"Ya no me llames" es un tema de reggaetón de N€LOY, un tema que cuenta con un ritmo muy pegadizo en el estribillo, esta canción, como en la línea de otras que tiene este rapero, está destinada al público que le gusta la música urbana, contando una historia que a cualquier persona le podría pasar, el videoclip fue grabado en Valencia y en la pequeña, pero bonita, localidad de Siete Aguas.
"Ya no me llames" ya cuenta con miles de reproducciones en Plataformas Digitales y N€LOY podría estar considerado como una de las promesas musicales del panorama musical actual.
Javy Ramírez inicia gira por España el 28 de octubre en MADRID.
Recorrerá varias ciudades españolas: Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Cádiz y Málaga confirmada de última hora el próximo 6 de noviembre en "La cochera cabaret". ¡Sevilla cuelga el cartel de no hay entradas!
"Qué Sabrá Neruda" fue su primer sencillo con el que alcanzó disco de oro y actualmente acumula más de 10 millones de reproducciones.
Desde su nueva oficina de management "HAS MUSIC" presentará su nuevo trabajo musical el 21 de Octubre y dará el pistoletazo de salida a una nueva etapa de JAVY RAMIREZ.
El pasado domingo CAMILO animó a La Tribu y a decenas de miles de familias a salir a las calles de Madrid para presentar en directo “De Adentro Pa Afuera”, su más reciente álbum de estudio y festejar la diversidad bajo el lema de TODOS LOS ACENTOS CABEN EN MADRID.
El marco no podía ser mejor. Fiesta Total. Desde la mismísima Puerta de Alcalá y ante más de 80,000 personas de muchas nacionalidades y edades, el cantante colombiano fue el encargado de poner a cantar y bailar a todos los presentes que coreaban al unísono sus hits más pegadizos como “KESI”, “TUTU” o “Vida de Rico”, entre otras de su nuevo álbum.
Antes de que todo iniciase, Camilo ya tuiteaba emocionado sobre lo que iba a pasar: "Despertándome sin poder creer lo que estoy por vivir hoy. ¡Vamos a hacer un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá! ¡Los sueños de Dios son más grandes que los míos! Eso...chau".
Durante el concierto que duró poco más de 90 minutos, CAMILO sorprendió al público presente invitando al escenario a su fiel compañera Eva Luna, con quien interpreto “Por Primera Vez” e “Índigo”; y minutos más tarde a su queridísimo Pablo Alborán, que se unió al colombiano para cantar “El Mismo Aire”.
Como broche de oro y después de una velada histórica en La Puerta de Alcalá, el concierto fue retransmitido para todo el mundo a través de YouTube, lo que contribuyó a su difusión internacional.
Con más de 20 millones de reproducciones combinadas hasta la fecha que certifican el éxito global del nuevo trabajo discográfico del cantautor colombiano, el dos veces nominado al Grammy y ganador de cinco Latin Grammys, estrenaba así su tercer álbum de estudio, arrasando en Madrid con un público fiel y entregado.
Presentado por Sony Music, FPM Entertainment y YouTube, con Los40 como media partner y patrocinado por la Comunidad de Madrid, Imagin, Carné Joven Comunidad de Madrid, Ecovidrio, Air Europa y Barceló.
Para ver las próximas fechas de concierto de "De Adentro Pa Afuera Tour", visita: www.camilolatribu.com
Si hablamos de jóvenes con una gran proyección dentro del género urbano no podemos dejar fuera a Keed Baby, quien pese a ser un tanto reservado en sus redes sociales y no estar tan activo, durante este último tiempo ha dado indicios de que ha venido trabajando mucho en su carrera, así lo ha dejado ver en los últimos previews que ha lanzado en su instagram, en donde cuenta con más de 11 mil seguidores orgánicos, seguidores los cuales han demostrado ser fieles consumidores y fanáticos de la música de Keed.
Hace unos días anunció de manera oficial lo que será el sencillo promocional de su nuevo EP el cual saldrá este mismo mes, el tema se titula “Otra vez” y causó gran expectación y revuelo entre sus fanáticos ya que se pudo apreciar en los adelantos que es algo novedoso en relación a la música que nos tiene acostumbrados, es un reggaetón romántico que sin lugar a dudas le cae muy bien y así lo dejó saber el público en su publicación pidiendo que lo estrenara lo antes posible junto a su EP.
La pista fue trabajada por el beatmaker “Concep” y posteriormente mezclada y masterizada por el productor ya consagrado en el género chileno “Donner”, mientras que el video fue dirigido por Gonza Ortega, reconocido productor audiovisual del medio.
La reina del flow Christi Lux presenta su nuevo canción Cuidadito, un mix tejano pop, con toques de picardía y advertencia, la mexicana sigue ascendiendo en su propuesta fusionando sonidos y explotando su capacidad de composición musical.
Christi Lux con este sencillo busca unificarse a sus raíces y crear una especie de fantasía con el lejano oeste. Mientras la artista sigue trabajando en la producción de su videoclip que será sin duda sorprendente como todos sus visuales.
Gracias a sus presentaciones en vivo en diferentes partes de México y Estados Unidos como Laredo, Dallas y San Antonio, ante un público fervoroso y entusiasta, la mexicana desplegó todo su carisma y dio suelta a la batería de hits de su repertorio.
En el marco del “Tour”, Christi Lux desbordó sensualidad en un show a puro baile y color, dejando en claro que es una de las reinas del urbano. La diva hizo bailar a todo el público presente transformando el Levis Mexicue y Latino Heritage Festival en una discoteca gigante.
A partir del enorme carisma y de una sensualidad desbordante, la joven estrella mexicana, cautivó al variado público que desde muy temprano se acercó a verla, todo valía para tener bien de cerca al torbellino llamado Christi Lux.
Mercedes Ferrer regresa pletórica con su nuevo trabajo discográfico, cuya grabación, edición y mezcla se ha llevado a cabo por el productor, músico y arreglista David San José en su estudio ‘Raro Tempo’ de Madrid.
Todo empezó en los meses de confinamiento a partir del mes de marzo hasta hasta el mes de mayo de 2020 y justo después de publicar 'Tiempo Real 2020’.
Pedazos de melodías, progresiones de acordes a la guitarra, trocitos de letras susurradas e incluso canciones completas. Cuando se quiso dar cuenta se encontró con un material inédito, un nuevo álbum de canciones lleno de riqueza melódica y de nueva inspiración.
Este nuevo trabajo destaca por ser muy distinto a su predecesor 'Carne y Verso', compuesto en gran parte durante la travesía de Mercedes en México.
El primer single que presenta es ‘Hacer Parecer’, una canción que mezcla el sabor único y mágico del sonido oriental moderno, que incluye el uso de diferentes instrumentos tradicionales, sobre un marcado ritmo de Rock Latino, lleno de energía, que te invita a bailar.
Con una rima cantada a medio camino entre el ‘spoken word’ y el ‘rap’, ‘Hacer Parecer’ trata el tema de las apariencias en un mundo irremediablemente ligado a las redes sociales y a nuestra exposición y dependencia de ellas.
La presentación tendrá lugar el próximo viernes 14 de octubre en la sede de la SGAE de Madrid (C/ Fernando VI 4) a las 12:00 h, donde Mercedes Ferrer ofrecerá una rueda de prensa y el visionado del videoclip ante numerosos medios de comunicación e invitados.
‘Hacer Parecer’ estará disponible el próximo viernes 14 de octubre en todas las plataformas digitales e irá acompañado de un videoclip, grabado en Madrid y dirigido y montado por Jimena Llorente.
El artista nominado al Grammy Bleu (fka Yung Bleu) actualmente se encuentra promocionando su nuevo sencillo titulado “Love In The Way”, con la reina del rap Nicki Minaj, en todas las plataformas digitales a través de la distribución de Moon Boy University/EMPIRE.
El disco marca la primera colaboración entre los dos artistas, con Bleu entregando su voz suave y aterciopelada en la pista animada acompañada de las letras emocionales de Minaj, trayendo un éxito que está causando sensación en las vías respiratorias.
El cantante, compositor, productor y empresario continúa su meteórico ascenso al estrellato con su último cuerpo de trabajo, una continuación de su álbum de 2021, MOON BOY, que rompió el Billboard Top 200 y le otorgó dos certificaciones de platino de la RIAA.
Es importante mencionar que el artista multifacético desde que irrumpió en la escena musical en 2017 con su atasco lento de alto impacto "Miss It", continúa acumulando millones de seguidores en todo el mundo con sus intrincados flujos tanto como rapero como sensual cantante de R&B bajo su alter ego Bleu. Vandross. Mientras acumulaba más de mil millones de reproducciones en streaming y YouTube en los últimos años con una serie de éxitos amorosos como "Unappreciated" y "Ice on My Baby", con sede en Alabama logró otro hito importante, anotando su primer Hit Billboard Hot 100 con "You're Mines Still", presentado para ser visto por el artista global Drake, del EP 2020 de Bleu, Love Scars: The 5 Stages of Emotions.
Su muy esperado álbum de seguimiento MOON BOY (2021), que estuvo acompañado por una lista de artistas destacados de primer nivel, incluidos Ne-Yo, Gunna, Chris Brown, Kehlani y Kodak Black, debutó como el álbum número 1 de la semana, aterrizando en el puesto número 1 en las listas independientes de Billboard, en el puesto tres en las listas de R&B/Hip Hop de Billboard y en el puesto 12 en el Top 200 de Billboard antes de obtener las certificaciones de platino de la RIAA por "Baddest" y "Beautiful Lies" acumulando múltiples elogios, incluida una nominación al Grammy 2021 (escribiendo crédito en el álbum 'Back Of My Mind' de H.E.R.) y ganando "Mejor Artista Nuevo de Hip-Hop" en los iHeart Music Awards 2022, 2021 Soul Train Awards "Mejor Artista Nuevo”, y 2021 BET HHA "Mejor Artista Nuevo".
Miguelle & Tons, son dos DJ’s y Productores venezolanos, radicados en Miami, quienes en el 2020 deciden fundar “Two and a Half Cats”, una productora de experiencias y disquera de música House & Minimal House.
Actualmente, son los nuevos DJ’s residentes del aclamado y mítico Club Space, que está en la posición #34 en el mundo, según el ranking de DJ Mag. Lugar donde cada semana comparten escenario con los artistas más relevantes de la industria de la música electrónica, y a su vez, es la sala de eventos que usan para producir mensualmente eventos con “TWAHC’’, manera en la que abrevian el nombre de su marca, donde reúnen a más de 600 fanáticos, que bailan hasta la mañana siguiente.
Como músicos y productores han tenido una carrera sobresaliente, gracias a la fusión y el nuevo sonido que estos jóvenes artistas han podido crear, manteniendo la esencia de la música House y Minimal, combinada con sus raíces Latinas, integran percusiones del Caribe con instrumentos como piano, saxofón, trompetas y guitarras, agregando matices del Jazz y Hip Hop, junto a vocales en español o en inglés, han podido conquistar un mercado bilingüe, que conecta con su música por el ritmo tropical y lo pegajoso que son las letras de sus canciones.
Uno de sus éxitos más aclamados es “Un Poquito”, junto a Betomonte, vocalista de la banda de Reggae / Ska, “Rawayana”, logrando ser tocada por un sin fin de artistas, en eventos o los clubs más conocidos del mundo y las principales estaciones de Radio en Ibiza, Argentina y Venezuela, siendo nombrado como el “Summer Hit”. Ahora su más reciente lanzamiento es “No Le Bajes”, con Carlos Imperatori, ganador de tres Grammys Latinos y junto a un vocal muy sexy por parte de Dru Flecha.
Al conversar sobre su proceso para producir temas, @MiguelleCastillo comentó que inician muy temprano su día, después de hacer su rutina, se enfocan en tareas de la marca y ya al medio día comienzan a crear música. Los primeros pasos es formar un groove a través de la percusión, luego tocan algunas notas en el teclado/piano o crean el Baseline “bajo’’, no hay un patrón a seguir, es libre, por eso crear música, se les hace bastante divertido. Luego de algunos minutos ya tienen un ritmo pegajoso y con bastante flow, al que le van a agregar melodías, armonía o componen vocales.
Del consejo que les darían a alguien que desee iniciar como DJ/Productor, @Tons.Dj respondió “Que no pare de trabajar por sus sueños, lo más importante es creer en él y la constancia; paciencia para aceptar y entender todas las etapas de su evolución musical; que cada día busque la manera de ser el 1% mejor que ayer, expandiendo su conocimiento y network; por último y no menos importante, cuidar de su salud, mente y alma”.
Los Gatos, como les han apodado sus fanáticos se encuentran trabajando en su próximo compilado de música que saldrá en octubre, con la cantante Miluhska y los músicos Blockhead, Duck Romero y Mendoza. Dos canciones inclinadas al House Clásico de New York - Chicago, y un par enfocados en un sonido minimal más de Europa.
Desean mostrar al mundo la versatilidad infinita que tienen con la música House, recorrer el mundo entero con sus eventos de Two and a Half Cats y con el gran deseo de ganar un Grammy, gracias a su música.
La estrella en ascenso de la música latina el cantautor y productor musical colombiano, Venesti, lanza su nuevo sencillo y video musical “Durísima”. Con una propuesta musical propia y fresca el joven artista irrumpe en la industria musical como la próxima apuesta musical de AP Global Music, casa disquera independiente del veterano de la industria Pablo Casals. “Durísima” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y de streaming, a su vez el video musical se puede disfrutar en el canal oficial de YouTube de Venesti.
El nuevo sencillo grabado en Medellín, Colombia es una composición del propio Venesti, producido por el reconocido productor musical Camilo Infante. Al ritmo de reggaeton, la canción es una oda a la sensualidad y belleza de una mujer de Medellín que ahora vive en Miami, quien no deja que nadie la comprometa, disfrutando de estar soltera. Haz click AQUÍ para escuchar “Durísima”.
El lanzamiento del sencillo va acompañado por el estreno del videoclip grabado en Colombia bajo la dirección de Buhomax. A través de un juego de colores y un sensual performance del cantante junto a la exuberante modelo del videoclip, capturan a cabalidad la esencia del tema.
“Cada vez que saco nueva música me siento realizado, siento que estoy más cerca de alcanzar este sueño. Espero que se disfruten de este tema”, comentó Venesti.
Faiber Stiven Caicedo Castro, mejor conocido como Venesti, es un cantautor y productor Colombiano que ya esta dando de qué hablar en la industria de la música gracias a su talento y sello musical. Con los sencillos “Shorty” y “Necesidad” irrumpió en la escena musical, y hoy ha sobrepasado 7 millones de visualizaciones combinadas en YouTube. El camino al éxito comenzó a colaborar con otros artistas como productor. En 2021 firmó con la casa disquera AP Global Music para desarrollar y crecer su carrera.
Venesti es parte de la nueva ola de artistas urbanos que está saliendo de Colombia. Con un estilo propio continúa dando pasos firmes en la industria de la música de la mano del sello independiente, AP Global Music, del reconocido veterano de la industria Pablo Casals.
La cantante venezolana Maria Alejandra Borrego estrena su primer sencillo Dindi, bossanova del afamado compositor brasileño Tom Jobim. @marialevoz, como se apoda en instagram, nos comenta que la producción de este tema empezó como un sueño y se cristalizó en febrero de este año, para ser lanzado al público en Julio 2022.
La distancia jugó a favor de Mariale, ya que Dindi rompió las fronteras geográficas, pudiendo trabajar con profesionales de alta talla en Chile, Brasil, Argentina y Estados Unidos. En este sencillo podemos apreciar la dulzura y musicalidad que caracteriza a la cantante venezolana, quien luego de haber estado por 5 años en Brasil, aprendió y quedó enamorada del bossanova.
Dindi fue producido por Manuel Borrego, mezclado y masterizado por el ocho veces ganador del Grammy Boris Milán y contó con la participación de músicos argentinos bajo la dirección musical de Federico Jachini, teniendo en la dirección ejecutiva a David Hidalgo.
Dindi está disponible en todas las plataformas digitales de música, como Spotify, Itunes, entre otras.
Cantante venezolana de jazz (soprano). A los 6 años, inició sus estudios musicales, tomando el canto como instrumento principal. Inicia como coralista y luego realiza estudios de canto bajo la orientación del maestro David Hidalgo, en la academia y productora DHPRO donde pasa a ser parte del staff de profesores y directiva. Se especializa como asistente de producción de espectáculos y eventos. María Alejandra ha sido profesora de técnica vocal de más de 100 alumnos entre Venezuela y Brasil.
Ha sido ganadora de más de 20 festivales y concursos de canto y ha particiado como invitada especial en varias ediciones del Festival Internacional de Jazz del Orinoco (Venezuela).
En 2017 asume el cargo de dirección y coaching vocal del Coro de funcionarios del Ayuntamiento de Boa Vista - Roraima en Brasil, siendo el primer director extranjero de este coro. Ese mismo año, asume la dirección del Coro de Niños del Instituto de Música de Boa Vista y es invitada a trabajar como profesora de canto en la primera Compañía de Ópera de Roraima.
Participa en varias ocasiones como solista invitada con la Orquesta de Guitarras del IBVM, Orquesta de Cámara IBVM, Orquesta SESC, Compañía de Ópera de Roraima, presentándose en varios teatros y auditorios como el Teatro Municipal de Boa Vista, Teatro "Escola" de Boa Vista, Teatro Javier Xaud, Teatro Angostura, Teatro Nuestra Señora de Las Nieves, Auditorio UFRR, Sala de Conciertos de la Escuela de Música del Estado de Roraima.
En 2022, lanza su primer sencillo "Dindi" del compositor Tom Jobim.
La intérprete y compositora americana con raíces venezolanas, Saraí, estrena su nuevo sencillo “GET”, una propuesta musical con melodía pop y una fusión tropical urbana que define perfectamente el estilo de la cantante.
En el 2021, la exponente materializó uno de sus sueños en la industria musical al presentar su primer álbum de estudio que llevó por nombre “SARAÍ”, un proyecto muy versátil que cuenta con ritmos de reggaetón, pop y un toque de R&B, marcando una nueva etapa en su carrera. De igual manera, Saraí ha logrado posicionarse dentro del gusto popular gracias a temas como: “Candela Remix” junto a Jon Z, “Bésame”, “De Lao a Lao” y “Una Noche Más”, que juntos cuentan con más de 25 millones de reproducciones en YouTube.
“Estoy muy emocionada por presentarles este tema, tenía tiempo queriéndoles mostrar y ya ¡por fin llegó su momento! Agradezco a todos por el apoyo, y espero que hagan un ‘Get’ para escuchar y disfrutar de mi nueva canción”, comentó la artista.
El tema “GET", nace de la producción de Dímelo Ninow y Dulce como Candy. El sencillo cuenta con una poderosa melodía pop que explota con una fusión de ritmos urbanos. La pista musical es un tema de verano que pretende trasladar a la audiencia a la pista de baile y al mismo tiempo disfrutar de la fabulosa voz de la cantante.
“GET” se estrena al mismo tiempo con su videoclip oficial, dirigido y editado por Guillermo Figueredo. La pieza audiovisual se grabó en una playa de Key Biscayne en Miami, Florida. En donde se puede apreciar a Saraí derrochando su sensualidad, con una actitud de empoderamiento femenino que atraerá la atención de su fanaticada. Con una estética visual tropical y llena de colores vibrantes, este tema transmitirá alegrías y buenas vibras a toda la audiencia.
Una de las principales figuras del movimiento urbano en España, Omar Montes, se une al ganador del Latin GRAMMY® C. Tangana para lanzar su nuevo sencillo “Una Y Mil Veces”. Esta colaboración es la última del creador de éxitos español que recientemente ha lanzado sencillos populares como “Si Tu Te Vas (feat. Yung Beef) - Remix” y “La Llama Del Amor” con Jairo deRemache. Como compañeros Españoles, Omar Montes y C. Tangana se unen para crear una canción que es a la vez catártica y de celebración. Los dos aportan sus voces y estilos distintivos y los fusionan de manera brillante, lo que da como resultado una actuación deslumbrante. “Una Y Mil Veces” ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
“Una Y Mil Veces” es una de esas colaboraciones que se siente como si estuviera destinada a ser. Omar Montes y C. Tangana aportan sus elementos musicales únicos a la pista, creando algo fresco y conmovedor. Conocidos por su convincente lirismo, tanto Montes como Tangana escriben poderosamente sobre el difícil viaje de superar una relación terminada. Los ritmos flamencos junto con los ritmos urbanos hacen de esta una melodía contagiosa e impactante que los oyentes querrán repetir.
Escrito y dirigido por Guillermo Mendo, el video musical sigue a los dos artistas después de sus respectivas rupturas. Filmado en Madrid, el video está ambientado en una casa sucia que representa el desorden dejado tras las secuelas de la relación. El video sigue a Omar Montes y C. Tangana mientras repiten los mismos movimientos y reviven los mismos patrones "Una Y Mil Veces" mientras intentan superar a las mujeres que los dejaron con cicatrices. A medida que avanza el video y ganan terreno, la casa que los rodea comienza a arder en la ilustración perfecta de una purga emocional y la destrucción que puede ocurrir cuando las relaciones terminan.
Tras tres semanas llenas de éxitos y momentos inolvidables, la capital de Andalucía se despide de la segunda edición de ICÓNICA Sevilla Fest: la gran cita musical y experiencial del año en la agenda cultural de la ciudad, por la que han pasado hasta ahora grandes iconos de la música mundial, como Patti Smith, Becky G, 50 CENT, Deep Purple, Culture Club y Boy George, Ludovico Einaudi, C.Tangana, IZAL, Kase.O, Miguel Poveda, Rozalén, Paul Kalkbrenner, Leiva, y Zaz. Todos ellos dan ahora paso a los últimos 4 conciertos, que protagonizarán a partir del miércoles Seguridad Social y Hombres G, Rigoberta Bandini, Juanito Makandé y Fondo Flamenco. Las entradas para los mismos están a la venta en la página web del Festival: www.iconicafest.com.
ICÓNICA Sevilla Fest finalizará su edición 2022 el próximo sábado 15 de octubre, con sus cuatro últimas jornadas de conciertos, en las que el público se trasladará desde el pasado a la actualidad, en toda una apuesta nacional de estilos variados y diciendo al público “hasta muy pronto”.
Además de poder vivir las últimas proyecciones de “Icónica lights” hoy domingo, amén de este lunes y martes, cerrándose así este novedoso ciclo de luz y sonido, el Festival dará paso a cuatro jornadas musicales para el recuerdo, de la mano de artistas flamencos fusión con toques funk y jazz, el rock referente dentro de “la movida madrileña” de los 80 y el pop moderno. Un viaje entre épocas y estilos musicales perfectos para cerrar este mes lleno de emociones melódicas.
En la noche del 12 de octubre, Hombres G y Seguridad Social comenzarán la semana musical del Festival, en todo un homenaje a la Exposición Universal de Sevilla de 1992, en la cual actuaron justo hace tres décadas. Estos dos auténticos grupos, iconos del rock and roll y el pop rock de los años 80, lograrán que Sevilla reviva el año 92 junto con las nuevas generaciones, en la misma noche que, 30 años antes, ponía su punto y final a la Expo92.
Tras ellos, el jueves 13 de octubre, será el turno de Rigoberta Bandini, conocida por su paso por el mundo eurovisivo y su exitoso y vitoreado éxito ‘Ay, mamá’, un himno con el que ha roto barreras en el panorama musical. La noche del 14 de octubre será para Juanito Makandé, un artista humilde, sincero, que llenará el escenario con su "flamenco underground", y que además ha elegido a la Plaza de España y a ICÓNICA Sevilla Fest para realizar su despedida de los escenarios.
Como broche de oro para la II edición del ecléctico Festival, el 15 de octubre será el grupo Fondo Flamenco el encargado de realizar la despedida del mismo. En el afán de ICÓNICA Sevilla Fest por contar siempre con un grupo o artista hispalense en su cartel, se ha apostado por los mismos dentro de la gira que están realizando, 10 años después de sus últimos trabajos: «La última cita».
ICÓNICA Sevilla Fest es una cita donde la música es la principal protagonista, pero también, una experiencia sensorial y única. Por ello, el Festival apuesta por mantener el concepto The Village, complemento ideal de un evento plagado de olores y sabores. Dentro del festival boutique encontramos en él un espacio dedicado a la gastronomía, de la mano del Grupo Robles, junto a barras y coctelerías, zonas de relax y esparcimiento, amenizado todo ello por actuaciones de distintos artistas emergentes.
En estos últimos días podremos seguir disfrutando en The Village de dos ofertas con las que saborear la mejor gastronomía de nuestra tierra: el Mercado Gourmet y el Restaurante 1929. El Mercado Gourmet ofrece distintas estaciones gastronómicas, convirtiéndose así en el lugar idóneo para disfrutar y sumar momentos con familiares y amigos, tanto los días con conciertos programados como aquellos en los que no, dado que ICÓNICA abre la Plaza de España cada tarde, de 20 a 02 horas.
Reconocido como una de las promesas del género urbano, el cantante colombiano KAMM, se encuentra promocionando su más reciente sencillo “Las Cartas”. Este lanzamiento llega luego de haber sacado en el 2021 su trabajo musical compuesto por 11 temas “Yo Soy Kamm, Desahogo”, recibiendo mucho apoyo y aceptación tanto de sus seguidores en su país natal como en República Dominicana, lugar donde se hizo el lanzamiento en un importante evento.
Este año, su canal de YouTube se llenó de estrenos en el denominado Sessions donde regala una propuesta visual y musical innovadora y única. En ese canal oficial, también pueden disfrutar de videoclips de los sencillos de su primer álbum “Se Te Nota”, “Como Antes”, “Quien Diría” y “Nota Asesina”.
“Las Cartas” con un estilo pop urbano, compuesta por Camilo Camargo y Juan Pablo Llano y producida por el productor del momento SOG, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y su material visual dirigido por Kevin Ramírez, ya supera el millón de reproducciones. Pueden ver el video en este link:
Kamm se une al boookig de artistas de la empresa Sky Music Group quienes son los encargados actualmente de la distribución de su música en países como Venezuela, República Dominicana, entre otros.
Pueden conocer más de su carrera musical y conocer todo lo que tiene preparado para estos últimos meses del año, siguiéndolo en sus redes sociales: @kamm.official (Instagram), @Kamm_official (TikTok) y KAMM en Facebook y Spotify.
Selva Nua provienen de diferentes pueblos de los alrededores de Lleida: Vilanova de Segrià, Les Borges Blanques y Els Omellons, pero viven repartidos estratégicamente entre Barcelona, Tarragona y Girona. Una distancia que para nada se torna en problema, sino en aliciente a la hora de inspirarse, crear y componer música. Como ya viene siendo tendencia, la pandemia fue el punto de inflexión con el que dieron un golpe en la mesa y grabaron una primera canción bajo el nombre Nuvolosa. Sin saberlo y por sorpresa, no tan sorpresa (si escucháis entenderéis), esa primera incursión en plataformas les abrió varias puertas.
Fue cuestión de muy poco tiempo el replantearse y componer un álbum debut: 'Momentani', ocho canciones de las que ya conocemos tres adelantos: "No M'és", "Fums d'algú" y "Nuvolosa". Un trabajo que estará disponible al completo el próximo 14 de octubre, editado por Bankrobber.
'Momentani' combina sonidos pop con influencias soul y guiños al lo-fi, sintetizadores nostálgicos, líneas de bajo emblemáticas y baterías tenaces... Con referentes que van de Alice Phoebe, Lou a Men I Trust, pasando por Faye Webster o Yellow Days.
Luego de un tiempo sin estrenar música y de estar preparando lo que será su nueva temporada musical, Tracy Mcgrady nos sorprende con un “perreo” como a los que ya tenía a sus seguidores acostumbrados.
“Natural” se titula este nuevo sencillo y para sorpresa de todos incluyó la participación de 3 artistas de la escena urbana chilena que sin lugar a dudas están dando de qué hablar como lo son Loyaltty, Aqua VS y Vania Joplin.
La versatilidad y el gran talento de “El menor de las mayores”, respaldan muy bien este junte y deja en claro que en este “retorno” a los lanzamientos de su música viene recargado de nuevos ritmos y acomodado de buena manera en lo que respecta a la música que está consumiendo la gente hoy en día.
El tema fue producido por Abraham Wayne y Mateo On The Beatz, mientras que en la propuesta audiovisual Movienatik fue quién se hizo cargo.
Toda la música de Tracy Mcgrady está disponible en las plataformas digitales Spotify, Deezer, Apple Music, YouTube Music y Tidal.
‘Modo avión’ es el impulso para empezar a levantarte y alzar el vuelo. A veces nos atascamos en preguntas sin respuestas, sin saber que todas las situaciones que se nos presentan en la vida, suceden porque tenían que suceder y no debemos de darle más vueltas. Todo pasa por algo.
David Busquets escribe ‘Modo Avión’ para incitarnos a desconectar de todo en las situaciones dolorosas, hasta el punto de poner el móvil en modo avión si así lo necesitamos. “Debemos de ponernos a nosotros mismos en modo avión y empezar a volar y disfrutar, cueste lo que cueste”, afirma el cantante.
Se trata de una canción de carácter festivo, que combina el reggaetón con el pop, introduciendo elementos latinos, elementos de afro trap y trompetas en el estribillo. Además, los productores de Doreste Records (Roger Argemí y Uri Plana), han querido jugar con diferentes efectos a lo largo de la canción, que sugieren a nuestro oído los sonidos que produce un avión al volar. En definitiva, es una de las canciones más completas de este proyecto 360 en forma de serie de Netflix.
Tema acompañado, además, de un videoclip dirigido por Carla Gavín, en el que podemos ver cómo David nos refleja las diferentes fases del duelo que supone una ruptura. Negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin y David Palau. Publicó su primer disco «El que et vull dir» en 2017 donde empezó a sonar en las principales radiofórmulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras). En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido también por Marc Martin y David Palau, donde éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos.
Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix. «TE INVITO», «MI CONFIDENTE», «ESTOY AQUÍ», «LEJOS DE MÍ», «ASÍ SOY YO», «BAILARÉ», «¿QUÉ ME DICES?» y «PERDONA» son también parte de su nuevo e interesante trabajo, dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos.
"Modo Avión" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Podrás seguir en sus redes sociales toda la historia al momento.
Un recorrido de cuatro discos que lo han llevado a consolidar un estilo, una marcada personalidad entre el rock y esa forma de escribir poesía en forma de letras que salen del alma. Con este "Delirios Parte II" -disponible por completo en físico pero aún no, de momento, en plataformas digitales- decide dar un paso adelante.
¿Cuantas veces te han dicho que no serás capaz de conseguir lo que te propongas? Ha llegado el momento de esa revolución necesaria que abra el abanico del rock estatal y no es una locura pensar que estamos ante uno de sus nuevos baluartes.
"Dime por qué..." es la descripción de un descenso a los infiernos, revolcarse en el barro para reinventarse y salir de ello. Una canción oscura y que acepta las bajas pasiones del ser. Un single que nos sorprende por algunas connotaciones de jazz pero sin, por supuesto, perder la esencia del rock que siempre ha caracterizado a Gato Ventura.
Nunca nos cansamos de decir que la mejor forma de conocer a un músico no es una promoción, ni un disco, sino saber lo que son capaces de hacer en directo. Para ello Gato Ventura y los malagueños La Sombra del Grajo se unen en una mini gira para dar a conocer ambos proyectos. Puede que sea el momento exacto de pensar que ciertos proyectos merecen la pena.
21 de Octubre: La Cochera Cabaret (Málaga) 12 de Noviembre: Sala Elefante Blanco (Madrid) 25 de Noviembre: Sala Even (Sevilla) 26 de Noviembre: Ambigú Axerquía (Córdoba)
Gato Ventura es uno de los artistas de rock más prolíficos de los últimos meses, aprovechando esta época extraña que la pandemia trajo al mundo de la música para cuidar cada detalle; demostrar que cada concierto, cada single, cada videoclip, se merece la mayor de las implicaciones. Os dejamos algunos de los videoclips que forman parte del adelanto de su nuevo disco.
También los enlaces a sus redes sociales donde podréis descubrir muchísimo más...
La artista barcelonesa Esther Luna nos presenta su último single "Y Dejar de Sufrir" y quien mejor que ella misma para hablarnos de su trayectoria profesional.
"Hola Amigos, soy Esther Luna, soy de Barcelona, cantautora autodidacta, me di a conocer como integrante del dúo RÍOS DE GLORIA. Ahora, de la mano del productor y guitarrista Luís Robisco vuelvo al panorama musical, componiendo mis propios temas con mensajes emocionales de experiencias vividas.
Mi primera experiencia como artista fue en 1997, como imitadora de Mónica Naranjo y Cher, estuve 1 año año actuando en pequeñas salas de Barcelona.
En 1998, de la mano de Octavio Cruz, me inicio en el trabajo de estudio, realizando coros para otros artistas y covers que formaron parte de algunos recopilatorios como “PLAYA TOTAL”, entre otros. Grabación de más de 50 covers, imitando las voces de Mónica Naranjo, Pastora Soler, Rihanna, Shakira, J.Lo… entre otras. Hasta el año 2011 lo compagino con actuaciones en distintas orquestas como METROPOL (2001/2002), BLUE MARINE (2008/2015), donde desarrollo una gran versatilidad en defender casi todos los estilos musicales, pasando por el lírico, música tradicional catalana, pasodoble, rancheras, cumbias, pop, rock, dance, rumba, etc.
En 2008 soy seleccionada entre 11.000 candidatos para participar en el Talent Show Factor X España (Segunda edición). Participé dentro de la categoría de “grupos”, como integrante del trío femenino “Lunáticas” junto a Damaris Martínez y Trizia (OT 4).
En 2012 soy seleccionada para formar parte de los 126 candidatos para las “Audiciones a Ciegas” del Talent Show LA VOZ España (Primera edición).
En 2018 decido montar una banda de música Disco de los 70 y 80 llamada OPERACIÓN DISCO, la banda a fecha de hoy sigue operativa y realizamos giras por Salas, Fiestas mayores y eventos. Paralelamente estoy en varias formaciones (dúos acústicos, bandas de versiones y en solitario) actuando por diferentes zonas de Cataluña.
En 2018 Javier Ríos, me selecciona para ser la nueva integrante del dúo musical RIOS DE GLORIA. Lanzamos 3 singles: “HACERLO CONTIGO” en 2018, “VETE” en 2019, y “SIN AMOR” en 2020. Giras Nacionales y artistas principales de la emisora nacional RADIOLÉ. Actuación en escenarios importantes como el de la Puerta del Sol para el Madrid Orgullo, compartiendo cartel con Falete, Kiko y Sahara y Azúcar Moreno.
En 2020, en pleno confinamiento, y movida por la necesidad de completar mis conocimientos musicales, comienzo a dar clases de piano y armonía musical. Es ahí donde descubro mi capacidad de composición y de la mano del productor y guitarrista Luís Robisco, compongo mi primer tema “Y DEJAR DE SUFRIR” , Primer single que lanzo en marzo de 2022. Una balada pop que habla de amores frustrados unidos a la falta de autoestima, una vivencia personal que marcó mi vida y que me apetecía dar a conocer al público. En este primer single cuento con la colaboración de mi gran amigo Peio Durán, artista multidisciplinar que realiza el guión, dirección y postproducción del videoclip, así como la imagen, portada y vestuario de este primer tema."
"Y Dejar de Sufrir" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Santander es el tercer single del nuevo trabajo de Gonzalo de Cos. Una canción que funciona como nexo entre los dos singles anteriores con el resto del material que el cantautor gaditano guarda en el baúl.
Un corte que borda un puente de plata para llegar a la canción de autor, pero teniendo claras influencias del rock de los años 60 y 70. Un corazón de piano vestido con guitarras de ascendencia que recuerdan a Pink Floyd; el fuerte peso de una letra que mece la melodía y nos lleva directamente al disfrute de Santander, volcando el alma en los más intensos rincones de la ciudad.
Grabado y mezclado en los estudios Pancake Analog Recording, masterizado en Kadifornia y editado bajo el sello Flor y Nata Records, Santander vigila por la continuidad estilística de la nueva corriente seguida por Gonzalo en este nuevo trabajo.
El artista Gonzalo de Cos (Jerez de la Frontera, 1991) creció entre discos de los Stones, Neil Young, Lucinda Williams y Sinatra entre otros. Formó parte de varios proyectos en su ciudad antes de su traslado a Sevilla, lo que conllevaría el inicio de su carrera musical en solitario. En Mayo de 2015 llega la primera prueba de fuego para Gonzalo, donde pasa a abrir escenario para Rubén Pozo (Pereza), al que posteriormente ha acompañado varias veces más a lo largo de su carrera en solitario. Dicha noche fue el pistoletazo de salida definitivo para el proyecto que comenzaba a brotar a un ritmo desenfrenado.
En toda esta vorágine de conciertos y carretera, Gonzalo de Cos, acompañado de la banda “Los Herederos” se lanzan a la composición y posterior grabación del primer EP, “Palabras”, bajo la producción de Javier Valverde (Supersubmarina) en los estudios La Viña, Baeza.
Es en 2017 cuando se erige la trayectoria musical en solitario del cantautor gaditano Gonzalo de Cos con el lanzamiento de "Los Clásicos". Hablamos de un EP formado por seis cortes que convidan el cuidado de un artesano de las letras con la nobleza del folk americano; una obra para los más exquisitos paladares.
Tras una gira de presentación con más de 70 conciertos por toda la geografía española, el cantautor lanza el videoclip del segundo single de "Los Clásicos", "No me dio tiempo", así como un nuevo trabajo grabado en directo en formato audiovisual titulado "Directo en Grabaciones Sumergidas".
"Santander" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Después de su primer lanzamiento titulado “Es Tarde Ya”, Tian siguió alrededor de 200 mil streaming en todas sus plataformas digitales, llamó la atención con su talento y fue invitado a diferentes eventos importantes de la industria musical en Colombia como la mesa de medios de Medellín en la Feria de las Flores, los famosos premios de Monitor Latino realizados este año en la hermosa ciudad de Cartagena y en los que participó como presentador, el séptimo encuentro internacional de Sucre, donde se presentará el 15 de octubre, y, nuevamente, en el mes de noviembre estará en los premios Monitor Latino en el Estado de Florida Estados Unidos.
Ahora, el artista bogotano llega con “Dímelo”, canción que, sin haber salido oficialmente, ha tenido una gran aceptación por el público en las diferentes redes sociales del artista y que se augura será un éxito.
“Dímelo” es pop urbano con influencias de la música anglo con la que creció, cuya letra, es una invitación a la expareja para volver a estar juntos después de darse cuenta que terminó su relación anterior. Con esta canción Tian quiere demostrar su versatilidad y talento en la música, pretendiendo con ella que su público y quien la escuche la disfrute y se vuelva adicto al mensaje y el ritmo que transmite.
La canción fue compuesta por Tian y fue producida por Carlos Monasterio, Daniel Garzón (FROSCH) con la ayuda del artista Bogotano. Cuenta con video grabado en las ciudades de Bogotá y Ciudad de México, dirigido por Beto Vargas y Nicolas Ramírez.
Con esta evolución en su proyecto musical, Tian busca dar un paso más en la internacionalización de su talento y afianzar su posición de liderazgo entre los integrantes de la nueva generación de la música en el mercado nacional e internacional.
“Dímelo” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video, que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.
Quédate con Tian en sus redes sociales y mantente al día de todas sus noticias y lanzamientos.
Aún permanece en nuestros paladares el buen sabor de boca que nos dejó la última edición de A Summer Story, un festival que supo sobreponerse a todo tipo de adversidades y que nos regaló una experiencia musical de primer orden repleta de momentos inolvidables. La increíble respuesta del público, la profesionalidad del equipo de trabajo y la actitud entregada de los artistas consiguieron crear un fin de semana difícilmente mejorable.
Desde el momento en el que se puso punto y final a la edición de 2022, A Summer Story comenzó a trabajar para diseñar la oferta de la de 2023, un festival que sin duda marcará un antes y un después. Ya está confirmado que tendrá lugar una vez más en La Ciudad del Rock de Arganda del Rey y que los días elegidos serán el 23 y el 24 de junio.
Como suele ser habitual en A Summer Story, un gran artista fue anunciado para que sirva de muestra de lo que nos vamos a encontrar. La leyenda, el maestro, el icono de la música electrónica Armin Van Buuren es la primera estrella confirmada de una constelación que pronto se unirán al cartel del festival.
El periodo estival se ha acabado pero el tiempo pasa veloz y cuando menos te lo esperes estaremos de nuevo ante otro verano lleno de color y felicidad, y qué mejor forma de celebrarlo que con A Summer Story.
Ya están a la venta los primeros 15.000 abonos en un precio especial rebajado, ¡Hazte con tus abonos antes de que se agoten!
La de Cometa es una de esas raras apariciones que se dan cada cierto tiempo. Fulgurante y deslumbrante, como su nombre advierte. Su propuesta orbita alrededor del rock en su acepción más amplia, facturando canciones que son himnos inmediatos, con un torrente de melodías adhesivas, acordes mágicos, estribillos para cantar puño en alto y letras universales y generacionales. Todo confluye en el show de Cometa, como tuvieron a bien llamarlo estos cuatro muchachos afincados en Madrid. Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani tienen el descaro y desparpajo propios del que se encuentra en la veintena, pero el bagaje y la pericia de alguien a quien suponemos más experimentado. Desbordante de ideas en lo musical, sus temas están atiborrados de giros inesperados y ganchos armónicos inolvidables.
“No Creo en el Amor”, su deslumbrante carta de presentación, así lo certifica. La estructura, texto e interpretación dejan claro que estamos ante un talento fuera de lo común. Cometa habrán perdido la fe en el romance, pero pueden recuperar hasta al más descreído para la causa guitarrera. Al fin y al cabo, son cuatro amigos que un día se juntaron en un local de ensayo para componer un puñado de canciones. En otras palabras, y como corresponde solo a unos pocos elegidos, son capaces de prácticamente todo.
La fantástica portada de "No Creo en el Amor" es obra del valenciano Enric Alepuz y el videoclip, que podéis ver bajo estas líneas, es una producción de N3Films.
Izal, iconos del pop rock, dan por concluida los 3 conciertos semanales y dan paso a “ICÓNICA Lights”: la apuesta por redescubrir la Plaza de España de Sevilla Como cada jornada, se podrá disfrutar del “Mercado Gourmet” y el Restaurante 1929: la singular muestra gastronómica que ofrece Grupo Robles.
ICÓNICA Sevilla Fest abre mañana la Plaza de España de Sevilla para recibir a los madrileños IZAL, en una de las últimas oportunidades para disfrutar de su música, antes de su retirada de los escenarios. Los cinco miembros del grupo indie cierran la semana de conciertos del Festival, tras las actuaciones de la francesa Zaz y el cantaor Miguel Poveda. Las últimas entradas disponibles para este concierto, que comenzará a las 22:00 horas (apertura de puertas 19:30 horas), se encuentran a la venta en la web oficial del Festival: www.iconicafest.com
Procedentes de otros proyectos anteriores, los cinco miembros del grupo decidieron unirse en una composición artística llena de influencias en el año 2000. Mikel Izal (vocalista y compositor), Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez “Gato” (bajo), Alberto Pérez (guitarras) e Iván Mella (teclados) forman los ingredientes de Izal, los cuales se estrenaron con su primer disco "Teletransporte" , realizando más de 60 conciertos por nuestro país logrando una gran aceptación del público y la crítica.
Escalón a escalón, y con 5 discos de estudios a sus espaldas, como son “Magia y efectos especiales” (2012), “Agujeros de gusano” (2013), “Copacabana” (2015), ”Autoterapia” (2018) y su último lanzamiento, “Hogar” (2021), la banda se ha posicionado a lo largo de estos años como todo un referente de la escena alternativa y el pop-rock de nuestro país, habiendo puesto su nombre a multitud de carteles de festivales, como Sonorama, Decode festival y Alhambra Sound entre otros, llegando ahora hasta ICÓNICA Sevilla Fest.
Hasta esta cita experiencial de Sevilla con la música llegan, tras haber cosechado en su carrera como grupo importantes galardones, como los Premios Rolling Stone, con los que se alzaron en 2013, en la categoría de Música Independiente, ser mejor Grupo Revelación o “la canción del año” de 2015, en Radiónica en Colombia, con “Copacabana”, que llegó a disco de oro. De esta manera, el grupo ha llegado hasta la actualidad, 2022, año en el que el grupo ha anunciado que, tras presentar su último disco, “Hogar”, se retiran de forma indefinida de los escenarios.
Con esta actuación de mañana jueves, el Festival de la Plaza de España de Sevilla despide los conciertos semanales hasta la próxima, última del Festival: una II edición que cerrarán Seguridad Social y Hombres G, Rigoberta Bandini, Juanito Makandé y Fondo Flamenco. Las entradas para los conciertos del Festival están disponibles en www.iconicafest.com
"Las Manecillas del Reloj" es el nuevo single de FaNáticos del que te presentamos el videoclip.
Las Manecillas del Reloj es el tercer single del nuevo disco de Fanáticos que saldrá a lo largo del próximo año 2023, aún así, y tras la demanda de sus seguidores, siguen lanzado capsulas de adelanto de lo que será su quinto disco de estudio. Tras los éxitos de los anteriores singles Viviendo en Automático y El Golpe Final. Presentan un nuevo tema en su línea de búsqueda del “New Indie”, incorporando trallazos guitarreros con sus habituales fórmulas de creación, sin perder un ápice de su esencia musical, sus coros “hooliganianos” y las melodías que tanto atrapan a la audiencia.
Han vuelto a la Casa Murada de Tarragona y han contado, del que ya consideran el “sexto fanático”, con Carlos Hernández Nombela para la mezcla de este nuevo trabajo. Y como no mencionar la nueva incorporación a la banda, Roberto Fort Tamarit, guitarrero por excelencia y un sonido tan personal, que ha dado una nueva vida a la canción. Para el diseño de Arte siguen con la artista malagueña Ana Becerra, ese universo metafórico les sigue volviendo locos, les hace volar, soñar.
Las Manecillas del Reloj no es la típica canción del paso del tiempo, aunque, quién tuviera la oportunidad de darle la vuelta al tiempo, para volver a empezar con la intención de cambiar las cosas en el pasado, vivir el presente y recordarlas en el futuro. No hagas para mañana lo que puedas hacer hoy. No te quedes en lo que pudo pasar y no pasó. Y a pesar que el tiempo cambie las cosas, las personas, los hechos y seas otra persona diferente. Positiviza y siéntelo como un aprendizaje de lo vivido. Si se fue, si no funcionó, si no te atreviste a decirselo, si fracasaste, dejate llevar por tu instinto, sin dramas, caminando a cada paso y refugiándote en tu experiencia vital como lo aprendido. Y aunque no te hagas la idea de volver a verle, siempre estará, en forma de canción, de recuerdo, de olvido.
Blanca Isabel Correa González, mejor conocida como "Isa La Mexicana", nació el 25 de noviembre de 1997 en el estado de Michoacán, México; hija de padres sencillos y de una cultura campesina y trabajadora.
El amor por su familia siempre ha estado presente, y no sólo en la música. En los momentos difíciles Isa siempre ha estado para los suyos ya que decidió hacer música desde que tenía 10 años, ya que dejaba entrever sus dotes artísticos en la música y el baile, destacándose siempre en festivales escolares y de la ciudad, fue ahí en donde comenzó ese idilio con los escenarios y el público.
Decidió participar en el coro de la iglesia donde descubrió su talento, desde entonces, y pese a experiencias desagradables, no ha parado de cantar y de luchar hacerse un espacio en la música.
El amor por la música estuvo siempre presente en Isa, así como el amor por su cultura y raíces mexicanas, influenciada también por la música urbana, que la acompañó durante gran parte de su adolescencia, así la artista decide crear un nuevo concepto con innovadoras combinaciones de ritmos, sonoridades e instrumentaciones entre los géneros regional mexicano y urbano, naciendo así Isa La Mexicana, un proyecto que no sólo busca innovar, sino romper las barreras y las fronteras musicales entre uno y otro género, y así llevar la música mexicana a otro nivel.
Actualmente Isa se encuentra trabajando en su EP debut al lado de productores de talla internacional como Lucas Vásquez, TunyD, Daniel Patiño, participes de diversas producciones con artistas como Karol G, Farruko, Sebastián Yatra, entre otros, además de compositores renombrados del regional y urbano como Marco Aurelio Nava, Kelvin Mejía, César Morkecho, Oscar Calderón, entre otros, así como intervención de Estudio Hugos y el arreglista Jackobo Almada entre otros más.
A través del género regional-urbano, Isa presentará un ritmo único con el que espera transmitir la fortaleza que desde pequeña la caracterizado y representar a su amado México a nivel mundial.
Dani Terzo presenta su tercer single "Tiempo", una canción positiva, llena de ritmos contemporáneos y alegres.
Venezolano de origen y madrileño de corazón, ya ha presentado 2 trabajos anteriores: "Sin tu nombre" y "Sin explicación", esta última en colaboración con Andrea Rocatti; formarán parte de su disco debut en 2023.
Podemos anunciar que este año finalizaremos con el lanzamiento de una colaboración muy especial con "ATACADOS".
El próximo 11/10 realizará un concierto muy especial en acústico para el aniversario de la emblemática sala de Madrid "BÚHO REAL"
El nuevo proyecto, unipersonal, del músico y productor sevillano Mist3rfly.
Desde el 10 de agosto nos ha estado presentando, desde sus redes sociales, varios temas de esta nueva aventura, con un sonido creado para la pista de baile, donde percibimos estilos de la electrónica como el Techno, House, o EDM. Resumiendo, a un sonido TechHouse muy actual que le diferencia de otras producciones del mismo género en los samples vocales, interpretados por el propio productor, con un cierto tono sevillano, andaluz.
Bajo el pseudónimo de “Er Juani” , Mist3rfly un nombre clásico en la música electrónica sevillana y nacional que se reinventa una vez más, un enamorado de los ritmos de baile desde muy pequeño, y con una solida trayectoria de más de 30 años de carrera, nos muestra en este proyecto -recién nacido- su interés en experimentar cosas nuevas que presentarnos.
Las títulos de sus temas no tienen desperdicio; “Ese cabessa, no T K B ná”, “Illo qué, vente pacá”, “Mira K arte tiene, y K wapa ere miarma”, “Esto es Sevilla y aquí hay que mamá”, “MDMA”, “Teskiyá”, “Anda K no ni ná”, o “K me dehe yá”... Un repertorio que vale la pena escuchar, y que en palabras del propio productor seguirá creciendo en los próximos meses.
Puedes escucharlo en esta playlist de youtube, y poco a poco también aparecerán en todas las plataformas digitales a través de su sello Flor y Nata Records.
La cantante y compositora de flow norteño Lúa Jenn nos demostró su gran capacidad vocal en un video que subió en su tik tok en el mes de septiembre cantando “La Tequilera”, que inmediatamente se viralizó y ha sorprendido a 9.3 millones de usuarios y 4.5 millones de plays en facebook que han reaccionado con comentarios positivos y replicando el videoclip en las mismas redes sociales.
“La viralidad del video de la tequilera fue sorpresiva e inesperada, nunca pensé que un momento íntimo que disfruté tanto, fuera a llegar a tantas y tantas personas que lo recibieron con el corazón y los brazos abiertos. Me han regalado comentarios muy lindos deseándome que sea yo la representante del regional mexicano, diciéndome que se sienten orgullosos de ser mexicanos después de escucharme, que me han motivado con sus mejores deseos de que siga haciendo música o que me digan que los inspiro a seguir sus sueños. Para mí, eso es un sueño que estoy cumpliendo después de 22 años cantando”, nos comparte Lúa Jenn.
Por otra parte, de igual manera, durante el mes patrio, Lúa Jenn estrenó 3 canciones mexicanas en sus plataformas digitales que sorprendieron a todo su público por la temática y la icónica y potente voz que siempre ha caracterizado a este cantante mexicana.
En agradecimiento y conmemoración de las fiestas patrias, Lúa Jenn grabó 3 sencillos rancheros clásicos, donde incluyo “La tequilera por todo lo que me regaló y las bendiciones que me trajo, además de que es una canción que me encanta y que quería cantar desde que vi la película “La Reina de la Noche” que cuenta la historia de Lucha Reyes”, explica.
La segunda canción fue “La cigarra porque es mi canción favorita de todas las canciones que canto, me siento muy identificada con la letra”, agrega Lúa Jenn.
Finalmente, el tercer sencillo fue “Deja que salga la luna porque es una canción de amor muy bonita que me inspira y me hace sentir enamorada”, comparte la cantante. Las tres canciones ya se encuentran en plataformas digitales bajo el sello Jueves, el primer sello de mujeres en la música en México y está preparando una nueva versión de “La Llorona” para el mes de Noviembre.
Jennifer Silva Torres, (Saltillo, Coahuila, México, 20 febrero, 1992) mejor conocida como Lúa Jenn, es una cantante y compositora saltillense.
Inició su carrera musical en un concurso de canto en la escuela donde estudiaba, el cual ganó con tan sólo 8 años de edad. Desde ahí, la regiomontana sigue pisando los escenarios y compartiendo su pasión y amor por la música
Durante su infancia formó parte de la rondalla de su colegio, y se presentaba en festivales de Saltillo, Coahuila, estado en el que residió durante muchos años. Además de presentarse en eventos escolares, Lúa Jenn, también, compartió su talento y su enérgica voz en misas, y eventos sociales a los que el Sr. Ernesto Silva, su padre, la llevaba a cantar.
A los 18 años viajó hacia la CDMX y se estableció con el objetivo de concluir sus estudios musicales y desarrollarse profesionalmente.
Después de ser vocalista de distintos proyectos musicales desde su llegada, y de haber participado en programas de TV., en 2018 decide iniciar su proyecto como solista, apostando por nuevas propuestas, y creando un nuevo género musical al cual denominó: “Flow Norteño”.
En 2019 fue seleccionada para formar parte de la 5ta generación del “Taller de autores y compositores de México”.
En 2020, en medio de la pandemia mundial, crea su primer álbum discográfico “Reina del desierto” conformado por 9 singles inéditos que salieron a la luz este 2022.
San Miguel On Air continúa su circuito por las salas de toda España con la gira de Yawners, que comenzará en Málaga el próximo 28 de octubre. Esta acción que busca apoyar a las bandas y artistas más innovadores acompañará a la artista salmantina en su visita a siete ciudades.
Tras participar en los principales festivales nacionales durante este verano y continuar con un tour europeo con más de 17 fechas, Yawners completa su gira durante los meses de octubre, noviembre y diciembre presentando su nuevo disco en salas de Málaga,Granada, Valencia, Murcia, Santander, Madrid y Zamora.
Elena Nieto es el nombre que se esconde tras Yawners, una joven salmantina que tras crecer escuchando punk-rock estadounidense de la década de 2000, decidió lanzar su primer disco en 2019 bajo el nombre de “Just calm down”, una obra con sonidos pop y punk, claramente influenciados de su herencia musical adolescente. Tras este primer disco debut, este año la artista lanza su segundo disco, “Duplo”, un álbum donde destacan las guitarras noventeras y un sonido más rock. En este álbum encontramos un tracklist mitad en ingles mitad en español, con letras que buscan normalizar la confusión intrínseca de nuestro día a día, empatizar con los miedos e inseguridades, y acompañar en esos momentos en los que lo trascendental se apodera de la mente y paraliza cualquier capacidad de reacción.
Como viene haciendo en los últimos años, durante 2022 San Miguel On Air continúa comprometido a llevar la mejor música a diferentes salas de conciertos de toda la geografía española. Es precisamente ese amor por la música y por descubrir lo nuevo que se esconde en ella, lo que permitió poner en marcha esta plataforma en la que grupos y solistas encuentran el altavoz perfecto para llevar su trabajo mucho más allá. Porque con esta iniciativa, la marca de cerveza busca mantener activa la escena musical más inconformista, visibilizando el “mainstream que no te suena” y haciendo de la música una verdadera experiencia para todos los cerveceros inquietos.
Próximas fechas de la gira San Miguel On Air de Yawners:
28 de octubre – Málaga, Jardín Botánico. 29 de octubre – Granada, Rocknrolla Underground. 5 de noviembre – Valencia, 16 Toneladas. 6 de noviembre – Murcia, Spectrum. 11 de noviembre – Santander, Niágara. 18 de noviembre -Madrid, Mon Live. 16 de diciembre - Zamora, La Cueva del Jazz.
Camilo será protagonista de uno de los grandes conciertos del año en Madrid. El 9 de octubre a la 1 de la tarde, el colombiano presentará un concierto único para el disfrute de toda la familia, el cual será de entrada libre para todos los públicos en la Puerta de Alcalá. Dicha presentación será parte de los actos programados por la Comunidad de Madrid para la celebración del día de la Hispanidad 2022. El concierto será retransmitido para todo el mundo unas horas después a través de YouTube. Para más información sobre el concierto en la Puerta de Alcalá, visita www.camilolatribu.com.
El dos veces nominado al Grammy y ganador de cinco Latin Grammys, Camilo regresa a Madrid pocas semanas después del lanzamiento de “DAPA” (De adentro pa afuera), su tercer álbum de estudio, tras la publicación de sus galardonados Por primera vez y Mis manos. Es también el más personal de su catálogo, en el que plasma e inmortaliza los sentimientos despertados en su interior con la llegada de su primogénita, Índigo.
De adentro pa afuera “es una bitácora de las cosas valiosas que están dentro de mí y salen para afuera para compartirlo”, y busca celebrar un nuevo capítulo en su historia y explorar todos los rincones de esa diversidad interna que posee y comparte genuinamente con La Tribu. Como es sabido, esa tribu no es otra cosa que una inmensa comunidad fans, gente enamorada de la vida y convencida de que el amor puede cambiar nuestra existencia. Camilo, su música, es el vínculo que los une.
Bajo la producción de Camilo y Édgar Barrera, el álbum incluye 11 temas compuestos por ambos junto a otros grandes compositores y productores, con colaboraciones con artistas como Alejandro Sanz, Camila Cabello, Evaluna Montaner, Grupo Firme, Myke Towers y Nicki Nicole. Temas como Índigo, Pesadilla, Pegao, NASA, Naturaleza y Alaska, con más de 20 millones de reproducciones combinadas hasta la fecha, certifican el éxito global del nuevo trabajo del colombiano.
Camilo vive un año crucial de su carrera, consolidado como uno de los artistas más influyentes de su generación. Disfruta de un reconocimiento basado en la honestidad y el amor por lo que hace, un éxito que atribuye a la generosidad de la gente que lo sigue. El multipremiado artista se encuentra actualmente en pleno De Adentro Pa Afuera Tour, una gira repleta de sold-outs en Europa y que actualmente se desarrolla en Estados Unidos. Además de Madrid, Camilo visitará próximamente Londres y París.
Camilo celebrará el lanzamiento de su más reciente álbum ‘de adentro pa afuera’ con un show en la puerta de Alcalá. El artista colombiano, que acaba de lanzar su tercer álbum de estudio ‘De adentro pa afuera’, se presenta el 9 de octubre en la Puerta de Alcalá, como parte de los festejos del día de la Hispanidad 2022. La entrada es libre y el espectáculo está abierto para todos los públicos.
A la cantautora francesa que fusiona la canción con el gypsy jazz, seguirá la actuación de Miguel Poveda el miércoles e Izal el jueves y acompañando a la icónica experiencia musical se puede sumar la variada y excelente muestra gastronómica que ofrece Grupo Robles con el “Mercado Gourmet” y el Restaurante 1929.
Sevilla Fest tiene el placer de acoger mañana martes a Zaz, tras haber despedido la semana anterior con broche de oro junto a Leiva. En esta penúltima semana del Festival podremos disfrutar con la cantautora francesa, antes de continuar con una apuesta por el flamenco, de la mano de Miguel Poveda este miércoles, y cerrar la semana musicalmente con Izal. Las últimas entradas disponibles para este concierto, que comenzará a las 22:00 horas, se encuentran a la venta en la web oficial del Festival www.iconicafest.com
Zaz se encuentra en plena gira de Organique Tour, que la está llevando a multitud de escenarios internacionales, llegando ahora el turno para cantar bajo el cielo estrellado que le ofrece la sinigual Plaza de España de Sevilla. Hasta este marco viene a presentarnos su disco, el quinto de su carrera, llamado Isa, el cual lleva su nombre real, Isabelle Geffroy.
La artista siempre ha estado unida a nuestro país, debido a que su madre era profesora de español, por lo que tiene una gran influencia castellana en sus notas y letras, habiendo incluso llegado a realizar temas con artistas nacionales como Pablo Alborán.
La protagonista de este martes musical de ICÓNICA Sevilla Fest salió del anonimato en 2010, con tu famoso tema “Je veux”, de su primer álbum, el cual arrasó por Europa y lugares de toda la geografía mundial. Sus melodías son melódicas y hablan del amor y, por supuesto, del desamor. Desde entonces y hasta 2018, estuvo realizando giras internacionales a la vez que ganaba discos de platino. Tras "Effet Miroir", un disco tremendamente exitoso, decidió tomarse un descanso, hasta que en 2020 reanudó su carrera comenzando a gestar “Isa”, el trabajo que nos presenta mañana en ICÓNICA Sevilla Fest y que lleva su esencia más personal e íntima.
Tras esta actuación, el Festival de la Plaza de España de Sevilla continuará con los conciertos semanales este miércoles con Miguel Poveda, para seguir el jueves con Izal. La próxima semana será el turno musical para Seguridad Social y Hombres G, Rigoberta Bandini, Juanito Makandé y Fondo Flamenco. Las entradas para los conciertos del Festival están disponibles en www.iconicafest.com
"Drive slow" es el nuevo beat de Hip-Hop lofi que YetBaby estrena el viernes 7 de octubre, el cual tiene toda la intención de llevarnos a un track para escuchar conduciendo el coche por la noche o en un largo viaje, con un drumkit de Jazz estilo Motown junto con una técnica de sampling muy cuidada, el crujir del vinilo y el bajo duro de Funk.
De acuerdo a la cantante y compositora ecuatoriana Nadira, cuando pasas por una mala ruptura, no te enojes, vuélvete más fuerte. Con su segundo single, “Ay Que Pena”, Nadira habla sobre su ex-novio real y sus intentos de regresar con ella. En la canción, habla directo y no mira hacia atrás. Este himno de empoderamiento femenino inspira a cualquiera que haya pasado por una ruptura o cualquier otro obstáculo en la vida y que sale aún mejor. Esta canción es una mezcla del sonido urbano pop que reina en las radios y listas de popularidad latinas, con una producción sofisticada y reminiscente del pop americano.
“Ay Que Pena” se lanzó en todas las plataformas de streaming el 12 de Agosto de 2022 con un video musical estrenándose el 9 de Septiembre de 2022 presentado por Emporio Records. Nadira ya ha enseñado a sus 1,2+ millones de seguidores su canción con múltiples videos y su audiencia ha respondido de manera favorable a “Ay Que Pena”, acaparando más de 2,5 millones de interacciones incluso antes de su estreno.
El vídeo musical para “Ay Que Pena” fue filmado en y alrededor de Quito, Ecuador y fue dirigido por Sebastián Jácome y Jason “Jota” Jaramillo. En el video, Nadira embarca con ironía el despedirse de su antiguo novio. Un oso de peluche gigante se convierte en el avatar de su ex, mientras ella juega con su ser mentiroso y engañoso a su propia manera. El video le da la oportunidad a Nadira de mostrar su habilidad para la actuación en conjunto con su poderosa destreza vocal.
“Escribí esta canción no para enfocarme en una relación o en el pasado, pero para demostrar a las mujeres lo valiosas que son. Recientemente he estado en un camino de edificarme tanto física, mental, y emocionalmente y quería compartir esa inspiración con otras mujeres como yo. Todos podemos transformarnos en la persona que deseamos ser, tenemos ese poder dentro de nosotros y ese es el mensaje que espero que todos puedan tomar de mi canción.” Nadira también acredita a su co-escritor y productor Sebasjay por darle vida a su canción, “todos los días tengo la oportunidad de trabajar con Sebasjay y creamos música que creo que otras personas amarán tanto como yo las amo. El compartir mi pasión por la música con los demás es mi sueño hecho realidad.”
Esperando continuar con el éxito de su primer sencillo “Me Dijo”, Nadira está apoyando a “Ay Que Pena” en la radio con múltiples presentaciones en medios. Mientras su perfil crece, Nadira está lista para mostrarle al mundo lo poderosa que puede ser.
La artista de Emporio Records Nadira siempre ha tenido una actitud de “hazlo grandioso o nada”. Ha estado escribiendo canciones desde los 4 años y presentándose profesionalmente desde que tiene 14. Cuando su papá le mostró la música de Selena Quintanilla, la joven Nadira sabía que había encontrado su llamado. Con una sensibilidad musical que mezcla su amor por Selena con influencias que van desde Beyonce a Christina Aguilera, Nadira conecta con cantantes femeninas famosas por sus poderosas habilidades vocales. Con un rango vocal amplio, Nadira está atraída a la música que permite a sus colores brillar.
Aunque ella está inspirada por leyendas musicales de décadas pasadas, Nadira tiene su visión firmemente enfocada en el futuro. Diferenciándose del grupo actual de cantantes femeninas de la música latina, Nadira escribe canciones que cubren una amplia gama de temas con escritura sofisticada y que tienen melodías que le permiten demostrar su gran talento vocal. El single debut de Nadira “Me Dijo” es un excelente ejemplo de su talento desmedido. Relatando sus propuestas amorosas con un hombre, Nadira crea una narrativa absorbente con sus letras inteligentes y carácter vocal multicolor.
Emporio es un nuevo “start-up” enfocado en crear artistas globales y música latina que trascienda los géneros tradicionales. Con sedes en Miami, Florida y Quito, Ecuador, fue fundada por el exitoso productor Sebastian Jácome, la disquera tuvo sus inicios a finales del 2021 con una lista de cuatro artistas, incluyendo Nadira, Blanko, DiKiu y Vius.
Emporio es el creador del nuevo género musical y visual, L-POP™. Hits como “Todo de Ti” de Rauw Alejandro y “Tiroteo” de Marc Seguí y Pol Granch demuestran cómo la música pop está haciendo grandes incursiones en el mercado latino. Adicionalmente, con Latinoamérica siendo una de las regiones más grandes consumidoras de música y videos de K-pop en el mundo entero, es el tiempo perfecto para la unión de la música latina y el K-pop, llevando a la creación del L-POP™.
"Ay Que Pena" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.