El talento de Carlo Meucci sigue en constante evolución, y su música lo refleja. Tras su incursión en el regional mexicano con Entre Bares y Cantinas, sorprendió con Te Extraño, un tema con toques de country que transmite un poderoso mensaje sobre vivir como si fuera el último día, pedir perdón y extrañar a alguien que quizá partió a otro lugar. Ahora, Meucci regresacon Pídeme, una canción que fusiona bachata con un sutil toque del regional, consolidando su versatilidad artística.
Cada sencillo de Carlo Meucci ha mostrado una faceta distinta de su arte. Con Entre Bares y Cantinas, nos contó una historia de amor incondicional, de alguien que busca salvar a una persona que vive entre fiestas y excesos. Luego, con Te Extraño, nos llevó a la nostalgia y al arrepentimiento, con una melodía impregnada de la esencia del country. Ahora, con Pídeme, nos sumerge en la intensidad de una despedida que no se acepta del todo, con una fusión de géneros que resalta su estilo único.
“Cada canción que lanzo tiene algo de mí, de lo que he vivido o de lo que alguien cercano me ha contado. Pídeme es especial porque mezcla la pasión de la bachata con toques del regional, logrando un sonido fresco, pero con mucho sentimiento”, comenta Meucci sobre este nuevo sencillo.
Pero esto no es todo. Carlo Meucci ha dejado claro que su camino musical sigue expandiéndose y que vendrán más sorpresas para su público. Con más sencillos en puerta y un sonido en constante evolución, el artista se prepara para seguir conquistando corazones.
Finalmente, Bhavi presentó su gran obra maestra: Bhavilonia. Un álbum con un concepto único que transporta a sus fans a su propio mundo medieval, una visión que Bhavi ha venido gestando meticulosamente, cuidando cada detalle sin dejar nada al azar.
“Sunday” junto a Trueno, “Hasta la luna/Loco por vos”, “Perfume” con Nicki Nicole y el más reciente “Me desperté” junto a Jorge Drexler fueron los adelantos que anticiparon lo que sería este gran lanzamiento.
Además, sus dos shows con entradas agotadas en el Estadio Obras permitieron al público adentrarse en Bhavilonia a través de una puesta en escena impactante: un imponente castillo de dos pisos, armaduras, princesas, doncellas, verdugos, guardias y decenas de actores que daban vida a esta historia con un hilo conductor extraordinario, anticipando lo que sería este gran disco.
Con 14 canciones donde Bhavi se involucró minuciosamente en la producción de cada uno, Bhavilonia no solo promete redefinir el sonido de Bhavi, sino también consolidarlo como una de las figuras más innovadoras de la escena. Con una visión artística única y colaboraciones de primer nivel, este álbum no es solo uno de los lanzamientos más esperados del año, sino también un testimonio del crecimiento y madurez creativa de Bhavi en su mejor momento.
Además de “Agridulce”, el focus track del álbum junto a Duki, una de las canciones más destacadas es “Me desperté”, una colaboración sorprendente con Jorge Drexler. En este encuentro de mundos sonoros, Bhavi invita al multipremiado artista a incursionar en el trap, logrando una fusión de estilos tan única como natural.
Con sutiles influencias de la bossa nova, “Me desperté” es una pieza irresistible y emotiva, que envuelve al oyente en su atmósfera hipnótica. Cada detalle de la producción brilla con elegancia, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.
El cierre del álbum es prácticamente un regalo para sus fans con “Bésame” Remix. Sobre esta explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea, Bhavi comparte: ”No es solo un remix, es un homenaje a una época hermosa. A una canción hermosa que nos acompañó en un momento distinto de nuestras vidas y hasta hoy deja que surta su efecto, disfrutenlo. Lo hicimos con mucho amor y esta idi. Siempre vive el trap” cuenta Bhavi sobre esa explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea.
El artista revelación colombiano Hamilton, también conocido como el AfroRockStar, se ha unido con el cantante reconocido Nanpa Básico para lanzar "Mi Reina". Producida por Zetto (Nicky Jam, Eladio Carrión, Arcángel), la canción presenta un ritmo contagioso de afrobeats acompañado con una letra emotiva, dedicada a todas las mujeres. La canción es una sincera declaración de amor y admiración, capturando una profunda emoción que sin duda conectará con los fans.
Tras una serie de sólidas colaboraciones y éxitos de este último año, la canción continúa mostrando la evolución musical de Hamilton. "Hace rato que quería colaborar con Nanpa, pero no sabia cual canción presentarle hasta que un dia tuve una visión en mi casa escuchando esta y dije, wow, esta es la canción", compartió Hamilton.
Con un video musical dirigido por Ronny Xavier y grabado en el vibrante barrio Los Colores de Medellín, Colombia, espectadores ven tomas impresionantes en blanco y negro de Hamilton, Nanpa Básico, y los bailarines mientras se sumergen en una energía mutua. Mientras se desarrollan las escenas, dos de los bailarines forman una conexión especial, reflejando la letra y aportando una profundidad al video. Las imágenes realzan la narrativa en forma hermosa, combinando una coreografía expresiva con momentos íntimos que dan vida a la canción de una manera memorable.
Este lanzamiento llega después del anuncio del acuerdo editorial de Hamilton con Warner Chappell Music, un acuerdo que ampliará aún más su alcance y se sumará a los millones de reproducciones que ya ha acumulado. El artista lanzará su álbum debut este año y se embarcará en una gira por Colombia. ¡Pronto más música y noticias de Hamilton!
El panorama artístico nacional se enriquece con el lanzamiento de "El arte del sufrimiento", el nuevo y ambicioso álbum del compositor, productor y multiinstrumentista Daniel Blacksmith. Lejos de ser una simple colección de canciones, este trabajo se erige como una experiencia artística completa, concebida para ser sentida y contemplada en múltiples capas.
Blacksmith ha cuidado hasta el último detalle de este proyecto, materializándolo en una edición física especial que es un auténtico objeto de deseo. Una elegante caja alberga un libro de partituras minuciosamente detalladas para cada instrumento, permitiendo a los más curiosos desentrañar la complejidad de su música. A este tesoro se suman textos íntimos escritos por el propio artista, que ofrecen una ventana a su proceso creativo y las emociones que dan forma a la obra. La propuesta visual se completa con evocadoras fotografías analógicas capturadas por Panamá Díaz y los innovadores rayogramas y el cuidado diseño gráfico de María Peinado.
"El arte del sufrimiento" es una invitación a un viaje introspectivo a través de contrastes palpables. Blacksmith explora la dualidad de la existencia, donde el dolor y el placer, la angustia y la esperanza, se entrelazan en un delicado equilibrio. Esta tensión se refleja directamente en la estructura musical del álbum, donde cada pieza parece dialogar con su opuesta, creando un espejo sonoro de las complejidades de la vida.
Con una trayectoria artística marcada por la exploración del minimalismo, el romanticismo, la experimentación y una profunda influencia del post-rock y la música cinematográfica, Daniel Blacksmith no es un recién llegado. Su talento lo ha llevado a colaborar en composiciones y performances en directo para danza, teatro y artes visuales, trabajando codo a codo con diversos creadores en los principales escenarios culturales del país.
"El arte del sufrimiento" ya está disponible para ser disfrutado tanto en su cuidada edición física como en todas las plataformas digitales, abriendo sus puertas a un público ávido de propuestas artísticas que vayan más allá de lo convencional.
Y la experiencia continúa en directo y en galerías:
Los seguidores de Blacksmith y los amantes de las experiencias culturales inmersivas tendrán la oportunidad de conectar aún más con "El arte del sufrimiento" en los próximos eventos:
Conciertos:
10 de abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla) a las 20:00 horas en Málaga. Una oportunidad única para vivir la intensidad de su música en un ambiente íntimo.
15 de mayo: Contenedor Cultural UMA a las 19:00 horas en Málaga. Un encuentro con su universo sonoro en un espacio dedicado a la cultura contemporánea.
Exposiciones del disco físico en galerías:
10, 11 y 12 de abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla) en Málaga. Una inmersión en la cuidada edición física del álbum.
04 de mayo: RARA residencia en Villanueva del Rosario (Málaga). Una oportunidad para descubrir la obra en un contexto artístico diferente.
06 y 07 de noviembre: La trenza en Málaga. Una nueva ocasión para apreciar la belleza de la edición física y la profundidad del proyecto.
"El arte del sufrimiento" no es solo un álbum; es una declaración artística que invita a la reflexión y a la inmersión en un universo de emociones y texturas sonoras y visuales. Daniel Blacksmith ha creado una obra que perdurará en la memoria de quienes se atrevan a explorarla.
La escena musical latinoamericana recibe con entusiasmo el nuevo sencillo de la carismática artista ecuatoriana Maga Córdova, titulado "Está Bien Estar Mal (EBEM)". Con una letra introspectiva y una melodía envolvente, Maga profundiza en las contradicciones del corazón y la aceptación de las emociones ambiguas, consolidando aún más su propuesta artística, disponible ya en plataformas digitales.
Desde su infancia en Guayaquil, María Gracia Córdova, conocida artísticamente como Maga Córdova, encontró en la música su forma de expresión más genuina, influenciada por la pasión de sus padres. Su talento y dedicación la llevaron en 2016 a participar en el reality “La Voz Ecuador”, una experiencia que le brindó valiosas herramientas para iniciar su camino como solista bajo el respaldo de una casa discográfica.
A lo largo de su trayectoria, Maga ha cautivado al público ecuatoriano con canciones como “No Me Dejes Sola”, “Te Lo Buscaste”, “Amor Camuflado” y el éxito de 2018 “Error Tras Error”. En 2021, dio un paso importante en su carrera internacional al colaborar con Martina La Peligrosa en el tema “Cuando Nos Encontremos”. Su creciente popularidad le ha permitido compartir escenarios con grandes figuras de la industria como Morat, Greeicy, Gian Marco, Noel Schajris, Piso 21, Sebastián Yatra, Mau y Ricky, e incluso el icónico Luis Miguel.
Tras un receso y una etapa de reflexión post-pandemia, Maga regresó triunfalmente en 2024, sorprendiendo a sus seguidores con los sencillos “Mil Gracias (KARMA)”, “Vuelvo a Volar (HIGHLIGTHER)” y “SOY OTRA”. Estos temas marcaron una nueva faceta en su carrera, resaltando el empoderamiento femenino y su propia evolución como artista, conquistando los listados de música ecuatoriana y posicionándose en los primeros lugares.
Ahora, Maga Córdova inicia un año prometedor con el lanzamiento de "Está Bien Estar Mal (EBEM)", un sencillo que explora la complejidad de los sentimientos contradictorios en una relación. La letra, escrita por la propia Maga, revela una lucha interna entre la razón y el deseo, la conciencia de lo que no conviene y la dificultad de alejarse de aquello que, a pesar de todo, genera una conexión intensa. Versos como "Tú no eres bueno para mí / Pero soy masoquista y sigo aquí" y el estribillo "Y está bien estar mal / Debería soltarte / Pero quédate aquí conmigo" resuenan con una honestidad brutal y una vulnerabilidad palpable.
"Está Bien Estar Mal (EBEM)" ya se encuentra disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes la oportunidad de conectar con la sinceridad y la emotividad de la propuesta de Maga Córdova. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros lanzamientos y proyectos, se invita a sus seguidores a seguirla de cerca en sus redes sociales. Con este nuevo sencillo, Maga continúa demostrando su talento y su capacidad para conectar con el público a través de canciones que exploran las complejidades de la experiencia humana.
La escena del flamenco pop nacional recibe con calidez el nuevo sencillo de la talentosa Shara Pablos, titulado "Vuelve a brillar mañana". La artista cacereña, que ha conquistado a miles con su voz y composiciones, nos entrega un tema inspirador que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Cáceres el 14 de abril de 1995, Shara Pablos ha estado ligada a la música desde muy temprana edad, participando en concursos y coros escolares. Su inquietud creativa la llevó a desarrollar su faceta como compositora durante su etapa estudiantil, transformando las poesías de sus cuadernos de clase en sus primeras canciones. En su adolescencia, comenzó a darse a conocer con diversas actuaciones en su ciudad, interpretando temas de artistas que la influenciaron como Niña Pastori, Alejandro Sanz y Vanesa Martín.
Durante 2022 y 2023, Shara Pablos presentó al mercado su álbum debut autoeditado, “Cicatrices”, un trabajo íntimo compuesto por siete temas de su autoría en los que también participó activamente en la producción musical. Este primer disco sirvió como una ventana al universo sonoro de la artista, anticipando la riqueza de sus futuros proyectos.
Tras presentar el sencillo "Yo lo haré por ti" a principios de 2024 como adelanto, Shara Pablos continúa trabajando en su segundo álbum, que verá la luz a finales de este año. Como un nuevo destello de este esperado trabajo, llega "Vuelve a brillar mañana", una canción que irradia optimismo y resiliencia. Con su letra emotiva y su melodía envolvente, el sencillo invita a superar las dificultades y a encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros.
Shara Pablos se ha consolidado como una gran promesa del flamenco pop, acumulando millones de reproducciones en redes sociales y plataformas digitales gracias a la conexión genuina que establece con su creciente comunidad de seguidores. Su talento y su dedicación la han convertido en una artista a la que seguir de cerca en el panorama musical actual.
"Vuelve a brillar mañana" ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre el lanzamiento de su segundo álbum y otros proyectos futuros, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde Shara comparte su música y su día a día con su público incondicional. Con cada nueva canción, Shara Pablos reafirma su talento y su capacidad para emocionar y conectar a través de su arte.
La cautivadora voz de Ingrid Contreras vuelve a resonar con fuerza en la escena musical latina con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "En Esta No". Esta poderosa balada, cargada de sentimiento y determinación, no solo llega para conquistar las plataformas digitales, sino que también forma parte de su esperado último álbum, "Acústico Vol.3".
La trayectoria de Ingrid Contreras, cuyo nombre completo es Ingrid Edith Contreras Rascón, es un testimonio de cómo los sueños pueden hacerse realidad de la manera más inesperada. "Siempre fue mi meta lanzarme algún día como solista, pero no estaba tocando puertas. Pensaba que si era para mí, de alguna manera se iba a atravesar en mi camino. Y así sucedió, fue una bendición que simplemente me llegó", relata la artista nacida en Ciudad Obregón, Sonora, el 31 de octubre de 1995.
A sus 28 años, Ingrid Contreras se ha consolidado como una figura refrescante en la música latina, gracias a su innegable potencia vocal, un estilo interpretativo único que fusiona el mariachi con el pop y la balada, y un carisma que conecta de inmediato con el público. Su talento ya había sido reconocido con la inclusión de su tema “A quién quiero engañar” en la telenovela de Televisa “Quererlo Todo” a finales de 2020, y con sus nominaciones en los "Premios Juventud" de 2021 por su canción “Pobre Corazón”.
Ahora, "En Esta No" se suma a su creciente repertorio como un himno al amor propio y la resiliencia ante el desamor. La canción, incluida en su reciente álbum "Acústico Vol.3", cuenta con la pluma de los renombrados compositores Leonel García y Nahuel Schajris Rodríguez, una garantía de calidad lírica y melódica. La producción de Saúl Escoboza realza la intensidad de la interpretación de Ingrid y la emotividad de la instrumentación acústica presente en todo el álbum.
"En Esta No" es una declaración firme, un grito de "basta" al sufrimiento amoroso. Este nuevo sencillo, que ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales junto con el resto de los temas de "Acústico Vol.3", ofrece a los oyentes una experiencia musical profunda y conmovedora.
Para seguir de cerca la trayectoria de esta talentosa artista y conocer todos los detalles de sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a mantenerse conectados a través de sus redes sociales. Con el lanzamiento de "En Esta No" y su inclusión en "Acústico Vol.3", Ingrid Contreras reafirma su lugar como una de las voces más prometedoras y auténticas de la música latina actual.
La escena musical mexicana da la bienvenida a una joven artista con una voz que cautiva y una pasión por la música que se remonta a su más tierna infancia. Dalí, una talentosa cantante mexicana, presenta su segundo sencillo titulado "Después de las 12", una propuesta fresca y vibrante que promete encender las fiestas y conquistar los corazones.
Desde sus inicios a la temprana edad de tres años, Dalí ha cultivado un talento vocal excepcional. Su primer sencillo, "Como Locos", marcó el inicio de una prometedora carrera, explorando diversos sonidos y dejando entrever la versatilidad de esta nueva artista.
Ahora, Dalí regresa con "Después de las 12", un tema con un ritmo contagioso y agradable, ideal para disfrutar de la noche y dejarse llevar por su melodía romántica. La canción destaca la potente pero a la vez dulce voz de Dalí, consolidando su estilo único y su capacidad para conectar con el público.
A pesar de su juventud, Dalí ya cuenta con una notable trayectoria en escenarios importantes de México. Se ha presentado con éxito en recintos como el Foro Total Play, la Arena México y la Plaza de Toros de Texcoco, además de llevar su música a plazas comerciales, universidades y diversos eventos. Estas experiencias han forjado su presencia en el escenario y han demostrado su capacidad para cautivar a audiencias de diferentes tamaños.
Con el lanzamiento de "Después de las 12", Dalí reafirma su compromiso con la música y su deseo de compartir su talento con el mundo. Esta nueva canción es una muestra de su evolución artística y su capacidad para crear temas que resuenan con la energía y el espíritu de la juventud.
La escena de la música latina vibró con el reciente lanzamiento de "Ice", el nuevo sencillo de la talentosa artista puertorriqueña Niseff. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, irrumpió con una propuesta fresca y enérgica, dejando claro el sonido único y la versatilidad de esta prometedora figura.
"Ice" se presenta como un tema conciso y "frío", tal como la propia Niseff lo describe, pero cargado del auténtico sabor de Puerto Rico. Los ritmos de reggaetón se fusionan de manera impecable con un flow Spanglish que evoca la esencia de la isla, creando una experiencia auditiva vibrante y contagiosa.
La artista boricua había expresado su entusiasmo por compartir esta canción con el mundo, buscando activamente su inclusión en playlists relevantes, blogs especializados y colaboraciones con influencers para que "Ice" se convirtiera en el himno latino de la temporada.
La canción ha demostrado ser un éxito entre los oyentes, gracias a su ritmo alegre y una letra pegadiza que se queda grabada en la mente. La producción de alta calidad resalta una mezcla pulida de ritmos urbanos, melodías envolventes y la voz distintiva de Niseff.
"Es una canción a la que le hemos dedicado todo nuestro corazón y alma, y estábamos ansiosos por que nuestros fans la escucharan", comentó Niseff tras el lanzamiento. "Esperábamos que hiciera bailar y sentir bien a la gente, y que fuera la banda sonora perfecta para las fiestas y celebraciones de verano".
Con "Ice", Niseff continúa expandiendo los límites de la música latina, ofreciendo a sus seguidores un sonido fresco y emocionante. El sencillo ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre la artista y sus futuros proyectos, se invita a seguirla en sus redes sociales.
La banda de rock afincada en Las Vegas, Chalmer, celebró el pasado Día de San Valentín con el lanzamiento de su más reciente sencillo, "Yoga Pants". La canción, de ritmo alegre y contagioso, ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su esperado video visualizador se estrenó el mismo día en YouTube, cosechando una respuesta entusiasta por parte de sus seguidores.
"Yoga Pants", una mezcla equilibrada de sentimiento y humor, surgió de un instante cotidiano en la vida del líder de la banda, Chalmer Harper. Tal y como él mismo relata, la inspiración llegó mientras doblaba la ropa y se topó con un par de pantalones de yoga de Baby Yoda que pertenecían a su esposa.
"Es curioso cómo la inspiración aparece en los momentos más ordinarios", comenta Harper. "Vi los pantalones y pensé en lo adorable que se ve mi mujer con ellos, y ese momento se transformó en una idea divertida y coqueta para una canción".
El tema fusiona la energía rock característica de Chalmer con una melodía encantadora y letras ingeniosas y fáciles de recordar. Respaldados por Chris Massa en la guitarra principal, Andy Sharples en el bajo y Yader 'Chino' Fonseca en la batería, "Yoga Pants" ofrece una perspectiva refrescante y ligera sobre el amor, centrándose en esos detalles de la vida real que la mayoría de la gente pasa por alto, pero con los que todos se identifican.
"Quería que la canción se sintiera juguetona, pegadiza y personal", añade Harper. "En esencia, trata de celebrar esas pequeñas peculiaridades que hacen que amemos aún más a alguien".
La banda animó a sus fans a sintonizar el estreno del video el pasado 14 de febrero a través del canal oficial de YouTube de Chalmer. Con su humor, honestidad y encanto innegable, "Yoga Pants" se posicionó como la banda sonora ideal para las conexiones significativas y un Día de San Valentín lleno de risas.
El sencillo ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para obtener más información sobre el artista y sus futuros proyectos, se invita a los seguidores a estar atentos a sus redes sociales.
El talentoso artista francés Florent Amare regresa a la escena musical con "Hermano", una conmovedora canción pop urbana en español que explora la profundidad y el significado de la fraternidad. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores del artista podrán disfrutar del videoclip oficial a partir del próximo 11 de abril en YouTube.
Nacido y criado en París, Florent Amare ha compaginado una exitosa carrera profesional en el ámbito legal y de la consultoría con su verdadera pasión: la música. Desde temprana edad, este polifacético artista ha cultivado un amor profundo por el canto y la composición, influenciado por grandes nombres del R&B, soul y pop como Mariah Carey, Brandy, Alicia Keys y Bruno Mars. Su ecléctico estilo musical se caracteriza por una mezcla de ritmos contemporáneos con toques de nostalgia y una profunda carga emocional.
La trayectoria musical de Amare dio un giro significativo con su traslado a España en 2013. En tierras andaluzas, conoció al reconocido productor cubano Juan Carlos Torna, una colaboración que lo llevó a convertirse en el vocalista del grupo Ending Sequence. Junto a esta formación, Florent lanzó varios álbumes y videoclips, alcanzando una notable visibilidad al participar en el popular programa de televisión "Spain’s Got Talent" en 2017.
En 2018, Florent regresó a Francia para perfeccionar aún más su talento vocal en la prestigiosa Music Academy International (MAI) de Nancy, donde se graduó en 2021. Desde entonces, ha continuado su camino en solitario, presentando al público diversos sencillos que han consolidado su estilo personal y su presencia en la escena musical, incluyendo los aclamados "Pseudo-Paradis" (2021) y "La Plaine" (2023).
Con su nuevo sencillo, "Hermano", Florent Amare se aventura en el idioma español para ofrecer una sentida oda a la fraternidad. La canción, enmarcada en un sonido pop urbano contemporáneo, transmite una profunda melancolía y emoción al explorar los lazos inquebrantables que unen a las personas más allá de la sangre. El tema resalta la importancia del apoyo mutuo, la lealtad y la presencia constante en la vida de aquellos a quienes consideramos nuestros hermanos del alma.
En sus propias palabras, Florent Amare explica la inspiración detrás de "Hermano": "A través de 'Hermano', quiero rendir homenaje a esos vínculos que nos unen más allá del tiempo y la distancia. Ser un hombro en el que apoyarse, un oído atento y una guía en los momentos difíciles: eso es lo que significa la verdadera fraternidad".
"Hermano" ya está disponible para su escucha en streaming y descarga en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Florent Amare podrán sumergirse aún más en la emotiva narrativa de la canción con el estreno de su videoclip oficial el próximo viernes, 11 de abril, en YouTube.
Para no perderse ninguna novedad sobre Florent Amare y sus futuros proyectos, se invita al público a seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su música, sus inspiraciones y su conexión con sus seguidores.
Morat, la banda de pop/rock en español más relevante de la actualidad, presenta su muy esperada colaboración con la estrella colombiana Camilo en “Me Toca a Mí”, disponible en todas las plataformas digitales.
Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los noventa en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación.
La atmósfera despreocupada y airosa del tema neutraliza una letra en donde la frustración es la gran protagonista: la lucha de sentimientos de un hombre que debe fingir estar bien mientras ve a su amada en los brazos de otra persona y el dilema interno sobre si debe o no arriesgar su amistad confesando sus sentimientos.
El tema llegó al estudio con una idea clara, y desde el primer momento, los integrantes de Morat pensaron en Camilo para sumarse. “Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble”, cuentan. Y así fue, Camilo recibió la canción con total libertad creativa, aportando su sello único y conectando con el mensaje desde lo más personal.
“Me Toca a Mí” es la primera colaboración de Morat junto a Camilo, un encuentro muyesperado por los fans de los artistas, quienes llenaron sus redes sociales de mensajes encada una de las publicaciones que anticipaban el lanzamiento.
El videoclip de “Me Toca a Mí”, producido por Velodrome, bajo la dirección de Charly Gutiérrez, cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini, quien oficia el papel de presentador de televisión en esta puesta en escena con inspiración retro. La pieza audiovisual muestra a Morat (Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas) tocando la canción en el escenario del “late show” mientras que Camilo hace una inesperada aparición entre el público para unirse a la interpretación.
El lanzamiento ocurre un mes después de dar a conocer “Cuarto De Hotel”, la canción principal de la película española “El Secreto del Orfebre”. “Me Toca a Mí” formará parte del universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5, el cual verá la luz este 2025.
Morat, la banda multi-diamante con más de 20.000 millones de reproducciones en plataformas digitales, representa una de las propuestas más auténticas en el panorama musical actual. Su distintivo sonido combina melodías cautivadoras con narrativas que retratan la experiencia humana, creando un espacio seguro donde la calidad y los valores positivos coexisten naturalmente, generando así una conexión única con una audiencia multigeneracional.
Es la primera agrupación de Pop en Español en Spotify a nivel global, además de ser la banda de pop más multitudinaria del momento, logrando congregar a decenas de miles de fans en conciertos sold-out a lo largo de Latinoamérica y Europa.
Entre tanto, en el mes de abril, Morat estará presentándose en concierto en el Refrescante Pepsi Guatemala (19 de abril), y volará a México para sus conciertos en Vidanta (24 de abril) y en la Feria San Marcos (25 de abril).
Además, la banda se alista para su participación en Colombia como headliner del Festival más Caliente del Planeta: La Solar. Morat se presentará el viernes 2 de mayo.
El polifacético artista Nyno Vargas, conocido por su habilidad para fusionar flamenco con ritmos urbanos, presenta su nuevo y explosivo sencillo "LERERERÉ", una colaboración estelar junto a la sensación del género urbano latino, Mariah Angeliq. Este lanzamiento promete encender las pistas de baile con su ritmo contagioso y su letra cargada de sensualidad.
Nacido en el barrio de Las 613 en Burjassot (Valencia), Nyno Vargas ha forjado una trayectoria musical defendiendo un estilo propio que desafía las etiquetas. Desde sus inicios influenciado por el flamenco hasta su consolidación como un referente del urban latin, Nyno ha demostrado una constante evolución musical. Tras el éxito de sus primeros trabajos como "Desde Las 613" y álbumes como "El Efecto Nyno", "Esa Historia" y "Dicen De Mí", además de la continuación de su saga con "El Efecto Nyno 'Continuará'", Nyno se prepara para cerrar esta trilogía en 2025 con "El Efecto Nyno 'FIN'", marcando un nuevo comienzo en su carrera.
En "LERERERÉ", Nyno une fuerzas con la talentosísima Mariah Angeliq, la joven artista de raíces puertorriqueñas y cubanas nacida en Miami. Con tan solo 21 años, Mariah se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes del género urbano, tal como la describe Billboard. Desde su audaz decisión de perseguir su sueño musical en las calles a los 16 años hasta convertirse en una artista multi-platino con su éxito global "PERREITO", Mariah ha demostrado una fuerza y un talento innegables. Sus canciones, que hablan de liberación, empoderamiento femenino y experiencias de la juventud, fusionan reggaetón, trap y R&B, convirtiéndola en una representante clave de la generación LatinX.
"LERERERÉ" es un tema directo y sensual, con una letra que describe un encuentro íntimo y apasionado. El estribillo pegadizo, marcado por el onomatopéyico "LERERERÉ", invita al baile y al desenfreno. La colaboración entre la voz flamenca y urbana de Nyno y el flow característico de Mariah Angeliq crea una química explosiva que sin duda conquistará al público.
La letra explora la tensión y el deseo entre dos personas, describiendo encuentros nocturnos y la intensidad de la atracción física. Con un lenguaje explícito y sin rodeos, la canción celebra la conexión carnal y la adicción mutua. La combinación de los estilos de ambos artistas enriquece el tema, aportando cada uno su propia esencia al ritmo urbano y sensual de "LERERERÉ".
"LERERERÉ" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Nyno Vargas y Mariah Angeliq, así como los amantes de la música urbana con sabor latino y toques flamencos, pueden disfrutar de este nuevo y candente sencillo en sus servicios de streaming favoritos.
Para no perderse las últimas novedades y futuros proyectos de estos dos talentosos artistas, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparten su música, sus experiencias y su conexión con sus fans. Con "LERERERÉ", Nyno Vargas y Mariah Angeliq prometen convertirse en la banda sonora de muchas noches de pasión y ritmo.
Camila Mercado, la joven y talentosa artista argentina que se ha posicionado como una de las voces más prometedoras de la cumbia romántica, presenta su nuevo sencillo titulado "Por Gil". Con una trayectoria que despegó desde las redes sociales y la ha llevado a compartir escenario con grandes figuras de la música, Camila continúa conquistando corazones con su estilo único y su emotiva interpretación.
Nacida en Río Cuarto, Córdoba, la pasión por la música acompañó a Camila desde temprana edad. A los 10 años, superando su timidez, dio sus primeros pasos cantando una canción de Valeria Lynch frente a sus abuelos, un momento que marcaría el inicio de su camino artístico. Durante el confinamiento de 2020, Camila encontró en las redes sociales una plataforma para mostrar su talento, captando la atención del reconocido productor televisivo Pablo Serantoni. Esta oportunidad la llevó a ser una de las seis artistas elegidas para una gran gala virtual en Instagram, un impulso crucial en su carrera.
En febrero de 2021, Camila tuvo la oportunidad de cantar en Córdoba capital junto a la consagrada Rocio Quiroz, consolidando su presencia en la escena musical. El año 2022 fue testigo de su crecimiento artístico, compartiendo escenario con artistas de la talla de Sergio Torres, Magui Olave y Q lokura. El broche de oro de ese año llegó con dos conciertos memorables: uno junto a Rodrigo Tapari en el emblemático Teatro Gran Rex y otro junto a la legendaria banda Los Palmeras en el mítico Estadio Luna Park.
Ahora, en 2025, Camila Mercado presenta "Por Gil", un nuevo sencillo que seguramente resonará con sus seguidores por su emotividad y la sensibilidad que caracteriza su voz. Aunque la información proporcionada no detalla la temática específica de la canción, el título sugiere una dedicatoria o una historia personal que Camila interpreta con la pasión que la ha convertido en la nueva referente de la cumbia romántica en Argentina.
Con este nuevo lanzamiento, Camila Mercado continúa su ascenso meteórico en la escena musical, consolidando su lugar como una artista capaz de transmitir emociones profundas a través de su voz y sus canciones. Su conexión con el público, forjada desde sus inicios en las redes sociales y fortalecida en cada presentación en vivo, la convierte en una figura entrañable para sus seguidores.
"Por Gil" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los amantes de la cumbia romántica y los seguidores de Camila Mercado pueden disfrutar de su nuevo sencillo en sus servicios de streaming favoritos.
Para estar al tanto de los próximos lanzamientos y seguir de cerca la prometedora carrera de Camila Mercado, se invita a visitar sus perfiles en sus redes sociales, donde comparte su música, sus experiencias y su conexión con sus fans. Con "Por Gil", Camila Mercado reafirma su lugar como una artista con un futuro brillante en la escena musical argentina.
Hoy, la legendaria Jennifer Lopez, una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo, regresa al escenario internacional con JENNIFER LOPEZ: UP ALL NIGHT LIVE IN 2025. Los fans pueden esperar una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos a lo largo de su carrera legendaria.
Lopez, conocida como la “ultimate triple threat”, cantante, bailarina y actriz, es una artista galardonada y multiplatino con logros que rompen récords. Hasta la fecha, ha vendido más de 80 millones de discos, ha acumulado más de 15 mil millones de reproducciones y cuenta con casi 28 millones de oyentes mensuales en Spotify solamente.
La artista pasará por Pontevedra el 8 de julio en el Parque Tafisa, por Cádiz el 10 de julio en Estadio Nuevo Mirandilla, por Málaga el 11 de julio en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, por Barcelona el 15 de julio en el Sant Jordi Club y por Bilbao el 16 de julio en el BEC. Próximamente, información sobre la venta de entradas.
Jennifer Lopez es una fuerza de la naturaleza. Dominando múltiples industrias como actriz, productora, cantante y magnate de los negocios, ha logrado hazañas que pocos pueden igualar. Como la única artista femenina en encabezar simultáneamente las listas de música y cine, Lopez ha generado más de 3 mil millones de dólares en taquilla a nivel mundial, ha vendido más de 80 millones de discos y ha acumulado miles de millones de reproducciones y visualizaciones de su música y videoclips.
En el cine, Lopez sigue cautivando a las audiencias. Sus películas más recientes en Netflix, ATLAS y THE MOTHER, alcanzaron el puesto número 1 en la plataforma. THE MOTHER se encuentra actualmente entre las 10 películas más vistas de todos los tiempos en Netflix. En 2025, su último film Unstoppable ocupó el primer lugar en Amazon Prime Video a nivel global, mientras que su interpretación en Kiss of The Spider Woman recibió elogios en el Festival de Cine de Sundance. Su próxima película para Netflix, OFFICE ROMANCE, se está rodando actualmente junto al actor y guionista Brett Goldstein (TED LASSO y SHRINKING).
En todos los aspectos de su carrera, Jennifer Lopez continúa rompiendo barreras y haciendo historia, consolidando su estatus como el ícono global definitivo y la artista multifacética por excelencia.