logofiestawebtrans

Yatra1

El Festival de Cap Roig vivió una de sus noches más intensas con la visita de Sebastián Yatra, que llegó con su gira Entre Tanta Gente Tour para hacer vibrar —y emocionar— al público en un enclave de postal. La Costa Brava, el mar de fondo, un escenario entre jardines y una luna perfecta fueron el marco para un concierto que lo tuvo todo.

Yatra arrancó con fuerza con “Milagro”, su tema más reciente, y desde ahí no bajó el ritmo. Entre bailes, cambios de ritmo y mucha conexión con la gente, fue alternando hits como “Traicionera”, “Pareja del Año” o “Tacones Rojos”, que convirtieron el auditorio en una auténtica fiesta al aire libre.

Pero también hubo hueco para los momentos más íntimos. En medio del concierto, se sentó al piano y cantó baladas como “Un Año” o “No hay nadie más”, a pleno pulmón y con el público acompañando cada palabra. Fue ahí donde quedó claro que Yatra no solo sabe hacer bailar: también sabe tocar la fibra.

Yatra2

Uno de los instantes más especiales fue cuando vio entre el público un cartel que decía: “Me las sé todas, ¿me subes a cantar?”. Y sí, la subió. Una seguidora emocionada compartió escenario y canción con él, en un momento que nadie en Cap Roig olvidará fácilmente.

El cierre llegó por todo lo alto con “Vagabundo”, que desató la última gran ovación de la noche. Todos de pie, cantando, bailando, sonriendo. Un final perfecto para una velada donde la música, el entorno y la cercanía de Yatra se alinearon para hacer magia.

Yatra3

La de Cap Roig fue, sin duda, una noche redonda. De esas que dejan huella.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Mau y Ricky con Boza

Después de consolidarse como uno de los dúos más inquietos y creativos del pop latino, Mau y Ricky presentan Voltaje, su nuevo sencillo junto a Boza y el cuarto adelanto de su próximo EP titulado LA LLAVE, previsto para el 28 de agosto. El tema vio la luz el 24 de julio y marca el inicio oficial de la cuenta regresiva hacia el lanzamiento completo del proyecto.

Con libélulas, noche de luna y samaná —esta última una colaboración con Danny Ocean y Yorghaki que se convirtió en un hit del verano en América Latina, España, Estados Unidos y hasta Francia— el dúo ha ido construyendo una narrativa musical sólida que ya despierta altas expectativas entre fans y medios especializados. Voltaje llega como una canción intensa, cargada de sensualidad contenida, que explora ese espacio ambiguo entre dos personas que, aunque ya no se dicen lo que sienten, siguen atrapadas en una conexión física imposible de ignorar. “Es esa electricidad entre dos personas que no logran soltarse”, explican Mau y Ricky. “Queríamos que la canción tuviera poesía, tensión y ese momento en el que sabes que algo va a explotar... Boza trajo justo el toque que faltaba”.

La participación del artista panameño refuerza la vibra emocional de la canción, aportando un matiz seductor y melancólico que eleva aún más el dramatismo del relato. “Tú eres eterna en mi mente / Mi instinto nunca se equivoca / Hoy me la jugó diferente / Porque aún tienes puesta la ropa…”, canta el dúo, dejando en el aire la sensación de algo no resuelto, de lo inevitable a punto de ocurrir.

Voltaje también continúa el impulso mediático de Mau y Ricky tras el éxito de samaná y el cierre de su primera gira por Estados Unidos bajo la producción de Live Nation, con múltiples fechas sold out. Además, se han presentado en programas como Live with Kelly and Mark y The Kelly Clarkson Show, reforzando su posicionamiento en el mercado anglosajón.

Con más de 2.000 millones de reproducciones, 13 certificaciones Diamante y 5 nominaciones al Latin GRAMMY, Mau y Ricky siguen siendo una fuerza transformadora en el panorama musical latino. Su anterior disco, Hotel Caracas, fue aclamado por su propuesta visual y narrativa, y ahora, con LA LLAVE, abren nuevas puertas sonoras y emocionales para una audiencia que ha crecido con ellos. Voltaje es, en sus propias palabras, la última pieza del rompecabezas antes de que todo se revele.

Emilia Beautifull

Después de romper récords, liderar rankings globales y conquistar estadios, Emilia regresa con “Beautiful”, un single profundamente personal que marca un nuevo capítulo en su evolución artística. Lejos de buscar complacer expectativas externas, la artista argentina se abre en canal para compartir un mensaje claro: la perfección no existe, y lo verdaderamente valioso es aceptarse con luces y sombras.

“Beautiful” llega como adelanto de su próximo EP y refleja una necesidad íntima de Emilia: responder, desde la música, a años de críticas, exigencias y miradas ajenas sobre su cuerpo, su talento y su carrera. “Me dijeron que solo sirvo para ser linda. Que tengo que estar siempre hot, pero no tanto. Que no escribo mis canciones. Que tengo que vestirme de cierta manera, no sentirme mal, no enojarme, no equivocarme… y hasta me lo creí”, compartió la cantante en una reflexión conmovedora publicada en sus redes.

Con una producción pulida y un sonido pop con tintes nostálgicos y actuales, “Beautiful” no solo es una canción: es un acto de liberación. Emilia se burla de los moldes que intentaron imponerle, exagera, juega con la estética y la ironía, pero lo hace con el corazón expuesto, dejando claro que detrás del brillo hay una artista real, con emociones reales.

Este nuevo single llega tras el arrollador éxito de su segundo álbum, .MP3, lanzado en 2024, que obtuvo múltiples certificaciones de platino, una nominación al Latin GRAMMY® y más de 1.560 millones de streams. Emilia fue la artista más escuchada del año en Argentina en Spotify y la más vista en TikTok, y su .MP3 Tour agotó entradas en todas sus fechas, incluyendo cuatro históricas noches en el Estadio Vélez de Buenos Aires y tres consecutivas en el Movistar Arena de Santiago.

Ahora, en 2025, la artista —nacida en Nogoyá, Entre Ríos, y que dio sus primeros pasos cantando rock a los 13 años— se embarca en una nueva gira mundial que la llevará por Perú, Colombia, Ecuador y España. Además, continúa redefiniendo el pop latino con colaboraciones como “bunda” junto a Luísa Sonza y “blackout” con TINI y Nicki Nicole.

“Beautiful” es, en palabras de Emilia, “una canción hecha a flor de piel, desde lo más profundo del corazón”. Una invitación a mirarse con ternura, a alejarse del ruido y a abrazar lo que una es, con todas sus contradicciones. “No soy un robot ni un maquillaje perfecto. Me costó un montón, pero aprendí a decirme cosas lindas y a seguir haciendo lo que me gusta”, afirma.

El tema ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Emilia y sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

CANDELITA 1

El beisbolista José Iglesias, conocido mundialmente como “Candelita”, sigue ampliando su universo creativo con paso firme. Esta vez lo hace al lado de La Adictiva, una de las bandas más influyentes del regional mexicano, en el lanzamiento de “ROTO”, una poderosa balada que mezcla vulnerabilidad, tradición y fuerza emocional en partes iguales.

Grabada entre Miami y México y con la participación de destacados compositores, “ROTO” es el retrato sincero de un corazón destrozado. La voz de Candelita, cargada de honestidad, se entrelaza con el característico sonido de banda sinaloense de La Adictiva, dando vida a un tema que habla del dolor de una pérdida amorosa sin necesidad de artificios, con palabras que cualquiera podría haber dicho alguna vez.

“Este tema nace desde una experiencia personal. No es solo una canción, es una parte de mí”, afirma Candelita, quien da así un nuevo paso en su carrera musical sin dejar de lado su compromiso con el béisbol profesional. “Poder hacerlo junto a La Adictiva fue un sueño. Ellos le dieron el alma sonora que necesitaba”.

El videoclip, dirigido por Guillermo Figueredo, acompaña la intensidad de la canción con imágenes rodadas en el desierto de Los Ángeles, en una especie de western emocional donde el paisaje árido y cinematográfico dialoga con la soledad y el desgarro que expresa la letra. El resultado es una pieza visual potente, estilizada y profundamente humana.

“ROTO” no solo confirma el talento musical de Candelita, sino que también demuestra cómo la música puede ser un puente entre mundos aparentemente lejanos. En este caso, el del deporte de alto rendimiento y el del arte emocional, unidos por la verdad de una historia contada con el pecho abierto.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más novedades de Candelita y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

The Real Mack The Knife passions pulse

Tras una serie de lanzamientos que han revolucionado la escena electrónica contemporánea, el enigmático y audaz The Real Mack The Knifee sorprende una vez más con “Passion’s Pulse”, un single que rompe moldes al fusionar la potencia vocal del diva rock de los años 80 y 90 con una base electrónica infecciosa y una guitarra funky que seduce desde el primer acorde.

Con esta nueva entrega, el artista estadounidense continúa su apuesta por una electrónica de alto voltaje emocional, que no solo invita a bailar sino también a sentir. “Passion’s Pulse” es un homenaje a aquellas grandes voces femeninas del pasado que llenaban estadios y corazones, ahora traídas al presente con un envoltorio sonoro vibrante y moderno. El resultado es una canción que vibra con fuerza propia y que brilla como una luz intensa en medio de la pista de baile.

“Quise capturar ese espíritu de poder, actitud y sensualidad que tenían las divas del rock en su mejor momento, pero con un sonido actual y bailable”, ha declarado Mack. Y lo ha conseguido con creces: el tema destaca por su línea vocal apasionada, su base rítmica que no da tregua y una producción que mezcla nostalgia con visión de futuro.

“Passion’s Pulse” se suma a una serie de lanzamientos que han consolidado a The Real Mack The Knifee como una figura inquieta y visionaria dentro del EDM. Desde “Sunshine Tomorrow” hasta “La Guitarra”, pasando por la seductora “Brisa Bossa Nova” y la multicultural “Mumbai Lights”, el artista ha demostrado una capacidad única para explorar diferentes paisajes sonoros y emocionales. Cada canción, como él mismo dice, es una experiencia: una invitación a dejarse llevar por la intensidad de la música y encontrar en ella una forma de libertad nocturna.

Con “Passion’s Pulse”, Mack da un nuevo giro, esta vez rindiendo tributo al legado del rock femenino mientras reafirma su identidad electrónica. Es un tema perfecto para esos momentos en que la noche se enciende y el cuerpo responde sin pensarlo. Un grito de libertad, ritmo y deseo.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre el artista y conocer más sobre sus próximos lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

Costa Feira 2025

El día 29 de julio arrancó la tercera edición de COSTA FEIRA con el concierto de Sebastián Yatra y anunciamos nuestro primer SOLDOUT, el día 2 de agosto, con el concierto de LEIVA.

También contaremos, un año más, con los conciertos en la zona Gastro que abrirán las jornadas del escenario principal. Un cartel que será íntegro de artistas locales, siguiendo con nuestro compromiso de apoyo al talento local.

En nuestra tercera edición tenemos, a día de hoy, una mayor afluencia de público respecto a las anteriores ediciones.

Las noches de Costa Feira serán en el escenario BULLA, un referente de música y ocio del verano en las Rías Baixas, con sus famosos after party, después de cada concierto. Un ambiente seguro, con autobuses durante toda la noche y parking, que hará que solo te centres en disfrutar de las noches BULLA.

Costa Feira se ha ido consolidando como uno de los festivales más importantes del panorama nacional, convirtiéndose en un referente de la música, la cultura y la gastronomía en Galicia y en toda España. Celebrado cada verano en Sanxenxo, corazón de las Rías Baixas, el festival sigue creciendo en público, impacto e identidad.

La tercera edición contará con un cartel de primer nivel, donde grandes artistas nacionales e internacionales ofrecerán unos shows inolvidables: Sebastián Yatra, Leiva, Camilo,Juan Magán, Manuel Carrasco, Café Quijano, Guitarricadelafuente, Los Secretos, Don Patricio, 2Manydjs Gordo. 

Costa Feira 2025 2

El impacto económico y social de Costa Feira en Sanxenxo es notable. Cada edición activa más de 100 puestos de trabajo durante los tres meses que dura la organización y celebración del festival. Su efecto positivo se extiende a sectores clave como la hostelería, el turismo y el comercio local, con una afluencia de más de 50.000 asistentes por edición.

El festival también avanza hacia un modelo más sostenible, con el objetivo de convertirse en uno de los primeros festivales españoles 100% ecológicos y autosuficientes, mediante mejoras constantes en sus instalaciones y operaciones.

El compromiso con la economía local se refuerza aún más con la elección de proveedores de proximidad, contando con el 80% de los proveedores son empresas de la zona, y en el caso de los foodtrucks, se contará al 100% con negocios locales. 

Costa Feira cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Rita payes y jukieta venegas

El Alma Occident Festival se despidió el pasado 21 de julio con una noche para el recuerdo. El Poble Espanyol, lleno hasta los bordes, acogió el último concierto de esta edición con dos artistas que no necesitan presentación: Rita Payés y Julieta Venegas. Dos generaciones, dos estilos, pero una misma forma de entender la música: desde la raíz y con el corazón por delante.

Primero salió Rita, con esa calma que la caracteriza. Su voz suave, el trombón entre las manos y una puesta en escena minimalista pero cargada de emoción. Interpretó temas de su disco De Camino al Camino, mezclando jazz, bolero y canción popular como si fuera lo más natural del mundo. El silencio del público no era distracción: era respeto. Porque lo que ella transmite no se grita, se escucha en quietud. Hubo cuerdas, melancolía, alguna sonrisa tímida, y sobre todo esa sensación de estar asistiendo a algo honesto y muy personal.

Después fue el turno de Julieta Venegas, que salió al escenario con más energía y complicidad. Su estilo, más pop pero igual de sincero, conectó enseguida con el público. Tocó todos los clásicos —“Me voy”, “Andar conmigo”, “Limón y sal”—, pero también presentó temas nuevos, con letras más introspectivas, incluso combativas. Con “Caminar sola” el público estalló, no solo por la canción, sino por todo lo que representa. Julieta habló, rió, improvisó, y dejó claro por qué sigue siendo una de las voces más queridas del panorama latino.

No hubo duetos, ni sorpresas escenográficas, pero tampoco hicieron falta. El verdadero hilo conductor fue la autenticidad. Ambas artistas tienen un público muy fiel, y no por casualidad: lo que hacen lo hacen desde lo más profundo, sin filtros ni artificios. Transmiten lo que son, con sus raíces a flor de piel y la música como canal.

Así terminó el Alma 2025: sin fuegos artificiales, pero con el alma bien arriba. Fue una despedida emotiva, cálida, llena de verdad. El tipo de concierto que no necesita ruido para dejar huella. Porque cuando hay talento, honestidad y conexión con el público, lo demás sobra.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Ezra Gilmore cumbiatn

El artista emergente Ezra Gilmore se une al cantante mexicano Jisma para presentar “Cumbiatón”, un vibrante single en Spanglish que mezcla la cadencia irresistible de la cumbia con la energía contagiosa del reguetón. La canción ya está disponible en plataformas digitales y llega en el momento perfecto para convertirse en el himno de las fiestas veraniegas.

La colaboración representa la convergencia de dos estilos únicos dentro del panorama latino actual. Ezra Gilmore, exintegrante de la icónica boyband internacional Menudo, da un paso firme en su carrera como solista con este lanzamiento, donde entrelaza sus raíces nicaragüenses con un sonido moderno que bebe del pop, el R&B y diversos géneros latinos. Por su parte, Jisma aporta su característico estilo de reguetón romántico, impregnado de su herencia mexicana, con un flow seductor y una vibra que conecta de inmediato.

"Cumbiatón" es, sobre todo, una invitación al baile: ya sea en una barbacoa con amigos, en la arena de la playa o en una pista de club, su ritmo y su letra bilingüe celebran la identidad latina desde el presente y con la mirada puesta en el futuro. La producción combina lo tradicional y lo actual, manteniendo siempre el foco en el disfrute y la conexión colectiva.

“Queríamos hacer algo que se sintiera como casa, pero que también sonara en el club”, explica Ezra. “Es el ritmo de donde venimos, mezclado con hacia dónde vamos.” Jisma lo resume en pocas palabras: “Este track es puro fuego — es divertido, coqueto, y tiene esa vibra que aparece cuando apenas empieza la noche”.

Con “Cumbiatón”, Ezra Gilmore y Jisma firman un tema que no solo prende la pista de baile, sino que también reafirma el poder de la colaboración entre artistas latinos para crear algo fresco, inclusivo y lleno de sabor.

El tema ya está disponible para escuchar en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

La escena pop tiene una nueva voz a la que prestar atención. Bruklin, la artista emergente radicada en Nueva York, lanza Kinda Like, un single vibrante y personal que consolida su propuesta artística con un sonido fresco, letras ingeniosas y una estética sonora única. La canción ya está disponible en plataformas digitales y confirma que Bruklin no ha llegado para imitar a nadie, sino para marcar su propio camino.

Desde muy joven, Bruklin ha demostrado una energía creativa arrolladora. A los 11 años ya actuaba en televisión para grandes marcas, una exposición temprana que moldeó su seguridad escénica y su capacidad de conectar con el público. Hoy, esa misma autenticidad se siente con fuerza en cada una de sus canciones. Con su single debut Stay Friends mostró su potencia vocal y sensibilidad lírica; con Magic Show reafirmó su presencia en el panorama pop, y con No Contact dejó claro que su evolución musical apenas comienza.

Kinda Like es una declaración de identidad: un retrato honesto de las contradicciones internas, la búsqueda personal y las emociones sin filtrar. “I'm everything at once, but I'm not me at certain times”, canta Bruklin con una mezcla de vulnerabilidad y confianza, construyendo un relato donde ser “un poco de todo” es también una forma de autenticidad. La canción navega entre lo cool y lo caótico, lo introspectivo y lo explosivo, con versos que reflejan una generación que ya no teme decir que no lo tiene todo claro.

La producción, pulida y dinámica, mantiene un pulso enérgico que contrasta con la carga emocional de la letra. No es casualidad: Bruklin ha trabajado con algunos de los productores más influyentes del pop actual, como Oak Felder y Tommy Brown, quienes han contribuido a definir su sonido sin restarle personalidad. Ella misma lo resume con claridad: “La música une a las personas y cuenta historias que las palabras solas no pueden”.

Nacida en Albania y ahora instalada en Nueva York, Bruklin ha sabido convertir los desafíos personales en impulso creativo. Su música habla desde la experiencia, pero también desde el deseo de construir puentes emocionales con quien la escucha. En Kinda Like, eso se traduce en una canción que es espejo y altavoz: para quien se siente un poco perdido, un poco loco, un poco libre, pero, sobre todo, profundamente humano.

Con cada lanzamiento, Bruklin demuestra que no está aquí para ser una más, sino para ser ella misma. Y si algo deja claro este nuevo single es que ser “kinda like” todo y nada a la vez puede ser, justamente, lo que te hace inolvidable.

Kinda Like ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

K Philip only woman

El productor y guitarrista eslovaco K Phillip presenta su más reciente lanzamiento: “Only Woman”, una potente canción de dance pop con tintes electrónicos que irradia emoción y deseo. Este nuevo sencillo marca una nueva etapa en su carrera, donde da el salto de productor a artista independiente con identidad propia. Ya se encuentra disponible en plataformas digitales y promete conquistar tanto pistas de baile como corazones.

Radicado en Eslovaquia y con una trayectoria previa como guitarrista y productor, K Phillip ha decidido enfocarse en su proyecto en solitario, fusionando sus raíces musicales con la energía del pop electrónico actual. “Only Woman” es una declaración emocional y directa que combina producción de alta calidad con una letra cargada de anhelo, escrita por Dasa Kostovcik.

La canción destaca por su atmósfera envolvente y su ritmo contagioso, reforzados por una producción impecable a cargo del propio K Phillip, quien también fue responsable de la mezcla, el máster y el videoclip oficial del tema. A lo largo de la canción, una voz femenina expresa la intensidad de un amor que consume y transforma, repitiendo con fuerza el estribillo “Like I’m the only one, only woman”, convirtiéndolo en un himno de pasión, entrega y vulnerabilidad.

Con versos como “I miss you bad, all night / ’Cause this love really makes me feel” y “I want him bad, every night”, el tema explora ese tipo de amor que desestabiliza, pero al mismo tiempo empodera, mostrando la dualidad de las emociones humanas en una relación intensa. Todo esto se envuelve en una producción moderna, con bases electrónicas, sintetizadores brillantes y una estructura diseñada para resonar tanto en auriculares como en clubes.

“Only Woman” es más que una canción: es una declaración artística que posiciona a K Phillip como una nueva voz a seguir dentro del pop electrónico europeo. Su apuesta por un sonido pulido y emocional refleja el nivel de detalle y pasión que pone en cada aspecto de su trabajo.

Para descubrir más sobre K Phillip y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Bryan Bautista tu pa mi

El cantante y compositor Bryan Bautista está de vuelta con un nuevo sencillo titulado “Tú Pa’ Mí”, una propuesta seductora y vibrante que consolida su ascenso como una de las voces más prometedoras de la música latina contemporánea. El tema ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en un favorito entre sus seguidores.

Nacido y criado en Brooklyn, Nueva York, Bryan lleva en la sangre la herencia dominicana y puertorriqueña que define su identidad artística. Su estilo es un cruce elegante entre los ritmos tropicales latinos, el alma del R&B y la sensibilidad melódica del pop moderno. Esta fusión única ya había cautivado al público con “Para Mí”, su exitoso lanzamiento de 2021, y ahora vuelve con más fuerza que nunca.

Bautista no es ajeno a los grandes escenarios. Fue semifinalista destacado en la temporada 10 de The Voice en NBC, donde dejó una impresión duradera gracias a su voz suave y su presencia magnética. Más recientemente, formó parte de la gira de reunión del legendario grupo Aventura como corista, experiencia que lo llevó por escenarios internacionales y le dio una plataforma invaluable para dar el siguiente paso en su carrera.

Con “Tú Pa’ Mí”, Bryan presenta una canción cargada de deseo, ritmo y madurez artística. El tema refleja su evolución como intérprete y compositor, y destaca su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y una producción sonora de alta calidad. Este nuevo sencillo no solo reafirma su talento, sino que lo posiciona como un artista completo dentro del panorama del pop latino.

El carisma de Bryan Bautista, su herencia bicultural y su enfoque artístico lo han convertido en un favorito de la comunidad latina y en una figura a seguir para las nuevas generaciones de artistas.

Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y novedades, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Alvaro Traverso tus cadenas

Desde Cádiz y con el corazón en la mano, Álvaro Traverso presenta Tus Cadenas, su nuevo single y una muestra más de la honestidad emocional con la que está construyendo su carrera musical. Con una trayectoria aún joven pero intensa, el cantautor gaditano sigue dando pasos firmes en su camino, conectando con el público desde la cercanía, la verdad y las buenas canciones.

Hace apenas cuatro años que Álvaro empezó a tocar la guitarra, y tan solo uno desde que se subió por primera vez a un escenario. Sin embargo, ese corto recorrido ha sido más que suficiente para que su música empiece a resonar con fuerza en salas de todo el país. Tus Cadenas llega como una pieza clave en ese crecimiento, combinando una letra cargada de emoción con una interpretación que va directa al alma. La canción es una reflexión sobre las ataduras invisibles que a veces nos impiden avanzar, y sobre la valentía de soltarlas aunque duela.

Con influencias reconocibles como Alejandro Sanz, El Kanka, Manuel Carrasco o Javi Medina, Álvaro Traverso consigue mantener una voz propia: la de un joven artista que escribe para sanar y para hacer sentir. Su propuesta, entre la canción de autor y el pop acústico, busca emocionar desde lo más simple, y eso es precisamente lo que logra con este nuevo lanzamiento. Tus Cadenas no grita, no pretende impactar con fuegos artificiales; simplemente habla con verdad, y eso basta para dejar huella.

Después de sorprender con su primer sencillo Azotea en 2023, Álvaro está inmerso en la preparación de su EP debut, titulado Entre los bares, un proyecto que promete consolidar su estilo y su mirada sobre la vida. Mientras tanto, continúa girando con su banda por diversas salas de España, donde se ha ganado el cariño del público con su cercanía, su espontaneidad y una conexión natural que trasciende la música.

Tus Cadenas ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte nada sobre el futuro de Álvaro Traverso y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Carla Fernandes

La cantante, compositora y letrista Carla Fernandes regresa con fuerza con su nuevo sencillo “Wszystko to co mam”, una canción que reafirma su posición como una de las voces más destacadas y sensibles de la nueva escena pop en Polonia. Con una letra profundamente emocional, una producción impecable y una interpretación vocal cargada de matices, el tema ya está disponible en plataformas digitales y promete tocar el corazón de miles de oyentes.

Conocida por éxitos como “Do gwiazd” (junto a Oskar Cyms) y “Co, jeśli?”, Carla ha sabido ganarse al público gracias a su autenticidad y su estilo inconfundible. Su ascenso ha sido meteórico, colaborando con los principales creadores de la industria musical polaca, y consolidándose también como miembro clave del equipo de producción Hotel Torino, detrás del sonido de artistas como Doda, Dawid Kwiatkowski o Justyna Steczkowska.

“Wszystko to co mam” (en español, “Todo lo que tengo”) es una balada moderna, íntima y elegante, donde la artista canta al amor desde un lugar de entrega total y vulnerabilidad. “Bo wszystko to co mam / Kwitnie przy Tobie” (Todo lo que tengo / Florece a tu lado), repite con convicción en un estribillo que se queda grabado en la memoria. La canción reflexiona sobre los momentos compartidos, los silencios llenos de significado y el deseo de estar con esa persona antes de que el tiempo se acabe.

Musicalmente, la canción fue compuesta por Carla junto a Dominic Buczkowski-Wojtaszek, Patryk Kumór y Frank Bo, y producida por Hotel Torino. El resultado es un track moderno, sensible y pulido, que combina un sonido pop sofisticado con arreglos minimalistas que permiten que la voz de Carla brille con toda su fuerza. La mezcla y el máster también estuvieron a cargo de Hotel Torino, garantizando un acabado de alta calidad.

El videoclip, dirigido, filmado y editado por Mikołaj Matyjasek bajo la producción de DB4 Management, acompaña visualmente el mundo íntimo del tema con una estética delicada y cinematográfica. El maquillaje estuvo a cargo de Oliwia Podgórzak, y el resultado es un conjunto visual que complementa perfectamente el universo emocional de la canción.

“Wszystko to co mam” no solo habla de amor, sino de entrega y conexión. Carla Fernandes vuelve a demostrar que su arte no solo es oído, sino también sentido. Con su característico timbre de voz y una sensibilidad compositiva que la distingue, esta nueva etapa de su carrera anticipa una madurez artística que llega para quedarse.

Para conocer más sobre Carla Fernandes, sus próximos lanzamientos y contenidos exclusivos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Eazy Wiz chase

Desde las calles de Barcelona y con una historia marcada por la resiliencia, Eazy Wiz presenta “Chase”, su nuevo single de trap melódico que ya está disponible en plataformas digitales. Se trata de una pieza intensa, honesta y oscura, que mezcla el desapego emocional con una declaración clara de prioridades: “Chasing that money, done chasing these hoes”.

Con un flow fluido en Spanglish, Eazy Wiz continúa construyendo su propia identidad dentro del panorama urbano internacional. Nacido en Oriente Medio y criado entre culturas, este artista trilingüe ha convertido el dolor y la búsqueda de pertenencia en una fuente inagotable de inspiración. En 2016 sobrevivió a un tiroteo, un suceso que marcó un antes y un después en su vida y que transformó su manera de hacer música. Aquel episodio quedó plasmado en “2016”, uno de sus temas más personales y conmovedores.

Hoy, con “Chase”, Eazy Wiz se aleja del apego romántico y abraza una mentalidad centrada en el progreso personal. El beat, oscuro y etéreo, envuelve su voz en una atmósfera nocturna que recuerda a artistas como Duki, Mora o 6lack, pero con un sello propio. Las barras, crudas y sin filtros, son una mezcla de desilusión amorosa y ambición inquebrantable. La canción está hecha para quienes han amado, han perdido y han decidido no mirar atrás.

Su lírica transmite una energía directa: ya no me importa lo que no suma. El estribillo y las frases clave resuenan con fuerza y autenticidad, convirtiendo a “Chase” en una opción ideal para playlists de trap emocional, latin trap, Spanglish vibes o rap de madrugada. Todo, envuelto en una producción profesional que posiciona a Eazy Wiz como una nueva voz con proyección global.

Más allá del sonido, lo que distingue a Eazy Wiz es su capacidad para contar historias desde la verdad. Su música nace del fuego y habla para quienes también lo han atravesado. Con “Chase”, reafirma que no solo tiene algo que decir, sino una forma única de hacerlo.

Para seguir de cerca su evolución artística, nuevos lanzamientos y contenido exclusivo, puedes encontrarlo en sus redes sociales.

La cantante internacional de Pop, R&B y música latina Alexis Salgado da un nuevo paso en su carrera con el estreno del videoclip oficial de "Pegaito", un tema que desde su lanzamiento ha sido aclamado como uno de los más refrescantes y enérgicos del verano 2025. Reconocida por sus dos apariciones en el Top 40 de Billboard, la artista reafirma su versatilidad y carisma con una propuesta audiovisual que celebra la diversidad, el ritmo y el espíritu festivo que caracteriza su música.

El videoclip de "Pegaito" es una auténtica explosión de color, movimiento y cultura. Dirigido con una estética vibrante y moderna, refleja a la perfección la fusión bilingüe y multirrítmica del tema, en el que se mezclan reguetón, cumbia, salsa y beats electrónicos. Desde los primeros segundos, la pieza visual invita a sumergirse en una celebración global donde la danza, el arte visual y la conexión humana son protagonistas.

Alexis Salgado aparece rodeada de bailarines de diferentes orígenes, en escenarios que van desde calles tropicales hasta espacios urbanos iluminados por luces de neón. Esta riqueza visual subraya el mensaje central de la canción: la unión de culturas y la alegría compartida a través de la música. La cantante, fiel a su esencia, ofrece una interpretación apasionada y magnética que refuerza su lugar como una de las figuras más interesantes y completas del panorama musical actual.

"Pegaito" cuenta con un elenco estelar encabezado por el artista viral The Singing Chef Dennis Fernandez y figuras consagradas como los ganadores del Grammy Marlow Rosado, Tony Succar y Alex Acuña. La producción, a cargo de los talentosos KlubJumpers, Ricardo Martinez y Reinier Bonachea, combina con maestría instrumentos en vivo y texturas electrónicas de última generación.

Pegaito es más que una canción, es una fiesta global”, afirma Salgado. “Con el videoclip quería transmitir esa energía que une a las personas sin importar de dónde vengan. Este proyecto es un homenaje al poder de la música como lenguaje universal”.

El videoclip de "Pegaito" ya está disponible en plataformas digitales, listo para conquistar al público con su potente carga visual y emocional. Para conocer más sobre Alexis Salgado y sus próximos proyectos, se puede seguir a la artista a través de sus redes sociales.

Clauw Yinyang

La artista catalana Clauw sigue dando pasos firmes en su carrera musical con el lanzamiento de "YinYang", su nuevo single disponible ya en plataformas digitales. Con tan solo 23 años, la cantante y compositora nacida en Barcelona en 2001 se ha consolidado como una de las nuevas voces a seguir dentro del panorama urbano español.

Tras mudarse a Madrid en 2023 para trabajar de manera más cercana con su productor Dímelo Milo, Clauw ha venido desarrollando un sonido propio que bebe del reggaetón, el afrobeat y otros matices del género urbano. "YinYang" es un reflejo de esa fusión de influencias, un tema que juega con los contrastes —como su título lo sugiere— y que habla de la dualidad presente en las emociones, las relaciones y la propia identidad.

Este lanzamiento llega después del éxito de "HATARI", su primer EP publicado en 2024, con el que obtuvo una gran acogida tanto por parte del público como de la crítica. Con un estilo fresco, versátil y una estética muy cuidada, Clauw continúa construyendo una propuesta sólida, honesta y en constante evolución.

"YinYang" no solo reafirma su apuesta por los sonidos urbanos más actuales, sino que también evidencia su crecimiento como artista, compositora y narradora de su propia historia. La canción ya se puede escuchar en plataformas digitales, y promete ser una de las piezas clave en la consolidación de Clauw como una figura emergente en la escena musical española.

Para estar al tanto de todas sus novedades y futuros lanzamientos, puedes seguir a Clauw en sus redes sociales.

fcruz025jul 5 5 1

Fran Cruz presenta “No Puedo”, primer anticipo de “Lo Que Soy”, su álbum debut en solitario que verá la luz a finales de año.

Este trabajo, marca el inicio de una nueva etapa artística tras más de 30 años de carrera recorriendo escenarios por toda Europa, un bagaje musical marcado por la versatilidad con un proyecto sólido que se apoya en la autenticidad.

“No Puedo”, primer avance del debut en solitario del artista sevillano, profundiza de forma directa en el maltrato psicológico, un tema delicado que Fran Cruz aborda con absoluta franqueza con un discurso espontáneo y sincero.

Las canciones de “Lo Que Soy”, con una temática que se aproxima sin tapujos a lo trascendental, comparte vivencias, heridas y reflexiones con letras realmente honestas y una producción musical cuidada al detalle.

A lo largo de su amplia carrera musical, Fran Cruz ha formado parte de bandas emblemáticas del panorama sevillano entre la década de los 90 y los 2000, como Pancho y los Villa y La madre que los parió; con ambas, llegó a grabar un álbum. Esa experiencia colectiva ha forjado su identidad artística que ahora se manifiesta con voz propia debutando como solista.

