logofiestawebtrans

Naiza QVAMAC

La cantante y compositora ecuatoriana Naíza presenta ¿Quién va a matar a Cupido?, una balada pop latina donde convierte el desamor en poder, el desencanto en autoafirmación y la herida en aprendizaje. Creado en Nashville (Tennessee, Estados Unidos), uno de los epicentros musicales más importantes del mundo, el tema muestra su versión más emocional y madura, con la elegancia vocal y la sensibilidad que han definido su sello artístico.

En esta canción, Naíza une talento y experiencia junto a la cantautora Luisette Guerrero y el productor Gio Fernández, reconocidos por su trabajo con artistas de renombre internacional y por formar parte del círculo de ganadores del Billboard y el Latin Grammy. ¿Quién va a matar a Cupido? reflexiona sobre la ironía del amor idealizado y el dolor que deja la desilusión amorosa, integrándose en su nuevo EP tras el lanzamiento de “NTPxMÍ” el pasado agosto. Con esta nueva entrega, Naíza reafirma su lugar como la figura femenina más destacada de la música ecuatoriana y una de las voces más prometedoras del pop latino actual.

Jugó conmigo y ahora está contigo, me vendió un amor que nunca existió”, canta Naíza en una de las frases más poderosas del tema. Esa línea encapsula la esencia de la canción: la historia de una promesa rota que, lejos de derrumbarla, la impulsa a renacer. Una vez más, la artista demuestra que incluso el dolor puede tener ritmo, mensaje y una profunda belleza emocional.

El videoclip, rodado en Guayaquil (Ecuador), combina una estética contemporánea y cinematográfica que refuerza el simbolismo de la canción. Ambientado en un universo de videojuego, representa una batalla emocional donde Naíza, apasionada de los videojuegos, interpreta a la protagonista que desafía al “Cupido” traidor, personificado por el artista Ren Kai, cantautor ecuatoriano-chino con una reconocida trayectoria internacional dentro del pop latino.

El lanzamiento de ¿Quién va a matar a Cupido? coincide con la visita de Naíza a España, donde se presentará el 12 de octubre en la Puerta del Sol (Madrid) como parte de los actos oficiales de la Hispanidad 2025, compartiendo escenario con artistas de la talla de Gloria Estefan, Bomba Estéreo, Miranda! o Babasónicos. Además, participará en el evento especial de Los 40 Global Show, junto a Tony Aguilar, compartiendo cartel con Lérica, Mar Lucas y Almacor.

Para mí es un honor llevar la música del Ecuador a un escenario tan importante como la Puerta del Sol y, además, compartir con el público de Los40. Es un sueño hecho realidad y lo voy a entregar todo por mi gente y por mi país”, expresó Naíza con emoción al confirmar su participación.

Con una carrera en expansión constante, Naíza se consolida como una de las voces femeninas más prometedoras del nuevo pop latino. Su autenticidad, su conexión con el público y su capacidad para unir lo emocional con lo contemporáneo la han llevado a conquistar audiencias en América Latina y Europa, situándose en la conversación junto a las grandes figuras de la escena actual.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en una etapa llena de logros. En agosto de 2025, Naíza estrenó “NTP x Mí (No Te Preocupes por Mí)”, una poderosa balada pop sobre la manipulación emocional que ha tenido repercusión internacional en medios como El Nuevo Herald (Miami), Nation Music News y News in Miami. Su videoclip, dirigido por 90’s Kids, presenta una innovadora estética inspirada en los videojuegos, reflejando su estilo vanguardista y visualmente audaz.

Tras una exitosa gira promocional por Estados Unidos, con entrevistas en Despierta América y La Voz de la Mañana de Univisión, Naíza fortalece su vínculo con el público español y reafirma su proyección global.

Naiza QVAMAC 2

Formada desde temprana edad en canto, guitarra, producción musical, actuación y marketing artístico en Miami, México y Madrid, Naíza ha desarrollado una carrera integral donde música y estética se fusionan con identidad propia. Ha compartido escenario con Shakira, Marc Anthony, Justin Bieber y Romeo Santos, y ha colaborado con Juan Magán, Vibarco y Lorduy. En 2023 participó en el Orgullo de Madrid, consolidando su conexión con el público español.

En Ecuador, su popularidad la llevó a formar parte de MasterChef Celebrity Ecuador (2024) y a interpretar el himno oficial de la selección nacional de fútbol, Ecuador Grita Gol. Entre sus recientes lanzamientos destacan “NTP x Mí” y “Si Tú Me Vieras”, canciones que exploran el amor, la resiliencia y la fuerza interior con un enfoque fresco y contemporáneo.

Hoy, Naíza se reafirma como una artista integral que lidera sus proyectos de forma independiente, controlando no solo su música, sino también la dirección artística, visual y conceptual de su carrera. Con ¿Quién va a matar a Cupido?, la artista ecuatoriana demuestra que el desamor puede ser el punto de partida de un renacimiento musical y emocional, marcando un nuevo y brillante capítulo en su trayectoria.

Sonia Gomez Irrelevante

La artista sevillana Sonia Gómez arranca octubre con una inyección de energía y actitud gracias a su nuevo single Irrelevante, una canción pop con alma ochentera en la que la cantante transforma el dolor del pasado en una declaración de empoderamiento. Tras el éxito de Júpiter y su versión remix, Sonia cierra etapa con este lanzamiento que pone las cartas sobre la mesa y deja claro que algunas historias merecen quedarse atrás.

En ‘Irrelevante’ hablamos a esa persona que alguna vez nos hizo sentir inferior”, confiesa la artista. Escrita desde la distancia y la madurez emocional, la letra reivindica el valor personal después de una relación en la que una de las partes se creyó más importante de lo que realmente fue. Con una mezcla de fuerza y ironía, Sonia le canta a ese pasado que ya no duele, recordando que lo que antes pesaba, hoy simplemente se ha vuelto irrelevante.

El tema destaca por su sonido fresco y contagioso, producido por Tato Latorre, quien aporta una textura moderna y vibrante con guiños sonoros a los años 80 y 90. La combinación de sintetizadores brillantes, bases rítmicas potentes y la voz enérgica de Sonia dan como resultado un himno pop de superación que invita a cantar y soltar lo que ya no suma.

Acompañando el lanzamiento, la artista presenta un videoclip original disponible en su canal de YouTube, donde lleva el mensaje de la canción a un entorno rural cargado de simbolismo. En él, Sonia interpreta a una joven que enfrenta con determinación a esa figura del pasado que ya no tiene poder sobre ella. Con estética cinematográfica y una narrativa cercana, el video refuerza el espíritu de libertad y cierre emocional que define al tema.

Irrelevante confirma el gran momento artístico que vive Sonia Gómez, consolidando su proyecto en solitario con canciones llenas de energía, autenticidad y mensajes de superación personal. Con este nuevo single, la cantante sevillana demuestra una vez más su capacidad para transformar las experiencias emocionales en música vibrante y honesta.

Irrelevante ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sonia Gómez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

LOVE THE 90S llega a Barcelona

¡Vuelve Love the 90’s! La fiesta retro más esperada llega a Barcelona este sábado 11 de octubre

Este sábado 11 de octubre, el Parc del Fórum de Barcelona se convertirá en el epicentro de la nostalgia, la música electrónica y los grandes hits de los 90’s. Love the 90's, uno de los festivales más esperados del año, traerá a la ciudad catalana a algunos de los artistas más emblemáticos de esa época dorada. Con un espectacular line-up y tres escenarios dedicados a distintos géneros, los asistentes podrán disfrutar de una jornada completa de música y recuerdos.

Tres escenarios, tres estilos únicos

El festival contará con tres espacios diferenciados que abarcarán lo mejor de la música dance, pop y electrónica de los años 90’s:

Escenario Repsol: el mejor dance y eurodance

Este será el gran escenario del festival, y contará con algunas de las figuras más legendarias de la música de baile. Entre los artistas más esperados se encuentran Vengaboys: Los reyes del eurodance nos harán revivir sus clásicos como "Boom, Boom, Boom, Boom!!" y "We Like to Party", Safri Duo: El dúo danés de música electrónica y percusión nos traerá su característico sonido tribal que marcó una era. Gala: Con su inolvidable hit "Freed from Desire", Gala es una de las artistas más queridas de la escena dance de los 90’s. Rebeca: La cantante y DJ española que alcanzó el éxito con temas como "Te quiero" será otra de las grandes sorpresas del evento. Chimo Bayo: El rey de la música techno en España, conocido por su enérgico estilo y su legado en la movida valenciana. Jumper Brothers: Otro de los grandes exponentes del eurodance que estarán presentes para hacer bailar a todos. 

Tampoco faltarán los grandes éxitos de Ku Minerva, Tina Cousins o Rozalla, entre otros.

Escenario Pop: los hits más icónicos de la época

Para los que prefieren los grandes éxitos del pop, este escenario será el lugar ideal para disfrutar de las canciones que marcaron una generación. Entre los artistas más destacados: Jon SecadaMarta Sánchez: La diva del pop español nos hará cantar a todos con sus grandes éxitos, desde "Desesperada" hasta "Soy Yo". Rafa de La Unión, SAU, la mítica banda catalana que dejó una huella indeleble en la música pop y rock de los 90’s en España, y OBK entre una larga lista de artistas nacionales e internacionales.

Escenario Maquineros: para los más electrónicos

Y para los que buscan una experiencia más experimental y electrónica, el Escenario Maquineros es el lugar donde la música más intensa y bailable se apoderará del ambiente. Desde David Oleart, Bonzai All StarsSunbeamDJ Marta o Marian Dacal: otra figura clave en la música electrónica que nos hará vivir la magia de los 90’s.

Una cita con la historia de la música

Love the 90’s no es solo un festival; es un viaje al pasado, una celebración de los géneros musicales que definieron a toda una generación. Con una mezcla perfecta de nostalgia, buenos recuerdos y mucha música, este festival será una oportunidad única para revivir lo mejor de los 90’s en un solo día. 

No faltes, ¡el espíritu de los 90’s te espera en Barcelona!

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Fonseca y Ruben Blanes nunca me fui

El cantautor colombiano Fonseca y el legendario panameño Rubén Blades presentan Nunca me fui, una colaboración profundamente significativa para la música latina que se ha convertido en un homenaje a los migrantes y en una reflexión sobre la identidad, la memoria y la pertenencia. La canción, lanzada como adelanto del nuevo álbum de Fonseca y presentada oficialmente en Panamá —tierra natal de Blades—, se ha posicionado como un acto de amor hacia quienes han tenido que dejar atrás su hogar en busca de nuevas oportunidades sin renunciar nunca a su esencia.

Nunca me fui transmite el mensaje de que la distancia física no borra la raíz cultural ni los recuerdos que construyen la identidad de una persona. A través de una lírica poética y una narrativa cargada de sensibilidad social, el tema se convierte en un refugio para millones de migrantes alrededor del mundo, recordando que mientras se conserve la cultura y la memoria en el alma, en realidad nunca se parte del todo.

Musicalmente, la canción se mueve entre la nostalgia y la esperanza, con una fusión de sonidos latinoamericanos que representan tanto la calidez de las tradiciones como la universalidad del sentimiento migrante. La participación de Rubén Blades, considerado el “Poeta de la Salsa” y una de las voces más influyentes de la música hispana, aporta una fuerza narrativa única, mientras que Fonseca imprime la emotividad característica de su estilo, heredero de los ritmos colombianos fusionados con el pop latino.

El tema ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y el público, logrando incluso una nominación al Latin GRAMMY en la categoría de Mejor Canción Tropical en 2025. Este reconocimiento consolida a Nunca me fui como una pieza imprescindible en la conversación musical sobre identidad y migración, capaz de tender puentes entre generaciones y territorios.

Para Fonseca, esta colaboración representa la concreción de un sueño. Reconocido por éxitos como Te mando flores, Arroyito, Estar Lejos (junto a Willie Colón) y Paraíso, el colombiano ha manifestado públicamente su admiración por Blades, a quien considera uno de sus grandes ídolos. Por su parte, el panameño, con una carrera que lo ha convertido en leyenda gracias a discos como Siembra y canciones icónicas como Pedro Navaja, Patria o Decisiones, imprime al tema la profundidad de su compromiso social y político, enmarcando la canción en un discurso universal sobre la dignidad de los pueblos migrantes.

Nunca me fui es, en definitiva, una obra que une dos trayectorias excepcionales en un mensaje compartido de amor, identidad y resistencia cultural. Con ella, Fonseca y Rubén Blades reafirman que la música sigue siendo un espacio de encuentro, memoria y esperanza.

Nunca me fui ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fonseca y Rubén Blades, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Corina Smith estas

La cantante y compositora venezolana Corina Smith sorprende a su público con el estreno de estás?, una canción íntima y confesional que forma parte de su álbum menos triste más mami. Reconocida por su versatilidad musical, que combina pop, R&B, reguetón y balada, la artista vuelve a demostrar su capacidad para narrar historias personales con una honestidad cruda y emocional que conecta profundamente con quienes la escuchan.

En estás?, Corina Smith abre su corazón y se enfrenta a la vulnerabilidad que provoca admitir un error en una relación amorosa. La letra se presenta como una confesión directa, donde la cantante reconoce haber fallado y expresa su deseo de tener una última oportunidad para conversar con esa persona especial. Con frases llenas de arrepentimiento y un coro cargado de sentimiento, el tema se convierte en un reflejo del dolor que produce la pérdida y de la lucha interna entre la dignidad y la necesidad de volver a sentir la conexión con alguien que ya no está.

La canción arranca con un mensaje de voz en el que se escuchan palabras de amor y añoranza, marcando de inmediato un tono íntimo y realista que envuelve al oyente en la historia. Desde ahí, la composición transcurre entre versos sinceros y un estribillo intenso que plasma la esencia del desahogo emocional. Musicalmente, estás? mantiene el sello característico de Corina, equilibrando delicadeza melódica con una producción moderna que refuerza la carga sentimental de la letra.

Este nuevo lanzamiento se suma a la exitosa trayectoria de la artista venezolana, quien desde 2017 ha conquistado escenarios internacionales con hits como Ahora o Nunca y Completa. Su disco Triste Pero Siempre Mami, lanzado en 2023, consolidó su carrera a nivel global y la posicionó en los primeros lugares de popularidad en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Además, sus colaboraciones con artistas de la talla de Arcángel, Eladio Carrión, Rosa Linn, Lenny Tavárez, Brray, Chesca, Villano Antillano y Lyanno la han convertido en una de las voces femeninas más relevantes de la música urbana actual.

Con estás?, Corina Smith reafirma su capacidad para transmitir emociones intensas y mostrar una faceta honesta y humana, fortaleciendo aún más el vínculo con sus seguidores. Esta canción no solo representa un acto de vulnerabilidad, sino también un recordatorio de que la música puede ser un espacio de catarsis y conexión emocional.

estás? ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Corina Smith, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

ALIAS fever

El artista emergente de R&B A.L.I.A.S regresa con fuerza para encender la temporada con Fever, uno de los temas más destacados de su nuevo álbum Sometimes I’d Rather Have Fun. En esta producción, el cantante nacido en Virginia Beach fusiona la sensualidad del afrobeat con la fluidez moderna del R&B, creando un sonido hipnótico que captura la tensión, el deseo y la química que se genera entre dos personas cuando la atracción se vuelve inevitable.

Inspirado por figuras como Chris Brown, Tyla y Tems, A.L.I.A.S logra en Fever un equilibrio perfecto entre lo íntimo y lo bailable. Su voz suave y magnética guía al oyente a través de una atmósfera cargada de ritmo y sensualidad, en la que cada compás late como un pulso que invita al movimiento. “Fever fue creada para sentirse como el calor en movimiento — sensual, rítmica e inmersiva. Quería que fuera íntima pero también bailable, como cruzar miradas en una pista y saber que todo comienza desde ahí”, explica el artista.

El tema es una experiencia auditiva envolvente, donde los sonidos del afrobeat y el amapiano se entrelazan con la esencia del soul y el R&B contemporáneo. Con líneas de bajo que vibran y percusiones que invitan a dejarse llevar, Fever se convierte en una declaración de estilo que refleja la evolución artística de A.L.I.A.S, cada vez más cerca de consolidar un sonido global propio.

Con su álbum Sometimes I’d Rather Have Fun ya disponible, A.L.I.A.S demuestra ser un artista completo. No solo compone e interpreta, sino que también graba, produce, mezcla y masteriza sus propias canciones, mostrando una autonomía creativa poco común en la industria actual. Su versatilidad le permite moverse con naturalidad entre el R&B, el pop, el rap y los sonidos alternativos, siempre con una identidad sólida y coherente.

Inspirado por íconos como Michael Jackson, Usher, Rihanna, Drake y Summer Walker, A.L.I.A.S busca devolverle al R&B su esencia más emocional y sensual, pero con un toque contemporáneo que conecta con las nuevas generaciones. Con Fever, reafirma esa misión, demostrando que el género sigue más vivo que nunca cuando se combina con pasión, talento y autenticidad.

Fever ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de A.L.I.A.S, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Black Tie Jay you call it samba

El compositor, pianista, cantante y productor alemán Nikolai Zerrenthin, conocido artísticamente como Black Tie Jay, presenta su nuevo sencillo You Call It Samba, una cautivadora fusión de pop moderno con los vibrantes matices rítmicos de la samba. Con esta pieza, el artista abre un espacio donde la sofisticación europea se encuentra con la energía y el calor del espíritu latino, dando vida a una propuesta musical tan elegante como contagiosa.

Compuesta por el propio Zerrenthin, You Call It Samba destaca por su atmósfera optimista y su estructura melódica envolvente, que combina arreglos refinados con una base rítmica irresistible. La interpretación vocal está a cargo de la talentosa estrella musical Janina Moser, cuya voz aporta dinamismo, dulzura y una conexión emocional que eleva la canción a otro nivel.

El videoclip, rodado en la soleada Sicilia, Italia, refuerza la esencia del tema con imágenes llenas de color, movimiento y celebración. En él, la música se convierte en un puente entre culturas y emociones, evocando la alegría de vivir y la libertad del baile bajo el sol mediterráneo.

Con You Call It Samba, Black Tie Jay continúa consolidando su identidad artística como un creador versátil que sabe combinar géneros, atmósferas y sensibilidades sin perder la autenticidad. Su talento como compositor y productor se refleja en cada detalle del tema, que transmite una invitación clara: dejarse llevar por el ritmo y disfrutar el momento.

You Call It Samba ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Black Tie Jay, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Soul de Vienne stop being blind

El colectivo austriaco Soul de Vienne, liderado por el compositor y productor Roman Schleischitz, presenta su nuevo y conmovedor sencillo Stop Being Blind, una pieza que combina intensidad emocional, sofisticación musical y una poderosa reflexión sobre el amor y la autodeterminación.

La canción narra la historia de una relación destructiva vista desde la perspectiva de quien se niega a ver cómo una persona amada vuelve a caer en los mismos errores. Con una honestidad cruda y una profunda carga emocional, Stop Being Blind aborda esa batalla interna entre el corazón y la razón, recordándonos que a veces el amor puede nublar el juicio, y que el acto más valiente es aprender a confiar en uno mismo.

En el plano musical, Stop Being Blind despliega una fusión magistral de soul, funk, R&B y pop, sostenida por una instrumentación en vivo de gran riqueza y energía. Un cálido piano eléctrico, una sección rítmica llena de groove y unos metales encendidos se entrelazan para construir un paisaje sonoro dinámico y envolvente. En el centro de todo, una interpretación vocal apasionada se mueve con naturalidad entre la vulnerabilidad y la fuerza, reflejando con precisión el conflicto emocional que atraviesa la letra.

Stop Being Blind trata sobre encontrar el valor”, explica Roman Schleischitz. “Es un llamado a no perderse en historias de amor falsas, sino a reconocer el propio valor y a defenderlo”. Con esta declaración, el líder de Soul de Vienne reafirma la esencia de su proyecto: crear música que no solo suene bien, sino que también inspire reflexión y empoderamiento.

Tras lanzamientos anteriores como Please, Forgive Me Today y My Life Is Mine, este nuevo sencillo consolida la identidad artística de Soul de Vienne: una propuesta que combina la emoción de la narrativa personal con la elegancia del sonido en vivo, situando al colectivo como una de las voces más auténticas y sofisticadas de la escena soul europea actual.

Stop Being Blind ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Portada MYKE TOWERS

Tras su candente presentación en Premios Juventud 2025, Myke Towers sigue construyendo conexiones potentes dentro del panorama musical latino y esta vez lo hace con “K Hubo”, su nueva colaboración junto al colombiano Kris R y el rapero mexicano Alemán. Más que un sencillo, el tema es un encuentro de tres voces con peso, carácter y calle, que cruzan fronteras y géneros con una naturalidad afilada.

K Hubo Ps mor” llega como una conversación sonora entre generaciones, acentos y esquinas diferentes del mapa urbano. Myke entra con su sello melódico inconfundible, Kris R responde con un delivery preciso y Alemán cierra con ese estilo rasposo que lo ha hecho referente del rap mexicano. 

K Hubo Ps mor” se siente como una película breve sobre el orgullo de origen, la calle como escuela y la música como lenguaje común. El beat tiene peso y textura, y cada verso suma capas a la narrativa.

Este lanzamiento marca un nuevo paso en la versatilidad creativa de Myke Towers, quien viene de consolidar el éxito de su álbum Island Boyz y de posicionar sencillos como “Soleao” y “Tengo Celos” en los primeros lugares de los charts radiales. En “K Hubo Ps mor”, se aleja momentáneamente del foco comercial para volver al origen: letras filosas, ritmo sin concesiones y respeto por la calle como raíz estética.

Además, este pasado fin de semana, Towers sorprendió al público con el lanzamiento de una colaboración especial junto al diseñador mexicano Kiko Baez: una colección cápsula de cuatro gorras inspiradas en su trayectoria, desde Easy Money Baby y Lyke Mike, hasta su más reciente álbum Island Boyz, con detalles en cuero, bordados 3D, cristales Swarovski y un chip NFC que conecta directo a Spotify para descubrir Island Boyz. Lanzadas el 27 de septiembre y grabadas en imágenes promocionales en Quintana, las gorras se vendieron por completo en pocas horas. La mayor parte de las ganancias será destinada a la Young Kingz Foundation, reafirmando su compromiso de convertir moda y cultura urbana en apoyo tangible para la juventud.

K Hubo Ps mor” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.

Juan Ceular Que salga lo malo

El panorama musical español recibe a un nuevo protagonista que está conquistando a España y Latinoamérica: Juan Ceular. Nacido en Córdoba, este artista se ha ganado el reconocimiento del público con una propuesta única que mezcla la raíz flamenca con la sensibilidad melódica de la música italiana, creando un estilo pasional y honesto que conecta de inmediato.

Tras el éxito de su single debut 2 minutos —más de 1,3 millones de reproducciones en TikTok, 260.000 visualizaciones en YouTube y 30.000 escuchas en Spotify— y la frescura del vallenato La vitamina, Juan Ceular presenta ahora Que salga lo malo, una balada de piano intensa, liberadora y profundamente emocional que promete convertirse en himno generacional.

Su voz, cargada de verdad y de dramatismo, es lo que lo hace diferente. Más allá de los números, su música logra atravesar y emocionar, uniendo lo íntimo con lo universal: la herencia flamenca de su infancia y el romanticismo aprendido de las melodías italianas. Ese equilibrio entre lo visceral y lo melódico lo ha llevado a sonar en playlists de referencia en México, Colombia y Argentina, abriéndose paso en el mercado iberoamericano.

La industria ya lo observa de cerca. No en vano, GQ Spain lo ha catalogado como artista revelación emergente, confirmando lo que su público ya sabe: que Juan Ceular no es promesa, sino presente. Con Que salga lo malo, el cordobés da un paso firme hacia la consolidación de su carrera, firmando una canción que invita a dejar atrás el dolor, a renacer y a mirar hacia adelante con la música como motor.

Desde niño, Juan respiró música entre cajones, guitarras y peñas flamencas, al tiempo que se dejaba cautivar por las melodías italianas que moldearon su sensibilidad artística. Su recorrido no es improvisado: ha trabajado en distintos proyectos, entre ellos junto a José Manuel Pinto (exfutbolista del FC Barcelona) en la canción solidaria Ve a por tus sueños, con la participación de figuras como Messi, Neymar, Puyol, Estopa o Antonio Orozco.

En 2025 decide presentarse con su nombre real, Juan Ceular, y mostrar al mundo una identidad artística propia y auténtica. Hoy, con Que salga lo malo, confirma que su propuesta no es pasajera, sino el inicio de una carrera sólida que promete emocionar y quedarse en el corazón del público.

Que salga lo malo ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Juan Ceular, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Daniel da silva bailando en la luna

El joven artista gallego Daniel Da Silva acaba de presentar Bailando en la luna, su primer gran single acompañado de un espectacular videoclip creado con inteligencia artificial. Una obra que no se limita a ser una canción: es la carta de presentación de un proyecto multidisciplinario y sensorial donde música, cine y emoción se funden en un mismo universo.

Inspirada en la ópera Turandot de Giacomo Puccini —en el año en que se conmemora el centenario de la obra y del fallecimiento del compositor—, la canción propone una lectura poética y contemporánea de un clásico universal. En ella, Da Silva narra la historia de un joven que se enamora de Turandot, símbolo de un amor imposible, misterioso y etéreo. La narrativa se convierte así en metáfora del deseo, de lo inalcanzable, entre lo operático y lo pop, con un pulso íntimo y una sensibilidad única.

El proyecto ha sido desarrollado durante dos años con la producción musical de Miguel Ángel Arenas “El Capi”, una de las figuras más influyentes de la industria española, y la dirección creativa de David Navarro (DN7). El resultado es un manifiesto artístico que trasciende géneros y etiquetas, en el que cada detalle está cuidado para generar una experiencia que se ve, se siente y se vive.

Daniel Da Silva, formado desde su infancia en disciplinas escénicas, físicas y musicales, es un artista total. Su lenguaje nace del cuerpo, del movimiento, de la interpretación y del sonido. Entre sus referentes laten Carmen Amaya, Josephine Baker, Rita Hayworth, Madonna y Michael Jackson, pero su voz y su presencia escénica son propias, vibrantes y desafiantes. Su universo artístico se mueve con naturalidad entre la danza, el cine, el pop y lo operático, con un imaginario onírico y cinematográfico que busca hacer de cada canción un mundo en sí mismo.

Criado en A Guarda, en la costa gallega, Daniel Da Silva mostró desde niño su pasión por el espectáculo. A los cuatro años ya improvisaba escenarios en fiestas para imitar a estrellas españolas y de Hollywood. Con el tiempo se formó en danza, canto, saxofón, interpretación y artes marciales, participó en certámenes de hip hop y fue alumno de reconocidos coreógrafos internacionales. Su versatilidad lo ha llevado a construir una trayectoria en la que cada paso es un acto de creación integral.

Tras el éxito de su single Arriquitaun, estrenado en la Nochevieja de TVE y que alcanzó el número uno en diversos países, Daniel Da Silva se abre ahora a un nuevo capítulo con Bailando en la luna. Una propuesta donde la tragedia clásica se transforma en un relato íntimo y contemporáneo, en el que el amor imposible se convierte en arte vivo.

Con esta obra, el artista no solo marca un hito en su carrera, sino que se posiciona como una de las voces más originales y prometedoras de la escena actual. Daniel Da Silva no canta canciones: construye mundos. Y este es apenas el primero de muchos que vendrán.

Vasilar

El cantante y compositor Gusanito acaba de estrenar Vasilar, su nuevo single en colaboración con dos figuras destacadas de la música española: José de Rico y Rasel. La canción fusiona ritmos urbanos con un marcado espíritu festivo, pensada para convertirse en un imprescindible de las pistas de baile y uno de los temas más comentados de la temporada. Con una producción moderna y pegadiza, Vasilar refleja la química natural entre los tres artistas, que suman frescura, energía y versatilidad en una propuesta con clara proyección dentro del panorama musical urbano y comercial.

Este lanzamiento supone un paso firme en la nueva etapa artística de Gusanito, que consolida así su apuesta por colaboraciones de alto nivel. José de Rico, DJ y productor de renombre internacional, imprime su sello característico en la producción y arreglos, mientras que Rasel, referente del rap y reguetón en España, aporta su estilo inconfundible para completar una combinación explosiva.

Manuel Moreno Tornero, conocido artísticamente como Gusanito, nació en Barcelona en el seno de una familia andaluza, una herencia cultural que siempre ha marcado su música. Desde sus inicios ha cultivado un estilo propio que fusiona rumba, pop y sonidos latinos, logrando propuestas frescas, bailables y fácilmente reconocibles. Con apenas 17 años lanzó su primer éxito, El movimiento del amor, que sonó con fuerza en radios y discotecas de todo el país. Poco después llegó Bora Bora, confirmando su proyección nacional, y en 2004 alcanzó la cima de su carrera con Vive la vida, tema que no solo se convirtió en canción del verano, sino que también formó parte de la banda sonora oficial del videojuego FIFA 2005, llevando su música a un escenario internacional.

Tras un periodo de pausa en los escenarios, Gusanito regresa renovado, con nuevos temas y versiones actualizadas de algunos de sus clásicos, demostrando que su conexión con el público sigue tan viva como siempre. En esta nueva etapa, ha compartido proyectos con artistas como Soto Asa, José de Rico, Rasel o Jesule Fernández, mostrando que su talento y versatilidad se mantienen intactos.

Vasilar ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gusanito y descubrir más sobre sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marta Cancela renacer

La cantante y compositora española Marta Cancela, afincada en Marsella, acaba de estrenar su sexto single titulado Renacer, una propuesta fresca y llena de energía que mezcla pop-rock con toques de rumba y matices franco-españoles. La canción transmite un mensaje inspirador sobre la fuerza de levantarse después de una caída, recuperar la libertad y celebrar la vida, convirtiéndose en un himno luminoso y optimista que conecta con la esencia de su próximo trabajo discográfico.

Marta Cancela inició sus estudios musicales a una edad temprana y en 2003 finalizó la carrera de profesora de piano en el Conservatorio de Madrid. A lo largo de su trayectoria ha bebido de influencias tan variadas como Shakira, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Édith Piaf, Maná, Mercedes Sosa, Celia Cruz, La Oreja de Van Gogh, Julieta Venegas, Rosana, Luz Casal, Zaz o Christophe Maé, una diversidad que se refleja en la riqueza de su estilo musical. Su experiencia en los escenarios también es amplia, con presentaciones destacadas en la Cité de la Musique de Marsella y en el Festival de Salsa Latine de Vic-Fezensac, donde mostró su versatilidad y su capacidad para conectar con públicos de distintas culturas.

Renacer forma parte de su primer álbum en solitario, un proyecto de ocho canciones que la artista irá publicando single a single hasta finales de noviembre de 2025. Cada tema de este trabajo guarda un mensaje de esperanza y superación, recordando que, pese a las dificultades, siempre existe la posibilidad de volver a empezar. Tras el buen recibimiento de anteriores lanzamientos como Un traguito de café, Corazón Errante o Bailando en la Playa, este nuevo single se presenta como uno de los momentos más significativos de su carrera, consolidando una identidad musical única y multicultural en la que confluyen el español y el francés de forma natural.

Además, el videoclip oficial de Renacer verá la luz en apenas dos días, lo que refuerza la apuesta de Marta Cancela por llevar este mensaje positivo a un público aún más amplio. Con esta nueva etapa, la artista busca acercar su propuesta a playlists editoriales, medios de comunicación y radios que valoren sonidos pop-rock latinos cargados de frescura, sol y esperanza.

Si quieres seguir el recorrido artístico de Marta Cancela, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mark J soler Lazy song

El artista independiente Mark J Soler acaba de lanzar su nuevo single titulado Lazy song, una pieza íntima y envolvente que inaugura un nuevo EP compuesto por tres canciones. Este tema nace de una melodía asociada a una secuencia de acordes que el propio músico decidió producir en dos versiones distintas: una más lenta y relajada, que corresponde a Lazy song, y otra con un ritmo mucho más dinámico que llevará por título Walking in the city. Con esta dualidad creativa, el artista muestra una vez más su habilidad para explorar diferentes atmósferas sonoras y transmitir emociones contrastantes a través de la música.

Nacido, criado y formado en Lyon, Francia, Mark J Soler es un artista versátil, multiinstrumentista, compositor, cantante y productor de su propio material, que abarca tanto álbumes como singles. Su estancia de diez años en Estados Unidos dejó una huella profunda en su cultura musical, enriqueciendo un estilo que ya estaba marcado por una notable diversidad de influencias. Desde el blues hasta el pop rock, pasando por el country, el electro pop, el jazz o la música clásica, el eclecticismo ha sido siempre el sello distintivo de su carrera.

A lo largo de los años, el artista ha publicado cuatro álbumes que ilustran este viaje creativo: Eclectic y Perspective, centrados en un enfoque instrumental, y Evolution y Escapade, donde además de componer también interpreta canciones en francés e inglés, consolidando así una identidad artística cosmopolita y libre de etiquetas.

Con Lazy song, Mark J Soler abre una nueva etapa musical que busca sorprender a su audiencia y confirmar su capacidad para reinventarse. Este single refleja su talento para crear universos sonoros propios, capaces de transportar al oyente desde la calma de un paseo interior hasta la energía vibrante de una ciudad en movimiento, anticipando la riqueza del EP que está por venir.

Lazy song ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Sergio Triviño rey TPET

El cantautor colombiano Sergio Triviño Rey presenta Todavía Pienso en Ti, el quinto sencillo de su EP Señales (2024-2025), una confesión íntima que marca un salto audaz hacia el indie pop. Con un sonido fresco que recuerda a bandas como LANY y The 1975, el artista ofrece un relato vulnerable sobre la nostalgia, el duelo amoroso y la dificultad de cerrar capítulos del corazón. La canción refleja la honestidad de aceptar que, aunque el tiempo pasa, los recuerdos permanecen, convirtiéndose en un refugio para quienes aún atraviesan el proceso de soltar.

El tema nació en 2021 durante un ejercicio de composición solitaria, cuando Sergio imaginó una situación hipotética sin mayores pretensiones. Dos años después, con el corazón roto, descubrió que esa letra describía exactamente su presente emocional, transformándola en una auténtica “autoprofecía”. Fue entonces cuando decidió integrarla en el EP, iniciando un proceso creativo junto al equipo de Donproductor (Daniela Cabrera y Néstor Cifuentes). La primera grabación se realizó en 2023 y, en 2025, Sergio regrabó las voces para capturar la intensidad de sus emociones actuales.

Producida en Bogotá por Cabrera y Cifuentes, Todavía Pienso en Ti se erige como la entrega más pop del EP. La guitarra, sello distintivo del artista, lidera una mezcla donde conviven sintetizadores envolventes, pads etéreos, teclados melódicos y un drumkit electrónico. De esta manera, Sergio se aleja de las raíces folk y más tradicionales de sencillos anteriores como Señales, Adentro o Tregua en el Temporal, reafirmando que la honestidad emocional puede convivir perfectamente con un sonido pop contemporáneo.

La carátula del sencillo, creada por la diseñadora colombiana Diana Caviativa desde Malta, mantiene la estética de collage que unifica el EP Señales. La imagen muestra un atardecer como metáfora del fin de un ciclo, mientras la silueta recortada de una pareja ausente transmite la nostalgia y el vacío de un amor perdido. Elementos recurrentes como flores y un sello de lacre con el corazón de su anterior single, Corazón, refuerzan la continuidad visual y emocional de este proyecto.

El público ya ha podido conectar con Todavía Pienso en Ti durante el Señales Tour 2025, que ha recorrido México, Cuba y Colombia. En una de las fechas de La Habana, incluso contó con la colaboración del rapero cubano Maison, demostrando la capacidad del tema de cruzar fronteras musicales y emocionales. A petición de sus fans en un concierto privado, esta canción fue elegida como el siguiente lanzamiento oficial, confirmando su fuerza dentro del repertorio del artista. Próximamente, Sergio continuará interpretándola en Bogotá, Sopó y otras ciudades del norte de Colombia.

“Esta canción es la prueba de que el duelo no es lineal. Es normal seguir pensando en quien se fue, es parte de un proceso largo de soltar y sanar”, afirma Sergio. Con esa visión, Todavía Pienso en Ti se convierte en una invitación a abrazar la vulnerabilidad y aceptar que los tiempos del corazón no siguen recetas ni fórmulas establecidas.

El single, disponible desde el 26 de septiembre de 2025, contará también con un visualizer dirigido por Alejandra Moreno, con dirección de arte de Natt Bayona y edición a cargo del propio Sergio. Una propuesta que, tanto en lo sonoro como en lo visual, reafirma su capacidad de crear un universo artístico coherente, honesto y profundamente humano.

Todavía Pienso en Ti ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Triviño Rey, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eloise Viola New dawn

A la vez íntimo y explosivo, el nuevo sencillo de Eloise Viola, New Dawn, marca el surgimiento de una nueva etapa en la carrera de la artista británica: una Eloise intrépida, global e imposible de ignorar. Este lanzamiento representa no solo un paso adelante en su sonido, sino también una profunda declaración de crecimiento personal y artístico.

Inspirado en sus recientes actuaciones en festivales y en su gira de composición por Sudamérica, New Dawn fue escrito en Ciudad de México y relata la historia de alguien que decide dejar de esconderse del mundo para tomar las riendas de su propia vida. La canción explora la lucha contra los demonios internos, esos que despiertan en la oscuridad de la noche, y la comprensión de que el verdadero cambio solo puede surgir desde dentro.

Tras el éxito de su álbum debut Glasshouse, respaldado por BBC Radio 2, BBC Introducing y Radio 1, Eloise Viola se ha consolidado como una artista independiente que desafía etiquetas y conquista audiencias con su autenticidad. Con más de 17 millones de reproducciones en Spotify y más de un millón de visualizaciones en TikTok, su comunidad de seguidores continúa creciendo, expectante ante esta nueva era musical.

En New Dawn, Eloise muestra su faceta más valiente y vulnerable. La producción, que combina influencias experimentales de géneros como el afrobeat y el amapiano, sirve de escenario perfecto para destacar lo que Billboard ha descrito como su “poderío vocal” en su forma más pura. Su voz, cruda y dinámica, se convierte en un instrumento narrativo capaz de transmitir tanto fortaleza como fragilidad, permitiendo que cada palabra cobre vida.

Sus composiciones siempre han abordado temas como la imagen corporal, la salud mental y la confianza personal, pero en esta nueva etapa desaparece el brillo del pop tradicional para dar paso a texturas más audaces y sinceras. New Dawn se erige así como un himno de renovación y empoderamiento, con líneas de bajo que invitan a bailar mientras sanas, y melodías que te acompañan en el proceso de reencontrarte contigo mismo.

Con New Dawn, Eloise Viola inaugura un nuevo amanecer en su carrera: más arriesgado, más emocional y más real que nunca.

New Dawn ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eloise Viola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

 Help Yeah Ella Eyre

La cantante británica Ella Eyre, una de las voces más potentes y carismáticas de la escena pop actual, estrena su nuevo single Hell yeah, una canción que encapsula la energía, el desenfado y la vulnerabilidad de una etapa salvaje de sus veinte años. Con una trayectoria marcada por un número uno doble platino, un BRIT Award, dos MOBO Awards, dos singles más con certificación de platino y un álbum top 5 en listas, la artista demuestra que está en un momento de madurez creativa en el que su objetivo ya no es únicamente alcanzar los primeros puestos, sino construir una carrera sólida y duradera.

Hell yeah se presenta como un tema divertido y liberador, en el que Eyre canta sin filtros sobre la falta de autocontrol, los impulsos irrefrenables y esa sensación de lanzarse a un “error feliz” sin pensar en las consecuencias. La producción mantiene la esencia pop con tintes electrónicos que siempre ha caracterizado a la artista, pero con un aire fresco, ligero y festivo que conecta con la experiencia de toda una generación. Es un tema que transmite la dualidad entre la cabeza y el corazón, entre lo que se debería hacer y lo que el deseo finalmente dicta.

La letra refleja con humor y honestidad el caos emocional de esa “quarter life crisis”, un período de dudas, excesos y descubrimientos propios de los veintitantos. En este contexto, Hell yeah se convierte en un himno vitalista, que invita a dejarse llevar por el momento y abrazar la imperfección como parte del aprendizaje personal. Para Eyre, esta canción es también un recordatorio de una época en la que sus emociones dominaban sus decisiones, y aunque ahora ha crecido y evolucionado, sigue encontrando en esa etapa un motivo de inspiración y alegría.

Los últimos años han sido cruciales en la vida y carrera de Ella Eyre. Tras la pérdida repentina de su padre en 2017, la artista viajó a Estados Unidos en busca de nuevos sonidos, encontró sanación e inspiración ilimitada en Jamaica, tierra natal de su padre, y volvió a Londres con una confianza renovada y un repertorio lleno de canciones. Ese recorrido vital se refleja en la madurez de su propuesta actual, en la que prioriza la autenticidad y la conexión con su público por encima de los rankings.

Hell yeah marca un nuevo capítulo en su carrera, uno en el que la diversión y la emoción se convierten en motor creativo, pero con la seguridad de que lo que busca es perdurar en la industria durante muchos años. La propia artista ha confesado que lo que más desea ahora es volver a los escenarios y compartir en vivo estas nuevas canciones con sus seguidores, los Eyre-heads, a quienes considera parte fundamental de su camino.

Hell yeah ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ella Eyre, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Aida Redru Portada

Aída Redru es la nueva artista de portada en elfiesta.es, una distinción que celebra su imparable ascenso dentro del panorama musical y del entretenimiento digital en España. Desde la portada del portal, los visitantes pueden acceder directamente, a través de su fotografía, a su música en plataformas digitales y a sus redes sociales, donde la artista comparte de manera constante su evolución, proyectos y contenido exclusivo.

Nacida en España, Aída Redru ha sabido combinar con éxito dos mundos que muchas veces se entrelazan: las redes sociales y la música. Reconocida como una de las creadoras de contenido más influyentes del país, ha construido una sólida comunidad que supera los dos millones de seguidores en TikTok, plataforma en la que se consolidó como figura de referencia gracias a su autenticidad, creatividad y conexión con el público. En Instagram, donde reúne a más de 589 mil seguidores, muestra su faceta más estética y personal, compartiendo contenido de moda, belleza y estilo de vida. Su canal de YouTube, con más de 133 mil suscriptores, le permite experimentar con formatos más largos y desarrollar una narrativa más cercana, mientras que en X (anteriormente Twitter) mantiene un contacto constante con su comunidad. Su impacto digital ha sido tal que ha sido incluida entre los 100 mejores creadores de entretenimiento en video de España.

Sin embargo, Aída Redru no se conformó con ser una figura destacada en redes: decidió llevar su voz al terreno musical. Su carrera como cantante ha sido recibida con entusiasmo, demostrando que su talento trasciende las pantallas. Dentro del pop, género en el que se siente más cómoda, ha explorado también sonidos electrónicos y se ha aventurado en la balada, mostrando una sensibilidad que conecta con diversas audiencias. Entre sus temas más conocidos se encuentran “Arde”, “Esta Vez No”, “Vivo Pensando En Ti”, “Lo Siento”, “Báilame”, “Me Gustas Demasiado (Remix)”, “Acelerando” y “Ya No TQ Pa’ Mí”. Además, su álbum Amorodio refleja su evolución artística y emocional, consolidándola como una voz propia dentro del pop español contemporáneo.

Más allá de la música, Aída Redru es un referente para el colectivo LGTBIQ+, al que representa con orgullo y visibilidad. Su mensaje de libertad, autenticidad y aceptación personal la ha convertido en una figura inspiradora para miles de jóvenes que encuentran en ella un ejemplo de empoderamiento y autoexpresión.

La elección de Aída Redru como artista de portada de elfiesta.es reconoce no solo su creciente proyección en la industria musical, sino también su influencia positiva en la cultura digital. Su presencia en la portada del medio invita a los lectores a redescubrirla, no solo como creadora de contenido, sino como una artista completa, con una identidad clara y una propuesta musical que sigue ganando fuerza.

Aída Redru ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadir sus canciones a tus listas favoritas.

Deezer     Spotify     Amazon Music     Apple Music   

Si quieres seguir su recorrido artístico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Facebook     Instagram     TikTok      YouTube     X (Twitter)

claraplath tetita

La banda murciana Clara Plath vuelve a emocionar con el lanzamiento de Tetita, el tercer adelanto de su esperado nuevo álbum Voladera. Tras la acogida de Días de Playa y La Mitad Rota de Dos, el grupo presenta ahora una canción luminosa y profundamente emotiva que celebra lo íntimo y sagrado de los vínculos personales. En el centro de esta propuesta se encuentra el amor materno-filial, que se expande hacia una visión más amplia y universal del amor incondicional.

En palabras de la propia banda, Tetita es una salve hecha canción, una oda al amor puro interpretada con alegría desbordante e intensidad vital. El tema se mueve entre lo íntimo y lo expansivo, abrazando y sosteniendo con un tono cálido que lo convierte en un himno vitalista, capaz de invitar a la ternura y a la conexión. Su sonido fusiona la delicadeza de una plegaria con la fuerza de un estallido emocional, reafirmando la esencia de Clara Plath: intensidad, emoción y una búsqueda constante de nuevas texturas.

El single ha sido grabado en MIA Estudios bajo la producción de Antonio Illán y cuenta con la masterización de Antonio Navarro en Eriatarka Mastering, aportando al tema una solidez sonora que potencia su carácter íntimo y a la vez expansivo. Con este lanzamiento, Clara Plath reafirma su identidad creativa y su capacidad para transformar lo personal en un mensaje universal cargado de vida.

Voladera se perfila así como un disco en el que el grupo explora emociones esenciales a través de una paleta musical rica y variada, mostrando un estado de plenitud artística. Tetita, en particular, se presenta como una celebración del amor sin medida, como una canción que arropa y ofrece consuelo, recordando la importancia de la ternura en un mundo cada vez más acelerado.

Tetita ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clara Plath, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Damian Girardi me aplauden las luces

El artista argentino de pop rock Damian Girardi celebra su regreso a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single Me aplauden las luces, una canción cargada de emoción y energía que marca un poderoso retorno tras varios años alejado de los escenarios. Este tema combina la fuerza del pop rock contemporáneo con la esencia de los sonidos clásicos del género, creando un puente entre lo moderno y lo atemporal.

Me aplauden las luces se construye sobre una base de guitarras limpias y distorsionadas que dialogan entre sí, acompañadas de una batería dinámica y un estribillo con tintes himnóticos que busca transmitir un sentimiento de resiliencia, identidad y búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Las melodías expresivas y las armonías vocales refuerzan la intención de conectar con el oyente en un plano personal, reflejando la autenticidad que Girardi busca transmitir en cada una de sus composiciones.

El artista ha concebido este single con la idea de capturar la intensidad de un show en vivo, donde la energía del público y las luces del escenario se convierten en parte esencial de la experiencia. Con este lanzamiento, Girardi reafirma su compromiso con la música como un vehículo de conexión emocional y con la creación de historias que logren tocar el corazón de quienes lo escuchan.

Originario de Argentina, Damian Girardi se define como un artista independiente que a través del pop rock pretende llegar al alma de las personas. Tras su regreso, su enfoque creativo se centra en escribir canciones donde la letra y la melodía se unan para generar un vínculo real con quienes lo acompañan en su camino musical.

Me aplauden las luces ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Damian Girardi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sanseco he empezado a sonrer

La artista multidisciplinar Sandra, más conocida como Sanseco, acaba de dar un paso más en su universo creativo con el lanzamiento de su primer single titulado He empezado a sonreír. Con 27 años, la creadora que ya ha explorado facetas como el diseño de moda, la danza, la performance y el modelaje, se aventura ahora en la música con un proyecto fresco, motivador y lleno de energía positiva.

He empezado a sonreír es una canción breve pero intensa, de apenas un minuto y doce segundos, que funciona como un estallido de dopamina y un recordatorio de que todo depende de la manera en que decidamos mirar la vida. El tema transmite ternura, poder, fuerza y diversión, mezclando un toque infantil y lúdico con un mensaje profundo: recuperar la luz interior a través del amor y las sonrisas, alejando los pensamientos negativos que a veces nos invaden.

Con este debut musical, Sanseco invita a su público a dejarse llevar, bailar y encontrar nuevas razones para sonreír cada día. La canción ha sido concebida como una pequeña píldora de motivación, capaz de transformar la rutina y aportar buena vibra en cualquier momento. En palabras de la propia artista, se trata de un recordatorio de que al final todo lo decides tú, y que la sonrisa puede ser la clave para darle la vuelta a cualquier situación.

Sanseco comparte así un nuevo pedazo de su mundo creativo, ampliando su identidad artística y demostrando que la música también forma parte de su manera de expresarse y de conectar con los demás. Este lanzamiento es solo el comienzo de un camino donde la autenticidad, la creatividad y la energía positiva serán las protagonistas.

He empezado a sonreír ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sanseco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

DJ SAM GOLD let go

El productor y DJ Sam GOLD, artista de origen caribeño afincado en París, presenta su nuevo single Let Go, una propuesta musical vibrante que combina la frescura de los ritmos tropicales con la energía característica de la música electrónica de baile. Con este lanzamiento, Sam GOLD busca conquistar tanto las pistas de baile como las playlists actuales, ofreciendo un sonido moderno, contagioso y pensado para conectar con un público internacional.

Let Go refleja a la perfección el universo musical del artista, situado entre la energía festiva de Major Lazer y las melodías poderosas de Avicii. La canción ha sido concebida como un himno bailable que invita a dejarse llevar, pensado para que cada oyente encuentre en sus notas una experiencia liberadora, ya sea en una fiesta multitudinaria o en la intimidad de sus auriculares.

Con una sólida experiencia en los escenarios, DJ Sam GOLD ha sabido construir una identidad única a partir de su bagaje multicultural. Profundamente influenciado por el mundo de habla portuguesa y géneros como la kizomba, el artista siempre ha explorado diferentes universos sonoros, aportando un sello personal que lo distingue en sus producciones y remezclas. Esta versatilidad le ha permitido crear un estilo propio en el que confluyen la diversidad rítmica y la ambición de llegar a públicos cada vez más amplios.

Ahora, con Let Go, Sam GOLD se abre de lleno al pop internacional, reafirmando su deseo de conectar con una audiencia global a través de canciones que transmiten emoción y energía positiva. Su creatividad y carisma lo consolidan como un DJ y productor en constante evolución, capaz de tender puentes entre culturas y estilos musicales para dar vida a experiencias sonoras inolvidables.

Let Go ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de DJ Sam GOLD, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mapu cap14

La cantautora gaditana Mapy B sorprende al público con el lanzamiento de “Si Algún Día”, una canción que rompe los esquemas de lo habitual al no presentarse como el inicio de un relato, sino como su Capítulo 14. ¿Por qué empezar por el final? Porque este tema representa la actualidad, el último latido de una historia de amor real que Mapy ha decidido contar sin filtros a través de su música.

“Si Algún Día” es un viaje íntimo y sincero que, inspirado en hechos reales, refleja el momento más reciente y definitivo de una vivencia que marcó su vida. No se trata de una ficción ni de un relato inventado, sino de la última página escrita hasta ahora. Con esta entrega, la artista abre la puerta a una experiencia innovadora en la que música y narrativa se funden en un mismo lenguaje.

La obra forma parte del ambicioso proyecto Entre2 Mun2, una novela musical que propone un recorrido emocional a través de 18 canciones, cada una convertida en capítulo, donde se desvela una historia de amor verdadera con tintes cinematográficos. Este universo creativo se completa con una serie de cortometrajes y videoclips que acompañan el relato, reforzando el vínculo entre la realidad y la ficción.

Los capítulos del 1 al 13 aún permanecen inéditos, a la espera de ser descubiertos por el público, pero Mapy B decidió comenzar mostrando el presente con “Si Algún Día”. Tras este lanzamiento, llegará el capítulo 15, en el que la artista reflexiona sobre sí misma, su manera de ver la vida, el amor y el aprendizaje que deja lo vivido. Luego se desplegará el capítulo 16, compuesto por tres canciones con finales diferentes y abiertos, donde cada uno explora un futuro posible. Así, la gran incógnita sobre cómo concluye esta historia quedará en manos de la vida… y del público.

Con “Si Algún Día”, Mapy B no cierra una puerta, pero tampoco la deja del todo abierta. La canción puede interpretarse como un final, un comienzo, o ambas cosas a la vez. Se trata de un capítulo especial en el que la artista expone su vulnerabilidad y su verdad con absoluta autenticidad.

Más allá de lo musical, Entre2 Mun2 es también un proyecto social y artístico. Mapy B combina sus vivencias personales con un compromiso que trasciende lo íntimo, invitando al público a formar parte de la experiencia a través de una campaña de crowdfunding que convierte la historia en un puente entre realidades.

La voz de Mapy B, delicada y poderosa al mismo tiempo, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir emociones que traspasan géneros. Con esta propuesta, se reafirma como cantante, compositora y narradora de historias reales, entregando en cada canción un pedazo de vida transformado en arte.

“Si Algún Día” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mapy B, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Fran Doblas el emigrante

El artista sevillano Fran Doblas, conocido como “El galán de la copla”, regresa con un nuevo trabajo cargado de sentimiento y respeto a la tradición: una emotiva versión de “El emigrante”, uno de los himnos más recordados de la posguerra española y pieza fundamental en la historia de la música popular.

Compuesta en 1949 e interpretada originalmente por Juanito Valderrama, “El emigrante” se convirtió en un canto de despedida y añoranza para todos aquellos españoles que, obligados por la emigración o la necesidad, tuvieron que dejar atrás su tierra y a sus seres queridos. Su mítico estribillo —“Adiós mi España querida”— trascendió generaciones y se convirtió en un símbolo de identidad y emoción colectiva, que aún hoy sigue vivo en la memoria cultural del país.

Con el lanzamiento de esta nueva versión, disponible desde el viernes 3 de octubre en plataformas digitales y en YouTube, Fran Doblas rinde homenaje a Valderrama, al tiempo que ofrece una lectura renovada y actualizada de la copla. El sevillano ha apostado por unos arreglos frescos y contemporáneos, sin perder la esencia de la canción original, con el objetivo de acercarla tanto a los amantes tradicionales del género como a nuevas generaciones.

“He grabado esta canción con todo el cariño del mundo. Con nuevos arreglos musicales he intentado darle un aire fresco, pero sin perder la esencia que la hace tan grande. Mi intención es que nunca se olvide este himno de nuestra historia musical”, declara Fran Doblas, emocionado por dar vida a un tema que considera patrimonio sentimental de España.

El lanzamiento coincide con uno de los momentos más brillantes de la carrera del artista. El pasado 13 de agosto, en el marco del prestigioso ciclo Veranos de la Villa de Madrid, Fran Doblas logró un sold out, agotando todas las entradas de su concierto y confirmando el respaldo de un público que lo sigue con fidelidad. Este éxito no solo refuerza su posición como referente de la copla actual, sino que también lo consolida como uno de los intérpretes más queridos dentro del género.

Con su voz elegante, profunda y llena de matices, y con su sello inconfundible sobre el escenario, Fran Doblas demuestra que la copla no es solo tradición, sino también futuro. Su capacidad para unir respeto por los clásicos con una visión renovada convierte cada una de sus interpretaciones en un puente entre el ayer y el hoy, manteniendo vivo el legado de una de las expresiones musicales más importantes de la cultura española.

La nueva versión de “El emigrante” ya está disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fran Doblas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, conciertos o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sergio contreras y Decai eqp

El reconocido cantautor onubense Sergio Contreras y el dúo gaditano Decai presentan En qué pensabas, su nuevo single conjunto que fusiona la tradición flamenca con sonidos urbanos y actuales, dando como resultado una canción intensa y directa que habla del dolor, la traición y la fuerza de seguir adelante tras una ruptura.

La letra, cargada de reproches y emociones a flor de piel, describe con crudeza la confusión y el desengaño ante un amor que jugó con la confianza y las promesas incumplidas. Frases como “si me llenabas de caricias en mi cama, si en cada beso, en cada abrazo me engañabas” reflejan el espíritu de una canción que conecta con quienes han vivido la experiencia de sentirse traicionados en lo más profundo. Con una interpretación vocal que combina la pasión de Contreras con la inconfundible fuerza de Decai, el tema se convierte en un relato sonoro que mezcla vulnerabilidad y rabia con el sello andaluz que ambos proyectos han llevado siempre en su ADN.

Sergio Contreras, con una trayectoria que se remonta a más de dos décadas, es uno de los artistas andaluces que mejor ha sabido unir el flamenco de sus raíces con géneros como el R&B, el hip hop y el pop, alcanzando grandes hitos desde su debut De Luz y de Sal en 2005 hasta convertirse en una de las voces más respetadas y queridas de la escena musical española. Con discos de oro, giras internacionales y éxitos que marcaron una generación, el artista continúa explorando nuevas fusiones que mantienen viva su evolución artística.

Por su parte, Decai, formado por Pablo Iglesias y Franci Domínguez, celebra este 2025 dos décadas de carrera musical en las que se consolidaron como pioneros al fusionar el reguetón con la rumba flamenca. Con himnos como Te Haría Una Casita, Ella y Yo o El Alma en Pie, el dúo gaditano se convirtió en uno de los grupos más escuchados de España, acumulando discos de platino y más de 1.000 conciertos en su trayectoria. En este aniversario tan especial, Decai continúa sorprendiendo con lanzamientos que mezclan lo clásico de su estilo con sonidos renovados y colaboraciones de lujo.

En qué pensabas es la unión de dos mundos que comparten raíces, pasión y autenticidad, un single que llega para convertirse en un nuevo referente del pop-flamenco urbano y que reafirma el lugar de Sergio Contreras y Decai como artistas que han sabido evolucionar sin perder su esencia.

En qué pensabas ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Contreras y Decai, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eve Gasser shine

La cantante y actriz Eve Gasser continúa expandiendo su carrera artística con el lanzamiento de Shine, un single cargado de energía y frescura que marca un punto de inflexión en su trayectoria musical. El tema, estrenado recientemente junto con su primer videoclip oficial en VEVO el pasado 24 de septiembre, consolida su proyección internacional y la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena pop contemporánea.

Con un sonido moderno y de tintes internacionales, Shine transmite un mensaje inspirador sobre la importancia de brillar con luz propia, mantenerse fiel a uno mismo y salir al mundo con confianza. Eve logra plasmar en esta canción una interpretación vibrante y poderosa que invita a sus oyentes a conectar con su autenticidad y a dejarse llevar por esa chispa interior que impulsa a seguir adelante.

“Esta canción es muy especial para mí. Habla de esos momentos en los que necesitás recordarte tu propio valor y salir al mundo con confianza. Espero que quienes la escuchen sientan esa chispa y se animen a brillar también”, expresa la artista.

Eve Gasser ha demostrado ser una creadora versátil y en constante reinvención. Desde su debut con el exitoso N4D4, ha recorrido un camino artístico diverso en el que cada lanzamiento ha revelado una nueva faceta de su universo musical. Bad Witches sorprendió con una atmósfera oscura y envolvente, Cero Drama se convirtió en un himno de libertad emocional con un ritmo fresco y bailable, mientras que Eras Vos exploró las profundidades del amor en una narrativa cargada de emoción.

Con Shine, la artista abre una nueva dimensión sonora en la que la energía radiante y el empoderamiento se convierten en protagonistas. La canción refleja su madurez creativa y su capacidad para transmitir emociones genuinas, consolidando su estilo como auténtico y en constante evolución.

Más allá de la música, Eve también ha dejado huella en el cine con su papel protagónico en la película Bloody Mary, actualmente disponible en Amazon Prime Video. La producción, reconocida en festivales internacionales por su mensaje y por la destacada interpretación de la artista, reafirma su talento integral y su capacidad para brillar tanto en la pantalla como en el escenario.

Shine ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eve Gasser, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Yari M otlp

La cantautora puertorriqueña Yari M. presenta con fuerza y autenticidad su esperado álbum debut Momentos, un proyecto que la consolida como una de las voces emergentes más prometedoras del pop latino. El disco, cargado de frescura, sentimiento y energía, abre una nueva etapa en su carrera y llega acompañado de su primer sencillo oficial, Última Vez, ya disponible en todas las plataformas digitales.

Última Vez es una canción que combina un ritmo bailable con emociones profundas, narrando con honestidad la despedida definitiva de una relación desgastada. La voz de Yari M., intensa y llena de matices, transmite vulnerabilidad y fuerza a la vez, logrando una conexión directa con el público. La producción estuvo a cargo de Alcover, productor ganador del Latin GRAMMY y artífice de éxitos globales para Don Omar y Chino & Nacho, mientras que la mezcla fue realizada por Eddie Ortega, ingeniero detrás de proyectos de grandes referentes de la música urbana como Bad Bunny, Arcángel y Jowell & Randy. El resultado es un sonido internacional de alto nivel que mantiene intacta la esencia única de la artista.

Con Momentos, Yari M. presenta un repertorio que refleja su madurez artística y su capacidad para convertir experiencias reales en canciones que resuenan con las emociones de la nueva generación de oyentes del pop latino. Cada tema del álbum explora distintos estados del alma: alegría, desamor, nostalgia y celebración, confirmando su talento como narradora de historias a través de la música.

Antes de este debut discográfico, Yari M. ya había demostrado su potencial con canciones como Sin Ti, que alcanzó el número uno en la República Dominicana, y con Está Lloviendo, su primera bachata en entrar en los listados de Billboard en 2023. Su trayectoria también incluye colaboraciones con Randy Nota Loca y Brray en el remix de Freshy, además de ser la única artista femenina invitada en el proyecto Romances de una Nota de Randy. Ese mismo año fundó su sello Black Diamond Music y abrió en Miami uno de los primeros estudios Dolby Atmos, reafirmando su visión de artista integral y emprendedora.

Nacida en Carolina, Puerto Rico, Yari M. mezcla en su propuesta pop latino, R&B, afrobeat y ritmos urbanos, creando un sonido propio que conecta con distintas culturas y generaciones. Su música es un puente emocional: cada letra una invitación a sentir, reflexionar y vivir con valentía.

Con el lanzamiento de Momentos, Yari M. marca un hito en su carrera y se posiciona como una de las breakout stars del pop latino de este año, demostrando que talento, autenticidad y sensibilidad artística son los pilares de su propuesta musical.

Última Vez ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Yari M., estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

HARIION waves

El emergente artista portugués HARIION estrena su nuevo single Waves, una poderosa propuesta que fusiona pop, dance pop y synth pop para dar vida a una canción vibrante, emocional y profundamente personal. Con este lanzamiento, HARIION abre un nuevo capítulo en su carrera musical, compartiendo con el público un tema que encapsula tanto la intensidad del amor como la fuerza liberadora del renacer tras experiencias transformadoras.

Waves está inspirada en dos historias de amor que marcaron profundamente la vida del artista y en el proceso de sanar, soltar y avanzar. Con sintetizadores pulsantes, una energía enérgica y una interpretación vocal cargada de emoción, la canción construye un paisaje sonoro donde conviven la reflexión y el movimiento. El resultado es un tema que invita tanto a bailar como a conectarse con sentimientos universales de resiliencia y transformación.

“En algún momento, esta canción me ayudó a superar todos esos sentimientos. Quise crear algo que se sintiera poderoso, emocional y liberador al mismo tiempo”, afirma HARIION.

La producción de Waves fue realizada en colaboración con João Sampayo, logrando un equilibrio perfecto entre la profundidad emocional y el atractivo mainstream, lo que refuerza el carácter versátil y accesible de la propuesta.

HARIION, originario de Portugal, se perfila como una de las voces emergentes más interesantes del panorama musical actual. Su estilo combina influencias del pop, el synth pop, el hip hop y la música electrónica de baile, siempre con la intención de conectar con oyentes de todo el mundo a través de canciones que transmiten emociones reales y ritmos llenos de energía. Con Waves, el artista da un paso firme hacia la consolidación de su identidad musical y artística, reafirmando su capacidad de emocionar y cautivar con cada nueva obra.

Waves ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de HARIION, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

400 400

El artista multidisciplinario Damien SCHEUER, conocido también como Koldstream, estrena su nuevo single Shooting, una pieza que combina la fuerza del pop cinematográfico con la voz intensa y envolvente de Marion CAMMEO. Esta canción no solo marca un paso más en su evolución artística, sino que también nos sumerge en el universo de la esperada película Goal Ready To Rumble, cuyo estreno está previsto para 2026.

Fruto de la colaboración entre Jamal ANDREWS, Damien SCHEUER y Marion CAMMEO, Shooting es un tema que rompe fronteras al fusionar letras en inglés y español, aportando frescura y originalidad a su propuesta. El videoclip oficial ofrece un primer vistazo a la energía que transmitirá la película y a la potencia de su banda sonora, dejando claro que la música jugará un papel esencial en la narrativa de la historia.

Damien SCHEUER cuenta con un recorrido artístico singular: formado en violín clásico en el conservatorio y con un temprano acercamiento a la música asistida por ordenador en los años noventa, ha sabido crear un universo musical único donde conviven los sonidos electrónicos con orquestaciones clásicas. Su proyecto musical, iniciado en 2023 junto a la cantante KeyLY, ha ido perfilando un estilo muy personal, con influencias que van desde el pop y el trip hop de referentes como Massive Attack o Goldfrapp, hasta la música clásica de Bach y Mahler, o el jazz de Gershwin y Erik Truffaz.

En su primer año de trayectoria, lanzó producciones que partían de material musical en bruto, perfeccionándolo con cada nueva entrega. Colaboró con varios sellos independientes y alcanzó un primer reconocimiento con Creative Fever, editado por Excusez Records, que llegó al puesto 23 en el Hype Electro Dance Chart de Beatport.

Actualmente, Damien SCHEUER se encuentra en plena transición hacia un estilo más mainstream y cinematográfico, donde destacan las líneas melódicas, las cuerdas y las capas sintéticas. Con Goal Ready To Rumble, su primera película como compositor de una banda sonora completa, abre un nuevo capítulo en su carrera. Trabajando estrechamente con el director, ha desarrollado temas específicos para cada protagonista, logrando una música que combina la fuerza de una orquesta sinfónica con sonidos urbanos y guitarras distorsionadas, expresando así la tensión dramática y la profundidad emocional de la trama.

Shooting ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Damien SCHEUER, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

atk epop y Mara Velez QEEP

ATK Epop y Mara Vélez han unido fuerzas para dar vida a un proyecto que marca un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad. Bajo el título ¿Quién es esa otra persona?, presentan un EP compuesto por tres canciones que se mueven entre el duende flamenco, la energía del electropop y el magnetismo de las guitarras. Tras la gran acogida de “¿Quién es?” y “Días de lluvia y sol”, llega “Loco”, el tema inédito que se erige como joya del lanzamiento y que convierte al EP en una propuesta con identidad propia.

“Loco” es un himno a la euforia amorosa y a la libertad de entregarse al instante. Con versos como “En tu mano veo la mía / Voy a bailar to’a la noche” y un estribillo que repite con fuerza “Bailando como si no hubiera un después / Loco, loco”, el single se convierte en un canto contagioso, destinado a sonar en playlists de flamenco pop, indie español o fusión latina. La voz de Mara Vélez, cargada de carácter y raíz andaluza, se desliza con pasión sobre las guitarras vibrantes de Davi Sanz, mientras la producción de ATK Epop aporta un envoltorio elegante y fresco que hace brillar cada detalle.

El EP no solo muestra una colaboración artística, sino también una evolución personal y musical. Mara Vélez, con profundas raíces en el flamenco, demuestra que su arte puede expandirse hacia territorios nuevos sin perder autenticidad, mientras ATK Epop aporta un estilo de producción que respeta la tradición pero la renueva con arreglos actuales y magnéticos. El resultado es un trabajo redondo, capaz de emocionar, hacer bailar y dejar huella en quienes lo escuchan.

“Loco” se convierte así en el broche de oro del proyecto, un tema que invita a dejarse llevar, a bailar sin miedo y a vivir el presente como si no hubiera un mañana. Su letra, directa y evocadora, se mezcla con un sonido que abraza tanto al público que busca raíces como a quienes prefieren la modernidad de la electrónica. La canción es, en definitiva, una celebración del amor desinhibido y del poder de la música como lenguaje universal.

Con ¿Quién es esa otra persona?, ATK Epop y Mara Vélez consolidan una alianza artística que no teme experimentar y que encuentra en “Loco” su mejor carta de presentación. Una pieza que invita a moverse, a sentir y a perderse en la magia del momento compartido.

“Loco” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Mara Vélez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nerea Benito una moneda al aire

La artista catalana Nerea Benito despide septiembre con un lanzamiento cargado de emoción y verdad. Su nuevo single, “Una moneda al aire”, es un retrato íntimo de esos amores que nos dejan en el aire, dudando entre seguir o poner punto final, y que, aun después de terminados, continúan resonando en la memoria y en el corazón. Con calidez y elegancia, Nerea convierte la duda y el desamor en música, logrando una interpretación intensa y cercana que se viste con la producción de flamenco pop ligero de TTM Prod., donde tradición y modernidad se funden para arropar su voz.

“Una moneda al aire” es un tema que habla de ese balanceo emocional que nos asalta tras las rupturas amorosas: ¿cerrar definitivamente la puerta o dejarla entreabierta? ¿olvidar o volver? La canción combina imágenes poderosas y metáforas valientes —“Las balas me dejan marca desde que el gatillo lo apretastes tú”— para contar una historia en la que el amor y el odio conviven en la misma habitación. Un desahogo hecho canción, que suena a confesión y a liberación.

La letra, de gran fuerza visual y emocional, refleja la lucha interna por olvidar y el pulso constante entre el deseo y la memoria. En versos como “Quiero olvidarte y no puedo / y un besito de tu boca tengo guardado en mi pecho / y no sé ni lo que quiero”, Nerea Benito deja ver esa vulnerabilidad tan reconocible en quienes han amado intensamente. Con este single, la cantante consigue que el oyente se sienta identificado y acompañado en sus propias dudas, convirtiendo la música en un refugio.

El tema, de ritmo envolvente y toque contemporáneo, mantiene la esencia del flamenco pop con arreglos actuales que realzan la voz de Nerea, poderosa y dulce a la vez. Su interpretación va desgranando cada palabra con una mezcla de fuerza y fragilidad que aporta autenticidad y conecta de inmediato con quien la escucha. “Una moneda al aire” no solo es una canción, es una postal sonora de lo que sentimos cuando el corazón y la razón no se ponen de acuerdo.

Nerea Benito sigue así construyendo un universo musical propio en el que la emoción es protagonista. Su propuesta, que combina sensibilidad y fuerza, bebe de la tradición pero mira al futuro, ofreciendo canciones que son al mismo tiempo cercanas y universales. Con “Una moneda al aire”, confirma que su talento no está solo en cantar, sino en contar historias reales, capaces de calar en la piel y quedarse en la memoria.

“Una moneda al aire” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nerea Benito, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Model Kyle alessandro

Kyle Alessandro, el joven cantante y compositor noruego-español que conquistó al público europeo con su participación en el Festival de Eurovisión 2025, presenta su nuevo sencillo "Model". Este lanzamiento marca un paso decisivo en su carrera en solitario tras su experiencia en el certamen, donde representó a Noruega con la canción "Lighter" y alcanzó la final.

Nacido en Levanger, Noruega, en 2006, Kyle combina en su música la sensibilidad del pop nórdico con la pasión y el color de sus raíces españolas. Con tan solo 19 años, ya acumula una trayectoria de impacto: debutó en 2017 con el álbum Første kapittel, más tarde formó parte del grupo Umami Tsunami y regresó en 2023 con el disco Evig & Alltid. Su gran salto internacional llegó este año al alzarse con la victoria en el Melodi Grand Prix, antesala de su paso por Eurovisión, donde se consolidó como una de las voces jóvenes más prometedoras de la escena europea.

"Model", lanzada el 26 de septiembre de 2025, es su primer single tras el festival y confirma que Kyle no está dispuesto a perder el ritmo de su ascendente carrera. Escrita junto a Henrik Sæter y Kristin Marie Solem, y producida por Richello y Sæter, la canción mantiene la esencia rítmica y vibrante que lo hizo destacar con "Lighter", pero esta vez con un enfoque más sensual y cercano al pop internacional. Con referencias al mundo de la moda y metáforas que comparan el amor con la intensidad de una pasarela, la letra transmite deseo, atracción y fascinación: “On the runway, and your body is a shrine. Got me praying like your touch is so divine”.

El tema, que juega con la dualidad entre la inocencia y la provocación, se apoya en una producción fresca y pegadiza que conecta con las nuevas tendencias del pop global. Se trata de un corte que reafirma el potencial de Kyle para posicionarse como una figura emergente capaz de tender puentes entre la escena escandinava y el mercado hispanohablante.

Con apenas 19 años, Kyle Alessandro ya no es solo el chico que sorprendió en Eurovisión, sino un artista completo, con un futuro que se vislumbra lleno de éxitos. Su autenticidad y su capacidad de transmitir emociones en cada interpretación lo consolidan como una de las voces jóvenes más interesantes de la nueva generación musical europea.

"Model" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kyle Alessandro, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Los Angeles azules si sabes contar

Tras una exitosa gira europea que los llevó a Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres, Los Ángeles Azules regresan con un nuevo lanzamiento que promete marcar el pulso de la música latina. La agrupación más importante de la cumbia a nivel mundial presenta "Si sabes contar", una colaboración con los artistas argentinos Yami Safdie y Luck Ra que fusiona el inconfundible sonido de Iztapalapa con las nuevas voces del pop y el cuarteto argentino.

"Si sabes contar" es un tema que captura el dolor de un gran amor perdido, con una letra que habla con contundencia del momento en el que una relación llega a su final sin retorno. La canción reúne la experiencia y el legado de Los Ángeles Azules, recientemente reconocidos con el Premio Leyenda en los BYMA 2025 y posicionados entre los 500 artistas más escuchados en Spotify, con la frescura y sensibilidad de Yami Safdie y la fuerza interpretativa de Luck Ra. El lanzamiento llega acompañado de un video oficial que refleja la esencia de la canción, mostrando a los tres intérpretes entregados en cada nota y llevando al máximo la magia musical de esta colaboración.

Para Yami Safdie, este proyecto significa cumplir un sueño. "Cuando arranqué mi carrera como cantante uno de mis sueños era hacer una colaboración con Los Ángeles Azules. Hoy puedo poner otro check a mi lista de deseos. Sus letras siempre han sido una inspiración para mí y hacerlo con mi compatriota Luck Ra es un lujo. Ojalá disfruten esta canción tanto como nosotros disfrutamos al hacerla", expresó la artista, quien en 2023 fue nominada como Mejor Nuevo Artista en los TikTok Awards Night y en 2024 alcanzó su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Pop con "Querida yo".

Luck Ra, por su parte, continúa expandiendo su proyección global. Sus logros recientes incluyen el primer lugar del Billboard Argentina Hot 100 con "Tu misterioso alguien" en versión cuarteto, además de su participación como coach en La Voz Argentina, lo que lo ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la nueva generación musical en su país.

Este lanzamiento llega en un momento brillante para Los Ángeles Azules, quienes continúan llevando la cumbia mexicana a los escenarios más importantes del mundo. Con más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify, la agrupación ha logrado récords históricos en YouTube al superar los mil millones de vistas con videos como "Nunca es suficiente" junto a Natalia Lafourcade y "Mis sentimientos" con Ximena Sariñana. Además, en 2024 recibieron el Premio Herencia Hispana en la categoría Artes y el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy, consolidando su trayectoria como leyendas vivas de la música latina.

Tras conquistar las listas con "Perdonarte, ¿para qué?" junto a Emilia —tema que alcanzó el Top 10 Global de Vevo y se ubicó en los primeros lugares de Spotify y YouTube en varios países de Latinoamérica y España— Los Ángeles Azules siguen sumando hitos y preparando una gira internacional que los llevará a Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, con dos esperados conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México los días 10 y 11 de diciembre.

Con "Si sabes contar", Los Ángeles Azules vuelven a demostrar su capacidad de unir generaciones y estilos, creando himnos que, desde la cumbia, trascienden fronteras y siguen escribiendo la historia de la música latina.

Peterson Carril Izquierdo

El artista valenciano Peterson presenta su nuevo single “Carril Izquierdo”, una canción que nace de un momento vital de aceptación y de reconciliación consigo mismo. El tema, envuelto en un sonido de pop-rock con alma, combina piano, guitarras y una interpretación cargada de verdad para transmitir la sensación de carretera, libertad y redescubrimiento interior.

“Carril Izquierdo” surge, en palabras del propio Peterson, de una etapa en la que dejó de luchar contra sí mismo, comprendiendo que no tenía que encajar en moldes ni buscar aprobación, sino respirar hondo y asumir que ser uno mismo ya es suficiente. La canción refleja esa ruptura con las barreras mentales que limitan y la decisión de tomar el control de la propia historia. Es un tema que conecta con todos aquellos que alguna vez han aceptado que algunos sueños se cumplen y otros no, pero que aun así siguen caminando sin importar las opiniones externas.

Peterson, músico nacido en Valencia, lleva años vinculado a la música. Ha participado en bandas locales de versiones, ha prestado su voz en jingles publicitarios y ha colaborado en diferentes grabaciones, pero fue en 2022 cuando decidió dar el salto y mostrar al mundo sus propias composiciones. Desde entonces, ha cultivado un estilo en el que combina diversión, sensibilidad y sueños, con claras referencias a algunos de sus artistas de cabecera: Andrés Calamaro y Los Rodríguez, Leiva y Pereza, Coque Malla y Los Ronaldos, Hombres G, Dani Martín y El Canto del Loco, Radio Futura, Alaska, Christina y Los Subterráneos, La Unión, Ariel Rot, Sergio Makaroff o Un Pingüino en mi Ascensor.

Su propuesta musical se plantea como un canto a la vida, con espacio para la melancolía pero también para la risa y la celebración. En este camino, Peterson ha contado con el apoyo y la producción de Candy Caramelo, reconocido músico y productor que ha sabido trasladar al estudio “la música que sonaba en su cabeza”, convirtiendo sueños e ilusiones en un proyecto sólido y real.

Con “Carril Izquierdo”, Peterson invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro que no solo entretiene, sino que inspira a aceptar la propia identidad y a avanzar sin miedo. El tema captura ese momento único en el que uno se libera de las cadenas internas y encuentra en la música un reflejo de su propio camino.

“Carril Izquierdo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Peterson, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Zircon skyband 002

La energía positiva y el encanto musical tienen nuevo nombre: Zircon Skyeband. El grupo en ascenso acaba de anunciar el lanzamiento en todo el mundo de su más reciente single, “I’m Into Something Good”, disponible en todas las plataformas digitales como parte de su nuevo EP titulado Tell Yo’ Mama Not to Worry. Con esta propuesta, la banda vuelve a demostrar por qué está marcando tendencia en la escena musical internacional, combinando frescura, talento y una visión única para reinterpretar clásicos.

El EP reúne cinco canciones que envuelven al oyente en un universo sonoro cargado de vitalidad. Lleno de voces carismáticas, arreglos de metales cautivadores y guitarras deslumbrantes, este trabajo invita a dejarse llevar por la alegría y el buen ánimo. Cada tema está construido con pasión y una ejecución impecable, consolidando a Zircon Skyeband como un grupo que transforma cada producción en una experiencia.

La versión de “I’m Into Something Good”, original de los legendarios Carole King y Gerry Goffin e inmortalizada en los años sesenta por Herman’s Hermits, resplandece con una reinterpretación brillante y moderna. La voz principal, acompañada de un dinámico juego de coros, se entrelaza con un vibrante solo de trompeta que evoca la esencia de 1964, pero con un giro fresco y contemporáneo. El resultado es una pieza que, más que un simple cover, se convierte en un viaje musical que captura tanto la nostalgia como la novedad.

La trompeta en esta canción brilla como un rayo de sol, aportando calidez y energía, mientras los ritmos funk y los coros envolventes invitan a bailar sin reservas. La interpretación logra transmitir la alegría más pura, recordando al público la capacidad de la música para conectar con la emoción y el movimiento. Con esta entrega, Zircon Skyeband reafirma su talento para convertir cada tema en un viaje electrizante.

El EP también incluye composiciones originales como “Candy”, una canción que ha recibido elogios de la crítica por su atmósfera seductora y su impecable producción. Descrita como una evocadora representación del amor y el deseo, “Candy” demuestra la versatilidad del grupo para crear piezas que dejan huella mucho después de haberlas escuchado. Otro de los grandes momentos llega con su interpretación de “Dirty Work”, donde Zircon Skyeband ofrece una nueva vida a un clásico, demostrando su capacidad para reinventar con frescura y elegancia.

Además, el grupo continúa consolidando su presencia visual a través de sus creativos videoclips. Su canal de YouTube cuenta ya con una lista de 12 producciones, entre ellas “Lovers Who Wander”, que ha contribuido al crecimiento constante de su comunidad de seguidores. Cada uno de sus vídeos, cargados de imaginación y narrativa, convierte la experiencia de escuchar en una inmersión audiovisual que atrapa tanto a nuevos oyentes como a sus fans más fieles.

Con Tell Yo’ Mama Not to Worry, Zircon Skyeband no solo ofrece un EP, sino una experiencia musical cargada de vitalidad, nostalgia y frescura, en la que cada tema brilla con personalidad propia.

“I’m Into Something Good” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

CALIFAS KANKAYBERETpost copia copy

La Plaza de Toros de Los Califas de Córdoba se prepara para vivir una velada muy especial el próximo viernes 3 de octubre, cuando suban al escenario dos de los artistas más queridos y escuchados del panorama musical español: El Kanka y Beret. Será una cita irrepetible dentro de la programación de Los Califas Fest, que este año ha convertido al coso cordobés en un referente cultural y musical del verano.

La jornada arrancará a las 20:30 horas con el talento del malagueño El Kanka, considerado uno de los cantautores más destacados de su generación. Su regreso a Andalucía estará marcado por un repertorio lleno de ironía, humor y emoción, en el que no faltarán canciones que se han convertido en himnos intergeneracionales como Lo mal que estoy y lo poco que me quejo o Canela en rama. La frescura de sus letras, su cercanía con el público y su estilo inconfundible lo han consolidado como una figura imprescindible en la canción de autor contemporánea, capaz de llenar recintos y conectar con distintas generaciones.

Tras él, a las 22:30 horas será el turno de Beret, uno de los artistas pop más escuchados tanto en España como en Latinoamérica. Su concierto promete ser un espectáculo cargado de emoción, donde interpretará grandes éxitos que han marcado su trayectoria como Lo siento, Si por mí fuera u Ojalá, temas que suman millones de reproducciones en todo el mundo y que lo han convertido en un fenómeno de masas. Con su estilo cercano, sus letras directas y su energía sobre el escenario, Beret llega dispuesto a hacer vibrar a Córdoba en una noche que promete ser inolvidable.

Este doble cartel refuerza la apuesta de Los Califas Fest por reunir en Córdoba a algunas de las grandes voces de la música española, consolidando al festival como un punto de encuentro cultural que a lo largo del verano ha acogido a miles de espectadores y ha ofrecido actuaciones memorables. La Plaza de Toros de Los Califas se transforma así en un espacio de celebración donde la música en directo se convierte en protagonista y en motor de experiencias compartidas.

Las últimas entradas para esta cita tan esperada ya están disponibles a través de Surentradas.com y El Corte Inglés, por lo que los seguidores de El Kanka y Beret aún tienen la oportunidad de asegurar su lugar en una velada que quedará grabada en la memoria del público cordobés.

La programación de Los Califas Fest encara su recta final, pero lo hace manteniendo la misma intensidad con la que arrancó, confirmando que Córdoba se ha convertido en una de las capitales imprescindibles del verano musical en España.

Monica Naranjo por un like

Mónica Naranjo, una de las voces más poderosas y reconocidas del panorama musical internacional, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single "Por Un Like". Fiel a su esencia transgresora y a su capacidad de reinventarse, la artista española propone una canción cargada de fuerza, dramatismo y reflexión que interpela directamente a la sociedad actual, atrapada en la inmediatez de la validación digital.

"Por Un Like" combina el sello inconfundible de Naranjo —su rango vocal inabarcable, su potencia interpretativa y su capacidad de transmitir emoción— con una propuesta lírica que denuncia la pérdida de identidad y la banalidad de las redes sociales. A través de versos directos y contundentes como “Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad, por un like, por un like”, la canción se convierte en un espejo que refleja las contradicciones de un mundo obsesionado con la apariencia y la aprobación externa.

En el tema, Mónica desgarra tanto el cuerpo como el alma: “Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, escupo el silencio que grita la humanidad”. Estas frases, intensas y viscerales, conectan con la línea artística de una intérprete que siempre ha hecho de la música un espacio de libertad, verdad y confrontación con la realidad.

A lo largo de sus tres décadas de trayectoria, Naranjo ha explorado géneros como el pop, la ópera, el rock alternativo y la electrónica, consolidándose como un icono capaz de trascender estilos y generaciones. Sus colaboraciones con figuras de talla mundial como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado, Raphael, Gloria Trevi o Enrique Bunbury, junto con sus giras y puestas en escena únicas, han dejado una huella imborrable en la historia de la música en España y Latinoamérica.

"Por Un Like" no solo es un single, es un manifiesto artístico que reafirma a Mónica Naranjo como una creadora inquieta y visionaria, que utiliza su música no solo para emocionar, sino también para generar conciencia en tiempos donde la autenticidad parece difuminarse en la virtualidad.

"Por Un Like" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mónica Naranjo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marc Anthony y Wisin

Marc Anthony, la máxima estrella de la salsa a nivel mundial, y Wisin, uno de los pioneros y referentes del reguetón, han unido fuerzas en una colaboración que promete convertirse en himno urbano y tropical. El nuevo single se titula "Que Me Quiera Má" y ya está disponible en plataformas digitales, llevando al público un tema cargado de ritmo, pasión y energía latina.

"Que Me Quiera Má" fusiona el inconfundible estilo de Marc Anthony, con su potencia vocal y elegancia salsera, con la fuerza y picardía de Wisin, que aporta su sello urbano y sus rimas directas. La letra retrata con frescura el desamor y la búsqueda de un nuevo comienzo, a través de frases que se han convertido en sello del género: “Si no me quiere no importa, mañana me busco a otra, que me quiera más y me sepa amar”. Con un ritmo vibrante que mezcla la bachata, la salsa y los toques urbanos, el tema refleja la versatilidad de ambos artistas y su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia.

Para Marc Anthony, esta colaboración llega en uno de los momentos más sólidos de su carrera. El cantante neoyorquino de raíces puertorriqueñas es considerado el salsero más influyente de todos los tiempos, con decenas de millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y Latin Grammy, y una trayectoria que lo ha llevado desde los escenarios de Broadway hasta los festivales más importantes del planeta. Tras éxitos recientes como su álbum Muevense y el multipremiado Pa’llá Voy, Marc Anthony reafirma su liderazgo al atreverse a explorar sonidos urbanos junto a un socio de lujo.

Wisin, conocido como El Sobreviviente, ha sido protagonista en la evolución del reguetón desde sus inicios. Como parte del icónico dúo Wisin y Yandel y en su faceta solista, ha marcado generaciones con éxitos que han trascendido fronteras, sumando colaboraciones con los nombres más grandes de la música latina. Con "Que Me Quiera Má", Wisin demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima, aportando la chispa irreverente y la energía contagiosa que lo caracterizan.

El videoclip oficial acompaña el lanzamiento con una propuesta visual vibrante, en la que se combina el carisma de Marc Anthony con la puesta en escena explosiva de Wisin. Juntos transmiten la complicidad de dos artistas que disfrutan al máximo de la música, generando una química que conecta directamente con el público.

"Que Me Quiera Má" es una canción hecha para bailar, cantar y dedicar, con un mensaje claro: cuando el amor no funciona, siempre habrá una nueva oportunidad para encontrar a alguien que ame más y mejor. Con este lanzamiento, Marc Anthony y Wisin confirman que la unión de la salsa y el reguetón sigue siendo una fórmula ganadora.

"Que Me Quiera Má" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marc Anthony y Wisin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Natti Natasha Cuando Las Traje Aquí

La reconocida artista dominicana Natti Natasha vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo single "Cuando Las Traje Aquí", una canción íntima y profundamente personal que celebra el amor, la maternidad y la fe. Conocida mundialmente por ser una de las voces femeninas más influyentes de la música urbana, la intérprete de éxitos como "Criminal", "Sin Pijama" y "No Me Acuerdo" sorprende ahora con un tema que se aleja de su faceta más fiestera para mostrar su lado más humano y vulnerable.

"Cuando Las Traje Aquí" es una pieza cargada de sensibilidad que refleja el camino de lucha, esperanza y bendiciones que Natti ha recorrido en los últimos años. La letra habla de la llegada de sus hijas como un regalo divino, describiendo cómo el amor de familia fue capaz de sostenerla incluso en los momentos más difíciles. En versos como “Un ángel yo pedí, mis sueños yo cumplí, cuando las traje aquí”, la cantante transmite la plenitud que siente al ver cumplido su anhelo de construir un hogar lleno de amor junto a su pareja, el productor y manager Raphy Pina, y su hija mayor, Vida Isabelle.

La canción también tiene un trasfondo espiritual y de agradecimiento, con referencias a la fe como motor en su vida. Natti canta sobre milagros, bendiciones y la fortaleza que encontró en Dios para atravesar pruebas y alcanzar sus sueños. Al mismo tiempo, dedica un espacio a la memoria y a la trascendencia del amor, cerrando el tema con un emotivo mensaje hablado que funciona como declaración eterna de cariño y recuerdo.

Este lanzamiento llega en un momento clave de la vida de la artista, quien recientemente anunció su segundo embarazo y continúa consolidando su carrera con su más reciente álbum "Natti Natasha en Amargue", donde explora con frescura y autenticidad los sonidos de la bachata, género en el que ha logrado reinventarse sin dejar atrás sus raíces urbanas.

Con "Cuando Las Traje Aquí", Natti Natasha reafirma su capacidad de conectar con el público no solo a través de ritmos bailables, sino también mediante canciones que tocan fibras sensibles y que revelan la mujer detrás de la estrella. Su trayectoria, que comenzó en Santiago de los Caballeros y la llevó hasta la cima del reguetón global, sigue evolucionando con propuestas que combinan madurez artística, autenticidad y emoción genuina.

"Cuando Las Traje Aquí" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Natti Natasha, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

CG lanza su primer EP Locked

El joven artista puertorriqueño CG sigue consolidando su camino dentro de la música urbana con el lanzamiento de su primer EP "Locked In With Myself", disponible desde el 25 de septiembre en todas las plataformas digitales. Este proyecto, compuesto por cinco temas inéditos y que incluye su más reciente sencillo "DIVAA", estrenado el 12 de septiembre, representa hasta ahora el paso más importante en su carrera: un manifiesto musical que refleja su autenticidad, su energía y su visión artística.

Entre las canciones destaca "Romance", una colaboración junto al artista Bassyy que resalta la versatilidad de CG y su capacidad de conectar con distintos estilos y públicos. El EP cuenta además con la participación de productores de gran trayectoria como CHEO, parte del colectivo Legendary Sound y conocido por su trabajo con Bad Bunny en el éxito "Neverita". A él se suman 4Tueni, Andrah PR, Chris Viera, Angelucci, Piki Sound, Axel y Melou D, un equipo que combina experiencia internacional con frescura de la nueva ola del beatmaking, y que ha acompañado a CG desde sus inicios.

El lanzamiento de "Locked In With Myself" confirma que el ascenso del artista no es casualidad. Su sencillo "DIVAA" ya alcanzó el Top 25 en San Juan, consolidando un momentum que demuestra su capacidad de conectar de manera orgánica y real con la audiencia. El propio CG definió este EP como un reflejo de su presente, un proyecto creado desde un espacio muy personal donde se encerró consigo mismo para experimentar y mostrar su esencia más auténtica. Además de ser una propuesta musical, el EP tiene un trasfondo emocional, ya que el artista lo dedica a uno de sus mejores amigos recientemente fallecido, convirtiéndolo en un homenaje que transmite motivación y la idea de encontrar lo bueno incluso en medio de las dificultades.

En sus canciones se muestran diferentes facetas: desde temas románticos hasta composiciones sensuales y atrevidas, pasando por piezas que hablan de su propio proceso personal, donde convierte lo negativo en aprendizajes y lo positivo en inspiración.

El respaldo de Underwater Music, disquera responsable de talentos como Dei V, junto a la representación de Westrapper, refuerza la proyección de CG como una de las voces más prometedoras de la escena latina actual. A esto se suma el apoyo de marcas globales como Sprayground y JBL, que ven en él un artista con potencial internacional y con una propuesta fresca dentro de la nueva generación.

"Locked In With Myself" fusiona sonidos urbanos contemporáneos con letras cargadas de actitud, energía y autenticidad. Este primer EP no solo marca el inicio de un nuevo capítulo en la carrera de CG, sino que lo oficializa como una de las caras más relevantes de la nueva ola urbana que, desde Puerto Rico, comienza a expandirse hacia el resto del mundo.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos