logofiestawebtrans

"Hábito" es el nuevo single de la artista costarricense, Debi Nova del que te presentamos el videoclip.

Puedes comprar "Hábito" en este link de este link de iTunes, en este link de Google Play, escucharlo en este link de Spotify o en este link de Deezer.

Puedes seguir a Debi Nova en:

Su Twitter twitter.com/debinova

Su Facebook www.facebook.com/debinovamusic

Su Instagram www.instagram.com/debinova

Noticia con la colaboración de Sandra Sánchez (@sandrasabcn) Para ElFiesta.es

 Descargar     Ver Online

Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.

En esta entrega te presentamos las entrevistas a Sara Serena, Carla Sanz, Infive, Marina Orta, Cynthgia Baci, Alexa Lase, Helena del Pilar, Knarias, Pablo Pedraza, Laura Low, David Manito, DHI, Patty Theone, Jessica Allosery, Lizi Lay y Toñita.

Los fans de Enrique Iglesias, Sweet California, Chenoa, Xitlali, Vanesa Martín y Dmei nos presentan artículos sobre sus artistas.

Además de novedades, noticias de interés sobre artistas conocidos y presentar a artistas os traemos noticias de Nuestros Colaboradores, Carlos Olvez, Carla Sánchez, Maite, Eva Ladevesa, Érika y Patricia C.

Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{fastsocialshare}

Después de publicar su primer EP “Kilómetros que faltan” a finales de 2011, el cantautor y pianista Jose Ruiz (Julio de 1986, Osuna, Sevilla) recorre parte de la geografía española tocando en salas de concierto en formato acústico y con banda. Centra su actividad mayormente en Madrid, ciudad donde reside desde 2007 y en Andalucía, su lugar de origen.

Destaca su versatilidad en el escenario, teniendo su música una base de pop melódico, letras cargadas de fuerza y un aire sureño que desemboca en ocasiones a un sonido latino. Tiene gran influencia de la canción de autor española y latinoamericana de los años 90 y posterior, interesándose también por el flamenco, el britpop y el funk. Actualmente está inmerso en el proceso de composición y producción de su próximo disco.

Para esta ocasión volverá al formato más eléctrico, presentando una formación compuesta por piano, guitarras, bajo y batería en la sala Fun House, situada en el corazón del barrio de Malasaña en Madrid.

Venta de entradas https://entradium.com/entradas/concierto-jose-ruiz-con-banda

Tienes más información en  www.joseruizmusica.com

{fastsocialshare}

“Cuando nos creíamos a salvo” es el primer single de "La Soledad del Corredor de Fondo", el primer disco de Juanma Banegas

Juanma Banegas es un cantautor madrileño que, tras más de quince años al frente de su banda de rock, La Montaña Rusa, publica su primer disco en solitario “La soledad del corredor de fondo” (Infinito Records, 2016).

En la estela de la canción de autor, JuanMa Banegas te llevará con su disco a un viaje que recorrerá influencias desde Quique González, Leiva, entre otros… hasta Coque Malla.

Puedes escuchar “Cuando nos creíamos a salvo” en este link de Spotify.

{fastsocialshare}

Ana Cintia Bermúdez Pérez, conocida desde pequeña como Sindy, es una chica de 26 años nacida en Málaga el 21 de julio de 1990 y criada en Fuengirola. 

En 2012 se diploma en Magisterio Musical en la Escuela Universitaria María Inmaculada de Antequera (Málaga). Con su traslado a Madrid en 2012, realiza un Máster en estudios avanzados de pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid. 

Asiste a clases de canto desde hace 12 años intercalando varios profesores, Tony Carmona, Pedro Gordillo y Liliana Aracíl. Ha estudiado varios años de solfeo y piano en el Conservatorio Ateneo de Málaga.

Su andadura musical comienza en 2004 cuando realiza el musical “cantando a las estrellas” de la mano del Área de Juventud de Fuengirola (Málaga) y, posteriormente, participa en el concurso "Bienvenidos" y "El Musical" de Canal Sur (Andalucía).

En 2007 y 2009 se convierte en finalista del Festival de Andalucía con dos canciones compuestas por su padre Juan Bermúdez, tituladas "Sol, arena y mar" y "Fui tan feliz".

Con su traslado a Madrid en 2012 y su única intención de cumplir su sueño en la música, es seleccionada para formar parte del elenco del Musical Infantil "El mágico sueño de la ilusión", dónde realiza una gira por Madrid, Toledo y Alicante durante 2012 y 2013. 

En Madrid ha formado parte del grupo de sopranos del Coro Góspel Living Water de Madrid, actuando en el Teatro Circo Price (Madrid) y en el Teatro Lope de Vega (Madrid), entre otros. 

A parte de los diferentes concursos y festivales, Sindy ha actuado en numerosos escenarios de Andalucía quedando satisfecho el público asistente, tanto con su repertorio pop como coplero, géneros muy queridos por ella. 

Actualmente, se encuentra inmersa en el lanzamiento de su primer EP, "Sindy", producido por el productor Marko Katier en Chiclana de la Frontera (Cádiz). 

Puedes comprar "Sindy" en este link de iTunes, en este link de Amazon o escucharlo en este link de Spotify.

Puedes seguir a Sindy en:

Su Facebook www.facebook.com/SindyOficial

Su Twitter twitter.com/Sindy_Oficial

{fastsocialshare}

"Blah Blah" es el nuevo videoclip de Jimmy Barnatan & The Cocooners, extraído del nuevo disco de Jimmy Banatan & The Cocooners, grabado en la sala Black Bird de Santander.

Puedes disfrutar de de Jimmy Barnatan & The Cocooners en directo en:

Puedes seguir a Jimmy Banatan en su Twitter twitter.com/JimmyBarnatan

{fastsocialshare}

A finales del año pasado Rayden nos metió un calambrazo con 'No Hago Rap', una canción que pretendía servir como declaración de principios, y a la vez nos mostraba un adelanto de 'Antónimo', este nuevo disco que el artista publica en marzo junto a Warner Music. Una canción directa y llena de sinceridad que impresiona con una instrumentación repleta de guitarras tan salvajes como las rimas del madrileño.