“Lo Que Soy”, ha sido grabado entre Suiza y España, y en él, el sevillano asume un papel multifacético: productor, programador, guitarrista, bajista y vocalista. Cuentas con colaboraciones de músicos internacionales como el guitarrista británico Jack Gardiner y el teclista holandés Tom Ansink, quienes aportan una dimensión única al disco. Una sinergia que se traduce en una entrega extraordinaria con influencias eclécticas pero equilibradas.

Musicalmente, Fran Cruz se nutre de la música anglosajona que marcó sus inicios, al igual que conecta con compositores como Bach, Mozart o Rachmaninoff, puesto que tiene una sólida formación clásica que logra durante sus estudios de violín en el conservatorio; un hecho que imprime profundidad, sensibilidad y una visión singular a sus canciones.

Tienes más información en www.francruzmusic.com

PortadaWebRevFiesta2025

Descargar Revista

Desde ElFiesta.es te damos la bienvenida a una edición muy especial de “El Fiesta”, nuestra revista digital oficial, con motivo del 18 aniversario de ElFiesta.es

Dieciocho años compartiendo la pasión por la música merecen celebrarse por todo lo alto, y lo hacemos con una entrega cargada de contenido exclusivo, entrevistas y noticias que no te puedes perder. A lo largo de estos años hemos crecido junto a artistas, fans y profesionales del sector, y esta edición representa el espíritu de todo lo que hemos construido juntos: un espacio abierto, diverso y lleno de ritmo.

En esta edición especial te presentamos entrevistas exclusivas a Gold Stars, Clara Lema, Laura West, Dama, El Xhino de la Isla, Raúl El Balilla, Triana, Ismael, Sombra & Luz, María Oliva, Thalía Garrido, Eloise Viola, Malu Salgado, Caluu C., Carla Sanz, Ariann, Alexis Salgado y Alexa Lace. También conversamos con Mark Oliveira, locutor, DJ, productor y alma de Radio FM 100, así como con Ismael Garzón, responsable de la cuenta de Instagram especializada en música @ig_publi_music. Voces que, desde distintos puntos del panorama musical, nos ofrecen su visión, sus historias y sus proyectos más recientes.

Hemos querido dar también un espacio muy especial a quienes viven la música desde el otro lado: los fans. En esta edición hablamos con seguidores de Lucía de la Puerta, Melfi, Andreina Bravo y Aida Redru, que nos comparten con emoción cómo apoyan a sus artistas, qué les inspira de ellos y cómo forman parte activa de sus trayectorias. Porque sin el calor del público, ninguna carrera musical estaría completa, y celebrar estos 18 años también significa reconocer a quienes siempre están ahí, con pasión y fidelidad.

En el apartado de noticias, podrás ponerte al día con la actualidad de Belén Aguilera, Malañoso, Mounts, Maluma, Laura West, J Salez, Efecto Mariposa, Moncadita, Myke Towers, DSK, Gold Stars, Ioana Ignat, Don Jose, Shakira Martínez, Chloe Saint, Gynebra, Atk EPOP, Ciarra Cmphany, Alex Zind, Chema Rivas, Sol Rod, Rina DG, Inessa, Fanny Lu, Viola&Rosa, Ana Mena, Sebas Garreta y Dani J, Ivana, Jesse & Joy, Cris Mone, Marta Cancela, Mar Lucas, Golden, Ana Mena Alhambra, Danilo Orsini, Álvaro Soler, Clara Lema, Tony Lozano, A. Sanz y C. León, Dama, DSK, Omar Montes, Morat y Bombom Barreto. Una selección cuidada de noticias relevantes, novedades discográficas y lanzamientos que no puedes dejar pasar.

También encontrarás los carteles de giras y conciertos de muchos de tus artistas favoritos, para que no te pierdas ninguna de sus presentaciones en vivo. Queremos que estés al tanto de todos los eventos, fechas importantes y escenarios donde se respira música. Porque la experiencia de un directo es única, y sabemos lo especial que es vivirla y compartirla.

Gracias por acompañarnos durante estos 18 años llenos de música, emociones y grandes momentos. Esta revista es también un homenaje a todos los que habéis formado parte de este viaje: artistas, fans, medios colaboradores y el equipo que día a día trabaja para mantener viva esta plataforma. Esperamos que disfrutes esta edición tan especial de “El Fiesta” y que sigas caminando con nosotros muchos años más. Puedes enviarnos tus sugerencias y comentarios a través de nuestra web ElFiesta.es o escribiéndonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Gracias por ser parte de esta gran familia musical!

CoverArt El Proceso Cesared

Un viaje de siete cortes que fusiona cumbia, tropical, regional mexicano y contemporáneo, grabado en ciudades clave de América.

Desde la cadencia urbana de la cumbia hasta la fuerza emotiva del regional mexicano, Cesared traza con “El Proceso” un mapa musical que desafía etiquetas y límites geográficos.
Compuesto por Juan Carlos Gómez y Cesared, este álbum de siete canciones nace de la frescura del regional contemporáneo y el pulso de nuevos ritmos, todas capturadas en Bogotá, Nashville, Miami, Medellín, Toluca, San Cristóbal y Houston bajo el sello CAE Entertainment Group.

La fuerza creativa de “El Proceso” se sostiene en las visiones de sus productores: Roberto R. Andrade imprimió dinamismo y color en cada arreglo; Andrés Steven Trujillo aportó matices contemporáneos que rehúsan la monotonía; Cesared coordinó la narrativa sonora para mantener la esencia personal del discurso; y Christopher Alva, de Colibrí Music Records, propuso convertir “No está en mis planes” en una cumbia vibrante, rompiendo esquemas y ensanchando el alcance del álbum.

Más de veinte sesiones de grabación dieron vida a pistas únicas. Ingenieros como Daniel Zárate, Sebastián Chavarro y Eyber Serrano lideraron los procesos en Andrade Pro Studios, Mix Factory, Monster Island, GraceSounds, Colibrí Music, Faria Music Productions, The Music Embassy, Trevi Sound Lab, Careloco Drums y SierrañoDream Records. En la mezcla, Alberto Medina cinceló “Deja que te olvide” y Pablo Governatori esculpió los seis cortes restantes, todos masterizados por Daniel Ovie para envolver al oyente en un gran abrazo acústico.

“El Proceso” no es solo una exploración de géneros—regional contemporáneo, cumbia, tropical y, por primera vez, regional mexicano—sino la crónica de una evolución personal y colectiva. - “Quise derribar muros y construir puentes”, afirma Cesared. “Cada colaboración, cada cuerda y cada silencio narran la historia de una comunidad artística que se atrevió a soñar sin límites”.

Este lanzamiento coincide con la nominación de Cesared a “Mejor Artista Pop Masculino” en la novena edición de los Premios Estela de Guatemala, cuya gala se celebrará el sábado 23 de agosto en el Centro de Convenciones Visión de la Ciudad de Guatemala, un reconocimiento que confirma su consolidación como una de las promesas más audaces del pop y de la música regional contemporánea, y refrenda su compromiso inquebrantable con la creación de música de calidad.

Para conocer más de “El Proceso” de Cesared y su propuesta musical, puedes escucharlo a través de su canal de YouTube y redes sociales y @Cesaredoficial

lisboa025jun 4 4 2

Huelva es un lugar con magia, con cierto embrujo… la cultura popular, la mezcla de los pueblos que han pasado por la zona ancestralmente, las formas de vida, el sol, la sal del océano abierto, el viento y por supuesto el corazón de su tierra, han sido, son y serán rasgos y valores diferenciales que la hacen especial. Quizás por estar demasiado alejada de los centros poblaciones de referencia, la enmarcan en una dicotomía en el que se ve ciertamente perjudicada. Pero aquí han poblado desde tartesios, romanos, celtas, árabes, e incluso con la revolución industrial, ingleses.

La música se ha movido a sus anchas, creando, recibiendo, originando y produciendo cientos de melodías y piezas de todo tipo, es una tierra de una riqueza artística musical impresionante. A principios del siglo XXI sus calles se convierten en un hervidero de creaciones de bandas y grupos promovidas por la entrada de corrientes anglosajonas y españolas, y entre una de ellas “Ocho Vientos”. Cuatro discos de estudio y multitud de concierto por toda la península, les hacen valedores de mantener juntos con otros compañeros, los intentos de no naufragar y seguir disfrutando de la música.

“Lisboa nace de ahí, de la necesidad de mantenerse en el tiempo, de empezar de cero aunque son muchos años de escenarios y coche. Un cambio conceptual en sus propósitos y las ganas de seguir tocando avivan la producción de nuevas canciones. Con la humilde idea de hacer honor a sus buenos vecinos, Portugal se viste de referencia y propuesta estética en el nuevo proyecto, por reivindicación histórica y por cariño fraternal.

El verano del 2024 se erige como comienzo de esta aventura, donde César López Perea da forma a nuevos temas y vuelve a contar con los compañeros de la banda anterior: Vicente M. Falconet al bajo y coros, David Núñez en los sintes y piano, e Ismael Cadena a la batería. El cambio sustancial es notorio, ya que la voz pasa a ser masculina. César López se pone al mando de la voz y de las guitarras, siendo el autor y productor de los nuevos temas. La grabación y mezcla se llevan a caballo entre Huelva y Tarifa (Cádiz) en los estudios de “Punta Paloma” y bajo la dirección de José María Sagrista. El mastering lo realiza Mario G. Alberni en “Kadifornia Mastering” en El Puerto de Santa María, también en Cádiz. Todo el diseño gráfico es realizado por la joven artista onubense Marta Robledano.

El álbum, que lleva por títuloLa música tiene la culpa de todo tiene prevista su salida para el 01 de septiembre en todas las plataformas digitales. Posiblemente haya una edición limitada para los amantes del formato físico. Pero antes, hoy, día de San Juan, ve la luz el primer lanzamiento en formato single. “Donde los sueños”, es una canción de esperanza, de autoconvencimiento y de sana autoestima en el que con optimismo y cierta alegría, recordamos todas las cosas buenas que nos trae la vida y su día a día. El álbum al completo gira en esa misma dinámica: la confianza, la convicción de nuestras ilusiones y la riqueza de lo que vivimos.“Donde los sueños” le acompaña un videoclip grabado íntegramente en Portugal por la productora audiovisual “Lo Siento Producciones”.

La agencia y compañía discográfica que edita el nuevo disco de Lisboa es Stereolikes, la división digital de Subterfuge Records, reconocida por sus grandes proyectos culturales y musicales. Suyos son los principales éxitos alternativos de las últimas décadas, cuentan con un catálogo de miles de referencias y con nombres como Australian Blonde, Los fresones rebeldes, Sexy sadie, Los planetas, Dover, Fangoria, Marlango, Neuman, Viva Suecia, Los Ronaldos, Tulsa, Anni B Sweet, La la love you, Niña polaca, Nena Daconte, etc.

a finales de julio se plantea que salga un segundo sencillo para, poco a poco, ir poder saboreando esta nueva propuesta que esperan que sea del agrado de todos los que deseen escucharlos, tanto en sus conciertos, donde muestran su mejor versión, como a través de las diversas plataformas de distribución musical.

Pablo Dage 1

El productor argentino Pablo Dage continúa consolidando su carrera musical en este 2025 con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Foolish Dreamer”, una canción introspectiva que ya puede escucharse en plataformas como YouTube y Spotify. El tema se suma a una serie de estrenos recientes con los que el artista viene marcando un ritmo creativo imparable este año.

En las últimas semanas, Pablo ha compartido varias piezas que demuestran su versatilidad sonora y su capacidad para fusionar estilos. Primero llegó “Love Me”, un track que combina voces con atmósferas de jazz y ritmos de drum and bass. Poco después, presentó “Sweet Heaven”, una colaboración con el productor chileno DIMARTIN que tuvo una gran recepción. Y si bien fue lanzado en noviembre del año pasado, “Not for Sale”, un tema de pop con una energía fresca, sigue resonando entre su público y formando parte del camino que lo ha llevado hasta este nuevo lanzamiento.

Sobre “Foolish Dreamer”, Pablo explica que buscó capturar esa sensación agridulce que aparece al recordar momentos difíciles que, con el tiempo, se transforman en aprendizaje. “Musicalmente intenté lograr esa mezcla de nostalgia y luz, como cuando recordás algo que te dolió pero que también te hizo crecer. Tiene una base electrónica sutil, con atmósferas suaves y sintetizadores que van construyendo un clima introspectivo. Es esa canción en la que necesitás conectar los auriculares y dejarte llevar”, comenta el productor desde Tucumán.

Con más de diez años realizando remixes y edits, Pablo Dage lleva tiempo construyendo un lenguaje propio dentro de la música electrónica. Inspirado desde niño por figuras como Tiesto, David Guetta, Bob Sinclar o Benny Benassi, no tardó en profesionalizar su carrera y comenzar a lanzar música original, sumando colaboraciones con diferentes artistas y mostrando siempre una evolución constante.

“Foolish Dreamer” ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete seguir posicionando a Pablo como una de las voces emergentes más interesantes del circuito electrónico latinoamericano.

carin leon chueca tour1

Carín León regresó a España y de nuevo conquistó al público ibérico con una de las giras más importantes de su carrera: Boca Chueca Tour, con el que presenta en directo sus grandes éxitos y las canciones de su más reciente trabajo, Palabra de to's (Seca).

En España, Carín León visitó cuatro ciudades: Gran Canaria, como parte del Granca Live Fest, reuniendo a 20.000 personas; Sevilla; Madrid, donde llenó el Movistar Arena por segunda ocasión en menos de un año; y Valencia, en el Estadi Ciutat de Valencia. Cuatro fechas en escenarios de altura para terminar de coronar al de Hermosillo como uno de los artistas más queridos por el público español.

Después de haber brillado en Madrid el pasado año con un espectacular show 360 en el otrora conocido como WiZink Center, ahora León sorprendió con un directo completamente renovado, donde ha querido contar con colaboraciones de altura, como las de los andaluces JC Reyes y Niña Pastori, que, cada uno en su estilo, brillaron en “QUE MÁS DA” y “SIEMPRE FIRME”, y su compatriota Gabito Ballesteros con quien interpretó “REGALO DE DIOS” y “Ese Vato No Te Queda”.

carin leon chueca tour

Además, el mexicano quiso brindarle un homenaje al público español interpretando “Peces de Ciudad”, la legendaria canción de Joaquín Sabina.

El setlist también incluyó éxitos como “El Amor de mi Herida”, “La Farsante”, “Aviso Importante” y “Primera Cita”, que sirvieron para poner el broche de oro a cuatro de los conciertos de verano más espectaculares en el país. Todos ellos, siempre de la mano de Iglesias Entertainment, la promotora líder de música latinoamericana en España y entre las promotoras independientes en venta de tickets.

El fenómeno de Carín León en España no se agota. Desde que participó en El Madrileño, la producción de C. Tangana, hace ya un lustro, ha colaborado con artistas emergentes como Ralphie Choo o Pablopablo o con grandes como Niña Pastori, Omar Montes o Manuel Carrasco, demostrando la conexión íntima que tiene con España, sus artistas y, sobre todo, con su público.

carin leon chueca tour3

Con su periplo por España, Carín León vendió más de 50.000 boletos, un éxito que se replica en el resto de Europa: alcanza el sold-out en ciudades de Alemania como Colonia, pasando por Bruselas y Londres.

Esta semana, Carín cierra la gira con presentaciones en Zúrich y París, y prepara lo que será su visita a Centro y Sudamérica, región que recorrerá entre octubre y noviembre de este año.

Kiko y shara y contreras

Sergio Contreras vuelve a tocar la fibra con “Me recuerda a ella (Aniversario)”, un nuevo single en el que se une a los inconfundibles Kiko & Shara. Con una producción que respira raíces, sentimiento y verdad, la canción se presenta como un homenaje a la memoria, al amor ausente y a la fuerza emocional que aún vibra en lo que quedó atrás. Disponible desde hoy en plataformas digitales, el tema es una muestra del arte con alma que estos referentes de la música andaluza siguen sabiendo entregar.

Sergio Contreras, uno de los nombres esenciales del pop flamenco del siglo XXI, demuestra una vez más su habilidad para unir tradición y presente. Desde su debut con De Luz y de Sal en 2005 hasta sus éxitos posteriores como Princesa de mi cuento, el artista onubense ha sabido construir una carrera sólida que no olvida sus raíces. En esta ocasión, abre el corazón en una composición que conecta la nostalgia con lo cotidiano, con versos que resuenan como confidencias: “¿Qué hago si to lo que vivo me recuerda a ella…?”.

A su lado, el dúo gaditano Kiko & Shara aporta esa sensibilidad que los convirtió en uno de los fenómenos más queridos de la música española. Su historia comenzó en 2006, con miles de discos vendidos y giras por toda España, y hoy continúan vigentes con colaboraciones exitosas y nuevos proyectos. En Me recuerda a ella, su aportación es pura emoción, entre la melancolía y la delicadeza, con una interpretación que envuelve y estremece.

La canción está atravesada por imágenes potentes y auténticas: una guitarra que suena en la madrugada por la Judería, una silla de nea, una voz que se parte al llegar el alba. Todo en Me recuerda a ella está hecho para tocar el alma. Flamenco, pop y poesía popular se entrelazan en una producción que huele a sur, a calles antiguas, a amor que no se olvida.

Este nuevo single no solo destaca por su profundidad lírica, sino también por su honestidad emocional. Es una canción que le canta al pasado con respeto, a las ausencias con ternura, y al arte con verdad. Sergio Contreras y Kiko & Shara firman así una de esas colaboraciones que no se quedan en la superficie: viajan al fondo del alma y lo dicen todo sin necesidad de gritar.

Ya puedes escuchar Me recuerda a ella (Aniversario) en plataformas digitales. Para más información sobre los artistas y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Bombom Barreto tu actitud

Con una energía que no se puede ignorar, Bombom Barreto presenta su nuevo single “Tu Actitud”, una fusión potente de ritmos latinos, urbanos y una letra que no se calla nada. La artista hispano-colombiana demuestra una vez más por qué su nombre empieza a sonar con fuerza en la escena emergente: actitud, flow y verdad a raudales. Ya disponible en plataformas digitales, Tu Actitud es un adelanto de lo que será su primer EP, actualmente en producción junto a Ronny Whats y Alka Produce.

Daniela Barreto —conocida artísticamente como Bombom Barreto— es una artista que ha recorrido un camino de crecimiento a pulso. Nació en España, pero fue en Colombia, entre Villavicencio y Pereira, donde forjó su carácter musical. Con solo 10 años ya cantaba flamenco y R&B frente a cientos de personas, y desde entonces supo que la música sería su vida. Aunque no pasó a las galas de La Voz Kids Colombia, ese “no” se convirtió en una motivación que la empujó a seguir perfeccionando su arte. A los 18 volvió a España para formarse con “Nina”, la mítica coach de Operación Triunfo, donde afiló su técnica vocal y encontró su sello propio: la fusión.

Tu Actitud es precisamente eso: un reflejo de su personalidad sin filtros. La canción mezcla elementos de dancehall, rap y música urbana con toques melódicos que beben del R&B y el soul, géneros que han acompañado a Bombom desde sus inicios. Con una interpretación directa y segura, la artista dispara contra las actitudes tóxicas, las relaciones que drenan, y la hipocresía emocional. Aquí no hay espacio para medias tintas: “Tu actitud dice más de ti que tus palabras”, parece gritar el beat.

Pero detrás del ritmo contundente y la lírica afilada, hay también una declaración de empoderamiento. Tu Actitud no solo denuncia, también propone: ser libre, auténtica y fiel a una misma. Es un tema hecho para sonar en la calle, en la pista y en la cabeza de quien alguna vez se sintió subestimado.

El lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Bombom Barreto, que actualmente trabaja en su primer EP, un proyecto que, según ella misma, será “una mezcla entre la fuerza de lo urbano y la sensibilidad del alma latina”. Con influencias que van desde el soul clásico hasta el trap contemporáneo, pasando por el dancehall y el flamenco, su propuesta es versátil, valiente y profundamente personal.

Ya puedes escuchar Tu Actitud en plataformas digitales. Para más información sobre Bombom Barreto y sus próximos lanzamientos, síguela en sus redes sociales.

LA FORMULA ARTE 2

El cantante Tony Lozano sigue dando pasos firmes en la escena internacional con el lanzamiento de La Fórmula, su nuevo single y la segunda entrega de lo que será su primer EP oficial, Haciéndolo Romántico, previsto para el mes de agosto. Bajo la producción de DerekVinci y el respaldo del sello EQS Música, el artista madrileño continúa consolidando su propuesta dentro del universo bachatero con una identidad cada vez más clara y emocional.

La Fórmula es una declaración de intenciones: una bachata melódica, profunda y contemporánea que apuesta por la cercanía, el sentimiento y una sensibilidad que conecta de lleno con el corazón del público. Con un enfoque más íntimo, Tony Lozano ofrece un sonido renovado que respeta la esencia del género, pero la reinterpreta desde su mirada personal, con arreglos cuidados y una interpretación vocal cargada de honestidad.

El próximo EP, Haciéndolo Romántico, será un punto de inflexión en su carrera. No solo por ser su primer compilado oficial, sino por reflejar el proceso de evolución de un artista que ha sabido conquistar audiencias tanto en América como en Europa. Con presentaciones recientes en Estados Unidos y el viejo continente, Tony Lozano reafirma su compromiso con la bachata, aportando una perspectiva fresca desde España a un género tradicionalmente dominado por voces caribeñas.

La Fórmula no solo avanza el estilo romántico y auténtico del EP, sino que representa un hito personal para el artista. De la mano de DerekVinci y EQS Música, Tony continúa escribiendo su historia dentro de la industria con paso firme, ritmo propio y un acento que aporta nuevos matices a la bachata.

El single ya está disponible en plataformas digitales. La fórmula del amor existe, y suena a bachata con sello español. Para no perderse ninguna novedad de Tony Lozano, se puede seguir su trayectoria en sus redes sociales.

A Sanz y Carin Leon

El ícono global de la música, Alejandro Sanz, sorprende a sus fans con una nueva versión de uno de sus temas más recientes, uniendo fuerzas con el fenómeno del regional mexicano Carín León para el El Vino de Tu Boca Remix

“De la música recibí un gran regalo: ver cómo esta canción, que ni siquiera era un sencillo planeado, encontró su lugar de forma tan genuina y la adoptaron los oyentes. ¡Son los 'duendes de la música' actuando! Y ahora, el doble regalo: hacer este remix con mi querido amigo Carín, un talento increíble. Siempre he admirado su forma de cantar, cómo explora la música, el profundo respeto por su profesión y lo que le aporta a la canción. Creo que es uno de esos dúos que marcan... ¡Espero que lo disfruten!”

Originalmente lanzada como parte de su álbum ¿Y Ahora Qué?, la versión original de “El Vino de Tu Boca” conquistó rápidamente a la audiencia, acumulando más de 23 millones de reproducciones y generando más de 160,000 creaciones en TikTok. Ahora, el tema adquiere una nueva dimensión con la inconfundible voz de Carín León, que le aporta una dosis de pasión y un toque regional innegable.

El remix es una fusión inesperada y cargada de emoción que combina la lírica poética de Sanz con la interpretación de Carín, transformando la canción en un dúo magnético sobre el anhelo, las verdades no dichas y los recuerdos empapados en vino que persisten mucho después de que el amor se ha ido. El resultado es un himno que desafía géneros, mezclando las cualidades únicas de ambos artistas en una propuesta que se siente completamente renovada.

“Para mí, Alejandro Sanz, como mucha gente sabe, es un referente y es un ejemplo. Sobre todo, es de las personas que más admiro en esta industria y en el mundo como artista. Entonces, para mí poder colaborar de la manera que sea, conocerlo, poder decirle mi amigo, fue una satisfacción muy fregona” comparte Carín León “Y, sobre todo, aparte de esta canción que me encanta, que vaya indiscutiblemente, se te mete por todas partes, ¿no? Hasta el último poro del cuerpo. Y poder formar parte del remix de esta canción con el maestro Alejandro Sanz, creo que para mí ya es más que bendición. Así que, orgulloso, encantado y esperando que la gente la aprecie, igual que uno la aprecie, ¿no? Y encantado de poder colaborar con el maestro”.

Este lanzamiento marca la primera colaboración entre Alejandro Sanz y Carín León, sumándose a la lista de colaboraciones destacadas que Sanz ha presentado este año, entre las que ya figuran Shakira, Manuel Turizo y Grupo Frontera. El remix llega tras el estreno de los videos oficiales de “Cómo Sería” y “El Vino de Tu Boca”, que ya acumulan millones de visitas y consolidan aún más a Sanz como una de las figuras más influyentes y versátiles de la música latina.

Alejandro Sanz se prepara actualmente para su próxima gira por México, que comenzará el 3 de septiembre y que ya cuenta con 10 fechas completamente agotadas, reafirmando su impacto duradero y su imparable momento artístico.

Un radiador

El artista madrileño Jorge Lagar ha lanzado Un Radiador, su segundo single y una declaración sonora que consolida su identidad artística con fuerza, ironía y emoción. Esta nueva propuesta musical fusiona sonidos disco-pop con arreglos corales, sintetizadores ochenteros y una carga dramática que convierte la experiencia del desamor en un espectáculo teatral y bailable.

Lejos de presentarse como una simple canción de ruptura, Un Radiador es una pieza que brilla por su contraste: en lo musical, resulta luminosa y vibrante, mientras que en lo lírico, aborda la traición y la vulnerabilidad con una mirada creativa, potente y profundamente honesta. Es, como lo define el propio artista, “una invitación a bailar lo que duele y reírse de lo que quema”.

Jorge Lagar (Madrid, 2001), cantante, compositor y performer, entiende la música como una forma de expresión total. Desde su primer álbum Mitomanía (2021), ha cultivado un estilo que abraza la intensidad emocional y lo convierte en espectáculo. Ahora, con el lanzamiento de Un Radiador, da un paso más hacia Dramalagar, el EP previsto para este año, con el que inaugura una nueva etapa creativa.

Dramalagar es, ante todo, una declaración de identidad. Con ritmos bailables y letras cargadas de ironía, emoción y verdad, el proyecto rinde homenaje a todas esas personas que sienten intensamente, que viven fuera de la norma, que se permiten ser vulnerables sin pedir permiso. Miembro visible de la comunidad LGTBIQ+, Lagar reivindica el drama como una potencia vital y artística, y se muestra auténtico, libre y sin disfraces: un artista que canta desde el corazón y para los corazones que se saben distintos.

Un Radiador ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Jorge Lagar y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Billy Vega Adicted

El artista Billy Grew ha lanzado Addicted, un single que rinde homenaje al RnB de la vieja escuela pero con un giro moderno y seductor. Con una vibra envolvente, una voz cargada de alma y una producción impecable, Addicted se presenta como una muestra clara del talento de un artista que nació para emocionar y hacerte mover al mismo tiempo.

Billy no llegó a la música por casualidad. Su historia personal está profundamente marcada por el arte: su padre, cercano amigo del legendario John Lee Hooker, pasaba largas temporadas en estudios de grabación, y su madre tenía un don natural para la escritura. Con semejante herencia creativa, Billy creció en un ambiente donde el ritmo, la narrativa y la expresión eran parte del día a día. Todo esto se traduce hoy en su música: auténtica, emotiva y con un groove irresistible.

Antes de dedicarse completamente a su carrera musical, Billy ya destacaba como coreógrafo de danza en su escuela secundaria, una pasión que le valió una beca gracias a su creatividad escénica y energía desbordante. Esa misma conexión con el movimiento sigue muy viva en su sonido actual: cada compás de Addicted parece pensado para ser sentido con el cuerpo tanto como con el corazón.

Con letras pegajosas, melodías inolvidables y una interpretación vocal que mezcla vulnerabilidad y seguridad, Billy construye una propuesta artística que conecta con distintas generaciones. Su estilo se define por una sensibilidad clásica al servicio de una estética contemporánea, ofreciendo una experiencia sonora que atrapa desde el primer segundo.

Addicted ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Billy Grew y no perderte sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

dcandela025jul 4 7 7

El Puerto Viejo de Getxo se prepara para convertirse, un año más, en el corazón de una causa que emociona y moviliza: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Del 18 al 21 de septiembre, este emblemático rincón de Bizkaia acogerá una nueva edición del festival impulsado por la asociación DalecandELA, una cita solidaria que, con entrada gratuita, reunirá durante cuatro jornadas música en vivo, actividades artísticas, deportivas, infantiles y la mejor gastronomía local, todo con un objetivo común: visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para su investigación.

El cartel de este año es uno de los más ambiciosos hasta la fecha. A nombres ya confirmados como Iván Ferreiro, Coti, Los Zigarros, Gari, Susan Santos, Akatz, Garbayo, Drugos, Sotomonte, Los Retros, The Half Nelsons y Fizzz, se suman ahora León Benavente, Carlos Ares, Santi Guzmán, Swingtronics, Los Toldos, Hornies, Moses & The Tablets y The Rock&Kids Band. Un elenco de lujo que llenará de música y emoción un festival que apuesta por el talento y por el compromiso social, reuniendo a artistas sobresalientes en un escenario que no solo vibra, sino que late por una causa urgente.

Organizado por DalecandELA, la iniciativa no se limita a ofrecer conciertos, sino que se despliega como una experiencia completa y transformadora. A lo largo de las cuatro jornadas, el público podrá participar en talleres, propuestas deportivas, espacios para toda la familia y acciones de concienciación que invitan a mirar de frente a la ELA, pero desde el entusiasmo, la esperanza y la alegría de compartir.

Desde su nacimiento en 2019, la asociación DalecandELA ha trabajado incansablemente por dar visibilidad a esta enfermedad ante la sociedad y las instituciones, recaudando fondos para su investigación y ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Siempre bajo el lema de que lo importante es el camino y saber vivirlo con optimismo, alegría y superación.

Con iniciativas que van desde retos deportivos hasta charlas motivacionales, exposiciones o incluso una banda sonora grabada por artistas locales de Getxo, DalecandELA ha logrado construir una comunidad que cree en el poder del arte y la acción colectiva para cambiar realidades.

Este septiembre, el Puerto Viejo de Getxo volverá a recordarnos que la música también puede sanar, acompañar y dar fuerza. La entrada es libre, el corazón está abierto.

Dama y Rasel Bailoteo

La sevillana Dama vuelve a encender la escena musical con su nuevo single “Bailoteo”, una explosiva colaboración con su hermano y reconocido artista urbano Rasel. Ya disponible en plataformas digitales, esta canción fusiona bachata y ritmos urbanos con una energía vibrante que esconde, bajo su ritmo contagioso, una historia cargada de emociones: la del amor tóxico, ese que atrapa, confunde y cuesta soltar.

Conocida por ser una de las pioneras de la bachata en España, Dama continúa expandiendo su universo artístico con una propuesta que combina fuerza interpretativa, sensibilidad y una producción impecable. Tras consolidarse en playlists clave como Bachata Lovers o Bachata y Flamenco, y tras su exitosa gira por países como Italia, Francia, Bulgaria, Israel y Abu Dabi, Dama demuestra con Bailoteo que su proyección internacional es imparable.

El tema cuenta con la participación de Rasel, cantante y compositor también originario de Sevilla, quien alcanzó el éxito con el hit Me Pones Tierno junto a Carlos Baute y ha sabido mantenerse en la cima gracias a su estilo inconfundible que mezcla flamenco, pop y sonidos urbanos. Rasel es hoy un referente de la música urbana española, con múltiples discos de platino y canciones como Gitana, La Cartita o Viven que han conquistado audiencias en Europa y Latinoamérica.

Bailoteo se presenta como una canción que, pese a su envoltorio bailable, profundiza en la contradicción de un vínculo que quema y seduce al mismo tiempo. Dama canta desde la herida, pero también desde la determinación de liberarse. Rasel aporta su sello con una interpretación directa, sincera y emocionalmente cruda. El resultado es una pieza magnética, lista para la pista de baile, pero también para el espejo interior.

Esta colaboración familiar es, además, un reencuentro artístico que celebra las raíces compartidas y la madurez de dos trayectorias que, aunque distintas, se conectan en el punto exacto entre verdad y espectáculo.

Bailoteo ya está disponible en plataformas digitales y promete ser uno de los grandes temas de este verano. Para más información sobre Dama, Rasel y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.

DSK 24h

“Todo puede cambiar en 24 horas…” Con esa frase como punto de partida, el artista gaditano DSK presenta “24h”, el segundo capítulo de su ambiciosa trilogía musical y visual. Después del potente debut con Si Me Miras, llega ahora este nuevo single cargado de intensidad y contrastes, ya disponible en plataformas digitales.

24h es un grito eléctrico nacido desde el mismísimo centro del DSK Universe, un concepto artístico que va más allá de la música para adentrarse en lo narrativo, lo simbólico y lo emocional. Este nuevo tema explora la velocidad con la que todo puede encenderse o romperse: relaciones, decisiones, destinos. Y lo hace con una mezcla explosiva de trap, rock alternativo y glitch emocional que define el sello de identidad del artista.

Con producción a cargo de Chus Santana y David DeMaría, y letras escritas por el propio DSK, la trilogía avanza con paso firme. 24h representa la segunda fase de la evolución del “Núcleo Fragmentado”, un símbolo enigmático que articula toda la historia detrás del proyecto. Cada lanzamiento —Si Me Miras (18 de julio), 24h (25 de julio) y Vis a Vis (1 de agosto)— muestra una nueva cara de ese núcleo emocional y artístico que DSK invita a explorar.

El single se apoya en una instrumentación poderosa, donde los beats urbanos se mezclan con guitarras afiladas y atmósferas digitales rotas, reflejo del caos interno y la vulnerabilidad humana. DSK no es un artista convencional: además de cantar, produce, compone, toca el piano y la guitarra, y dirige una visión estética propia que se expande en cada videoclip.

24h no es solo una canción: es una descarga de sinceridad en forma de sonido. Una declaración de intenciones desde un universo en construcción, donde cada detalle —musical, visual o simbólico— tiene peso y sentido.

Ya disponible en plataformas digitales, 24h confirma a DSK como una de las nuevas voces más inquietas y originales de la escena urbana española. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

BANDIDO BOYWONDER

Omar Montes vuelve a la carga y esta vez lo hace acompañado por dos pesos pesados de la escena latina: el productor Boy Wonder CF y el dominicano Nino Freestyle. El resultado se llama “Bandido”, y es un tema hipnótico que combina trap melódico con confesiones emocionales que no buscan quedar bien con nadie. Disponible ya en plataformas digitales, la canción se perfila como una de esas piezas que entran suave y se quedan sonando.

En “Bandido”, los tres artistas se mueven entre la seducción y la sinceridad. “Soy un bandido”, suelta el estribillo con frialdad y vulnerabilidad a la vez. No hay promesas vacías, solo una advertencia honesta: este no es un cuento de hadas. Con una base envolvente, un beat relajado y una atmósfera casi cinematográfica, el tema explora lo que pasa cuando el deseo y el desapego conviven en la misma historia.

Boy Wonder CF vuelve a demostrar por qué es uno de los productores más respetados de la música urbana, construyendo un paisaje sonoro que mezcla lo íntimo con lo callejero. Omar Montes aporta ese estilo suyo, entre el cante y la calle, con una interpretación segura y emocional. Y Nino Freestyle pone el acento caribeño con su agilidad lírica y ese toque crudo que siempre suma verdad.

“Bandido” funciona como banda sonora perfecta para una noche larga, una playlist de trap latino o ese momento en el que se necesita una dosis de realidad envuelta en ritmo. Y aunque habla de no querer atarse, es uno de esos temas que atrapan desde la primera escucha y no sueltan.

Ya disponible en plataformas digitales. Para más info sobre los artistas y próximos lanzamientos, síguelos en sus redes sociales. 

Morat Jay Wheeler

Morat vuelve a tocar la fibra con su nuevo single “Sin Ti”, una colaboración sorprendente y emotiva con el artista puertorriqueño Jay Wheeler, que ya está disponible en plataformas digitales. La banda colombiana, en pleno auge tras una histórica gira de estadios por Latinoamérica y España, sigue explorando nuevas direcciones musicales en el camino hacia su quinto álbum de estudio, y lo hace con una canción que mezcla lo mejor de su sensibilidad pop con la melancolía urbana de una de las voces más románticas del género latino actual.

“Sin Ti” es una balada dolorosamente honesta sobre las estrategias que usamos para seguir adelante tras una ruptura. Habla de esas mentiras que nos repetimos hasta convencernos de que estamos bien, de los recuerdos que tratamos de enterrar, y del esfuerzo —a veces inútil— por aparentar que ya no duele. Con versos como “decir que ya te olvidé es un mecanismo de defensa” o “duele que aprendí a mentir para poder sobrevivir sin ti”, la letra construye un retrato íntimo de la negación emocional, con una crudeza que solo se alivia gracias a la belleza de su melodía.

La fusión entre la voz cálida y confesional de Juan Pablo Isaza y la intensidad emocional de Jay Wheeler resulta tan inesperada como natural. Ambos artistas se complementan a la perfección en esta producción que apuesta por una instrumentación sencilla, dejando todo el protagonismo a las voces y a las emociones que transmiten. La canción navega entre el pop melancólico que caracteriza a Morat y la esencia romántica del reguetón lento de Wheeler, dando como resultado un tema cargado de nostalgia y sinceridad.

Con más de 13 años de trayectoria y un repertorio lleno de éxitos que ya forman parte del imaginario colectivo de millones de fans, Morat vive uno de los momentos más importantes de su carrera. Este 2024 no solo han llenado estadios en diferentes países, sino que también han mostrado una evolución musical constante, con adelantos como “Faltas Tú”, “Por Si No Te Vuelvo A Ver” y “La Policía”. “Sin Ti” se suma a esta nueva etapa con fuerza, como una pista más del universo sonoro que están construyendo para su próximo álbum.

Por su parte, Jay Wheeler continúa consolidándose como “La Voz Favorita” del romanticismo urbano. Con una carrera en ascenso desde su descubrimiento viral en 2016, el puertorriqueño ha logrado posicionarse como uno de los artistas más destacados del panorama latino actual. Su participación en “Sin Ti” aporta una intensidad emocional única, que conecta con su esencia artística y lo reafirma como un intérprete capaz de conmover con cada palabra.

Disponible ya en plataformas digitales, “Sin Ti” es una canción para escuchar con calma, para dejar que duela, y para encontrar consuelo en esa catarsis que solo la música puede ofrecer. Para no perderte ninguna novedad de Morat y Jay Wheeler, puedes seguirlos a través de sus redes sociales.

COVER SOL Y LUNA

Blacksiel, la nueva sensibilidad urbana que florece desde Chile, presenta “Sol y Luna”, el segundo adelanto de su próximo EP Amor Azul. Luego del refugio tierno de seguro uwu, este nuevo single nos invita a habitar un universo emocional donde lo cotidiano se transforma en poesía, y donde amar con calma y compromiso es también un acto de valentía. Ya disponible en plataformas digitales, Sol y Luna es, ante todo, una carta de amor real dedicada a Luna, su pareja desde hace cinco años, y una declaración sincera sobre lo que significa compartir la vida con alguien, en lo bueno y en lo incierto.

Entre beats envolventes y melodías cálidas, la canción retrata los pequeños rituales que dan forma al día a día de una pareja: despertar juntos, preparar el café, salir cada uno a perseguir sus sueños —ella a la universidad, él al estudio—, y contar las horas para volver a abrazarse por la noche. Sol y Luna no necesita gestos grandilocuentes: encuentra belleza en la rutina, fuerza en la ternura, y profundidad en lo simple.

Pero la canción no se queda en el presente. Blacksiel también canta sobre el futuro que sueña: un hogar propio, estabilidad económica, reconocimiento artístico y la posibilidad de retribuir todo el amor recibido. Todo ello, atravesado por los miedos e ilusiones de una generación que crece entre la ansiedad, la precariedad y la esperanza de algo mejor.

Con letras honestas como “Tú tienes to’ lo que se necesita / Pa’ calmar la tormenta que llevo adentro”, el artista no solo construye una oda al amor romántico, sino también a la fragilidad, al esfuerzo silencioso y a la convicción de que amar bien es un trabajo diario. Este enfoque se alinea con la esencia de Amor Azul, un EP que busca representar el amor real: ese que también tiene dudas, cansancio y cicatrices, pero sigue eligiendo quedarse.

Como es habitual en el universo de Blacksiel, el aspecto visual del proyecto acompaña el mensaje con una estética cuidada, melancólica y azul. Cada detalle, desde el arte hasta los audiovisuales, expande su mundo interior y lo vuelve experiencia sensorial.

Inspirado por artistas como Feid o Young Cister, pero con una voz propia e inconfundible, Blacksiel continúa consolidando su lugar en la escena musical chilena como un artista que no teme mostrarse vulnerable. Con Sol y Luna, reafirma que la emoción puede ser revolucionaria, y que cantar desde el corazón, sin adornos, también es una forma de resistencia.

Ya puedes escuchar Sol y Luna en plataformas digitales. Para más información sobre Blacksiel y sus próximos lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

Zachary Mason the funky martians

Zachary Mason, el multifacético artista británico afincado en Guildford, acaba de lanzar su nuevo y extravagante single “The Funky Martians”, una pieza que no solo despierta la risa y la sorpresa, sino que también marca un nuevo hito en su trayectoria sonora. Disponible desde hoy, 25 de julio de 2025, en plataformas digitales, este tema es el segundo corte del próximo EP titulado 5…4…3…2…1…, una producción de tres canciones que promete sumergirnos en una experiencia psicodélica, divertida y con momentos de inesperada profundidad.

The Funky Martians narra una historia tan surrealista como cautivadora: una colonia humana aterriza en Marte y se encuentra con unos marcianos hostiles… hasta que, gracias a un afortunado accidente, descubren que la mejor forma de calmar a los extraterrestres es con música funk. Esta historia delirante está narrada con un toque teatral, efectos especiales vocales —todos realizados por el propio Zachary— y una ambientación sonora que combina space rock, psychedelic rock y experimental rock.

El bajo de esta pieza corre a cargo de John Thomasson, bajista de la banda Little Big Town, mientras que la batería brilla gracias a la poderosa interpretación de Nate Barnes, miembro de Rose Hill Drive. Las guitarras, tratadas con efectos sonoros muy particulares, suman una capa más de extravagancia y textura a esta odisea musical.

Con este lanzamiento, Zachary alcanza su décimo single y su decimoquinta canción publicada oficialmente, consolidando una carrera que no ha dejado de evolucionar desde que comenzara en 2021 con un modesto equipo de grabación regalado por un familiar. Desde entonces, ha creado más de 200 maquetas y ha experimentado con diversos géneros y formatos, usando tanto guitarras eléctricas y acústicas como teclados.

La prensa especializada no ha sido ajena a su talento. Medios como Rolling Stone en Español, Plectrum Magazine, 1111CR3W, Cage Riot y Analyze My Lyrics han destacado su trabajo, y en 2025 fue entrevistado por SPIN Magazine. Algunos de sus temas, como I Wish Humans Were Made In A Factory… o I’ll Get Through, han logrado posiciones destacadas en listas de música indie y han sido incluidos en catálogos de importantes compañías de sincronización como YTINIFNI Pictures y Relva Music.

Inspirado por leyendas como Neil Young, Bob Dylan, David Bowie y The Beatles, Zachary sigue forjando su propio camino musical, con una propuesta tan honesta como peculiar. El lanzamiento completo del EP 5…4…3…2…1… aún no tiene fecha confirmada, pero el artista agradece la paciencia de sus seguidores mientras termina de pulir esta obra cósmica.

The Funky Martians ya puede escucharse en plataformas digitales. Para más información sobre Zachary Mason y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Rhomy this got too good

La artista y pianista independiente RHOMY regresa con un nuevo single cargado de ritmo, brillo y emoción: “This Got Too Good”, ya disponible en plataformas digitales. Con su inconfundible estilo que combina grooves retro-funk, destellos disco y melodías cargadas de alma, la cantante convierte historias reales de amor en pistas bailables que conectan con el corazón y el cuerpo por igual.

“This Got Too Good” es más que una canción: es una confesión sincera y luminosa sobre esos romances que comienzan como algo casual, pero terminan marcando la vida. Inspirada en su propia experiencia —una “situationship” de la que intentó protegerse al principio, solo para descubrir que era el comienzo de algo profundo—, RHOMY ofrece con este tema una invitación a abrirse a lo inesperado. Trece años después, aquella historia que parecía pasajera sigue siendo su presente.

Con este single, RHOMY brinda a toda una generación, atrapada entre el agotamiento emocional y las ganas de conectar, un himno para celebrar los momentos románticos que llegan sin aviso. Su música, honesta pero juguetona, ofrece el equilibrio perfecto entre escapismo sonoro y reflexión emocional.

“This Got Too Good” vibra con una energía contagiosa, ideal para bailar con los ojos cerrados y el corazón abierto. RHOMY demuestra una vez más su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas con elegancia, groove y autenticidad.

Disponible ya en plataformas digitales, el single es una nueva muestra del talento de esta artista que sigue construyendo un universo musical tan íntimo como irresistible. Para más información sobre RHOMY y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Ana Mena sosega

Ana Mena vuelve a sorprender con una propuesta musical arriesgada y original: su nuevo single "A otro ritmo", una fusión innovadora entre el flamenco y los sonidos urbanos, ya está disponible en plataformas digitales. En esta ocasión, la cantante malagueña se adentra en el universo de Sosegá, un palo flamenco contemporáneo nacido en Granada, al que le imprime su propio sello personal a través de una historia de amor sin prisa, tejida entre guitarras, palmas y sonoridades latinas.

"A otro ritmo" es una oda al amor que se cocina a fuego lento. Inspirada por la luna y acompañada de una base rítmica pausada, Ana reinterpreta el espíritu de Sosegá desde una perspectiva pop, dance y urbana, sin perder la esencia flamenca que define a este nuevo palo. La canción fluye entre el compás tradicional y las texturas modernas, combinando el soniquete granadino con beats actuales que invitan a dejarse llevar sin apuro. Como la propia artista sugiere, se trata de una invitación a disfrutar sin prisa.

Este nuevo tema, creado en colaboración con Cervezas Alhambra, refuerza el compromiso de Ana Mena con la innovación y su capacidad de construir puentes entre géneros. La canción ha sido escrita por Estéfano Berciano y la propia Ana Mena, producida por Tunvao y dirigida musicalmente por Javier Limón, Frank Maza y Tunvao. Bajo el sello de Sony Music y con la producción audiovisual de Little Spain, "A otro ritmo" no solo promete convertirse en uno de los himnos del verano, sino también marcar un hito en la evolución del flamenco hacia nuevos territorios.

Ana Mena, que ya ha demostrado su versatilidad en múltiples estilos, se atreve ahora a reinterpretar este palo flamenco contemporáneo desde un lenguaje que le es propio, conectando la tradición con el presente. El resultado es un tema íntimo y vibrante, que reafirma su lugar como una de las voces más interesantes del pop español actual.

Ya puedes escuchar "A otro ritmo" en plataformas digitales y seguir a Ana Mena para no perderte sus próximos lanzamientos a través de sus redes sociales.

Sediento Danilo

Danilo Orsini y Ariel El León vuelven a unir fuerzas con “Sediento”, una nueva bomba latina que ya está haciendo vibrar radios, listas de éxitos y plataformas digitales en todo el mundo. Tras los éxitos de “Descontrol” y “Takiti” —este último con más de 15 millones de visualizaciones en TikTok—, el dúo presenta una colaboración poderosa que promete convertirse en uno de los himnos indiscutibles de este verano.

Lanzado bajo el sello italiano Fantasia Urbana / Executiva Music, “Sediento” fusiona lo mejor del sonido urbano latino con matices pop, dando vida a una producción moderna, fresca y enérgica. Con una base rítmica irresistible y letras cargadas de deseo y pasión, la canción logra capturar la esencia del verano con una identidad sonora que destaca desde la primera escucha.

Recién estrenado, el tema ha tenido un recibimiento arrollador en el panorama Urban Latin internacional, alcanzando posiciones destacadas en rankings como:

#5 en el Top Latin Italia (iTunes)

#54 en el Top Songs general en Italia

#89 en la lista top 100 de classificaitaliana.com

#45 en la Indie Chart Italia

Top 10 en las canciones del mes de Top Música Nueva (España)

Además, “Sediento” está siendo transmitido por emisoras radiales tanto latinas como generalistas en diversos países, reforzando su impacto global (fuente: Online Radio Box y Songstats).

Danilo Orsini, DJ y productor con base en Pofi (Frosinone, Italia), continúa afianzando su reputación como uno de los artistas más versátiles e innovadores del momento. Con una carrera sólida y una lista de colaboraciones internacionales, sus temas han sido incluidos en compilaciones tan reconocidas como Hit Mania Dance y Hit Parade Dance, así como en las principales playlists latinas y dance en todos los continentes.

Además de su trabajo en el estudio, Orsini brilla como DJ en vivo, llevando su mezcla única de sonidos dance, latinos y afro-tribales a escenarios de todo el mundo. También es el creador y presentador del programa de radio Main Stage, una selección semanal de una hora donde comparte lo mejor de su universo musical con una audiencia global.

Por su parte, Ariel El León —nombre artístico de José Ariel Alberto De Los Santos— continúa consolidándose como una de las voces más potentes del género urbano latino. Con una trayectoria en constante expansión y colaboraciones con artistas de América Latina y Europa, su estilo inconfundible y su energía desbordante lo han convertido en un referente del movimiento.

En “Sediento”, Ariel aporta su fuerza interpretativa característica, combinada con la producción vibrante de Orsini, dando como resultado un tema que refleja perfectamente la sinergia entre ambos artistas.

Disponible ya en plataformas digitales, “Sediento” se perfila como una de las canciones más escuchadas del verano y reafirma el talento y la conexión creativa de Danilo Orsini y Ariel El León. Para no perderte sus próximos lanzamientos, puedes seguirlos a través de sus redes sociales.

Alvaro soler regalo

Álvaro Soler está de vuelta con “Regalo”, un single que combina emoción, frescura y madurez, y que marca una nueva etapa en la carrera de uno de los artistas latinos más exitosos de Europa. Disponible ya en plataformas digitales, esta nueva canción celebra el amor vivido en el aquí y el ahora, y lo hace con la calidez y el ritmo característicos del artista, pero con una sonoridad más atrevida y moderna que sorprende desde la primera escucha.

Con más de cinco mil millones de streams combinados, más de 150 discos de oro y platino y más de seis millones de oyentes mensuales en todo el mundo, Álvaro Soler se ha convertido en una referencia global del pop con raíces latinas. Su música conecta tanto con Berlín como con Buenos Aires, pasando por São Paulo y Estocolmo, gracias a una propuesta que mezcla emociones profundas con melodías contagiosas. Y “Regalo” no es la excepción.

Compuesta, interpretada y coproducida por el propio Álvaro, la canción presenta una versión renovada de su estilo: sonidos latinos que se funden con arreglos pop contemporáneos, una narrativa optimista y letras que celebran la magia de los pequeños momentos. Desde un café en la mañana hasta una playlist cubana en un hotel en París, “Regalo” dibuja con ternura escenas cotidianas de una historia de amor auténtica y sin artificios.

Con versos como “le he prometido a la luna llena darte una vida, una vida buena” o “porque la pena no vale pena y la bilirrubina corre por mis venas”, Álvaro Soler le canta a ese presente que, cuando se comparte con la persona adecuada, se convierte en el mejor de los regalos. A través de imágenes sencillas pero potentes, el artista invita a dejar atrás el pasado y a abrazar el ahora con intensidad y alegría.

Este nuevo single representa un paso adelante en la evolución artística de Soler, quien describe su sonido actual como “atrevido, moderno, maduro y curioso”. “He creado canciones muy hermosas que son un poco diferentes a lo que he hecho antes. Creo que mis fans se van a llevar una grata sorpresa”, asegura el cantante.

Con “Regalo”, Álvaro Soler no solo reafirma su lugar como una figura central en la música pop latina contemporánea, sino que demuestra su capacidad de reinventarse sin perder la esencia que lo ha convertido en un fenómeno global.

Ya puedes disfrutar de “Regalo” en plataformas digitales. Para estar al tanto de todas las novedades del artista y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Clara Lema un merenguito

Clara Lema vuelve a sorprender con “Un Merenguito”, su quinto single y el broche de oro a una primera etapa musical que ha consolidado su nombre entre las voces emergentes más prometedoras del panorama pop español. La canción, ya disponible en plataformas digitales, apuesta por el buen rollo, el ritmo caribeño y un sonido totalmente renovado que invita a bailar, sonreír y celebrar el verano como se merece.

A sus 20 años, la artista madrileña demuestra una vez más su versatilidad y su inquietud creativa. Desde que comenzó su formación musical a los 5 años —tocando el violín primero y el piano después—, Clara ha vivido un proceso constante de aprendizaje, que se ha traducido en una carrera que, aunque aún joven, ya suma cinco lanzamientos consecutivos desde diciembre de 2024. “SATURNO”, “Mírame”, “Me confunde(s)”, “Avión de Papel” y ahora “Un Merenguito” son parte de una evolución clara, honesta y coherente con su forma de entender la música: como una conversación de tú a tú, sin filtros ni poses.

Producido una vez más junto a ARENAS, el mismo artista con quien debutó profesionalmente, “Un Merenguito” es el resultado de una colaboración muy orgánica que se ha ido consolidando con el tiempo. El tema surge del deseo de experimentar con nuevos géneros y estilos, en este caso el merenguetón, una fusión explosiva entre el merengue clásico y los sonidos urbanos contemporáneos. Con este single, Clara no solo se suma a una ola que está creciendo con fuerza en España, sino que también aporta su propio enfoque: una mezcla de frescura, energía y naturalidad que hace que la canción conecte desde el primer segundo.

“Un Merenguito” se creó desde cero en estudio, cuidando cada detalle de la producción sin perder la espontaneidad. El beat fue el punto de partida, y sobre él se construyó una base rítmica dinámica y envolvente, llena de pequeños matices que reflejan la personalidad artística de Clara. La voz, como siempre en sus canciones, suena cercana y directa, como si hablara con un amigo. Porque eso es lo que busca: canciones que se sientan reales.

Con una fuerte apuesta por la promoción en TikTok, Instagram y X, Clara está llevando su música más allá del estudio, generando contenido visual que captura la esencia del tema y animando a su público a cantarlo, bailarlo y hacerlo suyo. El mensaje es claro: “Un Merenguito” es para disfrutarlo sin complicaciones, con alegría y en compañía.

Este lanzamiento marca además el final de un primer ciclo. Clara está ya en la recta final de su primer EP, previsto para otoño de 2025, un proyecto que promete consolidar su identidad musical y abrir nuevas puertas. En este trabajo, la artista mezcla pop rock, sonidos latinos y alguna sorpresa urbana, sin dejar de lado su forma de escribir: sencilla, sincera y cargada de emoción.

Con “Un Merenguito”, Clara Lema deja claro que no tiene miedo a reinventarse ni a experimentar. Aporta ritmo, carisma y una frescura contagiosa a la escena actual, y lo hace sin perder su esencia ni su autenticidad. El verano tiene banda sonora, y lleva su nombre.

Ya puedes escuchar “Un Merenguito” en plataformas digitales. Para seguirle la pista a Clara Lema, conocer más sobre su próximo EP y sumarte a esta aventura musical que recién comienza, puedes seguirla en sus redes sociales. Clara no viene a quedarse en lo cómodo: viene a moverse, a reinventarse y, por supuesto, a hacernos bailar.

Lista Spotify

                     Mar Lara

Mar Lara

      Hasta los cuernos de la luna

Mar Lara Hasta los cuernos de la luna

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos