logofiestawebtrans

Mia Catalina Hoy

La cantautora chilena Mía Catalina, cuyo nombre real es Catalina Constanza Covarrubias Oyarzún, ha lanzado su más reciente sencillo titulado "Hoy". Nacida en Viña del Mar y actualmente radicada en Santiago, Mía Catalina ha venido forjando una carrera musical que no solo ha dejado huella en la escena chilena, sino que también comienza a resonar más allá de sus fronteras. Su nuevo tema es un poderoso himno de resiliencia y reinvención, en el que aborda el proceso de dejar atrás personas o situaciones que nos han hecho daño para renacer y comenzar de nuevo.

Desde temprana edad, Mía Catalina mostró una fuerte inclinación hacia la música, escribiendo canciones y produciendo desde el pequeño estudio casero que montó en su hogar. En 2016, lanzó su sencillo debut "No hay confusiones", que rápidamente le ganó reconocimiento entre sus círculos, marcando el inicio de su ascendente carrera. Sin embargo, es con su estilo ecléctico y su inconfundible voz, dulce y emocional, que ha logrado cautivar a una audiencia cada vez más amplia. Su sonido es una fusión única de pop, indie pop, R&B, electrónica y jazz fusión, lo que le permite experimentar con texturas sonoras frescas y envolventes.

"Hoy" es una colaboración con el productor Vladi Cachay y la rapera Rou C, quienes aportan su propio estilo y talento al proyecto. La canción se destaca por su profundidad simbólica, abordando la capacidad humana de sanar y sobreponerse a las adversidades, un mensaje que resuena de manera especial en los tiempos actuales. Con un enfoque en la fortaleza personal y el poder de la reinvención, Mía Catalina invita a los oyentes a reflexionar sobre la importancia de vivir el presente y dejar el pasado atrás.

"Hoy habla de soltar aquello que nos ha herido y encontrar la fuerza para empezar de nuevo. Es un recordatorio de que siempre podemos renacer", comenta la artista, cuya sensibilidad emocional se refleja tanto en su interpretación vocal como en sus letras. La colaboración con Rou C añade una dosis de energía y frescura al tema, combinando la dulzura vocal de Mía con un rap que refuerza el mensaje de empoderamiento.

A lo largo de su carrera, Mía Catalina ha trabajado con destacados productores y ha demostrado su capacidad para evolucionar artísticamente, explorando diversos géneros sin perder su esencia. Con "Hoy", reafirma su compromiso de crear música auténtica y profunda, conectando de manera genuina con su audiencia.

Mía Catalina es sin duda una de las voces emergentes más prometedoras de la escena musical chilena, y con su nuevo single continúa demostrando que tiene mucho más que ofrecer. Su capacidad para fusionar géneros y crear un sonido propio, sumado a sus letras cargadas de emotividad, la posicionan como una artista que está marcando la diferencia en la música actual.

"Hoy" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera musical llena de éxitos y nuevos proyectos. Con cada lanzamiento, Mía Catalina reafirma su lugar en el panorama musical, mostrando que su autenticidad y frescura son los pilares de su arte.

Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, puedes seguir a Mía Catalina en sus redes sociales y estar al tanto de las novedades que está preparando.

 

Primera vez que un festival milenial aterrizaba en Barcelona y la experiencia superó todas las expectativas posibles.

El Parc del Fòrum fue el enclave elegido para este "tardeo" que logró congregar a más de 12.000 asistentes llegados de diferentes puntos de España. Había ganas de volver a rememorar los 2000 y bailar aquellos éxitos que nos hicieron romper las pistas de baile hace ya más de dos décadas.

Alrededor de las 18:15h dio comienzo el Nostalgia Milenial Fest con la actuación de Lorna y su archiconocido "Papichulo". ¿Hay mejor manera de dar el pistoletazo de salida? Lo dudo.

Tras ella Junior Míguez, más conocido como el "príncipe de los gatos", quién irrumpió en el escenario con un derroche de flow inigualable. ¿Quién no se acuerda de "Down" o "Sa o Ke?

Llegaba el turno de Natalia. Su paso por Operación Triunfo fue el trampolín que la llevó a posicionarse como una de las artistas más jóvenes en irrumpir en las listas de éxitos. Y ella lo hizo con "Vas a volverme loca", temazo que no faltó en su breve, pero muy aclamada actuación.

Las Ketchup tampoco quisieron perderse esta cita, y el "Aserejé" se bailó de principio a fin. Nostalgia, mucha. Pero disfrute, todavía más.

Las horas iban pasando y los éxitos no dejaban de sonar. Fue entonces cuando Nena Daconte, o a su vez, Mai Meneses, llegó para trasladarnos a la BSO de la Vuelta Ciclista 2006 con "En qué estrella estará" y "Tenía tanto que darte", ambos coreados a pleno pulmón por los asistentes. ¡Cuántos y qué buenos recuerdos nos traen!

Fran Perea fue otro de los artistas más aplaudidos de la noche, pues no sólo los deleitó con algunos de sus temas más sonados como "La chica de la habitación de al lado" ,"Punto y aparte" o "1+1 son 7", sino también ejerció de gran maestro de ceremonias. El malagueño incluso se atrevió a recitar unos versos de "Don Juan Tenorio". ¡Un grande!

Tras él llegó Angy con una energia arrolladora, quién nos transportó de lleno al Zurbarán y a todas aquellas aventuras que vivimos pegados a la televisión. "Sola en el silencio" fue su carta de presentación en solitario allá por 2008. ¡Qué temazo! Obviamente, no faltó tampoco "Física o Química".

La noche empezaba a caer y Raúl fue el encargado de ponerle luz.

Coreografías de infarto y un gran cuerpo de baile tras él, a la vez que ponía patas arriba el Nostalgia Milenial Fest haciéndonos bailar y cantar desenfrenadamente con "As de corazones", "Prohibida" y "Sueño su boca".

Lo mismo pasó con K-narias, Selena Leo y Eva Martí con Marian Dacal. ¡Qué despliegue de temazos! Remember en toda regla.

Y si hablamos de volver a los 2000, ella tampoco podía faltar a este gran show. Boquiabiertos con la performance y con los sentimientos que pueden llegar a transmitirnos sus canciones en vivo y en directo. Kate Ryan, queen of the night si me preguntáis. Y no sólo por el lugar al que nos hace viajar cuando suena "Desenchantée" o "Ella Elle l'A", sino por la buena vibra que se genera en el ambiente. Todos a una frente a ella, coreando cada estribillo como si fuera la última vez que cantáramos sus canciones. Grande entre las grandes, Kate.

El fin de fiesta fue de Beth y su "Dime" como himno de toda una generación, los milenials.Fugaz pero intenso. Toda una celebración concentrada en tres minutos de actuación y fuegos artificiales para poner punto y final a una tarde-noche épica y difícil de olvidar.

Próxima parada, el 26 de octubre en Madrid. ¡No os lo perdáis!

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

LidaMusic prohibicin

La artista valenciana LidiaMusic ha vuelto a sorprender a su audiencia con su más reciente sencillo, "Prohibición". Este tema, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, ha cautivado a oyentes tanto en España como en el extranjero con su atrevida propuesta musical y su mensaje contundente. Con una voz seductora y letras cargadas de erotismo, Lidia convierte lo prohibido en el espacio perfecto para explorar los límites del placer y la libertad sexual. La canción es una auténtica celebración del deseo, que rompe los esquemas tradicionales y desafía las convenciones sociales.

"Prohibición" no solo destaca por su atrevida temática, sino también por su impecable fusión de ritmos flamencos y contemporáneos. Esta mezcla ha permitido que la canción irrumpa con fuerza en las mejores playlists de música, tanto a nivel nacional como en plataformas internacionales. El éxito de este single posiciona a LidiaMusic como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical actual, demostrando su capacidad para romper barreras dentro del género y desafiar los límites del arte.

"Prohibición es más que una canción. Es un grito de libertad, una exploración de los deseos más profundos. Me encanta ver cómo ha conectado con la gente", afirma Lidia, cuya música continúa ganando popularidad en plataformas como Spotify y Apple Music. Su autenticidad y su visión artística la han llevado a crear un tema que no teme tocar los aspectos más sensuales de la experiencia humana, invitando a sus oyentes a reflexionar sobre sus propios deseos y libertades.

A pesar del éxito, LidiaMusic ha tomado decisiones firmes sobre los proyectos en los que participa. En los últimos meses, la artista ha rechazado varias ofertas musicales importantes, alegando que carecían de ética y exclusividad. Aunque no ha revelado nombres ni detalles específicos, Lidia ha dejado claro que su compromiso con la autenticidad está por encima de todo. "Es fundamental que cualquier proyecto tenga valores claros. He recibido propuestas interesantes, pero si no tienen la exclusividad que mi arte merece, prefiero dar un paso atrás", declaró Lidia, mostrándose intransigente ante la posibilidad de comprometer su arte.

Por si fuera poco, en las últimas semanas han surgido rumores sobre una posible relación sentimental entre Lidia y un conocido influencer y cantante latino. Las especulaciones comenzaron cuando ambos fueron vistos juntos en la icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Aunque las imágenes no han sido publicadas oficialmente, se sabe que Lidia ha estado negociando con el periodista que capturó las fotos para mantener su privacidad. Cuando se le preguntó sobre el tema, Lidia respondió de manera evasiva: "La música une a las personas de formas inesperadas, pero prefiero que las canciones hablen por sí solas", dejando todo a la interpretación de sus seguidores.

Lidia también ha expresado su especial conexión con Latinoamérica, un continente que considera su segundo hogar. Tras haber pasado largas temporadas en destinos como Cancún y Punta Cana, la cantante valenciana está decidida a llevar su música al público latino. "Latinoamérica siempre ha sido un lugar especial para mí. Siento que mi música encontrará allí un hogar receptivo", comentó Lidia, confiada en que su mensaje de libertad y sensualidad resonará con fuerza entre los oyentes latinos.

LidaMusic 002

A pesar de la creciente popularidad de "Prohibición", no todos los medios han recibido el tema con los brazos abiertos. El Generacional, una de las plataformas más influyentes entre los jóvenes en España, decidió no incluir la canción en sus listas, argumentando que no encajaba con su público objetivo. Este rechazo ha generado controversia, especialmente considerando que LidiaMusic es una artista que aboga por la autenticidad y la libertad creativa. "Creo que todos los medios tienen derecho a elegir su contenido, pero a veces, en el proceso de complacer al mercado, se pierde lo esencial: la autenticidad del arte", comentó Lidia al respecto.

Además, el canal francés de playlists Chill Therapy también decidió rechazar "Prohibición", alegando que no captaba el "espíritu progresista" que buscan. Esta decisión ha provocado preguntas sobre qué significa realmente ser "progresista" en la música. A pesar de estos contratiempos, Lidia se mantiene firme en su postura: "Mi música no está hecha para gustar a todos, pero no cambiaré el mensaje de 'Prohibición' solo para encajar".

Con "Prohibición", LidiaMusic demuestra que la autenticidad artística siempre encontrará su propio público, sin necesidad de ajustarse a las normas impuestas por la industria. Para los interesados en seguir la carrera de esta talentosa artista, su música está disponible en todas las plataformas digitales y se puede obtener más información sobre sus futuros proyectos a través de sus redes sociales.

ELIESBEL la fuzion

Los vibrantes sonidos de la música latina reciben un emocionante giro con el lanzamiento de "La Fuzion", un sencillo innovador del artista cubano Eliesbel y la sensación mexicana Noly No L's. Este dinámico dúo combina sus diversas trayectorias y estilos musicales para crear una canción que celebra las ricas tradiciones culturales de Cuba y México.