Rayden    lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, una que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación. 'Antónimo' no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.

La magia de este álbum no sólo nace de la inquietud de David Martínez, el ser humano curioso detrás de Rayden, sino que además es posible gracias a su encuentro en el estudio con Ale Acosta. El productor canario, uno de los genios de la música española actual, se desmarca de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y reviste los versos de Antónimo con rock, psicodelia, funk o R&B.

Además de innovador en su sonido, las letras de 'Antónimo' lo hacen un disco consciente del tiempo en el que vive. La guerra es la protagonista de 'Haciéndonos los muertos', la crisis de los refugiados está muy presente en 'Pólvora Mojada', mientras que 'Meteorito', arrasa con la corrupción política y “Malaria” hace un catálogo de los males que envuelven a un mundo post-Trump: El racismo, la xenofobia, el machismo o el recorte de libertades.

No es una casualidad que las tres colaboraciones de 'Antónimo' sean de tres artistas femeninas cargadas de personalidad y talento. Junto a Leonor Watling (Marlango), el álbum gana en cadencia y sensualidad R&B para hablar de amor en “Amalgama”. También está Carmen Boza, una de las voces más prometedoras de la música española de los últimos cinco años, que toca la guitarra e hipnotiza en 'Pan, circo, ajo y agua'. Y por último, en compañía de Mäbu llegamos al acercamiento más bonito a la persona detrás del artista: 'Pequeño torbellino', una de las canciones más tiernas de la temporada, que Rayden dedica a su primer hijo, que aún no había nacido cuando se encontraba componiendo el disco.Las revoluciones llegan cuando uno menos las espera. 'Antónimo' será un disco que en una primera escucha sorprenderá por las licencias que se toma y las barreras que derrumba. Si abres el oído y te dejas llevar, a partir de la segunda escucha notarás cómo te envuelve con su atrevimiento, ironía, fuerza, furia y verdad. Es la idea de Rayden: Ganarnos el corazón por asalto.

Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco Rayden estarán firmando discos en 12 ciudades en las próximas dos semanas: Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Murcia, Alicante, Leganés, Granada, Málaga, León y Valladolid.

Puedes comprar "Antónimo" de Rayden en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.

Firmas de Discos de 'ANTÓNIMO':

24 febrero MADRID Fnac Callao 18:00 h.
25 febrero SEVILLA Fnac Sevilla 19:00 h.
27 febrero BARCELONA Disco 100 C/ Escorial, 33 18:30 h.
28 febrero ZARAGOZA Fnac Plaza España 19:00 h.
1 marzo VALENCIA Fnac San Agustín 19:00 h.
2 marzo MURCIA Fnac Murcia 19:00 h.
3 marzo ALICANTE Fnac Bulevar 19:00 h.
4 marzo LEGANÉS (MADRID) Fnac Parquesur 19:00 h.
6 marzo GRANADA El Corte Inglés Arabial 19:00 h.
7 marzo MÁLAGA El Corte Inglés Avd. Andalucía 19:00 h.
8 marzo LEÓN El Corte Inglés Fray Luis de León 19:00 h.
9 marzo VALLADOLID El Corte Inglés Constitución 19:00 h.

{fastsocialshare}

Seis años después de su último trabajo el grupo sevillano Maga regresa con nuevas canciones. Vuelve uno de los grupos fundamentales del indie pop nacional.

'Salto Horizontal' cuenta con las colaboraciones vocales de Anni B Sweet y Zahara, está producido por Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla…) y masterizado por Brian Lucey (Arctic Monkeys, The Black Keys, Lucinda Williams…).

La portada y el artwork del disco (hay una ilustración por cada una de las canciones), son obra del ilustrador argentino Fran Lemos.

En marzo y abril Maga presentará su nuevo disco en doce ciudades:
Córdoba, Granada, Madrid, Valladolid, Badajoz, Valencia, Murcia, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Almería y Málaga.

Con el lanzamiento del disco Maga realizará una mini-gira de showcase y firmas de discos por varias ciudades:
 
Showcases y Firmas de Discos de "Salto Horizontal":

25 febrero en Fnac Callao de Madrid a las 13:00 h.
28 febrero en Fnac Las Arenas de Barcelona a las 19:00 h.
1 marzo en Fnac Plaza España de Zaragoza a las 19:00 h.
2 marzo en Fnac San Agustín de Valencia a las 19:00 h.
3 marzo en Fnac Sevilla de Sevilla a las 19:00 h.

Hace más de cincuenta años que Cortázar parió a La Maga y la convirtió en musa para ellos e ideal para ellas. Algo menos, unos quince, desde que Miguel Rivera y Javier Vega (luego vendría César Díaz) decidieran llamar a su grupo como a aquella mujer despeinada y perfecta, y debutaran con un disco blanco (2002) que les colocó en un lugar privilegiado de la escena del indie pop nacional.

Cuatro discos más fueron conformando hasta 2011 un cancionero único e imbatible por su profundidad lírica y musical, además de por la tremenda emoción que desbordaban sus temas. Y ahora, seis años después, vuelven Maga con este 'Salto Horizontal' (Warner Music, 2017) tan inesperado como inspirado: diez nuevas canciones, treinta y seis minutos de iluminado y resplandeciente pop mágico.

Comienza el disco con el susurro de Miguel Rivera en 'Domingo', y una letra –“¿quién me vio caer al suelo, levantarme y alzar el vuelo?”– que evidencia la reinvención de unos Maga que se han decidido entre otras cosas por primera vez a trabajar con un productor externo al grupo, Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla, Anni B Sweet…). Una figura fundamental para liberar al grupo de sus corsés, aportando multitud de matices, arreglos y un aire mucho más luminoso, además de dotar de un poderoso músculo rítmico a las delicadas composiciones del grupo sevillano. Y llega la monumental 'Báltico', y su ritmo casi industrial, abriendo paso, como un rompehielos, a una bella historia de amor y libertad. Una de las canciones más destacadas de un disco en el que resulta casi imposible decidirse por una favorita.

Estos seis años nos han devuelto a unos Maga maduros y clarividentes, solo así nacen canciones tan rotundas como 'Por las tardes en el frío de las tiendas', en la que cuentan con la colaboración de Anni B Sweet, o 'Cuando nadie me escriba', otro tema destinado a convertirse en himno en sus conciertos. Nadie más podría haber escrito un canto a la soledad como este, imágenes de un hogar que se descompone a la vez que una relación se desvanece, la naturaleza fundiéndose con los sentimientos y otra vez esa emoción que solo son capaces de transmitir unos pocos escogidos.

Y sigue la voz de Miguel Rivera revoloteando, dibujando laberintos con salida, ahora en dos temas de aire folk como 'Esmeralda' e 'Incendios a merced del viento', la guitarra acústica y la voz protagonistas de historias de amor frustradas, siempre dejando un hilo para la esperanza. Como en 'Juego', con ese grito de –“¡viva el corazón! ¡muera la impostura!”– con la colaboración de Zahara a los coros.

Enfila el disco su último tramo con tres dedicatorias. A Cádiz, en 'De plata', una canción tan llena de vida como la ciudad culpable de que el sol y el mar estén tan presentes en el imaginario de Maga. A la poesía, en 'La casa en el número 3', residencia de Vicente Aleixandre, y donde lo visitaban Cernuda, Neruda, Lorca… Y por último, en 'La noria', a aquellos que dan voz a los que nunca la han tenido, una canción comprometida con la situación política y social –“de nuevo sentir la plaza ocupada”– y a pesar de todo, optimista –“queda tanto por hacer, nadie va a quitarnos las ganas”.–

Maga están de vuelta, sin miedo a bailar, decididos y dispuestos a dar ese gran salto horizontal, aparentemente imposible, su particular malabarismo sin manos. Y lo consiguen con contundencia rítmica, exquisitez instrumental, melodías impecables y arreglos brillantes. Sensual y frágil poesía cotidiana articulada en las enérgicas canciones de este 'Salto Horizontal' destinado a convertirse en uno de los discos imprescindibles del pop cantado en español.

{fastsocialshare}

"Una Vida Nueva" es el nuevo videoclip de Mireia Montávez.

Este año 2017 comienza un año muy importante en la carrera musical de Mireia Montávez, conocidísima por la primera y exitosa edición de Operación Triunfo.

Por primera vez en su carrera lanza al mercado su proyecto musical como artista en solitario. El tema que nos presenta llamado "Una vida nueva" esta compuesto por David Cuello, Alex Guerrero y la propia Mireia. La producción de dicha canción corre a cargo de los dos primeros. El tema tiene un mensaje positivo y fresco dónde se puede percibir la personalidad de la artista.

Mireia está muy ilusionada con este su primer trabajo en solitario en el que ha depositado toda su energía y arranca con una promoción personal por todo el país además de numerosas actuaciones en directo.

"Una vida nueva" saldrá a la venta en todas las plataformas digitales y será la carta presentación de su futuro trabajo. Recordemos que Mireia fue componente del grupo pop Fórmula Abierta, con el que consiguió su primer Disco de Platino. Destacan los hits "Te quiero más", "Helio my friends" o "Qué calor". Todas aparecen en conocidos recopilatorios y son temas populares.

El grupo realizó más de 300 conciertos durante esos años y sonó en las principales emisoras del país. Algunos de sus temas son también sintonía de anuncios de televisión. Cantó posteriormente en solitario y desde 2013 es la creadora y vocalista de "La Banda de Mireia" espectáculo infantil con el que lanzó ya su primer disco al mercado. Paralelamente en 2015 se incorpora al actual grupo musical La Década Prodigiosa, que en ese año celebraba su 30 aniversario. En 2016 ha seguido con la gira con La Década Prodigiosa y con su espectáculo infantil "La Banda de Mireia", pero además ha participado en el proyecto OT EL REENCUENTRO.

Participó en "Peter Pan: el musical". El álbum del musical vendió más de 50.000 copias y la obra estuvo en escena en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y en el Barcelona Teatre Musical de la Ciudad Condal. Además fue una de las componentes de Sonora Group, con los que realizó actuaciones por España. Como veis la carrera de Mireia no ha parado desde que salió del programa. Ahora comienza una nueva etapa en la que estamos seguros seguirá cosechando muchos éxitos.

Puedes seguir a Mireia Montávez en:

Su Twitter @mireiamontavez

Su Instagram mireiamontavez

Su Facebook www.facebook.com/mireiamontavezoficial

{fastsocialshare}

"Dejo De Ser Mía" es el tema de la artista ecuatoriana, Nikki Mackliff, del que os presentamos el videoclip.

Nikki Mackliff, es una joven cantautora guayaquileña que se inició como artista en el 2009.

Con un talento innato, Nikki cautiva con su fuerza de voz y la energía que proyecta en sus composiciones, una promesa artística que cautiva al público adolescente. 

Junto a su inseparable compañera, la guitarra, le canta a la vida, le canta a sus vivencias, le canta a la música.

Tienes toda la información en su Web nikkimackliffmusic.com

Puedes seguir a Nikki Mackliff en:

Su Facebook www.facebook.com/NikkiMackliff

Su Twitter www.twitter.com/Nikkimackliff

Su Instagram www.instagram.com/nikkimackliff

{fastsocialshare}

"No quiero saber de ti" es el videoclip de la_red.

la_red nace en julio de 2006 de la mano de Irene y Jose, con el objetivo de crear un proyecto autoproducido.

En marzo de 2007, presentan su primer trabajo, un disco de estudio que lleva como nombre la_red, el cual abrió las puertas a sus siguientes trabajos.

Ganadores del "I concurso de música en acústico Villa de Ibi 2011". Seleccionados por SGAE entre más de 2.000 grupos para "los 100 de la SGAE 2012". Mejor versión de "A cantar cometas por el cielo" de La Oreja de Van Gogh.

En 2012 editaron "Sólo tú", su segundo disco de estudio. En estos momentos, la_red están preparando su tercer disco.

Puedes seguir a la_red en:

Su Web www.laredrock.com

Su Twitter twitter.com/laredrock

Su Facebook www.facebook.com/laredmusic

{fastsocialshare}

Tokio Hotel ha vuelto. Dos años y medio después de la publicación de su anterior album Kings of Suburbia, Bill, Tom, Georg y Gustav vienen a rompernos todos los esquemas con su nuevo disco Dream Machine.

Como decía su tema de presentación, realmente nos traen algo nuevo, algo diferente. Aunque KOS ya anunciaba un cambio abismal en su estilo, Tokio Hotel consagra su nueva etapa con nuevos sonidos, un estilo alternativo lejos de todo lo anterior y un nuevo estilo dirigido, quizás, a conquistar otro tipo de público más maduro. Eso sí, sin olvidarse de todos aquellos que fieles al grupo, siguen allí año tras año a pesar de los descansos que se han tomado entre disco y disco.

Reconozco que estoy muy contenta de poder compartir con vosotros mis impresiones sobre el disco, lo que me sugieren las letras y mis canciones favoritas. A continuación, os cuento aquello que he pensado mientras escuchaba el disco. Me encantará saber vuestras opiniones y si las letras os sugieren lo mismo que a mí o, al contrario, hemos interpretado las cosas de manera diferente.

Vamos allá:

Something New fue la primera canción que escuchamos del nuevo disco. De hecho, fue realmente lo que nos llevó a pensar que Tokio Hotel llegaba con algo nuevo, literalmente. La canción habla sobre las ganas de vivir algo nuevo y de dejar cosas atrás, de ese sentimiento de querer tener nuevas experiencias y disfrutar de nuevo. “I’m looking for something new, I don’t know what I’m looking for (…) for something I never knew”.

La segunda canción del álbum es Boy don’t cry: lo cierto es que esta canción me ha llevado hacia diferentes opciones. Sobre si se trata de una metáfora o no, sobre si es algo más literal como otros temas…Confieso que no sé por dónde decantarme. ¡Queda abierta a la interpretación! Solo sé que habla de pasar un mal momento y de tener la necesidad de encontrar algo o alguien que le ayude a salir de esa situación, aunque sea por un rato. ¿Cómo lo veis?. “I’m all fucked up in the moment (…)She said boy don’t cry, it’s such a beautiful night”.

Easy es un tema lleno de nostalgia. Muchas veces, la vida nos hace perder contacto con gente a la que queremos. Por trabajo, por distancia, por muchas razones, las relaciones se terminan o nos terminamos alejando. Easy habla de esa sensación y recuerdan la relación que tenían con alguien con quién han perdido el contacto y de cómo echan de menos esos momentos, por tontos que fueran. Y aunque les gustaría volver a estar como antes, ya no es posible volver atrás. “Remember when you knew my name before the world got in our way, I won’t forget”.

La segunda que canción que pudimos escuchar fue What if. Posiblemente una de las canciones más animadas del álbum. Según Bill, escribió la canción tras conocer a alguien una noche y tras haberse enamorado a primera vista. El tema habla sobre conocer a alguien y de las oportunidades que no hay que dejar escapar porque ¿quién sabe? ¿Y si sale bien? “What if I would love you till the end? You would never be alone again”.

Enrique Iglesias estrenó el 24 de febrero a nivel mundial la canción y el videoclip "Súbeme la Radio" junto a Descemer Bueno y Zion & Lennox. Está disponible en plataformas digitales:

iTunes ( https://itunes.apple.com/es/album/subeme-la-radio-feat-descemer-bueno-zion-lennox-single/id1206540183?app=itunes&ign-mpt=uo%3D4 )

Spotify ( https://play.spotify.com/album/2Ib7wM5qXKXDzZFhzNQ7TG?play=true&utm_source=open.spotify.com&utm_medium=open )

Google Play ( https://play.google.com/store/music/album/Enrique_Iglesias_SUBEME_LA_RADIO?id=Bvygtzuetgl6fesrki2kugyh4yy&PAffiliateID=111l4x )

Amazon ( https://www.amazon.com/Subeme-La-Radio/dp/B06VW5RPFQ/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&qid=1487949432&sr=8-1&keywords=enrique+iglesias+subeme+la+radio&linkCode=sl1&tag=sbmglatin-20&linkId=ddc25d09858427cf20cac9d0433dd4c9 )

En iTunes , desde el día de su lanzamiento, se encuentra número 1 en varios países , incluyendo España.

El videoclip , grabado en Cuba durante 3 días bajo la dirección de Alejandro Pérez , superó los 15 millones de visitas en tan sólo 2 días del estreno. Invitamos a ver el vídeo desde aquí:

 

La modelo , Karina Valero , compartió estas fotos durante el rodaje del vídeo en La Habana:

La gira de Enrique Iglesias sigue sin parar recorriendo el mundo . En el mes de mayo continúa por Europa : 3 en Estocolmo , 5 en Alemania, 7 en Finlandia , 17 en Polonia , 19 y 20 en Italia.

En España ,el concierto será en el mes de julio : el día 15 en el Estadio el Sardinero de Santander . Consigue las entradas en enriqueiglesiassantander.com

Con su anterior éxito "Duele el Corazón" sigue sumando premios. El último fue "Colaboración del Año " en Premio lo Nuestro (Miami) donde también ganó en la categoría "Artista Masculino del Año (Pop-rock)". En España ya es 6º disco de platino.

Artículo de Enrique Iglesias Fans Club Oficial:
http://www.enriqueiglesiasfansclub.com
https://twitter.com/EnriqueIGFans
https://www.facebook.com/enriqueiglesiasfanscluboficial/

{fastsocialshare}

"Belleza por Naturaleza" es el nuevo tema de Paco Martín a dúo con Luís Larrodera del que os presentamos el video Lyric

El popular presentador de televisión Luis Larrodera se convierte en productor del nuevo proyecto musical de Paco Martín. El disco se titula “Despistado”, y en él, además, Luis Larrodera interpreta a dúo dos de los single de lanzamiento: “Amigo de Verdad” y “Belleza por Naturaleza”, con el que están comenzando la promoción por todo el panorama nacional y medios de comunicación.

“Amigo de verdad” no es solamente el título de una canción: es el resumen perfecto de la historia de esta colaboración entre Luis Larrodera y Paco Martín. Y es que todo empezó a raíz de la amistad que existe entre ambos. “Paco me propuso participar en alguna de las canciones, y como me pareció divertido, le dije que sí. La idea inicial era que hiciera los coros, pero con él nunca sabes cómo van a acabar las cosas…”, explica Larrodera. “De hacer los coros pasé a cantar un estribillo, y de ahí a cantar la canción a medias” añade. Cuando Luis fue escuchando todos los temas escogidos para “Despistado”, lo tuvo claro: “Paco, quiero implicarme al máximo en este proyecto”.

Puedes seguir a Paco Martín en:

Su Web www.pacomartinmusic.com

Su Twitter twitter.com/pacomartinmusic

Puedes seguir a Luis Larrodera en:

Su Web luislarrodera.com

Su twitter twitter.com/LuisLarrodera

{fastsocialshare}

Intervalos de locura interminables, así es LUNÁTI-K. Tres almas enfermas de locura transitoria y pasión por la música. Aliados de la luna, estos locos muy cuerdos, te contagiarán con esa dosis de locura que hace falta...

En 2009 tres amigos, Hernán, Alejandro y Joana emprenden un proyecto musical. Pero no es hasta el 2013 que lanzan su primer single "Estrella Fugaz" en plataformas digitales, con el que se colocaron en el puesto número 1 durante dos semanas en el programa "Click & roll" de Los 40 principales de Canarias.

Así llega el ECLIPSE de LUNÁTI-K, el primer trabajo discográfico de una banda con un sonido fresco y eléctrico. Con letras que llegan directo al corazón. Con historias cargadas de verdad y pura sensibilidad. LUNÁTI-K influenciada por diferentes culturas musicales nos brinda sus canciones llenas de vivas melodías. Un repertorio fresco y personal posee un directo enérgico y contundente.

Un trabajo con un rico nivel de composición, en el que las cuerdas cobran una especial importancia enriqueciendo las melodías y letras de cada canción. La pasión toma las riendas dirigiendo a cada instrumento para vestir a medida el alma de cada historia. La llegada del ECLIPSE lo celebran por todo lo alto en la Fiesta de Presentación en la Sala Cabali tras el mágico eclipse lunar del día anterior. El movimiento #eclipsados inunda las redes y los medios de comunicación. Tal es así, que las primeras copias exclusivas se agotaron en menos de un mes. Días después de la Fiesta de Presentación.

Esta banda de pop rock tenía claro que había un público que demandaba su propuesta y se decidieron a grabar durante estos años temas nuevos para sacar un disco en este año 2017. El single elegido es "Otra vez" tema que acompañarán con un vídeo y salió a la venta el 14 de Febrero en plataformas digitales, abriendo puertas a un disco completo para mitad de año. Aterrizando en la península por primera vez Lunáti-k vienen muy fuertes otra vez...

Puedes comprar "Otra Vez" en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.

Puedes seguir a Lunáti-k en:

Su Web www.lunatik.es

Su Facebook www.facebook.com/lunatikaoficial

Su Instagram www.instagram.com/lunatikaofial

Su Twitter twitter.com/lunatikaoficial

{fastsocialshare}

La intérprete criolla, ganadora del concurso de composición a la mejor canción venezolana para los Juegos Olímpicos de Beijing, presentará su versatilidad interpretativa en marzo y grabará su live album

Un abanico de géneros musicales latinoamericanos, fusionados con soul, rock y pop, forman parte de la propuesta que la cantante venezolana Mariana Risquez tiene preparada para sorprender al estado de Michigan (Estados Unidos) el próximo 4 de marzo con la presentación de su show case. Una oportunidad propicia para que “La nueva reina del latin-soul”, como la bautizó la prensa hispana en EEUU, grabe su disco en vivo.

Esta hermosa criolla ha sido reconocida por su trabajo internacional como cantautora ganadora del concurso de composición de la mejor canción venezolana para los Juegos Olímpicos de Beijing (2008). Además, ha trabajado como vocalista en grabaciones y giras de conciertos de artistas de la talla de: Chino y Nacho, Diveana, Kiara, Juan Carlos Luces, Willie Chirinos, Joseph Fonseca, Goyo Reina, María Cruz, Hany Kauam y Mulato, entre muchos otros.

“Mi voz está lista y con ganas de cantarles, acariciarles el alma y hacerles vivir una noche mágica llena de sabor latino y emociones que nos harán vibrar”, comenta Risquez a propósito del espectáculo, en el que presentará varias de sus canciones inéditas y pondrá a bailar a más de uno con sus sonidos caribeños.

El trabuco musical del show estará integrado por Eddie Caraballo (bajo), Pepe Espinosa (batería), Alfonso Reina (percusión), Luis Resto (teclado), Steve Jarosz (guitarra), Mark Byerly (trompeta), Matt Martinez (trombón), James Hughes (saxofón), Bobby Guzman y Doris Perez (voces).

La cita será a las 7:00 pm en el auditorio del NextWave Media Lab, en la ciudad de Troy. Los asistentes pueden adquirir sus entradas a través de la aplicación Eventbrite, haciendo clic aquí.

Para más información sobre Mariana Risquez, pueden seguirla en Twitter, Facebook e Instagram como @MarianittaRR

Ya podemos disfrutar del nuevo vídeo de Andrea en el que, esta vez, nos explica como arreglarse ante una cena con amigos.

Puedes seguir a Andrea en:

Su Twitter twitter.com/andreafighter95

Su Instagram: www.instagram.com/andreafighter95/

Su Canal deYoutube www.youtube.com/channel/UCO3_bh4uwS0RRLHYr4QZobg

Puedes contactar con andrea en su correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ya está a la venta el primer disco de la cantante Sara Serena, Skyline, un álbum con 13 temas en los que la joven artista de tan solo 18 años muestra su gran voz con una amplia variedad de sonidos y una combinación de baladas, ritmos más fiesteros y canciones tanto en inglés como en español pensadas para un público internacional.

La presentación del disco se celebró el 23 de febrero en la sala Bodevil de Madrid, en la que Sara mostró su destreza vocal, su frescura y su ritmo con gran éxito. El evento contó con la presencia del grandísimo Tony Aguilar quien se encargó de conducir y presentar esta gala llena de sorpresas. Representantes de muchísimos medios de comunicación nacionales; productores internacionales como Rafa Sardina, ganador de 13 premios Grammy; otros artistas como Lucía Gil; influencers como Marta Carriedo, Ana Matamoros y Alicia Alameda; y muchísimos profesionales del mundo de la música y la comunicación quisieron estar presentes en esta noche tan especial que fue un rotundo éxito.

Skyline se ha producido durante poco más de un año en distintas partes del mundo. En Los Ángeles, en los estudios donde trabajan estrellas como Justin Bieber, Sara ha grabado Shadows junto al prestigioso productor musical Rafa Sardina y Cheche Alara, director musical de los Grammy Latinos. 

Puedes comprar Skyline en este link de iTunes, en este link de Google Play, en este link de Amazon o escucharlo en este link de Spotify.


Tras la presentación del disco, Sara empieza hoy una gira de firma de discos y conciertos en la que recorrerá toda la península y las islas.

Fechas firma de discos:

28 febrero - Santander
1 marzo - Carrefour de Erandio, Bilbao
2 marzo - El Corte Inglés de Colón en Valencia
6 marzo - Fnac de Málaga.

Además, Sara tiene programados varios conciertos en las próximas fechas en los que sus fans podrán descubrir todas las nuevas canciones que trae este álbum Skyline. El día 3 de marzo estará en Palencia donde dará un concierto en la fiesta del quinto aniversario de Cadena 100 en la provincia; el día 4 pondrá ritmo a los famosísimos carnavales de Tenerife; y después cruzará el charco para presentar también Skyline a sus fans americanos en dos conciertos en Los Ángeles, uno de ellos el día 12 en Disneyland y el otro el día 16.

Puedes seguir a Sara Serena en:

Su Web saraserenamusic.com

Su Twitter twitter.com/SaraSerenaMusic

Su Facebook www.facebook.com/saraserenamusic

{fastsocialshare}

"Noctámbulo" es el nuevo tema de Javier Syd del que os presentamos el videoclip.

Puedes comprar "Noctámbulo" en este link de iTunes o escucharlo en este link de Spotify.

Javier Syd es un artista oriundo de La Plata, Buenos Aires. Formado desde muy chico en el prestigioso conservatorio Gilardo Gilardi. Como guitarrista y compositor fue integrante de las bandas Los Infantes de Carrión y Sudacca Blood y más adelante, ya instalado en la Ciudad de Buenos Aires , participó en la grabación de dos discos de diferentes agrupaciones en calidad de productor, fue guitarrista invitado de la banda chilena Astrolabio para una serie de shows en Santiago de Chile.

En el 2015 ya en calidad de solista fue invitado por el Noise Off Festival a sus estudios de Madrid para ser entrevistado y brindar un show acústico.Tiene editado un EP al que tituló “Javier Syd y El Sueño de Dickens” (2013) y al año siguiente entró a estudios a grabar su primer placa de larga duración titulada: “Radioactivo”.

Este LP es el salto grande de Javier Syd. Producido por el reconocido músico y productor Tito Fargo (ex Redonditos de Ricota), “Radioactivo” aborda el rock pop con melodías de guitarras rockeras y letras que hablan del ser humano y las situaciones cotidianas que pueden pasar por su mente, y la forma de paliar y hacerle frente a eso. Son ocho piezas con el espíritu rockero y a la vez el ánimo pop que hacen parte de un tema. Este álbum de Javier Syd demuestra al cien por ciento su manera de componer y arreglar canciones, siendo el inicio de un camino que puede llevarlo a ser un gran compositor.

Puedes seguir a Javeri Syd en:

Su Web www.javiersyd.com.ar

Su Facebook www.facebook.com/javiersydmusica

Su Twitter twitter.com/javier_syd

{fastsocialshare}

Hoy os queremos presentar a una artista muy especial para nosotros. Quedaos con su nombre: Carla Sanz.

Llega desde Barcelona y tras mucho tiempo trabajando, hoy ha compartido con todos nosotros el adelanto del que será su primer single: No me enamoro.

Si ya llevamos toda la mañana tarareando la preview, no queremos imaginar cuando la podamos escuchar entera.

Seguidle en las redes para enteraros de todo:

Facebook facebook.com/carlasanzoficial

Twitter twitter.com/CarlitaSanzz

Instagram instagram.com/carlasanz20

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Ya podemos disfrutar del vídeo de "No me pidas que pare" de Ana Valle, grabado en directo para Radio Gladys Palmera. "No me pidas que pare" es un tema perteneciente a su disco "desde Dentro" que puedes escuchar en este link de Spotify.

Con el nombre de Valle se presenta el último proyecto de una cantante de origen malagueño dedicada a la música desde hace años, Ana Valle. Este primer disco como solista y autora marca un nuevo paso en su carrera, en el que su aire del sur se funde con la raíz latina y unos toques de jazz y reggae que, en diferentes proporciones, se dejan sentir en cada canción. Valle canta desde muy temprana edad. A los siete años ya era primera voz solista del coro colegial y de otros coros y grupos amateur en su ciudad natal, Málaga. Aquí obtuvo también el Primer puesto de voces femeninas en el Certamen Musical Andaluz para Jóvenes Intérpretes celebrado en 1986. "Lo que recuerdo con más cariño de mi infancia, era la costumbre tan andaluza de canturrear en casa. Mi padre aficionado al fandango se entonaba bien, y mi madre, aunque no tenía una buena voz, siempre tarareaba", evoca Valle. " No fui consciente de esa influencia del Sur hasta que me puse a componer", añade. Ya en Madrid, donde se trasladó para continuar su carrera, fue reconocida con el Premio a la Mejor Interpretación en el ler.

Concurso para Cantantes Solistas de la Comunidad de Madrid (1987). Y en la capital entró a formar parte del grupo femenino "Las Lunares", emblemático a finales de los 80, llegando a compartir escenario con El Norte, Desperados, Luz Casal o Héroes del Silencio. Con "Las Lunares" grabaría disco en 1990.

Desde entonces su actividad se ha desarrollado en todos los estilos de música comercial: pop-rock, Big Band, latino, funky-soul y pop soul. Su carrera ha estado marcada por colaboraciones con músicos de jazz latino y compositores como Luís Mendo y Bernardo Fuster, Eva Gancedo, Damián Bermúdez, Santi Vega, Juan Pablo Zcielinsky, etcétera. Pero no fue hasta 2015 cuando, en plena madurez artística, se decidió a componer y grabar su primer disco como autora e intérprete, "Desde Dentro".

Compuesto por doce temas, el primer disco de Valle conduce la canción de autor por un camino mestizo que viaja de un lado a otro del océano, acercando las dos orillas con un estilo personal y vitalista. Y un directo en el que la fuerza y la emoción forman parten de su sello personal, como se podrá comprobar en el concierto que dará el próximo 16 de octubre en La Cochera Cabaret.

Puedes seguir a Valle en:

Su Web anavalle.es

Su Facebook Facebook valle

Su Twitter @Valleanavalle 

Su Canal de YouTube valle

Su Instagram valle_musica

{fastsocialshare}

Luis DH edita a través del sello Vodka Cat el single “As If” el 23 de febrero de 2017, extraído de su último álbum, “Hometown”.

“As If” ha logrado estar 3 semanas #1 en el Euro Indie Music Chart, que compila 200 canciones independientes cada semana en un ranking elaborado con airplay en radios independientes y comerciales y votos de los oyentes.

El explosivo nuevo single cuenta con una producción clásica dance europea, mezclada con sonidos electrónicos actuales y una letra intrigante.

“As If” sigue a los singles Top 10 Indie anteriores “Summer” y “When The Morning Comes”, también del álbum “Hometown”.

Estoy muy contento con las reacciones y el apoyo a mi álbum Hometown hasta el momento. As If, uno de los temas fuertes, abre el álbum y es una de las favoritas de la gente que ha escuchado el disco, así que me hace muy feliz que sea el nuevo single. Espero que mucho más público pueda descubrir la canción y el álbum – y el nuevo vídeo también”, nos cuenta Luis.

“As If” se publica como single digital el 23 de febrero de 2017, a través de www.luisdh.com El single incluirá dos canciones nuevas, no incluidas en el álbum “Hometown”: “Together” y “Shine A Light”.

 El nuevo álbum HOMETOWN está disponible en digital, Deluxe CD+DVD y Vinilo de 180g super limitado.

Encuentra el álbum en Spotify, Apple Music, Google Play, iTunes o consigue una copia física firmada aquí: www.luisdh.com/merch

Luis DH (Luis Del Hierro) es un compositor, productor y vocalista nacido en Madrid y establecido en Barcelona. Trabaja principalmente en el género pop alternativo, combinado con electrónica, dance y elementos acústicos.

Puedes seguir a Luis DH en:

Web www.luisdh.com

Instagram www.instagram.com/luisdhmusic/

Facebook www.facebook.com/luisdhpage/

Twitter twitter.com/luisdhmusic

{fastsocialshare}

La banda murciana Los Últimos Bañistas presenta su nuevo single, "La maldición de La Llorona", inspirado en el cine de terror mexicano de los años 60, es el tercer lanzamiento a modo de adelanto del que será su tercer álbum de estudio.

"La maldición de La Llorona" ha sido grabada, mezclada y masterizada por Antonio Illán en MIA Estudio (Algezares, Murcia), y para el arte vuelven a contar con Münster Studio, con quienes ganaron el pasado 2016 el Premio MIN de la Música Independiente al Mejor Diseño Gráfico por el correspondiente a su anterior álbum, 'Expedición'.

Tras las recientes incorporaciones de Alberto RG (bajo) y José Antonio Vicente (batería), Los Últimos Bañistas se encuentran actualmente trabajando en su próximo disco, que verá la luz en 2017, y la presentación en directo de sus singles previos: "Un día con el diablo", "La carrera del oro" y "La maldición de La Llorona".

Puedes disfrutar de la presentación en directo de "La Maldición de la Llorona" en directo en:

2 de Marzo en Sala Siroco de Madrid. Tienes las entradas en Entradium
31 de Marzo en Coyote Bar de Cartajena. tienes las entradas en taquilla.

Puedes seguir a Los últimos Bañistas en:

Su Twitter twitter.com/LUBmusica

Su Facebook www.facebook.com/LUBmusica

{fastsocialshare}

"Figure it out" es el remix latino de JeyB junto a @Sensato (interprete de "El Taxi) and @The8ky (de LMFAO) que es el segundo single del tercer album de estudio de JeyB llamado "Atrevete a vivir" y que se publicará en plataformas digitales a finales de mes.

Puedes seguir a JeyB en su Twitter twitter.com/JEYBMUSICA

{fastsocialshare}

¿Habéis escuchado el nuevo single de Tokio Hotel? Hace nada publicaban el videoclip de Something New y ya han presentado el segundo single presentación de Dream Machine: WHAT IF.

Compartieron el audio de la canción el 29 de diciembre y desde ese día, mi reproductor de música está en repeat. Según dijo Bill en una entrevista, el tema surgió tras una noche en la que conoció a alguien que le enamoró al instante. 

¡Reconozco que no puedo esperar más para tener su nuevo album en mis manos (3 de marzo a la venta)! El video ha sido dirigido por Barış Aydınlı y en él, aparecen Bill, protagonista, y Tom, Georg y Gustav de fondo, tocando el tema. Por otro lado, la actuación se intercala con imágenes de una cita que empezó bastante bien pero que...¡opinad vosotros!

What if, what if, what if...Vale, ya paro. ¡Escuchadla!

Artículo de Maite (@Maite_ElFiesta) para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Laura Low ya ha lanzado el videoclip de "Can’t Let It Go", el primer sencillo de su álbum debut.

El pasado día 17 salió a la venta este primer single en las principales plataformas digitales y el domingo 19 nos sorprendía con la salida del videoclip, el cual se estrenó previamente en exclusiva en el programa de Click & Roll de LOS40 Canarias. Durante la retrasmisión en directo a través de Facebook e Instagram, nos adelantó las fechas ya cerradas para los eventos programados dentro de los Carnavales de Canarias. Los que pudimos verla en directo escuchamos, que el primero de ellos será el viernes día 3 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria, el 4 de marzo en Santa Cruz de Tenerife y el 25 de marzo en Arona (Tenerife), desvelando que pronto sacará el cartel con dichas fechas del tour de carnavales.

Puedes seguir a Laura Low en:

Su Web www.lauralowoficial.com
Au Instagram www.instagram.com/lauralowoficial
Su Facebook www.facebook.com/lauralowoficial
Su Twitter www.twitter.com/lauralowoficial
{fastsocialshare}

AnteS, publicará el dia 1 de marzo su primer disco "TRIÁNGULOS", grabado en Abuelita Studios (Barcelona) y Energía Studios (Madrid). Y mezclado y masterizado en Abuelita Studios.

El single adelanto de este trabajo es "SIMÉTRICA", tema que habla de ese bucle tormentoso y de la dimensión simétrica que adquieren algunas relaciones de pareja.

Si te deja indiferente, prometen devolverte esos 3 minutos perdidos de tu vida.

AnteS son un Power-Trío afincado en Madrid y su trabajo es para muchos difícil de etiquetar, lo cual para ellos es totalmente positivo. TRIÁNGULOS es su apuesta para revolucionar la música en castellano y ha sido producido por ellos mismos.

Puedes seguir a AnteS en:

Su Web www.antesmusica.es

Su Facebook www.facebook.com/antesmusica

Su Twitter @antesmusica

{fastsocialshare}

Sois un dúo canario, pero ¿Cómo se definen Knarias?

R: Dos chicas soñadoras, luchadoras, espirituales y con ganas de vivir y hacer feliz a la gente con nuestra música.

¿Qué es para vosotras la música?

R: Es absolutamente todo, el lenguaje universal, sin música no podríamos vivir.

¿Cómo empezasteis en el mundo de la música?

R: Con 5 años, estando en el colegio nuestro padre nos metió en clases de danza. Comenzamos siendo bailarinas. A las 12 tomamos clases de canto, guitarra y solfeo. Y a los 14 años comenzamos profesionalmente en ambas cosas, bailando y cantando para orquestas.

¿Cómo surgió la idea de crear el grupo?

R: Nosotras estábamos trabajando como bailarinas en un festival de reggaeton en Tenerife y dos productores se fijaron en nosotras y nos propusieron hacer una prueba para formar el dueto.

Contáis con cinco producciones en el mercado sin discográficas detrás ¿Por qué decidisteis hacerlo así?

R: Ha sido por varias cosas, en ocasiones porque ninguna ha querido ficharnos en otras porque las condiciones no eran favorables. Por ahora nos ha ido bien así, gracias a nuestros fans que siempre nos han apoyado en todo.

¿Es fácil moverse en el mundo de la música sin discográfica apoyándote?

R: No ha sido fácil, es más complicado porque todo nos lo hemos tenido que costear nosotras mismas. Invertir en nuestra propia carrera. No hemos sonado en grandes radios por eso mismo.

Vuestro primer disco fue “40 entre 2” que llegó a ser Disco de Oro en España ¿Qué nos podéis contar de el?

R: Le tenemos mucho cariño porque aparte de ser nuestro primer disco nos dio muchas alegrías, todos nuestros sueños se hicieron realidad gracias a 40 entre las 2. A día de hoy la gente lo sigue recordando y nos sigue diciendo eso de ya no son 20 eh?.

¿Qué supuso para vosotras ver publicado vuestro primer disco?

R: Un sueño hecho realidad, siempre habíamos soñado en grabar un disco. Fue extraño escucharnos o vernos por la tele al principio.

De los temas que componen “40 entre 2” ¿Hay alguna a la que tengáis un cariño especial?

R: Sin ninguna duda la canción que nos llevó al estrellato, no te vistas que no vas, nos dio muchas alegrías.

¿Qué aspectos positivos sacáis de estos 12 años de carrera musical?

R: Hemos crecido muchísimo como personas.Hemos ayudado a través de nuestra presencia o cantando en muchos actos benéficos y eso nos llena de mucho amor. Todo eso nos llena y nos hace ser mejor personas.

¿Qué significan los fans para vosotras?

R: Lo son todo, nosotras siempre hemos sido fans de Take That.

Gracias a eso podemos ponernos en su piel, en su lugar. Y es increible saber que alguien casi sin conocerte te puede amar tanto. Gracias a ellos hacemos nuestros sueños realidad

Podrás leer la Entrevista completa a Knarias en la Revista Digital que publicaremos en breve.

Entrevista con la colaboración de (@knarias_ftv) Para ElFiesta.es

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos