"Cómo están las cosas" es el nuevo single de María Peláe Junto a NIA del que te presentamos el videoclip. Un tema compuesto por María Peláe junto a Alba Reig que ya puedes escuchar en este enlace de Spotify.
María Peláe es una cantautora malagueña nacida en 1990. Con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. La música de María Peláe se caracteriza por sus letras comprometidas y elaboradas cargadas de crítica social y la mezcla de esta con el sonido más actual. Música con acento andaluz y de producción internacional, original donde las haya “Esto suena a Peláe”.
Joana Romero nos presenta su primera apuesta artística con M2 Music Group.‘Espejo’ da a conocer su estilo musical, que viene marcado por una mezcla de sonidos procedentes del pop, y transmite un mensaje positivo y terapéutivo.
‘Espejo’ es el primer single de Joana Romero. Nace a manos de la propia artista y con la producción de uno de los grandes: Bruno Valverde. Premiado con un Grammy por ‘La Mordidita’ de Ricky Martin en 2015 y nominado al mismo galardón en 2016 y 2021, Bruno Valverde ha producido exitazos como el triple Disco de Platino ‘Yo Ya No Quiero Ná’ de Lola Índigo y ‘Oye Pablo’ de la mexicana Danna Paola. Incluso en su faceta de compositor cuenta con temas como ‘Booty’ de Becky G y C Tangana, aunque también ha trabajado en proyectos para artistas como Joey Montana, Juan Magan, Álvaro Soler, Karol G, Reik y Sebastián Yatra, entre otros.
‘Espejo’ de Joana Romero habla de lo débil que puede ser nuestra autoestima y el daño que puede llegar a sufrir dentro de un entorno tóxico. Nos enseña un mensaje claro y útil para nuestra vida: no tenemos que permitir que otras personas nos hagan pagar el precio de sus propias inseguridades.
La canción cuenta además con un videoclip de Delacruz Pedregal, sencillo pero muy trabajado y con un toque personal, al más puro estilo de Joana.
Después de la extraordinaria acogida de público que Adrián González consiguió con la publicación de su primer single La Novela, a finales del pasado verano, este joven artista malagueño de tan solo 19 años, publica ahora su nuevo lanzamiento titulado Jaqueca En El Corazón, confirmando su imparable irrupción en el mundo de la música. Una canción pop urbana con matices característicos de la música anglosajona, compuesta por él mismo y que ha contado con la producción y arreglos musicales de Juanma Leal, uno de los productores más reconocidos de nuestro país.
En la letra de Jaqueca En El Corazón, Adrián González mezcla intencionadamente dos conceptos que todo el mundo relaciona fácilmente con el dolor y el amor: “nadie sufre literalmente de jaqueca en el corazón, pero es una forma clara de expresar el sufrimiento que puedes llegar a sentir en tu corazón -y también en tu mente- cuando una persona a la que quieres se marcha de tu vida sin darte ningún tipo de explicación, ni los motivos ni el porqué, y sin saber nunca si la culpa fue tuya o no”.
El videoclip de Jaqueca En El Corazón se rodó en algunas localizaciones de la ciudad de Sevilla, bajo las órdenes del director audiovisual Tenno de la productora Nicole Genes Entertainment.
Este segundo lanzamiento de la trayectoria artística de Adrián González llega después del éxito de su anterior tema La Novela, que actualmente supera ya la cifra de 1,4 millones de visualizaciones en YouTube, además de haberse ganado el reconocimiento de artistas urbanos de la talla de J.Balvin -que le felicitó personalmente a través de sus redes sociales- y de otras figuras influyentes en la escena urbana latina como el actor de La Reina del Flow, Kevin Bury. Ahora este nuevo Jaqueca En El Corazón va a seguir desatando un torrente de emociones.
"Ya no te quiero", el título lo dice casi todo, es una historia de amor fugaz que se termina igual que empieza, pero que marca al protagonista.
Los anteriores sencillos del gallego RØÂL han sido "Inesquecible", como primer single, es un canto a la muerte, esa compañía que nos sigue desde que nacemos y se lleva todo lo que amamos. La melodía de esta canción surge una tarde de invierno en 2019, cuando me entero del fallecimiento de una maravillosa persona que marcó su adolescencia.
"Dinero $" es una crítica social al poder que ejerce el dinero sobre todas las cosas, no importa nada más que el dinero, la sociedad de hoy en día está plagada de este mensaje capitalista y quería reflejarlo en una canción, con algo de burla y un ritmo bailable.
RØÂL, integrante del grupo Helen & Shanna, es un proyecto intimista y fresco que intenta contar la vida desde un punto de vista artístico y emocional. Tras casi 20 años en el mundo de la música, Óscar Roal decide lanzarse en solitario para mostrarnos todo lo que puede ofrecer como artista, músico y compositor. Nos propone navegar con él en un mar de melodías, letras y sonidos que nos harán formar parte de su viaje.
''Han sido muchos años trabajando y aprendiendo cosas, dando conciertos, componiendo, etc. Todo este proceso ha sido necesario para decidirme a salir a rodar en solitario. Estar en bandas es fantástico, pero llega el momento en el que tu cabeza hace ''click'' y tienes que lanzarte a por todas como solista. La música ha movido mi vida desde el principio y después de tantos años sé lo que me gusta hacer y lo que no''.
Acabas de publicar tu Single “Me Obsesiona” ¿Cómo definirías el tema?
Este nuevo single es una balada con base de reggaetón que tiene un beat y una melodía muy pegadiza. Des de el momento que escuchamos el beat tuvimos el palpito que algo bonito saldría de ahí.
¿Qué nos puedes contar de “Me Obsesiona”?
Me obsesiona habla de alguien que sufre las consecuencias de una mentira. Le invaden los pensamientos y las sensaciones vividas con esa persona. De ahí la sensualidad del vídeo. Queríamos transmitir esos momentos más íntimos en una relación. Aquellos momentos que constantemente vuelven a nuestra cabeza cuando esa persona ya no está.
Si tuvieras que definir “Me Obsesiona” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sensualidad.
¿Crees que en “Me Obsesiona” podemos encontrar la esencia de Lorena Elle?
Creo que en cada canción que sale intento mostrar una parte de Lorena Elle que la gente no haya podido ver todavía de mi. Sin duda, en esta canción, pueden descubrir una Lorena Elle más sensual.
Sabemos que “Me Obsesiona” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Soy muy celosa en cuanto a mi equipo a la hora de trabajar. Me gusta sentirme cómoda y tener a gente que apoya el proyecto y, sobretodo, me apoya como artista para llegar al nivel que quiero llegar. En “me obsesiona” cuento con mi amiga y gran letrista Nuria Azzouzi y con la producción de Ander Nemowave.
¿A quién darías las gracias porque “Me Obsesiona” esté ya a la venta?
Las gracias siempre se las doy a todas las personas que forman parte de mis proyectos los cuales lo hacen desde el cariño y las ganas de hacer las cosas bien hechas.
Ha sido un proyecto con mucho cariño y amor y creo que se nota en el resultado.
¿Dónde podemos adquirir “Me Obsesiona”?
Me obsesiona esta disponible en todas las plataformas digitales y podéis visualizar el videoclip en YouTube.
“Me Obsesiona” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El videoclip fue grabado en Barcelona, en la escuela de baile MOVE IT de mi amiga y coreógrafa Berta Sola.
La grabación de videoclip fue bastante larga, pero lo disfrutamos muchísimo. Queríamos que las escenas no quedaran vulgares, si no sensuales y bonitas y eso requería de un equipo con un gusto por el detalle el cual tuve la suerte de encontrar.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Pues todas me parecen muy bonitas pero la escena de la ducha es a la que más le temíamos precisamente por el riesgo de no quedar bien en cámara. Una vez visualizado el videoclip, nos encantaron las imágenes y como ha quedado todo en general.
Tras estos años de trabajo musical ¿Qué mensaje darías a la Lorena Elle de hace unos años que estaba empezando su camino musical?
Que confiara más en ella misma.
Tras la publicación de “Me Obsesiona” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Nos encontramos sumergidos en nuevos proyectos, componiendo y con ganas de empezar a sacar toda la música nueva que tenemos preparada para este 2022.
Tenemos un viaje a Miami preparado de donde van a surgir nuevas colaboraciones y nuevos proyectos que nos hace especial ilusión.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Me Obsesiona" es el nuevo single de Lorena Elle del que te presentamos el Videoclip Oficial y que puedes encontrar en Plataformas Digitales.
Lorena Rosales, nacida en Barcelona en 1990. Comenzó sus estudios musicales con la edad de 11 años en la Escuela de Música de Badalona, donde realizó su formación de solfeo, canto y guitarra. Formada en la Escuela de Danza y Comedia Musical Coco Comín, carrera basada en el aprendizaje de las tres artes escénicas; danza, interpretación y canto.
Su primera aparición en televisión fue en el 2006 en el programa Cantamania de TV3 representando a su localidad, Badalona. En 2011 participó en la segunda gala de “Destino Eurovisión” interpretando el tema “My number One” de Helena Paparizou.
Tras licenciarse en Comedia Musical continuó sus estudios en Reino Unido en la escuela London Theatre School.
En Marzo de 2018, Lorena Rosales volvió a España para presentar “No soy yo”, tema compuesto por ella y con arreglos de Chus Santana, que llegó a permanecer unas semanas en la playlist “Los 50 más virales de España”. Ahora, con este nuevo single nos muestra su lado más pop urbano.
Lorena Elle tras su primer single "Buya", nos presentó "Ya no desespero", un tema que grita "me cansé de tus mentiras; ya se acabó tú tiempo", tras este llegó "Jakarta", tras el nos presentó "Lunática". Y ahora nos presenta "Me Obsesiona", su tema más sensual que estamos seguros que no os dejará indiferentes.
“Año nuevo, futuro nuevo”, parece ser la nueva premisa de Mayel Jimenez que, apenas entramos en 2022 ya tiene nueva música que llevarnos a los oídos y con la que seguir postulándose como un artista de vanguardia en el género flamenco actual.
Con “Se le nota”, el cantante galo vuelve a jugar al despiste con los que piensan que Mayel Jimenez es artista de un solo género o un estilo. Para nada. El francés es de los talentos más vigilantes en lo que a innovación se refiere y esta producción es un ejemplo de lo que decimos.
Así es como se asocia con Ukpik Productions y Ártico Videos y pone rumbo al próximo nivel con un videoclip en el que la realidad digital es la protagonista y en el que los neones, los trucos virtuales y las coreografías van por delante. Todo para acompañar una producción no menos actual en la que deja salir al Mayel más rapero y avanzado para estos próximos 12 meses que solo acaban de comenzar.
Un mix de imagen y sonido que en apenas 4 días se ha ganado la atención de más de un millón de visualizaciones en su canal de Youtube y su inclusión en las playlist "Flamenco + Flow" (197.678 oyentes) y "Novedades Viernes España" (240.520 oyentes ), ambas de Spotify.
Definitivamente a Mayel Jimenez “Se le nota” que está más que listo para dar que bailar y escuchar en este 2022.
La alegría de Mr. Kilombo llegará a todos los rincones del país en 2022 con una combinación de estilos es lo que ofrece Miki Ramírez junto a toda su banda. El 2022 le llevará a recorrer todos los rincones de nuestra geografía para ofrecer su enérgico directo.
Mr. Kilombo planea seguir girando en este recién estrenado 2022. El madrileño Miki Ramírez acaba de anunciar las primeras fechas de concierto de Mr. Kilombo que le llevarán a recorrer todos los rincones de nuestro país.
El 5 de febrero actuará en Barcelona (Sala Salamandra), 11 de febrero en Huesca (El Veintiuno), 19 de febrero en Berriz (Casa Cultural Berriz), 5 de marzo en Salamanca (La chica de ayer), 11 de marzo en Alicante (Stereo), 18 de marzo en Oviedo (La Salvaje), 19 de marzo en Santander (Niagara), 25 de marzo en Córdoba (Long Rock), 26 de marzo en Cádiz (Soho), 8 de abril en Vitoria (Le Coup), 10 de abril en Logroño (La Fundición), 22 de abril en Albacete (Clandestino), 6 de mayo en Bilbao (Stage Live), 7 de mayo en Burgos (La Rua), 13 de mayo en León (Gran Café), 14 de mayo en Gijón (Billy Bob), 20 de mayo en Málaga (Alameda Fest), 26 de junio en Viana (Mugacu Fest), 21 de julio en Barbate (Festival Cabo de Plata), 7 de octubre en Cáceres (Extremusika Fest), 8 de octubre en Sevilla (Malandar), 14 de octubre en Murcia (Rem) y 15 de octubre en Granada (Planta Baja). Todas las fechas actualizadas y la información de entradas se encuentran en la web del artista www.mrkilombo.com.
El madrileño publicaba a finales del 2020 su quinto trabajo 'Cortocircuitos' (Kilombo Records), álbum en el que se encuentra el tema 'Cabecita loca' que relanzó en formato dúo acompañado de Roy Borland, y 'Todo cambia' grabado en directo junto a Travis Birds. Estas colaboraciones se suman a otras tantas que el artista ha hecho en anteriores ocasiones con amigos como Rozalén, El Canijo de Jerez, Jenny & The Mexicats, El Kanka, Muerdo, Pedro Pastor, El Niño de la Hipoteca o Macaco (con el que también ha girado como parte de su banda durante siete años).
Mr. Kilombo se caracteriza por un directo enérgico e interactivo en el que despliega su cóctel musical que mezcla diferentes estilos a la perfección. Un sello de identidad que se refleja muy bien en otros temas como 'Por su camino' (con la colaboración de Macaco) o 'Todo cambia'incluidos en su último disco.
YetBaby, el productor murciano de las grandes ligas del Hip-Hop español, siempre atareado en el estudio de grabación, ha continuado creando bases musicales para diversos artistas. Una de las vertientes de su trabajo se enfoca hacia composiciones instrumentales, unos paisajes sonoros vanguardistas que se engloban dentro del denominado Lofi, género que últimamente está consiguiendo creciente aceptación en Asia, Oceanía y Estados Unidos.
Con esta nueva actividad musical, ha obtenido un súbito reconocimiento por parte de los editores que elaboran las playlist mundiales de Lofi, que elaboran plataformas como Spotify o Joox (la plataforma líder de streaming en Asia)... Y en un tiempo récord, YetBaby ha convertido Londres, Toronto, Singapur, Los Ángeles y Berlín en las ciudades del mundo donde más escuchas obtiene, con cifras de escuchas diarias de 6 dígitos... y aumentando. Se trata de un resultado muy impactante para un músico español, que se ha convertido en un pionero de este género musical poco conocido y escuchado en nuestro país, suerte que ciudades como Taipei, Moscú o Melbourne le proporcionan actualmente más oyentes que Madrid o Barcelona.
Parece que el músico murciano ha sabido tocar la fibra sensible con sus portadas de estética manga y el sonido innovador de sus breves canciones. Las expectativas están muy altas para la salida del nuevo single "Free", single instrumental de Lofi-Chill, que aparecerá el próximo 14 de enero. Combinando guitarras, trompetas y percusiones naturales, ha logrado crear un ambiente bucólico que debería hacer las delicias de los oyentes más urbanitas del planeta. El viernes 14 lo comprobaremos en estas Plataformas Digitales.
Como un homenaje al viejo reggaetón, Kurt Torales nos hace bailar con “El Nene”, una canción que narra la historia de un músico con una esencia divertida y única para expresar sus sentimientos. El tema ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.
“El Nene”es un sencillo compuesto y producido por Oscar Castro, mejor conocido como Big Metra y lleva como estandarte ritmos tropicales, urbanos y reggaetón clásico, lo que lo convierte en un estilo vitange.
Cabe destacar que el single cuenta con su videoclip cuyo concepto está basado en la década 90’s. El video fue grabado en México y todo la recreación del escenario fue cuidada a detalle, así peinados, maquillajes y escenarios son el retrato de la fiesta de aquellos años. La producción corrió a cargo de Abraham Salcido. Además contó con la participación de bailarines y algunos amigos, con el objetivo de darle el toque mexicano.
Kurt Torales es un cantante de origen mexicano que ha encontrado en la música una forma de transmitir la diversidad, la diversión, y lo artístico de su país. Desde pequeño se interesó por el arte, los performance, la música y la actuación. Entre sus logros destacan los sencillos “Mejor solito”, “Ella, tú y yo” y “El Nene”, este último alcanzó ya 35 mil reproducciones. Reggaetón, rap, pop, reggae, trap y Dance Hall son solo algunos de los géneros de los cuales Kurt ha lanzado a lo largo de su carrera.
Actualmente, se encuentra trabajando en su proyecto musical de la mano del productor y cantante Big Metra, con el que comenzó a trabajar en 2021 y con quien ya proyecta grandes triunfos para este 2022 que comienza.
Después de "Crossing Stars II", tema presentado en directo el pasado 17 de diciembre en el Auditorio Nissan Cartuja de Sevilla, Tsode nos presenta su segundo adelanto de "Circles", su próximo album que verá la luz a nivel mundial el próximo 4 de marzo.
"O faro das Bágoas" o "El faro de las lágrimas" constituye el segundo track en ver la luz del esperado séptimo trabajo del autor cordobés. En él cuenta con la colaboración de la magnífica guitarra del orensano Daniel Minimalia, ganador del LATIN GRAMMY 2020 a mejor álbum instrumental por su disco "Terra". Una colaboración fraguada durante meses a distancia (a través de redes sociales) y en la que ambos aportan la peculiaridad de sus estilos. Por un lado la música electrónica con tintes orquestales y new age de Tsode y por otro, la música acústica y de raíz del gallego.
La mezcla de ambos nos sumerge en "la melancolía y la tristeza de aquellos que tienen que dejar su tierra para buscar un futuro que no encuentran en casa, y a la vez, la esperanza y emoción por ver qué les deparará el futuro allá donde van y su título va en esa linea ya que un faro es lo último que ven los pescadores gallegos antes de partir" en palabras de Jesús Valenzuela (Tsode).
La banda española Primera Fase lanza su nuevo single “Todo mi ayer” con la participación del cantante GSUS. Un tema que pertenece al tercer álbum de la banda y que han hecho esta nueva versión junto al artista gaditano. Sale editado por el sello discográfico GAMErecords y está producido por el tándem Garrido - Mejías.
Primera Fase se despide de su tercer álbum “vértices” con este sencillo, ya que se encuentran en plena producción del que será el cuarto disco de la banda con nuevo material. Con este tema llega, al fin, la esperada colaboración con GSUS tras conocerse en el año 98 en un concierto en el que coincidieron, GSUS en aquella época presentaba su música junto a sus compañeros de Providence y Primera Fase en aquellos años se llamaba Grial y eran un duo.
El resultado les deja satisfechos y ya preparan nuevas sorpresas y colaboraciones juntos.
Puedes encontrar todo el material tanto de Primera Fase como de GSUS en las principales plataformas digitales y este single viene acompañado de un videoclip que ya se puede ver en el canal Youtube de GAMErecords.
Creo que desde el paso de Rosa por Eurovisión no había vivido en mis propias carnes nada que se pueda asemejar al fenómeno que estamos viviendo las semanas previas al Benidorm Fest, el festival donde se seleccionará al representante español que defenderá candidatura en Turín el próximo mes de mayo.
Y es que, tras los cambios en RTVE que muchos reclamaban desde hace años (en los que me incluyo), parece que se empieza a ver un poco de luz al final del túnel. Crear hype y hacer partícipes a los eurofans es primordial, al igual que confiar en los participantes y en sus propuestas, que para eso cuentan con un gran equipo detrás.
Versatilidad, espectáculo y muy buenas voces. Eso es lo que nos estamos encontrando tras conocer a los 15 candidatos. Muy distintos entre ellos, con un talento indiscutible y muchas ganas e ilusión puesta en lo que está por venir.
Para los que todavía estáis desconectados (difícil, pero todo es posible), es importante saber que están previstas dos semifinales para finales de enero (días 26 y 27), así como una gran final el 29. Todas esas galas se podrán ver por RTVE y se retransmitirán desde la ciudad de Benidorm.
Habrá público y esto no me puede hacer más feliz. Pese a la situación actual y teniendo en cuenta las medidas sanitarias, es un rayo de luz y un verdadero aliciente para los eurofans, quienes ansían por hacerse con una entrada para vivirlo en riguroso directo y apoyar a los artistas seleccionados a pie de escenario.
Algunas propuestas se han hecho virales, como es el caso de Tanxugueiras y la canción Terra, aunque Rigoberta Bandini no se ha quedado atrás esta última semana. Ay mamá es un hitazo en toda regla y la puesta en escena que mostró en su último concierto es capaz de reavivar la ilusión festivalera que habíamos perdido.
Rayden y su Calle de la Llorería también es una opción muy vitoreada, pero bien es cierto que cuenta con un gran séquito de fans a sus espaldas y eso, quizás, es ya una pequeña ventaja.
Personalmente me alegra que Varry Brava haya decidido presentarse al festival, y Raffaella es un himno al buenrollismo y a dejar todo fluir, además de llevar implícito un guiño “a la italiana”. ¿Será casualidad?
Hay otras propuestas restantes para tener en cuenta que vienen pisando muy fuerte, como es el caso de Unique, una boyband que, de no hacerse finalmente con la candidatura, tiene muchos puntos para arrasar en los próximos meses. Talento joven, ritmos urbanos y latinos… la mezcla perfecta. Javiera Mena o las Azúcar Moreno también tienen propuestas que pueden dar “la campanada” pese a no ser de las favoritas del público, puesto que apostar por artistas consagrados tiene ese poder de seguridad que también nos gusta, y mucho.
Gonzalo Hermida es talento puro y goza de una voz prodigiosa, Blanca Paloma es una auténtica revelación y Luna Ki es capaz de aportar ese toque de locura pegadizo que tanto atrapa en vivo. Marta Sango y su propuesta “back to 80’s” tiene su gran qué y tras escucharla no logra salir de tu cabeza, así como las propuestas de Xeinn, Chanel o Sara Deop, todas ellas muy diversas en estilo.
Estamos ante un acontecimiento muy esperado y por el que se ha batallado durante años, dando la importancia que merece al festival y a todo lo que eso conlleva.
¿Quién será nuestro/a representante? ¡Muy, muy pronto saldremos de dudas!
Anthr Boy nos presenta su última canción "No quiero hacerme mayor" una canción Uptempo y enérgica que narra las experiencias y dificultades de crecer y convertirse en adulto mediante melodías pegadizas, cambios de ritmo inesperados y muchos toques de música electrónica.
Crecer es algo que no a todo el mundo le apasiona, quizás en ámbitos como libertades, independencia, etc es algo agradable, pero seamos realistas... ¿A quién le gustan las responsabilidades?
"No quiero hacerme mayor" añora la inocencia que tenemos de niños haciendo "ver de otro color" la realidad como dice en su letra. Esperamos que disfrutéis de la canción y os haga recordar buenos momentos.
Puedes escuchar "No quiero hacerme mayor" en este enlace.
"Tú a Boston y yo a California", nuevo y último adelanto de Chaqueta de Chándal antes de la traca final: la publicación de 'Futuro, tú antes molabas', segundo álbum de los catalanes, que verá la luz el próximo 14 de enero.
Zoroástricos, paulicianos, bogomilos, cátaros, maniqueos, tenistas... El dualismo es más viejo que la escarapela. Pero lo de hoy en día pasa de castaño oscuro.
He aquí “Tú a Boston y yo a California”, nuevo single de Chaqueta de Chándal. Una canción que sorprende, que indaga en nuevos registros sonoros para la banda, acercándose a una especie de dream-pop de botellón de fiesta mayor, a unos XTC poligoneros, a unos James de (más) brocha gorda, a homenaje ochentero. Hay incluso trompetas y fiscornios. A su descacharrada manera, los Chaqueta se nos han sofisticado.
Lo que no cambia demasiado es su voluntad de criticar y señalar con cierta dosis de humorismo. Ahora le toca recibir a Twitter y redes similares, o más bien a gran parte de sus feligreses. El dardo da en la diana de los debates machirúlicos y de la hiperventilación casposa, del aforismo con traje de defensa leñero, del insulto fácil bajo un avatar adecuado, de la sordera virtual, de la estupidez 2.0. Sí, hoy en día, como dicen ellos, escupir es opinar. Y así nos va.
Si hace un mes le hubiesen preguntado a este joven compositor de Zaragoza los números que pensaba que tendría su último tema apenas semanas después de su lanzamiento, seguro que jamás hubiese dicho la cifra que hoy encabeza su Spotify.
Detrás de esta fachada dura se esconde un joven de nacionalidad rumana que reside actualmente en Zaragoza.
Su carrera musical está comenzando a despegar actualmente, aunque debutó en las plataformas el pasado 2020. En Enero de 2021 decidió profesionalizar su hobby y comenzar a lanzar singles de forma continua durante todo el año, hasta terminar con "Lágrimas de Cristal", su éxito.
“Lágrimas de Cristal”, se trata del proyecto más personal y significativo del artista, tanto por el apoyo y feedback recibido durante estas semanas, como por el valor sentimental que tiene para él.
Ares es de esas personas que plasman en temas aquello que les cuesta decir en su vida cotidiana. Mientras se desangra sobre las bases utiliza sus letras como terapia para no romperse y poder continuar lanzando temas.
"Lágrimas de Cristal" que se escribió durante una de las épocas más complicadas para el joven compositor roza ahora las 100 mil visitas solo en Spotify, lo que hace pensar que su dolor se ha comprendido y aceptado por todos los oyentes.
El equipo técnico de este single se compone de Trapeoshots, que se encargó de la parte visual con un videoclip rodado en Cullera. En cuanto a la parte musical, la letra es de Ares, montada sobre una base del productor Mario Reverte Regal (M.Lager) que entendió a la perfección lo que el tema necesitaba para triunfar.
Actualmente, con la vista puesta en disparar el siguiente éxito, "Lágrimas de Cristal" ya tiene 23 mil visualizaciones en Youtube, superando así con creces lo que el joven artista esperaba cuando comenzó a escribirlo.
alt-J, la banda inglesa ganadora de un Mercury Prize y líder de las listas de éxitos, ha empezado 2022 con un golpe en la mesa, lanzando su nuevo y electrizante tema "Hard Gold Drive", tercer single extraído de su nuevo disco, que llevará por título 'The Dream' y estará disponible al completo el 11 de febrero de 2022 vía Infectious Music / BMG.
"Hard Drive Gold" es una verdadera explosión de energía; una sucesor espiritual de "Left Hand Free" de 2014. La canción está impulsada por un ritmo directo e implacable, con el vocalista Joe Newman encontrando espacio para lanzarse a un lirismo suavemente subversivo que apunta a aquellos que buscan hacer dinero rápido con la criptomoneda. El estribillo coreado de "No tengas miedo de hacer dinero, chico" aumenta su fuerza a lo largo de la canción: parece más una advertencia que una celebración.
Hablando de la canción, Unger-Hamilton, miembro de la banda, dice: ""Hard Drive Gold" es una canción ligeramente irónica escrita en lo que pensamos que era el apogeo de la fiebre del oro de la criptomoneda. Es la historia de la última fantasía de la infancia, el colegial que se convierte en millonario de la noche a la mañana, y las diferentes interacciones que tiene con la gente en su vida, desde los profesores hasta los vecinos. La ironía con la que interpretes el mensaje depende de ti...".
La canción va acompañada de un vídeo que supone el debut como director de Joe Newman. A lo largo de la carrera de la banda, Joe ha participado en el desarrollo de las ideas de varios vídeos de alt-J y ahora, con "Hard Drive Gold", da el paso completo. El vídeo está co-dirigido con su compañero Darcy Wallace, que realiza coreografías para películas y vídeos musicales. Hablando de su participación en el vídeo, Joe dice: "Al crecer disfrutando mucho del cine, vi nuestros vídeos musicales como momentos oportunos para que los directores crearan historias de forma pura, y por eso la banda no aparecía en nuestros vídeos. Al evitar los cortes de una banda tocando en una "hangar de aviones", el público podía centrarse en el cine por encima de los tropos de los vídeos musicales de las bandas indie".
"Tenía ideas para vídeos que pasaba a los directores para que las desarrollaran, ver a estos directores ejecutar algunas de estas ideas me inspiró y ahora quiero entender y experimentar el proceso a un nivel más profundo".
"Hard Drive Gold" sigue a "Get Better", la conmovedora pieza central del próximo álbum 'The Dream', y a "U&ME", una inspirada instantánea de las experiencias de la banda tocando en festivales de verano en Australia.
Además, acaban de anunciar una gran gira mundial en 2022 que incluye una serie de nuevas fechas en el Reino Unido e Irlanda.
Todo a punto para dar el pistoletazo de salida del Cruïlla de Primavera 2022, un festival muy esperado tras varios meses de incertidumbre provocados por los aumentos de casos COVID y las limitaciones de aforos en los recintos de la Ciudad Condal. Una edición muy “indie-pop”, la cual contará con gran variedad de artistas y bandas, tanto emergentes como ya consolidadas, que seguro harán disfrutar de lo lindo al público que espera estos directos con gran fervor.
Dichas citas se producirán entre enero y abril de 2022 en distintas salas ubicadas alrededor de Barcelona, tan míticas como Apolo, Razzmatazz o Luz de Gas, entre otras.
Si todavía no os habéis hecho con vuestras entradas, no dudéis en hacerlo pronto, porque vuelan. Aquí tenéis el listado completo de conciertos y las fechas de todos ellos, además del link directo a la compra de tickets.
AGENDA DE CONCIERTOS:
JUDELINE- 27 de enero (Razzmatazz 3)
VARRY BRAVA- 5 de febrero (La 2 de Apolo)
ERGO PRO & ILL PEKEÑO- 10 de febrero (Sala Wolf)
31 FAM- 18 de febrero (Sala Barts)
DELAPORTE- 26 de febrero (Razzmatazz 1)
ARDE BOGOTÁ + OCATA- 4 de marzo (Luz de Gas)
VEGA- 5 de marzo (La 2 de Apolo)
THE DIVINE COMEDY- 10 de marzo (L’Auditori)
FUEL FANDANGO- 11 de marzo (Razzmatazz 1)
MISS CAFFEINA- 12 de marzo (Razzmatazz 1)
SHODA MONKAS- 24 de marzo (Sala Wolf)
ANA TIJOUX- 25 de marzo (Sala Apolo)
NIÑOS MUTANTES- 26 de marzo (Luz de Gas)
RITA PAYÉS & ELISABETH ROMA- 30 de marzo (Sala Barts)
El cantante español Tamago, llegó para quedarse y sin duda "bellaquear" es la mejor forma de impulsar su éxito.
El cantante de origen valenciano Tamago presenta su tema urbano "Blanquear" un éxito trascendental en el mercado latino..
El artista de 23 años, ha logrado alcanzar más de 100 mil reproducciones en Youtube con el visual de su hit, sonando en diferentes radios de latinoamérica y España, el cantante ratificó sus pasos en el género urbano.
El videoclip fue grabado en España, esto refleja una party con sus nenas.
Trabajando en su próximo lanzamiento donde promete erradicar su música en latinoamérica, Tamago se encuentra trabajando en nuevos sonidos y fusiones para presentar una propuesta única e innovadora.
Para conocer más del artista español síguelo en sus redes sociales @tamago_oficial
“Me gusta de ti” es el sencillo con el que Wantón Chulito, busca conectar con el público latinoaamerciano. Se trata de una colaboración realizada con El Taiger, que narra la historia de una mujer que con su sensualidad logra conquistar el deseo del chico y este no quiere que nadie más se acerqué a ella. El tema ya está disponible en Spotify y el video en YouTube.
Wanton Chulito se hace presente en el mundo del reggeaton con un estilo único que cautiva a todos los amantes del género urbano pues sus letras y ritmos hacen de cada una de sus canciones una fiesta para poner a bailar a todos.
“Me gusta de ti” es el más reciente sencillo del artista, una colaboración con El Taiger, quién agrega su estilo para dar un toque más cubano y fascinante a este tema. Cabe destacar que el single cuenta con un videoclip que fue dirigido por X producción. La participación histriónica del video cuenta con la participación de Coco, que es la modelo; Giovakartoons, Cristian Javier, Jean Diaz, Wanton Chulito y El Taiger.
Wantón Chulito, es un cantante del género urbano, cuyo gusto por la música surgió a muy temprana edad. Su nombre artístico es inspiración de sus padres pues así solían llamarlo desde pequeño. Su carrera musical comenzó cuando tenía 14 años de edad. El baile y el canto son sus más grandes pasiones por lo que lo compaginó con la composición, así llegó la oportunidad de grabar sus primera canción, de la mano de Manicomio Records.
Tiempo después conoció a Maikel, El padrino, con quién formó un dúo que duró ocho años y con quien tuvo gran éxito dentro de su país natal. Gracias a este proyecto, tuvo la oportunidad de grabar con artistas como Micha Harryson, además de participar en algunas producciones de los cantantes El Chacal, Osmani García y El Taiger.
Más tarde, decidió mudarse a Estados Unidos, en dicha travesía conoció a Jorge, su manager, con quien ha trabajado desde entonces dando paso a su estilo único de reggaeton.
Actualmente, tiene 5 nuevos temas listos para las plataformas digitales, con lo que comienza a ver mucho más materializado el sueño de ser cantante. También se prepará para lo que será su gira en medios por Estados Unidos y México. Además de trabajar con varios artistas cubanos en un nuevo tema que será lanzado para el 2022.
El próximo viernes, 14 de enero, estará disponible al completo el segundo álbum de estudio de Chaqueta de Chándal. Un gran salto respecto a su ya sorprendente debut. Y con un título apto para colgar pancartas en balcones y estadios: 'Futuro, tú antes molabas'.
Pero antes, un tercer adelanto: "Tú a Boston y yo a California", el tercer y último adelanto del nuevo disco de los catalanes, disponible este viernes 7 de enero en plataformas.
Este nuevo disco de Chaqueta de Chándal, que han destacado desde sus inicios por sus dardos críticos sobre capas de humor e ironía, presenta una clara evolución a nivel sonido, llevando a la banda a explorar a nuevos horizontes estilísticos, aunque manteniendo fiel el espíritu de denuncia de sus letras. Pero ojo, aunque este disco tiene canciones más pop, colores más cálidos, melodías más amables... Aunque su envoltorio musical es más luminoso, ecléctico y brillante... Este disco quiere dar mal rollo. El próximo viernes entenderéis por qué.
Hace muchos años que te conocemos, pero ¿Cómo definirías tu evolución musical desde tus inicios hasta ahora?
¡Es un orgullo poder volver a contar con vosotros para este lanzamiento, gracias Tony!. Respecto a lo que me preguntas, creo que voy evolucionando en mi día a día conforme a lo que vivo. Os mentiría si os digo que escucho la misma música que cuando tenía 10 años porque no es así.
Es cierto que desde bien pequeña he escuchado rap y bailado hiphop y que lo reflejo en la música que ahora saco pero comencé cantando pop, componiendo más indie y ahora estoy haciendo música urbana. Quiero seguir dejándome fluir con lo que me pide el momento y experimentar de todo un poco aunque ahora mismo aquí me encuentro bastante cómoda y creo que he encontrado mi sonido.
Hoy publicas tu Single “No Te Pilles” ¿Cómo definirías el tema?
¡Es un tema reivindicativo con sonidos del trap, pop y r&b! Creo que todas las chicas se van a sentir muy identificadas.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No Te Pilles”?
En No Te Pilles menciono diferentes red flags que para mí debemos tener en cuenta a la hora de conocer a alguien y que si tienen algunos de esos comportamientos… ¡huye! Recordando una vez más el valor que debemos darnos a cada una de nosotras.
Por supuesto, bajo mi experiencia y desde un tono humorístico usando la coletilla ¡NO TE PILLES! Muy de Twitter.
¿Qué nos puedes contar de “No Te Pilles”?
La escribí hace unos meses porque todas mis amigas siempre dicen que soy una persona que da buenos consejos…por lo que me enfoqué en los consejos que suelo darles además de mi experiencia.
Si tuvieras que definir “No Te Pilles” con una frase, ¿Cuál sería?
¡Huye antes de que sea tarde!
¿Crees que en “No Te Pilles” podemos encontrar la esencia de Lau Rey?
Siempre en toda la música que haga estará mi esencia porque mi música son mis experiencias y todo lo que cuento son cosas que me han pasado al igual que a muchas personas más.
Sabemos que “No Te Pilles” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
He trabajado con el productor flidermark, esta vez, en mi ciudad, Córdoba. El trabajo lo hemos hecho a través de Discord y lo considero un gran amigo. Trabajar conmigo implica trabajar con mi exigencia, perfeccionismo conmigo misma e inseguridades al mismo tiempo y eso tiene un gran mérito. Estoy muy agradecida a Mark, ha conseguido el sonido que buscaba en esta canción y motivarme cada día.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Siempre grabo en mi armario con mi micro jajaja, esta vez estaba bastante agobiada porque he estado dos meses con una laringitis que me tenía un poco disfónica pero al final conseguí grabarla.
¿A quién darías las gracias porque “No Te Pilles” esté ya a la venta?
Como he mencionado anteriormente a Mark y por supuesto a todas las personas que en su momento me hicieron daño y me han impulsado a escribir esto en forma de anécdota, humor y consejo.
¿Dónde podemos adquirir “No Te Pilles”?
No Te Pilles se encuentra en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Triller (beta), Yandex Music (beta), MediaNet, Snapchat, Shazam
“No Te Pilles” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El videoclip de No Te Pilles lo disfruté mucho porque vinieron a grabarlo conmigo mis amigas, fue muy bonito ver cómo ellas también disfrutaban del momento y lo vivieron de la misma manera que yo. Lo grabamos en La Casa de La Juventud que agradezco mucho que nos hayan dejado el espacio para grabar y así apoyar a la cultura aquí en Córdoba. Gracias a la Casa De La Juventud conseguimos que el videoclip pareciera grabado en un instituto. Vino el equipo de istblackheartmedia y estuvimos todo un día grabándolo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Me hicieron subirme a una barra y ponerme boca abajo y cantar así…pensaban que esa toma saldría, pero yo sabía que no jajaja fue un momento divertido, aunque mi favorito fue cuando le grabaron tomas en solitario a mi amiga Lola y la vi bailar pasándoselo taaaaaan guay.
¡Nos lo pasamos genial en las tomas del cuarto de baño! En general, fue un rodaje muy divertido.
Tras la publicación de “No Te Pilles” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Yo estoy todos los días haciendo música por lo que, por supuesto espero que este 2022 sea de mucha música, pero no quiero decir fechas ni proponerme “x” tiempo porque quiero disfrutar del proceso y no sacar lo primero que haga. Creo que empiezo el año con buen pie y quiero cuidar todo lo que saque, pero puedo chivaros que vienen colaboraciones.
Ahora que te haces mayor, musicalmente hablando… ¿Qué mensaje darías a la Lau Rey de hace unos años que estaba empezando su camino musical?
Que siga siendo tal y como es, que lea mucho que es necesario para componer, que siguiera su instinto y nunca hiciera caso de comentarios dañinos, pues esas personas hoy te están felicitando.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
¡GRACIAS TONY! Es un placer de verdad poder contar contigo en este año. Gracias por tu labor tan importante para los artistas independientes.
"Tú Eres La Estrella" es la nueva balada de Jonathan Casado que forma parte de su próximo disco del que ya podemos escuchar 8 temas.
Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.
El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.
El primer disco de Jonathan Casado estará acabado, finalizado en físico y en digital, para principios del 2022. Ya se pueden escuchar las primeras canciones en Youtube, Facebook e Instagram; Hablando con la Luna, Cara de Princesa, Seguir Viviendo, Suspiro de Sueños.
Con un toque de rock alternativo y música popular actual, llega el primer sencillo de la agrupación Talarah: “Matar el tiempo”, un tema adoptado por el género Indie Rock y dedicado al tiempo y la distancia que impiden que dos personas no puedan permanecer juntas. La canción y el video ya se encuentran en plataformas digitales.
La agrupación mexicana Talarah presenta su primer sencillo musical “Matar el tiempo”, cuya letra es creación de los integrantes, mientras que José Palafox (Diselo Pala) fue el productor. La canción surge de manera natural bajo acordes de guitarra con un sonido melancólico, toque otorgado por la banda.
Aunque el grupo considera que la letra es interpretativa, también señala que el punto central de este single refleja el sentimiento que comenzó de una relación de 10 años que de manera intermitente compartía afecto y cariño, pero nunca se consolidaba de manera formal debido a que no lograron empatar tiempo y espacio.
La canción cuenta con un video el cual fue producido por Leonardo Maya. La filmación se realizó en octubre del 2021. Tras un día completo de trabajo, se logró el concepto que la agrupación buscaba. Cabe destacar que como parte del Staff se encuentran Nacho Córdoba (esenachoman), Giovanni Zatara y Elizabeth Díaz Ibarra. Tanto el sencillo como el video ya están disponibles en las plataformas digitales.
Talarah es una agrupación independiente, originaria del Estado de México que nació durante el confinamiento ocasionado por el Covid-19. El proyecto comenzó con Vladimir Vanegas (Bajista y Voz) y Diego Becerra (Guitarra) quienes comparten pasión por la música y viven muy cerca. Al poco tiempo, se integró Luis Franco (Teclado y Voz), quién es amigo cercano de Diego, con lo que se completa la alineación de la banda.
El proyecto apuesta por la creación de música inédita de su propia autoría, así que aprovechando la situación ponen en marcha la composición musical y lírica que caracteriza su música, en la cual se busca plasmar las emociones personales de los integrantes, para así fusionarlas en su sonido. En ese contexto, Talarah busca incorporarse a la escena independiente y de crecimiento de músicos jóvenes en el país.
Sin tregua lleva en activo desde el año 2006, preservando identidad sonora al ritmo que marca el Rock en el más amplio de los sentidos y regresa con nuevo material bajo el brazo, llamado “Cuatro rosas”.
Recogiendo influencias de grandes formaciones afianzadas en el sonido nacional (Revolver, 091, La Frontera o Tahures Zurdos), y después de 4 trabajos, el último el directo “Diez + 1” editado en CD + DVD, la banda cartagenera aporta nuevo disco bajo el sonido americano cruzado con esa identidad primigenia estatal, que marca su rumbo compositivo.
“Cuatro Rosas” aviva la llama del desierto rockero, levantando polvo musical que genera ambientaciones con reminiscencias al blues, hard Rock y enfoque sureño.
Juan Marcos Fernández (más conocido como “Betto”) es un cantante, compositor, músico y productor madrileño, nacido el 29 de Julio de 1999.
Hijo de misioneros argentinos, formó sus bases musicales dentro de la iglesia evangélica, donde la música góspel y country marcarían una importante influencia sobre él.
Apenas cumplidos los dieciocho años, salió a cantar por las calles y plazas de Madrid, acompañado de su guitarra. Poco después comenzó a viajar por distintas ciudades de España y más adelante saldría del territorio nacional por primera vez en Julio de 2019, actuando en Reino Unido.
Debido a la gran cantidad de gente que se reunía para escucharlo, los medios de comunicación pronto se fijaron en él y realizó su primera aparición en televisión el 21 de marzo de 2019, en el programa “El Chiringuito de Jugones”. Más tarde también participaría en el casting de Operación Triunfo, llegándose a colocar entre los 30 finalistas.
Con el dinero que recaudaba en sus actuaciones callejeras, autofinanció y grabó su primer disco “Casus Belli”, que consta de doce canciones compuestas e interpretadas por él.
Se formó musicalmente de manera autodidacta, tanto en la parte instrumental, como en la de producción musical. Y a día de hoy, ya ha anunciado el lanzamiento de su primer disco como compositor, productor e intérprete.
En este primer año de vida práctica "pero no plena", dicen, Monteperdido han logrado más de un hito. Después de "El Balcón", una muy energética presentación de su primer disco, nos traen, a modo de cierre y despedida del mismo, su segundo single "El Tarot".
"El Tarot" es una balada que apela a la vulnerabilidad que sentimos cuando nos gusta alguien inaccesible. Sabernos especiales pero nunca suficientes para nuestros crushes. Sentirnos torpes, plastas y muy frágiles, y pese a ello, hablarles con franqueza, porque las canciones de Monteperdido, son siempre cartas abiertas a alguien.
Las referencias a la astrología y la cartomancia no son casuales, confiesa Bego, que es aficionada y entiende ambas disciplinas como "un conjunto de herramientas que huyen de la lógica racional y masculina, que muchas mujeres, a veces de forma casera, han consultado para conocer su suerte en el amor, alimentar sus fantasías y hacer de sus historias algo más misterioso e interesante". El Tarot es, a la vez, autoparodia: "realmente soy muy pesada con estos temas, soy consciente de ello y me hace gracia, así que escribí algo dramático, no es una canción seria en absoluto".
El vídeo, realizado por Tamara Joselovsky y su equipo de la escuela EFTI de Madrid, tiene una historia curiosa: fueron ellas las que escogieron la canción y contactaron a Monteperdido para proponerles la idea.
En palabras de la propia Joselovsky: "El Tarot" es una canción que nos atrajo por su energía. El ritmo y su letra nos llevó en seguida a conectar con la idea de búsqueda y anhelo. Por otro lado, es una canción que nos daba pie a poder crear un universo esotérico y mágico, tema en el que ambas estamos muy interesadas y con el cual nos apetecía mucho experimentar. Con los chicos de Monteperdido conectamos bastante rápido en lo que queríamos conseguir y eso nos permitió poder crear todo ese mundo con mayor libertad a la hora de mezclar y jugar con los diferentes escenarios que planteamos."
La banda anuncia también las dos primeras fechas de directos en 2022. Muy pronto, más conciertos. De momento, anotad:
El estilo del LP se podría describir como indie pop, pop indie, pero con mucha variedad de sub géneros. Está el garage rock en Píxel, el post punk en Electricidad, el tecno pop de Invisible, el funk pop de «La respuesta a tu fiesta», el jazz-barroco-reguetón-poppy de «bajo las ramas del pinar» o el indie folk más tranquilo que nos presenta «Marte». En general, para englobarlo, es indie con ingredientes retro de los años 60 y 80.
La producción la he llevado a cabo yo en el local que es también un estudio de grabación. Aquel local que alquilé el 15 de diciembre del 2019 para justificar una beca que gané de compositores. Tenía que grabar canciones. Y los vecinos no me dejaban. Lo que vino en marzo paró todo el proceso de composición.
Fueron en esos tres meses «Un día sin ti», «Para qué», «Electricidad», «La Respuesta», «Píxel», «Invisible» y unas inéditas aún: «Tropical», «Trenes» y «La fiesta».
Todo comenzó gracias a un encuentro fortuito con Los Truenos en una serie de ficción allá por otoño del 2018. Coque tocaba en la banda rival de la zona en esa serie y por eso eligió su apellido Tornado. Muy de la época 60s.
Coque Tornado había grabado The Inner Light de hacía un par de meses con videoclip, como juego. El video como excusa para grabar la canción y no al revés. Total, que buscó las canciones que tenía en el disco duro y publicó su primer disco el «24 años de éxitos» con Inner Light como sencillo promocional. Después se quedó en una anécdota todo eso hasta que el año siguiente en diciembre del 2019 con júbilo inesperado, ya que obtuvo un premio de compositor, volvería a grabar. También un poco fue por haber visto a los Carolina durante un rodaje en esos en los que hacía de extra.
«Ese sonido potente lo puedo conseguir», pensó. Humbuckers, gritos, bajo eléctrico y tambores. Retumbaba la sala. Vibraban las paredes. Parecía un terremoto. Ese sería la chispa que prendió el nombre del grupo que formaría el 15 de julio del 2020 «Coque Tornado y Los Terremotos» ya pasado el vendaval.
Publicó varios sencillos y Eps en el 2020. En el 2021 ya publicó su LP «El Toledano», con 20 mini canciones tecno-pop muy divertidas. Este año ya cuando todo está más calmado, sin Filomenas ni frío, con los Terremotos (la banda) ha dado conciertos en Valencia y en Madrid varias veces. Y ahora, después de trabajar sin cesar desde marzo en este disco, vuelve a la carga con «Invisible», un largo de 15 cortes, pildorazos de energía que invitan a bailar y a soltar aquello tan periodísticamente manido que sentenciaba que «Coque Tornado ha venido para quedarse».
YetBaby beatmaker español conocido por ser el productor de Wase, Johnny Doc, Fat Montana, Yako Muñoz, etc. con trabajos como "Almigthy", "Amor del geto 2" y "Amor del geto 3", entre otros, vuelve a la carga con una serie de singles instrumentales de Hip-Hop Lo-Fi que irá presentando cada 3 semanas.
Esta vez le toca el turno a "Faith", el nuevo single instrumental Lo-Fi Chill del beatmaker YetBaby, los sonidos ambientales nos llevan a un día cualquiera en el metro, camino a donde sea. Música suave y tranquila, con percusiones en madera para reflexionar, y que nada ni nadie nos haga perder la fe por nuestros sueños.
Estos días invitan inevitablemente a pensar y pasar más tiempo con nuestras familias y nuestras gentes. Algunos lo harán empujados por la moda, pero otros solo ponen el broche a una actitud de la que hacen gala los 365 días, 24/7, como es el caso de Vins.
No es la primera ni será la última vez que el granadino asoma la lealtad y puro amor por la familia (la que se elige y la que no) o agradezca a sus fanáticos el aguante con su música, ni la primera y la última en la que se rodea de sus más allegados en lo que a música se refiere.
Así es como Slizzy J, Coco JR, RMZ Prod. (al mando de una animosa producción en la que se funde genialmente latin jazz y flamenco) junto con Eliezer Cortés y Tino Bustamante son los elegidos para traernos un single de lo más vivo que, ojo, lo mismo sirve para entonarnos y traer calor a estos fríos días navideños que nos pone arriba en un bodorrio mientras nos rompemos la camisa.
"Hiroshima" es el tema con el que os presentamos al artista madrileño, Luis Sánchez.
Luis Alberto Sánchez Cámara nació en Madrid el 4 de Agosto de 1990. A los 3 años inició su educación infantil en el colegio San Pablo CEU de Montepríncipe, donde completaría también la educación primaria, E.S.O y Bachillerato (rama biosanitaria). Pronto tuvo claro que quería ser médico, y consiguió entrar en la Facultad de Medicina de la Universidad C.E.U. San Pablo donde completó los tres primeros años de carrera.
Continuó sus estudios posteriormente en la Universidad Complutense de Madrid graduándose en Medicina en Junio del año 2014 (realizó sus prácticas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid). En Febrero de 2015 se presentó a la oposición M.I.R, consiguiendo una plaza de médico interno residente de Nefrología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, completando su formación sanitaria especializada en Mayo de 2019.
Desde Noviembre del año 2017 es profesor senior de Nefrología de la academia CTO de medicina.
Actualmente es investigador y facultativo especialista en el servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
De padre y madre músicos (ambos pianistas y acordeonistas), ha vivido la música desde la infancia. Inició estudios musicales en la Escuela de Música ´´Allegro`` desde los 7 años hasta los 14 años. Ganador de varios certámenes de música a piano.
Desde 2019 compone y canta sus propios temas, fundamentalmente con un estilo "balada pop".
El famoso dueto puertorriqueño de synth pop Los Wálters, integrado por Luis López Varona y Ángel Emanuel Figueroa, despide este 2021 con su nuevo tema titulado “Dinamarca” que se estrenará este próximo jueves 30 de diciembre a través de distintas plataformas musicales.
Este famoso dueto se ha caracterizado por cosechar éxitos con sonidos originales y plagados de mucha creatividad. Así que “Dinamarca” no será la excepción a esta regla de particulares y muy pegadizos ritmos y géneros que se aprecian en cada uno de sus trabajos.
En esta ocasión, su próximo tema a estrenar, “Dinamarca”, nos hará despedir este 2021 al ritmo de Los Wálters; el tema, aseguran los integrantes, “nos pondrá a bailar con ese romance onírico que se desprende de la fusión entre el género electro rock e industrial”.
Luis López Varona y Ángel Emanuel Figueroa explican que “Dinamarca” es una canción que no puede faltar en la fiesta de fin de año ya que es un tema que rememora los años 80 pero desde una interesante fusión y tintes entre los géneros electro rock e industrial. "Quisimos mantener esos aires nostálgicos de la época y de sus ritmos, pero desde una perspectiva moderna y mantener la esencia del baile y el caos, con una melodía oscura pero rítmica. Como lo hemos logrado experimentar en nuestras más recientes canciones”, aseguran Los Wálters.
Después de haber presentado su 3er álbum de estudio “Miss Universos” a principios del año como parte de la celebración de sus 10 años de trayectoria, Los Wálters siguen creando música que estarán presentando este 2022. Además de anunciar un concierto para celebrar una década de amor y música el próximo 19 de febrero en Vivo Beach Club en Puerto Rico.
Jose García es un cantante, músico, actor y compositor español.
Comenzó a formarse en Canto, Guitarra y Lenguaje Musical a la temprana edad de 3 años, actualmente tiene 24. Desde siempre supo que su plan A en la vida sería dedicarse a la música, y poco a poco está cumpliendo ese sueño.
“Paciencia, perseverancia y humildad”, ese es su principal lema. A través de pequeños pasos ha ido labrándose un futuro del que cada vez más gente forma parte.
Estar encima de un escenario es su gran pasión y como él mismo dice “el motor de su vida”, y es ahí donde comienza todo. Ha realizado numerosos conciertos por ciudades y municipios de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía… En solitario, con su guitarra, colaborando con otros artistas, en orquestas, o con su banda “Luna Llena”, integrada por 11 músicos.
A nivel musical, abarca distintos géneros como el pop, pop-rock, trap, balada romántica, música urbana… Ya que le gusta innovar y reinventarse en cada paso que da. Destaca su participación en programas televisivos como “El Número Uno” de Antena 3 o “Fantastic Duo” de TVE 1.
Su carrera musical está muy ligada al Festival de Eurovisión, donde ha colaborado, compuesto y grabado para la Delegación Española.
En 2015, ganó un concurso nacional para cantar con Javi Soleil, representante de Eurovisión 2007 junto a su grupo D’Nash con el tema “I Love You Mi Vida”, con quien cantó hasta en dos ocasiones en el Teatro del Arte de Madrid. A la guitarra, les acompañó Juan Guevara, productor musical de Raphael, entre otros grandes artistas.
En 2017, grabó el single “Impulso” junto a Barei, representante en Eurovisión 2015 con su tema “Say Yay”. Unos meses después, grabó junto a ella las maquetas que se enviaron a la Academia de Operación Triunfo 2017, para Amaia y Alfred, representantes de Eurovisión 2018.
Ha estudiado Teatro Musical, y entre sus papeles protagonistas en Teatro Musical, destacan Erik de “El Fantasma de la Ópera” y Marius de “Los Miserables”.
Actualmente, se encuentra inmerso en la grabación y producción de su primer álbum de estudio, “Karma”, compuesto íntegramente por Jose García.
Su primer single, ‘Veneno’, escrito por Jose García, cuenta con la producción de Da Cupule, masterización de David De La Fuente y la guitarra de Juan Guevara. Ya está disponible en las principales plataformas digitales (iTunes, Spotify, Amazon Music, Google Play Music, Tidal, Deezer y Shazam) y el Lyric Video que acompaña a la canción, creado por José Villanueva y Jordi Solis, está disponible también en YouTube.
Superarse cada día, no rendirse nunca y no dejar de confiar en uno mismo, esa es la clave.
María Casado Blanco, nació el 1 de Septiembre de 1999 (21 años) en Zaragoza capital.
Estudia el grado universitario de Magisterio de Primaria en la Universidad de Zaragoza, pero le gustaría dedicarse a la música en un futuro.
Desde pequeña ha disfrutado la música ya que en su casa siempre ha estado muy presente, ya que su padre tocaba la guitarra en un grupo de música formado por unos amigos, y canta desde que tiene uso de razón.
Tomó clases de canto durante un año y clases de guitarra durante un año o dos, por lo que siempre acompaña su voz con la guitarra.
En el año 2018 fue seleccionada para participar en Music Meets Tourism de Gran Canaria, en el que obtuvo el 4º puesto y fue una de las mejores experiencias de su vida. En el año 2019 tuvo la oportunidad de realizar un concierto en La Muela, un pueblo cerca de Zaragoza en el que acudieron todos sus amigos y familiares.
En cuanto a la música, escucha todo tipo y variedad de música, desde rap, reggaetón, pop… Pero lo que más disfruta cantar es la música moderna/actual.
María empezó cantando versiones/covers de canciones que le gustan: desde canciones más antiguas, como canciones actuales, las cuales sube a sus redes sociales (Instagram: @maariiiaacb@coversdemaria, Youtube: María Casado).
Otras de sus grandes pasiones, a parte de la música, es el maquillaje, disfruta mucho viendo tutoriales, creando nuevas ideas, recreando algún maquillaje…, y pasar el rato con sus amigos y familia.
El cantautor mexicano Sarmad, reconocido dentro del universo de la 'Música medicina', presenta su nuevo sencillo, "Besos suaves", en el que explora diferentes corrientes musicales: desde el ritmo de reggaeton, pasando por las guitarras flamencas, hasta sonidos de bajo de corrido tumbado.
"Es una rolita sencilla, a modo de mix, con la que me propongo poner a bailar a quien la escuche", explica el artista.
Nacido en una familia de músicos, Sarmad comenzó su carrera musical a los 11 años de edad. Muy joven, logró obtener apoyo del Instituto de Cultura de Guanajuato y uno de sus primeros proyectos fue 'Tributo al planeta', de música New Age.
Tras trasladarse a la Ciudad de México, sus composiciones se inclinaron hacia la música motivacional, o de consciencia, que hoy puede incluirse en la llamada comúnmente "Música medicina".
"Creo que la "Música de consciencia", como la que yo hago, cada día tiene un mayor espacio dentro de los corazones de las personas, que se han ido dando cuenta de que la salida está hacia adentro. Esta música hace que vayas hacia adentro, que es donde están las respuestas correctas". Sarmad
Hola amigos, soy Anabel Obari, venezolana y salí de mi país con muchos sueños en la maleta. Y, tras mucho esfuerzo, he ido materializándolos.
Tengo 26 años y soy cantautora, guitarrista y escritora. Mi vida siempre giró en torno a la música y aprendí a ejecutar algunos instrumentos por mi cuenta, aunque siempre quise aprender a cantar. A los 13 años escribí mi primer tema y desde ahí no he dejado de hacerlo.
Cuando no escribo canciones, escribo prosas, poesías, crónicas o lo que el corazón dicte. Incluso, publiqué mi primer libro en febrero de este año. Se titula "Lo que nos faltó" y es una novela romántica.
Junto a eso, compuse un álbum musical que también lleva por nombre "Lo que nos faltó" (digamos que es el formato musical del libro).
Recientemente, estrené uno de los temas del álbum. Se titula "Mar y Arena". Es un merengue urbano, muy romántico y bailable. Ya está disponible en todas las plataformas de audio en streaming.