Eliesbel, nacido Eliesber Duenas Pérez en Pinar Del Río, Cuba, descubrió su pasión por la música hace apenas seis meses. Tras mudarse a Estados Unidos a la edad de siete años, Eliesbel comenzó a crear su música desde la comodidad de su propia habitación, autodidacta y motivado por un profundo deseo de expresarse. Su inspiración surgió de la memoria de su querido tío, Eduardo Duenas, un reconocido cantante cubano que falleció en 2023. Eliesbel describe cómo esta pérdida encendió su ambición: "Nunca imaginé que haría música hasta que esa noche todo cambió."

Noly No L's, nacido Noel Osorio en Las Vegas, NV, y criado en México, se ha sentido cautivado por la música desde que tenía solo cuatro años. Su viaje comenzó con rimas juguetonas en la escuela y evolucionó hacia apasionados freestyles con amigos. Después de enfrentar desafíos personales a una edad temprana, Noly ha dedicado su carrera a conectar con sus fans de manera profunda y emocional a través de su música. Su compromiso con la autenticidad y la narración se refleja en cada nota.

"La Fuzion" representa la fusión armoniosa de dos mundos, combinando el estilo cubano de Eliesbel con las raíces mexicanas de Noly No L's. La canción no solo es una celebración de sus talentos individuales, sino un poderoso recordatorio de la belleza que se encuentra en la diversidad cultural y la colaboración. Con ritmos contagiosos y letras conmovedoras, "La Fuzion" está lista para resonar con audiencias de todo el mundo.

Únete a Eliesbel y Noly No L's en este viaje musical mientras invitan a los oyentes a experimentar la magia de "La Fuzion", una canción que trasciende fronteras y reúne lo mejor de ambos mundos. Escucha "La Fuzion" ahora en todas las plataformas streaming y sigue a Eliesbel ( @eliesberdv) y Noly No L's ( @Noly_No_Ls) en las redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades.

Una estrella en ascenso en la escena musical, Eliesbel es un artista independiente que crea su sonido desde su estudio en casa. Su música está profundamente influenciada por su herencia cubana y sus experiencias personales con el hip-hop americano.

Noly No L's es un artista dedicado a forjar conexiones emocionales a través de su música. Con raíces en México y una pasión por la creatividad, aporta una nueva perspectiva al panorama musical latino.

Black Runs dont let me sleep

El compositor y pianista Black Runs ha lanzado su más reciente sencillo titulado "Don’t Let Me Sleep", una canción profundamente introspectiva que explora el temor a perderse en una sociedad adormecida. La pieza trata sobre la preocupación de caer en un "sueño profundo", siendo arrastrados por las masas, lo que nos haría perder nuestra identidad, nuestra compasión y nuestra humanidad. En "Don’t Let Me Sleep", Black Runs reflexiona sobre cómo el conformismo y la inercia pueden despojarnos de nuestro sentido de propósito y de lo que es correcto o incorrecto.

La canción invita a los oyentes a preguntarse: ¿cómo podemos mantenernos despiertos en un mundo materialista que constantemente nos empuja hacia el dolor, las críticas, los extremos y las guerras, tanto directas como indirectas? Además, Black Runs sugiere que, en un nivel más personal, la falta de sueño puede deberse a preocupaciones o sentimientos de culpa, comparando estas emociones con una fuerte taza de café que nos impide descansar. Pero, en última instancia, plantea una cuestión abierta: "¿Quiénes somos para juzgar?"

Este proyecto musical se ve enriquecido por la colaboración de varios artistas talentosos. Maggie Soul Bird, una compositora multifacética, aporta su distintivo estilo de soul y poesía rítmica, además de ofrecer una vibrante interpretación de rap en "Don’t Let Me Sleep". Su participación añade una dimensión poderosa a la canción, fusionando el mensaje lírico con un estilo contemporáneo.

Kouakou, productor musical y diseñador gráfico francés, también contribuye a esta obra con su capacidad para mezclar sonidos frescos y nostálgicos, creando una atmósfera sonora única que resalta la emotividad del tema. Por su parte, Du Brae, productor británico especializado en trip hop, aporta un sonido oscuro y enigmático, rompiendo con los estereotipos musicales y guiando a los oyentes por caminos sonoros inesperados.

Black Runs, basado en Londres, es un compositor emotivo que ha estudiado piano clásico y ha estado escribiendo poesía desde una edad temprana. Su enfoque artístico, motivado por la búsqueda de "oxígeno" a través de su música, se refleja en la profundidad lírica y melódica de "Don’t Let Me Sleep", una pieza que invita a la autorreflexión y a la resistencia frente a la conformidad social.

El nuevo sencillo ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento reafirma el compromiso de Black Runs con una creación artística que no solo emociona, sino que también invita a cuestionar el mundo que nos rodea.

Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

El multipremiado y exitoso cantante mexicano, Carin León, ha decidido brindar un regalo especial a sus fanáticos por convertirlo en uno de sus favoritos, con el estreno del video musical de su exitoso tema "Casi Oficial", perteneciente a su álbum 'Boca Chueca Vol.1". Esta canción ha logrado superar los 45 millones de reproducciones en Spotify y cuenta con más de 140 mil creaciones en la plataforma TikTok.

El video de "Casi Oficial" fue filmado en un emblemático teatro de la famosa Calle Ocho de Miami. Donde, una pareja de bailarines expone de manera teatral una relación que está al borde de la ruptura, mientras ambos personajes buscan una señal para permanecer juntos.

Originario de Sonora, México, Carin León recibió recientemente una prestigiosa certificación de oro y platino en Estados Unidos, otorgada por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), debido a las importantes ventas de sus álbumes Colmillo de Leche y Boca Chueca. Este último ha alcanzado el disco de oro con más de 500 mil copias vendidas, y el disco de platino, con más de 1 millón de unidades.

Carin está nominado en dos importantes categorías en los próximos Latin Grammy: Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea. Además, colabora en tres proyectos junto a artistas de la talla de Kany García, Maluma y Camilo, lo que suma un total de cinco nominaciones en la 25ª edición de los Latin Grammy, que se celebrarán en noviembre en la ciudad de Miami.

Por su parte, Carin León sigue con su exitoso Boca Chueca Tour, que lo llevará a ciudades como Austin (Tx), el próximo viernes 11 de octubre y a Nashville (TN) el domingo 13 de octubre. La gira concluirá en Sunrise (FL), el 20 de octubre, antes de dar inicio a su recorrido por Europa.

Carin Leon Gira

A los 16 años, Carin León, originario de Hermosillo, Sonora, decidió emprender su viaje musical y llegó rápidamente a dominar la escena de la música mexicana y posicionar el género en el foco mundial. Su cautivadora y vibrante voz, demuestra la versatilidad para la composición que le permite navegar entre múltiples géneros. Hoy en día es reconocido como un ícono moderno que ha llevado las tradiciones de la música mexicana a nuevas generaciones y fronteras.

El aclamado artista ha aparecido en las portadas de las principales playlists de las plataformas digitales, logrando incluir tres temas simultáneamente en el Top 200 del chart Global de Spotify. Carin ha obtenido innumerables nominaciones y múltiples premios, incluyendo un premio ASCAP, dos Premio Lo Nuestro, dos Latin GRAMMY® así como siete nominaciones a Premios de la Radio, convirtiéndose en el artista más nominado de la edición. Además, recibió dos nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina 2023 y 8 nominaciones en los Premios Lo Nuestro en los que arrasó con cuatro galardones.

Con su tour “Colmillo De Leche” alcanzó un total de 27 arenas en las ciudades principales de la unión americana, apoyando su último disco “Colmillo de Leche”, el cual colocó tres de sus temas en el #1 del chart de Regional Mexicano de Billboard. Recientemente ha alcanzado un hito al conquistar con su música uno de los recintos más emblemáticos de la música country, el Grand Ole Opry de Nashville, Tennessee. Una hazaña que subraya la versatilidad y alcance internacional de Carin León, consolidándose como una figura destacada en la escena musical actual.

David Otero Capo

El reconocido cantante y compositor madrileño David Otero ha presentado su nuevo sencillo "Capó", un tema que mezcla su característico estilo pop con una lírica reflexiva y nostálgica. Este lanzamiento forma parte de su próximo álbum *Intelligencia Natural*, un proyecto que promete ser el más humano y personal de su carrera hasta la fecha.

David Otero, quien se consolidó como una de las figuras más influyentes del pop español en la primera década del siglo XXI como miembro de la exitosa banda *El Canto del Loco*, continúa evolucionando como artista. Tras la disolución de la banda en 2010, Otero emprendió una exitosa carrera en solitario bajo el nombre "El Pescao", lanzando cuatro álbumes que lo llevaron a recorrer España y Latinoamérica. En 2017, decidió dejar atrás su alias y presentarse simplemente como David Otero, consolidando su identidad musical con un álbum homónimo.

"Capó" llega tras el éxito de su anterior sencillo "Estrellas y Fantasmas", y sirve como una continuación de su viaje hacia una introspección musical más profunda. En este nuevo tema, Otero nos transporta a paisajes sonoros llenos de guitarras frescas y melodías pegajosas, con letras que invitan a reflexionar sobre el paso del tiempo y los recuerdos que dejamos atrás. La canción refleja ese equilibrio entre la energía vibrante que siempre ha caracterizado su música y una nostalgia contenida que hace eco en cada verso.

Con más de 20 años de trayectoria musical, David Otero ha demostrado ser un artista versátil y en constante evolución. Tras dejar una huella imborrable con *El Canto del Loco*, su carrera en solitario ha sido igualmente prolífica, con éxitos como "Baile" junto a Rozalén, que acumuló más de 20 millones de reproducciones, y "Una foto en blanco y negro", un tema que alcanzó el puesto número 1 en la radio española durante 30 semanas.

Con su próximo álbum *Intelligencia Natural*, David Otero se enfrenta a un nuevo reto artístico en el que explora temas como la naturaleza humana, el tiempo y la memoria. "Capó" es solo el comienzo de este emocionante viaje musical que promete conectarse profundamente con su público, tanto antiguo como nuevo.

El sencillo "Capó" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para seguir de cerca las novedades de David Otero y conocer más sobre sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales, donde continúa compartiendo detalles de este nuevo capítulo en su carrera.

Elena Tsagrinou Psemata

La cantante griega Elena Tsagrinou vuelve a la escena musical con su nuevo sencillo "Psemata", una canción que promete ser otro éxito en su carrera. Después de su notable participación representando a Chipre en el Festival de la Canción de Eurovisión 2021 con "El Diablo", Tsagrinou regresa con una propuesta musical que combina su poderosa voz con una producción moderna y envolvente, cortesía de DJ Stephan y Ultra Beats.

"Psemata" (que significa "mentiras" en griego) explora temas de desamor y engaño, con una letra que refleja el dolor y la traición, algo que se intensifica con la producción rítmica y vibrante de DJ Stephan. La canción tiene todos los ingredientes para convertirse en un hit: una melodía pegajosa, una interpretación vocal apasionada y una producción sofisticada que mezcla lo mejor del pop moderno con sonidos electrónicos.

Elena Tsagrinou, nacida en Atenas en 1994, ha sido una de las artistas más destacadas de Grecia en los últimos años. A los 14 años participó en el programa de talentos *Greece Got Talent*, donde comenzó a forjar su carrera en la música. En 2013, fue seleccionada como la vocalista principal de la banda OtherView, con la cual lanzó varios éxitos, como "What You Want" y "O Gyros Tou Kosmou". Tras dejar el grupo en 2018, Tsagrinou inició su carrera en solitario con el sencillo "Pame Ap’ Tin Arhi", que también fue lanzado en una versión en inglés bajo el título "Summer Romance".

Su participación en Eurovisión con "El Diablo" fue un momento decisivo en su carrera internacional. A pesar de terminar en el puesto 16, la canción alcanzó el número 9 en las listas globales de Spotify, un logro significativo que subrayó el impacto de su música a nivel mundial.

