las inseguridades, mientras la producción musical fusiona elementos de dance, electro-pop y beats urbanos para crear un sonido que marca la diferencia.Con su lema “Siéntete libre, rompe las reglas, brilla sin miedo”, la bilbaína quiere inspirar a sus seguidores a vivir sin limitaciones, abrazando su autenticidad y defendiendo los valores de inclusión y solidaridad. “Este EP es una declaración de intenciones. Estoy aquí para demostrar que, independientemente de lo que digan, todos podemos brillar sin miedo. Mi música es para todas las personas que se sienten libres y que no tienen miedo de ser quienes son”, afirma Nawi.A través de ‘Alas’, Nawi no solo ofrece un magnífico EP, sino también un mensaje poderoso que busca conectar con una audiencia joven y diversa. Su estética visual, marcada por la elegancia y la modernidad, complementa su música, creando una imagen de fuerza y feminidad que la ha convertido en un referente para muchos de sus bbs (su nombre para su comunidad de seguidores)

Portada Subatomic Glitchy Groove

El proyecto musical celebra seis años de actividades con un sencillo que rompe los esquemas de sus producciones anteriores y explora el rock en un lenguaje más clásico.

Cosmology X hace referencia al universo, a la inmensidad evolutiva que magistralmente nos enseña sabiduría sin límites. Eso mismo es un fiel retrato de sus canciones, etéreas y ansiosas por expandirse por la bóveda celeste de los sonidos modernos, alimentándose en el tiempo de múltiples influencias.

‘Subatomic Glitchy Groove’ es esencialmente una pieza instrumental, lo que atestigua su naturaleza atmosférica y que garantiza una aventura colosal para el oyente. En esta ocasión, la corriente alternativa y progresiva del proyecto viaja en el tiempo hacia influjos de décadas pasadas, donde las raíces rockeras en estado puro conviven armoniosamente con los aires cadenciosos del funk, básico en la cultura occidental.

Cosmology X es la creación de Manfred Reimert (guitarra y bajo), cuyas composiciones siempre se han destacado por ser arriesgadas y que evocan una honda serie de inquietudes estelares, despertando fácilmente la curiosidad del concepto en quienes han seguido de cerca sus obras previas; una sensación que seguramente estará presente en este lanzamiento.

Para ‘Subatomic Glitchy Groove', Manfred rescató unos pasajes de guitarra eléctrica en los cuales venía trabajando desde tiempo antes, a lo que se agregan unas secciones con vientos de metal. No es estrictamente un tema funk, aunque sí fraterniza con el género. Durante la etapa creativa, su autor escuchó con bastante atención el ritmo afroamericano, incluyendo a la banda Tower Of Power, importante en esta inspiración. 

Cosmology X fue formada en el año 2018 por Manfred Reimert y a lo largo de su historia, ha contado con el apoyo de varios músicos talentosos en el ámbito artístico bogotano. Sus presentaciones en vivo han estado soportadas por Queiven Pinzón (batería), Adriana Suárez (voz), Danna García (violín) y Juan Francisco Lozano en el bajo.

La experiencia de Cosmology X ha cosechado tres EPs: ‘Perihelion’ (2019), ‘Supersymmetry' (2021) y ‘Electromagnetic', del 2023. 

Para el 2025, su compositor principal, viene adelantando una cuarta producción en estudio; con esta, se cerrará un ciclo dedicado a las cuatro fuerzas de la naturaleza, inherentes a los principios físicos del universo: gravedad, fuerza débil, fuerza electromagnética y fuerza nuclear fuerte. 

En su camino, el proyecto ha sido galardonado con menciones especiales en espacios como la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Subterránica, a la par que ha desarrollado una fuerte labor de conciertos en bares y circuitos rockeros de la capital colombiana. Esto también le ha permitido exitosamente figurar en diversos medios culturales, tanto virtuales como físicos.

Subatomic Glitchy Groove' fue grabado y producido por Matthias Krieger en los estudios Pocket Audio de Bogotá. En el proceso, los músicos de sesión invitados fueron: los saxofonistas Daniel López y Camila Porto; en los trombones, Jonathan Sánchez y Diego Rojas. Por su parte, los arreglos de vientos fueron realizados por Jairo Barón y Daniel Restrepo, del conjunto jazz FatsO. Las trompetas estuvieron a cargo de Jhonatan Calderón y Carlos Acosta, mientras que la batería fue hecha por Adolfo Torres.

Willar principito

El cantautor argentino Will.ar continúa cautivando con su propuesta musical única y presenta "Principito", un single que refleja su esencia como artista y su habilidad para contar historias a través de la música. La canción es parte de su álbum Capítulo I, una obra que abarca una amplia gama de géneros y estados de ánimo, consolidando a Will.ar como un creador versátil y auténtico.

"Principito" destaca por su letra introspectiva y poética, en la que el artista explora temas como la inocencia, el paso del tiempo y el poder de los recuerdos. Inspirado en su visión de la vida y su propio recorrido personal, el tema logra conectar emocionalmente con el oyente, transportándolo a un mundo de reflexión y emociones profundas.

El álbum Capítulo I, lanzado en 2022, incluye canciones recomendadas como "56", "Ciegas Capitales" y "Rescatado", todas ellas con letras poderosas que invitan a una escucha atenta. Cada canción es una pieza única que demuestra la habilidad de Will.ar para fusionar géneros y transmitir mensajes significativos, haciendo de este disco una experiencia musical completa.

Nacido en Argentina en enero de 1965, Will.ar comenzó su relación con la música desde muy joven, aprendiendo a tocar la guitarra de manera autodidacta a los ocho años. Aunque durante gran parte de su vida se dedicó a la informática, su pasión por el arte nunca desapareció. Participó en coros, bandas locales y exploró géneros como el folklore argentino y el rock progresivo nacional. Tras enfrentar diversos cambios personales, incluyendo un divorcio y un intento truncado de emigrar a Nueva Zelanda, encontró en la música una forma de expresarse y compartir su visión del mundo.

En 2021 inició su producción musical que culminó con la publicación de Capítulo I, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera artística. Además, su faceta como escritor, demostrada en la Writing World Cup en 2020, complementa su perfil creativo y le aporta una profundidad narrativa a sus composiciones.

"Principito" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete resonar con aquellos que buscan canciones con contenido y emoción. Para más información sobre Will.ar y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Descubre el universo musical de este talentoso artista argentino y déjate llevar por su propuesta única!

Lauvel error

La talentosa cantante y compositora colombiana Lauvel, conocida por su destacada participación en La Voz Kids 2015, regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de su nuevo single "Error". La canción, disponible ya en todas las plataformas digitales, es un himno de empoderamiento y superación tras una relación fallida.

Con letras cargadas de emociones y una interpretación que combina vulnerabilidad y determinación, "Error" narra el proceso de sanar y reencontrarse después de una ruptura. Lauvel canta sobre el dolor de dejar ir a alguien que no supo valorar el amor, pero también celebra el crecimiento personal que surge al tomar esa decisión difícil.

El estribillo resalta la valentía de Lauvel al reconocer que no todo error merece una segunda oportunidad. Su potente mensaje resonará entre quienes han enfrentado relaciones complicadas, convirtiéndose en una pieza que invita a decir "no" a lo que no suma en nuestras vidas.

Musicalmente, "Error" se enmarca en un estilo pop con tintes melódicos que resaltan la voz de Lauvel, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de su autenticidad y talento.

Además del lanzamiento de este single, Lauvel ha adelantado que está trabajando en nuevos proyectos que prometen explorar diferentes facetas de su creatividad. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su carrera, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Escucha "Error" y sumérgete en la historia de una artista que continúa conquistando corazones con su música honesta y emotiva.

8751 24

Con este sencillo, se cierra el EP "Donde habitan los pensamientos" y conquista nuevos horizontes musicales y emocionales.

La escena musical recibe una nueva joya: "Tú, solo tú", el más reciente lanzamiento de ATK EPOP en colaboración con la talentosa Mara Vélez. Este sencillo, que funge como el cierre del aclamado EP "Donde habitan los pensamientos", destaca por su poderoso sonido electrónico y una letra que celebra el amor auténtico y profundo entre dos mujeres.

Desde el primer acorde, "Tú, solo tú" envuelve al oyente con un estilo vibrante y magnético. La melodía, construida sobre una base eléctrica y etérea, se complementa con la voz de Mara Vélez, que seduce desde la primera frase y guía al público por una experiencia sensorial cargada de emociones.

La letra de la canción, poética y apasionada, aborda el descubrimiento del amor y la conexión entre dos almas. Versos como "Rompes cada esquema al verte / Eres ese sol en el este" y el pegajoso coro "Tú, solo tú / Eres todo en mi vida" transmiten un mensaje de deseo, admiración y plenitud.

En palabras de ATK EPOP, el sencillo representa un homenaje a las emociones genuinas que habitan en los pensamientos y que muchas veces necesitan ser liberadas. "Queríamos crear una canción que vibrara con libertad y amor en todas sus formas, y creemos que 'Tú, solo tú' captura ese espíritu", expresaron.

Por su parte, Mara Vélez añade: "Colaborar en esta canción fue mágico. La energía y el mensaje son tan sinceros que espero que quienes la escuchen encuentren en ella un espejo para sus propios sentimientos".

Con "Tú, solo tú", ATK EPOP y Mara Vélez no solo exploran nuevos territorios sonoros, sino que también reafirman el poder transformador de la música para contar historias universales e inclusivas.

No te pierdas este himno contemporáneo que invita a amar sin fronteras. Escucha "Tú, solo tú" ahora y siente el latir de la música en su estado más puro.

Hermanos Martinez Vals

Hermanos Martínez presenta este 13 de diciembre su nuevo lanzamiento “Vals”, tercer single para la banda y un cautivador adelanto del que será su primer álbum de estudio, programado para 2025. Esta canción refleja una faceta más íntima y romántica del grupo, mostrando la versatilidad que los ha posicionado como una de las apuestas más potentes y emocionantes de la escena musical actual.

Tras el éxito de sus dos primeros sencillos, “Para qué me escribes” y “Canalla”, este nuevo single, donde Pablo Cebrián vuelve a estar a los mandos, marca un giro en el estilo musical de Hermanos Martínez, que busca conectar con la parte más emocional del público, consolidando el estilo personal y único de la banda.

Con este tercer lanzamiento, Hermanos Martínez anuncia la llegada de su primer álbum de estudio, que verá la luz en el primer trimestre del año que viene, además de anunciar que ya son uno de los artistas confirmados para la próxima edición del Festival Boombastic en Asturias que se celebrará en el mes de julio de 2025.

Vals” ya está disponible en todas las plataformas digitales, uno de los temas más románticos y elegantes de esta temporada, que sumará un nuevo éxito al repertorio de Hermanos Martínez.

Cover FACE Melandy 777 Whizkha 1

El cantante Melandy 777 lanza su más reciente sencillo Whizkha, una canción inspirada en la naturaleza y la búsqueda de buena vibra, además es una forma creativa de referirse a la marihuana, pero este tema representa mucho más: evoca un estado de paz, conexión con la naturaleza, y una atmósfera relajada que invita a disfrutar de la vida. 

En entrevista Melandy 777 compartió que la inspiración llegó en un viaje a los Everglades, rodeado de la naturaleza salvaje y la energía única de este ecosistema. “Estar rodeado de cocodrilos y vegetación fue toda una locura, pero me sentí tan tranquilo e inspirado", comenta.

El mensaje central de Whizkha es un recordatorio para desconectar de las presiones diarias y tomar un momento para uno mismo o con seres queridos. El cantante anima a su audiencia a reconectar con lo que realmente importa: "Quiero que esta canción sea una pausa en la rutina, un impulso para vivir el momento y crear recuerdos de calidad, ya sea con esa persona especial o con amigos”.

Melandy 777 grabó el sencillo junto a Matoby, su “mano derecha en la producción”, en una sesión creativa que también incluyó la pista para su éxito “Benz”. La producción fue instantánea y orgánica, logrando un sonido que mezcla influencias de la naturaleza y la ciudad, y un sentimiento de amor genuino que el músico considera fundamental para la canción. 

Melandy 777 también explica “cada vez que escucho Whizkha, siento que he crecido como artista y como persona, he aprendido sobre paciencia y creatividad, y me llena de orgullo”.

El intérprete les promete a los que escuchen su nuevo tema “Whizkha” que será una experiencia sensorial que los transportará y les recordará la importancia de vivir y disfrutar el presente, siempre rodeados de buenas vibras. Con el video musical en camino, Melandy 777 anticipa lo próximo: “Viene Trap, mi género favorito, ¡espero que estén listos!”.

Joey calveiro all i want for christmas

Con solo 14 años, Gino Calveiro, joven cantante y actor, sigue sorprendiendo al público con su talento y pasión. Tras haber pisado escenarios tan icónicos como el Radio City Music Hall, Gino lanza su segundo single como solista, "All I Want for Christmas", una encantadora canción original que captura a la perfección la calidez y la alegría de la temporada navideña.

Esta nueva propuesta musical no es solo un tema festivo, sino una oda al amor y a los momentos especiales compartidos con alguien único. "Desde que tengo memoria, he querido ser artista", confiesa Gino. "Estaba esperando el momento adecuado para emerger, y siento que este es el momento perfecto. 'All I Want for Christmas' no es solo una canción navideña; trata sobre la conexión, el amor y la magia de pasar esta temporada con alguien que significa todo para ti".

La sensibilidad y autenticidad de Gino como intérprete se reflejan en cada nota de esta canción, donde su voz cálida y emotiva envuelve al oyente en el espíritu navideño. Su experiencia como actor, junto con su innata habilidad para transmitir emociones, le otorgan a su música una profundidad única, demostrando que, a pesar de su corta edad, está listo para conquistar la industria musical.

"All I Want for Christmas" no solo celebra el romance y la unión, sino que también marca un capítulo importante en la prometedora carrera de Gino como solista. Con este lanzamiento, reafirma su compromiso artístico y su deseo de dejar una huella imborrable en la música, entregando a sus fans una canción que será la banda sonora de muchas celebraciones navideñas.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para acompañarte en estas fiestas con su mensaje de amor y esperanza. Para conocer más sobre Gino Calveiro y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Esta Navidad, déjate envolver por la magia de "All I Want for Christmas" y la inconfundible voz de este joven prodigio!

Trajecito 1

J CASTLE, uno de los talentos más versátiles y destacados de la música urbana latina, se une otra vez con Dei V, uno de los artistas más influyentes de la nueva generación de Puerto Rico, en su más reciente lanzamiento: “Trajecito”. Esta colaboración, que ya está generando gran expectativa, combina lo mejor de ambos artistas, mostrando la excepcional creatividad de J CASTLE y el estilo único de Dei V.

"Trajecito" no es solo otra canción, es una declaración de lo que J CASTLE y Dei V son capaces de hacer cuando se unen. La canción está preparada para alcanzar grandes logros en plataformas de streaming y redes sociales, con un enfoque claro hacia la creación de un éxito.

La colaboración entre J CASTLE y Dei V no es nueva, y "Trajecito" es una continuación de su fructífera relación profesional. J CASTLE ha sido un pilar en el desarrollo del sonido de Dei V, contribuyendo en sus éxitos previos como "¿Quién Es Dei V?" (más de 198 millones de reproducciones) y el "Trending Remix" con Myke Towers.

Ahora, con "Trajecito", ambos artistas prometen un hit que se convertirá rápidamente en un fenómeno global. Escrita, producida y dirigida por J CASTLE, "Trajecito" es una muestra clara de la habilidad única de este talentoso productor. Con un sonido fresco, e inspirado en las vibraciones de 2009, la pista mezcla una energía peculiar y un toque sabroso, fusionando elementos urbanos con la esencia vibrante del reggaetón.

"Trajecito" llega con un ritmo contagioso, acompañado de un video musical vibrante y lleno de energía. En el video, J CASTLE lidera un casting de futuras modelos y, en un giro inesperado, decide seleccionarlas a todas al final, aportando un toque dinámico y divertido. Además, J CASTLE se encargó personalmente del diseño creativo, asegurándose de que cada detalle reflejara su visión artística con absoluta perfección.

Este tema no solo marca una nueva etapa en la carrera de J CASTLE, sino que también posiciona a Dei V como uno de los artistas más prometedores del género. J CASTLE ha demostrado ser mucho más que un productor; es un verdadero visionario en la industria. Con una impresionante carrera que incluye colaboraciones con grandes de la música urbana como J Balvin, Ozuna, Anuel AA, Young Miko y Omar Courtz, J CASTLE ha creado algunos de los sonidos más innovadores del género urbano. Su capacidad para mezclar géneros y crear pistas memorables lo ha colocado en el centro de atención, consolidándose como uno de los productores más influyentes de la música latina urbana.

Con un Latin Grammy por su trabajo en la canción “En este boca” featuring Young Miko en el álbum de Kany García, J CASTLE sigue marcando un nuevo estándar en la música urbana. Su impacto global es innegable, respaldado por más de 2.2 mil millones de streams a nivel mundial, consolidándose como una de las figuras más influyentes del género.

Este lanzamiento es solo el comienzo para J CASTLE y despedir el año 2024 por todo lo alto. Recibiendo el año 2025 con colaboraciones con artistas como Nio García, Brray, Hades 66, y Lunay; el futuro de J CASTLE está comprometido más que nunca. En 2025, los fanáticos pueden esperar nuevas sorpresas y lanzamientos que seguirán consolidando a J CASTLE como una de las figuras más influyentes en la música urbana latina.

J CASTLE es un compositor, productor e ingeniero de sonido proveniente de Puerto Rico. Ganador del Latin Grammy, reconocido por su habilidad para crear sonidos innovadores y versátiles. Ha trabajado con artistas globales como J Balvin, Ozuna, Anuel AA, y más, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la música urbana latina.

PORTADA MI CASA

Luis Cortés, la joven promesa del flamenco pop, presenta su nuevo single titulado “Mi Casa”. Una canción que trata sobre un tema de profunda relevancia social: la ansiedad, una condición que afecta a millones de personas en su vida diaria. 

Con “Mi Casa”, Luis Cortés se adentra en un tema personal y delicado. Aunque él mismo no ha sufrido nunca ansiedad, ha sido testigo de cómo afecta a su círculo más cercano. “Me da rabia sentirme inútil viendo a mi gente pasarlo mal y quise visibilizarlo a través de mi música”, comenta el joven artista. Este sentimiento de impotencia y el deseo de apoyar a quienes lo enfrentan, Luis, ha querido ponerse en la piel de alguien que lo padece, transmitiendo la dificultad de esta condición, a menudo poco visibilizada.

La canción ha sido creada en el estudio de Sound Blaster, con la producción de Nerso y Scorpion, quienes han trabajado estrechamente con él en sus anteriores proyectos, y la colaboración especial de Nassim Alcaide, compositor de Sound Blaster. Alcaide, quien padece ansiedad, aportó una perspectiva íntima y real que enriqueció el tema. “Hablando con Nassim, me contaba cómo ha vivido todo esto, y decidí darle voz. Lo presentamos como si fuese para alguien más, pero en verdad es para uno mismo. Mi casa, mi cabeza”, explica Luis, destacando el enfoque introspectivo de la composición.

La idea del videoclip la llevaron a cabo Camila Victoria y Carlos Chávez, y surgió del deseo de materializar visualmente la experiencia de la ansiedad, un reto que el equipo afrontó con la ayuda de personas que lo sufren cada día. En este, se ha querido transmitir la soledad y el aislamiento que a menudo acompañan a esta condición, junto con la lucha constante contra los pensamientos intrusivos. Sin embargo, también refleja esos momentos de paz y seguridad que pueden encontrarse en lugares o estados mentales específicos, donde las personas encuentran alivio. “Es una lucha interna que muchas personas enfrentan diariamente. Quiero transmitir que es algo complicado que está presente y poco visibilizado”, señala el artista.

Con “Mi Casa”, Luis Cortés invita a su audiencia a reflexionar sobre la ansiedad y a ser más conscientes de las luchas internas que muchas personas enfrentan en silencio y diariamente. A través de su música y este poderoso mensaje, busca generar un diálogo abierto sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Tras el rotundo éxito de su último sencillo “Que me lleve el aire”, el cual ya es Disco de oro y acumula más de 13.8 millones de reproducciones en plataformas digitales, el joven artista valenciano de 23 años, Luis Cortés, sigue recorriendo las diferentes ciudades de nuestro país, con su exitosa gira “DOLORES”, en la que ya ha colgado el cartel de "SOLD OUT" en dieciséis ocasiones.

Mar Lara stqt

La joven cantante y compositora Mar Lara, quien cautivó al público mexicano en La Academia 2024, ha lanzado su primer sencillo titulado "Se Tenía Que Terminar". Con tan solo 18 años, la artista originaria de Guadalajara, Jalisco, da un gran paso en su carrera musical tras su destacada participación en el icónico reality show de TV Azteca, donde obtuvo el quinto lugar en la gran final.

La Academia, conocido por ser un semillero de talento, marcó un antes y un después en la vida de Mar Lara. Durante su tiempo en el programa, brilló con interpretaciones memorables como "Tu Falta de Querer" de Mon Laferte en el Concierto 8 y "Eclipse Total del Amor" de Bonnie Tyler, versión en español, en la final. Su emotividad y capacidad vocal no solo conquistaron al público, sino también al jurado, consolidándola como una de las favoritas de la edición 2024.

Antes de unirse al reality, Mar Lara dejó una beca en Irlanda para seguir su sueño de dedicarse por completo a la música. Graduada de la Escuela de Artes Escénicas IDEA en Guadalajara, la cantante también domina instrumentos como el piano y la guitarra, cualidades que enriquecen su propuesta artística.

Ahora, con el lanzamiento de "Se Tenía Que Terminar", Mar Lara entrega una poderosa balada que refleja madurez y sensibilidad. La canción habla sobre la aceptación de un final inevitable en una relación, capturando la esencia de los sentimientos encontrados que surgen en momentos de despedida. Su voz cálida y profunda, junto a una producción cuidada, prometen conectar con los oyentes y posicionarla como una de las promesas emergentes de la música mexicana.

El sencillo, disponible en todas las plataformas digitales, marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de Mar Lara, quien trabaja en nuevos proyectos que pronto verán la luz.

Para seguir de cerca su trayectoria y descubrir más sobre sus futuros lanzamientos, puedes encontrar a Mar Lara en sus redes sociales, donde comparte detalles de su vida artística y agradece el apoyo de sus seguidores.

Con "Se Tenía Que Terminar", Mar Lara no solo da voz a las emociones, sino que reafirma su compromiso con su pasión por la música, demostrando que su talento tiene mucho más por ofrecer.

Maria Parrado 001

María Parrado estrena su nueva canción que se titula “No es el momento”. Después de “Instante”, que ya anticipaba una nueva era y un nuevo sonido en su música, María lanza una balada con toques modernos en la producción en la que el tema principal es el desamor.

Compuesta junto a Sergio Rivero y Robert Evans (que también es el productor), este nuevo single habla del momento en el que una persona vuelve a tu vida y ya no es el momento de revivir los momentos con ella.

La carrera de María despegó en 2014, cuando ganó la primera edición española de "La Voz Kids" con Malú de coach. Desde entonces, María ha lanzado varios álbumes que han sido bien recibidos. El primero fue un tributo a Pablo Alborán, que logró el disco de oro en poco tiempo. Su segundo álbum titulado "Abril" también marcó un momento importante en su carrera. En 2016, contribuyó a la banda sonora de "Vaiana", una de las películas más populares de Disney, lo que amplió su reconocimiento. En años posteriores, lanzó otros trabajos como "Alas" en 2018 y "Conmigo" en 2022. Destacar también que se acaba de estrenar “Vaiana 2” y María vuelve a poner voz a su BSO.

Su proyecto más reciente, "Vinilo", lanzado el 19 de abril de 2024, es un EP que incluye 7 canciones y refleja su crecimiento como compositora y artista. Este EP destaca por su contenido personal y maduro, incluyendo la colaboración con Gonzalo Hermida en la canción "Historias inventadas".

María se encuentra preparando lo que será su próximo proyecto discográfico, que verá la luz en 2025, acompañado de conciertos y diferentes colaboraciones.

No hay verano sin GORDO

El productor musical nominado al Grammy, GORDO, continúa revolucionando la escena musical con su nuevo EP, "No Hay Verano Sin Gordo". Tras el éxito global de "Diamante", donde colaboró con grandes nombres del hip hop, el dance y la música latina, como Drake, T-Pain, Maluma and Feid, hoy amplía sus horizontes y une fuerzas con artistas de 5 países diferentes, creando un sonido único que fusiona sus raíces latinas con los ritmos más actuales de la música electrónica. “No Hay Verano Sin Gordo”, se encuentra disponible hoy en todas las plataformas digitales.

Este nuevo proyecto representa un hito en la carrera de Gordo, al colaborar con una cartelera estelar de artistas latinos como Eladio Carrión, Bad Gyal, Emilia y Sfera Ebbasta, el productor ha creado un sonido globalmente influenciado. “No Hay Verano Sin Gordo” es un crisol de culturas, donde la energía del house underground se fusiona con los ritmos latinos más auténticos, dando como resultado un EP que trasciende fronteras. Como el DJ #1 hispano del mundo, Gordo sigue construyendo puentes entre la música house y la cultura latina.

Gordo ha dejado su huella en los escenarios más importantes del mundo, incluyendo Coachella, Brooklyn Mirage, Mute Beach en Buenos Aires, Pacha Ibiza, y Tomorrowland hasta los rincones más remotos de América Latina. Con su gira de sold-outs por Sudamérica, por más de 25 ciudades de 15 países con sus icónicos eventos TARAKA, ha construido una comunidad global que vibra al ritmo de su música. Cada presentación es una experiencia única, donde Gordo conecta con su público de manera profunda y auténtica.

Tras el éxito de 'Diamante', un álbum que celebra su viaje personal, Gordo vuelve a sorprendernos hoy con 'No Hay Verano Sin Gordo'. Su versatilidad musical, queda clara en colaboraciones con artistas tan diversos como Maluma, Feid, El Alfa, Nicky Nicole y Adriatique, el cual lo ha posicionado como una figura global en la escena electrónica. El DJ, productor y artista desde que irrumpió en la industria, ha acumulado una serie de logros impresionantes, incluyendo una nominación al Grammy, encabezado la lista de Hot 100 Producers de Billboard, y el aclamado puesto #1 como DJ hispano del mundo por DJ MAG.

Más que un simple EP, 'No Hay Verano Sin Gordo' es un viaje cultural. A través de videos musicales que exploran las raíces de cada artista. En este EP de 6 temas, Gordo nos invita a conectar con nuestras propias identidades y a celebrar la diversidad. Una clara muestra de cómo la música puede unir a las personas y crear un sentido de comunidad global.

Chet Nichols the great divide

El legendario artista estadounidense Chet Nichols, miembro del Salón de la Fama de la Música de Kansas, vuelve a sorprender con su más reciente lanzamiento, “The Great Divide”. Este destacado compositor, productor, multiinstrumentista y cantante, reconocido por compartir su legado junto a íconos como Pat Metheny, Martina McBride, Kansas y Melissa Etheridge, ha creado una obra maestra que demuestra su talento en su máxima expresión.

En este tema, Chet Nichols despliega toda su habilidad artística: escribió la letra y la música, interpretó todos los instrumentos, realizó la producción, los arreglos, la mezcla y el master. El resultado es una canción sensualmente envolvente que transporta al oyente a un viaje romántico bajo un cielo lleno de estrellas.

“The Great Divide” narra la historia de dos amantes que deciden encontrarse en lo alto de las montañas, en un enclave mágico de antiguas ruinas, para pasar la noche bailando bajo la luz de la luna llena. Es un tema cargado de pasión, seducción y diversión, donde el deseo y la atracción se entrelazan con la simple alegría de bailar juntos.

Con una impecable interpretación vocal, una producción elegante y una letra atmosférica que despierta la imaginación, la canción logra construir una tensión cautivadora que deja abierta la puerta al desenlace de esta historia de amor.

“The Great Divide” ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para seguir de cerca los próximos proyectos de Chet Nichols y conocer más sobre su fascinante trayectoria, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

¡Prepárate para dejarte llevar por la magia de “The Great Divide”!

Denyls Dysle comme un doute

El talentoso cantante francés Denyls Dysle, originario del Caribe, lanza “Comme un doute”, el último adelanto de su esperado álbum “Connecte-toi”. Este tema añade un aire fresco y vibrante al proyecto, consolidándose como una melodía ligera y popular que captura la esencia de la chanson française con un estilo moderno y accesible.

“Comme un doute” es una canción que, con su delicada sencillez y su enfoque melódico, busca conectar de manera directa con el público, evocando emociones a través de una interpretación cercana y auténtica. La voz cálida de Denyls, en combinación con una producción que destaca por su elegancia, refleja la riqueza cultural y musical que el artista trae de sus raíces caribeñas a la escena francesa contemporánea.

El álbum “Connecte-toi”, del que forma parte este single, promete ser una invitación a explorar un universo sonoro donde se entrelazan la tradición de la chanson française y los matices caribeños. Denyls Dysle demuestra su capacidad para mantener viva la herencia musical mientras la adapta a los gustos actuales, ofreciendo canciones que resuenan con públicos de todas las edades.

“Comme un doute” ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para no perderte las novedades de Denyls Dysle y descubrir más sobre este prometedor artista, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Prepárate para dejarte envolver por la dulzura y el ritmo de “Comme un doute”, una canción que promete conquistar corazones y alegrar tus días.

andy y Lucas con Nolasco

Andy & Lucas, el icónico dúo gaditano que ha conquistado generaciones con su música, regresa con fuerza en 2024 con su más reciente single "La Llama del Amor", una colaboración inolvidable junto al reconocido cantautor Nolasco. Esta nueva canción promete ser un himno cargado de sentimiento, pasión y la fusión única de estilos que caracteriza a estos grandes artistas.

Andy & Lucas celebran dos décadas de carrera como referentes indiscutibles de la música en España y Latinoamérica. Desde sus inicios, Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez han conseguido logros impresionantes: más de 1.000 conciertos en todo el mundo, 2 millones de discos vendidos, 20 Discos de Platino, 40 Discos de Oro y reconocimientos como el Premio Ondas y el Premio Amigo al Grupo Revelación. Con canciones que han marcado a millones de seguidores, su trayectoria ha trascendido fronteras, llevándolos a actuar incluso en la sede de las Naciones Unidas y ser recibidos en la Casa Blanca.

Por su parte, Nolasco, el artista sevillano que lleva más de 15 años fusionando flamenco, pop, rock y sonidos electrónicos, se une a esta colaboración con su característico estilo. Con más de 1.200 conciertos y álbumes que han dejado huella, como El color de la felicidad y su más reciente trabajo, Petricor, Nolasco ha demostrado ser un creador versátil y profundo. Actualmente, está inmerso en la creación de su noveno álbum, Henko, que promete ser un viaje de transformación personal y musical.

"La Llama del Amor" no solo es una canción, sino una experiencia que une el inconfundible romanticismo de Andy & Lucas con la profundidad lírica y musical de Nolasco. Este tema combina la calidez de las baladas con un toque moderno, logrando emocionar a quienes lo escuchan desde el primer acorde. La colaboración destaca por la química natural entre los artistas, quienes juntos han creado una pieza que conecta directamente con el corazón del público.

Disponible en todas las plataformas digitales
"La Llama del Amor" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, lista para convertirse en una de las canciones más emblemáticas del año.

Para más información sobre Andy & Lucas, Nolasco y sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales y mantenerte conectado con estos grandes de la música española.

Venus Survive

La talentosa artista Venus presenta "Survive", su nuevo single cargado de emociones y poderosas guitarras. Este tema, que fusiona el alt rock con el pop, trata sobre encontrar el coraje para dejar atrás la dependencia emocional y abrazar la fortaleza interior. Con una frase contundente como núcleo del mensaje: "Estamos solos en la oscuridad para aprender a sobrevivir", Venus invita a sus oyentes a reflexionar sobre el crecimiento personal y la autosuficiencia.

La historia detrás de Venus
El camino de Venus no ha sido fácil. Durante años, la artista invirtió todo lo que tenía en enviar su música al mundo y tocar en vivo, buscando conectar con personas que valoraran su autenticidad. Sin embargo, se enfrentó al desafío de no encontrar una comunidad que la aceptara tal y como era. Venus se negó a comprometer su esencia para complacer a otros, optando por mantenerse fiel a sí misma y a su arte.

En 2018, todo cambió cuando descubrió el mundo del streaming en vivo. A través de esta plataforma, Venus encontró una comunidad global que no solo celebraba su autenticidad, sino que también la apoyaba para crear la música que amaba. Este giro en su carrera la liberó de las ataduras comerciales, permitiéndole ser completamente genuina en su arte.

Hoy en día, Venus es una de las artistas en vivo más prolíficas del mundo, acumulando más de 2000 horas de actuaciones y superando los 7 millones de visualizaciones en streaming en calidad de estudio desde su espacio creativo en East Sussex. Recientemente, su talento y carisma también han conquistado TikTok, donde uno de sus videos alcanzó más de 3 millones de visualizaciones, consolidando su conexión con una base de fans que no deja de crecer.

"Survive" es un reflejo del viaje personal y artístico de Venus. Es una canción que trasciende los géneros y resuena con cualquiera que haya enfrentado desafíos en la búsqueda de su identidad y propósito. Su sonido, lleno de guitarras envolventes y un mensaje empoderador, captura la esencia de la libertad creativa que Venus ha alcanzado.

El single "Survive" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. No te pierdas esta oportunidad de descubrir una artista que se ha convertido en un símbolo de autenticidad y valentía en la música independiente.

Para más información sobre Venus y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y sé parte de su inspiradora comunidad global.

Christie Lamb bad habit

Christie Lamb, una de las voces más poderosas y cautivadoras del country australiano, vuelve a sorprender a su audiencia con el lanzamiento de su nuevo single "Bad Habit". Este tema forma parte de su continuo legado musical que la ha consolidado como una de las artistas más queridas e influyentes del género.

Descrita como “el paquete completo”, Christie Lamb no solo es una vocalista impresionante, sino también una multiinstrumentista vibrante y compositora galardonada. Ganadora de un CMAA Golden Guitar, ha sido reconocida por los fanáticos del country como ‘CMC New Oz Artist of the Year’ y posteriormente como ‘CMC Female Artist of the Year’. Su autenticidad, pasión y carisma la han convertido en una de las figuras más destacadas de la música country actual.
Con cuatro álbumes de estudio en su haber, Christie ha demostrado ser una fuerza imparable. Su álbum más reciente, "Truth", alcanzó el #1 en las listas ARIA y fue reconocido como uno de los cinco discos de country más vendidos en Australia en los CMAA Golden Guitar Awards de 2023. Previamente, su álbum "Broken Lines" también logró posicionarse en la cima de las listas, consolidando su lugar en la industria musical.

Entre sus numerosos éxitos, destaca el contagioso sencillo "You Brought The Party", que acumula más de 2 millones de reproducciones en Spotify. Además, Christie hizo historia como la primera artista australiana en liderar simultáneamente las listas de iTunes Country y iTunes Dance con su pegajoso tema "Hot Hot Kiss". Reconocida por su incansable agenda de giras, Christie ha llevado su música a lo largo y ancho de Australia y Nueva Zelanda, deleitando a sus fans con presentaciones llenas de energía. Durante cuatro años, acompañó al icónico Lee Kernaghan como telonera, pianista y mandolinista, cautivando a miles de seguidores del country.

Su actuación en el prestigioso Deni Ute Muster llamó la atención del legendario Keith Urban, quien la invitó a compartir escenario para un inolvidable dúo frente a miles de fanáticos. “Bad Habit” es un tema que combina la poderosa voz de Christie con una melodía envolvente que explora los altibajos emocionales de dejar atrás una relación dañina. Con una narrativa honesta y apasionada, la canción conecta con aquellos que alguna vez han luchado con sus propios “malos hábitos”.

“Bad Habit” ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, lista para convertirse en un nuevo himno del country contemporáneo. Para más información sobre Christie Lamb y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de su emocionante trayectoria.

Pecos Regreso

El mítico dúo Pecos ha anunciado su vuelta a los escenarios para conmemorar los 45 años de su debut y meteórico ascenso a los números 1 de todas las listas de éxitos con su Gira Dos Voces y Una Historia, un tour en el que recorrerán los recintos más emblemáticos de la geografía española en uno de los regresos más esperados de la escena musical.

Javier había cumplido 17 años y Pedro 16 cuando su disco de debut vendió más de 300.000 ejemplares en España. Eran dos chavales del barrio de San Cristóbal de Los Ángeles, de Madrid, que vieron cómo una sencilla canción -Esperanzas, compuesta por Pedro y cantada por Javier- cambiaba radicalmente su vida. Desde entonces, Pecos pasó de ser un dúo de adolescentes que jugaban a la música a un verdadero fenómeno social, convirtiéndose en uno de los artistas más importantes y vendedores de la música española, impulsando como pocos el fenómeno fan en nuestro país.

Desde su debut, Pecos conectaron de inmediato con el público. Sus voces dulces y su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones hicieron que miles de jóvenes encontraran en ellos la representación de sus sentimientos más profundos. Pedro y Javier no solo cantaban; encarnaban la inocencia, la melancolía y las esperanzas de una generación que estaba creciendo en un país que abrazaba nuevos horizontes. Pecos se convirtieron, en muchos sentidos, en un refugio emocional para sus fans, que los adoraban no solo como músicos, sino como símbolos de una sensibilidad que sentían propia.

Durante su trayectoria, Pecos han pulverizado todos los records de la industria en varias ocasiones: el primer single de su segundo disco, Háblame De Ti, volvió a repetir nº1 y llevó el disco a los 500.000 ejemplares vendidos con un repertorio de canciones propias compuestas por Pedro y versiones de temas de Víctor Manuel y José Luis Perales. Su tercer álbum (Siempre Pecos, 1980) repitió el éxito con 300.000 ejemplares vendidos y la canción Señor se convirtió en un éxito internacional: más de 300.000 singles vendidos en Francia y lanzamiento en Italia, Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza e Israel. tres años, tres discos y más de 1.100.000 de discos vendidos, con interminables giras por España y Latinoamérica. Luego llegarían más éxitos en forma de disco como son 20 Años, Que No Lastimen A Tu Corazón, Por Arte De Magia, Pensando En Ti o Un Manantial De Ternura.

Con su Gira Dos Voces Y Una Historia, Pecos demostrarán sobre los escenarios que su música trasciende la nostalgia y el tiempo, y que sus canciones siguen formando parte una banda sonora intergeneracional en el imaginario colectivo social. Su vigencia radica en un talento que pocos han sabido igualar y que proyectan a través de un estilo propio y fuera de modas, la calidad de sus canciones en esencia atemporales y su capacidad para conectar con las emociones más profundas de las personas.  

Primeras Ciudades Confirmadas:

23 Marzo en Madrid

05 Abril en A Coruña

09 Mayo en Bilbao

10 Mayo en Zaragoza

17 Mayo en Valencia

31 Mayo en Murcia

21 Junio en Mérida

25 Julio en Chiclana De La Frontera

26 Julio en Úbeda

13 Agosto en Fuengirola

29 Agosto en Albacete

19 Septiembre en Granada

27 Septiembre en Mairena Del Aljarafe

03 Octubre en Córdoba

26 Octubre en Barcelona

Las Entradas Estarán Disponibles El Próximo 12 De Diciembre A Partir De Las 12:00h En El Corte Inglés, Exceptuando Las Fechas De A Coruña Y Córdoba Que Estarán Disponibles Próximamente.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Guitar Bcn 24

SANTANA en el Palau Sant Jordi con el 25 aniversario de SupernaturalJORGE DREXLER, doble cita en el Palau de la Música Catalana para despedir su gira europea IVÁN FERREIRO y XOEL LÓPEZ debutan en l'Hivernacle del Poble Espanyol Triplete de STAY HOMAS en el Poble Espanyol antes de su pausa indefinida 30 años de carrera: ROSARIO en el Auditori del Fòrum y PASTORA SOLER en el Gran Teatre del Liceu AMARAL en el Sant Jordi Club con el estreno de su nuevo álbum JASON MRAZ, velada íntima de clausura en el Palau de la Música Catalana 6 CONCIERTOS con localidades agotadas (3 Stay Homas, Viva Suecia, Marina Reche y Els Amics de les Arts)

Arrancamos este 2025 con lo que define el ADN de este festival desde sus inicios: la prospección y el crecimiento de los artistas edición a edición. Valgan los ejemplos de Antoñito Molina, una perla gaditana que abrirá el festival en el Sant Jordi Club después de haber arrasado en el Apolo la temporada pasada, y de unos Viva Suecia que colgaron el cartel de entradas agotadas en menos de una hora en el Gran Teatre del Liceu, donde debutarán para celebrar sus 10 años de trayectoria.

Después de dos décadas sin visitar Barcelona, Santana, la leyenda viva del rock latino, se presentará en el Palau Sant Jordi coincidiendo con el 25 aniversario de la aclamada gira de Supernatural. Iván Ferreiro y Xoel López, piezas fundamentales de la música independiente peninsular, actuarán en l'Hivernacle del Poble Espanyol por primera vez, mientras los Stay Homas se han marcado un triple sold out en el mismo recinto antes de realizar un paro indefinido. Adrià Salas de La Pegatina presentará su nuevo disco en solitario plagado de colaboraciones en Apolo, y Bebe, también de cumpleaños con Pafuera telarañas, actuará en la sala Apolo. Nuestro querido Carlos Sadness debutará finalmente en el Palau de la Música Catalana en la que, seguro, será una velada cargada de magia con las grandes canciones de La Idea Salvaje. En el Auditori del Fòrum, Coque Malla celebrará sus 40 años sobre los escenarios y Valeria Castro, una de las voces más cautivadoras del momento, estrenará El cuerpo después de todo, su segundo trabajo discográfico.

Los andaluces Califato 3/4 actuarán por primera vez en el festival. Lo harán en Razzmatazz, donde también Rodrigo Cuevas ofrecerá el concierto final su gira actual y Marlena presentarán su nuevo disco de larga duración. Marina Reche, con las entradas agotadas desde el primer día, también debutará en la sala de Poble Nou.

El Kanka vuelve al Palau de la Música Catalana con sus clásicos de siempre. El maravilloso templo modernista acoge a dos de los jóvenes maestros del piano más emblemáticos y laureados del momento: por un lado Tony Ann, artista que expande los límites del neoclasicismo y que cuenta con una base de fans de más de 5M de seguidores en las redes sociales . Y del otro Hannia Rani, la pianista, cantante y compositora polaca que forma parte de una generación de jóvenes intérpretes en la vanguardia de la escena como Ólafur Arnalds y Nils Frahm. La gran Ana Belén también ofrecerá su mejor repertorio, mientras Jason Mraz, en un delicioso formato íntimo cargado de proximidad, protagonizará el concierto de clausura en septiembre.

Els Amics de les Arts exhibirán sus 20 años de amistad en el Poble Espanyol, donde agotaron las entradas en menos de 24 horas, y Amaral harán tambalear el Sant Jordi Club con un nuevo álbum, Dolce Vita, y sus hits incontestables.

El festival Guitar Bcn no habría sido posible durante todos estos años sin el alma de nuestro querido Joan Roselló, que nos dejó el pasado 21 de octubre. A cada paso que demos a partir de ahora estará en nuestro recuerdo y, sobre todo, en nuestros corazones, Blue Eyes para siempre. Este año va por ti, Joan.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Santana 5 FINAL copy

Carlos Santana es historia en mayúsculas de la música popular. El maestro de la fusión entre el blues y el rock con los sonidos afrolatinos, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su Oneness Tour, que ha recorrido durante 2024 los EEUU, llega este verano a España como una gran ocasión para revivir todos sus grandes clásicos.

Y entre los únicos cinco conciertos anunciados en nuestro país, el que ofrecerá el 4 de agosto en el Tío Pepe Festival. En el concierto conmemorará el 25 aniversario del mítico Supernatural, el álbum que ha grabado a fuego en la memoria de los más melómanos temas como Smooth, considerada por la revista de referencia Billboard la tercera canción más popular desde 1958.

La esperada gira con la que llega a Jerez de la Frontera desgranará algunos de sus composiciones más reconocidas y celebradas, con canciones que van desde álbumes totémicos como Abraxas (1970), Caravanserai (1972) o Welcome (1973) hasta el citado Supernatural (1999), que vendió treinta millones de copias – de los más de cien millones que ha despachado a lo largo de su carrera – y que lo descubrió a toda una nueva generación.

Superviviente del cartel del festival de Woodstock en 1969, Santana está, a sus 77 años, a punto de cumplir seis décadas de carrera. Un trayecto avalado por diez premios Grammy y tres Grammy latinos, más de una treintena de álbumes,  como solista o como líder del proyecto que lleva su nombre, Santana, y una influencia insondable sobre músicos de generaciones posteriores: desde Los Lobos a Ozomatli, desde Maná a Eduardo Bort, desde Juanes a The Mars Volta, son cientos, quizá miles los músicos que se han visto marcados por su obra. Un singular e inimitable trayecto creativo y vital que ha sido incluso recientemente plasmado en el documental Carlos: La historia de Santana (2023), de Rudy Valdez, premiado en el festival de Tribeca. Este Oneness Tour, bautizado como uno de sus discos (Oneness: Silver Dreams - Golden Reality, de 1979), es una oportunidad única de volver a disfrutar de canciones tan memorables como Samba pa ti, Black Magic Woman, Corazón espinado, su versión del Oye cómo va de Tito Puente, The Game of Love y otros clásicos inexcusables en la carrera del músico de origen mexicano. Carlos Santana ha sido la fuerza visionaria detrás del arte que trasciende los géneros musicales y las fronteras generacionales, culturales y geográficas.

Las entradas podrán adquirirse a partir del 17 de diciembre la página web de Veranea en la Bodega www.veraneaenlabodega.com.

Lu Decker escrito en lisboa

La joven cantante y compositora cántabra Lu Decker, una de las grandes promesas de la música española actual, presenta su nuevo sencillo "Escrito en Lisboa". A sus 19 años, Lu ha demostrado un talento excepcional que la ha llevado a destacar en la escena musical, y con esta canción reafirma su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su arte.

"Escrito en Lisboa" es un tema que combina la sensibilidad melódica de Lu con una lírica que evoca paisajes, sentimientos y recuerdos imborrables. Inspirada en la magia y melancolía de la capital portuguesa, la canción es un relato íntimo sobre las cartas que nunca se envían y los amores que permanecen en nuestra memoria. Con arreglos delicados y una interpretación vocal llena de matices, Lu Decker transporta a sus oyentes a un lugar donde la nostalgia y la esperanza se entrelazan.

Desde su debut en 2020 con el viral "Bonito Desastre", Lu Decker ha conquistado tanto a la audiencia como a la crítica. Su ascenso comenzó en TikTok, donde con más de 2 millones de seguidores se convirtió en un fenómeno musical. Temas como "El Amor Me Da Asco" y "Mala Historia" consolidaron su estilo único, y colaboraciones con artistas como Gonzalo Hermida, Marlon y DUDI la han posicionado como una de las artistas emergentes más versátiles y prometedoras de su generación.

Lu también ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio TikTok España 2021 en la categoría de Música, y ha sido elogiada por artistas internacionales como Ed Sheeran durante su visita a El Hormiguero.

Con este lanzamiento, Lu explora una faceta más madura y reflexiva de su música, mostrando su crecimiento artístico. La canción, disponible ya en todas las plataformas de streaming, promete ser un nuevo éxito en su carrera, conectando con fans de todas las edades gracias a su sinceridad y autenticidad.

En los últimos años, Lu Decker ha colaborado con reconocidos artistas como Pepe Bernabé, Joana Crass y Santos 912, consolidando su lugar en la música española. Con cada lanzamiento, Lu sigue sorprendiendo y ampliando los límites de su creatividad, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones.

"Escrito en Lisboa" ya está disponible en streaming. No te pierdas la oportunidad de escuchar esta nueva joya musical de una artista que sigue creciendo y conquistando corazones.

Para más información sobre Lu Decker y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y acompáñala en este emocionante viaje artístico.

Innna Bilet doar Dus

La reina indiscutible de la música dance, INNA, sorprende una vez más con el lanzamiento de su nuevo single, "Bilet doar dus". Esta canción, cuyo título se traduce como "Boleto solo de ida", representa una invitación a sumergirse en un viaje emocional sin regreso, repleto de ritmos electrizantes y la inconfundible voz de la artista rumana.

INNA ha demostrado ser una fuerza imparable en la escena musical global. Con una impresionante trayectoria llena de éxitos como "Hot", "Sun Is Up" y "Déjà Vu", la artista ha encabezado listas en países tan diversos como Japón, México, Turquía, Argentina, España y Estados Unidos, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música dance.

Con una carrera marcada por colaboraciones con artistas de renombre mundial como Pitbull, Daddy Yankee, J Balvin, Flo Rida, Timmy Trumpet y Sean Paul, INNA no solo ha conquistado escenarios en Europa, Asia, América Latina, Estados Unidos y el Medio Oriente, sino que también ha llevado su música a millones de fans en todo el mundo.

INNA no solo destaca por su talento musical, sino también por su capacidad para conectar con su audiencia a través de su energía y carisma. Ha ganado múltiples premios, incluyendo MTV Europe Awards y Romanian Music Awards, y es la única artista femenina europea que alcanzó 1.000 millones de vistas en YouTube en 2012. En 2022, superó un nuevo hito: 10.000 millones de vistas y reproducciones combinadas en plataformas digitales.

Este año ha sido excepcional para INNA. Comenzó con su exitosa colaboración "Yummy", junto a Dhurata Dora y Stefflon Don, además del lanzamiento de su álbum Just Dance, una nueva entrega de su icónico proyecto Dance Queen’s House. Ahora, con "Bilet doar dus", INNA muestra una vez más su versatilidad, explorando nuevas direcciones musicales sin perder la esencia que la ha llevado a la cima.

"Bilet doar dus" ya está disponible en streaming para que los fans de todo el mundo disfruten de esta experiencia única.

Para más información sobre INNA y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y acompaña a esta estrella global en su viaje musical sin límites.

Angelica Leiva esa idiota

Angela Leiva, una de las voces más destacadas de la música tropical argentina, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single, "Esa Idiota". Esta poderosa canción, cargada de sentimientos y pasión, consolida a Angela como una de las artistas más influyentes de su género, mostrando una vez más su capacidad para conectar con el público a través de historias universales de amor y desamor.

Oriunda de Tandil, Buenos Aires, Angela descubrió desde muy joven que su vida estaría dedicada a la música. Comenzó cantando baladas pop, pero encontró su verdadera pasión en la música tropical, un género que no solo abrazó, sino que transformó en su bandera artística. Su carrera despegó con su banda “Angie y Los Fieles”, recorriendo escenarios barriales y festivales locales, y desde entonces no ha dejado de brillar.

El nuevo sencillo "Esa Idiota" encapsula la esencia de Angela Leiva: fuerza interpretativa, emociones a flor de piel y un ritmo tropical que invita a bailar mientras se reflexiona sobre las complejidades de las relaciones amorosas. La canción llega en un momento clave de su carrera, consolidando su lugar como referente de la música tropical y dejando claro que su arte sigue evolucionando.

Angela ha acumulado numerosos logros a lo largo de los años. Fue finalista del Cantando 2020, donde cautivó al público con su voz única, y fue elegida por la AFA para interpretar el Himno Nacional Argentino en la final de la Copa Diego Armando Maradona. Además, su álbum "La Reina" ganó el Premio Gardel al “Mejor Álbum Tropical”, y colaboró con Los Ángeles Azules en la exitosa canción "El Listón de tu Pelo", logrando posicionarse en el #1 de tendencias en YouTube.

"Esa Idiota" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Angela invita a sus seguidores a sumarse a este nuevo capítulo de su carrera, lleno de energía, emoción y música que toca el corazón.

Para más información sobre Angela Leiva y sus próximos proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

Ariadna sueno

Desde Bogotá, Colombia, llega Ariadna, una joven promesa de tan solo 21 años que está lista para conquistar corazones con su primer sencillo, "Sueño". Con una voz cálida y sensual que transmite emociones profundas, Ariadna se posiciona como una artista emergente que dará mucho de qué hablar en la escena musical latina.

"Sueño" es una carta de presentación que refleja la esencia de Ariadna: autenticidad, sensibilidad y una conexión íntima con su audiencia. La canción invita a los oyentes a sumergirse en un mundo lleno de texturas sonoras envolventes, donde la melancolía y la esperanza se encuentran en perfecta armonía.

Este lanzamiento marca el inicio de una carrera prometedora para Ariadna, quien combina influencias contemporáneas con un estilo propio, creando una propuesta musical única que trasciende fronteras.

Originaria de Bogotá, Ariadna es una joven artista que, con tan solo 21 años, ya está dejando huella con su talento innato y su capacidad para transmitir emociones a través de su música. Su voz, descrita como cálida y cautivadora, es el vehículo perfecto para contar historias que resuenan con la vida y los sueños de su generación.

"Sueño" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. No te pierdas la oportunidad de descubrir esta nueva joya de la música colombiana. Para más información sobre Ariadna y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y acompáñala en este emocionante viaje artístico.

Natalis lamento navideno

La cantante y compositora de salsa Natalis, nacida y criada en Nueva York, presenta su más reciente lanzamiento, "Lamento Navideño", una colaboración con el sello discográfico Mayimba Music. Este tema navideño, lleno de nostalgia y calidez, es un homenaje a los seres queridos que ya no están, y resuena profundamente con quienes enfrentan emociones encontradas durante la temporada festiva.

Compuesta, arreglada y producida por Pedro Jesús, reconocido por su trabajo con leyendas como La India y Gilberto Santa Rosa, "Lamento Navideño" captura la melancolía y las reflexiones que suelen acompañar estas fechas. Para Natalis, la canción tiene un significado especial, ya que su difunto padre celebraba su cumpleaños el 31 de diciembre. La Navidad, una época tradicionalmente asociada con la alegría, puede convertirse también en un periodo de introspección y desafío emocional para quienes enfrentan ausencias o dificultades económicas.

Más allá de ser una canción, "Lamento Navideño" es un punto de encuentro cultural que busca consolar y conectar con quienes se sienten solos o sobrecargados. Su mensaje, profundo y humano, trasciende las barreras culturales, haciéndola relevante tanto para la comunidad latina como para el público en general.

Natalis es una talentosa cantante y compositora de salsa que combina magistralmente sus raíces nuyoricanas con sonidos contemporáneos. Criada entre las vibrantes calles de Nueva York y las soleadas costas de Puerto Rico, su música fusiona la salsa tradicional con influencias modernas. Además de su carrera musical, ha destacado en el ámbito de la sincronización, componiendo canciones para producciones como Wendy Williams: The Movie de A&E/Lifetime y realities como 90 Day Fiancé y The Family Chantel. Apasionada por el liderazgo y el apoyo a la comunidad de músicos independientes, Natalis también desempeña el rol de Gobernadora del Capítulo de Nueva York de la Recording Academy.

Mayimba Music es un sello discográfico dedicado a promover y preservar el rico legado de la música latina. Con un compromiso por descubrir y apoyar a artistas talentosos, ofrecen una plataforma para que su música llegue al público global.

"Lamento Navideño" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Para más información sobre Natalis y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

cypress Gill

Icónica Santalucía Sevilla Fest continúa ampliando su cartel con potentes propuestas pensadas para contentar a públicos de todos los gustos. Los amantes del rap y el hip hop, tras la confirmación de Residente y Kaze en el Festival, podrán anotar también, entre sus conciertos imprescindibles del año nuevo, el de los californianos Cypress Hill, en la Plaza de España el próximo 2 de julio

Hace tres décadas, B-Real, Sen Dog y DJ Muggs emprendieron un viaje que dejó a la cultura popular atónita y con ganas de más. Adoptando el nombre de una calle de Los Ángeles, Cypress Hill irrumpió en la escena en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Los sencillos “How I Could Just Kill a Man” y “The Phuncky Feel One” se convirtieron en éxitos en el circuito underground, y el reconocimiento público del grupo a favor de la marihuana les hizo ganar muchos seguidores dentro de la comunidad de rock alternativo. Cypress Hill siguió su debut con ‘Black Sunday’ en el verano de 1993, que debutó en el puesto #1 del Top 200 de Billboard, obtuvo tres nominaciones al GRAMMY y alcanzó el triple platino en los EEUU. Como resultado, Cypress Hill se convirtió en el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de Billboard 200 al mismo tiempo, y fue el primer grupo de hip-hop latinoamericano en lograr el estatus de platino y multiplatino, con más de 46 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

Desde el lanzamiento de ‘Black Sunday’, Cypress Hill ha lanzado siete álbumes más; volviendo a hacer historia en 2019 cuando el grupo fue honrado con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El 18 de marzo de 2022, la banda lanzó ‘Back In Black’, recibiendo elogios de la crítica y poco después estrenó su documental “Insane in the Brain”, que forma parte de la franquicia “Hip Hop 50” de Mass Appeal en colaboración con Showtime. Tras su lanzamiento, el New York Times describió el documental como “un relato a menudo cautivador del grupo”, mientras que Variety declaró que “el documental de Cypress Hill debería poner en perspectiva su profunda influencia y su innovador hip-hop con tintes latinos y rock metálico impactante.”

El 10 de julio de 2024, la banda volvió a hacer historia en la cultura pop al presentarse en un concierto histórico con la Sinfónica de Londres en el Royal Albert Hall. Predicho inicialmente por un episodio de Los Simpson hace 28 años, la colaboración cobró vida en un evento único con entradas agotadas, que presentó su aclamado álbum ‘Black Sunday’ en un inolvidable cruce con música clásica. Aclamado por varias publicaciones como un hito en la “historia del hip hop”, Louder Sound destacó que el grupo “instaura un nuevo estándar para el crossover.”

Con sus letras han reivindicado el lugar de la comunidad latina en la música en Estados Unidos y hoy son un referente en la mezcla de sus bases con instrumentos orgánicos.

Entradas a la venta el martes 17 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos