El Primera Fila Fest Llega a Madrid, el primer formato de festival emergente, itinerante y autogestionado. Tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre en la mítica sala madrileña Moby Dick e incorpora en su cartel a bandas como Sugarcrush, Nebulossa, Marsella, Tú Peleas Como Una Vaca, Turpin, Gorila Flo, Dj Moderno (Live Act) o Coque Tornado.
Bajo el paraguas del programa de radio y web musical NOS VEMOS EN PRIMERA FILA surge un festival ilusionante y autogestionado. Un formato de festival itinerante por salas de toda España que durante 2 días consecutivos reúne a 8 bandas del colectivo EMERGENTES DE PRIMERA FILA en distintas ciudades. Tras llevarse a cabo ya en ciudades como Valencia, Murcia, Santander, Sevilla o Granada el Primera Fila Fest aterriza en Madrid
Más de 100 bandas se han sumado ya a la iniciativa Emergentes de Primera Fila cuyo objeto es facilitar que las bandas se conozcan y surjan iniciativas de colaboración entre sus miembros. El colectivo trata de abrirse un hueco en la complicada escena musical y sobreponerse a una realidad y sensación común a todos ellos: que los grandes circuitos de festivales y salas de España no apuestan por bandas emergentes cuando ellas son el futuro y el reemplazo necesario de aquellas que vemos, una y otra vez, girando por todas las salas y festivales...
La Sala Moby DIck contará el Viernes 14 con las actuaciones de bandas como Marsella / Gorila Flo / Tu Peleas Como Una Vaca y Sugarcrush mientras que el Sábado 15 de Octubre será el turno de Coque Tornado / Nebulossa / Turpin y Dj Moderno (Live Act)
Las entradas de día tendrán un precio de 15 Euros mientras que el precio del abono para los dos días será de 18 Euros.
Las puertas se abrirán a las 20:00 y las bandas se sucederán en el escenario hasta las 24:00
La fiesta seguirá después de las actuaciones con sesiones Dj con dj's invitados de la talla de Rojonesta o el propio Dj Moderno.
Bajo el paraguas del indie pop rock y la electrónica, se trata de 8 bandas de contrastada calidad y dilatada experiencia en el panorama indie nacional, que van a hacer las delicias del público asistente.
Bajo el grito de "el reguetón no te necesita pero el indie sí" se trata de un festival de pequeño formato que sin duda no va a dejar a nadie indiferente.
Si no has visto a ninguna de las bandas este verano en los distintos festivales investígalas y disfruta de sus actuaciones en Moby Dick!
La artista venezolana Aiona Santana, presenta su nuevo hit, LA SANTA una producción sin precedentes tanto en lo musical como en lo visual. La diva venezolana-canadiense vuelve a sumarse al top número uno de las latinas empoderadas, LA SANTA un éxito musical urbano viene mezclado con matices del género urbano y dembow latino. Versátil, diva, talentosa y única es la representación de Aiona Santana en LA SANTA.
Los matices de Aiona en La Santa complementan belleza y talento, producción de talla internacional y más cerca de crear colaboraciones de alta talla mundial, Aiona Santana ha logrado estar en el top, en latinoamérica por su refrescante ritmo y su impactante voz, la también modelo ha capturado la atención de miles de corazones rotos para recordarles que ella es LA SANTA.
El videoclip disponible en su canal de YouTube, es una revolución femenina, llena de potencial y sensualidad, en diferentes locaciones, matiz lunar, vemos a Aiona Santana como reina, rompecorazones, regia y firme, lleno de dance, Aiona rompe sus barreras y trae su nombre por todo lo alto con esta gran producción. El visual fue rodado en la Habana, Cuba, dirigido por el director Freddy Loons. El tema fue escrito y producido en colaboración con Raniero Palm productor musical multi premiado con cinco Latin Grammys.
Tras el estreno de su sencillo Fronteo que él mismo rompió con millones de reproducciones no solo en YouTube sino también en las plataformas digitales y convirtiéndose en un himno en países como Venezuela, México, Cuba, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Estos hits van de la mano de su discográfica canadiense Farandula Records que han sabido confiar con todo en Aiona Santana para ser la nueva representante del género urbano en Latinoamérica.
"La Santa" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La superestrella mundial Becky G continúa rompiendo fronteras, esta vez con su sencillo "Amantes" con Dávilés De Novelda. Una fusión única, la canción mezcla los sonidos de flamenco y rap de Dáviles De Novelda con los ritmos de la bachata. "Amantes" ya está disponible en todas las plataformas de streaming digital. ¡Escúchala AQUÍ!
Producida por NERSO, 22Shots, Scorpion y Echo, "Amantes" marca su primera bachata, mostrando aún más su nueva sensación de valentía y confianza cuando se trata de su arte y talento como artista que se mostró en su último álbum, ESQUEMAS.
Posicionándose continuamente como una figura prominente tanto en la música latina como en la pop, lanza la canción poco después de que "Bailé Con Mi Ex" se convirtiera en su primer sencillo solista en alcanzar el No. 1 en la lista "Latin Pop Airplay" de Billboard. Esta hazaña sigue a su reinado de tres semanas del puesto No. 1 con "MAMIII", así como pasar 15 semanas en el Billboard “Hot 100”, alcanzando el puesto #15. El último álbum de Becky, ESQUEMAS, también alcanzó el número 1 en la lista "Latin Pop Albums". Del mismo modo, Becky G se encuentra entre las artistas más nominadas para los Premios Billboard de la Música Latina 2022, obteniendo 11 nominaciones. Becky también apareció recientemente en la portada de la edición Young Hollywood de Variety y es la estrella de portada de la edición de septiembre de Teen Vogue: lea la historia AQUÍ.
Daviles de Novelda es uno de los principales exponentes de la nueva ola de artistas que se mueven como pez en el agua en la fusión de géneros musicales como el reggaeton, el pop urbano, el rap y el flamenco, siendo de todos ellos el que mejor representa la esencia de la tradición flamenca. Daviles de Novelda cambió el estatus de aspirante por el de estrella con su gran éxito ‘Flamenco y Bachata’, que además de acumular varios Discos de Oro y Platino, se convirtió en el vídeo más visto en YouTube España 2021.
Así se convierte en el impulsor del llamado ‘Flamencotón’. Nacido en Novelda, un pequeño pueblo de Alicante y tras una educación musical autodidacta -con solo 7 años le regalan su primera guitarra-, a los 16 logra su primer éxito en YouTube con “Yo soy de los Fernández”. Desde ahí su carrera crece rápidamente con hits como ‘Por qué’ o ‘Por volverme a ver’, con millones de reproducciones en las plataformas de streaming y vídeo. Estos éxitos le sirven para participar en el remake del mítico ‘Como Ronea’ con Las Chuches o en el remix de ‘Prendío’ junto a RVFV o Omar Montes, dos de los referentes del nuevo sonido flamenco urbano, además de para encandilar a un gran número de seguidores. Su manera innata de unir diferentes estilos musicales es lo que hace de Daviles de Novelda un artista especial que conecta con un público que, como él, entiende la música como un todo heterogéneo.
La cantautora puertorriqueña Sofía Paola, siempre dinámica, incansable y provocadora a través de su gestión artística presenta su sencillo “50 millas” que estará disponible este 16 de septiembre en plataformas digitales. Este es el segundo sencillo promocional que anticipa su segundo EP, “Limbo Habitual, Vol. II”, que estrena el próximo mes de noviembre.
La canción nos retrata la complejidad de las emociones tras una ruptura amorosa. Estas vienen acompañadas de ritmos brillantes que juegan con las melodías pegajosas interpretadas por la voz feroz de la artista. El sonido único del tema cuenta con la colaboración musical de Daniel “Vago” Galindo, productor mexicano ganador de dos premios Grammys por su trabajo con el álbum "Origen" de Juanes, y la productora puertorriqueña Tiffany Román Louk, quien se ha destacado en la reciente producción del Especial del Banco Popular de Puerto Rico 2021.
“Estás en el carro, el aire se siente denso, y el silencio habla demás. No lo quieren admitir, pero saben hacia dónde se dirigen. 50 millas es la música de fondo que comienza en esta escena donde se sienten los principios de un desamor… el tema de la música es en sí triste, pero experimentamos con hacerla sentirse más energética mientras más la vas escuchando. Refleja una montaña rusa musical de emociones, pero también la catarsis, la paz y el orgullo en uno mismo de poder tomar decisiones difíciles” menciona Sofía Paola.
Basada en las experiencias propias de la artista natural del municipio de Carolina, Puerto Rico, Sofía te invita a bailar y enfrentar emociones necesarias para aceptar el fin de un cuento, escuchar tu intuición, y tomar la decisión de terminar una relación que por tanto quieras, al final, sabes que no funcionará.
El cuento de la canción fue interpretado visualmente, gracias a la colaboración del director Americano, Andrew Pollack, quien es graduado del Instituto de Cine Americano (AFI).
Sofía Paola es una cantautora puertorriqueña, con sede en Washington D.C., que ha desarrollado y promovido su trayectoria artística principalmente en Puerto Rico, New York y Los Ángeles.
En los últimos dos años, Sofía se ha dedicado a desempolvar, crear y compartir música que responda a sus letras; curiosas y cautivadoras. La cantautora escribe sin intención de género. Sus letras y su voz son una extensión de sí misma. Atraída por las complejidades del ser y existir, su música brinda un espacio seguro para la reflexión, trazando caminos para elevar las conciencias a otros espacios. El fluir de sus melodías simula la búsqueda de una libertad anhelada. Su propósito con la música es lograr que la gente sienta y así ser un vehículo de validación para quienes lo necesiten.
Su sonido es contemporáneo y abarca múltiples géneros musicales como el Folk, Indie y Alternativo.
De cara a culminar el 2021, Sofía Paola lanzó su primer EP “Limbo Habitual, Vol. I”, su conmovedora propuesta musical. En el 2022, nos presentará su otra mitad, un lado más crudo, “Limbo Habitual, Vol. II”.
Después de su lanzamiento “Gato Sato”, el cantante colombiano El Clooy presenta “Makinon”, canción que antes de haber sido estrenada oficialmente, ya se ha vuelto viral en TikTok contando con más de 1 millón de reproducciones en su preview.
“Makinon” es una canción con la que quiere demostrar su versatilidad y talento en la música, pretendiendo con ella que su público y quien la escuche la goce y se vuelva adicta al mensaje y el ritmo que transmite. Fue compuesta y creada por El Clooy junto al Wayti Records en Medellín y fue producida por Coqe Beatz, quien fue el productor del éxito mundial “Jordán” de Ryan Castro.
Cuenta con un video, el cual fue grabado en la ciudad de Medellín y dirigido por XMED, con un concepto nuevo, ya que solo se ven modelos de tallas grandes y con las que se sintió muy bien el artista.
“Makinon” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video el cual se grabó en la ciudad de Medellín, y que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.
El Clooy, quien ha estado en el top mundial de TikTok con sus canciones (Top 100 Venezuela con su canción “La Botella”), consiguió posicionarse en las emisoras a nivel nacional e internacional, obtuvo más de 26 millones de visitas en las plataformas digitales teniendo 400 mil oyentes en Spotify, una cifra que para ser un artista prácticamente nuevo, está rompiendo todos los esquemas llevándolo a firmar por Soldout Entertaiment & VIP Music y a ponerse en el radar de las grandes promesas del género urbano como Ryan Castro y Blessed quienes se refieren a El Clooy como "la gran promesa del género urbano en Colombia", lo invitaron a participar en su gira “Qué Chimba de Tour Pá'” presentándose en Bogotá, Cali y Medellín, demostrando su talento y entrega en el escenario.
Quédate con El Clooy en sus redes sociales y mantente al día de todas sus noticias y lanzamientos.
‘Nada Es Para Siempre’ es el nuevo trabajo musical de Diego Nóvoa. El cantante gallego publica este tema “como una forma de cerrar un ciclo”. Una letra que surge de una liberación, con la cual se encontró el artista tras realizar el Camino de Santiago.
En ocasiones la vida nos hace pasar por etapas en las que las cosas se complican, y fue precisamente esto lo que llevó al compositor a escribir esta canción. En este caso, acompañado del idílico escenario del Camino de Santiago. Gracias a esta experiencia, el músico gallego se iba dando cuenta de que a pesar de que nada es para siempre, las pequeñas cosas son realmente las que más felicidad pueden aportarnos. “Nada es para siempre, y yo lo vi haciendo el Camino. Realmente hay un Diego antes del Camino de Santiago y otro después”, se sincera el cantante.
La canción nació musicalmente entre mayo y junio de 2021, con la ayuda del guitarrista vigués Tito Castro. Fue entonces, cuando la melodía estaba ya encaminada, cuando Diego escribió la letra durante su experiencia haciendo el Camino de Santiago.
El single viene acompañado además de un videoclip, rodado en diferentes ubicaciones de la Galicia como algunas playas, el Puerto Deportivo de Sanxenxo o la Isla de la Toja.
Diego Nóvoa nace en el 89, en Ourense. Hijo y hermano de músico, su familia le ha inculcado desde pequeño y a veces hasta sin querer, su interés por la música. Tanto fue así que a los seis años destaca por su interpretación en un musical, convirtiéndose en el solista principal. A los 7 años comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de música de Orense.
En 2001 funda MD4, una banda local en la que descubre su verdadera faceta de vocalista, versionando temas de bandas clásicas como Queen, Rolling Stones, Maná o Pink Floyd entre otros… En esta época empieza a componer a piano y guitarra, sus primeras canciones para el grupo llegando a ser telonero de artistas como Los Suaves, Rosario Flores, Lorca…
Años más tarde, MD4 se deshace y Diego comienza sus primeras composiciones ‘Te Olvidaré’ y ‘Estatuas de Sal’, entre otros, llegando a ser uno de los artistas invitado en el concierto de honor a la Selección Española de futbol que se llevó a cabo en la ciudad de Pontevedra tras proclamarse con la 2º Eurocopa consecutiva y compartiendo cartel con grupos de tirada nacional.
Los años posteriores ha realizado conciertos para Cadena 100, presentaciones para toda Galicia en directo por la Crtvg, Radio Líder y programas de televisión llegando a coincidir de cabeza de cartel con artistas como Natalia OT1, Efecto Mariposa…
Graduado en Turismo por la Universidad de Vigo, Diego Nóvoa está apunto de lanzar su segundo disco ‘1989’ un proyecto musical y muy ambicioso que dará mucho qué hablar y quién sabe si supone un antes y un después en su carrera.
"Nada Es Para Siempre" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La mancuerna entre dos de los artistas urbanos más activos de Guadalajara, México. León y Dani Flow presentan uno de los lanzamientos más interesantes en el mes de septiembre titulado Malas Mañas, disponible ya en plataformas digitales, que incorpora géneros como rap, reggeaton y dembow; un tema que sobresale por su flow único que pondrá a bailar a todos con mucho estilo.
Malas Mañas es la canción del momento: por un lado León logra crear versos positivos e inspiradores con mucha motivación; por otro lado, Dani Flow complementa esta rola con sus sus rimas directas y rumberas en colaboración con su productor Yexay TMM.
De esta manera, León y Dani Flow están moviendo el género urbano tapatío hacía otro nivel bajo y se están posicionando como una de las nuevas voces del género urbano en colaboración con el sello JB Entertainment.
“Malas mañas” es un tema de lo que se ve en la calle día a día, lo que vive la gente trabajadora que lucha diariamente por conseguir sus sueños”, nos cuenta León.
Esta canción es una lucha constante; estamos conscientes que cada uno vive una vida luchando, batallando a costa de sus propias herramientas así sea a costa de ‘Malas Mañas’”, agrega Dani Flow.
El artista urbano León Felipe Daniel, mejor conocido como LEÓN, es un joven artista de hip hop que integra géneros como Dancehall y Trap a su música. A sus 25 años de edad ha mostrado un estilo original y atrevido, siendo representante del trap mexicano en la escena tapatía. Algunas de sus canciones son: Generando, Proceso, Soy Hombre de Paz y feat con Hadrian con T-Pain, Padre Mio Dios feat. Dilinyer.
Carmesí es una dosis de verdad y SATÉLITE el momento exacto en el que te das cuenta que tu vida no puede seguir girando en torno a nadie, y el momento clave en el que recuperarte a ti mismo.
Carmesí es una historia transparente, sin pretensiones, con el único propósito de rebuscar entre las emociones del oyente hasta encontrar aquella con la que vibre de verdad con lo que ella cuenta y con la forma tan especial que tiene de hacerlo.
Carmen Molina es Carmesí, que tras lanzar su primer álbum llamado Deshielo en 2020, y obtener diversos premios nacionales como cantautora, como el primer premio en el Certamen Internacional Cantautores de Burgos o primer premio Crea Murcia, da un paso hacia un giro estilístico más electrónico y urbano.
REFUGIO, (Son Buenos 2022), está producido por la cantautora, compositora y productora Road Ramos, que se enamoró del proyecto desde el primer momento y supo leerla entre líneas y es que Carmesí busca la capacidad de las personas de trasladarse a lugares, momentos y emociones concretas con las que es muy fácil sentirse identificado. Ya sea desde la perspectiva del dolor que puede suponer una ruptura hasta la búsqueda de la individualidad y la conexión con uno mismo, momento en el que se encuentra ahora.
Como si de una serie se tratara, REFUGIO es un trabajo conceptual de cuatro capítulos. Carmesí plasma la idea de que siempre se está a salvo cuando se está con uno mismo. Con mucha influencia de la corriente del Mindfulness y el concepto de saber estar en calma en soledad, alcanzar la independencia emocional y sentirse a salvo en el instante presente, sin nada ni nadie más para, a partir de ahí, reconocer la felicidad fuera también.
Con un directo en formato trio, acompañada de Peps González y Michel Ros, teclados, batería electrónica y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas y el objetivo de añadir a la emoción de las canciones el carácter cercano y hasta cómico de la artista, consigue crear un ambiente muy íntimo con el público que suele conectar enseguida con ella y su sentido del humor, sin perder nunca la intensidad de los temas. Carmen con formación de Conservatorio, cuida cada detalle al máximo para encajar el universo de REFUGIO.
“En busca del Áuryn” de KOBE, la canción refleja la búsqueda constante de algo o de alguien que anhelamos o deseamos. Haciendo un guiño a “La Historia Interminable” la canción deja latente que existen dos mundos en cada uno de nosotros: el Real y el de Fantasía, donde cada uno busca su Áuryn particular.
La canción pertenece a su próximo disco, su segundo sencillo tras "Soy", tambien producida por Micky Forteza en Forte Music (BCN).
KOBE son un trío con Iván González, guitarrista y cantante; Juanca Ramos bajista; y Pedro Jiménez como baterísta, nacidos en 2019. en sus canciones reflejan su particular visión de lo cotidiano, con una visión crítica y un tanto irónica de su entorno; aunque a veces -como en esta canción- dejan fluir su potente imaginación con miradas más lejanas. Rítmos energético, melodías contagiosas y letras muy directas.
"En busca del Áuryn" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Por Primera Vez" es el nuevo single de Sevas, tema que será el que complete sul primer EP.
"Por Primera Vez, es una canción que habla de lo excitante que son las primeras veces y que un pequeño secreto sería volver a vivirlas siempre de la misma forma. Se agradecen los comentarios y también que la escuchéis claro jeje. Un millón de gracias a David Lozano y Quique Mompo por su magia". Nos cuenta Sevas.
Reendon, presenta su nuevo sencillo “Estilo L.A.”, el cual es inspirado en sus vivencias en Cabo San Lucas; mostrando noches de fiesta, road-trips, y sobre todo tiempo con las personas que elegimos para ser nuestros amigos para siempre.
“Estilo L.A.” está acompañado de un video oficial, en donde los espectadores podrán ver unas maravillosas tomas de autos clásicos, escenas montadas al estilo Los Ángeles, sin perder nuestra escénica de México. Cabo San Lucas es una ciudad reconocida por su fiesta, una ciudad de día y otra por la noche.
“Estilo L.A.” está ya disponible en todas las plataformas digitales, así como el video oficial en el canal de YouTube de Reendon.
Acerca de Reendon
Diego Segovia mejor conocido como Reendon es un cantante mexicano de 23 años originario de Cabo San Lucas, BCS. Artista de Trap e Hip/Hop que actualmente reside en Guadalajara.
Su álbum llamado Chapter One que salió en abril del 2020 fue su primer proyecto como artista, actualmente cuenta con más de 8,000 oyentes mensuales solamente en Spotify y más de 80,000 mil reproducciones en sus canciones.
Su proyecto más nuevo es el lanzamiento del vídeo musical para su hit “Estilo L.A.”, el cual ha tenido una gran respuesta por parte del público.
"Quédate" es la nueva cover del artista panameño, Melfi junto a Gali y Bk que te presentamos.
Miguel Paolo Melfi Vásquez, mejor conocido como MELFI.
Inició su carrera artística desde muy temprana edad, participando de distintos proyectos televisivos. Siendo su primer reality “Calle 7”, el cual le permitió desarrollarse dentro del mundo artístico y de la TV. Gracias a este reality, Melfi pudo ser presentador de un programa de entretenimiento conocido como “El After”, mismo que le permitió dar sus primeros pasos en esta nueva faceta.
Luego de este reality, llegó la pandemia y durante la misma Melfi perdió sus redes sociales. Cualquiera pensaría que se deprimiría pues era un momento en donde no se podía socializar prácticamente, sin embargo, él supo cómo sacar provecho a esta situación y empezó junto a su guitarra a realizar covers de canciones ya existentes y a escribir las suyas propias.
En el 2021 Melfi lanza su primer sencillo llamado “Las Ganas” y adicional una canción en conjunto a algunos amigos llamada “Ninguna”, mismas que fueron bien recibidas por los panameños seguidores de Melfi. Ese mismo año Saca su canción más reproducida en Youtube, “Compañera de Vida” y un dúo junto a la artista Mafe llamado “Sal y Tequila”.
Durante este mismo año, se presenta la oportunidad de audicionar para el reality internacional “El Poder del Amor” y para sorpresa de él y su familia, fue el elegido para representar a su país en dicho programa. Durante varios meses Melfi estuvo en Turquía buscando el amor y dando lo mejor de sí para dejar en alto a los panameños, siendo favorito por muchas semanas, incluso le llegaron a llamar “El Golden Boy” debido a sus triunfos continuos. En este tiempo, Melfi destacó por su personalidad, energía, carisma y por ser siempre fiel a el mismo como persona. Logró componer muchas canciones (de amor y desamor) que más tarde en el 2022 sacaría en su EP musical “En La Luna”, nombre que le puso debido a que cuando componía el se sentía como fuera del planeta.
Finalmente, Melfi gana la competencia internacional y puede regresar a casa, pero en esta ocasión con muchas oportunidades abiertas.
Para entonces, ya había sacado un nuevo tema musical y uno de los favoritos de sus fans, “Mercedez”, con un ritmo urbano y muy pegajoso.
A su retorno a Panamá, Melfi se presentó en dos actividades musicales, siendo una de ellas La Teletón de Panamá.
Melfi pudo viajar a Ecuador a desarrollar varias de sus otras facetas. Participó de varias presentaciones en el Teatro como actor y fue el presentador internacional invitado de “La Nueva Estrella de En Contacto”, en donde pudo conectar con el público mediante la televisión.
En Ecuador Melfi también realizó gira de medios para promocionar su música y adicional, hizo varios shows musicales y participó de festivales en distintas provincias del país suramericano.
Durante su estadía en este país, Melfi también lanzó “Te Imagino” una de sus canciones más sonadas actualmente y el EP musical “En La Luna”, compuesto por 4 canciones con experiencias en su reality en Turquía.
A compartido escenarios con grandes artistas como Gian Varela, Joey Montana, entre otros.
Durante los últimos meses Melfi continuó trabajando en su música, sacando dos sencillos más en conjunto a otros artistas, “Dos Mundos” y “Borrachera”, siendo este último un tema que llegó a entrar en los más sonados de Ecuador durante varias semanas.
Su última presentación, y la que se podría decir fue la más importante de su carrera fue en el Paradise 507 Festival, en Panamá.
Actualmente Melfi se encuentra trabajando en más música y esperando la gala de Panamá en Positivo, en donde fue nominado como “Artista en Positivo”.
Puedes escuchar "Quédate" de Melfi en este enlace.
"Pa Hacerte Feliz" el nuevo single de Kañasur del que te presentamos el videoclip.
“Pa Hacerte Feliz” es una canción compuesta interpretada por Kañasur y producida por KIKE RODRIGUEZ en un estilo flamenco pop latino con la que se intenta transmitir un mensaje positivo “hay que ser feliz para hacer felices a los demás” y va dedicado a todas las personas, animales o cosas que han hecho feliz al artista durante toda su vida. Además con esta canción el autor plantea una pregunta ¿A quién deseas hacer feliz? Con este single el autor pretende que el oyente sea feliz para hacer felices a los demás.
Enrique Rabaneda López más conocido como Kañasur es un artista y compositor que bebe musicalmente de las vertientes del flamenco ya que su padre era aficionado y presidente de la peña flamenca de Salobreña y del Carnaval ya que desde muy pequeño su padres participaban en el concurso de comparsas mixtas del carnaval de Motril donde actuaba en las comparsas infantiles, pasacalles y pueblos cercanos. Con estás influencias musicales Enrique decide bautizarse con el nombre artístico de Kañasur en homenaje a la caña de azúcar que tanto se ha cultivado en la costa tropical de Granada y que dejó de cultivarse en 2006.
Puedes escuchar "Pa Hacerte Feliz" en este enlace.
"Te Pido Que La Dejes" es la nueva cover de Gold Stars, tributo a Damián Córdoba, un ídolo catamarqueño.
Gold Stars es un dúo de voces femeninas integrado por, las hermanas, Carlina Micaela y Macarena Caterina Avellaneda que iniciaron su andadura musical en 2016.
Gold Stars llegan con un Género Pop Urbano, aunque en su amplio repertorio también incluyen canciones melódicas o baladas y cumbia.
Laura Henríquez publica su primer álbum titulado "Por las canciones que escribí”. Un trabajo compuesto por 12 canciones letra y música escritas por la artista y producido en el estudio Volume Manes por Javier Zamora.
Fiel a su estilo, la cantautora también deja espacio al pop-rock en canciones como "Cobarde", "Kilómetro Cero" o "Miss Missing", a su particular versión del arrorró canario en "Niña de Mar" y a la balada más íntima a piano y voz de "Cicatrices". "De Cumbre y Sal", la canción que compuso para apoyar a su isla natal de La Palma durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja y raíz de cuya publicación obtuvo notoriedad en los medios de comunicación y redes sociales, cierra el álbum en una nueva versión renombrada "El Faro" en la que hace un guiño a los sonidos de las islas Canarias. Con motivo del lanzamiento, Laura nos concede esta entrevista.
Hace tiempo que te conocemos, pero ¿Cómo se define Laura Henríquez como artista?
Pues me defino como “contadora de historias”. Soy cantante y compositora, pongo música a historias y emociones que viví e intento que el que me escucha pueda llegar a sentirse identificado con ese sentimiento.
¿Qué es para ti la música?
La música lo es todo para mí. Es mi oasis en mitad del caos cotidiano, mi mejor forma de expresarme y mi refugio.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Fundamental. El talento necesita de formación, trabajo, paciencia, ilusión y constancia. Mi disco es el fruto de la suma de estos elementos a lo largo de muchos años.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista? Para mí un buen artista es el que logra transmitir una emoción a su público. Como oyente necesito que un artista me emocione, me mueva por dentro con el mensaje que ofrece.
Acabas de publicar tu primer disco llamado “Por las canciones que escribí” ¿Cómo definirías el disco?
Este disco es el fruto de mantener viva la ilusión por la música desde que era niña.
¿Qué nos puedes contar de “Por las canciones que escribí”?
Es un disco compuesto por doce canciones que he escrito en el último año. Muchas de esas canciones fueron historias que viví hace mucho tiempo, otras son más actuales, pero todas reflejan la forma en la que me siento.
De las canciones que componen “Por las canciones que escribí” ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?
“Niña de mar” que es un arrorró que le escribí a mi hija que también participa en la canción recitando un fragmento. Y por supuesto “De Cumbre y Sal” que fue la canción que le dediqué a mi isla de La Palma cuando entró en erupción en volcán de Cumbre Vieja en Septiembre del año pasado.
¿Crees que en “Por las canciones que escribí” podemos encontrar la esencia de Laura Henríquez?
Totalmente. Este disco es Laura Henríquez en estado puro. En canciones como “Cicatrices” o “De Cumbre y Sal” reconozco a la Laura que escribía canciones siendo apenas una niña.
Sabemos que “Por las canciones que escribí” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del disco?
Ha sido un trabajo intensísimo. Entre que publiqué mi primer single “Ella es música” y el disco solo ha pasado un año. Pero ha sido un viaje tan ilusionante que ahora siento nostalgia hasta de los días duros en los que pensábamos que nunca acabaríamos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Hay miles de anécdotas!!! Muchas de las historias que cuento me pasaban a la vez que escribía las canciones y las grababa, muchas conversaciones con amigos forman parte de la letra de las canciones…
¿A quién darías las gracias porque “Por las canciones que escribí” esté ya a la venta?
Sin duda, a mi madre y a Javier Zamora, mi amigo y productor del disco.
¿Dónde podemos adquirir “Por las canciones que escribí”?
Está disponible en todas las plataformas digitales y en formato CD físico se puede adquirir escribiéndonos a través de mis redes sociales ( Instagram: @laura.henriquez_) o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ahora que por fin tienes “Por las canciones que escribí” en tu mano ¿Qué supone para ti?
Un sueño cumplido y muchas ganas de seguir ofreciendo más música y más historias.
Como compositora ¿En qué te basas a la hora de componer tus canciones?
En historias que he vivido, yo o personas muy cercanas a mí. A veces me inspira un libro o algo que me contaron, pero siempre termino incluyendo una emoción que viví en primera persona.
En “Por las canciones que escribí” ¿Has compuesto canciones que son parte de ti, de tu vida?
Todas.
Tras la publicación de “Por las canciones que escribí” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues ahora empezaremos con la promoción del álbum, los conciertos… Tengo pendiente además la grabación de videoclips de algunos de los temas y una colaboración muy especial con un amigo artista que pronto podré contarles. Y por supuesto seguir componiendo y creando más música.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo disco ¿Qué mensaje les darías?
GRACIAS y mil veces gracias. Por el apoyo y el cariño. Dan sentido a todo lo que hago con cada mensaje que recibo.
Ahora que has publicado tu primer disco ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, desde muy niña. Y ahora en esta última etapa mi amigo y productor Javier Zamora. Todo esto es gracias a que él se cruzó en mi camino.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia, mis amigos, a todos los que dedican su tiempo a escucharme, a venir a los conciertos y por supuesto a mi productor y todo el equipo de amigos artistas que me han acompañado en este camino.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Les diría que muchísimas gracias y que prometo seguir contándoles historias a través de mi música.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
El motor, la ilusión con la que creas esperando emocionar y transmitir.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Crearme un club de fans en Instagram!! El tiempo y cariño que le dedica me parece un regalo inmenso.
La cantante y compositora canaria Laura Henríquez publica su primer álbum titulado "Por las canciones que escribí”. Un trabajo compuesto por 12 canciones letra y música escritas por la artista y producido en el estudio Volume Manes por Javier Zamora.
Fiel a su estilo, la cantautora también deja espacio al pop-rock en canciones como "Cobarde", "Kilómetro Cero" o "Miss Missing", a su particular versión del arrorró canario en "Niña de Mar" y a la balada más íntima a piano y voz de "Cicatrices". "De Cumbre y Sal", la canción que compuso para apoyar a su isla natal de La Palma durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja y raíz de cuya publicación obtuvo notoriedad en los medios de comunicación y redes sociales, cierra el álbum en una nueva versión renombrada "El Faro" en la que hace un guiño a los sonidos de las islas Canarias.
Puedes escuchar el álbum de Laura Henríquez “Por las canciones que escribí” en estos enlace de Spotify o iTunes.
La nueva promesa del género urbano Nath, presenta este 8 de septiembre su más reciente sencillo “Hotel”, un junte internacional inesperado, con el cantante español Omar Montes. Los artistas le apostaron a un tema sensual, con el dembow del reggaetón marcado, como para un “perreo” suave y coqueto. “Hotel” está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video oficial en Youtube.
La cantante paisa lanzó su segundo sencillo “Rota” el pasado julio, una canción con sonidos arriesgados y diferentes, en donde se fusionaron el rock y el urbano. La canción ha tenido una gran acogida por parte de la audiencia, y sobrepasa el medio millón de visualizaciones en YouTube.
En esta oportunidad, Nath rompe fronteras internacionales para juntarse con Omar Montes, un artista español que llegó al ojo del público luego de ser campeón de boxeo y dedicarse a la pantalla chica, compartiendo su personalidad y talento en diferentes reality shows, hasta saltar a la fama internacional en 2017 con su éxito “Conmigo”. Montes suma en su carrera artística varios discos de Platino y Oro por temas como “Alocao”, “Solo” y “La Rubia (Rémix 2)”. Este último tema se mantuvo en las listas de éxitos durante varias semanas.
Además, su canción “Más y Más” junto a Ñengo Flow se convirtió en tendencia en YouTube España a tan sólo 24 horas de su lanzamiento. Por otra parte, a finales de 2020 se conoció que fue el cantante español más escuchado en Spotify durante ese año. Para 2021, Amazon Prime lanzó la serie “El Principito es Omar Montes” que consta de cuatro capítulos y trata de los momentos más importantes de la vida y carrera del artista. Ha sido imagen de Nike y Agatha Ruíz De La Prada, además colaboró en La Voz Senior España como asesor.
Montes, aceptó la invitación de Nath, quien pretende conquistar al público español dándole al público un sonido nuevo y fresco dentro del género.
"Conectar con Nath fue facilísimo, nos une la pasión por la música y nuestros orígenes. El tema es un regalo para nuestros seguidores y una manera de conectar nuestros países” afirmó Montes.
La canción llegó -además- al siguiente nivel luego de que los productores Dayme y El High, reconocidos en la industria musical por trabajar con grandes figuras como Nicky Jam, Myke Towers y Nio García, entre otros, se sumaran al proyecto.
En el video, el baile y la sensualidad se mezclan perfectamente con la letra que interpretan los artistas, quienes aparecen en diferentes sets con juegos de luces y tonalidades, generando un ambiente cálido e íntimo visualmente.
“Hotel”, disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video.
La agrupación femenina estará pisando suelo venezolano para asistir a la entrega de los premios internacionales
Las Musas del Vallenato, reconocida agrupación de los años 90´s y que anunció su regreso hace algunos meses, está lista para dar a conocer en eventos y medios de comunicación el rostro de las nuevas integrantes.
El próximo 15 de septiembre, estarán pisando suelo venezolano para asistir a la entrega del Premio “Latín Mara Internacional”. Además de poner a bailar a los presentes con un popurrí con sus mejores éxitos, recibirán el reconocimiento al “Regreso del año”.
Esta agrupación 100% femenina tiene como meta principal llevar una vez más el género vallenato a otro nivel. Ahora con nuevas integrantes, las musas fusionan sus raíces autóctonas musicales con arreglos de pop-jazz, agregando elementos modernos urbanos para el que será su nuevo show musical con un concepto de Big Band conformado por 16 mujeres en tarima y una nueva propuesta musical moderna y original.
Para contrataciones y mayor información pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MARTIZ presenta el videoclip de la última canción que cierra su primer EP; "NIÑA INVISIBLE". Una canción sensible, con una atmósfera propia que transmite un mensaje claro y conciso sobre lo que es el amor cuando no es correspondido. Con la producción de Jorge Guirao y la colaboración de Toni Poza a los bajos, Fran Guirao a la batería y René Reptile a los violines.
MARTIZ es un grupo de música alternativa que nace por iniciativa de Daniel Martínez (voz) quien empieza a componer y grabar demos de forma amateur. Conocer a David Manzullo, exbajista de Neuman, supone un punto de inflexión ya que le anima a dar un paso más allá y formar una banda. De esta manera, pasarían a formar parte del proyecto: Antonio Tomás y Paco Polo (guitarras), Sebas Blanco (bajo), Leo Pla (piano y sintetizadores) y Asís Allá (percusión). A través de Manzullo, es como conoce a Jorge Guirao, integrante de Second y su actual productor. Con él están preparando su primer trabajo en el que está colaborando: Fran Guirao, batería de Second, Toni Poza, bajista de Miss Caffeina, y Antonio Illán, ingeniero de sonido de Viva Suecia.
En sus temas podemos encontrar un poco de todo: desde melodías sombrías que hablan del desamor o la decepción, a otras mucho más alegres que nos invitan a saltar sobre la pista de baile.
Blumm es un grupo de música al más puro estilo pop-rock español. Su trayectoria está marcada por talento y esfuerzo a partes iguales, con comienzos en garajes y locales improvisados, como todos sus ídolos, e influencias de la época de los 80' y 90', con matices derivados del pop británico actual.
En los últimos meses la banda madrileña ha ido lanzando diferentes singles de su nuevo trabajo. Canciones con un aire renovado que marcan un antes y un después en su trayectoria artística, pero sin perder la identidad que tanto les caracteriza.
Blumm dibuja nuevos horizontes musicales con un claro objetivo: disfrutar cada momento y contagiar el buen rollo, la energía y la actitud positiva que nos transmiten a través de sus canciones.
Para celebrar la llegada de este nuevo álbum, Blumm lo quiere hacer encima de un escenario. Por ello, el próximo viernes 14 de octubre nos presentarán estos temas en directo, junto a otros totalmente inéditos. La cita será a las 21:30 en la Sala Siroco (C/San Dimas 2, Madrid).
La banda, liderada por Sergio M. Crovetto, cantante y autor de todos los temas, contará con los magníficos músicos Arturo Ruiz al bajo, Danny Pennalver a la batería, Juan Pablo Mejía a la guitarra y Pedro Ivett al teclado.
Si aún no tienes tu entrada la puedes comprar ya en la plataforma Entradium por solo nueve euros. O en taquilla el mismo día del concierto por once euros.
Si quieres pasarlo bien y disfrutar de un buen directo de pop rock actual, pero sin olvidar los grandes pilares que hicieron grande a este género, no te puedes perder el concierto de Blumm.
José Adrián es un joven cantante mexicano, que nació en la ciudad de León, Guanajuato. A sus cortos 22 años y en una época en donde se ha perdido la esencia de la balada romántica, se encuentra promocionando el sencillo “Qué me invento”, el cual se localiza en todas las plataformas digitales desde el 25 de agosto, haciendo una excelente mancuerna con el reconocido cantautor y productor musical español Alejandro Jaén.
José Adrián comentó que esté es su quinto sencillo de su próximo álbum debut, producido por el maestro Alejandro Jaén, del cual aseguró que los oyentes encontrarán una interpretación actual de la música romántica con toques muy mexicanos.
José Adrián mencionó que el equipo que conformó “Qué me invento” fue encabezado en la producción musical por Alejandro Jaén; en el arreglo musical: Alejandro Jaén/Luigi Flores; y los músicos: en la batería: Robert Fighetti, en el bajo: Joe Bido, en la guitarra: Julian Ávila, en los keyboards: Luigi Flores, en las trompetas: José Sibaja, en las cuerdas: Miami Symphonic Service, como concertino: Alfredo Oliva, en la grabación: Luigi Flores, en la grabación de cuerdas: Red Dot Studio por Alfonso Ordoñez Miami, Fl., y en el mastering: Esteban Piñeiro de EP MASTERING Orlando,Fl.
Además, José Adrián adelantó que está preparando el lanzamiento de nuevas canciones y videos, y conciertos en diferentes partes de la república mexicana y en el extranjero.
Al igual, José Adrián contó que entre sus planes se encuentran regresar a los estudios de grabación aprobar otros géneros musicales, fusiones y duetos, así como crear nuevos videos musicales y que día con día más personas lo puedan conocer y escuchen las canciones que con todo el corazón y el cariño ha realizado.
Al hablar de sus cantantes favoritos, José Adrián nombró a José José, Gualberto Castro, Luis Miguel, Alejandro Fernández, Mijares, Marc Anthony, y Gilberto Santa Rosa.
De los sitios en los cuales le gustaría ofrecer un concierto, comentó que uno de sus sueños es poder llegar a cantar en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, aunque aclaró “definitivamente poder cantar en cualquier escenario siempre es una emoción muy grande por las sensaciones y emociones que siento y que se pueden compartir y provocar en el público, es algo único”.
Sobre los artistas con los que le gustaría realizar una colaboración, José Adrián citó a Christian Nodal, Alejandro Fernández, Mijares, Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa y Cristian Castro.
José Adrián platicó que sus primeros recuerdos en la música comienzan con su familia, en especial con su papá, ya que creció rodeado de un ambiente bohemio, en donde los instrumentos llamaron su atención, tanto que desde los cuatro años comenzó a tocar el piano, la batería y el bajo eléctrico.
A los 12 años cantó por primera vez y este acontecimiento sorprendiendo a su familia, y gracias a ello empezó a mejorar su técnica por medio de lecciones de canto, en ese momento José Adrián descubrió que ser cantante era su sueño más grande.
En el 2020, @joseadrian.oficial conoce a uno de compositores más importantes de la industria de la música latina, quien ha trabajado con grandes artistas como: José José, Marc Anthony, Angélica María, Lupita D ́Alessio, Gilberto Santa Rosa, Vicky Car, entre otros, y ha compuesto grandes temas como: "Vamos a Darnos Tiempo", "No me digas que te vas", "Mentiras", "Acaríciame", entre otros grandes éxitos. Al escuchar la voz de José Adrián y luego de muchas charlas, el maestro Jaén decidió producir su primer disco conformado por 10 canciones.
En noviembre del 2020 en la ciudad de Miami, José Adrián grabó su primer disco, gracias a su equipo de profesionales que poco a poco se fueron sumando a su carrera, y lo apoyaron incondicionalmente, como: Gloria Mayo, Jackie Arredondo y Luigi Flores; en todas las canciones se destaca un sello único de romanticismo, fusionado con instrumentos de música regional mexicana.
José Adrián cuenta con cinco sencillos disponibles en todas las plataformas digitales, así como cada uno con su video oficial en su canal de YouTube; tales como: "Un Corazón Igual que el mío", "Si decides", "No es lo mismo", "Me Gusta" y “Qué me invento”.
En el 2021 recibió el premio como artista revelación de Guanajuato 2021 de la mano del hijo de José José; al mismo tiempo el premio revelación en la Ciudad de México.
José Adrián es un artista con una gran proyección para todos los países de Latinoamérica y de habla hispana, con un futuro que sin duda revivirá la música romántica en todas las generaciones.
José Adrián ha tenido diferentes oportunidades de pisar escenarios como el pasado 9 de junio tuvo un concierto en el Teatro Manuel Doblado junto a una increíble producción musical, y más de 25 músicos en escena; siendo considerado el recinto cultural más importante de su ciudad natal en donde estuvieron presentes 1300 personas, la cuales disfrutaron de su romanticismo y alegría.
Este cuarteto de Barcelona, sorprendió a todos lanzando su primer álbum “El Hombre Tranquilo” (Flor y Nata Records, 2021) grabado totalmente en analógico y con tomas “in-live” apenas seis meses después de su formación y ofreciendo temas tan especiales y reivindicativos como “Sola” donde priorizan el papel de la mujer valiente e independiente.
2022 ha sido un año cargado de mucho trabajo invisible para desarrollar un nuevo proyecto, variando registros y estilos en su sonido mostrando lo camaleónica que es la banda.
“Siento” será el primer capítulo de un viaje que recorrerá las etapas vividas durante una relación, el comienzo, la mezcla de sentimientos que nos obligan a sentir que sin la otra persona no podremos estar completos.
El desarrollo musical de la banda se enfoca en generar una “explosión pop envuelta en una atmosfera mucho más distorsionada”, se pasa a dar protagonismo a los riffs de guitarra y sintetizador que acompañan todo el tema con una base rítmica potente que mantiene su intensidad durante la canción.
Grabado bajo la Dirección técnica de Mark Dasousa y debutando con el sello Atomic Records (Malifeta, Alison Darwin, Secundaria…) este lanzamiento se acompañará de video-clip oficial y el anuncio de una gira nacional que recorrerá 11 ciudades españolas entre los meses de septiembre y noviembre, “De viaje´22”.
Influenciados por la explosión del movimiento indie de los 90, La China Lina mezcla en su sonido letras directas de historias reales, melodías pop pegadizas y una rabiosa base rítmica que satura y oscurece su sonido para recordarnos a las veteranas y primerizas formaciones de indie rock nacional, combinándolo además con una línea enérgica más actual que les permite orbitar entre las bandas más festivaleras del panorama musical actual. Formados a principios de 2020, este cuarteto barcelonés con integrantes de León, Granada, Villa María (Argentina) y Barcelona, converge en La China Lina con experiencias tan dispares como géneros musicales en los que se han ido moviendo cada uno de sus integrantes.
A la cabeza del proyecto Joaquín Busto (Joako), este leonés de mente inquieta y emprendedora a cargo de la voz y las guitarras firma la autoría todos los temas. Cuenta para el desarrollo de la banda con una base rítmica sólida y técnica, Facundo Tovo a cargo de la batería y percusiones y Cesar Matas al bajo, el cual, no disimula su pasado oscuro y rockero. Todo el batido queda listo cuando Alberto Carrasco se incorpora a cargo de los teclados y apoyando con segundas voces. Sonidos “Hammond, Rhodes y Farfisa” detalles de los 70 ́s que refuerzan la presencia de la guitarra en los temas.
Trabajo, adaptación y “open–mind” ha sido el secreto para conseguir plasmar en estudio su primer LP “El Hombre Tranquilo”, un álbum #autoeditado y grabado totalmente en analógico que muy pronto verá la luz y con el que pretenden encontrar su espacio dentro de los futuros #emergentes nacionales. Tras su primer avance «Lo Seguimos Intentando», lanzaron un segundo sencillo titulado «Gomas para el Pelo», esta vez acompañado de videoclip, donde demuestran su energía armónica y la complicidad que existe entre sus letras y la atmósfera de su sonido.
Declaración de inquietudes, dinamismo y una puesta en escena sólida y cuidada hacen de esta banda una apuesta segura para disfrutar de un buen directo.
Próximas Fechas Actuación Ya Confirmadas:
07/10 Murcia Sala Spectrum (+ Las Wonder + Azul Klein)
08/10 Alicante Sala Confetti (+Nebulossa)
22/10 Madrid El Perro De La Parte De Atras Del Coche (+Amyjo Doh & The Spangles)
"Animal" deja entrever la sensualidad de Mary Jane con un mensaje de empoderamiento femenino de la mujer y los que se identifiquen con el género femenino. La sociedad quiere diversión, la propuesta de ANIMAL invita al oyente a disfrutar de la sexualidad de una manera consciente pero siempre dejando entrever ese juego sensual de género.
Mary Jane será la telonera oficial del artista Dominicano Ozuna en Madrid, Barcelona y Londres durante una gira europea presentando su EP.
La artista colombiana Mary Jane es un proyecto lleno de colores, emociones, matices y formas que encarnan el sentir y el querer expresar de María Alejandra. Mary Jane hace una mezcla de ritmos urbanos con elementos del Jazz, el Neo Soul y el Rnb, en donde se saca a relucir la expresividad y la potencia de su voz por medio de melodías desafiantes y prosas llenas de juegos de palabras y trasfondos profundos. Ella nos muestra esa cara más allá de la superficie en donde revela sus experiencias por medio de su arte, dejando un pedazo de su alma en cada canción, cada escenario.
"Animal" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Legacy es un tour que cuenta con el equipo de trabajo que acompañó al rey del pop durante sus giras. Un merecido homenaje a Michael Jackson, que incluye un repertorio y un show apto para todas las edades. Es una producción de primer nivel con la presencia de varios personajes que marcharon en primera fila junto al rey del pop. El espectáculo internacional se desarrolla en una serie de fechas actualmente en México.
Participan los mismos integrantes que compartieron escenario con el cantante por más de 20 años. Encabezados por LaVelle Smith Junior (su coreógrafo original) y por Jennifer Batten, su guitarrista original, además de Doy Boyette, su bajista original.
Para abrir el show en Orizaba en México el 10 de septiembre, se presentó arrasando con sus canciones ante más de 4000 personas. Julio Kutscher, la nueva promesa de la música chilena, trabaja en su primer Ep titulado "Cómo te olvido", producido en Estados Unidos - Los Ángeles, por el productor Edel Saez, productor que ha colaborado con Luis Fonsi. El material se encuentra en proceso, pero podrás escuchar de forma exclusiva algunas de sus canciones de estilo Rock pop Romántico, y deleitarte con su buena voz y presencia en el escenario.
"Estoy contento, emocionado y agradecido por el recibimiento de mi música en Orizaba. Nunca esperé que la gente cantara conmigo y me hiciera sentir tan feliz. México, es increíble. Me he preparado mucho para esto y estoy agradecido con David, Daniel y Ranferi, gestores Mexicanos que hacen esto posible, a mi equipo completo, Edel Saez, que fue el primero en creer en mí, Leo Olivares (director y productor de mis videos clip ) a María Jesús , Valeska (NV ) y mi familia por apoyarme en este camino”.
La próxima presentación será el 15 en Plaza de las estrellas, celebrando a México y el 16 nuevamente abriendo Legacy en Boca del Rio, Veracruz.
El cantante, compositor y productor venezolano Silverio Lozada, acaba de estrenar “Always on my mind”, un joropo completamente en inglés que fusiona perfectamente el folklore venezolano con clásicos ritmos anglo. Este tema fue compuesto y producido por el propio artista.
Quienes escuchen “Always on my mind”, podrán disfrutar de las melodías típicas de la música venezolana pero con colores de melodías de los Beatles y música country. Esta fusión lleva ya varios años labrándose en los estudios de grabación de Miami. Este lanzamiento además es muy especial porque cuenta con la participación de reconocidos músicos como lo son Yasmil Marrufo en la guitarra acústica, Rodner Padilla en el bajo, Orestes Gómez en la batería, Antonio “Tony” Alvarado en el arpa, Jorge Glem en el cuatro, Ernesto Laya en las maracas, entre muchos otros destacados músicos.
Este sencillo es el primero de un long play que el artista estará lanzando el próximo mes de diciembre llamado "Amanecer VNZLN nostalgia", conformado por 09 temas de los cuales 8 serán en español y este que sería el único en inglés. Durante muchos años se han versionado en inglés, reconocidas piezas del joropo, pero nunca se había hecho un tema completamente original en ese idioma.
Hoy en día, Lozada es uno de los más cotizados compositores y productores de la nueva generación de artistas que están revolucionando la música urbana a nivel mundial.
Su gran talento le ha valido importantes reconocimientos. Por sus composiciones ha sido merecedor de premios como: 1 Latin Grammy por el tema “Tócamela” de los Amigos Invisibles en el 2019 además de otras 4 nominaciones, 1 Premio Lo Nuestro, 3 veces ganador del ASCAP y varios números 1 en la cartelera Billboard con temas como “Duele el corazón” (Enrique Iglesias), “Aullando” (Wisin y Yandel) y “Me pasé” (Enrique Iglesias feat Farruko).
Silverio fue coautor del tema “Duele el Corazón”, interpretado por el español Enrique Iglesias, también de “Aullando” del dúo Wisin y Yandel junto a Romeo Santos y ha trabajado con muchos artistas importantes de talla internacional como Prince Royce, Silvestre Dangond, Reikon, Cristina Aguilera, Becky G, Fanny Lu , Mandy Corrente, Anitta y Chyno & Nacho, entre otros.
Para conocer más de la carrera artística de Silverio Lozada pueden seguirlo en sus redes: @silveriolozada.
Con el Duero y Oporto como referencia, entre el 17 y el 18 de septiembre llega Douro & Porto Wine Festival con un programa único y sofisticado, inspirado en el vino. Celebrado a orillas del río Duero, cerca de Oporto (en Lamego), el escenario no necesita presentación y acoge la fusión ideal entre vino, gastronomía y música.
Perfecto para familias y jóvenes, el evento fue diseñado pensando en diferentes públicos: desde productores experimentados hasta simples grupos de amigos que buscan saciar su curiosidad, el espacio cuenta con áreas para todos los gustos. Siempre valorando los momentos de convivencia y bienestar, la Fiesta del Vino del Duero y Oporto tiene como objetivo promover la producción de vino y el desarrollo del enoturismo en la Región. Elegida en junio como Ciudad Europea del Vino 2023, este logro reafirma a la Región del Duero como referencia europea en vino, proyectando sus características distintivas como destino turístico y oportunidad de inversión.
“Douro & Porto Wine Festival surge del deseo de celebrar y promover lo mejor que la Región Demarcada del Duero tiene para ofrecer, en una fiesta que se vive como una experiencia sensorial única. Tendremos más de 40 productores del Duero involucrados y es esa diversidad la que queremos promover y demostrar a quien nos visita”, dice Diogo Patrício Marques, responsable de la organización.
Así, a lo largo de 6 hectáreas, con capacidad para 20.000 personas al día, el espacio recibe grandes nombres de la música, así como numerosos chefs, enólogos de éxito y diversos invitados. En la primera edición del festival, el recinto abre las puertas a diferentes espacios, con énfasis en los dos escenarios principales. Por aquí pasarán los más de 10 artistas nacionales e internacionales que componen el cartel del festival, acompañados por más de 100 productores de vino de la región del Duero y más de 10 Chefs y Especialistas.
Para el presidente de Turismo de Oporto y Norte de Portugal, Luís Pedro Martins, “este tipo de iniciativas son fundamentales para el dinamismo de la región. Nuestro objetivo es que el Duero siga creciendo de forma sostenible y basada en la calidad, y estos eventos son, sin duda, un activo para que eso suceda. Un factor determinante para el apoyo de Turismo do Porto e Norte es el concepto encontrado para este evento, un modelo diferenciador que une vino y música”.
Junto a la oferta enológica y gastronómica del evento, por supuesto, la música tiene un papel destacado y fundamental en el festival. Así, Douro & Porto Stage se prepara para recibir a grandes artistas del panorama nacional e internacional. Gipsy Kings by Diego Baliardo, The Stranglers, Fafá de Belém, Pedro Abrunhosa, Tiago Bettencourt, son algunos de los nombres elegidos para amenizar el último fin de semana de verano con conciertos inolvidables.
Pero las novedades no acaban aquí y la lista de nuevos espacios y actividades continúa. Este es el caso de Wine Experience, un espacio de experiencias sensoriales y enológicas, con invitados nacionales e internacionales, donde es posible participar en diversas catas y concursos. Entre diferentes stands de marcas con activaciones, una Cook Area con más de 10 platos exclusivos a la venta y una Premium Area de Food trucks, el festival se prepara para recibir a los amantes del vino de todo el mundo.
El recinto también acoge las famosas Casas del Vino: pequeñas casas de madera dispuestas de forma organizada en todo el espacio, donde es posible degustar, degustar y comprar vinos de las más variadas Quintas de la demarcada Región del Duero.
Diseñado y desarrollado para ofrecer momentos premium y exclusivos, el Duero & Porto Wine Festival también incluye la Zona Privilege. Con barras exclusivas, un comedor con acceso al Cook Stage, Meet & Greet con artistas, acceso privilegiado al escenario, una carpa Privilege con Shows Exclusivos y 20 Cabinas Business, esta área ofrece una gama de experiencias únicas y personalizadas a los visitantes.
El festival tiene lugar en el Puerto Comercial de Cambres (Lamego, Portugal) y las entradas, disponibles en la web oficial, cuestan entre 30€ y 100€.
Si eres perfeccionista y auto exigente, si crees que todo el mundo admira un canon de belleza o una estructura de vida teóricamente correcta, si sientes que cometes más errores y más graves que el resto... Seguro que te identificas con el nuevo single de esta cantautora bilbaína.
Eva Martín siempre ha soñado con, algún día, tener su disco entre las manos.
Romántica, nostálgica y amante desde bien pequeña de la magia de insertar un CD para escucharlo de principio a fin, sobre todo en los viajes en coche con sus padres. Solía encerrarse en su habitación durante horas a cantar. Eso sí, cuando no había nadie en casa, ya que durante muchos años tuvo un pánico escénico que no le dejaba cantar ni delante de su familia y amigos. Este miedo, junto con sus ganas de vivir de su voz, motivaron que decidiese comenzar terapia para vencerlo. Hablando de esta superación personal, compuso su primera canción, Cerca del miedo, y ya no ha dejado de cantar en público ni de escribir. Antes de lanzarse en solitario, fue vocalista de dos grupos y formó parte del elenco de una compañía de teatro musical. Así adquirió experiencia y fue desarrollándose como artista, hasta comenzar su proyecto personal.
Tras los dos primeros lanzamientos, Cerca del miedo y Matices, la cantante se dispone a estrenar el tercer single: Imperfectas decisiones. Con él trata de mostrar que la perfección no existe y que su búsqueda es una condena. Habla de entender que los errores son positivos para avanzar y que no hay nadie que no los cometa. Reivindica que es normal tener dudas e inseguridades y que ello no evita alcanzar metas. También cuestiona los estándares de belleza y vidas entendidas como perfectas. Es divertida e irónica tanto en su letra como en el estilo, pop-rock con toques funky.
Estas canciones forman parte del que será su EP debut, en el cual Eva Martín recorre ciertos aspectos de su personalidad que le ha costado aceptar, para así aprender a quererse mejor. El clásico “para querer a los demás hay que quererse antes a uno mismo”, llevado a seis canciones cuidadas, íntimas y emocionantes que verán la luz este año. No suele encasillarse en un género concreto, sino que quiere explorarse a sí misma con cada canción que escribe. Aún así, podríamos decir que este primer trabajo bebe del pop y las canciones de autor.
“Imperfectas decisiones” ya esta disponible en Spotify.
Luego del buen e inesperado recibimiento de su primer disco en inglés, “Are You Happy in This Modern Word?" los BUISAN se lanzan a una nueva aventura en mercados allende el castellano y lanzarán otro álbum cantado enteramente en inglés: “Two For the Price of One”.
Como single adelanto del nuevo disco lanzan la canción “Our Last Night”, un track bailable con el típico sello de BUISAN, un sonido que navega entre los finales de los ‘90s y principios del 2000 que no dejará a nadie sentado en su silla.
“Our Last Night” cuenta también con la colaboración del cantante y productor español Javier León y su video fue grabado en una desolada Madrid post confinamiento por los chicos de RAUFOTO MADRID.
Con el próximo disco en inglés “Two For The Price of One” los BUISAN intentarán nuevamente expandir los horizontes del pop hispano-argentino para hacerlo conocer en los mercados musicales de habla inglesa.
BUISAN es un dúo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.
Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.
Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.
Un arrebato de creatividad del que saldrán más de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito. En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.
En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.
En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream
En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en ingles: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.
Durante el 2021 y el 2022 lanzaron varios EP con el artista argentino Electrochongo y su cuarto álbum, “Música para bailar en el fin del mundo”.
Mikan estrena “Contéstame”, el single que fusiona la música disco con la electrónica.
El reconocido artista multidisciplinar Mikan, acaba de lanzar al mercado Contéstame, el mejor single de su carrera, que se convertirá en el hit nacional de la temporada gracias a la fusión de tres estilos: pop, disco y música electrónica, todos ellos imbuidos por un alma punk y muy bailables.
Contéstame podría ser un homenaje a Fangoria, CHER o Sabrina Salerno. El sencillo ha sido producido por Juan Sueiro y Nacho Canut.
En Contéstame, podemos ver a un cantante que disfruta al máximo de su música en el que siguiendo la tradición Queer, aborda la libertad de identidad de las personas, dando visibilidad a todos los colectivos. Es una canción transgresora y muy pegadiza que bebe del fascinante universo Crowley y en la que la estética rock de los años 70 y 80 queda totalmente reflejada.
El reconocido artista multidisciplinar Mikan, acaba de lanzar al mercado “Contéstame”,una canción que superado a las pocas horas la cifra de 70.000 visualizaciones en YouTube. Sin duda alguna estamos ante el mejor single de su carrera que se convertirá en el hit nacional de la temporada al fusionar tres estilos completamente diferenciados: pop, disco y música electrónica.
Y es que Mikan va a dar mucho que hablar. Su alma punk, así como, las críticas positivas de este reconocido artista y, el apoyo de personalidades como Alaska, su madrina artística, le convierten en un referente en la industria de las emociones.
Mikan cuenta con tres discos en el mercado de gran contenido audiovisual: “Señas de Identidad”, “Luces y sombras” o su último EP “Filias & Fobias”, que ya acumulan más de 3 millones de reproducciones. Además, el artista ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años y una gran acogida entre el público, siendo preseleccionarlo en la fase final para representar España en Eurovisión con “Cosa de los dos”.
Contéstame es un sencillo que dará mucho que se hará viral a nivel mundial, tendremos la oportunidad de cantarlo y bailarlo en cualquier lugar que visitemos.
La princesa de la KYE Yoss Bones estrena su primer y nuevo álbum “Bones” este 9 de septiembre en plataformas digitales, con canciones como “Déjame Aquí” y “Dame tú Cruz” sencillos que dió a conocer este año sorprendiendo a todos sus seguidores tanto por la letra de la canción como por el flow que solo ella sabe hacer. El lanzamiento de este álbum viene acompañado de su tercer sencillo "Eres mi Aire" donde apreciamos la bellísima tesitura vocal y la pasión que se desborda en cada estrofa que pronuncia.
Yoss Bones se ha posicionado como una de las artistas femeninas más relevantes de la escena urbana mexicana y con este álbum nos demuestra por qué se ha ganado ese título. Para la princesa de la KYE, el estreno de su primer álbum significa la oportunidad de explorar con nuevos géneros que le fascinan como el Soul y el R&B para crear toda una experiencia auditiva.
“Una ventana hacia mis sentimientos que quiero regalarles para acompañarlos siempre. Este nombre representa el balance entre los obstáculos que me ha puesto la vida y la voluntad con la que los he enfrentado. En este primer disco está cada persona que ha creído en mí hasta el día de hoy. Los amo chiquillos” Yoss Bones.
Yoss Bones es hoy en día una de las artistas femeninas más populares, y siendo este su primer álbum, contiene letras y temas muy personales. Ella se preocupa por cantar sola. Este álbum es un hito, una nueva etapa para su carrera y su vida. Ella ofrece a sus fanáticos su estilo y flows puros y únicos.
"Bones" es el título de su primer álbum, ya que la palabra ha sido significativa para ella desde el inicio de su carrera, recordando de dónde viene, a pesar de su crecimiento artístico. Yoss fue diagnosticada con artritis a una edad muy temprana, de ahí esta poderosa elección para su nombre artístico y álbum recién nacido.
Su disco cuenta una profunda historia de amor: alguien que camina y crece a tu lado, y luego sin remedio, la relación muere. El sentimiento, la lucha, la fé siempre está ahí y lo puedes sentir en los "Huesos". Todo esto acompañado de una producción musical masiva de Alzada, inequívocamente detallada con Funk, RnB, Soul y Pop. Siempre fresco.
A pesar de su corta carrera, ha tenido grandes logros como firmar con sello Alzada en mayo de 2018 y trabajar una gran variedad de géneros como rap, trap y reggaeton hasta R&B hasta Regional Mexicana, Pop y Rock.
Estos meses han sido de mucho trabajo para Yoss, ya que se une a la lista especial del Foundry 2022, proyecto creado por YouTube para promocionar artistas internacionales que son proyectados en las pantallas de avenidas importantes de NY, Londres, Tokyo, Miami y más.
"Vive Tu Vida" es el título del último sencillo del DJ y productor italiano Danilo Orsini interpretado por el dominicano Ariel El León.
Una canción con un extraordinario mensaje positivo: una invitación a vivir la vida cada segundo porque es un regalo maravilloso, el regalo más preciado, un regalo que absolutamente no debe ser desperdiciado, ignorado o disipado.
El nuevo trabajo del artista independiente italiano está actualmente en alta rotación en muchas radios de todo el mundo (Europa, Canadá, USA., América Latina, Asia y África) y ya ha sido incluido en muchas recopilaciones y listas de reproducción de música latina.
Danilo Orsini, artista italiano polifacético, comenzó su carrera como DJ y luego como productor.
Sus sencillos han alcanzado los primeros lugares en diversas listas de radio y descargas, han sido incluidos en numerosas recopilaciones y playlists latinas, licenciados en todo el planeta y programados por muchas radios y DJs del mundo latino y no latino.
Ofrece siempre un DJ set versátil, fresco y original, capaz de emocionar, involucrar y entretener. Una espléndida combinación de sus producciones y lo mejor de la música latina y bailable en todos sus matices.
Llevó su sonido inconfundible a muchos lugares y eventos importantes como: Umf Radio / Ultra Europe 2014 en Croacia - Ultra Boat Party / Ultra Europe 2015 en Croacia.
La primera será el viernes 28 de octubre en Saltillo ( Nuevo León ) en la sala Dogma y estarán acompañados por insignes bandas, Omega Ánima de Monterrey, Kälad desde Ciudad de México y el tributo a Mägo de Oz de Monterrey Polludoz.
EL sábado 29 de octubre se subirán el mítico escenario del Café Iguana de Monterrey en el Halloween weekend festival, una noche que será inolvidable ya que estarán acompañados por bandas espectaculares como Circus Circus, y de nuevo Omega Ánima y Kälad, además de una banda sorpresa que será anunciada una semana antes del evento. Esta noche también será especial ya que hacen una llamada a todos sus seguidores para celebrar el evento disfrazados y celebrar la noche de Halloween con la banda. Se entregará un premio de 3000 pesos y un regalo sorpresa al mejor disfraz individual o grupal de la velada.
Estas fechas se suman a la ya anunciada en el Mitlán Fest de Ciudad de México donde compartirán escenario con sus compatriotas Debler y los mexicanos Metamorféame en la sala Punto Urbano de Ciudad de México.
En las próximas semanas se anunciarán encuentros con todos los clubs de fans de la banda en México y un nuevo evento que será muy especial para la banda.
La banda asturiana Muñeco Vudú estrena el videoclip de "Un gran trabajo".
Canción con cimientos en formato folk americano. Texto sobre la experiencia propia de un miembro de la banda durante sus temporadas en California trabajando en las montañas del norte en plantaciones de marihuana durante la época de cosecha, secado y manufactura de los cogollos (Trimmigrants).
El videoclip ha sido ideado, dirigido, realizado y producido por la propia banda.
"Espinita Clavá" es nuevo single de Lérica junto a Abraham Mateo del que te presentamos el videoclip y que puedes comprar en este link Multiplataforma.
"Confía" es el nuevo single de María Vasán que es la banda sonora del nuevo libro de la escritora Laura Chica.
La propia María Vasán nos habla de "Confía":
“Aprender a confiar en lo que llega nos abre y nos prepara para recibir lo nuevo y dejar ir lo que ya terminó. Confiar en ti te ayuda a recordar que tu interior ya están todos los recursos y capacidades que necesitas para afrontar lo que está cambiando y lo que está por venir.”
Laura Chica Probablemente sea la canción que más he escuchado estos últimos meses, desde que se creó… Ha sido una primavera y un verano difícil, esa palabra no se iba de mi mente… Confía.
Recuerdo uno de esos días en los que no tenía fuerzas… finales de abril, la música vino a mí con esa palabra, se la envié a Laura y a los segundos ya teníamos la canción, pues Laura añadió unas frases para convertirla en magia, la he escuchado mil veces, me ha acompañado en las noches de tormenta… Siempre digo que la música me salva, pero esta canción lo ha hecho mucho antes de componerse… y entonces aparecen personas que te hacen entender por qué Ahora.