Ahora, con "Psemata", Elena Tsagrinou sigue consolidando su lugar en la industria musical como una de las artistas más prometedoras de Grecia. Su carisma, energía y talento la han llevado a colaborar con algunos de los nombres más grandes de la música griega, y su capacidad para reinventarse y evolucionar musicalmente sigue cautivando a su creciente base de seguidores.

Este nuevo single ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y sus fans pueden esperar más sorpresas musicales en los próximos meses. Para seguir de cerca la trayectoria de Elena Tsagrinou y no perderse sus próximos proyectos, la cantante continúa conectando con su público a través de sus redes sociales.

Con "Psemata", Elena Tsagrinou demuestra una vez más que su carrera sigue en ascenso, consolidándose como una de las voces más impactantes y versátiles del panorama musical actual.

Maria Gil Me Dueles

La joven cantante murciana María Gil, con tan solo 19 años, ha estrenado su nuevo sencillo "Me Dueles", una canción que explora el profundo dolor de una ruptura amorosa. Este emotivo tema, lleno de sentimiento y vulnerabilidad, está dirigido a todos aquellos que alguna vez han sufrido por amor, ofreciendo una catarsis musical que promete resonar con su audiencia.

"Me Dueles" destaca por su letra conmovedora y sincera, donde María Gil plasma la tristeza y el proceso de sanación tras el final de una relación. Con versos como "Es otra noche más que me paro a pensar, to’ lo que tú y yo un día fuimos", la canción invita al oyente a adentrarse en la experiencia de una despedida que deja cicatrices. A lo largo de la canción, la artista mezcla el desahogo personal con una delicada fusión de flamenco y otros estilos, en un sonido que se ha convertido en su sello distintivo.

María Gil, cuyo nombre completo es María Cava Gil, nació en Murcia y desde su infancia ha estado rodeada de música. Su pasión por el flamenco la ha llevado a fusionarlo con diferentes géneros, siempre conservando la esencia de este arte en cada interpretación. Con una trayectoria artística que comenzó oficialmente a los 18 años, María ha sabido ganarse el reconocimiento como una joven promesa de la música en España.

"Me Dueles" es una muestra más de la autenticidad de María, quien a través de su música busca expresar las emociones más profundas. Su capacidad para conectar con el público, tanto a nivel lírico como musical, ha hecho de ella una artista a tener en cuenta en la escena musical actual.

Este nuevo sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, donde los oyentes pueden disfrutar de su potente voz y su habilidad para transmitir emociones a flor de piel. Para más información sobre los próximos lanzamientos de María Gil y seguir su trayectoria musical, sus seguidores pueden conectarse con ella a través de sus redes sociales.

Sara Roy Alter Ego

La cantante y compositora catalana Sara Roy ha presentado su nuevo single "ALTER EGO", una canción que refleja su constante evolución como artista. Este tema ha sido compuesto por la propia Sara junto a Natalia Neva y Jonathan Burt, y producido por Genís Trani y Pep Saula, con la grabación y edición de las voces a cargo de Jordi Pinyot. "ALTER EGO" es una muestra más de la capacidad de Roy para fusionar emociones intensas con sonidos innovadores, en una canción que promete conectar con el público desde la primera escucha.

Sara Roy, originaria de Cataluña, lleva inmersa en el mundo de la música desde los doce años. Durante su adolescencia, fue integrante del popular grupo infantil Macedònia, y más tarde participó en el programa *Factor X España* con el grupo Noah, lo que marcó el inicio de su carrera en la escena musical. A los quince años comenzó a componer y a presentarse en salas y festivales por toda Cataluña, consolidándose como una de las voces jóvenes más prometedoras de la región.

Después de lanzar su primer disco bajo el sello de la prestigiosa discográfica catalana Halley Records, que incluyó once temas donde exploró tanto canciones potentes y vibrantes como piezas más íntimas y profundas, Sara Roy ha continuado su camino artístico con nuevos proyectos. Sus recientes sencillos "Una candó d'amor" y "Ja no m'importa" han dejado ver una faceta más madura y versátil de la artista, y ahora con "ALTER EGO", da un paso más en su exploración musical.

Este nuevo single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, donde sus seguidores podrán disfrutar de su inconfundible estilo, caracterizado por letras sinceras y melodías cautivadoras. Para aquellos que desean conocer más sobre Sara Roy y sus futuros lanzamientos, la artista sigue compartiendo su viaje musical a través de sus redes sociales, donde también interactúa con su creciente base de fanáticos.

Con "ALTER EGO", Sara Roy reafirma su lugar en la industria musical, mostrando una vez más su capacidad para reinventarse y explorar nuevas dimensiones de su arte, mientras mantiene su autenticidad y su pasión por la música.

Nothing Like Robots i gotchu

La banda emergente Nothing Like Robots, conocida por su estilo vibrante y enérgicas presentaciones, ha lanzado su esperado single "I gotchu". Esta nueva canción es una alegre pero sutilmente oscura mezcla de pop, rock y hip hop, que captura la esencia del grupo mientras sigue explorando nuevos sonidos. La producción estuvo a cargo de Bobby Huff y fue grabada en Music Row, en Nashville, un lugar emblemático para la música.

Nothing Like Robots, anteriormente conocida como Just 4 Tonight, se formó en Connecticut en 2022 y ha logrado consolidarse como una banda clave en la escena pop-rock/alternativa. El grupo está compuesto por Andrew Chapin como vocalista principal, Connor Freeman en el bajo y Kyle Austin en la batería. Desde su debut, han acumulado una base de seguidores leal gracias a su estilo musical pegajoso y letras con las que su audiencia fácilmente se identifica.

El éxito de su sencillo "Awkward", que superó las 200,000 reproducciones poco después de su lanzamiento, es solo un reflejo del impacto que han tenido en tan poco tiempo. Además de su música, N.L.R. se distingue por su compromiso con la comunidad, participando en eventos benéficos como el reciente iHeart’s Dunkin’ Music Lounge, donde convirtieron una colecta de juguetes en un concierto espontáneo.

Con el reciente lanzamiento de "Up All Night" y más proyectos musicales en camino, "I gotchu" marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la banda. Este sencillo ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y los fanáticos pueden esperar más sorpresas musicales en los próximos meses.

Para estar al tanto de las novedades de Nothing Like Robots y conocer más sobre sus futuros lanzamientos, los seguidores pueden conectarse con ellos a través de sus redes sociales.

Charlie N el olor

El artista estadounidense Charlie N ha lanzado su más reciente sencillo titulado "El Olor De Tu Cuerpo", una canción que promete conquistar los corazones de sus oyentes con su sensualidad y profunda emotividad. Este tema captura la esencia de las conexiones humanas y la intimidad, envuelto en una melodía cautivadora que invita a sentir cada nota.

Con una producción refinada y una interpretación apasionada, Charlie N demuestra una vez más su capacidad para combinar letras evocadoras con una propuesta musical que fusiona géneros de manera natural. "El Olor De Tu Cuerpo" destaca por su atmósfera envolvente, donde los ritmos suaves se entrelazan con una narrativa lírica que explora el deseo y la nostalgia, invitando a una experiencia musical cargada de emociones.

El artista, originario de Estados Unidos, continúa construyendo una carrera sólida dentro de la industria musical, conectando con un público cada vez más amplio a través de su autenticidad y versatilidad. Su capacidad para transmitir sentimientos profundos y experiencias universales le ha permitido destacarse en un panorama musical competitivo, atrayendo tanto a fanáticos nuevos como a seguidores fieles.

"El Olor De Tu Cuerpo" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Charlie N pueden esperar más música en los próximos meses, ya que el artista sigue trabajando en nuevos proyectos que prometen mantener su esencia creativa y emocional.

Para estar al día con las novedades de Charlie N y conocer más sobre sus futuros lanzamientos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Nin Pastori hoy es navidad

Niña Pastori cumple uno de los pocos sueños que aun le quedaban por hacer realidad, crear su propio álbum navideño. Un sueño al que ya le ha puesto fecha y nombre. La artista gaditana lanza Hoy es Navidad”, el primer adelanto de su nuevo álbum “Feliz Navidad”, un anhelo que llevaba mucho tiempo rondando su cabeza y que acompañará con una gira muy especial en esas fechas tan señaladas.

El álbum incluirá 10 villancicos, 8 clásicos reversionados con su estilo único, y dos temas inéditos que prometen convertirse en nuevos clásicos para estas fiestas. Tras un año de éxitos con su gira “Camino”, marcada por numerosos sold outs y más de 40.000 tickets vendidos, Niña Pastori vuelve a señalar dos citas imprescindibles en el calendario de este 2024 que enfila su recta final.

La artista gaditana ha querido compartir este espíritu navideño volviendo a los escenarios, con una gira con la que recorrerá una veintena de ciudades españolas durante esta temporada tan especial. Niña Pastori acercará este disco a fans de todo el país, con un exclusivo y espectacular show preparado para disfrutar de su nuevo álbum y de los clásicos de la época más mágica del año. Para todos aquellos que, como ella, disfruten tanto de esta época, tienen dos nuevas citas imprescindibles con la música y el arte de Niña Pastori para celebrar estas fiestas como se merecen. 

Travis Birds gira

Travis Birds presenta "Contigo", un nuevo single que versiona en castellano el mítico "Stand by me", de Ben E. King, y que ha sido elegida por la compañía de seguros Santalucía como sintonía de su nuevo spot publicitario. Con esta campaña han querido resaltar la importancia de estar acompañados bajo el lema "Una vida contigo".

La artista ha querido compartir el siguiente mensaje en redes sociales sobre la canción: 

Este verano recibí la propuesta de traducir y versionar la mítica “Stand by Me” para la nueva campaña de Santalucía. Ha sido un reto y una experiencia brutal, gracias por la confianza del equipo creativo en mi propuesta y este resultado. Me ha acompañado mi aliado y amigo Tato Latorre del que aprendo en cada proyecto y al que debo cenas y extintores. Y en la trompeta mi Tony Molina. Espero que os guste mijas.

La semana pasada, Travis Birds anunciaba "Jardín del Deseo Tour", una gira en la que despedirá su celebrado último disco, "Perro Deseo", con la que pasará por las principales ciudades del país tras una gira de presentación en la que agotó entradas en casi todas las salas, destacando La Riviera en Madrid, y que la llevó a los festivales más relevantes del panorama.

Hace un año presentaba su último disco, “Perro Deseo”. Un disco en el que exploraba un nuevo universo sonoro y conseguía alcanzar una nueva dimensión, reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje, caracterizado hasta ese momento por una imagen mucho más oscura, íntima y con ciertos matices un tanto extravagantes que nos evocaban una locura y un universo único.

Además de los éxitos cosechados a nivel nacional, este tercer disco la ha llevado a cruzar el charco para visitar por primera vez México y Colombia, confirmando el crecimiento del proyecto. Además, la madrileña vive un momento muy dulce en el que podemos afirmar con rotundidad que se ha convertido en una de las artistas referentes y a las que no perder de vista, tal y como demuestra la selección como una de las "100 Artists to Watch 2024" a nivel mundial por la asociación IMPALA, una asociación que se dedica a promover la música independiente, dándole así mayor visibilidad a talentos emergentes. Gracias al rotundo éxito de este álbum, Travis Birds también ha sido nominada en la categoría de “mejor artista” en los premios MIN.

Ahora, Travis Birds seguirá demostrando en esta despedida la metamorfosis que ha sufrido y que se ha trasladado también al directo, con un show que ha dejado atrás las canciones que le atrapaban en un imaginario oscuro y dando paso a una artista empoderada y muy segura de sí misma.

Las entradas para el "Jardín del Deseo Tour" ya están a la venta en travisbirds.com 

Dj Remo FOGO

El productor polaco DJ Remo regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single "FOGO", disponible en todas las plataformas digitales desde el 11 de octubre de 2024. Esta electrizante pista de EDM está diseñada para prender fuego a las pistas de baile, con su combinación de ritmos dinámicos, melodías pegajosas y una energía arrolladora que no dejará a nadie indiferente. La colaboración con la popular cantante Ceres, que cuenta con más de 5 millones de oyentes, le da al tema un toque exótico y vibrante que lo hace aún más irresistible.

"FOGO" promete ser un éxito instantáneo en los clubes y playlists de música electrónica. La potente base rítmica, complementada por la cautivadora voz de Ceres, crea una atmósfera perfecta para una noche de fiesta y baile sin fin. La letra en portugués, con frases como “Tu sabe como a gente dança, desce sobe e balança, meu corpo pegando fogo...”, invita a los oyentes a sumergirse en un ambiente de pasión, movimiento y locura, transformando cualquier pista de baile en un espacio lleno de energía y euforia.

Con una larga trayectoria en la música dance, DJ Remo ha logrado exportar su estilo único de música electrónica a nivel mundial, cautivando a audiencias en toda Europa con sus actuaciones llenas de energía y colaboraciones de alto perfil. Su dedicación a crear vibras positivas a través de su música lo ha convertido en una figura destacada en la escena EDM europea, y "FOGO" es, sin duda, una de sus producciones más impactantes hasta la fecha.

Por su parte, Ceres, una vocalista con millones de oyentes a nivel global, aporta su talento y carisma a esta colaboración explosiva, elevando la canción con su voz magnética y complementando perfectamente la producción cargada de bajos potentes y ritmos adictivos.

"FOGO" no solo es un llamado a la pista de baile, sino una celebración de la música electrónica en su máxima expresión. Con su energía contagiosa, esta pista está destinada a convertirse en un himno en los clubes de todo el mundo, estableciendo a DJ Remo como uno de los nombres más relevantes de la escena EDM actual.

"FOGO" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre DJ Remo, Ceres y sus próximos proyectos, puedes seguirlos en sus redes sociales.

Nina Pastori Suite Fest

El próximo 10 de diciembre de 2024, dentro del marco del ciclo de conciertos Suite FestivalNiña Pastori ofrecerá un concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona como parte de su nueva gira navideña. Esta gira acompañará el lanzamiento de un nuevo disco titulado Feliz Navidad, un álbum lleno de magia para celebrar las fiestas con un toque único.

Tras el éxito de su gira Camino, Niña Pastori nos sorprende con un nuevo proyecto que rinde homenaje a la época más especial del año. Feliz Navidad es un disco que reinterpreta algunos de los villancicos más tradicionales con su inconfundible estilo, y que incorpora influencias de New Orleans, además de dos temas inéditos que prometen convertirse en nuevos clásicos navideños.

El concierto del Suite Festival el próximo 10 de diciembre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona será una oportunidad para disfrutar de los nuevos temas de Feliz Navidad de Niña Pastori junto a los grandes clásicos navideños que harán de este concierto un plan ideal para disfrutar en familia y con amigos durante estas fechas señaladas.

Las entradas para este concierto estarán disponibles el próximo lunes 14 de octubre a partir de las 10:00 H en la página web oficial del Suite Festival (www.suitefestival.com). 

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Dude So Thiago miti

Dude São Thiago debuta con su primer single autoral, titulado "Mitiê", disponible en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento marca un importante hito en la carrera del cantante brasileño, quien además estrena el videoclip de la canción, creado en colaboración con el ilustrador Emerson Brandt.

"Mitiê", producida junto a Paulo Assis, fusiona ritmos africanos, cubanos e indios, con el ijexá africano como base central. Entre los músicos que participan en la canción están Jim Hamilton en la percusión, Iuri Salvagnini en el piano y el propio Assis en el bajo. La palabra "mitiê" es una expresión originaria de Bahía, que hace referencia a la mezcla, el encuentro y la confluencia. Dude explica: "El título refleja la esencia de la canción. Habla sobre la mezcla de identidades y cómo estas se transforman constantemente, en un ciclo eterno de devenir."

Inspirado por la frase "el hombre que dice soy, no es", de la icónica canción "Canto de Ossanha" de Baden Powell y Vinicius de Moraes, Dude desarrolló una letra compleja y rítmica, donde las palabras se entrelazan con sonidos y percusiones vocales. A través de esta composición, Dude busca transmitir un mensaje de esperanza en la capacidad humana de reinventarse, pero también reflexiona sobre la importancia de asegurar espacios para las múltiples formas de existir en el mundo.

El proceso de grabación de "Mitiê" fue largo y desafiante, durando más de un año. "Hice tres versiones de esta canción, buscando la forma correcta de interpretarla. Es una pieza que, aunque quiere ser popular, presenta ideas profundas y complejas, lo que la hace difícil tanto melódica como interpretativamente", confesó el artista.

En cuanto al videoclip, la creación visual corrió a cargo de Emerson Brandt, quien ha trabajado junto a Dude desde 2012. El clip está compuesto por ilustraciones que capturan diferentes etapas de la vida del cantante, reflejando su idea de la "no-identidad" y explorando la desconstrucción a través de dibujos, bocetos y colores que subvierten la realidad. "Quería que el video jugara con la idea de lo que no somos y todas las posibilidades que esa cuestión genera", explicó Dude.

Dude São Thiago, con una carrera que abarca la música, el teatro, la psiquiatría y la psicoanálisis, ha regresado a la escena musical después de una pausa de diez años, y "Mitiê" representa su primera composición original lanzada al público. Para él, el arte es una herramienta de transformación y cuidado, una forma de sanar y generar convivencia a través de la poesía y la música.

El single "Mitiê" y su videoclip están disponibles para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Carson Ferris fomo

El joven cantante y compositor Carson Ferris sorprende nuevamente con el lanzamiento de su más reciente single, "FOMO", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 11 de octubre de 2024. Esta dinámica canción pop, con toques de rock y electrónica, explora un tema cercano para Carson: el miedo a perderse de algo en la búsqueda de sus sueños musicales.

"FOMO", que en inglés significa "fear of missing out" (miedo a perderse algo), se inspira en las decisiones difíciles que Carson ha tenido que tomar mientras persigue su pasión por la música. A sus 14 años, ha renunciado a muchas de las experiencias típicas de la adolescencia, como fiestas, aventuras con amigos y tiempo para videojuegos, todo en pos de convertirse en el mejor músico posible. En sus propias palabras, Carson explica: "FOMO trata sobre las prioridades, sobre tomar decisiones difíciles y elegir lo que realmente importa, aunque eso signifique perderse otras cosas. En mi caso, escribí la canción pensando en elegir la música en lugar de tener una vida de adolescente común."

Producida por su colaborador de larga data, MYKYL, "FOMO" destaca por su emotiva introducción de guitarra, que envuelve al oyente desde el primer momento, creando un telón de fondo cálido y cautivador para la voz suave y pulida de Carson. Su interpretación vocal, cargada de emociones y sutilezas, fluye con naturalidad sobre la base instrumental, logrando una conexión auténtica con el oyente. A medida que la canción avanza, las influencias electrónicas y rockeras se entrelazan, dando lugar a un ritmo pop contagioso y vibrante. El estribillo, pegajoso e inolvidable, eleva las emociones al máximo, alcanzando un clímax en el que la melodía y la voz de Carson convergen con gran intensidad.

"FOMO" es mucho más que una simple canción pop; es una oda a las decisiones que definen nuestras vidas, a las prioridades y a los sacrificios necesarios para alcanzar los sueños. Para Carson, la música ha sido su mayor prioridad, y aunque eso implique renunciar a las experiencias típicas de su edad, sabe que el esfuerzo vale la pena. Esta nueva canción no solo añade otra joya a su repertorio, sino que también demuestra su madurez artística, muy superior a sus años, y su capacidad para conectar con su público a través de composiciones honestas y profundas.

Carson Ferris, originario de Utah, ha recorrido un largo camino en la escena musical a pesar de su corta edad. Finalista en los International Acoustic Music Awards en 2023 con su tema "Drive Alone Acoustic", y con presentaciones memorables como en el show de Donny Osmond en Las Vegas y en el himno nacional para los Utah Jazz, Carson se ha consolidado como una joven promesa del pop. Sus influencias incluyen a artistas como Journey, Benson Boone, Knox y Ed Sheeran, y su estilo musical se define por una fusión de pop, rock y electrónica.

"FOMO" es el décimo single de Carson Ferris y ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre sus futuros proyectos, puedes seguir a Carson en sus redes sociales.

La joven artista bilbaína Lucía de la Puerta continúa su ascenso meteórico en la industria musical con el lanzamiento de su más reciente single y videoclip, titulado "Pilates". Este nuevo proyecto, cargado de energía y autenticidad, reafirma su lugar como una de las voces emergentes más influyentes de España y Latinoamérica, especialmente dentro del colectivo LGTBIQ+, del cual Lucía es una orgullosa representante.

Nacida el 5 de febrero del 2000, Lucía ha sabido conectar con sus seguidores de manera genuina, utilizando su música y presencia en redes sociales para transmitir un mensaje de inclusión, amor propio y autenticidad. A sus 24 años, la artista se ha convertido en un fenómeno de las plataformas digitales, donde su popularidad no deja de crecer gracias a su versatilidad y su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales sin perder su esencia.

"Pilates", su último single, es una mezcla irresistible de géneros que fusiona ritmos modernos con letras frescas y audaces. La canción, con un estribillo pegajoso y una producción de alta calidad, es un reflejo del estilo único de Lucía, combinando sonidos pop y urbanos con una actitud desafiante. La letra de "Pilates" está llena de metáforas ingeniosas y referencias contemporáneas, como cuando dice: "Ella bota encima mía como bola de pilates / la cadena encima mía tiene 24 kilates", jugando con imágenes de poder y éxito personal.

El videoclip, lanzado junto al single, muestra a Lucía en su máximo esplendor, rodeada de un aura de confianza y empoderamiento. Con una estética moderna y visualmente impactante, la artista se mueve entre escenas vibrantes que mezclan coreografías y tomas llenas de dinamismo, demostrando su habilidad no solo como cantante, sino también como performer.

Desde sus inicios, Lucía ha demostrado un fuerte compromiso con la representación y el apoyo al colectivo LGTBIQ+, algo que se refleja tanto en su música como en su interacción con sus seguidores. En diversas entrevistas, ha destacado la importancia de utilizar su plataforma para promover la diversidad y el respeto por todas las identidades. "Mi música es un medio para expresar lo que soy y lo que creo, y quiero que mis fans se sientan inspirados a ser siempre auténticos", comentó en una reciente aparición.

"Pilates" es una prueba más de su capacidad para seguir evolucionando sin perder la conexión con su base de seguidores, quienes han recibido el nuevo lanzamiento con entusiasmo. La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y muchos expertos en la industria predicen que se convertirá en uno de los temas más escuchados en los próximos meses, reafirmando el potencial de Lucía como una de las promesas más brillantes de la música en español.

Con una carrera en pleno auge, Lucía de la Puerta ha dejado claro que esto es solo el comienzo. El lanzamiento de "Pilates" es solo un adelanto de lo que vendrá, y sus seguidores ya están ansiosos por descubrir qué más tiene preparado la artista. Su autenticidad, talento y conexión con el público la posicionan como una de las artistas más influyentes de su generación, y está claro que su ascenso en la música no hará más que continuar.

Para seguir de cerca los próximos proyectos de Lucía de la Puerta, sus fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde la artista suele compartir detalles sobre su música y su vida, manteniendo siempre una relación cercana con quienes la apoyan.

LidaMusic rompe

La cantautora valenciana Lidia Cerdan Santiago, conocida artísticamente como LidiaMusic, ha vuelto a sorprender con su nuevo single "Rompe", una poderosa fusión de flamenco y reguetón que ha capturado la atención del público y la crítica. La artista, nacida el 8 de enero de 1993 en un pequeño pueblo de Valencia y perteneciente a la comunidad gitana, ha logrado combinar sus profundas raíces culturales con los sonidos más modernos, destacándose en la escena musical española.

"Rompe" no es solo una canción, es una declaración de empoderamiento y superación personal. Con una mezcla de ritmos latinos y flamencos, el tema aborda la ruptura de barreras, tanto personales como sociales. LidiaMusic, quien además de cantante es psicóloga y luchadora social, afirma que esta canción representa su ADN gitano y su deseo de conectar con un público más amplio. "Quería crear algo auténtico, que mantuviera la esencia de la copla y el flamenco, pero al mismo tiempo, resonara con la modernidad de los ritmos latinos", comenta la artista.

Con una trayectoria que incluye éxitos anteriores como "Sin Ti No Más" y "Tasabada", esta última inspirada en las historias de mujeres gitanas que han enfrentado situaciones difíciles, Lidia se ha ganado el respeto de la industria musical por su autenticidad y su compromiso con sus raíces. En todas sus composiciones, la valenciana deja una parte de su alma, y eso es lo que la distingue en un panorama musical cada vez más comercial.

El reciente lanzamiento de "Rompe" ha sido recibido con entusiasmo, y Lidia no ha dudado en presentarla como su propuesta para la preselección de Eurovisión 2025. Este es un paso importante en su carrera, que podría llevar su música a un escenario internacional. "Jamás renunciaré a mi esencia", asegura, reafirmando su compromiso con la copla y el flamenco, géneros que considera los medios perfectos para expresar dolor, pasión y verdad.

LidiaMusic no solo es una artista de gran talento, sino también una mujer comprometida socialmente. Durante años, trabajó como integradora social con la tercera edad, una experiencia que la marcó profundamente y que sigue influyendo en su música. "Cada vez que escribo una canción, pienso en las historias que he vivido o que me han contado, y trato de darles voz a través de mi música", dice.

Su álbum debut, "Gitana Soul", promete ser una oda a sus raíces y a las influencias musicales que han marcado su vida. Con canciones que fusionan copla, flamenco, reguetón y pop, LidiaMusic busca crear un sonido único, capaz de conectar con diversas generaciones.

LidaMusic 1 01

"Rompe" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y Lidia invita a sus seguidores a acompañarla en este emocionante viaje musical. Para conocer más sobre sus próximos proyectos, la cantante anima a sus fans a seguirla en sus redes sociales.

Con esta nueva propuesta, LidiaMusic sigue demostrando que la copla y el flamenco tienen un lugar en la música contemporánea, y su participación en la preselección de Eurovisión 2025 podría ser el impulso que necesita para llevar su arte a un público aún más amplio.

Juriem Cupido

Profundo, sensual, poderoso: este es el ángel del amor que Juriem desvela en su nuevo sencillo ‘Cupido’. El misterio enciende las notas de una canción que toca el corazón a punta de florete, para consumirlo de pasión. La música se enciende, la magia se ilumina, y la seductora voz de Juriem decanta el alma de Cupido al son de las melodías compuestas por el maestro internacional Jaime Cuadra.

Tras el éxito de 'Non mi va', llega el esperado nuevo sencillo de Juriem, 'Cupido'. Atmósferas rayanas entre el jazz y el soul impregnan una melodía de rock-pop latino. En una armoniosa mezcla de spanglish, la canción abruma con una fusión de sonidos profundos y afilados, desenredándose entre ritmos vibrantes, modernos y cautivadores, para luego sorprender con repentinos matices oscuros y melodramáticos. Innovador y multicultural, Cupido está destinado a conquistar a un público amplio y variado.

En un diálogo cara a cara nada menos que con el mismísimo ángel del amor, Cupido, Juriem vierte todas las esperanzas y angustias de un corazón herido, pero nunca domado. Tras muchas, demasiadas decepciones, el artista persigue al ángel, interrogándole sobre la supuesta veracidad de sus promesas. ¿Puede el espectro de un nuevo dolor valer el precio de una última apuesta? Esta es la pregunta que Juriem dirige a la bóveda celeste con una voz quebrada por la cólera y el deseo, a la sombra de una flecha lista para ser lanzada.

En un torbellino de emociones, la canción toca las cuerdas más profundas de las inquietudes y esperanzas del hombre. La apuesta del amor, vivida a caballo entre los designios divinos y las falsedades terrenales, se presenta con una honestidad conmovedora, sin filtros. La fuerza de saber levantarse, la tenacidad de seguir creyendo y la conciencia de lo que está en juego abruman las notas de una canción gritada a los dioses del Olimpo, pero escrita para los hombres de este mundo.

El lanzamiento del sencillo viene acompañado de un video musical que, con su alternancia de claroscuros, luces y sombras, recrea las atmósferas cautivadoras y conmovedoras que encierra la letra de la canción. Juegos de luz y humo pintan atmósferas íntimas y oníricas que se alternan con la majestuosa grandeza de los monumentos, con cúpulas y columnatas dominando la escena en medio de miradas que arden de sentimiento.

Juriem es una cantante, compositora y bailarina Ítalo-peruana. Programas de televisión, conciertos, festivales y numerosas emisiones de radio la han convertido en un nombre conocido en Europa, el Caribe y América Latina. A su nombre destacan sencillos como ‘Love is the only way’, ‘Paradise’ y ‘Non mi va’. Este último la catapultó entre los 5 mejores artistas emergentes de 2022, con su video alcanzando el segundo lugar en las listas indie. La música de Juriem abarca varios géneros y es el resultado de una fusión de influencias, experiencias y culturas adquiridas en los distintos países en los que ha vivido, como Perú, Italia, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado es una fusión de ritmos latinoamericanos y melodías tropicales, combinados con el pop-dance occidental.

El maestro Jaime Cuadra es un cantante, compositor, productor y cineasta peruano. Conocido por el público internacional por haber producido tres canciones para la película ‘Quantum of Solace’, de la saga de James Bond, el maestro también ha ganado dos discos de oro y uno de plata por su álbum de jazz latino "Latino". Cuadra es Embajador Cultural de Perú, consejero delegado de Quadra Audiovisuals y miembro del jurado de los Premios Grammy Latinos.

Milo A di lo que sientes haz lo que quieres

Milo A, el alter ego musical de Milo Adorno, lanza su primer sencillo, “Di lo que sientes, haz lo que quieres”. Este tema es un grito audaz de libertad, que invita a los oyentes a liberarse de las expectativas sociales y vivir conforme a sus verdaderas pasiones. Con una mezcla única de hip hop y un toque de humor, esta canción es el himno perfecto para quienes están listos para liberarse y abrazar su autenticidad.

Milo Adorno, ahora conocido como Milo A, es originario de San Juan, Puerto Rico, y cuenta con una trayectoria en la actuación. Ha participado en teatro, comerciales, programas de televisión y películas tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. Su formación académica incluye estudios de drama y teatro en New York University y The Lee Strasberg Theatre Institute, además de una licenciatura en comunicaciones, con especialización en periodismo, de la Universidad de Puerto Rico. Milo también ha trabajado como periodista radial e instructor de inglés, construyendo un negocio de enseñanza de idiomas mientras se desempeñaba como profesor y gerente en varias instituciones.

Durante los últimos 14 años, Milo ha centrado su atención en la espiritualidad y la metafísica, convirtiéndose en un destacado creador de contenido en redes sociales en el ámbito de la no-dualidad. Su trabajo en este campo ha influido profundamente en su vida y en sus proyectos creativos. En 2023, durante una pausa en la escritura de su libro de no ficción, Milo emprendió una nueva aventura musical bajo su alter ego, Milo A. Utilizando pistas de la aplicación Volmix, comenzó a experimentar con géneros, componiendo canciones y dando vida a su ecléctico proyecto musical.

Influenciado por artistas como Eros Ramazzotti, U2, Pet Shop Boys y Calle 13, e inspirado por la música electrónica de artistas como Roosevelt y Tiësto, Milo A fusiona estilos, rompiendo barreras mientras desarrolla expresiones vocales únicas, a menudo interpretando en personaje. Ahora, persigue la música de manera profesional, trayendo su enfoque versátil y la mezcla de géneros al mundo con pasión y autenticidad.

Alex Sanhueza donde estas

El talento chileno sigue emergiendo en la escena musical, y uno de los nuevos rostros que está llamando la atención es Alex Sanhueza, un cantautor de Chiguayante, región del Biobío, que ha decidido compartir su arte y sus letras cargadas de sentido social con el mundo. Sanhueza, que desde el 2004 reside en Viña del Mar, ha lanzado su primer sencillo titulado "Donde Estás", una potente mezcla de pop y rock que refleja su compromiso con las causas sociales y su habilidad para componer temas que conectan con el público.

Desde temprana edad, Alex mostró un gran interés por la música, en especial por el rock y el pop, influenciado de manera inconsciente por su madre, quien había soñado con una carrera musical que nunca pudo cumplir. Esta pasión inculcada lo llevó a participar en eventos escolares de actuación y baile, pero fue más tarde, al involucrarse en una iglesia, cuando decidió dar un salto serio en su carrera musical, comenzando a escribir y grabar sus propias canciones.

"Donde Estás" es su primer gran paso dentro de la industria, una canción en la que predomina la energía de las guitarras y las baterías, características del rock, acompañadas por un mensaje que resuena profundamente con la audiencia. El tema aborda la búsqueda y la reflexión, con un enfoque directo sobre las emociones que nacen del cuestionamiento personal y las relaciones humanas. La letra pegajosa y el ritmo envolvente hacen que la canción se quede en la mente del oyente de manera inmediata, mostrando el potencial de Alex para convertirse en una figura relevante en la música chilena.

Pero "Donde Estás" no es el único lanzamiento que Sanhueza tiene en su haber. El artista también ha presentado otros sencillos con temáticas que invitan a la reflexión. Su segundo sencillo, "Ayúdame", trata un tema tan importante como la depresión, enviando un mensaje de apoyo y entendimiento hacia quienes luchan con esta condición. En su tercer tema, "Lo que no te derriba", Sanhueza relata historias de personas que han enfrentado grandes dificultades, pero que han encontrado la fortaleza para seguir adelante a pesar de todo, dejando un mensaje de superación y esperanza.

Por otro lado, su cuarto sencillo, "Mi Tesoro Eres", muestra una faceta más romántica de Alex, en la que expresa sus sentimientos hacia su esposa a través de una balada conmovedora que ha resonado entre sus seguidores.

Todos estos temas forman parte del LP en el que Alex Sanhueza está trabajando, titulado "Como en esos días", que promete ser un reflejo de su vida, sus experiencias y su visión del mundo. El LP contará con ocho canciones que mezclan rock, pop y letras profundas, manteniendo siempre ese enfoque en lo social y lo emocional que caracteriza su música.

Alex Sanhueza sigue grabando y promocionando su trabajo, y su música está disponible en todas las plataformas digitales, donde cada vez más personas están descubriendo su talento y su capacidad para componer canciones que van más allá de lo superficial, tocando temas que realmente importan en la sociedad actual.

Para más información sobre Alex Sanhueza y sus futuros lanzamientos, el artista invita a sus seguidores a acompañarlo en sus redes sociales, donde continuará compartiendo su pasión por la música y su mensaje de cambio y esperanza.

Greeicy y Jay Wheeler 001

Greeicy ha dejado su huella en los escenarios globales, y Jay Wheeler, ha marcado con su romanticismo urbano, logrando una fusión inesperada para su fanaticada y la industria con esta nueva colaboración que promete estremecer corazones y conquistar las listas musicales con su nuevo sencillo "Que Te Pasó". 

La historia de esta canción dio inicio hace dos años, cuando Greeicy envió el tema a Jay Wheeler con una nota sencilla pero directa: "Creo que encajarías perfectamente aquí". Al escucharla, el artista puertorriqueño no dudó en aceptar la invitación y así empezó esta poderosa colaboración. Todo empezó como un simple intercambio de admiración mutua, pero ha dado lugar a un tema que captura a la perfección el talento y estilo único de ambos artistas. De hecho, su química musical se refleja en cada verso y en cada nota de "Que Te Pasó".

Esta canción es producida por La Crème, el tema fusiona el sonido característico de Greeicy con la esencia inconfundible de Jay Wheeler, creando una mezcla de pop latino / urbano que es tan adictivo como emotivo. "Que Te Pasó" transportará a los fans de los artistas, a un universo donde las emociones se desbordan y la música se convierte en el lenguaje perfecto para expresar el desamor.

La artista caleña, quien sigue ascendiendo en popularidad tras el éxito de su reciente sencillo "A Veces A Besos", ha logrado posicionarse en los primeros lugares de la cartelera de Billboard y esta semana en el Top 20 del Latin Pop Airplay US Chart, ascendiendo dos posiciones al #11, con esto, demuestra que su versatilidad artística no tiene límites.

Por su parte, Jay Wheeler, conocido por su habilidad para tocar fibras profundas con su estilo melódico y letras sinceras, aporta un contraste perfecto a la energía vibrante de Greeicy. Juntos, logran una sinergia explosiva que no solo conquistará los charts, sino que también resonará en diferentes partes del mundo.

Actualmente, Greeicy se prepara para su gira Greeicy Yeliana World Tour, visitando República Dominicana, Estados Unidos, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile, Guatemala y El Salvador.

DIME CÓMO HAGO small

La reconocida discográfica norteamericana EQS Música (@eqsmusica) se complace en anunciar el lanzamiento de la versión bachata del exitoso tema "Dime cómo hago" de la destacada cantante argentina María Becerra. Esta innovadora adaptación llega con la vibrante interpretación de la cantante española Laura Alcoba, la colaboración del reconocido DJ argentino DJ Moon, y la producción de calidad superior a cargo del maestro DerekVinci.

La versión bachata de "Dime cómo hago" transforma la emotiva balada original de Becerra, aportándole un ritmo tropical y pegajoso que promete conquistar tanto a los fanáticos de la bachata como a los seguidores de la artista argentina. Laura Alcoba, con su poderosa y dulce voz, imprime un estilo fresco y único que se complementa a la perfección con los beats envolventes de DJ Moon y la impecable producción de DerekVinci, quien ha sido responsable de pulir cada detalle del tema para lograr un sonido que traspasa fronteras.

EQS Música, siempre a la vanguardia en la industria musical, continúa apostando por fusiones innovadoras y colaboraciones internacionales, demostrando una vez más su compromiso con la calidad y la originalidad en cada uno de sus lanzamientos. Con esta nueva versión de "Dime cómo hago", la discográfica sigue posicionándose como un referente en el mercado de la música latina.

Diego Torres Amuleto

Diego Torres continúa regalándonos música con mensajes motivadores. Hoy, el cantante argentino lanza “Amuleto”, su nuevo single, que puedes escuchar en todas las plataformas digitales, en el que canta a todas aquellas personas que se han convertido en amuletos en nuestras vidas.

“‘Amuleto’ es todo. Es todo aquello que te acompaña en cada momento. También pueden ser esas personas que con su compañía nos ayudan a transitar la vida” - dice Diego Torres.

El tema, escrito por el intérprete junto con Carlos Santander, Juan Manuel Frías “Brasa” y Samantha Cámara, evoca nostalgia a través de un pop ligero que incorpora guitarras clásicas y eléctricas, junto a una batería predominante. El lanzamiento de "Amuleto" viene acompañado de un videoclip, que puedes ver aquí, rodado en la ciudad de Miami, bajo la dirección de Arturo Manuitt y la producción de Dubraska Arias Requena.

Amuleto” llega en un espectacular año para Diego Torres, que lo vio publicando “Mejor Que Ayer”, su más reciente álbum de estudio. De la producción se deriva una gira, con el mismo nombre, que lo llevará a España, Colombia, México, Argentina y Uruguay. La gira comenzará el 11 de octubre en Madrid, España, y finalizará el 6 de diciembre en Montevideo, Uruguay. Entradas a la venta aquí.

Adicionalmente, Diego Torres actuará en el concierto Viva Perú BBVA 2024, que se celebrará el 14 de diciembre de 2024 en el Estadio Nacional de Lima. En este evento también participarán Carlos Vives, Fonseca y Bacilos.

Además, en mayo el intérprete celebró los 20 años del MTV Unplugged, un disco emblemático en su carrera. Como parte de la celebración, el cantante publicó en su canal de YouTube los videoclips de cada una de las canciones que son parte de esta icónica grabación.

Con más de 30 años en la música, Diego Torres se ha convertido en uno de los artistas latinos más reconocidos y respetados a nivel internacional. En 1992 lanzó su álbum debut homónimo, que lo catapultó al estrellato. Con un extenso repertorio musical, más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, dos premios Latin GRAMMY®, varios premios Billboard de la Música Latina, Diego Torres continúa innovando y presentando música que inspira a su vasta audiencia.

 

atkepop amorsintetico

En el creativo mundo de ATK EPOP, siempre hay espacio para lo inesperado y lo experimental, y eso es justamente lo que nos traen Atk Epop y Valeria C. con su reciente colaboración. La nueva canción, titulada "Amor Sintético", combina lo mejor del dream pop con influencias LoFi, creando una atmósfera etérea y cautivadora que atrapa desde los primeros acordes.

La producción es impecable, con capas de sintetizadores suaves y ritmos que fluyen como una brisa suave, complementados por la delicada y emotiva voz de Valeria C. Juntos logran un equilibrio perfecto entre lo onírico y lo melancólico, recordando lo mejor del dream pop clásico, pero con un toque moderno y fresco.

La lírica, que habla de un amor entre lo humano y lo artificial, explora el tema del romanticismo en la era digital. Con versos cargados de imágenes futuristas, la canción se mueve entre la nostalgia y una reflexión sobre las relaciones en tiempos donde la tecnología está cada vez más presente en la intimidad humana.

"Amor Sintéiico" es una pieza que se siente tanto introspectiva como expansiva, perfecta para aquellos momentos de calma y reflexión. Atk Epop y Valeria C. logran crear una experiencia sonora que es tan envolvente como única, y que seguramente resonará en los oídos de los amantes del género y más allá.

Una colaboración que destaca no solo por su originalidad, sino también por la manera en que ambos artistas logran conjugar sus estilos para crear algo verdaderamente memorable.

Mario Ruiz 1

El cantautor y músico barcelonés Mario Ruiz ha lanzado su nuevo single titulado "Salto al vacío", el cuarto adelanto de lo que será su primer álbum de estudio. Con una combinación de pop-rock comercial y toques indies, esta nueva canción presenta una mezcla de guitarras poderosas y una base rítmica vibrante que invita a moverse y sentir cada acorde.

En "Salto al vacío", Mario Ruiz explora la valentía de enfrentarse a los propios desafíos. La letra invita a atreverse a dar ese salto hacia lo desconocido, a luchar por los sueños y a detener el tiempo para vivir el presente con intensidad. Es un tema que transmite energía y pasión, con un mensaje claro de superación personal y determinación.

Mario Ruiz, nacido y residente en Barcelona, ha pasado más de una década en la industria musical colaborando con reconocidos artistas nacionales. Ahora, ha decidido abrirse camino en solitario con un proyecto propio que refleja su evolución como artista. Como compositor, letrista y productor, Mario aporta a sus canciones una autenticidad que conecta con el público a nivel emocional.

Su carrera en solitario comenzó con el lanzamiento de su primer single, "Hasta que salga el sol", una canción llena de esperanza y alegría que rápidamente cautivó a sus oyentes. A lo largo de sus lanzamientos, ha demostrado su habilidad para fusionar ritmos latinos con la frescura del pop, invitando a su público a dejarse llevar por la música y a bailar sus miedos.

Con "Salto al vacío", Mario Ruiz sigue consolidándose como una promesa en la escena del pop-rock en español. Su estilo único, que mezcla melodías pegajosas con una producción sofisticada, está logrando captar la atención tanto de los amantes del rock como de aquellos que buscan canciones con letras profundas y un mensaje positivo.

El single ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y su próximo álbum promete ser un trabajo lleno de sorpresas y nuevas facetas de este versátil artista. Para seguir de cerca sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su carrera, Mario Ruiz invita a sus seguidores a conectarse a través de sus redes sociales, donde comparte actualizaciones y contenido exclusivo.

Reivaj amante

El artista cubano del momento, Reivaj, ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo "Amante", una canción que promete continuar con su ascendente carrera en la música urbana latina. Tras el éxito abrumador de su hit "Ahí Nama", que arrasó en las plataformas digitales y lo llevó a lo más alto de las listas en varios países, Reivaj se presenta una vez más con un tema que mezcla sensualidad y ritmos irresistibles.

"Amante", ya disponible en todas las plataformas de streaming, captura la esencia vibrante y pegajosa que ha convertido a Reivaj en una de las voces más frescas del género. La canción gira en torno a las pasiones intensas y amores prohibidos, temas que se reflejan en una producción llena de energía, ideal para las pistas de baile. Con su característico estilo que fusiona la herencia musical cubana con los sonidos modernos del reggaetón y el pop latino, Reivaj ha logrado crear un tema bailable y a la vez seductor.

El lanzamiento de "Amante" marca un hito importante en la carrera de Reivaj, quien no solo busca consolidar su éxito en el mercado latinoamericano, sino también expandir su influencia a nivel global, especialmente en Europa. El respaldo de su sello discográfico, WKP Music, ha sido fundamental en esta expansión, asegurando una promoción efectiva en países como España, Italia y Francia, donde la música latina sigue ganando fuerza. Con campañas en radio, medios digitales y plataformas de streaming, Reivaj está preparado para cautivar a nuevas audiencias en estos territorios.

El precedente de "Ahí Nama" no puede pasarse por alto. Esta canción llevó a Reivaj a lo más alto del panorama musical con millones de reproducciones en Spotify y YouTube, y lo posicionó entre los artistas más escuchados en varios países. La mezcla de ritmos contagiosos y letras directas le permitió conectar con un público diverso, y ahora con "Amante", el artista busca superar este logro y seguir creciendo en popularidad.

Reivaj ha demostrado ser un artista versátil que fusiona de manera magistral la rica herencia musical de Cuba con los sonidos modernos de la música urbana. Su capacidad para innovar dentro de géneros como el reggaetón y el pop latino, junto con su presencia escénica electrizante, lo han convertido en una de las revelaciones más emocionantes de la música actual. Su carisma y autenticidad no solo han conquistado a su público en América Latina, sino que también han llamado la atención de oyentes internacionales, especialmente en Europa.

Con "Amante", Reivaj reafirma su talento y su capacidad para crear hits que trascienden fronteras. Este nuevo sencillo es un paso más en su camino hacia el estrellato global, y no cabe duda de que continuará cosechando éxitos en los próximos meses.

Para seguir de cerca los próximos lanzamientos y novedades sobre su carrera, los fanáticos pueden seguir a Reivaj en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre su música y proyectos futuros.

Manuel Turizo y Kapo

La Industria INC se enorgullece en anunciar el lanzamiento de “Qué Pecao”, el nuevo sencillo que reúne a Manuel Turizo y Kapo en una bachata vibrante, llena de pasión y ritmo. Esta fusión marca un momento importante en la trayectoria de ambos artistas, combinando lo mejor de sus estilos para crear una canción que promete conquistar los corazones de todos sus oyentes.

Manuel Turizo, nominado al Latin Grammy y una de las figuras más relevantes de la música en español, regresa con una bachata que resalta su capacidad de reinventarse y conectar con nuevas emociones. A su lado, Kapo, la revelación musical que se ha ganado un lugar en la industria con su autenticidad y talento, aporta su estilo único y energía fresca a esta colaboración. Su éxito viral “Ohnana”, con más de 115 millones de vistas en YouTube y doble disco de platino, ha posicionado a Kapo como una de las voces más prometedoras del género.

La química entre Manuel Turizo y Kapo se hace evidente en “Qué Pecao”, una canción que captura la esencia del amor y el desamor a través de una bachata envolvente y moderna. El sencillo, acompañado de un video musical que resalta la energía y complicidad de ambos artistas, ofrece una experiencia inolvidable tanto para los fans como para quienes descubran la magia de esta colaboración.

Ahora disponible en todas las plataformas digitales, “Qué Pecao” promete convertirse en el nuevo himno de la música latina, consolidando la posición de Manuel Turizo y Kapo como artistas innovadores y multifacéticos.

Cover Pop The Low

La renombrada artista y cantante Patricia Zavala (@patriciazavala) celebra un logro increíble con su sencillo debut de música house, “Pop the Low”, en colaboración con los aclamados productores Gianni Romano, Emanuele Esposito y Aüra, alcanzando el top 3 en las listas de Club del Reino Unido. Lanzado el 26 de julio de 2024 bajo el sello Switch Records, “Pop the Low” se convirtió rápidamente en un éxito mundial del verano, cautivando a los oyentes con su contagiosa mezcla de ritmos Afro deep house.

Añadiendo a la emoción, Patricia Zavala y Gianni Romano presentaron recientemente “Pop the Low” en vivo por primera vez en la fiesta Muzika en la ciudad de Nueva York, realizada en el prestigioso club Paradise. La actuación fue un éxito rotundo, con una multitud abarrotada bailando al ritmo electrizante de la música, destacando el amplio atractivo y la energía dinámica de la canción.

“Pop the Low” no solo destaca por su pegajoso ritmo, sino también por su cautivadora narrativa, que combina inglés y español en una obra maestra bilingüe. La canción cuenta la historia de Diamond, una chica que encuentra consuelo y paz en la música, un elemento que añade profundidad emocional y una cualidad universal a su sonido.

Recientemente, Patricia estuvo en Los Ángeles, California, filmando el video musical de su próximo segundo sencillo, “Thunder”, junto a Gianni Romano y el cual será dirigido por Marcel Rasquin. Programado para ser lanzado bajo el sello Switch Records, “Thunder” promete seguir los pasos de “Pop the Low” con su sonido explosivo y cautivador, combinando ritmos de house irresistibles con las fascinantes voces de Patricia. Construyendo sobre el éxito de “Pop the Low”, que se ha convertido en una sensación internacional, “Thunder” será lanzado en las próximas semanas, seguido por un EP que está previsto para principios de 2025, ofreciendo más de la energía “hipnótica” y el sonido innovador que los fans han llegado a amar.

Además, Patricia Zavala estará visitando varias ciudades de los Estados Unidos durante octubre y noviembre para promocionar ambos sencillos. Los fans pueden esperar presentaciones llenas de energía y apariciones exclusivas, llevando la magia de “Pop the Low” y el esperado “Thunder” al público de todo el país.

“Estoy más que emocionada de ver cómo ‘Pop the Low’ resuena con la comunidad de música house”, dijo Patricia Zavala. “Trabajar con Gianni, Emanuele y Aüra ha sido un viaje creativo increíble, y ver nuestra canción llegar al top 3 en el Reino Unido supera nuestras expectativas más salvajes. Queríamos crear algo que moviera a la gente, y esto es solo el comienzo”, comentó la artista.

Patricia Zavala Pop The Low 1

Gianni Romano añadió: “Colaborar con Patricia siempre es una experiencia llena de energía vibrante y sinergia artística. Con ‘Pop the Low’, quisimos crear una audaz fusión de ritmos afro house que enciendan la pista de baile, y llegar al top 3 es prueba de lo poderosa que puede ser la música cuando se hace con pasión”.

“Pop the Low” está disponible en todas las plataformas de streaming, y es el primer sencillo del próximo EP, co-producido con DJ Aura y DJ Emanuel Esposito, continuando así su viaje por el mundo de la música house.

Naty Jane my baby

El pasado 2 de diciembre de 2023, la cantante suiza Naty Jane lanzó su esperado primer álbum titulado "My Baby". Con una mezcla cautivadora de pop-rock y un toque de melodías influenciadas por el gospel, Naty Jane invita a sus oyentes a sumergirse en un viaje emocional sincero y profundo. Este lanzamiento marca un hito en su carrera, tras años de destacar en la escena musical suiza como intérprete de covers.

Desde temprana edad, Naty Jane descubrió su pasión por la música. A los 11 años, halló su voz y, desde entonces, ha trabajado de manera autodidacta para perfeccionar su arte. Hoy en día, además de ser una artista experimentada, es profesora de canto en la escuela Fodge Music School en Yverdon, donde enseña con la misma pasión que ha guiado su carrera. También ha fundado su propio negocio de formación musical, demostrando su dedicación tanto como intérprete como formadora.

El tema principal del álbum, "My Baby", refleja una experiencia personal marcada por la superación de una relación con una persona narcisista y perversa. La canción narra el dolor profundo de esa convivencia, pero también el renacimiento emocional que surge al decir adiós y retomar el control de la vida. Con una mezcla de crudeza y esperanza, Naty Jane convierte su dolor en arte, ofreciendo un mensaje de empoderamiento y fortaleza para aquellos que atraviesan situaciones similares.

El álbum fue producido en colaboración con Chris Matthey, guitarrista y productor suizo reconocido por su trabajo en RoyalStudios en Lausana. Matthey no solo aportó su experiencia como ingeniero de sonido, sino que también ayudó a Naty Jane a darle vida a su visión artística, fusionando influencias de rock de los años 80 con un enfoque fresco y personal.

Musicalmente, "My Baby" evoca los sonidos de bandas clásicas como Aerosmith, Bon Jovi y Def Leppard, pero con un toque moderno y una producción impecable que resalta la cálida y poderosa voz de Naty Jane. Las letras y melodías del álbum ofrecen una mezcla perfecta de nostalgia y actualidad, consolidando su estilo dentro del pop-rock suizo.

Con este álbum, Naty Jane no solo muestra su talento como cantante y compositora, sino que también se posiciona como una de las voces emergentes más destacadas en la escena suiza. "My Baby" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y ha comenzado a atraer la atención tanto de fans del género como de nuevos oyentes que buscan letras auténticas y conmovedoras.

Para quienes deseen conocer más sobre su música y seguir sus próximos proyectos, Naty Jane invita a sus seguidores a conectarse con ella a través de sus redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre su carrera y futuros lanzamientos.

Garrett Bourg love comes around

El 4 de octubre de 2024, Garrett Bourg, un talentoso músico de tan solo 16 años, dio el primer gran paso en su carrera musical con el lanzamiento de su sencillo debut titulado "Love Comes Around". Aunque joven, Garrett lleva ya dos años componiendo su propia música, y este lanzamiento representa el fruto de su arduo trabajo y dedicación.

En "Love Comes Around", Garrett muestra su destreza musical al tocar todos los instrumentos presentes en la canción, aunque él mismo aclara que no es el vocalista. A pesar de no prestar su voz en este tema, Garrett ha demostrado una habilidad innata para crear composiciones envolventes y conmovedoras que transmiten una mezcla de frescura y madurez inusual para su edad.

El joven músico ha estado trabajando incansablemente para hacerse un nombre en la industria musical, con el objetivo de construir una carrera en torno a la música que tanto ama. Su enfoque versátil y su pasión por experimentar con diferentes sonidos lo destacan como una promesa emergente dentro de la escena musical independiente.

"Love Comes Around" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y su lanzamiento ha generado gran expectativa por lo que será el futuro de este talentoso joven. Garrett continúa trabajando en más música y está decidido a compartir su arte con el mundo, persiguiendo su sueño de convertirse en un músico de renombre.

Para estar al tanto de los próximos lanzamientos de Garrett Bourg y seguir su evolución musical, los oyentes pueden seguirlo a través de sus redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre su trayectoria y nuevos proyectos.

The Dave Black Expression

La banda independiente The Dave Black Expression sigue sorprendiendo con su enfoque audaz y diverso en la creación musical. El 8 de octubre de 2024, la banda lanzó su nuevo single titulado "This Ghost Town", una muestra más de su capacidad para combinar una amplia variedad de géneros y estilos en su música. Con este tema, la banda continúa rompiendo barreras y reafirmando su compromiso de ofrecer canciones originales que desafían las convenciones musicales.

The Dave Black Expression, liderada por el multifacético Dave Black, se ha destacado por su capacidad de moverse entre géneros como el rock, country, reggae y otros estilos. En poco más de un año, la banda ha lanzado tres álbumes que han abarcado esta diversidad musical: *My Rear View Mirror* (julio de 2023), *Genre Jump’n Fool* (enero de 2024) y *Reggae Island Reign* (junio de 2024). Además, han lanzado más de diez sencillos de diferentes géneros, algunos de los cuales no forman parte de ningún álbum hasta la fecha.

"This Ghost Town", el nuevo single de la banda, presenta una atmósfera melancólica y reflexiva que captura la esencia de un pueblo desolado, en donde la soledad y el paso del tiempo son protagonistas. Con una combinación única de influencias que van desde el rock hasta toques sutiles de reggae, la canción es un testimonio de la versatilidad artística de The Dave Black Expression.

Una de las características que define a la banda es su misión de crear música sin fronteras. Cada canción es una expresión auténtica y sincera de las emociones y experiencias de Dave Black, quien a sus 69 años se ha convertido en el artista debutante más mayor en lanzar un álbum de reggae en los Estados Unidos, con su disco *Reggae Island Reign*. Este álbum de 13 canciones transporta a los oyentes a unas vacaciones caribeñas a través de ritmos suaves y vibrantes.

La banda también se destaca por colaborar con una variedad de vocalistas invitados, lo que añade una rica diversidad a sus producciones. En "This Ghost Town", la interpretación vocal logra transmitir con fuerza el sentimiento de abandono y nostalgia que la canción evoca, conectando profundamente con la audiencia.

Con el lanzamiento de este nuevo single, The Dave Black Expression continúa consolidándose como una de las bandas independientes más originales y prolíficas de la escena actual. Su capacidad para innovar y reinventarse con cada nueva canción es una prueba de su pasión por la música y su deseo de llevar a los oyentes en un viaje sonoro único.

"This Ghost Town" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores de la banda pueden mantenerse al tanto de sus futuros lanzamientos y proyectos a través de su página web y redes sociales, donde comparten actualizaciones y contenido exclusivo.

Delacueva cuando mas te necesitaba

Cuando Más Te Necesitaba” (CMTN) marca el regreso de DELACUEVA con ritmos energéticos y temáticas melancólicas. Irrumpe así en la escena pop con melodías pegajosas fundidas con guitarras eléctricas mientras nos habla de desengaños vitales, decepciones amorosas y orgullo propio.

El Zaragozano nos habla de ese crudo momento en el que el hecho de vivir una etapa complicada hace de filtro en tus relaciones, de manera que algunas personas se quedan a tu lado mientras que otras desaparecen - cuando más te necesitaba nunca más me volviste a hablar - . El sentimiento está expresado en un contexto romántico pero es extrapolable a cualquier tipo de relación humana.

Este mensaje de firmeza y de saber sobreponerse ante las dificultades vitales está envuelto en una ola de pura energía que representa a la perfección la actitud de su autor encima de los escenarios.

DELACUEVA saca su lado más rock gracias al productor Noel Campillo. Su objetivo fue trasladar la contundencia de las letras y melodías de Manuel de la Cueva (DELACUEVA), compuestas a guitarra y voz, a un plano full band dando peso a las baterías, muros de guitarras y a los juegos vocales.

No han estado solos y han contado con Jorge Portillo (guitarras), Carlos Montull (bajo) y Dani Katena (batería) y con el ingeniero de mastering Victor García, de Ultramarinos Mastering.

Es evidente que el autor disfruta jugando con referencias a cultura pop, cine y literatura que le ha acompañado en su desarrollo personal. En este caso, en la segunda estrofa, DELACUEVA integra en sus melodías una frase de la BSO de la serie de animación que marcó su infancia, Digimon - algo extraño pasaba, digievolucionaba - , además de cerrar esta sección con el riff característico de la mencionada BSO. Sin duda, los más nostálgicos reconocerán estos evidentes guiños a este anime de los dos mil.

El videoclip corre de la mano de la productora Vanilla Bloom y capta a la perfección la personalidad y actitud del músico encima de los escenarios, pero adaptando  a su vez las ubicaciones y actings a un contexto de aridez, carretera infinita y viaje sin rumbo perfectamente alineado al mensaje de la canción.

"Era imprescindible que se sintiese cómodo en el personaje, con el vestuario y con lo que queríamos transmitir con las ubicaciones y escenas. El resultado es natural y fluido porque no ha tenido que interpretar en ningún momento, lo que ves en pantalla es DELACUEVA en estado puro” explica Vanilla Bloom.

Una chocante curiosidad es que, según el propio DELACUEVA, CMTN nació como una canción “de relleno”. El autor estaba a punto de entrar a grabar otras dos canciones en los estudios de Noel en Barcelona pero quería una tercera para aprovechar el viaje y las jornadas de trabajo. En sus notas con material en bruto, tenía escrita por un lado la melodía del que ahora es el puente - cuando no te quedan municiones… - y, por otro, la de lo que ahora es el estribillo - cuando más te necesitaba… - .

delacueva 002

Al ver que ambas encajaban por bpms (velocidad) y concepto, las juntó en la misma tonalidad, se puso a escribir las melodías de las estrofas y la letra de toda la canción y el resultado final es el que podemos escuchar actualmente.

Puede resultar llamativo este nivel de detalle en las entrañas del proceso compositivo, pero es que DELACUEVA aboga por des-romantizar la imagen del músico torturado. Para él, no todas las canciones tienen que hablar necesariamente sobre algo que el autor ha vivido y no todos los autores viven atormentados por el mundo y el desamor. Él consiguió moldear lo que nació como una necesidad y ahora CMTN se ha convertido en uno de sus temas favoritos, tanto que lo presenta a sus seguidores como primer adelanto del que será su próximo álbum.

Marta Soto Paso a Paso

La cantautora Marta Soto presenta su nuevo trabajo titulado "Paso a Paso", un EP compuesto por cinco canciones que exploran con profundidad distintas facetas del amor, la amistad y la madurez emocional. Este proyecto marca una evolución artística para Marta, quien ha encontrado un sonido más orgánico y auténtico, fusionando el pop con toques de folklore y un estilo de canción de autor que se ha convertido en su sello distintivo.

En "Paso a Paso", Marta nos invita a un recorrido introspectivo, donde el amor y el desamor son los protagonistas, pero también el crecimiento personal y la búsqueda del equilibrio emocional. La producción del EP destaca por su naturalidad, apostando por un sonido fiel al directo, lo que permite al oyente conectar de manera más cercana con cada canción. Desde la ilusión de las primeras experiencias amorosas hasta el desafío de aprender a dejar ir, el EP refleja una visión madura y sincera sobre las relaciones.

En palabras de la propia Marta: "Paso a Paso" es un paseo por las distintas formas de querer y ser querido. Desde el amor inicial en la amistad, como lo describo en 'Las de siempre', hasta el desamor y la despedida en 'Perdiste' o 'No pediré perdón', pasando por un amor más equilibrado y sanador en 'Lo mejor de mí'. Es un viaje emocional sin prisa, pero sin pausa, mientras la música nos habla y nosotros la escuchamos".

"Canción por canción en "Paso a Paso"

1. "Las de siempre": Marta inicia el EP con una canción dedicada a la amistad, a ese vínculo profundo y duradero que tenemos con nuestras amigas o amigos de toda la vida. “Por muchos años que pasen, seguiréis siendo hogar”, dice Marta, describiendo la conexión que trasciende el tiempo.

2. "Perdiste": Con una producción íntima y sencilla, esta canción refleja la madurez emocional que implica aprender a decir adiós. Habla del amor propio y del valor de cerrar la puerta a relaciones tóxicas. Marta busca transmitir una sensación de honestidad y cercanía en esta pieza.

3. "Lo mejor de mí": Esta canción celebra el amor adulto y equilibrado, ese tipo de relación que te eleva y saca lo mejor de ti. Marta transmite en este tema la suerte de encontrar a alguien que te complemente de manera sana y genuina.

4. "Mi lugar secreto" (junto a María Peláe): En colaboración con la talentosa María Peláe, Marta presenta una canción que mezcla el folklore andaluz con influencias modernas. Producida por Alba Reig, este tema tiene un toque alegre y fresco, que une la raíz de la música de autor con elementos contemporáneos y electrónicos.

5. "No pediré perdón" (junto a Andrés Suárez): Esta colaboración con Andrés Suárez es una canción sobre la despedida, contada desde la madurez y la serenidad de no coincidir a tiempo. Marta y Andrés compusieron este tema de manera natural, sin pretensiones, lo que ha dado como resultado una pieza que transmite buena energía y calma.

"Paso a Paso" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y con este nuevo EP, Marta Soto reafirma su lugar en la escena musical como una de las voces más auténticas y profundas de su generación. Los fans pueden seguir de cerca sus próximos proyectos y lanzamientos a través de sus redes sociales, donde comparte detalles sobre su proceso creativo y novedades sobre su música.

Naiara Moore La Candela

La prometedora cantante Naiara Moore ha lanzado su nuevo sencillo "La Candela", una muestra de su constante evolución artística y su deseo de desafiarse a sí misma en cada proyecto. Este tema, lleno de energía y ritmos urbanos, marca un nuevo capítulo en la carrera de la artista, quien sigue explorando diversas facetas de su voz y su música.

Con "La Candela", Naiara Moore se adentra en el vibrante mundo de la música pop urbana, combinando su estilo único con sonidos frescos y modernos. La canción es un reflejo de su versatilidad y capacidad para reinventarse, manteniendo siempre una esencia que conecta con el público. Este lanzamiento promete ser un éxito entre los amantes del pop urbano, al mismo tiempo que destaca el talento vocal de Naiara.

La artista, comprometida con seguir desafiando sus propios límites, promete sorprender a sus seguidores con sus próximos proyectos, en los que seguirá explorando nuevas formas de expresión musical. "La Candela" es solo el comienzo de una serie de lanzamientos que mostrarán diferentes facetas de su creatividad.

El single "La Candela" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para conocer más sobre Naiara Moore y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de las novedades de esta talentosa cantante.

album cover LidaMusic sin ti no ms

La artista valenciana LidiaMusic ha presentado su nuevo sencillo "Sin ti no más", una balada pop profundamente emotiva que explora el viaje de transformación personal tras el fin de una relación. Inspirada en la obra de grandes figuras del pop español como Malú, la canción aborda el proceso de sanación y fortaleza que sigue a una ruptura amorosa, conectando con aquellos que han vivido el dolor de la pérdida, pero también han encontrado la fuerza para seguir adelante.

Con una letra cargada de honestidad y emociones, "Sin ti no más" toca el corazón del oyente desde el primer acorde. A través de una fusión melódica potente, LidiaMusic muestra su capacidad para combinar el pop con su estilo personal, logrando una pieza que resuena tanto por su calidad vocal como por su mensaje universal. La artista busca, con este nuevo lanzamiento, posicionarse dentro del panorama musical español, capturando la atención de aquellos que valoran las letras profundas y las melodías intensas, características del pop más emocional y auténtico.

Lidia Cerdan Santiago, conocida artísticamente como LidiaMusic, nació el 8 de enero de 1993 en un pequeño pueblo de Valencia, y pertenece a la comunidad gitana, lo que ha influido profundamente en su música. A lo largo de su carrera, ha sabido combinar sus raíces culturales con ritmos contemporáneos, creando un estilo único que fusiona copla, flamenco, pop y reguetón. Psicóloga e integradora social de profesión, Lidia ha trabajado estrechamente con la tercera edad, lo que le ha permitido desarrollar una sensibilidad única que se refleja en cada una de sus creaciones.

Además de "Sin ti no más", Lidia ha lanzado varias canciones, entre ellas "Rompe" y "Tasabada", esta última inspirada en las historias reales de mujeres gitanas que han enfrentado adversidades. Su éxito más reciente, "Rompe", ha destacado por su fusión de ritmos latinos y flamencos, y ha llevado a la artista a presentar el tema en la preselección de Eurovisión 2025.

LidiaMusic, con su autenticidad y su firme compromiso con sus raíces, sigue demostrando que géneros tradicionales como la copla y el flamenco tienen un lugar importante en la música actual. "Jamás renunciaré a mi esencia", afirma la cantante, quien sigue trabajando en su álbum debut titulado *Gitana Soul*, un proyecto que promete ser un homenaje a sus raíces y a su amor por la música.

"Sin ti no más" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para conocer más sobre LidiaMusic y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

¡Lady Bazaar take the time

El grupo franco-suizo Lady Bazaar ha lanzado su nuevo single "Take the Time", una auténtica invitación a relajarse y tomar un respiro en medio del ajetreo diario. Con vibraciones serenas y oníricas, este tema es una introducción a lo que será su próximo álbum *Call Me Lady*, que verá la luz en la primavera de 2025.

"Take the Time" se presenta como una oda al tiempo, un recordatorio de la importancia de detenerse para apreciar la belleza que nos rodea. El mensaje central de la canción es claro: en los momentos en que la vida te golpea, es crucial levantar la cabeza, hacer una pausa y disfrutar de los pequeños placeres. La banda insta a sus oyentes a tomarse un momento para respirar, reflexionar y compartir tiempo con las personas que aman.

Musicalmente, este single combina a la perfección las diversas influencias que han caracterizado a Lady Bazaar desde sus inicios. Con una fusión de sonidos soul, blues y pop, acompañada de ritmos hip-hop, jazz e incluso afro-reggae, "Take the Time" refleja el estilo artístico mestizo y orgánico por el cual la banda es conocida. La voz poderosa de Tyssa, su nueva cantante desde 2022, aporta un toque de frescura, mientras que la energía funk característica del grupo sigue siendo un elemento fundamental.

Con más de una década de trayectoria, Lady Bazaar ha llevado su música a escenarios de toda Europa, actuando en festivales de renombre como Montreux Jazz y Cully Jazz. Sus presentaciones en vivo son conocidas por ser auténticos estallidos de energía, donde el público no puede resistirse a bailar y compartir la alegría que emana de cada nota.

El single "Take the Time" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre el lanzamiento de *Call Me Lady* y futuros proyectos, sigue a Lady Bazaar en sus redes sociales.

Fundadora

La talentosa artista Yuri Martinez Fundora ha lanzado su nuevo single "Ritmo Sabroso", una de las joyas musicales que forma parte de su último álbum "Mezcla Gitana", lanzado en 2024. Este álbum ha logrado cautivar a la audiencia con su inigualable fusión de ritmos y estilos, demostrando la capacidad de Yuri para combinar influencias de diversas culturas musicales.

"Ritmo Sabroso" es una pieza que destaca por la presencia predominante de la guitarra flamenca y clásica, que interactúa magistralmente con otros instrumentos para agregar matices de jazz, además de influencias europeas, americanas y caribeñas. Esta mezcla única convierte a "Mezcla Gitana" en una obra diversa, ideal para quienes buscan música que envuelva tanto al oído como al corazón.

El álbum ha sido descrito como un deleite para escuchar, diseñado para relajar la mente y crear un ambiente agradable, propicio para la meditación y el bienestar. Con su enfoque en la diversidad cultural y la fusión musical, Yuri Martinez Fundora sigue sorprendiendo a su audiencia con su estilo singular y su capacidad para transmitir emociones a través de su arte.

"Mezcla Gitana" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para mantenerse al tanto de los futuros proyectos de Yuri y conocer más sobre su carrera, puedes seguirla en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexa Lace Never Gonna

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos